El evento oficial del petróleo y gas en México: Apoyando el desarrollo de México

El evento oficial del petróleo y gas en México: Apoyando el desarrollo de México Producido por: Respaldo Oficial: 1 y 2 de septiembre de 2015 | Hote

4 downloads 44 Views 2MB Size

Recommend Stories


GEOPOLÍTICA DEL PETRÓLEO Y EL GAS
GEOPOLÍTICA DEL PETRÓLEO Y EL GAS | Autor Martín Durán | La Geopolítica determina el destino del planeta del mercado energético 1 Condicionantes L

APOYANDO EL DESARROLLO DE LA MANUFACTURA AVANZADA EN CHILE: EL COMPROMISO DE CORFO HOY. Foro de la Industria: Asimet
APOYANDO EL DESARROLLO DE LA MANUFACTURA AVANZADA EN CHILE: EL COMPROMISO DE CORFO HOY. Foro de la Industria: Asimet Eduardo Bitran Vicepresidente Ej

Innovación en el sector del petróleo y el gas: Aguas arriba. En todo el mundo
Innovación en el sector del petróleo y el gas: Aguas arriba. En todo el mundo. Sus necesidades: Más profundo. Más caliente. Más alto. Mejor. Más lig

EL JUEGO Y LA CREATIVIDAD EN EL DESARROLLO DEL NIÑO
EL JUEGO Y LA CREATIVIDAD EN EL DESARROLLO DEL NIÑO    +María Branda: Fragmento del libro   “Comunicación y Creatividad” Ed. NOBUCO. Bs. As. 2006   

EVENTO CONMEMORATIVO OFICIAL DEL CENTENARIO DE LA FUERZA AEREA MEXICANA
“LA GRAN DEZA DE UN P AÍ S N O DERI VA SOLO EN SU DEM OCRACI A SI N O EN SUS RAI CES, EN SU HI STORI A, EN SU GENTE.” Ad.fzea Femexbam A. C. Federac

Story Transcript

El evento oficial del petróleo y gas en México: Apoyando el desarrollo de México Producido por:

Respaldo Oficial:

1 y 2 de septiembre de 2015 | Hotel St. Regis Ciudad de México COMITÉ DIRECTIVO DE MÉXICO UPSTREAM 2015

Edgar Rangel Comisionado CNH

Gabriel Heller Director de Promoción e Inversión SENER

Ramón Olivas Asesor - Subsecretaría de Hidrocarburos SENER

Pablo Enríquez Director de Asuntos Internacionales CNH

Patrocinador de Oro:

Patrocinadores de Bronce:

Apoyo Institucional:

www.cwcmexicooilgas.com

Héctor Márquez Solís Jefe de la Unidad de Compras de Gobierno Secretaría de Economía

La reunión oficial internacional del petróleo y gas de México Siguiendo el éxito de la primera cumbre anual México Upstream: Contracts & Deepwater Summit, CWC Group junto con el Comité Directivo de Mexico Upstream, se enorgullece en anunciar la segunda edición de esta prestigiosa Cumbre.

La Cumbre oficial respaldada por:

Mexico Upstream Summit se ha establecido como la plataforma oficial para que los actores principales internacionales se reunan con SENER, la CNH y PEMEX, permitiéndoles identificar las mejores oportunidades de inversión, crear nuevas alianzas y discutir los pasos clave a seguir después de la histórica Reforma Energética y del comienzo de la Ronda Uno.

PROGRAMACIÓN DE EVENTOS

Acompáñenos el 1 y 2 de Septiembre de 2015 en esta reunión oficial estratégica y no se pierda de esta magnífica oportunidad de definir la ruta de desarrollo para la industria mexicana de hidrocarburos junto con sus líderes.

Conferencia Día Uno

Conferencia Día Dos

1 de septiembre de 2015

2 de septiembre de 2015

Discursos inaugurales de SENER, Ministro de Finanzas y la CNH

Desayuno informativo enfocado en subcontrataciones

Anuncios importantes sobre el futuro de la industria del petróleo y gas de México

Asegurando alianzas efectivas

Panel de debates interactivos sobre el progreso de la Ronda Uno

Que nos hace únicos: La cumbre oficial del petróleo y gas liderada por todos los organismos gubernamentales más importantes en México

Garantías del más alto nivel de networking con SENER, Secretaría de Economía & la CNH

Panel sobre el compromiso comunitario Reuniones personalizadas

Apoyo total y participación de PEMEX

Mesas redondas dinámicas Paneles de debates sobre transferencia de tecnología Cóctel y recepción Networking Drinks Reception de networking

Closing Drinks Cóctel de clausura

Diseñada para facilitar la participación en la Ronda Uno y para forjar alianzas internacionales

“¡El evento fue excelente! Tuvieron los ponentes adecuados, la sincronización fue perfecta, una fantástica sede y un excelente equipo que hicieron que la conferencia transcurriera de manera impecable. Gracias.” Tim Tirlia, Gerente de Perforación Internacional, Anadarko

Para mayor información y oportunidades de presentar una ponencia, comuníquese con Sofia Barros en el +44 20 7978 0028 o en el email [email protected]

Escuche las últimas novedades de los líderes del sector petrolero mexicano

David Penchyna Grub* Senador Estado de Hidalgo Presidente Comisión de Energía

María de Lourdes Melgar Palacios** Subsecretaria de Hidrocarburos Ministerio de Energía

Edgar Rangel Comisionado CNH

Montserrat Ramiro Ximénez Comisionada Comisión Reguladora de Energía

Gabriel Heller Director General de Relaciones con Inversionistas & Promoción SENER

Daniel Guerrero Director General de Transformación Industrial de Hidrocarburos SENER

Héctor Márquez Solís Jefe de la Unidad de Compras Ministerio de Economía México

Carlos de Regules Ruiz Funes Director General Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Ambiente de los Hidrocarburos

Sergio Guaso Subdirector de Planeación Estratégica PEMEX

Julio Valle Subgerente de Relaciones con Inversionistas PEMEX

Fluvio Ruiz Alarcón Consejero Independiente PEMEX-Petroquímica

Francisco Nicolás González* Director General ProMéxico

Robert J. Lunn Vicepresidente de Nuevos Negocios Internacionales Anadarko

Alfredo Renault Superintendente ONIP Brazil

Marcos Bulgheroni Vicepresidente Ejecutivo Bridas Corporation

Steven Meheen Director Ejecutivo X-Drill

Andrés Peña Vicepresidente del Grupo Copower Enterprise Group Limited

Camilo Valencia* Presidente para México Pacific Rubiales

Nicolás Ziperovich Gerente de Estrategia y Portafolio Pluspetrol

Oscar López-Velarde Socio, Líder de Impuestos para el Sector de Petróleo y Gas en México Ernst & Young

Raul Droznes Director Corporativo de Desarrollo de Negocios Geopark

J. Jay Park QC Socio Director Petroleum Regimes’ Advisory & Park Energy Law

Javier Estrada Estrada Director de Petróleo y Gas PWC

Israel Hurtado Presidente Academia Mexicana de Derecho Energético

Elisabeth Eljuri Directora para América Latina, Socia Norton Rose Fulbright

John Padilla Director General IPD Latin America

David Shields Director General Energía a Debate

Pablo Medina Analista Sénior, México Wood Mackenzie

David Voght Director General IPD Latin America

Fraser McKay Director de Investigación y Analista Corporativo Wood Mackenzie

*sujeto a confirmación definitiva **sujeto a cambios

www.cwcmexicooilgas.com

Reúnase y establezca contactos con los expertos de la industria mexicana Mesas redondas dinámicas

Coctel y recepción de networking

1 de septiembre

1 - 2 de septiembre

Pausas de café

Almuerzos

Día uno patrocinadas por:

1 - 2 de septiembre

1 - 2 de septiembre

Para patrocinar una exclusiva función de networking, por favor comuníquese con Elliott McGinn en el +44 20 7978 0029 ó en el email [email protected]

Compromiso Comunitario CWC Group y Deportes para Compartir están trabajando conjuntamente para dar apoyo y fomentar a niños y jóvenes a través de los deportes. Deportes para Compartir, es un programa educativo que utiliza el poder de los deportes y los juegos para transformar las aulas de clase en lugares seguros y saludables. Durante el programa, los niños juegan para consolidar sus amistades, igualmente reflexionan para aprender valores y comparten soluciones a problemas locales y mundiales. El resultado es un colegio feliz en el que los niños pueden aprender y desarrollar su máximo potencial.

Para una mayor contribución en el proyecto, por favor comuníquese con Sofia Barros en el +44 20 7978 0028 ó en el email [email protected]

Programa Día Uno

Martes 1 de septiembre de 2015

Café de bienvenida & registro

08:00

3

EL FUTURO DE LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO Y GAS DE MÉXICO

Palabras de apertura Exploración energética con el objetivo de ayudar a México a volver a tasas de crecimiento deseadas

1

Detalles de la Ronda Uno y del camino a seguir: Los futuros pasos clave para la transformación energética de México

• • • • •

Atracción exitosa de inversión extranjera a medida que se intensifica la competencia mundial

Haciendo más atractivos los términos y condiciones contractuales dentro del contexto de los bajos precios del petróleo Comparación y contraste de los modelos fiscales dentro de un contexto mundial para establecer mejores comparaciones Evaluación de los términos comerciales Asesoramiento de la regulación y la auditoría del costo de los mecanismos de recuperación Determinación de la capacidad de México para regular eficazmente un gran número de contratos variados

Moderador:

Israel Hurtado Presidente Academia Mexicana de Derecho Energético

Ponentes: • • •

Revisión de la Reforma hasta la fecha, determinación de los desafíos y oportunidades para el próximo año Evaluación de la Ronda Uno y los futuros pasos a seguir Definición de los marcos contractuales para un sector energético competitivo

Ponente: María de Lourdes Melgar Palacios** Subsecretaria de Hidrocarburos SENER



Pausa de café de networking

11:00



Gabriel Heller Director General de Relaciones con Inversionistas & Promoción SENER Francisco Nicolás González* Director General ProMéxico

13:45

Almuerzo de networking



Elisabeth Eljuri Directora para América Latina, Socia Norton Rose Fulbright John Padilla Gerente General IPD Latin America

Patrocinada por:

Panel de debates interactivos (Regla de Chatham House)

2 • • • • • •

Lecciones aprendidas en México para asegurar la creación de escenarios beneficiosos para todos

Evaluación de los desafíos y éxitos hasta la fecha mientras se continua implementando la Reforma Energética ¿Cómo pueden las futuras estrategias asegurar beneficios mutuos para el gobierno y los operadores? ¿Cómo puede México garantizar competitividad a escala mundial?? Marcos Contractuales: ¿Cómo se pueden adaptar éstos para avanzar en el 2016? Exploración internacional de los modelos regulatorios: Comparación y contraste con los desarrollos regulatorios de México a la fecha ¿Cuál será el enfoque y las prioridades para la Ronda Dos?

Reestructuración del sector energético mexicano: Análisis del progreso de México hasta la fecha y las oportunidades que se presentan

Moderador:

Fluvio Ruiz Alarcón Consejero Independiente PEMEX- Petroquímica

Moderador:

Ponentes:

Edgar Rangel Comisionado CNH



Eduardo Camero* Jefe de la Unidad de Política de Ingresos no Tributarios Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público

Presentación magistral



Oscar López-Velarde Socio, Líder de Impuestos para el Sector del Petróleo y Gas en México Ernst & Young



J. Jay Park QC Director General Petroleum Regimes’ Advisory Ltd & Park Energy Law



Duncan Wood Director del Instituto de México Woodrow Wilson Centre

Ponente:

David Penchyna Grub* Senador Estado de Hidalgo Presidente Comisión de Energía

*sujeto a confirmación definitiva **sujeto a cambios

www.cwcmexicooilgas.com

Programa Día Uno

Martes 1 de septiembre de 2015

EXPLORANDO EL POTENCIAL DEL PETRÓLEO Y GAS DE MÉXICO PARA FOMENTAR LA ECONOMÍA MEXICANA Liderado por:

Moderador:

Duncan Wood Director del Instituto de México Woodrow Wilson Centre

El panorama de hidrocarburos de México después de la Reforma Energética: ¿Cómo se verá el contenido nacional para el 2025?



• • •

Panel liderado por PEMEX

Examen de los instrumentos que PEMEX empleará para crear un sistema de procura de categoría mundial Definición del nuevo Sistema de Registro y Evaluación de proveedores de servicios Descripción de PEMEX PASS (el Punto de Acceso al Sistema de Suministro) como un sistema centralizado de procura Alto Representante PEMEX

Panel de discusión

5 • • • • • • •

Una oportunidad única para participar en debates de grupos pequeños y facilitar diálogos significativos, centrados en soluciones relativas a la mejora de producción. Mesa redonda uno: Entendiendo los impulsores de valor central y los niveles de riesgo a lo largo de los procesos de producción

Mesa redonda tres: Estrategias para optimizar la producción de campos maduros Mesa redonda cuatro: Análisis del potencial de producción de las tecnologías de shale Liderada por: Joaquín Ramírez Product Champion Recursos No Convencionales YPF Tecnología



Daniel Garcia Product Champion - Geología YPF Tecnología

Mesa redonda cinco: Determinación de todo el impacto de los bajos precios en las posibilidades de producción en México Liderada por: Pablo Medina Analista Sénior, México Wood Mackenzie

Ponente:

Debates de mesa redonda enfocado en soluciones (Reglas de Chatham House)

Mesa redonda dos: Reducción efectiva de costos manteniendo la excelencia operacional para lograr un rendimiento óptimo de la inversión

Presentación magistral

4

6

Presentación de resultados & cierre de la conferencia día uno

Mejorando la capacidad y competitividad de la cadena de suministro de México

¿Qué se necesita para ampliar la base de proveedores y mejorar la cadena de suministro y los procesos de procura? Desarrollo y ejecución de las estrategias industriales para fomentar a los proveedores locales ¿Cuáles son los incentivos para las empresas locales desarrollarse y competir a nivel nacional e internacional? Evaluación de las capacidades de las cadenas de suministro de acuerdo a los diferentes tipos de recursos para entender mejor los pasos a seguir necesarios ¿Cómo se diferencian las políticas a lo largo de la cadena de suministro para mejorar el compromiso de los proveedores y crear las oportunidades para los proveedores de servicios? Estrategias de financiamiento para fortalecer la cadena de suministro: Facilitando el acceso a créditos para las Pymes ¿Cuál es la experiencia de otros países en la creación de una cadena de suministro competitiva?

Ponente:

Alfredo Renault Superintendente ONIP Brazil

16:45

Pausa de café de networking

18:30

Cóctel y recepción de networking

Patrocinada por:

*sujeto a confirmación definitiva **sujeto a cambios

Para oportunidades de ponencias comuníquese con Sofia Barros en el +44 20 7978 0028 ó en el email [email protected]

Programa Día Dos

Miércoles 2 de septiembre de 2015 Presentación magistral

Desayuno informativo enfocado en subcontrataciones

07:00

Evaluación de los impactos medioambientales en el contexto de la Reforma Energética Mexicana

Discurso de apertura Transformación de una empresa petrolera estatal: La visión de Pemex sobre su futuro rol

Definición de las principales áreas de inversión de PEMEX

Julio Valle Subgerente de Relaciones con Inversionistas PEMEX



CREACIÓN DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS

7 • • • • •

Formación de alianzas internacionales para optimizar la estrategia de operaciones

Identificación de oportunidades de alianzas para mejorar la eficiencia operacional para la realización de proyectos más complejos Asegurando colaboraciones exitosas para garantizar proyectos de alta ganancia y rentabilidad Facilitando efectivamente un intercambio de conocimiento internacional para lograr las mejores prácticas Permitiendo transferencia de tecnología mundial para optimizar las operaciones en México Evaluación de la formación de mano de obra y de programas de capacitación conjunta en las alianzas internacionales

Moderador:

David Voght Director General IPD Latin America

Ponentes:

Nicolás Ziperovich Gerente de Estrategia y Portafolio Pluspetrol



Raúl Droznes Director Corporativo de Desarrollo de Negocios Geopark



Marcos Bulgheroni Vicepresidente Ejecutivo Bridas Corporation



Camilo Valencia* Presidente para México Pacific Rubiales



Andrés Penã Vicepresidente del Grupo Copower Enterprise Group Limited

11:30

Pausa de café de networking

8 • • • • •

Actividades de exploración en México: Los más recientes contratos de la Ronda Uno, oportunidades, desafíos y los pasos a seguir

Ponentes: Steven Meheen Director Ejecutivo X-Drill



• • • •

Compromiso comunitario, regulaciones medioambientales y seguridad industrial: Exploración de las mejores prácticas

Evaluación de las experiencias mundiales para determinar las mejores prácticas hacia el compromiso con las comunidades y licencias sociales Determinación de los procedimientos de evaluación óptimos sobre el impacto social y medioambiental Acceso a nuevas tecnologías para mitigar el impacto ambiental Garantías de excelencia de categoría mundial a través del intercambio de experiencias internacionales

Ponente:

Carlos de Regules Ruiz Funes Director General Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Ambiente de los Hidrocarburos

14:00

Almuerzo de networking

10 • • • • •

Logro de excelencia a través de la selección de las mejores tecnologías disponibles para cada tipo de recurso Mejor entendimiento de las tecnologías disponibles y su aplicación dentro del contorno mexicano Acceso a nuevas tecnologías a través de alianzas internacionales exitosas y de transferencia global de tecnología Evaluación de las tecnologías en aguas profundas y de la capacidad para obtener el máximo rendimiento de la inversión Las tecnologías del shale: ¿Pueden las tecnologías de vanguardia ayudar a que el shale sea económicamente más viable?

11 • • • •

Evaluación de las tecnologías de primera línea para obtener óptimo desarrollo de recursos en México

Planes de expansión de infraestructura: Permitiendo un crecimiento futuro

Descripción del plan de infraestructura de México para el 2014-2018: Planes actuales, futuros desafíos y pasos a seguir ¿Cómo serán las regulaciones para el transporte de líquidos? Revelación de planes para la creación de un mercado competitivo de midstream (transporte y almacenamiento) Exploración de los mejores enfoques hacia la creación de esquemas atractivos de financiamiento e inversión

Moderador: Javier Estrada Estrada Director de Petróleo y Gas Asesoría Petróleo y Gas PWC

Descripción de los contratos concedidos hasta la fecha y definición de los pasos clave a seguir para estos proyectos ¿Cómo se puede asegurar que la actividad exploratoria continúe en las condiciones comerciales actuales? Adquisición de la experiencia necesaria y del capital que se requiere para la exploración de los extensos recursos de México Evaluación de las oportunidades para exploración en el 2016 ¿Puede la exploración del shale en México demostrar que es económicamente viable en el futuro cercano?



9

Robert J. Lunn Vicepresidente de Nuevos Negocios internacionales Anadarko

Ponentes:

16:30

Montserrat Ramiro Ximénez Comisionada Comisión Reguladora de Energía

Daniel Guerrero Director General de Transformación Industrial de Hidrocarburos SENER

Pausa de café de networking Panel educativo

12

Fomento del talento humano para la industria del petróleo y gas de México

18:00

Clausura de la Conferencia

18:30

Coctel de clausura

www.cwcmexicooilgas.com

*sujeto a confirmación definitiva **sujeto a cambios

3 maneras fáciles para ponerse en contacto:

CONTÁCTENOS

PAQUETE DE DELEGADOS

Asegure su participación hoy mismo

2 días de Cumbre 1 y 2 de septiembre de 2015 USD $3,199

(UK) +44 20 7978 0029 [email protected] www.cwcmexicooilgas.com

EL EQUIPO DE MEXICO UPSTREAM Para mayor información y para asegurar su participación comuníquese con el equipo de Mexico Upstream: Para oportunidades de patrocinio por favor comuníquese con:

Para oportunidades de presentar una ponencia por favor comuníquese con:

Elliott McGinn +44 20 7978 0029

Sofia Barros +44 20 7978 0028

O envíenos un email a [email protected]

Socios de Medios Principal

Oro

Bronce

World ils Síganos en: @CWCAmericas #CWCMexico

Latin America Oil & Gas Group

www.cwcmexicooilgas.com

CWCAmericas

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.