EL GRAN CAMPEÓN DEL BALONPIE CUMPLIÓ 110 AÑOS

CONEXION Abril 2015 2000 Artela y Cultura el Buenos Nuevo Milenio -1 Periódico mensual de distribución gratuita desde La Boca CONEXION del Riachuelo

8 downloads 83 Views 1MB Size

Recommend Stories


El Cáceres del Gran Teatro
Un gran Teatro El 23 de abril de 1926, hace ahora 90 años, se inaugura en Cáceres el denominado GRAN TEATRO. Este espacio venía a satisfacer las neces

V-110
GM AV Asunto: Distintivos ambientales “0 emisiones” Instrucción 15/V-110 La presente Instrucción viene a regular el formato, la emisión, el procedim

EL TEMA DEL GRAN TEATRO DEL MUNDO
EL TEMA DEL GRAN TEATRO DEL MUNDO por ANTONIO VILANOVA 1. I.A IDEA DC 1.9 COMWIA EN I.A A X T I G U E U A D G R I ~ C O L A T I N A .Uno de los tenia

Story Transcript

CONEXION

Abril 2015 2000 Artela y Cultura el Buenos Nuevo Milenio -1 Periódico mensual de distribución gratuita desde La Boca CONEXION del Riachuelo para Ciudadende Aires

INFORMACIÓN

INVESTIGACIÓN 0 0 ANÁLISIS Y 20

ABRIL 2015

AÑO 20 - Nº 217

REFLEXIÓN

ISSN 1852-7612

ARTE Y CULTURA EN EL NUEVO MILENIO

LA CIUD AD , L OS B ARRIOS , SU GENTE... CIUDAD AD, LOS BARRIOS ARRIOS,

Integrante del Registro de Medios Vecinales de Comunicación de la Ciudad de Buenos Aires

EL GRAN CAMPEÓN DEL BALONPIE CUMPLIÓ 110 AÑOS El 3 de abril de 1905 un grupo de chicos boquenses, apenas jóvenes adolescentes, dieron los primeros pasos de una iniciativa que derivaría, nada más ni nada menos y sin que alguno de ellos pudiera ni siquiera sospecharlo, en uno de los clubes de fútbol más importante del mundo. Fue en la Plaza Solís en el barrio de La Boca y se llamó Boca Junios, nada mas y nada menos que el «gran campeón del balonpie».

Por Norma Rosa Torello y Martín Scotto El verano de aquel 1905 se despedía perezosamente y el otoño, a través de alguna brisa desacompasada, empezaba a anunciarse. Sin embargo, La Boca y el entorno de la Plaza Solís se preparaban para ser testigos de uno de los hechos más trascendentales de la historia futbolística de la Argentina. Es probable suponer hoy que ninguno de sus fundadores, por optimistas que fueran, supondrían la magnitud, la importancia y la perdurabilidad del emprendimiento. Estaban fundando el Club Atlético Boca Juniors. Poco se ha dicho sobre el origen de la fundación, pero Esteban Baglietto, Alfredo Scarpatti y Santiago Pedro Sana, los que concibieron la idea de formar un Club, eran compañeros de la Escuela Superior de Comercio, que apenas unos años más tarde recibiría el nombre de Carlos Pellegrini, y que allí mismo, un profesor de educación física emigrado de Irlanda llamado Paddy Mac Carthy sería el responsable de haberles inculcado a estos jóvenes la pasión por el fútbol. Para ubicarse históricamente por aquel inicio del Siglo XX, el fútbol aún no era el deporte nacional ni la pasión de multitudes. Como tantos otros deportes que hoy se practican en Argentina, había llegado con los

PAPELERA

JC de JOSÉ F. CAVALLARI

Del Crucero (Iberlucea) y Brandsen. Ingreso a la Bombonera. Años ´40 (Circa).

inmigrantes, y en este caso Paddy Mac Carthy, un ex futbolista quien además fue uno de los precursores del boxeo en Argentina, con sus clases y técnicas del fútbol pudo sembrar la semilla del «bolón pie» en aquellos jóvenes de La Boca. Los que con el tiempo serían tradicionales rivales futbolísticos, también nacieron en este barrio. Primero lo hizo River Plate, en 1901. Hay quien asegura que el

Bolsas de polietileno Atención a consorcios: Artículos de limpieza OLA VARRÍA 670 - (1162) Ca p. OLAV Cap

GRANJ A CARLITOS RANJA CARNICERÍA

VERDULERÍA ARTS. DE LIMPIEZA

Desde el año 2004 trabajamos para Ud.

primer enfrentamiento futbolístico tuvo lugar en 1913, otros en 1914; lo cierto es que el primer cotejo de los tiempos profesionales se disputó el 20 de septiembre de 1931. ¿Qué sucedió por entonces? Empataban uno a uno y el cotejo debió suspenderse por incidentes. Vale la (SIGUE EN PAG. 2)

Bolsas de consorcio

Art. de Embalaje Bandejas y Sobres ENTREGAS A DOMICILIO

Tel./F ax: 4301-7274 - Mo v. 15-4493-2190 el./Fax: Mov

¡Gracias por elegirnos! - Supremas de pollo - Matambre de pollo PESCADO FRESCO martes y viernes FIAMBRES - QUESOS SE ACEPTAN TODOS LOS TICKETS - ACEPTAMOS: TARJETA CIUDADANÍA

OLAVARRÍA 616 - Tel.: 4303-2493 No tenemos SUCURSALES

2 - CONEXION 2000 Arte y Cultura en el Nuevo Milenio (VIENE DE TAPA)

Abril 2015

EL GRAN CAMPEÓN DEL BALONPIE CUMPLIÓ 110 AÑOS

mención para evitar los mitos: la pasión por la redonda atraviesa las épocas y no es patrimonio de nuestros tiempos. La historia de los colores boquenses, así como la incorporación del «Juniors» merecen ser recordadas. La palabra « Juniors» la sugirió Pedro Santiago Sana –

zona. Génova, en su dialecto, se denomina «Xenoa», de allí que a sus pobladores se les llame «xeneizes» y por extensión, a nuestros porteños de La Boca y los simpatizantes del club. Antes de su instalación en el actual lugar, Boca tuvo sus estadios deportivos en distintos sitios, entre

primera gira internacional, debutando contra el Celta de Vigo, en esa ciudad de Galicia, con una victoria 3 a 1, a principios de marzo. Regresaron el 12 de julio del mismo año en el «Marsella». Quince triunfos, tres derrotas y un empate jalonaron el viaje. Acompañaron a la delegación los directivos Adelio Caribori, Vicente Decao y el simpatizante Victoriano «Toto» Caffarena quien recibió el apodo del «Jugador Numero Doce» por su desinteresada y apasionada colaboración con el equipo durante toda la gira y quien fuera años más tarde «Presidente de la República de La Boca». Desde aquellos comienzos modestos e inciertos hasta el presente, Boca Juniors ha transitado un camino enorme. Ha crecido mucho más allá de lo que ninguno de sus fundadores hubiera podido imaginar y celebra sus 110 años con tanto pasado celebre como futuro glorioso.

JMCAR

Servicio Integral del Automotor Auto OK

Chapa - pintura - mecánica Del Crucero (Iberlucea) y Brandsen. Años ´30 (Circa)

uno de los fundadores–, para darle al club recién nacido un toque de distinción, mientras que el color que identificaría lo iba a dar el primer barco que pasara por Las Tres Bocas del Riachuelo. Felizmente para los que hoy aman esta camiseta, pasó una embarcación con la bandera sueca; de ahí viene el color azul y oro. El mural de Quinquela que está en el hall de entrada del estadio ilustra esta anécdota. ¿Xeneizes? A los simpatizantes del Club Atlético Boca Juniors se los conoce como los «xeneizes». Pocos saben que este apelativo tiene su origen en la ciudad de Génova. De allí son los primeros italianos que habitaron esta

PERIÓDICO CONEXIÓN 2000 ARTE Y CULTURA EN EL NUEVO MILENIO Publicación Mensual de Distribución Gratuita Abril 2015 - Año 20 - Nº 217 ISSN 1852-7612 Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5181639 Directora Propietaria Norma Rosa Torello Asesor Legal Dr. Martín Scotto Publicidad y Distribución Hernán Scarfó Domicilio legal: Av. Pedro de Mendoza 1751 Edificio 27 Piso 14º Dto. «D» - (1169) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel. (011) 4301-2280 Cel. 15-37265527 e-mail: [email protected] [email protected] Impreso en Agencia Agencia Periodística Cid Av. De Mayo 666 - CABA Tel. (011) 4331-5050 Tirada: 4000 ejemplares Miembro del Registro de Medios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Las opiniones expresadas en los artículos firmados, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la opinión de la editora. Las colaboraciones son ad-honorem. Está permitida la reproducción total o parcial del material de esta publicación citando la fuente.

los que se cuenta la localidad de Wilde (en 1912) hasta que el 6 de junio de 1924 inauguró uno de madera en el espacio actual. La moderna Bombonera comenzó a construirse en 1932 en Brandsen 805; es el único que cuenta con tres bandejas superpuestas, la última de las cuales fue ganada mediante la expansión del edificio fuera de las líneas municipales, en un alarde ingenieril que culminó como obra paradigmática del Ing. José Luis Delpini y sus asociados, arquitectos V. Sulcic y Bes. «La Bombonera» se inauguró el 25 de mayo de 1940, aunque la obra se completó recién en 1953. En los últimos años se le realizaron una serie de adecuaciones y modernización, para mejorar su estado general. Posee un museo, ubicado bajo una de las tribunas. El ya famoso «Museo de la Pasión Xeneize» La iglesia de Nuestra Señora Madre de los Emigrantes está muy próxima a la cancha, de ahí esta anécdota que contaron Ruben Rodríguez Ponziolo y Pepe Pellegrino: «El domingo 25 de noviembre de 1992, Boca enfrentaba como local al Deportivo Español y en la misa vespertina, el entonces Arzobispo de Buenos Aires y Cardenal Primado de la República Argentina, Antonio Quarracino, consagraría el templo elevándolo a la categoría de Santuario. El padre Antonio Bagnara, de nacionalidad brasileña, era el cura párroco y además fervoroso simpatizante boquense. Momentos antes de iniciar la Ceremonia, monseñor Quarracino le expresó: vamos a tener que rezar mucho, mirá que Boca está perdiendo dos a uno con los gallegos.» El 4 de febrero de 1925 Boca Juniors realizó su

Juan Manuel Blanes 230 TEL. 4362-6425 (Alt. Almirante Brown al 600) TEL.4362-2313

CP. 1155 – Cap. Fed www.jmcar.com.ar [email protected]

CONEXION 2000 Arte y Cultura en el Nuevo Milenio - 3

Abril 2015

BOCA JUNIORS FESTEJÓ SU 110° ANIVERSARIO El Club Atlético Boca Juniors festejó el pasado 3 de abril el 110° Aniversario de su fundación en un acto oficial que se llevó a cabo en la Plaza Solís y un banderazo de los hinchas en casa Amarilla. London, y el Secretario General del Club, César Martucci, quienes estuvieron acompañados por el legendario jugador Antonio Rattín, ídolo en la década del 60. Pero la reunión con mayor concurrencia fue por la tarde y se realizó en el predio de Casa Amarilla y en los alrededores de la Bombonera, donde cientos de simpatizantes realizaron un banderazo en homenaje al Club.

La Plaza Solís, ubicada entre las calles Ministro Brin, Suárez, Olavarría y Caboto fue el escenario donde se desarrolló el acto oficial por los 110 años de la fundación del Club, ocurrida el 3 abril de 1905. Sin la presencia del presidente de la institución Daniel Angelici, las autoridades de Boca Juniors descubrieron una plaqueta en la histórica plaza que recuerda el hecho de su fundación El Tesorero del Club Carlos Aguas, quien habló en representación de la Comisión Directiva dijo que «Hoy es un día especial como todos los 3 de abril. Venimos a homenajear a los hermanos Farenga, Sana, Baglietto y PROFESIONALES EN LUBRICACION Scarpatti que hace 110 Ud. sabe ¿cuándo debe cambiar el aceite? años fundaron nuestro Y... ¿que el aceite es como una receta médica para cada tipo de máquina? club. Ellos nunca se El Instituto Americano del Petróleo (API) imaginaron lo que iba LO CLASIFICA a suceder con Boca 110 años después».

LUBRICENTRO BOCA

¿qué diría su automóvil si HABLARA

Además de Aguas estuvieron presentes el Protesorero Marcelo

SOMOS PROFESIONALES en lubricación y engrase. DENOS la oportunidad de SERVIRLE, si Ud. no tiene tiempo, nosotros se lo damos. DIEZ MINUTOS nos toma CAMBIAR EL ACEITE a un vehículo y revisar todos los puntos importantes.

10 AÑOS DE PROFESIONALISMO Y LUBRICACION NOS RESPALDAN

CAMBIO PASTILLAS DE FRENO AFINACION - CARBURACION BATERIAS PRESTOLITE

SUAREZ 508 - CAPITAL FEDERAL Tel.: 4302-8986 / 4302-0756

el superclásico de La Boca es....

40º ANIVERSARIO

LA CASA DE LAS MEDIAS La importancia de comprar medias en el lugar especializado LENCERÍA - CORSETERÍA - HOMBRE - DAMA - NIÑOS - BEBÉS SÁBANAS TOALLAS

2 CUOTAS SIN INTERÉS

Av. Almirante Brown 1079 La Boca Cap. Fed.

4 - CONEXION 2000 Arte y Cultura en el Nuevo Milenio

Abril 2015

LA COMUNA 4 VOTA A SUS REPRESENTANTES El próximo 26 de abril se realizaran en toda la Ciudad de Buenos Aires las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO), para elegir a los candidatos a Jefe de Gobierno, Legisladores e integrantes de la Junta Comunal que presentaran los partidos políticos y alianzas en las elecciones del 5 de julio. En la Comuna 4, habrá competencia en varias agrupaciones para la Junta Comunal. Si bien esta es la primera vez que en la Ciudad de Buenos Aires se vota en elecciones primarias abiertas simultaneas y obligatorias para elegir a los candidatos de los partidos y alianzas políticas, será este 2015 el año en que se vote por segunda vez a las autoridades de la Junta Comunal, que fueron electas en el año 2011 cuando se puso en practica la Ley N º 1.777 que dividió a la Ciudad en 15 Comunas. Cada partido o alianza puede presentar en esta elección primaria varios candidatos a Jefe de Gobierno, Legisladores y Comuneros, y serán los ciudadanos con su voto, los que decidan quienes de todos esos candidatos representarán a su partido en las elecciones del 5 de julio. Antes de las elecciones primarias, los partidos políticos realizaban en forma interna la selección de sus candidatos, y casi ninguno, a excepción de la Unión Cívica Radical que lo hacia por la votación directa de sus afiliados, el resto de las agrupaciones los seleccionaba por acuerdos de la dirigencia o por el dedo de sus lideres. En la Comuna 4 los candidatos para las elecciones del 26 de abril son los siguientes: ALIANZA PRO La Alianza PRO esta integrada por los partidos Unión del Centro Democrático, Partido Demócrata, Partido Demócrata Progresista, Movimiento de Integración y Desarrollo, y Propuesta Republicana. La lista que lleva a Gabriela Michetti como candidata a Jefa de Gobierno tiene como primer postulante a la Junta Comunal al cantante de origen peronista Gregorio Horacio Carpena, mas conocido como Hugo Marcel. La Lista que lleva a Horacio Rodríguez Larreta como candidato a Jefe de Gobierno tiene en primer término a la Junta Comunal a su actual titular el peronista Jorge Apreda, quien va por su reelección. En la misma boleta también buscará reelegir Claudia Angioi, aunque ya no en el segundo lugar de la lista como ocurrió en 2011, sino en el cuarto puesto. ECO – ENERGÍA CIUDADANA ORGANIZADA La Alianza ECO esta integrada por la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista, la Coalición Cívica, el Partido Socialista Auténtico y Confianza Pública. Si bien compiten para la jefatura de Gobierno tres candidatos: Martín Lousteau, Graciela Ocaña y Andrés Borthagaray, para la Junta Comunal solo se presentó una única lista integrada por Oscar Tornadore (UCR), Liliana Palavecino (PSA) y Axel Kiberl (PS).

Con la gente a favor de la vida

En la lista común de candidatos a Legisladores de ECO de Martín Lousteau y Graciela Ocaña se destaca María Patricia Vischi, militante radical del barrio de La Boca y directora del Comedor El Cacerolazo. FRENTE PARA LA VICTORIA Esta integrado por el Partido Justicialista, Kolina, Partido de la La Candidata a Legisladora por ECO Patricia Vischi de campaña por Montes de Oca y Suárez. Victoria, Nueva Dirigencia, Partido Intransigente, Partido Red por Buenos Aires, Partido FRENTE POR BUENOS AIRES Esta integrado por el Frente Renovador. Lleva como de la Concertación Forja, Partido Solidario y Partido candidato a Jefe de Gobierno a Guillermo Nielsen y Encuentro por la Democracia y la Equidad. Lleva varios candidatos a Jefe de Gobierno: para la Comuna a Maria Rosa Montenegro en primer Mariano Recalde, Gustavo López, Aníbal Ibarra, termino. Carlos Heller, Víctor Ramos, Carlos Oviedo y COMPROMISO FEDERAL Gabriela Cerruti. Esta integrada por el Partido es Posible y el Para la Comuna 4 se presentan varias listas: Ciudad Partido Demócrata Cristiano. para Todos que lleva a Gonzalo David Herrera; Justicia Su candidato a Jefe de Gobierno es el actor Social a Alicia Cariglio; Unidos y Organizados a Victoria Colombo y Maximiliano Nenna que van por Ivo Cutzarida y para la Comuna 4 postula Rubén Cayetano Greco. la reelección; Por la Gente a José Carlos Esteban, El primer candidato a Legislador de esta Lista Revolución Urbana Marina Kopp y Unidos por la es Antonio Sette, un peronista histórico del barrio Ciudad a Marta Isabel Yane. de La Boca que es Presidente de los Bomberos Voluntarios Vuelta de Rocha. SURGEN Esta integrado por el Movimiento Libres del Sur, MOVIMIENTO AL SOCIALISMO Proyecto Sur, Podes y GEN. Lleva como candidata a jefe de Gobierno a Manuela Lleva dos candidatos a Jefe de Gobierno: H u m b e r t o Tu m i n i y S e rg i o A b r e v a y a , n o Castiñeira y para la Comuna 4 a Rina Maria Saini obstante ello, solo la Lista de Tumini presenta Molimari. candidatos a la Comuna 4, la que es encabezada por Walter Córdoba e integrada además por PARTIDO BANDERA VECINAL Postula a Ramiro Vasena para Jefe de Gobierno y a Ulises Gelos de Barrios de Pie. Osvaldo Manuel Balzaretti como candidato a la Junta Comunal. FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES SIN CANDIDATOS EN LA COMUNA 4 Esta integrado por el Partido Obrero, el Partido El Partido Humanista, la Alianza Movimiento de los Trabajadores por el Socialismo y por Federal, Bien Común, Alternativa por Buenos Izquierda por una Opción Socialista. Aires, Camino Popular y Autodeterminación y Lleva como candidata a Jefa de Gobierno a Myriam Libertad si bien llevan candidatos a Jefe de Bregman y a Jorge Alfredo Pachame como primer Gobierno y legisladores, no presentan candidatos candidato a la Junta Comunal. a la Junta Comunal de la Comuna 4.

«Conexión en el aire»

Más Conexión, más aire, más radio GANADOR PREMIO REINA DEL PLATA 2014 Lunes, Martes, Jueves y Viernes a partir de las 21 hs. Idea y conducción: Norma Rosa Torello FM 89.3 Radio Gráfica Sintonizanos por internet www.radiografica.org.ar

15 Comunas, Una Ciudad... Información, investigación, análisis y reflexión

Abril 2015

CONEXION 2000 Arte y Cultura en el Nuevo Milenio -5

EL BASQUET DE BOCA DE «LOS 70» TUVO SU PRIMERA CITA… El sábado 28 de marzo en el tradicional Rancho Banchero de La Boca, se dio lugar a un encuentro muy particular, jugadores de Basquet del Club Atlético Boca Juniors de la década de los 70 de todas sus categorías se reunieron para rememorar viejas épocas y revivir anécdotas y hazañas de un deporte emblemático de la Institución madre de nuestro Barrio. Organizada por Héctor Padrera, hoy agente de turismo que brillara en Boca y en la Selección Nacional de Cadetes en el Sudamericano del 71, la cita contó con la asistencia perfecta del grupo convocado que se comprometieron a ser el puntapié inicial, o mejor dicho el salto inicial, de una reunión mayor que encuentre en noviembre próximo a todos los que formaron parte de este deporte en los 70 en Boca Juniors. Titulares del primer equipo como Néstor Delguy, Jorge «Pituti» Dudán ó «Robertito» Leveau, monitoreados desde Italia y en contacto permanente por Alberto «El Nene» Firpo que emigrara en esa época a una de las Ligas más competitivas del mundo y se estableciera definitivamente en la península y de Emilio «El lungo» Dumani, que vive en Canadá desde hace más de una década. Contaron con la presencia de Ignacio «Nacho» Deantoni, ese enorme utilero, consejero y guía que ponía límites en aquellos tiempos y que hoy con sus casi 89 años mantiene esa lucidez y picardía que siempre lo caracterizó, compartieron esta cálida velada con quienes supieron alternar el banco de primera, habiendo sido formados en el Club. Juan Carlos Maugeri, Oscar «El Gallego» Fernandez, «Fifi» Dellagiovanna, «Carlitos» Oses, Norberto Morelli, Horacio y Alcidez Cupido, Oscar Malfitano, «Carlitos» Proietto, Freddy Sintado, Victor Sarracino y Pablo Abbatángelo a quien entrevistamos por ser un referente de nuestro Barrio como Vice- Presidente del Museo Histórico de La Boca, Presidente de la Agrupación La Bombonera y Coordinador del Movimiento Vecinal por el Resurgimiento de La Boca. El sábado 28 de marzo en el tradicional Ya en juveniles, un lujo, Alberto «El Tano» Rancho Banchero de La Boca, se dio lugar Desimone regresa de su experiencia en Italia a un encuentro muy particular, jugadores y pone en práctica con nosotros todo lo de Basquet del Club Atlético Boca asimilado en esa Liga que era sumamente Juniors de la década de los 70 de todas competitiva en ese entonces, cambiándonos sus categorías se reunieron para hasta la forma de cambiarnos, valga la rememorar viejas épocas y revivir redundancia. Vehemente, visceral, exigente anécdotas y hazañas de un deporte pretendía un profesionalismo y una actitud emblemático de la Institución madre de hacia el deporte que no estábamos nuestro Barrio. Organizada por Héctor acostumbrados pero que nos hizo reflexionar Padrera, hoy agente de turismo que y mejorar en muchos aspectos. Quizás brillara en Boca y en la Selección Guillermo Vilas haya sido el cisma en el Nacional de Cadetes en el deporte argentino ya que a partir de él los Sudamericano del 71, la cita contó con deportistas comprendieron que el la asistencia perfecta del grupo convocado entrenamiento, el sacrificio y los controles que se comprometieron a ser el puntapié estrictos daban resultados y que aquel inicial, o mejor dicho el salto inicial, de una modelo de deportista play-boy era divertido, reunión mayor que encuentre en noviembre carismático y lucía bien pero poco efectivo próximo a todos los que formaron parte en la contienda internacional. De los de este deporte en los 70 en Boca Delegados tuve una afinidad especial con Juniors. Miguel Dibiase, un personaje adorable con Titulares del primer equipo como un humor inigualable lamentablemente Néstor Delguy, Jorge «Pituti» Dudán trágicamente desaparecido. Con él, Juan ó «Robertito» Leveau, monitoreados Carlos y Elisa Maugeri hicimos un crucero desde Italia y en contacto permanente por de carnaval que llegó hasta Bahía, Brasil en Alberto «El Nene» Firpo que emigrara el 84 que jamás olvidaré. Por último en esa época a una de las Ligas más mencionaré a los primeros, mis compañeros competitivas del mundo y se estableciera de divisiones inferiores con los que crecimos definitivamente en la península y de Emilio amando este deporte, Jorge «El Zurdo» Di PARADOS Levau, Abbatangelo, Dudan, Dellagiovanna, Fernandez, Delguy y H. Cupido. «El lungo» Dumani, que vive en Canadá Giácomo, Oscar «Cacho» y su hermano HINCADOS: Morelli, Oses, Deantoni, Malfitano. ARRODILLADOS: A. Cupido, Proieto, desde hace más de una década. Contaron Claudio Fresno, Jorge Espinosa, «El Sintado, Maugeri, Sarracino y Padrera. con la presencia de Ignacio «Nacho» Monito» Centurión, Juan Carlos «El Negro» Deantoni, ese enorme utilero, consejero Rodriguez, Osvaldo «Mara» Sifreddi, Luis y guía que ponía límites en aquellos tiempos y que hoy con sus casi mejor» para no denotar la edad que tengo… Hablando seriamente y Claudio Giardino, «Mitchel»Mastronicola, «El Mejicano» 89 años mantiene esa lucidez y picardía que siempre lo caracterizó, creo que cada época tiene lo suyo. Boca era un Club de «puertas Etcheverry y tantos otros… compartieron esta cálida velada con quienes supieron alternar el abiertas» en donde los vecinos, aún sin ser socios, podían hacer P. C.: ¿Por qué dejaste de jugar básquet en ese contexto? banco de primera, habiendo sido formados en el Club. uso de sus instalaciones dado el déficit sanitario de nuestros P. A.: En realidad no dejé, me dejaron… Cumplida la edad Juan Carlos Maugeri, Oscar «El Gallego» Fernandez, conventillos. Había quienes practicaban «ducha» y los chicos del de inferiores y habiendo incorporado el Club a los primeros «Fifi» Dellagiovanna, «Carlitos» Oses, Norberto Morelli, Barrio vivíamos en el Club practicando todos los deportes, papi americanos fuimos varios los que quedamos afuera. Ya con 19 o Horacio y Alcidez Cupido, Oscar Malfitano, «Carlitos» fútbol, vóley, natación, wather polo, saltos ornamentales, atletismo, 20 años, en la facultad y trabajando el tiempo no sobraba. Un Proietto, Freddy Sintado, Victor Sarracino y Pablo pesas, lucha, yudo, ping pong, ajedrez y tantos más. También año después mis compañeros y amigos Sifreddi, Rodriguez y Abbatángelo a quien entrevistamos por ser un referente de íbamos a la biblioteca en donde Ofelia Dollenz, la bibliotecaria Soracco, un veterano de Boca, me vienen a buscar porque en nuestro Barrio como Vice- Presidente del Museo Histórico hija del legendario Ludovico Dollenz nos tenía cortitos cuando Sporting de Wilde donde ellos jugaban en 3ª División, estaban de La Boca, Presidente de la Agrupación La Bombonera y hacíamos bullicio pero nos dejaba algún día más de lo previsto los necesitando refuerzos. Luego de un par de entrenamientos Coordinador del Movimiento Vecinal por el Resurgimiento libros cuando sabía que estábamos en época de examen. nocturnos y menos exigentes que los de Primera me incorporan de La Boca. Si hablamos del barrio, era una fiesta continuada. En «los patios» haciéndose cargo el Presidente de ese Club de los Costos de Periódico Conexión: ¿Cómo llegaste al básquet de Boca? siempre había un motivo de encuentro, cada uno aportaba lo que Formación que Boca pidió por mi pase. Muchos años después Pablo Abbatángelo: En realidad me inicié en el fútbol de Boca, tenía y se compartía. En «el Winco» sonaba rock, cumbia y cuando ya de novio con Viviana, mi esposa, no solo descubro que en esa me probé con Juan Evaristo y luego de un año de entrenamientos llegaban los lentos de la mano de Roberto Carlos, Favio o Serrat, misma época ella jugaba básquet en infantiles allí, sino que quien pasé a La Candela bajo las órdenes de Ernesto Grillo y el «Nano» era el momento de «tirarte» con la venías flirteando. puso la plata en ese entonces fue quien después se convertiría en Gandulla. En marzo del 71 luego de haber faltado con permiso por P. C.: En ese contexto entonces era sumamente mi suegro. un mes y medio a los entrenamientos por un viaje familiar, Grillo gratificante ser jugador del Club… P. C.: ¿Por lo que decís tu paso por el básquet te marcó visiblemente ofuscado me pide «que me busque otro club»… P. A.: El solo hecho de ser jugador de básquet te abría las para siempre? Cuando llego a casa contrariado, ese sabio que era mi viejo me puertas y te incluía en un mundo mágico, inexplicable… En la cena P. A.: Como deportista y enamorado del deporte considero dice: «es imposible estudiar y jugar al fútbol en La Candela, porque del sábado yo era el más chico – con 57 años – y creo que el que éste me marcó para siempre formando esta vocación de no te probás en el básquet que es acá en el Club ya que vos sabés mayor era Néstor Delguy con 70. Trece años hoy siendo todos dirigente deportivo que llevo en mí y que hoy sustento desde el jugar» (yo jugaba básquet en la YMCA). Así fué, me probó Hector adultos parecen nada pero en la adolescencia son una enormidad Foro Social del Deporte como Secretario General y la Presidencia Fraticelli un miércoles, me federó inmediatamente y ese sábado y nunca ninguno nos la hizo sentir, por el contrario a los 13 o 14 de La Agrupación «La Bombonera» . Tuve el alto honor como estuve en el banco de un equipo que venía formado de Mini y en el años en la pileta de Boca estábamos con los 18 ó 20 o más por sabes de haber formado parte de la Comisión Directiva Presidida que a los pocos partidos fui incluido como titular y salimos una sola razón, éramos jugadores de básquet. Ese ejemplo lo por Antonio Alegre en Boca cuando el Club venía de la intervención Campeones Invictos Infantiles 71. trasmitimos a las generaciones que nos siguieron conformando una y a mi cargo estuvo la rehabilitación del por entonces Estadio Dr. P. C.: ¿Qué recuerdos te quedan de aquella época? cofradía en un buen sentido que perdurará por siempre. Cuarenta Camilo Cichero, mi abuelo, ello lo atribuyo a tres vertientes, la P. A.: Recuerdos los mejores. Quizás cuando sos chico no años después nos reunimos y pareciera que lo único que falta es el educación física, iniciación deportiva y principios éticos recibidos percibís los valores que te trasmite la práctica deportiva federada olor a linimento de los masajes ya que el tiempo no pasó, los en la YMCA en mi infancia, la práctica futbolera en los potreros sobretodo en un deporte de conjunto. El compromiso con el grupo recuerdos están vivos y los lazos siguen tan o más fuertes que de La Boca y la competencia deportiva federada a instancias del y la Institución que te genera el defender una camiseta amada y entonces. básquet de Boca. odiada por igual con el reconocimiento de los propios y el rechazo P. C.: ¿Cuáles fueron las personas que te marcaron en tu P. C.: ¿Cómo sigue este «Volver a Vivir»? ajeno, lo tomas como algo natural pero que con el paso del tiempo paso por el básquet de Boca? P. A.: Quien se encarga de todo es Héctor Padrera y nosotros descubrís su diferencial. Convivir vestuarios, giras, comprometerse P. A.: Héctor Fraticelli «Frati» fue el primer técnico y a quien acatamos. Está prevista una convocatoria grande para con una divisa en las buenas y en las malas te propone un sentido agradezco haberme incorporado pero ya más grande en Cadetes Noviembre. Espero que Periódico Conexión sea de la partida y de pertenencia y una unión indisoluble que creo perdura de por lo tuvimos a Alberto «El Abuelo» Noval un ex jugador, pícaro y puedan reportear a esos grandes que defendieron nuestra divisa vida. De hecho «del básquet» salieron mis amigos que hoy son porteñazo, que nos llevó hasta la final que perdimos por un doble al máximo nivel y a tantos otros que hicimos del deporte en general familia con los que compartimos la vida. con Estudiantil Porteño con una concepción muy particular del y del básquet en particular un estilo de vida. P. C.: ¿Cómo era Boca y La Boca en esos años? deporte y los deportistas con quien vivimos situaciones increíbles P. C.: Gracias Pablo P. A.: No quiero entrar en eso de «que todo tiempo pasado fue que van a quedar grabadas para siempre en nuestro anecdotario. P. A.: Como siempre el agradecido soy yo.

6 - CONEXION 2000 Arte y Cultura en el Nuevo Milenio

Abril 2015

Palabras de un peregrino

LA PROGRESIVA ALQUIMIA DE LA ENERGÍA *Por Norma Rosa Torello Un peregrino, es un caminante de la vida, que se anima a entrar en territorios extraños, desconocidos para él, lejanos.. . Aunque esta elección le provoca miedo, sentimiento natural ante la incertidumbre que genera el querer transitar nuevos espacios, el recorrido lo vive fascinado, maravillado, porque en ese deambular se va encontrando con personas y situaciones diversas, que conecta con su propia historia de vida. Descubrir su mundo interno, constituye en un primer tramo, todo su universo. En este proceso paulatino, reencontrándose cada vez más consigo

CUEROS MICHEL SOMOS FABRICANTES

CUER OS CUEROS LEA THER LEATHER PIELES FURS FÁBRICA: Av. Pedro de Mendoza 1863/65 CALLE 3 esquina 34 - Santa Teresita Magallanes 830 Punto Caminito Local 1 Magallanes 860 Punto Caminito Local 1 Brandsen 770 – (Frente al Museo de Boca)

CAMINITO – LA BOCA AR GENTIN A ARGENTIN GENTINA

mismo, se empieza a sentir parte de ese paisaje tan cambiante por sus matices distintos, al que llama vida. Con los ojos de un águila comienza a surcar su propio cielo y a arrastrase como el escorpión por su propio infierno. Conociendo sus zonas obscuras, trata de elevarse por encima de sus propias limitaciones, para crear un nuevo proyecto de vida, en el cual el bienestar y la felicidad sean una presencia permanente y sea sostenida su paz, a pesar de las dificultades y las adversidades que se le presenten. Se siente un artista, ya que considera que pulir este diamante en bruto que somos, es un arte, del cual él se siente parte, porque requiere de un orden interno, de método, de constancia. . . De la comprensión que resulte del aquietamiento de sus emociones y pensamientos, surgirá la transformación de su naturaleza animal, de su mente inferior, que lo llevará gradualmente a la transmutación, adquiriendo mayor grado de consciencia, logrando una regeneración vital, ya que cree firmemente que su único capital es lo que logre hacer de sí mismo. Así se siente un peregrino, feliz, no por llegar al final del camino, sino sintiendo el placer de recorrerlo intensamente, aprendiendo en cada tramo de su efímera existencia, el arte de vivir. Dios, naturaleza, cielo, esencia, substancia, fe, alma, ley, amor, consciencia, libertad, se repiten constantemente en sus historias de vida. Se reconoce en un pájaro, en un árbol, en el agua, en los colores del arco iris, en cada hombre y

Palabras de un Peregrino

Autora: Norma Rosa Torello De una profundidad espiritual sutil y práctica a la vez, narra las polifacéticas experiencias de su personaje principal un peregrino, como vos, como yo en este fascinante escenario que es la vida. Para adquirir este libro escribir a [email protected] [email protected]

cada mujer que encuentra a su paso. . . Los invito a leer sus palabras a cuestionarlas y a cuestionarse, ya que todos somos peregrinos, forasteros en un territorio desconocido que es el fascinante escenario de la vida. *Escritora, Periodista. Directora Periódico Conexión/ Conductora: Radio Conexión en el aire.

VOLQUETES.COM

«La Boca»

Tel: 4301-9790 Tel: 4201-9634 ID: 570*250 INGRESÁ A NUESTRO SITIO WEB:

Servicentro

ALTA CALIDAD EN SERVICIOS PARA LA INDUSTRIA

www. volquetes.com

PELLEGRINO

s.r.l.

l o e d to r to e i ab

Oliver Union de Apolonia Blanco Símbolo de Confianza Especialista en Lubricación

día

TALLER GRÁFICO (IMPRENTA) - LIBRERÍA Impresiones - Comerciales - Fotocopias Duplicación de Originales FOTOCOPIAS LASER COLOR FACTURAS DGI HABILITADO

SUÁREZ 539 - TEL. 4301-8252

El mejor surtido en artículos escolares a precios únicos. ¡Compruébelo! Librería - Artística - Fotocopias - Plastificado Espiralado - Juguetería - Bijouterie

Olavarría 756

-

La Boca

Lubricantes – Grasas- Aditivos- Filtros WAGNER LOCKHEED – MOLYKOTE BARDAHL- FRAM – MANN

Av. Alte. Brown 678 – Cap. Fed. Tel/fax: 4300-1991 www.oliverlubricantes.com.ar E-mail: [email protected]

CONEXION 2000 Arte y Cultura en el Nuevo Milenio - 7

Abril 2015

HOMENAJE A FILIBERTO

Significativa concurrencia tuvo el Acto de Recordación del 130º Aniversario del nacimiento del Célebre Compositor Boquense, Don Juan de Dios Filiberto, llevado a cabo el domingo 8 de marzo en la esquina de Brandsen y Necochea.. Una ceremonia, organizada por la Comisión Permanente de Homenaje Popular al Célebre Compositor Don Juan de Dios Filiberto recordó el 50º Aniversario de su deceso y el 130º Aniversario de su Natalicio, el domingo 8 de marzo de 2015 en horas de la mañana. La Comisión de Homenaje, que pertenece a la Fundación Museo Histórico de La Boca, reunió a representantes de entidades y vecinos frente al lugar donde nació el compositor de la música del tango «Caminito», situado en la esquina nordeste del cruce de las calles Brándsen y Necochea. Hicieron uso de la palabra el Sr. Rubén Granara Insua y el Arq. Pablo Abbatangelo, quienes tuvieron a su cargo, la presentación y desarrollo del encuentro. Al pie del bajo relieve realizado por el recordado artista Vincent Walter en la década del 70’que recuerda el nacimiento de Filiberto, el encuentro tuvo momentos de profunda emoción cuando el Poeta Carlos Casellas de la Academia Porteña del Lunfardo recitó el poema: «San Juan de Dios Filiberto», evocando a «La Boca filibertiana». Durante la ceremonia, se invitó a los presentes a adherir con su firma a diversos Proyectos de la

SAN JU AN DE DIOS FILIBER TO JUAN FILIBERT De Carlos Casellas * Araca corazón a cielo abierto del arrabal de la Boca, donde un fueye mistongo te convoca en la bruma celeste de aquel puerto. Ay, Juan de Dios Filiberto, con la firme constancia de la roca, mishiadura y blasón, pena barroca, algunos dicen que has muerto. No saben que de noche y de improviso, te piantas del Paraíso, silbando una canción cualunque y rea; araca Juan de Dios, tangueramente, Con dos notas tayadas en la frente, Por Brandsen y Necochea. * Poeta y miembro de la Academia Porteña del Lunfardo

Comisión de Homenaje, para ser elevados al Congreso Nacional y a la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que pretenden: la Expropiación de la Casona de Don Juan de Dios Filiberto ubicada en la Calle Magallanes 1140 para convertirla en una Escuela de Música y Museo dependiente de la Universidad Nacional de las Artes; el llamado a Concurso Abierto de Antecedentes y Oposición para erigir en la Calle Caminito un Monumento al insigne músico; y la Nominación del histórico cruce de las calles Suárez y Necochea como «Esquina Mundial del Tango», en perpetuo recuerdo a todos sus pioneros que por allí pasaron en míticos cafetines. Se encontraban presentes por la Universidad Nacional de las Artes (UNA) su Vicerrector Prof. Julio García Canepa, la Decana del Departamento de Artes Musicales Carlos López Buchardo (UNA) Prof. Cristina Vázquez, y la Coordinadora de Proyectos Artísticos del Rectorado Prof. Mónica Rossi, quienes expresaron su total adhesión a los proyectos de ley que se impulsan. Asimismo, la Presidenta de la Academia Porteña del Lunfardo, Lic. Otilia Da Veiga, comunicó al público reunido, la más fervorosa conformidad a las leyes que se han de solicitar, para honrar la memoria de Don Juan de Dios Filiberto. Entre los representantes de diversas entidades barriales se encontraban el Vicepresidente de la Asociación Lígure de Socorros Mutuos Juan Pablo Biazzo, el Comunero Dr. Miguel Vayo, el Secretario General del Partido Socialista local Axel Kiberl, el ex Legislador Socialista Julián D’Angelo, y por Nueva Izquierda / Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) José Eduardo Montenegro y Mónica Sulle en representación del Diputado Alejandro Bodart.

Asimismo, se destacó la presencia del Ciudadano Ilustre de La Boca y artista plástico Osvaldo Sanguinetti, y del Director del «Quinteto Negro La Boca Pablo Bernabá, quienes junto a numerosos vecinos hicieron de la ceremonia un verdadero acontecimiento, que culminó con la actuación del cantor nacional Pablo Banchero, entonando obras de su autoría, y las universales páginas de Juan de Dios Filiberto: El Pañuelito y Caminito, que fueron coreadas con profunda emoción, por los asistentes al acto.

VETERINARIA 26º CSur CLÍNICA Catalinas Sur Aniversario

NUEVA

DIRE

CCIÓN

CLÍNICA –MED. HOMEOPÁTICOS

VACUNAS • MEDICAMENTOS • CIRUGÍAS OBS. ANTIRRÁBICAS • ECOGRAFÍAS • ANÁLISIS CLÍNICOS • ACCESORIOS• GOLOSINAS ALIMENTOS NACIONALES E IMPORTADOS Entrega sin cargo a domicilio - TARJETAS

NECOCHEA 650 - TEL. 4307-3443

Teatro José Verdi Talleres Danza Árabe para niños: Lunes 17.30 hs.

Danza árabe para adultos : Lunes 18.30 hs. Folklore: Lunes 19.00 hs. Tango y salsa: Lunes 20.00 hs. Av. Alte own 736- La Boca Alte.. Br Bro Tel: 4362-1321 [email protected] Boutique

JUST BELIEVE Ropa hindú- pantalones gabardina Accesorios: cinturones todos los modelos Todo en jean! Lo último, bolsos, pantalones-minis Uniformes escolares Medias- pintorcitos-bolsitas Pollera- pantalón- Colegio gris Talles especiales- Todas las tarjetas Olavarría 621- Local 2 y 8 Tel: 4301-4018/4303-1823

8 - CONEXION 2000 Arte y Cultura en el Nuevo Milenio

Abril 2015

LA BOMBONERA

Estadio del Club Atlético Boca Juniors. Principio Años 90

Desde que se fundara en 1905, Boca Juniors tuvo sus estadios deportivos en distintos lugares hasta que en 1924 se inauguró uno de madera en el espacio actual. El actual Estadio conocido como «La Bombonera» comenzó a construirse en 1938 y se inauguró el 25 de mayo de 1940, aunque la obra se completó recién en 1953. En 1996 se realizaron reformas sobre los palcos de la calle Iberlucea que cambiaron la fisonomía del sector y se derribó la histórica torre que poseía. También su nombre sufrió cambios. En 1986 se lo bautizó Estadio Camilo Cichero, en honor al Presidente que comenzó las obras, pero en el año 2000 bajo la gestión de Mauricio Macri se cambió el nombre por el actual, como homenaje a Alberto José Armando, quien fuera presidente del Club en varias oportunidades.

Banchero

Estadio del Club Atlético Boca Juniors. Año 2015

1932

2015

83 75 años años

El creador de la Fugazza con queso La fainá a La Genovesa y La verdadera pizza

La Boca - Once - Centro - Pilar

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.