EL FUNDAMENTO PARA LA INTIMIDAD CON DIOS: LA CONFIANZA EN SU AMOR Parte III Noviembre 29-30, 2014 Hemos hablado de que la base para intimidad es la

EL FUNDAMENTO PARA LA INTIMIDAD CON DIOS: LA CONFIANZA EN SU AMOR Parte III Noviembre 29-30, 2014 Hemos hablado de que la base para intimidad es la co

2 downloads 105 Views 78KB Size

Story Transcript

EL FUNDAMENTO PARA LA INTIMIDAD CON DIOS: LA CONFIANZA EN SU AMOR Parte III Noviembre 29-30, 2014 Hemos hablado de que la base para intimidad es la confianza en que somos amados pero una realidad que nos incomoda a todos para recibir este amor es el saber que no somos tan santos como debiéramos y sabemos que necesitamos cambiar pero una pregunta clave es ¿qué es lo que nos mueve a cambiar? - Muchas veces nuestra motivación para dejar los pecados proviene del miedo al infierno: ‘Si no te arrepientes, irás a la condenación eterna.’ Esta es una motivación verdadera y bíblica para el arrepentimiento pero por causa de la incredulidad muchos parecen haberse hecho insensibles a esta advertencia.

- Otras personas hablan del miedo a la vergüenza: ‘si no te arrepientes, te van a descubrir, vas a ser expuesto y serás humillado públicamente. Las personas sienten un sudor frío que les recorre el cuerpo, sin embargo el impacto se disipa, la persona piensa a mí no me van a descubrir y vuelve a lo mismo. La cruda realidad es que sí es cierto que todo lo oculto sí va a ser descubierto. Esta idea de la vergüenza a pesar de ser bíblica tiene un efecto limitado para vivir vidas santas.

- Por otra parte esta el temor a quedarnos fuera del avivamiento, esto también es

-

-

real pero quienes usan este métodos convierten a Dios en un medio para ganar un fin. Tal vez las personas cuando se hace un llamado en estos términos pasan al altar y hacen resoluciones fuertes, acciones simbólicas y muchas lágrimas pero normalmente se desvanece cuando la persona choca con sus propias debilidades o cuando la emoción de la reunión se ha ido. Todas estamos motivaciones son válidas porque son verdaderas pero hay un camino más excelente. Dios nos conoce y sabe perfectamente como motivar a su pueblo a la santidad Jeremías 3:14 dice: “Convertíos, hijos rebeldes, dice Jehová, porque yo soy vuestro esposo.” Esta es la motivación mas grande para abandonar todo lo demás por Él. Esta es una motivación es el impulso mas grande de todos y mas duradero Mateo 5:8 ”Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.” Esta invitación hace arder el corazón para abandonar nuestros deslices porque Él nos quiere y nos desea. Él quiere que lo conozcamos como esposo y que sepamos que somos su esposa amada. Isaías 62:5 ”…como el gozo del esposo con la esposa, así se gozará contigo el Dios tuyo.” El entendimiento de quienes somos cambiará de forma dramática nuestra manera de acercarnos a Dios. Esta posición privilegiada de una cercanía íntima con al corazón de Dios es inimaginable.

Nuestra identidad fluye de Él, no podemos entender lo queridos que somos por nosotros mismos hasta que conocemos como es nuestro Esposo. Apocalipsis 19:7-9 ”Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero… 9 Y el ángel me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y me dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios.” Si percibimos a Dios como enojado y defraudado ¿Como podemos entender nuestra verdadera identidad? NUESTRA IDENTIDAD NO VIENE DE VERNOS A NOSOTROS MISMO NI VER EL PASADO DE NUESTRAS VIDAS SINO DE VER AL 1

QUE NOS CREÓ Y NOS REDIMIÓ ¿Cuántas horas, años desperdicia la gente mirando sus propios corazones solo para descubrir que están vacíos. Al ver quien es Él empezamos a descubrir quienes somos nosotros. Muchos todavía estamos confundidos en cuanto a quienes somos y por eso batallamos mucho con la susceptibilidad y aun cuanto a nuestro enfoque en la vida. Hay una parábola en la que Jesús describe un hombre que tenía un concepto errado de Dios y por lo tanto de sí mismo y eso le llevó al fracaso en la vida. Mateo 25:14-30 ”Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. 15 A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos. 16 Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos. 17 Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos. 18 Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor. 19 Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos. 20 Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos. 21 Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor… 24 Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; 25 por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo. 26 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. 27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses 28 Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos. 29 Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. 30 Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.”

- v.14 Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. • Las cosas funcionan así desde pues punto de vista de Dios. Estamos en espera de que Jesús regrese y en ese sentido esta lejos y no ha entregado los bienes que son de Él. • Él nos ha entregado la vida que tenemos sin merecerlo y sin haberlo pedido.

- v.15 ”A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad y luego se fue lejos.” • Los talentos son la vida que Dios nos da. 1 talento (34 Kg - 75 libras) era aproximadamente igual a lo que un trabajador típico haría durante un período de dieciséis años. O sea que cinco talentos equivale a 80 años de vida. • Dios nos dio nuestra mente, emociones, talentos y habilidades, aunque lo más valioso es lo que tenemos por dentro. Nuestro crecimiento se evaluará por lo que pasa adentro de nosotros si hemos crecido en humildad, amor y fe. • Dios todo nos lo da conforme a nuestra capacidad jamás te pedirá algo que rebase tu capacidad. Él es justo en todos Sus caminos. 1

- v.16-17 “Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos. 17 Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos. • Dios ha invertido tanto que en nosotros que esto es la respuesta que corresponde al Amo que nos dio todo: ser responsables con la vida que Dios nos da. Es el aprovechar la vida que Dios nos da.

-

-

• Aquellos que valoran esos talentos invierten tiempo y energía para multiplicarlos injusticia, paz y gozo. Dios mide mas la calidad de nuestro impacto en otros por la justicia, paz y gozo en la que les ayudamos a caminar. v.18 ”Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor. • Este hombre actuó de una manera irresponsable. El talento no era para que lo escondiera sino para que fuera productivo. Lo que se nos ha confiado tiene un propósito mas grande que nosotros mismos. • Mas adelante se explica el porque de su actitud apática y pasiva. v.19-21 ”19 Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos. 20 Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos. 21 Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor…” • El Señor siempre nos ha advertido que su regreso será ‘Después de mucho tiempo.’ No nos debe sorprender que han pasado dos mil años Él nos lo advirtió. • Toda esta parábola es la historia de un buen amo que tiene gozo y le gusta confiar sus cosas a sus siervos porque los quiere recompensar con mayores cosas.

-

• La meta del amo era que entraran al gozo de su Señor y esa es su meta para ti. • Nuestra meta es ser siervos fieles en respuesta a su gran amor. • La recompensa es enorme no nos la ganamos porque lo ‘mucho’ es sólo por la generosidad del Padre no porque nuestras obras merezcan tanto. v.24-25 “24 Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; 25 por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo.” • Este hombre lo considera hombre duro, injusto y le provocó miedo. • Muchas cosas en tu vida dependen del concepto que tengas de Dios. Nuestra actitud en la vida habla de como sentimos que Dios es.

-

• No debemos vivir como si Dios no fuera a recompensarnos eso es injusto ya de por si. v.26-27 ”26 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. 27 Por tanto, debías haber

1

dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses.” • El Señor lo califica como un siervo malo y negligente. Tenía una actitud y una perspectiva negativa por eso hasta de su señor tuvo un mal concepto. Fue descuidado o negligente al no poner cuidado en todo lo que estaba • El siervo tenía un concepto distorsionado de Dios y lo llevó a una conducta equivocada. • Si piensas que Dios es duro pues debías trabajar más pero la verdad es que este concepto equivocado nos lleva a vivir vidas en la orillas del amor del reino de Dios. El secreto para saber quien eres yace en el corazón de un sólo Hombre el cual es el Dios-Esposo. Efesios 5 describe estas realidades: v.25-27 ”Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, 26 para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, 27 a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.” v.29-30 ”Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia, 30 porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos.” v.32 “Grande es este misterio; mas yo digo esto respecto de Cristo y de la iglesia.” Usted necesita alimentar su espíritu con la personalidad de Él. Cuando lo hace descubrirá su afecto y deseos y aun su trato amable con usted en sus debilidades. verá que usted es una esposa esposa querida; quien realmente se usted emeregerá a la luz de quien es Él. Esta es la manera de vivir como un adorador enamorado. LA INTIMIDAD CON DIOS NO ES SOLO UNA OPCIÓN, SINO QUE ES LA ESCENCIA MISMA DEL VERDADERO CRISTIANISMO. ESTO NO ES SOLO PARA MUJERES Nada de esto minimiza su masculinidad al contrario al contrario la establece y proporciona el camino para la verdadera hombría. David y Juan el Bautista fueron hombres auténticos en todo el sentido de la palabra valientes y aguerridos sin embargo buscaron el privilegio de experimentar lo profundo del corazón de Dios. Su relación con Dios en vez de hacerles cobardes les hizo valientes. Nada esto saboteó su hombría. Su conexión como esposa de Cristo lo coloca en contacto con las cosas profundas de Dios. FUNDAMENTO DEL ESPOSO No. 1: EL DIOS DE TERNURA Jeremías 9:23-24 ”Así dijo Jehová: No se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. 24 Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová.”

1

Dios se deleita en tener misericordia. Él esta plenamente motivado dentro de Sí mismo a ser misericordioso, pero esto es un mensaje difícil de recibir porque con frecuencia somos demasiado duros con nosotros mismos, pensando que al condenarnos a nosotros mismos, de alguna manera nos irá mejor o que ayudaremos a Dios a amarnos. Hay muchas personas que parecen estar lisiadas por pecados o tendencias que se produjeron hace muchos años y siguen llorando por los mismos pecados a pesar de que Dios se los perdonó al momento de arrepentirse y pedir perdón. SU TERNURA HACIA NOSOTROS SOBREPASA LA NUESTRA. El enemigo trabaja tiempo extra para que no aceptemos la maravilla de la benignidad del Esposo hacia nosotros. Millones de creyentes están atrapados en una idea totalmente falsa de Dios. Lo consideran como alguien furiosamente irrazonable. Por eso cuando echamos a perder algo o nos tropezamos respondemos como lo haríamos a un capataz enojado. Cuando dejamos caer el balón nos imaginamos que Él nos grita, nos saca del equipo y nos dice: ‘Como te atreves ser tan torpe!!’ Y nos sentimos tan innecesarios y desechables para Dios. La verdad es que la razón por la que nos sorprendemos cuando tropezamos es nuestro orgullo religioso. Dios nunca se sorprende, o se queda confundido por nuestros errores.

1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.