EL GOZO Y PAZ DE LA FE - III

EL GOZO Y PAZ DE LA FE - III Pastor Oscar Arocha 3 de Julio, 2005 Iglesia Bautista de la Gracia Santiago, Republica Dominicana “Y el Dios de esperanz

4 downloads 107 Views 125KB Size

Recommend Stories


EL GOZO Y PAZ DE LA FE IV
EL GOZO Y PAZ DE LA FE IV Pastor Oscar Arocha 10 de Julio, 2005 Iglesia Bautista de la Gracia Santiago, Republica Dominicana Y el Dios de esperanza o

El Gozo De La Libertad Que Es Digna De Seguir
El Gozo De La Libertad Que Es Digna De Seguir Por Wayne Jacobsen La Vida Del Cuerpo • Julio 2006 Traducción – Juan Luis Molina. Para ser honesto, la m

EL GOZO DE MI EXPERIENCIA CON CRISTO
EL GOZO DE MI EXPERIENCIA CON CRISTO El crecimiento es algo normal en las plantas, en los animales y en las personas. Lo mismo sucede en la experienci

EL GOZO ESPIRITUAL DE SER PUEBLO
EL GOZO ESPIRITUAL DE SER PUEBLO CARTA PASTORAL AL PRESBITERIO, FIELES CRISTIANOS LAICOS, RELIGIOSAS Y PERSONAS DE BUENA VOLUNTAD DE LA DIOCESIS DE SA

EL HORIZONTE DE LA FE
EL HORIZONTE DE LA FE Esteban: Se ha dicho que las posibilidades del ser humano en su capacidad de raciocinio, en su capacidad de emprender proyectos,

LECTIO DIVINA SEGUNDO DOMINGO - PASCUA El don de la fe, la fraternidad y la paz Domingo de la Divina Misericordia
LECTIO DIVINA SEGUNDO DOMINGO - PASCUA El don de la fe, la fraternidad y la paz Domingo de la Divina Misericordia AMBIENTACION El tiempo pascual es u

MISTERIOS DE GOZO (Lunes y sábado)
El Santo Rosario Este camino ayuda a recorrer junto con María como protagonista de excepción, los misterios de la Encarnación, Vida, Pasión, Muerte y

Story Transcript

EL GOZO Y PAZ DE LA FE - III Pastor Oscar Arocha 3 de Julio, 2005 Iglesia Bautista de la Gracia Santiago, Republica Dominicana

“Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo” Romanos 15:13 El texto que se ha escogido aporta tres de las mejores alimentos espirituales: “Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza”. Paz, gozo cuyo efecto es robustecer la esperanza. Más aun,, que el Cristianismo consiste de estas dos: Gozo y paz. En otras palabras, que el Señor Jesucristo ha dado a Su iglesia todo lo que necesita para vivir en continuo disfrute. Se agrega un fuerte estimulo, no sólo para pedirlo a Dios en oración, sino también para aguardar confiados que lo pedido pronto será concedido, nótese la construcción del texto: “Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer”; el creer es un deber de toda criatura para con el Creador, repito que se trata de un necesidad; no obstante el deber es puesto aquí como un deleite, o que al ejercitar la confianza en Dios, que es nuestro deber, se nos promete felicidad: “Todo gozo y paz”. El verso resume la confesión de los reformadores, que el fin del hombre es glorificar a Dios y disfruta de El para siempre. La fe le glorifica y al glorificarle nos llena de gozo y paz. El orden de este estudio es así: Uno, La explicación. Dos, la naturaleza del gozo, paz y esperanza. Tres, La delicia de la paz. Cuatro, el deleite del gozo. Cinco, La fuerza de la esperanza. Ya se estudió la explicación del verso, y fue esta: La fuente de las bendiciones: “El Dios de esperanza”. La petición: “Llene de todo gozo y paz”. Los beneficiadas, los Cristianos: “Os”. El canal de la bendición: “En el creer”. El propósito: “Para que abundéis en esperanza”. Y finalmente la fuerza motora: “El poder del Espíritu Santo”. Seguiremos con:

II. Propiedades del Gozo, la Paz y la Esperanza (cont.) Lo del gozo se inició estudiar su esencia en dos aspectos: Negativa y positivamente. En lo negativo, en breve, el Señor Jesús lo declaró así: “No os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos” (Lc.10:19-20). Uno puede gozarse en asuntos materiales o terrenales, pero el regocijo o gozo pleno de nuestro corazones pertenece sólo a Cristo. El Gozo. Positivamente (cont.). Tocante al aspecto positivo volvamos al texto: “Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo” (v13). La petición tiene como objeto hacerlos abundar en esperanza, y la esperanza no es otra que estar con Cristo por siempre. Allí no se necesitarán dones espirituales, ni dinero, ni honra, ni deleites temporales, tendremos lo que un alma inmortal necesita y nada más, la llenura del Espíritu de Dios, o vivir en la Presencia del Señor. Entonces podemos inferir del verso: Que el gozo

Pastor Oscar Arocha

Cristiano es disfrutar de un claro sentido del amor de Dios en Cristo. Es agasajar la imaginación con pensamientos de vida eterna, o que Cristo es nuestro. Entonces el gozo es un acto de amor. El marido ama la esposa, ella se goza y responde con amor. Óigalo: “Entonces mi alma se alegrará en Jehová; Se regocijará en su salvación” (Sal.35:9). De las palabras del salmista podemos destacar algunos asunto relacionados con el gozo. El lugar de su ser fue su alma, o su hombre interior, no fue agua sobre sus hojas o algo superficial, sino un aguacero que empapó las raíces de sus entrañas, no hay sentimiento que baje tan profundo como esto, fue un sentimiento intimo. Si el tinte es echado aguas abajo se tiñen las corrientes que descienden, en cambio si las aguas son entintadas en la cabecera todas las aguas corrientes abajo toman ese color. Así el gozo del salmista, fue en su alma, llenó todo su ser, y así lo revela: “Mi alma se alegrará… Se regocijará; estuvo alegre, y además regocijado, lo cual es gozo sobre gozo. además notamos el objeto de su gozo, el Señor, dicho de otro modo es, que el conocimiento de Dios enciende el gozo Cristiano, verlo con ojos del alma, o de fe. Por último el regalo, o lo que Dios le trajo: “Su salvación”. En resumen: Vio a Dios en su alma, le fascinó, más aun cuando el regalo recibido. Aquí podemos decir: Que el gozo Cristiano es disfrutar de un claro sentido del amor de Dios en Cristo. Es agasajar la imaginación con pensamientos de vida eterna, o que Cristo es nuestro. Otro caso lo prueba: “Y Ana oró y dijo: Mi corazón se regocija en Jehová, Mi poder se exalta en Jehová; Mi boca se ensanchó sobre mis enemigos, Por cuanto me alegré en tu salvación” (1Sam.2:1). Entiendo que el asunto es aquí ampliado, ya que Ana no sólo se gozó, sino que además se alegró, se regocijó, se fortaleció, y los poderes de su alma fueron ensanchados. Ahora la razón de todo este mar de deleite: “Por cuanto me alegré en tu salvación”. Esto es, que alma fue inundada de un claro sentido del amor de Dios. Lo cual ensancha el corazón Creyente y lo llena con dulzura y contentamiento, cuyo efecto obligado es cantar acciones de gracias: “Para que cuente yo todas tus alabanzas En las puertas de la hija de Sion, Y me goce en tu salvación” (Sal.9:14). El gozo abre las puertas y el canto sale. Entonces se dan dos tipos de creer, uno con la cabeza y otro con el corazón, y cuando es con el corazón, el efecto obligado es el gozo: “Todo gozo y paz en el creer”. Mecanismos del gozo. Así que, hoy abundaremos sobre lo que es este gozo Cristiano. Volvamos a Romanos: “El Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza c” (v13). Recordemos que se trata de una oración, o que el gozo es un don divino, no podemos darnos este gozo en nuestro propio poder. Siendo un don significa que el Creyente ha de encontrarse, no bajo el disgusto divino, sino bajo Su agrado. Dicho en otras palabras es, que este gozo llega teniendo uno buena comunión con Dios. Quien santifica al Creyente es el Espíritu Santo. Si el Creyente camina en pecado o en incredulidad el Espíritu se contrita, la santificación se detiene, en cambio si se disfruta de buen testimonio, el Espíritu sonríe la santificación se acrecienta; lo cual trae gozo: “Por el poder del Espíritu Santo”. Veamos esto con mayor claridad: “Lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo. Estas cosas os escribimos, para que vuestro gozo sea cumplido” (1Jn.1:3-4). Aquí se pueden ver varios asuntos: Su testimonio: “Lo que hemos visto y oído”. Una acción, predicarlo: “Eso os anunciamos”. Un propósito, comunión espiritual: “Para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo”. Una proclamación: “Estas cosas os escribimos”. El fin de todo este __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ El gozo y Paz de la Fe ( c ) Pág. 2/11 JJun. 30/2005

Pastor Oscar Arocha

asunto: “Para que vuestro gozo sea cumplido”. No es nuestra presente intención considerar las partes del texto, sino que se despejó el panorama para fijar nuestro interés en lo tocante al gozo: “Para que vuestro gozo sea cumplido”. Llamo la atención a esta palabra que aquí es traducida como “cumplido” (Gr. ler ); cuyo significado es suplir o proveer con abundancia o generosidad. Ahora bien, se puede decir en base a lo que aquí es revelado por el apóstol Juan, que el gozo Cristiano no nace de la posesión de bienes materiales, o recibir salud o dinero en abundancia, sino que surge al ejercer fe sobre la Palabra escrita, o lo que es lo mismo, tener comunión con Dios por medio de las Escrituras, nótese: “Para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo. Estas cosas os escribimos, para que vuestro gozo sea cumplido”. Hay aquí tres ideas dominantes: Comunión con Dios, por medio de Su Palabra, y gozo. El Creador no puede ser visto, le vemos por medio de Su Palabra con los ojos del alma. Esto nos habla del mecanismo del gozo Cristiano. Es como si el apóstol Juan hubiese dicho aquellos Creyentes, que pueden tener comunión con ellos, así como los apóstoles la tuvieron con Jesucristo. Esto es altamente consolador en esto del mecanismo del gozo, porque ese gozo puede ser disfrutado por todos los verdaderos Cristianos, o por todos y cada uno de los que han nacido de nuevo, leámoslo: “Os escribo a vosotros, hijitos, porque vuestros pecados os han sido perdonados por su nombre. Os escribo a vosotros, padres, porque conocéis al que es desde el principio. Os escribo a vosotros, jóvenes, porque habéis vencido al maligno. Os escribo a vosotros, hijitos, porque habéis conocido al Padre. Os he escrito a vosotros, padres, porque habéis conocido al que es desde el principio. Os he escrito a vosotros, jóvenes, porque sois fuertes, y la palabra de Dios permanece en vosotros, y habéis vencido al maligno” (1Jn.2:12-14). Así que, la seguridad y gozo del Espíritu Santo no es algo exclusivo del Cristiano maduro, sino que está disponible para todos los hijos de Dios mediante la fe en Jesús, o tanto para los grandes como a los pequeños. A los viejos en la fe, a los jóvenes y a los recién nacidos. Enfoquemos otro texto para ampliar la idea de tener comunión con Dios como instrumento de gozo: “A quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso” (1Pe.1:8). Note el orden: Amor, fe y gozo. La manera en que la esposa muestra su amor al marido es con la sumisión, del mismo modo el alma Creyente con Jesucristo, haciendo lo que El diga. Esto es creyendo, y como Dios honra a los que le honran, entonces trae gozo. Leamos de nuevo: “En quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso”; no es nada fácil concebir la hermosura encerrada en este verso, y así lo revela el apóstol: “Gozo inefable”, y tal como no es fácil concebirlo en la mente, mucho más difícil poner en palabras el deleite del alma en este santo ejercicio. Hay placeres que no pueden ser explicados. Para alcanzar al menos una idea del asunto hay que vivirlo. El amor es el ingrediente que endulza las circunstancias más amarga que pueda traernos la vida. Jacob sufrió veinte anos por Raquel, y le parecieron como si fueran pocos días, y la razón fue esta: La amaba. Deseamos decir que antes de tener ese gozo en el corazón es necesario ejercitar dos Gracia: Amor y fe. En esta línea de pensamiento habla el apóstol: “Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero” (1Jn.4:19). Por fe el alma ve el mundo invisible, en particular a Dios y las perfecciones de Sus infinitos atributos, y todas aquellas hermosuras que están sólo y únicamente en Dios han de ser vistas con amor, porque el amor es el ingrediente esencial para ver hermosura. Una cosa pudiera ser __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ El gozo y Paz de la Fe ( c ) Pág. 3/11 JJun. 30/2005

Pastor Oscar Arocha

hermosa a la mayoría, pero si quien la ve no tiene amor, lo más probable es que vea fealdad. Nadie puede ver la hermosura de Cristo y los excelentes regalos que ofrece, amenos que tenga fe para creer. La persona que ama a Cristo es la única que puede ver esas hermosuras. La mente mundana ve más belleza en un trapo de algún modisto famoso o en el pecado, que en la vida Cristiana. Así que, para abundar en esto del mecanismos del gozo volvemos a Pedro: “A quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso” (1Pe.1:8). Este amor no nace en uno, sino que viene de Dios y a Dios vuelve, y trae alegría al corazón. El inicio de este amor es Aquel quien nos ama desde antes de la fundación del mundo, es un amor sin comienzo y sin fin. Es un amor sin medida, sin mérito alguno en nosotros. El no recibe nada de nadie, sino sólo de El mismo, por eso nos ama con amor eterno, ferviente, con todo Su corazón. Es un amor tan y tan fuerte que ni siquiera cuando la muerte nos abrase podrá separarnos del amor de Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro. ¿Qué hemos visto hasta ahora? Ya se estudió la explicación del verso, y empezamos a considerar las propiedades del gozo Cristiano en dos aspectos: Negativa y positivamente. En lo negativo, que no debemos dar el lugar del gozo Cristiano al placer que puedan proporcionarnos las criaturas. Uno puede gozarse en asuntos materiales o terrenales, pero el regocijo o gozo pleno del corazón pertenece al Señor. Este gozo es disfrutar de un claro sentido del amor de Dios en Cristo. Es agasajar la imaginación con pensamientos de vida eterna, o que Cristo es nuestro. Además que la Gracia ha unido la Comunión con Dios, y el regocijo del alma. Una nota a destacar es que la seguridad y gozo del Espíritu Santo no es algo exclusivo del Cristiano maduro, sino que está disponible para los grandes como a los pequeños. A los viejos en la fe, a los jóvenes y a los recién nacidos.

Aplicación 1. Hermano, tengo para decirte que el gozo es fermentativo, crece y se multiplica sólo. Déjame explicarte, si tú exprimes naranjas y las dejas en un recipiente, al poco tiempo las naranjas se fermentan y por una acción espontánea cada vez habrá menos jugo y más agrio de naranja, se fermentó sola. En la vida de fe ocurre algo parecido. Tu recipiente es estar presente en los cultos, o mantener comunión con los hermanos, tal es tu vasija. La Palabra de Dios es tu jugo de naranja, y la acción espontánea es tu vida de oración. Jesús te lo dice sí: “Pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido” (Jn.16:24). Deseo decirte esto: Que si te mantienes cultivando, la comunión con tus hermanos, apegado a las Santas Escrituras y practicando tu vida de oración, Dios ha prometido crecerte en el gozo inefable y glorioso de Cristo Jesús.

2. Amigo, por más grande que sea tu gozo siempre será con un si condicional. Es posible, y no dudamos, que puedas alcanzar una posición alta en la sociedad, que seas famoso, que la gente te aprecie, que seas noticia donde quieras que vayas, honrado por todos. También pudiera ser, que seas un hombre con suerte en los negocios, que la vida te sonría que tengas mucho dinero, hay hombres que lo han obtenido, y eres un hombre semejante a los otros, tú bien pudieras. También es posible que sepas vivir la vida, que aprendas a disfrutar, a sacar placeres de las criaturas, y vivas de fiesta en fiesta, de francachela en francachela. Todo eso es posible, pero debo decirte que tales gozos son carnales. De otro modo, que si estás en la carne, pudiera __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ El gozo y Paz de la Fe ( c ) Pág. 4/11 JJun. 30/2005

Pastor Oscar Arocha

gozarte, pero si te llega la muerte, ahí mismo terminarían todos tus gozos. Así que, por más grande que sea tu gozo siempre serán con un si condicional. En contraste con eso quiero mostrarte un camino más excelente, oye lo que escribió un Cristiano: “Me mostrarás la senda de la vida; En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu diestra para siempre” (Sal.16:11). Ahora mismo te invito entregarte a Cristo, ven en arrepentimiento y deja que El redima tu vida para Dios. AMEN

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ El gozo y Paz de la Fe ( c ) Pág. 5/11 JJun. 30/2005

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.