El gasto educativo -cuánto y en qué partidas

EH HOY ESCUELA INFORMA ESCUELA HOY Federación STECyL- intersindical Presupuestos educativos LOS PRESUPUESTOS EDUCATIVOS DE LA CRISIS. RECORTES EN E

1 downloads 64 Views 807KB Size

Recommend Stories


Las dos espadas y el vicariato divino en Siete Partidas
ISSN: 1579-735X Lemir 19 (2015): 265-280 Las dos espadas y el vicariato divino en Siete Partidas Daniel Panateri Imhicihu-Conicet RESUMEN: Este art

Sistema Armonizado y Partidas Arancelarias
Sistema Armonizado y Partidas Arancelarias 2 Empezando por lo básico… NOMENCLATURA es 1) Un sistema de nombres utilizado en una arte o ciencia. P.e

GASTO DE REPRESENTACION RESPONSABILIDAD EN EL CARGO GASTO DE REPRESENTACION RESPONSABILIDAD EN EL CARGO GASTO DE REPRESENTACION
NOMBRE DE ENTIDAD: SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA ANO MES NIVEL_ENTI ENTIDAD OE LINEA CEDULA NOMBRES E APELLIDOS ESTADO 2015 8 12 1 8 1000

El gasto social en América Latina y el Caribe
Reunión de expertos: Las cuentas de salud Washington, 6 y 7 de octubre de 2011 El gasto social en América Latina y el Caribe Rodrigo Martínez Divisi

PARTIDAS ARANCELARIAS
PARTIDAS ARANCELARIAS TRAMITE DOCUMENTARIO CODIGO DE PARTIDA DESCRIPCION 2844.40.10.00 RESIDUOS RADIACTIVOS 2844.40.90.00 LOS DEMAS, ELEMENTOS E

Story Transcript

EH HOY

ESCUELA

INFORMA ESCUELA HOY Federación STECyL- intersindical Presupuestos educativos

LOS PRESUPUESTOS EDUCATIVOS DE LA CRISIS. RECORTES EN EL GASTO PÚBLICO EDUCATIVO EN CASTILLA Y LEÓN EN LOS PRESUPUESTOS 2010-2014.

Nº 10

Noviembre 2013

INFORME DE LA FEDERACIÓN STECyL-i

E

l gasto educativo -cuánto y en qué partidas se gasta- es una de las mejores expresiones de las prioridades educativas de una Administración. En STECyL venimos realizando, desde el traspaso de competencias educativas, el estudio anual sobre los presupuestos de la Consejería de Educación. Con estos estudios e informes hemos pretendido analizar y valorar la evolución del gasto educativo público desde entonces. Ya en su día presentamos el informe sobre el periodo 20002009 en el que analizábamos el gasto que aparecía en el presupuesto inicial y el gasto consolidado; es decir, la liquidación de los Presupuestos de la Consejería de Educación durante los diez primeros ejercicios presupuestarios. Un estudio que nos permitió contrastar el presupuesto inicial y el liquidado: lo que se dice se va a hacer y lo que realmente se hace. Tras la presentación a las Cortes de CyL de los Presupuestos de la Junta para 2014, que en Comisión fueron defendidos por el Consejero de Educación el jueves 31 de octubre, el Servicio de Estudios de STECyL-i ha realizado el informe del año 2014, en el que hemos analizado la ejecución presupuestaria en el primer periodo de la crisis económica (2010,2011 y 2012), y a lavez que analizamos y valoramos el proyecto de presupuestos de la Consejería de Educación para 2014. En él podemos ver con detalle lo que las cuentas cantan y nos cuentan. Con estos estudios sobre el gasto educativo pretendemos realizar un riguroso y fundamentado análisis y valoración del recorte presupuestario en Educación de nuestro Gobierno Regional, a la vez que cargarnos de argumentos para fundamentar nuestras denuncias y reivindicaciones. Además queremos poner al servicio de la comunidad educativa, organizaciones sociales, políticas y medios informativos informes rigurosos e independientes que faciliten su tarea.

STECyL-i

PrESUPUESTOS EDUCATIVOS DE LA CrISIS 1. LOS RECORTES EN EL GASTO EDUCATIVO DURANTE LA CRISIS. CONSIDERACIONES GENERALES.

STECyL-i

NO

a lOS

Tal y como se observa en el cuadro 1 (ANEXO)., en los presupuestos de la crisis, es la Consejería de Educación, entre las tres Consejerías que aglutinan básicamente el gasto social, la que más retrocede sobre 2009, cayendo su presupuesto casi un 19% (Sanidad un 9% - y una inyección extraordinaria de 1.000 millones en 2.012- y Familia poco más de un 7%- aunque ésta última sufrió un duro recorte coyuntural en 2010). También es entre ellas la que más peso porcentual sobre el gasto pierde.

Un gasto educativo, el de la Consejería de Educación, que había logrado un incremento acumulado en el periodo 2000-2009 del 77,1% (75,2% en las partidas de la Educación no universitaria y el 85,6% en las universitarias), mientras que el PIB a precios corrientes lo hizo en España el 81,7% y en Castilla y León el 72,4%. Esta evolución positiva del crecimiento del presupuesto ligeramente por encima del PIB se corta radicalmente con la crisis. Tal y como se refleja en el Cuadro 2 y en los otros cuadros adjuntos con los que apoyamos nuestro informe, estamos asistiendo a importantes recortes del gasto desde el 2010 en la Educación no universitaria y desde el 2011 en la Universitaria. Y así, fruto de los recortes durante el primer trienio de la crisis, en 2012 el crecimiento acumulado del presupuesto educativo cae hasta el 53,6% (51,3% en la no universitaria y hasta el 64,5% en la universitaria), situándose muy por debajo del crecimiento acumulado del PIB regional hasta esa misma fecha, que llega al 70,5%. Tres años (2010, 2011 y 2012) de fuerte desinversión en educación con un recorte del gasto liquidado o consolidado de casi trescientos millones (292,572 millones de euros; -13%), lo que hace que la inversión educativa caiga por debajo del comportamiento acumulado del PIB regional en esas mismas fechas. Es decir, con su gestión de la crisis, la Junta está provocando que el porcentaje del PIB regional destinado al gasto público educativo en nuestra región caiga intensamente en estos años.

RECORTES

Esta tendencia al recorte continúa con más intensidad en los presupuestos de 2013 con otro recorte del 7.7% (-150 ME) y en los del 2014. En este ejercicio los recortes, que progresivamente se han ido aplicando, se consolidan en las cuentas que acabamos de conocer. Unos presupuestos, éstos del 2014, anclados en los recortes y que presentan una foto congelada de los mismos. Es decir, la política de recortes se mantiene, a tenor de la congelación del gasto en el proyecto de presupuestos de la JCyL de 2014 para la Educación y los Centros Públicos de Castilla y León, una atonía presupuestaria que reedita y enraíza esos mismos recortes. Unos presupuestos además poco creíbles en las Enseñanzas no Universitarias ya que aparecen muy distorsionados en sus partidas, al mantenerse un presupuesto inicial para los conciertos muy maquillado, hasta cifras muy por debajo (se presupuestan unos ochenta/noventa millones menos de los que se gastan) de los que realmente se está liquidando anualmente en la financiación de los centros concertados. Lo que significa que o se incrementa el gasto total o se recorta de otras partidas en las que no se dice y en las que, además, ya no hay margen de más recortes. Unas cuentas insuficientes y poco rigurosas como veremos con más detalle. Tampoco los presupuestos de 2014 presentan cantidad alguna para la financiación de las reformas educativas en ciernes. El montante total del presupuesto para 2014, con 1802 millones en el presupuesto inicial, de los que unos 1.445 van a las Educación no Universitaria y otros 357 se destinan a la Universitaria, sitúa el gasto educativo en nuestra Comunidad en los niveles del año 2005 en la Educación no Universitaria y en los niveles de 2007 en la Universitaria. Estos recortes presupuestarios conviven con un crecimiento importante de la matriculación en las enseñanzas no universitarias (en especial en los centros públicos) y en las universitarias, lo que está provocando una clara disminución del gasto medio por alumno, así como verdaderas dificultades para alcanzar los objetivos que, en el marco europeo, hemos asumido tales como la reducción del fracaso escolar y el abandono educativo temprano, la implantación de los nuevos currículos en los Ciclos de FP y la puesta en marcha del Plan Bolonia en los estudios universitarios.

2

ESCUELA HOY INFORMA Nº10

rECOrTES EN LOS PrESUPUESTOS 2014 No parece, a la vista de estos números, que la inversión en educación sea una prioridad para la Junta en estos tiempos de crisis económica, confirmándose también en nuestra Comunidad lo que señalan los últimos informes de la OCDE para España: el porcentaje del gasto público en Educación en relación al PIB no aumenta, sino que disminuye, a la par que se abandona el discurso del blindaje de la educación ante los recortes.

2. LOS RECORTES EN LA EDUCACIÓN NO UNIVERSITARIA EN EL PERIODO 2010-2014. Desde el 2010, tal y como se observa en los cuadros adjuntos, estamos asistiendo a importantes recortes del gasto en la Educación no universitaria. En estas enseñanzas fue 2009 el último año con crecimiento positivo y en él se liquidó un gasto de casi 2.215 millones de euros (ME). Tras él, un ya largo periodo negro dominado por la tijera. Ya conocemos los presupuestos liquidados de sus tres primeros años, en los que se han recortado casi un 14% (250 ME respecto a la liquidación de 2009). En 2010 el gasto se recortó 4,5% (80 ME); en 2011, otro 6,2% (108 ME) y en 2012 un 3,6% (59 ME), liquidándose unos 1.558 ME. La tendencia al recorte se acentúa en los Presupuestos iniciales de 2013 que suman unos 1.433 ME (un -7,4% y -114 ME sobre el presupuesto inicial de 2012). Esta tendencia parece detenerse en los presentados para 2014, que contemplan casi 1.445 ME, lo que significa un leve crecimiento del 0,8% sobre el presupuesto inicial de 2013, aunque también y fundamentalmente la reedición de un presupuesto recortado hasta la extenuación. 2.1. Las cifras de los recortes en la Educación no universitaria entre 2010-2012. Tal y como señalamos, en el periodo 2010/2011/2012 los presupuestos liquidados de estos tres años arrojan un recorte de casi el 14% (250 ME respecto a la liquidación de 2009). En esta primera fase el recorte se ha efectuado con los siguientes instrumentos:

STECyL-i

NO

a la

LOMCE

- reducción y congelación salarial (recorte en 2010, congelaciones sucesivas y recorte sobrevenido de la paga extra en 2012), aunque ya en el último cuatrimestre de 2012 repercute la reducción drástica de las plantillas efectuada en el curso 2012/13. En este periodo las partidas del Capítulo 1 de Personal de los centros y servicios educativos públicos en sus diferentes subprogramas se reducen casi 170 millones de euros respecto a 2009. (Ver Cuadro 3) - Disminución drástica de las partidas del Capítulo 6 destinadas a inversiones para la construcción y mejora de los centros educativos públicos. Partidas que se recortan globalmente en el periodo en unos 87 millones. (Ver Cuadro 6) - Descenso importante de las partidas para gastos corrientes de funcionamiento de los centros y los servicios, con un recorte entre el 2011 y 2012 de 22 millones. - El gasto en conciertos, más allá de los derivados de los recortes salariales del profesorado, apenas se resiente ya que queda a salvo el número de conciertos que no se reducen prácticamente hasta el presente curso. En este periodo apenas se ha producido más que un ligerísimo descenso de unidades concertadas (- 31 unidades/apoyos concertadas menos en el pasado curso sobre el curso 10/11). Por ello la liquidación presupuestaria hasta el 2012 permanece invariable entorno ESCUELA HOY INFORMA Nº10

3

PrESUPUESTOS EDUCATIVOS DE LA CrISIS a los 300 millones anuales, tal y como se observa en el cuadro 5.2 de nuestro estudio. - Estos recortes provocaron también el incumplimiento de compromisos y acuerdos de negociación con los trabajadores de la enseñanza. 3.2. Las cifras de los recortes en la Educación no universitaria en los presupuestos de 2013-2014. Estos recortes, como se está comprobando en el pasado curso y en éste y tal como se manifiesta en el Proyecto de Presupuestos 2013, se recrudecen ese año y se consolidan congelados en los presupuestos de 2014. Éstos se acometen por la puesta en marcha de diferentes medidas de recorte para la reducción del déficit público en la Comunidad aprobadas por el Gobierno Central y adaptadas por

en el capítulo 1 de las enseñanzas no universitarias se ha

la Junta. En este segundo bienio, los recortes han alcan-

concentrado en las plantillas, ya que se impuso el marco

zado en las enseñanzas escolares a las siguientes partidas:

normativo para facilitar el camino a las tijeras . STECyL-i

- Mantenimiento de la congelación salarial y reducción

calcula que en el curso pasado se han recortado unos

importante del empleo. - recorte intensísimo de las subvenciones a alumnado

1000 cupos de profesorado entre Colegios y Centros de Secundaria públicos, a los que hay que añadir los recortes

y familias y a instituciones sin ánimo de lucro. También

en materia de sustituciones. Nuestro cálculo se ha confir-

estos recortes dejarán bajo mínimos las transferencias a

mado desgraciadamente tras el análisis de las estadísticas

las entidades locales.

que el MEC presentó a finales del verano. Las plantillas do-

- El gasto en unidades concertadas apenas se resentirá

centes continúan prácticamente congeladas en el curso

en 2013 ya que el número de conciertos no se ha reducido

actual. Las Plantillas del Personal de Administración y

prácticamente hasta este curso. No será hasta la liquida-

Servicios educativos (personal laboral y funcionarios) tam-

ción del presupuesto de 2014 donde se observe por pri-

bién han sufrido recortes (despidos personal laboral inte-

mera vez una reducción significativa en esta partida, de-

rino, no reposición de efectivos que se jubilan, sustitucio-

rivada de la reducción de alrededor de 170 unidades/apo-

nes) cuyo número supera el centenar. El calado real del re-

yos que se prevén este curso 2013/2014.

corte estructural en el capítulo de personal podrá por ello

- Dejan en la UVI las inversiones destinadas a los centros educativos públicos.

calibrase en sus justos términos una vez se conozca la liquidación de 2013. Según nuestros cálculos podrá acercarse

- Los gastos de funcionamiento de los centros han conti-

a los 60 millones de euros el coste de la reducción de las

nuado cayendo en 2013 y se anuncia una leve recupera-

plantillas docentes y no docentes. En los presupuestos de

ción para 2014.

2014 se observa apenas un pequeño margen de mejora.

Veamos con más detalle.

Pero hay que tener en cuenta que el presupuesto de 2013

● Si hasta el 2012, como señalamos, el recorte en el ca-

recupera la paga extraordinaria recortada en 2012. Tal es

pítulo 1 se había cebado en los salarios (-170 ME), desde el

así que los presupuestos iniciales en el capítulo 1 de 2013

curso 2012/2013 los recortes tocan de lleno a las planti-

hayan tenido que ser implementados en 28 millones me-

llas docentes. El recorte global en el presupuesto de 2013 Orden EDU 491 de 27 de junio de 2012 por la que se concretan dichas medidas de recorte en el ámbito de los centros docentes no universitarios de nuestra región, eufemísticamente denominadas medidas de racionalización del gasto público. Esta Orden recoge medidas sobre ratios máximas y mínimas con el propósito de reducir unidades/grupos, el incremento de la jornada laboral y del horario lectivo del profesorado, así como recortes de las sustituciones del profesorado, etc., cuyo fundamental propósito es recortar el gasto público educativo reduciendo el nº de profesores/as, en especial, el de los centros educativos públicos de nuestra comunidad autónoma. Estos recortes se han provocado que en este curso escolar 2012/2013 se hayan perdido más de mil cupos de profesorado, además de una reducción importante de las partidas para sustituciones de las bajas docentes. También se han recortado empleo suprimiendo las licencias por estudio desde el pasado curso (unas 33), reduciendo las liberaciones sindicales del profesorado (unas setenta) y cerca de cincuenta puestos de Asesores Técnicos Docentes en las Direcciones Provinciales y los Servicios Centrales de Educación.

4

ESCUELA HOY INFORMA Nº10

rECOrTES EN LOS PrESUPUESTOS 2014 diante crédito extraordinario. Mejora insuficiente para cubrir, con recortes y todo, el coste salarial de la plantilla.

tado en los tres primeros años de crisis. Los únicos recortes detectados son los derivados de la bajada de retribuciones del profesorado y PAS de esos centros, similar a la realizada

● Los presupuestos iniciales de 2013 y 2014 contemplan

en la pública. Así el gasto en unidades concertadas, pese al

ya fuertes recortes que se están realizando en las parti-

maquillaje de sus presupuestos iniciales, apenas se resen-

das destinadas a transferencias corrientes a familias y

tirá en 2013 ya que el nº de conciertos no se reduce prácti-

alumnado, a entidades sin ánimo de lucro y a Corporacio-

camente hasta este curso. Como decíamos, será en la liqui-

nes locales. No hay partida que no se recorte, tal y como se

dación del presupuesto de 2014 donde se observe por pri-

observa en el cuadro nº 5 de este estudio.

mera vez una reducción significativa en esta partida, deri-

Así las transferencias a las familias, especialmente las

vada de la reducción de alrededor de 170 unidades/apoyos

partidas de becas y ayudas al estudio se reducen drástica-

que se prevén este curso 2013/2014. A pesar de que los gas-

mente, a la vez que se encarecen notablemente las matrí-

tos para conciertos se pretenden maquillar en los presu-

culas.

puestos iniciales, las correspondientes liquidaciones de-

● Las ayudas para libros de texto con unas liquidaciones

muestran que el apoyo presupuestario a la enseñanza pri-

anuales del gasto en 2011 y 2012 próxima a los 20 millones

vada y la consiguiente privatización de la enseñanza ha sido

de euros se han recortado hasta los 6 millones, con un mi-

y es una de las líneas políticas más claras de la Consejería

llón añadido para el programa Releo. Además en los presu-

en estos años con transferencias.

puestos de 2013 y 2014 han desaparecido las Ayudas a familias para gastos conservatorios (a las que se destinaban



Tras el referido brutal recorte en el periodo

60.000 euros). La única que se salva es la de Becas y Ayudas

2009/2012, las partidas de gasto del capítulo 6, destina-

estudios universitarios, que mantiene una dotación de mas

das a inversiones en construcciones, reformas y equipa-

de 3 millones de euros.

miento de los Centros Públicos, se vuelven a reducir hasta

● Por el camino se han eliminado además otras partidas

los poco más de 18 millones de euros en los presupues-

destinadas a subvencionar a las AMPAS y Asociaciones de

tos de 2014, tal y como se observa en el cuadro 6. O lo que

alumnos y las actividades de formación del profesorado

es lo mismo, paralización de la construcción de nuevos cen-

(medio millón cada una), así como las ayudas a intercam-

tros y economía de guerra para mantener lo que hay. Ade-

bios de alumnos. Además se ha reducido notablemente la

más en este capítulo, los presupuestos en 2013 recogidos

financiación de cursos que en verano realizaba el profeso-

como inversiones de carácter inmaterial en servicios com-

rado de idiomas y FP.

plementarios para los programas de conciliación de la vida

● También las Corporaciones Locales están viendo re-

laboral y familiar Madrugadores/tardes en el cole y Centros

ducidas drásticamente en los presupuestos de 2013 y

abiertos, se reducen desde los 6,5 millones liquidados en

2014 las transferencias corrientes y de capital que reci-

2012 en más del 50% al introducirse el copago por parte de

bían (en 2010 contaron con 9,8 millones y en el presupuesto

las familias y desaparecer el de centros abiertos. En el 2014

de 2013 se quedan en 2,6 millones), lo que hace que se que-

esta partida próxima a los 3 millones de euros se traslada al

den sin las partidas que recibían para las Escuelas de Mú-

capítulo 2 dentro del programa de servicios complementa-

sica, Programas de refuerzo educativo, de cualificación pro-

rios.

fesional y de educación de personas adultas y se reduzcan otras para obras y equipamientos en centros escolares. ● Tal y como señalábamos, los gastos en transferencias

● También en el capítulo 2 de gastos corrientes en bienes y servicios se continúan con los recortes en esta segunda etapa.

corrientes a centros concertados apenas se habían recorAsí los gastos en Conciertos con Centros Privados de la Comunidad reflejan en la liquidación de 2011 un crecimiento acumulado del 90,0% respecto a 1999 hasta alcanzar los casi 300 millones de euros. Estas cantidades se destinan a gastos de personal y de funcionamiento de los centros privados concertados en dichos programas. Muy por encima de cómo crecen en esas partidas en los centros públicos, que lo hacen en el 49,0 %. Este apoyo presupuestario a la enseñanza privada se ha traducido en la concertación generalizada del segundo ciclo de Infantil, concertación de numerosas unidades de apoyo tanto en Primaria como en la ESO, nuevos conciertos en FP y en una mejora importante de plantillas y retribuciones del profesorado de los centros concertados. La realidad es que prácticamente toda la oferta privada desde el segundo ciclo de Infantil hasta la Formación Profesional está concertada en nuestra Comunicad. Así el porcentaje de unidades/grupos concertados respecto al total de la oferta privada alcanza los porcentajes del 97% en el segundo ciclo de infantil, del 98,1% en Primaria, del 97,6% en la ESO y del 93% en Formación profesional. ESCUELA HOY INFORMA Nº10

5

PrESUPUESTOS EDUCATIVOS DE LA CrISIS Así los gastos corrientes destinados a los centros educativos públicos (que habían sido recortados drásticamente y de mala manera- en 2011 y en 2012, tal y como ya denunció STECyL-i) se han seguido recortando en 2013. Estos recortes han provocando importantes dificultades para el buen funcionamiento ordinario de los centros, más si consideramos que las nuevas prácticas educativas conllevan el encarecimiento de los gastos de funcionamiento. Tal ha sido el recorte que el presupuesto de 2014 contempla una cierta recuperación, con el propósito de poner freno a las actuales dificultades. Pero este incremento presupuestario se queda en la mitad de los 10 millones anunciados a comienzo de curso por el Consejero de Educación. Sobre la evolución del gasto corriente destinado a los servicios complementarios presentamos un apartado específico dentro del presente estudio en el que analizamos con detalle la evolución de las partidas (ANEXO. Véanse cuadros 10, 10.1, 10.2 y 10.3). En Transporte y comedores se puede afirmar que las partidas se han congelado, lo que unido al encarecimiento de los costes en esos servicios ha provocado que la mejora en las rutas no se pueda acometer y lo que es peor, que las ayudas para becas de comedor disminuyan globalmente. También se recortan un 50% los programas de conciliación. En el curso 2012 se establece el Copago para el Programa Madrugadores. También se ha ido suprimiendo Tardes en el cole. Además, Educación suprime el de Centros Abiertos, en el que ya se había impuesto el copago en junio. Este curso se recupera parcialmente y con copago por Familia.

3. APUNTES SOBRE LOS RECORTES EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN EL PERIODO 2011-2014. Las partidas de gasto destinadas a las Enseñanzas Universitarias no arrojan un crecimiento negativo hasta 2011, tras la finalización del Contrato Programa de la Junta con las Universidades públicas con la región. Los recortes se realizan en los cuatro últimos ejercicios (2011-2014). Así los 424,430 ME gastados en 2010 se recortaron un 7,3% en 2011 (-31 ME) y otro 7,8% (-30 ME) en la liquidación de 2012, que sumó unos 363 ME. Los presupuestos iniciales del 2013 (364,448 ME) contemplan recortes del 10% (-40,5 millones) y la tendencia continúa en los de 2014, que con 356,820 ME vuelven a caer, esta vez un 2,1% (-7,6 ME). Finalmente señalar que en las partidas del gasto para universidades, los recortes se concentran en las transferencias para gastos de funcionamiento (personal) y para inversiones en infraestructuras y equipamientos. Este recorte en las partidas del gasto en funcionamiento ha ido acompañado por una subida media de un 25% en las matrículas universitarias en las universidades públicas de la región. Pero también las partidas para la formación del personal universitario y las subvenciones para la formación, movilidad y consolidación del personal investigador están sufriendo importantes reducciones en los presupuestos de 2012 y 2013. La única partida que no sufre recortes es la de Becas y Ayudas estudios universitarios, aunque la disminución de las becas del MEC ha provocado que muchos alumnos que cumplían los r

4. Reivindicaciones y Propuestas básicas de STECyL-i para la defensa del Servicio Público Educativo STECYL-i vuelve a denunciar que se produzca una reducción tan drástica del gasto público en educación en la actual situación de crisis. Compartimos y reclamamos un Pacto que apueste por la defensa del Estado de Bienestar y de los Servicios Públicos, cuyo fortalecimiento es más necesario en época de crisis. Y entre ellos el Servicio Público educativo. Porque estamos convencidos de que el sistema educativo público en nuestra Comunidad es el mejor motor de salida de la crisis y de la igualdad y progreso de la sociedad de Castilla y León. Por lo que no ha de cesarse en propiciar la continua mejora de las estructuras educativas, como única forma de corregir las carencias y garantizar el aumento de la calidad y equidad del sistema educativo. Siendo necesaria una racionalización del gasto público bajo los principios de eficiencia y la equidad, es necesario recordar que, si se pretende cambiar el modelo económico y productivo, la apuesta decidida por la educación y formación de los trabajadores es un objetivo ineludible y que la educación es la primera barrera contra las desigualdades

6

ESCUELA HOY INFORMA Nº10

rECOrTES EN LOS PrESUPUESTOS 2014 económicas y sociales. Por ello reclamamos a todos los par-

4.reducción de los conciertos educativos con empresas

tidos políticos un gran Pacto en las Cortes de Castilla y

privadas. rescisión de los actuales conciertos en los tra-

León que ponga fin a los recortes de los presupuestos edu-

mos no obligatorios de escolarización y a los centros que se-

cativos, que impida el retroceso en el Gasto Público des-

gregan al alumnado en función del sexo o de cualquier otra

tinado a la Educación, en especial y prioritariamente el

circunstancia, así como a los que cobren cuotas expresa-

destinado a los Centros Públicos, y que propicie el au-

mente prohibidas. Limitación de los conciertos en las eta-

mento progresivo del gasto público educativo hasta alcan-

pas básicas si existen necesidades de escolarización.

zar el porcentaje del PIB medio de la OCDE. Para ello es necesario favorecer un amplio consenso político y social.

5. En el actual contexto de crisis y dadas las crecientes dificultades por las que pasan muchas familias, el pacto ha de servir para la mejora en los presupuestos públicos de

STECyL-i defiende que los principios que deben conformar este acuerdo serían éstos:

las partidas para becas, así como el mantenimiento de los programas de conciliación de la vida laboral y familiar y

1. Las Administraciones educativas deben destinar prio-

de la financiación pública de una oferta suficiente y de ca-

ritariamente los fondos públicos a la Enseñanza Pública.

lidad de actividades extraescolares en los centros públicos.

No han de darse pasos atrás en la oferta pública educativa

En todo caso se ha de mantener una política de precios pú-

que existe actualmente en las enseñanzas escolares. Dado

blicos en aquellos servicios que decidan cofinanciarse me-

que nuestra comunidad autónoma se caracteriza por la dis-

diante el copago de las familias y de exenciones a las fami-

persión geográfica y la aún importante impronta rural, el

lias con menos recursos económicos

pacto ha de blindar la actual oferta educativa pública en el medio rural.

6.reclamamos la negociación, con los diferentes sectores de la Comunidad Educativa y con los representantes del profesorado de los Planes Regionales sobre reducción de

2.Se ha de arbitrar un periodo de negociación entre la

fracaso escolar y abandono educativo temprano, así como

Junta, las Universidades Públicas de CyL y posrepresen-

de los Planes para la mejora de las Enseñanzas de Idiomas

tantes de la Comunidad Educativa universitaria (Profe-

e Implantación de las nuevas tecnologías en las aulas.

sorado, Alumnado y PAS) sobre becas para matrícula y para

7. Los Gobiernos Central y Autonómico han de arbitrar

facilitar la movilidad, así como sobre el mapa de titulacio-

medidas para la restitución y recuperación de los salarios

nes.

recortados al personal docente y al conjunto de emplea-

3.Exigimos la mejora de las plantillas docentes para la atención a la diversidad y las nuevas necesidades de escolarización. Pedimos el acuerdo entre el Ministerio de

dos/as públicos de Castilla y León. Castilla y León, 3 de noviembre de 2013. Federación STECyL-intersindical.

Educación y las CCAA para garantizar una oferta de empleo amplia en el conjunto de las Comunidades, que pueda cubrir todas las jubilaciones y aquellas plazas que ya están funcionando con profesorado interino.

PROGRAMAS Y SUBPROGRAMAS DE GASTO DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓ EN LOS PRESUPUESTOS 321A ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA EDUCACIÓN. 321A 01. DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE LA EDUCACIÓN. 322A ENSEÑANZA ESCOLAR 322 AO1. EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA 322 A02. EDUCACIÓN SECUNDARIA, FORMACIÓN PROFESIOANL, ED. ESPECIAL, ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS E IDIOMAS 322 A03. EDUC. COMPENSATORIA, PERMANENTE Y A DISTANCIA NO UNIVERSITARIA 322 A04 SERVICOS COMPLEMENTARIOS A LA ENSEÑANZA 322 A05 MEJORA DE LA CALIDAD ENSEÑANZA 322B ENSEÑANZA UNIVERSITARIA 467B INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN SECTORES 467 B04 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA NO ORIENTADA 467 B05 INNOVACIÓN 467 B06 COORDINACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA 491A COMUNICACIONES 491 A02 PROMOCIÓN DE TELECOM. Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN ESCUELA HOY INFORMA Nº10

7

ESTUDIO PRESUPUESTOS EN EDUCACIÓN: EVOLUCIÓN HASTA 2012 Y PRESUPUESTOS 2013

ÍNDICE Cuadros Estudio Presupuestos Consería Educación CyL. 2009-2014. Los presupuestos educativos de la crisis.

Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro

1. EVOLUCIÓN PRESUPUESTOS JUNTA CyL 2009/2013 2. RESUMEN GENERAL CONSEJERÍA . EDUCACIÓN 2.1. PRESUPUESTO EDCACIÓN UNIVERSITARIA 2. 2. EDUCACIÓN NO UNIVERSITARIA. RESUMEN POR CAPÍTULOS 3. No Universitaria CAPITULO I GASTO DE PERSONAL DESGLOSE SUBPROGRAMAS 4. No Universitaria CAPÍTULO 2 GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS DESGLOSE SUBPROGRAMAS 5. No Universitaria CAPITULO IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES A ENTIDADES DESGLOSE SUBPROGRAMAS 5.1. No Universitaria CAPÍTULO IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES RESUMEN 5.2. No Universitaria CAPÍTULO IV TRASNF. C. DESGLOSE CONCIERTOS CON CENTROS PRIVADOS 5.3. No Universitaria COMPARATIVA GASTOS DE PERSONAL Y DUNCIONAMIENTO PÚBLICA Y CONCERTADA 5.4. No Universitaria TRASNFRENCIAS CORRIENTES Y DE CAPITAL A ENTIDADES LOCALES 6. No Universitaria CAPITULO VI INVERSIONES Desglose (Infraestructuras y equipamientos) 7. No Universitaria CAPÍTULO VII TRASNFRENCIAS DE CAPITAL DESGLOSE SUPROGRAMAS 8. No Universitaria. Evolución Presupuestos por PROGRAMAS Y SUBPROGRAMAS. 9. PRESUPUESTOS CONSEJERÍA EDUCACIÓN POR SERVICIOS 10. Evolución del Gasto en los Servicios Complentarios durante la crisis. 10.1. Transporte escolar durante la crisis. 10.2. Comedores Escolares durante la crisis. 10.3. Servicios Conciliación familiar y laboral durante la crisis. ELABORACIÓN:

Octubre 2013.

El gasto educativo en C y L. Total Educación. Estudio STECyL-i Cuadro 1.

EVOLUCIÓN PRESUPUESTOS JUNTA CyL 2009/2013 CONSEJERÍAS Y SECCIONES (1)

PRESUP

2009 LIQUID(2)

2010 Peso%

PRESUP

2011 LIQUID

PRESUP

LIQUID

PRESUP

2012 LIQUID

Peso%

Var. 2009

2013 PRESUP

PRESUP

2014 Peso%

Var %. 2009

1. PRESIDENCIA (e Interior y Justicia desde 2012)

21,070

17,928

1,4

17,906

14,684

15,882

12,011

118,524

113,839

1,1

12,2

89,192

93,216

0,9

-40,1

2. HACIENDA (Y AD. AUTONÓMICA desde 2012)

94,671

215,863

2,8

80,946

81,986

71,961

66,280

132,207

113,734

1,1

-62,0

124,455

122,716

1,2

-59,0

3. AGRICULTURA Y GANADERÍA

676,595

644,911

6,0

581,731

551,470

596,181

357,116

490,724

427,314

4,1

-33,7

326,275

480,710

4,8

-25,5

4. FOMENTO (Y MEDIO AMBIENTE desde 2012)

596,467

586,274

9,2

482,030

468,239

344,360

274,131

478,056

442,638

4,3

-55,0

462,989

449,028

4,5

-54,4

3.098, 515

3.524,056

32,8

3.352,674

3.675,229

3.452,598

3.312,179

3.421,400

4.428,014

42,6

25,7

3.087,969

3.192,069

32,1

-9,4

-18,6

5. SANIDAD. 6. MEDIO AMBIENTE

7. EDUCACIÓN 8. ECONOMÍA Y EMPLEO

9. FAMILIA E IGUALDAD de OPORTUNIDADES. 10. CULTURA Y TURISMO 11. ADMINSITRACIÓN AUTONÓMICA 12. INTERIOR Y JUSTICIA

453,111

397,791

364,476

335,697

255,354

189,702

2.216, 994

2.213,828

20,6

2.244,308

2.148,334

2.101,970

2.012,849

1.952,535

1.920,866

18,5

-13,2

1.802,519

1.802,519

18,1

624,602

611,594

5,7

408,292

461,508

581,271

466,714

606,383

480,666

4,6

-21,4

263,253

586,956

5,9

-4,0

863,459

871,492

8,1

591,517

606,585

875,608

816,028

824,058

811,967

7,8

-6,8

489,506

809,134

8,1

-7,2

249,298

235,126

2,5

210,508

209,437

170,800

148,628

123,216

124,733

1,2

-47,0

112,612

109,481

1,1

-53,4

84,699

83,554

82,879

80,041

73,384

65,384

151,868

TOTAL CONSEJERÍAS 20. CORTES CASTILLA Y LEÓN 21. DEUDA PÚBLICA 22. CONSEJO CONSULTIVO CASTILLA Y LEÓN 31. POLÍTICA AGRARIA COMÚN. TOTAL CONSEJERÍAS Y SECCIONES

33,069 192,540 3,733 923,844 10.584,541

161,254

150,475

160,533

76,588

9.540,037

137,620 88,9

8.578,521

8.783,685

8.699,902

7.797,610

8.147,103

8.863,771

85,3

-7,1

6.758,770

7.645,829

76,8

-19,9

33,069 173,088 3,050 984,870

0,3 1,6 0,0 9,2

32,408 320,639 3,560 923,844

32,407 235,454 2,963 1.031,262

28,905 398,162 3,326 923,944

28,905 307,791 2,869 921,492

25,292 610,894 2,910 923,844

25,292 497,071 2,370 1.008,548

0,2 4,8 0,0 9,7

-23,5 187,2 -22,3 2,4

24,530 854,363 2,682 923,844

25,545 1.360,156 2,411 923,844

0,3 13,7 0,0 9,3

-22,8 685,8 -21,0 -6,2

10.734,120 100,0

9.858,976

10.085,778

10.045,146

9.058,639

9.720,048

10.397,057

100,0

-3,1

8.564,189

9.957,785

100,0

-7,2

1. Tras las elecciones de 2011 en la Junta se produjeron variaciones en el nº de consejerías. Por ello a efectos de cálculo sumamos el presupuesto de las Consejerías que se integran en 2012. 2. Donde figura Presupuesto se entiende Presupuesto inicial. La liquidación se refiere al gasto real consolidado.

STECyL-i Octubre 2013

El gastoeducativo en C y L. Total Educación. Estudio STECyL-i Cuadro 2.

RESUMEN GENERAL PRESUPUESTOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN (millones de euros) 1999-2009/2012-2014 DESTINO DEL GASTO EDUCACIÓN NO UNIVERSITARIA

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Transf.

LIQUID.

LIQUID.

LIQUID.

LIQUID.

LIQUID.

LIQUID.

LIQUID.

LIQUID.

LIQUID.

LIQUID.

LIQUID.

LIQUID.

LIQUID.

1723,703

1616,245 1557,555

1029,537 1068,340 1182,643 1256,431 1300,932 1363,596 1458,814 1551,544 1651,094 1764,310 1804,027

Variación % sobre año anterior Evolución base 100 (1999)

100

Presupuesto Inicial Variación % sobre año anterior

Diferencia Presup inicial Liquidación.

EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

220,623

% sobre año anterior Evolución base 100 (1999)

100

Presupuesto Inicial

Presupuesto Inicial

10,7

6,2

3,5

4,8

7,0

6,4

6,4

6,9

2,3

-4,5

-6,2

-3,6

103,8

114,9

122,0

126,4

132,4

141,7

150,7

160,4

171,4

175,2

167,4

157,0

151,3

139,7

135,2

1117,740

1154,645

1244,185

1297,232

1359,5

1467,051

1543,179

1652,864

1763,319

1791,756

1788,962

1676,914

1547,581

1438,050

1444,900

-7,1

0,5

8,6

3,3

7,8

4,3

4,8

7,9

5,2

7,1

6,7

1,6

0,2

-6,3

-7,7

-49,400

27,998

12,246

3,700

4,136

-8,237

8,365

-1,770

0,991

12,271

-65,259

-60,669

9,974

243,703

245,092

247,880

260,504

315,320

345,424

337,471

359,136

391,937

409,411

424,430

396,543

362,980

10,5

0,6

1,1

5,1

21,0

9,5

-2,3

6,4

9,1

4,5

3,7

-6,6

-8,5

110,5

111,1

112,4

118,1

142,9

156,6

153,0

162,8

177,7

185,6 192,4

179,7

164,5

165,2

146,4

435,213

424,922

404,803

364,448

356,820

-10,0

-2,1

252,933

239,227

261,504

295,193

312,455

336,698

355,767

405,047

424,982

8,4

5,8

-5,4

9,3

12,9

5,8

7,8

5,7

13,9

4,9

2,4

-2,4

-4,7

4,552

-7,841

8,653

-1,000

20,127

32,969

0,773

3,369

-13,110

-15,571

-10,783

-28,379

-41,823

1250,160

1312,04

1427,74

1504,31

1561,44 1678,916 1804,238 1889,015 2010,230 2156,247 2213,438

2148,334

100

5,0 105,0

8,8 114,2

5,4 120,3

3,8 124,9

7,5 134,3

7,5 144,3

4,7 151,1

6,4 160,8

7,3 172,5

2,7 177,1

-2,9 171,8

-6,3 161,0

153,6

1250,160

1356,891

1407,578

1483,412

1558,736

1654,653

1779,506

1879,877

2008,631

2168,366

2216,738

2224,175

2101,836

1952,000

1.802,498

1.802,421

8,5

3,7

5,4

5,1

6,2

7,5

5,6

6,8

8,0

2,2

0,3

-5,5

-7,1

-7,7

0,0

0,000

-44,848

20,157

20,899

2,700

24,263

24,732

9,138

1,599

-12,119

-3,300

-75,841

-89,048

-31,134

100 32707,162

8,7 108,7 34834,664

8 117,4 37166,328

7,1 125,7 39756,283

7,4 135,0 42570,763

7,4 145,0 45622,278

8,1 156,8 48991,382

8,3 169,8 52653,087

7,0 181,7 56620,354

3,3 187,7 56.491,07

-3,7 180,7 54.754,71

0,1 180,9 54.891,141

1,4 183,4 55.845,913

-1,1 181,4 55.020,612

100

6,5 106,5

6,7 113,6

7 121,6

7,1 130,2

7,2 139,6

7,4 149,9

7,5 161,1

7,5 173,3

2,7 178,0

-3,1 172,5

0,2 172,8

1,7 173,1

-1,5 170,5

Diferencia Presup inicial Liquidación.(*)

TOTAL CONSEJERÍA Variación % sobre año anterior Evolución base 100 (1999) Variación % sobre año anterior

Diferencia Presup inical Liquidación

2012,788 1920,866 -4,6

1.802,498 Tasa variacion interanual PIB España (**) Evolución base 100 (1999) PIB CyL precios corrientes (1)

2014

3,8

239,151

Variación % sobre año anterior

2013

PRESUP. PRESUP.

Tasa variacion interanual PIB C y L (**) Evolución base 100 (1999)

* Entre 2000-2009 el presupuesto liquidado no genera “déficit”, ya que en todos estos años se gastan poco mas de 43 ME (10,3 en la Educación no universitaria y 32,9 en la Universitaria) que los que se presupuestan. Es decir, una desviación presupuestaria inapreciable, si se tiene en cuenta el volumen de gasto total consolidado en estos 10 años, que asciende a 17.557,6 ME (14.401,7 en la no universitaria y 3.155,8 en la universitaria).Además en los tres últimos ejercicos liquidados se gasta menos que lo presupuestado inicialmente, especialmente en el año 2010 y 2011, con un recorte del presupuesto inicial de 76 ME y de 89 ME respectivamente. ** Fuente INE. PIB Base 2000 hasta 2007 y base 2008 desde 2008 a 2012. El gasto educativo de la Consejería de Educación había logrado un incremento acumulado en el periodo 2000-2009 del 77,1% (75,2% en las partidas de la Educación no universitaria y el 85,6% en las universitarias), mientras que el PIB a precios corrientes lo hizo en España el 81,7% y en Castilla y León el 72,4%. Esta evolución del crecimiento del presupuesto ligeramente por encima del PIB se corta radicalmente con la crisis. Y así, fruto de los recortes durante el primer trienio de la crisis, en 2012 el crecimiento acumulado del presupuesto educativo cae hasta el 53,6% (51,3% en la no universitaria y hasta el 64,5% en la universitaria), situándose muy por debajo del crecimiento acumulado del PIB regional hasta esa misma fecha, que llega al 70,5%.Es decir, con su gestión de la crisis, la Junta está provocando que el porcentaje del PIB regional destinado al gasto público educativo en nuestra región caiga intensamente (1.) PIB Base 2000 hasta 2007y base 2008 desde 2008 a 2012.

STECyL-i

Octubre 2013

El Gasto Educativo en CyL. Educación Universitaria. Estudio STECyL-i Cuadro 2.1.

EDUCACIÓN UNIVERSITARIA 2009/2014 Análisis por capítulos (millones de euros) CAPÍTULOS

2009 LIQUID.

2010 PRESP.

LIQUID.

2011 PRESP.

LIQUID.

2012 PRESP.

LIQUID.

2013 PRESP.

2014 PRESP.

1. GASTOS DE PERSONAL DGUeI

0,985

0,950

0,897

0,799

0,928

0,887

0,882

0,881

0,935

2. GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS

0,122

0,150

0,107

0,150

0,106

0,117

0,102

0,087

0,049

352,835

366,398

364,564

362,279

362,786

353,126

321,491

329,581

327,520

365,558

356,815

351,366

352,331

345,938

314,054

322,523

320,462

361,339 3,587 0,570

351,937 3,587 0,722

347,685 3,681 0,000

347,685 3,681 0,965

341,484 4,454 0,000

309,600 4,454 0,000

318,469 4,054 0,000

318,172 2,290 0,000

0,000 0,062

6,950 0,570

6,500

6,500

6,500

0,799

8,480 0,579 0,540 0,856

6,500

0,840

8,417 0,119 1,236 1,141

0,130 0,558

0,379 0,558

0,558

0,558

0,713

0,656

5,148

7,500

6,752

6,681

5,042

1,952

1,952

0,000

0,010

50,321

4. TRANSFERENCIAS CORRIENTES A ENTIDADES Univ. Públicas Subp.Enseñanzas Universitarias - Gastos Funcionamiento Universidades - Plan Estabilidad Universidades. - Mejora de la enseñanza universitaria

Univ. Públicas Subp.Investiación Científica - Gastos Funcionamiento Formación personal universitario Subv. Formación, movilidad y consol. Personal Inv. Fund. Universidades de CyL

6. INVERSIONES DG UNIV e INV 6. INVERSIONES DGIE/ DGPEE Construc. E Invers. 7. TRANSFERENCIAS CAPITAL

60,105

52,110

55,013

24,681

48,870

38,553

33,186

27,650

Invers. Univ. Públicas Subp.Enseñ. Universitarias Univ. Públicas Subp.Investiación Científica

3,098 38,23

3,539 31,270

3,164 36,251

1,477 10,421

8,068 29,692

1,098 26,771

0,000 24,586

0,000 19,787

- Inversiones en Univ. Públicas Subp.Investiación Científica

18,063

18,310

26,284

5,589

18,457

16,643

17,501

11,700

4,255

5,289 1,796

6,478 1,609

4,587 0,147 2,558 0,521 3,297

3,918 0,094 2,530 0,846 3,296

3,263 0,115 1,640 0,312 3,270

2,373 0,100 1,640 0,480 3,270

- Investigación, Agencia de Calidad , Centros de Investigación y otros - Univ. Públicas Proyectos de investigación

Subv. Formación, movilidad y consol. Personal Inv. Univ. Privadas Subp.Investigación Científica Fundación Universidades de Castilla y León Otras Fundaciones públicas Becas y Ayudas estudios universitarios Movilidad estudiantes universitarios

5,748 7,212

3,78 6,206

7,865 0,105 5,060 0,800 3,264 1,683

6,792 0,088 5,060 0,800 3,207 1,354

6,208 0,103 5,230 0,450 3,351 0,256

5,587 0,038 3,252 0,375 3,275 0,256

0,000

3,000

424,922

8. ACTIVOS FINANCIEROS Campus Excelencia TOTAL CAPÍTULOS Variación % sobre año anterior Evolución base 100 para 1999 Diferencia absoluta año anterior.

3,422

12,718 7,449

409,411 435,103

424,430

1,410

5,918 5,317

5,873

393,543

404,952

362,980

364,448

356,820

4,5

3,7

-7,3

-4,7

-7,8

-10,0

-2,1

185,6

192,4 15,019

178,4 -30,9

164,5 -30,6

-40,504

-7,628

STECyL-i Octubre 2013

El gasto educativoen CyL. Educación no universitaria. Estudio STECyL-i Cuadro 2.2.

RESUMEN GENERAL POR CAPÍTULOS DEL GASTO (millones de euros) CAPITULOS

1999 Transf.

EDUCACIÓN NO UNIVERSITARIA 1. GASTOS DE PERSONAL

733,145

2. GASTOS CORR. BIENES y SERVICIOS

4. TRANSF. A ENTIDADES LOCALES Y PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO

6. INVERSIONES

7. TRANSF. DE CAPITAL.

TOTAL EDUCACIÓN NO UNIVERSITARIA

2006

2007

2008

LIQUID

LIQUID

LIQUID

2009 PRESUP

2010 LIQUID

PRESUP

2011 LIQUID

PRESUP

2012 LIQUID

PRESUP

LIQUID

2013

2014

PRESUP

PRESUP

884,292

913,368

940,648

986,701

1080,548

1165,535

1143,247

1213,441

1185,380

1167,963

1134,321

1129,502

1104,242

1044,617

1062,437

1070,926

7,2

1,6

3,3

3,0

4,9

9,5

7,9

2,4

4,1

3,7

-3,7

-4,3

-3,3

-2,7

-7,5

-5,9

0,8

100

104,6

110,8

118,7

120,6

124,6

122,7

134,6

147,4

159,0

77,259

79,826

86,142

91,376

96,606

103,798

112,808

122,044

119,502

125,038

122,594

127,506

119,568

134,550

125,656

114,550

108,699

112,460

110,759

118,283

3,3

7,9

6,1

5,7

7,4

8,7

8,2

-2,1

4,6

-0,5

2,0

-2,5

5,5

5,1

-14,9

-13,5

-1,8

-3,3

6,8

100

103,3

111,5

118,3

125,0

134,4

141,3

158,0

154,7

161,8

168,170

172,037

189,802

220,635

232,433

252,206

274,644

277,089

299,258

325,073

307,116

369,294

238,875

235,856

2,3

10,3

16,2

5,3

8,5

8,9

0,9

8,0

8,6

1,1

14,1

-26,2

-1,3

100

102,3

112,9

131,2

138,2

150,0

159,6

164,8

177,9

193,3

48,902

49,452

92,634

73,034

86,798

93,009

129,504

160,574

146,870

144,428

215,408

115,792

163,014

95,524

108,27

47,553

38,539

29,043

24,779

18,280

1,1

87,3

-21,2

18,8

7,2

39,2

24,0

-8,5

-1,7

-0,4

-19,8

-24,3

-17,5

-33,6

-50,2

-64,4

-38,9

-47,9

-26,2

100

101,1

189,4

149,3

177,5

190,2

261,9

328,4

300,3

295,3

2,061

0,100

1,784

0,876

0,803

1,215

1,210

5,136

4,916

4,162

3,391

2,141

1,200

1,555

4,4

124,9

26,1

29,6

1557,555

1438,050

1444,900

-3,6

-11,0

0,5

165,5

159,3

165,0

338,398

313,898

4,1

2,2

1684,0

-50,9

-8,3

51,3

-0,4

324,5

-4,3

-15,3

4,9

86,6

42,5

39,0

59,0

1210,0

249,2

238,5

201,9

1.029,537

1068,340

1182,643

1256,431

1300,932

1363,596

1458,814

1551,544

1651,094

1764,236

1791,756

3,8

10,7

6,2

3,5

4,8

7,0

6,4

6,4

6,9

1,6

100

103,8

114,9

122,0

126,4

132,4

141,7

150,7

160,4

171,4

7,102

113,6

109,4

431,3

307,083

-6,7

-2,2

1788,962

2,3

-0,2

145,6

323,688

293,731

2,5

-4,3

192,5

219,6

97,2

59,4

9,844

1,584

0,952

2,370

10,7

-77,7

-90,3

49,6

477,6

1804,027

175,2

315,822

195,3

8,890

142,5

148,3

187,8

236,8

-95,1

154,1

174,2

201,2

100

^% sobre año anterior Evolución 100 ,1.999

2005 LIQUID

870,510

^% sobre año anterior Evolución 100 ,1.999

2004 LIQUID

5,9

^% sobre año anterior Evolución 100 ,1.999

2003 LIQUID.

812,281

^% sobre año anterior Evolución 100 ,1.999

2002 LIQUID.

4,6

^% sobre año anterior Evolución 100 ,1.999

2001 LIQUID.

766,925

^% sobre año anterior Evolución 100 ,1.999

2000 LIQUID.

46,2

1723,703

1676,914

-4,5

-6,3

167,4

103,9

1616,245

1547,581

-6,2

-7,7

157,0

151,3

STECyL-i Octubre 2013

El gasto educativo en CyL. Educación no universitaria. Estudio STECyL-i Cuadro 3.

GASTOS DE PERSONAL (Capítulo 1) Desglose por programas (millones de euros) PROGRAMAS

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Transf.

Liquid.

Liquid.

Liquid.

Liquid.

Liquid.

Liquid.

Liquid.

Liquid.

Liquid.

294,559

534,105

319,832

2009 Presup.

Presup.

2011 Liquid.

Presup.

2012 Liquid.

Presup.

Liquid.

2013

2014

Presup.

Presup.

336,867

344,763

339,221

350,722

366,953

394,152

434,221

452,790

469,594

431,335

454,934

418,120

450,045

381,711

433,099

437,451

5,3

2,3

-1,6

3,4

4,6

7,4

10,2

4,3

3,7

-4,7

-3,1

-3,1

-1,1

-8,7

-3,8

1,0

108,6

114,4

117,0

115,2

119,1

124,6

133,8

147,4

153,7

417,263

443,011

458,664

494,527

508,562

533,978

599,775

640,076

667,896

619,894

648,234

590,650

624,106

564,601

582,353

540,556

545,783

6,2

3,5

7,8

2,8

5,0

12,3

6,7

4,3

3,8

-2,9

-4,7

-3,7

-4,4

-6,7

-4,3

1,0

106,8

113,4

117,4

126,6

130,2

136,7

153,6

163,9

171,0

16,291

17,367

19,618

19,651

19,874

21,166

22,208

22,511

26,473

27,659

23,544

26,109

22,197

26,513

22,197

25,46

22,197

22,159

6,6

6,6

13,0

0,2

1,1

6,5

4,9

1,4

17,6

4,5

2,7

-5,6

-5,7

1,5

0,0

-4,0

-16,3

-0,2

100

106,6

113,7

128,4

128,6

130,1

138,5

145,3

147,3

173,3

181,0

4,031

3,530

3,401

4,436

5,385

3,987

4,438

4,527

4,627

4,855

4,791

7,402

4,535

7,188

3,945

7,416

3,762

6,799

6,527

-12,4

-3,7

30,4

21,4

-26,0

11,3

2,0

2,2

4,9

-1,3

0,9

-5,3

-2,9

-13,0

3,2

-4,6

-8,3

-4,0

100

87,6

84,4

110,0

133,6

98,9

110,1

112,3

114,8

120,4

118,9

13,782

30,423

39,081

41,894

34,622

35,153

25,124

26,021

25,704

25,188

120,7

28,5

7,2

-17,4

1,5

-28,5

3,6

-1,2

-2,0

28,021 0,0

23,329 -4,5

25,917 -7,5

22,896 -1,9

26,450 2,1

20,437 -10,7

20,301 -23,2

20,243 -0,3

1177,554

1148,455

1133,542

1100,886

1095,580

1070,709

1013,723

1022,952

1032,163

4,1

3,7

-3,7

-4,1

-3,3

-2,7

-7,5

35,887

36,925

34,421

33,435

33,922

33,533

30,894

39,485

38,763

3,7

-4,1

-9,5

-1,4

0,3

-8,9

17,7

-1,8

1044,617

1062,437

1070,926

-7,5

-3,8

0,8

1. E. INFANTIL Y PRIMARIA 100 390,529

157,325

2. E. SECUNDARIA, F. PROFESIONAL, EE, EERREE 100 15,279 3. E. COMPENSAT, PERMANENTE Y A DISTANCIA

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

MEJORA DE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA 100

220,7

283,6

304,0

251,2

255,1

182,3

188,8

186,5

182,8

718,180

741,674

796,944

845,826

863,085

892,762

910,012

953,687

1046,769

1130,813

3,3

7,5

6,1

2,0

3,4

1,9

4,8

9,8

8,0

SUBTOTAL ENSEÑANZAS ESCOLARES.

452,422

2010 Liquid.

596,960

22,919

7,336

28,031

24,418 -3,1 177,2

1107,668

100

103,3

111,0

117,8

120,2

124,3

126,7

132,8

145,8

157,5

14,965

25,251

15,337

24,684

21,207

20,606

30,636

33,014

33,779

34,722

68,7

-39,3

60,9

-14,1

-2,8

48,7

7,8

2,3

2,8

3,4

100

168,7

102,5

164,9

141,7

137,7

204,7

220,6

225,7

232,0

239,8

733,145

766,925

812,281

870,510

884,292

913,368

940,648

986,701

1080,548

1165,535

4,6

5,9

7,2

1,6

3,3

3,0

4,9

9,5

100

104,6

110,8

118,7

120,6

124,6

128,3

134,6

147,4

DIREC. y SERV. GENERALES DE EDUCACIÓN

TOTAL PROGRAMAS. Variación base 100

164,0

35,579

1143,247

157,8

152,5

230,0

1213,441

1185,380

7,9

4,1

3,7

159,0

165,5

226,7

1167,963

1134,321

-3,7

-4,3

159,3

141,2

206,4

1129,502

1104,242

-3,3

-2,7

154,1

142,5

STECyL-i Octubre 2013

El gasto educativo en CyL. Educación no universitaria. Estudio STECyL-i Cuadro 4.

GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS (Capítulo 2) Desglose por programas (millones de euros) 1999 PROGRAMAS E. INFANTIL Y PRIMARIA

E. SECUNDARIA, F. PROFESIONAL, EE, EERREE

E. COMPENSATORIA, PERMANENTE Y A DISTANCIA

Transf. 7,572

2000

2001

2002

2003

2006

2007

2008

LIQUID .

LIQUID.

LIQUID.

LIQUID.

2004 LIQUID

2005 LIQUID

LIQUID

LIQUID

LIQUID

29,155

10,027

9,273

9,072

7,763

8,874

11,039

8,741

8,241

100

385,0

132,4

122,5

119,8

102,5

117,2

145,8

115,4

108,8

33,303

11,006

29,465

30,560

30,188

32,762

34,744

37,614

34,782

36,966

100

33,0

88,5

91,8

90,6

98,4

104,3

112,9

104,4

111,0

1,903

1,965

2,165

2,200

1,996

2,265

3,095

3,088

3,116

3,091

100 29,959

103,3 31,034

113,8 37,642

115,6 41,984

104,9 46,441

119,0 48,454

162,6 52,008

162,3 55,381

163,7 58,200

162,4 62,081

100

103,6

125,6

140,1

155,0

161,7

173,6

184,9

194,3

207,2

2009 PRESUP.

2010 LIQUID

8,456

8,655

36,79

35,659

PRESUP. 7,125

114,3 36,155

107,1 2,994

3,459

61,2370

159,8 68,680

41,855

229,2 52,620

19,381 6,265

2,994

62,437

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS A LA ENSEÑANZA

Transporte escolar Comedores Escolares Madrugadores-Tardes cole y C. Abiertos (1)

PRESUP.

2012 LIQUID

PRESUP.

LIQUID

2013

2014

PRESUP.

PRESUP.

9,516 9,9

8,461 18,8

7,234 -24,0

6,914 -18,3

5,645 -22,0

7,486 8,3

5,910 -21,1

125,7 42,507

29,0 40,064

95,5 32,108

27,560

74,6 30,188

31,441

39,471

19,2

-24,5

-6,0

14,1

25,5

127,6 3,919

96,4 2,520

90,6 2,246

2,704

1,692

0,0

-37,4

63,060 -1,7

66,103 4,8

13,3 181,0 67,420 -1,8

3,051 1,9 63,686 2,0

225,0

-35,7 116,4 64,288 -4,6

2,704 -11,4 64,177 0,8

214,6

-10,9 103,7 68,494 6,5 228,6

42,855

50,491

46,585

50,036

48,093

52,007

46,977

46,400

16,060

19,381

16,929

17,100

14,252

16,083

16,487

16,083

16,503

5,928

6,265 4,286

6,388 4,357

7,607 3,8626

5,957 3,390

2,755 1,997

3,200 0,984

2,020

3,002

2,930

2,903

3,648

4,620

5,623

5,987

5,970

6,172

100

148,6

145,0

143,7

180,6

228,7

278,4

296,4

295,5

305,5

74,757

76,162

82,229

86,920

91,345

95,864

104,344

113,109

110,809

116,551

114,012

120,095

112,997

100 2,366

101,9 3,543

110,0 3,823

116,3 4,456

122,2 4,758

128,2 7,934

139,6 7,147

151,3 7,413

148,2 7,514

155,9 7,291

7,378

160,6 6,586

6,337

149,7

161,6

188,3

201,1

335,3

0,121

0,090

4,535

2011 LIQUID

3,642

7,382 2,227

6,500 1,700

MEJORA DE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA

SUBTOTAL ENSEÑANZAS ESCOLARES

180,3

215,7

DIREC. y SERV. GENERALES DE EDUCACIÓN 100 0,136

0,503

302,1

313,3

317,6

308,2

1,317

1,522

1,179

1,196

NUEVAS TECNOLOGÍAS SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN TOTAL PROGRAMAS

278,4 1,205

0,825

167,8

127,719 6,3

119,125 5,4

109,540 -14,2

103,632 -13,0

108,273 -1,2

106,688 2,9

114,160 7,0

170,8 6,413 -2,6

6,531 3,1

146,5 5,010 -21,9

5,067 -22,4

144,8 4,187 -16,4

4,071 -19,7

4,123 1,3

0,000

0,000

0,000

0,000

0,000

0,000

271,0 0,234

84,2

0,418

211,7

177,0

-100,0 100

89,0

74,4

968,4

1257,9

1310,0

879,4

77,259

79,826

86,142

91,376

96,606

369,9

103,798

112,808

122,044

119,502

125,038

3,3

7,9

6,1

5,7

7,4

8,7

8,2

-2,1

4,6

103,3

111,5

118,3

125,0

134,4

146,0

158,0

154,7

161,8

606,6 122,595

307,4

134,550

125,656

114,550

108,699

112,460

110,759

118,283

2,0

5,5

5,1

-14,9

-13,5

-1,8

1,9

6,8

165,0

174,2

127,506

119,568

148,3

1. Aunque incluyamos aquí esta partida, no la sumamos hasta en el Presupuesto de 2014. En años anteriores esta cantidad figuraba en el capítulo 6 (curiosamente como inversiones de carácter inmaterial). En el presupuesto de 2012 vueleven al capítulo 2.

STECyL-i Octubre 2013

145,6

El gasto educativo en CyL. Educación no universitaria. Estudio STECyL-i Cuadro 4.

GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS (Capítulo 2) Desglose por programas (millones de euros) 1999 PROGRAMAS E. INFANTIL Y PRIMARIA

E. SECUNDARIA, F. PROFESIONAL, EE, EERREE

E. COMPENSATORIA, PERMANENTE Y A DISTANCIA

Transf. 7,572

2000

2001

2002

2003

2006

2007

2008

LIQUID .

LIQUID.

LIQUID.

LIQUID.

2004 LIQUID

2005 LIQUID

LIQUID

LIQUID

LIQUID

29,155

10,027

9,273

9,072

7,763

8,874

11,039

8,741

8,241

100

385,0

132,4

122,5

119,8

102,5

117,2

145,8

115,4

108,8

33,303

11,006

29,465

30,560

30,188

32,762

34,744

37,614

34,782

36,966

100

33,0

88,5

91,8

90,6

98,4

104,3

112,9

104,4

111,0

1,903

1,965

2,165

2,200

1,996

2,265

3,095

3,088

3,116

3,091

100 29,959

103,3 31,034

113,8 37,642

115,6 41,984

104,9 46,441

119,0 48,454

162,6 52,008

162,3 55,381

163,7 58,200

162,4 62,081

100

103,6

125,6

140,1

155,0

161,7

173,6

184,9

194,3

207,2

2009 PRESUP.

2010 LIQUID

8,456

8,655

36,79

35,659

PRESUP. 7,125

114,3 36,155

107,1 2,994

3,459

61,2370

159,8 68,680

41,855

229,2 52,620

19,381 6,265

2,994

62,437

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS A LA ENSEÑANZA

Transporte escolar Comedores Escolares Madrugadores-Tardes cole y C. Abiertos (1)

PRESUP.

2012 LIQUID

PRESUP.

LIQUID

2013

2014

PRESUP.

PRESUP.

9,516 9,9

8,461 18,8

7,234 -24,0

6,914 -18,3

5,645 -22,0

7,486 8,3

5,910 -21,1

125,7 42,507

29,0 40,064

95,5 32,108

27,560

74,6 30,188

31,441

39,471

19,2

-24,5

-6,0

14,1

25,5

127,6 3,919

96,4 2,520

90,6 2,246

2,704

1,692

0,0

-37,4

63,060 -1,7

66,103 4,8

13,3 181,0 67,420 -1,8

3,051 1,9 63,686 2,0

225,0

-35,7 116,4 64,288 -4,6

2,704 -11,4 64,177 0,8

214,6

-10,9 103,7 68,494 6,5 228,6

42,855

50,491

46,585

50,036

48,093

52,007

46,977

46,400

16,060

19,381

16,929

17,100

14,252

16,083

16,487

16,083

16,503

5,928

6,265 4,286

6,388 4,357

7,607 3,8626

5,957 3,390

2,755 1,997

3,200 0,984

2,020

3,002

2,930

2,903

3,648

4,620

5,623

5,987

5,970

6,172

100

148,6

145,0

143,7

180,6

228,7

278,4

296,4

295,5

305,5

74,757

76,162

82,229

86,920

91,345

95,864

104,344

113,109

110,809

116,551

114,012

120,095

112,997

100 2,366

101,9 3,543

110,0 3,823

116,3 4,456

122,2 4,758

128,2 7,934

139,6 7,147

151,3 7,413

148,2 7,514

155,9 7,291

7,378

160,6 6,586

6,337

149,7

161,6

188,3

201,1

335,3

0,121

0,090

4,535

2011 LIQUID

3,642

7,382 2,227

6,500 1,700

MEJORA DE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA

SUBTOTAL ENSEÑANZAS ESCOLARES

180,3

215,7

DIREC. y SERV. GENERALES DE EDUCACIÓN 100 0,136

0,503

302,1

313,3

317,6

308,2

1,317

1,522

1,179

1,196

NUEVAS TECNOLOGÍAS SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN TOTAL PROGRAMAS

278,4 1,205

0,825

167,8

127,719 6,3

119,125 5,4

109,540 -14,2

103,632 -13,0

108,273 -1,2

106,688 2,9

114,160 7,0

170,8 6,413 -2,6

6,531 3,1

146,5 5,010 -21,9

5,067 -22,4

144,8 4,187 -16,4

4,071 -19,7

4,123 1,3

0,000

0,000

0,000

0,000

0,000

0,000

271,0 0,234

84,2

0,418

211,7

177,0

-100,0 100

89,0

74,4

968,4

1257,9

1310,0

879,4

77,259

79,826

86,142

91,376

96,606

369,9

103,798

112,808

122,044

119,502

125,038

3,3

7,9

6,1

5,7

7,4

8,7

8,2

-2,1

4,6

103,3

111,5

118,3

125,0

134,4

146,0

158,0

154,7

161,8

606,6 122,595

307,4

134,550

125,656

114,550

108,699

112,460

110,759

118,283

2,0

5,5

5,1

-14,9

-13,5

-1,8

1,9

6,8

165,0

174,2

127,506

119,568

148,3

1. Aunque incluyamos aquí esta partida, no la sumamos hasta en el Presupuesto de 2014. En años anteriores esta cantidad figuraba en el capítulo 6 (curiosamente como inversiones de carácter inmaterial). En el presupuesto de 2012 vueleven al capítulo 2.

STECyL-i Octubre 2013

145,6

El gasto educativoen CyL. Educación no universitaria. Estudio STECyL-i Cuadro 5.

CAPÍTULO 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES. Distribución detallada por Programas PROGRAMAS

1999 Transf.

2000 LIQUID

2001 LIQUID

2002 LIQUID

2003 LIQUID

2004 LIQUID

2005 LIQUID

2006 LIQUID

2007 LIQUID

2008 LIQUID

2009 PRESU LIQUID

2010 PRESU LIQUID

2011 PRESU LIQUID

2012 PRESU LIQUID

2013 PRESU

2014 PRESU

EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

70,341

144,145

86,328

89,111

105,468

112,439

117,578

119,502

127,320

138,436

126,669

143,327

132,081

130,914

126,502

145,445

121,513

159,252

104,268

106,025

Conciertos con centros privados Corporaciones Locales: Convenios Mejora Educ. Corporaciones Locales : 1ª infancia y E. infantiles Ayudas Guarderías a familias 2003* Seminarios Menores Diocesanos y Religiosos E. SECUNDARIA, F. PROFESIONAL, E. ESPECIAL Y EERREE Conciertos con centros privados Corporaciones Locales (Convenios Mejora Educ.) Corporaciones Locales: Escuelas de Música Corporaciones Locales Prog. Garantía Social

70,000

85,576 0,028 0,724 ------100,615

86,669 0,154 0,827 1 ,461 ---126,031

99,108 0,078 0,879 5,403 ---117,038

112,178 0,084

117,382 0,084

119,286 0,087

127,220

138,343

126,571

143,236

131,988

130,817

126,407

145,352

121,418

159,162

104,176

105,929

0,341 ------95,144

142,620 1,077 0,448 ------25,559

0,177 128,038

0,112 146,760

0,129 145,907

0,100 158,299

0,093 167,810

0,098 159,780

0,091 174,173

0,093 160,275

0,097 156,862

0,095 159,680

0,093 163,932

0,095 146,836

0,090 185,281

0,092 124,791

0,096 120,493

86,641 ------0,852

22,148 ------1,161

93,035 1,029 ---1,988

115,500 1,870 ---2,725

105,564 1,570 0,168 2,742

117,742 1,578 0,199 2,032

133,567 1,619 0,228 2,625

129,872 1,751 0,300 2,682

142,397 1,845 0,300 2,550

151,197 1,979 0,309 2,137

139,526 2,005 0,320 3,200

156,554 2,048 0,320 2,507

142,086 2,049 0,270 3,172

139,934 1,860 0,270 2,530

138,351 1,595 0,243 2,855

152,314 1,504 0,137 0,648

126,781 1,506 0,106 2,987

165,649 1,445 0,106 2,452

114,076 1,445 0,000 0,000

110,343 1,445 0,000 0,000

7,651

2,250

4,563

5,936

6,342

5,772

5,496

5,318

4,886

5,135

7,530

5,905

5,930

5,420

5,337

1,310

6,806

6,129

2,468

2,078

0,270 0,543

0,064 0,543

0,270

0,243

0,008 0,484

0,289

0,231 0,000

0,235

0,060

----

0,153 0,541

0,045 4,128

0,045 4,128

0,044 2,281

0,043 1,938 1,701

Ent. sin fines lucro Programas Garantía Social y PCPI desde 2008

Actuaciones en Formación Profesional Corpor. Locales: Programa Refuerzo Educ. Inmigrantes Ayudas a familias gastos conservatorios Estudios artísticos y culturales (Fundación Arcyl)* Subv. ISFL Estudios Artísticos y Culturales Residencias Centros Privados Seminarios Menores Diocesanos y Religiosos E. COMPENSATORIA, PERMANENTE y AD Corporaciones Locales: Programas de EPA Subvenciones ISFL: Programas de EPA Subvenc. ISFL: Abse, Ay. Domic. y Compensat. SERVICIOS COMPLEMENTARIOS ENSEÑANZA

0,497

0,525

0,050 0,544

0,683

0,802

0,842 2,225

0,212 3,030

0,067 4,000

0,060 3,896

0,060 3,896

0,032 1,672

0,026 2,397 1,720

0,026 2,394 1,781

0,037 2,517 1,829

0,065 2,291 1,970

0,065 2,365 1,972

0,058 2,218 1,968

0,858 0,414 0,180 0,992

1,021 0,471 0,180 0,881

1,041 0,479 0,200 0,872

1,083 0,498 0,200 0,890

1,121 0,508 0,200 1,077

1,161 0,524 0,283 0,800

1,161 0,524 0,287 1,510

1,161 0,524 0,283 1,715

1,944

1,071 0,375 0,255 2,182

0,992

0,881

0,872

0,890

1,077

1,250

1,510

1,165

1,510

17,185

0,550 17,215

0,434

10,733

0,042 16,057

----

----

----

----

0,652

---0,671

---0,920

---1,477

---1,471

---1,452

0,432 0,239 ---1,236

D 0,302 0,120 0,411

0,936 0,331 0,210 0,267

0,906 0,413 0,152 0,687

Subv. Trans, Resid. y Matrícula. Ayudas entid. Serv. Comp. Ens. Comedores. Pluridef. MEJORA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA

1,236

0,411

0,267

0,687

0,778

1,002

1,115

3,335

7,483

9,176

7,714

Subvenciones AMPAS Subvenciones Asociaciones. y Federaciones Alumnos Ayudas Actividades Formación Profesorado Ayudas intercambios de alumnos Fomento Estudio y difusión patrimonio educativo Becas gratuidad libros de texto (2010 se suma partida ME) Actividades interculturales Reconocimiento experiencias calidad Subvenciones Programa Fomento Lenguas Extranjeras Premios Educación no univeristaria Programa Éxito Educativo en Centros Concertada TOTAL C.4. TRANSFERENCIAS CORRIENTES

0,110 0,010 0,658 ----

0,230 0,045 0,727 ----

0,347 0,042 0,726 ----

0,368 0,043 0,630 0,101

0,362 0,044 0,455 0,180

0,377 0,045 0,334 0,180

0,475 0,053 0,529 0,187

----

----

----

2,193

6,442

8,216

-------

-------

-------

-------

-------

0,024 ----

6,447 0,00 0,023 ----

168,170

172,037

189,802

220,635

232,433

252,206

274,644

9,009 0,539 0,497 0,191 0,065 7,672 0,00 0,045 ----

277,089

0,564 0,506 0,158 0,065 9,132 0,128 0,052 0,128

299,258

* Desde 2014 se fusionan las funsaciones ARCyL y Universidades dando lugar a la Fundación Universidades y Enseñanzas speriores CyL. En 2014 recogemos aquía la parte del antiguo ARCyL.

0,000 0,000 4,817 0,000 0,000 1,750

0,000 0,000 4,817 0,000 0,000 1,750

1,405

0,000 7,545 0,000 0,000 1,724 1,330

0,070

0,070

1,040 0,295 0,070 1,966

1,035 0,295 0,000 1,693

0,000 0,000 0,070 1,909

0,000 0,000 0,070 1,908

1,145

1,028

0,818

1,138

0,971

0,659 12,116

0,938 22,011

0,875 21,738

0,771 7,837

0,937 7,360

1,679

0,038 5,069 0,600 0,035 1,785 0,391

1,040 0,384 0,255 2,048

0,235 0,090 0,066 1,804

1,310

1,359

17,881

0,872 24,163

0,689 17,175

1,717 1,040 0,394 0,283

0,000 0,000 6,561 0,000 0,000 1,800

0,606

0,587

0,565

0,500

0,490

0,407

0,239

0,167

0,129

0,054

0,000

0,486 0,343 0,065 13,454

0,587 0,250 0,065 15,000

0,482 0,233 0,065 14,602

---0,145 ---15,000

0,099 0,152 0,035 21,833

0,000

0,000 0,135 0,030 10,090

0,000 0,029 0,028 19,870

0,000 0,000 0,030 19,897

0,000 0,000 0,000 6,071

0,000 0,000 0,000 6,000

0,058 0,516

0,050 0,646

0.032 0,785

---1,656 0,030 0,550

0,000 1,056 0,019 0,479 315,822

0,000 1,180 0,000 0,442 323,688

0,000 1,319 0,045 0,553 293,731

0,000 1,221 0,015 0,446 369,294

0,000 1,612 0,000 0,100 238,875

0,000 1,260 0,000 0,100 235,856

325,073

* En 2010 se incorporan 7,234 ME a ayudas de libros de texto, que hasta entonces gestionaba el Ministerio de Educación

0,488 0,040 6,758 1,666 0,044 2,060

307,116

0,483 338,398

313,898

0,120 0.030 13,500

0,030 2,568 0.027 0,550 307,084

STECyL-i Octubre 2013

El gasto educativo en CyL. Educación no universitaria. Estudio STECyL-i Cuadro 5.1.

Cap. 4. Transferencias a Centros Privados (conciertos), Corporaciones Locales y entidades privadas sin ánimo de lucro (millones de €) PROGRAMAS

1999 Transf.

2000 Liq.

2001 Liq.

2002 Liq.

164,768

178,611

202,169

204,672

229,920

250,949

249,158

269,617

5,2

8,4

13,2

1,2

12,3

9,1

-0,7

8,2

7,4

100

105,2

114,0

129,1

130,7

146,8

160,2

159,1

172,1

184,8

9,904

4,076

6,486

11,984

21,466

17,372

18,098

19,306

20,270

23,191

29,894

28,133

29,165

34,671

29,347

17,945

33,332

-58,8

59,1

84,8

79,1

-19,1

4,2

6,7

5,0

14,4

6,1

21,3

-2,4

23,2

0,6

-48,2

13,6

100

41,2

65,5

121,0

216,7

175,4

182,7

194,9

204,7

234,2

1,625

3,193

4,705

6,482

6,295

4,914

5,597

6,400

6,341

6,130

7,229

6,579

6,531

6,272

6,221

3,008

5,639

96,5

47,4

37,8

-2,9

-21,9

13,9

14,3

-0,9

-3,3

-7,1

7,3

-9,7

-4,7

-4,7

-52,0

-9,4

196,5

289,5

398,9

387,4

302,4

344,4

393,8

390,2

377,2

---

---

2,225

3,030

4,000

3,896

3,896

4,128

4,128

6,758

5,069

6,561

36,2

32,0

-2,6

-2,6

6,0

6,0

63,7

22,8

-2,9

325,073 307,116 8,6 1,1

338,398 4,1

313,898 2,2

315,822 -6,7

307,084 -2,2

323,688 2,5

293,731 -4,3

156,641 CONCIERTOS *

FAMILIAS Y ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO** CORPORACIONES LOCALES

100

2003 Liq.

2004 Liq.

FUNDACIÓN ARCYL*** 168,170 TOTAL TRANSFERENCIAS

2005 Liq.

2006 Liq.

2007 Liq.

172,037 2,3

189,802 10,3

220,635 16,2

232,433 5,3

252,206 8,5

274,644 8,9

277,089 0,9

299,258 8,0

102,3

112,9

131,2

138,2

150,0

163,3

164,8

177,9

2008 Liq.

Pres.

2009 Liq.

289,540 266,097

193,3

0,8

2010 Pres. Liq.

2011 Pres.

2012 Pres. Liq.

Liq.

2013 Pres.

2014 Pres.

299,790

274,074

270,751

264,758

297,666

248,199

324,811

218,252

216,272

3,5

3,0

-9,7

-3,4

9,9

-6,3

9,1

-12,1

-0,9

31,900

14,361

14,361

77,8

-56,9

0,0

1,445

1,445

-74,4

0,0

7,545

4,817

4,817

48,8

-5,0

0,0

369,294 14,1

238,875 -18,7

236,895 -0,8

191,4

172,8

284,1

350,1

404,9

201,2

190,0

181,2

386,0

187,8

207,4

322,1

185,1

192,5

5,038 310,0

219,6

* A estas cantidades hay que sumar la partida destinadas a Seminarios diocesanos, próxima a los dos millones de euros. También los centros concertados han recibido algunos años trnasferencias de capital para inversiones (escuela 2.0) y otras subvenciones. * En 2010 se incorporan 7,234 ME a ayudas de libros de texto, que hasta entonces gestionaba el Ministerio de Educación * Además la Fundación Arcyl recibió trasnfrencias de capital por valor de 5,066 ME y de 5,576 en 2019 y 2010 respectivamenteDesde 2014 se fusionan las funsaciones ARCyL y Universidades dando lugar a la Fundación Universidades y Enseñanzas speriores CyL. En 2014 recogemos aquía la parte del antiguo ARCyL. STECyL-i Octubre 2013

El gasto educativo en CyL. Educación no universitaria. EstudioSTECyL-i Cuadro 5.2.

Capítulo IV.- Desglose Conciertos CONCIERTOS

1999

2000

Transf *

PRES LIQUID U 142,620 142,620

EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Incremento

70,002

Gastos de Personal

58,100

2001

Gastos de Funciona.

11,902 100,000

E. SECUNDARIA, F. PROFES, E. ESPEC Incremento

86,641

Gastos de Personal

71,731

2003

Gastos de Funciona.

14,910

22,004

22,148

104,436

14,4

156,641 162,624 164,768 5,2 129,831

Gastos de Funciona.

26,812

110,041

13,2

117,382

2007

PRES LIQUID PRESU U 119,286 121,680 116,252

4,6

1,6

2008

2009

2009

2010

LIQUID PRESU LIQUID PRESU LIQUID PRESU 127,220

124,981

6,7

2011

LIQUID PRESU

2012

LIQUID PRESU

LIQUID

2013

2014

PRESU

PRESU

138,343

126,571

143,236

131,988

130,817

126,407

145,352

121,418

159,162

104,176

8,7

1,3

3,5

4,3

-8,7

-4,2

11,1

-3,9

9,5

-14,2

105,929 1,7

85,596

81,207

98,638

96,207

103,510

101,396

104,732

106,108

112,028

108,846

122,418

110,436

126,709

115,163

114,179

109,632

129,013

105,091

143,112

87,993

94,096

13,266

13,056

9,225

13,512

13,713

13,540

13,834

13,872

14,856

14,554

15,572

15,192

16,135

15,925

16,135

16,527

16,825

16,638

16,775

16,339

16,327

16,050

16,183

11,833

11,4

23,8 26,7 9,7

27,9

41,6 47,3 13,5

35,6

60,2 69,8 13,8

57,2

67,7 78,2 16,6

66,1

70,4 80,3 22,3

73,8

81,7 92,8 27,6

78,5

97,6 110,7 33,8

80,8

104,6 118,1 38,9

88,5

86,9 96,5 39,8

80,6

107,6 122,1 37,3

73,4

127,4 146,3 34,9

48,8

93,035 108,076 115,500

96,983

105,564

115,690

117,742

124,996

133,567

129,565

129,872

135,057

142,397

138,882

151,197

139,526

156,554

142,086

139,934

138,351

152,314

126,781

165,649

114,076

6,2

0,464

3,5

1,8

-10,6

-2,6

8,8

-8,4

8,8

-10,0

-3,3

11,5

13,4

-2,8

9,6

110,343

97,693

82,069

87,133

99,453

101,670

108,588

116,909

112,264

112,605

116,688

124,475

119,850

132,560

120,494

137,275

122,705

120,582

118,768

133,453

108,075

147,528

95,946

97,356

16,485

17,807

14,914

18,431

16,237

16,072

16,408

16,658

17,301

17,267

18,369

17,922

19,032

18,637

19,032

19,279

19,381

19,352

19,583

18,861

18,706

18,121

18,130

12,987

35,9 41,7 7,8

44,3

54,2 63,0 11,7

49,5

49,9 57,0 15,8

55,9

64,4 73,5 20,2

60,3

74,5 84,8 25,0

61,0

80,7 91,4 29,3

64,0

61,5 68,1 29,8

59,7

75,8 86,0 26,5

46,3

91,2 105,7 21,5

31,7

266,097

299,790

274,074

270,751

264,758

297,666

248,199

324,811

218,252

33,3 36,2 19,4

169,321 178,611 186,065 202,169 8,4

21,8 21,5 23,6

186,488

204,672

210,610

229,920

235,037

250,949

245,817

249,158

256,737

269,617

263,863

289,540 7,4

0,8

3,5

3,0

-9,7

-3,4

9,9

-6,3

9,1

-12,1

-0,9

162,349

172,729

180,660

200,308

204,795

220,419

213,660

217,337

222,796

236,503

228,696

254,978

230,930

263,984

237,868

234,761

228,400

262,466

213,166

290,640

183,939

191,452

24,139

31,943

29,950

29,612

30,242

30,530

32,157

31,821

33,941

33,114

35,167

34,562

35,167

35,806

36,206

35,990

36,358

35,200

35,033

34,171

34,313

24,820

46,8 54,3 10,4

50,0

60,2 69,8 13,9

56,9

59,1 67,4 18,7

63,9

72,1 82,2 23,5

68,5

84,8 96,4 28,9

69,9

91,4 103,3 33,5

75,0

72,8 80,8 34,2

69,0

90,0 102,2 31,3

58,5

107,4 123,9 27,4

39,3

13,2 29,751

14,0

-8,6

91,591

156,314 171,306 5,2

112,178

2006

PRESU LIQUID

80,280

7,4

Gastos de Personal

2005

LIQUID

73,613

24,1

Incremento

2004

64,723 22,2

^ % sobre 1999 ^ % sobre 1999 G. Pers. ^ % sobre 1999 G. Func.

^ % sobre 1999 ^ % sobre 1999 G. Pers. ^ % sobre 1999 G. Func.

64,885

2002

LIQUI PRES LIQUID PRESU LIQUID PRESU D 77,989 U 86,669 89,505 85,576 99,108 94,920 1,3

^ % sobre 1999 Total ^ % sobre 1999 G. Pers. ^ % sobre 1999 G. Func.

TOTAL CONCIERTOS

PRESU

30,863 29.06 31,9 15,1

1,2

30,7 33,0 19,1

12,3

9,1

-0,7

8,2

STECyL-i Octubre 2013

216,272

El gasto educativo en CyL. Educación no universitaria. Estudio STECyL-i. Presupuestos Educación no universitaria 1999-2009-2011 Cuadro 5.3

Subprogramas Educación Infantil y Primaria y de Educación Secundaria, F.Profesional y E. Especial. Pública CENTROS PÚBLICOS

EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Incremento sobre 1999 Gastos de Personal

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

LIQUID

LIQUID

LIQUID

LIQUID

LIQUID

LIQUID

LIQUID

LIQUID

LIQUID

LIQUID

302,131

563,26

346,14 14,6 336,867

353,835 17,1 344,763

346,984 14,8 339,221

359,596 19,0 350,722

377,992 25,1 366,953

402,893 33,4 394,152

442,462 46,4 434,221

461,445 52,7 452,790

469,594

440,851 45,9 431,335

463,395

534,105

329,859 9,2 319,832

476,719

294,559 7,572

29,155

10,027

9,273

9,072

7,763

8,874

15,2

19,1

8,241 47,4

8,655 53,7

8,461

17,0

8,741 33,8

9,516

14,4

11,039 24,6

7,125

8,6 32,4

22,5

19,8

2,5

17,2

45,8

15,4

8,8

14,3

473,571 11,7 443,011

488,852 15,3 458,664

527,289 24,4 494,527

543,306 28,2 508,562

571,592 34,9 533,978

634,557 49,7 599,775

677,042 59,7 640,076

703,555 66,0 667,896

656,049

690,741

630,714

656,214

592,161

619,894

648,234

590,650

624,106

564,601

36,155

42,507

40,064

32,108

27,560

1094,109 -3,4

1081,568 -4,1 49,0

1049,120 -4,1

Transf *

Gastos de Funciona. Increm. sobre 1999 G.Pers. Increm. sobre 1999 G. Func.

2009

2010

PRESU

2011

LIQUID

PRESU

2012

LIQUID

PRESU

LIQUID

2013

2014

PRESU

PRESU

425,354 40,8

456,959

393,356 19,2

440,585

443,361

418,120 7,234 41,9

450,045 6,914

387,711 5,645 21,2

433,099 7,486

437,451 5,910

46,4 -7,8

-4,5

558,541

571,997

585,254

528,353

540,556

545,783

30,188

31,441

39,471

951,897 -12,0 31,1

1012,582 -3,5

1028,615 8,1

2013 PRESU 104,176

2014 PRESU 104,176

87,993 16,183

87,993 16,183

114,076

114,076

95,946 18,130

95,946 18,130

218,252 -12,1

218,252 -32,8

454,934

-43,7

E. SECUNDARIA, F. PROFES, E. ESPEC 423,832 Incremento sobre 1999 Gastos de Personal Gastos de Funciona. Increm. sobre 1999 G.Pers.

168,331

390,529

157,325

446,728 5,4 417,263

33,303

11,006

29,465

30,560

30,188

32,762

34,744

37,614

34,782

36,966

35,659

6,8

13,4

17,4

26,6

30,2

36,7

53,6

63,9

71,0

52,9

-11,5

-8,2

-9,4

-1,6

4,3

12,9

4,4

11,0

7,1

25,6

776,587 6,2 7,0

819,711 5,6 12,9

842,687 2,8 16,1

874,273 3,7 20,4

902,902 3,3 24,4

949,584 5,2 30,8

1037,45 9,3 42,9

1119,504 7,9 54,2

1165,000 4,1 60,5

2005 LIQUID 117,382 67,7 103,510 13,872 78,2 16,6 133,567 54,2 116,909 16,658 63,0 11,7 250,949 9,1 60,2

2006 LIQUID 119,286 80,3 104,732 14,554 80,3 22,3 129,872 49,9 112,605 17,267 57,0 15,8 249,158 -0,7 59,1

2007 LIQUID 127,220 81,7 112,028 15,192 92,8 27,6 142,397 64,4 124,475 17,922 73,5 20,2 269,617 8,2 72,1

2008 LIQUID 138,343 97,6 122,418 15,925 110,7 33,8 151,197 74,5 132,560 18,637 84,8 25,0 289,540 7,4 84,8

2009 LIQUID 143,236 104,6 126,709 16,527 118,1 38,9 156,554 80,7 137,275 19,279 91,4 29,3 299,790 3,5 91,4

Increm. sobre 1999 G.Func. TOTAL AMBOS PROGRAM. 725,963 Variación interanual Incremento sobre 1999

731,591 0,8 0,8

1132,768

1128,361 -3,1 55,4

Subprogramas Educación Infantil y Primaria y de Educación Secundaria, F.Profesional y E. Especial. Privada Concertada CONCIERTOS EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Increm. sobre 1999 Total Gastos de Personal Gastos de Funciona. Increm. sobre 1999 G. Pers. Increm.sobre 1999 G. Func. E. SECUNDARIA, F. PROFES, E. ESPEC Increm. sobre 1999 Total Gastos de Personal Gastos de Funciona. Increm. sobre 1999 G. Pers. Increm.sobre 1999 G. Func. TOTAL CONCIERTOS Variación interanual Incremento sobre 1999

1999 Transf * 70,002

2000 LIQUID 142,620

2001 LIQUID 85,576 22,2

58,100 11,902

86,641

22,148

93,035 7,4

71,731 14,910

156,641

164,768 5,2 5,2

178,611 8,4 14,0

2002 LIQUID 86,669 23,8 73,613 13,056 26,7 9,7 115,500 33,3 97,693 17,807 36,2 19,4 202,169 13,2 29,1

2003 LIQUID 99,108 41,6 85,596 13,512 47,3 13,5 105,564 21,8 87,133 18,431 21,5 23,6 204,672 1,2 30,7

2004 LIQUID 112,178 60,2 98,638 13,540 69,8 13,8 117,742 35,9 101,670 16,072 41,7 7,8 229,920 12,3 46,8

2010 PRESU 131,988 115,163 16,825

142,086 122,705 19,381

274,074

LIQUID 130,817 86,9 114,179 16,638 96,5 39,8 139,934 61,5 120,582 19,352 68,1 29,8 270,751 -9,7 72,8

2011 PRESU 126,407 109,632 16,775

138,351 118,768 19,583

264,758 -3,4

LIQUID 145,352 107,6 129,013 16,339 122,1 37,3 152,314 75,8 133,453 18,861 86,0 26,5 297,666 9,9 90,0

STECyL-i. Octubre 2013 PRESUPUESTOS 2011

Alumnado Enseñanzas no Universitarias Curso 2010/11 Tipo de Enseñanzas Ens.Régimen Genera y de Régimen Especial PÚBLICA Alumnado Enseñanzas de Régimen General PRIVADA

Número 274.390 112.274 386.664

% 71,0 27,5

Mill. Euros 1.081,568 297,660

%

Titularidad 78,4 Publico 21,6 Privado

No es cierto que la enseñanza privada concertada sea un 45% menos costosa que la pública. Las Patronales de la Enseñanza Privada exageran y manipulan los datos. Los datos en 2011de las estadísticas oficiales de escolarización y de las liquidaciones del Gasto Educativo (Personal y Funcionamiento) de la Consejería son otros. Los Centros privados concertados escolarizan a aproximadamente 27,5% del alumnado de esas enseñanzas y reciben el 21,6% del presupuesto. Los centros públicos escolarizan al 71% y consumen el 78,4% del presupuesto para personal y funcionamiento. Además la Patronal empresarial se olvida de señalar dos aspectos fundamentales que explican esas diferencias: la enseñanza pública se encarece frente a la privada ya que es la que presta el servico público educativo en nuestros pueblos, donde la enseñanza privada no llega porque no tiene "oportunidades de negocio". Y que la Enseñanza privada concertada cuesta menos porque su personal tienen una condicones laborales peores. Así, en términos de alumnado en las enseñanzas de 2º Ciclo de Infantil, Primaria, ESO, FP, Bachillerato y EERREE (CF Artes, Conservatorios y EOI), en los centros públicos se escolarizan 274.390 alumnos (71% del alumnado), frente a unos 112.274 (29%) escolarizados en unidades privadas. Si tenemos en cuenta que un 1,5% del alumnado está en centros privados, las unidades privadas concertadas escolarizarían a aproximadamente al 27,5%. En dichas enseñanzas, los gastos en Conciertos (personal y funcionamiento) consumieron en la liquidación de 2011 de los presupuestos de la Consejería de Educación unos 297,660 millones de euros, con un crecimiento acumulado del 91,4% respecto a 1999, año en el que s e destinaron 156,641 ME. En los mismos programas los gastos de personal y funcionamiento en los Centros Públicos se gastaron 1.081,568 ME. El crecimiento acumulado en las mismas fechas ha sido en la pública del 49%; es decir casi menos de la mitad.

893,228 297,742667

2012 PRESU 121,418 105,091 16,327

126,781 108,075 18,706

248,199 -6,3

LIQUID 159,162 127,4 143,112 16,050 146,3 34,9 165,649 91,2 147,528 18,121 105,7 21,5 324,811 9,1 107,4

El gasto educativo en CyL. Educación no universitaria. Estudio STECyL-i Cuadro 5.4

Transferencias corrientes y de capital a Corporaciones Locales (millones de €) PROGRAMAS

1999 Transf. 1,625

Transferencias corrientes a Corporaciones Locales

2000 Liq.

2001 Liq.

2002 Liq.

2003 Liq.

2004 Liq.

2005 Liq.

2006 Liq.

2007 Liq.

2008 2009 Liq. Pres. Liq.

2010 Pres. Liq.

Pres.

2011 Liq.

2012 Pres.

Liq.

2014 Pres.

3,193

4,705

6,482

6,295

4,914

5,597

6,400

6,341

6,130

6,579

6,531

6,272

6,221

3,008

5,639

5,038

1,445

1,445

96,5

47,4

37,8

-2,9

-21,9

13,9

14,3

-0,9

-3,3

7,3

-0,7

-4,7

-4,7

-52,0

87,5

67,5

-74,4

0,0

100

196,5

289,5

398,9

387,4

302,4

344,4

393,8

390,2

377,2

404,9

2,061

0,100

1,784

0,876

0,803

1,215

1,210

1,906

2,893

1,267

7,229

2,730

1,707

386,0 2,230

3,592

185,1 1,427

0,389

310,0 1,718

1,582

Transferencias de capital a Corporaciones Locales

3,686 TOTAL TRANSFERENCIAS

2013 Pres.

3,293 -10,7

6,489 97,1

7,358 13,4

7,098 -3,5

6,129 -13,7

6,807 11,1

8,306 22,0

9,234 11,2

7,397 -19,9

89,3

176,0

199,6

192,6

166,3

184,7

225,3

250,5

200,7

9,959

8,286 12,0 224,8

8,761 5,7

9,864 19,0 267,6

7,648 -12,7

3,397 -65,6 92,2

7,357 116,6

6,620 94,9

1,200

1,405

-30,151

17,083

2,645 -64,0

2,850 7,8

179,6

STECyL-i Octubre 2013

El gasto educativo en CyL. Educación no universitaria. Estudio STECyL-i Cuadro 6.

INVERSIONES (Capítulo 6) Desglose por programas (millones de euros) PROGRAMAS

2013

2014

LIQUID

LIQUID

LIQUID

LIQUID

LIQUID

LIQUID

LIQUID

LIQUID

LIQUID

PRESUP

LIQUID

PRESUP

LIQUID

PRESUP

LIQUID

PRESUP

LIQUID

PRESUP

PRESUP

24,668

20,706

15,543

22,32

28,566

38,894

51,832

60,769

50,932

69,177

47,503

55,217

43,068

28,433

19,003

16,327

12,883

13,265

12,100

142,7

-16,1

-24,9

43,6

28,0

36,2

33,3

17,2

-16,2

0,8

-6,7

16,2

-9,3

-48,5

-55,9

-42,6

-18,8

-8,8

100

242,7

203,7

152,9

219,6

281,0

382,6

509,9

597,8

501,0

E. SECUNDARIA, F. PROFESIONAL, EE, EERREE

37,454

19,446

64,944

50,882

53,401

53,266

72,934

86,461

69,417

71,373

106,186

46,658

76,962

32,415

52,654

15,559

9,914

4,379

3,622

234,0 173,4

-21,7 135,9

5,0 142,6

-0,3 142,2

36,9 194,7

18,5 230,8

-19,7 185,3

2,8 190,6

-2,5

-34,6 71,8

64,9

-30,5 60,7

-31,6

-52,0 21,3

-81,2

100

-48,1 51,9

E. COMPENSATORIA, PERMANENTE Y A DISTANCIA

0,237

0,131

0,496

0,468

0,584

0,494

0,403

1,808

1,672

0,505

0,957

0,510

0,348

0,000

0,448

0,129

0,106

-44,7 55,3

278,6 209,3

-5,6 197,5

24,8 246,4

-15,4 208,4

-18,4 170,0

348,6 762,9

-7,5 705,5

-69,8 213,1 5,963

-24,6 6,265

1,0 215,2 5,928

-31,8

100

6,265

-100,0 0,0 6,388

7,607

54,4 5,957

E. INFANTIL Y PRIMARIA

1999 Transf. 10,166

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

2009

2010

229,4

2011

193,0

2012

48,9

28,7

6,692

-55,8

-17,3

0,106

0,120

0,110

13,2

-8,3

7,383

6,500

2,755

0,000

1,207

1,829

0,712

-21,6

-61,1

-76,3

(PROGRAMAS DE CONCILIACIÓN Madrugadores y Centros abiertos)

0,219 MEJORA DE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA

SUBTOTAL ENSEÑANZAS ESCOLARES

48,076 100 0,489

DIREC. y SERV. GENERALES DE EDUCACIÓN 0,337 NUEVAS TECNOLOGÍAS SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

0,180

0,122

0,083

2,816

7,167

6,254

7,149

6,743

6,176

8,564

6,206

4,063

5,338

4,152

3,740

2,334

-17,8 82,2 44,425 -7,6 92,4 4,775 876,5 976,5

-32,2 55,7 86,268 94,2 179,4 4,500 -5,8 920,2

-32,0 37,9 66,976 -22,4 139,3 3,957 -12,1 809,2

3292,8 1285,8 79,121 18,1 164,6 4,503 13,8 920,9

154,5 3272,6 89,493 13,1 186,1 3,516 -21,9 719,0

-12,7 2855,7 118,485 32,4 246,5 7,606 116,3 1555,4

14,3 3264,4 147,250 24,3 306,3 6,590 -13,4 1347,6

-5,7 3079,0 138,601 -5,9 288,3 2,952 -55,2 603,7

-8,4

12,1

0,5

-34,5

-14,0

2,2

-29,9

-43,8

2820,1 134,949 -2,6 280,699 3,845 30,3 786,3

0,252

1,866

2,101

3,174

3,413

6,734

5,317

5,634

8,085

6,576

7,377

7,120

5,726

-25,2

640,5

12,6

51,1

-100,0

97,3

-21,0

6,0

2,8

16,7

12,2

8,3

-22,4

74,8

553,7

623,4

941,8

0,0

1998,2

1577,7

1671,8 1,087

352,4 0,000

0,852

224,3 0,000

MIGRACIÓN Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO

TOTAL INVERSIONES

48,902

49,452 1,1 101,1

92,634 87,3 189,4

73,034 -21,2 149,3

86,798 18,8 177,5

93,009 7,2 190,2

129,504 39,2 264,8

160,574 24,0 328,4

146,870 -8,5 300,3

144,428 -1,7 295,3

191,149 -0,8 15,087 -3,8

215,408 -0,4

5086,9 106,805 -20,9 123,806 2,411 -37,3 53,6

115,792 -19,8 236,8

142,855 33,8 11,930 394,8

163,014 -24,3

189,6 87,209 -18,3 110,222 1,195 -50,4 26,5

95,524 -17,5 195,3

93,294 -34,7 9,250 -22,5

108,270 -33,6

59,8 44,388 -49,1 37,463 1,057 -11,5 13,9

36,064 -61,3

27,388

22,348 -38,0

16,544 -26,0

1,130 -87,8

0,601

1,772 56,8

1,208 -31,8

2,108

1,345

1,054

0,679

0,528

-70,4

-76,5

-49,5

-22,2

61,8 0,000

0,000

0,000

0,000

0,000

38,539 -64,4

29,043 -38,9

24,799 -35,7

18,280 -26,3

47,553 -50,2 97,2

59,4

STECyL-i octubre 2013

El gasto educativo en CyL. Educación no universitaria. Estudio STECyL-i Cuadro 7.

Capítulo 7. TRANSFERENCIAS DE CAPITAL PROGRAMAS

EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA (A Corporaciones Locales para Obras y equip. en Centros Escolares)

1999 Transf.

2,061

2000 LIQUID.

0,100

2001 LIQUID.

0,619

2002 LIQUID.

2003 LIQUID.

0,876

0,803

2004 2005 LIQUID. LIQUID.

1,050

1,210

2006 LIQUID.

1,906

E. SECUNDARIA, F. PROFESIONAL, EE, EERREE

2007 LIQUID.

2008 LIQUID.

2009 PRESUP LIQUID.

----

----

0,165 ---

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS. (Transferencias a Centros Concertados. Inversiones en centros concertados)

3,230

MEJORA CALIDAD (A F e ISFL) * SUBOTAL ENSEÑANZAS ESCOLARES

2,061

0,100

1,784

0,876

0,803

1,215

1,210

5,136

2,061

^ en % sobre año anterior Evolución base 100 para 1.999

100

2014 PRESUP

1,707

1,950

3,312

0,427

0,389

0,930

0,794

1,050

1,405

2,000

0,700

0,623

5,077

4,892

4,988

0,048

0,384

0,198

0,150

0,150

0,150

0,623

5,066

4,872

4,576

0,000

0,000

0,000

0,000

0,000

0,000

0,011

0,020

0,013

0,048

0,024

0,048

0,000

0,000

0,000

0,000

0,399

0,000

0,360

0,150

0,150

0,150

0,150

0,383

0,104

0,280

0,000

0,280

0,280

1,000

0,000

0,788

0,788

0,000

0,000

0,000

1,797

0,000

1,627

0,000

0,170

0,000

0,000

0,000

0,000

0,000

0,000

0,023

0,350

0,038

0,000

0,088

0,444

0,109

0,179

0,454

0,409

0,000

0,000

4,916

4,114

3,391

8,411

7,210

9,194

1,584

0,952

2,370

2,141

1,200

1,555

0,000

0,479

0,000

0,650

0,000

0,000

0,000

0,000

0,000

0,000

3,391

8,890

7,210

9,844

1,584

0,952

2,370

2,141

1,200

1,555

Migración y Cooperación al desarrollo (Transferencias a fundaciones e instituciones)

TOTAL T. DE CAPITAL, C.7.

2013 PRESUP

2,450

Cooperación con instituciones

1,165

2012 PRESUP LIQUID.

1,163

Movilidad estudiantes Enseñanzas Artísticas Superiores(A F e ISFL)

---

2011 PRESUP LIQUID.

2,510

Transferencias Fundación ARCyL

COMPENSATORIA, PERMANENTE Y A DISTANCIA. A Corporaciones Locales para Obras y equip. en Centros Escolares.

2010 PRESUP LIQUID.

0,100

1,784

0,876

0,803

1,215

1,210

5,136

4,916

4,162

-95,1

1684,0

-50,9

-8,3

51,3

-0,4

324,5

-4,3

-15,3

113,6

10,7

-90,3

4,9

86,6

42,5

39,0

59,0

58,7

249,2

238,5

201,9

431,3

477,6

46,2

* El desglose de estas partidas en 2012 es el siguiente: 0,166 para actuaciones formativas para el profesorado llevadas a cabo por las Universidaes y 0,100 para actividade sformativas de la Fundación Universidades. Las otras dos partidas se dirigen a subvenciones para intercambios y estancias dealumnos en extranjero (0,074) y para Fomento de lenguas extranjeras (0,068).

124,9 103,9 STECYL-i Octubre 2013

El gasto educativo en CyL. Educación no universitaria. Estudio STECyL-i Cuadro 8.

EDUCACIÓN NO UNIVERSITARIA.- ANÁLISIS POR PROGRAMAS Y SUBPROGRAMAS (millones de euros) PROGRAMAS Y SUBPROGRAMAS

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

Variac.

LIQUID

LIQUID

LIQUID

LIQUID

LIQUID

LIQUID

LIQUID.

LIQUID.

LIQUID.

LIQUID.

1999/2009

2010 PRESUP.

2011 LIQUID.

PRESUP.

2012 LIQUID.

PRESUP.

LIQUID.

2013

2014

Variac.% sobre

PRESUP.

PRESUP.

Liquidac. 2012

Análisis por capítulos EDUCACIÓN INFANTILY PRIMARIA 1. Gastos de personal 2. Gastos corrientes

384,699

732,173

437,512

451,670

482,426

489,039

517,278

551,232

593,492

632,993

653,982

70,0

665,967

618,145

618,757

590,191

595,729

560,285

559,168

562,891

0,5

294,559

534,105

319,832

336,867

344,763

339,221

350,722

366,953

394,152

434,221

452,790

53,7

469,594

431,335

454,934

418,120

450,045

381,711

433,099

437,451

14,6

7,572

29,155

10,027

9,273

9,072

7,763

8,874

11,039

8,741

8,241

8,655

14,3

7,125

9,516

8,461

7,234

6,914

5,645

7,486

5,910

4,7

4. Transferencias corrientes

70,341

144,145

86,328

89,111

105,468

112,439

117,578

119,502

127,320

138,436

143,327

103,8

132,081

130,914

126,502

145,445

121,513

159,252

104,268

106,025

-33,4

6. Inversiones 7. Transf. capital

10,166 2,061

24,668 0,100

20,706 0,619

15,543 0,876

22,320 0,803

28,566 1,050

38,894 1,210

51,832 1,906

60,769 2,510

50,932 1,163

47,503 1,707

367,3

55,217

19,003 0,389

16,327

12,883 0,794

13,265

12,100

-6,1

1,950

43,068 3,312

28,433

-17,2

1,050

1,405

77,0 -11,8

SECUNDARIA, FP, EE, EERREE 1. Gastos de personal 2. Gastos corrientes

0,427

0,930

556,430

213,336

612,287

650,484

659,291

708,593

763,000

803,960

864,273

917,415

929,463

67,0

898,158

885,006

843,095

836,089

749,109

804,664

701,317

709,519

390,529

157,325

417,263

443,011

458,664

494,527

508,562

533,978

599,775

640,076

667,896

71,0

619,894

648,234

590,650

624,106

564,601

582,353

540,556

545,783

-6,3

33,303

11,006

29,465

30,560

30,188

32,762

34,744

37,614

34,782

36,966

35,659

7,1

36,155

42,507

40,064

32,108

27,560

30,188

31,441

39,471

30,8

4. Transferencias entidades

95,144

25,559

100,615

126,031

117,038

128,038

146,760

145,907

158,299

167,810

174,173

83,1

160,275

156,862

159,679

163,932

146,836

185,281

124,791

120,493

-35,0

6. Inversiones

37,454

19,446

64,944

50,882

53,401

53,266

72,934

86,461

69,417

71,863

46,658

24,6

76,962

32,415

52,654

15,559

9,914

6,692

4,379

3,622

-45,9

----

----

----

----

----

----

2,000

0,700

5,077

153,9

4,872

4,988

0,048

0,384

0,198

0,150

0,150

0,150

0,0

7. Transf. capital

COMPENS., PERMAN. Y A DISTANCIA 1. Gastos de personal

----

18,090

19,307

22,670

23,757

23,683

24,47

26,384

28,885

29,511

32,143

33,596

85,7

28,883

32,009

28,375

29,553

27,200

29,929

25,091

24,031

-19,7

15,279

16,291

17,367

19,618

19,651

19,874

21,166

22,208

22,511

26,473

27,659

81,0

23,544

26,109

22,197

26,513

22,197

25,460

22,197

22,159

-13,0

2,704 0,070

1,692 0,070

-94,7

0,110

2. Gastos corrientes

1,903

1,965

2,165

2,200

1,996

2,265

3,095

3,088

3,116

3,091

3,459

81,8

2,994

3,919

3,051

2,520

2,704

2,245

4. Transferencias entidades

0,671

0,920

1,477

1,471

1,452

1,672

1,720

1,781

1,829

1,970

1,968

193,3

1,717

1,701

1,679

0,391

1,405

1,330

6. Inversiones 7. Transf. capital

0,237 ----

0,131 ----

0,496 1,165

0,468 ----

0,584 ----

0,494 0,165

0,403 ----

1,808 ----

1,672 0,383

0,505 0,104

0,510 0,000

115,2

0,348 0,280

0,000 0,280

0,448 1,000

0,129 0,000

0,106 0,788

0,106 0,788

0,120

-100,0

35,226 4,031

34,975 3,530

41,310 3,401

47,107 4,436

52,818 5,385

53,322 3,987

57,318 4,438

64,028 4,527

63,904 4,627

75,495 4,855

82,741 4,791

134,9

78,048 7,402

80,695

80,529 7,188

75,994

80,942 7,416

80,449

1. Gastos de personal

74,523 6,799

74,538 6,527

73,5

2. Gastos corrientes

29,959

31,034

37,642

41,984

46,441

48,454

0,992

0,881

62,081 0,800

68,680 1,715

38,8

62,437 1,944

63,686 2,048

1,804

64,177 1,966

68,494

0,687

58,200 1,077

64,288

0,267

55,381 0,890

67,420

0,411

52,008 0,872

129,2

1,236

1,693

63,060 1,909

66,103 1,908

12,7

----

----

----

----

----

----

----

----

----

5,963

5,928

-0,6

6,265

5,957

7,383

6,500

2,755

----

----

----

----

----

----

----

3,230

----

1,796

1,627

-49,6

----

6,388 0,170

7,607

16,799

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS (Transporte, comedor)

4. Transferencias entidades 6. Inversiones 7. Transf. capital C. Concert. MEJORA DE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA

18,9

4,535 2,182

3,945

3,762

-24,6 3,8 -100,0 -7,3 -3,5 -100,0 #¡DIV/0!

34,607

43,248

48,215

48,569

56,116

44,715

48,166

49,173

53,641

51,481

206,5

54,251

57,631

51,216

42,321

53,526

45,491

31,964

29,299

13,782

30,423

39,081

41,894

34,622

35,153

25,124

26,021

25,704

25,188

24,418

77,2

28,021

23,329

25,917

22,896

26,450

20,437

20,301

20,243

2. Gastos corrientes

2,020

3,002

2,930

2,903

3,648

4,620

5,623

5,987

5,970

6,172

3,642

80,3

4,286

4,357

3,863

3,390

2,277

1,700

1,997

0,984

-42,1

4. Transferencias entidades

0,778

1,002

1,115

3,335

7,483

9,176

7,714

9,009

10,733

16,057

17,215

2112,7

17,881

24,163

17,175

12,116

22,011

21,738

7,837

7,360

-66,1

6. Inversiones 7. Transf. capital

0,219 ----

0,180 ----

0,122 ----

0,083 ----

2,816 ----

7,167 ----

6,254 ----

7,149 ----

6,743 0,023

6,176 0,048

6,206 0

2733,8

4,063 ----

5,338 0,444

4,152 0,109

3,740 0,179

2,334 0,454

1,207 0,409

1,829

0,712

-100,0

1011,244

1034,398

1157,027

1221,233

1266,787

1331,540

1408,695

1496,271

1600,353

1711,687

1751,263

73,2

1725,307

1673,486

1621,972

1574,148

1506,506

1520,818

1392,063

1400,278

-7,9

17,820

33,569

23,660

33,097

30,468

32,056

45,389

44,884

151,9

21,207

20,606

30,636

34,722

35,887

139,8

34,421

33,922

39,730 33,533

35,682

24,684

49,216 33,435

39,989

15,337

55,192 36,925

42,029

25,251

44,245 33,779

45,858

14,965

47,017 33,014

30,894

45,328 39,485

44,094 38,763

25,5

7,147 7,606

7,413 6,590

7,514 2,952

7,291 3,845

6,586 2,411

393,0

6,337 11,930

6,413 1,195

6,531 9,250

5,010 1,057

5,067 1,130

4,187 0,601

4,071 1,772

4,123 1,208

101,0

5,726

2,108

1,345

1,054

0,679

0,528

1. Gastos de personal

-35,6 -0,9

-41,0 -100,0

SUBTOTAL ENSEÑANZAS ESCOLARES DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES 1. Gastos de personal 2. Gastos corrientes 6. Inversiones N. TECNOLOGÍAS / SOCIEDAD INFORM. 2. Gastos c. en bienes y servicios 6. Inversiones

2,366

3,543

3,823

4,456

4,758

7,934

0,489

4,775

4,500

3,957

4,503

3,516

0,473

0,373

1,956

2,101

3,677

----

0,136

0,121

0,090

----

0,503

----

0,337

0,252

1,866

2,101

3,174

----

7. Transf. capital TOTAL PROGRAMAS EDUCACIÓN NO UNIVERSITARIA

-1,5

4,730

8,256

6,496

6,830

7,401

1464,7

7,611

7,538

1,317 3,413

1,522 6,734

1,179 5,317

1,196 5,634

0,825 6,576

506,6

0,234 7,377

0,418 7,120

0,852

0,650

0,852

0,000

0,000

0,000

#¡DIV/0!

0,650

0,000

0,000

#¡DIV/0!

1.723,703

1.676,914

1.616,245

MIGRACIÓN Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO 6. Inversiones

178,4

23,6

1851,3

0,479

-49,9 #¡DIV/0!

5,726

2,108

1,345

1,054

0,679

0,528

-49,9

0,000 #¡DIV/0!

----

----

----

----

----

----

----

----

----

----

0,000

0,0

----

----

----

----

----

----

----

----

----

----

0,479

0,0

1029,537

1068,340

1182,643

1256,431

1300,932

1.363,596

1.458,814

1.551,544

1.651,094

1.764,375

1.804,027

#¡DIV/0! 1.788,962

1.547,581

1.557,554

1.438,070

75,2

1.444,900 -7,2

STECyL-i Octubre 2013

El gasto educativo en CyL. Educación no universitaria. Estudio STECyL-i Cuadro 9.

Liquidación por Servicios Consejería de Educación Millones de euros SERVICI0

2005 LIQUID

2006 LIQUID

2007 LIQUID

2008 LIQUID

2009 PRESUP

LIQUID

2010 PRESUP

LIQUID

2011 PRESUP

LIQUID

2012 PRESUP

LIQUID

2013 PRESUP

2014 PRESUP

45,398

47,055

44,283

68,172

83,339

73,230

84,736

77,654

75,809

60,086

47,338

43,237

46,386

45,138

02. D.G. PLANIFICAC. ORD. e INS. E

50,105

61,967

62,402

47,135

48,145

47,632

48,503

47,546

49,029

43,583

03. D.G. INFRAESTR. EQUI. Y SERV.

181,053

177,498

167,260

160,038

196,916

231,610

241,149

248,705

287,162

230,186

240,728

222,900

195,000

151,256

3,440

4,224

4,674

10,394

11,004

9,753

7,429

8,154

7,511

7,154

26,466

24,610

11,202

9,887

1129,336

1169,889

1281,851

1384,226

1135,887

1439,264

1383,504

1366,248

1327,590

1356,288

1281,348

1302,055

1210,450

1227,870

41,614

44,170

20,995

12,365

38,745

12,720

35,062

11,818

32,135

6,257

21,048

20,121

4,876

4,288

0.4. D.G. UNIVERSID. E INVESTIG.

337,867

330,270

355,122

385,249

412,710

401,039

424,341

414,011

414,891

388,226

395,281

353,343

362,250

355,295

TOTAL SERVICIOS

1804,679

1889,188

2010,478

2156,250 2216,994 2213,828 2224,307 2148,334 2101,965 2012,850 1952,535 1920,866

1802,519

1802,519

01. SECRETARÍA GENERAL

05. D.G. CALIDAD, IN. Y FORMAC. P. 06. D.G. RECURSOS HUMANOS 06. D.G. FORMACIÓN PROFESION.

STECyL-i Octubre 2013

El gasto educativo en CyL. Educación no universitaria. Estudio STECyL-i Cuadro . 10

Evolución del Gasto en los Servicios Complentarios durante la crisis. Desglose por programas (millones de euros) SERVICIO COMEDORES ESCOLARES TRANSPORTE ESCOLAR CONCILIACIÓN FAMILIAR

PARTIDA Gastos Funcionamiento. Cap. 2 Gastos Personal. Cap. 1 Gastos Funcionamiento. Cap. 2 Cap.6 hasta 2013. Cap. 2 2014. (2)

2009

2010

2011

2012

2013

2014 (1)

16,060 4,791 52,620 5,928

16,929 4,535 50,491 6,388

14,252 3,945 50,036 5,957

16,487 3,762 52,007 6,500

16,083 6,799 46,977 2,755

16,503 6,527 46,400 3,200

(1). Para 2009, 2010, 2011 y 2012 se trata de Presupuestos Liquidados (gasto consolidado). Para 2013 y 2014 se trata de Presupuestos iniciales. Las cantidades en Millones de euros. (2). Desde su inicio y hasta el 2013 estas partidas destinada a Madrugadores/tardes en el cole y Centros abiertos se recogían como Gastos de "inversiones inmateriales" en el capítulo 6 del suprograma de servicios complementarios. En 2014 esta partida se recoge dentro del capítulo 2 -gastos de funcionamiento- del mismo subprograma. Son los programas Madrugadores/tardes en el cole y Centros abiertos

STECyL-i Octubre 2013

El gasto educativo en CyL. Educación no universitaria. Estudio STECyL-i Cuadro 10.1.

TRANSPORTE ESCOLAR CASTILLA Y LEÓN PRESUPUESTO, ALUMNADO, Nº DE RUTAS Y ACOMPAÑANTES CURSO 2008/2009 Provincia ÁVILA BURGOS LEON PALENCIA SALAMANCA SEGOVIA SORIA VALLADOLID ZAMORA Total CyL

SERV. TRANSP.

Alumnos 2.516 4.138 7.814 3.043 5.604 3.652 1.122 4.258 4.101 36.248

CURSO 2011/2012

Nº Rutas Acompañ. Alumnos 114 259 434 175 208 154 77 174 213 1.808

32 121 133 69 70 73 36 63 100 697

2.584 4.301 7.080 2.735 3.663 3.655 1.059 4.323 4.114 33.514

CURSO 2011/2012

Nº Rutas Acompañ. Alumnos Nº Rutas Acompañ. 119 286 441 179 208 154 78 174 213 1.852

33 120 146 71 76 72 44 49 101 712

2009

2010

2011

2012

2013

2014 (1)

52,620

50,491

50,036

52,007

46,977

46,400

2.689 4.496 7.105 2.990 3.785 3.842 992 5.058 3.952 34.909

110 272 413 179 196 158 77 192 195 1.792

42 133 137 81 77 65 36 67 100 738

1. Para 2009, 2010, 2011 y 2012 se trata de Presupuestos Liquidados. Para 2013 y 2014 se trata de Presupuestos iniciales. La cantidad es en millones de euros.

STECyL-i Octubre 2013

El gasto educativo en CyL. Educación no universitaria. Estudio STECyL-i Cuadro 10.2.

COMEDORES ESCOLARES EN CASTILLA Y LEÓN. Nº COMEDORES, COMENSALES, AYUDAS Y PRESUPUESTOS EN EL PERIODO 2009-2014. Curso 2008/2009 Provincia

Comedores Comensales

ÁVILA BURGOS LEON PALENCIA SALAMANCA SEGOVIA SORIA VALLADOLID ZAMORA TOTAL CyL

35 68 105 41 69 46 29 50 55 498

2.313 6.978 5.400 2.702 3.820 3.600 2.271 4.950 2.484 34.518

Comens. Trans. Comens. con Total con Comens. con Comens. con Comens. 100% Ayuda 100% Ayuda 100% Ayuda 75% Ayuda 50% Ayuda SIN Ayuda 658 169 827 101 396 989 1951 281 2232 223 953 3.570 2320 715 3035 321 818 1.226 1227 463 1690 135 391 486 1117 468 1585 189 658 1.388 1249 167 1416 113 595 1.476 337 123 460 65 471 1.275 532 457 989 185 925 2.851 1104 243 1347 138 428 571 10.495 3.086 13581 1.470 5.635 13.832

Curso 2009/2010 Provincia

Comedores

ÁVILA BURGOS LEON PALENCIA SALAMANCA SEGOVIA SORIA VALLADOLID ZAMORA TOTAL CyL

30 68 96 42 62 43 35 62 45 483

Comensales 1.853 7.679 7.030 3.105 3.890 3.859 1.533 7.623 2.669 39.241

Comens. Trans. Comens. con Total con Comens. con Comens. con Comens. 100% Ayuda 100% Ayuda 100% Ayuda 75% Ayuda 50% Ayuda SIN Ayuda 386 201 587 68 306 892 1.896 344 2.240 174 1.050 4.215 1.978 714 2.692 304 742 3.292 832 388 1.220 140 308 1.437 687 439 1.126 156 505 2.103 942 162 1.104 80 587 2.088 114 84 198 32 283 1.020 464 533 997 230 1.055 5.341 1.024 259 1.283 85 282 1.019 8.323 3.124 11.447 1.269 5.118 21.407

Curso 2011/12 Provincia ÁVILA BURGOS LEON PALENCIA SALAMANCA SEGOVIA SORIA VALLADOLID ZAMORA TOTAL CyL

Comedores Comensales 28 69 97 44 62 44 34 68 46 492

2.068 8.076 6.683 2.911 4.082 3.976 1.976 8.857 2.416 41.045

Comens. Trans. Comens. con Total con Comens. con Comens. con Comens. Comens. 100% Ayuda 100% Ayuda 100% Ayuda 75% Ayuda 50% Ayuda SIN Ayuda esporádicos 541 239 780 94 363 654 177 2.118 452 2570 208 1.344 3.474 480 1.836 810 2646 390 938 1.889 820 801 389 1190 173 369 758 421 760 525 1285 204 603 1.298 692 933 218 1151 88 694 1.548 495 165 131 296 49 514 897 220 499 784 1283 339 1.418 4.140 1.677 904 270 1174 95 305 539 303 8557 3.818 12375 1.640 6.548 15.197 5.285

Diferencia entre 2008/09-2011/12 Provincia

Comedores Comensales

ÁVILA BURGOS LEON PALENCIA SALAMANCA SEGOVIA SORIA VALLADOLID ZAMORA TOTAL CyL (1)

-7 1 -8 3 -7 -2 5 18 -9 -6

-245 1098 1283 209 262 376 -295 3907 -68 6527

Comens. Trans. Comens. con Total con Comens. con Comens. con 100% Ayuda 100% Ayuda 100% Ayuda 75% Ayuda 50% Ayuda -117 70 -47 -7 -33 167 171 338 -15 391 -484 95 -389 69 120 -426 -74 -500 38 -22 -357 57 -300 15 -55 -316 51 -265 -25 99 -172 8 -164 -16 43 -33 327 294 154 493 -200 27 -173 -43 -123 -1938 732 -1206 170 913

(1.) El saldo global como se observa es negativo pues la disminución de las ayudas de trasnporte no compensa el crecimiento de las otras ayudas. Se pierden más de 600 ayudas.

PRESUP. COMEDORES (1) GASTOS DE FUNCIONAMIENTO. Cap. 2 GASTOS PERSONAL Cap.1.

2009

2010

2011

2012

2013

2014

16,060

16,929

14,252

16,487

16,083

16,503

4,791

4,535

3,945

3,762

6,799

6,527

(1). Para 2009, 2010, 2011 y 2012 se trata de Presupuestos Liquidados. Para 2013 y 2014 se trat de Presupuestos iniciales.

STECyL-i Octubre 2013

LOS PRESUPUESTOS EDUCATIVOS DEL MEC EN EL PERIODO DE CRISIS. 1 Presupuestos del Ministerio destinado a Becas 2.Planes de Apoyo 3, Transferencias del MEC en 2010 a la Comunidad de Castilla y León ELABORACIÓN:

Octubre 2013.

Evolución del Presupuestos del Ministerio destinado a Becas.

2014

Partidas Programas de Becas en Presupuestos

Becas y ayudas al estudio Compensación Universidades

Total Partidas Difrencia año anterior a partir de 2009

Desde el 2013 han desparecido los siguientes Planes

Partidas

Plan Educa3 (1º Ciclo de Infantil) Desde 100.000.000 2008 Refuerzo y Apoyo (PROA) Desde 2005 49.650.000 Proyecto Escuela 2.0. Desde 2009

2012

2011

2010

2009

1391,182 1178,365 1189,091 1028,166 992,166 629,656 37,182 229,956 229,956 17,713 Séneca 9,876 9,876 9,876 Erasmus 18,026 36,842 62,842 62,842 21,694 Total 46,718 72,718 72,718 1446,390 1200,059 1235,809 1330,84 1294,84 647,369 246,331 -35,750 -95,031 36,000 647,471

Otras Becas

PLANES

2013

98.182.000

Transferencias del MEC en 2010 a la Comunidad de Castilla y León/Consejería de Educación para la implantación LOE y otras medidas educativas. Medidas LOE

CyL 2010

Plan Educa3 (1º Ciclo de Infantil)

5.040.282 Desde 2008.Convenio. Cofinanciación de 50% ME y 50% Consejería Familia en dos años. 503.880 Desde 2005. Reparto ME. Convenio.

Bibliotecas Escolares Refuerzo y Apoyo (PROA) Plan de Apoyo a la LOE Formación del profesorado PALE (Lenguas extranjeras)

3.241.095 Desde 2005.Convenio. Cofinanciación al 50% por ME y Comunidad. 4.657.738 240.770 Desde 2006.Convenio. Cofinanciación de 40% ME / 60% Comunidad. 803.299

Mejora del Éxito Escolar

1.548.794

Abandono Educativo temprano

1.631.314

Extensión del tiempo escolar Inglés Escuelas Oficiales de Idiomas Proyecto Escuela 2.0.

OBSERVACIONES

433.561 Desde 2008.Convenio. 5.215.975 Desde 2009. Convenio Cofinanciación al 50% MEC y la Comunidad

PRESUPUESTOS EDUCATIVOS DE LA CRISIS LOS PRESUPUESTOS EDUCATIVOS DEL MEC EN EL PERIODO DE CRISIS. Este estudio quedaría cojo sin ofrecer al menos unas pinceladas sobre la evolución de los Presupuestos del Ministerio de Educación en estos años. Como es sabido el MEC conserva competencias no transferidas como las becas generales. Y es de hecho esta partida la que consume el mayor porcentaje de su presupuesto, que también sufraga los Centros de Ceuta y Melilla, así como los programas de cooperación territorial.Veamos en primer término la evolución del Presupuestos del Ministerio destinado a Becas. (Anexo II). Sin embargo a partir del curso 2012/13 se endurecen las condiciones académicas para las Becas. Además, en los últimos años, en especial tras la aprobación de la LOE en 2006, el MEC, en el marco de la memoria económica de dicha ley puso en marcha diversos de Programas de Cooperación Territorial, como el PROA, el Educa 0/3 años, Escuela 2.0, Éxito Educativo, Abandono Educativo Temprano, Apoyo a las Lenguas extranjeras; etc. (1). Las políticas de recortes en estos programas han terminado con muchos de ellos en este periodo. Así se han dejado de recibir por parte de nuestra Comunidad desde el 2012 los más de cinco millones para el Educa 0/3 y los mismos para el Escuela 2.0 y los más tres millones para el PROA, que a partir del 2012 han desaparecido. Además desde el 2010 el Ministerio transfiere a las Comunidades las partidas que el MEC gestionaba para ayudas para libros de texto. Si ese año transfirió a CyL algo más de 7 millones de euros, la cantidad se ha reducido hasta la mínima expresión en 2013 y desaparece en 2014. (1)Con el propósito de conocer la realidad del gasto educativo de la Comunidad, queremos en este apartado explicitar cuáles son las aportaciones a las Comunidades Autónomas del presupuesto del Ministerio de Educación para dicho gasto educativo, que se vienen realizando tras la asunción de las Competencias Educativas, pero especialmente a partir de 2006, año a partir del cual se incrementan notablemente, derivadas de la Memoria Económica de la LOE. Esta Memoria recoge una serie de compromisos de cofinanciación por parte del MEC – y hasta la implantación de la LOE en 2011– de determinadas medidas contempladas en la misma: Plan de Refuerzo, Orientación y Apoyo(PROA) cofinanciado al 50% entre el MEC y las CCAA y que se inicia ya en el curso 2005/2006; Plan de Apoyo a la implantación de la LOE (Formación del profesorado; PALE -Programa de apoyo Lenguas extranjeras-; Mejora del éxito escolar y Abandono educativo temprano) que se financia en un 40% por el MEC y en un 60% por las CCAA; Gratuidad segundo Ciclo de Educación Infantil, con una aportación finalista del MEC para los conciertos en el segundo ciclo de Infantil, que pretende ir sufragando progresivamente el coste que las CCAA dedican a financiar estos conciertos y que en Castilla y León ya casi se habían generalizado. Posteriormente se han añadido nuevas medidas, en 2008 el Ministerio aprobó el Plan Educa3 2008-2012, destinado a incrementar la oferta educativa en el primer Ciclo de EI (gestionado en nuestra Comunidad por la Consejería de Familia) y en 2009 el Proyecto Escuela 2.0, para la digitalización durante el periodo 2008/2012 de las aulas de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de la ESO y la dotación de miniportátiles al alumnado de dichos cursos. Entre estos desde el 2013 han desparecido Plan educa3 , PROA y Escuela 2.0 (Anexo II). Transferencias del MEC en 2010 a la Comunidad de Castilla y León. (Anexo II). ÁVILA C/ Don Jerónimo, 15,1º izquierda 05001 ÁVILA. Tel/fax 920 25 48 22 [email protected]

PALENCIA C/ La Cestilla, 7, entreplanta C 34001 PALENCIA. Tel/fax 979 74 29 48 [email protected]

BURGOS C/ Vitoria, 46 entrpta drcha 09004 BURGOS Tel 947 27 15 90 [email protected]

SALAMANCA C/ Pozo Hilera, 5, 1º A 37002 SALAMANCA. Tel/fax 923 26 11 10 [email protected]

ARANDA DE DUERO C/Antonio Baciero,2, bajo 09400 ARANDA DE DUERO (Burgos) Tel/fax 947 54 62 52 [email protected] MIRANDA DE EBRO C/Vitoria, 2 bajo 09200 MIRANDA DE EBRO (Burgos) Tel 650 48 20 96 [email protected] LEÓN C/ Covadonga, 5, 1º 24004 LEÓN Tel. 987 25 85 38 Fax 987 25 16 63 [email protected] PONFERRADA C/ Ave María, 5, 2º derecha 24402 PONFERRADA (León) Tel/fax 987 07 83 55 [email protected]

STECyL-i

SEGOVIA Avda. Fernández Ladreda, 12. 2º Ofic 2 40001 SEGOVIA. Tel/fax 921 46 05 19 [email protected] SORIA Plaza Odón Alonso 2, local E-2(entrada por Cronista Rioja); Apdo Correos nº 176 42003 SORIA. Tel/fax 975 22 28 08 [email protected] VALLADOLID C/ La Pasión, 5-7, 6ºD 47001 VALLADOLID Tel/fax. 983 37 50 38 [email protected] ZAMORA Avda. Alfonso IX, 1, 2º oficina C 49014 ZAMORA Tel/fax 980 53 01 54 [email protected] Federación Regional: C/ Menéndez Pelayo, 2, 3º Oficina-6 47001 VALLADOLID [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.