Editorial. Apaga tu luz, ilumina el Futuro. Contenido. Edición Nº 61

29 de Marzo de 2011 Edición Nº 61 1 Contenido Pg. 1 • Editorial: Apaga tu luz, ilumina el Futuro Pg. 2 • Scouts Chalacos marcharon en la Hora del Pl

4 downloads 103 Views 3MB Size

Story Transcript

29 de Marzo de 2011

Edición Nº 61

1 Contenido Pg. 1 • Editorial: Apaga tu luz, ilumina el Futuro Pg. 2 • Scouts Chalacos marcharon en la Hora del Planeta Pg. 3 • 3, 2, 1… y se apagaron las luces: Localidad de Magdalena • San Martín de Porres 272 Pg. 4 • 3, 2, 1… y se apagaron las luces: Plaza de Armas de Lima • Localidad de Jesús María Pg. 5 • 3, 2, 1… y se apagaron las luces: Chosica 316 • Parque Kennedy Pg. 6 • 3, 2, 1… y se apagaron las luces: Localidad de Surco • Localidad de Puno Pg. 7 • Internacional: Donaciones para Japón Pg. 8 • Juramentación del Comisionado Scout de la Localidad de Lima • Directorio Institucional Pg. 9 • Campaña de Limpieza de Playas y Calles en La Perla • Información Importante Pg. 10 • Viajes de Animación Territorial Pg. 11 • Bingo Kermesse en Surquillo • Conformación de la Red Nacional Juvenil Scout Pg. 12 • El Scout Desconocido Boletín informativo de la Asociación de Scouts del Perú Av. Arequipa 5140. Miraflores, Lima 18 – Perú Central Telf.: (511) 242 5388

Visítanos en: www.scout.org.pe www.facebook.com/scoutsdelperu www.twitter.com/scoutsdelperu

Escríbenos: [email protected]

Editorial Apaga tu luz, ilumina el Futuro Calentamiento Global, fenómeno por el cual la temperatura media global, la temperatura de la atmósfera terrestre y la temperatura de los océanos sufre una variación en exceso de los márgenes permitidos para la biodiversidad del Planeta. Para muchos otros el Calentamiento Global obedece a un desajuste en los termómetros de la atmósfera del planeta. Gracias a la iniciativa de un grupo de gente en Sidney, Autralia, se inició una movida que por cinco años consecutivos viendo dando un pequeño fruto. La Hora del Planeta se ha convertido en la celebración mundial en la que todos, o al menos los que hemos llegado a tomar conciencia, le damos una hora de descanso a nuestro pobre y bastante magullado planeta. En el Perú ya se viene dando, con bastante éxito, la tercera edición de esta celebración en la que cada vez más instituciones y entidades públicas y privadas se van sumando solo para dejar constancia de que queremos un planeta más seguro y sano. Este fin de semana no solamente en Lima, sino en casi todas las ciudades más importantes de nuestro país los edificios y grandes negocios apagaron sus luces tan solo por sesenta minutos, ¿se imaginan todo lo que se podría lograr si se apagarán las luces por lo menos una vez al mes por sesenta minutos? El centro de Lima, que es donde me tocó estar por segundo año consecutivo, se vistió de una galanura extraordinaria. Ese nuevo vestido de velas y cantos, le dio una nueva cara a nuestra ciudad. Gritos entusiastas de scouts, tambores festivos de una agrupación musical y las voces casi celestiales de un coro de niñas motivaron y concientizaron aún más a los transeúntes que por ahí pasaban. En otros distritos la escena fue muy parecida, velas y alegría eran el común denominador en esta fiesta del planeta; a pesar de que algunos no entendían que esta era una celebración para nuestro planeta, podemos decir que la jornada se cumplió con éxito. No es difícil imaginar que sería de nuestro planeta si nosotros nos seguimos comportando como hasta ahora, depredando bosques, malgastando aguas, utilizando excesivamente artefactos eléctricos, quemando basura, contaminando el ambiente con gases tóxicos, dentro de poco ya no tendremos vegetación que disfrutar, ríos que oír ni un medio ambiente sano donde crezcan nuestros hijos y nuestros muchachos; ¿esa es la herencia que les queremos dejar? Hagamos solo por un momento, no sesenta minutos pero si al menos sesenta segundos, un acto de contrición de nuestras malas costumbres y pensemos ¿podemos cambiarlas?, yo creo que sí, aún estamos a tiempo. Carmen Quiñones Azcárate Comisionada Nacional de Relaciones Públicas

29 de Marzo de 2011

Edición Nº 61

2 Scouts Chalacos marcharon en la Hora del Planeta 150 niños y jóvenes hicieron un llamado a la conciencia, acompañados por colegios y autoridades ediles. Decenas de lobatos, scouts, caminantes, rovers, dirigentes y Padres de Familia de los Grupos Scouts del Callao 3, 53, 277 y 303 tomaron parte de la Jornada Mundial "La Hora del Planeta". Con pancartas, volantes y afiches; los niños y jóvenes de los cuatro Grupos

instaron a la comunidad de nuestro Primer Puerto a cuidar nuestros recursos naturales. También participaron en esta marcha, cuyo recorrido fue por toda la Av. Sáenz Peña (principal vía de nuestra Provincia Constitucional), autoridades de Control Ambiental del Municipio Chalaco; así como alumnas de la Gran Unidad Escolar General Prado. Durante las dos horas que duró el evento, el cual se inició a las dos de la tarde, se contó con el resguardo de efectivos de la Policía Nacional y de los Serenos de la comuna chalaca, brindando de esta manera las garantías del caso. Finalmente, la Comisionada Scout de la Localidad del Callao, la Sra. Blanca Fernández, informó que para el mes de mayo, se está coordinando con las principales autoridades del municipio porteño para realizar de manera conjunta la actividad de servicio a la comunidad programada por el Centenario. Recuerden: "Salvemos nuestra Tierra, hogar de toda la humanidad"

29 de Marzo de 2011

Edición Nº 61

3 3, 2, 1… y se apagaron las luces Localidad de Magdalena Los integrantes de los Grupos Scouts Magdalena 34 y 149 se hicieron presentes en La Hora del Planeta, en coordinación con la Municipalidad de Magdalena del Mar. A las 20:30 hrs. se hizo un alto en la Plaza Túpac Amaru, en donde se desarrollaba MAGDALENARTE en su 7ma. Versión, para que los scouts asistentes formaran el característico 60 y se proceda a apagar las luces de la plaza y del estrado, en compañía de artistas y cantantes, donde los scouts nos hicimos presentes. Como fin de fiesta, con un grupo de cajoneros, se despidieron cantando canciones típicas de nuestro repertorio scout en compañía de cerca de 1000 personas que acompañaron y aplaudieron el espectáculo desarrollado por los scouts. Agradecimiento y felicitaciones a los integrantes de ambos grupos scouts y... Misión cumplida.

San Martín de Porres 272 El Grupo Scout Javier Castro - San Martín de Porres 272 se sumó a la gran campaña mundial para la toma de conciencia de la protección del medio ambiente: La Hora del Planeta. Desde las cinco de la tarde los Caminantes de la Comunidad 272 salieron a promocionar la actividad por las seis cuadras de la Av. Habich, provistos de volantes y de una gran banderola, donada por la Municipalidad de San Martín de Porres, donde se obtuvo la gran acogida de parte de los vecinos y comerciantes de la zona. Eran las siete de la noche, los lobatos, scouts, caminantes y padres de familia se apostaban en el Ovalo de Habich con sus pancartas y velas para comenzar con la Marcha de la Luz, la cual se inició a las ocho en punto. Al paso de la Marcha las muestras de aceptación se dejaron ver, pues varios establecimientos comerciales apagaron sus luces al grito de: ¡Apague su luz!, lo cual lleno de algarabía y júbilo a todos participantes. Podemos concluir con la satisfacción que el trabajo de semanas de la Jefatura SMP 272 puede ser resumido con un: ¡Misión Cumplida! No podemos pasar la oportunidad de agradecer a la Municipalidad de San Martín de Porres por el apoyo, a la Policía de la 8va Comisaría de Ingeniería SMP quienes nos brindaron la seguridad del caso.

29 de Marzo de 2011

Edición Nº 61

4 Plaza de Armas de Lima Pasaje Santa Rosa, al costado del Palacio Municipal de Lima, ocho de la noche y las calles se comenzaban a atiborrar de gente; curiosamente algunos ya traían sus velas desde sus casa, algunos otros recibían las velas de las manos de los chicos de WWF. Se comenzaban a oír los cantos scouts, al coro de una sardina se empezaban a dar las primeras indicaciones a todos los asistentes. Los chicos de Lima 96, un rover de Lima 73 y algunos dirigentes de San Martín de Porres 19 comenzaban a desplazarse a sus ubicaciones para ayudar en el cordón de seguridad. Se veía alboroto, la Alcaldesa de Lima se había acercado al estrado para bajar el interruptor que apagaría todas las luces del Centro Histórico; y nuevamente los cantos scout inundaban el ambiente. Durante sesenta minutos el ambiente se mezcló entre luces de velas, cantos scouts, tambores brasileros y cantos corales. La Hora del Planeta se vivió por tercer año consecutivo en la Plaza de Armas de Lima, y nosotros estuvimos ahí.

Localidad de Jesús María La Actividad estuvo a cargo de Fiorella Cordova, dirigente del Grupo Scout Jesús María 8 (en formación) y contó con la participación de 70 scouts de los Grupos Scouts Jesús María 82 y Jesús María 92, y a la que se sumaron scouts de Ventanilla y un representante de los scouts de Huancayo. Se conto también con la participación de los Padres de Familia de los Lobatos y Scouts, además de un nutrido número de vecinos que nos acompañaron durante la actividad. Al inicio de la hora establecida y luego del apagado de las luces ornamentales de la Plaza San José se procedió al encendido simbólico del numero 60 y de las velas que portaban los participantes, para luego continuar con cánticos acompañados de guitarras y cajón por parte de los scouts que animaron la actividad.

29 de Marzo de 2011

Edición Nº 61

5 Chosica 316 En esta ocasión participaron el Alcalde del Distrito, el Comandante de la Compañía de Bomberos Nro. 32, el Comandante de la Policía Nacional, estudiantes universitarios y de colegios, organizaciones civiles, congregaciones religiosas y por supuesto los Scouts representados por el Grupo Scout Chosica 316. La concentración general fue a las 7:30 p.m. en el frontis de la Municipalidad, para a las 8:30 p.m. proceder al apagado simbólico de las luces y el encendido de las velas para luego dar inició el recorrido de la marcha pasando por las Av. Tacna, 28 de Julio, Arequipa y Jr. Cuzco. Al finalizar la actividad se procedió a hacer una reflexión sobre la importancia de la actividad, así como de las celebraciones del Centenario de Scouts del Perú.

Parque Kennedy - Miraflores El Arquitecto Eduardo Tagle Argumanis, Sub Gerente de Planificación Ambiental de la Municipalidad de Miraflores, fue quien tomó la batuta para esta campaña de sensibilización realizada en la esquina del Paseo de los Pintores con el Parque Keneddy formándose el Numero 60 con velas encendidas durante una hora. Se contó con la participacion de músicos espontáneos que tocaron música clásica y la última media hora fueron los scouts de los Grupos La Perla 50, Miraflores 234, San Borja 99, San Isidro 145, Barranco 46 y Surquillo 4 los que entonaron canciones scouts que animaron a la asistencia. Del mismo modo, se hicieron presentes estudiantes de la Facultad de Comunicaciones de las Universidades Alas Peruanas y San Martin de Porres quienes filmaron parte del evento.

29 de Marzo de 2011

Edición Nº 61

6 Localidad de Surco Desde el viernes 25 y el sábado 26 por la tarde los Scouts de la Localidad de Surco se volcaron a las calles para realizar un volanteo a manera de crear conciencia en la comunidad en general sobre el evento de la Hora del Planeta que se llevaría horas más tarde. Es así como con la colaboración de la empresa ECOTEC S.A. se pudo contar con gigantografías, globos impresos y gorras que serían utilizados por los muchachos durante la hora comprendida para el apagado de las luces. Participaron el Alcalde de Santiago de Surco, Sr. Roberto Gómez Baca, el Director del Parque de la Amistad, Sr. Marcelo Oxenford, la Sra. Ivonne Frassinetti, trabajadores municipales, organizaciones comunales y la Localidad Scout de Surco, con juveniles de las ramas Lobatos, Scouts, Caminantes, Dirigentes y Padres de Familia de los Grupos Surco 66, 117, 133, 204 y 240; quienes portando las velas blancas proporcionadas por la Municipalidad acompañaron la hora de respiro que le otorgamos a nuestro planeta.

Localidad de Puno Los scouts de los diferentes Grupos Scouts de la ciudad de Puno, se dieron cita en horas de la noche para participar de la vigilia por la Hora del Planeta, la que fue convocada por la Municipalidad de Puno. En esta actividad que se realizó en la Plaza de Armas todos los presentes, con velas en mano, tomaron conciencia sobre el cuidado de nuestro planeta mientras se prendía el número 60 hecho a base de velas en el atrio de la Catedral. Dijeron presente grupos ambientalistas y personas que se dieron cita, quienes se sintieron satisfechos por la actividad convocada por la Municipalidad, además minutos antes de acabar la actividad se entonó la canción "Despedida Scouts", la que contagió a todos los presentes quienes acompañaron con el coro.

29 de Marzo de 2011

Edición Nº 61

7 Internacional La Oficina Scout Mundial recientemente recibió una carta del Comisionado Internacional de la Asociación de Scout de Japón. En la Carta, el Sr. Kume había proporcionado algunas actualizaciones importantes sobre la situación actual de nuestros hermanos y hermanas Scouts en Japón tras el terremoto y tsunami, así como los daños resultantes de la planta de energía nuclear. El Sr. Kume confirmó cierta pérdida de Scouts y dirigentes en la Localidad Scout de Miyagi, así como la evacuación de muchos otros en alojamientos temporales. Todas las Localidades Scout en el área afectada fueron dañadas y han perdido su función. Sin embargo, Scouts de dichas Localidades afectadas están ya

en el campo tratando de ayudar a otros, a pesar de que son ellos mismos víctimas del incidente. El Sr. Kume expresó gratitud por todos los mensajes sinceros de pésame y condolencias, así como las

muchas ofertas de ayuda. En este momento, sin embargo, Japón no está en la etapa de aceptar voluntarios de afuera. En cambio, si le quisieras ayudar, se recomienda hacer una donación para apoyar a las zonas afectadas y las actividades de recuperación. Scouts y dirigentes en otras áreas de Japón ya han comenzado a recoger dinero para este propósito. Para donar: Nombre del Banco: Banco de Tokyo-Mitsubishi UFJ, Mitaka rama Código SWIFT: BOTKJPJT Cuenta: 4001756 Beneficiario: Scout Association of Japón Dirección del Banco: 3-26-12, Shimorenjaku, Mitaka-shi, Tokio de 181-0013 Para donar a través de orden de dinero internacional, debe de ser pagadera a la Asociación Scout de Japón, por correo aéreo certificado a la dirección postal de SAJ: 4-11-10, Osawa, Mitaka-shi, Tokio de 181-0015. Para tarjetas de crédito se anunciará posteriormente.

29 de Marzo de 2011

Edición Nº 61

8 Juramentación del Comisionado Scout de la Localidad de Lima “Celebremos nuestro centenario como la localidad fuerte y unida que ha sido siempre nuestra querida Lima” El sábado 05 de febrero, nuestro hermano Gabriel Prieto Henríquez juramentó como Comisionado Local de Lima en medio de lobatos, scouts, caminantes, rovers y dirigentes de los diferentes grupos de la localidad que no dudaron en acompañar y saludar al flamante comisionado electo. La mesa de honor se encontraba presidida por nuestro Jefe Scout Nacional, Hno. Iván Rivarola Ganoza, acompañado del Hno. Oscar Bartesaghi Revilla, Comisionado de la Región XVIII; siendo el primero el encargado de imponer la correspondiente pañoleta luego que el nuevo comisionado renovara su promesa scout ante los presentes, expresando así su compromiso en el cargo. Actualmente son diez los grupos que conforman la Localidad de Lima, los mismos que se van afianzando más en su propósito. “Quiero expresar por esta vía mi agradecimiento por la confianza depositada, a través de sus votos, en mi persona. Pondré todo de mi parte para ser un agente facilitador, para que nuestros grupos puedan funcionar en orden, cumpliendo las normas y disposiciones y en el ambiente de fraternidad que

ha caracterizado a nuestra localidad, para lo cual es indispensable la participación de todos. He escuchado muchas veces la frase nadie es indispensable, en esta ocasión, tal vez tercamente, me toca contradecirla diciendo que todos son indispensables. Es indispensable el esfuerzo conjunto y articulado para lograr tener éxito en esta nueva etapa para nuestra localidad. Los retos, los objetivos están ya planteados; la realidad nos los impone. Integrarnos, ordenarnos y crecer; consolidar nuestros grupos, completar nuestros cuadros de dirigentes y comprometernos en capacitarnos constantemente. No temo equivocarme al decir que compartimos esta visión, porque de esta forma nos aseguraremos de tener programas de mejor calidad y cada vez más atractivos para los muchachos y ello redituará en el crecimiento de nuestras unidades”; fueron las palabras del Comisionado al conocer su elección.

Directorio Institucional Ya no existen excusas para no estar comunicados con nuestros comisionados, tanto locales como regionales, y es que el uso del Correo Institucional se está masificando cada vez más. En esta oportunidad nos toca poner a su disposición los correos de la Región XVI: Región XVI: Prov. Const. del Callao Localidad de Bellavista Localidad de Callao Localidad de La Perla Localidad de Ventanilla

Carmen Gómez Vda. de Flores

[email protected]

Hugo Napan (Encargado) Blanca Fernández Luna Juan Crespin Guarijara Pedro Rosas Moloche

[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

29 de Marzo de 2011

Edición Nº 61

9 Campaña de Limpieza de Playas y Calles en La Perla De la mano con la Municipalidad Distrital de La Perla, los scouts de la Localidad Perleña realizaron una campaña de Limpieza de Playas y Calles la que estuvo orientada a las últimas cuadras de la Av. Santa Rosa, ya que la Municipalidad se estaba encargando de limpiar la Av. Costanera por ser esta de mayor riesgo. Aquí participaron tanto los chicos del Grupo Scout La Perla 50 – Concordia Universal como los chicos del Grupo Scout en formación La Perla 174 – Colegio José Olaya; quienes al lado de sus dirigentes y Padres de Familia se encargaron de recoger y retirar de las calles la basura que a su paso encontraban. Queremos felicitar la constante participación de los scouts perleños quienes nos demuestran con sus acciones que están Siempre Listos para Servir.

Información Importante

El Equipo Nacional de Comunicaciones sigue trabajando para mejorar la Imagen Institucional de nuestra Asociación, y es así que la semana pasada ya ha sido puesto a disposición de todos los miembros de la ASP los formatos y manual de uso del Símbolo del Centenario. Para todos aquellos que deseen contar con la información podrán acceder desde la web oficial y haciendo click en el link de Símbolo Centenario o también pueden ingresar directamente a la dirección http://www.scout.org.pe/simbolo.htm No te olvides que de todos depende el buen uso de nuestra Imagen Institucional.

29 de Marzo de 2011

Edición Nº 61

10 Viajes de Animación Territorial Tal como lo mencionamos en el InfoScout Nro. 60, nuestro Jefe Scout Nacional estuvo de viaje por el norte de nuestro país cumpliendo con la programación establecida para los viajes de Animación Territorial durante este año del Centenario. Es así que visitó el departamento de La Libertad reuniéndose con el Presidente de la Región La Libertad, Ing. José Murgia Zanier, donde se hizo entrega de un diploma de reconocimiento por la labor desarrollada en beneficio de la niñez y educación; contando con la compañía de la Comisionada Local de Trujillo, Magaly Iglesias, y el dirigente Padre Raymundo Claudio, jefe de tropa. Así también se desarrolló una visita protocolar a Monseñor José Travieso, Obispo Auxiliar de Trujillo, con quien se trató el tema del trabajo en conjunto con el arzobispado, con la finalidad de desarrollar la pastoral juvenil el movimiento scout. Como punto central del programa educativo, se ofreció la alternativa como ASP de desarrollar acciones que fortalezcan el liderazgo y la autoestima en los jóvenes. Es importante destacar la reunión con el Cap. de Navío Fernando Luna, Comandante del Sima Chimbote, puesto que la misma buscaba retomar el patrocinio de la Marina para con los Scouts de Chimbote. Del mismo modo se cumplió con la visita a la Municipalidad Provincial de Santa en Chimbote, donde fue recibido por la Gerente Municipal quien, en representación del señor alcalde, compartió con el JSN la necesidad de implementar diversos programas para beneficio de los jóvenes chimbotanos en coordinación con los scouts. Por otro lado, se realizó una visita de trabajo con el Coronel PNP Miguel Ángel Nuñez, Comandante de la Región Policial de Chimbote, donde se establecieron diversos lineamientos de trabajo en conjunto para la prevénción del pandillaje. A su vez el trabajo de la PNP incluirá a los scouts chimbotanos en temas de seguridad ciudadana, defensa civil y dirección de tránsito; los mismos que serán capacitados en forma permanente por la PNP. Finalmente, se llevó a cabo una ceremonia de la Localidad de Chimbote en el Cuartel de los Bomberos Voluntarios de Chimbote, Salvadora Nro. 33, donde el JSN procedió a hacer entrega de diplomas de reconocimiento a varios dirigentes de la localidad. Cabe resaltar el reconocimiento al Comisionado Local de Chimbote, José Marcos Llempen Medina, por la importante labor desarrollada. Y como les adelantamos en el InfoScout pasado, la visita del JSN a la ciudad de Chimbote trajo un movimiento poco habitual de la prensa local; puesto que durante la visita el canal 41 de Chimbote realizó una entrevista en vivo al JSN, la que fue transmitida por su programa noticioso. Estas son solo algunas de las actividades que nuestro JSN tuvo que cumplir en su corta visita al norte, prometiendo volver muy pronto.

29 de Marzo de 2011

Edición Nº 61

11 Bingo Kermesse en Surquillo El Grupo Scout Surquillo 4 - Vasil Levski, nos ha hecho llegar la invitación a participar de su Bingo Kermesse Pro-Fondos que se llevará a cabo el domingo 17 de abril desde las 11:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Prometen que habrán viandas, juegos, sorpresas, venta e intercambio de parches y temas scouts; pero sobre todo podrán pasar un domingo divertido con muchos scouts. La dirección donde se llevará a cabo el Bingo Kermesse es Calle La Magnolia altura de la Cdra. 7 de la Av. Villarán en Surquillo.

No te lo pierdas y sé parte esta Experiencia.

Conformación de la Red Nacional Juvenil Scout Como parte de las acciones que la Coordinación de Participación y Liderazgo – CONASPALI y la Comisión Interina de la Red Juvenil Scout están programando se encuentra la ejecución de la elección de los Líderes Grupales, a través de la Gran Asamblea Juvenil, que participarán posteriormente a nivel Local, Regional y Nacional para formar parte de la Red Nacional Juvenil Scout. Esta convocatoria, que obedece a los líneamientos establecidos por la OSI, está dirigida tanto a scouts, caminantes y Rovers que deseen llevar la voz de sus grupos y unidades a las reuniones que se irán coordinando. La fecha limite para su ejecución es el 17 de abril, fecha en que los comisionados locales deberán de recabar las actas correspondientes a los grupos de sus localidades. Si desean mayor información pueden solicitar los documentos de ayuda a: [email protected] o [email protected]

29 de Marzo de 2011

Edición Nº 61

12 El Scout Desconocido En 1951, Sr. Mishima, entonces Jefe Scout de la Asociación de Boy Scout de Japón (ahora Scout Association of Japan), estaba asistiendo a una Conferencia Mundial realizada en EE.UU. durante la cual pudo visitar la Oficina Central Nacional en la cual le narraron la siguiente historia: En la selva de una isla del Océano Pacífico Sur, justo antes del final de la Segunda Guerra Mundial, durante la batalla decisiva entre los soldados japoneses y estadounidenses, un soldado americano mal herido, tendido sobre la tierra, notó el sonido de alguien viniendo en su camino. Al abrir sus ojos, vio a un soldado japonés precipitarse hacia él, con una bayoneta. El soldado americano, seguro de que iba a morir, hizo con un último esfuerzo el saludo Scout, que era para él el recuerdo de una de las mejores épocas de su vida, frente al enemigo. Después perdió el conocimiento. Al cabo de un rato, despertó y el soldado japonés se había ido. Cerca de él un pequeño papel le llamó la atención y lo guardó. Después de ser rescatado y ya descansando en el hospital, recordó el pequeño papel y se lo dio a un médico para solicitar una traducción, resultando el texto siguien-

te: “Yo soy el soldado japonés que intento batirte con la bayoneta, pero al ver tu saludo scout, no he podido apretar el gatillo, ya que yo también fui scout en mi juventud. Los scouts son hermanos y es imperdonable matar a un soldado herido, le he dado primeros auxilios, buena suerte”. El estadounidense nunca volvió a saber de aquel hombre, pero gracias a los cuidados que le proporcionó, pudo volver a su país donde narró esta historia. Sr. Mishima volvió a Japón y trató de localizar a este soldado japonés, pero no podía encontrarlo. Es más probable que fue muerto en combate. De la historia “Del soldado desconocido” se ha hablado por mucho tiempo tanto es así que existe un monumento en conmemoración en Kodomo No Kuni (parque “Mundo de los niños”) cerca de Yokohama, Kanagawa Prefectura, Japón.

Cierre de edición: Domingos al medio día Envío de información para su publicación a: [email protected]    

Director / Editor: Carmen Quiñones Reportero Gráfico / Redactor: Daniel Arias Investigación / Redactor: Francisco Chiu Diseño / Artes: Lurdes Barrios / Carlos Palacios

Agradecemos por su colaboración a: Gerardo Valle Carlos Flores John Apestegui Giancarlo Hernández Marco Gavilano Miguel Watson Anibal Rodríguez Iván Rivarola Juan Tomaylla Claudio Iparraguirre Christian Arriola Guillermo Corrales

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.