Edición Enero Año 2 Volumen 1 Flipbook PDF

Ponemos a su disposición nuestra revista digital edición Enero, disfruta temas de cultura, arte, turismo, resportajes y

113 downloads 116 Views 12MB Size

Recommend Stories


Volumen 2 N 1 Diciembre 2011
Volumen 2 N° 1 Diciembre 2011 Órgano de difusión de la Asociación Argentina de Neurología Veterinaria y de la Asociación Latinoamericana de Neurologí

Ciencia y Sociedad Volumen XXXII, Número 1 Enero-Marzo 2007
Ciencia y Sociedad Volumen XXXII, Número 1 Enero-Marzo 2007 DE LAS PRINCIPALES TÉCNICAS Y ENFOQUES EN ADMINISTRACIÓN: UN RECORRIDO EVOLUTIVO DESDE LA

Story Transcript

Año 2, Volumen 1 Edición: Enero MMXXIII RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS

Paco

i ayer ” m o m o c y o h “Vivo el La vida que terminó en la colilla de un cigarrillo

Andrea Guerrero Guerrero Directora General Elizabeth Cid Gte. de Ventas Alemania Klemcy Salza Productora Escénica, Gestora Cultural

Colombia Armando Ibáñez Mejía

Ingeniero de Sistemas ITIL Expert MBA Management

Colombia Silvia María Fuente Bolaños

Periodista y Reportera con amplia experiencia en el área

Colombia Zamara Arias

Maestra en Artes Plásticas Comunicadora Cultural y Fotógrafa profesional

México Julio César Gutiérrez

Maestro en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural

Perú Arturo José Coronel

Licenciado en Educación: Mención: “Artes Plásticas”

República Dominicana Emenegilda Encarnación Mora Licenciada en Educación, Mención Desarrollo Agrícola y Rural

República Dominicana Francisco Beras H.

Periodista, Columnista, Editor, Productor de TV, Locutor, Voz Comercial República Dominicana

Venezuela Dayana C. Zamudio

Técnico en Contabilidad e Ingeniería Industrial, pasión por la Gastronomía

Venezuela Sorely Ortega

Fundadora de Spacio Vital y del Círculo Dorado De La Libélula Escuelas del Despertar de la Consciencia

Venezuela Kelly Janeth Reyes Ríos,

Venezolana, Licda. en Ciencias Administrativas y Gerenciales, asesor en Sistema de Gestión de Calidad, Inocuidad y Ambiente.

Tomasa Guerrero y Rosa Chevalier Contabilidad Héctor Manuel Solimán Rijo Jurídica Cirilo de Jesús Fotografía JMCruz studio / CMH Edición José Martín Cruz Imagen Sue López Web master Dayanna Zamudio Dep. Corrección Dimensión Total Marketing Digital Centro Multimedios Higüeyano, SRL Huascar Tejeda, Sector Nazaret, #137 Higüey, Provincia La Altagracia República Dominicana

[email protected] 1-849-457-1712 labrechadorada.com

República Dominicana Bernarda de la Cruz Azor

Dra. en Pediatría, Presidente y Fundadora de la Fundación Autismo sin Fronteras

Esta revista no se hace responsable por las opiniones de sus columnistas en las redacciones publicadas ni con las ideas en ella expresada por los mismos. Queda prohibido la reproducción parcial o total del contenido de esta revista, aún citando su procedencia, sin autorización expresa y por escrito de nuestra empresa. NOS RESERVAMOS EL DERECHO DE PUBLICAR CUALQUIER TIPO DE EVENTO NOTICIOSO O SOCIAL, NUESTRAS PUBLICACIONES ESTA SUJETAS A LOS ESPACIOS DISPONIBLES EN NUESTRAS PUBLICACIONES.

Ministerio de Turismo de la República Dominicana Ave. Cayetano Germosén #419, esq. Ave. Gregorio Luperón, Sector Mirador Sur, Santo Domingo, República Dominicana. Tel.:809-221-4660 | Fax: 809-740-4500 [email protected] https//:mitur.gob.do

f

Pág. 6 Editorial EL RECICLAR Pág. 9 Comunidades afectadas por el deshielo de los glaciares ENDEMICUS Pág. 12 Solenodom paradoxus ANIMAL LIFE Pág. 13 Conoce sobre las serpientes CULTUARIO Pág. 14 El Escritor y su obra CALIDAD EMPRESARIAL Pág. 16 Reevaluación de proveedores Nota Curiosa Pág. 19 La joya de la corona Entrevista Pág. 21 Elida Almonte You and Fashion Pág. 27 Descubre tu estilo y Lúcete Arte en Movimiento Pág. 29 El Arte del tatuaje TÉCNICA CREATIVA Pág. 31 Acuarela Sociales Pág. 32 Marisol Encarnación AUTISMO SIN FRONTERAS Pág. 39 Bases de la terapia conductual EL PILÓN Pág. 44 La Gastronomía Dominicana Pág. 45 Domplines con bacalao Pág. 46 El aceite de oliva TEMAS PROHIBIDOS Pág. 47 Estimulantes sexuales masculinos Pág. 51 Horóscopo

GLOSARIO

Editorial “Un primer aniversario de grandes logros y éxitos”. Mientras transcurría el año 2020, los frutos positivos del trabajo en nuestra empresa centro multimedios higüeyano srl ya eran visibles, comenzábamos a cosechar lo qué con mucho sacrificio en incontables horas de trabajo e inversión de recursos económicos habíamos dedicado. A pesar de estos logros ya visibles, no nos sentíamos satisfechos, algo nos inquietaba, algo nos faltaba en nuestra variada oferta de servicios como medio de comunicación, como proveedores y prestadores de servicios en el área comunicacional. Llegado el 2021 y en medio de una terrible y espantosa epidemia mundial, denominada como “la covid-19”, nuestro equipo multidisciplinario de colaboradores internacionales y nacionales, ya teníamos detectado esa pieza que hacía falta en nuestra maquinaria de trabajo, una “magazine” o “revista”. La conceptualización de lo que sería nuestro próximo producto o marca estaba muy buen fundamentado, pensado y estructurado en nuestra mente, sabíamos que necesitábamos una revista pensada y con el perfil vanguardista de los nuevos tiempos, con un contenido variado, de talla internacional, pero con esa estampa y sello netamente dominicano. En el último trimestre del año 2021, ya contábamos con el nombre, logotipo, isotopo y todo el concepto por escrito de lo que sería la internacional magazine la brecha dorada. La disposición y la confianza puesta en lo que para ese momento se trataba de un proyecto, no dejó dudas algunas del éxito que ya se veía venir, a pesar del mundo encontrarse en plena crisis pandémica, producto de la covid-19. Fue para el día primero (1) de enero del 2022, que ponemos en escena la primera edición digital de la brecha dorada contra todo pronóstico nos lanzamos. Conocemos de manera literal el significado de la palabra “reto”, porque no conocemos el miedo a la hora de enfrentarlo. Luego de nuestra marca mantenerse en el gusto del lector por toda iberoamericana durante el primer trimestre del 2022, comenzamos los planes para subir de nivel en cuanto a nuestra oferta, pasar de lo digital a lo físico. Es por esto qué con apenas seis (6) ediciones digitales, nos proponemos a dar a los dominicanos y al mundo un producto “tangible”, que no sólo puedan verlo en aparatos o medios electrónicos, sino que puedan tenerlo en sus manos y hasta de colección, por la calidad del mismo. Para finales del mes de agosto del 2022 anunciamos al mundo y a todos los dominicanos acuerdos importantes para que nuestra marca llegara a todo el territorio nacional, así como a

cada extranjero que nos visite. No podíamos “inventar”, era necesario ir por lo seguro y que nos diera las garantías necesarias de lo ya invertido, es por esto que llegamos a acuerdos para impresión y distribución con el periódico con más tiempo de circulación y prestigio incuestionable de nuestro país, el listín diario, donde cada

mes la internacional magazine la brecha dorada se encarta y de esta manera es distribuidas a nivel nacional. ¡Gracias!, Gracias a nuestro colaboradores directos e indirectos, a cada columnista dentro y fuera de nuestro país, a nuestros anunciantes que han confiado y creído en nuestra empresa y marca para llegar a sus clientes y consumidores. Somos una marca inagotable, compuesta por hombres y mujeres pensantes y que apostamos a lo positivo, dispuestos a seguir avanzando y seguir siendo ese canal de éxitos y de oportunidades para muchos. ¡Felicidades! ¡Vamos por más!!!!

Turisbrecha

Centro Multimedios Higüeyano presente por segundo año en Fitur 2023 Fitur, la Feria Internacional de Turismo, es un evento de referencia global en el sector turístico, la gran diversidad y talento que recoge hace posible que existan dentro de él áreas totalmente especializadas. Más de 69.000 m2 de exposición en la capital mundial del Turismo y sede de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que se realizará nueva vez en Madrid España los días del 18 al 22 de enero. Al igual que en su presentación del 2022, en la que fuimos acreditados como Medio de Prensa Internacional, en este 2023 ahí estaremos. La Empresa CMH y su Marca La Internacional Magazine La Brecha Dorada estará llevando a todo su público el acontecer los cinco (5) días que dure el evento. Todas las plataformas digitales con las que cuenta CMH estarán disponibles con transmisiones en vivo desde su día inaugural, entrevistas, recorridos por cada una de las representaciones de los países allí presente, además de sus atractivos. En esta oportunidad estaremos representados por nuestra Enviada Especial Dayana C. Zamudio, de nacionalidad Venezolana, que además forma parte de nuestros talentos de Columnistas en la Internacional Magazine La Brecha Dorada en el área gastronómica. A nombre de nuestra Directora General la Lic. Andrea Guerrero Guerrero, agradecemos la distinción de esta acreditación por segunda ocasión. Centro Multimedios Higüeyano SRL, todos sus productos y sus Marcas, presentes en los grandes eventos internacionales.

Moda Tendencias en el cabello 2023 para este

Para muchos es un tema de gran preocupación las tendencias del Cabello al empezar un nuevo año. Tanto los colores, así como los diferentes cortes, ponen a pensar a muchas mujeres y para quienes pautan estas tendencias o referencias a seguir, tienen mucho trabajo. ¿Ya sabes cuáles son las tendencias de cabello para 2023? A diferencia de otros años en los que solíamos ver tintes de colores, piedritas en el pelo y peinados extravagantes, esta nueva temporada parece que traerá consigo looks de bajo mantenimiento, mucho cuidado capilar para que el cabello vuelva a crecer sano y hermoso. No solo es un tema que tratan en los Centros Especializados, pues de acuerdo con las predicciones de Pinterest para 2023, este tipo de búsquedas son las que más han coincidido entre los usuarios jóvenes de la plataforma durante los siguientes 12 meses de este año del 2023. Vamos a ponernos muy cómodos para ver si es cierto que las tendencias son tan irresistibles como suenan, en esta edición de la Brecha Dorada te damos estos datos, además para que puedas elegir tu favorita. Muchas quieren para este año hacerse un corte bob, pues este look es apto para todas las formas de cara y texturas de cabello. En verdad, ¡hay todo tipo de variantes que se adaptan a tus búsquedas y gustos! Puede ser cortado en capas, invertido, recto, mini, asimétrico, con fleco o sin él.

En 2023, la idea de que el bob es aseñorado y solamente quita años se desvanece por completo, ¡pues será el corte más fresco y chic de todos!, trabaja en ti como una “ilusión óptica “, pues refleja esa apariencia juvenil sin importar los años que en realidad tengas. El otro tema es el Color.. Los tonos rubio vainilla, castaños acaramelados, morenos oscuros y pelirrojos, así como la opción de mechas y reflejos, entran dentro de toda la variedad cromática que va imperar en los centros de belleza, no solo vendrán marcadas por los profesionales, sino que las ‘celebrities’ y las redes sociales también se apresuran a dictar las tendencias capilares de los próximos meses y aquí te hablo algunas de ellas: Dentro de la gama de Rubios Vainilla, el Rubio Barbie es una de las tonalidades que seguirá presente en los meses más fríos en algunos países y en el caso de los nuestros, que son Tropicales, mas frescos, favorece, sobre todo, a las que tengan un tono de piel pálido y ojos claros, y “para llegar a un color así, el cabello tiene que estar en buenas condiciones, ya que para lograr este tono tenemos que realizar una decoloración máxima”, según expertos en el área.

En contraste del Rubio Barbie, el ‘glossy black’ o negro ultrabrillante será uno de los colores monocromos que más se van a llevar en 2023. Así que, si eres de las afortunadas en tener este tono de cabello natural, 2023 será tu año para lucirlo y si no lo tienes, este tono puede ayudar a realzar tus rasgos, especialmente, si eres una mujer de ojos claros. El rubio veneciano o pelirrojo anaranjado, que, en mi caso personal, ¡me encanta!, es un híbrido a medio camino entre el rubio y el pelirrojo, resulta ideal para esas rubias que sueñan con ser pelirrojas y pelirrojas que buscan otro tono para estrenar en 2023.

Al final de todos estos temas, consejos y tendencias, son sólo eso, referencias para que tu puedas elegir, no existen tendencias mejores y más perfectas que aquella con la que te puedas sentir mucho más identificada y por supuesto, más cómoda. Estas tendencias que hemos tratado en la edición especial de enero por motivo de nuestro primer aniversario pueden ir cambiando al pasar los meses, en los próximos te seguiré hablando de todo lo que pueda ir variando. Hasta una próxima entrega de: Moda

Presidencia de la República Dominicana Palacio Nacional, Avenida México esquina Dr. Delgado, Gascue, Santo Domingo, República Dominicana 809.695.8000 https//presidencia.gob.do/

f

Animal Life

Rubyxco-México, ofrecemos servicios y productos enfocados al área científica, tecnológica y social, con el propósito de minimizar los impactos realizados a la naturaleza por medio de la multidisciplinariedad. rubyxco_a.c

Por: Jaime Aarón Montiel Garnica

Rubyxco

¿Qué son las SbN? Las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) están inspiradas y respaldadas por la naturaleza y utilizan o imitan los procesos naturales para contribuir a la gestión mejorada del agua, el creciente riesgo de desastres naturales o el cambio climático. Una solución basada en la naturaleza puede implicar la conservación o rehabilitación de los ecosistemas naturales y/o la mejora o creación de procesos naturales en ecosistemas modificados o artificiales. Se pueden aplicar a microescala (por ejemplo, un inodoro seco) o a macroescala (por ejemplo, el paisaje). La atención a las SbN ha aumentado de manera significativa en los últimos años. Esto se ha evidenciado a través de la incorporación de las SbN a una amplia gama de progresos legislativos, incluyendo los relacionados con los recursos hídricos, la seguridad alimentaria y la agricultura, la

biodiversidad, el medio ambiente, la reducción del riesgo de desastres, los asentamientos urbanos y el cambio climático. Esta tendencia positiva ilustra una creciente convergencia de intereses en torno al reconocimiento de la necesidad de fijar objetivos comunes e identificar acciones de apoyo mutuo – tal como se explica mejor en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a través del reconocimiento de la interdependencia de sus diversos objetivos y metas. La ampliación de la escala de las SbN será fundamental para cumplir con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La seguridad sostenible del agua no se logrará a través de enfoques convencionales. Las SbN trabajan con la naturaleza en lugar de hacerlo contra ella, y por tanto proporcionan un medio esencial para ir más allá de lo convencional e intensificar el aumento de eficiencia social, económica e hidrológica en la gestión de los recursos hídricos. Las SbN resultan especialmente prometedoras en cuanto a progresos en la producción sostenible de alimentos, la mejora de los asentamientos urbanos, el acceso al suministro de agua potable y al saneamiento y la reducción del riesgo de desastres relacionados con el agua. También pueden ayudar a responder a los impactos del cambio climático sobre los recursos hídricos.

ecosistemas y la protección y mejora de la biodiversidad. El valor de algunos de estos beneficios colaterales puede ser sustancial y decisivo a la hora de inclinar la balanza de las inversiones a favor de las SbN. Sin embargo, pese al largo historial y a la creciente experiencia en la aplicación de SbN, aún hay muchos casos en que la política y gestión de los recursos hídricos ignoran las opciones relacionadas con las mismas — incluso cuando son evidentes y de eficacia probada. Por ejemplo, pese al rápido aumento de las inversiones en SbN, la evidencia sugiere que aún están muy por debajo del 1% de la inversión total en infraestructura de gestión de los recursos hídricos.

Las SbN apoyan una economía circular, restauradora y regeneradora por diseño, y fomentan una mayor productividad de los recursos para reducir su desperdicio y evitar la contaminación, incluso a través de la reutilización y el reciclaje de los mismos. Las SbN también respaldan los conceptos de crecimiento verde o economía verde, que promueven el uso sostenible de los recursos naturales y el aprovechamiento de los procesos naturales para sustentar las economías. La aplicación de las SbN al agua también genera beneficios colaterales de carácter social, económico y medioambiental, que incluyen mejoras de la salud humana y los medios de subsistencia, el desarrollo económico sostenible, empleos decentes, la rehabilitación y mantenimiento de los

Maestra en Artes Plásticas, Comunicadora Cultural y Fotógrafa profesional, Directora del programa Web N@ranja CultuArt, con 20 años de experiencia en el sector de las Artes Plásticas. Su trabajo como Reportera Gráfica la hace dueña de experiencia única. naranjacultuart

Cultura naranja Por: Zamara Arias

Hilando Historias de vida y Esperanza Obra itinerante, proyecto liderado por el colectivo artístico Mujeres En.…en cabeza de las directoras Daneida Ortega, Sorellah Touchie y Zamara Arias de la ciudad de Barranquilla. Genesis del Colectivo Mujeres En... nace a partir del diálogo entre amigas, hermanas de la vida, Sorellah Touchie y Zamara Arias, un día del año 2015 bajo el abrigo del hogar que compartían, en una de esas charlas donde los sueños florecen llego la idea de conformar un colectivo artístico de Mujeres y la pregunta inmediata fue ¿Por qué un Colectivo artístico de Mujeres? y las respuestas eran infinitas; entrar en cada universo femenino, lleno de sueños pero, algo estaba claro y la única manera de lograrlo era hacer juntaza y emprender un dialogo creativo juntas ... La Unión hace el camino más fácil, biológicamente iguales, pero, mundos diferentes, temas por abordar, todo un universo femenino por explorar, introspección individual, pero con preocupaciones en las que coincidimos y que a través del Arte se convertiría en el canal para expresarlas, así que, la tarea era tomar los pinceles, hilos y la pasión, herramienta poderosa, que nos permitiría abordar temas como: la violencia de género, la falta de oportunidades entre otras más... y que mejor que encontrarnos y en cada hilada fortalecernos, por lo que era necesario unirnos en colectivo y con nuestro ARTE ir estrechando lazos de resiliencia e ir de la mano para exponer los temas

que nos afligían y que eran recurrentes en las obras de muchas, ejemplo el trabajo artístico de la artista Sorellah, Daneida Ortega, Ginny Romero, Beky Bula y a medida que se unían se fue tejiendo las historias de vida y esperanza. Lo primero fue convocar a amigas artistas a que se unieran a la iniciativa e hicieran juntaza para exponer, cada convocadas al escuchar la propuesta no dudaba en aceptar y así se han ido uniendo artistas como: Janeth Gallego, Daneida Ortega, Zoila Gómez, Johana Amaya, Yamile Cerda, Zamara Arias y Sorellah Touchie quienes conformaron el grupo inicial de artista que con gran satisfacción participaron en la ópera prima que se realizó en el segundo piso de la alcaldía en la oficina de la Mujer donde encontramos el apoyo de la primera dama de ese entonces la señora Katia Nule de Char y así fuimos abriendo espacios como el recién inaugurado Restaurante-Bar Rex lugar donde acudieron no solo las artistas plásticas, hubo una programación con los mejores poetas, artistas del body paint, performance y un conversatorio sobre las políticas artísticas de la mujer con invitados especializados en el tema diputados y asambleístas del Atlántico. El tiempo “Vuela y el Momento es Ahora”, seguimos hilando y esto apenas comienza, como reza el slogan, construido por la maestra Luzmila Trespalacios, que nos acompaña en el nuevo proyecto itinerante que se inauguró el 7 de agosto del 2022 momento histórico para nuestro país y las

mujeres artistas pilar fundamental de la sociedad están dejando huella en cada recorrido hilando. En el 2023 seguiremos “Hilando Historias de Vida y Esperanza”, iniciamos con 38 mujeres y en este momento contamos con la participación de 56 mujeres entre maestras de las artes plásticas y artesanas. El universo del Femenino Sagrado tiene un largo camino por recorrer y las 56 mujeres lo han demostrado en cada muestra a las que han sido invitadas. El año 2022 fue de grandes experiencias y en cada recorrido al hilar con las mujeres en cada puerto

que llegaron regalaron sus historias de vida y parte de sus saberes lo que ha ido nutriendo la obra de las tres franjas del color tricolor Amarillo, Azul y Rojo sueños por construir en diálogos que se ha ido fortaleciendo con el aporte de diferentes diciplinas del sector del Arte como poetas, escritoras, dramaturgas , artistas plásticas y artesanas que a través de hilar, tejer, pintar dialogan en el tejido en yute en cuadros de 50cmx50cm es así como van dejando una huella, porque al tejer soltamos lo que llevamos y en cada puntada se va configurando el sentir que cada artista le imprime a su historia de vida y esperanza y a la vez interactuar con otras e intercambian saberes y el disfrute de unirse para compartir momentos de vida.

Dedicado por más de 35 años en el campo de la Docencia, Arte e Investigación, conectado con diferentes técnicas creativas, entre ellas está: óleo, acrílico, acuarela, tintas entre otras. Licenciado en Educación,Egresado de Escuela de Artes Plásticas.

Por: José Arturo Coronel

Iartecoronel

Objetivo

Técnica Creativa

Pintar con Acrílicos Materiales

Lograr la combinación de diferentes colores. En esta técnica pueden participar niños, jóvenes y adultos. Conocer las posibilidades creativas de la técnica con acrilico

Procedimiento Con la pintura acrílica podemos desarrollar diferentes técnicas creativas, una de las características del acrilico es que seca rápido lo cual nos facilita un acabado casi inmediato, como diluyente tenemos el agua y hay diferentes presentaciones, en tarros, tubos, entre otros. Podemos realizar desde algo figurativo hasta abstracto, todo dependerá de los deseos o gustos que tengamos, si nos vamos por lo figurativo iniciamos seleccionando el formato que utilizaremos, luego con el lápiz vamos realizando el bosquejo de aquello que deseamos representar, posteriormente comenzamos aplicando la pintura de adentro hacia afuera, y tomamos en cuenta lo que está en último plano de la composición, además procuramos dar la pincelada en una misma posición, podemos ir llenado o cubriendo los espacios ya bosquejados previamente, es recomendable aplicar los tonos claros y posteriormente vamos agregando mas color de acuerdo a la composición, recordar tener en cuenta el tamaño del formato para usar los pinceles apropiados, y tener una imagen de referencia será de mucha ayuda. Si deseamos algo más abstracto se pueden colocar unas gotas de diferentes tonos de acrílico en la hoja, cartón o madera

Tablero de MDF 20 x 20, delgado Lienzos de tamaño pequeño Acrílico de varios colores Recipiente para mezclar Hojas A4 bond blancas Cartulina blanca Lapíz grafito Pinceles Agua

y dar algunos movimientos a la mezcla con la punta de un pincel, también se puede mover ligeramente el formato con la pintura en diferentes posiciones, posteriormente veremos cómo de manera aleatoria vamos creando diversas composiciones artísticas.

Dominicano, Publicista, Especialista en Marketin Digital y ARtista Plástico, Junto a su esposa trabajan productos ecoamigables e investiga sobre las espcies endémicas de nuestra tierra. jmcruz_aplastico

Endemicus Por: J. Martín Cruz Pión

Caimito Rubio Nombre común: Caimito rubio Nombre científico: Goetzea ekmanii O. E. Schulz. Familia: Solanaceae. Origen: Endémica de La Española Estado de conservación: Peligro Crítico (PC / CR)

Arbol hasta 7 metros de altura. Flores solitarias, axilares y apicales, amarillas, muy vistosas y peculiares. Frutos en baya de 1 a 2 semillas, anaranjados cuando maduros. Tiene un gran potencial ornamental. Cultivada en el Jardín Botánico Nacional. Hay ejemplares que alcanzan de 10 a 12 metros de alto.

Oncidium Variegatum Nativa de República Dominicana, donde crece silvestre en bosques y zonas verdes no intervenidas por el hombre. Es una orquídea epífita de pequeño tamaño crece sujeta a troncos de otras plantas, a través de sus raíces aéreas. Sus tallos Formados por pseudobulbos, de los cuales nacen tallos florales muy finos. Sus hojas Alargadas en forma de lanza y abanico, carnosa, presentan tres márgenes, con los bordes aserrados y de color verde. Su floración La Orquídea Angelito es de floración copiosa y se produce en tallos florales, los que alcanzan de 20 a 35 cms de longitud. Son flores con pétalos de color blanco a rosado con manchas marrón amarillento en la base. Su Reproducción Se produce cuando las semillas caen a los poros de la corteza de los árboles o a las raíces de algún helecho. Ellos colaboran con la germinación de estas semillas y la formación de las pequeñas plantas de orquídeas. Hoy ésta, La orquídea Angelito, se encuentra en condición de extinción por la disminución de las zonas boscosas en las regiones donde es nativa.

Fotos: Marilyn Peralta

https://marilynperalta.com

Comunicadora Dominicana, Directora CMH, Politica, Analista Internacional, Productora y Conductora de TV, Galardonada con el Premio Nacional GARDO 2020.

Sabías qué... Por: Andrea Guerrero Guerrero

Tiburón Blanco (Carcharodon carcharias)

En esta oportunidad nos concentramos en el tiburón blanco, que normalmente mide entre 500 y 580 cm, siendo las hembras mayores que los machos, tiene forma fusiforme, con ojos negros, hocico cónico y achatado, sus dientes son grandes, triangulares y serrados, lo que lo convierte en un verdadero asesino y devorador. Sabias qué todos los tiburones tienen un esqueleto hecho de cartílagos, no de huesos, esto les confiere una gran fuerza y maniobrabilidad sin peso, su cuerpo está cubierto por pequeñas escamas con forma de diente, los dentículos, que se superponen unos sobre otros por todo el cuerpo, hacia la cola, son verdaderas máquinas rápidas en su territorio.

En esta edición de comienzo de año, comenzamos conociendo un poco más de una especie que tan sólo pensar en encontrarnos con él en los mares, nos produce terror.

El Tiburón Blanco es una especie que habita en las regiones sub- tropicales y templadas de todos los océanos, incluyendo el Mar Mediterráneo, haciendo algunas incursiones en aguas tropicales, se mueven por doquier, donde menos lo esperas. Su alimentación puede variar, la mayoría de las especies de tiburones comen pescado o invertebrados, como calamares o almejas, su reproducción es una vez cada dos años, teniendo entre 4 y 10 crías, incluso llegando hasta 14, su longevidad se estima en unos 30-40 años, aunque estas edades no han podido ser comprobadas con real exactitud. En cuanto al estómago del Tiburón, se ha descubierto que tiene múltiples particularidades, en total, se analizaron 108 estómagos del tiburón,

de los cuales 97 presentaron estómagos con alimentos muy variados. Aunque son verdaderas máquinas destructivas con sus presas, los tiburones que atacan a los humanos son de tres especies: el tiburón tigre, el tiburón toro y el tiburón blanco, en la mayoría de los ataques son fatales. El gran depredador de los océanos, el tiburón, no aprecia los colores, ven todo en blanco y negro, esto lo ha descubierto los investigadores australianos tras analizar la retina de 17 especies diferentes, en todas estas especies, se encontraron en sus ojos abundantes bastones, células muy sensibles a la luz, útiles para visión nocturna pero incapaces de distinguir entre colores.

DEEP BLUE Tintorera del gran Blanco; Es la mas grande hasta ahora descubierta, se cree que tiene de 30 a 50 años. sexo: Hembra

Fotos de: https://cdnj.upsocl.com/wp-content/uploads/2020/12/55-tiburon-gigante-deepblue-miedo-mar.jpg

Los tiburones también duermen por la noche encontrándose en proximidades de la costa y cerca del fondo, son uno de los animales más extraordinarios en el planeta Tierra. Como otros peces, los tiburones “respiran” a través de sus branquias, que son órganos respiratorios similares a nuestros pulmones, a medida que el agua pasa por las membranas de las branquias, pequeños vasos sanguíneos extraen oxígeno del agua.

REPORTAJE ESPECIAL

: “Vivo el hoy como mi ayer”, la vida que terminó en la colilla de un cigarrillo. A continuación, les presento una breve reseña de un personaje que tal vez usted podría identificarse con él, quizás porque lo que le aconteció, a muchos les ha sucedido también, o le podría suceder.

“Al Ser humano para que le sucedan las cosas solo tiene que estar vivo”, es una expresión muy común en los pueblos y entre los más mayores de edad, como lo que le aconteció a este personaje que llamaremos “Paco”, cuya historia y vida terminaron en la colilla de un cigarrillo. Desde joven paco fue muy afortunado, la vida le sonría, siempre brillante en los estudios, además del “galán” conquistador, pocas chicas se resistían ante este fornido chico, pero además de estos atributos, buen amigo, cooperador, trabajador y sobretodo exitoso, muy exitoso. Como parte de este éxito en la vida de Paco, el tema económico no es un problema para este hombre, el cuál con el tiempo crea una hermosa familia, la cuál junto a su inseparable pareja crea un ejemplar hogar. Al transcurrir de los años, su pelo y su barba ya no lucen oscuras, pero se siente orgulloso de las huellas que va dejando el tiempo de manera visible en su figura, pero esto no impide que mantenga ese buen humor, destreza en el baile,

además de su dedicación a su inseparable compañera, que ahora disfrutan de una nueva generación de nietos, fruto de los hijos que han tenido. Ya paco se ha jubilado, junto a su familia vive una vida llena de tranquilidad y felicidad, es el sueño de muchos en este mundo, paco lo está disfrutando. “Esta vida y a mi edad no la cambio por nada”, era una de las expresiones de paco, que con frecuencia decía, al parecer nuestro amigo paco se preparó y se organizó para estos momentos.

Pero... ¿En verdad se preparó del todo? - ¡Hola Paco!, gracias por permitirnos contar parte de tu historia y hablar contigo. -Paco: A ustedes por interesarse en mí. Ya conversando con nuestro personaje, me llega la pregunta del millón a mi cabeza, ¿Que ha pasado en tu vida? -Paco: Ni yo mismo sé, no tengo respuestas ni a esa y a otras tantas preguntas que yo mismo me he hecho con el tiempo, en ocasiones creo que este cambio de vida es una pesadilla que estos viviendo o un sueño, o tal vez fue un sueño mi pasado, en verdad no sé. -Cuéntanos, ¿que aconteció en tu vida? -Paco: Siempre fui un hombre dedicado en todo lo que hacía, fui un emprendedor en todo, pero mi mayor y exquisito emprendimiento y proyecto fue mi familia, esposa, hijos y luego mis nietos, siempre decía que no me cambiaría por nada ni nadie, aun con mis años siempre fui el hombre más feliz sobre esta tierra. -Mientras le escucho, sus palabras se “entre cortan”, como si un nudo estuviera en su garganta. -Paco: Creo que el Ser humano se programa, se alista o se prepara para muchas cosas, yo lo hice, bueno, por lo menos eso pensé, pero no fue así, ahora comprendo que en la mayoría de los casos solo nos preparamos para lo “superficial”, para lo que nuestra mente nos prepara, no para lo que se encuentra en nuestra estructura profunda. -Con gran dolor, este hombre rompe en llanto al expresar estas últimas palabras, ya luego comprendería el por qué. Años atrás perdió a su esposa, sus dos hijos y sus dos nietas en un terrible accidente de tránsito mientras se dirigían al cumpleaños de una amiga de familia, Paco no acudió, pero le pidió a su esposa que acompañara a los demás ese día domingo en la tarde, cuando aconteció el lamentable suceso. -Paco: Lo perdí todo, todo, me he quedado sin existencia, sin vida, para esto no me preparé, para estar sin ellos y solo en la vida, he quedado en blanco y negro, “vivo el hoy, como mi ayer”, no encuentro en que refugiarme, sin consuelo, no se en verdad que es

lo que me mantiene vivo. -El suceso se espande por todos los noticiarios, la ciudadanía lamentable lo acontecido, mientras llega esa llamada que transformó en un antes y un después la vida de este desdichado hombre, que al instante y sin consuelo sale rumbo al lugar donde se produjo el accidente, encontrando allí una escena terrible que marcaría su vida. -¿Qué fue lo primero que pensaste? -Paco: No pensé nada, desde ese momento no he vuelto a pensar, mi mente se mantiene en blanco y negro, más negro que blanco, no existo, ¿para qué?, ¿por qué a mí?, ¿por qué ocurre este tipo de desastre a personas buenas y honestas como mi familia?, no tengo respuestas, ni creo que existan que me puedan consolar. -Son incontables los cigarrillo que se ha fumado mientras me cuenta su dolor.

-Dime algo Paco, ¿Crees que podrás ahogar tus penas fumando?, creo que te haces más mal que bien. -Sonríe antes de contestarme. -Paco: No se me hará mal o bien, ni me importa saberlo, solo sé que me cura o me calma la ansiedad, es como mi compañero y hasta tenemos algo en común, porque mi vida ha terminado en esta colilla. -Mirando las fotos familiares y de la vida pasada de Paco, es visible la transformación que ha experimentado este hombre, no sólo en el descuido físico o en sí vestimenta, ahora vive como “mendigo” recorriendo las calles, sin norte, con todo incierto a su alrededor, pero lo peor, sin consuelo. Historias como la de nuestro amigo Paco hay muchas, cada

una contada desde un escenario y con actores diferentes, con un sentimiento y pena distintas, pero con un denominador en común, los Seres humanos nunca estaremos preparados para las tragedias, pero para mucho menos para enterrar a un ser amado. Paco nunca a querido recibir ayuda Psicológica, prefiere ahogarse en los recuerdos que alimentan su día a día, pero existe otra realidad, humanamente jamás podrá recibir ese consuelo que tanto necesita para tratar de superar lo que le consume desde adentro hacia su exterior. Uno de los aprendizajes de la historia, es no aferrarse a lo terrenal, porque todo por este mundo es pasajero, “somos ave de paso”, a nuestros seres queridos, a quienes más amamos, demos lo mejor de nosotros mientras podemos tener la oportunidad de estar a su lado, esa es

una conformidad, es el consuelo que nos tocaría, ya sea que nos toque dejarlos en este mundo o nosotros despedirlos. No intentemos buscar respuestas a preguntas que no encontramos, por más inagotable que sea nuestro cerebro, para nosotros mismos es desconocido, viva su hoy como el ayer, cada minuto es una maratón y tenemos que alcanzar la meta. Fin Nota: Paco al día de hoy se mantiene en las calles, su casa y demás vienes aún se desconocen, nunca los ha reclamado. Algunos nombres fueron alterados, esta es una historia verídica, contada por el periodista Frank Beras.

Dominicana, Licda. en Educación, Mención Desarrollo Agrícola y Rural por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) 1989. Autora del poemario Secreta Apelación, que fue publicado en mayo del 2020.

C ultuario

Por Emenegilda Encarnacion Mora

emenegildaencarnacionmora

La fuente de lo real y lo difuso en la sociedad de hoy. La imagen que proyecta es la imagen que percibes del mundo. Se están distorsionando los valores en los seres humanos, los valores que se están transmitiendo son difusos. Como sienten el mundo los jóvenes de hoy es como lo están reflejando. El desorden, el caos que reflejan es el que se les esta ofertando. El que tiene sed, la saciara de las fuentes que estén a su alcance. Muchos jóvenes en su entorno solo encuentran disgusto, violencia, ruido y dentro del seno familiar se agregan discusiones entre los padres, maltratos, infidelidad, dificultades para solventar las necesidades básicas, hasta para realizar sus estudios académicos mínimamente. A diario nuestros jóvenes son bombardeados con ciento de noticias negativas; por todos los medios: Los periódicos cargados de malas y crueles noticias,

tanto los noticieros radial, televisivos Y las redes aún más dimensionan las noticias negativas y muy rara vez se hace mención de los acontecimientos favorables y valiosos que ocurren a diario en nuestro universo. Hoy en día el valor negativo de las cosas se superpone ante sus bondades. Según el interés del expositor así va a lucir su verdad, se inventan teorías que nunca han sido comprobada, cifras no ciertas, se crean todo uso de argumentos para demostrar que lo narrado es como se cuenta. Con todo esto se desconcierta a nuestros niños, jóvenes, adultos, todo ser capaz de razonar se desmotiva, se inquieta, se preocupa, se desconcierta ante tanto bombardeo pierde la paz. La acción por seguir está siendo sugerida, está pautada en cada paso por cada comportamiento de nuestro superiores y autoridades. Debemos dar un giro para orientar mejor a nuestros jóvenes, resaltando también el lado bonito de las

cosas, motivándolos a ser mejores, brindándole un ambiente mas acogedor donde ellos puedan concentrarse y prepararse con toda la capacidad que ellos poseen para desarrollarse, así dar todo esto a nuestra sociedad y a nuestro mundo. El bien y el mal están ahí como fuentes disponibles a nuestro alrededor; si nuestros medios se nutrieran de la fuente del bien; expusieran la verdad tal cual, y no contribuyeran a tener un mundo de humanos confundidos por sus propios actos, un mundo con seres que se comportan según el sistema que los construye; un mundo de seres que no dan amor al prójimo, que no se autocritican, que no agradecen este valioso transcurrir por esta maravillosa vida. Debemos cultivar el agradecimiento, trabajar por un mundo de seres que caen, pero que también se levantan, de seres que se superan, de seres tristes y seres que valoran la alegría, ahí es donde esta Dios. No todo es gente mala, violencia, corrupción o muerte. También hay gentes buenas como dice el poema de Hamlet Lima Quintana:

No todo es oscuridad, el budismo Zen dice que si enciendes una luz para alguien, también iluminara tu camino. Confucio acorde con esta última idea dice : “Mas vale encender una luz que sentarse a maldecir la oscuridad” Así nos daremos cuenta de que la fuente de la verdad es más poderosa que la fuente de las mentiras y el engaño. La fuente positiva es más abundante que la negativa, y ésta ultima es la que está primando en la humanidad cada día cobra más fuerzas porque la estamos manejando a nuestro antojo para satisfacer intereses particulares y mal sanos, como el egoísmo que es materia prima de muchos de nuestros males. Así que debemos abrevar a nuestro ser en la fuente de la luz, sabiduría y cordura para lograr un mundo más vivible, más justo, más equilibrado, menos violento. Hay que tener presente el pensamiento de Víctor Hugo cuando dice: “Escucha tu conciencia antes de actuar, porque la conciencia es Dios presente en el hombre” …

Hay gente, que con solo dar la mano rompe la soledad, pone la mesa, sirve “la sopa”, coloca guirnaldas. Que con solo empuñar una guitarra hace una sinfonía de entre casa……

Hay tiempo para todo; Eclesiastés 3: 1-8 Así que hay tiempo para corregir tiempo para llorar y celebrar.

Colombiana, Periodista y Reportera con amplia experiencia en el área. Amante de la Cultura, pero en sus venas corre el amor y la pasión por el periodismo. Reconocida por el Ayuntamiento de su Ciudad, Barranquilla Colombia silviamarybf_

Sección Especial Por Silvia María Bolaño Fuentes

La Fobia Específica Cuando sientes que el miedo se apodera de tu control Desde nuestra niñez experimentamos diferentes miedos, a la oscuridad, a los payasos miedo a los relámpagos frente a una tormenta, miedo al silencio, estos temores son causado por la evaluación a situaciones u objetos reales pero cuando en nuestra mente cobran una dimensión mayor o exagerada. Es aquí cuando este miedo excesivo se convierte en una Fobia. Las fobias pueden ser de distintos tipos a: situaciones traumáticas, sociales, recintos, animales entre otros. Este artículo es referido exclusivamente, a La fobia especifica y esta se define como un temor persistente que es desencadenando por la presencia o anticipación de un objeto, situación o circunstancia específica. El individuo debe reconocer que el miedo es desproporcionado, poco razonable, asociado con un malestar subjetivo o un deterioro funcional, sintiéndose vulnerable y normalmente se acompaña por una inmediata respuesta de ansiedad que es aquella que se experimenta de forma desagradable en el cuerpo o en el pensamiento, que nos producen una evitación del objeto temido o al que comúnmente se le llama objeto fóbico. Tiene su inicio normalmente en la infancia. Según estudios investigativos este trastorno es más frecuentes en las mujeres que en los hombres. Las fobias específicas son comunes en los niños y suelen desaparecer con el tiempo. En adultos, generalmente inician de repente, pero se prolongan en el tiempo o en otros se extingue. Alrededor del 20% de las fobias específicas en adultos desaparecen por sí solas otros necesitan de un tratamiento con un profesional especializado. Te sucede que en ocasiones has sentido temor por insecto o animales, te imaginas que ellos te van a morder o picar al punto que comienzas a experimentar algunos signos en el cuerpo como: Taquicardia, Mareos o vértigos, respiración acelerada y agitada, náuseas, escalofríos o sofocos, aumento de la presión sanguínea, sudoración miedo a morir, volverse loco o perder el control de sí. Si la anterior respuesta es afirmativa puedes estar presentando signos, malestar subjetivo y fisiológico asociado con el trastorno de fobia especifica.

¿Como se diferencian entres sí las fobias especificas? Las fobias específicas se pueden diferenciar de otros trastornos fóbicos basándose en los tipos de situaciones que se evitan, así como: Fobia al ambiente natural. Las aguas, a las alturas y a las tormentas; Estos temores son muy frecuentes entre los hombres; El temor a las alturas es la fobia especifica más frecuentes en los hombres. La fobia de tipo animal: Incluye temores hacia cualquier animal, aunque los animales más temidos incluyen a las serpientes, las arañas, los insectos, los gatos, los ratones y los pájaros. La fobia tipo situacional Incluyen fobias especificas a situaciones que temen a menudo los individuos con agorafobia por Ejemplo a lugares cerrados, aviones, ascensores y conducir. La mayoría de los individuos con fobia a los animales a la sangre y las inyecciones pueden superar su fobia en tan solo una exposición a la situación temida. Numerosos estudios han mostrado que los tratamientos basados en la exposición son eficaces para reducir temores específicos. Te dejo aquí algunas recomendaciones para ti o algún familiar que este experimenta este trastorno • Es importante que la persona que experimenta estos miedos tome la decisión de querer enfrentarse a sus temores superarlos y asistir a un especialista. • Apoyo y comprensión del grupo familiar • Ser consciente que también se requiere de un tiempo desaprender de tus miedos. • Perseverancia y constancia para continuar asistiendo a tus sesiones con un especialista.

Miembro de la Sociedad Dominicana de Pediatría, con Una experiencia de 17 años ejerciendo como pediatra. Presidente y Fundadora de la Fundación Autismo sin Fronteras y del Centro de Educación Integral Autismo sin Fronteras, siendo este último renglón, el más hermoso aporte a la Sociedad y al Mundo.

autismosinfronterassifl

Autismo sin Fronteras Por Bernarda de la Cruz Azor

Bases de la terapia conductual Los niños con Trastornos del Espectro Autista reciben diversos tipos de terapias para mejorar sus habilidades motoras y cognitivas y además las conductuales. En esta ocasión conversaremos de la Terapia Conductual.

La Terapia Conductual se basa en la modificación de aquellos comportamientos inadecuados, mal adaptados o no deseados. Por esto la modificación conductual está dando grandes resultados en el tratamiento del Trastorno del Espectro Autista. No necesitamos conocer el origen del comportamiento para modificarlo, pero sí necesitamos un análisis previo de la conducta del niño. Habitualmente para los niños con TEA se realizan programas conductuales que abordan las destrezas sociales, el sueño, la atención, la ansiedad, la interacción con padres y las conductas desafiantes. Necesitamos que los terapeutas estén debidamente capacitados para realizar dichos programas. Las terapias pueden ser intensas tanto con los padres como con los niños. Hay programas de duración de unas 12 semanas y hasta 3 años. Las sesiones pueden ser hasta 25 horas por semana, dependiendo siempre de la necesidad de cada niño. Hay diferentes programas como son: 1. Los de intervención conductual intensiva temprana. 2. La terapia cognitivo conductual 3. El entrenamiento en las destrezas del ámbito social.

Conductas a modificar: Evitar el contacto visual Conductas agresivas o de autolesión Querer estar solos. Tener dificultades para comprender los sentimientos de otras personas y para hablar de sus propios sentimientos. Presentar retrasos en las destrezas del habla y el lenguaje. Repetir palabras o frases una y otra vez (ecolalia). ¿Cómo se trata la conducta en el trastorno del espectro autista? 1. Comunicarse mejor. 2.Jugar con los demás para desarrollar sus habilidades sociales. 3.Reducir comportamientos como las conductas agresivas o repetitivas. 4.Mejorar el aprendizaje. 5.Cuidar de su propio cuerpo El uso de ayudas visuales, agendas de cómo se va a estructurar la sesión y uso de principios del análisis conductual aplicado.

Cuál es la función de la conducta, es decir, que es lo que quiere la persona cuando emite esa conducta. La consecuencia de esa conducta es lo que hace que la conducta se mantenga en el tiempo y se siga repitiendo. Es importante saber que provoca (antecedente) la conducta, pero más importante es saber identificar la consecuencia que la mantiene, porque si cambiamos la consecuencia, cambiara la conducta. Tipos de terapia •Terapia de manejo de la conducta. •. •Intervención temprana. •Terapias educativas y basadas en la escuela. •Terapia para mejorar la atención conjunta. •Tratamiento con medicamentos. •Terapia nutricional. •Terapia ocupacional. La intervención conductual intensiva temprana o ICIT Los niños que reciben esta terapia obtienen mayores beneficios en las siguientes áreas: •Comportamientos de independencia •Mayor adaptación a su entorno. •Aumento de la inteligencia y habilidades sociales. •Mejoran en la comunicación y en el área del lenguaje y •También mejora su calidad de vida general. Hay varios Modelos uno de ellos es El Modelo Lovaas Se basa en los estudios del Dr. Ivar Lovaas, lleva más de 50 años mostrando una eficacia aceptable, y ha ido mejorando durante más de 30 años. Se trata de una terapia conductual intensiva y en este modelo se ponen en práctica los principios del análisis del comportamiento aplicado o ABA. En este tipo de terapia se incrementan los comportamientos deseados del niño. Para ello se usan refuerzos positivos. Por ejemplo: elogios, juegos, abrazos, comidas favoritas. Conforme el niño va adquiriendo las conductas y habilidades deseadas, los reforzadores más primarios como comidas se reemplazan por otros más comunes como estrellas o buenas notas. Las conductas agresivas o de auto estimulación se logran reducir mediante otras conductas alternativas menos negativas o más aceptables. Modelo Denver de Inicio Temprano Este método se basa en un programa de intervención para niños con Trastornos del Espectro Autista desarrollado por dos psicólogas, Sally Rogers y Geraldine Dawson. Se utiliza desde los años 2000. Es el resultado de combinar dos métodos de enseñanza intensiva sobre análisis del comportamiento y terapia basada en la relación. Cuando

lo aplicamos tempranamente, esta terapia ha demostrado mayor eficacia por el mayor moldeamiento de las funciones cerebrales. Entrenamiento en la destreza del ámbito social Esta terapia se centra en que el niño controle su propia conducta motivándolo siempre. La forma en que se realiza es mediante la variación de tareas, el empleo de refuerzos naturales y directos, la recompensa por los intentos, el repaso de tareas dominadas. Es muy específica, pues se eligen comportamientos, actividades y objetos que el niño usa habitualmente. En cualquier intento que el niño haga de comunicarse funcionalmente se le recompensa con un refuerzo que esté relacionado con el esfuerzo que ha hecho. Estos son 3 ejemplos de programas conductuales que nos han demostrado su eficacia en el TEA. Existen diferentes posibilidades de aplicación según los profesionales, las características concretas de los niños, los padres y el entorno. Cambios en la conducta de niños con autismo Los cambios habituales que encontramos en las conductas de los niños con TEA son:

-Autolesiones, como golpearse la cabeza, morderse o arañarse. -Escapismo -Negativismo para comer o dormir. -Agresividad verbal o física hacia miembros de la familia u otras personas. -Destrucción de bienes materiales. -Negativismo ante normas, desobediencia, incomunicación con mutismo selectivo -No aceptación de normas. -Alteraciones emocionales como irritabilidad extrema, -Falta de control emocional, ansiedad, incluso por acontecimientos positivos. Como conclusión, podemos añadir que el autismo o TEA puede ser abordado mediante estrategias y programas conductuales de forma eficaz. Dra. Bernarda de la Cruz Azor.

Que tus huellas, sean lo que dejes en nuestras arenas tus carcajadas en el aire y en tus fotos los colores del paraiso

REPÚBLICA DOMINICANA Avenida Calletano Germosen #419, Esquina Avenida Gregorio Luperon, Mirador Sur, Santo Domingo, República Dominicana

www.mitur.gob.do

f

Gastronomía Por La Redacción

Alimentos Pre-Calentados luego de las fiestas de

Navidad y Año Nuevo En todo el mundo luego de las fiestas de noche buena y

de fin de año, lo más común en las familias, es pre- calentar durante los primeros días todos esos alimentos que no se consumieron y que lo guardamos en la nevera. No es mala la idea de consumirlos y así redimirnos los gastos económicos en la cocina, siempre y cuando damos buen manejo a los mismos, tomando en cuenta que no a todos se le da el mismo manejo a la hora de guardarlos y pre-calentar; Pavo, Cerdo, Pollo, Ensaladas, Espaguetis y un sin número de variados platos, son los que nos quedan más allá de principios de enero. La familia tiene que tener muy presente que puede tornarse en un riesgo estos procedimientos culinarios, tanto así, que pueden poner en peligro nuestra salud y hasta nuestras vidas. Existen vacterias que pueden alojarse en estos alimentos luego de su cocción que nos pueden enviar directos al hospital, dependiendo de cómo los tratemos.

Por ejemplo: No es lo mismo el manejo de una Ensalada Verde con solo hojas, tomates y pepinos, que una Ensalada Rusa, la cuál además de llevar una serie de agregados cocidos, los condimentos son múltiples, como son la mayonesa, cebollas, entre otros. A continuación, compartimos algunos consejos necesarios para que pueda seguir disfrutando de una buena condición de salud al iniciar este nuevo año. • Asegúrese que los alimentos sean cocinados, almacenados, enfriados, y recalentados a la temperatura apropiada. • Nunca descongele alimentos de alto riesgo a temperatura ambiental o en agua caliente • Los alimentos deben ser enfriados de 135°F a 70°F o menos en 2 horas y después a 41°F o menos en 4 horas. Existe reglas muy específicas para la preparación de alimentos fríos, estas reglas son diseñadas para mantener los alimentos fuera de las Temperaturas en Zona de Peligro (entre 41°F y 135°F) en donde las bacterias dañinas crecen rápidamente y pueden causar enfermedades transmitidas por medio de alimentos.

Tiene que tomar la precaución que cuando los alimentos calientes son cocinados y servidos el mismo día, existen dos Puntos Críticos de Control: 1. Cocinar 2. Mantener los alimentos calientes Cuando los alimentos calientes son preparados y enfriados un día y recalentados otro día, existen cuatro Puntos Críticos de Control: 1. Cocinar 2. Mantener los alimentos calientes 3. Enfriar 4. Recalentar. De no tomar estas precauciones su salud y la de los suyos podrían estar en riesgo total.

Periodista de larga data, Columnista, Editor, Productor de TV, Locutor, Voz Comercial, comprometido con la verdad, la Naturaleza y el Medioambiente sin importar el lugar donde esté.

Temas Prohibidos Por Frank Beras

centromultimedios

Fanáticos que idolatran a sus “ídolos” Desde épocas inmemoriales siempre han existido aquellas personas que sienten admiración o que se sienten identificadas con otras por algún motivo, acciones o práctica que realizan.

¡Cuidado con esto!.

Definitivamente todos, en lo que me incluyo, en mayor o menor medida sentimos admiración por un igual, en muchos casos esa admiración se puede identificar con un tipo de conducta que en psicología la llamamos “idolatrar”, en el cual no he llegado hasta ese nivel, y hace referencia a la valoración y reconocimiento que hacemos de otra persona, pero exclusivamente centrada en sus cualidades positivas, es bueno aclarar o poner en contexto qué, no es lo mismo admiración o reconocer, qué idolatrar. Es bueno tener en cuenta algo sumamente importante, y en lo referente al personaje o la persona por la que sentimos un profundo reconocimiento, tiene que ser un referente positivo, y que tenga características excepcionales, por supuesto no pretendo desde aquí que a quienes admiramos se han seres humanos perfectos, ¡jamás! Cuando éramos pequeños el principal referente eran nuestros padres, hermanos mayores, y sobre todo los personajes infantiles, en el especial los de Disney, que por siempre y desde sus orígenes ha sido la mayor fábrica de ídolos y de referentes para los más chiquitos, causando un efecto tan grande que podríamos llegar a decir hipnótico con sus audiovisuales y personajes de la ficción, provocando

que los más pequeños no se cansen de ver en repetidas ocasiones una misma película, deseando objetos publicitarios de determinados personajes (desde material escolar a ropa) hasta incluso proponer disfrazarse del personaje en concreto durante la época de carnaval, no existe mejor ejemplo. Los medios de comunicación, desde los libros a la televisión e Internet, son en gran medida los precursores del fenómeno fan con personajes fuera del contexto cotidiano de los niños, más allá de la propia y natural admiración que sentimos de pequeños por nuestros familiares (sobre todo hermanos mayores u otros familiares con edades próximas a la nuestra). Pero los tiempos han cambiado y no necesariamente para bien, en la

época actual y para la población adolescente los principales referentes mediáticos que generan “fenómenos fan” son los músicos, actores, deportistas y quizás en menor medida los personajes ficticios presentes en novelas o películas, aunque en estos dos

últimos mencionados, el nivel ha bajado mucho. En la actualidad la tendencia en especial los adolescentes, jóvenes entre las edades de los 20 a 35, prefieren artistas en la música y deportistas. Aquí vienen los problemas, porque así como en la infancia los ídolos suelen ser personajes animados y por tanto ficticios, en la adolescencia las personas veneradas son de carne y hueso, y cuanto más cercanas en edad el sentimiento de admiración suele ser más profundo, esto muchas veces no nos permite o en el casi de muchos jóvenes, que la admiración tiene que estar de la mano con valores y conductas, que nos sumen, que nos aporten para bien y que estén acompañado de de valores estéticos, que condicionen

conductas de emulación entre los más jóvenes. El fenómeno fan está cargado de sensaciones placenteras y a veces incontrolables, casi nunca estos adolescentes y

hasta adultos no se dan cuenta denlas locuras que hacen en el momento ya a nadie extraña imágenes habituales en los medios de comunicación como muchos grupos de adolescentes durmiendo en las puertas de un estadio de futbol esperando ser los primeros en acceder para ocupar las primeras posiciones en un concierto, en la mayoría de los casos de cierto artista que no es el mejor ejemplo en la sociedad, pero genera pasiones y sobretodo vende, en especial eso, vende y es un imán para las casas licoreras y en las redes sociales generan muchos likes, chicas gritando con sensación de euforia por haber conseguido el autógrafo de un cantante reconocido, hasta llegan a su casa sin ropa interior, se las quitan en los conciertos para lanzarlas al escenario, una verdadera locura. Chicos y chicas experimentan ambos estas sensaciones, aunque las chicas suelen ser más efusivas y expresivas, ya que dichas sensaciones activan los mecanismos más primitivos del placer, haciendo que el cerebro libere grandes dosis de dopamina. Son conocidos muchos casos de fans que hasta se han quitado la vida, ya sea por un desaire por parte de sus ídolos, o por cualquier situación que pueda causar una depresión en la chica o chico. Todo esto es muy lamentable, pero lo más lamentable es lo que están consumiendo nuestra juventud, nuestros hijos y el referente, una sociedad que le hace ver que todo es tan fácil, que se puede llegar hacer “famoso” sin mucho esfuerzo, que la vida en desorden que llevan muchos de estos es el referente para acumular fortuna y fama. Los medios de comunicación y quienes lo dirigen son los grandes causantes de este tipo de descompensación familiar y social, es triste decirlo, pero es la realidad. Ya los padres o tutores no ejercen control en estos adolescentes, son sus ídolos de la calle. Hablar con sus hijos es la mejor herramienta, la comunicación no puede faltar entre estos jóvenes de la casa y los adultos, cautivar en ellos los buenos valores y el esfuerzo en alcanzar las metas, que todo ese mundo es un mundo del espectáculo, una pantalla, un mercadeo de grandes compañías que solo buscan riqueza, arrastrando hacia la locura, los vicios, hablas cárceles y hasta al cementerio vidas, que tal vez pudieron ser productivas.

Agenda2023 PRESENTACIÓN DEL LIBRO ¿DE DONDE VA A SALIR EL AGUA?

De Roberto Ramirez Ocampo

FECHAS

21 de enero 25 de febrero 25 de marzo

PARA LELO

FECHAS 4 de marzo 29 de abril 27 de mayo 1 de julio

RESILIENCIA EN MOVIMIENTO

#FundaciónKlemcySalza

Fundadora de Spacio Vital y del Círculo Dorado De La Libélula Escuelas del Despertar de la Consciencia. En su trabajo acompaña a muchas personas a despertar a su inteligencia natural, teniendo alumnos en mas de 14 países. spaciovitalvidaysalud

Horóscopo Por: Sorely Ortega

enero 2023 Tauro Vas a poder hacer alguna que otra compra que habías tenido que postergar. Estás en un momento muy productivo en el trabajo que debes aprovechar. No te dejes llevar por tus impulsos y piénsalo bien antes de hacer algo. Vas a llevarte una importante sorpresa en el amor, y será bastante positiva. Llevas un ritmo muy fuerte de vida y eso puede pasarte factura, echa el freno. En la salud, te sentirás muy vital y con mucha energía, no dejes que nada lo estropee. Géminis Si estás buscando trabajo, ahora puedes encontrar algo muy bueno, anímate. Puede que te paguen o te devuelvan algo que ya casi habías olvidado. Con el amor, vas a estar estupendamente en lo personal y en lo sentimental este día. Puede que llegue una nueva ilusión a tu vida que contribuya a animarte. En la salud, deberías cuidar tu garganta y tu voz, evita las bebidas frías por unos días. Si no te relajas no se te pasarán esas molestias, no te agobies por nada. Cáncer Intenta hacer algunos cambios en el trabajo para que todo vaya como tú quieres . Puedes tener algo de suerte, pero tampoco te arruines con los juegos de azar. En el amor, estás en un momento sentimental muy bueno que debes saber aprovechar. Tendrás una gran compatibilidad con los nativos de Libra, lo cual te dará muchas alegrías. En la salud, vas a encontrarte mejor, aunque debes seguir cuidándote. Dedícate más tiempo y cuida también tu imagen, verte bien levantará tu ánimo. Leo Tendrás suerte con el dinero, aunque siempre es bueno tener precaución. En el trabajo, tienes que estar al pie del cañón y no descuidarte, avanza. Te va bien en lo social y eso te proporcionará una gran seguridad en ti mismo. En el amor, puedes conocer a una persona que se convertirá en una buena compañía, o algo más. En la salud, tienes que llevar una vida más activa y menos sedentaria para estar bien. Te interesa cambiar algunos aspectos de tu vida que no son saludables

Virgo No recibes

algo que esperas, pero ten calma, hay una buena explicación.

Vas a pasártelo bien con algunas nuevas En el amor, sé valiente, no ocultes lo que piensas y verás como consigues lo que quieres. Tienes un díamuy bueno para las relaciones sociales, aprovéchalo. En la salud, te sientes tan bien que ni siquiera te acuerdas de algunos antiguos problemas. Te conviene ir a otro ritmo antes de que se te empiecen a acumular las tensiones. tareas que deberás hacer en el trabajo.

Libra Tendrás una novedad que te hará ilusión, puede ser una oferta, que debes estudiar en profundidad. Vas a empezar a remontar económicamente, has hecho un buen trabajo últimamente. En el amor, quizá encuentres a una persona que tome mucho protagonismo y, al final, sea esa la persona que estás esperando. En la salud, por fin vas a tener tiempo libre para descansar y distraerte, lo necesitabas. Tendrás paz y tranquilidad en tu vida, sin sobresaltos, te irá bastante bien. Escorpio No debes tomar decisiones precipitadas en el trabajo, tienes que reflexionar. En el trabajo, te invade la sensación de que todo va como deseas, estás de suerte. Los que te rodean van a estar muy influidos por ti hoy. En el amor, tienes un díamuy bueno para las relaciones sociales, aprovéchalo. Si cuidases más tu alimentación, conseguirías un estado de salud más favorable. Evita las multitudes, necesitas despejarte, descansar y cuidarte un poco. Caminar a paso ligero, te vendrá muy bien para la circulación, debes activarte.

Sagitario Si has invertido

un dinero, recibirás unos beneficios interesantes ahora.

Van

a ofrecerte cambios en el

trabajo que te beneficiarán, debes aceptar.

Deberías salir con tus amigos y pasarlo bien, el amor mejorará pronto si te mueves un poco. Tienes un periodo buenísimo para empezar una relación que funcione bien. En la salud, tendrás una gran energía que reconfortará además a las personas más cercanas. Si te arreglas un poco más te sentirás mejor y aumentará tu autoestima. Capricornio Los gastos relacionados con el ocio aumentarán, pero te divertirás mucho. Si te debían algo en el trabajo, ahora puedes conseguir que te lo paguen. En el amor, tu mejor baza hoy será la sinceridad, debes decir lo que estás pensando. Te sentirás muy bien y lleno de ilusiones, ahora te va muy bien en lo sentimental. En la salud, hoy vas a empezar a sentirte mucho mejor físicamente. Tienes un buen momento para cuidar de tu imagen con buenos resultados. Acuario Puedes tener algún momento tenso en el trabajo, pero sin mucha importancia. Si empiezas una actividad económica en estos días, te dará compensaciones. Podrías pasar unos días muy buenos con tu pareja o con gente de tu entorno. En el amor, no dejes pasar más tiempo sin tener esa conversación tan importante. Te sentirás feliz, expansivo, y alegre en todos los sentidos, estás muy bien. En la salud, este día el cuerpo te pide descanso, dáselo y te recuperarás muy pronto Piscis No prestes atención a los rumores infundados del trabajo y ve a lo tuyo. Tendrás que ser muy realista si quieres plantearte cambios laborales de éxito. En el amor, disfrutarás como nunca de tu tiempo libre con la buena compañía que tendrás. Si le das rienda suelta a las ideas que tienes te irá muy bien, ten confianza. Anímicamente, te ocurren cosas nuevas, vas a evolucionar como persona. En la salud, vas a brillar por tu energía y sabrás sacarle partido, te irá muy bien.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.