easypert: Guía rápida Desarrollado por Cristóbal Mata Versión 0.21 Build

Versión 0.21 Build 0.2.1.2 easyPERT: Guía rápida Desarrollado por Cristóbal Mata 1 Índice easyPERT: Guía rápida 1. Motivación………………………………………………

6 downloads 84 Views 615KB Size

Recommend Stories


Desarrollado por orfebres. El PUK4.1
Desarrollado por orfebres. El PUK 4.1 Desarrollado por y para orfebres, usted suelda, nosotros cuidamos los detalles. Soldadura de fornituras, adici

built build to ANDAMIOS
built build to ANDAMIOS Andamios y Coberturas ANDAMIOS Andamios prefabricados K-KZ PE SE Andamios multidireccionales Tubo y Abrazadera Multidirecc

Story Transcript

Versión 0.21 Build 0.2.1.2

easyPERT: Guía rápida

Desarrollado por Cristóbal Mata

1

Índice

easyPERT: Guía rápida

1. Motivación………………………………………………………………. 3 2. Interfaz……………………………………………………………………. 3 3. Resumen…………………………………………………………………. 7

2

1. Motivacion La razón por la que existe easyPERT es simplemente facilitar el diseño y resolución de diagramas PERT básicos. Más concretamente para los de asignaturas como Gestión de Proyectos en la universidad. Por ello el programa no dispone de un espacio de trabajo muy amplio y es más bien básico.

2. Ínterfaz Al iniciar la aplicación nos encontraremos con la siguiente ventana:

1. Barra de estado de la aplicación/grafo Se mostrarán los errores y el estado de procesamiento sobre aplicación y grafos en este lugar (*1).

easyPERT: Guía rápida

A continuación un pequeño resumen de las características de la misma:

3

2. Panel de herramientas de archivo En este panel (*2) se encuentran las opciones básicas sobre archivos, de izquierda a derecha:

· Nuevo archivo. Crear un nuevo proyecto PERT. · Abrir archivo. Abrir un proyecto existente (*.epf). · Guardar. Guarda el proyecto cómo archivo *epf. · Guardar cómo. Crea otro archivo de proyecto diferente. · Exportar. Guarda el grafo PERT en un archivo HTML en el que se incluye una imagen BMP del grafo sin camino crítico, la tabla de actividades, tiempos y holguras y el grafo con el camino crítico coloreado en rojo (3 archivos). · Calcular tiempos. Calcula los early y last del grafo. A continuación se listan las funciones del panel de operaciones del grafo (panel izquierdo): De arriba abajo: · Mover nodos. Con esta acción podemos mover los nodos libremente por el papel. · Dibujar tarea. Usa esta opción para crear las tareas del grafo. Siempre han de partir de un nodo y no pueden volver al mismo, ni al nodo inicio. Tampoco pueden salir del nodo fin. Pueden unirse con otros nodos pinchando en el nodo del que parte la tarea y soltando el botón izquierdo del ratón en el nodo destino, o bien crear un nuevo nodo soltando el botón izquierdo del ratón en el papel.

Para asignarle una duración a la tarea basta con pinchar la tarea y asignarle el valor numérico que le pertenezca en cualquier modo del panel de operaciones excepto del último. · Dibujar tarea ficticia. Exactamente igual que la operación anterior con la diferencia de que son tareas ficticias de los grafos PERT para mantener la integridad de los mismos.

easyPERT: Guía rápida

Al dibujar una tarea la aplicación nos preguntara por su identificador. Tenga en cuenta que éste será el que se mostrará en la tabla de actividades y holguras, por ello no se recomiendan nombres muy largos (También se pueden usar números).

4

Se inician por defecto con valor 0, pero pueden cambiarse de la misma forma que las tareas normales y asignarle incluso valores negativos. · Eliminar Tarea. En este modo al pulsar el botón izquierdo sobre cualquier tarea (ficticia o no) se eliminará.

Para terminar hablaremos de la región marcada en rojo en la siguiente imagen, el papel:

easyPERT: Guía rápida

(Pág. siguiente)

5

En esta región es dónde vamos a dibujar el grafo PERT. Para ello hay que tener en cuenta una serie de características y elementos:

· Al iniciar el programa aparecerán dos nodos; el nodo inicial (*3) a la izquierda y el nodo fin (*4) a la derecha.

3. Nodo Inicio Es el nodo del que deben partir las tareas iniciales, no podrán partir de otro ni crear un nodo inicio diferente. Se puede mover, pero no eliminar.

4. Nodo Fin Es el nodo en el que deben culminar las últimas tareas, es decir el instante en el que finaliza el proyecto. De igual forma que el nodo Inicio se puede mover pero no eliminar.

easyPERT: Guía rápida

Resumiendo, para dibujar nuestro grafo PERT deberemos empezar pinchando en el nodo Inicio con la herramienta Dibujar Tarea activada y soltar el botón en el papel. Si hay una tarea que precede de otra tendremos que pinchar en el nodo siguiente al de la tarea precedente y dibujar otra según nuestro problema.

6

3. Resumen

Borrar Tarea

Mover Nodos

Asignar duración a una tarea

Cambiar rápido entre modos

Solución Seleccione en el panel izquierdo la opción Dibujar tarea o Dibujar tarea ficticia, pinche en el nodo del cual debe partir la tarea a dibujar con el botón izquierdo del ratón y suéltelo en la posición en la que quiere crear uno nuevo, o en el nodo al que precede. Seleccione en el panel izquierdo la opción Borrar tareas y pinche con el botón izquierdo del ratón en la tarea que quiera eliminar. (OBS: Tarea, no Nodo) Seleccione la opción Mover nodos del panel izquierdo y pinche el nodo que quiere mover. Mantenga el botón pulsado hasta el lugar donde quiere mover el nodo. Finalmente suelte el botón. En cualquier modo excepto el de Eliminar tareas pinche con el botón izquierdo sobre una tarea y se abrirá una ventana en la que debe introducir la duración de la tarea. Para cambiar rápido entre modos de edición (Mover nodo, Dibujar Tarea, etc.) Puede pulsar la tecla .

easyPERT: Guía rápida

¿Qué quiero hacer? Dibujar Tarea

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.