El Correo Gallego. VIERNES 12 de AGOSTO de festas de san roque 19

El Correo Gallego. VIERNES 12 de AGOSTO de 2016 festas de san roque 19 VilagarCía de arousa del 6 de agosto al 11 de septiembre 20 festas de san

8 downloads 72 Views 3MB Size

Recommend Stories


El Correo Gallego. DOMINGO 25 de AGOSTO de especial
El Correo Gallego. DOMINGO 25 de AGOSTO de 2013 especial 19 20 especial El Correo Gallego. DOMINGO 25 de AGOSTO de 2013 Sanxenxo apuesta por lo

MERIDIANO DE NAYARIT : VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016
MERID IA N O D E N AYA RIT : V IE RN E S 1 9 D E AGO ST O D E 2 0 1 6 M E RID IA N O D E NAYA R I T : V I E R NE S 1 9 D E AG O S T O D E 2 0 1 6 2

Cita en el San Roque
Mario Halley Mora Cita en el San Roque 2003 - Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales Mario Halley Mora Cita en el S

DIRECTORES TECNICOS al Viernes, 12 de Agosto de 2016
Ministerio de Justicia y Seguridad Subsecretaría de Seguridad Ciudadana Dirección General de Seguridad Privada Buenos Aires Ciudad “Toda persona tie

Story Transcript

El Correo Gallego. VIERNES 12 de AGOSTO de 2016

festas de san roque

19

VilagarCía de arousa del 6 de agosto al 11 de septiembre

20

festas de san roque

El Correo Gallego. VIERNES 12 de AGOSTO de 2016

L

as fiestas de San Roque en Vilagarcía de Arousa son como las matrioskas, esas muñecas rusas que en su interior albergan varias muñecas. Del mismo modo, la celebración de los grandes festejos del verano en localidad arousana acoge un gran número de actividades lúdicas y culturales, que atraen a la villa a miles de visitantes. Un variado y amplio programa, que comenzaba el pasado domingo y se extenderá hasta el once de septiembre. En total cinco semanas de festejos, que este año conmemoran diez años de la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional y el 150 Aniversario Do Combate Naval, donde grandes y pequeños no tendrán ni un minuto para aburrirse. Dentro de la extensa programación destacan dos citas con entidad propia: la famosa Festa da Ameixa de Carril, que tendrá lugar mañana y pasado; y la divertida Festa da Auga, que el próximo martes, día 16, multiplicará durante unas horas la población de Vilagarcía. En la vigesimocuarta edición de la fiesta gastronómica que ensalza las almejas de Carril no faltará la realización

EL AGUA

será la protagonista el próximo martes de uno de los acontecimientos festivos más divertidos y concurridos del verano gallego.

Foto: Esteban de la Iglesia

Cinco semanas de celebraciones que atraen a miles de visitantes las festas da auga y de la ameixa de carril son, junto al combate naval, las citas más populares

del Concurso da Ameixa Cociñada, mañana sábado, y la concurrida degustación popular del domingo. Una cita, declarada Festa de Interese Turístico de Galicia, que este año contará con el actor, humorista y presentador de televisión gallego

Javier Veiga como pregonero. El tirón popular de la Festa da Auga, sobre todo entre los mas jóvenes, es indudable. La celebración, una de las citas festivas obligatorias del verano gallego, concentrará a las doce del mediodía del martes, día 16,

a miles de personas en la praza de Galicia. Para refrescar a romeros y visitantes, el agua inundará las calles de la localidad procedente de un camión cisterna y de los balcones de los edificios del núcleo urbano. Como novedad en el programa, por primera vez el famoso espectáculo pirotécnico del Combate Naval en la playa de la Concha, que tendrá lugar el próximo sábado, día 20, dispondrá de banda sonora. Dentro de las actividades para los más pequeños se consolidan apuestas como el Festiclown, con una clara vertiente solidaria, y el cine infantil al aire libre en los jardines de Ravella. La diversión también está garantizada en el plano musical, donde después del concierto de Hombres G anoche, hoy será el turno de la orquesta Olympus y el grupo Sondeseu. Mañana, los legendarios Burning calentarán los ánimos para la llegada el domingo de Carlos Jean. El lunes habrá un concierto con Manuela Kant y Nacho Pérez y Los Chacales. El amplio cartel también incluye, entre otros, conciertos de Moeda Vella, de la banda de música de Vilagarcía y el Ameixa Rock.

sofía Bermúdez/Vilagarcía

El Correo Gallego. VIERNES 12 de AGOSTO de 2016

Con todos, para todos Un ano máis, as festas de San Roque xa están aquí. Pero este non é un ano calquera. Neste 2016 cúmprense 10 anos da declaración das nasas festas como de interese turístico nacional, pero tamén 150 anos do primeiro Combate Naval, hoxe por hoxe o principal festival pirotécnico de Galicia. Os vilagarciáns estamos, pois, de aniversario. E ternos que celebralo, pero sobre todo compartilo. Porque esta é a esencia das festas de San Roque: unha expresión dunha forma de ser, de talento local, de orgullo cidadán. Que hoxe as festas teñan a declaración de interese turístico nacional só se explica porque os vilagarciáns foron quen, xeración tras xeración, de facelo cada día mellar, do mesmo xeito que a pervivencia e éxito do Combate Naval só pode entenderse dende a perspectiva da carreira de relevos que é a evolución da cidade, adaptándose aos novas tempos pero respectando sempre a tradición. O resultado está a vista: animación de rúa, espectáculos para todos os públicos, concertos gratuítos, cine, cabaret, clown, folclore, gastronomía, diversidade, solidariedade ... lsto, e moito máis, é San Roque 2016. Como hai 150 anos, como hai dez, como sempre: as festas que queremos. Con todos e para todos. Alberto Varela Paz Alcalde-presidente de Vilagarcía de Arousa

festas de san roque

21

MUXÍA 13 Y 14 DE AGOSTO

36

rutas do mar

La villa de la Barca inicia un viaje al pasado inspirado en el océano teatro callejero, títeres, música y gastronomía darán vida a un animado mercado

M

uxía invita este fin de semana a vivir y disfrutar de un viaje en el tiempo a través del X Mercado das Rutas do Mar, una cita que transformará las céntricas calles de la villa de la Barca, las cuales serán tomadas por personajes de épocas pasadas, compañías de teatro, músicos, títeres y numerosos puestos de venta de productos arte-

ANIMACIÓN

Las calles del centro de Muxía serán tomadas por personajes de otras épocas. Foto: J. M. R.

El Correo Gallego. VIERNES 12 de AGOSTO de 2016

sanales y gastronómicos que harán las delicias de vecinos y visitantes. El mercado abrirá sus puertas mañana a las 11.30 horas al son de pasacalles. A las 12.00 horas, en la Praza do Cabo da Vila, el marinero Florentino Muiño Sambade, más conocido como Tino de Alejandro dará lectura al pregón. A lo largo de los dos días recorrerán el mercado compañías de teatro y grupos musicales como Tartaruga Teatro, KonFusion, Pai da Cana, Epa Juglares y Jabardeus. Animarán a los asistentes con espectáculos como O rataurante de María Larguiñana, Chegados das terras, Contos e lendas de Ultramar, A captura do dragón, Cómicos de auga doce, Duendes, Búsqueda do tesouro, Unha de piratas, Cánticos mariñeiros de ron e do bo facer, Fábulas orientais do mar e dos seus habitantes ou Pregón dos pais misioneiros.

También actuarán los grupos de música tradicional galega Abaladeiras de Muxía, Xaramiños do Corpiño, Pedras Miúdas, Home Orquesta, Brasas, Fol de Veneno, Buxantes, Rundía, Maruxía y Os Viqueiras de Ordes, entre otros. Para los más pequeños se habilitarán dos rincones infantiles ubicados en el paseo marítimo y la calle José María del Río. Estarán abiertos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. El mercado cerrará sus puertas el domingo, día 14, a las 23.00 horas, tras una degustación gratuita de atún, que comenzará a las diez de la noche. Para la ocasión los pescadores locales aportaron cuatro piezas del preciado pescado, de 80 kilos cada una. La organización corre a cargo del Concello de Muxía, que cuenta con la colaboración de la Diputación de A Coruña.

josé m. ramos/muxía

El Correo Gallego. VIERNES 12 de AGOSTO de 2016

a xunqueira

37

38

a xunqueira

El Correo Gallego. VIERNES 12 de AGOSTO de 2016

a villa de Cee inicia hoy las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Xunqueira con un amplio programa de actos religiosos y lúdicos. El arquitecto Juan Creus Andrade inaugurará las celebraciones con la lectura del pregón en el paseo central de la alameda, a partir de las 21.30 horas. Posteriormente, a las 23.30 horas comenzará la primera velada musical en el mismo escenario, amenizada por la discoteca móvil CDC. Mañana, día 13, las celebraciones se trasladarán a la praza Domingo Antonio de Andrade, donde tendrá lugar un concierto a cargo de Los Limones, Lëo Kch, Almánimal y Route 552. La música comenzará a sonar a las doce de la noche. El domingo, día 14, por las calles de la villa ceense desfilarán gigantes y cabezudos. La verbena estará amenizada por el grupo América, y a las 00.30 horas comenzará el concierto de Tennessee. El día grande será el lunes, día 15. Los fieles de A Xunqueira acompañarán, un año más, a la Virgen en la tradicional procesión que recorrerá las principales calles de la capital municipal. La misa solemne se oficiará a partir de las 12.00

cee del 12 al 16 de agosto

L

ACTOS Los

fieles de la Virgen de la Xunqueira saldrán, un año más, en procesión con su patrona por las calles de la villa ceense . Foto:

J. M. R.

Cinco días de fiesta para honrar a la patrona de la villa ceense los conciertos de tennessee, el día 14, y de david demaría, el lunes, serán las citas centrales

horas en la iglesia parroquial. Al concluir el acto religioso, la Banda da Escola Municipal de Música de Cee, bajo la batuta de Fernando Fraga, y con la colaboración de Cantigas e Agarimos ofrecerá un concierto en el paseo central

de la alameda. Por su parte, la charanga NBA interpretará pasacalles en la Praza Domingo Antonio de Andrade, donde tendrá lugar también la sesión vermú, que estará amenizada por la orquesta Passarela. La verbena comenzará a

las 23.00 horas con las notas musicales de las orquestas Passarela y Tamarindos. A medianoche, la música dejará de sonar unos minutos para que vecinos y visitantes puedan disfrutar de una gran sesión de fuegos artificiales desde el Paseo Alcalde Pepe Sánchez. Las fiestas llegarán a su fin el martes, día 16, jornada en la que los ceenses honrarán a San Roque, en cuyo honor se oficiará una misa solemne. La Banda de Música de Santa Cruz de Ribadulla ofrecerá el primer concierto del día a las 13.15 horas en el paseo central de la alameda. Volverá a actuar a las 21.00 horas en la alameda. La orquesta Abanico será la encargada de amenizar la sesión vermú y también la última de las verbenas, a partir de las 23.00 horas. La Praza Domingo Antonio de Andrade será también el escenario del concierto estelar de las fiestas de A Xunqueira 2016, y que tendrá como protagonista a David Demaría. Está previsto que la actuación comience a partir de las doce de la noche. Será el broche a los festejos patronales.

josé m. Ramos/cee

FERIA Cinco librerías exponen las últimas novedades literarias hasta el día 15 frente al Museo Fernando Blanco. Foto: J. M. R.

Cuatro escritores presentan hoy sus obras en la Feira do Libro LAS CINCO LIBRERÍAS QUE PARTICIPAN ESTE AÑO ESTARÁN HASTA EL DÍA 15 EN EL PASEO DE LA ALAMEDA

D

esde ayer la villa ceense acoge una nueva edición de la Feira do Libro, que este año reúne la oferta literaria de las librerias A Lus do Candil, de Arteixo; Trasgo y Brañas, de Carballo; Ler, de Cee; y Roget, de Vimianzo. Sus casetas esta-

rán abiertas al público hasta el día 15 de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00 horas, excepto el lunes, que por la mañana abrirán de 12.00 a 14.30 horas. La feria se inauguró con el espectáculo Barriga Verde e o estragapandeiros de Títeres

Cascanueces, y una actividad que permitió a los más pequeños conocer lo que sucede detrás del telón. Las primeras presentaciones literarias tuvieron también lugar ayer, de la mano de las escritoras ceenses Concha Blanco y María Canosa, quienes dieron a conocer su obra conjunta Será correcto?. Además, María Canosa también presentó su libro DisParo. Otro de los protagonistas de la jornada fue el físico baiés Jorge Mira, quien tuvo una doble participación. Comenzó presentando su libro ¿A qué altura está o ceo? en el Museo Fernando Blanco, y después ejerció como pregonero de la Feira do Libro. La jornada de hoy comenzará con el espectáculo A maleta de Don Attilio a cargo de Viravolta Títeres, la segunda compañía más antigua de títeres de Galicia. La cita es a las 11.30 horas y se trata de un espectáculo pensado para un público a partir de 3 años, que aborda el tema universal del amor imposible, con final feliz pero procurando que los pequeños reflexionen sobre la diversidad social y sus consecuencias. Posteriormente, a las 12.30 horas en el Museo Fernando Blanco los escritores Suso Díaz

cee del 12 al 16 de agosto

a xunqueira

El Correo Gallego. VIERNES 12 de AGOSTO de 2016

39

y Helena Villar Janeiro presentarán el libro 6 poemas 6. Homenaxe a Federico García Lorca. Estarán acompañados por los poetas Xesús Rábade Paredes, Modesto Fraga, Rocío Blanco, Alexandre Nerium y Viki Rivadulla. Por la tarde, a las 20.00 horas, será el turno de Manuel Gago, que presentará su obra O anxo negro. El acto será presentado por Salvador Mosteyrín. Cerrará la jornada la escritora Rocío Leira, quien dará a conocer Obituario. Estará acompañada por el poeta Suso Bahamonde. Mañana, a las 11.30 horas, en el auditorio de la casa de cultura, se representará Rosa Caramelo, un cuento de Adela Turín editado por Kalandraka, y cuya versión escénica protagonizarán Artur Trillo (narrador) y Fernando Fraga (música). Es una obra recomendada para niños y niñas de cuatro a ocho años. Y el domingo, día 14 a las 12.30 horas, concluirán las presentaciones literarias en el Museo Fernando Blanco. Modesto Fraga presentará su Adagio para outono. Le acompañará el poeta Miro Villar.

josé m. ramos/cee

a xunqueira

‘A escena’ toma el relevo festivo con siete representaciones teatrales eL TELÓN SE IZARÁ EL PRÓXIMO DÍA 19 CON LA OBRA ‘PERPLEXO’ DE LA COMPAÑÍA IL MAQUINARIO

E

l fin de las fiestas no supondrá, ni mucho menos, que cese la oferta lúdica en Cee. Y es que del 19 al 25 de agosto, los amantes del teatro tienen una cita con la II Semana de Teatro e das Artes Escénicas “A esCEna”, con un total de siete funciones teatrales. El telón se izará el día 19 con la representación de Perplexo

TEATRO La

compañía Triatreros subirá al escenario el día 24 para presentar la obra ‘Impronews’. Foto:

Triatreros

El Correo Gallego. VIERNES 12 de AGOSTO de 2016

a cargo de Il Maquinario Teatro, que fue reconocida con los premios al mejor espectáculo, mejor dirección, mejor dramaturgia, iluminación, traducción/ adaptación y vestuario en los Premios María Casares 2015. El día 20 llegará Cee Teatro Galileo con una nueva versión de Cyrano, bajo la dirección de Pedro Rubín. El domingo 21 subirán al escenario los actores de La Caseta Producciones /Platea para presentar la obra Pasos, de Lope de Rueda, una divertida comedia. El lunes, día 22, PistaCatro pondrá en escena Cabaré de Varietés, un espectáculo multidisciplinar y variado. El ciclo teatral continuará dando el salto a la tragicomedia, de la mano de Noiteboa una obra que cuenta en su reparto con actores como Mela Casal, que recibió el premio María Casares 2016 en la categoría de actriz principal, Ernesto Chao y Guillermo Carbajo.

cee del 12 al 16 de agosto

40

La compañía Triatreros regresará a Cee el día 24 con su último gran éxito: Impronews. Antes del comienzo de la función el público recortará noticias reales e inventará otras, y a partir de ahí los reporteros darán vida al material en forma de escenas humorísticas e hiperbólicas. El ciclo teatral llegará a su fin el día 25. Será el turno de Central Folque, que representará Os contos de Joselín, un espectáculo que reúne a Quico Cadaval, Celso F. Sanmartín y José Luis Gutiérrez “Guti”. Todas las funciones serán en el Auditorio Baldomero Cores de la casa de cultura, a las 21.30 horas. El coste de las entradas es de 7 euros por función, que se reduce a 5 € para desempleados y pensionistas. Habrá bonos para todos los espectáculos a 20 y 20 € respectivamente.

JOSÉ M. RAMOS/CEE

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.