ECOGLASS S.A. ECOGLASS S ECOGLASS S

ECOGLASS S.A. ECOGLASS S ECOGLASS S I.- DATOS DEL PROYECTO Nombre de la empresa: ECOGLASS S.A. CIF/NIF: Sector de actividad: RECICLAJE DE RESIDUOS

37 downloads 1052 Views 410KB Size

Recommend Stories


ZOZNÁMTE SA S NOVOU BANKOVKOU 5
ZOZNÁMTE SA S NOVOU BANKOVKOU 5 € www.novatvareura.eu www.euro.ecb.europa.eu Úvod Eurové bankovky a mince boli uvedené do obehu v dvanástich člens

U OTRO(S) EQUIPO(S) ELECTRÓNICO(S)
ACE Seguros S.A. Nit. 860.026.518-6 Calle 72 No. 10-51 Piso 7 Bogotá D.C. Colombia ® ace seguros 571 319-0300 PBX 571 319-0400 571 319-0408 Fax 571

LO S MA S ONE S LIBRE S
LO S M A S O N E S LIBR E S ' I LU STRAC I O NE S SO BRE LA M ASONERIA PO R TO MAS S MITH GR AN M AE ST RO A nan o T R D U CI DO DE LA D EL

Story Transcript

ECOGLASS S.A. ECOGLASS S

ECOGLASS S

I.- DATOS DEL PROYECTO Nombre de la empresa: ECOGLASS S.A. CIF/NIF: Sector de actividad: RECICLAJE DE RESIDUOS Dirección completa: Télefono: Correo electrónico: [email protected] Formas jurídica: SA Fecha de construcción: 31 de diciembre de Fecha prevista de inicio de actividades: 1 de enero de 2013 Nº de socios:2 Nº de socios trabajadores:0 Nº de personas contratadas:12

II.- DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA INCIATIVA: PRODUCTO O SERVICIO Descripción de la actividad a realizar: Empresa del sector del reciclaje. La actividad de la sociedad se centrará en la recuperación de toda clase de vidrios, desde la recogida selectiva hasta su posterior transformación para la producción de nuevos productos terminados en forma de diferentes envases. Nos dedicaremos en especial al reciclaje de vidrios que producen establecimientos comerciales, empresas o particulares. La localización de la empresa será en Valladolid, con el objetivo del mercado nacional, pero con vocación de una comercialización a nivel internacional, especialmente en aquellos países donde se está registrando una demanda y consumo crecientes.

Desarrollo de los elementos innovadores, características diferenciales respecto a los de la competencia: 

El proyecto cuenta con una tecnología innovadora para fundir el vidrio, que evitará emisiones y conseguirá una mayor pureza del líquido filtrado y por tanto una mayor calidad del producto terminado.

III.- ESTUDIO DE MERCADO MACROENTORNO. Factores jurídico-económico: Entorno de crisis económica y financiera que implica: Dificultades de acceso a la financiación ajena (prestamos) o fondos de capital. Esto implica además, que al ser una empresa de nueva creación, los tipos de intereses serán más elevados. Esto dificultara la financiación e implicará la necesidad de la búsqueda de más socios. Necesitaremos una política comercial agresiva para captar clientes rápido y así tener ingresos desde el primer momento. A nivel regional, la tasa de paro es del 19,76% y la de actividad es del 55,73% Una desventaja más será que la mano de obra es más cara que en otros países, pero también supone mayor facilidad para encontrar recursos humanos cualificados debido a la tasa tan alta de desempleo.

Factores socio culturales: Una mayor parte del mundo (países emergentes BRIE) incorporándose a nuevas pautas de consumo más occidentales y eso implica: Más consumo (Porque hay una mayor demanda) y más consumo de producto envasados u preparados. A su vez, nosotros necesitaremos adecuar la producción a los gustos y hábitos culturales de esos países. Factores demográficos: Hay alrededor de 310.000 personas únicamente en Valladolid ciudad pero en Castilla y León estaríamos hablando de 2.550.000 personas. Por tanto hay un mercado bastante amplio. Factores políticos: Positivos: Regulación que incentiva el reciclaje y el sistema de recogida selectiva. Aunque todavía queda camino por recorrer, para que el reciclaje sea obligatorio y por tanto más efectivo en particulares. Negativos: Nuevos impuestos que agravan el impacto ambiental de determinadas actividades que pueden implicar mayores costes y por tanto menos competitividad del producto en el exterior. Obligación del cumplimiento de la normativa de impacto ambiental.

Factores tecnológicos: Hoy en día hay una rápida evolución de la tecnología en este campo y esto implicara la necesidad de adaptación permanente y la necesidad de invertir anualmente en I+D

Factores ambientales: Las sociedades más desarrolladas de hoy en día tienen una mayor sensibilidad a la protección del Medio Ambiente y esto aumentará la probabilidad de la implantación de nuevos sistemas de reciclado a nivel mundial.

No se prevé ningún tipo de contaminación ambiental significativa en el proceso productivo, si bien deberá cumplirse la legislación vigente como ya se ha explicado anteriormente.

MICROENTORNO.

MERCADO: TAMAÑO, EXPANSION Y COMPETENCIA El ámbito de trabajo de la empresa será el de Castilla y León y por tanto el mercado preferentemente será el regional. Solo los castellanos y leoneses reciclaron 64.533 toneladas de envases en 2011 y ya en España se reciclaron 567.000 toneladas. Desde la entrada en vigor de la Ley de Envases en 1998, todos los envasadores tienen obligación de financiar y poner en funcionamiento un sistema de recogida selectiva -y reciclado- de los envases que ponen en el mercado. Es por tanto un mercado en expansión, porque el reciclaje hasta hace menos de un década era una utopia pero gracias a la creciente preocupación por el medio ambiente ha hecho que los gobiernos de la mayoría de los países se concienciaran de este problema y decidieran regular estas cuestiones. Desde ese momento, este mercado está en constante expansión y todavía queda mucho por recorrer. El reglamento que desarrolla la ley de envases obliga a realizar planes empresariales de prevención a la gran mayoría de las empresas. El número de productos envasados que ponen en el mercado determina si deben realizar estos planes. Esto hará que determinadas empresas están obligadas a reciclar y por tanto haya un mayor número de material para reciclar y esto aumentará nuestro mercado potencial. Hay factores que influencian la actual estructura del mercado como la competencia entre grandes y pequeñas empresas y/o las mejoras tecnológicas que supondrían abaratar costes para hacer la empresa más rentable. La posibilidad de nuevas empresas que compitan en nuestro sector es más que probable por la culpa de que el mercado está siempre en creciente expansión y esto dificultara en gran medida nuestra la captación de nuevos clientes en el mercado regional e incluso nacional. En Castilla y León, hoy existen 120 empresas con diferentes objetivos en el ámbito del reciclaje. Por ello, debemos conseguir mejores condiciones a través de acuerdos con nuestros clientes y basar en la proximidad y trato directo con los suministradores nuestro negocio. De acuerdo con lo que se describe en el apartado de clientes, trabajaremos con los envasadores y distribuidores de bebidas que desarrollen su actividad en Castilla y León y fundamentalmente en Valladolid.

F ACTORES DEL ENTORNO ESPECÍFICO. Clientes: Ubicación: Coca-cola: AVDA. BURGOS, 102 (Valladolid) San Miguel: Glorieta Logroño (Burgos) Denominación de origen Blancos de

Rueda:

C/

Real

8

(Valladolid)

Sector de actividad: Terciario Facturación y número de trabajadores: La facturación aproximada del negocio de Coca-Cola España y los embotelladores alcanzó al cierre del último ejercicio la cifra de 3.000 millones de euros. Cuenta con una plantilla de 250 empleados en España. San Miguel, con 2.485 empleados y una facturación de 1.079,7 millones de euros. Blancos de Rueda, con 156 empleados y una facturación de 50 millones de euros al año. Además, nos asociaremos a la Agrupación Nacional de Reciclado de Vidrio (ANAREVI), que agrupa a la mayoría de los recuperadores de vidrio a nivel nacional, con el objetivo de establecer contactos con el resto de empresas del sector y buscar otras vías de colaboración con éstas en otras regiones.

Proveedores: 1.- Proveedores comerciales Convenio con la ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA (Plaza Universidad 4, bajo) de Valladolid con la que tenemos un acuerdo de reciclado en el que ellos nos dan esas botellas ya separas de todos los desechos y así se consigue un reciclado más rápido y eficaz que se premiara en forma de incentivos económicos. El incentivo consistirá en un descuento de un 5% en la facturación mensual sí se supera un volumen de recogida de 5 000 envases o un precio especial por recogida que ofrezca un descuento del 7% sí se consigue la exclusiva en el contrato. Convenio con Casbega (Castellana de bebidas gaseosas S.A.), empresa concesionario de Coca-Cola cuya actividad se centra en la fabricación, comercialización y distribución de bebidas de las marcas registradas por Coca-Cola ( Fanta, Aquarius…ect) Ecovidrio: es una asociación sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en toda España. Ecovidrio se financia a través de dos vías: las aportaciones de las empresas envasadoras y la venta del residuo de vidrio. Como asociación sin ánimo de lucro, Ecovidrio no reparte beneficios, sino que destina todos sus ingresos a la recogida selectiva de residuos de envases de vidrio y a colaborar activamente en la puesta en marcha de campañas de información y sensibilización ciudadana. Actualmente, 2.482 empresas están adheridas a Ecovidrio. Que desde el 1998 está en este sector. La calidad que impone esta empresa nacional es muy buena. La eficacia de su distribución es total ya que tiene una gran cantidad de fábricas y empresas de distribución

por toda España. También siguen diferentes políticas comerciales como las campañas publicitarias o las campañas de sensibilización. 2.-Proveedores de servicios: Contrataremos la tarifa Movistar Fusión que implica: Línea + ADSL + Móvil todo incluido por sólo 49,90€ A su vez, la tarifa gas Negocio nos beneficiará con unas condiciones especiales que recompensará el alto consumo energético de nuestro negocio. Tarifa aconsejada Gas Negocio

Consumo kWh/año

Término fijo

Superior a 11.500 e inferior o igual a 50.000

10,88 €/mes

Término variable 4,948114 c€/kWh

En cuanto a la Electricidad, tendremos un contrato con Gas Natural Fenosa donde tendremos la oferta para potencias superiores a 10 kW que hará posible el funcionamiento de todas nuestras máquinas.

Competencia: A nivel regional encontramos alrededor de 120 empresas de reciclaje donde entre ellas se podría destacar a una de las más importantes como es:

Zamorana de reciclados: es una empresa dedicada a la recogida, selección, y tratamiento de residuos de envases de vidrio. Esta empresa está situada en Camino Valbueno, 1 (Zamora). Su inauguración se dio en 1997. Es una de las muchas empresas que actualmente están adheridas a Ecovidrio. Según los últimos informes, estos cuentan con una gran cantidad de modernas y sofisticadas maquinas que les facilitan y les aportan más calidad al reciclado de los residuos.

IV.- PLAN DE MARKETING ANALISIS DAFO: Análisis interno: Debilidades:   

Al ser una empresa de nueva creación, tendremos problemas para la financiación de ésta ya que es un proyecto que tiene un alto coste. La logística del reciclaje es algo de perfeccionar con el paso del tiempo para reducir costes y tiempo. Necesitaremos estructurar nuestra empresa correctamente pero eso llevara un periodo largo de prueba hasta encontrar a las personas competentes para cada puesto.

Fortalezas:  Gente joven y muy cualificada con ganas de trabajar que estarán a las órdenes de gente experta que les ayudara con su experiencia a conocer mejor el sector.  La tecnología que utilizaremos será de lo más innovadora gracias a nuestras continuas inversión en el I+D.  Nuestra empresa forma parte de ECOVIDRIO (asociación de empresas que se dedican al reciclado) que tiene una gran status a nivel nacional y eso nos dará una gran cantidad de ventajas a nivel provincial de la recogida del reciclado. Análisis externo: Amenazas:   

Bajo nivel de concienciación en el proceso de recolección y separación, así como el no incentivo Fiscal para obtener más empresas/comunidades que reciclen. Escasa coordinación entre gobierno central y municipalidades. Sí a lo largo de los primeros años de creación de la empresa no conseguimos beneficios suficientes esto podría crear una mala imagen de nuestra empresa y nuestro convenio con Ecovidrio podría anularse.

Oportunidades:  Alta demanda del producto tanto nacional como internacional. Esta demanda internacional nos permitirá tener las puertas abiertas en un futuro para los países en desarrollo económico.  Ampliar alianzas con suplidores importantes, como puede ser con CocaCola u otros marcas de bebidas.  El alto nivel de desempleo nos ayudara a obtener a gente cualificada más fácil que nunca.  Nuestro objetivo comercial será consolidarnos como una empresa líder y bien reputada en el sector. Marketing mix: Política de producto o servicio: Nuestro servicio consistirá en la recolección del vidrio de una zona determinada previamente acordada por Ecovidrio y nuestro producto será el reciclado de este en nuestras distintas fábricas y su próxima distribución. Nuestro logo: ECOGLASS

ECOGLASS

ECOGLASS S

Política de precios: El precio de nuestro producto vendrá determinada en cierto modo por Ecovidrio ya que, les tenemos que pagar una mensualidad por formar parte de ella y ellos son la referencia que nos ayudará a entrar en el mercado del reciclado con cierta ventaja sobre el resto de empresas no adheridas a esta. El precio del vidrio cambiara dependiendo del volumen de venta que hagamos como viene ya determinado a continuación, pero el precio de una tonelada ya reciclada sera alrededor de los 3 500 euros. Utilizaremos una estrategia de precios que consistira en comenzar con un precio relativamente por debajo de lo que en realidad deseariamos para luego subirlo hasta conseguir los beneficios deseados ya que supondremos que las empresas se habran acostumbrado a nuestro metodo de trabajo. Tambien utilizaremos un descuento por volumente de compra (rappel) por comprar un elevada cantidad de nuestro producto. A su vez haremos un descuento sí las facturas se abonan con prontitud.

Política de distribución: Nuestra empresa comprara a Ecovidrio los derechos para reciclar una zona concreta ( en este caso CYL, en particular Valladolid) y de spués seremos nosotros los encargados de reciclar estos y venderselos a las distintas empresas que necesiten botellas de vidrio de todo tipo. Es decir seremos mayoristas. Politica de comunicación: Partiremos con la ventaja de estar adheridos a Ecovidrio porque al ser una gran sociedad tiene suficiente capital para invertir en el patrocinio/publicidad y solo por eso, tendremos ventaja sobre el resto de competidores porque al entrar el pagina web de ecovidrio y señalizar la zona en la que se situa esa empresa/ bar podra contar con nuestros servicios si se extiende por la zona de CyL. Gracias a esta publicidad el segmento del mercado que demanda nuestro servicio podra tener una idea más clara y concisa de nuestra oferta. Por último Ecovidrio tambien patrocina a un Equipo de fútbol y baloncesto llamado CF NUMANCIA que a su vez nos proporcionar más clientes.

V.- Plan de producción Procesos de producción: Tendremos un conjunto de vehículos para recolectar toda el vidrio, una vez recogido este, se llevara a la fábrica. El primer paso en el proceso de reciclado de vidrio es la limpieza. Aunque el vidrio se encuentre mezclado en distintos colores, no influye para la producción de nuevos envases, ya que al vidrio de color, se le trata con decolorante. Es por eso la importancia del blanco, ya que es más puro y minimiza el uso de decolorante. En primer lugar se retira el grueso de plástico que contienen los envases, luego el vidrio es lavado en una especie de "lavarropas", el cual le va quitando los vestigios de tierra o de grasa que pueda poseer. Una vez que está limpio, va pasando por distintos tamices y

martillos, en los que se va moliendo hasta lograr la granulometría necesaria.

El próximo paso es por un recipiente especial con imanes donde quedan los vestigios de metal Una vez finalizado este proceso, se funde en un horno a 1.600 grados centígrados en una proporción de 50% de vidrio reciclado y 50% de materia virgen para lograr, como resultado final, los nuevos envases de vidrio. El proceso desde que entra al horno, hasta lograr como resultado final nuevos envases de vidrio, dura 24 horas. Después nos encargaremos de dar forma a las diferentes botellas que ya tenemos planeado fabricar para nuestros distinguidos clientes.

VI.UBICACIÓN INFRAESTRUCTURAS

DE

Local. Para realizar nuestros servicios y producir nuestro material necesitaremos un espacio amplio para colocar nuestras máquinas. Y por su localización y posibilidades hemos elegido una nave industrial en el 2 Polígono San Cristóbal. Con una superficie de 4800m . Con oficinas y vestuarios inclusive. Su precio ya acordado con el vendedor será de 1 800 000 €

Maquinaria, mobiliario, equipo informático y herramientas

1.- Tolva de vidrio sucio (6000 euros).- Parte inicial del proceso de reciclaje de vidrio en la cual se deposita por medio de montacargas el vidrio. 2.- Criba vibratoria (5000 euros)- La criba vibratoria es una placa de acero perforada que deberá ser constantemente limpiada, esta limpieza la realiza la persona colocada en esta área, que además lleva a cabo la eliminación de basura detectable fácilmente. 3.- Banda que alimenta al tambor.- La alimentación de vidrio al tambor se hace por una banda inclinada, que cuenta con una polea magnética al final, que elimina contaminantes magnéticos 4.- Tambor (14 000 euros).- En el tambor se lleva a cabo el lavado del vidrio sucio, tiene en su interior forma de espiral.

5.- Estera (2 000 euros).- En este punto se separan manualmente los contaminantes que no pudieron ser eliminados en los pasos anteriores. 6.- Criba vibratoria (5 000 euros).- Criba de vidrio lavado es alimentada por la estera , que es un transportador de tipo vibratorio que funciona también como un separador de tamaños. 7.- Molino de impacto (9 000 euros).- Área en la cual las partes de vidrio mayores de 1 pulgada son reducidas a un área menor a la misma por medio de un juego de paletas

metálicas. El vidrio molido pasa por una banda de retorno hasta la banda que alimenta al elevador de vidrio lavado. El personal aquí colocado retira manualmente impurezas que no se hayan logrado retirar en los pasos anteriores. 8.- Tolvas de almacenamiento (2 500 euros).- Del elevador de vidrio lavado, el vidrio molido pasa por una banda que alimenta a las tolvas de almacenamiento de vidrio lavado. Todas estas máquinas han sido importadas gracias a la página web alibaba.com que nos permite conseguir la mejor maquinaria posible al mejor precio. A su vez también tendremos una máquina para la fabricación propia de botellas: Automática de vidrio de la botella (EUR 22,619.32): únicamente tiene como función moldear y formar nuevas botellas de vidrio que más tarde serán distribuidas a los distintos proveedores. Una empresa de nuestro nivel también contara con un amplio mobiliario de la empresa IKEA: 11 sillas Gregor y 7 mesas Bride para nuestro personal que necesita su propio despacho. Para las sala de reuniones contaremos con 1 mesa Twin y 6 sillas Spirit. El precio de este mobiliario será de 3.072 euros. En cuanto al equipo informático hemos creído conveniente comprar 5 ordenadores AsusA735D-TIO54V y 2 Toshiba Satellite 14", estos dos últimos para los directivos. Además, el software para cada ordenador que hemos elegido es el Office Profesional 2013 Windows. La suma del equipo informático y el software de Windows es de 9.466 euros.

Vehículos necesarios: Para ahorrar gastos, hemos decido comprar dos RENAULT - 220 DCI en perfecto estado de segunda mano, cuyo precio alcanzara los 20 000 euros cada uno (con grúa incluida). Ambos coches contaran con un seguro de 1773 euros/año en Qualitas Auto.

VII. – PLAN DE RECURSOS HUMANOS DESCRIPCIÓN DE TODOS LOS PUESTOS DE TRABAJO: Nosotros, estaremos al margen y únicamente seremos los inversores.

Personal directivo: Director gerente: tiene capacidad para actuar con plenos poderes y responsabilidad para resolver el tráfico y gestión ordinaria de la empresa. El salario estimado será de 1.500,96 euros con un contrato indefinido. Este puesto necesitara de experiencia en el sector a la vez que exigiremos que tenga un grado superior o sea licenciado en una carrera del tipo económicas o dirección de empresas y una buena formación.

Director administrativo: desempeñando específicamente funciones ejecutivas y administrativas. Sera el encargado de supervisar que todas las cuentas de la empresa están al día. El salario estimado será de 1.351,16 euros con un contrato indefinido. Este puesto como el anterior, requiere de una titulación universitaria o un grado superior.

Personal administrativo: Jefe de primera: lleva la responsabilidad de la oficina o de más de una sección o dependencia. Sera el encargado de tratar con todas las personas solucionando los posibles problemas rutinarios. Su salario será de 1.182,26 euros con un contrato indefinido. Este puesto requiere de un grado medio o la graduación en BACH. Auxiliar administrativo(x2): se dedique dentro de la oficina a operaciones elementales administrativas. Con un salario de 870,59 euros y con un contrato indefinido de minusválidos porque sufre una discapacidad mental (síndrome de down). Este puesto no requerirá más que la enseñanza obligatoria. Personal obrero: Encargado general: actúa por delegación de la empresa en las funciones que ésta le encomiende, especialmente de confianza, con jurisdicción y mando sobre el personal a sus órdenes. Tendrá un salario de 1.182,26 euros y un contrato indefinido. El puesto para esta labor requiere de experiencia en el sector para poder solucionar o entender los posibles problemas de los trabajadores, buscamos a una persona cualificada con al menos el título de BACH o grado medio. Especialistas: operarios mayores de dieciocho años, que manejan máquinas propias de la especialidad. Su salario aproximadamente será de 896,55 y un contrato temporal para su formación. Puesto que requiere de titulación en BACH o grado medio. Conductor especialista de 1.ª: Es aquel trabajador que, ha sido contratado para conducir un vehículo. Podrá desarrollar otros trabajos de especialista cuando las necesidades de la empresa lo requieran. Serán nuestros encargados para la recogida y el posterior transporte de este ya reciclado. Salario de 1.014,91 euros. Requiere estudios obligatorios y la obtención de los carnets requeridos para el puesto. Mecánico-especialista: Es el trabajador capacitado para ejercer las funciones de un especialista y además las específicas de mantenimiento y reparación de la maquinaria de la empresa. Tendrá un salario cercano de 957,65 euros y un contrato indefinido. El puesto necesitara de unos estudios medios y algo de experiencia en el sector. Peón: Es el trabajador, mayor de dieciocho años, que ejecuta labores consistentes exclusivamente en la aportación de su esfuerzo físico. Tendrá un salario de 870,59 euros y un contrato temporal para mejorar su formación. No requiere formación. Vigilante: Es el trabajador que, de acuerdo con las órdenes de la empresa, cuida los servicios de vigilancia y responde de los mismos. Tendrá un salario de 895,78 euros y un contrato indefinido. Este puesto requiere de Poseer la aptitud física y la capacidad psíquica. Y a su vez la acreditación de la aptitud psicofísica necesaria para tener y usar armas y para prestar servicios de seguridad privada.

El convenio laboral al que se acogen estos trabajadores es al convenio del reciclado establecido por el ministerio de empleo y seguridad social reflejada en EL BOE.

IX.- Plan Económico Financiero 1. PLAN DE INVERSIONES INICIALES

INVERSIONES INICIALES

IMPORTE

Gastos de constitución

1.100

Propiedad industrial Aplicaciones informáticas Construcciones y terrenos

539 1.800.000

Maquinaria Mobiliario Utillaje Equipos para procesos de información Elementos de transporte Fianzas y depósitos Existencias Iniciales Tesorería

65.500 8.765 10.000 40.000 50.000 1.983.776

TOTAL 2. PLAN DE FINANCIACIÓN 1. RECURSOS PROPIOS

1.283.776

Capital 2. RECURSOS AJENOS

700.000

Préstamos bancarios TOTAL FUENTES DE FINANCIACIÓN

1.983.776

El Banco BBVA nos proporcionara un préstamo de larga duración de 700.000 euros al 7% de intereses.

3. CUENTA PREVISIONAL DE RESULTADOS

A.1. Compras

Cuantía Año 0 30.000

Cuantía Año 1 46.000

A.2. Gastos de personal (Sueldos y Seguridad Social) A.3. Gastos de constitución

229.264 1.100

229.264 1.100

A.- Gastos

A.3. Gastos de Administración

9.391 9.391

Arrendamientos y cánones Suministros 1.618 Primas de Seguros 1.773 + 6.000 Servicios profesionales independientes A.4. Gastos de Promoción

-

-

-

-

6.000

6.000

45.500

45.200

A.8. Impuestos

22.000

28.000

A.9. Amortizaciones

61.200

61.200

404.455 Cuantía Año 0 300.000 45.000 345.000

426.155 Cuantía Año 1 600.000 90.000 690.000

Publicidad, propaganda y relaciones públicas A.5. Gastos de Distribución Transportes Envases y embalajes A.6. Otros gastos Reparación y conservación A.7. Financieros Gastos financieros

TOTALES A B. Ingresos B.1. Ventas o Prestación de servicios B.2. Otros Ingresos TOTALES B BENEFICIO/PERDIDA(TOTAL B-TOTAL A)

-59.455

263.845

4. BALANCE DE SITUACIÓN

PATRIMONIO Y NETO Y PASIVO Año 0 Año 1

ACTIVO Año 0 Activo no corriente Inmovilizado Intangible Inmovilizado Material Inversiones Inmobiliarias (-) Amortización Acumulada Activo corriente

TOTAL ACTIVO

Año 1 539

384

Patrimonio neto Capital Social

1.283.776

1.283.776

1.874.255

1.813.055

Reservas

-

-

-

-

-59.455

61.200

122.400

Resultados del ejercicio Pasivo no corriente Deudas con entidades de crédito a l/p Proveedores de Inmovilizado a l/p Pasivo corriente Deudas con entidades de crédito a c/p Acreedores a c/p *Proveedores TOTAL PN+PASIVO

Existencias

0

180.000

Clientes Deudores

55.727 5.000

80.000 25.000

Tesorería

50.000

222.582

1.924.321

2.198.621

700.000

1.924.321

Y por último, los trámites de la creación de la sociedad anónima son: 1 Solicitud del Certificado de Denominación Social 2 Apertura de Cuenta Bancaria 3 Redacción de Estatutos y firma de Escritura de Constitución 4 Pago Impuesto de Transmisiones Patrimoniales 5 Inscripción en el Registro Mercantil 6 Solicitud CIF, Declaración Censal e Impuesto de Actividades Económicas 7 Alta en el Régimen de Autónomos y/o General de socios y trabajadores 8 Solicitud del Libro de Visitas

263.845

651.000

0

0

-

-

0 -

0 2.198.621

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.