Ejecución dineraria: embargo de bienes y procedimiento de apremio. Ejecución hipotecaria. Jaime Vegas Torres. Catedrático de Derecho Procesal

Ejecución dineraria: embargo de bienes y procedimiento de apremio. Ejecución hipotecaria Jaime Vegas Torres Catedrático de Derecho Procesal Ejecuci

9 downloads 60 Views 108KB Size

Recommend Stories


Unidad 26. Procedimiento de embargo
Unidad 26 • Procedimiento de embargo INTRODUCCIÓN Cuando la sentencia definitiva establezca una obligación pecuniaria a cargo del demandado, deberá

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO DEPARTAMENTO DE DERECHO PROCESAL. DERECHO PROCESAL GENERAL Derecho Procesal
1 UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO DEPARTAMENTO DE DERECHO PROCESAL NOMBRE AREA DURACION INTENSIDAD HORARIA PERIODO METODOLOGIA

Departamento de Derecho Procesal
Facultad de Derecho | Universidad de Buenos Aires Primer Cuatrimestre 2015 Departamento de Derecho Procesal 1848 DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO (Inte

APUNTES DE DERECHO PROCESAL
Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Texcoco Licenciatura en Derecho Elaborado por M. en D. Alejandro Espinosa Ramírez

PROCEDIMIENTO PARA RECIBO Y ENTREGA DE BIENES
PROCEDIMIENTO PARA RECIBO Y ENTREGA DE BIENES 21-04-2014/V2 PROCEDIMIENTO PARA RECIBO Y ENTREGA DE BIENES REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VE

Procedimiento Recepción y Entrega de Bienes
Procedimiento Recepción y Entrega de Bienes 1.0 Código: PR-CO-PA-02 Revisión: 05 Fecha de Emisión: Mayo 2012 Page: 1 of 14 PROPÓSITO Establecer

Story Transcript

Ejecución dineraria: embargo de bienes y procedimiento de apremio. Ejecución hipotecaria

Jaime Vegas Torres Catedrático de Derecho Procesal

Ejecución dineraria ●

Determinación de la cantidad a obtener 



Título líquido • La demanda ejecutiva ha de expresar la cantidad que el ejecutante pretende obtener en la ejecución - Principio dispositivo, con el límite del importe de la deuda que resulte del título ejecutivo • El auto que despacha la ejecución fija la cantidad a obtener Título ilíquido • Regla: no se despacha ejecución; es necesario otro proceso de declaración para determinar el importe de la deuda (219) • Excepción: despacho de la ejecución y liquidación posterior; liquidación de daños y perjuicios; frutos y rentas; rendición de cuentas de una administración (712-720)

Ejecución dineraria ●

Cantidades que se pueden reclamar (575) 





Deuda vencida según el título (principal e intereses vencidos; costas, previa tasación) Previsión para intereses futuros y costas de la ejecución (30%)

Casos especiales 

Ejecución por saldo de operaciones (572-573) Contrato que no determina el importe líquido, con pacto de que la cantidad exigible se determine en liquidación efectuada por el acreedor • Documentos •

- Liquidación efectuada por el acreedor - Extracto de las partidas de cargo, abono e intereses - Documento fehaciente (notarial) que acredite que la liquidación de la deuda se ha efectuado conforme a lo pactado en el título - Notificación al deudor y al fiador de la cantidad resultante de la liquidación 

Deuda con intereses variables (574) Cálculo de los intereses en la demanda ejecutiva • Documentos: notificación de la cantidad exigible al deudor; documento fehaciente que acredite la corrección de la liquidación •

Ejecución dineraria ●

Casos especiales 

Intereses de la mora procesal (576) Sentencias de condena dineraria • El importe de la condena devenga el interés legal incrementado en dos puntos •



Deuda en moneda extranjera (577) Despacho de la ejecución en moneda extranjera • Recaudación en euros, previa conversión provisional • Pago en la moneda extranjera de que se trate •



Vencimientos posteriores (578) Vencimientos posteriores al despacho de la ejecución • Se despacha ejecución por la cantidad vencida • Ampliación de la ejecución con cada nuevo vencimiento •

- Solicitud cada vencimiento - En la demanda ejecutiva, con liquidación final antes del pago al ejecutante

Requerimiento de pago (580-583) ●

Casos en que procede 





Ejecuciones basadas en títulos que no sean resoluciones judiciales o arbitrales, transacciones o acuerdos de mediación Si no se ha hecho requerimiento extrajudicial

Procedimiento 



El requerimiento se ordena en el decreto del Secretario judicial sobre medidas ejecutivas Se lleva a cabo en el domicilio del ejecutado, procediéndose en el siguiente orden: Notificación del auto que despacha la ejecución • Requerimiento de pago • Si el deudor no atiende el requerimiento, embargo de bienes • Si no se encuentra al deudor, pueden realizarse los embargos, sin perjuicio de realizar con posterioridad el requerimiento •

Embargo de bienes ●

Concepto 







Determinación de los bienes del ejecutado que se sujetan a la ejecución El tribunal solamente puede actuar ejecutivamente sobre bienes previamente embargados El embargo reserva para el ejecutante la cantidad que se obtenga con la realización del bien

Necesidad del embargo 



Cuando no haya bienes afectados al cumplimiento de la obligación No es necesario el embargo: Embargo preventivo • Garantías reales •

Embargo de bienes ●

Bienes susceptibles de embargo 

Patrimonialidad Son inembargables los bienes que carezcan, por sí solos, de contenido patrimonial (605.3º) • Derechos de la personalidad; relaciones familiares;sufragio activo y pasivo; status de funcionario; títulos académicos o profesionales; licencias; derechos de información o de voto del socio •



Alienabilidad Declaraciones de inalienabilidad (605.1º): bienes de dominio público y comunales (132.1 CE); bienes del Patrimonio Nacional (LPN); Montes catalogados (Ley de Montes); derecho de arrendamiento de viviendas (LAU) o de fincas rústicas (LAR); o el derecho a alimentos (151 CC) • Derechos accesorios que no pueden ser enajenados por separado (605.2º): servidumbres, derechos reales de garantía; tanteo y retracto legales; elementos comunes en régimen de propiedad horizontal •

Embargo de bienes ●

Bienes susceptibles de embargo 

Embargabilidad (605.4º) •

Bienes que la LEC declara inembargables - Bienes imprescindibles para que el ejecutado y su familia puedan atender con razonable dignidad a su subsistencia: mobiliario y menaje de la casa, ropas no superfluas, alimentos, combustible - Instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión: libros y otros, cuando su valor no guarde proporción con la cuantía de la deuda - Salario, sueldo, pensión, retribución o su equivalente: en lo que exceda del SMI se puede embargar parcialmente según una escala progresiva (607) - Bienes sacros y los dedicados al culto de las religiones legalmente registradas



Declaraciones de inembargabilidad en Leyes o en Tratados - Bienes patrimoniales del Estado y de las CCAA; bienes afectos a servicios públicos de transporte por carretera y por ferrocarril; productos de aprovechamientos mineros y de explotaciones de hidrocarburos; bienes de las misiones diplomáticas y consulares.



Nulidad del embargo de bienes inembargables (609) 

Nulidad de pleno derecho denunciable por el deudor en cualquier momento del proceso

Embargo: pertenencia de los bienes al ejecutado ●

Juicio de pertenencia 





Si hay indicios o signos de pertenencia al ejecutado: embargo inmediato (593.1) Errores: embargo eficaz mientras no sea impugnado (594)

Defensa de los terceros ante el embargo 

Evitación del embargo (593.2 y 3) Motivos para pensar que los bienes pueden pertenecer a un tercero • Comunicación al tercero de la inminencia de la traba •



Tercería de dominio (595-604) • • • • •



Objeto: pretensión de alzamiento de la traba Tiempo: desde el embargo hasta que el bien se transmite en la ejecución Tramitación: juicio verbal; principio de prueba por escrito Admisión de la demanda suspende ejecución sobre bienes a que se refiera la tercería Se decide por medio de auto

Tercería registral (38,III LH y 658 LEC)

Localización y selección de bienes ●

Localización de bienes   

Designación por el ejecutante (549.1.3º - 553.1.4º) Manifestación de bienes del ejecutado (589) Investigación judicial del patrimonio (590-591) Solicitud de información sobre bienes del ejecutado a entidades financieras, organismos y registros públicos y personas físicas y jurídicas (590) • Deber de colaboración de los requeridos (591) •



Selección de bienes  

Límite cuantitativo del embargo (584) Orden en los embargos (592) Pactos entre ejecutante y ejecutado • Bienes cuya enajenación sea más fácil y menos onerosa • Orden legal (592.2) • Embargo de empresas (592.3) •

La traba o afección y sus efectos ●

Traba o afección (587) 

Resolución del Secretario Judicial (Decreto) En el Decreto de medidas ejecutivas • En cualquier momento posterior •



Diligencia de embargo •



Los embargos se hacen constar en un acta

Efectos del embargo (613)  

Potestad del tribunal para realizar el bien embargado Derecho del ejecutante a percibir el producto de la realización

Tercería de mejor derecho ●

Defensa de los acreedores preferentes: tercería de mejor derecho  



Privilegios crediticios (1921 ss. CC; 31 ET) El derecho que el ejecutante adquiere con el embargo puede privar a un acreedor privilegiado de la preferencia que tenga respecto al ejecutante El acreedor privilegiado puede hacer valer su preferencia mediante la tercería de mejor derecho (614-620) Objeto: pretensión de que el producto del bien embargado se destine al pago del crédito del tercerista • Tramitación: juicio verbal • Si se estima: el tercerista entra en la ejecución como ejecutante y su crédito se satisface con preferencia al del ejecutante originario; éste sólo cobra si queda sobrante después de pagar al tercerista •

Garantía del embargo ●

Riesgos que se previenen con la garantía del embargo  



Pérdida física o jurídica de los bienes embargados Deterioro o disminución del valor de los bienes embargados

Medidas de garantía del embargo 

Anotación preventiva de embargo (629 LEC, 42 LH) •



Depósito judicial (626-628) •



Bienes sujetos a publicidad registral Bienes muebles

Orden de retención (1165 CC, 621-623 LEC) Créditos • Frutos y rentas •



Administración judicial (630-633) Frutos y rentas • Empresas •

Reembargo y embargo de sobrante ●

El reembargo (610) 



Embargo en una ejecución de bienes que ya están embargados en otra ejecución El reembargante adquiere el derecho a cobrar con el producto del bien reembargado siempre que: El primer embargante ya haya cobrado (el reembargante cobra del sobrante) • Sin que el primer embargante haya cobrado, pero quede suficientemente garantizado que cobrará (subsistencia del embargo del primer embargante, en caso de bienes inmuebles) •



Embargo de sobrante (611) 

El ejecutante traba el derecho del ejecutado a percibir el sobrante que se produzca en otra ejecución seguida frente a él

Mejora, reducción y modificación del embargo (612) ●

Mejora  



Reducción  



A instancia del ejecutante Con base en una insuficiencia sobrevenida de los bienes inicialmente embargados A instancia del ejecutado Cuando la reducción no ponga en peligro el buen fin de la ejecución

Modificación  

Sustitución de un embargo por otro A instancia del ejecutante o del ejecutado

Realización forzosa: el procedimiento de apremio ●

Entrega directa de los bienes al ejecutante (634)  



Venta de valores e instrumentos financieros (635)  



Dinero efectivo, saldos en cuentas corrientes y otros. Bienes vendidos o financiados a plazos A través del mercado secundario correspondiente Por medio de Notario

Formas generales de realización (636)     

Convenio de realización (640) Venta por persona o entidad especializada (641) Subasta judicial Adjudicación al acreedor (vinculada a la subasta) Administración para pago (676-680)

La subasta judicial ●

Preparación de la subasta    



Publicidad  

● ●

Certificación de dominio y cargas (656) Títulos de propiedad (663-665) Situación posesoria (661) Valoración de los bienes (637-639 y 666) Edictos (645, 646, 667, 668) Otras formas de publicidad (645,646)

Depósito previo (647, 669) Licitación (647-649)

La subasta judicial ● ● ● ●

Subasta desierta (651, 671) Aprobación del remate (650, 670) Pago del precio del remate (650,670) Falta de pago del precio del remate (652-653)  

● ●

Remate sucesivo Subasta en quiebra

Entrega al adquirente y subsistencia de cargas Pago al ejecutante y remanente (654, 672)

Ejecución sobre bienes hipotecados (681-698) ●

Título ejecutivo 



● ●

Escritura de constitución de la hipoteca y certificación registral (685.2) Debe expresar: valor de tasación de la finca y domicilio del deudor para notificaciones (682-683)

Tribunal competente (684) Particularidades de la ejecución 





No se realizan embargos: tras la demanda ejecutiva y el despacho de la ejecución se procede a la realización forzosa del bien hipotecado La realización forzosa sigue las reglas generales con algunas especialidades (688-691) El régimen de oposición y suspensión de la ejecución es más restrictivo que el previsto para la ejecución ordinaria

Ejecución sobre bienes hipotecados: oposición ●

Oposición a la ejecución (695) 

Causas tasadas Extinción de la garantía o de la obligación garantizada, que conste en el registro • Plus petición, en caso de hipoteca en garantía de saldo de cuenta • Hipoteca o embargo anterior, en caso de hipoteca mobiliaria • Cláusula contractual abusiva •







Tramitación muy sencilla: escrito de oposición; suspensión de la ejecución, comparecencia de las partes y decisión Oposición por causas distintas: proceso de declaración que no suspende la ejecución

Suspensión de la ejecución  

Tercería de dominio (696) Prejudicialidad penal (697)

Ejecución dineraria: embargo de bienes y procedimiento de apremio. Ejecución hipotecaria

Jaime Vegas Torres Catedrático de Derecho Procesal

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.