ECUADOR. CÓDIGO: ECU-050-B Programa de Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales y Pequeños Municipios OBJETIVOS DEL FCAS

Ficha de Programa ECUADOR CÓDIGO: ECU-050-B Programa de Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales y Pequeños Municipios OBJETIVOS DEL FCAS El objetiv

8 downloads 37 Views 1MB Size

Recommend Stories


Programa AGUALIMPIA FOMIN Mejoramiento de acceso a servicios de agua potable y saneamiento en menores municipios
Programa AGUALIMPIA FOMIN Mejoramiento de acceso a servicios de agua potable y saneamiento en menores municipios Manual de Operación y Mantenimiento d

Gobernanza y sostenibilidad de los sistemas de agua potable y saneamiento rurales en Colombia
Gobernanza y sostenibilidad de los sistemas de agua potable y saneamiento rurales en Colombia Stef Smits, Shirley Paola Tamayo, Vanessa Ibarra Johnny

Peru: Modelos de politica financiera en la dotacion de servicios de agua y saneamiento sostenibles a comunidades rurales
Programa de Agua y Saneamiento PNUD-Banco Mundial Peru: Modelos de politica financiera en la dotacion de servicios de agua y saneamiento sostenibles

MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO VICEMINISTERIO DE AGUA Y SANEAMIENTO PROGRAMA LA CULTURA DEL AGUA
MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO VICEMINISTERIO DE AGUA Y SANEAMIENTO PROGRAMA LA CULTURA DEL AGUA DISEÑO Y ACTUALIZACIÓN METODOLÓGICA UNIV

Story Transcript

Ficha de Programa

ECUADOR CÓDIGO: ECU-050-B Programa de Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales y Pequeños Municipios OBJETIVOS DEL FCAS El objetivo de la Cooperación Española con este Programa es contribuir a promover el derecho humano al agua y mejorar y ampliar la cobertura y el acceso a agua potable y al saneamiento básico asegurando su sostenibilidad con una gestión integral del ciclo hidrológico. Este objetivo general se materializa en tres líneas estratégicas: (i) Apoyar la administración de los recursos hídricos a través del apoyo a la aplicación de políticas públicas de Gestión Integral de los Recursos Hídricos; (ii) Mejorar y ampliar, de modo eficiente y equitativo, el acceso a los servicios sostenibles de agua y saneamiento, como elementos indispensables para la habitabilidad básica, con atención a grupos vulnerables y a las políticas de higiene, y promoviendo el acceso de las mujeres al uso y gestión del agua; y (iii) Promover la gobernanza del sector y el reconocimiento y aplicación del derecho humano el agua y saneamiento. Y en un enfoque transversal que prioriza la integración de tres aspectos fundamentales: género, cambio climático y salud en las intervenciones de agua y saneamiento. En el marco del compromiso de España con la agenda internacional de eficacia de la ayuda, el conjunto de actuaciones de la Cooperación Española en el sector de agua y saneamiento se orientan a una gestión para resultados de desarrollo que garantice la sostenibilidad e impacto positivo en desarrollo de las intervenciones de acuerdo a los criterios definidos en los procesos de diálogo de políticas con los países socios. En este mismo sentido, la Cooperación Española promueve alianzas incluyentes para el desarrollo que incorporen al conjunto de actores de la cooperación al desarrollo, en aras de una mayor eficacia y calidad de la ayuda.

1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL Incrementar la cobertura y mejorar las condiciones de los servicios de agua potable y saneamiento en las comunidades rurales, parroquias y pequeños municipios de 16 provincias del país, mediante la construcción de infraestructura, fortalecimiento de los actores, participación comunitaria, modernización institucional y descentralizada de los servicios de agua y saneamiento, garantizando la sostenibilidad de las soluciones elegidas

1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS El objetivo del Programa es aumentar la cobertura y mejorar las condiciones de los servicios de agua potable y saneamiento en las comunidades rurales, parroquias y pequeños municipios de 16 provincias del país, mediante: o

Construcción y ampliación y/o mejora comunidades.

de infraestructura de agua y saneamiento

ECU-050-B Agua y Saneamiento en comunidades rurales y pequeños municipios

en 79 1/10

Ficha de Programa o o o

Fortalecimiento (Acompañamiento y Asistencia técnica) a los prestadores comunitarios de servicios públicos de agua y alcantarillado. Mejorar los hábitos de higiene y prácticas sanitarias. Mejorar la capacidad de control de la calidad del agua potable a través de la dotación de 1 equipos de laboratorio a 51 municipios , y de capacitación en manejo de equipos, monitoreo y control.

1.3. PLAZOS

1.4. SOCIOS LOCALES

Plazo de ejecución:

4 años (48 meses)

Inicio de Ejecución:

28 de enero de 2013

Entidad Beneficiaria:

Entidad Ejecutora:

Secretaría del Agua. Subsecretaría de servicios domiciliarios de agua potable y saneamiento. Secretaría del Agua. Subsecretaría de servicios domiciliarios de agua potable y saneamiento.

1.5. INFORMACIÓN FINANCIERA Fuente de financiación

1

Importe en Euros

%

Aportación del FCAS:

13.008.130,08 €

80%

Aportación local:

3.252.032,52 €

20%

TOTAL

16.260.162,60 €

100%

Dato estimado

ECU-050-B Agua y Saneamiento en comunidades rurales y pequeños municipios

2/10

Ficha de Programa

1.7 Ubicación geográfica

ECU-050-B Agua y Saneamiento en comunidades rurales y pequeños municipios

3/10

Ficha de Programa

2. LÍNEAS DE TRABAJO Infraestructuras de Agua potable y Saneamiento y Fortalecimiento Institucional Tipo de Población :

Rural. Comunidades rurales de las siguientes provincias: Azuay, Carchi, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Loja, Los ríos, Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Pichincha (sin Quito), Santa Elena, Santo Domingo de los Tsachilas, Sucumbíos y Zamora.

Número de 34.000 habitantes en 16 provincias. En el POA1 se atenderá a 2.266 familias (10.239 habitantes) en 39 beneficiarios: comunidades de 4 provincias. Solo se ha hecho la selección de las comunidades del POA1. Los datos para los años 2,3 y 4 se han proyectado a partir de los datos reales del POA1 y de los valores máximos por conexión domiciliaria. Descripción: Infraestructuras de Agua potable y Saneamiento En las 39 comunidades a intervenir en el POA1 (las únicas ya definidas) el promedio de cobertura de agua es del 25,9 % y de saneamiento del 36,4 %. En el POA 1 se van a construir 29 sistemas nuevos de agua y 2 mejorados, y 23 sistemas nuevos de saneamiento. Está previsto consolidar los proyectos en 6 contratos de obra, 2 contratos a ser licitados en el primer semestre de 2014 y 4 contratos en el segundo semestre de 2014.

Fortalecimiento Institucional A través del componente de fortalecimiento institucional serán beneficiadas las entidades prestadoras de servicio, la población beneficiaria de las comunidades y los Gobiernos Autónomos Descentralizados. El Objetivo es crear capacidades internas para dar respuesta a las demandas de los servicios de agua potable y saneamiento, así como mejorar las prácticas higiénicas. El Fortalecimiento Institucional se desarrollará en los siguientes ámbitos de actuación: o

Fortalecimiento de las capacidades sectoriales: Esto incluye el fortalecimiento a los prestadores de servicio comunitarios (Juntas Administradoras de Agua Potable y Saneamiento) para la gestión sostenible de los sistemas, mediante la realización de talleres de capacitación en operación y mantenimiento y en administración y manejo financiero. También se capacitará a la población beneficiaria y a los Gobiernos Autónomos Departamentales en su participación en la gestión de los sistemas de agua comunitarios. Se pretende realizar 158 talleres de capacitación a la población en educación sanitaria, buen uso del agua y beneficios del lavado de manos, para mejorar los hábitos de higiene y prácticas sanitarias.

o

Mejora de la calidad del agua:

Se pretende dotar de capacidad técnica y operativa a los municipios para el monitoreo de la calidad del agua. Para ello se realizarán convenios con 51 municipios para la donación de equipos de laboratorio y el apoyo en el sistema de control de calidad del agua Localización de la Obra Comunidad

Provincia

Número de Beneficiarios (personas)

Tipo de Intervención*

La Esperanza

El Oro

399

AP y S

La Palestina

El Oro

327

AP y S

La Victoria

El Oro

703

AP

Guanazán

El Oro

430

AP y S

Descripción del Tipo de Intervención

Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua y Construcción de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua y Construcción de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua Nueva construcción del Sistema de abastecimiento

ECU-050-B Agua y Saneamiento en comunidades rurales y pequeños municipios

4/10

Ficha de Programa

AP y S

Tambo Negro-Santo Cristo- El Limón

Loja

186

Canguraca-NaranjitoAngasca-Paltahuaico

Loja

180

Machanguilla_Guatara Bajo

Loja

335

Derrumbo

Loja

87

AP

Bocana

Loja

51

AP y S

Palmitas

Loja

41

AP y S

Toronche

Loja

16

AP y S

Guatunuma

Loja

114

AP y S

Guallanamá

Loja

110

AP y S

Punta de Piedra

Loja

98

AP y S

Delicia Norte-Sur y Guadual

Loja

342

AP y S

Rosa de OroLa Semilla

Los Ríos

492

AP y S

Las Cañitas

Los Ríos

900

AP y S

Fátima

Los Ríos

192

AP y S

San Cristóbal

Los Ríos

175

AP y S

Zulay

Los Ríos

316

AP y S

Estero de En Medio

Los Ríos

800

AP y S

AP AP y S

de agua y Construcción de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua y Construcción de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua y Construcción de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua y Construcción de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua y Construcción de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua y Construcción de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua y Construcción de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua y Construcción de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua y Construcción de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua y Construcción de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua y Construcción de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua y Construcción de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua y Construcción de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua y Construcción de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua y Construcción de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua y Construcción de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS)

ECU-050-B Agua y Saneamiento en comunidades rurales y pequeños municipios

5/10

Ficha de Programa

Poza seca

La Wintza Tuntiak

Bellavista

Isimanchi San Roque Chapintza

Los Ríos ZamoraChinchipe ZamoraChinchipe ZamoraChinchipe ZamoraChinchipe ZamoraChinchipe ZamoraChinchipe

464

AP y S

250

AP

750

AP

300

AP y S

270

AP

431

AP

460

AP

Washikiat

ZamoraChinchipe

200

AP y S

El Pincho

ZamoraChinchipe

320

AP y S

El Tibio

ZamoraChinchipe

500

AP y S

* Leyenda:

AP = Agua Potable

S = Saneamiento

Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua y Construcción de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua Mejoramiento del Sistema de abastecimiento de agua y Construcción de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua y Construcción de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) Nueva construcción del Sistema de abastecimiento de agua y Construcción de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) Mejoramiento del Sistema de abastecimiento de agua y Construcción de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) FI=Fortalecimiento Institucional

ECU-050-B Agua y Saneamiento en comunidades rurales y pequeños municipios

6/10

Ficha de Programa Cronograma de Actuaciones en Agua potable y Saneamiento y Fortalecimiento Institucional 2013 Comunidad

1 La Esperanza La Palestina

Guanazán

El Oro

Tambo Negro-Santo Cristo- El Limón

Loja

Canguraca-Naranjito-AngascaPaltahuaico Machanguilla_Guatara Bajo

Loja

Derrumbo

Loja

Bocana

Loja

Palmitas

Loja

Toronche

Loja

Guatunuma

Loja

Guallanamá

Loja

Punta de Piedra

Loja

Delicia Norte-Sur y Guadual

Loja Los Ríos

Las Cañitas

Los Ríos

Fátima

Los Ríos

San Cristóbal

Los Ríos

Zulay

Los Ríos

Estero de En Medio

Los Ríos

Poza seca

Los Ríos

La Wintza

ZamoraChinchipe ZamoraChinchipe ZamoraChinchipe ZamoraChinchipe ZamoraChinchipe ZamoraChinchipe ZamoraChinchipe ZamoraChinchipe ZamoraChinchipe

San Roque Chapintza Washikiat El Pincho El Tibio

2

2

2017

2

3

4

1

2

3

4

1

3 4 1

3 4

1

2 3 4

Loja

Rosa de Oro- La Semilla

Isimanchi

2016

El Oro El Oro

Bellavista

2015

El Oro

La Victoria

Tuntiak

2014

Provincia

Resto de Comunidades no definidas (POA resto del programa)

ECU-050-B Agua y Saneamiento en comunidades rurales y pequeños municipios

7/10

Ficha de Programa

Fortalecimiento Institucional Cronograma de actuaciones: Actividad en las zonas de Intervención del POA1

2013

2014

2015

2016

2017

Provincia El Oro  Fortalecimiento de los Gobiernos Autónomos Departamentales  Fortalecimiento de las Juntas Administradoras de Agua Potable y Saneamiento y de las comunidades:  Fortalecimiento en la mejora de la calidad del agua Provincia Loja  Fortalecimiento de los Gobiernos Autónomos Departamentales  Fortalecimiento de las Juntas Administradoras de Agua Potable y Saneamiento y de las comunidades:  Fortalecimiento en la mejora de la calidad del agua Provincia Los Ríos  Fortalecimiento de los Gobiernos Autónomos Departamentales  Fortalecimiento de las Juntas Administradoras de Agua Potable y Saneamiento y de las comunidades:  Fortalecimiento en la mejora de la calidad del agua Provincia Zamora-Chinchipe  Fortalecimiento de los Gobiernos Autónomos Departamentales  Fortalecimiento de las Juntas Administradoras de Agua Potable y Saneamiento y de las comunidades:  Fortalecimiento en la mejora de la calidad del agua

ECU-050-B Agua y Saneamiento en comunidades rurales y pequeños municipios

8/10

Ficha de Programa

Fotografía 1: Comunidad de Zulay, Municipio de Valencia. Pozo construido. Problemas detectados con la legalización del terreno donde está construido el pozo

Fotografía 2: Comunidad de Zulay, Municipio de Valencia. Letrina con arrastre de agua a un tanque séptico.

Fotografía 3: Comunidad de Fátima, Municipio de Valencia. Pozo excavado a mano de 15 m. Esta comunidad dispone de captación de agua subterránea artesanal.

Fotografía 4: Pozo artesanal en el colegio de la Comunidad de Fátima, Municipio de Valencia, Provincia de Los Ríos.

Fotografía 5: Vivienda con agua estancada en la Comunidad de

Fotografía 6: Comunidad de San Cristobal, Municipio de Valencia.

ECU-050-B Agua y Saneamiento en comunidades rurales y pequeños municipios

9/10

Ficha de Programa Legua de los Indios, Municipio de Baba, Provincia de Los Ríos. La comunidad se visitó durante la fase de identificación del programa, pero no fue seleccionado para la fase de ejecución.

Esta comunidad dispone de captación de agua subterránea artesanal.

Fotografía 7: Sistema de Filtros Lentos para el tratamiento de agua potable en la Comunidad de San Vicente, Municipio de Yanzatza, Provincia de Zamora-Chinchipe. La comunidad se visitó durante la fase de identificación del programa, pero no fue seleccionado para la fase de ejecución.

ECU-050-B Agua y Saneamiento en comunidades rurales y pequeños municipios

10/10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.