Story Transcript
Editorial
Boletín del Centro de Investigaciones Económicas Número 28 - Octubre 2013 Eco. Manuel Estrella Egas DECANO Consejo Editorial Eco. Manuel Estrella Egas Lic. Bolivar León Salvador Lic. Ramiro Ávila Paredes
Investigación Eco. José Salgado Defranc Eco. Luis Barreno B. Corrección de Textos Lic. Francisco Jara P. Producción Gráfica
099 2521 399
© Derechos Reservados ISSN 1390-6798 Octubre 2013 Las opiniones vertidas en este Boletín son de exclusiva responsabilidad de sus autores.
E
Editorial
l Gobierno, el año 2007, sacó a la luz una propuesta considerada innovadora, que consistía en mantener el petróleo del Yasuní bajo tierra, con lo cual se convertía en el adalid del respeto al medio ambiente y a la vida. Pedía como contraparte que el mundo ayude con una compensación económica del 50% de las posibles utilidades que se obtendría con la explotación del mismo. Se diseñó un plan con el objeto de visitar a gobernantes de países amigos en busca de apoyo para la iniciativa propuesta; sin embargo, las gestiones realizadas a nivel internacional no dieron los resultados esperados y en los últimos meses se ahondó el debate respecto a la explotación de los campos petroleros del ITT. La Asamblea Nacional en sesión realizada el jueves 3 de octubre, respaldando la orientación del ejecutivo, aprobó la explotación petrolera en el Yasuní, sin tomar en cuenta claras disposiciones constitucionales que prohíben tajantemente dichas decisiones, cerrando de esta forma el interés nacional y mundial por preservar la biósfera y el hábitat de seres humanos que forman parte de los pueblos no contactados y que quieren seguir viviendo en sus tierras porque ese es su derecho y su libre voluntad. La Constitución de la República del Ecuador en el capítulo cuarto “derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades”, artículo 57, entre otros pronunciamientos dispone: numeral 1. “mantener, desarrollar y fortalecer libremente su identidad, sentido de pertenencia, tradiciones ancestrales y formas de organización social”., numeral 4, ordena: “conservar la propiedad imprescriptible de sus tierras comunitarias, que serán inalienables, inembargables e indivisibles….”. Numeral 5, anota: “mantener la posesión de las tierras y territorios ancestrales y obtener su adjudicación gratuita”; numeral 8, manda: “conservar y promover sus prácticas de manejo de la biodiversidad y de su entorno natural. El Estado establecerá y ejecutará programas, con la participación de la comunidad, para asegurar la conservación y utilización sustentable de la biodiversidad”. Numeral 11 dispone: “no ser desplazados de sus tierras ancestrales”., numeral 17, afirma: “ser consultados antes de la adopción de una medida legislativa que pueda afectar cualquiera de sus derechos colectivos”. 1
Finalmente, en el último parágrafo del numeral, 21, dispone: “el Estado adoptará medidas para garantizar sus vidas, hacer respetar su autodeterminación y voluntad de permanecer en aislamiento, y precautelar la observancia de sus derechos. La violación de estos derechos constituirá delito de etnocidio, que será tipificado por la Ley. El Estado garantizará la aplicación de estos derechos colectivos sin discriminación alguna, en condiciones de igualdad y equidad entre mujeres y hombres”. Luego de revisar las disposiciones de la Carta Magna, es doloroso observar serias violaciones a la misma; se atenta contra los derechos humanos y también contra la ética ecológica que dice “las partes no humanas del entorno merecen ser preservadas por su propio bien, sin importar si esto beneficia a los seres humanos”. La ética ecológica incursiona en niveles superiores al ser humano, considera que todos los seres vivos sienten satisfacción o dolor y por tanto merecen nuestro respeto, aun más, se eleva a sentimientos de veneración por la naturaleza en sí, por cuanto todos somos parte de un sistema interdependiente, armónico y equilibrado. Debemos escuchar y ser sensibles al desgarrador grito de angustia que la misma naturaleza aflora desde las entrañas de la tierra al sentir la punzante agresión que recibe, todo ser humano pensante, debería reflexionar profundamente la frase que imprimió el filósofo alemán Albert Schwetzer (1875-1965) “reverencia por la vida”. Muchos grupos sociales y ambientales del país están propiciando una consulta popular para tratar de impedir la explotación petrolera en la reserva del Yasuní. La lucha es difícil y contracorriente; pero habemos cientos de miles de ecuatorianos que respetamos la vida y la naturaleza y no queremos ser cómplices o encubridores de una violación a la Ley. Por otra parte, no está por demás puntualizar que el petróleo del ITT es un crudo de baja calidad (14 grados API), que tendrá que ser mezclado con crudo más liviano para poder ser transportado por el oleoducto. Realizamos esta precisión para indicar que de ninguna manera producirá los réditos que producen los campos hoy explotados por Petroproducción. Es decir, desde el punto de vista económico tampoco se justifica la explotación de una de las zonas más biodiversas del planeta. Manuel Estrella Egas
LOS ENFOQUES ACTUALES DE LA ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y LOS SERVICIOS por Ing. Rogelio Suárez Mella
Vice-decano de Investigación y Postgrado Universidad de Matanzas, Cuba
E
l escenario competitivo de finales del siglo XX lleva a las empresas industriales del mundo a desarrollar nuevos enfoques y filosofías organizativas para avanzar hacia la excelencia. Dentro de las principales tendencias de la organización de la producción definidas por compañías exitosas en el mundo, que acompañan a los sistemas de gestión, se reconocen las siguientes: 1. El enfoque logístico del sistema productivo. 2. El enfoque socio-técnico para la organización del trabajo. 3. La reingeniería de procesos. 4. La ingeniería inversa (técnica de transferencia tecnológica). 5. La teoría de las limitaciones (TOC). 6. El proceso de mejoramiento continuo. 7. La filosofía de producción japonesa (JIT). En el presente artículo se pretende tratar los dos primeros enfoques organizativos del listado anterior El enfoque logístico del sistema productivo Para una mejor comprensión del término logística se plantean algunas definiciones de diferentes autores: Según F. Mager: La logística es el arte de dirigir el flujo de materiales y de productos de la fuente al usuario. El sistema logístico incluye el flujo total de materiales, desde la adquisición de las materias primas al suministro de productos acabados a los usuarios finales y los flujos de información que ocasionan el control y registro de movimiento de los materiales. Ballou plantea que la logística abarca todas las actividades relacionadas con el traslado, almacenaje de productos que tienen lugar entre los puntos de adquisición y puntos de consumo de los clientes. Otras fuentes internacionales consultadas, centran sus definiciones en términos similares a las anteriores. En el marco de la conferencia internacional de ingeniería (ISPJAE 1992), Acevedo, planteó: “El sistema logístico persigue tres objetivos finales esenciales: mejorar el nivel de servicio al cliente, reducir el ciclo logístico y disminuir el despilfarro (todo gasto que no aporta valor al producto final)”. 2
Los enfoques actuales de la organización de la producción y los servicios
La logística es el resultado de la evolución y la conjugación de una serie de causas desde manutención y almacenamiento hasta la informática para asegurar un buen funcionamiento a nivel industrial. Hay que tener los bienes justos para atender las demandas. Para que todo llegue en la cantidad requerida, en el momento adecuado y en el lugar preciso, se tiene que planificar, prever, no dejarlo todo a la improvisación y poner los medios adecuados. Si todo esto falta es necesario tener unos stocks y recordar que “el que contamina paga”. Se plantea que la logística tiene como meta lograr cinco ceros (cero plazo, cero stock, cero papel, cero avería y cero defecto) para lograr su objetivo de minimizar costo con la máxima eficiencia y que esto se logre con la estrategia de las tres R: reducir, reutilizar y reciclar. Enfoque socio-técnico para la organización de la producción. Una estrategia de reforma del puesto de trabajo se llevó a cabo a través del estudio hecho por Trist, de un procedimiento ideado por el Instituto Tavistock de Inglaterra en década de los años ’50 y desarrollado posteriormente por Thosrud /123/ en el Instituto de Investigaciones del Trabajo de Noruega y que se ha dado en llamar el sistema socio - técnico. El elemento clave del sistema socio - técnico radica en que plantea que debe haber un balance entre las respectivas demandas de los “huesos” tecnológicos y los “músculos” humanos, de forma tal que juntos conformen el “cuerpo del trabajo”. Las llamadas teorías de Tavistock establecen que las organizaciones son más efectivas cuando están basadas en pequeños grupos de trabajo que tienen un alto grado de independencia y autonomía. El psicólogo Thosrud estaba preocupado por el efecto destructivo que la simplificación y la subdivisión taylorista del trabajo provocaba en la gente. Coincidía con el deseo de Herzberg , en cuanto al enriquecimiento del trabajo, pero su compromiso con la idea de una participación máxima factible o “verdadera democracia industrial” era mucho más fuerte. Se hizo un amplio estudio sobre democracia industrial y los resultados, que se pueden resumir en las ideas siguientes, 15 años después, son aún tomados en cuenta por un creciente número de directivos y trabajadores norteamericanos: •
La gente necesita espacio adecuado.... y ser sus propios jefes....y no tener a los jefes respirándole en el cuello constantemente. Se tiene mucho espacio cuando no se sabe qué hacer después.
•
• • •
•
La gente necesita oportunidades para aprender en su trabajo y continuar aprendiendo. El hombre logra aprender mejor cuando es capaz de fijarse metas por sí mismo, que sean retos razonables y además recibir retroalimentación a tiempo para cambiar su actitud cuando se desvíe. La gente debe ser capaz de variar su trabajo para evitar aburrimiento y fatiga. La gente necesita condiciones donde pueda obtener ayuda y respeto de sus compañeros de trabajo. La gente necesita ser capaz de ganar el sentido de que su trabajo contribuye a la sociedad. A la gente no le gusta hacer productos de mala calidad. La gente necesita un futuro deseable. Trabajos sin perspectivas no permiten desarrollo personal.
Partiendo de la existencia de un subsistema técnico y económico vigente en el sistema más general del país, Doyle, M., destaca el desarrollo del subsistema social que se entremezcla con los subsistemas anteriores y establece algunos principios básicos que debe cumplir la organización: 1. La organización debe verse en forma de flujo lineal horizontal, no en la forma tradicional de organigrama jerárquico estructurado verticalmente. 2. Deben existir interfaces mínimas. 3. Todos los miembros de la organización son clientes. 4. Empleo de sistema de compuertas. 5. Autodiseño o rediseño continúo. 6. Especificaciones mínimas. 7. Retroalimentación cercana a los hechos. 8. Responsabilidades de principio a fin. Frecuentemente se escucha la expresión “ese no es mi problema”. El trabajo en equipo apunta a que todos tienen responsabilidad por todo, todos participan, todos ayudan, todos apoyan. 9. Perfiles amplios. Consideraciones finales. Como se aprecia, tanto el enfoque logístico como el socio técnico requieren de un accionar permanente en las organizaciones en época de competitividad, la complejidad actual de las cadenas de suministros requiere de una atención sistémica donde el talento humano abrace el enfoque de proceso y la responsabilidad de principio a fin y se incentive la mejora. 3
4 5
38.971,5 1.820,9
11,6 (76,3) 7.668,5 (49,3) 15.139,8 -55,9 34.310,2 44,8 23.687,3 -16,7 28.433,9 -1,5 28.876,2 23,9 23.305,5
Otros Ingresos
39.281,6 34.920,3
9,5 8,5
35.864,4 32.191,8
75,8
155.628,0
-1,9
20.402,7
31,8
138.182,4
392.058,7
530.241,0
32.807,9
11,8
118.096,6
42,1
11,7
18,3
12,9
18.253,1
23,9
97.263,7
350.866,6
448.130,3
29.048,2
88,1
95.316,3
(30,4)
5,0
(5,4)
-6,8
28,2
139.785,5
334.117,6
473.903,0
1.668.429,1
2.506.451,0
89,9
27,1
49,2
12,1
17,5
16,2
16,5
13,0
22,6
18,8
10,5
9,3
11,3
10,8
8,4
12,4
10,9
9,0
27,2
% de crec.
3.458,2
49.533,1
25,6
20,5
58.610,1 (19,6)
174.452,2
162.426,7
455.443,9
617.870,6
1.884.714,7
3.073.356,4
4.958.071,2
28.458,3
560.608,3 (94,9) 4.174.880,1
3.112.113,0
8.721.173,3
TOTAL
2011
28,2
2.428.047,2
31.169,4
9.703,5
74.356,0
3,8
25,9
19,0
21,7
(4,8)
8,5
-4,0
6,9
75.966,3
380.773,2
456.739,6
(22,4) 1.324.870,0
19,5 2.106.140,3
(1,1) 3.431.010,3
7,7 2.551.745,0
28.719,4
10.112,0
69.564,8
8,6
9,7
9,5
1.708.100,2
1.762.418,5
3.470.518,6
2.369.246,8
6,9
5,5
11,6
69.933,1
347.029,6
416.962,8
16,1 1.486.165,8
15,5
36,1
26.869,2
9.580,6
62.314,4
16,1
8,6
9,8
1.279.610,0
12,8 1.518.385,7
21,4 3.004.551,5
16,3 1.740.848,9
Multas Tributarias Fiscales
-2,6
10,1
60.247,1
319.484,2
379.731,3
15,8
1.346.322,1
2.475.906,8
1.497.378,6
9.840,3
56.616,5
26,5
16,6
18,1
27,6 1.104.630,4
8,7
12,8
22,4
10,9
7.864.667,9 17,5 3,3 6.693.253,6
Intereses por Mora Tributaria
9,0
47.623,6
273.896,3
321.519,9
865.653,7
6,1 1.238.953,1
14,8 2.194.136,5
34,7 1.223.103,4
6.476.719,0 25,9 5.144.110,5 13,8 4.522.252,2 15,1 20,3 3.929.001,0
% de crec.
TOTAL
% de crec.
TOTAL
% de crec.
2010
51.956,1
30,7
13,6
15,8
19,0
1.167.486,2
1.911.205,9
908.141,5
TOTAL
% de crec.
TOTAL
% de crec.
TOTAL
2008 % de crec.
2007 TOTAL
% de crec.
2006
Impuesto a los Vehículos Motorizados
36.433,1
241.171,6
ICE de Operaciones Internas ICE de Importaciones
277.604,7
Impuesto a los Consumos Especiales
727.360,8
2,7
IVA de 1.137.060,5 Operaciones Internas IVA de Importaciones
8,6 1.759.265,8
Impuesto al Valor Agregado
19,6 759.247,7
3.264.660,0 12,3
Impuesto a la Renta Global
2.908.089,4
TOTAL NETO
TOTAL
% de crec.
2005
2009
años, desde el 2003 al 2012, tiempo que abarca dos períodos distintos de gobierno. Las variables que se analizan son: recaudación por Impuesto a la Renta Global, Impuesto al Valor Agregado, Impuesto a los Consumos Especiales, Impuesto a los Vehículos Motorizados, intereses por Mora Tributaria, multas Tributarias Fiscales y otros ingresos; el instrumento de análisis será la tasa de crecimiento.
TOTAL
2004
por Luis Barreno
Conceptos
2003
L
Años
a recaudación tributaria se ha convertido, en los últimos años, en una de las principales fuentes de ingresos para el país, disminuyendo considerablemente la dependencia del petróleo como fuente proveedora de recursos monetarios para el Estado. Es importante conocer su evolución, comportamiento y su influencia en el desarrollo del País; esta es la razón que propicia realizar su análisis, en un período de diez RECAUDACIÓN TRIBUTARIA EN EL ECUADOR PERÍODO 2003 - 2012
4.344,1
59.707,9
47.143,2
192.788,0
177.516,3
506.986,6
684.502,8
2.043.631,5
3.454.608,4
5.498.239,9
0,3
3.391.236,9
11.090.656,5
TOTAL
2012
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO DE LAS RECAUDACIONES DE LOS IMPUESTOS EN LA DÉCADA 2003 – 2012 Análisis del crecimiento de las recaudaciones de los impuestos en la década 2003 - 2012
Análisis del crecimiento de las recaudaciones de los impuestos en la década 2003 - 2012
La recaudación total neta en el período de análisis ha crecido en 281%, pasando de 2.908.089.400 a 11.090.656.500 de dólares, mientras que el promedio de crecimiento anual es de 16,04%; sin embargo, en el año 2012 es el de mayor crecimiento, con el 27,2%, mientras que el de menor crecimiento, es el año 2009 con el 3,3%. El comportamiento de cada uno de los rubros que conforman el total de las recaudaciones tributarias es el siguiente: el Impuesto a la Renta Global, que está integrada con retenciones en la fuente, anticipos a la renta, herencias, legados y donaciones, declaraciones de personas naturales y jurídicas, menos las devoluciones del impuesto a la renta, el crecimiento del período de análisis es del 366.7%, pasando de 759.247.700 en el año 2003 a 3.391.23600 dólares en el año 2012 y el crecimiento promedio anual es del 18,1%; el año de mayor crecimiento es el 2008, equivalente al 36.1%, mientras que, existe un decrecimiento, del -4,8% en el año 2009. El Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo constituyen las operaciones internas y las operaciones externas; es decir, las importaciones menos las devoluciones correspondientes; este rubro ha tenido un crecimiento en el período del orden del 212,5%, pasando de 1.759.265.800 en el año 20003 a 5.498.239.900 dólares en el año 2012, mientras que el crecimiento promedio anual es del 13.5%, este porcentaje de crecimiento es menor que el del impuesto a la renta, lo que significa que, las actividades comerciales no han crecido en la misma proporción que la población; el año de mayor crecimiento es el 2010 con el 21,7%, mientras que el 2009 presenta un decrecimiento en el orden del -1,1%. El Impuesto a los Consumos Especiales (ICE), ha ido incrementando el universo en forma permanente, así tenemos que en este período a partir del año 2007 integran este grupo los siguientes ítems: en el ICE de operaciones internas están cigarrillos, gaseosas, aguas minerales, alcohol, algunos vehículos como son los iguales o superiores a 3,5 centímetros cúbicos y de valores superiores a 30.000 dólares, excepto los vehículos de servicio público y de carga, luego están telecomunicaciones, aviones, tricanes, armas de fuego, cuota membresías clubes, perfumes, aguas de tocador, focos incandescentes de tocador, videojuegos, servicio de televisión pre pagada y el ICE a las importaciones; la recaudación por este concepto, ha tenido un crecimiento en el período del orden del 146.6%, siendo mucho menor a los dos ítems anteriores, lo cual es explicable, por cuanto este tipo de bienes son elásticos al precio de los mismos, ya que la mayor parte de ellos se consideran como de lujo o suntuarios. El crecimiento promedio anual alcanza al 10.5%; el año de mayor crecimiento fue el 2010 con el 18.3% y el que decreció fue el año 2009 en el orden del 5.4%.
El Impuesto a los Vehículos Motorizados ha tenido un crecimiento en el período del 271%, pasando de 51.956,100 en 2003 a 192.798.000 de dólares en el 2012, mientras que la tasa de crecimiento promedio anual alcanza al 15.68%; el año de mayor crecimiento fue el 2010, alcanzado un 31.8%, mientras que el año de menor crecimiento fue el 2009 con apenas el 6.9%. Los Intereses por Mora Tributaria durante el período de análisis han crecido al 379%, desde 9.840.300 en el año 2003 a 47.143.200 dólares en el 2012 y, ha tenido un crecimiento promedio anual del 19.1%; sin duda alguna, este rubro es el de mayor crecimiento, lo que muestra el interés que ha puesto, especialmente este gobierno, en aplicar la Ley para el cobro de los mismos. Las Multas Tributarias Fiscales, durante este período han experimentado un crecimiento del 122.2%, pasando de 26.869.200 en el año 2003 a 59.707.900 dólares en el año 2012; creciendo a una tasa promedio del 9,3% por año; el de mayor crecimiento fue el 2011 con el 27.1% mientras que en el año 2006 decreció en -6.8%. En el año 2008 se inicia la recaudación del impuesto por las salidas de divisas al exterior, iniciando con 371.314.000 en ese año y llegando a recaudar en el 2012 1.159.590.000 dólares alcanzando un crecimiento del 212.2% en los cuatro años; sin embargo, hay que señalar, que la razón más importante para este resultado se debe al incremento del porcentaje que ahora alcanza al 5%. A partir del año 2010 se inicia las recaudaciones del Impuesto a los Activos en el Exterior, que inició con 35.385.200 en ese año y con 64.037.100 en el año 2012. Finalmente, si bien es cierto, que en el período de gobierno que más han crecido las cifras por recaudación tributaria es en el actual, el mayor porcentaje se debe, en parte, al incremento del universo de recaudación y por mejor control y cruce de información de los contribuyentes permanentes; sin embargo, no es menos cierto, que se han creado a partir del año 2010 nuevos impuestos, como los denominados Regalías y Patentes de Conservación Minera, Impuesto a las Tierras Rurales, el Impuesto Ambiental Contaminación Vehicular, de igual forma, dentro del impuesto a la renta, se creó el Impuesto por Herencias, Legados y Donaciones, que si bien no son rubros muy importantes, sin embargo, han contribuido a mejorar las cifras de recaudación tributaria.
6
LA ECONOMÍA SOCIAL, SOLIDARIA Y POPULAR Similitudes y diferencias conceptuales por Doris Prada Araque
1. Introducción
de economía social y solidaria en la reducción de la pobreza y la promoción de la inclusión social. Actualmente, la economía social y solidaria es una realidad a nivel mundial. Solo por mencionar algunas experiencias en el Canadá, más del 30 por ciento de la población son miembros de cooperativas. En el Brasil, las cooperativas producen el 75 por ciento del trigo y el 40 por ciento de la leche, y las exportaciones cooperativas superaron los 1 300 millones de dólares1.
En esta época de transformación la economía social y solidaria desempeña un papel significativo y creciente en la economía real mediante la provisión de empleo, protección social y otros beneficios sociales y económicos en donde se resalta la participación de la sociedad civil y el rol de la cooperación y la solidaridad. Esta “otra economía” comprende los pequeños emprendimientos individuales o colectivos donde se desarrollan iniciativas productivas tendientes a generar encadenamientos de intercambio y de consumo, privilegiando el desarrollo del ser humano dentro de una relación sustentable. Debido a sus características y ventajas comparativas, las empresas y organizaciones de la economía social y solidaria están empezando a tener prioridad en las agendas de gobierno, creándose marcos de política para el desarrollo de la economía social y solidaria a escalas nacional y regional en todo el mundo. En los países miembros de la Comunidad Andina se están produciendo reformas políticas y legales para reconocer el papel que desempeñan las organizaciones
1.1. Orígenes Haciendo un recorrido histórico se observa que los gremios aparecieron por primera vez en las regiones germánicas y anglosajonas entre el siglo IX y XI, la Edad Media temprana e inestable. Surgieron las cofradías (asociaciones organizadas sobre la base de un oficio o una profesión) que respondían a las necesidades objetivas de asistencia, apoyo recíproco y caridad. 1
7
Fuente: III Cumbre Social Andina. Parlamento Andino. Comisión Quinta del Parlamento Andino. Mayo de 2012, en http://www.parlamentoandino.org/csa/
La economía social, solidaria y popular. Similitudes y diferencias conceptuales
No solo en Europa se dieron estos gremios, también en el resto del mundo como América, el mundo Musulmán entre otros, pero todos con el fin de organizar y proteger a las comunidades (Moulaert & Ailenei, 2005). De aquí daremos un salto a la revolución industrial donde las organizaciones asociativas permanecieron bajo el control de la Iglesia o del Estado. Las asociaciones, a menudo clandestinas salvajemente reprimidas por las autoridades podrían contribuir a la difusión de la “nueva” idea de “la libertad de asociación”. Se ha argumentado que la Revolución Francesa promovió la igualdad política, cumpliendo así el deseo de la burguesía. Sin embargo, la desigualdad material que quedaba no se trató hasta el siglo XIX (Hardy, 1979, p. 21). Antes de ser institucionalizada a finales del siglo XIX o principios del siglo XX, las diversas formas de asociacionismo fueron inspiradas por una serie de visiones, ideologías, teorías y filosofías, a veces en competencia, que influyeron en la formación de la economía social. 1.2. Conceptualización A lo largo del tiempo se ha empleado gran diversidad de términos para identificar a la Economía Social entre ellos Tercer Sector, Sector No Lucrativo y otros que implican una mayor especificidad como el de Economía Solidaria o Economía Popular (Nyssens, 1997). No obstante, existe un punto de partida común a todas estas propuestas (Ruiz, 2006). El término surgió en la primera mitad del siglo XIX, cuando empezó a ser utilizado por autores franceses como Charles Dunoyer, Fréderic Le Play, Charles Gide, Leon Walras (Bastidas y Richer, 2001). Este es un término polisémico, porque designa a la vez un enfoque teórico sobre la economía, y también un tipo de organizaciones basadas en la democracia y el empresariado colectivo (Lévesque y Mendell, 1999). En el siglo XIX, para muchos de sus defensores, el término economía social no designa sólo un tipo de organizaciones, las cooperativas y las mutuas, creadas por los trabajadores, sino también un enfoque que integra la problemática social al estudio de la economía. 1.2.1. Enfoque europeo A nivel europeo la definición con mayor aval institucional actualmente es la reconocida por el Consejo Económico y Social Europeo, a partir de la investigación desarrollada sobre la Economía Social en la UE (Chaves y Monzón, 2012) y que es fruto del estudio realizado por Barea y Monzón (2006) que la definen como: “Conjunto de empresas privadas organizadas formalmente, con autonomía de decisión y libertad de
La economía social, solidaria y popular. Similitudes y diferencias conceptuales
adhesión, creadas para satisfacer las necesidades de sus socios a través del mercado, produciendo bienes y servicios, asegurando o financiando y en las que la eventual distribución entre los socios de beneficios o excedentes así como la toma de decisiones, no están ligados directamente con el capital o cotizaciones aportados por cada socio, correspondiendo un voto a cada uno de ellos”. La Economía Social también agrupa a aquellas entidades privadas organizadas formalmente con autonomía de decisión y libertad de adhesión que producen servicios de no mercado a favor de las familias, cuyos excedentes, si los hubiera, no pueden ser apropiados por los agentes económicos que las crean, controlan o financian. (Chaves y Monzón, 2012).
EL TÉRMINO ECONOMÍA SOLIDARIA HACE REFERENCIA A UN CONJUNTO HETEROGÉNEO DE CONCEPCIONES Y ENFOQUES TEÓRICOS, REALIDADES SOCIO-ECONÓMICAS E INSTITUCIONALES, Y PRÁCTICAS EMPRESARIALES Y ASOCIATIVAS QUE, DESDE EL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XX, VIENEN DESARROLLANDO UN CRECIENTE SENTIDO DE PERTENENCIA A UNA FORMA DIFERENTE DE ENTENDER EL PAPEL DE LA ECONOMÍA Y LOS PROCESOS ECONÓMICOS EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS.
1.2.2. Enfoque anglosajón Este enfoque habla principalmente del Tercer Sector y ha promovido, desde Estados Unidos hace ya más de un cuarto de siglo, la literatura del Nonprofit sector o del Nonprofit Organization –NPO- (Weisbrod, 1975). Básicamente sólo contempla a aquellas organizaciones privadas que, en virtud de sus reglas constitutivas, no pueden distribuir sus beneficios a las personas que las controlan, teniendo que destinarse aquellos, a la realización de sus objetivos, o bien a la ayuda a personas que no ejerzan ningún control sobre la organización. El enfoque NPO o anglosajón excluye a aquellas organizaciones que distribuyen beneficios o excedentes a sus socios bajo cualquier modalidad (incluidos los denominados retornos cooperativos) con lo que se descarta a la mayoría de las cooperativas como una de las componentes del Tercer Sector (Chaves & Monzon, 2001). Al mismo tiempo, el enfoque NPO más divulgado (Salamon y Anheier, 1992) establece cinco requisitos básicos para considerar a una institución como parte integrante del Tercer Sector (organización formal, privada, no lucrativa, con autogobierno y con participación voluntaria) entre los que no se encuentra un elemento tan característico del concepto tradicional de la Economía Social como es el de la organización democrática. Aunque existen numerosas posiciones y debates acerca de la diferencia entre el enfoque europeo de la economía social y el enfoque anglosajón podemos tomar la diferencia que plantea Rifkin (1995) el hace una distinción entre América del Norte y el uso europeo del concepto: mientras que el modelo de caridad angloamericana se refiere principalmente a las organizaciones sin fines de lucro –NPO- (asociaciones y fundaciones, etc.), en la tradición europea del tercer sector o economía social también se incluye organizaciones cooperativas y mutuales en donde si existe reparto de beneficios entre sus socios y una gestión democrática.
1.2.3. Enfoque latinoamericano En Latinoamérica el enfoque suele presentar otros matices partiendo de las diferencias entre la concepción de la economía social en la Unión Europea (EU) y América Anglosajona (AA). Muchos utilizan los términos social, solidaria y popular como sinónimos, sin embargo no es correcto y cada tipo tienen sus variantes. La economía social en América Latina (AL) parte de dos premisas: por un lado, la constatación de las diferencias existentes entre las realidades sociales de la UE, AA y de AL. Por otro, que América Latina no es homogénea. “Mayoritariamente son dos los términos que se emplean: «economía social» y «economía solidaria». Este último más generalizadamente, existiendo posiciones conceptuales confrontadas sobre lo que ello significa (por ejemplo el concepto de «economía popular»)” (Cabra de Luna, 2012, p. 3). Como primera aproximación podemos señalar que es común a toda la Economía Social y Solidaria (ESS) su composición por entidades de naturaleza privada, constituidas para satisfacer necesidades personales y sociales y no para retribuir a inversores de capital. Pero es importante puntualizar que hay ciertas variantes de un país a otro. La ESS está básicamente constituida por: cooperativas, fundaciones, asociaciones, sociedades de trabajo asociado, organizaciones de solidaridad social, agrupaciones de carácter civil y microempresas de diverso tipo (Cabra de Luna, 2012) siempre y cuando estas mantengan los principios básicos de la ESS de lo contario serán microempresas del sector tradicional. Estas empresas y entidades se sustentan en la solidaridad y la responsabilidad social. La mayoría de ellas operan en el mercado, pero a veces crean mercados especiales (comercio justo), donde se aplican principios diferentes al de la competencia. En general las organizaciones y empresas de ESS tienen rasgos distintos de las públicas y privadas de capital, pero también producen bienes y servicios.
8
Por ello, las empresas de ESS no son exclusiva o prioritariamente entidades de caridad, ni carecen de algún tipo de ánimo de lucro: las ganancias son necesarias. El tema central es la forma de distribuir los beneficios de la actividad, que no se miden solo por la rentabilidad financiera y la generación de utilidades para sus miembros y para el entorno, sino también por el valor social que añaden.
Economía solidaria
La economía solidaria nace del tronco común de la economía social, y supone un intento de repensar las relaciones económicas desde unos parámetros diferentes. Frente a la lógica del capital, la mercantilización creciente de las esferas públicas y privadas, y la búsqueda de máximo beneficio, la economía solidaria persigue construir relaciones de producción, distribución, consumo y financiación basadas en la justicia, cooperación, la reciprocidad, y la ayuda mutua. Frente al capital y su acumulación, la economía solidaria pone a las personas y su trabajo en el centro del sistema económico, otorgando a los mercados a un papel meramente instrumental siempre al servicio del bienestar de todas las personas y de la reproducción de la vida en el planeta (Pérez de Mendiguren et al., 2008) El término economía solidaria hace referencia a un conjunto heterogéneo de concepciones y enfoques teóricos, realidades socio-económicas e institucionales, y prácticas empresariales y asociativas que, desde el último cuarto del siglo XX, vienen desarrollando un creciente sentido de pertenencia a una forma diferente de entender el papel de la economía y los procesos económicos en las sociedades contemporáneas.
Economía popular
El término economía popular surge a partir de la realidad económica y social de los países en vías 9
La economía social, solidaria y popular. Similitudes y diferencias conceptuales
Resumiendo:
de desarrollo2 alrededor del mundo, en donde se han desarrollado por años numerosas actividades económicas llevadas a cabo por sus habitantes al margen de los circuitos económicos considerados formales (Nyssens, 1997). Sector informal, economía sumergida, o sencillamente estrategias de supervivencia de aquella población excluida del mercado capitalista. El factor dominante en la economía popular es el factor humano, el trabajo del sujeto popular. Se trata de actividades en las que el recurso principal es el conjunto de competencias, habilidades profesionales, técnicas y relaciones de los trabajadores. Las relaciones de reciprocidad son dominantes. Fundamentalmente existe un reconocimiento muto en la existencia de un pasado común, de una vida cotidiana vinculada a los barrios populares, de la identidad de poblador. Normalmente dentro de la EP se desarrolla una lógica red formal e informal, por sobretodo entre las OEP y las microempresas.
•
• • • •
•
La economía social no es igual que economía solidaria, ni la economía popular o cooperativismo son todos entre si diferentes pero con una base común: La justicia social. No debemos confundir con la economía solidaria con la economía popular. No confundir con el sector de Mipymes. No reducir solo al cooperativismo. Esta “otra economía” no se plantea como un nuevo modelo de desarrollo, sino como una herramienta al servicio de la humanidad en su búsqueda hacia una satisfacción más coherente y plena de sus necesidades. Busca disminuir el crecimiento acelerado de la brecha social, y dar visibilidad a las relaciones con el entorno medioambiental.
2
O también llamados países del Tercer Mundo, aunque muchos preferimos no utilizar este término por tratarse de una expresión despectiva y segregadora. • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
BIBLIOGRAFÍA
Barea, J., y Monzón, J. L. (2006). Manual para la elaboración de las cuentas satélite de las empre sas de la Economía Social: cooperativas y mutuas. Comisión Europea, Mimeo. Bastidas, O., y Richer, M. (2001). Economia social y solidaria: Intento de definición. Cayapa-CIRIEC, 1(1). Bidet, E. (1997). L’e´conomie sociale. Paris: Le Monde-Editions. Cabra de Luna, M. A. (2012). La economía social en América Latina DICTAMEN del Comité Económico y Social Europeo sobre el tema “La economía social en América Latina”. Bruselas: Comité Económico y Social Europeo. Chaves, R., y Monzon, J. (2001). Economía social y sector no lucrativo: actualidad cientifica y perspectivas. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa., 37(abril). Chaves, R., y Monzón, J. L. (2012). La Economía Social en la Unión Europea. Comité Económico y Social Europe. N°. CESE/ COMM/05/2005. Gide, C. (1912). Les Institutions de Progre`s Social. Paris: Librairie de la Socie´te´ du Recueil Sirey. Hardy, D. (1979). Alternative Communities in Nineteenth Century England. London: Longman. LAVILLE, J. L., & EME, B. (2004). Renovación y diversidad de la prácticas. En Laville J-L. (comp): Economía Social y Solidaria. Una visión europea. pp. 35-50. Argentina: Editorial Altamira. Laville, J. L., Levesque, B., & Mendell, M. (2007). The Social Economy: Diverse Approaches and Practices in Europe and Canada. En A. Noya, y E. Clarence, LAVILLE, J-L.; LEVESQUE, B.; and MENDELL, M. (2007): “The Social Economy: Diverse Approaches and The Social Economy. Building inclusive economies. (pág. Chapter 5). OECD. Lévesque, B., y Mendell, M. (1999). L’èconomìe sociale au Québec: éléments théoriques et empiriques pour le débat et la recherche. UQAM.: UQAM. Moulaert, F., y Ailenei, O. (2005). Social Economy, Third Sector and Solidarity Relations: a conceptual synthesis from History to Present. Urban Studies, 42, 2037-2053. Urban Studies, 42(11), 2037-2053. Nyssens, M. (1997). El germen de una economía solidaria: otra visión de la economía popular. El caso de Santiago de Chile. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, Abril(25). Nyssens, M. (1997). El germen de una economía solidaria: otra visión de la economía popular. El caso de Santriago de Chile. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, 25(abril). Perez de Mendiguren, J. C., Etxezarreta, E., & Guridi, L. (2008). ¿De qué hablamos cuando hablamos de Economia Social y Solidaria? Concepto y nociones afines. XI Jornadas de Economía Crítica (págs. 1-26). Bilbao: Ecocri. Razeto, L., y Calcagni, R. (1989). Para un proyecto de desarrollo de un sector de economia popular de solidadridad y trabajo. Santiago de Chile: PET et TPH. Razeto, L., Klenner, A., & Urmeneta, R. (1990). Las organizaciones económicas populares. Estudio realizado entre 1973-1990. Santiago de Chlile: PET. Rifkin, J. (1995). The End of Work: The Decline of the Global Labor Force and the Dawn of the Post-marketEra.. NewYork: G.P. Putnam’s Sons. Ruiz, J. (2006). El sector no lucrativo en España. Fundación BBVA. Salamon, L., y Anheier, H. (1992). In search of the Nonprofit Sector I: The question of definitions,. Working Paper nº 2, Johns Hopkins University. Walras, L. (1896). Etudes d’e´conomie sociale. En The´orie de la re´partition de la richesse sociale. Paris: Lausanne: F. Rouge. Weisbrod, B. (1975). Towards a theory of the voluntary nonprofit sector in a three sector economy. New York: En PHELPS,E. (Ed.), Altruism, morality and economic theory. Russell Sage Foundation.
10
EL DESCALABRO DE LA RESERVA INTERNACIONAL DE LIBRE DISPONIBILIDAD en diciembre del 2012
E
por José Salgado Defranc
fectivamente, el desequilibrio que existió entre activos y pasivos en la Reserva Internacional de Libre Disponibilidad (RILD) en diciembre del año pasado merece la calificación de “descalabro”. Para esa fecha los pasivos ascendieron a 5.699 millones de dólares, mientras que los activos sumaron apenas 2.482, 5 millones. Al analizar la cuenta de activos, el término “descalabro” se queda corto si se toma en cuenta que en divisas el Banco Central disponía de apenas 469 millones de dólares, el resto eran cuentas de baja o nula liquidez. Para lograr una mejor comprensión de este entuerto monetario, comencemos explicando cuáles son los activos y cuáles los pasivos de la RILD.
Pasivos de la RILD
Para comprender qué o cuáles son los pasivos de la RILD, se debe conocer que obligatoriamente en el Ecuador el sector público en su conjunto tiene que mantener sus depósitos en el Banco Central. Nos referimos al gobierno central, los municipios, consejos provinciales, el IESS y empresas públicas (Petroecuador y otras). Los depósitos de estas entidades dan origen a la cuenta Sector Público no Financiero (SPNF). Esta es la principal cuenta en los pasivos en la RILD. Otra cuenta importante se origina en los depósitos de las instituciones financieras públicas y privadas en el Banco Central (esta cuenta se denomina Reservas Bancarias). Cabría indicar que los depósitos de las instituciones financieras privadas no son otra cosa que el encaje bancario, en cambio que cuando nos referimos a las instituciones financieras públicas estamos haciendo referencia al BIESS y a la CFN. Existe otra cuenta poco importante que se llama emisión monetaria y que no es otra cosa que el respaldo en divisas que tienen las monedas emitidas por el Banco Central del Ecuador.
Activos de la RILD
Los activos nos informan cuánto tiene el Banco Central, de qué manera lo tiene y dónde lo tiene. En este caso son cinco cuentas: Posición Neta de Divisas, Oro, Degs, Posición en el FMI y Posición en la ALADI. Para sorpresa de tirios y troyanos desde diciembre del año pasado apareció una nueva cuenta denominada Posición neta Sucre (es decir ahora son seis cuentas de activo). La cuenta Posición Neta de Divisas, a su vez, se divide en Caja en Divisas, Depósitos Netos en el Exterior e Inversiones y Depósitos a Plazo. Es fácil entender que la cuenta Caja en divisas es la más líquida de todas. Respecto a los grados de liquidez, en segundo lugar tendríamos la cuenta Depósitos Netos en el Exterior, y menos líquida sería la cuenta Inversiones y Depósitos a Plazo. La cuenta Posición Neta de Divisas es la única cuenta líquida de la RILD, pues el Oro no se puede vender (existen varias leyes en el Ecuador que lo prohíben), y además no está en el país. Dos cuentas son pequeñas participaciones que tenemos en el FMI y en la ALADI y otra cuenta casi intrascendente es la de los Derechos Especiales de Giro (DEGs). Estas tres cuentas poco influyen en el análisis de la relación activos-pasivos en la RILD. La nueva cuenta Posición Neta Sucre seguramente es una cuenta por cobrar (seguramente, pues no existe una explicación clara al respecto).
11
El descalabro de la Reserva Internacional de Libre Disponibilidad
Desequilibrio entre activos y pasivos en la RILD en el 2012.
El año pasado el desequilibrio de marras adquirió ribetes muy preocupantes ya el 7 de septiembre, fecha en la cual los depósitos del Sector Público no Financiero (SPNF) fueron de 3.925 millones de dólares, mientras que lo que tenía el Banco Central para responder por estos depósitos era 37,6 millones. Si al 7 de septiembre la crisis fiscal era muy preocupante, al 31 de diciembre la crisis era total. Para esa fecha en la cuenta Reservas bancarias las instituciones financieras públicas y privadas tenían depósitos del orden de 2.360 millones de dólares, mientras que la cuenta SPNF ascendía a 3.254 millones y la cuenta emisión monetaria era de 84,5 millones. Cabe el término de crisis, pues lo que tenía el Banco Central en la cuenta Posición neta de divisas era apenas de 469 millones de dólares. Sumando y restando se deduce que el gobierno tomó 1.975 millones de la cuenta Reservas bancarias y con ese dinero pagó gasto público. De este valor una parte eran depósitos de la CFN y del BIESS y el resto era dinero del encaje bancario. No está por demás indicar que la fuente de esta información es el Sistema de Balances del Banco Central y la elaboración de los datos corresponde al Observatorio de la Política Fiscal. Siendo este el contexto, la Asociación de Bancos Privados del Ecuador envió una comunicación a Jeannette Sánchez, en ese entonces Presidenta del Banco Central (encargada) y Ministra Coordinadora de la Política Económica. Cabe indicar que la comunicación es de fecha 21 de diciembre y por lo tanto se hace referencia a los saldos de la RILD de días anteriores a esa fecha. A continuación citaremos de manera textual los párrafos más importantes de dicha comunicación1: Quito 21 de diciembre de 2012 DE-675-2012 Economista Jeannette Sánchez Presidenta del Banco Central Encargada Quito Ref.: RILD, Dolarización, Sistema de Balances y Liquidez Bancaria Estimada señora ministra: Usted recordará que en más de una oportunidad tanto con usted, como con otros altos funcionarios del pasado hicimos conocer nuestras preocupaciones sobre el tema de la referencia. Hoy nuevamente tenemos que hacerle llegar nuestra intensa preocupación por lo que vemos sobre la evolución de la Reserva Internacional de Libre Disponibilidad (RILD), así como la decisión que ha tomado el Gobierno Nacional, vía Banco Central del Ecuador, en disponer de dicha reserva.
Siendo estos los dos primeros párrafos, luego en la carta de la Asociación de Bancos se cita el Art. 2 de la Ley Orgánica de Régimen Monetario y Banco del Estado, el cual norma sobre la contabilidad de la RLID. La carta cita el inciso d) de este artículo que textualmente dice:
El descalabro de la Reserva Internacional de Libre Disponibilidad
El Banco Central del Ecuador divulgará, por lo menos semanalmente y por los medios que considere apropiados, los balances de los sistemas previstos en este artículo. (Las
negrillas son de la Asociación). A renglón seguido la carta dice textualmente:
Los cuatro sistemas del balance que prevé la citada norma, tiene por objeto que el Banco Central mantenga ineludibles responsabilidades dentro del sistema de dolarización y estabilidad económica. Refiriéndose a estas responsabilidades líneas más adelante la
carta puntualiza una de ellas:
Generar confianza en la economía y sistema de dolarización al cuidar con rigor las reservas y su inversión, a fin de garantizar la devolución a sus dueños. Obligación intrínseca del Banco Central en cualquier sistema monetario
Luego de citar el artículo 2 la Asociación de Bancos realiza el siguiente comentario: Con preocupación ha venido analizando la Asociación que la norma arriba citada no se ha cumplido, puesto que el resumen del Sistema de Balances dejó de ser publicado por el Banco Central a partir de diciembre del año 2008, no obstante esto, el sector privado y especialmente el sector bancario privado construye el sistema de Balances…para analizar no solo la evolución de la RILD, sino también las Reservas bancarias que en el fondo pertenecen a los depositantes del Sistema Bancario Ecuatoriano, reservas que deben ser mantenidas en liquidez absoluta, como lo ordena el artículo citado. Usted y el Gobierno en general conocen, que el Sistema Bancario y Financiero privado del Ecuador y por supuesto también el público tienen depósitos en el Banco Central del Ecuador por montos importantes. Al 7 de diciembre de 2012 dicho monto era 2.117 millones de dólares, éste, que es un pasivo para el Banco Central, constituye a las entidades bancarias en acreedoras del BCE. Al 14 de diciembre del presente año, la posición neta de divisas…era de 1.714 millones de dólares. La moneda fraccionaria… 84 millones de dólares. Si a esto se suman las Reservas Bancarias que a la fecha mencionada suman 2.397 de dólares, se tiene como resultado un déficit de 767 millones de dólares….Las reservas bancarias, como usted conoce, no pertenecen al Gobierno nacional, sino en última instancia a los clientes del Sistema Bancario Ecuatoriano y en vista de que los activos líquidos del Banco Central del Ecuador no alcanzan el pasivo exigible que acabo de mencionar, implicaría que el Gobierno Nacional está utilizando las reservas de los clientes del Sistema Bancario Nacional para financiar el gasto gubernamental y otros fines incompatibles con las normas legales vigentes.
La carta tiene unos cuatro párrafos más y está firmada por el Director Ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador. Nuestro acucioso lector se habrá percatado que al 31 de diciembre, de acuerdo a las cifras proporcionadas en los primeros párrafos de este artículo, la situación había empeorado. Otro hecho que da cuenta de la magnitud de la crisis fiscal que atravesó nuestro país el año pasado tiene que ver con el destino del crédito de 514 millones que el FLAR le concedió al Ecuador para proceder a la reparación de la refinería de Esmeraldas. El dinero llegó y el gobierno se gastó en otros menesteres, de acuerdo a lo manifestado en un artículo de César Sosa publicado en El Comercio el 3 de febrero de este año. El título del artículo dice mucho: Un crédito se esfumó. Hemos explicado la crisis fiscal del Ecuador en el 2012, en el próximo número de este boletín abordaremos el 2013.
1 http://www.asobancos.org.ec/internas.asp?opcion=publicaciones.htm
12
13
Comentarios sobre la Ley Orgánica y Reglamento General de la Economía Popular y Solidaria y del sector Financiero Popular y Solidario: un tema de debate. por Giovanni Minadeo
E
s muy importante ver como se están estructurando nuevas cuestiones que atañen al desarrollo inclusivo y equilibrado de la sociedad ecuatoriana, entre los más interesantes se hallan los que constituyen el título de los presentes comentarios. El día viernes 16 de agosto 2013 se efectuó en la UTE un encuentro con el objetivo de debatir la LOEPS, Ley Orgánica y Reglamento General de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario, que fue planificado como actividad de la primera etapa del proyecto de investigación “La eficacia de las políticas públicas en la Economía Popular y Solidaria (EPS) en el Ecuador. Primera etapa: Diagnostico de la LOEPS, y planteamiento de las bases para una eventual propuesta de reforma de la misma”. El proyecto forma parte del Programa de Economía Solidaria UTE de la Facultad de Ciencias Económicas, que está apoyando y financiando esta primera etapa de la investigación. Desde el punto de vista metodológico tuvo algunas diferencias con respecto a lo señalado por los manuales para estos tipos de eventos; así fue como nos reunimos más de doce personas, que es lo recomendado, pero de todas maneras el evento se realizó satisfactoriamente. La mayoría de los asistentes ya se conocían, cuando se recomienda invitar participantes que no se conozcan, para que en el debate no haya conceptos sobrentendidos. El debate superó con creces la hora y media prevista, dado que las intervenciones resultaban verdaderamente interesantes y rompió los esquemas rígidos de este tipo de reuniones, dando como fruto un sistema híbrido, entre el trabajo de un grupo focal con preguntas precisas del moderador y, un conversatorio, con un tema libre de discusión. De todas maneras, a pesar de la flexibilidad metodológica, el encuentro se reveló muy interesante, y sirvió para sondear los ánimos de un espectro bastante amplio de actores involucrados con la Economía Popular y Solidaria y de consecuencia interesados en la Ley. La discusión fue muy viva, y la verdad es que si duró tres horas fue porque no podía durar más. Los representantes de las organizaciones fueron los más acalorados, y lo que más aportaron.
Entidades participantes: • Universidad Tecnológica Equinoccial (2+1 moderador) • Universidad Central del Ecuador (2) • Pontificia Universidad Católica del Ecuador (1) • Instituto de Altos Estudios Nacionales (2) • Cooperativa de Vivienda Alianza Solidaria (3) • Movimiento de Economía Social y Solidaria del Ecuador (1) • Cámara de la Microempresa del Ecuador (1) • Consorcio de Comercio Justo de Ecuador (1) • Instituto de Economía Popular y Solidaria (2) • Investigadores independientes (1) Salieron muchas inquietudes y críticas, que se intentó ordenar en temas, reelaborándolas a través de las citaciones de los artículos tanto de la Ley cuanto de su reglamento y de las resoluciones que a ellos se refieren. Se evidenciaron seis temáticas:
1. Conceptualización de la Materia tratada por la Ley
Si vamos a regular una materia, la primera cosa es tener muy claros los conceptos básicos que definen dicha materia. Si no sabemos de qué nos están hablando, si no entendemos las reglas del juego, difícilmente podremos respetarlas y jugar correctamente. En el caso de la LOEPS, falta una conceptualización que defina claramente la diferencia entre la economía popular, la economía solidaria y la economía popular y solidaria. También habría que conceptualizar la economía social que se menciona en la constitución (Art. 283), y marcar claramente las diferencias con la economía capitalista. No están bien aclaradas las bases conceptuales y los principios con los cuales se planteó la Ley. Habría que explicar más exhaustivamente, sea en la Ley o través de otras leyes específicas, conceptos como los de cooperación, reciprocidad, solidaridad, privilegio del ser humano y del trabajo sobre el capital, la apropiación y el lucro, orientación al buen vivir, armonía con la naturaleza, autogestión, distribución equitativa y solidaria de excedentes, responsabilidad social y 14
Comentarios sobre la Ley Orgánica y Reglamento General de la Economía Popular y Solidaria
ambiental, rendición de cuentas, respeto a la identidad cultural, equidad de género, comercio justo, consumo ético y responsable (Art. 1,4 LOEPS). Con respecto al primer artículo que afirma el privilegio del ser humano y del trabajo sobre el capital, y a la definición de sector popular (con escasos recursos económicos), la Ley quiere aplicar medidas que ponen el capital como barrera de entrada al sector. Capital social mínimo para las cooperativas: cuatro salarios básicos (Art.7 Reglamento). En el caso de cooperativas de transporte: desde 40 hasta 240 salarios básicos dependiendo del lugar (Art.7 Reglamento). En el caso de cooperativas de ahorro y crédito: 200 salarios básicos (Art.7 Reglamento). En el caso de cooperativas de vivienda: un inmueble catastrado (Art. 2 Reforma Reglamento). Capital social mínimo para las asociaciones: tres salarios básicos (Resolución No MCDS-EPS-002-2012). Capital social mínimo para las organizaciones comunitarias: un salario básico (Resolución No MCDSEPS-002-2012). El Acto Económico Solidario, tratado en el artículo 5, tendría que ser explicado más exhaustivamente, aclarando los beneficios que genera (que supuestamente según la Disposición Reformatoria Primera serian de exención a pagar impuesto a la renta). La Ley tampoco regula las relaciones entre el llamado sector privado y el llamado sector popular y solidario, en la parte de comercialización de los productos.
2. Estructura de la Ley y vacíos
La Ley está muy desbalanceada. Sobre 179 artículos, 73 tratan del sector cooperativo y, se dedica solo 23 artículos a todos los otros actores. Al mismo tiempo de los 73 artículos que tratan el sector cooperativo, 44 hablan de las cooperativas en general, 21 de las cooperativas de ahorro y crédito y, solo cinco de todas las otras cooperativas. En el caso específico de las cooperativas de vivienda, la Ley resulta incompleta respecto a la abrogada Ley de Cooperativas de 1966 y, ha dejado un vacío sobre muchos aspectos.
3. Actores que pertenecen al sector
La Constitución en el artículo 283 establece que el sistema económico es social y solidario. De todas formas el requisito de la solidaridad está limitado al sector popular y solidario, es decir cooperativas, asociaciones y organizaciones comunitarias. Está previsto que el sector popular (Unidades Económicas Populares) siga el camino de la solidaridad, volviéndose popular y solidario, pero no se hace mención sí el sector público
y el sector privado (no popular) tengan que ser sociales y solidarios, ni tampoco si puedan. Si como parece, que a través del sistema económico social y solidario, habría que perseguir un modelo de desarrollo alternativo al modelo capitalista, es limitante excluir el sector público y al privado y, cargar toda la responsabilidad del cambio al sector solidario y a lo popular. En el caso de las Unidades Económicas Populares, no está clara la diferencia con las microempresas, dado que no hay medidas para averiguar si las primeras hagan economía popular (tal cual las microempresas) o más bien economía popular y solidaria. Al mismo tiempo, las microempresas se han quedado en un limbo que no les permite identificar con claridad el sector al que pertenecen (privado o popular y solidario), la ley a la que tienen que someterse (LOEPS o Ley de Compañías) y las instituciones de referencia (Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, Instituto de Economía Popular y Solidaria o Superintendencia de Compañías, Ministerio de Industria y Productividad). Hay una tabla emitida por el Comité Interinstitucional (el ente rector del sector) que define las Unidades Económicas Populares (ActaCI-EPS-2013-004), sin embargo, estos parámetros entran en el rango de los parámetros que definen las microempresas. La Ley tampoco regula el sector asociativo empresarial y micro empresarial.
4. Participación de los actores en la toma de decisiones
En este punto hay que hacer una diferencia entre lo que fue el proceso de creación de la Ley y su contenido. La primera crítica se refiere justamente al proceso de creación, que según el Estado, ha sido uno de los más participativos en tema de producción legislativa. En su defecto, todos los representantes de las partes sociales presentes en el evento han afirmado que no ha habido real participación, dado que en los varios encuentros organizados por discutir la Ley, las observaciones hechas por los actores no han sido escuchadas, hasta casos donde los representantes del Gobierno inauguraban el evento y después desaparecían. Estas afirmaciones, aun si no pueden ser representativas de todos los actores de la Economía Popular y Solidaria en el país, sí representan la opinión del 100% de los representantes de las organizaciones presentes en el debate. La segunda crítica, se refiere a la participación de los actores en la toma de decisiones con respecto a las políticas tomadas por el sector. De hecho, los actores solo hacen parte del Consejo Consultivo, órgano que tiene poderes de información y consulta no vinculante, es decir ni un poder decisional (Art. 143 LOEPS). 15
Comentarios sobre la Ley Orgánica y Reglamento General de la Economía Popular y Solidaria
PARA PODER LOGRAR LA REPRODUCCIÓN DE LOS VALORES HAY QUE HACER UN TRABAJO QUE VA MUCHO MÁS ALLÁ DE LAS CAPACITACIONES A LOS SOCIOS DE LAS COOPERATIVAS, Y QUE SIN EMBARGO TENDRÍA QUE EMPEZAR EN LAS ESCUELAS Y EN LAS FAMILIAS.
5. Medidas de fomento del sector
Las medidas de fomento, por el momento, solo se aplican en temas de capacitación. Dichas capacitaciones, faltando un sistema formativo adecuado y especializado por el sector, intentan tratar las temáticas de la economía solidaria con una errada visión, que tiene el efecto de distorsionar los conceptos. Al mismo tiempo, hace falta un trabajo sobre los valores, que en algunos casos, carecen, pero en otros, simplemente no están concientizados por las personas, así que resulta imposible poder reproducirlos. Para poder lograr la reproducción de los valores hay que hacer un trabajo que va mucho más allá de las capacitaciones a los socios de las cooperativas, y que sin embargo tendría que empezar en las escuelas y en las familias.
6. Medidas de control del sector
Este punto es el que tiene los efectos más visibles, y de consecuencia lo que los participantes al debate percibieron como el más dañino. Si por un lado están las medidas de control en sí, por el otro lado están los objetivos que se quieren lograr con el control. Pudimos individualizar dos objetivos principales: 1. La homologación del sector. 2. La regulación del sector. Hay varios ejemplos, que parecen confirmar, que la Ley tiene como objetivo homologar el sector. Aun quedándonos con lo que se dice con respecto a los actores, estamos hablando de un universo de personas, instituciones y territorios muy distintos. Querer homologarlos, significa anular sus peculiaridades y las fortalezas que se derivaban de éstas. Las medidas de control contestadas en este sentido fueron, la reforma de los estatutos según una única estructura (Disposición Transitoria Primera LOEPS, Resolución No. MCDS-
EPS-001-2012, Regulación No. JR-STE-2012-001) y el sistema de contabilidad según el catalogo único de cuentas (Art. 167 LOEPS, Resolución No. SEPSINEPS-2012-0024). Esta segunda medida comporta también unos gastos adicionales, dado que hay organizaciones obligadas a contratar un contador externo que antes no necesitaban. Al mismo tiempo se ha constatado demasiada regulación hacia las organizaciones, política que no tiene en cuenta, que estos tipos de organizaciones siempre han trabajado informalmente. Aun si es comprensible que se quiera formalizar el sector, el proceso tendría que ser gradual, de fácil actuación y sin costos. La realidad es que el proceso no ha sido gradual, dado que se estableció un plazo de un año para la adecuación de estatutos, pena la disolución de la organización. Un proceso gradual habría tenido que tomar en cuenta la realidad de cada organización, y de hecho se pidió un aplazamiento dado que muchísimas organizaciones a la fecha límite todavía no habían actualizado sus estatutos. No ha sido de fácil actuación por las trabas burocráticas que acabamos de mencionar en el punto 1 y que obtuvieron como resultado, en algunos casos, la desaparición de las organizaciones o la no creación de otras. No ha sido sin costos, como por ejemplo la obligación en contratar un auditor externo para las cooperativas de ahorro y crédito (Art. 96 LOEPS). En fin hay una contradicción con el artículo Art. 137. Lit. b), que dice que el Estado propenderá a la remoción de los obstáculos administrativos que impidan el ejercicio de las actividades de las organizaciones amparadas en la Ley. Sobre la base de los resultados obtenidos se están planificando otros encuentros en Quito y en otras ciudades del Ecuador, focalizados en aspectos más específicos de la Ley y dirigidos a una sola categoría de actores cada vez. 16
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA UNIVERSITARIA
L
os fundamentos sobre los que se apoyó históricamente la universidad ecuatoriana, están siendo seriamente cuestionados. La fuerte influencia que el gobierno central viene ejercido en los últimos años sobre las universidades y las nuevas dinámicas del entorno, invitan a repensar el papel y el sentido de la educación superior en la sociedad moderna. La universidad ecuatoriana está obligada a plantear nuevas formas de producir y difundir el conocimiento de manera más abierta a la sociedad. Como consecuencia de la realidad planteada, las universidades nacionales se han visto comprometidas a replantear sus estructuras académicas y de infraestructura física; con la finalidad de brindar, no solo profesionales competentes, sino, ante todo, ser actores clave en la formulación e implementación de soluciones a los problemas del país. Uno de los grandes desafíos que debe afrontar decididamente la universidad ecuatoriana, es el relacionado con su inserción en la sociedad ecuatoriana, para por esta vía, plantear soluciones a las necesidades que demanda el país. La Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES, 2009) en el Plan Nacional de Desarrollo o Plan Nacional de Buen Vivir (PNBV), marca una serie de objetivos, políticas, lineamientos y metas que obligatoriamente deben ser observados por las Instituciones de Educación Superior. Desafío mayúsculo para la universidad ecuatoriana es aquel referido a la generación de conocimiento socialmente útil, tarea que exige producir conocimiento de alto nivel, con aporte teórico y de aplicación práctica. Solo teniendo productos académicamente sólidos, podrá la universidad ecuatoriana articularse con la sociedad y afianzar
por Patricio Andino Sosa1
a la investigación como eje de la vida académica (Universidad Antioquia, s.f) Quizá el objetivo más significativo para el colectivo universitario, sea aquel señalado en el PNBV, que busca dar un giro a la economía ecuatoriana, al plantear la migración de un modo de acumulación primario-extractivista-exportador, con baja generación de nuevas industrias tecnológicas, y sustitución selectiva de importaciones, hacia una economía terciario exportadora con alta generación de bio-conocimientos y servicios turísticos (SENPLADES, 2009) La LOES señala en su artículo 8, literales e y f (LOES, 2010) que los fines de la Educación Superior del país serán “Aportar con el cumplimiento de los objetivos del régimen de desarrollo previsto en la Constitución y en el Plan Nacional de Desarrollo” y “Fomentar y ejecutar programas de investigación de carácter científico, tecnológico y pedagógico que coadyuven al mejoramiento y protección del ambiente y promuevan el desarrollo sustentable nacional” El detalle de las actividades de investigación es de trascendental importancia, ya que permite ubicar productos de investigación que se deriven de ellas, ayudando con esto a la construcción de los grupos de investigadores. El establecimiento del Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador del Sistema de Educación Superior (CES, 2012), ha significado una revalorización de la actividad docente, donde priman nítidamente la investigación científica y la difusión de conocimiento, a través de la publicación de artículos en revistas indexadas. Para visualizar los productos de investigación deseados, será necesario en primera instancia definir ¿qué tan
1 Documento preparado por Patricio Andino Sosa, docente a tiempo completo de la Facultad de Ciencias Económicas y Negocios. Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE). Quito-Ecuador
17
La universidad ecuatoriana está obligada a plantear nuevas formas de producir y difundir el conocimiento de manera más abierta a la sociedad. Como consecuencia de la realidad planteada, las universidades nacionales se han visto comprometidas a replantear sus estructuras académicas y de infraestructura física.
Productos de ivestigación científica universitaria
profundamente queremos conocer acerca de un problema? Y correlacionarlo con ¿qué tanto queremos darle aplicación a los resultados de la investigación? (Mendoza, s.f). Las respuestas a estas preguntas muy probablemente nos lleven a concluir que la orientación investigativa que debe tener la universidad ecuatoriana, sea la de resolver problemas prácticos, generando de manera simultánea conocimiento básico Para una adecuada aplicación de esta propuesta será necesaria la conformación de grupos de investigadores, quienes deberán desarrollar las líneas de investigación y proponer nuevas líneas, que generen un impacto científico a nivel nacional e internacional. Otra tarea para los grupos será el desarrollo de programas de formación de investigadores en las áreas específicas, que permitan formar masa crítica altamente calificada
Conformación de grupos de investigación
Una vez señalado el tipo de investigación a realizar y claramente trazados los objetivos de los grupos de investigación, se debe plantear la pregunta ¿Cómo deberían estar conformados los grupos de investigación en las universidades nacionales? Colciencias, define al grupo de investigación científica o tecnológica como: “Conjunto de personas que se reúnen para realizar investigación en una temática dada, formulan uno o varios problemas de su interés, trazan un plan estratégico de largo o mediano plazo para trabajar en él y producen unos resultados de conocimiento sobre el tema en cuestión. Un grupo existe siempre y cuando demuestre producción de resultados tangibles y verificables fruto de proyectos y de otras actividades de investigación convenientemente expresadas en un plan de acción (proyectos) debidamente formalizado” (2013). Para una adecuada formación de nuevos cuadros de investigadores, es necesario incorporar a los grupos de investigadores a estudiantes de tercer y cuarto nivel. Esta incorporación obedece además a la necesidad impostergable de fortalecer el vínculo entre investigación y docencia. La investigación es una práctica académica que se aprende en el terreno práctico, con la guía de maestros investigadores. Por
Productos de ivestigación científica universitaria
Tabla 1. Productos de investigación
lo tanto, la investigación debe estar presente en el currículo de los programas de tercer nivel, base de formación investigativa en cualquier universidad del mundo (Universidad de Antioquia, 2006).
Productos de investigación Productos de generación de nuevo conocimiento.
Productos de los grupos de investigación
Para tener elementos que sirvan para medir la productividad de los equipos de investigación es necesario dejar señalados los productos de investigación que se espera generen los mismos. Usualmente se piensa que únicamente los trabajos publicados en revistas indexadas son los únicos productos de la actividad investigativa, sin embargo, en el Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador del Sistema de Educación Superior (CES,2012), que revisamos en la primera parte de este documento, se señala en el Art. 7, las actividades de investigación, mencionándose una variedad de actividades investigativas que van desde el diseño, dirección y ejecución de proyectos de investigación básica, aplicada, tecnológica y en artes; hasta la investigación realizada en laboratorios, centros documentales; pasando por asesoría, tutoría o dirección de tesis doctorales y de maestrías de investigación, por participación en congresos, seminarios y conferencias para la presentación de avances y resultados de sus investigaciones, etc. Se incluye como actividades investigativas en el mismo Artículo 7 (CES, 2012): el diseño, gestión y participación en redes y programas de investigación; la participación en comités o consejos editoriales de revistas científicas (indexadas y de alto impacto científico); la dirección o participación en colectivos académicos de debate para la presentación de avances y resultados de investigaciones. Un producto de investigación que debe ser necesariamente considerado, es el relacionado con las actividades de vinculación social, donde se pueden desarrollar proyectos con diferentes fines, ya sean estos sociales, artísticos, productivos y empresariales. Para una mejor organización y posterior seguimiento, podemos agrupar a las actividades antes detalladas, según recomendación de Colciencias (2013), de la siguiente manera:
Productos de formación de recursos humanos.
Productos de divulgación y extensión.
Productos resultados de actividades de desarrollo tecnológico e innovación.
Artículos de investigación en revistas indexadas. Libros de investigación. Capítulos de investigación. Empresas de origen universitario o empresarial generadas en un grupo de I+D. Tesis de doctorado dirigidas o realizadas al interior del grupo. Tesis de maestría dirigidas o realizadas al interior del grupo. Trabajos de grado de pregrado realizadas al interior del grupo Apoyo a la creación de programas de formación. Servicio técnicos. Consultorías. Cursos de extensión. Productos de divulgación: cartillas, ponencias en eventos. Literatura de circulación restringida: reportes internos. Textos académicos. Productos tecnológicos certificados o validados. Productos empresariales. Regulaciones, normas, reglamentos, legislaciones. Consultorías científico técnicas e informes técnicos.
Elaboración: Autor Fuente: Colciencias 2013
Es interesante señalar que la composición de productos descrita en la tabla 1, amplia de manera considerable las posibilidades del trabajo investigativo, de alguna manera, rompe con el criterio generalizado que vincula exclusivamente a la investigación con la publicación en investigación en revistas indexadas. Organizar congresos, seminarios, foros, simposios, jornadas de investigación, conversatorios temáticos, etc., también constituyen valiosos aportes encaminados a una adecuada divulgación científica y, sobre todo, brillantes oportunidades de suscitar la discusión entre académicos, tanto nacionales como internacionales.
• • • • • • • • • • •
18
Detalle productos de investigación
Una vez detallados los productos de investigación, será necesario asignarles metas que permitan certificar que cada uno de los grupos de investigación, cumplan con objetivos previamente señaladas por la universidad. La recompensa final, y verdadera, a toda la propuesta aquí señalada, será que la sociedad reconozca a la universidad ecuatoriana como generadora permanente de soluciones sociales y económicas para los ecuatorianos y, que sus productos investigativos sean altamente respetados y debidamente valorados por la comunidad científica nacional e internacional.
Bibliografía
Álvarez, J., y et.al. (2005). Interacción entre capital humano, capital intelectual y capital social: una aproximación a la medición de recursos humanos en ciencia y tecnología. Medellín: UDEA. Colciencias. (2013). http://www.colciencias.gov.co/. Obtenido de http://www.colciencias.gov.co/faq/que-es-un-grupo-deinvestigaci-n Colciencias Departamento Administrativo de Ciencia, T. e. (s.f). Elementos para la construcción de una política de Ciencia, Tecnología e Innovación. Bogotá: Colciencias. Dvorkin, E. (s.f.). Convirtiendo Ciencia en Tecnología: el rol del Estado. Buenos Aires. Obtenido de http://www. ciencianueva.com/documentos/dvorkin/ConvirtiendoCiencia.pdf Echeverría, J. (2003). La Revolución Tecnocientífica. España: Fondo Cultura Económica. LOES. (Mayo de 2010). LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Quito: Registro oficial 298. Mendoza, P. (s.f). El Capitalismo Académico en el Cuadrante de Pasteur. Miami: University of Florida. SENPLADES. (2009). Plan Nacional del Buen Vivir 2009-2013. Quito: SENPLADES. Recuperado el 26 de 12 de 2012, de www. Senplades.gob.ec Universidad de Antioquia. (2006). Plan de desarrollo: Una universidad investigadora, innovadora y humanista al servicio de las regiones y del país. Medellín: Universidad de Antioquia. Universidad de Antioquia. (2011). Autoevaluación del Sistema Universitario de Investigación. Medellín: Universidad de Antioquia. Vicerrectoria Investigación Antioquia. (2010). Programa general de desarrollo de la investigación 2009-2010. Medellín: Universidad Antioquia.
19
Sobreendeudamiento en el Ecuador
SOBREENDEUDAMIENTO EN EL ECUADOR... ¿Y qué hacer?
S
por Byron Villagómez
e ha observado durante los últimos años un crecimiento sostenido del Crédito de Consumo, que podría hacer pensar que las familias ecuatorianas tendrían algún tipo de problema de sobreendeudamiento. (Cuadro No.1 y Gráfico No.1).
Cuadro No. 1
Gráfico No. 1
Créditos de Consumo Millones USD.
Cuadro No.2 ESTADOS FINANCIEROS FAMILIARES BALANCE GENERAL ACTIVOS PASIVOS EFECTIVO (MONEDAS, BILLETES O DEPÓSITOS BANCARIOS) CUENTAS POR PAGAR CUENTAS POR COBRAR (CRÉDITOS REALIZADOS A AMIGOS, FAMILIARES, ETC.) TARJETAS DE CRÉDITO POR PAGAR INVERSIONES TEMPORALES (ACCIONES, CD) DEUDA CORTO PLAZO ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE ACTIVOS FIJOS MUEBLES INMUEBLES DEUDA BANCARIA LARGO PLAZO: HIPOTECA, CRÉDITO AUTOMOTRIZ PATRIMONIO TOTAL ACTIVOS TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO. El estado de resultado personal o familiar se halla compuesto por los ingresos menos los egresos o gastos. (INGRESOS MENOS GASTOS): Cuadro No. 3 INGRESO FAMILIAR EGRESOS FAMILIARES Arriendo Alimentación Vestido Transporte Servicios básicos Entretenimiento Pagos tarjetas crédito Pagos créditos corto plazo SALDO
Fuente: BCE
Como se observa en el cuadro y gráfico, la tendencia creciente del crédito de consumo podría estar provocando preocupaciones en parte de los ecuatorianos. Cuando se efectúa un análisis regresión se puede observar que el “Coeficiente de Correlación” R2 es de 0,75 utilizando una ecuación polinómica de orden 2 (Y = -0,0869 X^2+ 7,9439 X +66,637) A pesar de que el grado de ajuste no es muy alto, si permite evidenciar una tendencia creciente en los créditos de consumo, lo cual debería hacernos reflexionar sobre nuestras conductas de consumo y endeudamiento.
MEJORAR PERSONALES
NUESTRAS
FINANZAS
Partamos de la concepción de que al igual que las empresas, las personas y familias tienen unos estados financieros, en especial un balance general y un estado de resultados. El balance general se expresa en saldos y se halla compuesto por activos, pasivos y patrimonio. Los activos a su vez se hallan divididos en activos corrientes y activos fijos y los pasivos se hallan formados por pasivos corrientes y deuda a largo plazo. El patrimonio muestra lo que en realidad le pertenece a las personas o familias y es igual a los activos menos los pasivos. 20
Unas finanzas personales sanas son aquellas en las cuales los activos son mayores a los pasivos y por consiguiente se tiene un PATRIMONIO POSITIVO y los ingresos son mayores a los egresos. Adicionalmente a los estados financieros personales o familiares se les debe complementar de un presupuesto familiar, el cual se halla compuesto por los ingresos netos mensuales menos los egresos netos mensuales, proyectados a tres, seis o doce meses.
ROMPIMIENTO PARADIGMAS:
DE
FALSOS
1. Comúnmente se suele afirmar que para tener un presupuesto familiar equilibrado solamente es necesario fijarse en los ingresos dejando de lado a los gastos, y si hay un déficit se debe aumentar los ingresos: Este criterio es errado, ya que si no se sabe administrar los egresos, no habrá ingresos que cubran unos gastos crecientes. Además si la propensión marginal a consumir (cuánto incrementa el consumo ante un aumento de USD. 1,00 en el ingreso) de las personas es alta, muy
difícilmente va a tener un manejo ordenado de sus gastos ante un incremento de sus ingresos. Existe un adagio popular que dice: “Quien no puede vivir con poco, no podrá vivir con nada”. A los ingresos familiares debemos dejarlos a un lado, y enfocarnos prioritariamente en los gastos.
¿CÓMO MEJORAR NUESTROS GASTOS?
a.- Priorizar los gastos, b.- Mejorar los hábitos de consumo. Para mejorar los hábitos de consumo se recomienda, anotar en un cuaderno u hoja Excel todos los gastos que una persona o familia realiza durante un mes, sin olvidar o dejar de considerar ningún rubro, desde el pago de arriendo, vestido, comida, servicios básicos, pasando por los denominados “gastos de bolsillo” hasta el pago periódico que se tienen que hacer por tarjetas de crédito o créditos de corto plazo. Todo, absolutamente todos los gastos se deben anotar, golosinas, cine, paseos, salón de belleza, compra de periódicos o revistas, peluquería, manicure, sauna, flores, recargas telefónicas, regalos por cumpleaños, gasolina, cuidado personal, todo y no se olvide de incluir el ahorro. 21
Sobreendeudamiento en el Ecuador
Luego de este ejercicio laborioso y detallista, la persona o familia debe clasificar estos gastos, en gastos fijos o permanentes y gastos variables o no permanentes y, luego, determinar cuáles son necesarios y cuáles son no necesarios. Inmediatamente después se debe decidir cuáles de los gastos, se pueden eliminar o reducir. Al final deben aparecer unos gastos corregidos del mes ajustados por los criterios anotados. Con estos gastos ajustados ya se puede proyectar para el resto del año. Una vez realizado este ejercicio, ahora sí, se debe confrontar los gastos ajustados mensuales con los ingresos netos mensuales. Si como resultado de esta comparación, aparece un superávit (ingresos mayores a egresos), el mismo debe ser canalizado como ahorro. Si el resultado cuadra perfectamente entre ingresos y egresos, se recomienda mantener los buenos hábitos de consumo. c.- Ahora bien, si aún con todos los esfuerzos realizados los gastos son mayores que los ingresos, lo indicado será tratar de refinanciar las deudas, en especial las contraídas con tarjetas de crédito. 2. Se suele decir que en el Ecuador, no se puede ahorrar porque los gastos son altos y los ingresos bajos. Aun con ingresos bajos se puede ahorrar. Lo que se debe hacer es determinar un porcentaje fijo de ahorro mensual en función de los ingresos, el cual puede variar entre el 5% y el 15%. Tampoco se trata de no consumir o de vivir como un “faquir”. Los buenos hábitos de consumo ayudarán a cumplir con el propósito del ahorro. Ahora bien, cómo hacer para no caer en el “impulso” de comprar y dejar de ahorrar. Esto se soluciona a través de la determinación de “metas financieras”, que se constituyen en el estímulo del ahorro. Recuerde que los seres humanos actuamos por “incentivos”. Puede haber metas financieras de distinta variedad (un vehículo, un departamento, una casa, un negocio, una maestría, un viaje). Lo que sí es importante es que estas metas financieras, deben ser lo más concretas posibles, cuantificables, realizables y debidamente financiadas. Para lograr una meta financiera, no solamente se necesita del ahorro personal o familiar, también se requiere de un financiamiento adecuado.
3.- Se dice que para tener unas finanzas sanas no es conveniente el “endeudamiento”: El endeudamiento o “apalancamiento financiero” si es positivo y necesario, siempre y cuando permita incrementar el patrimonio o generar flujos de efectivo adicionales a través de la implementación de un negocio; a este tipo de financiamiento se lo conoce como “endeudamiento sano”.
EL RINCÓN DE LA GEOPOLÍTICA
por Bolivar León Salvador
¿Cómo está Siria ahora?
4.- Cuidado con el “sobreendeudamiento”: La mejor manera para evitar el sobreendeudamiento, definido como la existencia de un patrimonio negativo (pasivos mayores a los activos) es cumplir con los siguientes indicadores financieros: a.- Índice de liquidez: Activo corriente / Pasivo corriente: Debe ser mayor que 1 (uno), b.- Índice de solvencia: Total activos / Total pasivos:= Debe ser mayor que 1 (uno), c.- Capacidad de pago: Ingresos netos mensuales menos Egresos netos mensuales deben ser equivalentes al menos al 40% de los ingresos netos mensuales. A MANERA DE CONCLUSIÓN Para evitar un sobreendeudamiento que nos obligue a sacrificar algún activo a través de su venta o peor aún vernos obligados a aceptar condiciones onerosas por parte de nuestros acreedores, es recomendable considerar las siguientes recomendaciones: 1.- Priorizar el gasto, 2.- Mejorar los hábitos de consumo, 3.- Ahorrar permanentemente como un porcentaje fijo en relación a nuestros ingresos. No se olvide que el secreto de ahorro se encuentra en la “magia de la capitalización de los intereses”. 4.- Establecer metas financieras, que permitan incrementar nuestro Patrimonio y que se hallen debidamente financiadas con aportes propios y un endeudamiento “sano”, 5.- Llevar un presupuesto personal o familiar y procurar cumplirlo, 6.- Evaluar las finanzas personales de manera periódica utilizando los indicadores financieros propuestos en este artículo, 7.- Si ha caído en sobreendeudamiento mejore sus hábitos de consumo, evite caer en el “impulso” del consumo, refinancie a tiempo sus deudas, limite el uso de tarjetas de crédito y procure tener unos estados financieros personales o familiares “sanos”.
22
A
nte varias preguntas respecto de esta situación, considero útil hacer un ligero resumen geográfico e histórico del país, hoy en la vorágine de un proceso sangriento, que lleva ya más de novecientos días e ignoramos, cuándo los intereses de los grandes potencias y el retorno a la racionalidad de sus partícipes, permitan evitar el sufrimiento y desangre a ese noble pueblo. Nombre oficial República Árabe de Siria, población 22.530.746 habitantes (2012), entre la cual tiene, además, etnias como la turca, asiria, drusos, armenia y miles de refugiados palestinos; viejo país que ha visto reducido su tamaño con el correr de los siglos, hasta tener 185.800 km2., tiene 14 provincias; ubicado en el llamado Cercano Oriente y limitado al norte por Turquía, al sur por Israel y Jordania, al este por Iraq y al oeste por el Líbano y el mar Mediterráneo, fue provincia del Imperio Romano desde el año 64 aC., hasta el 634 dC., como parte del Imperio Bizantino
o Imperio Romano de Oriente; en el siglo XIX y mediados del XX, fue colonia británica y francesa, en 1946 por disposición de la ONU se independizó. Luego de los típicos avatares de la política de dicha región llegó al poder, por un golpe de estado, el Partido Baath (Partido del Renacer Árabe Socialista) en 1963, que gobierna mediante estado de emergencia hasta el presente y, desde 1970, manda en Siria la familia Al Asad, que pertenece a la facción minoritaria alawita, creencia desprendida de los chiitas, primero Hafez Al Asad hasta el 2000 que falleció y heredó su hijo Bashar Al Asad, (desgraciadamente una mala costumbre que se va generalizando en algunos países del mundo, lo que llamo “repúblicas hereditarias”), quien soporta desde marzo del 2011, una oposición bélica que resulta imposible decir que no es una guerra civil en toda la línea y que ha costado ya 115.000 vidas y más de tres millones de refugiados en los diferentes países fronterizos. 23
Siria es un país árabe islámico que tiene en su seno otras creencias religiosas, por sus características geográficas dispone de una posición estratégica muy interesante, por su proximidad a Israel, Jordania, Líbano, Turquía e Irak, lo que le ubica en una situación de alto riesgo y, además, su comportamiento no ha sido de lo más edificante con sus vecinos, invadió el Líbano y permaneció durante treinta años, lo abandonó el 2005 previo acuerdo con el gobierno del país ocupado; su enemistad con Israel, al que hizo la guerra varias veces hasta la de 1973, en que perdió las alturas de Golán; su peligrosa vecindad con Turquía heredada de la época en que formó parte del Imperio Otomano y, su no menos difícil con Iraq, con el cual permaneció sin relaciones diplomáticas por 25 años, es una muestra de su comprometida posición. Además por dos ocasiones fue considerado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos como país peligroso que apoyaba a grupos terroristas y sancionado.
¿Cómo está Siria ahora?
Sin embargo, tiene algunos principios políticos que le califican como tolerante y respetuoso de ciertos derechos, como son la total garantía del ejercicio religioso de otras creencias que no son la islámica, entre ellas la cristiana; no tiene la rigidez en la aplicación de las leyes islámicas, las mujeres gozan de ciertas libertades, que es imposible encontrarlas en otros países islámicos árabes o no; pero la hegemonía política del partido de gobierno sumada a la exclusión de otros grupos políticos, produjo una situación de protesta que poco a poco fue creciendo, sobre todo, por la brutal respuesta del gobierno contra los ciudadanos participantes, paulatinamente, se convirtió de simple protesta a lucha permanente con terrible represión de la policía y el ejército, hasta convertirse en resistencia civil armada y luego en franca guerra civil, aunque el gobierno no quiera reconocerla como tal, ya que más de dos años de beligerancia organizada, no es simplemente una rebelión o un ataque de los terroristas de Al Qaeda, es una franca guerra civil, con todos los males que ello significa para su pueblo. Los intereses de las grandes potencias que integran en forma permanente el Consejo de Seguridad de la ONU ha impedido que pueda lograrse la paz en todo este tiempo, más todavía, algunas de ellas, como Rusia y China, han interpuesto su derecho a veto de las resoluciones e impedido algún arreglo, así Kofi Annan ex secretario de la ONU que fue designado mediador no tuvo éxito y tampoco lo está teniendo el actual ex Secretario de la Liga Árabe Lakdar Brahimi en su papel de mediador. El agua llegó a su cota más alta cuando se usó armas químicas que asesinaron a más de 1400 personas, ahora se conoce que se usó gas sarín, lo cual puso a Estados Unidos
en la palestra, porque el presidente
Obama había señalado que no se toleraría este tipo de ataques,
se llamó la “línea roja” de Obama, lo que obligaba a mantener este pronunciamiento, la sanción bélica fue escogida y se efectuaría su aplicación, para lo cual el presidente Obama, pidió la aprobación del Congreso Norteamericano, (considero que lo hizo muy oportunamente para de alguna manera evitar mayores desastres al pueblo sirio) situación que dio tiempo al señor Vladimir Putin, presidente de Rusia para proponer a los Estados Unidos un control total y la posterior destrucción de las armas químicas de Siria. Ante la oportunidad presentada, el Presidente de Siria aceptó y, los señores Kerry, Secretario de Estado de los Estados Unidos y el ministro de relaciones exteriores de Rusia Sergei Lavrov, se ponen a negociar en Ginebra este planteamiento con lo cual se evita, (yo pienso que temporalmente), la intervención de los Estados Unidos a quien solamente Francia acompaña en la nueva aventura. Se llega al acuerdo y a señalar la hoja de ruta para el proceso con los inspectores de la Organización Internacional para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) que, hasta el momento, se está cumpliendo según lo pactado. ¿Quiénes son los ganadores de esta nueva situación? Primero, la paz en esa región que podía verse mayormente afectada y producir situaciones alarmantes; segundo, el propio pueblo sirio que ya está siendo atrozmente sacrificado; tercero, el señor Obama que ha evitado meterse donde no debía hacerlo; cuarto, el señor Putin que vuelve a poner a Rusia como una potencia decisoria en los problemas mundiales y, se cura en salud puesto que, tiene unas cuantas “piedras en el zapato” dentro del territorio ruso 24
que tienen intención de liberarse de su dominio y que son islámicos; además, sostendría la única base naval en el Mediterráneo; quinto, el señor Al Asad que tendrá un poco más de tiempo para rehacerse y seguir en la lucha; sexto y, fundamental, Israel que sin meter la mano directamente en el asador, logró el desarme de un peligro gravísimo para su supervivencia al ser destruido todo el arsenal químico sirio y, de paso, consiguió evitar que dichas armas cayeran en manos de los grupos islamitas más radicales que ya ingresaron a territorio sirio y están luchando contra el gobierno; así como también, sorteó que armas de este tipo fueran transferidas al grupo Hezbolla que sito en el Líbano anhelaba aprovechar de las circunstancias. Esperamos que las acciones continúen y se logre llegar a la conferencia Ginebra 2, a mediados de noviembre, para arreglar esta insana inestabilidad regional, siempre y cuando se consiga, que los grupos que luchan contra Al Asad se pongan de acuerdo para encarar la negociación, que considero el único camino racional y humano para su definición. El gobierno ecuatoriano estuvo desde el principio a favor del presidente Bashar Al Asad con quien parece tener excelentes relaciones y votó siempre apoyando su posición, últimamente se ha abstenido en las votaciones y ha proclamado la necesidad de paz y autodeterminación del pueblo sirio, sin ingerencias del imperialismo norteamericano, para la solución de este problema. Es necesario aclarar que el gobierno de la familia Al Asad lleva ya 40 años y en nuestro país apenas vamos por seis y cuando se termine esta reelección solamente por diez años, da la impresión de que faltan bastantes todavía para igualar dicha marca, ¿cuándo termine? es un preocupante misterio.