Eficiencia energética y reducción de CO2. Muskiz, 27 Junio 2012

Eficiencia energética y reducción de CO2 Muskiz, 27 Junio 2012 “Y no os acomodéis al mundo presente, antes bien transformaos mediante la renovación

0 downloads 27 Views 1MB Size

Recommend Stories


2012, DE 27 DICIEMBRE
Grado en: Derecho Facultad de Derecho Universidad de La Laguna Curso / 2013-2014 Convocatoria: Julio PROCEDIMIENTO INSPECTOR FRENTE AL PROCESO PENAL

ECUADOR) Junio 27 y 28 de 2013
TALLER DE ENTRENAMIENTO SOBRE RESPUESTA A EVENTOS DE ENREDAMIENTO DE GRANDES BALLENAS (CBI /CPPS/ECUADOR) Junio 27 y 28 de 2013. Salinas, Ecuador INF

27 de febrero de 2012
27 de febrero de 2012 Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional (Decreto 292/2011, del 28 de diciembre de 2011) “Año de homenaje al doctor D

Story Transcript

Eficiencia energética y reducción de CO2

Muskiz, 27 Junio 2012

“Y no os acomodéis al mundo presente, antes bien transformaos mediante la renovación de vuestra mente”

“Y no os acomodéis al mundo presente, antes bien transformaos mediante la renovación de vuestra mente” Epístola a los Romanos 12:2

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA CAPV

1

EVOLUCIÓN EFICIENCIA ENERGÉTICA CAPV 1995 -2006 la eficiencia energética en la CAPV mejoro un 18,9%

«Esta mejora se ha debido a una mejor utilización de los procesos productivos industriales»

Fuente: “El Petróleo y la Energía en la Economía” Pub. EVE 2008

EVOLUCIÓN INDICE DE EMISIONES GEI EN LA CAPV La evolución de las emisiones ha seguido una tendencia reductora durante los últimos tres años

«La crisis económica está siendo uno de los principales motivos de la reducción de emisiones de la CAPV. Sin embargo, la innovación tecnológica del sector energético e industrial han sido claves a la hora de alcanzar los resultados actuales »

Fuente: “Cambio climático en la CAPV” Pub. INGURUMENA EJ-GV 2011

EMISIONES GEI EN CAPV 2010 POR SECTORES

Fuente: “Cambio climático en la CAPV” Pub. INGURUMENA EJ-GV 2011

GESTIÓN ENERGÉTICA y REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 PETRONOR

2

EVOLUCIÓN HISTORICA 2012 SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA Desarrollo del PLAN de Reducción de Emisiones de CO2

2011 2010 Creación GOEA’s y GERCO2

2005 1980 Plan de reducción de C+M

OBETIVO Estratégico ANRE

Verificación Emisiones CO2

JEFES DE DEPARTAMENTO CONTROL AVANZADO SERVICIOS TÉCNICOS PRODUCCIÓN MANTENIMIENTO

GOEA ENERGIAS

GOEA REFINERIA 1

COMITÉ GESTIÓN ENERGÉTICA

INGENIERIA CONTROL GESTIÓN y PRESUP. MEDIO AMBIENTE CONTROL AVANZADO SERVICIOS TÉCNICOS PRODUCCIÓN MANTENIMIENTO

D. Huella Carbono

DCG Downstream Corporación

Gestión Energética Y Reducción de CO2

ALCANZAR UNA REDUCCIÓN DEL 15% DE LAS EMISIONES

D. Ingeniería

D. Operaciones Fco. Vázquez

CTR C.D. Petronor

D. Innovación

GOEA REFINERIA 2

Equipo Motor

D. Desarrollo José Sancho

C. Solomon GOEA CONVERSIÓN

D. Técnica AN Refino D. Desarrollo IDEAS ASESORAMIENTO TÉCNICO DESARROLLO e IMPLANTACIÓN PROYECTOS

CD Area Negocio

DE CO2 EN EL AÑO 2016 RESPECTO AL AÑO 2010 MEDIDO EN TÉRMINOS HOMOGÉNEOS Y APLICANDO CRITERIOS DE RENTABILIDAD

Plan global (50 medidas más relevantes) Reducción Inversión tCO2/año k€ 65.725 51 29.070 1.060 11.057 0 18.013 1.060 0 0

Utilización óptima de las Instalaciones Mejoras operativas Acciones de mantenimiento Mejoras operativas en equipos Racionalización acompañamientos de vapor Actualización tecnológica de criterios operativos Cambios de combustible líquido a GN Cambio de turbinas por motores Recuperación gas antorcha Actualización tecnológica de equipos

35.011 17.611 17.400 0 66.274

Acciones de mejora en hornos y calderas 77.269 Intercambiadores 9.882 Cogeneraciones 7.734 Turbinas 12.157 Otros 32.418 Rediseño de unidades y servicios 328.708 Optimización de redes (H2/vapor) 60.136 Cargas calientes 73.187 Integración energética 151.893 Nuevas unidades y mejoras esquemas de 43.493 proceso Resto de medidas del Plan 198.890 TOTAL 1.482.098 Total + Medidas con PEM > 2016 1.603.373

28.812 7.200 4.500 12.000 13.762 114.808 15.220 14.325 59.605 25.658 114.003 331.207 394.060

DPL y EPR Las acciones de mantenimiento llevan asociado un coste aun por cuantificar.

Refinerías

Utilización óptima instalaciones 4%

Resto medidas 13%

Mantenimiento 1% Mejoras operativas equipos 1%

Nuevas unidades y mejoras procesos 3% Integración energética 10%

720.245 663.815 56.430 0 139.460

Cargas calientes 5%

Cambio de combustible 46%

Opt imización redes 4% Mejoras otros equipos 4% Mejoras hornos y calderas 5%

Cambio de t urbina por mot or 4%

100%

21% reducción (referencia 2010)

80%

Baja Media

60% 40% Alta

15% reducción (con grandes proyectos)

20% 0% Probabilidad de las 50 medidas

DRIVERS

Mejora de imagen

Gestión del riesgo de canibalización del negocio

Oportunidad atractiva de creación de valor

Elemento de dinamización de la compañía

• Las compañías petroleras explotan sus inversiones y sus actuaciones operativas en eficiencia energética para favorecer su imagen corporativa como elemento que da valor añadido en las relaciones institucionales.

• A medio largo plazo va a darse una substitución parcial de combustibles fósiles por nuevas energías, que afecta al negocio core de Petronor. La reducción de costes energéticos y la mejora de emisiones son los factores de éxito del refino en esa competición.

. La mejora de márgenes en los próximos tiempos vendrá en una medida importante por la reducción de los costes energéticos y de la oportunidad que supondrá la reducción del coste de las emisiones.

• Si somos capaces de lanzar un programa de trabajo que implique en sus resultados e incluso en sus beneficios al conjunto de la empresa, podemos dinamizar y modificar nuestras propias conductas organizativas y personales.

FACTOR DE COMPETITIVIDAD

Refining sector performance curve: 2007/2008 average (version 30/04/10) CO2/CWT best 10% (LH axis)

CWT (RH axis)

CWT best 10% (RH axis)

160000

70

140000

60

120000

50

100000

40

BI

80000

30

60000

20

40000

10

20000

0

Fuente: Solomon Asociates

CO2/CWT (LH axis)

0

La Directiva ETS de la UE (diciembre 2008) establece un nuevo mecanismo de asignación de Derechos de Emisión de CO2, basado en una metodología de Benchmarking, que supondrá un importante déficit de derechos de emisión de CO2 en Refino a partir de 2013

DERECHOS GRATUITOS CWT (kt/a )

80

CO2/CWT (t per kt)

GASTOS REFINERÍA NWE 2010 • Energía 62 % • Personal 19 % • Mantenimiento 12 % • Otros Fijos 3% • Otros Vbles 4%

SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA Y REDUCCIÓN EMISIONES DE CO2 JEFES DE DEPARTAMENTO CONTROL AVANZADO SERVICIOS TÉCNICOS PRODUCCIÓN MANTENIMIENTO

GOEA ENERGIAS

GOEA REFINERIA 1

COMITÉ GESTIÓN ENERGÉTICA

INGENIERIA CONTROL GESTIÓN y PRESUP. MEDIO AMBIENTE CONTROL AVANZADO SERVICIOS TÉCNICOS PRODUCCIÓN MANTENIMIENTO

Gestión Energética Y Reducción de CO2

C.D. Petronor

GOEA REFINERIA 2

GOEA CONVERSIÓN

IDEAS ASESORAMIENTO TÉCNICO DESARROLLO e IMPLANTACIÓN PROYECTOS

OBJETIVO ESTRATÉGICO

ALCANZAR UNA REDUCCIÓN DEL 15% DE LAS EMISIONES DE CO2 EN EL AÑO 2016 RESPECTO AL AÑO 2010 MEDIDO EN TÉRMINOS HOMOGÉNEOS Y APLICANDO CRITERIOS DE RENTABILIDAD

300.000 t CO2 / año 85.000 hectáreas árboles 38 % Extensión de Bizkaia

LINEAS ESTRATEGICAS

 Utilización de herramientas auxiliares y aplicación de nuevos criterios operativos

Sustitución de equipos actuales por otros de mayor eficiencia

 Análisis y revisión de los criterios de operación con alto impacto en las emisiones de CO2  Cambio Combustible FO  GN

Actualización Tecnológica

Mejoras Operativas

Mejoras Diseño Análisis estructural y modificación de esquemas ó Unidades

PLAN DE ACCIÓN

REDUCCIÓN EMISIONES DE CO2: 390.000 t /año

INVERSION TOTAL: 108 Millones de Euros

Más de 50 proyectos estudiados, valorados y clasificados.

Establecidas prioridades, tiempos y probabilidades.

Rediseño de unidades y servicios

Actualización tecnológica de equipos

Utilización óptima de las Instalaciones

100% Baja Mejoras operativas

80% Media

Actualización tecnológica de criterios operativos

60%

40% Alta 20%

0% Cambio combustible

Probabilidad de las 50 medidas

SEGUIMIENTO

Seguimiento de emisiones de CO2 "vs" Plan Bilbao

ÍNDICE DE REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 - IRCO2 (CO2/CWT)

45,00 43,00 41,00 39,00

IRCO2

37,00 35,00 33,00 31,00 29,00 27,00

IRCO2 Medido

Plan incluyendo Todas las medidas

jul-16

oct-16

abr-16

ene-16

jul-15

oct-15

abr-15

ene-15

jul-14

OBJETIVO

oct-14

abr-14

ene-14

jul-13

oct-13

abr-13

ene-13

jul-12

oct-12

abr-12

ene-12

jul-11

oct-11

abr-11

25,00 ene-11

Seguimiento mensual y análisis de desviaciones.

Promedio de 12 meses de IRCO2

200

0 10

10

12

0

12

0

12

0

0

72

76

MEJORAS OPERATIVAS Implantadas 75.600 tCO2/año

14

14

300 0

7

7

31

31

31

31

7

31

38

PROYECTOS DE INVERSIÓN Terminados proyectos por 12,9 Millones de Euros. Reducción CO2: 44.300 tCO2/año

11 0

11 0

11 0

18 0

18 0

11 0

78

78

78

70

70

70

79

79

79

79

79

79

nov/dic-11

ene/feb-12

44

oct-11

0 7 62

sep-11

0 7 56

ago-11

7 56

70

14

jul-11

200

71

14

jun-12

14

mar/abr-12

14

ene/feb-12

131

nov/dic-11

131

oct-11

131

sep-11

8

jul-11

0

134

ago-11

132

may-12

100

100

0 63 19 0 31

93

jun-12

may-12

mar/abr-12

0

2010

PROYECTOS REDUCCIÓN EMISIONES DE CO2 - EJEMPLOS PETRONOR

3

LINEAS DE TRABAJO

Actualización Tecnológica Mejoras Operativas Mejoras en Hornos Integración Procesos Maquinas Red Vapor Mejoras Operativas

Mejoras Diseño

MEJORAS EN HORNOS

SISTEMA ABACO HORNO C-H-1 80 sondas opticom 2 unidades de análisis opticom 40 registros de aire a quemadores 2.500 t CO2/año

PRECALENTADOR AIRE COMÚN HORNOS N-H-1/2/3 y P-H-101 Inversión: 1.950.000 € Reducción: 5250 t CO2/año

MEJORAS EN HORNOS

AUTOMATIZACIÓN DUMPERS HORNOS N2-H-3 y P2-H-4

SUSTITUCIÓN TUBOS DE VIDRIO POR FUNDICIÓN EN DEKAS (2)

Inversión: 100.000 € Reducción: 600 t CO2/año

Inversión: 350.000 € Reducción: 1500 t CO2/año

INTEGRACIÓN DE PROCESOS

PUMP ARROUND DE LCO EN UNIDAD DE FCC

OPTIMIZACIÓN TREN PRECALENTAMIENTO DE C1

Inversión: 3.850.000 € Reducción: 32.900 t CO2/año

Inversión: 3.870.000 € Reducción: 12.100 t CO2/año

ACTUALIZACIÓN TECNOLOGICA EN MAQUINAS CAMBIO TURBINA POR MOTOR COMPRESOR P-C-1

MEJORA RENDIMIENTO COMPRESOR P2-C-1

Inversión: 8.000.000 € Reducción: 18.500 t CO2/año

Inversión: 1.400.000 € Reducción: 4.500 t CO2/año

RED VAPOR

DISEÑO NUEVOS PURGADORES MAGNUS

CALDERA DE RECUPERACIÓN DE VAPOR EN SR3

Inversión: 100.000 € Reducción: 7.000 t CO2/año

Inversión: 4.966.000 € Reducción: 10.500 t CO2/año

MEJORAS OPERATIVAS

REGULACIÓN RELACIÓN H2/HC EN PLATFORMERS (x2)

CONTROL DE EXCESO DE O2 EN HORNO G4-H-1

Ahorro combustible en horno y vapor en turbina. 3.600 t CO2/año

Control automático exceso aire a quemadores del horno 330 t CO2/año

6.894rpm

9,8T/h

6,1m/m

93.850Nm3/h

“Cuando Cambias la manera en que ves las cosas, las cosas que ves Cambian”

“Cuando Cambias la manera en que ves las cosas, las cosas que ves Cambian” Max Planck (Premio Nobel de Física)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.