EL CENTRO DE DESARROLLO EN INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO PRESENTA EL CURSO PROFESIONAL DE: Duración: 24 hrs

EL CENTRO DE DESARROLLO EN INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO PRESENTA EL CURSO PROFESIONAL DE: www.cdimca.com Duración: 24 hrs CDIM Objetivo del curso E

10 downloads 62 Views 837KB Size

Story Transcript

EL CENTRO DE DESARROLLO EN INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO PRESENTA EL CURSO PROFESIONAL DE:

www.cdimca.com

Duración: 24 hrs

CDIM Objetivo del curso El principal objetivo del curso profesional de “Lubricación de Maquinarias Industriales” es proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias para crear, administrar y ejecutar adecuadamente un programa de lubricación de equipos rotativos en plantas industriales, para así incrementar la confiabilidad de los mismos.

El participante aprenderá sobre: modos de deterioro de las máquinas, fundamentos básicos de tribología, tipos y principales características de los aceites utilizados a nivel industrial y automotor, sistemas de lubricación según tipo de maquinaria, características y métodos de aplicación de grasas lubricantes, métodos y mejores prácticas de lubricación y cambio de aceite en equipos rotativos, estrategias de almacenamiento, y modos de degradación y contaminación de los lubricantes. Al finalizar el curso el participantes estará en la capacidad de diseñar un programa efectivo de lubricación de las maquinarias de su planta.

CDIM Dirigido a •Supervisores de mantenimiento mecánico •Técnicos mecánico ejecutores •Operadores de máquinas •Ingenieros mecánicos, de mantenimiento, industriales y cualquier otro que se desempeñe en el área de mantenimiento industrial •Técnicos superiores mecánicos •Técnicos medios mecánicos •Estudiantes de carreras afines

Contenido del curso (1/3) 1. Introducción  Equipos rotativos  Estrategias del mantenimiento

2. Desgaste  Utilidad de las máquinas  Desgaste sobre los mecanismos internos de las máquinas  Tipos de desgaste  Adhesivo  Erosivo  Abrasivo  Fatiga  Corrosión

3. Fundamentos de la lubricación    

Tribología y lubricación Función de los aceites lubricantes Fricción y tipos de fricción Tipos de películas lubricante  Lubricación por capa limite  Lubricación hidrodinámica  Lubricación elastohidrodinámica

4. Aceites Base  Formulación de los aceites lubricantes  Propiedades físicas de los aceites base  Viscosidad  Índice de viscosidad  Punto de fluidez  Punto de inflamación  Densidad relativa  Sistema de clasificación de la viscosidad  Sistema ISO  Sistema SAE  Sistema ASTM  Sistema AGMA  Aceites minerales  Aceites sintéticos  Aceites vegetales  Aceites para uso industrial  Aceites para uso automotor  Aceites monogrado  Aceites multigrado

Contenido del curso (2/3) 5.Aditivos           

Definición y uso de aditivos Antioxidantes Mejoradores del índice de viscosidad Depresores del punto de fluidez Dispersantes Detergentes Inhibidores de corrosión y herrumbre Antiespumantes Demulsificantes Anti desgaste (AW) Extrema presión (EP)

6. Grasas  Composición y propiedades  Ventajas y desventajas  Factores que determinan la selección de una grasa  Tipos de espesante  Metálicos: jabón de litio, litio complejo, aluminio, aluminio complejo, calcio y sodio  Orgánicos: jabón de poliuria  Inorgánicos: jabón de arcilla

    

Aditivos Grado de consistencia NLGI Miscibilidad de las grasas Estabilidad mecánica Punto de goteo

7. Modos de lubricación de maquinarias con aceite       

Lubricación manual Lubricación por baño de aceite Anillos de lubricación Lubricación a nivel constante Lubricación forzada Lubricación por aspersión Lubricación por neblina

8. Técnicas y recomendaciones para ejecutar el cambio de aceite 9. Aplicación de grasas  Aplicación de grasa en maquinarias  Lubricación inicial con grasa

Contenido del curso (3/3)      

Métodos de reposición de grasa Uso de graseras y pistolas de engrase Cálculos de intervalos de reposición de grasa Cálculos de cantidad de grasa a reponer Lubricadores automáticos Mejores prácticas de lubricación manual con grasa

9. Degradación de lubricantes y control de contaminantes      

Oxidación Degradación por alta temperatura Contaminación con partícula Contaminación con agua Filtros de aceite Cuarto de almacenamiento de lubricantes

10. Desarrollo de un programa de lubricación en una planta industrial  Elaboración de instrucciones de trabajo  Elaboración de un manual de lubricación de maquinarias  Consideraciones importantes del análisis de aceite

Resumen curricular instructor Ing. Abraham J. Gassán Primera. Estudios: • Ingeniero Mecánico; Universidad Nacional Politécnica Antonio José de Sucre (UNEXPO) Barquisimeto. •

Diplomado en Mantenimiento Industrial; Universidad Rafael Belloso, Maracaibo.



Magister Scientiarum en Gerencia de Empresas, mención Gerencia de Operaciones ; Universidad del Zulia.

Certificaciones internacionales obtenidas: •

Machinery Lubrication Technician Level I (MLT I); International Council for Machinery Lubrication.



Vibration Analyst: Level III; Vibration Institute.



Thermographer Level I; Infrered Training Center (ITC).



Ultrasonido Nivel I; American Society For Nondestructive Testing (ASNT).



Predictive Maintenance and Signature Analysis Level; Vibrak Argos.

Resumen curricular instructor Ing. Abraham J. Gassán Primera. Experiencia: •

Diez (10) años de experiencia en el área de mantenimiento de la industria petroquímica venezolana; como Ingeniero de Equipos Rotativos, Estáticos, y Supervisor General de Mantenimiento Mecánico.



Creación de programas de mantenimiento preventivo y programas de lubricación en maquinarias industriales.



Creación de programas y procedimientos de monitoreo de condición en equipos rotativos a través de las técnica: análisis de vibraciones, termografía infrarroja, análisis de aceite y ultrasonido.



Desarrollo de programas y procedimientos de evaluación de integridad mecánica en recipientes a presión y líneas de tuberías, basado en los códigos API 510, 570, 572 y 574; a través de las técnicas: inspección de corrosión, medición de espesor de pared con ultrasonido y tintes penetrantes, entre otros.



Estudio de confiabilidad operacional de activos.



Operación y mantenimiento de unidades de refrigeración “Chillers”

CDIM Datos generales de la empresa Nombre Fiscal: Centro de Desarrollo en Ingeniería de Mantenimiento C.A. Registro de Información Fiscal Tributaria: J-29841824-9 Dirección Fiscal:

Av. 109 con calle 84, # 84-31, Urbanización la Rotaria, Maracaibo, Edo. Zulia. Persona de Contacto: Ing. Yolseg Peña. Telf: 0414-6800650 / 0414-6260186

Email: [email protected] / Facebook: CDIMCA Información Bancaria de la Compañía: Banco Mercantil, Cta. Corriente N° 0105-0067-27-1067466061

www.cdimca.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.