Dxt. Tomás Suárez correrá en el Mundial junior

Dxt CICLISMO Tomás Suárez correrá en el Mundial junior Martes 5 de julio de 2016 JOSÉ SOMBRA Marcha sobre ruedas Villa Mercedes será por una sem

2 downloads 74 Views 785KB Size

Recommend Stories


Preparación para correr
1 ¿Por qué correr? Hace sólo unas décadas, correr era considerado el deporte de la gente estrafalaria y cómica; nadie reconocía sus beneficios para

Programa Junior Internacional Diciembre
Programa Junior Internacional Diciembre Programa Junior Internacional Diciermbre Programa 2016 Junior Internacional Diciembre El programa Junior I

Quincy Junior High School
Quincy Junior High School Name: Student Handbook 2015-2016 417 C St. SE Quincy, WA 98848 (509) 787-4435 Director: Sr. Scott Ramsey Consejero: Sr. Tr

Story Transcript

Dxt

CICLISMO

Tomás Suárez correrá en el Mundial junior

Martes 5 de julio de 2016

JOSÉ SOMBRA

Marcha sobre ruedas

Villa Mercedes será por una semana la capital del patín artístico. Seiscientos protagonistas de San Luis, Mendoza, San Juan y Catamarca le darán vida hasta el viernes al Regional que da pasaje al Nacional.

2

EL DIARIO DE LA REPUBLICA DXTMartes 5 de julio de 2016

RALLY PROVINCIAL EN VILLA LARCA

Calientan motores La cuarta fecha de la temporada, que será presentada hoy, ya tiene los caminos confirmados. Los organizadores además adelantaron que volverán las motos y los cuadri. Hay mucha expectativa por esta nueva jornada. FOTOS: MARTÍN GÓMEZ

SAN LUIS CAPITAL

Cristian Piani [email protected]

a cuenta regresiva para la cuarta fecha del Campeonato Provincial de Rally que tendrá como epicentro a Villa Larca está en su tramo final. La competencia que recorrerá este fin de semana los caminos de la Costa de los Comechingones ya tiene confirmado su recorrido. Contará con un dibujo compacto, con tramos veloces, caminos anchos y piso bien constituido. Serán en total 9 pruebas especiales, con 100 kilómetros crono-

L

Presentación Hoy será la presentación y conferencia del Rally de Villa Larca en el bar del edificio de turismo, avenida Illia y Junín, a las 18. En la charla se darán a conocer los detalles de la carrera de este fin de semana.

metrados y sólo 54 de enlaces. La actividad del día inicial, sábado 9 de julio, contará con dos sectores de velocidad. El primero, el tramo denominado Cruce a Balcarce–Papagayos de 15,5 kilómetros, se recorrerá en tres oportunidades. Mientras que el segundo, Papagayos–Chorro San Ignacio de 9.800 metros, se transitará dos veces para completar el primer día de competencia. La primera etapa conformará un porcentaje mayor de recorrido, superior al 60% del total. El domingo 10 de julio, se arrancará con la segunda etapa luego de la hora 9. Al concentrar buena parte del recorrido durante la jornada sabatina, el día final puede comenzar más tarde en la mañana de lo que se estila, teniendo en cuenta la época del año y el frío reinante. Los tramos elegidos para el domingo son Piscu Yaco–Cruce a Balcarce de 11,5 kilómetros y Cruce a Balcarce–Chorro San Ignacio de 7.800 metros. Se desarrollarán dos pasadas a cada tramo, para completar la etapa final y la competencia en Villa Larca. Desde Río Cuarto llegará Gustavo Gava que retornará al Rally de San Luis con el Ford Ka, además su equipo presentará otras dos unidades para el Rally de Villa Larca. También confirmó su participación Francisco Herrera que llegará con el Volkswagen Gol Trend y se sumaría otro binomio de la zona con una máquina de Marcos Pirani. Animados por el buen desempeño en la fecha de Nueva Galia, Ariel y Alberto Dutto

CANDIDATO. JORGE BERTOLA, DENTRO DE LA CLASE A, QUIERE SER PROTAGONISTA EN LA FECHA QUE SE CORRERÁ POR CAMINOS DE VILLA LARCA.

Cronograma Sábado 9 de julio – Día 1. P.E. 1 Cruce a Balcarce – Papagayos. 15,5 km. P.E. 2 Papagayos – Chorro San Ignacio. 9,8 km.

Siguen las motos y los cuatri

P.E. 3 Cruce a Balcarce – Papagayos. 15,5 km. P.E. 4 Papagayos – Chorro San Ignacio.9,8 km. P.E. 5 Cruce a Balcarce – Papagayos. 15,5 km.

Domingo 10 de julio – Día 2. P. E. 6 Piscu Yaco – Cruce a Balcarce. 11,5 km. P. E. 7 Cruce a Balcarce – Chorro San Ignacio. 7,8 km. P. E. 8 Piscu Yaco – Cruce a Balcarce. 11,5 km. P. E. 9 Cruce a Balcarce – Chorro San Ignacio. 7,8 km.

correrán nuevamente integrando el “Rally Histórico” con el Fiat 147. Desde Carpintería reaparecerá Rafael Hernández con el Ford Ka y desde Los Molles se sumará Emiliano Báez en lo que será su debut a bordo de un Volkswagen Gol. De La Toma llegará Gabriel Cichinelli con otro VW Gol. Para esta segunda edición del Rally de Villa Larca se sumarán varios competidores de Traslasierra y Achiras, Córdoba. Es el caso de Diego Salgado y Juan López que provienen de Villa Las Rosas. Mauricio Ahumada es ficha segura, el piloto cordobés que ya fue parte del parque del rally sanlui-

La cuarta fecha del Campeonato Provincial de Rally contará nuevamente con la participación de las motos y cuatriciclos, que se sumarán a los autos en esta fecha a disputarse en la Costa de los Comechingones. En las últimas horas la organización del Rally de Villa Larca confirmó que podrán participar las motos y cuatriciclos. De esta manera los competidores, que habían compartido la carrera de Nueva Galia con los autos del rally provincial, seguirán participando. También se pudo saber que se sumarán, de acuerdo a lo manifestado por los dirigentes del Rally de San Luis, motos y quads del Valle del Conlara. seño en la fecha de Mina Clavero estará en Villa Larca. Mientras que desde Achiras dirán presente Diego Marino y Luis Cresut. El sanjuanino Gabriel Abarca, habitual animador del rally ar-

CORREN. DUPLESSIS Y GONZÁLEZ VIENEN DE GANAR EN NUEVA GALIA.

Para inscripción de motos y cuatriciclos contactarse con Silvio Montenegro (2664612010). La inscripción para autos del Rally de Villa Larca comenzó

ayer y se extenderá hasta el jueves. El trámite se debe efectuar en la Federación de Automovilismo de San Luis. Tomás Jofré 590 San Luis, capital.

gentino en la Clase 9, esta vez en San Luis estará dentro de la Clase A. Y llegará desde Buenos Aires Gerardo Calcagno, que ya integró el Rally Puntano en una de las competencias del año 2015.

Está todo listo para la segunda edición en Villa Larca, y por la previa y el entusiasmo mostrado por varios pilotos pinta para ser una de las mejores carreras de la temporada.

Martes 5 de julio de 2016DXTEL DIARIO DE LA REPUBLICA

3

EL DIARIO / FB DANIEL CAPELLA

CICLISMO: PARTICIPARÁ EN LA MODALIDAD "VELOCIDAD OLÍMPICA"

Ficha personal

Un sueño

hecho realidad

Nombre Tomás Agustín Súarez. Edad 17. Fecha de Nacimiento 19/6/1999. Lugar de Nacimiento San Luis. Padres Marcelo y Soledad. Hermanos 2: Valentino y Aarón.

Tomás Suárez correrá el Campeonato Mundial Junior que se realizará en Aigle (Suiza) del 20 al 24 de Julio. “Todo lo que conseguí hasta el momento no se compara con estar en esta competencia”, dijo. SAN LUIS CAPITAL

Maximiliano Molina [email protected] m.arr

rrancó un mes que puede ser inolvidable para Tomás Suárez (17 años). En los últimos días fue confirmado como integrante de la Selección Argentina que afrontará el Campeonato Mundial Junior que se realizará en Aigle (Suiza); más precisamente en la pista que tiene la UCI (Unión de Ciclismo Internacional) en ese país, del 20 al 24 de julio. “Todo lo que conseguí hasta el momento no se comparan con estar en el Mundial. Quiero disfrutarlo, sobre todo porque es mi primer año en la categoría”, le dijo el joven ciclista a El Diario. Y continuó, “Ahora no solo represento a San Luis, sino a todo un país. Vestir la camiseta de Argentina es un sueño”, completó. Suárez participará en la modalidad velocidad olímpica y sus compañeros serán el santiagueño Mauricio Ponti y el bellvillense Franco Victorino. “Tengo una buena relación con ambos”, subrayó.

A

El camino a Suiza El jueves, Súarez deberá presentarse en Junín (Buenos Aires), en donde comenzará una concentración de una semana con el resto de la delegación. El jueves 14, el equipo nacional viaja rum-

bo a Europa, en donde entrenarán unos días antes de que arranque la competencia, prevista para el miércoles 20. De todas maneras, el Mundial arrancó mucho antes para el puntano. Él mismo cuenta el paso a paso de este sueño. “Antes del Argentino de Pista en Mar del Plata (NdR: disputado a fines de mayo), me dijeron que existía la posibilidad. Luego de ese torneo, en donde me fue bien, la chance creció pero no me quise ilusionar. Después de unos días, mi entrena-

Ahora no solo represento a San Luis, sino a todo un país. Vestir la camiseta Argentina es un sueño”, sentenció Tomás.

dor Leandro Botasso comenzó a enviarme mensajes de que debía meterle con todo a los entrenamientos. Poco a poco la esperanza crecía”, contó. La semana pasada, el puntano estuvo en Rafaela (Santa Fe) entrenando con quienes serán sus compañeros en suelo europeo, pero el trío aún no sabía a ciencia cierta si viajaría o no. “Volví y el sábado me llegó el mail confirmándome que

GIRO ROSA EN ITALIA (3ª ETAPA)

viajaba. Me dio mucha alegría. Inmediatamente pensé en mi familia y en mi abuelo Roque, que siempre están conmigo”.

“Confío en el trabajo previo” Tomás ya piensa en el 20 de julio. Ese día saldrá a competir junto a Ponti y Victorino en velocidad olímpica bajo la dirección técnica de Gonzalo García. Así explica la modalidad para la que fue seleccionado, “Es en equipo de tres competidores. Yo saldré adelante y me siguen los otros dos. Cuando termino la primera vuelta, me abro y ellos continúan. Tras el segundo giro, se abre el segundo y el que arrancó tercero finaliza la prueba con una vuelta más. Mi función es sacar rápido el grupo de entrada”, sentenció. En cuanto a los objetivos, el sanluiseño fue sensato, “Yo voy a dar todo y ojalá nos vaya bien. No puedo prometer una medalla porque eso se verá allá. Confío en el trabajo previo que hice. Llego bien”. Eso sí, quizás la velocidad olímpica no sea la única prueba en la que compita. “Esa está confirmada pero tal vez podamos correr otras. A mí me gustaría la Keirin. Ahí fui campeón argentino este año en Mar del Plata y es una modalidad que me sienta bien”. Está ilusionado. Tomás sabe que está ante una posibilidad fantástica. Participará de un Mundial y eso para un pibe de su edad es un sueño hecho realidad.

Clasificación 3ª Etapa

Dieron otro paso más

Tiempo

1º) Chloe Hosking (Wiggle)

2h50´14"

2º) Marta Tagliaferro (Ale Cipollini)

m/t

3º) Giorgia Bronzini (Wiggle)

m/t

68º) Estefanía Pilz (Xirayas)

m/t

76º) Paola Muñoz (Xirayas)

m/t

79º) Valeria Pintos (Xirayas)

m/t

128º) Carla Álvarez (Xirayas)

+7´16"

Clasificación General Ciclista (Equipo) 1º) Evelyn Steven (Boels D.C.)

Tiempo 8h19´25"

2º) Katarzyna Niewiadoma (Raboliv) 3º) Megan Guarnier (Boels D.C.) 68º) Estefanía Pilz (Xirayas)

JUNTAS A LA PAR. PILZ Y ÁLVAREZ.

EN RAFAELA. TOMÁS (AL MEDIO) ENTRENANDO JUNTO A SUS COMPAÑEROS.

Tour de Francia

Ciclista (Equipo)

XIRAYAS SAN LUIS

Las “Xirayas” de San Luis siguen firmes en la vuelta ciclística más importante del mundo. Ayer, las cuatro ciclistas que largaron la tercera etapa entre Montagnara y Lendinara (120 kilómetros) lograron concluirla de gran manera. Estefanía Pilz, Paola Muñoz y Valeria Pintos concluyeron en el pelotón principal, en la posición 68º, 76º y 79º, respectivamente; en tanto que Carla Álvarez finalizó 128º, a 7'16”. El sprint definitorio fue ganado por la australiana Chloe Hosking (Wiggle High5). La malla líder la sigue portando la estadounidense Evelyn Stevens (Boels Dolmans Cycling). Hoy la cuarta etapa un irá Costa Volpino con Lovere a lo largo de 98,5 kilómetros. El recorrido será costeando un lago e iniciará a las 7:20 (hora de Argentina).

ILUSIONADO. TOMÁS SALDRÁ A LA PISTA EUROPEA EL MIÉRCOLES 20.

+ 03" + 16" +8´28"

101º) Paola Muñoz (Xirayas)

+14´06"

122º) Valeria Pintos (Xirayas)

+20´11"

131º) Carla Álvarez (Xirayas)

+30´48"

Otra victoria de Cavendish El británico Mark Cavendish (Dimension Data) ganó al sprint la tercera etapa y logró su segunda victoria en esta edición 2016, en una jornada en la que el eslovaco Peter Sagan (Tinkoff), 4º en la línea de meta, conservó el maillot de líder. Cavendish superó por la mínima al alemán Andre Greipel (Lotto) y al francés Bryan Coquard (Direct Energie). Entre los argentinos, Eduardo Sepúlveda (Fortuneo Vital Concept) fue 49º con el mismo tiempo y está 37º en la general, a 31”; en tanto que Maxi Richeze (Etixx Quick Step) terminó 140º, a 31” y marcha 67º en la carrera, a 1´33”. Hoy se correrá la etapa más larga de la carrera entre Sumur y Limoges, con 237,5 km. Transmite ESPN 3 desde las 9.

NA

TRIUNFO. FUE CON FOTO FINISH.

EL DIARIO DE LA REPUBLICA DXTMartes 5 de julio de 2016

Los padres alentando a sus hijos o a un miembro de la escuela es una constante en cualquier torneo, sea por el provincial, regional o un nacional; todos aportan su cuota de gritos y aplausos. Sin embargo, pocos son los que saben el trabajo de un papá en la previa. Y no es sólo motivacional, sino también el de un mecánico. La puesta a punto de los patines, que

El trabajo de papá

187

Noto crecimiento, muchas nenas están representando muy bien a la provincia", señaló Viviana Gil.

A

es muy difícil por cierto. Iván Temperley, papá de Guillermina (9) de Epat de San Luis, comentó lo que hace horas antes de una competencia: “Básicamente me encargo de mantener los patines, más que nada cuando son chicas después cuando crecen lo hacen solas. Tenés que aprender sobre la rigidez de la bota, limpieza de rulemanes y cambiar las ruedas según la superficie”. En cuanto a la preparación para el Regional, contó: “Este piso es más rápido que los habituales. Por eso armé los ejes cruzados, con ruedas blandas mezcladas para que tenga más tracción y sean adherentes”. Hoy, la competencia seguirá por la mañana y continuará por la tarde. Algunas patinadoras saldrán a la pista en la modalidad escuela, y otras lo harán en libres buscando la excelencia coreográfica.

Como es habitual en estos torneos, los papis siguieron de cerca a sus hijas desde las gradas. Las rondas de mate, y el café sirvieron para enfrentar el frío.

El aguante incondicional de los padres

FOTOS: JOSÉ SOMBRA

Dio inicio ayer por la mañana con competidoras no federadas de la división D, y continuó pasado el mediodía con la categoría C. El certamen se extenderá hasta el próximo viernes, y es clasificatorio a dos nacionales: "González Molina" y "Roberto Rodríguez". Participarán 600 patinadoras.

puro ritmo y con coreograEQUILIBRIO. LA JORNADA INICIAL fías coordinadas, arrancó ABRIÓ EL TELÓN A ayer el Torneo Regional LAS 9 Y SE BAJÓ A de Patín Artístico en Villa LAS 18:30 COMO Mercedes, exclusivo para la categoESTABA ESTIPUría C y clasificatorio para dos certáLADO. EL EVENTO menes nacionales. CUENTA CON DELETal como lo indicaba el cronograGACIONES DE LAS ma, la actividad en el Palacio de los FEDERACIONES Deportes comenzó bien temprano. DE MENDOZA, SAN A las 9, con las nenas de la divisioJUAN, CATAMARCA nal D, quienes hacen sus primeros Y SAN LUIS. dibujos en la pista. A las patinadoras de las delegaciones de Mendoza, San Juan y Catamarca, se les sumaron las puntanas que desembarcaron desde distintos puntos de la provincia, defendiendo así la localía. Pasaron sonrientes por el parquet alumnas de la Escuela Municipal de la Villa de Merlo, Tilisarao, Villa Mercedes, San Luis capital y hasta un grupo reducido que arribó desde Villa del Carmen. Son los patinadores que Todas, pusierepresentarán a San Luis ron en práctica lo durante la competencia. aprendido. “Noto Mendoza con unos 200, es crecimiento, mula delegación más chas nenas están representando numerosa del Regional. muy bien la provincia”, le contó a El Diario Viviana Gil, presidenta de la Federación Sanluiseña. “San Luis mejoró muchísimo el nivel en los últimos años. Nuestros patinadores lo están demostrando en torneos nacionales con trofeos y medallas. Eso ayudó a este empuje”, continuó. Ni bien finalizó la divisional D, apenas pasado el mediodía, se puso “El miércoles (por mañana) vaen marcha el primer día del clasifi- mos a premiar a la categoría D, y el catorio de la categoría C, con vista a viernes a todos los de la C, que van las copas “González Molina” y “Ro- del primer lugar al cuarto puesto. berto Rodríguez”. También vamos a dar a conocer los La primera, se desarrollará en clasificados”, contó Gil. Concepción del Uruguay, Entre Cada una de las divisiones entreRíos, en agosto y participarán com- gará siete cupos para sus respectipetidoras de la C3, C2 y C1; mientras vos certámenes nacionales, por lo que el segundo será en setiembre en que la concentración para hacer la La Falda, Córdoba, con chicas de la pasada más perfecta frente los jueC4 y C5. ces está a la orden del día.

[email protected] .com.arr

Mariano Aostri

VILLA MERCEDES

Empezó la fiesta sobre ruedas en el estadio "José María Gatica"

TORNEO REGIONAL DE PATÍN ARTÍSTICO

4

Entre las más numerosas del Regional

La Escuela Municipal de Patín Artístico de la Villa de Merlo, que se encuentra en formación y buscando de a poco rodaje, participó ayer con 12 atletas en la categoría D. La profesora Eliana Suárez, dialogó con El Diario y comentó lo que significó para ellos la experiencia. “La chicas están

patines y los repuestos, pero lo bueno es que nuestra escuela es municipal y la cuota mensual es mínima. Eso, nos permite tanto a los padres como a los profesores recaudar fondos para competir. Es lo que necesitamos para seguir fomentando el patín e incentivarlas a que sigan”, señaló.

5

UN LUJO. EL RECONOCIDO ESTILISTA VILLAMERCEDINO FEDERICO OJEDA PEINÓ ALGUNAS DE LAS COMPETIDORAS.

Si bien el IPM (Instituto Patín Mercedes) presentó ayer 27 atletas, será una de las más numerosas con 49 competidoras.

felices y emocionadas por salir a la pista. Comenzamos hace apenas un año y ya tenemos 130 alumnos que van desde inicial a tercera. Realmente es una disciplina que está creciendo muchísimo dentro de la villa”. “Sabemos que practicarlo es caro, por el precio de los

AIRE SERRANO. PADRES, PROFESORES Y ALUMNOS POSAN FELICES PARA LA FOTO. FUE SU SEGUNDO TORNEO.

Participó en la categoría D con 12 patinadoras

Escuela Municipal de Merlo

Martes 5 de julio de 2016DXTEL DIARIO DE LA REPUBLICA

6

EL DIARIO DE LA REPUBLICA DXTMartes 5 de julio de 2016 AGENCIA SAN LUIS

TORNEO UNIFICADO DE LA LIGA SANLUISEÑA DE FÚTBOL

Villa y Defe

a las semi Villa de la Quebrada venció a Juventud, por penales, y Defensores goleó 4-1 a EFI. Ambos se suman a Victoria y CAI que ya habían clasificado. Además, CAI superó a Santa Irene y jugará el Federal C.

SAN LUIS CAPITAL

Juventud 4-3 en la definición de penales, tras igualar sin goles en los 90 minutos reglamentarios. [email protected] En los penales el equipo dirigido por Claudio González tuvo la illa de la Quebrada y De- enorme presencia de Renzo Mofensores del Oeste dieron lina en el arco, quien contuvo dos el paso hacia las semifi- disparos y le dio el pase a semi al nales del Torneo Unifica- equipo norteño, que fue el mejor do de primera división, de la Liga de la fase regular. En el oeste de la ciudad capital, Sanluiseña de Fútbol. Esperaban Victoria y CAI, quienes habían Defensores del Oeste recién en el complemento liquidó la historia festejado una semana atrás. ante EFI Juniors. Fiesta "Villera" y en "El Brete" La expulsión de Nahuel OntiVilla de la Quebrada derrotó a veros, de EFI, rompió el partido en el primer acto. A los 22 minutos Diego Díaz adelantó al "auriazul" y así se fueron al descanso. En la segunda Como sucedió en cuartos de parte, el pueblo de "La final, ahora pasará en Rinconada" empezó a semifinales. Un solo partido, celebrar la clasificación en la cancha del mejor de la cuando Omar Bustos fase regular. Así, Defepuso el 2-0. EFI, con uno menos, descontó vía Victoria jugarán en "El Brete"; Leandro Romero; hasta y Villa-CAI en el norte. que Diego Díaz y Sergio D’Amico rubricaron el 4 Redacción

V

Buscan la final

FESTEJO VILLERO. EL 0-0 TERMINÓ EN PENALES. PASÓ EL EQUIPO DE LA FE.

a 1 para los orientados por Ángel Clemente Alcaraz. En semi, Defensores y Victoria reeditarán el clásico; mientras Villa de la Quebrada se cruzará ante CAI.

Los "Azules" al Federal C El partido debió jugarse en 2015 y clasificar para el torneo que comenzó en el verano de 2016. Pero no fue así, CAI y Santa Irene de Desaguadero lograron el año pasado media plaza cada uno para buscar esta temporada el pase al Federal C 2017. Así de extraño. CAI había sido tercero del Unificado, y Santa Irene ganador de la Reválida. Todo en 2015. El fin de semana resolvieron la historia inconclusa, aprovechando que CAI había logrado su pasaje a semifinales de este año y no jugaba, y Santa Irene quedó afuera de la ronda final. Jugaron en cancha de CAI y el local goleó 3-0 y es el primer clasificado al Federal C. Santiago Pavisich facturó por triplicado para el plantel de Daniel Miranda.

CUARTETO. EL "EXPRESO" APLASTÓ AL "TRICOLOR" EN EL COMPLEMENTO.

Inferiores de AFA: el "Verde" se dio el gusto Sportivo Estudiantes, que gracias a la subcomisión de padres y al aporte del gobierno provincial —que absorbe los gastos de alojamiento y comida de los equipos visitantes—, festejó el sábado en la séptima división ante Godoy Cruz, en Mendoza. En la primera experiencia, fructífera por donde se la mire, los resultados de las seis categorías del "Verde" vienen siendo gratamente satisfactorios. La 4ª, 5ª y 6ª jugaron en el "Coliseo" ante el "Tomba". La 4ª perdió 2-1; la 5ª cayó 4-1; y la 6ª fue 1-0 abajo. Por su parte, la 7ª, 8ª y 9ª compitieron en Mendoza. La 7ª de Estudiantes venció 2 a 1; la 8ª empató 0 a 0; y la 9ª perdió 1-0. Como cada fin de semana, tres categorías son locales (sábado a partir de las 10) y otras tres juegan de visitante.

Se juntaron 200 kilos de alimento

La Copa Libertadores que ganó River en 1986 pasó por Merlo La Copa Libertadores de América, la que ganó River en 1986 con la estelar presencia de Juan Gilberto Funes, pasó de visita por la villa turística de Merlo. La Peña de River merlina estuvo al frente de la organización. La visita se prolongó el domingo desde las 12 y hasta las 17, en la plaza central de la ciudad, y la concurrencia de más de quinientas personas, que se sacaron fotos con la Copa, permitió recolectar alimentos no perecederos, que luego fueron distribuidos en comedores infantiles. Se reunieron más de doscientos kilos de alimentos. "Ni la lluvia y el frío pudieron parar el amor por River. Quedó demostrado que Merlo es de River", dijeron, orgullosos, desde la organización. La Copa que obtuvo el "Millonario" en el '86, ya había pasado por las ciudades de San Luis y Villa Mercedes, también con enorme repercusión.

El recuerdo La Copa Libertadores 1986 tuvo 19 equipos de 9 países. Táchira y Estudiantes de Mérida de Venezuela no participaron por estar suspendida la Federación Venezolana por la FIFA, por irregularidades en su administración. La zona del "Millo" fue la 1, junto a Boca, Wanderers y Peñarol, ambos de Uruguay. River empató 1-1 con Boca en la "Bombonera" y lo venció 1-0 en el "Monumental". A Peñarol le ganó 2-0 y 3-1, y a Wanderers 2-0 y 4-2. En la segunda fase, con Argentinos y Barcelona de Ecuador en el grupo. Empató 0-0 y perdió 2-0 vs. Argentinos, y venció 3-0 y 4-1 a Barcelona. River y Argentinos tuvieron que jugar un desempate; empataron 0 a 0 y pasó River por mejor diferencia gol en el grupo. En la final ante América de Cali, River le ganó 2-1 en Colombia con goles de Juan Gilberto Funes y el "Beto" Alonso; y 1-0 en Argentina, el 29 de octubre de 1986, con gol del "Búfalo" puntano.

AMOR POR LOS COLORES Y COLABORACIÓN. LOS HINCHAS DE RIVER COPARON LA VILLA TURÍSTICA.

Martes 5 de julio de 2016DXTEL DIARIO DE LA REPUBLICA

7 DYN

BOCA EN LA COPA LIBERTADORES

Sin Cubas, con Vergini en acción En el equipo titular que el jueves jugará en Ecuador, no estará Cubas: le falta en lo físico. El defensor Vergini ya entrenó con el grupo. BUENOS AIRES

DyN [email protected]

or segundo día consecutivo, el entrenador de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, probó el mismo equipo para visitar el jueves a Independiente del Valle, por las semifinales de la Copa Libertadores de América, sin el volante Andrés Cubas. La novedad del entrenamiento de ayer fue la del zaguero Santiago Vergini, quien firmó contrato en la mañana, luego de ceder condiciones por no pasar la revisión médica. Del equipo elegido por el entrenador Guillermo Barros Schelotto sobresale el medio juego compuesto por Pablo Pérez, Leonardo Jara y Fernando Zuqui, por segundo día consecutivo, porque Cubas no está al cien por ciento. La probable alineación es con Agustín Orion; Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Juan Manuel Insaurralde, Frank Fabra; Zuqui, Jara, Pérez; Darío Benedetto, Carlos Tevez y Nicolás Lodeiro. Además de los presuntos titula-

P

res, viajarán Guillermo Sara, Fernando Tobio, Lisandro Magallán, Jonathan Silva, Cubas, Federico Carrizo, Rodrigo Bentancur, Andrés Chávez y Walter Bou.

Su primera vez La otra novedad del trabajo de ayer, cuya mayor parte tuvo lugar a puertas cerradas, en la cancha principal del complejo Pedro Pompilio, fue la presencia, por primera vez, de Santiago Vergini. El defensor central ex Newell's Old Boys y Estudiantes de La Plata, procedente del Sunderland de Inglaterra, que jugó la temporada pasada en Getafe de España, llegó al club alrededor de las 8, firmó su contrato por tres temporadas y de inmediato se sumó al grupo. En su primer día como jugador de Boca participó de la sesión final de fútbol en espacios reducidos junto con los que no viajarán a Ecuador, entre los que se cuentan Cristian Pavón (suspendido) y Marcelo Meli (que hace pocos días comenzó a entrenarse con normalidad).

Próximos días

Boca entrenará hoy por la mañana y a las 15 partirá desde Ezeiza en vuelo chárter hacia Guayaquil, donde el plantel permanecerá hasta el día del partido, cuando viajará a Quito. Boca rechazó ceder a la El jueves estrenará la Selección Argentina que nueva camiseta alterparticipará en los Juegos nativa, en la que predoOlímpicos a Cristian Pavón y a mina el blanco, con una Jonathan Silva, hasta que franja horizontal amaritermine su participación en la lla, en la que se estampa Libertadores. el nombre del sponsor principal, con otra azul por debajo.

Sin Selección

ALTO MARCADOR CENTRAL. VERGINI MIDE 1,91 Y TIENE 220 PARTIDOS COMO PROFESIONAL, CON 8 GOLES.

Nada de rojo en la camiseta "Xeneize" La empresa china Huawei, nuevo patrocinante de Boca, aceptó cambiar de color el logo para evitar el rojo en la camiseta "Xeneize". "Sé lo difícil que es cambiar el color del logo, pero tuvimos una charla de cuarenta minutos haciendo saber que la única posibilidad era cambiar el color rojo", explicó Angelici al presentar las camisetas nue-

vas. El logo está en las mangas y en lugar del rojo estará el blanco en la camiseta titular y el negro en la alternativa. Por otra parte, el presidente de Boca, aseguró que es una obligación "moral" ceder los jugadores al seleccionado olímpico y dijo que le da "bronca" no poder hacerlo por la participación en la Copa Libertadores.

TITULAR. ASÍ SERÁ LA CASAC A.

La jueza Servini de Cubría prorrogó por otros cuatro meses la veeduría en la AFA por el Fútbol Para Todos La jueza federal María Servini de Cubría prorrogó por otros cuatro meses la veeduría creada para auditar los manejos económicos entre la AFA y el Estado Nacional, en el marco del programa Fútbol para Todos (FPT). A 24 horas de una nueva reunión para discutir los términos de la virtual intervención de la FIFA en la AFA, la jueza notificó a las partes involucradas en la causa penal por presuntas irregulari-

dades en FPT sobre el nuevo mandato a los veedores. La resolución explica que aún resta revisar una gran cantidad de cheques de pago de la AFA a los clubes y tampoco está completada una pericia contable ordenada por la jueza al comienzo de la investigación. La veeduría, integrada por Alicia López, Horacio Della Rocca y Alberto Piotti, terminaba su mandato -ya prorrogado una vez por seis

meses- el 30 de junio pasado, pero ese mismo día la jueza dispuso una nueva extensión. Más aún, Servini dejó abierta la posibilidad de volver a extender la veeduría: "Lo decidido no predica sobre la eventual necesidad futura de concluir, mantener o profundizar sus funciones, que será merituado en atención a lo actuado e informado por los veedores". La resolución dispone que "los veedores, sin inmiscuirse de mo-

do alguno en la administración, deberán seguir informando acerca de los ingresos provenientes del Estado Nacional; sobre el destino posterior de los mismos y los principales problemas que a su entender puedan perjudicar a los fines contractuales entre la Secretaría General de Presidencia y AFA". La veeduría deberá "dar cuenta de todo lo hecho que pueda influir negativamente y sobre cualquier circunstancia que a su criterio

pueda resultar relevante en la causa o poner en peligro la existencia y correspondiente distribución de esos fondos públicos". Tal como había dispuesto, la jueza facultó a los veedores para "asistir a las reuniones de asamblea y/o comité ejecutivo con facultades para pedir toda la información necesaria para llevar a cabo su cometido". La comisión de veedores tendrá mandato hasta el 30 de octubre.

8

EL DIARIO DE LA REPUBLICA DXTMartes 5 de julio de 2016

0CTAVOS DE FINAL DE WIMBLEDON

Es un relojito INGLATERRA

DyN [email protected]

El suizo Roger Federer venció a Steve Johnson y se metió en cuartos de final en el césped inglés. También ganaron el británico Andy Murray y la estadounidense Serena Wiliiams.

l suizo Roger Federer, el británico Andy Murray y la estadounidense Serena Williams se clasificaron ayer para los cuartos de final de Wimbledon, mientras que la polaca Agnieszka Radwanska, tercera de la clasificación femenina, cayó ante la eslovaca Dominika Cibulkova (Nº19). Federer, que busca su 18º título de Grand Slam -el octavo en Londres-, ganó por 6-2, 6-3 y 7-5 al estadounidense Steve Johnson (N.29), su 306º victoria, igualando el récord de Martina Navratilova de victorias en torneos grandes. En su 14º cuarto de final consecutivo en Londres jugará con el croata Marin Cilic (Nº13), clasificado antes tras el abandono del japonés Kei Nishikori (6-1, 5-1), con dolores en el costado izquierdo. Nishikori prefirió abandonar el partido tras haber perdido el primer set en solamente 16 minutos, en lo que era la reedición de la final del US Open 2014, en la que también ganó Cilic.

E

NA

306 Es la cantidad de triunfos en Grand Slam que tiene el suizo Roger Federer, que alcanzó el récord de Martina Navratilova.

El 15 de junio en Halle (Alemania), Nishikori se retiró antes de su partido de segunda ronda por una lesión en los abdominales. Murray, por su parte, alcanzó su triunfo 50 en el All England Club destrozando al australiano Nick Kyrgios, una de las promesas del tenis, al que derrotó por 7-5, 6-1 y 6-4 y jugará los cuartos contra el francés Jo-Wilfried Tsonga, que se vio favorecido por el abandono de su compatriota Richard Gasquet. También logró el pase para cuartos el estadounidense Sam Querrey (Nº28), el hombre que pudo con el serbio Novak Djokovic en la ronda precedente. En esta ocasión se impuso al francés Nicolas Mahut; 6-4, 7-6 (7/5) y 6-4. El canadiense Milos Raonic remontó dos sets en contra ante el belga David Goffin, al que ganó por 4-6, 3-6, 6-4, 6-4, 6-4. En categoría femenina, la Nº1 mundial Serena Williams se clasificó por 12ª vez para los cuartos

PUÑO APRETADO. FEDERER SE RÍE DEL ALMANAQUE. PASAN LOS AÑOS Y CADA DÍA JUEGA MEJOR. ESTÁ ENTRE LOS OCHO MEJORES EN WIMBLEDON.

de final de Wimbledon al ganar a la rusa Svetlana Kuznetsova por 7-5 y 6-0. La gran sorpresa de la jornada, no obstante, fue la eliminación de la polaca Agnieszka Radwanska, número 3 del mundo, ante la eslovaca Dominika Cibulkova por 6-3, 5-7 y 9-7. Finalista en 2012 y dos veces semifinalista (2013, 2015), es la segunda jugadora del podio mundial en perder en Londres, tras la española Garbiñe Muguruza (Nº2), eliminada en segunda ronda. Además la alemana Angelique Kerber, cuarta jugadora mundial y ganadora del último Abierto de Australia, se clasificó para cuartos al ganar a la japonesa Misaki Doi (49ª) en dos mangas (6-3 y 6-1). Es la tercera ocasión que Kerber

alcanza esta fase de la competición en Londres, tras firmar otros cuartos en 2014 y llegar a semifinales en 2012. Kerber jugará por un puesto en semifinales con la rumana Simona Halep (Nº5), que ganó a la estadounidense Madison Keys (Nº9); 6-7 (5/7), 6-4 y 6-3. La mayor de las hermanas Williams, Venus, derrotó a Carla Suárez por 7-6 (7/3) y 6-4, última superviviente española en Wimbledon. A sus 36 años, la cinco veces campeona en Wimbledon (2000, 2001, 2005, 2007, 2008) se convierte en la jugadora de más edad en alcanzar los cuartos desde 1994, cuando lo logró Martina Navratilova. Venus Williams no se clasificaba para cuartos desde hacía seis años.

Resultados en el césped inglés Individual femenino - Octavos

Individual masculino octavos:

Serena Williams (USA/N.1) derrotó a

Sam Querrey (USA/N.28) derrotó a

Svetlana Kuznetsova

Nicolas Mahut (FRA) 6-4, 7-6 (7/5), 6-4.

(RUS/N.13) 7-5, 6-0

Milos Raonic (CAN/N.6) a David Goffin

Anastasia Pavlyuchenkova (RUS/N.21)

(BEL/N.11) 4-6, 3-6, 6-4, 6-4, 6-4.

a Coco Vandeweghe (USA/N.27) 6-3,

Roger Federer (SUI/N.3) a Steve John-

6-3.

son (USA) 6-2, 6-3, 7-5.

Dominika Cibulkova (SVK/N.19) a Ag-

Marin Cilic (CRO/N.9) a Kei Nishikori

nieszka Radwanska (POL/N.3) 6-3,

(JPN/N.5) 6-1, 5-1 y abandono.

5-7, 9-7.

Lucas Pouille (FRA/N.32) a Bernard To-

Elena Vesnina (RUS) a Ekaterina Maka-

mic (AUS/N.19) 6-4, 4-6, 3-6, 6-4, 10-8.

rova (RUS) 5-7, 6-1, 9-7.

Jo-Wilfried Tsonga (FRA/N.12) a Ri-

Simona Halep (ROM/N.5) a Madison

chard Gasquet (FRA/N.7) 4-2 y aban-

Keys (USA/N.9) 6-7 (5/7), 6-4, 6-3.

dono.

Venus Williams (USA/N.8) a Carla Suá-

Andy Murray (GBR/N.2) a Nick Kyrgios

rez (ESP/N.12) 7-6 (7/3), 6-4.

(AUS/N.15) 7-5, 6-1, 6-4.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.