El Gobiemo de Carlos de Beranger en Huancavelica ( )

El Gobiemo de Carlos de Beranger en Huancavelica (1764-1767) Por Maria del Carmen Navarro Abrines Abstract. - This research takes into account the p

2 downloads 94 Views 1MB Size

Recommend Stories


PAMS-BUENAVENTURA 2011 EN HUANCAVELICA
INFORME V CAMPAÑA MÉDICA GRATUITA Y ESPECIALIZADA PAMS-BUENAVENTURA 2011 EN HUANCAVELICA DESDE EL 15 HASTA EL 26 DE AGOSTO Vista de la ciudad de Hu

POTENCIAL MINERO EN LA REGIÓN HUANCAVELICA
COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A POTENCIAL MINERO EN LA REGIÓN HUANCAVELICA Róger Cabos * 2005 *Geólogo Consultor Av. San Luis 2828, Int. 4, Sa

la ciudad del mercurio huancavelica
la ciudad del mercurio huancavelica 1570-1700 la ciudad del mercurio huancavelica 1570-1700 Carlos Contreras INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS COLE

Programa de Gobiemo. En todas las fases de la gestibn publica
BI PARA QUE VIVAS MEiOR Programa de Gobiemo JIMMY HERNANDEZ RUIZ Alcalde Utica - Cundinamarca 2016 - 2019 lEI cambio es posible, hagdmoslo juntos!

Story Transcript

El Gobiemo de Carlos de Beranger en Huancavelica (1764-1767)

Por Maria del Carmen Navarro Abrines

Abstract. - This research takes into account the problems of the government of the mining district of Huancavelica, where was situated the most important mercury deposit of the American continent, in the period of Antonio de Ulloa's successor, the engineer Carlos de Beranger. , Beranger took charge of the government of Huancavelica temporarily and by Viceroy Amat's direct order. In consequence, from Ulloa's point of view, his successor became inmediately an enemy who, instead of going on with his policy of regeneration bound to favour Crown's interests against the Gremio de Mineros (Miners' Guild), would seek an alliance with them in order to run down his goverment and keep the privileges of the Creole society. In fact, though it is true that Beranger obeyed the Viceroy's opinions, which were unlike Ulloa's, rather by reasons of functions than of aims, it is also sure that he tried to maintain the operating ways of the governors who depended on the central government. Beranger found a difficult balance between administration and the Gremio de Mineros and moreover got an increase in the mercury production. However, he did not stop the endemic evil of corruption nor, by lack of time and means, succeeded in modernizing the mining exploitation.

INTRODUCCION

0 . 1 . L A IMPORTANCIA DE LA ΜΙΝΑ DE HUANCAVELICA

"La Mina de Guancabetica, no produce Plata, ni Oro; pero produce el Asogue, un ingrediente tan necesario, para el benelicio de todas las de Ото, у Plata del Reyno. Es la unica, que se trabaja de este metal, у es propia, у perteneciente a V.M. Provee

Unauthenticated Download Date | 12/30/16 2:53 PM

106

Maria del Carmen Navarro Abrines

al Peru, у ha proveido a Mexico, a donde en muchas ocasiones se han remitido cantidades cresidas de Asogue ,. " . . . pues sin la Real Mina no ay fomento de las demas de este Reyno, por que faltando el Azogue, deverä subministrarlos la Espaiia, a costa de gastos grandioses que sufrira a mas de las mermas quantiosas que se experimentari, transportes costosos у retardos indefectibles perjuicios seguros en tantas contingencias . . ."2

Asi se expresan - durante los anos 1764 у 1766 respectivamente en relation al yacimiento, por un lado, el fiscal de la Real Audiencia de Lima, Diego de Holgado, y, por otro, Carlos de Beranger al referirse а la mina de Huancavelica. Epitetos como "la mäs preciosa joya de S.M. en America" о "la alhaja mäs preciada" serän constantes cada vez que se mencione la mina en los comunicados e informes de la epoca. Y no era para menos, puesto que sin el abastecimiento de mercurio se hubiera visto seriamente comprometida la production de plata, uno de los pilares mäs solidos de la riqueza de los virreinatos de Nueva Espana у Peril. Huancavelica era uno de los centros mineros de mayor importancia de Hispanoamerica. Enclavados en los Andes, en el cerro llamado de Chacllatana al sureste de Lima, los yacimientos se encontraban a gran altura, entre los 3.800 у 4.400 metros. Se trataba por tanto de una zona montanosa que la nieve cubria durante los largos inviernos. Alii se elevaba un monticulo a cuyos pies corria el arroyo Siquisichaca sobre la llanura de Seccha, donde se asentaba una importante poblacion que se habia desarrollado al amparo de la extraccion de mercurio y, en menor grado, de plata у de plomo. 3 Como es sabido, el azogue era necesario para obtener plata mediante el proceso de amalgama - de minerales que no resultaban rentables con los procedimientos de extraccion tradicionales; de ahi la especial importancia de estos yacimientos, que suponian el complemento de la riqueza del Potosi. No obstante, la produccion de plata habia comenzado a declinar a mediados del siglo XVIII, у una de las causas que estaba provocando el hundimiento del sector se

' A.G.I. Lima 843. Holgado a S.M. Lima, 15 de febrero de 1764. A.G.I. Lima 776. Beranger a Amat. Huancavelica, 30 de abril de 1766. 3 С. Contreras, La ciudad del Mercurio. Huancavelica 1570-1700 (Lima 1982), p. 20; Guillermo Lohmann Villena, Las minas de Huancavelica en los siglos XVI у XVII (Sevilla 1949). 2

Unauthenticated Download Date | 12/30/16 2:53 PM

El Gobiemu de Carlos de Beranger en Huancavelica (1764-1767)

107

encontraba en la profunda crisis que arrastraba el centro azoguero de Huancavelica.4

0 . 2 . L A POLITICA REFORMISTA EN HUANCAVELICA EN EL SIGLO XVIII

La politica reformista de los Borbones iba a prestar una especial atencion al sector minero y, en consecuencia, Huancavelica iba a ser uno de los primeros yaeimientos sobre los que iba a recaer la ateneiön del gobierno, ya que de el dependia el fomento у el progreso de la mineria peruana ademäs de la reactivation del comercio que a su amparo se desarrollaba. Desde que la explotaciön de la mina recayera directamente en la Corona en el ultimo cuarto del siglo XVI - en la ёроса del virrey Toledo - , la fuerza de la. administraeiön real nunca resulto suficiente para controlar todo el proceso de production у transporte. Por tanto, a partir de 1579 el gobierno se vio obligado a firmar contratos (asientos) con particulares, integrados todos ellos en el gremio de mineros.5 Aunque oficialmente la Corona monopolizaba la distribueiön del mercurio у fijaba el precio de venta a los refinadores, en la practica compraba el mercurio a un precio negociado a los contratistas que eran, de hecho, los que explotaban la mina. 6 Para defender los intereses de la Monarquia, se habia creado una nutrida plantilla, formada por un superintendente - cuyo cargo ejercia el gobernador - у dos veedores ademäs de otros colaboradores у varios capataces, pero su nivel de eficiencia у honradez era cuestionable, ya que existta un alto grado de corrupciön en el que estaban involucrados la mayoria de estos funcionarios desde los niveles superiores a los subaltemos.7 4

John Fisher, Minas у mineros en el Peru colonial. 1776-1824

(Lima 1977), Cap.

I: 3 Los asientos funcionaban como verdaderos contratos privados entre la Monarquia у los azogueros, los cuales, reconociendo la propiedad estaial de las minas, procedian а tomarlas en arriendo por un plazo estipulado. Cf. A. Barcelli, Breve Hisioria EconomicoSocial del Peru (Lima 1982), p, 287. 6 Peter Bakewell, "La mineria en la Hispanoamerica colonial": Leslie Bethell (ed.), Historia de America Latina (Barcelona 1990), tomo 3, p. 74. 7 John Fisher, Government and Society in Colonial Peru. The Intendant System: 1784-1814 (London 1970), p. 24.

Unauthenticated Download Date | 12/30/16 2:53 PM

108

Maria del Carmen Navarro A brines

Uno de los motivos que favorecian esta situacion era el hecho de que desde los mismos comienzos de la explotacion del yacimiento, los gobernadores de Huancavelica dependieran del virrey, siendo uno de los oidores de la Audiencia de Lima el que asumia el cargo durante cinco anos con el titulo de superintendente.8 Рог tanto, una de las primeras acciones que acometiö el reformismo borbonico en lo concerniente a Huancavelica fue la de recurrir a una administracion que dependiera directamente de la Corona. El primer gobemador de designaciön real fue Jerönimo de Sola у Fuente (1736-1748), al que se conoce como el "restaurador de la mina" Durante su gestion se negocio un nuevo asiento (1744) у se mejoro considerablemente la explotacion de la mina, al igual que las condiciones de trabajo. Sola fue sustituido por Gaspar de la Cerda у Leyba (1748-1754), que continuo con la trayectoria trazada por su antecesor, pero, como en su opinion la mayoria de los problemas que existian en Huancavelica eran debidos a la mala organizacion del gremio de mineros, opto por sustituirlo por una compania que regulara el trabajo de la mina у la distribution del mercurio. Con ello pretendia facilitar el cobro de las deudas que habian contraido los mineros con la Corona у al mismo tiempo fomentar el aumento de produccion.9 Estas actuaciones provocaron la oposicion de los mineros, que vieron lesionados sus intereses. Sin embargo, у a pesar de los disturbios que se produjeron, la gestion de Jerönimo de Solay de Gaspar de la Cerda dio buenos resultados, aumentando la produccion de 2.757 quintales al ano en el periodo 1724-36 a 5.454 en 1736-48. 10 Al cesar Gaspar de la Cerda, el virrey Superunda nombro como gobemador interino, hasta que la Corona designara al definitivo, a Pablo de la Vega, quien durante los cuatro anos de su gobierno trato de congraciarse con el gremio de mineros, deshaciendo asi las reformas de sus antecesores. Con Pablo de la Vega se produjo, pues, un parentesis en la gestion directa de la mina por parte de la Corona, lo que obviamente beneficio a los funcionarios reales у a las autoridades limenas implicadas. 8 Antonio Ulloa, Viaje a la America meridional. Ed. por A. Saumell (Madrid 1990), libro I, cap., XII, p. 148. 9 Arthur P. Whitakcr, The Huancavelica Mercury Mine (Cambridge 1941), pp. 2 5 30. 10 A. Barcelli, Breve Historia, p. 289.

Unauthenticated Download Date | 12/30/16 2:53 PM

El Gobiemo de Carlos de Beranger en Huancavelica (1764-1767)

109

0 . 3 . S U P E R U N D A Υ A M A T ANTE HUANCAVELICA: ANTONIO DE ULLOA, GOBERNADOR DE LA VILLA

En las postrimerias del largo gobierno del virrey Manso de Velasco, conde de Superunda (1745-1761), los logros conseguidos рог la administracion real habian sido contrarrestados рог el gobierno de Pablo de la Vega, con lo que la mina entro en un nuevo proceso de degradaciön у deterioro. Una nueva intervenciön en el yacimiento para procurar su restablecimiento, prosiguiendo la linea emprendida e interrumpida, se convirtiö en objetivo prioritario de la Corona. Para esta delicada misiön se penso en uno de los mäs prestigiosos cientificos del momento: Antonio de Ulloa, que рог entonces ya tenia una merecida fama como experto en mineria, tal como lo acredita el ministro de Gracia у Justicia, Juliän de Arriaga, cuando, en 1757, escribia sobre el en estos terminos: "Es iriuy importante que vaya sugeto integro e inteligente & este destino, у en tanto tiempo como ha que le busco, no he hallado en ninguno mas proporcion, que en Don Antonio de Ulloa . . . de que ЬаЫё а V.M. en otra ocasion. Y nuevamente lo represento a V.M.: por que me aseguran que en metales, en rainas, у en otras ha hecho su estudio . . Л "

El 11 de julio de 1754 se expidio el decreto que entregaba el gobierno de Huancavelica a Antonio de Ulloa у en noviembre de 1758 se encontraba у a en su nuevo destino. El cargo que iba a desempenar tenia como funcion principal hacer frente al gobierno у conservaciön de la mina; ademäs debia presidir las juntas у asambleas del gremio de mineros para velar por el cumplimiento estricto de los asientos. Por otro lado, debia ejercer el control de la Caja Real de Huancavelica у de las otras diez donde se distribuian azogues.12 A todo ello hay que anadir el gobiemo politico, civil у econömico de la villa de Huancavelica у de la provincia de Angaraes.13 Con Ulloa se pretendia introducir una politica renovadora acorde con lös cambios cientificos у tecnologicos que se estaban experimentando en Europa. Sin embargo, esta opcion llevarä implicito el enfrentamiento : 11

A.G.I. Lima 775. Guancavelica, ano 1757, citado por A. P.Whitaker, The Huancavelica, p. 34. 12 Estas eran las de Lima, Pasco, Jauja, Chucuito, Druro, Potosi, Cilloma, Cuzco, La Paz'y Carangas. "U13 'Vicente Rodriguez Casado, Primeros afios de dominaciön espanola en la Luisiana (Madrid 1942), p. 77.

Unauthenticated Download Date | 12/30/16 2:53 PM

110

Maria del Carmen Navarro Abrines

con el importante grupo de presion - representado рог el gremio de mineros avalado рог la alianza de los funcionarios reales - interesado en mantener sus privilegios.14 Ulloa emprendiÖ con energxa su labor, sin apenas tener en cuenta lo que se habia hecho anteriormente.15 Una vez examinada la mina у tras comprobar por si mismo el lamentable estado en el que se encontraba, se propuso abordar los problemas mäs acuciantes. Uno de ellos era confirmar la cantidad de mineral extraido у su calidad; otro, ocuparse de los envios de mercurio, у el ultimo iniciar las labores de reforma у restauracion de la mina, siendo lo mäs urgente asegurar las galenas principales. Para ello mando sustituir los pilares, pilones у estribos de canteria о mamposteria por unos estemples de hierro trabados con una mezcla de arena у cal, que mäs adelante serän objeto de polemica. Si en estas empresas Ulloa se encontro con numerosos escollos, estos no serän nada comparados con las dificultades con las que tuvo que enfrentarse para poner un cierto orden en la administracion. Para ello, entre otras medidas, obligo a los funcionarios de las Cajas Reales a dar cuenta detallada, por medio de las llamadas "cartas cuentas", de las partidas de azogue con objeto de evitar de este modo la especulacion con el reparto del mercurio. Todas las reformas propuestas por Ulloa al virrey Manso de Velasco fueron muy mal acogidas por los funcionarios, que trataron de obstaculizar con todos los medios a su alcance cualquier iniciativa que lesionara sus intereses. Pero el hecho que provoco la mäs fuerte oposicion contra el gobernador у el que a la larga daria como resultado su sustitucion por Beranger, fue la causa que emprendio contra los veedores Jose Campuzano у Juan de Afino у el sobrestante de materiales Jos6 Gordillo. En octubre de 1760, Ulloa los mando encarcelar a los tres bajo la acusacion de permitir ventas de metales de zonas prohibidas. Los responsabilizo, ademäs, de los abusos у excesos cometidos en la administracion, consistentes en falsear las memorias de gastos semanales, acrecentändolas de manera fraudulenta, у de apropiarse de partidas que luego no eran empleadas para su cometido. 14

Miguel Molina Martinez, "Тёспка у laboreo en Huancavelica a mediados del siglo ΧVIII": IX Congreso International de Historia de America (AH/LA) (Sevilla 1992), t. II, pp. 395-405. 15 Biblioteca Palacio Real de Madrid (abreviado en adelante BPRM) Ms. 2453. Relation -de gobiemo del Capitan de Navio D. Antonio de Ulloa en la villa de Huancavelica . . . у de la provincia de Angaraes.

Unauthenticated Download Date | 12/30/16 2:53 PM

El Gobierno de Carlos de Beranger en Huancavelica (1764- 1767)

1I I

Los acusados encargaron su defensa a Juan Jose de Aguirre, cura de la iglesia de San Sebastian у unico abogado de Huancavelica. Tenia este sacerdote muy buenas influencias у relaciones entre el gremio de mineros у los funcionarios de la villa, ademäs de gozar de cierto prestigio entre la sociedad limena, puesto que habia sido preceptor de Jos£ Perfecto de Salas, que seria asesor del siguiente virrey, Manuel de Amat.16 Aguirre, con gran habilidad, supo aprovechar el descontento que habia suscitado la politica del gobemador entre el gremio de mineros. El gremio poseia una serie de privilegios concedidos desde el asiento de Sola de 1744 que privaban de una parte de sus beneficios a la Corona, lo que, desde la öptica de un funcionario que velaba рог los intereses reales, hacia necesaria una reforma. Hubiera podido llevarse adelante en 1759 transformando el gremio en una compania, pero Ulloa opto рог establecer la "Mineria del Rey", que funcionaba como una compania - sin serlo - sostenida por el gremio de mineros у bajo la direccion del mismo gobemador. Su objetivo principal consistia en beneficiar los minerales de los estribos naturales que se extraian por estar supuestamente en mal estado - pero que contenian minerales de alta ley - у de ese modo conseguir los niveles de production exigidos por la Corte para abastecer urgentemente a Mexico con 5000 quintales de mercurio.17 Sin embargo, por su irregular creation, sin permiso explicito de la Corona, serä uno de los puntos mäs controvertidos del gobierno de Ulloa. El gremio, segun Ulloa, se componia en su mayor parte de "sugetos que se les da росо о nada de lo que. no es su propio interes: este lugar se sugeta tan mal a la razon у a lo que es la Justicia, que cada uno hace lo que se le antoja, у con decir que hay apelacion a la Audiencia, a V.E. у a los demas tribunales no reconocen sugecion". 18

Precisamente a solicitud de los mineros, Aguirre consiguiö que se firmara un escrito en el que se defendia a los encausados у en contrapartida se presentaba como responsable de la ruina de Huancavelica al mismo Ulloa.19 16

M. Amat, "Memoria de Gobierno": Vicente Rodriguez Casado у Emilio Рёгег Embid (eds.), Primeros anos de dominaeiön espaüola en la Luisiana (Madrid 1942), p. 84. 17 A. P. Whitaker, The Huancavelica, pp. 39 у 40. 18 A.G.I. Lima 842. Ulloa al conde de Superunda. Huancavelica, 19 de enero de 1761. " Ibidem.

Unauthenticated Download Date | 12/30/16 2:53 PM

112

Maria del Carmen Navarro Abrines

El gobernador se convirtio de acusador en acusado, рог lo que hubo de tratar de contrarrestar las posibles consecuencias escribiendo directamente al virrey у al bailio Arriaga, enviändoles todo tipo de pruebas que demostraran la culpabilidad de los funcionarios. 20 La situacion Ueg6 a tal extremo que ei virrey Superunda nombrö un juez extraordinario para que investigara el caso: Diego de Holgado, fiscal de la sala del Crimen de la Audiencia de Lima. 21 Este proceso se iniciö ya con Amat, que en 1761 habia reemplazado a Manso de Velasco en el gobierno del virreinato.

1. EL GOBIERNO DE BERANGER 1.1. L O S A N T E C E D E N T E S INMEDIATOS: EL PLEITO D E U L L O A

En 1761, Amat a su llegada tuvo que hacer frente al pleito desatado ya con su antecesor. Su trayectoria explica el contexto en que se produce el relevo de Ulloa рог Beranger, por lo que es fundamental para juzgar la obra de gobierno de este ultimo. Iniciado el proceso, el propio Ulloa insto, para apoyar sus argumentos, a realizar dos visitas de inspecciön para comprobar el estado de la mina у averiguar si eran ciertas las acusaciones contra los funcionarios reales. La primera estuvo a cargo de Carlos Batemburg у Plazaert, corregidor de Huamanga, pero fue invalidada por el juez Holgado, que la descalifico por la presencia del gobernador, que a su juicio habrfa privado de libertad de movimientos al corregidor. 22 Tras unas tensas entrevistas personales de Ulloa con Amat en Lima, el gobernador consiguio del virrey que nombrara un nuevo representante de la Audiencia para que realizara una segunda у definitive visita a la mina antes de que se dictara sentencia. El nombramiento recayo despuis de varias propuestas en el oidor Cristöbal Mesia у Munive. 23 20

El proceso seguido contra los veedores у Aguirre se encuentra en A.G.I. Lima 846

B. 21

En los estudios realizados por Vicente Rodriguez Casado у ya citados anteriormente, se menciona erröneamente a Holgado como Hidalgo. Primeros anos..p. 85. "Memoria del Virrey Amat Estudio preliminar", p. XCVIII. 22 A.G.I. Lima 842. Ulloa a Arriaga. Huancavelica, 24 de junio de 1762. 23 V. Rodriguez Casado, Primeros anos, pp. 89 у 90 у en "Memoria Virrey Amat. Estudio preliminar", pp. CI у CII, menciona erröneamente a Mesia como Mencia.

Unauthenticated Download Date | 12/30/16 2:53 PM

El Gobierno de Carlos de Beranger en Huancavelica (1764-1767)

113

Los informes de Mesia fueron en conjunto favorables a Ulloa, a pesar de que este mostrara su disconformidad con algunas actuaciones del oidor durante la visita. Sin embargo, la acusacion - representada рог el fiscal Diego Holgado - iba a mostrar serias reticencias respecto a las conclusiones del oidor antes de pronunciar sentencia.24 En su informe, el fiscal se decanta clarisimamente por los veedores, tratando de encontrar sucesivas contradicciones en la actitud de Ulloa. En concreto hace hincapie en destacar que lo que mäs interesaba al gobernador era acusar a los veedores del fraude de materiales, en lugar de insistir en el destrozo de la mina, que era lo fundamental. Lo primero perjudicaba al gremio de mineros - puesto que ellos eran los que debian costear los gastos de mantenimiento - ; lo segundo, al rey. Segiin Holgado, "no puede haver comparacion, у cotexo, entre cargar a los mineros 30 pesos mas cada semana, о arruinarle al rey la mina".25 Para Holgado, у esa sera la base de su acusaciön, la mina estaba arruinada por haberse quitado, de orden del gobernador у para la Mineria del Rey, los estribos у pitares que la sostenian. Ulloa no supo llevar la cuestiön con la precision requerida, llegando a proceder con metodos inadecuados у en ocasiones contradictorios. Falta de habilidad politica que supo aprovechar Holgado, una vez realizada la visita del oidor Mesia, a la hora de revisar el caso у proceder al dictamen en relacion a los autos presentados por las partes en titigio: los veedores у el gobernador. Aunque el fiscal Holgado se declara imparcial у hace una declaration de principios de su absoluta neutralidad, no es del todo ajeno a los intereses de los funcionarios reales. Sus argumentos, contrastados con los de Ulloa, carecen de solidez у de poder de convicciön. Ulloa sirve a los intereses de la Corona, Holgado representa la defensa de unos beneficios adquiridos mediante una administration corrupta mantenida fuera del control del Estado por medio de sus propios funcionarios. Sin embargo, a pesar de la manifiesta oposicion de los miembros del Cabildo hacia la labor de Ulloa, el dictamen del Real Acuerdo se resolvio, el 21 de febrero de 1764, a favor del gobernador. No obstante, se reitero la prohibition de quitar mäs estribos у se decretö se extinguiera definitivamente la Mineria del Rey.26 24 A.G.I. Lima 824. Memorial del fiscal Holgado revisando el caso Ulloa en Lima, 12 de noviembre de 1763, у certificado por ΡέΙίχ Garcia Romero el 9 de abril de 1764. 25 Ibidem. 24 A.G.I. Lima 824. Resoluciön del Real Acuerdo sobre el asunto de Huancavelica. Lima, 21 de febrero de 1764.

Unauthenticated Download Date | 12/30/16 2:53 PM

114

Maria del Carmen Navarro Abrines

Al poco tiempo de hacerse publico el fallo del Real Acuerdo, Antonio de Ulloa envi

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.