Editorial. Ing. Agr. Néstor Oliveri Director Nacional, INTA. idiaxxi 1

Editorial Para este número de la revista IDIA XXI se han seleccionado temáticas que muestran las diferentes acciones llevadas a cabo en los proyectos

4 downloads 70 Views 3MB Size

Story Transcript

Editorial

Para este número de la revista IDIA XXI se han seleccionado temáticas que muestran las diferentes acciones llevadas a cabo en los proyectos del Programa Nacional de Cultivos Industriales del INTA.

Ing. Agr. Néstor Oliveri Director Nacional, INTA

El concepto de un cultivo industrial en la actual megacadena definida por el INTA se circunscribe a seis cadenas productivas convencionales que han tenido significación estratégica, impacto y proyección: algodón, caña de azúcar, maní, tabaco, té y yerba mate. Otros cultivos menores son también motivo de exploración y tratamiento por parte de diferentes grupos de trabajo en nuestra institución. La intervención del INTA en este tema derivó en los últimos años en aportes concretos y de gran significación, que sirvieron para promover y sustentar la mejora de la competitividad de los productos y la sostenibilidad de los agroecosistemas como bases del desarrollo regional en distintas zonas del país. Mediante la mejora genética han surgido nuevas variedades capaces de superar progresivamente los potenciales productivos, calidad industrial y resistencias a contingencias bióticas y abióticas incidentes. Desarrollando tecnologías y diseñando estrategias de manejo integrado para mejorar la calidad sobre bases sustentables. Asesorando, orientando y asistiendo a los sectores involucrados para mejorar la competitividad y sustentabilidad de los sistemas rentables. Y también valuando las demandas actuales y potenciales de la agroindustria con el fin de ajustar las capacidades y acciones institucionales en función de las prioridades definidas por cada sector. No hay dudas de que este Programa, es uno de los que a futuro promete consolidar la generación de conocimientos y tecnologías innovadoras que sirvan al sustento para una producción más competitiva en las cadenas agroindustriales, sobre la base de aportes que contribuyan a una mayor productividad y calidad.

idiaXXI

1

Contenido

1

Editorial Ing. Agr. Néstor Oliveri, Director Nacional, INTA

5

Introducción Ing. Agr. Jorge A. Mariotti, Coordinador del Programa Nacional de Cultivos Industriales

34

Riego Localizado Sub-superficial en Caña de Azúcar María Correa de Sal, Recursos Naturales- EEA Famaillá

40

Efecto de la Fertilización de Arranque en el Despeje de la Planta de Algodón Ing. Jorge R. Fariña Núñez, INTA - EEA Reconquista.

42

Enfermedades Causadas por Hongos del Suelo en Maní Estrategias de Manejo Guillermo J. March, Silvina Vargas Gil; Instituto de Fitopatología y Fisiología VegetalINTA. Adriana D. Marinelli, Claudio M. Oddino, Mónica Zuza; Facultad de Agronomía y Veterinaria-Universidad Nacional de Río Cuarto

46

La Producción de Algodón en Surcos Estrechos: una Nueva Alternativa para Mejorar la Competitividad del Cultivo Mario Mondino, Oscar Peterlin y Néstor Gómez

51

Caña de Azúcar: Raquitismo de las Socas en los Cañaverales de Tucumán Alejandro M. Rago; Enrique Fernández de Ullivarri; Roberto A. Sopena; Daniela P. Fontana; Sergio Perez Gomez; Arturo Felipe; Martín Issa Joya; Martín Acreche y Jorge A. Mariotti, INTA - EEA Famaillá,Tucumán

55

El "Gusano del Tronco" (Naupactus cinereidorsum);(Coloptera: Curculinidae) en Cañaverales del Norte Santafesino Sosa, M. A.; D. E. Vitti Scarel, INTA EEA Reconquista, Wuthrich,A.; Deambrosi, A., AER Las Toscas

58

El reemplazo del bromuro de metilo en el sector tabacalero argentino Ing. Agr. (MSc.) Alejandro Valeiro, CR Tucumán- Sgo. del Estero

63

Producción de Plantas de Tabaco en Bandejas Flotantes Alejandro Valeiro, CR Tucumán, Sgo. del Estero María Cristina Biaggi y Nidia Leiva, INTA, EEA Famaillá, Gabriela Valdez, Juan Regazzoni, Marcelo Rodríguez y Fernando Lacci, INTA, EEA Salta, Marcelo Mayol y Domingo Alberto Sosa, INTA, EEA Cerro Azul

A - NUEVAS TECNOLOGIAS DE BASE GENETICA 6

Aplicación de Técnicas Isoenzimáticas y Moleculares en el Programa de Mejoramiento Genético de la Caña de Azúcar N. G. Collavino, M. I. Pocoví, F. M. Locatelli, Facultad Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta M. G. Pacheco, D. Díaz, R. D. Ríos, INTA IGEAF J. A. Mariotti, INTA EEA Famaillá

10

Aplicación de Marcadores de ADN en el Mejoramiento Genético de Algodón Gómez, Guillermo M.; Etchart, Royo, Olegario, Bonacic, Iván EEA-INTA Sáenz Peña Valeria J.; Pacheco, María G.; Díaz, Daniel G. Instituto de Genética “Ewald A. Favret” CICVyA, CNIA, INTA, Castelar

14

19

23

Contribución al Control de las Contaminaciones con el Transgen Bt en las Multiplicaciones Comerciales de los Cultivares Convencionales de Algodón del INTA Olegario M. Royo; Ariela J. Gonzalez.; Juan A. F. Poisson; Genética de algodón. Laboratorio de Biotecnología y Recursos Genéticos. INTA María A. Simonella.; Elisa Martinez Área de Protección Vegetal. Laboratorio de Entomología. INTA Introducción, Conservación y Caracterización de Germoplasma de Algodón Olegario M. Royo, Juan A. F. Poisson y Walter J. Chain Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Est. Exp. Agrop. Sáenz Peña, Chaco Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar Sopena , R.A . EEA FAMAILLA, INTA

C - MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD B - MANEJO INTEGRADO SUSTENTABLE Y GESTION AMBIENTAL 29

2

idiaXXI

Enfermedades de Maní Causadas por Virus Soledad de Breuil y Sergio Lenardon

69

Análisis Estructural de la Producción y Comercio Mundial del Maní Martín Giletta, Rodolfo Bongiovanni, Proyecto PNIND 3262 INTA Manfredi

75

Los Cultivos Industriales y el Cluster de Maní en Córdoba Rodolfo Bongiovanni, Martín Giletta, Proyecto PNIND 3262 INTA Manfredi

79

Economía del Maní Bajo Diferentes Rotaciones y Sistemas de Labranza Rodolfo Bongiovanni, INTA Manfredi, Proyecto PNIND 3262, Ricardo Pedelini, e Ignacio Severina, INTA AER General Cabrera

83

Agricultura de Precisión en Caña de Azúcar Rodolfo Bongiovanni, INTA Manfredi, Proyecto PNIND 3262, Luis Vicini, INTA Famaillá, Proyecto AP

119

Investigación e Innovación Tecnológica como Bases para Mejorar la Productividad y Competitividad de la Agroindustria de la Caña de Azúcar en Argentina J. A. Mariotti, EEA Famaillá, Tucumán

123

Evaluación de Técnicas de Desmote y Calidad de Fibra del Sistema de Cosecha Stripper Montenegro, Alex; Paz, Jorge; Fernández, Patricia, INTA EEA Sáenz Peña

129

Mercado Mundial de Azúcar. Visión global Liliana Ríos, Proyecto Análisis económico y de mercado, Oportunidad, riesgo y competitividad para los sistemas Productivos y los productos agroindustriales INTA Famaillá, Tucumán.

135

Análisis Sensorial y Nutricional del Grano de Maní Confitería para Exportación en la Argentina Silva, M.; Martínez, M. J.; Casini, C.; Aguilar, R.; Tomasoni, M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA. R. Grosso, Universidad Nacional de Córdoba. UNC. Sphan G., Badini, R., Ceprocor

89

Agricultura de Precisión en Maní Rodolfo Bongiovanni, INTA Manfredi, Proyecto PNIND 3262

95

Efecto de la Densidad de Siembra, sobre el Rendimiento y la Calidad del Maní (Arachis hypogaea L.) Apto para Alimento Humano Casini, C., INTA EEA. Manfredi, Rolando, R.; Haro, R. ; Yacci,M.R., Universidad Nacional de Córdoba.

99

Un Trabajo en Conjunto para Beneficios de Todos. (Una experiencia con pequeños productores de Tucumán) Agr. Cosme Cusumano, Jefe AER INTA Simoca, Tucumán

141

Efecto de Labranzas y Cultivos Antecesores Sobre la Producción y Calidad del Grano de Maní Ricardo J. Haro, Cristiano C. Casini, EEA INTA Manfredi

Evaluación de la Calidad de Fibra de Algodón por Parámetros Tecnológicos y Comerciales Montenegro, Alex; Paz, Jorge; Fernández, Patricia, INTA EEA Sáenz Peña

145

Los Riesgos en el Cultivo del Algodón Gabriel Ángel Lacelli

105

111

Desinfección de Almacigos de Tabaco con Metanes Nidia Alejandra Leiva

Año VIII - Nº 10 - Julio de 2008

Cultivos

industriales

idiaXXI

3

Introducción El Programa Nacional de Cultivos Industriales del INTA en su actual concepción, se estableció a partir de 2006, como resultante de los procesos de planificación estratégica de mediano y largo plazo definidos por la institución. El PNIND comprende actualmente seis Cadenas Productivas tradicionales con fuerte impacto social y significación en economías regionales, particularmente en el NOA-NEA.

Ing. Agr. Jorge A. Mariotti, Coordinador del Programa Nacional de Cultivos Industriales

Las cadenas productivas integradas en el PNIND son las del ALGODÓN, CAÑA DE AZÚCAR, MANI, TABACO, TE y YERBA MATE. Otros Cultivos Industriales son motivo de consideración y evaluación exploratoria en varias unidades del INTA. Es factible que en el futuro otras nuevas cadenas podrían definirse e incorporarse formalmente al PNIND. El PNIND en su actual versión, ha sido diseñado sobre una Matriz en la que se cruzan componentes disciplinarios, estratégicos y de cadenas productivas. Esta concepción novedosa, sirve el propósito de complementar y potenciar las capacidades y recursos institucionales, favoreciendo la interacción de los grupos, la actividad interdisciplinaria y la cooperación con terceros (sectores de la producción, organizaciones de C&T, gobiernos provinciales). Las actividades que se desarrollan confluyen en la prosecución de los grandes objetivos definidos como prioridades en los niveles regionales y programáticos para las cadenas. Comprenden acciones de investigación básica y aplicada, desarrollo, transferencia, asistencia técnica, información estratégica, servicios y capacitación. Para este Número Especial de IDIA se han seleccionado diferentes contribuciones que reflejan la diversidad de las acciones desarrolladas en los diferentes Proyectos dentro del PNIND. Estas son sólo una pequeña muestra ilustrativa de las muchas actividades y progresos alcanzados en el Programa. Es interesante mencionar que en una reciente evaluación de impactos del PNIND (Diciembre 2007), han podido detectarse más de 20 acciones que ya representan impactos actuales y potenciales de significación sobre todas las cadenas productivas. Estos impactos son las resultantes de las nuevas tecnologías desarrolladas y de la implementación de exitosos sistemas de control de gestión en diferentes componentes de las cadenas productivas. Debe destacarse el alto nivel de compromiso de los profesionales y personal de apoyo participantes en las actividades del PNIND. En esta instancia corresponde una mención especial a los autores de los artículos y contribuciones que integran este número especial de IDIA. Resulta asimismo destacable la atención y colaboración recibida desde la Gerencia de Comunicación, como así la revisión y aportes del equipo de trabajo liderado por el Ing. Agr. Carlos Senigagliesi, lo que ha permitido adaptar y mejorar la presentación del conjunto. Tucumán, Junio 2008.

idiaXXI

5

Nuevas Tecnologías de Base Genética

Aplicación de Técnicas Isoenzimáticas y Moleculares en el Programa de Mejoramiento Genético de la Caña de Azúcar N. G. Collavino, M. I. Pocoví, F. M. Locatelli, Facultad Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta M. G. Pacheco, D. Díaz, R. D. Ríos, INTA IGEAF J. A. Mariotti, INTA EEA Famaillá

Uno de los más importantes desafíos que se propone el programa de mejora genética de la caña de azúcar del INTA, pasa por la necesidad de sostener y en lo posible superar techos productivos y adaptativos. Este objetivo está necesariamente asociado con la exploración e incorporación de mayor diversidad genética y en el diseño de procedimientos que permitan su aprovechamiento efectivo para los fines de la mejora. Aunque el programa de Mejora Genética de caña de azúcar ha logrado obtener cultivares mejor adaptados y con mayor potencial productivo, se observa también una creciente dificultad para lograr nuevos progresos. En gran medida esto se debe a la estrecha base genética de los materiales utilizados en Argentina, ya que solamente se ha podido recurrir a aquellos genotipos que se adaptan bien a condiciones subtropicales de cultivo que definen un ciclo vegetativo corto. Argentina cuenta con un importante Banco Nacional Activo de Germoplasma de Caña de Azúcar, administrado por el INTA y localizado en la EEA Famaillá (Tucumán), que mantiene una apreciable cantidad de accesiones (390) con diversidad y buena adaptabilidad a las condiciones subtropicales de cultivo. Los materiales presentes en dicho banco fueron caracterizados principalmente con procedimientos clásicos en relación a su adaptabilidad, resistencia a enfer medades y calidad industrial. Los marcadores morfológicos utilizados poseen la ventaja de ser fáciles de evaluar y aceptados internacionalmente como “descriptores” para la inscripción de variedades, pero su expresión está fuertemente influenciada por el ambiente y si bien reflejan indirectamente la diversidad genética, su número es limitado y por lo general poseen bajo nivel de polimorfismo. Actualmente se intenta mantener la diversidad mediante la restricción de las combinaciones entre progenitores presuntamente emparentados de manera cercana según sus pedigríes registrados. Estos datos de parentesco no siempre son confiables debido a posibles contaminaciones con polen extraño, siendo mucho más grave todavía en los progenitores de las generaciones antecesoras, cuando los sistemas de

6

idiaXXI

registro, control y aislamiento, eran menos estrictos. Por este motivo, la detección y cuantificación de la diversidad genética existente es de crucial interés ya que permitirá la identificación de las relaciones genéticas entre los materiales, facilitando la selección de aquellos progenitores genéticamente más distantes y asegurando la variabilidad en la progenie resultante. Por otro lado, el conocimiento de la base genética de los materiales es de gran utilidad para descartar aquellas accesiones genéticamente redundantes y establecer una colección núcleo representativa. La diversidad genética puede ser estudiada también a nivel bioquímico y molecular. Marcadores bioquímicos como las isoenzimas presentan ventajas con respecto a los morfológicos ya que si bien son producto de la expresión de los genes, y por lo tanto marcadores fenotípicos, muestran penetrancia completa y ausencia de efectos pleiotrópicos y epistáticos. Además su patrón de herencia mendeliana codominante permite el reconocimiento unívoco de genotipos por lo que se ha utilizado para la descripción de materiales y la identificación de variedades. En caña de azúcar, existen antecedentes de estudios isoenzimáticos que demuestran su potencial como herramienta en la caracterización varietal y detección de variabilidad en los programas de mejora (Gleice et al., 2006). Nuevas técnicas moleculares como AFLP (“Amplified Fragment Length Polymorphism”) constituyen un instrumento valioso para los estudios genéticos en plantas por su alto nivel de polimorfismo, sumando la ventaja de que cubre ampliamente el genoma del individuo y no presenta influencia ambiental. Actualmente se utilizan exitosamente en programas de mejora de caña de azúcar con el fin de cuantificar la

Nuevas Tecnologías de Base Genética

diversidad genética y establecer las relaciones genéticas entre accesiones de un banco (Cai et al., 2005; Singh et al., 2006). En función de estas necesidades y estrategias, el INTA en colaboración con el Laboratorio de Marcadores Moleculares de la Universidad Nacional de Salta, trabajaron en una primera etapa en la caracterización de 12 variedades de caña de azúcar y en la identificación de las relaciones genéticas existentes entre ellas a través de la estimación de coeficientes de similitud genética con datos tanto isoenzimáticos como de AFLP. Las variedades incluídas en el estudio fueron: CP 65-357, HoCOP 85-845, HoCOP 89888, Fam 81-77, LCP 85-376, LCP 85-384, L 7533, L 91-281, RA 87-2, RA 87-3, RA 89-686 y TUCCP 42. Si bien se analizaron cinco sistemas isoenzimáticos sólo el de Peroxidasas (PRX), permitió la detección y diferenciación por medio de bandas diagnósticas de 5 cultivares. (Fig. 1 y 2). Se considera que estos marcadores resultan insuficientes en el propósito de identificar y diferen-

ciar un elevado número de accesiones en el Banco de Germoplasma. Los coeficientes de similitud genética de Jaccard (GSJc) calculados a partir de 27 datos isoenzimáticos, variaron desde 0,55 a 0,95 x =0,69), siendo las variedades genéticamente más cercanas, RA 87-2 y RA 87-3 , mientras que TUCCP 77-42 y CP 65-365 demostraron ser las más divergentes. El dendrograma construido a partir de la matriz de similitud y a través del método de agrupamiento UPGMA (“unweighted pair-group method with arithmetic averages”) muestra dos grupos definidos (Fig. 3b). El primer cluster incluye un total de cinco variedades y el segundo, agrupa las siete restantes. Sobre un total de 880 bandas AFLP investigadas, 323 (36.7%) resultaron ser polimórficas. El porcentaje de polimorfismo es inferior al informado en otros trabajos (57.97% según Arencibia et al. ,2006 y 77.55% según Srivastava y Gupta, 2006), lo que puede explicarse por tratarse de un subgrupo de materiales con adaptación subtropical.

Figura 1. Fotografía de un gel de PRX.

Figura 2. Zimograma del sistema PRX. Se enmarcan las variedades discriminados por este sistema

idiaXXI

7

Nuevas Tecnologías de Base Genética

Los coeficientes de similitud genética de Jaccard (GSJc) calculados a partir del total de datos AFLP tuvieron valores dentro del rango de 0,80 a 0,96 (X= 0,84) siendo L 75-33 y CP 65357 las variedades más cercanas mientras que RA 89-686 y L 91-281 las más disímiles. El alto grado de similitud detectado entre las accesiones analizadas, tanto por isoenzimas como por AFLP, confirman la estrecha base genética de los materiales debida en parte a que todas provienen de zonas subtropicales de cultivo. En el dendrograma construído a partir de los 880 datos AFLP, se identificó un único grupo mayor subdividido en dos subgrupos, claramente definidos (Fig.3a). La escasa correlación (r=0.22) entre las matrices de similitud construidas a partir de datos isoenzimáticos y de AFLP se refleja en los diferentes patrones de agrupamiento observados en ambos dendrogra-

mas. Al incluir un mayor número de marcadores distribuídos al azar por todo el genoma, es probable que el dendrograma construido a partir de datos AFLP refleje mejor las relaciones genéticas entre los individuos. El Análisis de Componentes Principales (ACP) y el Árbol de Mínima Distancia (MST) realizados sobre la base de la matriz de similitud generada a partir de datos AFLP, permitieron una mejor comprensión de las relaciones entre las variedades estudiadas, indicando que la primera componente explicaría el 60,8% de la variación total (Fig 4). Los mismos seis clones agrupados por el dendrograma fueron estrechamente relacionados, quedando las cinco variedades restantes sin ningún tipo de vinculación entre sí. En la actualidad se continúa trabajando con marcadores AFLP para el análisis de otras accesiones de interés para su uso potencial como progenitores.

Figura 3. Dendrograma mostrando las relaciones entre las 12 variedades de caña de azúcar en base al coeficiente de similitud de Jaccard. (a: datos de AFLP; b: datos de isoenzima)

Figura 4: Árbol de Mínima Distancia. R1: Componente 1; R2: Componente 2.

8

idiaXXI

Nuevas Tecnologías de Base Genética

Bibliografía Arencibia, A., M. Delgado, H. Jorge, O. Coto, I. Jorge and H. García, 2006: Caracterización molecular de variedades cubanas de caña de azúcar (Saccharum spp) mediante AFLP. Revista Fitotécnica Mexicana, 29 (001): 19-25. Cai , Q., K. S. Aitken, Y. H. Fan, G. Piperidis, P. Jackson and C. L. McIntyre, 2005: A preliminary assessment of the genetic relationship between Erianthus rockii and the "Saccharum complex" using SSR and AFLP markers. Plant Science 169: 976984. Gleice, O. and M. F. Pires da Silva, 2006: Isohyets diversity in RB (Republic of Brazil) sugarcane (Saccharum spp) varieties. Maringá,25: 213-219. Singh, R. K., P. Singh, S. P. Singh, T. Mohapatra and S. B. Singh, 2006: Proc. Internl. Symp. On Technologies to Improve Sugar Productivity in Developing Countries, China, 646-654. Srivastava, S. and P. Gupta, 2006: Low level of genetic diversity in sugarcane varieties of India as assessed by RAPD markers. Proc. Internl. Symp. On Technologies to Improve Sugar Productivity in Developing Countries, China, 574-578.

idiaXXI

9

Nuevas Tecnologías de Base Genética

Aplicación de Marcadores de ADN en el Mejoramiento Genético de Algodón Gómez, Guillermo M.; Royo, Olegario, Bonacic, Iván EEA-INTA Sáenz Peña Etchart, Valeria J.; Pacheco, María G.; Díaz, Daniel G. Instituto de Genética “Ewald A. Favret” CICVyA, CNIA, INTA, Castelar

La implementación de los marcadores moleculares por parte del grupo de mejoramiento de algodón de INTA para la caracterización molecular de variedades y el mapeo genético de caracteres de interés agronómico, tiene como objetivo obtener información genética que permita definir las estrategias de acción en el programa de mejoramiento. Estimación de la variabilidad genética En la creación de una nueva variedad se aplica un conjunto de conocimientos biológicos, genéticos, biométricos y económicos. En el aspecto genético, se trata de utilizar la variación genética entre caracteres para lograr las plantas más eficaces y mejor adaptadas para su utilización, por lo tanto, el conocimiento de la variabilidad existente en el material de un programa de mejoramiento resulta fundamental para su éxito. El rendimiento del algodón en Argentina tuvo un marcado incremento, pasando de 900 Kg/ha en la década del 60 a 2000 Kg/ha en la década del 80. Sin embargo, en los últimos años se observó un estancamiento del rendimiento debido principalmente a la reducción de la variabilidad genética en el material de mejoramiento. Esta situación no es exclusiva de Argentina, también se la ha señalado en los programas de mejoramiento de Estados Unidos, Australia y Paquistán. Esta uniformidad es el resultado del proceso de mejoramiento convencional, caracterizado por la frecuente reselección dentro de variedades, el uso extensivo de las mismas variedades por distintos mejoradores, como así también, la utilización de genotipos estrechamente relacionados para generar nuevas variedades. En este sentido, el desarrollo de métodos que permiten estimar la variabilidad a partir del ADN representa un poderoso auxiliar en el mejoramiento. Distintos Centros de Investigación han logrado un progreso significativo, identificando 5484 microsatélites en algodón. La información pública sobre estos marcadores se encuentra disponible en la base de datos de microsatélites de algodón (Cotton Microsatellite Database; http://www.cottonssr.org). De este total, 1056

10

idiaXXI

se caracterizaron en 12 genotipos silvestres y cultivados que se consideran representativos de la diversidad presente en el género. La utilización de la variedad Guazuncho 2-INTA como progenitor de una población en estudio en el CIRAD (Centre de Coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développement) permite disponer de un mapa genético operativo en el programa de mejoramiento de algodón de INTA. Como corolario de estas investigaciones de desarrollo y aplicación de marcadores de ADN, se puede decir que el algodón “Upland” (Gossypium hirsutum) presenta un bajo nivel de polimorfismo y que el mismo es mayor entre las especies de algodón que dentro de ellas. En el caso de los algodones “Upland” esta poca variabilidad sería el resultado de por lo menos tres cuellos de botella acontecidos durante su evolución. El primero está dado por la poliploidización en sí, debido a que es un proceso del que participa una fracción reducida de la variabilidad disponible en los genomios A y D. El segundo cuello de botella está dado por la domesticación que se supone que ocurrió a partir de un pequeño conjunto de genotipos silvestres. El tercero fue impuesto recientemente por el hombre al recolectar genotipos de algodón tetraploide en su centro de diversidad en América central para introducirlos en EE.UU. y desde allí difundirlos como variedades mejoradas hacia el resto del mundo. Con el fin de estimar el grado de variabilidad disponible en el Banco de Germoplasma de algodón de INTA, el grupo de trabajo conformado por técnicos de la EEA INTA Sáenz Peña (Chaco) y del Instituto de Genética “Ewald A. Favret” (INTA-CNIA, Castelar) caracterizó 70 entradas con 49 marcadores microsatélites.

Nuevas Tecnologías de Base Genética

Para estimar la distancia genética se empleó el índice propuesto por Nei y Li (1979), cuya fórmula es:

ij 2 N DNij = 1 − i N +Nj Donde: Dij N = distancia genética entre la entrada i y j; Nij = número de bandas comunes entre la entrada i y j; Ni = número de bandas en la variedad i.; Nj = número de bandas en la variedad j. Este índice calcula la distancia genética entre

pares de entradas dando lugar a una matriz con la cual se realiza el análisis de agrupamiento. En este caso se utilizó el método UPGMA y se obtuvo el dendrograma de la figura 1. Como se observa, los valores de distancia entre las entradas son pequeños, pero del mismo orden de magnitud que el observado en otros estudios similares. No obstante, es posible identificar trece grupos (I - XIII) en base a una clasificación visual del dendrograma y con un punto de corte de 0,295 de distancia genética.

Dendograma (figura 1)

idiaXXI

11

Nuevas Tecnologías de Base Genética

Si se consideran sólo las variedades liberadas por INTA desde 1969 que integran la muestra analizada, se obtiene el dendrograma de la figura 2. En éste se observa que la variedad Toba-2 (liberada en 1969) presentó la mayor distancia con respecto a aquellas variedades de liberación más reciente: Porá (1982), Guazuncho-2 (1989), Cacique (1994), Chaco-520 (1994), Oro Blanco (1999), Guazuncho-2000 RR (2001). Entre las variedades liberadas en 2004, Chaco-530 y Oro Blanco-2 son las más próximas, mientras que Guazuncho-3 es la más distante. DENDROGRAMA (figura 2).

Una forma de analizar la variabilidad de distintos programas de mejoramiento es comparar las medianas de las distancias genéticas entre las variedades de cada uno de ellos. Los programas considerados son: Stoneville (Stoneville-825, Stoneville-453 y Stoneville-474), Reba (Reba-B 50 y Reba-P279), Australia (FM958, FM966 y CS189), Deltapine (Deltapine-50, Deltapine50B, Nucotn-33B, Deltapine-16 y Deltapine41), Acala (Hopicala, Acala-4-42, Acala-1517C y Acala-SJ-3) e INTA (Guazuncho-2, Guazuncho2000 RR, Porá, Chaco-520, Gringo, Cacique, Oro Blanco, Toba-2, Oro Blanco-2, Chaco-530, SP33950 y Guazuncho-3).

Cuadro 1: Mediana de las distancias genéticas entre variedades de diferentes orígenes basados en la distancia genética de Nei y Li (1979).

Variedades

Stoneville

Reba

Stoneville

0.174

Reba

0.352

0.175

Australianas

0.338

0.306

0.187

Deltapine

0.254

0.276

0.28

0.194

INTA

0.291

0.222

0.328

0.273

0.204

Acala

0.331

0.330

0.377

0.343

0.333

Si bien algunos grupos tienen pocos participantes, en el Cuadro 1 se observa que las variedades Acala son las que más difieren dentro y entre grupos, mientras que las demás presentan valores similares de distancia genética entre sí. Estos datos de variabilidad en el ADN son complementarios de los estudios de

12

idiaXXI

Australianas

Deltapine

INTA

Acala

0.337

caracterización morfológica y agronómica ya realizados. Esta información permitirá la selección de progenitores de modo que se maximice de varianza genética en las poblaciones segregantes y así concentrar los recursos en los cruzamientos más promisorios.

Nuevas Tecnologías de Base Genética

Identificación de regiones cromosómicas que controlan caracteres de importancia agronómica: QTLs (Quantitative Trait Loci) La mayoría de las características heredables de importancia agronómica tales como rendimiento, calidad, resistencia a condiciones de estrés biótico y abiótico están determinadas por la acción conjunta de varios genes y puede depender de condiciones que el mejorador no siempre puede controlar. En estos casos, disponer de marcadores de herencia simple y no influenciados por el ambiente, constituyen una herramienta sumamente útil para asistir a los programas de mejoramiento, dado que permite la selección de un carácter en estadios muy tempranos de la planta, facilita la manipulación y selección de alelos recesivos y, finalmente, facilita (agiliza?) la formación de pirámides genéticas para acumular alelos favorables en un mismo genotipo. Las regiones que contienen a estos genes se denominan QTLs por Quantitative Trait Loci, y se localizan e identifican por medio de marcadores. La localización de QTLs comprende formar poblaciones por cruzamientos entre líneas puras que posean fenotipos contrastantes para el carácter de interés, su análisis molecular y fenotípico y la determinación de asociación entre ambos tipos de datos.

En algodón, se encuentra en marcha un proyecto para identificar marcadores asociados con la enfermedad azul, la cual es provocada por un virus que necesita de un vector, el pulgón del algodonero, para transmitirse. Esta característica hace que no siempre se pueda infectar y seleccionar el material de mejoramiento por lo que constituye un caso típico para el uso de marcadores para asistir a la selección. Hasta el momento, se construyó una población segregante de 200 plantas F2, provenientes del cruzamiento entre Guazuncho-2 INTA (resistente) y Nucotn-33B (susceptible) y se ha determinado el genotipo de estas plantas para 25 microsatélites para los que diferían los padres. Otras actividades que incluyen la aplicación de marcadores moleculares Relación entre distancia genética y heterosis. Se inició la determinación de la relación entre estos dos parámetros para caracteres asociados con el rendimiento y calidad tecnológica de la fibra utilizando 16 variedades. Esta relación ha sido señalada en varios cultivos, sin embargo en algodón no está bien establecida. Los resultados de esta actividad contribuirán a incrementar la eficiencia del programa de mejoramiento de algodón. Identificación varietal. Desde 1956 hasta la actualidad, INTA ha liberado 22 variedades de algodón. Las últimas cuatro variedades liberadas (Chaco-530, Guazuncho-3, La Banda300 y Oro Blanco-2) que fueron inscriptas en el INASE en el año 2004, tienen título de propiedad y están siendo caracterizadas mediante microsatélites. De este modo, será posible la identificación inequívoca (“fingerprinting”) de estas variedades comerciales, lo cual facilita el control de la pureza varietal en los lotes de multiplicación, así como el control de la comercialización y la salvaguarda de los derechos de propiedad.

Bibliografía Guo W., T. Zhang, X. Shen, J. Z. Yu, and R. J. Kohel. (2003) Development of SCAR Marker Linked to a Major QTL for High Fiber Strength and Its Usage in Molecular-Marker Assisted Selection in Upland Cotton. Crop Sci. 43:2252-2256. Gutiérrez O. A., S. Basu, S. Saha, J. N. Jenkins, D. B. Shoemaker, C. L. Cheatham, and J. C. McCarty, Jr. (2002) Genetic Distance among Selected Cotton Genotypes and Its Relationship with F2 Performance. Crop Sci. 42:1841–1847. Jenkins J. N., and S. Saha. (2001) Genetic Improvement of Cotton: Emerging Technologies. Science Publishers, Inc.. Nei M. and Li W. H. (1979) Mathematical Model for Studying Genetic Variation in Terms of Restriction Endonucleases. Proc. Natl. Acad. Sct. USA., 76 (10), 5269-5273. Ranjekar P. K., A. P. Davierwala and V. S. Gupta. (2002) DNA markers and heterosis, In Molecular Techniques in Crop improvement. Edited by Jain S. M., D. S. Brar and B. S. Ahloowalia. Kluwer Academic Publishers. Nota al pie: Este trabajo se financió con fondos del Proyecto PICTO 08-12941 de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.

idiaXXI

13

Nuevas Tecnologías de Base Genética

Contribución al Control de las Contaminaciones con el Transgen Bt en las Multiplicaciones Comerciales de los Cultivares Convencionales de Algodón del INTA Olegario M. Royo; Ariela J. Gonzalez.; Juan A. F. Poisson; Genética de algodón. Laboratorio de Biotecnología y Recursos Genéticos. INTA María A. Simonella.; Elisa Martinez Área de Protección Vegetal. Laboratorio de Entomología. INTA

La acelerada difusión mundial y en Argentina de los cultivos transgénicos de la última década, y las preocupaciones asociadas a esta nueva tecnología por sus impactos en el ambiente y en la sociedad, junto a observaciones propias sospechosas de ser contaminaciones en los materiales comerciales del INTA, determinaron que se desarrolle una metodología económica de detección de materiales con el transgen Bt y se la aplique a un muestreo de las semillas comerciales de los cultivares principales de INTA difundidos en la región algodonera argentina. Consistió en utilizar un sistema de cría de la oruga Alabama argillacea (lepidoptera: noctuidae) susceptible al Bt transgénico en discos foliares cuadruplicados de plántulas surgidas de las semillas muestreadas, y evaluar 24, 48 y 72 horas posteriores a la aplicación de las orugas neonatas. Si las 4 réplicas quedan intactas y las orugas mueren se la considera transgénica con Bt. El sistema de evaluación fue calibrado con material conocido que portaba el transgen Bt y con material sin el transgen Bt. Se ha comprobado la existencia de altos valores de contaminación con el transgen Bt en las primeras multiplicaciones fiscalizadas de cultivares convencionales de algodón de INTA, tanto para los valores promedios globales de todo el área (6,5%) como por la cantidad de desmotadoras (71,4%) y de muestras (56,3%) contaminadas.

14

idiaXXI

de casos reportados en la literatura científica y pública de contaminación, plantación y liberación ilegal de OGM (organismos genéticamente modificados), y efectos colaterales negativos en la agricultura desde que los cultivos GM (genéticamente modificados) fueron cultivados comercialmente por primera vez a gran escala en 1996. Un total de 39 países han sido afectados por uno o más incidentes desde esa fecha. Esto es casi el doble que la cifra de países que siembran cultivos GM (21 países). Esto demuestra la amplia difusión y potencialidad de incremento de las contaminaciones de OGM y esto representa solo una muestra de todos los casos reales de contaminación con OGM, muchos de los cuales no son detectados o revelados porque son parte de los sistemas de control de calidad.

Este estudio cuantitativo reconoce la existencia del problema y la necesidad de mejores controles desde el laboratorio y a través de las diversas categorías de incrementos de semilla para siembra, y en este sentido es una contribución para un auto-control de la calidad de la semilla que el INTA puede implementar.

Los datos de este exhaustivo informe muestran que la contaminación GM (con organismos genéticamente modificados) puede surgir en cada etapa del desarrollo, desde el laboratorio, el campo y hasta el plato (en alimentos). También se dice que ningún sistema de control es perfecto y que el error humano siempre produce incidentes.

En el GM Contamination Register Report 2005 difundido por GeneWatch UK y Greenpeace Internacional (Anónimo 2005) se hace revisión

Se informan casos de errores de identificación, pobre control de calidad y falta de conocimiento y conciencia de controles adecuados en los

Nuevas Tecnologías de Base Genética

laboratorios. Para los incidentes de contaminación en semillas, la polinización cruzada, el escaso control de calidad y la falta de separación post-cosecha juegan un rol importante. Este informe reclama también que el interés público deberá pesar más que las razones estrictas de confidencialidad, que las importaciones de semillas de países que cultivan OGM deberían pasar por tests rutinarios de control, y que se deben introducir normas internacionales y nacionales para adjudicar responsabilidad por el daño económico, ambiental y a la salud que surjan de la contaminación con OGM y del cultivo ilegal. La compañía biotecnológica que produce el causante del incidente debería asumir responsabilidad a menos que pueda demostrar negligencia de otra parte. De este modo, con el avance y difusión creciente de los OGM en el mundo, se avisora que se demandarán por parte del público, cada vez más, mayores controles y garantías en la calidad e inocuidad de los productos OGM y de los que se desean que no sean OGM; y que los gobiernos y los comercios mundiales incrementarán los mismos. Este trabajo contribuye a que el INTA avance en ese sentido. Es de importancia, para un programa de calidad de algodón en el país, asegurar la pureza varietal. El objetivo de este estudio fue evaluar

y disponer de un sistema de control de la pureza genética de los materiales convencionales de algodón del INTA (Guazuncho2 INTA y Porá INTA) apuntando sobre todo a las contaminaciones con el transgen del Bt difundido en la región algodonera en otros cultivares de otras compañías semilleras. También otro objetivo fue validar una metodología económica y masiva de detección de la contaminación. Materiales y métodos Muestreo en las desmotadoras: Se realizó un muestreo en el año 2004, tomando muestras de semillas de primera multiplicación de lotes fiscalizados en desmotadoras de las provincias de la región algodonera: Corrientes, Santa Fe, Chaco, Santiago del Estero, Formosa y Córdoba. Se tomaron 3 muestras de alrededor de 300 a 400 gramos de semillas para cada uno de los cultivares Guazuncho 2 INTA y Porá INTA. Las muestras fueron almacenadas lo antes posible, previas a su siembra, en cámaras del banco de germoplasma situado en la misma estación experimental donde se realizó el ensayo (temperatura de almacenamiento: - 4 °C). El muestreo superó el 25% de las desmotadoras de algodón del país (8 desmotadoras muestreadas de entre 20 a 25 desmotadoras

idiaXXI

15

Nuevas Tecnologías de Base Genética

observación son a las 24, 48 y 72 horas. La muerte de las orugas en cada pocillo del cuadruplicado implica un resultado positivo para la presencia del transgén Bt, lo que ocurre normalmente entre las 24 y 48 horas de observación. Se evidencia la muerte de las orugas por cambios visibles en sus características de movilidad y aspecto. La planta se considera transgénica positiva (+) cuando las 4 réplicas permanecen intactas. Ante la duda una planta era descartada del conteo. Las plantas no transgénicas eran muy evidentes por la ingestión casi total de los tejidos foliares.

estimadas que procesan semillas para siembra en la región algodonera). Debido a la disponibilidad de larvas para los análisis, los resultados se obtuvieron en 2005 y 2006. Siembra: Para utilizar el método de evaluación de algodón transgénico, antes fue necesario sembrar las semillas muestreadas. Esto se realizó en invernáculo, sembrando en macetas independientes cada muestra de cada desmotadora, que según su capacidad contenían 50 o 100 semillas, distribuidas en dos pequeños surcos. Cada maceta estaba rotulada con la totalidad de los datos de origen. La variedad objetivo de estudio en esta primera fase fue Guazuncho 2 INTA, aunque para las desmotadoras F y H también se evaluó la variedad PORÁ INTA. En la desmotadora F, solo se muestreó la variedad Porá INTA.

De lo antes expuesto se desprende la necesidad de tener una cría eficiente de la “oruga de la hoja” del algodón, lo que se logra relativamente fácilmente si bien requiere de mucho esfuerzo y tiempo para que la producción sea óptima. También es necesario controlar variables como humedad y temperatura bajo condiciones climáticas adversas, ya que estos factores inciden en la biología de la plaga (Polak et al. 2000; Polak et al. 2001). El sistema de evaluación fue calibrado con material conocido que portaba el transgen Bt y con material sin el transgen Bt. No se usó análisis de PCR ya que al momento del estudio no se disponía de equipamiento completo para el mismo en la EEA Sáenz Peña.

Las macetas se regaron regularmente, debido a las altas temperaturas registradas con la consiguiente rápida evaporación y con el objetivo de promover el desarrollo. No se adicionó ningún compuesto químico o biológico para el control de insectos plaga o malezas, debido a que éstos podrían actuar como interferentes en la identificación de algodón transgénico. Se adicionó fungicida en las últimas macetas sembradas debido a incidentes de contaminación con hongos del ambiente.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Método de evaluación: El método utilizado para evaluar el porcentaje de contaminación con el transgén Bt es el que utiliza a la oruga de la hoja Alabama argillacea (lepidoptera: noctuidae) como criterio de identificación. Consiste en enfrentar larvas de la oruga a fragmentos de hojas de algodón en una placa multi-pocillo y luego observar los resultados de la ingestión a tiempos predeterminados. Para cada muestra de 1 planta se realiza un cuadruplicado, es decir que habrá cuatro pocillos que alojen discos foliares de la misma planta. Las placas se preparan colocando en cada pocillo agar-agar, una porción circular de hoja de algodón, denominada “disco foliar” y una oruga. La placa se sella con papel de film y los tiempos de

Cultivar

16

idiaXXI

Número Número de de larvas muestras en 4 réplicas por muestra

Número de larvas vivas

La tasa de mortalidad de larvas neonatas de Alabama argillacea en muestras de calibración Bt y no Bt fueron las siguientes: La columna placas sin larvas representa los casos en que las larvas escapan de las placas o son atrapadas por el papel film durante el sellado de las mismas. Aunque es alto, ello representa las tasas iniciales, que disminuyeron considerablemente cuando la investigación avanzó. Para el cultivar con Bt Deltapine 404 BG, el porcentaje de supervivencia cero significó que ninguna larva sobrevivió a la ingestión de tejidos foliares para todas las muestras analizadas. Las tasas de mortalidad no

Número Placas de sin larvas larvas muertas

% Mortalidad

% placas sin larvas

% supervivencia

Guazuncho 2 INTA

38

152

138

6

8

3.9

5.3

90.8

Deltapine 404 BG

39

156

0

150

6

96.2

3.8

0

Nuevas Tecnologías de Base Genética

alcanzan el 100 % debido a lo mencionado anteriormente. Para el cultivar no Bt Guazuncho 2 INTA, la mortalidad de 3.9 % se asocia con causas no relacionadas con la expresión del transgen, sino con el estado sanitario de la larva, por ejemplo ataque fúngico o viral proveniente del ambiente. Para la variedad Guazuncho 2 INTA : Variedad Guazuncho 2 INTA

Plantas transgénicas

N° total de plantas 524

30

% de Contaminación 5.72

Porcentaje de Contaminación Global: Se incluyen todas las plantas analizadas de cada provincia en relación con la cantidad total de plantas transgénicas encontradas.

N° total de plantas analizadas 657

Plantas transgénicas

% de Contaminación

39

5.94

Si se descartan las muestras analizadas para la desmotadora “F”.

% Global de contaminación 6,5 % de plantas transgénicas

Provincias Muestreadas Vs. Provincias con Contaminación Bt: De las 6 provincias muestreadas, 4 de ellas presentaron plantas transgénicas por lo que 2 de 3 están contaminadas (66.7%) de las provincias muestran contaminación. Desmotadoras con contaminación Bt: Se encontró que 5 de las 8 desmotadoras analizadas contenían semillas transgénicas, lo que implica que un 62.5% de las desmotadoras presentó algún nivel de contaminación con el transgén Bt. Si se descarta la desmotadora F, se tiene un resultado aún superior, siendo 5 desmotadoras contaminadas contra 7 totales (71,4%)

Muestras analizadas: En total, se pudieron analizar 19 muestras del conjunto de desmotadoras, de las cuales se encontró 9 de ellas con distintos grados de contaminación Bt, lo que asciende a un total de 47,4 % de muestras contaminadas. Si se descartan las muestras tomadas para la desmotadora F tengo 16 muestras de las cuales 9 presentan contaminación Bt lo que da 56,3% de muestras contaminadas. La región algodonera presenta dos grandes subregiones de acuerdo a condiciones de Riego y Secano. Haciendo estas consideraciones para evaluar la Contaminación con el transgen Bt:

idiaXXI

17

Nuevas Tecnologías de Base Genética

Región Algodonera Secano

Riego

Provincias Chaco, Formosa, Corrientes Córdoba, Santiago del Estero

N° total de plantas analizadas

Plantas transgénicas

324

11

3.39

333

28

8.41

Hay que destacar que en las provincias de Corrientes y Santa Fe con sus respectivas desmotadoras (A y B) no mostraron signos de contener alguna planta considerada transgénica. Aunque si bien, estas dos provincias no presentan una gran actividad algodonera. Para la desmotadora H, que presenta el mayor porcentaje de contaminación (12,15 %), se tienen mayor cantidad de datos, debido a que ellos son la sumatoria de los años 2005 y 2006. Se encontró la misma tendencia del porcentaje de contaminación en ambos años. Además para esta desmotadora también se tienen algunos resultados de variedad PORÁ INTA que no hacen variar significativamente el valor total de contaminación. Para la provincia de Santiago del Estero se extrajeron muestras de dos desmotadoras; E y F, con la desventaja de no poder realizar personalmente el muestreo en la desmotadora F. CONCLUSIONES La conclusión más importante que resulta de este estudio es que se ha comprobado la existencia de altos valores de contaminación con el transgen Bt en las primeras multiplicaciones

% de Contaminación

fiscalizadas de cultivares convencionales de algodón de INTA, tanto para los valores promedios globales de todo el área (6,5%) como por la cantidad de desmotadoras (71,4%) y de muestras (56,3%) contaminadas. Otra conclusión es que con estos valores se debería verlo como un problema y analizar los diversos niveles que pueden ir incrementando la contaminación. Con esta metodología validada y económica, se debería ir evaluando por contaminación desde las primeras categorías a fin de descartar los lotes más contaminados. Por otro lado, se debería estimular a separar desmotadoras que procesan preferentemente o únicamente material transgénico. El porcentaje de contaminación informado en este trabajo es un dato parcial hasta el momento, dado que es necesario aumentar el pool de test realizados para poder aproximar a un valor más representativo de la población total de semillas de siembra. No obstante, sirve como indicador de la necesidad de reconocer el problema y su importancia. Lo desarrollado hasta aquí es recién la fase inicial en la evaluación de la situación actual del país respecto de las contaminaciones con transgenes en el cultivo de algodón.

Bibliografía Anónimo. 2005. GM Contamination Report 2005. GeneWatch UK and Greenpeace Internacional. En: www.gmcontaminationregister.org Polak M. et al. 2000. Incidencia de Allabama argillacea (lepidoptera: noctuidae) en algodón y la relación entre su fenología, la del cultivo y las condiciones climáticas. . En: Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2000, Universidad Nacional del Nordeste. Polak M., Pruse J., Contreras G., Caram G. E. 2001. Plagas del cultivo de algodón Gossipyum hirustum (L.) (Malvales: malvaceae) en relación a condiciones ambientales y sus estados fenológicos. En: Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2001, Universidad Nacional del Nordeste. Royo O., Gonzalez A. J., Simonella M. A., Martinez, E. 2005. Detección de la contaminación con el transgen Bt en las primeras multiplicaciones de cultivares convencionales de algodón de INTA. Proyecto Nacional de Algodón. Informe de avance N°1. 2° Reunión anual. Pag. 21.

18

idiaXXI

Nuevas Tecnologías de Base Genética

Introducción, Conservación y Caracterización de Germoplasma de Algodón Ante el desarrollo constante y creciente de nuevas tecnologías genéticas, el acceso y disponibilidad de recursos genéticos amplios es crucial para cualquier programa de investigación y desarrollo. Integrando la Red Nacional de Bancos de Germoplasma del INTA e integrado al Programa de Mejoramiento Genético del Algodón, en este artículo se presentan las actividades de conservación y caracterización fenotípicas en la colección de germoplasma de algodón del Banco Activo de Germoplasma (BAG) de la Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña en los últimos 3 años. En la historia del algodón, desde 1900 a 1990, han habido eventos que afectaron el desarrollo de cultivares. Ejemplos de ello fueron dar prioridad a cultivares de ciclos cortos para combatir al picudo del algodonero, desarrollar plantas de arquitectura compacta para favorecer la cosecha mecánica, y siempre enfatizando rendimientos altos incluso a expensas de otros caracteres (Chee 2004). Estos y otros eventos han desplegado una presión de selección intensa sobre el germoplasma de algodón que fue a expensas de la diversidad genética (Chee 2004).

Olegario M. Royo, Juan A. F. Poisson y Walter J. Chain Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Est. Exp. Agrop. Sáenz Peña, Chaco

En la República Argentina la principal base de recursos genéticos es la red de bancos de germoplasma del INTA. Las acciones iniciadas en el área además de responder a las demandas de materiales por parte de los usuarios, contribuyen también al relevamiento, conocimiento y conservación de la biodiversidad (Pengue 2000). Como parte del programa de mejoramiento genético de algodón y también integrando la Red de Bancos de Germoplasma del INTA, se fue conformando una colección donde se integraron dos tipos de germoplasma: las variedades difundidas, obsoletas y actuales, en la mayoría de los países productores de algodón del mundo, y líneas de descarte del programa de mejoramiento con alguna o algunas características consideradas fuertemente genéticas y que podrían reutilizarse en el futuro en nuevos ciclos de breeding. Las actividades desarrolladas se financiaron tanto por el proyecto de los bancos de germoplasma como por el proyecto algodón módulo genética. La importancia de un banco de germoplasma radica en la disponibilidad de genes que ante situaciones de nuevas enfermedades, plagas o nuevas demandas del mercado, se podrían incorporar a las variedades difundidas a través del mejoramiento convencional o la biotecnología (Royo 1998). Por lo tanto las dos tareas fundamentales para el uso futuro son la conservación y la caracterización del germoplasma. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados de las actividades del Banco Activo de Germoplasma de Algodón de la EEA Sáenz Peña en los 4 últimos años.

idiaXXI

19

Nuevas Tecnologías de Base Genética

Materiales y Métodos Conservación Los materiales vegetales se conservaron en forma de semilla en cámaras provistas de un equipo de frío a una temperatura de entre – 4ºC y 0 ºC en equilibrio con una humedad relativa del aire que osciló entre 30 y 40 %. Se conser varon en bolsas de lienzo de tamaño medio con un sistema de doble etiquetado. Los descriptores de pasaporte, de caracterización y de evaluación se almacenaron en computadora utilizando el software de Visual Fox Pro ver. 3 y adaptada posteriormente a la versión 5. Durante 2004 y 2005 se realizó un inventario de todos los materiales conservados pesándose más de 3000 bolsas a fin de discriminar aquellas con igual o menos de 100 gramos para ser destinada a regeneración y multiplicación. Además se realizó un muestreo de semillas a través de la colección conservada por campaña agrícola con la finalidad de monitorear la viabilidad del ger moplasma conservado en cámaras a partir del año 1994 en que se pusieron en funcionamiento las mismas. Simultáneamente se mandó confeccionar bolsas de lienzo especiales más pequeñas con cierre marinero y etiqueta exter na con cierre de abrojos, con el objetivo de reemplazar las viejas bolsas de lienzo de cosecha más grandes, y así disponer de mayor espacio en las cámaras de conservación y con mayor seguridad en la identificación de las accesiones.

20

idiaXXI

Caracterización La caracterización morfológica efectuada en la colección relevó la morfología foliar (normal u okra); pilosidad foliar (alta, intermedia, baja o sin pelos); la morfología de la bráctea (normal o frego); la forma de la cápsula (redondeada, oval, cónica, redondeada-cónica o redondeadaoval); la presencia de nectarios (presente o ausente); el porcentaje de desmote; el índice de semilla; el peso de cápsula; el número promedio de ramas fructíferas; altura promedio a primera rama; longitud promedio de entrenudos; resistencia a la tracción de la fibra; longitud de la fibra e índice de micronaire. Los caracteres y sus estados se agruparon según que los mismos fuesen contínuos (cuantitativos) o discontínuos (cualitativos). Cada carácter puede manifestarse en un estado concreto de dos o más estados posibles para el mismo. Por ejemplo: se tomaron 4 estados para el carácter pilosidad foliar: alta, intermedia, baja y sin pelos. Se relevaron 485 accesiones de germoplasma de Gossypium hirsutum. También se evaluó por expresión o no de síntomas de “enfermedad azul” en dos años y sitios distintos (Royo 2004b) en la colección de germoplasma de algodón. Resultados y Discusión Los resultados de los caracteres cuantitativos se presentan en la Tabla Nº2 y de los cualitativos en la Tabla Nº1.

Nuevas Tecnologías de Base Genética

Respecto de la caracterización para “enfermedad azul” la lista completa se publicó en Royo 2004b. Un 43% del germoplasma evaluado no presentó síntomas de la enfermedad en ambas localidades y ambos años; 26,5% presen-

tó síntomas en al menos uno de los 2 sitios; y 30.5% desarrolló síntomas en ambas localidades.

Tabla Nº 1: Caracteres discontinuos y frecuencias de sus estados.

Caracteres Discontinuos

Estado 1 frecuencia

Estado 2 frecuencia

Morfología foliar

Okra 2.68 %

Normal 97.32 %

Pilosidad foliar

Alta 10.72 %

Intermedia 50.52 %

Morfología de la bráctea

Fre go 1.44 %

Normal 98.56 %

Forma de la cápsula

Redondeada 46.60 %

Oval 13.81 %

Presencia de nectarios

Presente 96.70 %

Ausente 3.30 %

Estado 3 frecuencia

Estado 4 frecuencia

Estado 5 frecuencia

Baja 36.49 %

Sin pelos 2.27 %

Cónica 28.6 %

Redondeada cónica 8.04 %

Redondeadaoval 2.89 %

Tabla Nº 2: caracteres continuos con valores máximos, mínimos, promedios, variancias y coeficientes de variación.

Caracteres continuos

Máximo

Promedio

Variancia

Coeficiente de variación

Mínimo

Porcentaje de desmote

46.8

38.39

7.28

19.0

28.15

Índice de semilla

12.5

9.61

0.73

7.6

7.25

Peso de cápsula (g r.)

6.25

4.69

0.20

4.3

3.59

Número promedio de ramas fructíferas

20.33

13.94

4.12

29.6

9.33

Altura promedio a primera rama (cm.) Longitud de entrenudo promedio (cm.)

24.17

15.13

7.48

49.4

7.47

6.27

4.56

0.26

5.7

3.09

Resistencia de la fibra T (1/8”) ( g/tex.)

35.9

26.84

7.64

28.5

19.5

Longitud de la fibra 2.5 % span (mm)

32.9

28.44

2.52

8.9

22.95

Índice de micronare

5.35

3.94

0.14

3.6

2.95

idiaXXI

21

Nuevas Tecnologías de Base Genética

Conclusión El sistema de conservación de germoplasma en cámaras a temperaturas promedios de 0ºC ha demostrado ser eficaz y económico en el plazo evaluado (10 años) con relativamente baja pér dida de viabilidad en el mediano plazo y en las condiciones de equilibrio con la humedad de las cámaras. Quizá la próxima investigación deba apuntar a tecnologías de conservación de ger -

moplasma más seguras como puede ser la crioconservación y que se cuenta con recursos humanos y equipos en la región. Se ha iniciado la caracterización morfológica y de susceptibilidad a enfermedades de la colección y, paso muy importante, mediante ello se ha pasado a mejoramiento materiales destacados en calidad y rendimiento de la fibra.

Bibliografía Chee P. et al. 2004. Changes in genetic diversity of U.S. upland cotton. In: http://www.cotton.org/beltwide/proceedings/2004/abstracts/G008.cfm. Reprinted from Proceedings of the 2004 Beltwide Cotton Conferences. Pengue, W.A. 2000. Consideraciones ambientales. En: Cultivos transgénicos ¿Hacia dónde vamos? Lugar Editorial UNESCO. Páginas 113-165. Royo, O. 1998. Catálogo 1998, Colección de Algodón, Banco de Germoplasma EEA Sáenz Peña, Informaciones Técnicas, Áreas de Genética y Protección Vegetal, Serie: Genética Nº 1, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Centro Regional Chaco-Formosa, Estación Experimental Agropecuaria, Pres. Roque Sáenz Peña. Royo, O. et al. 2004a. Morphological traits characterisation and some yield and fiber quality components evaluation of the Argentinian cotton genetic resource collection. Proceedings of the World Cotton Research Conference-3. Pretoria, South Africa, pp. 267-270. Royo, O. et al. 2004b. Screening of cotton germplasm for "blue disease" under natural field infestation. Proceedings of the World Cotton Research Conference-3. Pretoria, South Africa, pp. 305-316.

22

idiaXXI

Nuevas Tecnologías de Base Genética

Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar La historia del cultivo y el aprovechamiento de la caña de azúcar en Argentina, se remonta a mas de 200 años atrás, en donde el crecimiento del área de producción agrícola acompañada por un parque industrial de mayor escala, generaron las bases para el asentamiento de la agroindustria de mayor impacto socioeconómico en la región NOA, especialmente en las provincias de Tucumán, Salta y Jujuy. En caña de azúcar los primeros trabajos relacionados al mejoramiento y en particular aquellos ligados a la obtención de híbridos del género Saccharum, se remontan a fines del siglo XIX, en Java, actual Indonesia. Las experiencias por ese entonces fueron conducidas por fitomejoradores holandeses, en donde se destacan las ventajas de las combinaciones obtenidas de los diferentes progenitores o padres utilizados, en la producción del cultivo. (Heinz and Tew, 1987).

La caña de azúcar, siendo una especie de reproducción clonal, permitiría fijar o estabilizar la variabilidad a través de la selección de individuos o familias superiores que son aceptadas y avanzan a las siguientes etapas del programa.

Desde 1920 en adelante, se establecieron en todo el mundo azucarero diferentes centros o instituciones publicas y privadas, estas ultimas sostenidas especialmente por la industria, que se enfocaron en el mejoramiento del cultivo, con el propósito de asegurar un progreso continuo en los rindes, tanto de tipo cultural, es decir a la producción de caña por unidad de superficie, como a los rendimientos fabriles o de calidad industrial, lo que significa azúcar obtenida por tonelada procesada.

incremento de 6.25 toneladas de caña por ha.,cada 10 años

Los cultivares de caña de azúcar implantados en la actualidad son híbridos, por lo general de sexta a décima generación, en cuya constitución genética predominan Saccharum officinarum, y con menor grado de participación Saccharum spontaneum, Saccharum sinense y Saccharum barberi (Matsuoka et al ,1999). La variabilidad genética disponible o generada por la hibridación, proviene de cruzamientos sexuales que se efectúan en condiciones controladas de temperatura y fotoperíodo. Los tipos más utilizados son los cruzamientos simples o biparentales, con participación de 2 progenitores generalmente, conocidos por sus características combinatorias o por su aptitud per se, con el fin de obtener poblaciones con un nivel apropiado de variabilidad y con el propósito de seleccionar individuos genéticamente superiores. Por lo general se incorporan nuevas cruzas o progenitores a modo exploratorio, en un porcentaje apropiado que no supera el 20 % del total.

Sopena , R.A . EEA FAMAILLA, INTA

En Argentina, de acuerdo a proyecciones de Mariotti , 2001 , el progreso genético que se pudo registrar para los principales componentes se pueden resumir de este modo:

incremento de 3,175 kilos de azúcar por tonelada de caña, cada 10 años. incremento de 0.85 toneladas de azúcar por ha. , cada 10 años. El mejoramiento genético fue siempre de vital importancia para sostener la rentabilidad de la actividad azucarera, lo que permitió superar problemas sanitarios, suplir demandas de la industria como el aumento de la calidad y proveer materiales genéticos adaptados a diversas condiciones agro ecológicas y de manejo. El programa de mejoramiento de INTA y su evolución El INTA desde sus inicios abordo la temática de la mejora genética del cultivo en forma ininterrumpida hasta hoy en día. La exitosa labor durante mas de 20 años encarada por el Ing.Agr. Roberto F. de Ulivarri , basada en la incorporación de variedades originadas en otros centros de mejoramiento del país y del exterior , especialmente de EEUU ,y evaluadas por su desempeño en el medio local , permitió que la institución estuviera siempre presente con oferta de materiales genéticos adaptados a diferentes áreas de cultivo con caña de azúcar en Argentina, (Domínguez,J.A.,1989). A continuación se pueden mencionar los logros

idiaXXI

23

Nuevas Tecnologías de Base Genética

obtenidos en el programa de mejora genética, a través de la introducción, evaluación y recomendación al cultivo de diversos materiales que se consideran exitosos, por haber ocupado un área importante de la superficie cultivada y/o durante varios años, en las diferentes zonas cañeras del país.

Plantines de caña de azúcar en bandejas de siembra.

Variedades introducidas desde otros centros de investigación a- de origen extranjero CP 34-120 CP 48-103 NCo 310 CP 65-350 CP 65-357 CP 68-350 CP 70-1133 CP 72-2086 b- de origen nacional NA 56-30

Clones a campo, implantados en parcelas selectivas.

NA 56-79 NA 63-90

Variedades obtenidas por INTA, producto de la selección a partir de semilla sexual de origen híbrido Fam 63-18 Fam 81-77 Fam 81-701 Fam 85-5 En la actualidad, los principales objetivos del programa de mejoramiento genético de INTA son: Lote semillero núcleo de nuevas variedades.

Incrementar el tonelaje por unidad de área. Mejorar la calidad industrial. Obtener precocidad madurativa. Lograr adaptación a condiciones adversas para el cultivo, como ser sequía, anegamiento, heladas, salinidad, etc. Obtener tolerancia a las principales plagas y enfermedades.

24

idiaXXI

Nuevas Tecnologías de Base Genética

Esquema simplificado del programa de mejoramiento genético de caña de azúcar conducido por INTA.

Etapa I

Se parte de 25.000 plantines, originados a partir de semilla obtenida sexualmente, por hibridación de progenitores escogidos e inducidos a floración, bajo condiciones controladas.

Etapa II

Se evalúan entre 1500-2500 clones , seleccionados por cualidades sobresalientes en la etapa anterior. Implantados en parcelas de un surco de 5 m. por línea , sin replicas. En evaluación durante 2 campañas consecutivas.

Etapa III Se evalúan entre 120-150 clones , seleccionados por cualidades sobresalientes en la etapa anterior. Implantados en parcelas de 3 surcos de 5 m. por línea , con 2 replicas . En evaluación durante 3 campañas consecutivas.

Etapa IV Se evalúan entre 30-45 clones , seleccionados por cualidades sobresalientes en la etapa anterior. Implantados en parcelas de 3 surcos de 10 m. por línea , con 3 replicas . En evaluación durante 3 campañas consecutivas.

Etapa V Se evalúan entre 12 – 15 clones , seleccionados por cualidades sobresalientes en la etapa anterior e implantados en varias localidades , representativas del área cañera del NOA. Implantados en parcelas de 3 surcos de 10 m por línea, con 3 replicas. En evaluación durante 3 a 4 campañas consecutivas.

Multiplicación de Incremento

Los mejores clones ingresan a una etapa de multiplicación, en donde se constituyen lotes semilleros núcleos en diferentes áreas, y se incrementa bajo control sanitario y de pureza varietal garantizada, a los efectos de que el sector productivo disponga de suficiente material para su utilización.

La obtención de variedades con las siglas Fam, se inicia en forma continua a partir del año 1978, con la incorporación de semilla proveniente de Sudáfrica, hasta el año 1983. Desde el año 1985 hasta 1993, se recibe la colaboración de Chacra Experimental Colonia Santa Rosa, centro de mejoramiento privado, que se financia económicamente con los principales ingenios de la provincia de Salta y Jujuy y que asiste a INTA con la cesión de entre 40 a 60 cruzamientos por año. Esta vinculación se reanudo desde el año 2004. Entre 1995 y el año 2004, se trabajo en el marco de una Unidad Integrada para el mejoramiento genético de la caña de azúcar, entre INTA y la Estacion Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, de la provincia de Tucumán, (EEAOC). Los materiales genéticos resultantes de esta integración se denominan con las siglas RA.

de INTA se reflejo en la adopción a gran escala de la variedad LCP 85-384 , cultivada en mas del 60 % de la superficie de Tucumán y con una tasa anual de crecimiento muy importante en Salta , Jujuy y Santa Fe . Este material fue introducido en 1993, y su evaluación, desarrollo y recomendación para el cultivo comercial se efectuó en forma conjunta con la EEAOC. En el año 2004 se recomendaron para su implantación las variedades L 91-281, introducida de E.E.U.U y RA 87-3, (INTA-EEAOC). Para la presente campaña 2007, las variedades Fam 89-686 y HoCP 89-888, también introducida de E.E.U.U, se están difundiendo para su cultivo comercial en Tucumán.

La siguiente tabla representa a las variedades mas cultivadas en el país, la provincia y/o zona que ocupan en forma predominante al menos con un 10 % de superficie con esta variedad, y a la vez expresar la tendencia en la intención de área plantada para cada una de ellas, que sirve como medida del grado o nivel de adopción por parte del sector productivo. En los últimos 10 años , la acción del programa

idiaXXI

25

Nuevas Tecnologías de Base Genética

Variedades

Provincia / Región

Tendencia

Tucumán

Creciente

Salta ( región Ingenio Tabacal)

Creciente

Jujuy ( región Ledesma – San Pedro)

Creciente

Santa Fe

Creciente

Tucumán

Estable

Salta (región Ingenio San Isidro)

Estable

Jujuy ( región Ledesma – San Pedro)

Estable

Santa Fe

Decreciente

Salta ( región Ingenio Tabacal)

Estable

Jujuy ( región Ledesma – San Pedro)

Estable

Santa Fe

Creciente

Jujuy ( región San Pedro)

Creciente

Salta (región Ingenio San Isidro)

Estable

Santa Fe

Decreciente

Tucumán

Creciente

Jujuy ( región Ledesma – San Pedro)

Creciente

Jujuy ( región San Pedro)

Estable

Salta (región Ingenio San Isidro)

Estable

NA 84 -3920

Jujuy ( región Ledesma – San Pedro)

Creciente

NA 89-1090

Salta ( región Ingenio Tabacal)

Estable

HoCP 85 -845

Salta ( región Ingenio Tabacal)

Creciente

CP 65-357

Tucumán

Decreciente

Fam 85-5

Santa Fe

Estable

LCP 85-384

TucCP 77 -42

NA 85-1602

Fam 81-77

RA 87-3

CP 65-350

Bibliografía Dominguez, J. A , 1989. Semblanza profesional del Ing.Agr. Roberto Fernández de Ulivarri. Publicación especial. INTA, Centro Regional Tucumán- Santiago del Estero.12p. Heinz,D.J and T.L.Tew,. Hybridization procedures, In:Sugarcane improvement through Breeding (Ed. D.J. Heinz), Elsevier Ed., pp. 313-342. Matsuoka, S., A.A.F.García y H.Arizono.1999. Melhoramento da cana de azúcar In: Melhoramento de especies cultivadas. Alvizio Borém.Editor. Viçosa, UFV, 1999. : 205-251. Mariotti, J.A , 2001. Comunicacion personal.

26

idiaXXI

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

Enfermedades de Maní Causadas por Virus El cultivo de maní es afectado por diversas enfermedades de origen viral, algunas de las cuales bajo condiciones epidemiológicas adecuadas pueden ocasionar severas pérdidas en la producción y calidad de los granos cosechados. Las virosis, a diferencia de los hongos y bacterias, no pueden ser tratadas una vez que han infectado el cultivo, por lo que las únicas medidas para el control de las mismas son preventivas. Para poder implementar adecuadas pautas de manejo de estas enfermedades, la primera etapa es la correcta identificación de los distintos virus patógenos que están presentes en el cultivo. En el Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal (IFFIVE) del INTA, se trabaja en la caracterización de las virosis que infectan naturalmente el maní.

Soledad de Breuil y Sergio Lenardon

Sintomatología El síntoma característico de esta enfermedad es un moteado suave (Fig.1) que tiende a desaparecer en estadíos fenológicos avanzados del cultivo, por lo que la planta no manifiesta ningún síntoma a pesar de estar infectada. Figura 1.

En el área manisera de la provincia de Córdoba, principal productora de este cultivo, se han identificado las siguientes virosis: Peanut mottle virus, Cucumber mosaic virus y Groundnut ringspot virus. En la provincia de Salta, existen evidencias de que el cultivo es afectado por una enfermedad cuyo agente causal sería Cowpea mild mottle virus. Una breve reseña de cada virosis, los síntomas que ocasionan, las formas en que se dispersan en la naturaleza y las pautas de manejo, son discutidas en este trabajo. Peanut mottle virus (PeMoV) El moteado del maní fue observado por primera vez en 1973 en Río Tercero, Tancacha, Gral. Cabrera, Oncativo y Manfredi (provincia de Córdoba). En 1985, el agente causal fue identificado como PeMoV. La importancia económica de esta enfermedad depende principalmente de la raza del virus presente y del estadío fenológico en el que la planta es infectada (4). En la actualidad, PeMoV se encuentra ampliamente distribuido, encontrándose presente en la mayoría de los departamentos que integran el área manisera de la provincia de Córdoba. Posiblemente, el uso de semillas de sanidad no controlada ha contribuido a esparcir la virosis e introducir la misma en áreas sin antecedentes de la enfermedad (2).

Dispersión y sobrevivencia PeMoV es transmitido por algunas especies de pulgones que actúan como vectores transmitiendo la virosis desde plantas enfermas a plantas sanas de manera no persistente. Este virus también es transmitido en la naturaleza a través de las semillas de maní, asegurando de esta manera la transmisión a las siguientes generaciones de plantas. Numerosas especies vegetales son susceptibles a la infección con PeMoV y pueden actuar como reservorios de la enfermedad. De esta manera, tanto las plantas provenientes de semillas infectadas como las especies vegetales infectadas con PeMoV que se encuentran en el campo, actúan como fuente de inóculo primario, mientras que los pulgones son los responsables de la diseminación de la enfermedad dentro del cultivo.

idiaXXI

29

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

Pautas de manejo

Figura 2.

Una práctica común en el sistema productivo de maní, es que los agricultores guarden granos cosechados de sus lotes para ser usados como “semillas” en la próxima campaña. Las semillas de maní infectadas contribuyen al mantenimiento de la fuente de inóculo para el desarrollo de la enfermedad, y en el caso de esta virosis, se suma el hecho de que plantas aparentemente sanas pueden estar enfermas y dar origen a semillas infectadas. Por ello, para prevenir la ocurrencia de la enfermedad, es de suma importancia el uso de semillas certificadas libre de virus.

Figura 3.

El uso de insecticidas no resulta efectivo para controlar la diseminación de la enfermedad, debido a la modalidad de transmisión de este virus por los pulgones. En Argentina, aún no hay estudios tendientes a la selección de germoplasmas resistentes / tolerantes a esta virosis pero cabe destacar que en EE.UU. se han identificado genotipos de maní en los cuales PeMoV no se transmite a través de las semillas. Cucumber mosaic virus (CMV)

Figura 4.

El achaparramiento del maní fue observado por primera vez durante la campaña agrícola 1999/2000 en lotes de este cultivo ubicados en la localidad de Alejandro Roca, provincia de Córdoba, provocando serias pérdidas en los rendimientos y producción de granos confitería. Posteriormente, el CMV fue detectado en la localidad de Italó, Córdoba, durante la campaña 2005/2006 ocasionando pérdidas de considerable importancia. Su aparición podría estar relacionada con el desplazamiento que el área manisera ha ido sufriendo en los últimos años a regiones ganaderas donde CMV probablemente estaba presente en otros hospedantes (leguminosas) (2). Sintomatología Las plantas infectadas se caracterizan por un marcado achaparramiento (Fig. 2), moteado clorótico severo, reducción del tamaño de folíolos y deformación de la lámina foliar (Fig. 3). Además, las plantas infectadas originan cajas y granos de tamaño reducido lo que se refleja en pérdidas de rendimiento (Fig. 4).

Dispersión y sobrevivencia CMV es uno de los virus fitopatógenos de mayor importancia a nivel mundial, está ampliamente distribuido, posee un numeroso rango de hospedantes y es transmitido por más de 80 especies diferentes de pulgones de manera no persistente. Los pulgones capaces de transmitir el virus pueden provenir de lotes cultivados adyacentes a los de maní y/o malezas que alberguen la virosis. La virosis es transmitida a través de semillas en aproximadamente 2.5%, siendo los granos de menor calibre los que la transmiten en mayor proporción. CMV es capaz de infectar más de 1000 especies

30

idiaXXI

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

vegetales pertenecientes a distintas familias botánicas, incluyendo cultivos de interés agropecuario, hortalizas, ornamentales, cultivos perennes y malezas. Estas plantas hospedantes actúan como reservorios para el virus durante el tiempo que el maní no se encuentra cultivado.

Sintomatología Los síntomas consisten en una clorosis severa de hojas (Fig. 5), anillos cloróticos y diseños lineares en hojas (Fig. 6), superbrotación de yemas axilares (Fig. 7) y reducción del crecimiento de la planta.

Pautas de manejo Figura 5.

CMV es uno de los virus más dificultosos de controlar. El mayor énfasis debe hacerse en prácticas que minimicen las fuentes de inóculo primarias. Por ello, es imprescindible el uso de semillas de sanidad controlada que sean libres de virus. Asimismo, semillas provenientes de lotes de maní infectados con CMV no deben ser utilizadas como simientes. Es conveniente no sembrar maní en lotes cercanos a pasturas de leguminosas perennes (alfalfares / tréboles) que pueden servir como reservorio de la virosis y sus vectores. Antes de sembrar el maní, se deben eliminar plantas guachas y malezas que son hospedantes del virus y de los áfidos vectores.

Figura 6.

No se dispone de ninguna variedad resistente/tolerante a CMV pero se realizan estudios tendientes a la búsqueda de genes de resistencia a esta enfermedad. Groundnut ringspot virus (GRSV) En 1985, Tomato spotted wilt virus (TSWV) fue identificado como agente causal de la necrosis del brote de maní, enfermedad observada en lotes de maní de las localidades de Laguna Larga, Manfredi y Oncativo de la provincia de Córdoba. La identificación de TSWV fue realizada en base a hospedantes diferenciales, estabilidad del virus en savia y morfología de las partículas virales (5). Recientemente, plantas de maní con síntomas similares a los descriptos para TSWV, fueron procesadas en laboratorio y analizadas por PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), secuenciándose una porción de su genoma. Estas técnicas moleculares, que se caracterizan por su alta sensibilidad y especificidad, mostraron que GRSV es el responsable de la sintomatología observada actualmente en maní (1). Desde la campaña 2003/04 hasta la fecha, esta virosis se ha observado en lotes de la región centro y norte del área manisera, pero con bajos niveles de incidencia (2).

Figura 7.

Dispersión y sobrevivencia En la naturaleza, GRSV se transmite desde una planta a otra por medio de algunas especies de trips de manera persistente propagativa, es decir que el virus se multiplica en el vector, el cual tiene la capacidad de adquirir el virus sólo en estadios larvales tempranos y permanece infectivo hasta que muere. El virus no pasa a la

idiaXXI

31

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

progenie. Los únicos trips vectores para GRSV identificados hasta el presente son: Frankliniella schultzei, F. occidentalis y F. gemina, siendo F. schultzei el vector más eficiente. GRSV no se transmite a través de la semilla. El virus puede permanecer en plantas hospederas y en trips adultos infectados mientras no se cultiva el maní.

Figura 9.

Pautas de manejo Se recomienda mantener los cultivos libres de malezas para erradicar potenciales fuentes de infección. El uso de insecticidas para el control de los trips ha demostrado poco éxito además de ser una práctica muy costosa. Una de las medidas de control más eficiente es la resistencia genética, sin embargo, en nuestro país no se dispone aún de germoplasmas con resistencia incorporada.

Figura 10.

Cowpea mild mottle virus (CPMMV) En lotes de maní de la localidad de Senda Hachada, provincia de Salta, durante la campaña agrícola 2004/05, se observaron plantas con síntomas típicos de una enfermedad viral. Para identificar el agente causal, las plantas sintomáticas fueron sometidas a estudios citológicos y serológicos. Los resultados obtenidos arrojaron evidencias de la presencia de CPMMV (3). Esta virosis ha sido también detectada en la provincia de Salta infectando naturalmente el cultivo de poroto. Sintomatología Esta enfermedad produce mosaico severo (Fig. 8), anillos cloróticos (Fig. 9) y ampollamiento de la lámina foliar (Fig. 10).

Figura 8.

Dispersión y sobrevivencia CPMMV está ampliamente distribuido en regiones tropicales, infectando naturalmente especies cultivadas y malezas pertenecientes principalmente a las familias Fabaceae y Solanaceae. Esta virosis es transmitida por la mosca blanca Bemisia tabaci de manera no persistente. La capacidad del vector de transmitir la virosis es retenida en la mayoría de los casos por un máximo de 20-60 minutos. La transmisión a través de semillas depende de la interacción entre la raza del virus, el genotipo de la planta, la duración de la infección y posiblemente las condiciones ambientales. Estudios realizados indican que CPMMV no se transmite a través de las semillas de maní. Pautas de manejo Para evitar que la enfermedad alcance niveles elevados de incidencia en el cultivo de maní,

32

idiaXXI

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

éste no debe sembrarse en lotes adyacentes a los de cultivos que son colonizados por B. tabaci y son susceptibles a ser infectados con CPMMV, como cultivos de soja y/o poroto. Debido a la modalidad de transmisión de esta

virosis, el control de la mosca blanca no es una práctica muy eficaz, la decisión de utilizar insecticidas debe basarse en un análisis de la relación costo/beneficio dentro de un programa integrado de manejo.

Bibliografía de Breuil S, Abad JA, Nome CF, Giolitti FJ, Lambertini PL, and Lenardon S. (2007) Groundnut ringspot virus, an emerging Tospovirus inducing disease in peanut crops. Journal of Phytopathology 155: 251-254. de Breuil S, y Lenardon S. (2007) Aspectos epidemiológicos de las virosis en maní. XXII Jornada Nacional de Maní. 1º Simposio de Maní en el MERCOSUR. General Cabrera, Córdoba. 20 de septiembre. pp: 22-24. de Breuil S, Nome C, Giolitti F, Oddino C, y Lenardon S. (2006) Evidencias de Cowpea mild mottle virus (CPMMV) sobre maní en la provincia de Salta. XII Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias. Catamarca. 28 al 30 de junio. pp: 206-207. Giorda LM, Nome SF, y Laguna IG. (1985) El virus del moteado del maní en la Argentina. IDIA Nº 433-436: 53-57. Nome SF, Giorda LM, Truol de Izaurralde G, y Laguna IG. (1985) Necrosis del brote del maní causada por el virus de la marchitez manchada del tomate. IDIA Nº 433- 436: 29-33.

idiaXXI

33

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

Riego Localizado Sub-superficial en Caña de Azúcar La región del NOA es la principal productora de caña de azúcar del país. En Tucumán es una de las actividades agroindustriales más importantes por la superficie ocupada y por la incidencia económico-social, ya que involucra principalmente a pequeños y medianos productores. La superficie cultivada en el 2007 (EEAOC, 2007) fue de 217.000 ha, localizándose en las regiones del pedemonte y llanura deprimida. Casi toda la superficie se cultiva en secano y el rendimiento promedio de azúcar/ha está en el orden de los 6.250 kg.

María Correa de Sal Recursos NaturalesEEA Famaillá

La caña de azúcar se desarrolla en climas tropicales y subtropicales; se adapta a diferentes condiciones de suelos, rangos de temperaturas, radiación solar y precipitaciones (Jones et al. 1990). La mayor acumulación de materia seca se da con temperaturas entre 20º C - 30º C, alta radiación solar, sin déficit de agua y nutrientes y, cobertura completa de suelo.

Este aspecto es relevante ya que la cosecha se extiende de otoño a fin de primavera y comienza la brotación con una condición de déficit hídrico en el suelo. Por lo tanto el cultivo responde a la aplicación de riego complementario, para poder expresar al máximo el potencial productivo de los materiales genéticos disponibles.

El crecimiento y el rendimiento sacarino dependen directamente de la temperatura y la radiación solar cuando suelo, agua y cantidad de nutrientes son los adecuados. Pero, si la limitante es disponibilidad de agua, el crecimiento y el rendimiento de azúcar estarán correlacionados con la cantidad de agua recibida. El consumo de agua crece con la edad de la planta, alcanza el máximo cuando ocurre la máxima elongación del tallo y, decrece cuando inicia la maduración (concentración de azúcares). La producción de 1 kilogramo de azúcar demanda, alrededor de 1.500 litros de agua.

Efectos de la deficiencia de agua en el cultivo

En series pluviométricas históricas, el área cañera central de Tucumán, registra un déficit hídrico acumulado superior a los 220 mm entre septiembre y diciembre.

El déficit de agua en el cultivo de caña produce efectos más o menos importantes según el momento fenológico en que ocurra y la duración del mismo. Un período muy susceptible al estrés hídrico se da luego de las plantaciones, llegando en algunos casos a pérdidas considerables en el número de plantas y, en el macollaje y canopeo de las socas. Las plantaciones de agosto-setiembre y las brotaciones luego de cosecha, son las más expuestas a este efecto en la zona cañera tucumana. Las hojas de los macollos manifiestan síntomas

DÉFICIT DE AGUA EN LA REGIÓN CAÑERA CENTRAL DE TUCUMÁN 300 200 100 0 jul

ago set

oct nov

-100 LLUVIA (mm) CONSUMO (mm) DÉFICIT (mm)

34

idiaXXI

dic ene feb mar

abr may jun

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

de estrés antes que las del tallo principal, debido a que tienen poco desarrollo de raíces y no pueden explorar gran volumen de suelo. La expansión de la hoja y la elongación de los entrenudos también sufren alteraciones por falta de agua. Sin embargo la caña de azúcar, puede ajustar su funcionamiento frente a períodos de estrés hídrico (prolongados o recurrentes), bajando la tasa respiratoria y disminuyendo el crecimiento. Este cultivo responde a la aplicación de riego, herramienta útil como complemento, cuando las demandas superan al aporte de agua en zonas húmedas y sub-húmedas.

parámetros como: tipo de suelo (textura, infiltración), profundidad, topografía, disponibilidad de agua en cantidad y calidad y, mano de obra. El riego superficial por surcos es el más difundido en todas las zonas cañeras del mundo, particularmente en la provincia de Tucumán (12-15% del área cultivada). Si bien en la forma tradicional de aplicación el método tiene baja eficiencia (no mayor a 50 - 60%); en los últimos años se incorporaron una serie de variantes y mejoras que permiten un mejor aprovechamiento del agua aplicada y mayor uniformidad en la distribución del agua en el perfil del suelo.

El agua es un recurso de vital importancia para el hombre, por lo no se lo puede malgastar o contaminar y “la agricultura es la actividad humana que consume más del 60% del total disponible hoy”, por lo tanto hay que usar eficientemente el recurso (Barth, HK, 1999). La distribución de las raíces de la caña en el suelo depende del cultivar, del tipo de suelo y de su contenido de humedad; por ello riegos con intervalos cortos evitan la pérdida de humedad superficial y, permiten el desarrollo de raíces cerca de la superficie del suelo, según lo cita Jones et al 1999.

Otra modalidad utilizada para regar caña de azúcar es el goteo o riego localizado, que tecnológicamente hace un aprovechamiento más eficiente del agua. La aplicación lenta y frecuente de agua, permite mantener un nivel óptimo de humedad para el desarrollo del cultivo. Hay numerosas experiencias de riego por goteo en zonas cañeras como Hawai, donde más del 60% de la caña se riega por este sistema. Se observaron ventajas comparativas respecto al riego superficial, en producción de caña y azúcar, con una inversión no muy alta. En experiencias realizadas desde 1979 al 84, Bui y Kinoshita (1985) y Young (1985), reportaron incrementos en la producción de caña del orden de 22% y de azúcar del 26%. Se logra alta eficiencia de riego y de uso de fertilizantes, menor costo de aplicación de fertilizantes y

La caña de azúcar se puede regar con cualquiera de los métodos de riego conocidos: superficial por surcos, aspersión o goteo. La decisión de adoptar alguno deberá considerar algunos

Vista del ensayo: antes de cosechar soca

idiaXXI

35

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

control de malezas (Jones et al, 1999). El fertilizante se aplica en función a la demanda del cultivo según período de crecimiento y desarrollo. Australia y Sudáfrica son otros de los países que están implementando el sistema de riego localizado, los mayores rendimientos físicos de caña son del 20% y se incrementa la eficiencia del uso de agua en un 40% (Jones et al, 1999). Experiencia en Tucumán En 1996 se implantó un ensayo en la EEA Famaillá para evaluar la respuesta al riego localizado y fertirrigación subsuperficial en caña de azúcar. El ensayo se condujo 8 campañas; un año de caña planta y 7 socas, en Padilla, (Famaillá, Tucumán). La zona corresponde a la llanura cañera central de la provincia, dentro de región de la llanura deprimida. La plantación se realizó sobre un suelo Argiudol acuico profundo, con material original aluvional sobre loess y relieve normal a subnormal. Se usaron las variedades: Canal Point 65-357 (CP 65-367) la más difundida en la provincia y Famaillá 81-77 (Fam 81-77), material genético local. Se aplicaron 2 niveles de N: 100 (N1) y 155(N2) kg /ha, con urea como fuente. Las aplicaciones semanales fueron desde comienzo de brotación hasta la segunda quincena de enero; con el 50 % de la dosis aplicada hasta fin de noviembre. Las cintas de riego se colocaron a 30 cm de profundidad debajo del surco de plantación y a 40 cm de profundidad en trocha (una cinta regaba 2 surcos).Los goteros de flujo turbulento estaban espaciados 20 cm, y tenían un caudal de 1 litro/hora. Se plantó el 17 de Setiembre de 1996, con 3 cañas cruzadas con 3 yemas, en surcos a 1,60 m entre sí. Se evaluó fertilidad de suelos y calidad de agua. El riego reponía el consumo (EP), se controló la tensión de humedad de suelo con tensiómetros colocados a 30 y 60 cm. La tensión límite para regar fue 30cb a los 30 cm de profundidad. Al iniciar el ensayo se aplicaron concentraciones mínimas de H3PO4 para la lavar los goteros. Pero, a medida que aumentaba la extracción en las sucesivas socas, se decidió aplicar una dosis de P, en función al análisis de suelo, de 20 kg P2O5 /ha. En el cultivo se midieron factores de rendimiento: número de tallos/ha, peso, diámetro y longitud de tallos molibles; rendimiento cultural (tn caña/ha) y rendimiento sacarino (tn azú-

36

idiaXXI

car/ha). Se evaluó concentración foliar de N, K, P, Ca y Mg; y en las últimas socas se midió el contenido de N, P, K en jugo. El diseño experimental usado fueron bloques aleatorizados y el análisis estadístico (ANOVA) se hizo en arreglo factorial para evaluar las interacciones de los factores considerados, utilizando SAS. El manejo del cultivo se hizo con herbicidas, de acuerdo al paquete tecnológico disponible en la EEA Famaillá. Solamente se pasó un subsolado poco profundo en dos oportunidades durante los 8 años de duración del ensayo. Resultados y Discusión Las características inicial y final de fertilidad del suelo se presentan en el cuadro 1. Estos parámetros también se midieron anualmente luego de la cosecha, antes de fertilizar. La reacción del suelo (pH) disminuyó debido a las fuentes de fertilización usadas; en el mediano plazo tanto la urea como el ácido fosfórico acidifican el suelo. Tanto el N total como el P bajaron los niveles, a pesar de las fertilizaciones. Ambos cayeron más en los tratamientos con goteo bajo cada surco. El potasio intercambiable también disminuyó respecto a los valores iniciales, llegando en la capa superficial a un nivel cercano al que se considera como límite para respuesta a la fertilización (0,25 cmol kg-1). Las evaluaciones de rendimiento se hicieron anualmente en la segunda quincena de julio, siguiendo la metodología que se usa en los ensayos de caña en la EEA Famaillá. La cosecha comercial del lote (2 ha) se realizó entre fin de agosto y la primera quincena de setiembre, salvo en la campaña 2002 que se hizo a fin de octubre y esto afectó en cierto grado el rendimiento de la campaña siguiente. Los rendimientos de la caña planta (julio de 1997), se observan a continuación:

Cuadro 2: Rendimiento cultural y sacarino en toneladas de caña planta

Tratamiento CP 65 - 357 FAM 81 - 77 CP 65 - 357 CP 65 - 357 FAM 81 - 77 FAM 81 - 77

Testigo Testigo MS MT MS MT

M S (MANGUERA BAJO SURCO TROCHA); TESTIGO SIN RIEGO

caña/ha

azúcar/ha

53,18 63,72 52,17 63,79 58,77 66,68

5,3 6,3 5,7 6,0 6,5 6,2

DE PLANTACIÓN);

MT (MANGUERA EN

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

Cuadro 1: Fertilidad del lote

Profundidad

MO

cm

N

P

K -1

-1

pH

%

%

mg kg

cmol kg

0-30 inicial

6.4

3.38

0.18

24

1,02

L

0-30 final

5,8

2,51

0,12

6,8

0,26

L

30-60

inicial

6.9

2.20

0.12

19

0.85

FL

30-60

final

6,4

0,90

0,05

7,3

0,30

FL

Textura

El rendimiento en caña planta, no tuvo diferencias estadísticas entre tratamientos. El primer año de cultivo, no se regó, debido a las altas precipitaciones, 1.600 mm (Registros EEA Famaillá) caídas en el ciclo hasta fin de marzo. Tampoco se fertilizó con N, siguiendo lo que menciona Fogliata (1995) en función a la textura y al nivel de N total que tenía el suelo. Las diferencias que se observaron en los rendimientos se debieron a variaciones en la fertilidad del suelo y al efecto de la variedad. Luego de cosechar la caña planta, a partir de septiembre se iniciaron los riegos, cuando se generalizó la brotación se comenzó con la fertirrigación nitrogenada.

generalmente, con la edad de las socas; en este ensayo las socas 2,3 y 4 fueron las de mayor producción de azúcares; la 6º soca tuvo la producción más baja del ciclo, porque la soca 5 se cosechó tarde. El retraso en la cosecha incide en el rendimiento futuro, porque al aumentar la temperatura, comienza la brotación de los macollos que son cortados al momento de cosecha. En la última soca cosechada (7), los rendimientos volvieron a aumentar, por lo que se podía esperar por lo menos una cosecha más. Normalmente en condiciones de secano, las plantaciones duran 4 ó 5 socas y comienza a declinar el rendimiento, entonces se renueva el cañaveral.

Desde la primera soca, en 1998 se manifestaron diferencias entre tratamientos. Los rendimientos se muestran en dos cuadros (3 y 4 de página siguiente) el primero con las socas consideradas jóvenes y el otro con las socas viejas y la soca del 2004 (se levantó el ensayo).

Al analizar los componentes del rendimiento, en algunos años hubo diferencias estadísticas y en otros no. En general los tallos molibles por hectárea y el peso inciden directamente en el rendimiento cultural (tn caña/ha); esto explicaría parte del mayor rendimiento cultural de la variedad CP 65-357, que hacia el final del ensayo tuvo más número de tallos molibles. En

El rendimiento sacarino en caña va creciendo,

Cuadro 3: Rendimientos Cultural y Sacarino tn/ha en las primeras socas

Tratamientos

1º Soca Caña

CP 65-357 MS

Azúcar

2º Soca Caña

Azúcar

3º Soca Caña

Azúcar

N1

88,14

10,20

147,56 **

15,70

97,13

10,65

CP -65357 - MS N2

81,24

9,55

148,29 **

15,57

94,20

10,84

CP -65357 - MT N1

71,19

8,08

144,83**

15,18

96,17

10,36

CP -65357 - MT N2 FA M 81 -77 MS N1 FAM 81 -77 MS N2 FAM 81 -77 MT N1 FAM 81 -77 MT N2 FAM 81 -77 Testigo CP -65357 Testigo

57,04 77,78 80,39 88,98 75,92 69,75 63,37

6,66 9,98 9,40 9,74 8,52 8,03 7,35

133.07 * 139,52 * 142,60 * 141,86 * 103,55 NS 1 39,58 * 145,32 **

13,84 14,57 15,14 14,39 10,37 13,20 14,12

94,14 102,17 ** 91,5 0 94,25 103,6 2 ** 88,48 98,87

10, 20 11,36 10,44 10,37 11,49 9,99 11,30

Diferencias altamente significativas **, diferencias significativas *

idiaXXI

37

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

Cuadro 3: Rendimientos Cultural y Sacarino tn/ha en las primeras socas

4º Soca Tratamientos

Caña

CP 65 -357 MS 103,93 N1 100 CP -65357 MS 98,53 N2 155 CP -65357 90,99 MT N1 CP -65357 91,05 MT N2 FAM 81 -77 111,70 MS N1 FAM 81 -77 96,32 MS N2 FAM 81 -77 104,42 MT N1 FAM 81 -77 90,34 MT N2 FAM 81 -77 90,26 Testigo CP -65357 98,04 Testigo

5º Soca

6º Soca

Azúcar

Caña

Azúcar

Caña

12,21

97,59

10,93

11,67

114,2 7

10,81

7º Soca

Azúcar

Caña

Azúcar

74,35

8,81

97,57

10,98**

13,06

68,63

8,79

100,81

12,21**

72,55

8,98

68,42

8,09

98,91

11,62**

11,10

76,62

9,67

51,89

6,69

79,49

9,72*

12,49

84,20

9,77

63,94

7,92

68,43

7,3 9

10,95

76,42

8,92

75,41

8,51

90,94

10,21 *

11,51

78,98

9,05

63,46

7,41

84,04

9,18*

12,27

52,38

6,54

49,72

5,78

68,31

7,76

10,28

79,37

9 ,66

65,75

8,01

78,83

8, 00

12,54

79,59

9,73

61,95

8,04

86,91

8,41

Diferencias altamente significativas **, diferencias significativas *

cuanto al rendimiento fabril, los resultados mostraron que es un factor que depende más del material genético, que del manejo agronómico. Las diferencias más importantes en rendimientos se lograron con las aplicaciones de riego y

38

idiaXXI

fertilización temprana en la primavera. Esto es concordante con lo expresado en un trabajo de Pedraza y Perera (2006), que indica que la primavera tiene una frecuencia media de lluvias de 27,8% para la zona cañera central.

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

Los análisis foliares y de jugo realizados en las últimas campañas, dieron resultados variables, sin marcar una tendencia muy definida. Cabe mencionar que la experiencia se realizó en un lote de 2 ha, utilizando el mismo sistema de plantación que se hace en secano y con cosecha semimecanizada. Conclusiones: El ensayo duró 8 campañas; esta longevidad en la cepa no se obtiene en condiciones de secano ni de riego superficial. Al cabo de las 7 socas el rendimiento promedio de azúcar/ha para el tratamiento con cintas bajo los surcos fue de 11 tn y en trocha 9 tn. Las parcelas con riego prácticamente se manejaron con labranza mínima. En las parcelas con

mangueras bajo el surco hubo baja incidencia de malezas. La fertilización fraccionada permitió el eficiente uso del N aplicado. La “ganancia” de rendimientos se logró con riegos y fertilización tempranos en primavera. En años con alta precipitación no hubo diferencias entre tratamientos. Si bien hay una alta inversión inicial, este sistema es recomendable para las zonas con menor precipitación, con suelos más pobres y, con limitaciones de agua en calidad y cantidad. Permite un uso más eficiente del agua, sin contaminación y/o degradación de acuiferos y mayor aprovechamiento de superficie cultivada

Bibliografía Barth, HK .1999. Sustainable and effective irrigation through a new subsoil irrigation system (SIS) - Agricultural water management - Vol. 40 Nº 2-3 (May 1999) 283-290. Elsevier Bui, W. and C. M. Kinoshita. 1985. Has drip irrigation in Hawaii lived up to its expectations. In Drip/trickle irrigation in action. Vol.1. Proc. Third Int. Drip/Trickle Irrig. Congress ASSAE, St. Joseph, Mi. p. 84-89. Fogliata, Franco A. 1995. Fertilización. En Agronomía de la caña de azúcar. Tomo III. Ediciones El Graduado. SM Tucumán. P. 1082-1270. Jones, C.A; L.T: Santo; G. Kingston and G.J. Gascho. 1999. Sugarcane. In Irrigation of Agricultural Crops. Ed. B.A. Stewart and D.R. Nielsen . Agronomy Nº 30. ASA, CSSA, SSSA. P. 835-852 Pedraza, J. y J. Perera. 2006. Probabilidad y frecuencia de precipitaciones decádicas, mensuales y estacionales en la EEA INTA Famaillá "Ing. Agr. Fernández de Ullivarri. Actas Jornadas de Meteorología Thompson, G. D. 1977. Irrigation of sugarcane. S. Afr. Sugar J. 61:126-131. Young, D. 1985. Operation and maintenance of Hawai systems. In Drip/trickle irrigation in action. Vol.1. Proc. Third Int. Drip/Trickle Irrig. Congress ASSAE, St. Joseph, Mi. p. 90-95.

idiaXXI

39

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

Efecto de la Fertilización de Arranque en el Despeje de la Planta de Algodón Ing. Jorge R. Fariña Núñez INTA - EEA Reconquista.

El empleo de fertilizantes en dosis bajas, utilizados como arrancadores, es una herramienta sencilla que nos brinda un cultivo con suficiente despeje, facilitándonos la aplicación dirigida de herbicidas no selectivos y así controlar a las malezas en la línea de siembra. En siembras tempranas la tasa de crecimiento de las plantas jóvenes de algodón es baja, y puede reducir la competitividad con las plantitas de malezas. La utilización de fertilizantes minerales como arrancadores, a menudo incrementan el crecimiento de la planta en distintas especies en estadios tempranos. La colocación de fertilizantes cerca del surco en los cultivos es necesaria para esperar aumentos en el rendimiento, principalmente cuando se emplean dosis no muy elevadas. Ubicando el fertilizante en bandas 5 cm abajo y 5 cm al costado de las semillas en el momento de la siembra se incrementan los rendimientos comparados con la aplicación al voleo. También la aplicación de franjas angostas incrementa los rendimientos en comparación al voleo. Los productores que utilizan cultivares de algodón no transgénicos, emplean a menudo herbicidas no selectivos, como el glifosato que afecta a las plantas, por lo que deben ser dirigidos, protegiendo la parte de la canopia para minimizar el contacto del químico con el cultivo. Una insuficiente altura diferencial entre el cultivo y la maleza podría influir en la efectividad del uso de este tipo de herbicidas.

Para evitar daños al cultivo, el empleo de maquinaria muy especial y también para alcanzar un diferencial de altura entre el cultivo y las malezas que se establezcan en la línea de siembra, la aplicación dirigida de herbicidas requiere una altura adecuada de las plantas de algodón. Se realizaron varias experiencias para determinar la existencia de una altura diferencial de las plantas de algodón, entre el nivel del suelo y la primera rama vegetativa (despeje) con la utilización de fertilizantes minerales en dosis bajas conteniendo nitrógeno, fósforo o la combinación de ambos, como promotores del crecimiento en etapas tempranas de plantas de algodón (fertilización de arranque). Así, se probaron tratamientos fertilizantes que incluyeron urea, fosfato diamónico y superfosfato triple de calcio, en dosis de 25 kg ha-1 de cada uno de ellos, aplicados en bandas 5 cm abajo y 5 cm al costado de la línea de semillas en el momento de la siembra. Los resultados obtenidos en las experiencias están presentados en el Cuadro 1, donde puede apreciarse que los tratamientos que recibieron la adición de fertilizantes, se diferencian significativamente, en despeje, del testigo sin fertilizantes, siendo mayor el valor obtenido con el tratamiento de fosfato diamónico, ubicándose la urea y super-

Cuadro 1. Efecto del fertilizante de arranque en despeje, altura de plantas a los 40 días después de emergencia y rendimiento de algodón en bruto.

Promedios seguidos de igual letra no difieren significativamente

40

idiaXXI

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

fosfato en un escalón inferior. Lo mismo ocurrió con la altura de las plantas. Con respecto a los rendimientos, no se encontraron diferencias entre los tratamientos fertilizados, ni de ellos con respecto al que no recibió adición de fertilizantes Promedios seguidos de igual letra no difieren significativamente Podemos concluir diciendo que la utilización de nutrimentos minerales en cantidades bajas, como fertilizantes de arranque, pueden proveer de un diferencial de altura positivo, considerando desde el nivel del suelo hasta la primera rama vegetativa (despeje), posibilitando la realización de pulverizaciones dirigidas con mayor comodidad. Y que los tratamientos fertilizantes no tuvieron efecto en la expresión de los rendimientos alcanzados.

Bibliografía 1. Bednarz, C.W.; G.H. Harrris; and W.D. Shurley. 2000. Agronomic and economics analyses of cotton starter fertilizer. Agron. J. 92:766-771. 2. Culpepper, A.S., and A.C. York, 1999. Wed management and net returns with transgenic, herbicide-resistant, and non-transgenic cotton (Gossypium hirsutum L). Weed Technol. 13:422-420. 3. Guthrie, D.S. 1991. Cotton response to starter fertilizer placement and planting dates. Agron. J. 83:836-839. 4. Hodges, S.C. and S. Baker. 1990. Effect of starter composition and placement on cotton in Giorgia. Pp 483-484. In: Proc. Beltwide Cotton Prod. Res. Conf., Las Vegas, NV. 9-14 Jan 1990. Natl. Cotton Counc. Amm., Memphis, TN. 5. Toler, J.E.; E.C. Murdock and J.J. Camberato. 2004. Starter fertilizer on cotton development an weed interference. J. Cotton Sci. 8:33-41.

idiaXXI

41

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

Enfermedades Causadas por Hongos del Suelo en Maní Estrategias de Manejo Guillermo J. March, Silvina Vargas Gil; Instituto de Fitopatología y Fisiología VegetalINTA Adriana D. Marinelli, Claudio M. Oddino, Mónica Zuza; Facultad de Agronomía y VeterinariaUniversidad Nacional de Río Cuarto

En todas las áreas productoras de maní (Arachis hypogaea) del mundo, las enfermedades por hongos del suelo ocasionan elevadas pérdidas de cosecha. Estas enfermedades fueron la causa principal del abandono de este cultivo en el área productora de Córdoba durante la década del ´90, y la posterior expansión del mismo hacia "nuevas" regiones productoras ubicadas al sur del área histórica. Las enfermedades más importantes son el tizón (Sclerotinia minor, S. sclerotiorum), el marchitamiento (Sclerotium rolfsii) y la podredumbre parda de la raíz (Fusarium solani). La prevalencia (% de lotes con cada patógeno), distribución e incidencia (% de plantas enfermas) de los patógenos causantes de estas enfermedades varían entre las regiones productoras del área manisera. Mientras en las regiones con tradición del cultivo se registraron los cuatro patógenos, en las

de reciente incorporación a este cultivo prevaleció S. sclerotiorum (Figura 1). Entre los cultivos que se siembran en las regiones de reciente expansión del cultivo de maní en el sur de Córdoba se destacan soja y girasol, que son frecuentemente afectados por S. sclerotiorum causando la podredumbre húme-

Figura 1. Prevalencia de hongos patógenos causantes de enfermedades en maní.

42

idiaXXI

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

da del tallo y la podredumbre del capítulo respectivamente. Por el contrario, los muy bajos registros de cultivos de maní afectados por S. minor y F. solani en estas regiones del sur, marcan claramente la dispersión de ambos patógenos por semilla de maní. Esto se debe a que la semilla no es de buena calidad sanitaria y a que los fungicidas curasemillas utilizados no son lo suficientemente eficaces. Esto último se debe en gran medida a que el inóculo esta presente en partes internas de la semilla (cotiledones y embrión) y no solo en el tegumento, lo que dificulta la acción de los fungicidas (Cuadro 1).

Estrategias para el Manejo del Marchitamiento - Utilizar semilla con pureza varietal, sanidad controlada y tratada con un fungicida curasemillas adecuado. - Si en el lote se han registrado epidemias de marchitamiento con anterioridad, realizar una rastra de disco previo a la siembra (Figura 3). - Evitar el excesivo laboreo del suelo y el aporcado. - Sembrar sobre rastrojo de maíz. - Siembras posteriores en directa. - Atemperar situaciones de estrés hídrico por sequía (siembra directa, riego).

Cuadro 1. Porcentaje de semillas infectadas con Sclerotinia minor y Fusarium solani y ubicación de los patógenos en semillas obtenidas de plantas enfermas.

A partir de información biológica y epidemiológica fundamentales sobre estas enfermedades, generada en nuestra principal región productora en forma permanente, se diseñan y evalúan cada campaña agrícola estrategias de manejo integrado sustentable en lotes donde estas enfermedades se han presentado con características epidémicas. Marchitamiento (Sclerotium rolfsii) Factores Favorables a Epidemias del Marchitamiento - Dos a tres esclerocios cada 500 gramos de suelo en los primeros 5cm (Figura 2). - Semilla obtenida en cultivos con marchitamiento. - Excesivo laboreo superficial y aporque durante el cultivo. - Defoliaciones causadas por viruela u otros factores. - Períodos de sequía (15-20 días) en coincidencia con elevadas temperaturas (>27ºC) que causan estrés al cultivo, y posterior ocurrencia de lluvias. - Rotaciones con escaso aporte de rastrojo.

35 30 Incidencia (%)

Estrategias de Manejo 2007

Figura 2. Potencial inóculo e incidencia del marchitamiento del maní (Sclerotium rolfsii).

25 20 15 10 5 0 0

1 2 3 4 Potencial inóculo (Nº esclerocios/500grs suelo)

5

Figura 3. Incidencia del marchitamiento según sistemas de labranza. Módulo Exp. Fundación Maní Argentino.

30 25 Incidencia (%)

La paulatina introducción de estos patógenos a través de la semilla en lotes “nuevos” para el maní, va construyendo gradualmente el potencial inóculo que luego de algunos años y condiciones ambientales favorables, significará importantes pérdidas de cosecha.

Siembra directa Cincel Paratill Rastra de disco

20 15 10 5 0

idiaXXI

43

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

Podredumbre parda de la raíz (Fusarium solani) Factores Favorables a Epidemias de la Podredumbre Parda de la Raíz - Elevado potencial inóculo (>300 UFC/gr suelo) (Figura 4). - Semilla obtenida en cultivos afectados con podredumbre parda de la raíz. - Temperatura del suelo inferior a la óptima para la germinación de la semilla (130mm en 2-3 semanas desde los 45-60 días de emergencia. - Mal drenaje, capa subsuperficioal compactada. - Rotaciones con escaso aporte de rastrojo. - Períodos de sequía (15-20 días) en coincidencia con elevadas temperaturas (>27ºC) que causan estres al cultivo, y posterior ocurrencia de lluvias. - Rotaciones con escaso aporte de rastrojo.

1,0

0,0

44

Estrategias para el Manejo de la Podredumbre Parda de la Raíz - Utilizar semilla con pureza varietal, sanidad controlada y tratada con un fungicida curasemillas adecuado. - Sembrar con temperatura óptima del suelo (>17ºC). - Siembra en directa (Figura 5). - En caso de capa subsuperficial compactada, usar paratill antes de sembrar (Figura 5). - Atemperar situaciones de estrés hídrico (riego). - Incluir maíz o sorgo en las rotaciones sin utilización del rastrojo.

Maíz cincel Maíz rastra de disco Maíz paratill Soja cincel Soja directa Soja paratill

Estrategias para el Manejo del Tizón - Utilizar semilla con pureza varietal, sanidad controlada y tratada con un fungicida curasemillas adecuado. - Siembra en directa sobre rastrojo de maíz (Figura 6). - Siembra en directa de todos los cultivos de la rotación (Figura 6) - Favorecer la infiltración del agua. - Evitar retraso de la cosecha. - Siembra temprana y evitar retraso de la cosecha.

Importancia de la Biodiversidad en el Manejo de Enfermedades Las poblaciones de biocontroladores y la incidencia de la podredumbre parda de la raíz del maní estuvieron fuertemente influenciados por el cultivo antecesor a maní y las labranzas empleadas (Figura 7). Bajo siembra directa se registró menor incidencia de podredumbre parda que bajo labranza reducida, correspondiendo la mayor incidencia a labranza convencional. Generalmente se encontraron mayores poblaciones de biocontroladores en siembra directa que bajo labranza reducida, siendo menores en labranza conven-

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

Figura 6. Incidencia del tizón del maní según cultivo antecesor y sistemas de labranza. Módulo Exp. Fundación Maní Argentino. 60 Maní-directa/Maíz-directa Maní-directa/Maíz-cincel Maní-directa/Soja-directa Maní-cincel/Soja-directa

Indidentes (%)

50 40 30 20 10 0

2003/04

2005/06

Figura 7. Incidencia de podredumbre parda de la raíz del maní y poblaciones de biocontroladores en parcelas de maní bajo diferentes sistemas de labranza (siembra directa, labranza reducida, labranza convencional) y dos cultivos antecesores a maní (maíz, soja). Promedio de cuatro campañas agrícolas, Gral. Cabrera. *UFC: unidades formadoras de colonia (hongos expresados x102, actinomicetes x104). Las barras con el mismo color y la misma letra no difieren significativamente según test de Fisher (P 60

Convencional ( 1,00 m )

100.000

90 - 100

23

180

65 - 70

Estrechos

200.000 a

(0,52 m)

22 0.000

65 - 75

16 - 18

140

> 70

< 65

80

Ultra

Estrechos (0,26 m)

>250.000

Ciclo en días

Retención FP1 % (*)

(*) Representa el número de frutos retenidos en la primera posición (primer nudo) de cada rama fructífera expresado en porciento del total de frutos de la planta.

48

idiaXXI

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

En caso de producirse algún escape de malezas problemas, puede recurrirse al uso de herbicidas selectivos para el control de gramíneas y latifoliadas que al ser aplicados sobre las plantas de algodón no provocan efectos fitotóxicos. Se debe evitar la aparición de malezas en el momento de maduración del cultivo (enredadera, amor seco, chinchilla, etc.) debido a los inconvenientes que pueden generar en el momento de la cosecha (atoramiento del material vegetal en la plataforma stripper). Se podría ampliar con la propuesta de sembrar Guazuncho 2000 (RR), incluyendo también el uso de herbicidas especiales y de glifosato en plena madurez para la limpieza precosecha. Manejo de insectos Se da especial importancia al tratamiento de la semilla con insecticidas de acción sistémica para evitar ataques tempranos de trips y pulgones y también al control de los ataques tempranos de capullera a fin de evitar daños del brote apical del tallo y la formación de plantas en candelabro en las que el tallo principal es reemplazado por dos a tres ramas vegetativas. Durante el cultivo a fin de poder realizar los tratamientos con insecticidas en forma oportuna y específica optimizando los momentos de aplicación y la eficiencia de los productos, es recomendable realizar monitoreos semanales de la presencia de insectos plagas dando énfasis a los recuentos de pulgón Aphis gossypii, capullera Complejo Heliothis - Helicoverpa, oruga de la hoja Albama argillacea, cogollero Spodoptera frugiperda, lagarta rosada Pectinophora gossypiela y mosca blanca Bemisia tabaci. Manejo del crecimiento Es de fundamental importancia en cultivos de surcos estrechos realizar un manejo ajustado del crecimiento con el objetivo de concentrar la producción en un período de dos a dos semanas y media y sobre la primer posición de las ramas fructíferas. Para realizar la regulación del crecimiento en forma adecuada se debe cumplir con las siguientes pautas: Desde el inicio del pimpollado, monitorear dos veces por semana, la altura y el número de nudos a fin de determinar el largo de entrenudos (Altura/Número de nudos). Aplicar regulador cuando el largo promedio de los entrenudos del tallo principal alcance los 4,0 cm.

Luego del final de floración efectiva, momento en que se define la carga final de cápsulas, y con el fin de evitar rebrotes que son perjudiciales en la cosecha es necesario repetir las aplicaciones de regulador del crecimiento. Estas adquieren mayor relevancia luego de lluvias de altos volúmenes durante el período de maduración de cápsulas. Entre una y otra aplicación deben transcurrir no menos de 15 días. Manejo de la fertilidad Este sistema requiere la implementación de un manejo más exigente en cuanto a cantidad y calidad de nutrientes a fin de satisfacer las necesidades de un mayor número de plantas. Para esto es necesario tener en cuenta el momento de aplicación, el tipo de nutrientes y sus dosis. Los fertilizantes pueden ser aplicados previos a la siembra o en el momento de la siembra en cuyo caso debe evitarse el contacto del mismo con la semilla. Para los fertilizantes sólidos no se considera conveniente realizar la aplicación durante el cultivo debido a la posibilidad de generar daños a las plantas con el equipo fertilizador y a la escasa posibilidad de efectuar una distribución uniforme del producto. El nutriente de mayor requerimiento por el cultivo de algodón es el nitrógeno y en menor medida el potasio y fósforo. A fin de establecer las dosis de fertilizante adecuadas, es conveniente realizar un análisis previo del suelo para establecer el contenido de nutrientes disponibles y elaborar un programa de fertilización en función de los rendimientos esperados. En líneas generales puede tomarse como referencia que las necesidades de nutrientes son mayores a los requeridos por cultivos con surcos distanciados a un metro. Manejo de precosecha y cosecha Debe lograrse la apertura del total de cápsulas en el menor tiempo posible para lo cual se debe recurrir al uso de sustancias químicas con acción defoliante que provocan la caída de las hojas con el complemento de otras que aceleren la maduración y apertura de cápsulas. Al tener las plantas un menor número de capullos, el momento de la aplicación de estos productos debe ser mas preciso y oportuno. Previendo una carga de 6 a 7 cápsulas por planta, la aplicación podría efectuarse cuando se observe la apertura de 2 a 3 capullos en las mismas. En caso de retrasarse la cosecha y presentarse

idiaXXI

49

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

nuevos rebrotes en la porción superior de la planta, será necesaria la aplicación de un producto desecante a fin de conseguir la eliminación de los mismos. El sistema de cosecha mecánica para este tipo de cultivo se diferencia de las cosechadoras despojadoras, en dos aspectos fundamentales: La plataforma es del tipo “arrancadora”. A lo cosechado limpieza.

se le realiza un proceso de

La plataforma consiste en una serie de puntones acanalados separados entre sí por un espacio que permite el pasaje de la planta. Debido a la posición inclinada hacia delante, al avanzar se genera un peinado de la planta de abajo hacia arriba arrancando todos los capullos, los que son

50

idiaXXI

transportados por un mecanismo acarreador hacia el equipo de limpieza. El equipo de limpieza es similar al que se utiliza en las desmotadoras, mediante el cual el material cosechado es despojado de sustancias extrañas que acompañan al algodón en bruto cosechado como lo son brácteas, ramas, porciones de hojas secas, frutos no abiertos y carpelos que son arrojados al suelo. Es importante destacar que el INTA ha desarrollado el primer prototipo experimental argentino de cosechadora de arrastre con tractor de mediana potencia y que utiliza un acoplado común para almacenamiento del algodón que se cosecha. A posteriori la industria metalúrgica algodonera ha cumplimentado esta accionar mediante la fabricación o adaptación de diferentes plataformas y limpiadoras.

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

Caña de Azúcar: Raquitismo de las Socas en los Cañaverales de Tucumán El raquitismo de las socas es una enfermedad bacteriana producida por Leifsonia xyli subsp. xyli que se encuentra distribuida en los cañaverales de todo el mundo, registrándose pérdidas de hasta un 30% de producción en lotes de variedades susceptibles infectadas (Guillaspie and Davis, 1992). El raquitismo es una enfermedad que no produce síntomas evidentes en las cañas infectadas (Steindl, 1962), por lo que es necesario recurrir a algún método de diagnóstico para determinar la presencia del patógeno. Si un cañaveral se planta con semilla infectada, la incidencia de la enfermedad se incrementa con los sucesivos cortes. El control más eficaz se realiza mediante un tratamiento de hidrotermoterapia (HTT) de la caña semilla y un adecuado manejo de semilleros saneados, metodología utilizada en la mayoría de los países productores de caña de azúcar (Guillaspie and Teakle, 1989). Se estima que en Tucumán la enfermedad afecta al 60% del cañaveral comercial (Rago et al., 2004) por lo que se implementaron medidas tendientes a disminuir la incidencia de la enfermedad.

Semilleros Como el raquitismo es una enfermedad sistémica que se trasmite principalmente mediante la caña semilla, adquiere suma relevancia el estado sanitario de la misma al momento de la plantación.

Alejandro M. Rago; Enrique Fernández de Ullivarri; Roberto A. Sopena; Daniela P. Fontana; Sergio Perez Gomez; Arturo Felipe; Martín Issa Joya; Martín Acreche y Jorge A. Mariotti INTA - EEA Famaillá, Tucumán

Desde el año 2000 la EEA Famaillá del INTA realiza tratamientos de hidro termo terapia (HTT) para el control de la enfermedad en la caña semilla, habiéndose tratado desde entonces más de 800tn para la implantación de semilleros núcleos saneados. Estos semilleros proveyeron caña para implantar aproximadamente 16,000 ha de semilleros comerciales, desde donde el productor puede obtener semilla de calidad para plantar el cañaveral comercial. La tasa de multiplicación esperada a partir de estos materiales implica un potencial reproductivo que serviría para sostener holgadamente la renovación anual de cañaverales comerciales. A través del servicio de diagnóstico de raquitismo que ofrece la EEA Famaillá para semilleros comerciales implantados por los productores, se analizó la evolución de la incidencia de la enfermedad en la caña semilla desde 2001 (Cuadro 1), utilizando Tissue Blot Immunoassay como metodología de diagnóstico (Davis et al, 1994).

Cuadro 1: Evolución de la incidencia de raquitismo en caña semilla proveniente de semilleros de las principales variedades comerciales

idiaXXI

51

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

Desde la implementación del sistema de tratamiento de caña semilla, se observa un mayor interés de los productores en conocer el estado sanitario de la caña semilla destinada a plantación. La incidencia general del raquitismo fue disminuyendo sensiblemente en lotes semilleros hasta 2004 estabilizándose en valores cercanos al 20%. Si se consideran individualmente las principales variedades comerciales de caña de azúcar susceptibles a raquitismo (Cuadros 3, 4, 5 y 6), se

observa que la variedad LCP85-384 fue la más analizada en el período 2001/2006 y donde se registra la mayor reducción de incidencia de la enfermedad (Cuadro 2). En cuanto a los semilleros de la variedad CP65357, que durante el período analizado disminuyó su área plantada, también disminuyó considerablemente la infección de raquitismo (Cuadro 3). La variedad RA 87-3, liberada al cultivo comercial en 2001 y en adopción desde entonces por los

Cuadro 2: Caña semilla analizada e incidencia de raquitismo (%) desde 2001 a 2006 de la variedad LCP 85-384

Cuadro 3: Muestras de caña semilla analizadas e incidencia de raquitismo (%) desde 2001 a 2006 de la variedad CP 65-357

52

idiaXXI

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

productores, también muestra la misma tendencia en cuanto al saneamiento logrado (Cuadro 4). Si bien la sanidad en lotes semilleros respecto a raquitismo disminuyó sensiblemente desde que se aplican medidas de control, los valores alcanzados no son los deseables de alcanzar en lotes semilleros, ya que en este nivel debería lograrse la eliminación total de la infección.

Cañaveral comercial De la misma forma que se analizan lotes semilleros, desde 2000 se realiza un relevamiento general en el cañaveral comercial en toda el área cañera de Tucumán, para determinar la incidencia de la enfermedad y poder analizar su evolución en el tiempo (Cuadro 5).

Cuadro 4: Muestras de caña semilla analizadas e incidencia de raquitismo (%) desde 2001 a 2006 de la variedad RA87-3.

Cuadro 4: Muestras de caña semilla analizadas e incidencia de raquitismo (%) desde 2001 a 2006 de la variedad RA87-3.

idiaXXI

53

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

Como se observa en el cuadro 5, a pesar de haberse implementado técnicas de saneamiento adecuadas y logrado una disminución importante de la infección en lotes semilleros, esa disminución no se ve reflejada en la sanidad del cañaveral comercial.

Estrategias de manejo del raquitismo de las socas Queda demostrado que para eliminar el raquitismo del cañaveral comercial no alcanza con recurrir solo a la implantación de semilleros saneados. La tecnología del semillero libre de la enfermedad debe ir acompañada de una serie de medidas que aseguren que la caña semilla que va a ser utilizada en plantaciones comerciales esté libre de raquitismo, las cuales se detallan a continuación: -Un lote semillero saneado debe plantarse en suelos con un barbecho de por lo menos tres meses, evitando que sobrevivan plantas de caña del cultivo anterior, posibles fuente de inóculo. Se ha demostrado que plantaciones realizadas en lotes sin barbecho alcanzan hasta 30% de incidencia el primer año de cultivo.

-Luego de descepar un lote comercial sería recomendable una rotación con otro cultivo, preferentemente soja, interrumpiendo el ciclo de multiplicación de la bacteria en el suelo. -Los lotes semilleros deben utilizarse preferentemente durante dos cortes, planta y soca 1, ya que en los sucesivos cortes se aumentan las posibilidades de infección. -Analizar la sanidad de los lotes semilleros antes de utilizarlos para la extracción de semilla, descartando aquellos donde se detecten muestras infectadas. -Desinfectar los elementos de corte de semilla, principalmente machetas. -Todas las labores culturales realizadas en el semillero con implementos que produzcan daño en partes de la planta, como raíces, cepas, tallos u hojas, deben desinfectarse antes de iniciar la labor. Si se tienen en cuenta todas estas medidas recomendadas para un adecuado manejo de semilleros saneados será posible disminuir la incidencia del raquitismo de las socas en el cañaveral comercial de Tucumán, logrando mayor producción de azúcar.

Bibliografía Davis, M.J., Dean J.L., Miller, J.D. and Shine, J.M.Jr., 1994. A method to screen for resistance to ratoon stunting disease of sugarcane. Sugar Cane 6:9-16. Guillaspie, A.G.Jr. and Davis, M.J., 1992. Ratoon stunting of sugarcane. In: Plant Diseases of International Importance. Diseases of Sugar, Forest, and Plantation Crops, Vol. 4. A.N. Mukhopadhayay, J. Kamar, H.S. Chaube and U.S. Singh (Eds), p. 41-61. New Jersey, USA, Prentice Hall. Guillaspie, A.G.Jr. and Teakle, D.S., 1989. Ratoon stunting disease. In: Diseases of Sugarcane. Major Diseases. C. Ricaud, B.T. Egan, A.G. Guillaspie and C.G. Hughes (Eds), p. 59-80. Amsterdam, The Netherlands, Elsevier Science Publishers B.V. Rago, A.M. Acreche, M.M., Sopena, R.A. and Mariotti J.A., 2004. A survey of ratoon stunting disease (Leifsonia xyli subsp. xyli) in commercial sugarcane fields at Tucumán (Argentina). Sugar Cane International 22 (6): 12-14. Steindl, D.R.L., 1961. Ratoon stunting disease. In: Sugar-Cane Diseases of de World, Vol. 1. J.P. Martin, E.V. Abbott and C.G. Hughes (Eds), p. 433-459. Amsterdam, The Netherlands, Elsevier Publishing Company.

54

idiaXXI

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

El "Gusano del Tronco" (Naupactus cinereidorsum);(Coloptera: Curculinidae) en Cañaverales del Norte Santafesino La Cuenca Cañera Santafesina se localiza en el extremo Noreste de la provincia de Santa Fe, a lo largo de 70 km al Oeste del Río Paraná. Actualmente, el cultivo de la caña de azúcar Sacharum officinarum L. ocupa 8.281 ha de la superficie cultivada en el norte Santafesino. En las tres últimas campañas, se observaron daños en cepas de caña de azúcar de soca 1 a 4. Éstas plantaciones no cumplían un ciclo normal de producción y tenían que ser destruidas con anticipación debido a su pérdida de población de tallos por unidad de superficie, a consecuencia de esto, se obtuvieron menores rendimientos por hectárea y aumentos de costo de producción, (Masin, 2007). En Diciembre del 2005, a través de recorridas en los cañaverales junto a los profesionales Ing. Agr. Elvio Lovisa, Pedro Masín y Aldo Wuthrich, se observó la presencia Spodotera frugiperda y gorgojos alimentándose de las hojas de la caña o de las malezas gramíneas presentes. Al extraer cepas o tallos de lo caña se encontraron larvas de coleópteros pertenecientes a diferentes especies, gorgojos (Curculionidae), gusanos blancos (Scarabeidae) y gusanos alambre (Elateridae).

Pampa. También está presente en Uruguay. Se asocia con vegetación silvestre típica de la zona chaqueña y pampeana. Se ha reportado como perjudicial para alfalfa en Córdoba, y se asocia también con el cultivo de girasol (Lanteri, et al 2002) sin ser reportada como perjudicial en caña de azúcar.

Las especies de gorgojos encontradas en el cultivo fueron identificadas por la Dra. Analía Lanteri, (Departamento de Entomología, de la Universidad Nacional de La Plata). Las especies halladas fueron: Naupactus purpureoviolaceus Hustache, Naupactus verecundus Hustache y Naupactus cinereidorsum Hustache, (Coleoptera: Curculionidae) siendo esta última la dominante.

Las larvas (Foto 2) son apodas, curculioniformes, en forma de C, de color blanco cremoso, viven en el suelo, y es cuando causan el mayor daño. En la planta se ubican en el cuello y en el sistema radicular, alimentándose de las raíces y yemas vegetativas. A medida que avanza la edad del cañaveral se incrementan las poblaciones de insectos del suelo. Cuando las poblaciones son altas se observan claros, manchones sin plantas en la línea de siembra, y cepas con escaso desarrollo radicular debido a la acción destructiva de los insectos de suelo.

El "gusano del tronco", así conocido en la región a N. cinereidorusum H. (Foto 1) se distribuye en las provincias de Santiago del Estero, Chaco, Tucumán, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y La Foto 1. Gusano del tronco

Sosa, M. A.; D. E. Vitti Scarel INTA EEA Reconquista Wuthrich,A.; Deambrosi, A. AER Las Toscas

Hábitos y ciclo biológico

Foto 2. Las larvas

idiaXXI

55

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

El gorgojo adulto tiene una particularidad, cuando se lo molesta se tira al suelo y se "hace el muerto". Se trata de una especie ampliamente distribuida en la Argentina, adaptándose a diferentes ambientes. Los adultos nacen en el verano gradualmente, son polifitófagos, es decir se lo observó alimentándose de más de 200 especies de plantas. Produce daños en plantas forrajeras, hortalizas, ornamentales, industriales, arbustos, árboles frutales y diversas malezas de hoja ancha. En nuestra zona es común encontrar adultos en los cultivos de girasol y soja. En la caña de azúcar, fue observado sobre el follaje ocasionando escotaduras en las hojas (Foto 3).

Foto 3.

parte de profesionales y productores de estrategias de manejo de esta plaga en el norte santafesino. Ante la escasez de información disponible, se consideró conveniente iniciar estudios sobre el complejo de insectos de suelo que atacan a los cañaverales, poniendo especial énfasis en el "gusano del tronco", por ser la especie causante de mayor daño. Para ello se contó con la colaboración de los profesionales de INTA AER Las Toscas, de la Unión Agrícola Avellaneda, Sucursal Villa Ocampo, del Centro Operativo Tacuarendí, de INAZA S. A. y de productores de la región y se realizaron los primeros relevamientos de insectos de suelo a fines de septiembre y principios de octubre del 2006. Se realizaron monitoreos en las localidades de Villa Ocampo, Tacuarendí y Las Toscas (Santa Fe). En cada lote elegido se extrajeron al azar 10 cepas y se contaron los insectos presentes. De 150 cepas que fueron revisadas en el relevamiento se contaron un total de 888 insectos, de los cuales el 96,9 % de las larvas pertenecen a los gorgojos del tronco, el 1,8 % a gusanos blancos y el 1,2 % a gusanos alambre, lo cual muestra que el principal agente perjudicial es el gorgojo y es el enemigo que es necesario aprender a manejar y controlar.

La hembra pasa por un período de preoviposición de aproximadamente dos semanas, coloca los huevos en el suelo en grupos. El número total de huevos es de aproximadamente 350. Dos a tres semanas después nacen las larvas, las que permanecerán en ese estado enterrado en el suelo, requiriendo entre 9 y 11 meses para pasar a pupa. Este estado transcurre en una celda pupal y dura unas dos semanas. Finalmente, desde principios de verano a otoño, emergen los adultos. Estos no pueden volar porque tienen soldados sus élitros, por lo que se desplazan caminando por el suelo hasta llegar al cultivo para su alimentación.

idiaXXI

El lote más atacado estaba ubicado en la localidad de Villa Ocampo con un promedio de 24,3 larvas (lv) de gorgojo por cada cepa revisada, con un rango entre 13 lv y 40 lv. Entre los insectos colectados se detectaron larvas con una coloración ocre, que en laboratorio se comprobó que estaban parasitadas por nematodos probablemente pertenecientes a la familia Steirnematidae.

Por su ubicación resulta difícil el control de las larvas, pero no de adultos, pues éstos al permanecer sobre la superficie quedan expuestos a la acción de insecticidas, pero la emergencia escalonada de los gorgojos puede afectar la eficacia de control.

Con el objetivo de analizar la fecha de emergencia de los adultos, las larvas capturadas en el campo, en la segunda quincena de septiembre de 2006 fueron llevadas a laboratorio y colocadas en micro-jaulas (macetas con tierra con plantas de cebollas), tapada con tela de tul sostenida por una estructura de alambre. Diariamente se registró la emergencia de los adultos.

Debido a las altas poblaciones de gusanos del tronco N. cinereidorsum detectadas en el norte santafesino, a fines de diciembre y principios de enero en la campaña 2005-06, surge la demanda por

Entre la primera semana de Noviembre y la última de Febrero se produjo la eclosión de los adultos (ad), coincidiendo con lo observado a campo. En la segunda semana de Diciembre se produjo el pico

¿Qué se está haciendo para conocer mejor a esta plaga?

56

En cada cepa se registró un promedio de 5,74 gorgojos, con un rango de 0 a 40 individuos, 0,11 gusanos blancos y 0,07 gusanos alambres, en ambos casos con un rango de 0 a 2.

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

máximo de emergencia (31 ad/semana) y un segundo pico en la última semana de diciembre y primera de enero (16 ad/semana), (ver Gráfico 1).

lo registrado en la región. Las condiciones ambientales secas, favorecerían el desarrollo de la plaga.

Estudios realizados en lotes de alfalfa, en la provincia de Córdoba, reportan que se detectan adultos de la misma especie en los cultivos desde octubre hasta marzo, pero el pico de población ocurre principalmente en diciembre, al igual que

Se estima conveniente continuar analizando la dinámica poblacional y los momentos de emergencia de los adultos, debido a que es la única etapa del ciclo de vida en que está expuesto y podría ser controlado con insecticidas.

Gráfico 1. Emergencia de adultos del N. cinereidorsum en macetas en laboratorio

Bibliografía Dughetti, A. C. 1996. El gorgojo de la alfalfa Naupactus leucoloma Boheman (Coleoptera: Curculionidae) ataca al cultivo de cebolla. XIX Congreso Argentino de Horticultura. San Juan 15 al 19 de septiembre de 1996. Pág.16. Lanteri, A. A. 1994. Bases para el control integrado de los gorgojos de la alfalfa. Dpto. Científico de Entomología. Museo de La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Ed. De la Campana. 120 Pág. Lanteri, A.A., A. Marvaldi, S. Suárez. 2002. Gorgojos de la Argentina y sus plantas Huespes. Tomo I: Apionidae y Curculionidae. Publicación especial de la SEA, N°1. 2002. Pág. 54. Masin, P.J. 2007. Monografía: Gusano del tronco en cañaverales santafesinos. UAA. Suc Villa Ocampo. Sosa, M.A., D. Vitti Scarel, A. Wuthrich, A. Deambrosi. 2006. Insectos de los cañaverales del norte santafesino, en Voces y Ecos. Año VII N° 18. Diciembre, 2006. Ed. INTA. Pág. 13. Wilcox, O. W. 1961. Recent technical progress in the sugar industry. Sugar y Azúcar Yearbook. Pág. 42-111.

idiaXXI

57

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

El Reemplazo del Bromuro de Metilo en el Sector Tabacalero Argentino Ing.Ag r (MSc.) Alejandro Valeiro CR Tucumán- Sgo. del Estero

El problema del bromuro de metilo El bromuro de metilo es un fumigante, que ha sido usado comercialmente por más de 40 años para el control de hongos, insectos, ácaros, nemátodos, semillas y malezas en los suelos. Se utiliza tanto en fumigación de suelos, en tratamientos cuarentenarios o de productos almacenados, así como para la desinfección de estructuras. Sin embargo, el bromuro de metilo tiene repercusiones serias sobre el medio ambiente. Después de la fumigación, el pesticida pasa a las capas superiores de la atmósfera, donde daña la capa de ozono, destruyendo sus moléculas a un ritmo 50 veces superior que los CFCs. El efecto de la disminución del ozono sobre la superficie terrestre es el aumento de los niveles de radiación ultravioleta-B. Este tipo de radiación daña a los seres humanos, animales y plantas. Hoy se estima -por ejemploque los índices de cáncer de piel aumentaron a nivel global debido a la disminución del ozono estratosférico. Compromiso internacional de eliminación En 1987, el reconocimiento de que el cloro y el bromo tenían el potencial de destruir el ozono estratosférico llevó a las naciones a firmar el "Protocolo de Montreal sobre las Sustancias que agotan la Capa de Ozono", conducente a reducir la producción y consumo mundial de esas sustancias. El bromuro de metilo es el único de uso agrícola en un listado de más de 100 gases controlados. Se establece así un calendario de eliminación del bromuro de metilo, con responsabilidades diferenciales, que definía el fin de la producción y consumo en los países desarrollados en 2005 , y para los países en desarrollo en 2015. Independientemente de los plazos acordados inicialmente, muchos países en desarrollo2 entre ellos la Argentina- han realizado importantes esfuerzos en el ajuste y difusión de alternativas y se han comprometido frente a la comunidad internacional a anticipar la eliminación, realizando un aporte fundamental para la recuperación de la capa de ozono.

El bromuro de metilo utilizado en cuarentena y fumigaciones de preembarco se encuentra -hasta el momento- exceptuado de las restricciones del Protocolo de Montreal.

Uso de bromuro de metilo en Argentina En la Argentina, el uso de bromuro de metilo creció vertiginosamente en los años 90s (Gráfico 1), asociado a la expansión de la agricultura bajo plástico y el riego por goteo. La generación y transferencia de tecnologías alternativas sumada al efecto de algunas regulaciones contribuyeron a bajar significativamente el consumo nacional de este agroquímico (Gráfico 1 - ver página siguiente). En 1999, cuando el INTA comenzó a trabajar en esta problemática, el tabaco, como cultivo individual, era el sector de más alto consumo de este fumigante (230 ton anuales).

1 Salvo casos excepcionales considerados "usos críticos" en la Decisión IX/6 del Protocolo. 2 Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Bolivia, Perú, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Cuba, República Dominicana, Jordania,

Líbano, Turquía, Macedonia, Marruecos, etc.; son algunos ejemplos.

58

idiaXXI

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

idiaXXI

59

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

Gráfico 1. Importaciones argentinas de bromuro de metilo (toneladas); Fuente: OPROZ-SAyDS.

po- a las específicas condiciones climáticas de las provincias tabacaleras y a los tipos de productores de las diferentes regiones: a)El metam sodio (Vapam® o Vendaval Fumigante®) -un producto registrado hace muchos años- fué suficientemente efectivo sin implicar un brusco cambio en los métodos de producción. Si bien requiere un mayor período de tiempo previo a la siembra, resulta una buena alternativa en áreas donde la presión de plagas lo permite.

Definición de las alternativas La Argentina produce tabaco en siete provincias del norte: Jujuy, Misiones, Salta, Tucumán, Corrientes, Catamarca y Chaco. El valor de la cosecha anual es de cientos de millones de dólares. Más de 20 mil agricultores que van desde el pequeño campesino hasta la gran empresa capitalizada hacen del tabaco su principal fuente de ingresos. El INTA, inició su trabajo en este tema en 1998, en el marco del Proyecto INTA PROZONO en coordinación con la Oficina del Programa Ozono (SAyDS), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En una primera etapa (1998-2000) el equipo del Proyecto comparó experimentalmente diferentes técnicas de almácigo y llegó a la conclusión de que dos de las alternativas probadas controlaban o evitaban eficientemente las plagas y malezas en almácigos de tabaco adaptándose -al mismo tiem-

Foto 1. Sistema de bandejas flotantes en invernadero

b)El sistema de bandejas flotantes de poliestireno expandido (Telgopor®) fué hallado como la mejor alternativa para tabaco en términos de su eficiencia. Provee a las plantas de humedad y nutrientes a través de un manto de agua en una pileta donde flotan las bandejas. Estas son previamente llenadas con un sustrato sobre el cual se siembra la semilla en cada una de las celdas. Las plantas van creciendo en ese medio sobre el que se hacen las aplicaciones de fitosanitarios y fertilizantes. Cuando llegan al tamaño adecuado se realiza el trasplante al terreno definitivo. Como el sistema evita el suelo, no es necesaria la fumigación con bromuro de metilo.

Participación y transferencia de tecnología c)La segunda etapa del Proyecto se inició en 2001, cuando la Argentina acuerda con el Protocolo de Montreal la eliminación del uso de bromuro de metilo en el cultivo de tabaco en 2007; y recibe una importante donación de recursos para facilitar la transición. La fecha de eliminación anticipada -con la consiguiente definición del período de transferencia/adopción de la nueva tecnologíafue consensuada con las organizaciones de productores, empresas tabacaleras y gobiernos de provincia El INTA firmó convenios de implementación con los Gobiernos de cada una de las siete provincias tabacaleras, constituyéndose una "Comisión Coordinadora Provincial" con representantes de productores, de los mismos gobiernos y -en algunos casos- de las empresas tabacaleras. Estas comisiones toman las principales decisiones estratégicas del Proyecto. El objetivo de la segunda etapa del Proyecto INTA PROZONO -actualmente en su fase final- es la eliminación del bromuro de metilo usado en almácigos de tabaco que ya representaba 268 toneladas en 2000.

60

idiaXXI

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

El Proyecto tiene tres componentes que son implementados simultáneamente: 1. Adquisición y distribución de equipamiento e insumos: El Proyecto INTA PROZONO invirtió 2.100.000 US$ en insumos que se distribuyeron entre un promedio de 15.000 productores por año en el período 2002-2006. Por tratarse de una estrategia inédita entre las prácticas de transferencia de tecnología del INTA, requirió del equipo técnico y administrativo del Proyecto un esfuerzo singular. Cada una de las siete Comisiones Coordinadoras Provinciales definían qué insumos comprar, las cantidades y los criterios para la distribución entre los productores. Cada uno de los cuatro años, se llamó a licitación internacional, se realizaron sendos actos de apertura de sobres de ofertas y selección de las más convenientes con un sistema de calificación construido al efecto y que aseguró la mayor transparencia. Un desafío no menor lo constituyó la operación logística necesaria para distribuir los insumos entre miles de agricultores dispersos geográficamente en el norte argentino. En algunos casos, esta labor quedó en manos de cooperativas de productores o empresas tabacaleras, pero en otros tuvo que ser realizado por el mismo equipo del Proyecto. A los insumos entregados desde el Proyecto se les sumaron los provistos complementariamente por empresas tabacaleras (Misiones), cooperativas (Salta, Misiones y Jujuy) o gobiernos provinciales (Tucumán y Corrientes). 2.Generación, transferencia de tecnología y capacitación: Desde un comienzo se constituyeron equipos regionales para coordinar e implementar las acciones del Proyecto en cada región tabacalera. Mientras el equipo estable es reducido, anualmente -durante la época de almácigos- se contrata una cantidad variable de extensionistas de acuerdo a las circunstancias. Durante el año de mayor intensidad del trabajo (campaña 2002/2003), 35 técnicos fueron contratados para realizar el acompañamiento individual y en finca de los productores que recibieron insumos del Proyecto. A este trabajo se sumaron también importantes esfuerzos de los equipos técnicos de empresas y cooperativas que acompañaron el proceso de difusión. Se organizaron una cantidad muy importante de acciones de capacitación: 7.318 productores tabacaleros y 338 técnicos recibieron capacitación en diferentes instancias (cursos, jornadas, días de campo, etc.) acerca de la mejor implementación de las alternativas.

En forma complementaria se desarrolló una intensa campaña de comunicación: se publicaron 2 libros; 3 manuales; decenas de folletos técnicos y materiales de difusión del problema de la capa de ozono y el bromuro de metilo. Se realizaron dos videos, una obra de títeres y un libro infantil que se utilizaron en instancias de concienciación de la población infantil. Más de 7.000 alumnos de escuelas primarias de las áreas tabacaleras asistieron a funciones y trabajaron con sus docentes la temática. Se hicieron cientos de intervenciones públicas en programas de radio, TV, congresos, seminarios, exposiciones rurales, etc.

Desarrollo tecnológico Se conformaron equipos de investigación y desarrollo, primero en la EEA Cerro Azul (Misiones) y más tarde en la EEA Salta, donde se constituyeron sendos "centros de experimentación", además de un "centro demostrativo" en Tucumán. Merece destacarse el desarrollo de un sustrato a base de corteza de pino molida y compostada en la EEA Cerro Azul, cuyo uso comercial implicaría un importante ahorro en un insumo que representa el 40% del costo de producción de los almácigos flotantes, además de tratarse de un recurso renovable de abundante disponibilidad local, si comparado con la turba de los sustratos tradicionales. En estos Centros de Experimentación, se ajustan permanentemente las técnicas de manejo del sistema de acuerdo con las necesidades que los productores van manifestando. Así, en Salta por ejemplo, se desarrolló un plan de fertilización y tecnologías adecuadas a los sistemas de producción de la zona del Valle de Lerma; o en Tucumán sistemas de siembra con semilla no pelletizada (más barata) para facilitar el acceso a los productores con menos recursos. Empresas proveedoras y productores emprendedores también desarrollaron innovaciones. En Jujuy, por ejemplo, un empresario metalúrgico y productor diseñó una máquina de tratamiento del suelo con calor, y ahora presta servicios a los agricultores de su zona. Otro, decidió aprovechar el vapor generado por la caldera de las estufas de secado de tabaco para aplicarlo al suelo de sus almácigos. Mientras que al comenzar el Proyecto, por ejemplo, los sustratos eran 100% importados, hoy en día hay al menos seis empresas nacionales que los producen. De la misma manera, dos empresas fabrican las bandejas de poliestireno y una las hace de plástico para el sistema apoyado. Otra empresa viene desarrollando -junto con el Proyecto - diseños de

idiaXXI

61

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

Foto 2. Centro de Experimentación EEA INTA Cerro Azul

Resultados Además de los ya descriptos, en términos de eliminación concreta del uso de bromuro de metilo los logros alcanzados hasta el momento por el sector tabacalero, en el marco del Proyecto INTA PROZONO pueden resumirse de la siguiente forma: - A pesar de que la superficie plantada con tabaco creció un 15% desde que comenzó el proyecto, el consumo de bromuro de metilo disminuyó en un 78,7%: de 268 ton métricas en 2000 pasó a 56,88 ton. en 2006.

piletas con llenado automatizado y un modelo de bandejas plásticas flotantes. 3.Paquete de Políticas: A pesar de no tratarse del campo de trabajo específico de la institución, el Proyecto sugirió, colaboró, y contribuyó al diseño de algunas medidas regulatorias de la oferta de bromuro de metilo que permitieran acercarse al objetivo final de su eliminación en el sector tabacalero. El 16 de Setiembre de 2003, por ejemplo, se firmó el "Compromiso del Sector Tabacalero Argentino con la Capa de Ozono" mediante el que todas las organizaciones de productores, empresas tabacaleras y Gobiernos Provinciales comprometieron en un acto público la eliminación del bromuro de metilo hacia 2007.

- El uso de bromuro de metilo por almácigo para una hectárea cayó 82% de 3,6 kg. en 2000 a 0,69 kg. en 2006. - 20.200 productores de tabaco (93,7% de un total de 21.604) han dejado de usar bromuro de metilo y adoptaron las alternativas transferidas. - El tabaco de tres provincias (Misiones, Corrientes y Chaco) está 100% libre de bromuro. - La distribución porcentual de superficie de tabaco proveniente de almácigos con las distintas alternativas se presenta en el siguiente gráfico:

Gráfico 2. Distribución porcentual de superficie con alternativas y BM (2006).

Cuatro provincias ya prohibieron -en el marco de sus leyes provinciales de agroquímicos- el uso de bromuro de metilo en tabaco (Corrientes y Tucumán) y para todos los usos (Salta y Misiones) a partir de 2007. La SAGPyA, por su parte, emitió la Resolución 77/2006 prohibiendo el uso de formulaciones que contengan más del setenta por ciento de bromuro de metilo, a partir de 2007. Técnicamente, esta resolución implica la prohibición de las latas de una libra que los productores tabacaleros usaban.

Fuente: Relevamientos Proyecto PROZONO, FET e información acopiadores

Bibliografía Biaggi C. y Valeiro A.; Agricultura y ambiente global: el problema de la capa de ozono y el Bromuro de Metilo en "Alternativas al Bromuro de metilo para el sector Tabacalero Argentino"; Proyecto PNUD ARG/98/G63; OPROZ/PNUD/INTA; Julio 2001. Biaggi, C.; Sosa, D.; Kryvenki, M.; Mayol, M. y Valeiro A.; Manual de Producción de plantas de tabaco en bandejas flotantes; Proyecto PROZONO: alternativas al bromuro de metilo; Ediciones INTA; Buenos Aires; 2003. UNEP; Protocolo de Montreal sobre las Sustancias que Agotan la Capa de Ozono"; Nairobi, 1992. Valeiro A; Effective Technology Transfer Methods for Adoption of Methyl Bromide Alternatives in the Soil Sector in Projects Funded by the Montreal Protocol: the case of Argentina; Proceedings of the Fifth International Conference on Alternatives to Methyl Bromide; Lisboa, 2004 Valeiro A.; Evaluation of Methyl Bromide Phase-out Projects, Sub-sector Reports and Country case Studies: Tobacco sector; Multilateral Fund for the Implementation of the Montreal Protocol; Montreal, 2005.

62

idiaXXI

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

Producción de Plantas de Tabaco en Bandejas Flotantes La producción de buenas plantas o plantines para el transplante, es el primer paso para la obtención de una buena cosecha de tabaco. La técnica de producción en bandejas flotantes es un método sencillo y confiable, que requiere poca mano de obra especializada para obtener plantas uniformes, de alta calidad.

El INTA, inició su trabajo en este tema en 1998, en el marco del Proyecto PROZONO relacionado con la problemática del reemplazo del uso del bromuro de metilo en la Argentina; un gas de uso generalizado -en ese entonces- en la desinfección de suelos, que genera grandes riesgos para la salud y destruye la capa de ozono. Este proyecto coordinado entre con la Oficina del Programa Ozono (Ministerio de Relaciones Exteriores, Culto y Comercio Exterior; Secretaría Ambiente y Desarrollo Sustentable; y Secretaría de Industria de la Nación), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), comparó diferentes técnicas de producción de plantines y llegó a la conclusión que el sistema de almácigos flotantes era la más apropiada para el heterogéneo sector tabacalero argentino. Desde ese entonces el INTA -en el marco del Programa Nacional de Cultivos Industriales- continúa trabajando en el desarrollo y la difusión de esta tecnología, acompañando iniciativas de gobiernos provinciales, empresas tabacaleras y organizaciones de productores. Como resultado principal de esta labor, en 2007 95% de un total de 21.604 productores de tabaco han dejado de usar bromuro de metilo y aplican las alternativas. Un 46% de la superficie tabacalera nacional utiliza ya la técnica de almácigos flotantes, mientras el resto aplica otros fumigantes alternativos.

poliestireno expandido (más conocido como Telgopor®), que por sus características físicas flotan en el agua desde la siembra hasta el transplante.

Alejandro Valeiro CR Tucumán, Sgo. del Estero María Cristina Biaggi y Nidia Leiva INTA, EEA Famaillá Gabriela Valdez, Juan Regazzoni, Marcelo Rodríguez y Fernando Lacci INTA, EEA Salta Marcelo Mayol y Domingo Alberto Sosa INTA, EEA Cerro Azul

Las plantas en bandejas flotantes pueden producirse utilizando piletas en micro túneles o en invernáculos dependiendo de la superficie de tabaco a plantar y la inversión inicial necesaria. Cualquiera sea la elección, la secuencia a seguir es más o menos la misma y se describe a continuación: a)Construcción de la pileta La pileta propuesta consta de una estructura rígida como perímetro exterior y un revestimiento con lámina de polietileno negro de 150 a 200 micrones sobre el que se añade el agua. La construcción se puede hacer con diversos materiales (madera, ladrillos, bloques, o incluso estacas y alambre tensado). El suelo donde se va a colocar la lámina debe estar nivelado, sin irregularidades, eliminando piedras y troncos que podrían dañar el polietileno. Tomando como referencia la bandeja de 288 celdas, la superficie necesaria para producir plantas para 1 ha, considerando un remanente por posibles pérdidas, es la siguiente:

Técnica de producción

b)Llenado de la pileta y calidad del agua El agua es un factor fundamental en el sistema. Por lo tanto, conocer su calidad -pH y conductividad eléctrica- es importante para hacer las correcciones necesarias para la optimización del mismo. El tabaco es un cultivo sensible a altos contenidos de sales durante el primer mes de vida.

La producción de plantas con el método de almácigos flotantes se basa en el uso de bandejas de

La altura del agua en la pileta debe mantenerse alrededor de 10 cm. La propuesta es que las ban-

idiaXXI

63

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

dejas sobresalgan por encima del borde para favorecer la aireación superficial del sustrato evitando una condensación en exceso sobre la bandeja, lo que permitiría el desarrollo de las algas en la superficie de los alvéolos. c)Llenado de bandejas con sustrato y siembra La bandeja más utilizada en Argentina para el tabaco es la de poliestireno expandido de 288 celdas. Cada celda tiene un orificio en la base, a través del cual el agua entra y sube a través del sustrato por capilaridad. Los ensayos realizados por el INTA muestran que es posible obtener plantines viables con celdas de 11-12 cm³, reduciendo sustantivamente las cantidades de sustrato y en consecuencia el costo de producción. De la misma manera, en los centros de experimentación adaptativa de las EEAs INTA Salta y Cerro Azul (Misiones) se vienen realizando ensayos con distintos modelos y materiales de bandejas. Las bandejas plásticas utilizadas comúnmente en almácigos de hortalizas funcionan muy bien, pero apoyadas sobre el piso de la pileta, a la que se le agrega una lámina de agua de unos 2 cm, lo cual requiere de un manejo técnico más preciso. La limpieza de la bandeja es clave para un buen manejo sanitario. Debe realizarse después del transplante y seguidamente, se procede a sumergirla en una solución al 10% de lavandina comer-

64

idiaXXI

cial o amonio cuaternario en solución al 0,5%, para su desinfección. Los sustratos son mezclas de componentes orgánicos y minerales. Para el tabaco, los más usados son turbas en combinación con vermiculita y perlita. Sin embargo, el equipo del Proyecto PROZONO en la EEA Cerro Azul (Misiones) ha desarrollado un sustrato a base de corteza de pino molida y compostada. Esto permitirá en el futuro cercano la utilización de un recurso renovable y abundante en el norte argentino. Las celdas de las bandejas se deben llenar uniformemente con el sustrato y no debe compactarse para favorecer el normal crecimiento de las raíces. En la siembra de almácigos flotantes se utiliza preferentemente semilla pelletizada (para realizar una siembra precisa como la que se requiere en este sistema), de tamaño uniforme y poder germinativo superior al 95%. Es posible utilizar semilla "desnuda", pero en ese caso se requiere de un raleo manual posterior a la emergencia, dejando sólo una planta en cada celda, o usar sembradoras semiautomáticas similares a las usadas en especies hortícolas.

d) Cubierta protectora y manejo de temperatura En los microtúneles así como en los invernáculos, las piletas.

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

Deben estar cubiertas por una protección plástica transparente con la finalidad de generar un ambiente adecuado para la germinación y posterior desarrollo del Fig. 4 Sembradora manual neumática plantín.

agua de la pileta distribuyéndose lo más uniformemente posible. El fertilizante más usado es el NPK 20-10-20 soluble, a una dosis general calculada considerando 200 mg L-1 de Nitrógeno fraccionada en dos aplicaciones.

La apertura y cierre de la ventilación debe realizarse en función de las temperaturas adecuadas a la etapa de desarrollo en la que se encuentre la producción. Para obtener la máxima germinación, debe ponerse especial cuidado en mantener la temperatura en el interior del invernáculo entre 21 - 24 °C durante los primeros 15 días.

La conductividad eléctrica (CE), es un indicador usado comúnmente para conocer los niveles de sales de fertilizantes en el sustrato y en el agua. Es aconsejable un monitoreo semanal de la conductividad del agua, sobre todo a partir de la cuarta semana. Esto permitirá fertilizar a tiempo y con la cantidad necesaria, o decidir no hacerlo.

Con relación a la temperatura, como se observa en el Gráfico 1, la misma debe mantenerse entre 21ºC y 24 ºC al nivel de las bandejas para los primeros 15 días o hasta que la emergencia de la mayoría de las plántulas haya ocurrido. Después de la máxima emergencia, se recomienda que la temperatura no sea inferior de 12,8 ºC - 15,5 ºC a la noche y entre 26,6 ºC a 29,4 ºC durante el día. Cuando las temperaturas exceden los 35ºC se producen daños por calor (quemado de hojas y muerte de plantines).

f) Tratamientos fitosanitarios Las enfermedades más comunes en los sistemas flotantes son: damping-off causado por Rhizoctonia sp., podredumbre del cuello provocada por Sclerotinia sp. y el "amarronamiento" de raíces originado por Phytium sp.

Gráfico 1. Rangos de temperatura adecuados al desarrollo de la planta; Fuente: Smith et al.; 1999

Las condiciones de higiene, una ventilación adecuada y tratamientos preventivos son fundamentales para prevenir estas enfermedades de los invernáculos. Niveles excesivos de nitrógeno promueven un desarrollo rápido de los plantines, lo cual resulta en hojas suculentas que son más susceptibles a las enfermedades. Los tratamientos pueden ser aplicados por vía foliar o en el agua, dependiendo de las características del producto. La recomendación básica es no aplicar más que un fungicida sistémico al llenar la pileta y contar con un insecticida si es que se presenta algún problema de trips o pulgones. g) Poda o "desmoche" y transplante La poda de hojas es necesaria y beneficiosa para obtener una planta de calidad debido a la alta densidad con la que se trabaja (>900 plantas/m2.). Es una práctica que favorece el vigor, la altura y el diámetro uniforme de los tallos.

e) Fertilización La necesidad de fertilización depende principalmente del tipo de sustrato, ya que algunos vienen con una carga de nutrientes de base. En estos casos, se aconseja fertilizar a los 10 - 12 días de germinado. Es importante tener en cuenta la calidad del agua en el momento de la fertilización, porque en los casos donde el pH sean altos es necesario corregir el agua antes de fertilizar. En el caso de CE altas, es recomendable fraccionar la dosis de fertilizante. En este tipo de almácigo, se utilizan fertilizantes solubles (líquidos o sólidos), que se añaden al

La recomendación es comenzar las podas -a intervalos de 3 a 5 días- cuando la altura de la planta total es de 5 a 6 cm. Por encima de la bandeja y colocar la altura de la hoja de la cortadora entre 2,5 a 3,8 cm. encima del cuello de la planta. En el sistema de producción de bandejas flotantes, la semilla en condiciones normales comienza a germinar en una o dos semanas luego de la siembra, estando el plantín listo para el transplante a los 65 a 75 días aproximadamente. Las condiciones ideales del plantín para ser transplantado, son las siguientes: a) 15 cm de altura; b) 0,7 cm de diámetro del tallo y c) 4 - 5 hojas en total.

idiaXXI

65

Manejo Integrado Sustentable y Gestion Ambiental

Foto 2. Podadora para invernáculos montada sobre bastidor

Ventajas del almácigo flotante: -Mayor número de plantas por metro cuadrado. -La fase de transplante es más rápida, cómoda y eficaz (menor reposición). -No hay que eliminar malezas. -Disminución de la mano de obra necesaria -Economía en el uso del agua -Mayor control del plantín.

Para ampliar esta información y ver imágenes del sistema, consultar el "Manual de Producción de plantas de tabaco en bandejas flotantes" en http://www.inta.gov.ar/prozono

Bibliografía Biaggi, C.; Sosa, D.; Kryvenki M.; Mayol, M.; Rodríguez M.; Valeiro A; "Manual de Producción de plantas de tabaco en bandejas flotantes"; Ediciones INTA; Buenos Aires; 2003. 139p. Kryvenki M.; Mayol M.; Sosa D.; Ohashi D; Valeiro A. Alternativas para la sustitución del bromuro de metilo en el cultivo de tabaco en "Alternativas al Bromuro de metilo para el sector Tabacalero Argentino"; Proyecto PNUD ARG/98/G63; OPROZ/PNUD/INTA; 2001. p.21-36 Mayol M.; Kryvenki M.; Sosa D.; Ohashi D; Valeiro A.; Evaluación de sustratos para producción de plantines de tabaco en bandeja en "Alternativas al Bromuro de metilo para el sector Tabacalero Argentino"; Proyecto PNUD ARG/98/G63; OPROZ/PNUD/INTA; 2001. p.37-58 Smith, W. D.; Peedin, G F. y Fisher, L R. Cooperative Extension Service. North Carolina State University. College of Agriculture and Life Sciences; 1999.

66

idiaXXI

Mejora de la competitividad

Análisis Estructural de la Producción y Comercio Mundial del Maní En el mundo existen 21 millones de hectáreas implantadas con el cultivo de maní. India con 8 millones de ha (39%), es seguido por China con 5,5 millones ha (26%) y Nigeria con 1,2 millones ha (8%). China es el principal productor mundial, con 14 millones de t (40%). India ocupa el segundo lugar con 7 millones de t (20%); Nigeria 3 millones de t (8%); EE.UU. 2 millones de t (5%). El principal exportador es China con 800 mil t (Figura 1). Argentina ocupa el segundo lugar, con exportaciones de 200 a 400 mil t/año. La posición de Argentina se explica por el bajo nivel de consumo doméstico, que permite destinar el 90% de la producción al mercado internacional; y por los atributos de calidad, que le confieren a las exportaciones nacionales un grado diferencial de competitividad por sobre las exportaciones de China, India y EE.UU.

El mercado europeo es el principal importador mundial y tiene un elevado nivel de proteccionismo estructurado sobre medidas sanitarias y fitosanitarias, donde las exportaciones argentinas tienen una clara ventaja de acceso respecto a las exportaciones de Asia y África (éstas últimas, con presencia frecuente de aflotoxinas). La especialización exportadora argentina se orienta hacia maní confitería (sin cáscara y preparados), revelando en los últimos cinco años una mayor importancia relativa en el capítulo maníes preparados,

Martín Giletta Rodolfo Bongiovanni Proyecto PNIND 3262 INTA Manfredi

en desmedro de las exportaciones de maní con cáscara. Las exportaciones de aceite de maní se mantienen estables, mientras que las exportaciones de harinas y pellets se redujeron en los últimos años. Después del máximo volumen exportado del año 1998, las exportaciones argentinas se redujeron significativamente hasta el año 2004, a partir de cuando se revierte la tendencia. En el año 2005 se registraron volúmenes exportados de 18 mil

Figura 1: Comercio mundial de maní, principales exportadores (www.camaradelmani.com.ar, 2007).

idiaXXI

69

Mejora de la competitividad

toneladas de harinas y pellets; 55 mil toneladas de aceite; y 256 mil toneladas de maní comestible (Figura 2). Siendo que el maní no se considera un commodity, dado que reviste características de un producto elaborado y diferenciado, fundamentalmente en términos de calidad según procedencia (se considera una manufactura de origen agropecuario -MOA), no existe un mercado internacional de referencia para el mismo. No obstante el parámetro que se utiliza frecuentemente al momento de analizar tendencias de precios es el mercado de Rótterdam (cotizaciones Costo, Seguro & Flete CIF- del mercado de Rótterdam). La Bolsa de Cereales de Córdoba también publica la cotización local del maní en caja (http://www.bccba.com.ar/bcc/index.asp). Sobre esta base se deduce una marcada volatilidad del mercado internacional que traduce lo que sucede en los principales países productores mundiales, aspecto éste que confronta con lo que sucede en el mercado interno, que revela naturalmente una mayor estabilidad.

la la tendencia opuesta, fortaleciendo el nivel de precios hacia los últimos cinco años, situándose por encima del precio de maní en grano (sin cáscara) (Figura 3). Un aspecto destacable del desempeño exportador del cluster de maní se refiere a la cualificada inserción externa de las exportaciones del complejo, en términos de mercado de destino. Para los dos principales productos exportados (maníes sin cáscara y maníes preparados), el mercado europeo absorbe más del 60% de las exportaciones registradas promedio en el período 1995-2005, de los cuales el 90% se destina al mercado de Holanda (por dos razones: por el alto nivel de consumo y por la incidencia del mercado de Rótterdam, que distribuye a toda Europa). Dentro de estas exportaciones figuran además como destinos relevantes: EE.UU.; Chile, México y Canadá para las exportaciones de maní procesado. Holanda también es importante como destino de otros productos, absorbiendo en promedio el 60% de las ventas externas argentinas de acei-

Figura 2. Exportaciones argentinas del complejo maní 1990-2005 (SENASA, 2008)

Si se analiza la evolución de las cotizaciones internacionales antes referida, se advierte para el caso de maní descascarado (tipo Runner) una tendencia declinante en los precios después de los máximos valores alcanzados en los primeros años de la década pasada (en torno a los 1300 USD/t) convergiendo en torno a los 900 USD/t hacia los últimos años del período considerado. La cotización de aceite de maní, en cambio, reve-

70

idiaXXI

te de maní en el período considerado. No obstante, hacia los últimos años, comienza adquirir importancia relativa el mercado de EE.UU., destino del 36% de las exportaciones argentinas de aceite correspondientes al año 2005. Las harinas y pellets, revelan una pérdida de importancia en la participación de Holanda, a favor de Chile que explicó en el año 2005, el 62% de las exportaciones de estos productos.

Mejora de la competitividad

Figura 3. Cotización internacional de granos y aceites (Oil World, 2007)

Índices de competitividad estructural Complementariamente al análisis de las estadísticas presentadas hasta aquí, se elaboraron una serie de índices del sector externo, como una aproximación cuantitativa a la competitividad del cluster de maní, para las exportaciones de los productos seleccionados del complejo, en el período comprendido entre 1991 y 2005. En primer lugar se calculó el Índice de Ventajas Comparativas Reveladas -IVCR- (Balassa, 1965), definido como:

donde: XAi= Exportaciones totales del bien i por país A. XA= Exportaciones totales del país A. Xmundo(i)= Exportaciones totales mundiales del bien i. Xmundo= Exportaciones totales mundiales.

El numerador representa la participación de cada producto en las exportaciones totales nacionales, mientras que el denominador expresa la misma relación en términos de las exportaciones mundiales. Vale decir, se compara la importancia relativa del producto en cuestión, en ambas estructuras exportadoras. Por consiguiente si el índice es mayor a 1 se afirma la existencia de ventajas comparativas, mientras que para valores menores a 1 existen desventajas comerciales. Siendo que por su construcción, este índice puede tomar valores positivos indeterminados a partir de 0, se calcula complementariamente el Índice

de Ventajas Comparativas Reveladas Simétricas IVCRS- propuesto por Laursen (1998), donde el umbral de competitividad esta vez esta dado a partir del valor 0, pudiendo tomar el índice valores entre -1 y +1.

Finalmente, y en términos de análisis sectorial, se construyó el Índice de Comercio Intra-sectorial ICI- (Fuchs y Kosacoff, 1992) definido por:

donde: Xi= Monto de Exportaciones correspondientes al sector i Mi= Monto de Importaciones correspondientes al sector i Por su construcción puede tomar valores entre 0 y 2. Si toma valor cero indica que el tipo de comercio es absolutamente inter sectorial y exportador. Cuando el resultado es igual a dos, se dice que hay comercio inter sectorial importador. Finalmente, si el índice toma el valor de uno, se habla de comercio intra sectorial pleno.

En base a lo anteriormente señalado, se confeccionó un índice por producto y año (los tres índices seleccionados se aplicaron a cada uno de los productos del complejo, y para cada uno de los años 1990 a 2005). A su vez y con el propósito de facilitar mostrar la mayor cantidad de información posible, se definieron tres períodos quinquenales a saber: 1991-1995; 1996-

idiaXXI

71

Mejora de la competitividad

2000; 2001-2005, expresando la información y los índices- en términos de promedios para cada uno de estos quinquenios.

Del análisis de la información de la Tabla 1, se deduce el notable desempeño del sector externo del cluster de maní. El IVCR destaca claramente

Tabla 1. Índice de ventajas comparativas reveladas del complejo exportador maní. Serie 1990-2005. (miles de USD FOB)

http://www.doctaconsulting.com.ar/intacomunidad/

72

idiaXXI

Mejora de la competitividad

las ventajas comerciales del complejo manisero en la mayoría de sus productos exportados. Los productos del complejo con fuertes ventajas comerciales resultaron: aceite de maní; maní en grano (con cáscara y preparados); harinas y pellets, ordenados según índice. En cuanto a la variación del índice promedio quinquenal, estos continúan la tendencia comercial del complejo que revela una disminución en el valor promedio exportado hacia el último quinquenio, después de un aumento registrado en los dos anteriores. El único producto que mantiene crecimiento inter-quinquenal sostenido es el de maníes preparados. Si se considera el último quinquenio (2000-2005) los productos con mayores ventajas resultaron, ordenados por índice: aceite de maní; maníes preparados; maníes sin cáscara y harinas y pellets. En el caso de los restantes productos del complejo: manteca de maní y maní con cáscara, el índice revela desventajas, dados los irrelevantes volúmenes exportados por Argentina en todo el período.

Trayectoria exportadora reciente (2005-2008) En las últimas campañas, el sector manisero profundizó su notable desempeño exportador, registrando volúmenes récord de ventas externas. Las cifras del año 2006, registraron un volumen exportado de 408.000 t, por un monto superior a 280 millones de dólares, lo que representa en términos interanuales, un incremento del 57% tanto en volumen como facturación (Tabla 2). Tabla 2. Exportaciones argentinas de maní 2005-2008. Principales cambios.

Un aspecto destacable, es que las exportaciones argentinas de maní en grano continúan revelando claras ventajas comerciales en un contexto de fuerte crecimiento de las exportaciones mundiales del producto, aspecto éste diferente a lo que sucede con las ventajas reveladas de las exportaciones de aceites y harinas de maní, donde el crecimiento mundial decrece en este período. En términos sectoriales, el ICI revela para el sector manisero un sesgo netamente intersectorial y exportador, aportando en consecuencia significativos saldos positivos a la balanza comercial nacional, particularmente relevante en la década pasada.

idiaXXI

73

Mejora de la competitividad

Continuando con esta tendencia, las cifras del año 2007 dan cuenta de un volumen exportado de maní que superó el año 2006, registrándose ventas externas por casi 423.000 t, y un valor próximo a los 400 millones de dólares (el incremento interanual, resultó de 4% en volumen y 39% en valor) (Tabla 3). Los datos correspondientes al primer trimestre del año 2008, permiten ser optimistas respecto a la continuidad de la performance exportadora. En comparación a las cifras registradas en igual período del año anterior, el volumen exportado resultó superior en un 27%, mientras que el incremento en el valor de las ventas externas fue del 66%. Entre las razones que explican la firmeza en la tendencia exportadora del sector manisero nacional,

se destaca la restricción de oferta mundial del producto por los problemas en la cosecha de EE.UU. y la sostenida disminución de los saldos exportables de China, aspectos éstos que tienden a repetirse. Lo anterior permite afirmar que la Argentina se posiciona claramente como el primer proveedor mundial de maní de alta calidad, profundizando su calificada inserción internacional y capitalizando los beneficios de una demanda internacional sostenida que se manifiesta en el factor precio. De este modo, el cluster manisero local logra diferenciarse de los actores de peso en el mercado mundial de maní, con una oferta exportable en franco crecimiento y con atributos de calidad que hacen del maní argentino un producto exportable líder en los mercados estratégicos de alto valor.

Tabla 3. Exportaciones argentinas de maní. Principales cambios según mercados de destino (2006-2007).

Fuente: SENASA (2008)

Bibliografía Balassa, Bela (1965). Trade Liberalization and 'Revealed' Comparative Advantage. The Manchester School of Economics and Social Studies 33: 99-123. Fuchs, M. y Kosacoff, B. (1992). Balance del comercio internacional de manufacturas de Argentina: las tendencias al incremento del comercio intrasectorial 1974-1990. Documento de trabajo de la CEPAL Nº 47. Buenos Aires Laursen, K. (1998). Revealed Comparative Advantage and Alternatives as Measures of Internacional Specialization. DRUID Working Paper 98-30 Oil World (2007). http://www.oilworld.biz/ (Consultada 12/06/07) Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) (2008). Base de datos de comercio exterior de Maní. (Consultada 12/6/07 y 6/5/08). Exportaciones argentinas fiscalizadas. Oficina de Estadísticas de Comercio Exterior. Reporte Comparativo del Comercio Exterior de Productos, Subproductos y Derivados de Origen Vegetal. http://www.senasa.gov.ar/estadistica.php.

74

idiaXXI

Mejora de la competitividad

Los Cultivos Industriales y el Cluster de Maní en Córdoba Las cadenas de valor de algodón, caña de azúcar, té, yerba mate, tabaco y maní tienen gran relevancia socioeconómica por su gran impacto en la generación de empleo, y por los importantes efectos multiplicadores sobre el resto de la economía, tanto regional como nacional.

Según los últimos datos oficiales disponibles de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGPyA) a Junio 2007, que son los correspondientes a la Campaña Agrícola 2004/2005, el valor bruto de la producción de los cultivos industriales es de $ 2758 millones de pesos, o de 887 millones de dólares estadounidenses (Tabla 1).

Rodolfo Bongiovanni Martín Giletta Proyecto PNIND 3262 INTA Manfredi

mercado internacional como el segundo exportador mundial, después de China, y desplazando de ese puesto a los Estados Unidos. El maní argentino es un patrimonio casi exclusivamente cordobés, ya que el 94% de la producción nacional se realiza en esta provincia, seguida por Salta 2,95%, San Luis 1,39%,

Tabla 1. Valor bruto de la producción de los cultivos industriales, Campaña 2004/05.

Los precios informados en la tercera columna de la Tabla 1 son los valores promedio que recibe el productor por el producto primario, sin industrialización. Como se puede observar, el mayor volumen en cantidad está dado por la caña de azúcar, mientras que el producto de mayor precio es el tabaco, seguido por el maní. El sitio web del proyecto Análisis Económico de los Cultivos Industriales http://www.cultindustriales.org.ar/ permite visualizar esta información estadística para todos los cultivos, para una serie de variables y campañas disponibles.

El cluster de maní en Córdoba El reconocimiento del producto "maní de origen argentino" en el exterior, la inversión en plantas industriales con sistemas que garantizan y aseguran la calidad, posicionan a nuestro país en el

Formosa 0,56%, Santa Fe 0,52%, Jujuy 0,36%, y Corrientes 0,18%. En Córdoba, la actividad manisera se concentra en el centro-sur de la Provincia, constituyendo una economía regional exclusivamente dedicada a la exportación. La industria manisera exporta el 90% de su producción. De acuerdo a Hermida (2006), la actividad manisera es mucho más que una cadena productiva y que un proceso lineal de empresas transformadoras; sino que reúne todas las características de un cluster: proximidad geográfica, red, especialización e innovación. Un cluster es, según Porter (1998), una concentración geográfica de compañías e instituciones en un campo determinado, interconectadas entre sí. El cluster permite a las empresas desarrollar ventajas competitivas a través de mejoras en un ambiente externo, en el que se potencian los esfuerzos individuales, y en el que se tienen más

idiaXXI

75

Mejora de la competitividad

posibilidades de éxito que las situadas en un ambiente poco coordinado. Las relaciones entre empresas pueden venir por el lado de la integración vertical, o por usar los mismos recursos e infraestructura. El cluster es una alternativa a la organización en cadena de valor, ya que implica una visión renovada de la importancia de la ubicación geográfica y las estrechas relaciones entre empresas e instituciones del rubro. El cluster abarca los conceptos de cadena y de red, ya que se trata de un ambiente, en el que una cadena de valor, convertida en red, puede expresar todo su potencial y su máxima capacidad competitiva (Zorraquin, 2005).

El cluster manisero también se extiende a la industria de fabricantes de maquinaria agrícola, la que produce insumos de capital para la producción manisera de la región: arrancadoras, descapotadoras y otros implementos, como así también maquinaria industrial para las industrias procesadoras. Al estar establecidas en la misma zona, les da la oportunidad de contactarse directamente con los usuarios, atendiendo sus demandas y desarrollando soluciones en procesos de aprendizaje bidireccionales (Hermida, 2006).

Por proximidad se entiende una localización geográfica definida y acotada, que se encuentra comprendida en el triángulo determinado por las ciudades de Villa María, La Carlota y Río Cuarto.

El maní no es un oleaginoso. Botánicamente es una legumbre, pero en el marco del comercio internacional está inscripto en el capítulo de las nueces, junto con las avellanas, castañas, pistachos, macadamias y pecanas. Asimismo, el Maní Confitería no es un commodity, sino un producto alimentario elaborado, una manufactura de origen agrícola (MOA) con un extraordinario componente de valor agregado. Sólo los granos de baja calidad son destinados a molienda para la elaboración de aceite.

La red es el conjunto de vínculos que se establecen entre los actores económicos del cluster, los que no se limitan a relaciones contractuales formales, sino que -principalmente- incluyen las relaciones informales basadas en la confianza mutua, y la palabra como garantía. La red incluye relaciones con eslabones que no están directamente conectados entre sí, pero que reconocen su mutua interdependencia. Eso genera una conciencia de socios estratégicos en un negocio que necesita el aporte de todos para alcanzar una sinergia conjunta. La especialización se da como parte del proceso de creación del cluster. A medida que la región fue creciendo en sofisticación, se fue dando una economía compleja dentro del mismo, donde cada agente logró el mayor nivel de concentración en su propio negocio, colaborando de ese modo a la competitividad global del cluster manisero. La innovación es la clave del proceso y es el que da valor agregado al cluster. La propia dinámica del cluster fue generando nuevos negocios, nuevos productos y nuevas maneras de hacer. La competitividad actual no se basa en los costos ni en la localización geográfica de las empresas, sino que surge de la productividad con la que se utilizan los recursos. Hermida (2006) destaca la diferencia entre "capacidad productiva"y "capacidad tecnológica", en la que la primera se refiere a la capacidad de producción de una empresa con una tecnología determinada, mientras que la segunda se refiere a la capacidad de la empresa de generar y administrar la innovación tecnológica. La actividad manisera de Córdoba presenta un alto grado de innovación que se refleja en la alta capacidad tecnológica del cluster del maní cordobés.

76

idiaXXI

Producción primaria

En los últimos cuarenta años la producción total de maní ha sido oscilante, aunque los rendimientos promedio han ido creciendo hasta superar los 21 q/ha en la campaña 2004/05 (SAGPyA, 2007), en la que se produjeron 418 mil toneladas. El récord de cantidad producida fue en la campaña 1997/98, con 626 mil toneladas (Figura 1). Por sus características de cultivo, el monocultivo de maní implica riesgo de degradación de suelos, porque debe ser arrancado de la hilera por una arrancadora-invertidora para luego ser cosechado por una descapotadora que separa las vainas del resto de la planta. También se suele usar un removedor para acelerar el secado en la hilera o quitar el exceso de tierra adherida a las vainas. Este aspecto de la cosecha mecánica agresiva al suelo, más la aparición de enfermedades del suelo -hongos- cuando se repite el cultivo en el mismo lote, obliga al productor a no sembrar maní en el mismo lote por tres o cuatro años, rotándolo con maíz, soja o pasturas. Esto hace que aproximadamente el 80% de la producción se realice en campos alquilados, ya que pocos productores pueden realizar la rotación de cultivos necesaria, generando una competencia muy grande por el alquiler de tierras, pagando en promedio 20 q/ha de soja, lo que eleva los costos de implantación del cultivo a unos 680 USD/ha. Además, el estudio de costos debe incluir los gastos de estructura, que son unos 125 USD/ha.

Mejora de la competitividad

Figura 1. Producción y rendimiento del maní en Córdoba, Campañas 1969/70 a 2004/05

Sector industrial

Industrialización

Los costos y el riesgo inherente de la producción del maní han incentivado a productores e industriales a buscar sinergias asociativas, haciendo que la mayoría de los productores tenga alguna forma de asociación con la industria procesadora de maní. Existen numerosos beneficios para el productor que se asocia con empresas industriales, desde el financiamiento de la semilla y agroquímicos hasta el asesoramiento técnico especializado. A su vez, la industria está interesada en hacer un seguimiento de los cultivos, para asegurarse que la calidad del maní sea óptima, y pueda cumplir con las normas sanitarias internacionales (Hermida, 2006).

La industria manisera cordobesa elabora las siguientes manufacturas:

Según la CAM, en las últimas campañas, la industria ha sembrado más del 80% del área por su cuenta, ya sea en campos propios o alquilados, para asegurarse la producción en tiempo y forma. Por otra parte, algunos productores están muy vinculados al sector industrial a través de la producción bajo contrato, asumiendo menos riesgos, aunque menores márgenes. Otros pocos productores prefieren ser independientes, enfrentando mayores riesgos, pero con mejores resultados económicos. Más allá de la concentración de la actividad en pocos actores, la ausencia de un mercado internacional de referencia -dadas las características del producto-, y las barreras de entrada y salida al sector industrial, el cluster manisero revela condiciones de transparencia de mercado, en función de aspectos tales como el acceso a la información, y la formación de precios internos en base a los mercados internacionales, principalmente Europa.

1. Maní confitería entero (Shelled) 2. Maní confitería partido (Split) 3. Maní blancheado (Blanched). Es el maní blanco, sin piel o tegumento, que se obtiene por calentamiento y enfriamiento súbito. Es apto para maní frito, salado, con cobertura, etc. 4. Maníes preparados y/o saborizados 5. Pasta de maní. Producto semisólido obtenido por molienda del maní blancheado y tostado. Se envasan en tambores metálicos, cajas de cartón o potes plásticos. 6. Manteca de maní. Se obtiene y comercializa de forma similar a la pasta de maní. 7. Grana de maní 8. Aceite de maní. Usa como insumo los granos que no cumplen la norma de calidad y/o contienen aflatoxinas. Hay cuatro empresas que producen aceite de maní: Aceitera General Deheza, Prodeman, Bunge Argentina y Lorenzatti Ruesch. 9. Harina y pellets de maní. Subproductos de la producción de aceites. Los porcentajes de la producción que se dedican a cada producto dependen del volumen, calidad, y sanidad de la cosecha. En años buenos, la gran mayoría se dedica a consumo directo, es decir, a las siete primeras categorías. En años malos, se destina un porcentaje mayor a la elaboración de aceites, harinas y pellets. Las plantas procesadoras de maní reciben la materia prima siguiendo la Norma de Calidad para la Comercialización de Maní, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Posteriormente se realiza una limpieza preliminar,

idiaXXI

77

Mejora de la competitividad

secado, clasificación por calibre (según el número de granos contenidos en 28,35 gramos), descascarado, y selección electrónica. Las plantas han incorporado tecnología para realizar la selección final, que usualmente se hacía por selección visual y "picoteo". Los granos se embolsan en bolsas de 25 ó 50 kg, o en bolsones de 600 ó 1250 kg, que se almacenan en cámaras.

Subproductos de la industria De las 400.000 a 500.000 toneladas de maní en caja que se cosechan anualmente, quedan unas 120.000 toneladas de cáscara. ¿Qué se hace con ellas? Se las quema a cielo abierto, pero cuando el viento sopla hacia los pueblos arrastra el humo y nace un problema que ha sido fuente de frecuentes quejas de los habitantes urbanos. La cooperativa Cotagro -que en el 2006 exportó 30.000 toneladas de maní confitería- ya no quema la cáscara sino que la usa como insumo

para producir 1200 toneladas de carbón activado. En el mundo se consumen por año 850.000 toneladas de carbón activado. Estados Unidos produce y utiliza algo más de 200.000 toneladas. La Argentina emplea 4500 toneladas, hasta hace poco todas importadas. El uso más corriente es medicinal, aunque también se usa en elaboración de vinos, mostos, jugos, cervezas, sodas y gaseosas; en la potabilización del agua; en la producción de jarabes y de ácido tartárico; en la industria azucarera, en la minería y en la industria farmacéutica. Por otra parte, desde hace una década, la Aceitera General Deheza utiliza dos tercios de cáscara de maní y un tercio de cáscara de girasol para generar energía eléctrica, utilizando unas 120 mil t/año de cáscara de maní y 60 mil t/año de cáscara de girasol, representando una alternativa limpia de generación de energía. La energía anual generada es de 63.360 MWh. La Figura 2 resume el encadenamiento productivo del maní.

Figura 2. Encadenamiento productivo del maní (Adaptado de Hermida, 2006).

Bibliografía Ackermann, B. 2005. Historia del sector manisero. Cámara Argentina del Maní. Gacetilla. Noviembre 2005. Hermida, R. (Dir.) (2006). El Balance de la Economía Argentina 2006. Capítulo 15: Maní. Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba. CD. Porter, M. (1998). "Clusters and the new economics of competition". Harvard Business review; Boston; Nov/Dec 1998. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGPyA) (2007). Base de datos: http://www.sagpya.mecon.gov.ar/ (consultada 12/06/07) Zorraquin, T. (Coord.) (2005). Agroalimentos Argentinos II. . Capítulo 26: Maní. Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola. AACREA. Buenos Aires, Argentina. www.aacrea.org.ar (consultada 12/06/07)

78

idiaXXI

Mejora de la competitividad

Economía del Maní Bajo Diferentes Rotaciones y Sistemas de Labranza Las condiciones de mercado que enfrentan los productores y la industria de cultivos industriales son volátiles y tienen un riesgo inherente que requiere que tanto productores como empresarios tengan que tomar decisiones previas para que la actividad sea eficiente y sustentable desde el punto de vista económico, ambiental y social. En este contexto, el INTA ha lanzado el proyecto Análisis Económico de los Cultivos Industriales (PNIND3262), http://www.cultindustriales.org.ar/, cuyo principal objetivo es el de generar conocimiento e información sobre las características y comportamiento de los sistemas de producción, uno de los primeros eslabones de la cadena agroindustrial. En los últimos años se han detectado bajos rendimientos en el corazón de la región manisera, los que se atribuyen a problemas fitosanitarios y de erosión, motivando el desplazamiento del área sembrada hacia el Sur. Esto ha generado preocupación en todos los sectores de la cadena agroindustrial del maní, por el deterioro económico que significan los menores rendimientos, mayores costos de transporte, y esencialmente por la falta de materia prima en las plantas procesadoras de la región. Esta situación determinó una menor producción de maní para ofrecer al mercado mundial. Por ese motivo, el INTA General Cabrera, condujo una serie de cinco años de ensayos, entre las campañas 1999-2000 y 2003-2004, con el objetivo de determinar el efecto de diferentes alternativas de rotaciones y sistemas de labranza sobre los rendimientos y los márgenes brutos.

Materiales y Métodos Se evaluaron cinco rotaciones, una bianual (T1: maní-maíz), dos rotaciones trianuales (T2: maízmaní-soja; T3: maíz - soja - maní), una rotación cada cuatro años (T4: maní-maíz-soja-maíz), y una cada cinco años (T5: maíz-soja-maíz-manímaíz). A su vez, cada una de estas rotaciones se evaluaron bajo tres sistemas de labranza: a: convencional, con laboreo primario de inversión del suelo, laboreo secundario de refinamiento y repaso previo a la siembra; b: reducido, bajo cubierta, con laboreo subsuperficial, repaso y siembra; y por último c: siembra directa. La combinación de las cinco rotaciones y los tres sistemas de labranza determinó quince tratamientos. Para hacer el análisis económico de estos datos, se siguió en primer lugar la metodología de

Rodolfo Bongiovanni INTA Manfredi, Proyecto PNIND 3262 Ricardo Pedelini, e Ignacio Severina INTA AER General Cabrera

Márgenes Brutos, según la planilla estándar utilizada por los estudios económicos de INTA. La "base de labores" fue calculada en base a datos publicados por Márgenes Agropecuarios (2007), la que informa un valor de la UTA de USD 17,31 y un tipo de cambio de $ 3,12/USD. El costo de las labores de sembradora de grano grueso de maní, arrancado y removedor de hileras fue provisto por INTA General Cabrera, a valores de Marzo 2007. La misma fuente se usó para estimar el valor promedio de la semilla, en $2,25 el kg, y el precio de venta de maní en caja, en $1050 la tonelada neto de costos de comercialización. El costo de descapotado se estimó en 10% del valor bruto de la producción. El costo de herbicidas, insecticidas, fertilizantes y fungicidas se tomó de Márgenes Agropecuarios (2007), y en caso de no figurar algunos productos, se siguió Agromercado (2007). El costo de cosecha de maíz y de soja que se utilizó fue del 8%, y el costo de comercialización fue de 19,76% para el maíz, y de 12,62% para la soja. Por su parte, el precio de referencia informado por Márgenes Agropecuarios (2007), para el maíz fue de $369,70 la tonelada, y de $ 613,40 para soja. A su vez, para capturar el efecto del precio de la tierra sobre los costos de producción, y para reflejar el hecho de que un alto porcentaje de maní se hace bajo arrendamiento, se usó un costo de alquiler de 15 q/ha de soja para maní, y de 12 q/ha para el caso de maíz y de soja. En segundo lugar, como los 75 Márgenes Brutos se calculan para cada año y tratamiento, es necesario tener en cuenta el valor del dinero en el tiempo. Es decir, se usan algunas herramientas de matemática financiera, asumiendo la postura del productor que frente a los resultados agronómicos obtenidos, se plantea cuál de los 15 tratamientos

idiaXXI

79

Mejora de la competitividad

es, en su conjunto, el que más le conviene desde el punto de vista económico. En este marco, el criterio para evaluar las 15 diferentes alternativas es el Valor Actual Neto (VAN), porque es el método más conocido y el más aceptado. Se asumió una tasa de interés nominal anual del 15%, la que llevada a periodos mensuales representa una tasa de interés mensual del 1,17%. A los efectos de lograr una mejor comunicación, todos los valores se expresan en pesos por ha por año, usando el valor anualizado del VAN. Resultados y Discusión La Tabla 1 y la Figura 1 muestran los resultados de los 75 Márgenes Brutos estimados para los 15 tratamientos en los cinco años que duró el ensa-

yo, usando para cada caso el detalle técnico de las labores e insumos realizados, y el precio a valores de Marzo 2007, como se describió en Material y Métodos. También se muestran los resultados de VAN ($) y de VAN anual ($/año).

Conclusiones Los resultados obtenidos muestran que las rotaciones más rentables fueron la Rotación 4 (manímaíz-soja-maíz-maní), con maní cada cuatro años; y la Rotación 5 (maíz-soja-maíz-manímaíz), con maní cada cinco años. En tercer lugar sigue la Rotación 1 (maní-maíz). Las rotaciones trianuales, T2 (maíz-maní-soja) y T3 (maíz-manímaíz-soja-maní) obtuvieron márgenes negativos, con la excepción de T2b en labranza reducida.

Tabla 1. Margen Bruto por ha por tratamiento y año, VAN y VAN anual por ha.

Figura 1. VAN por ha para los 15 tratamientos de rotaciones y sistemas de labranza.

80

idiaXXI

Mejora de la competitividad

Se realizó un análisis de sensibilidad, mostrando en primer lugar los resultados sin incluir los costos de alquiler del suelo agrícola. En este caso todos los valores son positivos, aunque la tendencia con respecto a las rotaciones más rentables es la misma. En segundo lugar, es estudió el efecto de una caída del 15% en el precio de los granos, siendo rentable solamente la rotación con maní cada cuatro años bajo labranza convencional y labranza reducida; y la rotación con un maní cada cinco años con labranza convencional, que fue la que obtuvo la VAN más alta. En tercer lugar, se simuló una suba del 15% en el precio del maní, caso en que todos los tratamientos aparecen como rentables, con el mismo ran-

king que en la situación base. Es interesante notar que se puede presentar una VAN positiva aunque en los años 2, 3 y 5 hay algunos Márgenes Brutos con resultados negativos. En cuarto lugar, se simuló una suba del costo de arrendamiento, pasando de 15 q/ha a 20 q/ha de soja, un costo que es considerado promedio para la campaña 2006/07. Sólo las rotaciones con maní cada cuatro años o cada cinco años son rentables, pero únicamente en labranza convencional o reducida. Los resultados económicos de este ensayo indican que si se tienen en cuenta todos los costos de producción, incluyendo el arrendamiento de la tierra, es difícil recomendar rotaciones de corto plazo. Según estos resultados, la siembra directa

idiaXXI

81

Mejora de la competitividad

tampoco es económicamente conveniente, ni siquiera a largo plazo. Esto confirma en cierta forma la información publicada por Hermida (2006), que indica que el 80% de la producción se realiza en campos alquilados. Esto genera una competencia muy grande por el alquiler, pagando en promedio 20 q/ha de soja, lo que eleva los costos del cultivo a un promedio de 680 USD/ha. Además, el estudio de costos debe incluir los gastos de estructura (costos fijos), que son unos 125 USD/ha. Por último, cabe mencionar que este estudio se ha basado en los datos de un ensayo con algunos cambios en las variables técnicas (insumos, tratamientos, etc.) según requerían las condiciones particulares de cada cultivo en cada año, por lo que sus resultados pueden estar afectados por dichas condiciones. Un estudio en mayor profundidad requeriría un diseño experimental en condiciones controladas.

Bibliografía Agromercado. 2007. No. 263. Marzo 2007. ISSN 1514-2213. Hermida, R. (Dir.). 2006. El Balance de la Economía Argentina 2006. Capítulo 15: Maní. Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba. CD. Márgenes Agropecuarios. 2007. Año 22, No. 261. Marzo 2007. Nassir Sapag Chain. 2001. Evaluación de proyectos de inversión en la empresa. Editorial Prentice Hall, Argentina, 416 p. ISBN: 987-9460-19-7

82

idiaXXI

Mejora de la competitividad

Agricultura de Precisión en Caña de Azúcar La caña generalmente se cultiva en grandes áreas, que se dividen en "tablones", donde se asume que el área dentro del mismo es homogénea y se trata de forma uniforme. Las dosis de aplicación de fertilizantes y otros insumos se calculan en base a los valores medios de fertilidad, y la aplicación se hace uniformemente en toda su extensión, ocurriendo lo mismo para las demás prácticas agrícolas. Este tratamiento uniforme puede generar pérdidas económicas, principalmente en grandes áreas, e inclusive puede llegar a causar daños ambientales (Magalhães et al., 2005). Por el contrario, si se tienen en cuenta la variabilidad de los factores productivos, tales como el ambiente donde se va a implantar el cultivo, tipo de suelo, fertilidad, rendimientos históricos, etc., se puede hacer un manejo más eficiente del cultivo, permitiendo la aplicación de insumos de acuerdo a las necesidades y al potencial de cada punto, para lo que se puede recurrir a las técnicas de la agricultura de precisión (AP). Dado el interés mundial en la producción de etanol a partir de la caña de azúcar, la AP es una innovación tecnológica que está siendo considerada por los productores y por la industria, aunque mundialmente está muy poco desarrollada para este cultivo. La AP cuenta con una serie de herramientas, entre las que se cuenta el sistema de posicionamiento global (GPS), el monitoreo de rendimiento y mapeo, el muestreo dirigido de suelos, la percepción remota, los sis-

Rodolfo Bongiovanni INTA Manfredi, Proyecto PNIND 3262 Luis Vicini INTA Famaillá, Proyecto AP

temas de información geográfica (GIS ó SIG); la dosis variable de insumos, y el banderillero satelital. El objetivo de este trabajo es brindar una revisión sobre los trabajos más relevantes realizados en el cultivo de caña de azúcar con algunas de las técnicas citadas. Para mayor información, consultar el libro de AP del PROCISUR: http://www.procisur.org.uy/data/documentos/135050.pdf, y la edición especial sobre AP en Latinoamérica de la revista Computadoras y Electrónica en Agricultura: www.elsevier.com/locate/compag.

1. Monitoreo de rendimiento y mapeo. El monitor de rendimiento es, en general, la herramienta más difundida de la AP, lo que permite obtener datos precisos del cultivo, para confeccionar un mapa de rendimiento. En la actualidad, todavía no existen monitores de rendimiento comerciales para caña de azúcar disponibles en

idiaXXI

83

Mejora de la competitividad

el mercado argentino, aunque se han realizado importantes avances en Australia, USA y Brasil. En caña, el rendimiento de puede ser estimado mediante: a. Sensores hidráulicos (Cox et al., 1996); (Wendte et al., 2001) b. Sensores de celdas de carga (Pierossi & Hassuani, 1997); (Pagnano & Magalhães, 2001); (Benjamin, 2002); (Cerri, 2005); (Molin et al., 2005). c. Cosecha de parcelas pequeñas con posterior pesado del producto recogido, medición del área cosechada, y georeferenciación de los datos (Saraiva et al., 1999); (Molin et al., 2003); (Molin et al., 2005); (Vicini, 2007). d. Variación de índices vegetativos obtenidos con imágenes satelitales (SPOT, 2007). En Tucumán, la Agencia de Extensión Banda Río Salí del INTA generó el primer mapa de rendimiento de caña de azúcar en la campaña 1999-2000, a través de la cosecha manual de parcelas pequeñas de 3,2 m x 20 m (64 m2) con posterior pesado del producto recogido, y georeferenciación de los datos (Figura 1). Los 416 puntos de rendimiento obtenidos en las 5,8 ha del tablón arrojaron variaciones de más de 50 t, entre las franjas de mayor y menor rendimiento (Vicini, 2007). En Australia, Cox et al. (1996) desarrollaron un sensor de flujo de masa, basado en la determinación de presiones hidráulicas, flujo de aceite y velocidad de avance de la máquina. Con esta información determinaron la demanda de potencia, tanto del elevador como del picador, y la relacionaron con el flujo de caña. El error de medición con los camiones pesados en el ingenio fue del 2%. En Brasil, y con el objetivo de generar mapas de rendimiento, Pierossi & Hassuani (1997) montaron sobre cuatro celdas de carga de compresión,

Figura 1. Mapa de rendimiento de caña de azúcar

84

idiaXXI

una canasta de descarga superior, permitiendo de esta forma la lectura de la carga total de la canasta, independientemente de la distribución del material en su interior. El trabajo se hizo en conjunto con el Case Tech Center y la Cooperativa Copersucar. También en Brasil, Saraiva et al. (1999) desarrollaron un dispositivo dinámico ubicado en el cargador de caña entera, con el objetivo de obtener la cantidad de caña cargada y puesta en el camión. Durante los ensayos, el sistema presentó una gran variabilidad en la obtención de los rendimientos. Siguiendo esta misma línea de trabajo, Molin et al. (2003) evaluaron la regularidad del peso de las cargas realizadas por cargadoras mecánicas de caña entera, en sistemas de cosecha de corte manual con quema previa, a fin de verificar la viabilidad de utilización de la información del peso de las cargas en el manejo de la variabilidad de los tablones. Concluyeron que existe una determinada constancia en el peso promedio de las cargas, por lo que la carga recogida en cada ciclo y la georreferenciación de cada carga puede brindar la información necesaria para elaborar mapas de rendimiento. En EE.UU., Wendte et al. (2001) patentaron un monitor de rendimiento para caña de azúcar, consistente en un sensor de peso instantáneo y en una unidad de control; con una variante consistente en una placa que mide el impacto de las cañas que golpean, antes de ser transferidas al vehículo de trasbordo. Un GPS registra la localización de la cosechadora en el área correspondiente. Por otra parte, en Brasil, Pagnano & Magalhães (2001) desarrollaron un sistema automático de medición de rendimiento para cosechadoras auto-

Mejora de la competitividad

propulsadas de caña de azúcar. El sistema utiliza celdas de carga como instrumento de determinación del peso de la materia prima recogida y puede medir el flujo de las cañas, antes de ser lanzadas al vehículo de trasbordo. Esto, juntamente con la información obtenida por un GPS instalado en la cosechadora, permite la elaboración de un mapa digital que representa una superficie de producción para el área recogida. En su tesis de maestría de Louisiana State University, Benjamin (2002) desarrolló y evaluó un monitor de rendimiento de caña de azúcar durante las cosechas 1999 y 2000. El sistema fue montado en una cosechadora CAMECO CH 2500 (de John Deere), año 1997, consistente en una balanza, un sistema de adquisición de datos y un DGPS. La balanza consistió en un plato de pesaje apoyado por celdas de carga, todo fijado al elevador de la cosechadora. Esta balanza registraba medidas instantáneas de rendimiento de caña de azúcar en la computadora de la cabina (Figura 2). Paralelamente, se usó una tolva con báscula como patrón de comparación. Se evaluaron diferentes niveles de madurez de caña, variedades, duración del corte, y tasa de flujo, comparando las lecturas obtenidas por la balanza de la cosechadora y las obtenidas por la tolva con báscula. Los resultados indicaron que el error promedio de este sistema de monitoreo fue del 11% con respecto a la tolva con báscula (R2=0,966), y que las lecturas estuvieron influenciadas por las variedades de caña, pero no por las otras variables analizadas. Figura 2. Computadora del monitor de rendimiento de caña de azúcar

ser lanzado al vehículo de trasbordo. Estos datos, juntamente con la información obtenida por un GPS instalado en la cosechadora permiten, y con la ayuda de un GIS, permiten la elaboración de un mapa digital de rendimiento. Además, posee sensores para indicar la velocidad del acarreador, la velocidad de avance de la cosechadora y el ángulo de inclinación del elevador, para que una computadora instalada a bordo de la cabina, y con un programa específico se pueda procesar la información y generar un banco de datos que represente el rendimiento de la superficie cosechada. La comparación entre los pesos medidos por balanzas estáticas y el sistema desarrollado arrojaron un error promedio inferior al 1%. Figura 3. Computadora del SIMPROCANA

Siguiendo con el trabajo desarrollado en Brasil, Molin et al. (2005) (citado por Magalhães et al., 2005) evaluaron un monitor pre-comercial desarrollado por la empresa Case IH/Austoft (Figura 4) en el Ingenio Guaira (SP) en el año 2002, observando diferencias de rendimiento de hasta 40 toneladas por hectárea en áreas con producción media de 120 t ha-1. Figura 4. Computadora del monitor de rendimiento Case IH/Austoft

En su tesis doctoral de la Universidade Estadual de Campinas UNICAMP (SP, Brasil), Cerri (2005) concluyó con éxito el trabajo iniciado por Pagnano & Magalhães (2001), patentando el "Sistema de mapeamento de produtividade de cana-de-açúcar", SIMPROCANA (Figura 3). Este monitor actualmente se encuentra en su etapa industrial, financiado por la Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo FAPESP, de Brasil. El sistema desarrollado utiliza celdas de carga como instrumento de determinación del peso de la materia prima recogida y mide el flujo de caña que pasa por el elevador antes de

idiaXXI

85

Mejora de la competitividad

2. Muestreo intensivo de suelos. En caña de azúcar, Sparovek & Schnug (2001) encontraron que el control de la erosión mediante técnicas de manejo sitio específico permite reducir los costos en un 3%. Por otra parte, también encontraron que la dosis variable de fósforo no es rentable, si se considera solamente este insumo en particular. En su tesis doctoral, además de generar mapas de rendimiento, Cerri (2005) también realizó un mapeo de atributos físicos y químicos del suelo en lotes de caña (granulometría, macro y micronutrientes, acidez, densidad y resistencia a la penetración) en base a muestreos en dos años consecutivos, el primero en grillas de 50 x 50 m, y en el segundo, en grillas de 100 x 100 m. Realizó un análisis de correlación entre los datos de rendimiento y de suelo, pero obtuvo bajos valores. Los mayores índices se obtuvieron para cobre (0,55), elevación (-0,47%) y tenor de arcilla (0,51%). A pesar de estas bajas correlaciones, fue posible recomendar una aplicación variable de insumos para caña basándose exclusivamente en los atributos químicos del suelo.

3. Percepción remota y sistemas de información geográfica. Con una planta como la caña, en la que la biomasa está tan directamente relacionada a la producción, y que crece tan alto -que es prácti-

86

idiaXXI

camente imposible hacer un seguimiento a pie-, las imágenes satelitales y aéreas tienen muchas posibilidades de desarrollo. Algunos posibles usos de la percepción remota en caña de azúcar incluyen: a) la identificación de manchones debido a problemas de labranza, de cosecha; déficit nutricionales; o por daños causados por plagas y enfermedades; b) predicción de rendimiento; c) estudio de suelos; y d) planificación del riego, entre otros. El INTA (2007), a través de su proyecto ProReNoa, utilizando imágenes LandSat (actualmente fuera de servicio) provistas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), relevaba en tiempo real la superficie ocupada por caña de azúcar y otros cultivos en el noroeste argentino (NOA), estimando su producción. Este proyecto generó bases de datos con información georeferenciada para realizar estudios y análisis de tendencias, seguimiento y dinámica del cultivo, publicando dicha información en informes periódicos. Por su parte, el INTA Famaillá (Tucumán) tiene previsto realizar a partir del 2008 una serie de ensayos de fertilización nitrogenada en caña, y estimar la respuesta de rendimiento a través de sensores de nitrógeno Green Seeker, y a través de información cartográfica, geomorfológica, de suelos, modelos de elevación digital del terreno (DEM), ortocartografía aérea y satelital, imágenes Landsat, Spot para situaciones de nubes del vera-

Mejora de la competitividad

no Tropical, y de los Sensores Ikonos 4x4 color y 1x1 metros de resolución Blanco y Negro; fotogrametría aérea, mapas y cartas del Instituto Geográfico Militar. Asimismo, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, EEAOC, de Tucumán, emplea sensores remotos para determinar lugares con problemas en el cultivo, como la caída de su rendimiento, y luego poder verificar el problema en la posición exacta. Olea et al. (2003) y Figueroa et al. (2004) usaron imágenes aéreas para ayudar al manejo y control de "Tupulo" (Sicyos poliacanhus). Con una metodología sencilla, identifican en primer lugar los manchones de malezas en la fotografía aérea georeferenciada. Posteriormente, se corrobora que el manchón se corresponda con la maleza problema, a través de la visita al sitio infectado. Por último, se elabora un mapa de aplicación binario, que consiste en zonas de aplicación y de no aplicación, para de esta forma ahorrar herbicida en aquellas zonas que no requieren tratamiento. Por otra parte, en Colombia, el Centro de Investigación de la Caña de Azúcar (Cenicaña) también lleva adelante un sistema colectivo de información geográfica, en el que mantiene datos actualizados de cultivos, producción, e industrialización. Asimismo, impulsa la aplicación de herbicidas en forma sitio-específica. Esta asociación se mantiene con un aporte del 0,55% del valor de la cosecha que se retiene a los productores, con el objetivo de financiar los programas de investigación y extensión en caña de azúcar. Cenicaña tiene un elevado prestigio entre productores e ingenios, y la información se comparte libremente en ambas direcciones. Registran todos los lotes de cultivo del Valle de Cauca, Colombia, y analiza la información para evaluar los resultados de diferentes variedades, fechas de siembra y de cosecha, métodos de cultivo, fertilización y otros. La información se mantiene en una base de datos a la que se accede vía Web, para que los productores e ingenios puedan consultar e interpretar información actualizada. Probablemente el proyecto más ambicioso en el mundo sea el proyecto Sucrette (SPOT, 2007), un emprendimiento de la empresa de imágenes satelitales SPOT Image, del Centre de coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développement (CIRAC) de Francia, y otros organismos gubernamentales, con la finalidad de generar información precisa y actualizada de las plantaciones de caña a lo largo del año usando imágenes satelitales de alta definición. Dentro de sus obje-

tivos se incluye a) la generación de bases de datos que describan áreas cultivadas, tamaño de los lotes, límites, atributos descriptivos, etc.; b) el desarrollo de información para monitorear la producción, como ser estadios de crecimiento, diagnóstico de la variabilidad dentro y entre tablones, predicción de rendimiento, evolución de las áreas de corte; y d) la generación de herramientas para visualizar y distribuir información cartográfica.

4. Dosis variable de fertilizantes. Un aspecto de la agricultura de precisión que tiene gran potencial de desarrollo es la dosis variable de insumos, aplicando sólo lo necesario en cada parte del lote según sea necesario. Para ello existen numerosas herramientas y técnicas. Para mayor información, consultar el Capítulo 6 del libro "Agricultura de Precisión" (Bongiovanni et al., 2006). En caña de azúcar, los costos de fertilización son relativamente bajos, porque los costos totales están fuertemente influenciados por los costos de la maquinaria agrícola y del transporte. Sin embargo, existe el potencial de aumentar la rentabilidad a través de la dosis variable de fertilizantes y de encalado (Roloff & Focht, 2006). Cerri (2005) encontró que el costo de aplicación con dosis variable de fertilizantes fosfatados y potásicos en caña es un 50% menor que el costo de aplicación con dosis fija. El ahorro fue de 29 USD/ha en fósforo y de 9 USD/ha en potasio. En encalado, no encontró diferencias significativas en los costos de aplicación. En otro trabajo Menegatti et al. (2006) evaluaron un sistema de dosis variable de cal, yeso y fósforo, el que resultó en una reducción de costos del 36 % en término de ahorro de productos y menor área de aplicación, ya que no toda la superficie tratada requirió ambos tipos de fertilizantes evaluados (cal y fósforo). En este estudio, la reducción total de costos fue de USD 215.000 en el primer año, suficiente para pagar la inversión. La reducción de costos fue del 15% en encalado, asociado con un aumento del rendimiento del 9% para dosis variable. El aumento del rendimiento promedio del ingenio fue del 4,5% el que estuvo influenciado por la eficiencia de la dosis variable. Para los productores, el margen bruto aumentó en 118 USD/ha, quedando demostrada la rentabilidad de la AP, por reducción de costos en enmienda, fertilización, y por aumento del rendimiento de caña de azúcar.

idiaXXI

87

Mejora de la competitividad

Conclusiones Los productores de caña de azúcar continúan buscando formas de reducir costos, aumentar la productividad y los rendimientos, pero en general, son pocas las herramientas de AP que se están aplicando. Si continúa la alta demanda de azúcar y sus productos, impulsada por las plantas de etanol, es muy probable que las empresas

líderes lancen al mercado los prototipos de monitores de rendimiento que han sido ensayados con éxito en Australia, EE.UU. y Brasil. A mediano y largo plazo, las nuevas leyes ambientales y la innovación tecnológica en los equipos de labranza y de cosecha pueden impulsar la incorporación de tecnologías de AP en caña de azúcar.

Bibliografía Bongiovanni, R.; E.C. Mantovani; S. Best; y A. Roel (eds.). 2006. "AGRICULTURA DE PRECISIÓN: Integrando conocimientos para una agricultura moderna y sustentable". PROCISUR/IICA. Montevideo, Uruguay. ISBN 92-9039-741-1; 244 páginas http://www.procisur.org.uy/data/documentos/135050.pdf Bramley, R.G.V. and the late Quabba, R.P. 2001. Opportunities for improving the management of sugarcane production through the adoption of precision agriculture. Proceedings of the 24th International Society of Sugar Cane Technologists Congress. (http://www.clw.csiro.au/staff/BramleyR/documents/ISSCT01.pdf) Roloff, G.; and D. Focht. 2006. Brazil. Chapter 22, pp. 635-656, in: Srinivasan, A. (ed.). Handbook of Precision Agriculture. 684 pp. ISBN 978-1-56022-954-4 (1-56022-954-3 ). Doi:10.1300/5627_21. Food Products Press / Haworth Press, Inc. 10 Alice St., Binghamton, NY 13904-1580. USA. http://www.haworthpress.com/store/product.asp?sku=5627 Vicini, L.E. 2007. Determinación de la variación del rendimiento cultural de caña de azúcar en Tucumán-Argentina, posicionada con GPS. Proyecto Nacional Agricultura de Precisión. Ediciones INTA, Actualización Técnica No. 8, 20 pp. Wendte, K.W.; Skotnikova A.; Thomas, K.K. Sugar cane yield monitor. United States Patent No. 6272819. August 14, 2001. http://www.patentstorm.us/patents/6272819-description.html

88

idiaXXI

Mejora de la competitividad

Agricultura de Precisión en Maní El potencial de la agricultura de precisión en maní es el de aumentar la rentabilidad a través de un aumento del valor del rendimiento (cantidad o calidad), de una reducción en la cantidad de insumos, o de ambos simultánemente. Los monitores de rendimiento también se pueden usar como una herramienta para diagnosticar problemas de malezas, pestes, enfermedades, fertilidad, salinidad, diferencias en sistemas de labranza, etc. Por lo tanto, es una herramienta de ayuda para la toma de decisiones en la gestión de la empresa agropecuaria. La agricultura de precisión permite satisfacer una de las exigencias de la agricultura moderna: el manejo óptimo de grandes extensiones. Los ensayos realizados en USA por Watson y colaboradores (2005), indican que los rendimientos aumentaron un 2,32% cuando se usaron técnicas de AP, y que el manejo sitio específico de nitrógeno y fósforo aumentaron los rendimientos un 2,54% con respecto al manejo convencional. Estos autores encontraron que un productor manisero podría llegar a gastar un costo extra de hasta USD 29/ha (punto de equilibrio) para percibir beneficios económicos por la adopción de AP. La bibliografía consultada indica que la agricultura de precisión es más rentable cuanto mayor sea la escala de explotación y la cantidad de aplicaciones que se usen. Es probable que la AP no sea rentable para productores que quieran emplearla solamente para el cultivo de maní, o para controlar una solo factor de la producción. El objetivo de este trabajo es brindar una revisión de los trabajos más relevantes realizados en maní. Para mayor información, consultar el libro de AP del PROCISUR: http://www.procisur.org.uy/data/documentos/135050.pdf, y la edición especial sobre AP en Latinoamérica de la revista Computadoras y Electrónica en Agricultura (COMPAG): www.elsevier.com/locate/compag

1. Monitoreo de rendimiento y mapeo. El monitor de rendimiento es el componente esencial de la agricultura de precisión. Es un sensor -o un grupo de sensores- instalado sobre la cosechadora (descapotadora) que mide y graba el rendimiento de pequeñas áreas o "sitios" dentro del lote en forma continua, a medida que se cosecha el grano. Cada sitio tiene un ancho específico (el ancho de las hileras del cultivo cosechado), un largo específico (la distancia recorrida por la cosechadora en el intervalo de grabación: 1 a 5 segundos), y una ubicación única (coordenadas x,

Rodolfo Bongiovanni INTA Manfredi, Proyecto PNIND 3262

y). El monitor de rendimiento también estima y graba el contenido de humedad y la cantidad de grano de cada sitio. El rendimiento, ya sea base "seca" o base "húmeda", se calcula como la cantidad de grano de cada sitio dividida por el área de ese sitio de cosecha en particular. Con la ayuda de un programa de computadora se pueden hacer mapas que muestran la ubicación de estos sitios de cosecha, con sus respectivos rendimientos y humedades. Estos mapas son muy útiles para visualizar la variabilidad del rendimiento dentro de un lote. El monitor de rendimiento debe ser colocado en un lugar tal que permita monitorear todo el cultivo que pasa a través de la cosechadora. Dentro de una descapotadora, hay varias posiciones posibles, de las cuales las que han prosperado son sensores en el elevador de cajas limpias y celdas de carga en la tolva-canasta. a) Sensores Hay varios estudios que evaluaron conceptos y tecnologías ópticas, acústicas, dieléctricas, y de impacto físico para cuantificar el flujo de maní que es elevado por aire hasta la tolva-canasta de maní limpio (Vellidis et al, 2001). Las vainas pasan a través del elevador impulsadas por aire, a una velocidad de unos 30 m/s, junto con una importante cantidad de material extraño, como polvillo, cascotes, clavos, piedras, restos de tallos, y eventualmente roedores. El 1 a 5% de la masa que pasa por el elevador es material extraño, por lo que el ambiente dentro del elevador es extremadamente abrasivo y daña los sensores. En consecuencia, los estudios que evaluaron sensores ubicados en el elevador de vainas no han sido muy promisorios. Dentro de los sensores ópticos, uno de los que ha demostrado mejor comportamiento es el monitor

idiaXXI

89

Mejora de la competitividad

de rendimiento AgLeader para algodón (Figura 1), aunque los sensores ópticos deben ser limpiados periódicamente para evitar errores en la medición (Rains and Perry, 2007).

La descarga se realiza por el efecto de dos cilindros hidráulicos montados sobre dichos brazos y unidos a la tolva-canasta descargable, que descargan el maní acumulado en tolvas que se colocan al costado de la descapotadora. Durante la

Figura 1. Sensor de rendimiento óptico instalado en el elevador de cajas de una descapotadora KMC

b)Celdas de carga El concepto de monitoreo de rendimiento que mejor funciona es el basado en celdas de carga, que pesan la masa de maní que se acumula en la tolva-canasta de vainas limpias durante la cosecha. Todos los modelos de descapotadoras que usan tolva-canastas descargables soportan dicha tolva-canasta a través de dos brazos en forma de L.

descarga, la tolva-canasta pivota sobre las dos puntas de los brazos en forma de L. Las celdas de carga se colocan como lo muestra la Figura 2, tomadas con una abrazadera diseñada específicamente para evitar que se produzca juego por desgaste o por falta de ajuste. El montaje de las celdas de carga produce que la tolva-canasta se ubique unos 10 cm por encima de su posición original durante la posición de descanso.

Figura 2. Tolva-canasta descargable de la descapotadora

Uno de los monitores de rendimiento para maní en el mercado estadounidense, en base a celdas de carga, es el Peanut Yield Monitoring System (PYMS), desarrollado por el National Environmentally Sound Production Agriculture Laboratory (NESPAL) de la Universidad de Georgia (USA). El PYMS usa celdas de carga para medir cargas instantáneas de la tolva-canasta de maní cosechado, junto con un sistema de posicionamiento global (GPS) y una computadora en la cabina para registrar la información. El PYMS trabaja con una preci-

90

idiaXXI

Mejora de la competitividad

sión del 97-98% con respecto al peso de cada descarga, y con una precisión del 99% con respecto a la verdad de campo. Fue evaluado entre 1996 y 1999, año en el que fue probado por productores y lanzado al mercado por la empresa WAG Corporation en el 2000. La precisión de los monitores de rendimiento y de las estimaciones de rendimiento por hectárea no depende solamente de la capacidad del sensor para medir el flujo de cultivo, sino también en la capacidad de reubicar esas mediciones en el área o "sitio" en el cual se originaron. El flujo de vainas que se mide en un momento en el tiempo es el resultado de la convolución de todo el material que entra a la descapotadora en un momento, y que después se mezcla con otro material, a través de los procesos internos de trilla, separación, limpieza y transporte de la descapotadora. Este proceso de convolución es inherente a todas las cosechadoras, y tiene dos componentes: (a) el espacio de tiempo que transcurre entre que el cultivo es recolectado por el cabezal y la medición, y (b) el efecto mezcla de material. Vellidis et al. (2001) determinaron que el tiempo que transcurre entre la recolección y el ingreso de todo el material a la tolva-canasta es de hasta 45 segundos, para una descapotadora de dos hileras. A los efectos de calcular el espacio de tiempo entre ingreso y medición, estimaron en 14 segundos el tiempo necesario para que el 50% del material ingrese a la tolva-canasta. Por otro lado, el efecto mezcla de material se produce porque una vaina que se traslada dentro de una descapotadora tiene diferentes caminos alternativos desde que es tomada por el recolector hasta que llega al flujo de aire que la lleva a la tolva-canasta. El camino que toman las vainas no es totalmente aleatorio, sino que es determinado por la interacción entre los procesos de trilla y separación, y por el grado de adhesión entre la vaina y el tallo de la planta de maní. El resultado neto es que las vainas de una misma planta pueden llegar al flujo de aire elevador en diferentes momentos, y mezclarse con vainas recolectadas en otro momento. Este tema no es de fácil resolución y los algoritmos que se crearon para resolver este problema no fueron muy robustos. Por lo tanto, el monitor PYMS, comercializado por WAG Corporation, usa solamente el retardo de 14 segundos para corregir el efecto de la convolución. Las mediciones y sus respectivas correcciones son almacenadas en una memoria CompactFlash del Peanut Yield Monitor Data Acquisition System (PYMDAS), que consiste básicamente en

una computadora personal sin parte móviles ubicada en la cabina del tractor. El inicio de la cosecha se tiene que indicar manualmente en el tablero del monitor. El monitor PYMDAS se puede conectar a cualquier GPS / DGPS para registrar las coordenadas de cada medición (latitud y longitud), además de la hora, velocidad del equipo y calidad de recepción satelital. El monitor tiene un programa con varias pantallas. La primera, "cosecha", indica el funcionamiento del equipo, el rendimiento instantáneo (kg/ha) en promedios de 5 segundos, la velocidad de avance, el peso total de la tolva-canasta, el número de hileras que se cosechan, el estado del GPS, y las hectáreas cosechadas. El usuario puede aumentar o disminuir el número de hileras cosechadas mediante flechas. En una pantalla secundaria, el usuario puede registrar el número de tolvas que se van llenando, y otros datos, como ser el nombre del lote y la variedad de maní cosechada. Por lo general el usuario da inicio a la grabación de información al inicio de una hilera y la detiene al final de la misma. Cada vez que se inicia la grabación se crea una nueva "carga" o archivo de datos. La calibración del PYMS se realiza cosechando y llenando la tolva-cesta entre 1/2 y 2/3 de su capacidad. El usuario tiene que abrir el programa de calibración del PYMDAS, vaciar la tolvacesta en un acoplado-tolva y pesar su contenido mediante básculas portátiles o fijas. Ese peso se tiene que ingresar al programa de calibración, y luego el PYMDAS corrige automáticamente las diferencias entre la medición de las celdas de carga y el peso determinado con la balanza. Posteriormente se cosecha hasta llenar la tolvacesta y se vuelven a comparar ambos valores para asegurarse de que la calibración es correcta. Una diferencia menor al 0,5% indica que el sistema está calibrado. Los datos generados se trasladan del monitor a una computadora con la tarjeta CompactFlash. El PYMDAS incluye un programa que convierte las mediciones en un solo archivo de formato binario, en forma de texto delimitado por comas. Este archivo puede ser leído por cualquier programa GIS, y permite crear un mapa de rendimiento. Hay dos variables que el PYMS no mide y que pueden afectar la precisión de los datos de rendimiento: el contenido de humedad de las vainas y el porcentaje de material extraño. El % de humedad puede variar en un 10% dentro de un lote, y el % de material extraño puede variar entre 0 y 6%. El rendimiento neto se podría

idiaXXI

91

Mejora de la competitividad

corregir a partir de la información que brindan las plantas procesadoras de maní por cada acoplado-tolva entregado por el productor. El monitor de rendimiento de maní también se utiliza en los EE.UU. como una herramienta de investigación en la lucha contra los patógenos del suelo y enfermedades del maní (Perry et al., 2002), Figura 4.

2. Percepción remota. Es la ciencia y el arte de obtener información sobre un objeto, área o fenómeno a través del análisis de datos obtenidos con un aparato (sensor remoto) que no está en contacto físico con ese objeto, área o fenómeno bajo estudio.

Figura 4. Uso del monitor de rendimiento en ensayos de investigación

El sensor remoto puede estar a pocos centímetros o a varios kilómetros, dependiendo del sistema usado y de la información deseada. Ej.: sensor de nitrógeno, fotografías aéreas, imágenes satelitales, etc. La tasa de maduración del maní puede estar afectada por variaciones en el relieve y en el tipo de suelo. Normalmente lleva unos 120 a 140 días de ciclo de cultivo para que el maní esté listo para ser arrancado. Esa diferencia de 20 días dentro de un mismo lote afectan la calidad y los rendimientos, por lo que arrancar una semana antes o una semana después del punto óptimo puede afectar la rentabilidad, es decir, el margen que percibe el productor. Una alternativa es usar fotografías aéreas para identificar zonas de diferente grado de madurez, realizando una cosecha manual en c/u de esas zonas para determinar la madurez de cosecha en cada zona y realizar el arrancado por separado. Rains y Perry (2007) recomiendan usar esta técnica seis semanas antes de la fecha de cosecha y hacer un muestreo manual por zonas, pudiendo determinar el inicio del arrancado en zonas de mayor madurez hasta dos semanas antes que en otra zona del lote donde el cultivo todavía no esté listo. Esto permite mejorar la calidad y obtener mayores rendimientos. En Argentina, en el INTA Manfredi se realizaron ensayos exploratorios con imágenes satelitales para detectar stress en maní, y lo relacionaron con la presencia de aflatoxinas. El objetivo fue

92

idiaXXI

Mejora de la competitividad

evaluar la implementación de un sistema de teledetección para determinar la variabilidad de estrés en un lote y correlacionarlo con la presencia de aflatoxinas en maní. Durante la cosecha 2001, se realizó una prueba piloto con tres lotes cultivados con maní. A partir de una imagen Landsat 5, se ensayaron diferentes índices indicadores de estrés, determinando que el que mejor se adaptaba es el MSI (Moisture Stress Index). Se delimitaron zonas de diferentes niveles de estrés en cada uno de los lotes, a través de una escala donde el azul indica menor estrés, y en orden creciente amarillo, verde y rojo. El muestreo se llevó a cabo después del arrancado del maní, realizando análisis sitio específico de magnitud de inóculo del suelo con especies de Aspergillus sección Flavi y contaminación con aflatoxinas en maní, en aquellos lugares que presentaron diferente nivel de estrés según el MSI. Los niveles de inóculo fueron similares aún en lotes con diferente nivel de estrés, sin embargo se encontró una asociación entre niveles de contaminación con aflatoxinas y niveles de estrés detectados por el

MSI. Los resultados obtenidos fueron promisorios, indicando que son necesarios estudios posteriores para ajustar la técnica aplicada con el fin de realizar una cosecha diferencial dentro de un lote y separar las zonas contaminados de aquellas que no lo están.

3. Dosis variable Los ensayos realizados por Watson et al. (2005), indican que con dosis variable conjunta de nitrógeno (N) y fósforo (P) en maní, aumentaron los rendimientos un 2,54% con respecto al manejo convencional. En el caso de N solo, no encontraron diferencias en promedio, ya que en algunas zonas se aplicó un 42% más y en otras zonas un 81% menos fertilizante, dependiendo del potencial de rendimiento y de rentabilidad. Los fertilizantes que mejor resultado demostraron en los ensayos de dosis variable en maní fueron el Manganeso, hasta los 15 cm de profundidad, el Potasio, hasta los 30 cm, y el Sodio, hasta los 30 cm.

idiaXXI

93

Mejora de la competitividad

4. Control del secado de maní.

Conclusiones

El último componente de AP en maní es el control del secado a través de computadoras, para aquellos productores que cuentan con acoplados-tolva de doble piso y secadoras. Existen equipos relativamente baratos para monitorear el secado / aireación, y mantener el mejor ambiente para un producto de calidad. Permite reducir los problemas por altas temperaturas y por mal control de la humedad.

La agricultura de precisión, como estrategia de manejo en maní, tiene algunas limitantes y problemas que resolver, pero hay diversas aplicaciones disponibles comercialmente, y otras bajo estudio y desarrollo. Antes de adoptar algunas de las herramientas de la AP, conviene realizar un análisis de beneficios y costos para cada caso en particular. Los beneficios de la agricultura de precisión son sitio-específicos.

Bibliografía Bongiovanni, R.G. (Editor) 2007. Special issue: "Precision Agriculture in Latin America" Journal Computers and Electronics in Agriculture COMPAG (Elsevier B.V). ISSN 0168-1699. doi:10.1016/j.compag.2007.03.001. Volume 58, issue 1, August 2007. www.elsevier.com/locate/compag Bongiovanni, R.; E.C. Mantovani; S. Best; y A. Roel (eds.). 2006. "AGRICULTURA DE PRECISIÓN: Integrando conocimientos para una agricultura moderna y sustentable". PROCISUR/IICA. Montevideo, Uruguay. ISBN 92-9039-741-1; 244 páginas http://www.procisur.org.uy/data/documentos/135050.pdf Rains G. and C. Perry. 2007. Update on Yield Monitoring Equipment. Biological and Agricultural Engineering, University of Georgia, Tifton, GA 31793. www.tifton.uga.edu/webfiles/grains/main.html Roberson, G. T. 2002 North Carolina Peanut Production Guide. Chapter 7. Planting, Harvesting, and Curing Peanuts. Center for IPM, NC State University. http://www.p2pays.org/ref/13/12671/chptr7.html Watson, S.; E. Segarra; R. Lascano; K. Bronson; A. Schubert. 2005. Guidelines for Recommending Precision Agriculture in Southern Crops. April 2005. Volume 43 Number 2. Article Number 2RIB7.

94

idiaXXI

Mejora de la competitividad

Efecto de la Densidad de Siembra, sobre el Rendimiento y la Calidad del Maní (Arachis hypogaea L.) Apto para Alimento Humano Las diferentes densidades de siembra ensayadas no afectaron el rendimiento y la calidad del grano de maní para confitería. Para lograr una buena implantación del cultivo es necesario obtener 9 plantas por metro lineal de hilera de siembra. El aumento de la densidad de siembra incrementa los costos de implantación sin mejorar la productividad del cultivo.

Introducción En la actualidad el Maní Argentino se exporta casi en su totalidad a diferentes países del mundo altamente exigentes en la calidad del grano. Allí, el grano de maní de "Origen Argentino" es altamente competitivo por su aspecto y sabor. Para poder seguir aprovechando estas ventajas en el mercado externo, es necesario perfeccionar la tecnología empleada hasta la actualidad e incluir un manejo del cultivo que permita incrementar los rendimientos y mejorar la calidad del producto obtenido en el campo. Del área manisera argentina, el 94% se encuentra en la zona centro y sur de la provincia de Córdoba, siendo la deficiencia hídrica la limitante más importante. Ante este escenario, los productores tienden a sembrar una elevada densidad de siembra, argumentando obtener mayor seguridad en la implantación del cultivo y mayores rendimientos, pero esta práctica afecta negativamente los costos de producción. En numerosos estudios (Hauser and Buchman, 1981; Mozingo and Cuffelt, 1984; Jaaffar and Gardner, 1988; Mozingo and Steele, 1989) determinaron que diferentes densidades de siembra alteraron las características morfológicas de las plantas, el rendimiento y la granometría de los cultivares evaluados, concluyendo finalmente que a mayor densidad, las plantas desarrollan mayor altura, disminuye el número de granos por planta y el peso seco del grano, pero finalmente aumenta el rendimiento por unidad de superficie. En nuestro país, los primeros estudios realizados por el INTA (Pedelini y Casini, 1996) demostraron que la densidad de 8 plantas por metro lineal de hilera de siembra sería la míni-

Casini, C. INTA EEA. Manfredi Rolando, R.; Haro, R. ; Yacci,M.R. Universidad Nacional de Córdoba.

ma para obtener óptimos rendimientos, independientemente de las condiciones climáticas. No obstante, aquellos estudios no mencionan el efecto de la densidad sobre la calidad física del grano. Considerando los escasos antecedentes en Argentina sobre este aspecto, se llevó a cabo un estudio durante tres años cuyo objetivo fue analizar el efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento y la calidad física del grano de maní para consumo humano.

Materiales y métodos Ubicación del ensayo: el estudio se llevó a cabo durante tres años (1997/1998, 1998/1999 y 1999/2000) en el campo experimental de la E.E.A. Manfredi del INTA (Córdoba, Argentina), en condiciones de secano. El tipo de suelo es un Haplustol típico desarrollado sobre sedimentos eólicos (Loess Pampeano), de textura franco limosa, profundo y bien drenado. Material genético: cultivar Florman INTA, de porte rastrero y ciclo de crecimiento de 150155 días. Manejo cultural: la cama de siembra se realizó con doble pasada de rastra de discos y una pasada de vibrocultivador. Las malezas y enfermedades fueron controladas mediante el uso de agroquímicos específicos para este cultivo. Densidad de siembra: el número de semillas por metro lineal sembrado fue ajustado de acuerdo a la calidad de las semillas, las que fueron previamente analizadas según Normas ISTA. La distancia entre hilera fue de 0,7 m y los tratamientos evaluados fueron los siguientes:

idiaXXI

95

Mejora de la competitividad

A: 9 plantas por metro lineal. B: 14 plantas por metro lineal. C: 17 plantas por metro lineal. Estos tratamientos fueron logrados luego de efectuar un raleo manual para uniformar la densidad en todas las parcelas, considerando la equidistancia entre plantas. Tamaño de las parcelas: las mismas consistieron en 4 surcos x 5 m de largo para cada tratamiento y se cosecharon los dos surcos centrales, quedando los dos restantes como bordura. Análisis de calidad física del grano: se realizaron las siguientes determinaciones: -relación grano/cáscara (Gr/C). -granometría (fracción maní confitería, expresada en granos por onza). Ambas determinaciones se realizaron según los procedimientos establecidos por la SAGPyA (Resol. 1075/94). -peso de mil semillas (PMS). Análisis de Rendimiento: se realizó sobre la totalidad de los granos cosechados luego del descascarado y los resultados se expresaron en kg/ha. Los análisis de calidad física como de rendimiento se ajustaron al 9% de humedad del grano, representando la humedad de comercialización. Índice de Área Foliar (IAF) y Materia Seca (MS): en la última campaña productiva evaluada (1999/2000) se realizaron mediciones de MS y determinación de IAF de la planta. El muestreo para tales determinaciones fue realizado a los 125 días de la siembra, momento que correspondió a llenado de granos. *) MS: se realizó el muestreo sobre 1 m. lineal por repetición. Las plantas se separaron en las hojas y tallos, y fueron secadas en estufa a 80°C

hasta peso constante. Los resultados se expresaron en Tn/ha. *) IAF: se calculó como el cociente entre el área foliar y la superficie de cultivo muestreada. El área foliar se midió sobre los folíolos cosechados para la medición de biomasa. Para la determinación de la superficie de hoja se empleó un medidor de área foliar portátil Area Meter LI-3000 A (Li-Cor, USA). Diseño experimental y análisis estadístico: se empleó un diseño de parcelas en bloques completamente aleatorizados. Para comparación de las medias se empleó un análisis de varianza (ANOVA) para cada año y se utilizó el test de comparación de medias a posteriori (S-N-K), con un nivel de significancia de ?: 0.05.

Resultados y discusión El experimento se llevó a cabo durante tres años. Para cada caso, se determinaron tres tratamientos de densidades de siembra. Los resultados se analizaron de forma independiente en cada año. Como se observa en los Cuadros Nº 1, 2 y 3, no existieron diferencias significativas entre tratamientos en los parámetros evaluados. En el rendimiento se cuantificó una leve tendencia a favor de la densidad más alta, mientras que en los parámetros de calidad física el comportamiento no evidencia una tendencia definida. Los resultados obtenidos en 3 años de estudio indican que las diferentes densidades empleadas no afectaron significativamente al rendimiento ni la calidad física del grano de maní. Estos comportamientos se manifestaron en el transcurso de las tres campañas productivas ante un amplio rango de variación (56%) en la densidad de siembra. Estos datos permiten inferir que para lograr una buena implantación del cultivo se debe adecuar la

Cuadro N° 1. Efecto de la densidad de siembra sobre la producción y calidad física del maní sembrado en secano en 1997/1998.

Promedios que tienen la misma letra no difieren signif. por SNK, = 0.05 * Granom. = se consideró a los granos mayores a 60 granos por onza.

96

idiaXXI

Mejora de la competitividad

Cuadro 2. Efecto de la densidad de siembra sobre la calidad física y rendimiento del maní sembrado en secano en 1998/1999

Promedios que tienen la misma letra no difieren signif. por SNK, = 0.05 Granom. = se consideró a los granos mayores a 60 granos por onza.

Cuadro 3. Efecto de la densidad de siembra sobre la calidad física y rendimiento del maní sembrado en secano en 1999/2000

Promedios que tienen la misma letra no difieren signif. por SNK, = 0.05 Granom. = se consideró a los granos mayores a 60 granos por onza.

densidad de siembra para obtener 9 plantas por metro lineal de hilera de siembra. El aumento de la densidad incrementa los costos de implantación sin mejorar la productividad del cultivo.

En la producción de MS e IAF, durante la campaña 1999/2000, no existieron diferencias significativas entre tratamientos (Gráfico 1), lo que explicó parcialmente la ausencia de dife-

Gráfico 1. Índice de Área Foliar (IAF) y Materia Seca (MS) de tres densidades de siembra (pl/m) del cultivo de maní en el período 1999/2000.

idiaXXI

97

Mejora de la competitividad

rencias en el rendimiento y la calidad física del grano de maní. El leve mayor nivel de MS (tallo+hojas) en el tratamiento de 17 pl/m lineal y el similar IAF entre tratamientos, sugieren que este aumento en la MS fue debido principalmente por el aporte de la fracción tallo, sugiriendo la posibilidad de que las plantas presentaron mayor altura bajo este tratamiento (variable no medida en este experimento). Esto concordaría con numerosas investigaciones realizadas en otros cultivos, en las se demuestran que ante mayor densidad de siembra existe mayor altura de planta, como respuesta del tipo de luz incidente sobre las hojas.

Conclusión - Las diferentes densidades de siembra evaluadas no afectaron el rendimiento y la calidad física del grano de maní tipo confitería. - Con los datos obtenidos es posible confirmar que para obtener una óptima implantación del cultivo se debe adecuar la densidad de siembra para lograr 9 plantas por metro lineal de hilera de siembra. - El aumento de la densidad de siembra incrementa los costos de implantación sin mejorar la productividad del cultivo.

Bibliografía Hauser, E.W. and G.A. Buchman 1981. Influence of row spacing, seedling rates, and herbicide systems on competitiviness and yield of peanuts. Peanut Sci. 8: 74 - 81. ISTA (International Seed Testing Associattion). 1998. International Rules for Seed Testing. Bassersdorf,CH-Switzerland. Jaaffar, Z. and F.P. Gardner. 1988. Canopy development, yield, and market quality in peanut as affected by genotypes and planting pattern. Crop Sci. 28: 299 - 305. Mozingo, R.W. and T.A. Cuffelt 1984. Row pattern and seeding rate effects on value of virginia type-peanut. Agron. J. 76:460-462. Mozingo, R.W. and J.L. Steele. 1989. Intrarow seed spacing effects on morphological characteristics, yield, grade, and net value of five peanut cultivars. Peanut Sci. 16: 95 - 99. Pedelini, R. y C. Casini. 1996. Manual del Maní. INTA E.E.A. Manfredi, Córdoba, Argentina. SAGPyA. 1994. Normas de Calidad, Muestreo y Metodologías para los Granos y Subproductos. Resolución 1075/94. Maní: Anexo XIII Norma XIII (Modif. Res. Nº 814/00) Anexo A y B.

98

idiaXXI

Mejora de la competitividad

Un Trabajo en Conjunto para Beneficios de Todos (Una experiencia con pequeños productores de Tucumán) Tucumán, reconocida a nivel nacional e internacional como una de las principales regiones productoras de caña de azúcar del país, presenta además el mayor número de medianos y pequeños productores (alrededor de 1500) establecidos mayoritariamente en la zona central de la Provincia (llanura deprimida central) en los Departamentos de Simoca y Monteros. Debido a la importancia social y económica que representa este sector productivo, el INTA Famailla ha definido dentro de sus objetivos principales, el apoyo tecnológico a la pequeña y mediana producción, con la instrumentación de varios Proyectos dirigidos a mejorar los ingresos de los productores y su evolución en términos de organización y autogestión. En el Proyecto que se describe, además de los contenidos de transferencia de tecnología, capacitación y fortalecimiento de la organización, se ha impulsado con énfasis el trabajo en el área de la agroindustria rural artesanal. Entre los principales logros obtenidos hasta ahora, se verifica que hay productores que incorporan valor agregado a la producción primaria, permitiéndoles mejorar su competitividad y sostenibilidad frente a las crisis económicas, con aumento de sus ingresos y mayor bienestar de vida para la familia de los minifundistas.

Trapiche inicial de madera de los pequeños productores

Agr.Cosme Cusumano Jefe AER INTA Simoca, Tucumán

Antecedentes La Agencia de Extensión Rural de Simoca que depende de la EEA Famaillá está llevando a cabo desde el año 1996, en el Departamento de Simoca un Proyecto Minifundio destinado a Pequeños Productores Cañeros titulado "Promoción de la Organización y Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Cañeros de los Departamentos de Simoca y Monteros de Tucumán". Su objetivo principal es: contribuir al desarrollo socio económico de las familias cañeras, eficientizando la producción de caña de azúcar, diversificando sus predios e incorporando o mejorando la producción para el autoconsumo. Sus contenidos principales están orientados al fortalecimiento de la organización, capacitación, transferencia y adopción de tecnologías adecuadas, agroindustria rural artesanal en productos derivados de la caña de azúcar.

Trapiche eléctrico adquirido con el proyecto

idiaXXI

99

Mejora de la competitividad

Horno para elaboración de mial de caña construido con fondos del proyecto

Se destaca el antecedente que desde hace 10 años el tema de la agroindustria les permitió adecuar sus estrategias de vida para enfrentar un proceso de transformaciones económicas acelerados y estar en condiciones de ser competitivos, al lograr incorporar valor agregado a la producción primaria tradicional. Entre los principales logros obtenidos, los beneficiarios del Proyecto incorporaron la plantación de más de 200 ha con caña de azúcar en base de nuevas variedades con mayor potencial productivo, alcanzando una producción de 4.500 a 6.000 Kg de azúcar/ha. También adquirieron maquinarias para el trabajo pasando del arado de mancera (tracción a sangre) a tractores y equipos para la labranza. En cuanto al fortalecimiento de la organización, los resultados también se evalúan en forma positiva desde el aspecto humano, con la formación de un total de 21 grupos de productores cañeros que nuclear a 250 familias. En el marco del Proyecto la premisa planteada por los mismos beneficiarios fue la de "organizarnos para capacitarnos", lo que permitió el crecimiento y desarrollo de las familias de pequeños productores cañeros a través de algunas acciones y estrategias que a continuación se describen.

Productor elaborando miel de caña

- Otras actividades que apuntan a lograr los objetivos propuestos y así alcanzar la meta deseada.

Agroindustria artesanal La miel de caña es un producto que se elabora a partir del jugo de caña que se produce en forma artesanal desde antaño en la Provincia de Tucumán y especialmente en la zona del departamento de Simoca. La miel de caña tiene sin embargo enormes posibilidades de ser comercializada en diversos destinos en virtud de sus cualidades nutritivas (según análisis realizado en el INTA Famaillá contiene calcio, hierro, fósforo, magnesio, etc.) rica en hidratos de carbono y proteínas y requerida por su sabor característico regional. A partir de ella pueden elaborarse además diversas golosinas (tabletas, caramelos, licores, etc.) en un proceso industrial artesanal que genera ingresos a las familias de Pequeños Productores Cañeros. Un eslabón muy importante dentro de éste Proyecto es desarrollar actividades en lo que respecta a la agroindustria de la caña de azúcar, especialmente la producción de miel de caña y sus derivados.

Proceso de elaboración de la miel de caña - Cursos y talleres para recuperar el nivel productivo de los cañaverales por medio de mejoras tecnológicas (variedades adecuadas a la zona, técnicas de plantación, control de malezas, fertilización, etc.) - Jornadas de educación cooperativa. - Talleres sobre la producción, comercialización y conservación de la miel de caña y sus derivados. - Jornadas y visitas guiadas sobre la implantación de huertas familiares, escolares, comunitarias en todos los grupos de productores.

100

idiaXXI

El primer paso del proceso de elaboración de esta miel es la molienda, una operación que consiste en la extracción de los jugos de la caña al hacerla pasar entre los rodillos del molino que la comprimen fuertemente. Existen en la zona muchos y muy variados tipos de molinos (trapiches) que van desde los tradicionales de madera en forma vertical, accionados con animales, hasta los construidos con hierro, horizontales y eléctricos.

Mejora de la competitividad

Los hechos enteramente en madera, los trapiches originales de la zona tienen tres rodillos verticales, ubicados uno a la par del otro y con dientes, a la manera de engranajes, en la parte superior. La masa del medio está ligada a un palo largo donde va ubicado el caballo o mula que, al girar, acciona ese rodillo y hace mover a los restantes. Todo el sistema se lubrica con grasa de cerdo para evitar el desgaste de las piezas.

La última innovación en Simoca son los trapiches eléctricos, construidos en metal, que funcionan con un motor que hace girar los rodillos mediante una corona y poleas. La colocación de los rodillos es en triángulo, pero las masas se ubican en forma horizontal. Bien regulado, este modelo permite un rendimiento superior al 50 por ciento. Se necesitan tres horas de trabajo para moler una tonelada de caña y una persona para que recoja el bagazo que se acumula rápidamente.

La Fabricación

La segunda operación del proceso de elaboración de la miel es la cocción de los jugos de la caña. En esta etapa, se llevan a cabo la evaporación del agua y la concentración de los jugos. La evaporación se practica en recipientes sometidos a presión atmosférica, en tanto que el calentamiento se realiza a fuego directo, porque los recipientes se colocan directamente sobre las llamas.

La caña es prensada dos veces entre las masas. Para moler una tonelada de caña con este tipo de trapiche se necesitan cinco a seis horas de trabajo y dos personas dedicadas a esta tarea. La fabricación artesanal determina que las mazas nunca estén bien ajustadas entre sí, lo que complica la compresión de la caña y permite un nivel de rendimiento de solo un 20 por ciento. Sin embargo el mismo tipo de trapiche, pero fabricado con la ayuda de un torno o con engranajes de metal, incrementa la producción a más del doble. La ubicación de los rodillos en triángulo también mejora los resultados, principalmente, porque el productor puede trabajar sólo, aunque, por lo general se hace necesario contar con una persona para poder sacar el bagazo y para vaciar los recipientes de jugo en la paila.

Horno para elaboración de mial de caña construido con fondos del proyecto

La calidad La cocción se realiza dentro de un horno, cuyo fuego debe ser alimentado permanentemente. Durante este proceso, la ebullición del agua arrastra hacia la superficie las impurezas que contienen los jugos,. Es indispensable eliminar toda esta suciedad (cachaza), para poder obtener así una miel limpia y cristalina y, además, se la puede

Elaboración de alfeñiques

idiaXXI

101

Mejora de la competitividad

conservar sin riesgos de fermentación. Durante las dos primeras horas de cocción, se produce la mayor cantidad de espuma que contiene las impurezas, y que deberá extraerse para evitar la contaminación del jugo. El productor tiene que prestar mucha atención a este punto, por ser un factor determinante para la calidad el producto final.

Las impurezas La operación de limpieza se realiza con una herramienta llamada la "espumadera", compuesta por un mango de un metro y medio de largo y un cuerpo con los bordes ligeramente doblados de material metálico perforadas en toda su superficie. Los orificios que presentan en toda su superficie permiten retener las impurezas dejando pasar el jugo limpio. El tamaño de loa agujeros, finalmente, va a determinar la calidad de la limpieza. El control de acidez en el proceso de elaboración es importante para la conservación de la miel de caña. El objetivo es aumentar la acidez de la miel bajando el ph alrededor de 4.0 a 4.5 par favorecer el desdoblamiento de la sacarosa en glucosa y fructuosa e impedir la cristalización de la miel, lo que comúnmente se llama azucaramiento y para limitar el máximo las posibilidades de fermentación.

de que tienen mucha pérdida de calor por sus aberturas laterales, por lo que requieren más leña para la combustión. Además producen mucho humo, con las consiguientes dificultades para el trabajo. En los primeros pasos para mejorar el proceso de fabricación el INTA Simoca construyó un horno experimental en la finca de un pequeño productor cañero de la zona, de acuerdo con los modelos colombianos y tailandés, pero adaptado a las condiciones locales. Entre las principales características de este horno, se destacan su cámara de combustión totalmente cerrada, fabricada con ladrillos refractarios, su parrilla que permite la caída de las cenizas en un cenicero y su ducto de humo, que evacua los gases de la combustión hasta una chimenea. A partir de esta mejoras sin duda accesibles, se logra un ahorro en el consumo de leña, un aprovechamiento de los residuos de la molienda (bagazo) como combustible, una disminución del tiempo de cocción, la obtención de una miel más limpia y mayor comodidad en el trabajo.

Cuadro N° 1. Composición de la miel de caña

Para controlar el nivel de acidez de la miel, algunos de los productores poseen un pehachímetro de campo. La mayoría utilizan un método empírico para saber si la miel esta a punto, que está basado en la experiencia, que consiste en levantar un poco de miel con la espumadera y observar como se comportan las gotas al caer. Si éstas forman una telaraña o una banderita, significa que ya está lista. Un instrumento de control del punto más seguro es el densímetro o brixómetro, el primero de los cuales mide la densidad de la miel y el otro, la cantidad de azúcar que tiene la miel. El densímetro es relativamente barato, fácil de usar y preciso. Permite la producción de una miel homogénea y sin problemas de conservación. El brixómetro es un instrumento tan práctico y preciso como el otro, pero bastante más caro, por lo que casi ningún productor de la zona lo utiliza.

Los hornos Los tradicionales hornos de barro están compuestos por dos paredes de ese material que sostienen tachos de 300 litros de capacidad. Se encuentran abiertos en las puntas y el fuego se hace por los dos costados. El tiempo de cocción varía entre 7 a 10 horas. Estos hornos presentan el inconveniente

102

idiaXXI

Uno de los propósitos dentro de éste Proyecto es mejorar el proceso de elaboración el sistema organizativo, tipificar el producto y su proceso de envasado. Las Figuras 1-3 muestran de manera esquemática los procesos de fabricación de miel artesanal, "alfeñiques" (caramelos de miel) y tabletas dulces. En los primeros pasos para mejorar el proceso de fabricación de la miel de caña el INTA Simoca, con el apoyo de Organismos de Investigación Internacionales como el CIRAD - SAR (Centro de Internacional de Investigación en Agronomía para el Desarrollo) y el CNEARC (Centro Nacional de Estudios en Agronomía para las Regiones Calientes) de Francia, la Municipalidad de Simoca

Mejora de la competitividad

y la Unidad de Minifundio del INTA se construyó una Unidad Demostrativa ubicada en Campo Volante Departamento de Simoca en un predio de un Pequeños Productor Cañero. Esta Unidad está compuesta por un trapiche eléctrico, un horno mejorado y diversos instrumentos de medición. Este desarrollo de la tecnología permitió la reconversión de esta actividad pasando de un trapiche a tracción animal a uno eléctrico, lo que implica un menor tiempo de molienda, mayor extracción de jugo y humanización de las tareas. También se construyó un horno mejorado con cámara de combustión, ducto de humo para la cocción de los jugos, finalizando el proceso con el uso de los aparatos de medición (densidad y acidez). Esta Unidad Demostrativa sirvió como instrumento motivador e impulsor para la organización de varios grupos de pequeños productores interesados en desarrollar esta actividad de agroindustria y generar ingresos adicionales a la caña de azúcar, agregándole valor al producto primario.

des de producción de miel de caña y subproductos ubicadas en Balderrama, Campo Volante, La Tuna y Los Guchea todas en el Departamento de Simoca. En la actualidad se encuentran en pleno funcionamiento 3 unidades de producción que elaboran de manera artesanal miel de caña y subproductos. La producción es colocada en mercados regionales de toda la provincia como así también en provincias vecinas: Catamarca, La Rioja, Córdoba, entre otras. Analizando los siguientes datos económicos, se refleja en términos de ingresos la ventaja comparativa que representa la transformación del producto primario: 1 TN de caña puesta en cargadero representa para el productor un ingreso bruto de $ 40 (valores del año 2006). 1 TN de caña rinde alrededor de 100 litros de miel de caña. El litro de miel en el mercado local se vende entre $ 4 a $ 4.50. Esto implica que a partir de 1 TN de caña de azúcar se puede lograr un ingreso bruto de entre $ 400 a $ 450.

Grupos productores de miel de caña Después de realizar un diagnóstico en la zona y con el financiamiento y el apoyo del Programa Social Agropecuario, complementado con la asistencia técnica del INTA Simoca se organizaron 4 unida-

Los cálculos económicos demuestran claramente que la producción de miel de caña y sus subproductos constituyen una alternativa mas que interesante para la producción de caña de azúcar en la provincia de Tucumán.

Figura 1. Etapas para el procesamiento de la miel de caña

idiaXXI

103

Mejora de la competitividad

Figura 2. Elaboración de los alfeñiques

Figura 3. Elaboración de tabletas

104

idiaXXI

Mejora de la competitividad

Efecto de Labranzas y Cultivos Antecesores Sobre la Producción y Calidad del Grano de Maní El intenso laboreo de los suelos maniseros ha producido el deterioro de su calidad físico-química. Por tal motivo, los productores debieron explorar nuevos horizontes para la siembra del maní. En búsqueda de la sustentabilidad, la siembra directa y la rotación de cultivos se presentan como una herramienta efectiva para lograrla. El objetivo de este experimento fue evaluar el efecto de la siembra directa de maní, dentro de un sistema de labranza cero de soja y maíz, sobre la producción y calidad del grano. El cultivar Florman INTA fue sembrado sobre un diseño de parcelas divididas, en el cual se implementaron tipos de labranzas y cultivos antecesores. Se midió la evolución de materia seca, intercepción de la radiación, plegamiento foliar, rendimientos y sus componentes, y la calidad física del grano. La producción de materia seca e intercepción de la radiación fueron mayores en los sistemas de siembra directa y ambas variables respondieron a la mayor disponibilidad de agua a la siembra y durante el ciclo del cultivo. Como consecuencia, también la eficiencia en el uso del agua, el rendimiento y sus componentes, y la calidad física del grano fueron mayores respecto a los obtenidos en el sistema labranza reducida.

Introducción La intensificación de las actividades agrícolas en las zonas maniseras de Córdoba ha provocado el rápido deterioro de la condición física, química y biológica de los suelos, generando el desplazamiento del maní hacia nuevos ambientes. La ausencia de rotaciones, el empleo de labranzas convencionales y la elevada tasa de extracción de nutrientes sin reposición son algunos de los factores que explican tal deterioro. Además, habitualmente el cultivo está expuesto a frecuentes períodos de déficit hídricos principalmente durante las etapas reproductivas, siendo estos un factor adicional limitante del rendimiento y la calidad física del grano (fracción maní tipo confitería) (Collino et al., 1998; Collino et al., 2000; Reddy et al., 2003). La labranza convencional basada en un intensivo uso de maquinarias, agrava aún más las restricciones hídricas al deteriorar aspectos claves de la economía del agua en el

Ricardo J.Haro, Cristiano C. Casini EEA INTA Manfredi

suelo (ej. infiltración, erosión, compactación), reflejándose en una escasa disponibilidad de agua de estos sistemas productivos. El uso de prácticas conservacionistas que aumenten la cobertura superficial (ej. labranzas reducidas y adecuado manejo de cultivos antecesores) podría mejorar significativamente la economía del agua en el suelo, principalmente durante el período crítico del cultivo. En este sentido, Peterson y Wetsfall (1991) resaltan que la prioridad de los sistemas agrícolas de zonas semiáridas debe ser el eficiente aprovechamiento del agua de lluvia y destacan que los residuos en superficie, propios de la labranza cero, maximizan la captura del agua de lluvia y minimizan la erosión del suelo. Dan Towery (1998) analizando diversos sistemas de laboreo concluyó que mediante el empleo de la labranza cero es posible disminuir hasta un 50% el escurrimiento superficial respecto de la labranza reducida y que la ausencia de roturación del suelo mejora las propiedades del suelo (estructura, densidad aparente, permeabilidad y actividad biológica). Observaciones realizados por Peiretti (1991) confirman que la siembra directa y las rotaciones permiten conservar el agua donde precipita y disminuir las diferencias entre lomas y bajos en un mismo lote, y sostiene que en los sistemas productivos de Córdoba es posible adicionar 100 mm de agua disponible por año sólo manejando mayores volúmenes de coberturas superficiales a los actuales. Esa cantidad de agua representa 700 kg de maní (Dardanelli, 1998). Finalmente, Peiretti (1991) destaca que la siembra directa y las rotaciones constituyen uno de los mecanismos más valiosos para alcanzar, dentro de un marco de equilibrio y sustentabilidad, el funcionamiento eficiente de los agro-sistemas. Por consecuencia, las ventajas de la siembra directa y la rotación de cultivos, ya probadas en la mayoría de los cultivos, deberían ser una fundamental herramienta para combatir el actual deterioro de los suelos maniseros. No obstante,

idiaXXI

105

Mejora de la competitividad

en la actualidad no existen estudios sobre el comportamiento del maní bajo siembra directa con diferentes antecesores. Por ello, este estudio tiene el Objetivo evaluar el efecto de la siembra directa de maní, dentro de un sistema de labranza cero de soja y maíz, sobre la producción y calidad del grano.

Materiales y Métodos El experimento se llevó a cabo en la E.E.A. Manfredi del INTA. La siembra se realizó el 12 de Noviembre del 2004 y la cosecha el 14 de Abril del 2005. Se sembró el cultivar Florman INTA, de características tipo runner con ciclo de crecimiento de 150-155 días. El suelo es un Haplustol Típico (USDA Soil Taxonomy) y no presentó limitaciones físicos-químicas para el cultivo. Las parcelas fueron mantenidos libres de malezas mediante la aplicación de agroquímicos e igualmente se aplicaron fungicidas para la prevención de la viruela del maní. La siembra se realizó con una sembradora neumática. La distancia entre hileras fue de 0.7 m y la densidad de plantas fue de 14 plantas m-2. Se establecieron dos secuencias de cultivos: 1) soja - maíz - maní y 2) maíz - soja - maní; y dos tipos de labranzas en las parcelas de maní: a) siembra directa (SD) y b) labranza reducida (Lr). El diseño experimental fue el de Parcelas Divididas con 3 repeticiones. La parcela principal la constituyó el cultivo antecesor y la sub-parcela, el tipo de labranza. Los tratamientos evaluados fueron producto de la combinación de cultivos antecesores y tipos de labranzas (Tabla 1). Las parcelas consistieron en franjas de 20 m. de ancho x 70 m. de largo por cada tratamiento y repetición. Tabla 1. Sistemas de producción de maní.

Se realizaron muestreos de biomasa y mediciones de intercepción de la radiación desde floración hasta madurez de cosecha. En cada fecha de muestreo se cosecharon plantas de 1,43 m lineal (1 m2) de suelo y fueron separadas en hojas + tallos (biomasa vegetativa) y vainas (biomasa reproductiva), y secadas a 80 ºC hasta peso constante. A cosecha, el número total de vainas con granos y número de granos fueron contados manualmente, y los granos fueron pesados para determinación del rendimiento. La intercepción de la radiación fue determinada en cada parcela por 10 mediciones de radiación activa para la fotosíntesis (PAR) encima y debajo de las hojas y para ello se empleó un radiómetro (AccuPAR radiometer; Decagon Devices, Inc., Pullman, WA). El área foliar se midió sobre los folíolos cosechados para la determinación de biomasa y para ello se empleó un medidor de área foliar portátil Área Meter LI-3000 A (Li-Cor, USA). El índice de área foliar (IAF) se calculó como el cociente entre el área foliar en 1 m2 de suelo. El índice de plegamiento foliar o "Folding" fue determinado del cociente entre: f/?IAF; donde f corresponde a intercepción de la radiación. La relación entre la biomasa de vainas y la biomasa total determinó el índice de cosecha. La relación grano-caja resultó del cociente entre la biomasa de granos y la biomasa de vainas + granos. Para la determinación de granometría se emplearon zarandas números 6-7-8-9-10-11 y se consideró maní tipo confitería a la fracción ? 60 granos onza-1. Se determinó madurez mediante el método visual de coloración interna de la vaina y se consideró vaina madura cuando al menos presentaba un punto de coloración marrón en el interior de la cáscara de la vaina. Se realizaron muestreos de gravimetría hasta 2 m de profundidad para la determinación de humedad del suelo a la siembra y a cosecha, y el consumo fue determinado como: AI + pp efectiva - AF, donde AI corresponde al "agua inicial", pp a las "precipitaciones" y AF al "agua final".

Resultados y Discusión

El porcentaje de rastrojo superficial se determinó mediante el empleo de una cinta de 10 m de longitud que poseía marcas de 1 cm cada 1 m. Se observó si por debajo de dicha marca existió la presencia o no de rastrojo de un diámetro ? 5mm y de esta manera se obtuvo el porcentaje de rastrojo en superficie. Para dicha determinación se realizaron 10 mediciones por parcela.

106

idiaXXI

Los niveles de cobertura de rastrojo (Tabla 2) influyeron sobre la temperatura de la cama de siembra, determinando disparidad en los ritmos de emergencia y establecimiento del cultivo. Suelos más fríos estuvieron asociados con mayores porcentajes de cobertura de rastrojo, Tabla 2. Porcentaje de rastrojo superficial en sistemas de producción de maní.

Mejora de la competitividad

los que indujeron una lenta germinación, emergencia de las plántulas y establecimiento del cultivo. Este comportamiento se manifestó fuertemente en el sistema maní siembra directa antecesor maíz. Un efecto contrario se observó en el sistema maní labranza reducida antecesor soja, donde los niveles de cobertura superficial fueron menores a los del sistema anteriormente mencionado, lo que permitió un rápido establecimiento del cultivo que se reflejó en mayores niveles de materia seca e intercepción de la radiación en las etapas iniciales del cultivo (Fig.1, 2). Una vez establecido el cultivo en los diferentes sistemas, la tendencia a mayor producción de materia seca evidenciada en el maní labranza reducida antecesor soja fue atenuándose con el transcurso del ciclo del cultivo, manifestándose este comportamiento a partir del día 86 desde la siembra y hasta la cosecha. El agua fue el factor fundamental que determinó tal comportamiento. Los sistemas de siembra directa dispusieron de mayor cantidad de agua inicial respecto, fundamentalmente, al sistema de labranza reducida antecesor soja (Tabla 3), lo que les permitió generar altas tasas de crecimiento y altos niveles de materia seca (Fig. 1). Esto último también se reflejó en la radiación interceptada, la que se mantuvo por encima del IAF crítico (IAF correspondiente a ? 95% de intercepción de la radiación) durante gran parte del período reproductivo (desde crecimiento de la vaina -R3- hasta cosecha -R8-) (Fig. 2). Contrariamente, en maní labranza reducida antecesor soja, los niveles de radiación fueron marcadamente menores res-

pecto a los restantes sistemas productivos, evidenciándose el efecto negativo de la sequía sobre la disposición de las hojas (plegamiento foliar o Folding) y la producción de materia seca. El mayor consumo de agua en los sistemas de siembra directa anteriormente mencionado fue producto principalmente de la mayor cantidad de agua disponible a la siembra (Tabla 3), ya que las precipitaciones fueron de 538,8 mm de agua por precipitaciones durante el ciclo del cultivo (similar para todos los sistemas), cuyo valor fue similar al promedio histórico de la región (539 ± 153 mm), y el agua residual, a la cosecha, en el perfil del suelo, no difirió significativamente entre sistemas productivos (40.1 ± 8,4 mm). Esto refuerza la evidencia que los sistemas de siembra directa proporcionan mayor disponibilidad de agua durante el ciclo del cultivo mediante dos vías de acción. La primera de ellas es que disponen de mayor cantidad de agua en el perfil de suelo a la siembra del cultivo, situación que se manifestó en este estudio; y la segunda es que ante lluvias de alto milimetraje, en un período corto de tiempo, estos sistemas permiten mayores niveles de infiltración y disminuyen la escorrentía superficial como consecuencia de presentar mayores niveles de rastrojo superficial.

Figura 1. Evolución de la producción de materia seca en sistemas de maní

Figura 2. Evolución de la intercepción de la radiación en sistemas de maní.

En relación a esta última característica, nosotros sospechamos que los contrastantes niveles de rastrojo superficial debieron contribuir a la existencia de una graduación de pérdida de agua por evaporación entre los sistemas evaluados. Esta graduación estimamos que demos-

idiaXXI

107

Mejora de la competitividad

Tabla 3. Disponibilidad de agua a la siembra, consumo durante ciclo de cultivo y eficiencia en el uso del agua en sistemas de producción de maní.

traría que los sistemas de siembra directa con altos niveles de rastrojo (SD antecesor maíz) presentaron los menores niveles de evaporación, y en extremo contrario situaríamos a la labranza reducida con escaso niveles de rastrojo (Lr antecesor soja). Un importante aspecto a considerar en estas rotaciones y que puede contribuir sustancialmente al agua inicial es que, la precoz cosecha del maíz respecto a la de soja permite que en aquellos sistemas donde el maní será sembrado sobre el antecesor maíz exista un mayor período de tiempo entre la cosecha del maíz y la siembra del maní, lo cual permitiría almacenar en su totalidad el agua de lluvia caída durante ese período y por consecuencia, esos sistemas almacenarían mayor cantidad de agua en el perfil del suelo. Este aspecto pudo haber contribuido sustancialmente a los mayores milímetros de agua registrados en los sistemas de siembra directa (Tabla 3). El mayor consumo obtenido en los sistemas de siembra directa se reflejó en altos niveles de producción de biomasa y final-

mente en mayores eficiencias en el uso del agua (EUA; Tabla 3).

Tabla 4. Altura de plantas de maní en diferentes sistemas de producción. Medición correspondiente a los 108 días desde la siembra

Figura 3. Índice de plegamiento foliar o Folding de plantas en sistemas de maní

Tabla 5. Área (cm2) de folíolos de maní en diferentes sistemas de producción de maní. Medición correspondiente a los 108 días desde la siembra.

108

idiaXXI

Ante períodos de ausencia de lluvias, escasa disponibilidad de agua en el suelo y alta demanda ambiental, el maní manifestó síntomas de sequía con intensidades graduales según los sistemas. La altura de planta y área de folíolos fueron menores en los suelos roturados y con escasos niveles de rastrojo superficial, lo que reflejó la reducción en la expansión celular (primer síntoma del estrés hídrico) (Tabla 4, 5). Otro síntoma del estrés hídrico fue el plegamiento de las hojas o Folding. El maní en labranza reducida antecesor soja fue el sistema que manifestó mayor plegamiento (menor índice) de hojas del cultivo (Fig. 3, Fotografía 1). Mediante esta reacción el cultivo disminuye la carga radiativa (radiación solar) sobre la superficie de la hoja, minimizando los daños sobre su aparato fotosintético. Los comportamientos del cultivo antes mencionados confirmaron las diferentes intensidades de estrés

Mejora de la competitividad

Fotografía 1. Maní en labranza reducida antecesor soja (izquierda) y en siembra directa antecesor maíz (derecha). Nótese el color blanquecino producido por el reflejo de la radiación sobre el envés de la hoja producto del plegamiento foliar o Folding.

hídrico que experimentó el maní en los sistemas de producción evaluados en este experimento y pusieron de manifiesto la importancia de implementar prácticas de manejo que involucren la eficiente captura del agua de lluvias y su conservación. El rendimiento se relacionó positivamente con el agua a la siembra (r2= 0,74) y la radiación acumulada (r2= 0,85) durante el ciclo del cultivo, indicando que aquellos sistemas que dispusieron de mayor cantidad de agua a la siembra e interceptaron mayores niveles de radiación durante el ciclo del cultivo, lograron los mayores rendimientos. El rendimiento fluctuó entre 2974 - 5264 kg ha-1 y el maní en siembra direc-

ta antecesor maíz fue el sistema con mayor número y peso de los granos (Tabla 6). Contrariamente a lo esperado, no existió compensación entre los componentes del rendimiento, ya que aquellos sistemas con bajo número de granos, también presentaron bajo peso en los granos. Esta merma en ambos componentes del rendimiento reflejó el efecto del estrés hídrico. Los mayores índices de cosecha y fracción maní confitería fueron obtenidos en los sistemas de siembra directa y labranza reducida antecesor maíz, y reflejaron la mayor partición hacia vainas y granos en estos sistemas respecto al maní en labranza reducida antecesor soja (Tabla 6). Además, el sistema con mayor estrés hídrico vio también afectado negativamente su proceso de maduración (Tabla 6), lo que demostró que el estrés hídrico no sólo afecto el crecimiento del cultivo, sino que también al desarrollo. La relación grano/caja no sufrió variaciones significativas entre los sistemas (Tabla 6- ver página siguiente).

Conclusión 1)- Ante marcadas condiciones de estrés hídrico durante parte de la etapa vegetativa y reproductiva, el sistema maní siembra directa con antecesor

idiaXXI

109

Mejora de la competitividad

maíz fue el más eficiente en la captura y aprovechamiento de los recursos ambientales (agua y radiación), lo que finalmente se tradujo en aumentos del rendimiento y de algunas variables físicas.

2)- En ambientes de secano cuando existe poca cantidad de agua (lluvias), el rendimiento es fuertemente influenciado por el agua inicial y por consiguiente, por el barbecho otoño-invernal y el cultivo antecesor.

Figura 3. Índice de plegamiento foliar o Folding de plantas en sistemas de maní

Bibliografía Bradley, J. 1997. 12 Razones para practicar la siembra directa. 5to Congreso Nacional de AAPRESID. II° Manual. Conferencias y Paneles de Discusión. pp: 43-48. Collino, D.J., J.L. Dardanelli, R. Sereno, and R.W. Racca. 2000. Physiological responses of argentine peanut varieties to water stress. Water uptake and water use efficiency. Field Crops Research. 68, 133-142. Collino, D.J., R.W. Racca, and J.L. Dardanelli. 1998. Factores ambientales que condicionan el rendimiento del maní tipo runner, pp. 14-18, In R. Pedelini and C. Casini, eds. Manual del Maní, Manfredi, Córdoba, Argentina. Dardanelli, J. 1998. El riego en maní tipo Runner. Manual del Maní, 3ra. Ed. SAGyP de la Nación. INTA E.E.A. Manfredi. pp: 37-45. Peiretti, R. 1991. La siembra directa y las rotaciones como estrategia de crecimiento empresarial. 6to Congreso Nacional de AAPRESID, Tomo I. ASAP 1998. pp: 67-125. Petersen, G.A. and D.G. Wetsfall 1991. Efficient nutrient use in no-till. 6to. Congreso Nacional de AAPRESID, Tomo I. ASAP 1998. pp: 57-66. Reddy, T.Y., V.R. Reddy, and V. Anbumozhi. 2003. Physiological responses of groundnut (Arachis hypogea L.) to drought stress and its amelioration: A critical review. Plant Growth Regulation. 41, 75-88. Towery, D. 1998. 6to Congreso Nacional de AAPRESID, Tomo I. ASAP 1998. pp: 51-57.

110

idiaXXI

Mejora de la competitividad

Desinfección de Almácigos de Tabaco con Metanes El bromuro de metilo es un producto agro tóxico para la salud humana, altera el equilibrio de los ecosistemas y el ambiente, siendo un fuerte destructor de la capa de ozono, es por ello que en el área tabacalera a través del Proyecto Prozono se trabaja en el uso de alternativas para su reemplazo. Entre las alternativas químicas para su sustitución tenemos el uso de metanes, dentro de los cuales el METAM SODIO es el más utilizado y recomendado. Pero también contamos con el METAM POTASIO y METAM AMONIO, los cuales cumplen con acción desinfectante. Se realizaron ensayos para ver la acción desinfectante de estos tres productos en fincas de Productores tabacaleros en el sur la provincia de Tucumán (Área Tabacalera).

Objetivo: Comparar la acción de los metanes como desinfectantes de suelo en el control de hongos de suelo, malezas y aporte nutricional en almacigos de tabaco.

Característica de los metanes: Principios activos: - METAM SODIO :N-METIL DITIOCARBAMATO DE SODIO - METAM POTASIO :N-METIL DITIOCARBAMATO DE POTASIO - METAM AMONIO :N-METIL DITIOCARBAMATO DE AMONIO Clasificación química general: - Ditiocarbámicos Acción: - HERBICIDA - NEMATICIDA - FUNGICIDA - INSECTICIDA Clase Toxicológica: - C (banda azul) moderadamente tóxico

Modos de acción: - Desinfectantes de suelo : sus principios activos se descomponen en presencia de humedad en Metil iso-

Nidia Alejandra Leiva

tiocianatos y otros compuestos al estado gaseoso. - Son Prácticos: al ser solubles en agua se aplican fácilmente al aire libre con regaderas, carros regadores o por goteo con cintas de riego por debajo del mulching. - Son más seguros : al ser moderadamente tóxicos y menos peligroso en su manipuleo . - Son más Ecológicos: al no AFECTAR LA CAPA DE OZONO. Ensayos de desinfección: Se trabajo en siete fincas de productores tabacaleros. La superficie de ensayo fue de 50 mts2 /productor y por tratamiento. Se realizo análisis de suelo de las muestras de mantillo y de patógenos, utilizadas en los almácigos antes y después de los tratamientos de desinfección. Las dosis utilizadas de metanes para cada tratamiento fueron las siguientes: - Metam Sodio : 1250 cc por cada 10 mts cuadrado de almácigo - Metam Potasio : 700 cc por cada 10 mts cuadrado de almácigo - Metam Amonio : 700 cc por cada 10 mts cuadrado de almácigo

Procedimientos de desinfección: - Preparado de los Almácigos : se realizo un desterronado, nivelado, despalillado y abonado de los almácigos (1mt ancho x 0,35 mt alto y largo variable) - Se regaron al 50% de capacidad de campo. - Se cubrieron con plásticos cristal (los plástico utilizados fue de la campaña anterior ) durante 10 días para la germinación de malezas y esporas de hongos.

idiaXXI

111

Mejora de la competitividad

- El cubrimiento con plásticos es conveniente en períodos de bajas temperaturas. antes y después de la aplicación es la forma más eficiente para el control de malezas y hongos. - Aplicación se realizo con regaderas, se destaparon los almácigos y se aplicaron los METANES ( Sodio , Potasio y Amonio ) en suelo húmedo a razón de 1250 cc para metam sodio y 700 cc para metam potasio y amonio en regaderas de 10 lts completando con agua por cada 10 mts2 de cantero . - Luego se procedió al SELLADO aplicando 40 lts de agua con regadera por cada 10 mts2 de cantero para incorporar los producto en profundidad. - Se cubrieron con plásticos cristal inmediatamente después de la aplicación y se dejo tapado durante 10 días. - Se Destapó luego de cumplido los 10 día de la aplicación para favorecer la liberación de gases

112

idiaXXI

remanentes moviendo el mantillo del cantero con un rastrillo desinfectado previamente (en solución de lavandina) - Finalmente ANTES DE SEMBRAR se realizaron prueba de germinación en cada tratamiento usando semillas de rabanito en distintos sectores de los almácigos para comprobar que no quedaron restos de producto ya que la acción herbicida puede ocasionar problemas . - La germinación y la presencia de hojas verdes de rabanito en el test germinativo, indico que no había restos de de los productos con acción herbicida y los almácigos estaban en condiciones de sembrarse. Resultados de los tratamientos : Control de Patógenos de suelo con Metam Sodio :

Mejora de la competitividad

idiaXXI

113

Mejora de la competitividad

En todos los tratamientos se puede observar el control de hongos patógenos y en algunos de ellos un aumento en la población de Trichoderma sp muy importante por tratarse de un hongo

114

idiaXXI

benéfico y además aumento de hongos saprofitos lo que indica la acción desinfectante del producto y no esterilizante. Control de Patógenos de suelo con Metam Potasio:

Mejora de la competitividad

En la desinfección con Metam Potasio se observa control de hongos de suelo y una disminución de Trichoderma sp y aumento de hongos saprofitos

en un 60 % poniendo de manifiesto la acción desinfectante del producto. Control de Patógenos de suelo con Metam Amonio:

idiaXXI

115

Mejora de la competitividad

En la desinfección con Metam Amonio se observa un muy buen control de hongos de suelo, disminuye de manera acentuada la población de Trichoderma sp y también de hongos saprofitos.

Conclusión Los tres metanes actúan como desinfectante de suelo al permitir que quede una población de hongos benéficos en el suelo.

116

idiaXXI

El Metan Sodio es el más utilizado en desinfección de almácigo y los otros dos Metanes (potasio y amonio) también tiene buena respuesta al tratamiento El Metan Potasio no controla de manera total Fusarium como puede observarse en el 80 % de los tratamientos realizados. Aporte de Nutrientes con Metam Amonio y Metam Potasio : Análisis de muestra de Mantillo (compuesta) Antes y después de los Tratamientos:

Mejora de la competitividad

Dosis utilizadas Metam Sodio: a) 1250 cc / 10 mts2 b) 1500 cc/ 10 mts2 Metam Potasio y Metam Amonio: a) 700 cc/ 10 mts2 b) 1000 cc/ 10 mts2 Malezas identificadas: cebollin ,quimpe, pasto blanco, ataco.

idiaXXI

117

Mejora de la competitividad

En el caso del Metam sodio se puede observar que a mayor dosis hubo un mejor control. En el caso del Metam Potasio y Amonio el aumento de dosis no modifico de manera significativa la población de malezas.

teniendo en cuenta la incidencia de mano de obra y plástico por mt 2.

Conclusión En control de malezas la acción herbicida del Metam Sodio resulta ser más eficiente que la de los otros Metanes. - Costo de aplicación:

Agradecimientos

Los costos son estimativos realizados en base los costos actuales de una garrafita de Br.Me de 500 grs a $ 35 y de Metam Sodio ( el utilizado en la desinfección de almácigos de tabaco) al 51 % (p.a.)de $ 13,5/ lts y al 32,7% (p.a.) de $ 10/lts,

A los Productores participantes en el ensayo. Proyecto Prozono por su trabajo en el reemplazo de Br.Me. en el área tabacalera. Empresa Síntesis Química por el aporte de los Productos.

Fotos de tratamiento en fincas • Fotografía 1. Momento de aplicación de Metanes con regadera

118

idiaXXI

• Fotografía 2. Almacigo listo para la siembra luego de la desinfección con Metam Sodio.

Mejora de la competitividad

Investigación e Innovación Tecnológica como Bases para Mejorar la Productividad y Competitividad de la Agroindustria de la Caña de Azúcar en Argentina La agroindustria de la caña de azúcar es de muy significativa importancia particularmente en las provincias del NOA (Tucumán, Jujuy y Salta), por su fuerte incidencia los PBI regionales y en los indicadores económicos, sociales y territoriales. Durante gran parte del siglo XX la industria del azúcar tuvo un comportamiento de gran inestabilidad, atravesando crisis periódicas y recurrentes, con una fuerte intervención del Estado. Esta política intervencionista, sin embargo, probó ser ineficaz para promover el establecimiento de una agroindustria saludable y competitiva. La producción de azucarera argentina tuvo por principal destino el mercado nacional. En el pasado, las exportaciones de azúcar fueron ocasionales y generalmente asociadas con excedentes de producción. El mercado interno es relativamente inelástico, manteniéndose en un consumo promedio por habitante de 38.6 k/año. En los últimos años la producción de azúcar se incrementó notablemente, estabilizándose en algo mas de 2 millones de toneladas/año. Simultáneamente el mercado internacional se presenta con buenas oportunidades y proyección, de donde la alternativa de la exportación de azúcar se torna atractiva para la agroindustria nacional. En este contexto la Argentina tiende convertirse en un exportador permanente de azúcar, con una base de 600,000 t/año.

Algunas tendencias de la producción nacional azucarera. La caña de azúcar ocupa actualmente unas 300,000ha, concentrándose en un 98% en las provincias del NOA (Tucumán, Jujuy y Salta). La mayor área cultivada y producción se concentra en la provincia de Tucumán, que contribuye con alrededor del 65% de la producción nacional. También concentra la mayor cantidad de pequeños y medianos productores cañeros.

J. A. Mariotti EEA Famaillá, Tucumán

La producción nacional de azúcar en el año 2006 (mas representativo de la actual capacidad productiva) fue de 2,47 millones de toneladas (equivalente en azúcar crudo) por un valor de aproximadamente u$s 900 millones de dólares. La Figura 1 ilustra la reciente evolución de las producciones azucareras en las principales zonas productoras del país. También muestra las tendencias en los rendimientos (azúcar recuperada en el proceso industrial). Es interesante señalar que estos incrementos productivos se logran en prácticamente la misma área cultivada. Como consecuencia, estos progresos se explican como resultantes de la inversión y mejora tecnológicas en campo y fábrica. Aunque variable en relación con las actuales brechas tecnológicas, puede esperarse que la generación y aplicación afectiva de nuevas y mejores tecnologías por parte del sector productivo impulsará en los próximos 5 años, un progreso adicional de entre 5-10% sobre los actuales niveles productivos (ver figura 1, página siguiente). Con la finalidad de ilustrar sobre el impacto de estas mas recientes tendencias, se presenta como caso testigo, los datos disponibles (de carácter público) referidos a una empresa azucarera de Tucumán*, que procesa cerca del 22% del total de la caña entregada a fábrica en la Provincia. En la Figura 2 se compara la evolución reciente en la recuperación industrial de azúcar lograda por esta fábrica con las alcanzadas en el promedio por las dos más importantes áreas productivas del NOA. Estos significativos progresos diferenciados son consecuencias de importantes inversiones realizadas en campo y fábrica, la adopción de tecnologías más eficaces y un mejor control de todas las operaciones productivas. Por otra

* Ingenio Concepción, Tucumán. Fuente: Datos públicos del Centro Azucarero Argentino.

idiaXXI

119

Mejora de la competitividad

Figura 1. Evolución de la producción de azúcar y recuperación fabril media (%) en Argentina. Total nacional y de las principales áreas productivas. (MTRE: Equivalente Toneladas de Azúcar Crudo x 1000)

parte, este caso testigo resulta una elocuente ilustración del potencial regional para mejorar la productividad y la competitividad en plazos temporales relativamente cortos (ver figura 2).

Algunas tendencias y principales factores limitantes de la mejora de la productividad y la competitividad La mayor parte de las áreas productivas con mejor aptitud agro ecológica para la caña de azúcar ya se encuentran implantadas con el cultivo. Nuevas expansiones horizontales serían factibles de implementar en condiciones marginales que requerirían de importantes inversiones en infraestructuras productivas. Pueden en cambio esperarse importantes progresos sobre el uso eficiente de los recursos suelo y la mejora tecnológica. En efecto, se detecta significativas asimetrías en relación con la adopción de tecnologías que afectan la productividad y la competitividad, particularmente en el caso de los pequeños y medianos productores cañeros. Una reciente evaluación realizada por la EEAOC** estableció para el año 2006 una producción estima-

** Informe publicado por la EEAOC en 2006.

120

idiaXXI

da promedio de 71,34t/ha de caña sobre un total de 203,170ha cultivadas en la Provincia de Tucumán. Sin embargo solamente el 18% de esa área registraba altas producciones por unidad de área (por arriba de 76t/ha), mientras que el 36% correspondía a niveles productivos bajos (por debajo de 56t/ha). En muchos casos las menores producciones están asociadas a pequeñas y medianas explotaciones con mayor dificultad para incorporar eficazmente nuevas tecnologías. Alrededor de 4,400 pequeños productores cañeros por debajo de 25ha, producen caña de azúcar en menos del 20% del área cultivada en Tucumán, mientras que 980 cañeros ocupan el 80% de esa misma área. Resulta muy interesante destacar que aún los productores actualmente mas competitivos y avanzados en cuanto a las aplicaciones tecnológicas, presentan una continua y creciente demanda por nuevas y mejores tecnologías productivas. Una reciente evaluación realizada por el INTA, muestra que estos productores consideran haber alcanzado apenas un 80% de su potencial productivo real y tienen la expectativa y la intención de implementar tecnologías que les permitan alcanzar su óptimo productivo.

Mejora de la competitividad

Figura 2. Evolución comparative de la recuperación industrial de azúcar (%) en las principales zonas productivas y en un caso testigo (referido en el texto).

También pueden detectarse importantes asimetrías en las eficiencias alcanzadas por las fábricas azucareras, que se traducen en disímiles capacidades de recuperación de azúcar. Puede esperarse casi como un imperativo, que en los próximos años se producirán importantes inversiones en las fábricas azucareras, con la finalidad de mejorar la eficiencia de los procesos extractivos, pero a la vez disminuir la incidencia de efectos colaterales a partir de residuos contaminantes, lo que pasa a ser una demanda creciente por parte de la sociedad. La cosecha de la caña "en verde" se está instalando como una práctica común en las unidades productivas de mayor tamaño, tendencia que tiende a generalizarse impulsada por la incorporación de máquinas cosechadoras de gran capacidad y la proscripción para el uso del fuego durante la cosecha y la quema de rastrojos en poscosecha. Estas nuevas prácticas, sin embargo, requieren todavía de alguna investigación complementaria y evaluación de alternativas para el manejo de los residuos y su impacto sobre el suelo, la nutrición y el manejo integrado de enfermedades, plagas y malezas.

En relación con los productos finales de la fabricación, su inserción en los mercados y valoración, deben todavía establecerse normas de calidad comercial y diferenciarse según aplicaciones establecidas por la demanda. Debe avanzarse en la oferta de productos diferenciados según pureza, grado de refinado y granulometría, la identificación de azúcares especiales ("orgánica", "negra", "rubia") o las perspectivas de nuevos productos (azúcar enriquecida, "panela") para nuevos mercados nacionales o internacionales.

Prioridades en investigación y desarrollo para mejorar la productividad y la eficiencia en la agroindustria del azúcar. La demanda por nuevas variedades más productivas y mejor adaptadas ha sido permanente y continua. Esto se explica si se tiene en cuenta que el potencial genético contenido en las variedades determina fuertemente el potencial de producción en la región. Debe además señalarse que la base genética del cultivo es quizás una de las tecnologías disponibles más equitativas en lo

idiaXXI

121

Mejora de la competitividad

que hace a su distribución y potencial adopción por el sector productivo, independientemente del tamaño de las explotaciones o del capital invertido en la producción. El INTA desarrolla uno de los tres programas de mejora genética en la Argentina, siendo el único de carácter nacional y público. La variedades obtenidas por el INTA se identifican comercialmente bajo dos siglas: "FAM" y "RA", esta última relacionada con un proyecto cooperativo desarrollado conjuntamente por INTA y EEAOC, actualmente desactivado. Además el INTA también desarrolló localmente y liberó al cultivo comercial materiales importados provenientes de otros centros de investigación con los cuales se ha relacionado en años recientes (principalmente CP, LCP y HoCP). Una de las debilidades de los programas nacionales de mejora genética, se relaciona con la estrecha base genética disponible para asegurar su sostenibilidad en el mediano y largo plazo. Bajo estas circunstancias se enfatiza en la investigación de recursos genéticos alternativos y en la mejora de los procedimientos para la identificación y selección de los genotipos superiores en la selección. La comprensión y evaluación del estrés son importantes componentes en el manejo integrado sostenible. Por un lado, el conocimiento de la determinación genética y ecofisiológica de los mecanismos de la resistencia y tolerancia a estreses bióticos y abióticos resultan esenciales para el diseño de las estrategias de manejo. En la actualidad el INTA está desarrollando una serie de investigaciones para poder comprender los mecanismos de la resistencia, las relaciones huéspedhospedero y la arquitectura de caracteres y comportamientoscomplejos. Complementariamente se ha venido incursionando también en el diseño y evaluación de alternativas de manejo de plagas y enfermedades (Diatraea, Roya, Raquitismo, Estría Roja, Mosaico), restricciones nutricionales derivadas de formas de manejo (compactación de los suelos, manejo de residuos de cosecha, agroquímicos, etc.). Es interesante mencionar que muchas de estas alternativas de manejo se están investigando en escala comercial y semi-comercial, con la colaboración de productores innovadores. El control y manejo de semilleros con calidad controlada y la aplicación de una tecnología simple y eficaz (HTT-hidrotermoterapia) para el control de la bacteria que produce la enfermedad

122

idiaXXI

del Raquitismo fue rápidamente aceptado por la mayor parte de los productores, determinando incrementos muy significativos de los niveles productivos a campo a veces superiores al 20% en comparación con los semilleros no tratados. Es interesante mencionar también que la difusión de paquetes tecnológicos de simple aplicación (rotación + subsolado + diseño de plantación + variedades + semilla saneada) fue muy efectiva y atractiva para una franja significativa de productores que han venido adoptando exitosamente estas nuevas propuestas de manejo integrado. Un importante desafío para mejorar la productividad y competitividad de los productores en los próximos años se refiere a la necesidad de minimizar las brechas productivas que diferencian a los cañeros en los extremos de la distribución de productividad. En algunos casos esta alternativa tiene que ver con la difusión y transferencia efectiva de tecnologías que ya se disponen y que se deben ajustar levemente a las condiciones de la pequeña producción. En otras situaciones pasa por la necesidad de avanzar en la asistencia para la organización de los pequeños productores en emprendimientos cooperativos que permitan su tecnificación. En algunos otros casos, sin embargo, se deben desarrollar todavía equipamientos y tecnologías que se adapten a pequeñas superficies de producción, aspecto en el cual el INTA ha comenzado a intervenir recientemente.

Comentarios finales La agroindustria de la caña de azúcar satisface claramente las necesidades del mercado nacional, pero al mismo tiempo se posiciona con una cuota de cierta estabilidad y proyección en el mercado internacional del azúcar. Los avances logrados en años recientes han sido conspicuos y significativos en lo que hace a los niveles productivos y la competitividad, lo cual tuvo sustento en la investigación y en la generación de tecnologías mas eficientes y mejor adaptadas, como así en importantes inversiones de capital y en gestión operativa de prácticas y procedimientos, tanto en campo como en fábrica. Es interesante rescatar que aunque se han verificado muy importantes avances en años recientes, todavía hay espacio para esperar significativos progresos en productividad y competitividad en el mediano y aún en el corto plazo.

Mejora de la competitividad

Evaluación de Técnicas de Desmote y Calidad de Fibra del Sistema de Cosecha Stripper Actualmente, se ha evolucionado en la tecnología del cultivo de algodón, con la utillización de variedades transgénicas, siembra directa y sistema de cultivo en surcos estrechos, que trae aparejado la cosecha con máquinas de sistema strippers. Si bien estas soluciones tecnológicas ayudan a mejorar los sistemas productivos, para completar toda la cadena resulta imprescindible contar con evaluaciones del proceso de desmote adecuadas. Los componentes de calidad -tanto sean tecnológicos como de grado comercial- obtenidos en la planta desmotadora indican la factibilidad de procesar el algodón proveniente del sistema de cosecha stripper con suficiente efectividad. Introducción La recolección del algodón en la República Argentina, por diferentes razones, siempre ha sido un cuello de botella en la producción del cultivo.

Montenegro, Alex; Paz, Jorge; Fernández, Patricia INTA EEA Sáenz Peña

parte del proceso (desmote) es tan importante como la producción misma y por lo tanto hay que tomarla con los suficientes recaudos para optimizar la producción.

Objetivo A partir de la década del 80, con el incremento del área sembrada, la mano de obra para la recolección resultó insuficiente. Para solucionar esta problemática en la década del 90 se incorporaron un alto número de cosechadoras de sistema pickers. En el 2000, por diferentes motivos (principalmente de índole económico o eficiencia mecánica), este tipo de cosechadoras han caído en desuso (Elena G.M . 2000). Actualmente, se ha progresado en la tecnología del cultivo. Ejemplo de esto es la utilización de variedades transgénicas, siembra directa, y la incorporación de un sistema de cultivo en surcos estrechos. Motivo por el cual se ha incorporado el sistema de cosecha stripper, a la cual se le ha introducido mejoras acordes a las necesidades (Mor. U. 2000).

El objetivo del trabajo fue evaluar técnicas de desmote y calidad de fibra de un lote de algodón recolectado con el sistema stripper de la cosechadora Javiyú.

Material y Métodos Para la realización del siguiente ensayo se tomó un cultivo de algodón ubicado en la EEA Sáenz Peña distanciado con un patrón de siembra a 50 cm., que fue regulado y defoliado químicamente en sus etapas de crecimiento y finalización, a fin de poder optimizar este tipo de cosecha. (Ibalo, 2006).

Si bien estas soluciones tecnológicas ayudan a mejorar los sistemas productivos, para completar toda la cadena resulta imprescindible contar con evaluaciones del proceso de desmote adecuadas a estas nuevas circunstancias, debido a que un incorrecto uso de estas técnicas podría depreciar el valor comercial de la fibra (Montenegro, A.) Para cumplir con estas metas se propone que así como se realizaron ajustes en las tecnologías de cultivo, también se tenga en cuenta que esta

idiaXXI

123

Mejora de la competitividad

Al momento de cosecha el cultivo se encontraba en óptimas condiciones y fue recolectado con la cosechadora Javiyú, fabricada en la EEA Reconquista. Las condiciones de trabajo y regulación de esta máquina fueron ajustadas por el equipo técnico responsable de la misma (Pilatti, 2006).Después de la operatoria de recolección se ubicó el algodón en un acoplado tolva, se midió la humedad relativa del algodón en bruto y fue enviado a la planta desmotadora de la EEA Sáenz Peña. Una vez recepcionado el algodón se tomaron diferentes muestras como testigos (de algodón en bruto), con la finalidad de poder realizar técnicas de microdesmote de referencia, para determinar el grado comercial y la calidad tecnológica de la fibra. También por medio de técnicas de microdesmote se procedió a realizar una serie de determinaciones y regulaciones en el equipamiento de limpieza de la usina desmotadora a fin de poder encontrar un punto óptimo en la configuración de este proceso. Establecido estos parámetros y la humedad del algodón recepcionado se procedió a configurar el

124

idiaXXI

• Fotografía 1 y 2. Microdesmotadora y Desmotadora Comercial. Utilizadas para la separación de la fibra y semilla de algodón.

Mejora de la competitividad

• Fotografía 3. EEA Sáenz Peña - Laboratorio de Análisis de Fibra. Instrumental de Alto Volumen (HVI).

circuito de desmote. Se realizaron determinaciones en porcentajes de: fibras extraídas, semillas y materias extrañas presentes en cada una de las partes de la desmotadora clasificándolas por el tipo de impureza que representaba.

los extractores despalilladores que frecuentemente se recomienda para el tipo de cosecha stripper. Cabe recordar que la cosechadora Javiyú posee este elemento como pieza de serie en su plataforma mecánica.

Una vez logrado el fardo de fibra se extrajeron muestras y se enviaron al laboratorio de la EEA Sáenz Peña para realizar las determinaciones de calidad por medio de HVI (Instrumental de Alto Volumen). Se enviaron duplicados de esas mismas muestras a un clasificador comercial a fin de poder establecer el grado comercial.

Teniendo en cuenta estas consideraciones se observó un porcentaje de extracción de fibras para el desmote comercial del 28% vs. 32.2% para el algodón procesado con microdesmotadora (ver figura 1, página siguiente).

Una vez realizados estos análisis, se los comparó con las muestras testigos provenientes de microdesmotadora, a fin de poder visualizar los cambios en las características intrínsecas de la fibra.

Resultados Para el algodón recepcionado en la planta desmotadora, se observó una humedad promedio de 7 % HR (±1) por lo cual no fue necesario utilizar los generadores de aire caliente, omitiéndose así el pasaje del algodón en bruto por el sistema de torre secadora. Luego se utilizó un sistema de limpieza convencional, no haciendo falta utilizar el agregado de

La fracción correspondiente al porcentaje de semilla fue de 44.3 vs. 46.1 en la planta desmotadora y el microdesmote respectivamente, resultando equivalente para los dos tratamientos. En cuanto a las materias extrañas, representada por los distintos tipos de restos vegetales del cultivo (tallos, hojas, carpelos, tierra, etc.) y en algunos caso malezas, se observan valores de 19.4% vs. 17.7% para el tratamiento de la usina desmotadora y el microdesmote. A manera de resumen se puede observar que en el tratamiento del algodón en la planta desmotadora se obtiene valores inferiores en las fracciones de: fibra y semilla; y superiores en materias extrañas en comparación con el tratamiento de microdesmote. Esta distribución de las fracciones es consecuencia de la influencia de los componentes del

idiaXXI

125

Mejora de la competitividad

• Figura 1. Fracciones resultantes del proceso de desmote en porcentajes: Fibra, Semilla, Impurezas. Para los tratamientos en Usina Desmotadora y Microdesmote.

circuito de desmote en la planta, que para realizar un óptimo trabajo de limpieza y procesamiento requiere de cierto grado de abrasividad del proceso, reduciendo así el porcentaje de fibra extraído. Como este tipo de sistema de cosecha posee la característica de incorporar mayor cantidad de materias extrañas, se realizó una clasificación de la mismas de acuerdo al tipo y tamaño dentro de la planta desmotadora, a fin de establecer el peso de cada componente del total de materias

extrañas: Ramas y Perilla 75.7%, Motas e Impurezas Menores 12.9%, Fibrillas 8.2 %, Tierra 3.4 % (Figura 2) Como puede observarse, la fracción de palos y perillas son la de mayor importancia dentro de este componente. Por ello resulta estratégico que en la regulación del manejo del cultivo se logren las menores ramificaciones posibles a fin de que no sean incorporadas en el proceso de cosecha, ya que reducen el porcentaje de fibra que se extrae del proceso de desmote.

• Figura 2. Distribución de las fracciones de los componentes de las materias extrañas en la Usina Desmotadora distribuidos en porcentajes de: Fibrillas, Ramas y Perillas, Tierra, Motas e Impurezas Menores.

126

idiaXXI

Mejora de la competitividad

Calidad Para este caso se compara la calidad antes del proceso industrial, manejado con la microdesmotadora, y el algodón resultante del fardo una vez realizado el proceso en la usina desmotadora.

Calidad tecnológica En lo que se refiere a la calidad tecnológica, se comparan distintos componentes de la calidad intrínseca de la fibra a fin de establecer si por alguna razón del proceso son modificados estos parámetros en lo que se refiere a la hilabilidad y el rendimiento industrial del algodón (longitud, micronaire, resistencia, elongación, uniformidad). Se observó una no modificación en cuanto estos componentes para el algodón procesado en la usina desmotadora, analizados por medio de HVI (Cuadro1).

• Cuadro1. Comparación de la calidad tecnológica y comercial entre las muestras de Microdesmote y la obtenidas en Usina Desmotadora.

idiaXXI

127

Mejora de la competitividad

Calidad Comercial

Conclusiones

Este punto es decisivamente estratégico, ya que por el mismo se aplican las bonificaciones y descuentos para establecer el precio del producto. Para el caso del tratamiento de desmote en la usina desmotadora se pudo obtener un grado de C ¾, mientras que para los tratamientos de microdesmote se obtuvo un grado D ½ , estableciéndose así un diferencial de ¾ de grado comercial.

Los componentes de calidad, tanto sean tecnológicos como de grado comercial, obtenidos en la planta desmotadora indican que es posible procesar el algodón proveniente del sistema de cosecha stripper con suficiente factibilidad. La reducción en los menores porcentajes rendimiento de fibra son explicados por el incremento de las materias extrañas de este tipo de recolección.

Bibliografía Ibalo S., 2006. Defoliación del Cultivo de Algodón para Cosecha Stripper. Com. Per. Elena G.M., Imfeld E, Pasich L, Ricciardi A y Russo J. 2000. Estudio de la Cadena Nacional Agroindustrial Algodón de la República Argentina. Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Chaco-Formosa del INTA. Montenegro A., O. M. Roy and A. P.Fernande. Fiber Quality, Gin and Harvest Efficiency Evaluations of a New Stripper Shaker System Compared to the Picker System. In International Cotton Conference. Souht Africa. 2003 Mor, U. and Ron, S. 2000. The new generation of cotton pickers is paving its way into the picking business. Technical Comunication. Pilatti O., 2006. Regulación Cosechadora Stripper Javiyú.. Com. Per.

128

idiaXXI

Mejora de la competitividad

Mercado Mundial de Azúcar Visión global En el comercio internacional de agroalimentos, el consumo y comercio de azúcar es de gran importancia (aproximadamente el 14% de la producción de azúcar crudo es negociada alrededor del mundo, es decir, es un comodities) ya que se produce en un gran número de países, los cuales en mayor o menor proporción determinan el comportamiento de la oferta mundial y sus precios. El 41% de las exportaciones de azúcar crudo y el 23% de las de refinado (ó blanco) se concentran en Brasil, así, al tiempo que es el mayor productor mundial de azúcar, por lo que sus decisiones de producción afecta directamente la tendencia de los precios. El azúcar registró el mejor desempeño entre los commodities, manteniendo la tendencia de alza de aproximadamente un 30% en el 2006, y un 94% en los últimos 12 meses, alcanzando su nivel más alto de los últimos 24 años en la Bolsa de Nueva York (desde 1981); ello debido a la combinación de factores como una reducción en la oferta mundial, debido a la disminución de la zafra en países del Asia, y por otra parte, al mayor uso de la caña de azúcar en Brasil para la producción de alcohol-etanol.

La producción y consumo del azúcar El azúcar es producido actualmente (2006/2007) en aproximadamente 136 países y, la globalidad

de la producción excede los 155 millones de TMVC(toneladas métricas valor crudo) anual. Aproximadamente el 70% proviene de la caña de azúcar y el resto de la remolacha. El principal productor de azúcar del mundo es Brasil con casi un 20% de participación relativa. Otros productores importantes son India con más de un 16% y la Unión Europea con casi un 11%. Estos países, junto a China, son además los 4 mayores consumidores, con un 42% de participación. Argentina se presenta entre los 15 mayores productores con una participación del 1,458%.

Liliana Ríos Proyecto Análisis económico y de mercado, Oportunidad, riesgo y competitividad para los sistemas Productivos y los productos agroindustriales. INTA Famaillá, Tucumán.

Es importante destacar también, por el lado de la oferta, el significativo aumento de la producción de azúcar de caña (en gráfico 3 se pueden observar los principales países productores para la campaña 2006-2007), y por el lado de la demanda, la expansión regular del consumo de azúcar refinado, mientras que los stocks mantienen una tendencia constante entre los periodo 1980 - 2007, situaciones estas que se la puede observar en el siguiente gráfico(Gráfico 1).

• Gráfico 1. Evolución mundial de la producción, consumo y stocks de azúcar entre el periodo 1980 - 2007

idiaXXI

129

Mejora de la competitividad

Respecto al consumo mundial de azúcar, la mayor parte se realiza en azúcar refinado, a pesar de que un poco más de la mitad de las importaciones mundiales se efectúan en términos de azúcar en crudo. Solamente el 10% de la producción mundial de azúcar se consume en términos de azúcar en crudo, especialmente en países del sudeste asiático y de América Latina. El aumento en el consumo mundial está encabezado por India, lo que favorece a los exporta-

dores principales como Brasil, y la UE. Si bien la producción de India aumenta, el aumento en su consumo tiende a compensar esta situación. En general, un poco más del 60% del consumo global de azúcar se efectúa en los países en desarrollo. En el siguiente gráfico (gráfico 2) se muestra cuales fueron los principales países consumidores para la campaña 2006, destacándose la India.

• Gráfico 2. Principales países consumidores de azúcar durante la campaña 2006.

• Gráfico 3. Principales países productores de azúcar durante la zafra 2006-2007.

130

idiaXXI

Mejora de la competitividad

El comercio mundial de azúcar La comercialización mundial de azúcar de caña se realiza ya sea en crudo o refinado. En general, los intercambios comerciales mundiales de azúcar están distribuidos, más ó menos al 50% entre el azúcar en crudo y refinado. A. Mercado de azúcar en crudo Este tipo de azúcar sólo se produce a partir de la caña de azúcar. El comercio mundial se realiza principalmente sobre la base de acuerdos a largo plazo ya que, de ese modo, se garantiza el abastecimiento de azúcar a las refinerías. Su comercialización está altamente influenciado por los acuerdos entre gobiernos y por la necesidad de los productores de azúcar de tener seguridad en el uso de su capacidad instalada. Los acuerdos de largo plazo entre gobiernos o entre exportadores e importadores dedicados a la refinación de azúcar, son muy comunes. Tal es el caso de la industria australiana que ha mantenido Malasia, Singapur, Nueva, Zelanda, Canadá y Estados Unidos. B. Mercado del azúcar refinado Para el caso del azúcar refinado, su origen puede ser a partir de caña de azúcar ó remolacha. Se comercializa en el ámbito mundial, de acuerdo con las condiciones de libre mercado (el producto es vendido por el exportador a aquel que le haga la mejor propuesta). El mismo puede realizarse a partir de azúcar crudo que se importe (China y la República de Corea son los principales

países con éste tipo de comercialización, donde sus economías son más sensibles a la deferencia entre los precios de azúcar refinado y crudo en el mercado mundial) ó, la otra modalidad es que el azúcar refinado que se comercialice, se produzca dentro del país de origen (caso de Brasil, Tailandia, Colombia, Sudáfrica, entre otros). Las economías de estos últimos países productores y exportadores, cuentan con una mayor flexibilidad frente a los cambios en el mercado mundial, ya que pueden participar tanto en el comercio de azúcar crudo como refinado. C. Exportaciones e Importaciones mundiales Los principales exportadores son Brasil, la Unión Europea, Tailandia y Australia, que exportan conjuntamente alrededor del 68% de lo transado mundialmente. El primero abastece 41% de la demanda mundial, lo que lo ha convertido en formador de precios, en tanto Argentina tiene una presencia del 1,363%. Nuestro país importa azúcar principalmente de Brasil, y exporta principalmente hacia Estados Unidos y Chile. En cuanto a países como India, la Unión Europea, China, Brasil y Estados Unidos se puede observar que consumen casi el 50% del total. A diferencia de las exportaciones, las importaciones están fragmentadas en una mayor cantidad de países. Los mayores demandantes de azúcar son Rusia, la Unión Europea, USA e Indonesia. En los siguientes gráficos se muestra cuales fueron los países y sus respectivas posiciones dentro del comercio mundial de azúcar.

• Gráfico 4. Principales países exportadores de azúcar durante la campaña 2006.

idiaXXI

131

Mejora de la competitividad

• Gráfico 5. Principales países importadores de azúcar durante la campaña 2006

Mercado Local Según un estudio realizado por la Dirección Nacional de Alimentos, en los últimos diez años, el sector azucarero muestra una evolución en franco crecimiento, con una producción de azúcar que creció un 43,51 % en dicho período, lo que explica la enorme expansión de las exportaciones, que en ese lapso aumentaron un 224,22% (ver gráfico siguiente). Resulta especialmente destacable el incremento del año 2005, que fue del 133.91% respecto de

2004 y situó a nuestro país entre los primeros diez exportadores mundiales del producto.

Los precios mundiales del azúcar Los precios internacionales del azúcar han sido tradicionalmente muy volátiles, lo que ha llevado a que el azúcar se convierta en una de las mercancías más protegidas del mundo, en el mayor de los casos, por países productores y exportadores de azúcar, especialmente de azúcar de remolacha,

• Gráfico 6. Exportaciones Argentinas de azúcar en volúmenes y valores. 1995-2005

132

idiaXXI

Mejora de la competitividad

los cuales se orientan a garantizar una producción doméstica de azúcar. Los factores básicos que han influido sobre la variabilidad en los precios del azúcar han sido las variaciones en la oferta debido a fenómenos meteorológicos y a las plagas; la baja elasticidad de la demanda respecto al precio; y al hecho de que sólo una modesta parte de la producción global se comercializa en el mercado libre mundial. Este tercer rasgo implica que cualquier cambio en la exportación o la importación mundial de azúcar (o de la producción o el consumo mundial) genera un significativo impacto en los precios, siendo la causa comúnmente mencionada para explicar la alta volatilidad de los precios del azúcar. El mercado mundial del azúcar se constituye en la práctica en dos mercados: el de azúcar crudo y el de azúcar refinado, y los precios de referencia internacional se toman de los mercados de Nueva York (para azúcar crudo, el Contrato Nº 11) y de Londres (para azúcar refinado el Contrato Nº 5), respectivamente. Los precios del azúcar refinado han tenido un comportamiento semejante al de los del azúcar crudo. Estos aumentos se debieron a las expectativas de un cierto ajuste del equilibrio mundial entre la oferta y la demanda debido, a las importaciones previstas de la India, el mayor consumidor mundial de azúcar, después de dos años consecutivos de grandes déficit de producción, así como a un cierto desplazamiento de la utilización de la caña de azúcar hacia la producción de etanol en Brasil, el mayor exportador de azúcar, a causa del aumento de los precios del petróleo. En 2005 las cotizaciones se mantuvieron estables en Nueva York, pero la perspectiva de un balance mundial contraído junto con la expansión en el consumo y la demanda exportadora provocaron una tendencia al alza que colocó el mercado encima de 14 centavos de dólar por libra. En el 2006 las perspectivas de largo plazo continuaban favoreciendo al mercado. En general las siguientes situaciones influyen en la variabilidad de los precios del azúcar: - Cambios en la oferta como consecuencia de fenómenos climáticos; - Baja elasticidad de la demanda respecto al precio; - La baja proporción de la producción global que es comercializada en el mercado libre mundial.

cional del azúcar son, el conjunto de políticas de protección a la producción interna que apuntan a garantizar a los productores azucareros (de países no competitivos en sus costos) un precio interno que equivale, como mínimo, al doble del precio mundial. Otras de las medidas aplicables son la implementación de barreras comerciales a la importación ó las subvenciones a la exportación, entre otras. La consecuencia inmediata de estas políticas proteccionista, se traducen en la inestabilidad de los precios del azúcar en el mercado mundial libre (donde se comercializa el excedente de la producción). A partir de esto, en general se puede inferir que los países eficientes en la producción de azúcar, aumentarían la producción y la exportación de azúcar, junto a una ligera caída del consumo, como resultado del incremento del precio. Los Ministros de Agricultura de la Unión Europea acordaron trabajar en un nuevo esquema para reducir gradualmente los precios subsidiados durante cuatro años a partir de 2006, de tal manera que los nuevos lineamientos permanezcan hasta el año 2014. Dichos precios tendrán un recorte inicial de 20% en 2006 para posteriormente bajar un 36% al 2010. Los productores europeos recibirán a cambio una compensación del 64.2% sobre las pérdidas en su ingreso. Los países que suscriban por lo menos la mitad de su producción podrán calificar para una compensación adicional de 30% al 2011.

Algunas consideraciones a tener presente para el futuro del mercado azucarero - Las últimas campañas sirvieron para fortalecer al sector, permitiendo mejorar y tecnificar. Por ello Argentina está preparada para un cambio en el cuadro internacional. - Se acrecienta el interés en la producción de caña de azúcar, debido al uso del combustible de etanol ya sea por razones ambientales, económicas como geopolíticas. - Existen algunos factores que podrían influir para mitigar la baja de los precios:

Políticas azucareras en los principales países

•En primer lugar, los precios internacionales actuales del azúcar son demasiado bajos para que en todos los países productores, salvo el Brasil, se puedan cubrir los costos de producción.

Una de las características que más sobresale en los países intervinientes en el comercio interna-

•La debilidad del dólar EE.UU. frente a las monedas de algunos países exportadores ha acentuado

idiaXXI

133

Mejora de la competitividad

la caída de los precios expresados en monedas nacionales, llevándolos a niveles insostenibles. •Es probable que Brasil, el principal exportador de azúcar, ante los niveles sin precedentes que van alcanzando los precios del petróleo utilice, por motivos de rentabilidad, más caña de azúcar para la producción de etanol que para la producción de azúcar. Esta decisión eliminaría grandes cantidades de azúcar del mercado mundial y reduciría, en consecuencia, la presión a la baja sobre los precios. •Por último, el alza de los precios del maíz aumenta el costo de producción del JMRF (jarabe de maíz rico en fructosa), lo cual alienta el uso de edulco-

rantes sucedáneos, como el azúcar. Tanto éste como el JMRF compiten en el mercado de los edulcorantes, pero debido a la ventaja actual del precio del azúcar sobre el del JMRF, es probable que la industria de alimentos y bebidas utilice más azúcar para reemplazar a los edulcorantes derivados del maíz. Todo esto nutre la creencia de que a pesar del equilibrio entre la oferta y la demanda, hay algunas fuerzas que gravitan a favor del mercado mundial del azúcar. Es probable que estos factores sean insuficientes para revertir el descenso de los precios, especialmente si bajan considerablemente los del petróleo crudo y el desequilibrio del mercado mundial del azúcar se agrava ulteriormente debido a unos excedentes superiores a lo previsto para la campaña 2007/08.

Bibliografía Espinal G, C.; Martínez C., H.; Ortiz H., L. y Beltran L., L. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Observatorio Agrocadenas Colombia. La cadena de azúcar en Colombia. Una mirada global de su estructura y dinámica. Documento de trabajo Nº 88. 1991-2005. documento disponible en www.agrocadenas.gov.co/azucar/documentos/caracterizacion_azucar.pdf Josephs, T y Fry, J. Tendencias en el Mercado Mundial de Azúcar. Economía Agraria, n.º 181 (Septiembre-Diciembre 1997) (pp. 273-288). www.cubaalamano.net www.usda.gov Casanova Domenech, Mª Elisa. Documento disponible en www.tdx.cesca.es/TESIS_UB/AVAILABLE/TDX-0407105122429/. Evaluación de impacto del Protocolo del Azúcar CE-ACP. Cap. IV. 2005. 6º Foro Federal de la Industria. Región Noroeste. Salta. Junio 2007. "Cadena del Azúcar en la Región Noroeste". Unión Industrial Argentina. Ferrari, C. Nuevos rostros para el azúcar. Perfiles productivos. Dirección Nacional de Alimentos. Documento disponible en www.alimentosargentinos.gov.ar http://www.fao.org/docrep/010/ah876s/ah876s07.htm

134

idiaXXI

Mejora de la competitividad

Análisis Sensorial y Nutricional del Grano de Maní Confitería para Exportación en la Argentina En los últimos años, y en particular, en los países desarrollados se ha profundizado la tendencia a incrementar la información disponible al consumidor sobre el contenido nutricional de productos alimenticios ya sean elaborados o no, a fin de favorecer una adecuada planificación dietaria. Por este motivo los trabajos de investigación tendientes a conocer la calidad nutricional del maní confitería en la Argentina cada vez adquieren mayor importancia. Los demás países productores, en cambio, destinan casi toda su producción al consumo interno. Estados Unidos (único país competidor que puede producir maní confitería de muy alta calidad) fue perdiendo terreno en el mercado Europeo frente a la Argentina, a partir de que la producción estadounidense apunta a satisfacer su creciente demanda interna (AACREA, 2006). Por otra parte la tendencia mundial requiere maní de alta calidad "Confitería", no así en la producción de aceite y alimento, por ello, países exportadores de África no pueden competir en el mercado debido a la baja calidad de su maní por problemas de aflatoxinas. Sin embargo, la cotización del maní de origen norteamericano generalmente supera a la del maní producido en nuestro país, según los años, en U$S 50 por tn. Ese liderazgo ejercido por los EE.UU. se debe principalmente a una supuesta superioridad de calidad de grano con respecto al producido en Argentina (Casini, 1998; Casini et al., 2005) "confiabilidad de la calidad y de la exportación", debido a su mayor estabilidad en el aceite dada por una mayor Relación Oleico/Linoleico (O/L) (Casini, 1998). Esta Relación O/L influye sobre el enranciamiento una vez cosechado y almacenado el grano, determina la duración en góndola, influye en el valor nutritivo y finalmente afecta el sabor de los productos derivados (Brown et al., 1975). Sin embargo, hay otros factores que contribuyen a conservar la calidad del grano como el contenido de tocoferoles, antioxidante natural (Shintani y Della Penna, 1998), y los azúcares solubles, estos últimos darían un sabor dulce mas intenso (Bett et al., 1994). Otra característica importante es el contenido de nutrientes minerales presentes en el grano, tales como Calcio, Magnesio, Manganeso, Hierro, Cobre, Potasio, etc. Los bajos niveles de Cadmio, que según las normas Australianas, deben ser inferiores al valor máximo permitido de 100 ng/g. En

este especto Argentina es probable que presente niveles de Cadmio mas bajo del mundo debido a las practicas de cultivo, suelo y tipo de maní cultivado en la región (Beccaglia et al., 2001).

Silva, M.; Martínez, M. J.; Casini, C.; Aguilar, R.; Tomasoni, M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA R. Grosso Universidad Nacional de Córdoba. UNC. Sphan G., Badini, R. Ceprocor

Asimismo, todos los aportes referidos a la calidad del grano de Maní Confitería Argentino tienden a fortalecer las investigaciones que viene realizando el INTA EEA- Manfredi junto a otras instituciones públicas con la finalidad de conocer las características diferenciales de calidad del maní de origen Argentino, con respecto a los demás países exportadores, adjudicando a este producto la Denominación de Origen. La Denominación de Origen es de propiedad colectiva y es el Estado quién la debe gestionar y poner en funcionamiento (Casini et al., 2005). La Denominación de Origen es muy importante ya que le daría una característica particular y diferencial al Maní Argentino producido en la Provincia de Córdoba. Con este documento se potenciará el volumen exportable y se maximizará la renta del sector manicero (Georgalos, 2005; Casini et al., 2005),

Objetivo general Determinar el contenido y variabilidad de las propiedades químicas, elementos minerales y Atributos Sensoriales de los granos de Maní Confitería provenientes de la región agroecológica de cultivo.

Materiales y métodos Muestreo A los fines de caracterizar la calidad del Maní Argentino se recolectaron durante las campañas 2001/2 (año 2002) y campaña 2002/3 (año

idiaXXI

135

Mejora de la competitividad

2003), aproximadamente 180 muestras por año, correspondientes a 13 departamentos de la Provincia de Córdoba (G. Roca, J. Celman, Río IV, San Martín, T Arriba, Unión, RíoII) departamentos mayoritarios y los minoritarios (Roque Sáenz Peña, Calamuchita, Colón, Santa Maria, Río I, San Javier) y localidades de las Provincias de Catamarca, Jujuy y Salta. El trabajo se concentró en la recolección de maní Florman tipo "runner" (rastrero), provenientes de diferentes localidades de la zona manicera (representaba más del 80% de la variedad mas sembrada). El muestreo fue representativo, considerando una fracción del 10%, de la superficie de maní sembrada en los siguientes departamentos: San Martín, Juárez Celman, Río II, Río IV, Tercero Arriba, R. Sáenz Peña, Unión, General Roca, Colón, Río I, Calamuchita, Santa María y San Javier de la provincia de Córdoba y localidades de las provincias de Salta, Catamarca y Jujuy. Se seleccionaron en total, 180 muestras por año. De las muestras cosechadas, se tomó únicamente la granometría "Maní Confitería" apta para consumo humano (>60 granos/oz). Determinaciones Químicas: El Porcentaje de Materia Grasa y Perfil de Ácidos Grasos se obtuvieron siguiendo las normas AOCS (1998). Utilizando un equipo de Cromatografía

136

idiaXXI

Líquida Gaseosa (GLC) Hewlett Packard HP-6890. Se obtuvo la Relación Oleico/Linoleico e Indice de Yodo. Los Tocoferoles (Toco) se determinaron de acuerdo a las prácticas recomendadas por las Normas AOCS (1998). Utilizando un Cromatógrafo Líquido de Alta Resolución (HPLC) Hewlett Packard 1110 equipado con un detector DAD. El porcentaje de Acidez, expresado como Ácido Oleico en por ciento en masa (AOCS 1998). El contenido de proteínas se determinó por el método Kjeldahl (AOAC, 1980), utilizando el factor de conversión 6.25. Para la obtención de cenizas se molieron en mortero de porcelana y se pesaron dos gramos de muestra (AOCS 1998). Para la determinación del contenido de K, Mg, Ca, Cu y Fe, se utilizó un equipo de Espectrofotometría de Absorción Atómica con Atomización en Llama (Aire/Acetileno) (FAAS). Atributos Sensoriales Las Muestras de maní, se tostaron a una temperatura de 170ºC durante 30 mín, midiendo el grado de tostado (L=50 1) (Grosso y Resurrección 2002). Para las pruebas descriptivas se trabajo con un panel constituido por 9 jueces previamente entrenados de acuerdo a lo recomendado por Lawless y Heymann (1999) según Grosso y Resurrección (2002). Se fijaron valores de referencias de los atributos sensoriales medidos: Color marrón: Color Cartón (rango de 140-60); Rugosidad: Copos de

Mejora de la competitividad

maíz - granix (100); Maní tostado: Maní tostado sin sal (Warm up); Oxidado: maní oxidado (75); Cartón: cartón (65); Sabor Verde: maní crudo (70); Quemado: maní quemado (90); Dulce: sacarosa (50); Ácido: ácido cítrico (50); Amargo: cafeína (50); Salado: cloruro de sodio (50); Dureza: Almendra (75) y Crujiente: Copo (100). Además, se utlizó el Warm up: Maní tostado y se le asignó un valor a cada atributo. En la estabilidad oxidativa se seleccionaron 9 muestras de los departamentos mayoritarios. Las muestras se tostaron y se llevaron a una oxidación acelerada (en horno a 40°C) durante 84 días. Se le determinó: Contenido de Tocoferoles, Indice de Peróxido (IP) (AOAC, 1980) e intensidad de sus atributos sensoriales a los 0, 33, 56 y 84 días. Análisis Estadístico Para todas las variables analizadas (químicas,

micas, elementos minerales y atributos sensoriales los datos se analizaron con un nivel de significancia del 5% (? = 0.05), utilizando el programa estadístico Infostat 1.1, 2004.

Resultados De todas las muestras recolectadas se tuvo en cuenta la calidad Maní Confitería. Se analizaron las Variables Químicas: MG (%), Pro (%), Acz (%), Relación O/L; Índice de Yodo; Total-Toco y Alfa, Beta, Gama y Delta-Toco para ambas cosechas y Azúcares Totales: Azuc-T (Sacarosa Glucosa y Fructosa) para la cosecha 2002, en la Tabla Nº1 se muestran los valores promedios de los años 2002 y 2003. En base a las variables MG (%), O/L, IY, Pro (%) y Acz (%) se estableció un grupo mayoritario representado por los departamentos (G. Roca, J. Celman,

• Tabla Nº1: Estadística descriptiva correspondiente al año 2002-2003

elementos minerales y atributos sensoriales) se les realizó la estadística descriptiva para estimar los parámetros, el Análisis de Varianza se utilizó para detectar diferencias significativas en las medias de las variables en los dos años de muestreo para los tratamientos realizados. A través del Análisis de Conglomerados se observó la variabilidad y se establecieron relaciones entre las variables analizadas. Para las variables quí-

San Martín, Río IV, Tercero Arriba, Unión), lo que indica que está zona de cultivo es homogénea, aportando una calidad unificada para el Maní Confitería proveniente de la región agroecológica de cultivo de la Pcia. de Córdoba (datos no mostrados). Elementos Minerales Para establecer valores de referencia de los elementos minerales: Calcio, Potasio, Magnesio, Hierro y

idiaXXI

137

Mejora de la competitividad

El ANAVA realizado indica que para los elementos Mg y Cu no existen diferencias significativas entre los departamentos del área de muestreo (Tabla Nº2). El elemento Ca posee valores mayores en los departamentos Unión (0.71 mg/g) y San Javier (1.2 mg/g). Seria interesante realizar estudios de suelo en dichas regiones para conocer esta tendencia.

(maní crudo) a 402.65 ppm (maní tostado) estas diferencias no son estadísticamente significativas (P>0.05). Sin embargo el efecto de la temperatura sobre el alfa Toco presentó una marcada disminución en su valor entre maní-crudo y maní-tostado (P0.05) entre maní-crudo y maní-tostado.

Igualmente, para la mayoría de los elementos medidos dentro del área agroecológica de cultivo se diferencia una región homogénea en cuanto a sus niveles de elementos minerales.

En la estabilidad oxidativa a los 0, 33, 56 y 84 días de almacenamiento con temperatura a 40ºC las reacciones de oxidación se aceleraron al día 84 presentando diferencias significativas en el IP

Cobre se consideraron únicamente las muestras provenientes de la Pcia. de Córdoba del año 2003.

• Tabla 2. Valores Promedios de los Elementos Potasio, Magnesio, Cobre, Hierro y Calcio para los Diferentes Departamentos de la Provincia de Córdoba.

Atributos Sensoriales Del total de muestras recolectadas de Maní Confitería en el año 2003 de cada departamento, se seleccionaron un total de 64 muestras. Los atributos indicadores del Sabor a Maní Tostado (Dulce y M. Tostado) no presentaron diferencias significativas (P>0.05). El Análisis de Componentes muestra la tendencia de las muestras procedentes de Salta, indicando menores valores de intensidad para los atributos Crujiente, Rugosidad y Maní Tostado y mayor intensidad para el Sabor Ácido. Dicha tendencia debe ser tenida en cuenta en estudios posteriores (Figura Nº1).

Efecto del tostado del maní sobre el contenido de tocoferoles. Durante el tostado del maní confitería, si bien los niveles promedios disminuyen de 444.13 ppm

138

idiaXXI

(P

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.