El Longino ALERTA HALLAN CLONADOR DE TARJETAS EN SERVICENTRO. En Pascua de Resurrección, intendenta visitó la casa de acogida El Turrón Pág

El Longino Soy del Norte w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l AÑO 13 - N° 4.476 Lunes 28 de Marzo de 2016 Valor $ 300 Carabineros trabaja para
Author:  Ana Silva Saavedra

1 downloads 59 Views 8MB Size

Story Transcript

El Longino Soy del Norte

w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l

AÑO 13 - N° 4.476

Lunes 28 de Marzo de 2016

Valor $ 300

Carabineros trabaja para dar con las posibles víctimas

ALERTA…HALLAN CLONADOR DE TARJETAS EN SERVICENTRO

Pág. 23

Axel Mesías

La tradicional “Quema de Judas”

Pág. 22

En Pascua de Resurrección, intendenta visitó la casa de acogida El Turrón

Pág. 3

2

Crónica

Lunes 28 de Marzo de 2016

INTEGRA INAUGURA JARDÍN Y SALAS CUNAS PARA MÁS DE CIEN MENORES C on la presencia de la directora Sociocultural y presidenta de Integra, Paula Forttes, de la intendenta Claudia Rojas Campos; y autoridades regionales, se inauguraron la sala cuna del jardín infantil El Tambito, de Iquique, y eljardín infantil Ecos de Esperanza de la comuna de Alto Hospicio. Los nuevos espacios educativos recibirán a 20 y 96 menores, respectivamente, y son parte del compromiso del Gobierno de aumentar la cobertura para que más niños y niñas puedan acceder a educación de calidad desde la primera infancia. Estas inauguraciones refuerzan la importancia que tiene para el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, la primera infancia y la educación pública, gratuita y de calidad. La entrega de la sala cuna del jardín infantil El Tambito es parte de la meta presidencial de aumento de cobertura, y llegó a satisfacer una antigua necesidad educativa de parte de las familias del centro de Iquique. En estos momentos, además, se construye en ese jardín un nuevo nivel medio que permitirá incorporar a 28 nuevos niños y niñas. Rojas señaló que “venir y constatar las instalaciones maravillosas que hay en este jardín, lo bien cuidados que están los niños, todo el esfuerzo y el trabajo de los funcionarios de Fundación Integra y sus educadoras, es de esas cosas que nos impulsan a trabajar por el programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”. “Me gustó mucho que uno de los ejes principales de este jardín sea la interculturalidad, porque nuestra

región es diversa y, eso, lejos de ser una desventaja, es un tesoro que hay que cuidar y potenciar”, afirmó. EDUCACIÓN PARTICIPATIVA En tanto, la directora regional de Integra, Yocelin Sanhueza, señaló que Integra garantiza a través de sus salas cuna, jardines infantiles y otras modalidades, el derecho de los niños y niñas a una educación parvularia de calidad, que les permita desarrollarse plenamente y ser felices. “Se ha definido de manera participativa los elementos esenciales que debe cumplir la educación parvularia que soñamos, plasmados en la declaración de su política educativa. Ésta debe ser continua y debe considerar la articulación de otras políticas institucionales y del referente curricular”, añadió. El jardín infantil y sala cuna Ecos de Esperanza, ubicado en el sector de El Boro de la comuna de Alto Hospicio, cuenta con dos niveles de sala cuna y dos niveles medios, además de sala de lactancia materna, y patio de juegos, entre otros. El jardín comenzó a funcionar este mes de marzo, y permitió además la incorporación de 28 trabajadoras, entre educadoras, agentes educativas y auxiliares de servicio. El proyecto, originalmente llamado Prosperidad, fue bautizado como Ecos de Esperanza, luego de un concurso realizado entre las familias. Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia. Con 25 años de experiencia es uno de los principales prestadores de educación parvularia en Chile.

La nueva sala cuna del jardín infantil El Tambito, de Iquique, y el nuevo jardín infantil Ecos de Esperanza de la comuna de Alto Hospicio fueron visitados por las autoridades para dar la bienvenida a los infantes.

Crónica

Lunes 28 de Marzo de 2016

3

90% DE AVANCES EN MUROS DE CONSERVACIÓN DE POBLACIÓN MATILLA II

U

n 90% de avance presenta el Proyecto de Conservación de los muros dañados por el Terremoto en la población Matilla II. Así lo comprobaron la intendenta Claudia Rojas Campos, acompañada por la directora (P y T) de Serviu, Mariana Toledo Rivera y la seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, donde además escucharon las inquietudes de los pobladores. El proyecto contempla la construcción de 217,66 metros lineales de muros de contención, con alturas que fluctúan entre 3 y 5,5 metros, con una inversión sectorial de más de 607 millones de pesos, además la ejecución de protecciones metálicas sobre estos muros para resguardar los fondos de patios de viviendas aledañas.

En su visita la Intendenta Regional, comentó. “Queremos enterarnos de primera fuente como se están desarrollando sus proyectos y que dificultades han tenido. Es necesario tener un diálogo cercano y darles tranquilidad a los vecinos de que estamos comprometidos con cumplir con las obras”. Sobre las obras en ejecución, la primera autoridad regional dijo que “estamos avanzando en un muro de una gran infraestructura y pronto vamos a empezar el trabajo de las ampliaciones de las casas, y justamente en esa reunión nos comprometimos a entregar los plazos de las obras para que los vecinos sepan cómo deben ir avanzando los trabajos y de qué manera nosotros debemos ir cumpliendo. Haremos todo el

Intendenta regional visitó residencia de lactantes Hasta la residencia de lactantes Turrón, institución administrada por la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) de Iquique, llegó la intendenta regional Claudia Rojas para compartir la mañana del Domingo de Resurrección. En la ocasión, acompañó a los 31 niños y niñas de cero a seis años de edad que la entidad alberga y que residen, temporalmente, debido a las ordenes del tribunales de familia de Iquique y Pozo Almonte. La máxima autoridad regional, destacó que “en esta fecha tan significativa para el mundo cristiano, bien vale la pena recordar la historia de Jesús y

las palabras que dedicó a los niños. Por ello, es que quisimos compartir este domingo de Pascua de Resurrección con uno de los grupos de la primera infancia más vulnerables de nuestra región, estar con ellos esta mañana y entregarles una buena dosis de abrazos, cariño y algunos huevitos de pascua”. Cabe mencionar, que los niños y niñas que ingresan a la residencia Turrón, que funciona gracias a un convenio con el Servicio Nacional del Menores (Sename), se encuentran en situación de vulnerabilidad o peligro para su desarrollo emocional y físico al interior

acompañamiento hasta que las obras sean entregadas”. AVANCES La Directora (P y T) de SERVIU, Mariana Toledo, aseguró que “lo que se está abordando son obras de conservación de muros de contención, lo que a la fecha presenta un 90% de avance y representa una inversión de más de 600 millones de pesos”. Agregó que además se están ejecutando en el sector obras de reparación por daños que sufrieron las viviendas con el terremoto y también se inició la obra de conservación al muro que colinda los patios de las propiedades con el Cerro Dragón. Por su parte la seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, destacó que el gobierno esté cumpliendo con de su familia, al carecer de un adulto responsable de su cuidado y protección. La directora regional del Sename, Paula Soto, quien acompañó a la intendenta Rojas, coincidió que en esta especial fecha todo niño, niña y adolescente tiene derecho a divertirse en un ambiente sano y feliz, más aún cuandohan debido ser separados de su familia de origen. “La visita de la intendenta trajo alegría y magia en este día a nuestros niños. Además, es un claro reflejo de que la infancia y adolescencia se encuentran siempre al centro de las políticas públicas del Gobierno de la Presidenta Bachelet y seguiremos trabajando por un país con más y mejores oportunidades para ellos”, enfatizó.

La intendenta Claudia Rojas compartió la mañana del Domingo de Resurrección.

Intendenta junto a otras autoridades visitaron el proyecto de conservación de más de 217 metros lineales de muros de contención.

la reconstrucción y que eso puedan verlo los vecinos. “Me tocó visitar la población Matilla II tras el terremoto de 2014 y trabajamos con los vecinos

para canalizar la ayuda. Integramos mesas de trabajo con otros seremis y hoy podemos constatar los avances en el tema de los muros de

contención. Nosotros como ministerio estamos comprometidos en esta labor y en especial con el Gobierno Regional de Tarapacá y la intendenta”.

4

Crónica

Lunes 28 de Marzo de 2016

AMPLÍAN HORARIOS PARA LA RENOVACIÓN DE PERMISOS DE CIRCULACIÓN EN ALTO HOSPICIO

E

n su etapa final entró el proceso de renovación de permisos de circulación 2016. A partir de este lunes se espera un masivo arribo de conductores, ya que un 60% aun no cumple con el proceso. Para enfrentar el alto flujo de público, la Municipalidad de Alto Hospicio dispuso de varios puntos La Municipalidad de Alto Hospicio dispuso de varios puntos de emisión de permisos y cajas en el Centro Cultural, ubicado en calle Los Tamarugos 3031, esquina Los Kiwis.

Certifican a profesionales en evaluación de proyectos sociales La Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social certificó a 20 alumnos y alumnas del Curso de Preparación y Evaluación de Proyectos 2015. La entrega de certificados a profesionales que se encargan

de los programas de inversiones de servicios públicos fue encabezada por la seremi Mariela Basualto, quien valoró “el aporte de las personas que trabajan en materias de financiación de iniciativas

gubernamentales, en especial las orientadas al sector público y el trabajo social evaluando los proyectos y logrando que sean aceptados y adjudicados”. Los alumnos participaron en la capacitación brindada por el equipo de Evaluación de la Seremi de Desarrollo Social, que fue coordinada por la analista Antonieta Galleguillos. La Unidad de Capacitación de la División de Evaluación Social de Inversiones del Ministerio de Desarrollo Social, elabora el Plan de Capacitación Anual con el objetivo de formar en la preparación y evaluación

de proyectos a profesionales del área de Inversiones del Ministerio, analistas de Inversión Pública y a profesionales formuladores de Iniciativas a municipios. La seremi Mariela Basualto destacó que el objetivo es que las iniciativas de inversión presentadas a análisis por parte del Ministerio de Desarrollo Social a nivel regional, sean de calidad y bien formuladas por las diferentes entidades formuladoras y evaluadoras. El curso fue dictado por profesionales analistas de inversiones del ministerio y consta de 80 horas pedagógicas, distribuidas en 9 días y medio. Como todos los años, durante el año 2015, se ejecutó dicho Plan

de emisión de permisos y cajas en el Centro Cultural, ubicado en calle Los Tamarugos 3031, esquina Los Kiwis. El director de Tránsito, Luis Miguel Avendaño, señaló que poco más de 10 mil conductores ya pagaron su permiso, aunque explicó que existe un alto flujo de contribuyentes que aún realiza el trámite. “Hay un 60 % de conductores que todavía no renueva el permiso. Hicimos llamados para que no dejaran el trámite para última hora, pero está claro que una gran mayoría optará por eso. Cabe recordar, que sólo hasta el 31 de marzo se puede optar también a pagar en dos cuotas”, precisó. Para atender la demanda, la casa consistorial dispone de más de casi una veintena de puntos de emisión de permisos y varias cajas, de tal forma de garantizar que el

Los profesionales de distintos servicios públicos recibieron sus certificaciones de manos de la seremi Mariela Basualto y el equipo de Inversiones de la Secretaría Ministerial.

en la Región de Tarapacá, por parte de la Secretaría Regional certificando a 20 profesionales y técnicos de diversas instituciones en formulación de proyectos.

Sename lanzó programa de intermediación laboral para jóvenes infractores de ley Una nueva iniciativa para las y los jóvenes que han infringido la ley, destinada a promover la inserción y permanencia en el trabajo, es el Programa de Intermediación Laboral (PIL) financiado por el Servicio Nacional del Menores (Sename) y ejecutado por la Corporación Opción. Dicho programa es un modelo innovador, que articula la empresa, la sociedad civil y el Estado, el cual ya se implementó el año pasado como una experiencia piloto, en las

regiones Metropolitana y de O’Higgins, comenzando este año en Tarapacá con catorce plazas disponibles. La decisión de implementación del PIL, obedece a la política nacional de reinserción social de adolescentes de la Presidenta Michelle Bachelet, donde ya participan tres empresas que se desempeñan en el ámbito local y que han creído en esteprograma de Intermediación Laboral, como lo son Brotec, RUZ S.A. y Comercial Flores y Valdés

proceso se cumpla sólo en cuestión de minutos. Asimismo, se puede optar al pago online el portal www.maho.cl. “Hasta el momento el proceso se ha desarrollado sin inconvenientes y queremos hacer un llamado a la comunidad de cualquier punto de la región para que renueven su permiso con nosotros, garantizamos eficiencia, rapidez, espacios amplios, cómodos y, por cierto, que los recursos que nos aporten serán muy bien invertidos en beneficio de toda la comunidad”, subrayó. A partir de la próxima semana se atenderá con horario extendido. El lunes 28, martes 29 y miércoles 30, la emisión de permisos de circulación se hará entre las 08.30 y las 22.00 horas continuado. En tanto, el jueves 31 y último día para cumplir con el proceso, se atenderá hasta la medianoche.

Limitada. La directora regional del Sename, Paula Soto, indicó que “hemos orientando todos nuestros esfuerzos al logro de una adecuado proceso de responsabilización y reinserción juvenil, sin embargo es necesario recalcar queel éxito pleno de cualquier iniciativa del Gobierno, requiere de aporte y participación a nivel transversal, tanto de las instituciones que integran el circuito de justicia juvenil, como de las empresas privadas, quienes

A los certificados, además se les hizo entrega de un Libro de Evaluación Social de Proyectos, donados por la Universidad de La República de Uruguay. deben derribar los diferentes mitos y prejuicios existentes en relación a la población juvenil, que ha cometido delitos y que han recibido sanción”. Asimismo, la subdirectora de Opción, Milagros Nehgme indicó que “nosotros creemos en los derechos de humanos, y en los derechos de los niños, niñas y adolescentes. En ese contexto los adolescentes infractores son también sujetos de derechos y tienen también la oportunidad, aunque hayan cometido conductas infractoras, acceder a la reintegración social y reparar el daño causado”.

Crónica

Lunes 28 de Marzo de 2016

SALUD CONFIRMA MÁS DOTACIÓN DE MÉDICOS PARA ONCOLOGÍA EN EL HOSPITAL REGIONAL

L

as autoridades regionales y el director del Hospital Regional Dr. Ernesto Torres Galdames salieron al paso de las especulaciones sobre el futuro de la Unidad de Oncología del recinto al confirmarse el despido del médico Luis Alvarado, ratificando que su puesto no sólo será suplido de forma inmediata, sino que además se dotará de más horas médicas y se conforma un equipo para atender a los pacientes de cáncer en la región. De manera conjunta, la Seremi de Salud, Patricia Ramírez; la directora del Servicio de Salud de Iquique, Mirian Escobar; y el director del Hospital Regional, La dirección del Hospital Regional precisó que a partir del 1 de abril la unidad de Oncología contará con horas exclusivas de oncóloga.

Director regional de Sercotec dejará su cargo este jueves Este jueves dejará su cargo de director regional del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) el ingeniero civil industrial, Patricio Ferreira, con la finalidad de participar en las primarias de la Nueva Mayoría para candidato a alcalde de la comuna de Alto Hospicio. Así lo informó a Diario El Longino, Ferreira, militante de la Democracia Cristiana quien cumplió dos años al frente de Sercotec y que no quiere mezclar el cargo de funcionario público con el candidato para las elecciones municipales. Junto con lo anterior, dijo sentirse feliz de haber

ayudado desde el Servicio de Cooperación Técnica a muchos micro y pequeños empresarios que son más de cuatro mil de los 18 mil emprendedores que existen en la Región de Tarapacá. Patricio Ferreira, señaló que su desempeño en Sercotec, le permitió conocer de las necesidades y de los esfuerzos que realizan la gente de Alto Hospicio, por superarse. “Entonces, desde mi puesto de director regional pude desarrollar los mecanismo que implementó el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, para brindar el apoyo necesario a tantos micro y pequeños empresarios para

Patricio Ferreira, precandidato a la alcaldía de Alto Hospicio.

que puedan surgir, superando todas las barreras para acceder a los beneficios del Gobierno”.

Convocan este martes a seminario “El desafío Turístico del Tamarugal” Representantes de todos los sectores vinculados al turismo de la Región de Tarapacá participarán en el seminario de cierre del Programa Estratégico Regional (PER) de Turismo “Altiplano Sustentable”, iniciativa del Gobierno Regional y Corfo que busca difundir los resultados de un trabajo público-privado orientado a identificar las brechas y oportunidades del turismo en la Provincia del Tamarugal. La actividad se realizará el próximo martes, a partir de las 9:30 en el Salón Auditorio de la Seremi de Educación, y en ella se entregarán los resultados de un año y medio de proceso. “Los desafíos que se enfrentan

con este programa son aumentar la competitividad de la región, desarrollando un eje productivo con alto potencial de crecimiento, otorgando a Tarapacá una estabilidad productiva y económica”, explicó el director regional de Corfo, Raúl Fernández Rojas. En el seminario se abordarán las conclusiones del PER Altiplano Sustentable, a cargo de la gerente del programa, Roxana Galleguillo. Asimismo, intervendrá Santiago Fernández Poblete, representante de la Subsecretaría de Turismo con el tema “Programas estratégicos de especialización inteligente en el marco del Plan Nacional de Desarrollo Turístico

Sustentable”. También se expondrán dos experiencias de turismo comunitario regional, la primera relacionada a Rutas Andinas a cargo de Eugenio Challapa y Matías Pinto; y la segunda relacionada con la experiencia de Turismo Rural en la localidad de Huaytane – Colchane; luego la ponencia “El desafío de integrar a los pueblos originarios en el desarrollo Patrimonial y Turístico”, con Rodrigo Ruiz; y seguirá el empresario turístico peruano Valentín Quispe Turpo, quien abordará la “Promoción y desarrollo del turismo vivencial comunitario localidad de Llachon, Lago Titicaca - Puno”.

Aldo Cañete, aseguraron a los pacientes que sus atenciones no se verán afectadas tras la salida de Alvarado y sus tratamientos continuarán su curso. Respecto a este escenario, que ha originado movilizaciones de algunos pacientes de oncología, la Seremi de Salud respaldó la decisión tomada por la dirección del Hospital Regional, afirmando que “el deber es velar para que exista continuidad en los tratamientos y eso ha estado garantizado siempre de parte de las direcciones del Servicio de Salud y del Hospital”, a lo que agregó que “confío en la evaluación que hace la dirección del hospital y la respaldo, ya que lo que buscamos es mejorar y entender que somos parte de la red oncológica a nivel macrozonal”. Del mismo modo, recalcó que “se están haciendo mejoras en la atención, sumando horas

5

médicas para dar una atención más personalizada para cada paciente, por lo que invito a la comunidad a no caer en especulaciones que sólo buscan desinformar a los usuarios”. HOSPITAL En tanto, desde la dirección del Hospital Regional, precisaron que a partir del 1 de abril la unidad de Oncología contará con horas exclusivas de oncóloga (doctora María Susana Torres); de hematóloga (doctora Elena Basoa); y de cuidados paliativos a cargo de las doctoras González y Salazar. Además, quincenalmente la unidad contará con la visita del médico oncólogo Sergio Zambrano. “Nos reunimos con los pacientes oncológicos que han manifestado de manera pública su descontento con la salida del oncólogo. Les explicamos cómo vamos a trabajar a partir de abril para entregarles tranquilidad de que continuaremos entregando tratamientos y procedimientos de manera incluso mejor que lo que teníamos hasta el momento”, declaró el director del hospital, Aldo Cañete.

6

Crónica

Lunes 28 de Marzo de 2016

SUBDERE Y CCHC INSTALAN MESA NACIONAL DE TRABAJO PARA PROFUNDIZAR PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN

E

n el marco del convenio de colaboración técnica que firmaron en diciembre pasado la Subsecretaría de Desarrollo Regional y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), fue lanzada la Mesa Nacional de Trabajo que le dará operatividad y seguimiento a las actividades que desarrollen las mesas regionales cuya creación están insertas en este acuerdo. La actividad, que se desarrolló en el Palacio de La Moneda, fue encabezada por el Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, y contó con la participación de los representantes de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Los Ríos, Los Lagos y Aysén, donde se instalarán las experiencias locales, que buscan profundizar el proceso de descentralización que está llevando a cabo el gobierno de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet. Esto, a través del fortalecimiento del capital humano encargado de la elaboración de proyectos que se postulan al Fondo Nacional de Desarrollo Regional y el perfeccionamiento de los mecanismos de inversión pública regional. Al respecto, Raimundo Rencoret, Presidente Comisión Descentralización CChC, sostuvo

el compromiso de la cámara con el proceso descentralizador. “Como gremio nosotros creemos firmemente en que la descentralización es la forma en que este país va a poder llegar al desarrollo y hoy día creemos que es un carro en el que todos deben subirse. Por eso, es que trabajamos arduamente desde el año 2014 en lograr 40 medidas que materializamos en un documento que entregamos al Gobierno, y hemos estado entregando a varios parlamentarios, porque en el fondo queremos comprometerlos de alguna manera con este aporte a que sigan trabajando y logrando de alguna manera que esto sea una realidad en el corto plazo”. En la reunión, se identificaron varios focos de trabajo. Al respecto, el Subsecretario Ricardo Cifuentes planteó que una de las debilidades detectadas es que, de todos los proyectos que contrata el Estado, más de la mitad son contratados por las municipalidades, sin embargo, en varios municipios no tienen profesionales preparados. “Seguramente vamos a tener que hacer un gran plan de capacitación para que esos profesionales que lleguen puedan construir nuevas bases, buenos proyectos, de tal

manera que, por el otro lado las ofertas, puedan dar una respuesta también de calidad”. Otro foco identificado es la evaluación de proyectos. “Vamos a tener revisar las metodologías de evaluación de proyectos, pero también las formas en que formulamos esos proyectos. Lo importante es tendremos a quienes formulan los proyectos de un lado, que son los públicos, y a los que construyen los proyectos del otro. Vamos a tener a las dos partes que son fundamentales, y ahí esperamos sacar conclusiones y propuestas, que es lo que importa para el desarrollo de las regiones”, afirmó el Subsecretario. El Intendente de la región de Coquimbo, Claudio Ibáñez, donde se materializará una de las mesas regionales señaló que “debemos desatar el desarrollo regional y no sólo de las regiones respecto de la región metropolitana, sino que además debemos ver cómo existe un desarrollo integral, armónico y con buenos proyectos en las comunas distintas dentro de cada región”. La mesa nacional está integrada también por los intendentes de las regiones piloto, y representantes de los ministerios de Vivienda, Salud, Obras Públicas,

La actividad, que se desarrolló en el Palacio de La Moneda, fue encabezada por el Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes,

Desarrollo Social, Transportes y Telecomunicaciones, y Bienes Nacionales. Cabe destacar que la mesa nacional, además del titular de la SUBDERE, estará integrada por un representante de los ministerios de Desarrollo Social, Obras Públicas, Vivienda, Transporte y Telecomunicaciones, Salud y Bienes Nacionales; por los jefes de las divisiones de Desarrollo Regional y Política y Estudios de la SUBDERE; representantes de la CChC; el intendente o algún miembro

Bono de Arriendo a trabajadores vulnerables de la construcción La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) junto a su Fundación Social iniciaron el proceso de postulación al nuevo proyecto social “Bono Arriendo”, el cual está dirigido a trabajadores vulnerables de empresas asociadas al gremio, y que tiene por objetivo facilitar el acceso a una solución habitacional temporal, a través de la entrega de un subsidio de arriendo a familias que estén viviendo situaciones de extrema carencia habitacional, como

allegamiento, hacinamiento y vivienda precaria entre otros factores. El aporte mensual de este bono es de 3,5 UF ($90.000 aprox.) y se entregará durante un año, pudiendo postular a un segundo período consecutivo, en la medida que se cumplan los compromisos de ahorro, capacitación y participación en el programa “A pasos de tu casa Propia”. Pueden acceder los trabajadores de empresas constructoras o proveedoras del

sector que sean socias de la CChC; y que tengan una renta líquida mensual igual o inferior a 25 UF ($645.000 aprox.) Las postulaciones se recibirán hasta el 29 de abril y los resultados serán informados la última semana de mayo del presente año. Postulaciones e informaciones con Carola Arenas al correo electrónico carenas@ fundacioncchc.cl, al teléfono 57 2735242 o en las dependencias de la Fundación Social, ubicadas en Tarapacá 465 of.207.

Se busca facilitar el acceso a una solución habitacional temporal, a través de la entrega de un subsidio de arriendo a familias que estén viviendo situaciones de extrema carencia habitacional, como allegamiento, hacinamiento y vivienda precaria entre otros factores.

de las mesas regionales que se constituyan, y por jefes de División y del Departamento de Fortalecimiento y Gestión Regional de los gobiernos regionales. Dicha instancia sesionará de manera ordinaria dos veces al año en los dos años previstos para la duración del convenio, en los meses de marzo y diciembre, y de forma extraordinaria cuando así lo acuerden la SUBDERE y la CChC. De acuerdo a lo dispuesto en el convenio de colaboración

técnica, las mesas regionales deberán estar funcionando a más tardar un mes después del lanzamiento de la mesa nacional. Su trabajo va a estar referido al fortalecimiento del recurso humano, al mejoramiento de la cartera de iniciativa de inversión, a la gestión eficiente de contratos de inversión pública y a otros temas relativos a la mitigación de externalidades negativas en los procesos de inversión pública.

Crónica

Lunes 28 de Marzo de 2016

7

Con plazo hasta el 1 de julio

PARTIERON LAS POSTULACIONES PARA RENOVAR TAXIS COLECTIVOS EN TARAPACÁ

D

esde el pasado martes 22 de marzo ya están abiertas las postulaciones para el Programa Renueva Tu Colectivo 2016, a través del cual los propietarios de taxi colectivos (vehículo color negro) antiguos de la Región de Tarapacá podrán postular al subsidio de renovación destinado a este tipo de vehículos, que impulsa el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en conjunto con el Gobierno Regional. El seremi (S) de Transportes y Telecomunicaciones de la Región, David Pastén Carrasco, informó que las postulaciones a la primera etapa se encontrarán

abiertas hasta el 1 de julio: “Es importante que los dueños de colectivos postulen y obtengan este importante subsidio, para que así renueven sus máquinas ofreciendo un mejor servicio de calidad a los usuarios que sea cómodo, de mayor rendimiento y sobre todo seguro”. Este programa financiado con 118 millones de pesos de la Ley de Subsidio al Transporte Público busca modernizar el parque de taxi colectivos urbanos y rurales que circulan en la región. En total, 341 automóviles de la región con una antigüedad promedio de diez años son potenciales beneficiarios de la iniciativa durante esta convocatoria. Los interesados en postular al programa Renueva Tu Colectivo 2016 pueden conocer las bases de la postulación en el enlace del sitio web del Gore Tarapacá, y para mayor información pueden consultarla en http://dtpr.mtt.gob.cl/WEBRTC o con la División de Transporte Público Regional, en calle Libertad 825. El año pasado cuatro fueron los postulantes beneficiados a la primera versión del programa Renueva Tu Colectivo, quienes participaron en la ceremonia de cierre a inicios de este año, encabezada por la intendenta regional, Claudia Rojas, y el seremi (S), David Pastén Carrasco.

Gracias al primer concurso del programa Renueva Tu Colectivo en la I Región, el año 2015 fueron renovados cuatro taxi colectivos que postularon, cuyo subsidio fue entregado en la ceremonia de cierre, encabezada por la intendenta Claudia Rojas Campos, y el seremi (S) de Transportes y Telecomunicaciones, David Pastén Carrasco a inicios de este

año.    MODERNIZACIÓN Mediante este programa los dueños de taxis colectivos podrán postular a este subsidio de modernización, si cuentan con tecnologías menos contaminantes; mejoras en seguridad (al menos dos elementos de

Seremi de Minería presidió primera mesa público privada del área La primera reunión de la Mesa Público Privada de la Minería de Tarapacá se realizó el 24 de marzo, en dependencias del Hotel Hilton, y fue liderada por la seremi de Minería de la Región de Tarapacá, Nora Araya Valenzuela, quien preside la Mesa actualmente. Además, contó con la participación de 25 representantes de las múltiples entidades que la componen: Corporación de Desarrollo Tarapacá, Sernageomin, las mineras de la región: Teck Quebrada Blanca, Collahuasi, BHP Billiton/ Pampa Norte, SQM, ACF Minera, K+S Chile, Cosayach, CM Cordillera y HMC. Los principales objetivos de esta asamblea consisten en contribuir al desarrollo de la región, abriendo espacios de

reflexión para analizar el papel de todos los actores dentro del ámbito minero regional y nacional, en la construcción de una cultura minera que está en pro del desarrollo de la región. Esta iniciativa constituida por múltiples actores regionales trabaja en base a cuatro ejes: Mesa de Género y Minería, Consejo Regional de Seguridad Minera Coresemin, Subcomité de Comunicaciones y el Subcomité de Proveedores. “HORIZONTE ESTRATÉGICO” Con respecto al trabajo de la Mesa, Nora Araya destacó: “Para mí, como representante del Ministerio de Minería, es un orgullo liderar el trabajo de esta Mesa, porque constituye

una oportunidad para generar un espacio de diálogo entre las empresas mineras, servicios públicos y la comunidad de la Región de Tarapacá; por esto quiero rescatar que su mérito es el compromiso de trabajo conjunto, que se viene replicando desde el año 2008, y que año a año ha avanzado impulsando a nuestra región. Por esto seguiremos adelante para abrir nuevos caminos, tal como lo indicó nuestra Presidenta: las instancias público privadas son prioridad en la agenda; nuestra minería requiere un horizonte estratégico y un esfuerzo compartido si queremos mantener vigente nuestra vocación y nuestro liderazgo”. En consecuencia con lo anterior, esto se logra dialogando

PDI y el Sernam desarrollaron campaña para prevenir el femicidio Según cifras de la Policía de investigaciones de Chile, en el período comprendido entre 2013 y 2015, ambos años inclusive, la PDI registró 99 casos que presentan dichas características, lo que corresponde al 5% del total de homicidios diligenciados por la Policía Civil y solo en 2015, se diligenciaron

35 casos de femicidio. Respecto a este delito, se ha podido establecer que en la mayoría de los casos, la víctima se encontraba involucrada en algún tipo de relación sentimental con su homicida, siendo las principales modalidades de dar muerte a las mujeres mediante el uso de arma cortante (57%),

estrangulación (15%), arma de fuego (14%), elemento contundente (10%) e incendio (4%). Por lo anterior la PDI hace un llamado a la comunidad a denunciar hechos de violencia que puedan desencadenar en la muerte de una mujer a manos de su pareja o ex pareja, pues esta realidad no solo los

seguridad opcionales);  en rendimiento; y en calidad (automóvil más amplio), además de cumplir con los requisitos de documentación necesarios. Para participar de este proceso uno de los requisitos es que el vehículo tenga una antigüedad mínima de cuatro años o menor; de esta forma, al renovar los vehículos antiguos, se mejoran los estándares de calidad en términos de seguridad, rendimiento, contaminación y calidad del servicio hacia los usuarios. El valor del beneficio por renovación será en función de la tecnología y rendimiento urbano del vehículo entrante, como por ejemplo, gasolina, diésel, vehículos híbridos o eléctricos. Para las bases de la postulación deberán visitar la página del Gore Tarapacá en el siguiente enlace http://www.goretarapaca.gov.cl/ concursos/renuevatutaxicolectivo2016.php Asimismo, los interesados en postular pueden consultar si son beneficiarios del subsidio y obtener mayor información sobre los requisitos del programa en http:// dtpr.mtt.gob.cl/WEBRTC o acercarse a la División de Transporte Público Regional en dependencias de la Seremía de Transportes y Telecomunicaciones de Tarapacá, ubicada en Libertad N°825, Iquique, durante días hábiles de lunes a viernes de 9 a 13 horas.  

La mesa se reunirá de manera regular en jornadas trimestrales, y los subcomités sesionan mensualmente.

sobre temas atingentes a la minería desde una perspectiva de sector, centrándose en encontrar todos los factores directos o indirectos, que pueden contribuir en mejorar las condiciones ya existentes frente un asunto o problema.

Y para llevar adelante este desafío, la Mesa se reunirá de manera regular en jornadas trimestrales, y los subcomités sesionan mensualmente. La reunión del jueves 24 de marzo representa el inicio del trabajo de la Mesa este

2016. Finalmente, los principales temas abordados en esta sesión fueron: Recuentro del trabajo realizado durante el 2015, Plan de trabajo y Compromisos 2016, y Fortalecimiento de la alianza público privada.

involucra a ambos, si no a toda una red familiar y de cercanos. La directora de Sernam de Tarapacá, Patricia Pérez Zamorano, resaltó este cara a cara con la comunidad para incentivarlos a denunciar la violencia contra las mujeres, señalando lo siguiente: “A nivel nacional tenemos once femicidios consumados y ninguno en la Región de Tarapacá, lo que nos causa mucho dolor porque ellas perdieron sus vidas a manos de

sus parejas o ex cónyuges. Esto nos debe poner en alerta para dejar de ser testigos cómplices cuando ocurren indicios de malos tratos entre parejas y denunciarlo. Sin duda esta campaña de la PDI en el Terminal Agropecuario nos ha permitido sensibilizar que la violencia no puede tolerarse más en la sociedad”. Por otra parte, el Jefe subrogante de la Brigada de Homicidios Iquique, Subcomisario

Rodrigo Cisterna indicó: “Como Policía de Investigaciones de Chile, comprendemos que el femicidio es el último eslabón en una cadena de violencia que va en constante escalada; por lo que pretendemos concientizar a la comunidad sobre la importancia de denunciar los espisodios de violencia física, amenazas de muerte o suicidio por parte del agresor, presencia de armas, episodios de celos o excesivo control”.

8

Sociales

Lunes 28 de Marzo de 2016

Nelyda Tello, Maximiliano y Javiera Durana.

Paseo hacia La Boya

Rosa Prado y Pilar Espinoza.

El tradicional paseo hacia La Boya es una de las alternativas para conocer parte de la historia.

Isabel Ortensia y Aurora Jiménez.

María los Ángeles Alborch y Raquel Sotelo.

Constanza Barba, Fernando Menacho y Manuel Silva.

Ignacio López y Chriss Acevedo.

Mauricio Pulgar y Mercedes Urrutia. Eddie Sola y Ninette Farfán.

Sociales

Lunes 28 de Marzo de 2016

9

María Paz Silva, Camila Vera y Graciela Cordero.

Lindsay Zepeda, Enok Avila, Flora Mamani, Diana Lutina, Yahaira Velarde y Alexandra Cabezas.

Angela Huacche, Victoria Chávez y Nicole Vásquez.

Párvulos de la Junji Las niñas y niños del jardín infantil Arturo Prat dependiente de Junji participaron en actividad de bienvenidas y en actividad lúdica de “pintados de huevos de Pascua”.

Pamela Calizaya Santiago Quispe, Claudia Escobar, Miriam Fernández y Fabián Copa.

Sussy Mamani, Alicia Valencia, Alisson Vásquez, Mía Guevara, Maribel Solis.

Nataniel Ramos, Milena Chávez y Bastián Flores.

José Luis Quispe, Ema Espinoza, María José Alvarado, Cristóbal Huanca y Oriele Capetillo,.

Eduardo Espinoza, Ninfa Lagos, María Elena Hinojosa y Gabriel Cerda

10

Opinión

Lunes 28 de Marzo de 2016

OPINIÓN ONU frente a la amenaza terrorista Señor director: El vacío de poder que dejó el retiro de las fuerzas militares de Estados Unidos de Irak y la guerra civil en Siria permitieron  la emergencia del denominado Estado Islámico, que busca el establecimiento del Califato y la implantación de la ley sharia en la zona, y que interactúa con grupos terroristas a nivel global. Los ataques aéreos de EE. UU. y  sus aliados no han logrado derrotarlo. El  Estado Islámico se ha extendido a países como Argelia, Egipto y Libia, con ramificaciones en Africa y Asia, reclutando diversas organizaciones terroristas  y combatientes extranjeros que han jurado su lealtad al Califato. Creo que ha llegado el momento de que la ONU, a través del Consejo de Seguridad y conforme a su Carta Constitutiva, que autoriza el uso legítimo de la fuerza militar como último recurso, enfrente colectivamente esta amenaza terrorista que  actúa a nivel global perpetrando crímenes barbáricos como los atentados en Francia, Rusia, Turquía y Bélgica, y que representa una grave amenaza a la seguridad  de Europa y a la paz mundial. Ninguna causa política ni religiosa puede justificar la perversidad de la violencia y el terrorismo.  No se trata de una guerra de religiones ni de un choque de civilizaciones conforme a la tesis de Samuel Huntington,  sino de una lucha por preservar los principios esenciales de la democracia, el pluralismo, la tolerancia y el respeto de los derechos humanos y su vigencia universal. Lo que está en juego en esta batalla es la sobrevivencia de los valores libertarios de la civilización occidental o la barbarie. Nelson Hadad Heresy Exembajador de Chile en Jordania, Irak y Egipto, profesor Dpto. de Derecho Internacional U. de Chile

María Teresa Larraín Periodista Barack Obama regresa a Estados Unidos convencido de que con el abrazo en Cuba se pone fin definitivamente a la Guerra Fría, situación que la historia selló tras la caída del Muro de Berlín en 1989. Con ello, el derrumbe de los países integrantes de la Unión Soviética. La alegría que generó el abrazo de Obama con Raúl Castro, Presidente de Cuba, se convirtió en una tragedia, al constatar una vez más cómo el terrorismo cobra víctimas que siembran a Europa de muertos. Con ello, más allá de abrazos, nace el miedo y la angustia por sobrevivir al terror. Son pocos los líderes políticos mundiales que se miran al espejo y se preguntan: ¿qué hicimos? Viven en el salón de la soberbia, donde unos privilegiados se arriman al poder sin importarles el costo que el resto de la humanidad tiene que pagar por mantenerlos

OPINIÓN

Señor director:

Es fundamental el respeto. Todas las personas, organizaciones y agrupaciones tienen el derecho a manifestarse pacíficamente a favor o en contra de algún proyecto de ley. Es inevitable plantearse si la fotografía mencionada representa una radiografía de la sociedad chilena. Sin duda es una pregunta para debate. Creo que sí. Lo hemos visto en otros temas, como el fútbol. Cómo no recordar lo ocurrido en la última fecha del campeonato pasado en Valparaíso, que fue una batalla dentro y fuera del Estadio Elías Figueroa, con la violencia entre barristas de Santiago Wanders y ColoColo.  Al igual que el lunes, la poca tolerancia de las personas, la falta de respeto por quienes piensan distinto, es lo principal que debemos trabajar como sociedad. El cardenal Raúl Silva Henríquez nos dejó una frase para la memoria durante un Tedeum de 1973: “Es necesario matar el odio antes que el odio mate el alma de Chile”. Francisco J. Manzano Segura

Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la individualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La dirección se reserva el derecho de seleccinar, extractar, resumir y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

en la cima. Día a día atiende los mensajes: la democracia está en crisis. El culpable ya no es el comunismo, sino el Islam, en especial los que siguen el yihadismo o, más bien, los que integran el Estado Islámico. De tanto nombrarlo, empoderan a un grupo que hace diez años crecía a la sombra de las corporaciones petroleras y de los servicios de Inteligencia que las sostienen. Entonces, ¿qué hacer frente a un grupo de enfermos mentales que matan con bombas a inocentes? ¿No ha sido esta sociedad, la nuestra, la que los inoculó y les dio las herramientas para sembrar el terror? Les vio crecer en el odio y no les detuvieron. Marginados de todo bienestar y de la armonía que una nación requiere para crecer, los derrotados o frustrados sociales solo atinan a un objetivo: no seguir como ratas, sino convertirse en leones. No les importa morir en el intento; total, el infierno lo viven acá. El cielo se les presenta con mil vírgenes de premio. Lo que pasó en Bruselas es consecuencia de un odio enfermizo, pregonado por seres ocultos que actúan independientes el uno del otro. Ellos hablan de venganza y abrazan la voz de Alá, como si este fuera artífice del odio; no del amor. Cada uno ha aprendido de quienes destruyeron sus

culturas, saquearon sus templos y violaron y mataron sus mujeres. Como buenos aprendices, hacen lo mismo. Han presenciado el horror en el Medio Oriente. Mientras Barack Obama habla de una nueva era, en Siria y en los países de la región, la hoguera se esparce en medio de aviones no piloteados, drones de la muerte que penetran hogares y matan sin sentido a familias enteras. Las armas mortales de las Fuerzas Armadas que conforman la OTAN siguen destruyendo Siria y el Medio Oriente: permanecen en Afganistán con la excusa de ser protectores de la democracia. A ellos se ha unido también Rusia y, aunque este país ha anunciado su retiro del conflicto en Siria, permanece en las cercanías para defender sus intereses en la región. Los inocentes que murieron en Bélgica y en París en noviembre pasado son las nuevas víctimas del odio y la locura colectiva. Los verdugos de nuestra civilización crecieron en una sociedad gobernada por psicópatas aferrados al poder. Tuvieron la facilidad para traficar petróleo barato, y ahora ingresan el dinero suficiente para autosustentarse. Se les preparó en las artes y estrategias de matar; fueron mercenarios financiados por las multinacionales del

petróleo para liquidar otros pueblos; hermanos de raza y sangre, cuyo único pecado era no pensar o rezar como ellos. Sin embargo, de tanto espanto, hay una luz: el debate inteligente y humilde gestado entre quienes manejan el poder y orden de Occidente, incluidas las iglesias. Se deberá poner fin al abuso de un capitalismo feroz buscando alternativas político-económicoreligiosas, donde el hombre sea el fin y no el artífice de la codicia o el materialismo que nos corroe. Un humanismo amable, cercano y que potencie a cada uno en su esencia, sin importar su color de piel, raza o religión. Se podrá decir que estas líneas nacen de una ilusa. No. En estos últimos días, sociólogos y cientistas políticos demandan una revisión a fondo al sistema imperante en Occidente. De no hacerse, la destrucción no solo llegará desde el Estado Islámico u otros; vendrá de la mano de nosotros mismos. Durante más de tres mil años se usó la cruz y el garrote para imponerse. Es de esperar que el abrazo de Barack y Raúl nos devuelva el sentido común a nuestras vidas. De no ser así, en poco tiempo caeremos de rodillas. Y no habrá abrazos que sirvan. (www.eldinamo.cl)

*Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Superar la intolerancia El lunes, en la Plaza de la Constitución se llevó adelante una manifestación en contra de la ley de aborto. Se pudo observar a través de redes sociales y en algunos portales de noticias, la fotografía de una joven a favor del aborto golpeando a un joven que se manifestaba en contra. He aquí el problema: la falta de tolerancia entre las personas frente a distintas opiniones y la necesidad de llegar a la violencia.

Los abrazos que ya no sirven

Luis Baeza, Coordinador Ejecutivo de Republicanos

El 11 de marzo se cumplieron dos años desde que la Presidenta Michelle Bachelet asumió su segundo mandato: probablemente uno de los más movidos de la historia política reciente, por lo que se hace necesario hacer un breve análisis de las reformas del gobierno. Durante la campaña presidencial y antes de que la Presidenta volviera a usar la banda presidencial, los eslóganes más comunes -y con los que ganó mucho apoyo popular- eran combatir la delincuencia, más y mejores empleos, mejorar el crecimiento económico, una reforma tributaria que beneficie a los más pobres y obligue a los más ricos a pagar más, medidas de apoyo para los trabajadores, educación universitaria gratuita para el 70% más vulnerable, cambio de la Constitución para así combatir *Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

A dos años de Bachelet las desigualdades sociales, aborto para apoyar a las mujeres,  por nombras algunas de las más simbólicas. Sin embargo, cada uno de estos puntos abordados en las diferentes reformas propuestas por el Ejecutivo han sido disparos al aire, con resultados muy discutibles, en gran parte por el rechazo ciudadanos a cada una de las propuestas. En la reforma educacional, si bien ya se aprobó una gratuidad discriminatoria para algunos estudiantes, no se avanza en el problema de fondo que existe en la educación universitaria: mejorar la calidad en todas las instituciones del país. Chile -antes de aprobar la reforma-  tenía una de las mejores educaciones de América Latina, como lo demuestran los resultados de la prueba PISA 2012, siendo nuestro país el con mejores resultados de la región y compitiendo codo a codo con países europeos como España y Portugal. Asimismo en el Ranking QS 15 de las 100 mejores universidades de Latinoamérica son chilenas, del Consejo de Rectores y otras que no son parte de esa instancia. De la misma forma en los últimos 40 años la matrícula en la educación superior ha aumentado de 200.000 en la década de 1980 a más de un millón de jóvenes, siendo 7 de cada 10 la primera

generación en continuar estudios profesionales. Existen desafíos, pero esto no se soluciona beneficiando a las instituciones, debemos poner el foco de los recursos en las personas, sin importar donde estudie, sea universidad, instituto profesional o centro de formación técnica. En Republicanos proponemos educación gratuita para quienes lo necesitan y lo merecen, una mezcla de becas y créditos blandos a la clase media y que quienes puedan pagar su educación lo hagan. Además de mayores beneficios a los más necesitados en la educación superior: dinero para beca de alimentación, subsidio en transporte y dinero en efectivo para fotocopias o lo que sea necesario, de manera de facilitar sus estudios y lograr verdadera promoción social. En el caso de la reforma laboral, que aún se tramita, los trabajadores son menos relevantes que los grupos de presión: las directivas sindicales. En Chile tenemos una deuda con los trabajadores, no solamente cuando siguen activos, sino también cuando están buscando trabajo o cuando jubilan. Con esto, nos demuestran no conocer las verdaderas necesidades de los chilenos que día a día salen de su casa para mantener a sus familias. Urgen cambios estructurales: impulsar las condiciones

para que se produzca un aumento de los salarios en términos reales, alivios tributarios para micro, pequeños y medianos empresarios, mayor apoyo en capacitación para trabajadores, entre muchas otras medidas. Pero nuevamente la ideología está ganando la batalla y se obliga a los trabajadores a unirse a los sindicatos para negociar mejoras laborales, coartando la libertad de elegir. Para la izquierda gobernante una de las mejores ideas en apoyo a las mujeres y sus familias es la legalización del aborto.  Hoy se mencionan 3 causales, todas ellas innecesarias. Cuando se habla de aborto terapéutico estamos subestimando la inteligencia de los chilenos, hoy no existe ningún médico procesado por aplicar el tratamiento médico necesario a una mujer embarazada.  Por ejemplo ¿qué debe hacer el médico cuando tiene como paciente  a una mujer embarazada que padece cáncer? La respuesta es más sencilla de lo que se cree, y  no existe duda en cuanto a que el tratamiento para combatir el cáncer, muchas veces quimioterapia, puede tener como consecuencia no deseada la muerte de la criatura. En este caso, el médico está amparado bajo el principio de doble efecto. Así los argumentos para despenalizar esta causal  no tienen validez. Algo similar ocurre con las otras causales señaladas.

Editorial

Lunes 28 de Marzo de 2016

11

La intolerancia al interior del oficialismo Una de las características que ha marcado el accionar de la coalición gobernante dice relación con las diferentes visiones que conviven en su interior y las divisiones que éstas han generado. Como resultado de lo anterior, pese a compartir un programa de gobierno y acometer una serie de profundas reformas, tanto los partidos que componen el conglomerado como el mismo Gobierno han debido recurrir, periódicamente, a la práctica de los cónclaves para unificar intereses y objetivos. Estas diferentes visiones bien podrían interpretarse como resultado del amplio espectro de sectores políticos que componen la Nueva Mayoría, que abarca desde el socialcristianismo hasta el comunismo, y el propio Gobierno ha optado por comunicar estas divisiones como una cualidad del oficialismo. “Una coalición tan diversa como la que sostiene este gobierno evidentemente constituye un activo porque es esa diversidad la que nos permite formar mayorías nacionales que a su vez dan mayorías parlamentarias para poder aprobar estas leyes”, señaló a comienzos de marzo el vocero de La Moneda. Sin embargo, las duras críticas de representantes de los sectores más radicales de la Nueva Mayoría frente a opiniones o posturas distintas dentro del mismo oficialismo, dejan en evidencia un nivel de intolerancia que, en la práctica, busca descartar de plano cualquier planteamiento que se aleje o ponga en riesgo los postulados o reformas de su interés. Prueba de lo anterior lo constituye la reacción de representantes de partidos de la coalición

OPINIÓN

Mujer y alcohol

gobernante frente a los comentarios del titular de Interior respecto al debate generado por el proyecto de ley que despenaliza el aborto bajo tres causales. No constituye ningún misterio que al interior de la Nueva Mayoría conviven distintos puntos de vista al respecto y la misma votación de la iniciativa en la Cámara de Diputados confirmó que el menor consenso lo genera la causal de interrupción de embarazo como resultado de una violación. Plantear una inquietud al respecto no puede considerarse como un acto de deslealtad, en particular cuando se trata de representantes de una coalición que se autocalifica de diversa y cuyos comentarios son efectuados de forma pública, transparente y en el marco de sus atribuciones. Lamentablemente, como se señaló, los sectores más radicales de la Nueva Mayoría han convertido en una eficaz herramienta política esta frecuente práctica de descalificar los argumentos distintos de su punto de vista. Se trata de una actitud que no respeta ni convive con las condiciones básicas del ejercicio democrático, en la medida que termina por imponer planteamientos, ya sea por la vía de la representación legislativa o por la fórmula de la movilización social. Como consecuencia, las diferentes reformas llevadas a cabo por esta administración están lejos de expresar esa diversidad que la misma coalición oficialista dice representar. Dicha situación contrasta con la visión de la propia Presidenta de la República, para quien “la política es buscar los acuerdos que permitan que la gente pueda vivir bien, que Chile sea más digno para todos”.

Por razones genéticas, nosotras las mujeres toleramos menos el alcohol que los hombres y muchas veces no nos damos cuenta de los efectos que produce el trago en una noche de fiestas. Según la investigación, publicada en la revista Alcoholismo: Clinical and Experimental Research dice textual: “En el género femenino el abuso del alcohol deriva en daño neurológico con mayor prontitud. Lo mismo ocurre con la cirrosis y la depresión, además de que aumenta el riesgo de cáncer de seno. La evidencia ha probado que las mujeres se emborrachan más fácilmente, pues alcanzan niveles más altos de alcohol en la sangre incluso con dosis más pequeñas. Por eso, los expertos explican que un trago para una dama suele tener el mismo efecto que dos tragos para un caballero: el límite sería de máximo tres a cuatro unidades de alcohol al día para los hombres y de dos a tres para las mujeres (una unidad equivale a la VERÓNICA KIMMER C. mitad de una pinta de cerveza. Un vaso de vino pequeño es igual a 1,5 unidades de alcohol). Las mujeres que beben más de lo recomendado son 1,2 veces más propensas a desarrollar COSMETÓLOGA REG. cáncer de seno, y tienen entre 1,2 y 1,7 veces más posibilidad de contraer cáncer de boca y 036 S.N.STERAPEUTA garganta. Eso sin contar la fatiga, el sobrepeso, los problemas circulatorios y la depresión”, BIOMAGNETISMO afirma la escritora experta en nutrición Rose Prince, en un artículo titulado ‘Am I drinking too MÉDICOEMAIL: VERKIMM@HOTMAIL. much?’(“¿Estoy bebiendo demasiado?”)La razón fundamental sobre el daño que provoca el alcohol, en hombres y mas en las mujeres es que el alcohol no se metabolizan igual en los COM que en las mujeres ya que este afecta mucho mas al hígado y al corazón de las mujeres y les provoca daño cerebral debido a la alta concentración de alcohol en la sangre tomar una o dos copas en los hombres , equivale a cuatro copas en las mujeres aparte de los riesgos y dificultades cognitivas, pérdida de memoria demencia por alcohol, en la parte orgánica afecta al hígado, gastritis recurrente y , ulcera. El riesgo mayor del alcohol en las mujeres, al consumir más de una bebida alcohólica al día puede aumentar los riesgos de sufrir un accidente automovilístico, otras lesiones graves, elevar la tensión arterial, sufrir derrames cerebrales, cometer o ser víctima de un acto de violencia, suicidio además de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Pero ¿que lleva a la mujer a beber en exceso? Se diría que son muchos los motivos que llevan a beber en exceso a las mujeres entre los 30, a 50 años, son bien distintos: suelen comenzar a beber por problemas, sobretodo, de índole familiar que no saben resolver, normalmente, y, lo más peligroso, que caracteriza a este grupo de mujeres es que beben a *Los columnistas expresan opi- escondidas, lo que las hace beber grandes cantidades en un momento concreto porque no niones absolutamente personales y saben cuándo van a tener otra situación en la que se encuentren solas para tomar alcohol. no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique. Por un lado también los factores de estos tiempos, el stress laboral, la violencia familiar que a veces sufre, por problemas psicológicos, por el sentimiento de soledad, por no sentirse realizada, por frustraciones, por problemas que es incapaz de superar, por sentimientos de inferioridad; y el momento en el que, normalmente, inicia el consumo abusivo de alcohol, es

después de llevar varios años casada motivado por conflictos de pareja. También están por un lado factores sociales y culturales y la ddisponibilidad de la sustancia: ya que el alcohol es una droga legal que está disponible fácil y prácticamente a cualquier hora, y el fomento del consumo y el abuso que se vive en la sociedad se considera tal consumo de alcohol como algo deseable e infaltable en fiestas y reuniones. Esta también la presión social, sobre todo en los jóvenes; y a las personas con las que convivimos cotidianamente en muchas ocasiones nos presionan para que bebamos alcohol, aunque nos neguemos. Al ceder ante esta presión, es posible que se beba en exceso. Aparte de estos factores sociales están los factores personales como la baja autoestima y una persona que tiene este concepto sobre si misma tiene muchas dificultades para relacionarse y para socializar encuentra en el alcohol su aliado como una manera desinhibirse otra factor que incide es el abuso o dependencia en la familia cuando en las familias se consume alcohol en exceso, es mucho más probable que este patrón de consumo se presente en sus miembros y en las personas con las que conviven de cerca; por esto es muy importante entender que aunque no se puede proteger completamente a las personas de la exposición al alcohol, sí se les puede educar para que aprendan a decir “NO” sobre todo a las jovencitas quienes son víctimas de la violencia de sus propios pares lo que las hace beber grandes cantidades en un momento concreto para ser aceptadas o por aparentar lo que no se es. Las mujeres alcohólicas tienden a pasar desapercibido en la sociedad por una creencia que el alcoholismo afecta solamente al hombre, sin embargo la realidad es distinta. Algunas personas creen que las mujeres no tienen problemas con el alcoholismo así como los hombres, pero existen casos en los que han existido intentos de suicidios en mujeres por causa del alcohol. Esto se vuelve como un escape a la realidad y en la realidad no existe una sola causa para el alcoholismo, en la mayoría de casos existe una fuerte tensión, estrés y depresión que lleva a una mujer al alcoholismo y sienten por una parte ser culpables de no alcanzar sus sueños o metas y no tardan en descubrir que un par de tragos al día puede disolver estos sentimientos de ansiedad y las demás causas que ya vimos anteriormente. Lo que sí es seguro el alcoholismo es considerado como una enfermedad perjudicial, que se caracteriza por el consumo excesivo de alcohol por un tiempo prologando, provocando a veces una gran dependencia de este. El alcohol no es la mejor salida bajo ningún punto, es más, acarrea muchos problemas, porque como cualquier droga solo es estimulante por un momento al cabo de un tiempo terminara deseando cada vez estar en estado etílico para poder desarrollar su vida, así la persona irá perdiendo una a una las cosas cotidianas, como trabajo, familia, amigos, por no saber controlar esas ansias de consumo, si no es con un control médico. Si tiene este problema en su vida afróntelo y asúmalo aprenda a decir No, es un primer paso. Hasta pronto.

OFF THE RECORD Cosas que pasan en el parlamento Veinte militantes del PPD, encabezados por el vicepresidente del partido, Fernando Quilaleo, ingresaron al Tribunal Supremo (TS) una presentación contra el expresidente de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Núñez, por haberse dirigido a la diputada por Copiapó Daniella Cicardini (foto) del PS como «Ricardini» en pleno hemiciclo de la Cámara Baja. El documento está dirigido al presidente del Tribunal Supremo, Enrique Accorsi y señala que «queremos expresar nuestro total repudio a la forma de referirse el diputado Marco Antonio Núñez a su colega la diputada Daniella Cicardini, en plena sesión de discusión sobre el acoso callejero, y por tanto solicitamos al Tribunal Supremo que revise el caso y aplique las sanciones pertinentes al caso». INFORMACIÓN ECONÓMICA Domicilio: Serrano 436 Central: 572372100 - [email protected] Director: Sergio Montivero B. Email: [email protected] Fono Prensa: 572372108 - 572372110 Fono Comercial: 572372103 - 572372104 Empresa Periodística América S.A Representante Legal: Patricio Meza Flores

UF: Hoy: $ 25.802,08 Mañana: $ 25.804,57 Dólar Obs.: $ 684,63 UTM : Marzo $ 45.180 IPC: 0,28%

El Tiempo Hoy: Min.: 18º C Despejado Máx.: 26º C Despejado Mañana: Mín.: 18º C Nublado variando a despejado Máx.: 26º C Despejado

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.

12

Deportes

Lunes 28 de Marzo de 2016

PELLEGRINI Y SU FUTURO: “NO IMPORTA SI VAS A UN EQUIPO GRANDE O UN PEQUEÑO”

Y

a conocida la salida de Manuel Pellegrini de la banca del Manchester City, debido a que ese puesto lo ocupará Josep Guardiola a partir de la próxima temporada, se ha especulado mucho sobre el nuevo equipo que comandará el entrenador nacional desde mitad de este año. Y en una entrevista con el diario The Telegraph, el “Ingeniero” no descartó hacerse cargo de un equipo de menor nivel en comparación con los “ciudadanos”. “No importa a qué equipo vas, si se trata de un grande o un pequeño. Lo importante es el proyecto del club, lo que quieren desarrollar y los jugadores que pueden tener”, expresó el estratego chileno

“Depende de la mentalidad del entrenador. Siempre recuerdo cuando salí de Real Madrid, que tenía una gran cantidad de ofertas y opciones y elegí Málaga porque el proyecto era interesante”, agregó el adiestrador. Acerca de las razones para seguir trabajando en algún otro equipo de la Premier League, Pellegrini admitió que “hay un montón de cosas interesantes en Inglaterra, porque todos los clubes tienen dinero para crear un buen proyecto”. Otro de los argumentos que esgrimió el técnico criollo para mantenerse en Inglaterra es la buena campaña que están haciendo varios equipos menos tradicionales, entre ellos el Leicester City, puntero y principal

El nuevo récord de Iker Casillas con España Iker Casillas, capitán de la selección española, titular en el amistoso en Cluj ante Rumanía, cumplió su partido 166 como internacional, con lo que se convirtió en el jugador europeo con más encuentros jugados con su selección, al

dejar atrás al letón Vitalijs Astafjevs.  Casillas recuperó la titularidad en la portería de la Roja ante Rumanía, tras ser suplente de David de Gea frente a Italia, y superó un nuevo récord, uno de los más prestigiosos de su

candidato a quedarse con el título de la temporada. “Creo que es una temporada extraña, pero estoy seguro de que es la primera temporada extraña para muchos. Y en el futuro será similar, porque todos los clubes de aquí tienen una cantidad importante de dinero con los nuevos derechos de televisión y pueden fichar buenos jugadores”, concluyó.

El entrenador nacional no descartó hacerse cargo de un equipo menos poderoso la próxima temporada, una vez consumada su salida del Manchester City. También adelantó que podría quedarse en la Premier League.

historial desde que debutase en la selección española absoluta el 3 de junio de 2000 en Gotemburgo ante Suecia.  Campeón de todos los torneos en los que ha participado con España, salvo la Copa Confederaciones, el currículum de Casillas muestra un Mundial y dos Eurocopas con la absoluta, campeón del mundo sub’20,

una Meridian Cup, campeón de Europa sub 17 y sub 15.  Convertido en el jugador europeo con más partidos, el siguiente objetivo de Casillas es seguir subiendo puestos en la clasificación mundial, en la que asciende al sexto puesto, a un partido del quinto, el ecuatoriano Iván Hurtado, y tres del Con 166 presentaciones, el meta ibérico se transformó en el egipcio Hossam Hassan.  seleccionado europeo con más partidos por su selección.

Messi aprovecha su tiempo libre y se relaja en el teatro

El jugador asistió a ver una obra de su amigo Nicolás Vázquez en Buenos Aires. El martes estará frente a Bolivia.

Lionel Messi, que se encuentra con la selección argentina afrontando las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, aprovechó su noche libre y fue al teatro para ver la obra en la que actúa su amigo, Nicolás Vázquez.  El astro de la albiceleste y del Barcelona visitó anoche el teatro Apolo de la ciudad de Buenos Aires, donde se presentó la

obra “El otro lado de la cama”, la obra que su amigo Vázquez protagoniza junto a Gimena Accardi, Benjamín Rojas y Sofía Pachano.  Nicolás Vázquez publicó primero una foto en Twitter y luego un vídeo donde se lo ve a Messi subiendo al escenario y recibiendo la ovación tanto del público como del elenco de la obra. 

Vázquez contó en un programa radial la gran amistad que lo une con Messi, data de un amistoso que la selección argentina jugó en Estados Unidos.  Además relató que habla asiduamente y se llaman en los momentos más importantes, ya sean buenos (un cumpleaños) o malos (una lesión), según recuerda hoy el diario La Nación.  “Messi, Messi” con una reverencia, como suele hacerse en el Camp Nou, y el “Olé, Olé, Olé,

Leo, Leo” fueron las canciones que emocionaron al astro argentino que respondió con una sonrisa.  Messi, acompañado por su familia, ocupó parte de la fila 7 del teatro, describe el diario Olé.  El astro argentino fue titular en la valiosa victoria por 2-1 del jueves ante Chile de visitante en Santiago, y se prepara para el próximo duelo del martes, de local, frente a Bolivia en el estadio Mario Kempes de la ciudad de Córdoba.

Gascoigne realiza otra escena vergonzosa por culpa del alcohol

Gazza tuvo que ser rescatado por la policía. Lucía cortes en su cara e incluso se quiso sacar los pantalones en un momento.

En Inglaterra ya casi no es noticia que Paul Gascoigne tiene problemas con el alcohol. El histórico mediocampista inglés fue sorprendido con cortes en su cara, mal vestido y en un estado verdaderamente deplorable, según relatan las fotos de The Sun. El medio declara que al ser sorprendido en pésimas condiciones, los vecinos llamaron a la policía para rescatarlo. Incluso quería sacarse los pantalones. Estaba intentando meterse a un taxi en las horas de almuerzo, mientras sostenía una botella de gin. Aparentemente quería un taxi para botar el trago, pero el taxi lo dejó porque no se podía ni siquiera parar. La situación ya se veía venir para un ex jugador que estaba en tratamiento, y que en las últimas semanas había asegurado que no consumía alcohol hace más de un año. Gary Mabbutt, su amigo y ex compañero en Tottenham, contó que “Supe que las cosas empezaron a empeorar la semana pasada. Generalmente hablamos un par de días a la semana, y ahora no podía contactarlo. Generalmente sé que pasa algo malo cuando no escucho de él. Estaba seco en los últimos cinco o seis meses. Fue una de sus épocas más largas sin beber”.

Deportes 13

Lunes 28 de Marzo de 2016

SELECCIÓN CHILENA VIAJÓ A BARINAS PARA ENFRENTAR EL MARTES A VENEZUELA

C

omenzó la operación Venezuela. La Selección chilena emprendió rumbo a tierras llaneras a eso de las 15:15 horas de ayer, para jugar este martes ante el seleccionado de Noel Sanvicente a las 20:30 horas de Chile por la sexta fecha de las Clasificatorias al Mundial Rusia 2018. El combinado criollo abandonó Juan Pinto Durán a eso de las 14:40 horas, y cerca de las tres de la tarde hizo su llegada al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, desde donde salió en un vuelo chárter con destino a Barinas. Está pronosticado que los de El cuadro de Juan Antonio Pizzi salió a eso de las 15:15 horas desde el Aeropuerto Arturo Merino Juan Antonio Pizzi arriben a Benítez en un vuelo chárter directo a tierras llaneras. tierras venezolanas a eso de las 19 horas locales, es decir a las seriamente darle la titularidad La otra opción que maneja la derecha, tal como ocurrió 20:30 de Chile. en el centro del ataque a Mau- “Macanudo” para el choque contra Argentina. ricio Pinilla, con lo que Alexis en Barinas contra la Vinotinto En el arco no hay dudas, ya PINILLA Sánchez pasaría al costado es con el ariete del Arsenal en que el propio adiestrador naizquierdo, mientras que Fabián el centro del ataque, además cional se encargó de aclarar Según ha trascendido, el traOrellana se mantendría por la de Jean Beausejour por la iz- en la conferencia de prensandino estaría considerando derecha. quierda y Fabián Orellana por sa posterior a la caída con la A dos días de que la Selección chilena mida fuerzas frente a su símil de Venezuela por las Clasificatorias, el delantero Alexis Sánchez se mostró motivado de cara a conseguir un buen resultado ante la Vinotinto y pasar página respecto a la derrota con Argentina. Por medio de sus redes sociales, el atacante que milita en el Arsenal envió un inspirador mensaje: “Perderé batallas, pero no perderé mi fe y el deseo de seguir adelante. Nadie dijo que iba a ser fácil”, publicó en su cuenta de Instagram,

El ex portero de Universidad de Chile y la Selección Chilena Sergio Bernabé Vargas destacó las condiciones de Johnny Herrera para sustituir al suspendido Claudio Bravo en el duelo contra Venezuela, que se disputará el martes en Barinas por la sexta fecha de lasClasificatorias Sudamericanas. «Es un buen arquero y hace años está a un gran nivel. Presiento que sus compañeros y la gente le tienen confianza», afirmó el «Superman» a radio Cooperativa. Apenas terminó el partido contra Argentina, el técnicoJuan Antonio Pizzi confirmó que Johnny Herrera sería el portero titular frente a Venezuela, por lo que a sus 34 años Herrera hará su estreno en partidos oficiales bajo los tres tubos de la Roja. «Lamentablemente le tocó en su misma generación un gran arquero como Bravo y por eso él ha estado un poquito fuera

Mauricio Pinilla tendría grandes opciones de ser titular ante Venezuela

Albiceleste que Johnny Herrera reemplazará a Claudio Bravo, quien está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. El retorno de Arturo Vidal es una de las noticias más importantes para Pizzi. El del Bayern Münich se ubicaría como volante mixto, acompañado de Francisco Silva y Felipe Gutiérrez, dos que hicieron buena

tarea contra los trasandinos. De esta manera, el once tentativo que saldría a buscar los tres puntos en Barinas sería conJohnny Herrera en portería; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara y Eugenio Mena en defensa; Francisco Silva, Arturo Vidal y Felipe Gutiérrez en el medio; Alexis Sánchez, Mauricio Pinilla (Jean Beausejour) y Fabián Orellana en ataque.

Alexis Sánchez: “Perderé batallas, pero no mi fe y el deseo de salir adelante” acompañado de una fotografía de sí mismo. Tras el encuentro ante la Albiceleste, el tocopillano fue uno de los más criticados por no lograr ser el jugador desequilibrante que se espera que sea, sobre todo en partidos tan cerrados como el que se disputó el pasado jueves en el Estadio Nacional. Pese a esto, Alexis mira hacia adelante y se encuentra

totalmente mentalizado en conseguir los tres puntos frente a la escuadra llanera, considerando que la Roja se encuentra actualmente fuera de los puestos que dirán presente en el Mundial de Rusia 2018. El choque entre Venezuela y Chile está pactado para el próximo martes 29 de marzo en Barinas. Duelo que se desarrollará a partir de las 20:30 horas.

El delantero de la Selección chilena utilizó su cuenta de Instagram para enviar un inspirador mensaje en la previa del choque de la Roja ante Venezuela por las Clasificatorias al Mundial Rusia 2018.

Vargas sobre Herrera: “Lamentablemente le tocó un gran arquero como Bravo” de la primera línea de la Selección», comentó el argentino nacionalizado chileno. Vargas también se refirió a la avanzada edad con la cual el capitán de la “U” debutará oficialmente en la Selección. «Es un buen momento. Es mejor jugar con 34 años que con 20, uno lo toma de otra manera. Johnny Herrera es un jugador acostumbrado a instancias decisivas. Ha jugado finales de campeonatos, ha salido campeón en torneos internacionales, tiene Copa Libertadores y le ha tocado definir finales pateando penales», apuntó. Por último, se dio el tiempo de comentar lo que fue el primer partido de Pizzi en la Roja en elduelo contra Argentina. “Me gustó, teniendo en cuenta que sólo tuvieron tres entrenamientos, pero los jugadores

Luis Manuel Seijas: “Vencer a Chile sería un tanque de oxígeno importante”

Luis Manuel Seijas, volante de la selección venezolana, aseguró que para ellos es de vital importancia quedarse con los tres puntos ante Chile este martes, debido a los puntos que perdieron luego de que Perú les empatara en la agonía en Lima. “Duele un poco (la igualdad) porque tres puntos en estas circunstancias hubiesen sido muy importantes, pero la unidad va a tomar relevancia consiguiendo una victoria de local, es la única manera”, expresó el jugador llanero. “Enfrente tenemos al Campeón de América, es un partido difícil, pero esperamos que la gente venga a apoyar y que nosotros podamos hacer nuestro mayor esfuerzo para poder terminar esta doble fecha con cuatro puntos, creo que sería un tanque de oxígeno importante para lo que viene”, agregó anticipando el duelo ante la Roja. El valor de Independiente Santa Fe también valoró la incorporación de jugadores jóvenes a la Vinotinto. “Entendiendo que uno es de los más viejos, tenemos que cobijar a la gente nueva, inEl “Superman” se refirió al debut oficial del meta azul en la Roja, tegrarlos lo más rápido posible, no solo al grupo, sino a lo que es que se producirá el próximo martes ante Venezuela en Barinas. “Es esto, porque un partido por Clasificatorias es totalmente distinto un jugador acostumbrado a instancias decisivas”, destacó. a cualquier liga del mundo y es importante que eso lo vayan adhicieron una gran lectura del eventualidad de Marcelo Díaz, quiriendo los más rápido posible”, sostuvo. partido. Además, puso los ju- ahí tuvo que improvisar y ese Otro de los que sacó la voz fue Juan Pablo Añor, quien manifestó gadores donde debía, pero fue el gran problema de Chile», que tienen las armas para hacerle daño al cuadro criollo, aunque se le vino la noche con la expresó. se lamentó por la baja del delantero Salomón Rondón.

14

Deportes

Lunes 28 de Marzo de 2016

EL DURO CAMINO DE PERALTA Y PODLIPNIK PARA LLEGAR A RÍO

T

ras la caída en semifinales del Challenger de San Luis de Potosí, en México, Julio Peralta y Hans Podlipnik cerraron un mes bastante positivo como dupla en el circuito ATP. Juntos lograron el triunfo que selló la victoria ante República Dominicana por Copa Davis y, a la semana siguiente, el título en el Challenger de Santiago. Y pese a que ahora cada uno seguirá su rumbo en la gira europa sobre arcilla con sus habituales partners, el argentino Horacio Zeballos y el eslovaco Andrej Martin, respectivamente, lo harán pensando en su lucha por representar a Chile en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Eso sí, la tarea no asoma nada de sencilla, pues el ranking conjunto de  los nacionales debe estar entre las 24 mejores duplas del orbe,

DIFÍCIL PARA H-POD 

Los nacionales volverán con sus partners habituales para disputar la gira de arcilla europea. La tarea más difícil es para H-Pod, quien debe defender gran cantidad de puntos entre abril y mayo.

cuando el próximo 6 de junio cierre la lista de clasificados a la cita de los anillos. Y pensando en el futuro, el panorama de Peralta asoma bastante positivo, pues no defiende una gran cantidad de puntos. El 25 de abril tendrá que revalidar 48 unidades por la final del

Challenger de Savannah y después, el 2 de mayo, 80 por el título en Tallahassee. Por eso, una mejora en su ranking, donde actualmente se encuentra 69º, aparece como algo factible. Más aún considerando que puede aprovechar su nuevo estatus de top 100 para

Nadal: “Tuve miedo de marearme y perder el conocimiento en la pista” El número cinco del mundo, Rafael Nadal, se retiró sorpresivamente del partido con el bosnio Damir Dzumhur en el Masters de Miami, cuando el partido mostraba un 2-6, 6-4 y 3-0 en favor de su rival. La sensación térmica era 32 grados centígrados y la humedad del 65 por ciento, habrían sido

las razones según el tenista. «He intentado aguantar pero tenía miedo de estar demasiado mareado y perder el conocimiento en la pista», dijo Nadal en la conferencia de prensa posterior al partido. El español explicó que abandonó por «pura prevención», debido a las «malas sensaciones»

Isidora Jiménez logra oro en Grand Prix de Cuenca Isidora Jiménez sigue preparando su participación en los Juegos Olímpicos de Río. Y lo hace ganando, pues hoy, la plusmarquista nacional se quedó con el oro en los 200 metros del Grand Prix de Cuenca, en Ecuador.  En la misma distancia en que

Comité Olímpico Internacional, que es haber sido nominado en dos series de Copa Davis en los últimos dos años (sólo cuenta una contra República Dominicana).  Sin embargo, su caso podría ser revisado por un comité tripartito, debido a su gran regreso y considerando que en febrero pasado conquistó su primer título ATP  250 en Sao Paulo.

representará a Chile en el mes de agosto, la penquista logró un crono 23”07, 13 centésimas más abajo de récord personal (22”95). Este oro se suma a la medalla de plata que ayer obtuvo en los 100 metros, donde logro un tiempo de 11”45.   La plusmarquista nacional en velocidad se impuso en los 200 metros de Ecuador, con un crono de 23”07. Además, ayer obtuvo plata en los 100 metros, completándolos en 11”45.

y la creencia de que no podía «terminar el partido en condiciones mínimamente decentes». Incluso durante la misma ronda de prensa admitió sentirse todavía algo mareado. «Eran sensaciones demasiado raras y complicadas como para poder seguir», cometó Nadal, que recordó El Equipo Grez, conformado por los hermanos Benjamín y Cristóbal Grez Ahrens, recientemente clasificado a los Juegos Olímpicos, debutará hoy en el 47º Trofeo Princesa Sofía, en Mallorca, España, en su penúltima gira europea antes de Rio 2016. Los navegantes de la Cofradía Náutica del Pacífico (Algarrobo) y seleccionados Fedevela deberán medirse ante una poderosa flota de 70 embarcaciones de 22 países, incluidas muchas de las duplas que serán sus rivales en la cita de los cinco anilllos, en Brasil, en agosto próximo. Tienen programadas quince pruebas, del lunes 28 de marzo al viernes 1 de abril, divididas en dos

disputar torneos ATP 250. De hecho, la siguiente parada del jugador de 34 años será Houston, Estados Unidos, donde participará en su tercer  certamen en este tipo. Pero más allá del ranking, Big Julius aún no cuenta con una de las exigencias fundamentales de la ITF y del

En tanto, Hans Podlipnik tiene un camino más complejo, pues en la gira de arcilla europea defiende una gran cantidad de puntos. Por ejemplo, el 18 de abril el santiaguino tendrá que revalidar 27 unidades por el título en el Futuro 3 de Chile; el 25 del mismo mes, 80 por el trofeo en el Challenger de Vercelli; el 2 de mayo, 80 más por la corona en el Challenger de Ostrava; y 35 por el Futuro Rumania 4, el 6 de junio. Además, H-Pod tiene, por el momento, contemplado disputar un par de

torneos challenger. De hecho, el 7 de abril jugará en Nápoles. Pero más allá de eso, necesita jugar torneos ATP 250, si quiere ir a Río.  El torneo de Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada es vital en las aspiraciones de los criollos. Una actuación sobresaliente simplificaría mucho el panorama. Otra de las chances que podría colocar a los chilenos en Río, en caso de que no les alcance por ranking directo, sería mediante uno de los ocho cupos que define el organismo para completar el cuadro final de 32 binomios. En ese sentido, se otorgan wild cards para regiones que no cuentan con presencia en la modalidad. Y descartando que Brasil y Colombia entrarán directo con sus duplas Marcelo Melo (1º)-Bruno Soares (8º) y Juan Sebastián Cabal (23º)-Robert Farah (25º), la disputa sería con alguna pareja argentina, donde Guillermo Durán (55º), Máximo González (57º) y el propio Zeballos (58º) asoman como candidatos

que ya ha vivido partidos en condiciones climatológicas «extremas» en otros torneos como el Abierto de Australia que le provocaron sensaciones similares, pero nunca tan intenso como en Miami.  «Estaba jugando bien al inicio del partido, pero si te pasa algo así es imposible», lamentó. «Es un duro accidente, pero así es El español justificó su abandono en el partido de segunda ronda la vida», concluyó el tenista. del Masters de Miami frente al bosnio Damir Dzumhur.

Equipo Grez de Vela debuta hoy en España etapas: qualy y final. El sábado 2 se disputará la Medal Race (Regata por las Medallas), reservada a los Top Ten de la fase anterior. “De aquí a los Juegos Olímpicos tenemos proyectados un máximo de cuatro torneos en Europa y varias semanas de entrenamiento. Es el tiempo de ir corrigiendo detalles, pero sin perder el ritmo de competencia”, comentó el proel nacional, Cristóbal (28 años). “Esta es nuestra primera gira después de que logramos el cupo olímpico. Ya no tenemos la presión de clasificar,

pero sí la responsabilidad de prepararnos lo mejor posible. ¡Estamos ansiosos por volver a las regatas”, comentó Benjamín, de 23 años. Después de su participación en Mallorca, el Equipo Grez permanecerá en España, practicando para el Campeonato Europeo de Veleros 49er que tendrá lugar en Barcelona, del 11 al 16 de abril. Después, los hermanos Grez se trasladarán a Francia, y si sus resultados anteriores lo permiten, competirán en la Copa del Mundo de Hyeres, del 25 de abril al 1 de mayo, para luego volver a Chile unos

días y practicar del 10 al 24 de mayo en Rio de Janeiro. El 49er (en inglés forty-niner) es un velero olímpico biplaza (para dos tripulantes) de 4,99 metros de eslora (largo del caso) y un mástil de 8,10 metros de altura. Es considerado como una revolución en la náutica mundial, que combina high performance, velocidad y espectáculo, ofreciendo a sus tripulantes un gran desafío físico, técnico y deportivo. Entre otras cosas, porque ambos navegantes gobiernan y estabilizan la embarcación mientras se cuelgan para contrarrestar la inclinación del bote y utiliza una vela globo (Spinnaker) asimétrica y de gran superficie.

Arica

Lunes 28 de Marzo de 2016

Soy del Norte

©

15

PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES DARÁ CHARLA SOBRE PATRIMONIO EN ARICA Antropóloga experta en temas de género e identidad cultural estará presente en el primer Coloquio Regional que el Consejo de la Cultura realizará en el extremo norte del país

La cita es para este martes, desde las 9:00 hasta las 13:30 horas, en la Sala de eventos de la facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Tarapacá.

E

s coordinadora del Magíster en Género y Cultura de la Universidad de Chile. Sus libros tienen ventas inesperadas para publicaciones de carácter académico. El año 2013 obtuvo el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2013. Es Sonia Montecino, destacada antropóloga chilena que llega hasta la ciudad de Arica para conversar sobre patrimonio en el primer Coloquio Regional que el Consejo de la Cultura inaugura en el extremo norte del país. La cita es para este martes, desde las 9:00 hasta las 13:30 horas, en la Sala de eventos de la facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Tarapacá, donde Montecino realizará la exposición denominada “Diversidad cultural y retos patrimoniales”. Los Coloquios Regionales, que tienen por lema “El Patrimonio ¿bien común o bien de mercado?”, se realizarán durante este año en las quince regiones del país y tienen como objetivo desarrollar un espacio para la reflexión y debate regionales con el fin de generar ideas y propuestas que orienten las políticas y concepciones sobre el patrimonio, así como su proyección en el tiempo. El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, destacó que “el patrimonio cultural es una pieza clave en la construcción de nuestra

memoria e identidad. Es un proceso de valoración, conservación y promoción de tradiciones y expresiones culturales que se transforman en un bien común para una comunidad. Y además, actualmente también se configura como un nicho económico apto para ser explotado por el turismo y objetualizado por el mercado. Por eso, queremos que instancias como estos coloquios permitan discutir y valorar esa identidad mestiza y de gran presencia en las regiones, para poder replicar esta experiencia en las otras instancias donde desarrollaremos estos encuentros”. Además de la intervención de Sonia Montecino, el Coloquio Regional contempla la conferencia: “La fetichización del patrimonio” a cargo de André Menard, antropólogo de la Universidad de Chile y doctor en Sociología de la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, Francia. Menard es desde 2002 miembro fundador del Laboratorio de Desclasificación Comparada (LDC), participando en la publicación de los dos primeros volúmenes de los Anales de Desclasificación. Además, ha dirigido diferentes proyectos de investigación y publicaciones referidas mayoritariamente a la historia y la política mapuche, con especial énfasis en cuestiones de raza, escritura y archivo.

Con gran alegría alumnos de Visviri recibieron equipos termosolares VISVIRI.- Con la felicidad reflejada en sus rostros, los niños y niñas de la Escuela- Internado de Visviri G- 35 recibieron a las autoridades e invitados, que llegaron hasta su establecimiento a participar de la inauguración oficial y entrega de equipos termosolares, consigna diarioelmorro.cl. Los alumnos, correctamente formados en la multicancha de la escuela, portaban una banderita de Australia para saludar al Embajador de ese país en Chile. Sin embargo, el diplomático no pudo asistir por prescripción

médica, postergando su viaje a la región para fecha próxima. Pero sí estaban las máximas autoridades de la provincia de Parinacota, encabezadas por su Gobernador, Roberto Lau; el Alcalde de General Lagos, Gregorio Mendoza; concejales, jefes de servicio, representantes de la Corporación de Desarrollo de Arica y Parinacota, como de la comunidad en general de esa altiplánica comuna, donde comienza Chile. El proyecto, denominado “Mejorando la Calidad de Vida a los Alumnos de la EscuelaInternado de Visviri- Comuna

Sonia Montecino, destacada antropóloga chilena.

de General Lagos”, fue ejecutado por Cordap con el financiamiento de la Embajada de Australia en Chile. Favorece directamente a 35 niños y niñas, principalmente de origen aymara, más los docentes y comunidad escolar, dotándolos de agua caliente solar las 24 horas. EMBAJADOR E INTENDENTA Tras el inicio de la ceremonia, se leyó el saludo enviado por el Embajador de Australia en Chile, Timothy Kane, quien

junto con lamentar el no poder asistir al acto, aseguró que seguirá apoyando proyectos de esta naturaleza, especialmente dirigidos a quienes más lo necesitan, las escuelas rurales y sus alumnos. Asimismo, se conoció el saludo de la Intendenta Regional, Gladys Acuña, quien destacó la iniciativa, que se suma a los proyectos que el Gobierno Regional lleva adelante en esta zona. Durante el acto, se oficializó el traspaso de los equipos termosolares desde la Corporación de Desarrollo a la Municipalidad de General Lagos. Una lucida presentación artística por parte de los alumnos de la escuela, muy aplaudida

Posteriormente, se realizará una mesa de debate con los panelista Luis Galdames Rosas doctor en Filosofía con mención en epistemología de las Ciencias Sociales, Héctor González Cortez, antropólogo de la Universidad de Chile y Doctor (c) en Historia, Universidad de Barcelona, Patricia Arévalo Fernández, profesora de Estado en Historia y Geografía y consultora en temas de Patrimonio e Historia Regional y Malva Pedrero Sanhueza, antropóloga y asesora especialista en materias de derechos de los pueblos indígenas en salud. Los interesados en participar en este coloquio pueden inscribirse en el sitio Inscripción: http://www.cultura.gob.cl/ coloquios-patrimoniales/ Es importante destacar que la jornada será transmitida a través de streaming en la web oficial del Consejo de la Cultura: www. cultura.gob.cl. Cada uno de los coloquios podrá posteriormente ser visitado y reproducido en la web, permitiendo participar y opinar respecto de los tópicos abordados. Finalmente, y una vez desarrollados los encuentros en todo el país, se devolverá a la ciudadanía y asistentes los frutos de este esfuerzo común sobre las diversas expresiones patrimoniales de nuestro país.

Durante las 24 horas cuentan con agua caliente en sus duchas y baños, mejorando así su calidad de vida. En la foto, la inauguración del adelanto.

por los asistentes, permitió palpar el sentimiento de agradecimiento de la comunidad escolar hacia quienes hicieron

posible que los educandos tengan agua caliente en sus baños y duchas, un adelanto muy valorado por ellos.

16

Antofagasta

Soy del Norte ©

Lunes 28 de Marzo de 2016

INAUGURAN PLANTA DE PROCESAMIENTO DE CARNE DE JAIBA EN LA ESCUELA “PEDRO AGUIRRE CERDA” DE TOCOPILLA

C

on la presencia de autoridades, investigadores, profesores, estudiantes y apoderados, se inauguró la planta piloto de procesamiento de carne de jaiba en la Escuela Especial “Pedro Aguirre Cerda” de Tocopilla, proyecto impulsado por la municipalidad que busca diversificar la oferta académico de los estudiantes de la escuela. Sergio Carvajal, gobernador provincial de Tocopilla, dijo por su parte que “este piloto es una parte esencial para poder llevar a efecto lo que tenemos en Tocopilla, que es una planta procesadora de jaiba, proyecto también ejecutado por la UCN, en las dependencias del Muelle Fiscal con la agrupación de pescadores artesanales, y por cierto de que también es un proyecto que permite adecuar esta experiencia al ámbito

Fernando San Román, alcalde de la comuna, señaló tras la ceremonia que “estamos contentos porque ya se inauguró la planta y muy agradecidos de la UCN, el Gobierno y el CORE, que aprobó estos recursos, y a la escuela que acogió este desafío”.

educativo y también inclusivo aquí en la escuela”. Fernando San Román, Alcalde de la comuna, señaló tras la ceremonia que “estamos

contentos porque ya se inauguró la planta y muy agradecidos de la UCN, el Gobierno y el CORE, que aprobó estos recursos, y a la escuela que

acogió este desafío”. Al mismo tiempo el Alcalde aseguró que “esto tiene un tremendo valor porque no solamente estamos hablando de fomento

productivo, de economía, sino que estamos hablando por sobretodo de educación, de integración, cómo a nuestros niños y niñas de la Escuela Pedro Aguirre Cerda les entregamos este taller, estas herramientas que les van a permitir desarrollarse en la vida, salir adelante, tener un futuro”. El director de la Escuela Especial “Pedro Aguirre Cerda”, Roberto Valera, explicó que “el problema que teníamos era qué hacen los jóvenes después

que egresan de esta escuela, porque los talleres no tenían gran campo laboral, en cambio con esta planta-taller ahora es posible que los niños después que egresen tengan una fuente laboral, que trabajen acá, de manera que tengan recursos para su subsistencia y sus productos se vendan aquí en la misma comuna”. Finalmente Enzo Acuña, académico de la UCN y encargado del proyecto, adelantó que “el próximo hito es la inauguración de la planta para procesar carne de jaiba en la caleta y después empieza un período de doce meses de recopilación de información biológica y pesquera”, para que la extracción de los recursos se realice de la manera más óptima y económica posible. De esta forma se cumple el primer paso de este sueño que es brindar a los tocopillanos productos de su propia costa, a través de un trabajo en red entre estudiantes, pescadores, investigadores y autoridades, sin precedentes en el puerto.

Gobernación de Tocopilla y Fosis continúan apoyando a emprendedores afectados por las lluvias de 2015 La Gobernación de Tocopilla en conjunto a Fosis se encuentran ejecutando desde Diciembre de 2015 diferentes programas de ayuda a microempresarios y emprendedores de la comuna de Tocopilla que sufrieron pérdidas parciales o totales de sus negocios y/o emprendimiento. Por medio de un proceso de selección a través de la implementación de la ficha económica se beneficiaron a 190 personas de la comuna

en dicha situación, con un financiamiento total cercano a los 157 millones de pesos divido en 2 programas denominados “Yo Emprendo emergencia 1 y Yo Emprendo emergencia 2. Las personas que participan corresponden a los diferentes sectores productivos de la comuna como comercio, servicios, pesca, agricultura, minería entre otros. Estos programas ya se encuentran en su fase final el

cual corresponde a la compra y entrega de los insumos, herramientas y maquinarias que fueron perdidas por las lluvias de 2015. Los usuarios debieron participar de un taller de micro emprendimiento La Gobernación de Tocopilla está ejecutando el programa Yo Trabajo Jóvenes; cuyo objetivo es insertar laboralmente a jóvenes que buscan trabajo por primera vez o se encuentren cesantes. También está en ejecución el

programa Educación Financiera que busca “enseñar a jefas/es de hogar y microempresarias/os en situación de pobreza el manejo efectivo del dinero, la importancia del ahorro e inversión y cómo evitar el sobreendeudamiento, de manera que cuenten con herramientas que les permitan tomar decisiones informadas para no agravar su situación de vulnerabiliLa Gobernación de Tocopilla está ejecutando el programa Yo dad impidiéndoles salir del Trabajo Jóvenes; cuyo objetivo es insertar laboralmente a jóvenes círculo de la pobreza”. que buscan trabajo por primera vez o se encuentren cesantes.

Sanción por filtraciones: ANP advierte preocupación por efecto en trabajo de la prensa Una reunión de su comisión de regulación realizará a mediados de esta semana la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), para analizar la indicación aprobada en el Senado que amplía las sanciones penales a toda aquella persona que revele información reservada de una investigación judicial. La enmienda -que debe ser revisada por la Cámara- fue duramente criticada por la Asociación Nacional de Fiscales. En concreto, contempla presidio menor en su grado mínimo a medio (de 61 a 540 días), incluyendo no sólo a fiscales, sino que a todos los intervinientes de un caso, como, por ejemplo, abogados. Sin embargo, desde la ANP advirtieron una preocupación por los efectos de esta norma en la labor de la prensa.

“Nos preocupa especialmente que se pudiera ver afectado el trabajo periodístico con esta norma. Y, por otra parte, queremos estudiar el alcance de sus efectos legales. Nuestra primera reacción es que la norma requiere de adecuaciones y precisiones para no afectar el trabajo periodístico”, señaló Francisco Moreno, abogado y secretario general de la ANP.  La norma había sido apoyada ayer por el presidente del Colegio de Abogados, Arturo Alessandri Cohn. Sin embargo, algunos profesionales tomaron distancia y criticaron la indicación aprobada en el Senado. “Si esta norma alcanza el trabajo de la prensa -y actualmente, insisto, lo hace-, entonces los periodistas quedan expuestos a ser formalizados por el sólo hecho de

hacer su trabajo, esto es, publicar información de interés público. Tal como lo entiende el derecho internacional y comparado, estas medidas generan un efecto inhibitorio y de autocensura, con lo cual se afecta seriamente la libertad de información”, dijo el abogado y profesor de derecho en la Universidad de Rutgers, de EE.UU., Jorge Contesse. En la misma línea, el abogado Carlos Peña -rector de la UDP- fue enfático al señalar que “resulta absurdo establecer una obligación de secreto sobre un oficio, como el periodístico, cuyo deber básico es exactamente opuesto al secreto: divulgar la información que se juzgue de interés público, como es el caso de la comisión de delitos y su investigación”. Y agregó, aludiendo a los argumentos de

senadores y diputados que han defendido la norma, que “es verdad que, en ocasiones, la libertad de informar de los medios puede llevar a imputaciones injustas,

pero incluso si algo así ocurriera, esa responsabilidad debe ser posterior -y no ex ante-  a la información que se divulga”.

Cultura

Lunes 28 de Marzo de 2016

17

LAS MONTAÑAS AZULES Texto e imagen: Editorial Bóveda. - Transcripción: @pato_sesnich SINOPSIS-LIBRO: En 1926, Flora, Tony y Sweetie, conmocionados, discuten alrededor de ‘un cuerpo’ sobre qué deben hacer con él. Tony sugiere que deben deshacerse del cadáver junto a las cataratas (The Falls) y que todo parezca un accidente, ya que si ‘el viejo’ descubre qué ha pasado, Flora no recibirá un centavo. A ella no le importa el dinero y solo puede llorar compadeciendo a una tal Violet, mientras Tony y Sweetie se llevan el cuerpo. Más tarde sabremos que la persona a la que se están llevando es el hermano de Flora, Sam. El relato entonces avanza hasta 2014 y nos presenta a una joven delgaducha, Lauren, en sus treinta que trabaja en una cafetería de Evergreen Falls. Durante uno de sus turnos, encuentra una llave que se ha dejado uno de sus clientes, Tomas Lindegaard, un arquitecto danés que trabaja en el pueblo. La llave la conduce hasta el ala oeste, actualmente abandonada, del hotel donde se encuentra la cafetería en la que ella trabaja. Allí, encuentra una serie de cartas de amor escondidas en un gramófono todas firmadas con las iniciales SHB y datadas en 1926. Se deja llevar por la excitación de desentrañar el misterio. Lauren se acaba de mudar a Evergreen Falls huyendo, en cierto modo, de una vida entera dedicada al cuidado de su hermano enfermo Adam, fallecido hace cuatro meses.

Una vida que ha vivido siempre bajo el prisma y los dogmas férreos que le ha impuesto su madre. Sin casi experiencia alguna en el amor, empieza torpemente una relación con Tomas, aunque la primera cita es un completo desastre. El inicio de la relación se ve interrumpido cuando Tomas debe marchar de regreso a Dinamarca, pues su ex-esposa ha tenido un accidente de gravedad. TÍTULO-LIBRO: “LAS MONTAÑAS AZULES”. AUTOR: KIMBERLEY FOREMAN. TRADUCCIÓN DE: CARMEN TERNERO LORENZO. GÉNERO: DRAMA. ROMANCE. EDITORIAL: BÓVEDA. FECHA DE PUBLICACIÓN (España): 28 ABRIL, 2016. PREVENTA EN: www.amazon.es EDITORIAL BOVEDA: http://www.editorialboveda.com/libro. php?id=4205804

Audaz, productivo y feliz

Ella y él

Texto: Me gusta leer Chile. - Transcripción e imagen: @pato_sesnich SINOPSIS-LIBRO:

SINOPSIS-LIBRO:

Este libro ofrece propuestas prácticas que contribuirán a un cambio rápido en los hábitos diarios para alcanzar el máximo potencial de cada uno. Robin Sharma incluye aquí 36 módulos capaces de transformar radicalmente la dinámica vital para conducir al lector a horizontes profesionales y personales más elevados. El autor nos invita a reflexionar sobre la forma en que vivimos y trabajamos, y a comprometernos a introducir cambios de rumbo profundos para prosperar en todos los ámbitos de la vida. ** Robin Sharma es autor del best seller internacional “El monje que vendió su Ferrari”, con más de 5.000.000 de ejemplares vendidos “Audaz, productivo y feliz” te enseñará a: -Conseguir un rendimiento extraordinario en tu trabajo y en tu vida. -Encontrar

un

enfoque

Texto e Imagen: Editorial Planeta España. - Transcripción: @pato_sesnich

Una web de contactos les ha unido, pero no se hacen amantes, sino amigos. Y su idea es quedarse ahí… Ella es actriz. Él, escritor. Ella se llama Mia. Él, Paul. Ella es inglesa. Él, americano. Ella se esconde en Montmartre. Él vive en el Marais. Ella tiene mucho éxito. Él, no tanto. Ella es una estrella. Pero él no lo sabe. Ella se siente sola. Él, también. Ella mete la pata constantemente. Él la hace reír. Ella no debe enamorarse. Él, tampoco.

equilibrado del éxito. -No dejar nunca de aprender. -Desarrollar un entorno propicio para la excelencia. -Ejercer liderazgo.

un

verdadero

TÍTULO-LIBRO: “AUDAZ, PRODUCTIVO Y FELIZ”. AUTOR: ROBIN SHARMA. GÉNERO: INTROSPECCIÓN, SABIDURÍA, AUTOAYUDA. EDITORIAL: CONECTA. DISPONIBLE EN: Librería Golden Book –Mall Plaza Iquique-.

MARC LEVY (Boulogne-Billancourt, 1961) es el autor más leído en Francia. A los dieciocho años ingresa en la Cruz Roja como socorrista, donde trabaja durante ocho años. En 1984 se traslada a Estados Unidos y funda una empresa especializada en imagen digital. Nueve años más tarde vuelve a París para abrir un despacho de arquitectura. Su vida cambia cuando, a los treinta y nueve años, escribe un libro para

su hijo. En el año 2000 publica su primera novela, Et si c’était vrai. El resultado es fulminante: se convierte en un bestseller, se traduce a 38 idiomas y Dreamworks la convierte en una exitosa película. También es autor de Où es-tu?, Sept jours pour une éternité…, La prochaine fois, Vous revoir, Les enfants de la liberté, Mes amis mes amours, Las cosas que no nos dijimos (Planeta, 2009), El primer día (Planeta, 2010) y La primera noche (Planeta, 2011).

Con más de 26 millones de ejemplares vendidos y traducido a 45 idiomas, Marc Levy es un referente indiscutible de la literatura contemporánea. TÍTULO-LIBRO: “ELLA Y ÉL”. AUTOR: MARC LEVY. GÉNERO: ROMANCE. EDITORIAL: PLANETA. FECHA DE PUBLICACIÓN –ESPAÑA-: 5 ABRIL, 2016. PREVENTA EN: www.amazon.es

18

Clasificados

Lunes 28 de Marzo de 2016

Lunes 28 de Marzo de 2016

Clasificados 19

20

Clasificados

Lunes 28 de Marzo de 2016

FABRICA DE CORTINAS METALICAS

Arturo Delgado A. Celular: 99983289 [email protected]

ECONÓMICOS

Clasificados

500 EMPLEOS

B200 VENTAS

AGENCIA DE ADUANAS

VENDO URGENTE

Necesita contratar pedidor arancelario con experiencia. Enviar CV con pretensión de renta a: aga.iquique@ gmail.com

A100 ARRIENDOS ARRIENDO Se arrienda casa en la Villa Frei, Los Aromos Nº 2683 de Alto Hospicio, contactarse con la señora Rosa al teléfono 768014.

B200 VENTAS Se vende automóvil Hyundai avante 1.5 color blanco año 1.999, papeles al día valor conversable comunicarse al número 84642968 con Eduardo.

Vendo urgente sepultura de 4 capacidades en el Parque del Sendero, kilómetro siete, Bajo Molle. Conctactarse al cel. 85414060 o al 71864011 con la señora Myriam.

D400 SERVICIOS Maestro albañil Boliviano ofrece sus servicios, piso flotante, cerámica, pintura, etc. llamar al 62082811 disponibilidad inmediata. UNIENDO CORAZONES SOLITARIOS DE LA REGIÓN Hombre soltero desea conocer mujer sin compromiso, para fines serios para constituir un bonito matrimonio, con una mujer ojalá cristiana. Contactarse al celu: 971902451.

500 EMPLEOS Guardia de Seguridad, OS-10 al día, se ofrece con disponibilidad inmediata. Celular 67049791.

Pasatiempos Pasatiempos

Lunes Sábado 2828 dede Marzo Marzo dede 2016 2015

ECONÓMICOS

PROGRAMACIÓN TELEVISIVA

Clasificados

B200 VENTAS

ORACIÓN

Se vende departamento en Condominio La Tortuga en Alto Hospicio, 3 dormitorios, living comedor. Valor $33.000.000 millones de pesos. Contactarse a los siguientes celulares 959436894 – 996376657.

ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO

CERTIFICACIÓN CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS IQUIQUE Atención. Si quieres certificar tus competencias en alguno de los siguiente perfiles - Operador maquinaria pesada (todas las especialidades) - Rigger- soldador - eléctrico-tornero - bodeguero y mucho más. También contamos con servicio de agencia de empleo para todos los oficios, vendedor, asesoras hogar, etc. Comunicarse Con Claudia Jara. claudia@ ilogica-soluciones.cl 57459212 O 846 214 79

Patrón de los casos difíciles, ¡Oh gloriosísimo Apóstol San Judas Tadeo! Siervo fiel y amigo de Jesús, con el nombre del traidor que entregó a nuestro querido Maestro en manos de sus enemigos; ésta ha sido la causa de que muchos os hayan olvidado. Pero la iglesia os honra e invoca universalmente como patrón de las cosas difíciles y desesperadas. Rogad por mí que soy miserable y haced uso, os ruego, de ese privilegio especial a vos concedido de socorrer visible y prontamente, cuando casi se ha perdido toda esperanza. Venid en mi ayuda en esta gran necesidad para que reciba los consuelos y socorros del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí la súplica que desea obtener, con fe y devoción, y repita esta oración 9 días, prometiendo publicarla el 8vo día y aunque difícil e imposible, se le concederá). Y para que bendiga a Dios con vos y con todos los escogidos por toda la eternidad. AMÉN

CRUCIGRAMA

J.I.A.P.

21 21

Hoy recibirás una llamada de uno de tus mejores amigos. Te propondrá ir a una fiesta épica que no acabará hasta el amanecer. No podrás negarte. Estás cansado de la hipocresía de tus compañeros de trabajo y sus patéticos intentos de contentar al jefe. Consigues salir de los líos en los que te metes sin ningún rasguño. Quizás tengas un ángel de la guarda protegiéndote, o tal vez sólo es suerte. Ya es viernes y los problemas que van a surgir en el trabajo no te importan mucho. Ya tendrás tiempo de resolverlos durante la semana que viene. Hoy necesitas tener a la gente que te importa a tu alrededor. Por suerte te conocen y saben perdonar tus cambios de humor. Saben que tienes buen corazón. Estás tan emocionado con la llegada del fin de semana que incluso en horario de trabajo empezarás a hacer planes con tus amigos. Sé discreto, tu jefe te observa. La luna creciente sigue afectando a tu personalidad. Hoy te sentirás lleno de energía y con fuerza suficiente para hacer frente a esos conflictos que llevas tanto tiempo evitando. Hoy te encuentras con ánimos suficientes para enfrentarte a las tareas que te encomienden. El fin de semana se acerca y estás deseando salir a disfrutar. Sabes que tienes muchos defectos, pero no soportas que los demás te los recuerdes. Hoy debes aceptar las críticas de los demás, te ayudarán a prosperar. Hoy te será imposible concentrarte en el trabajo, tu jefe te llamará la atención y no es la primera vez. Tu fin de semana no podría haber empezado peor. Hoy sabrás cual el camino correcto a seguir y no tendrás miedo de emprenderlo. Sabes que no puedes equivocarte cuando dejas que el corazón sea tu guía. Hoy sabes distinguir hasta donde debes llevar tu implicación en el trabajo. No vives para tu empleo, así que marca donde está tu límite y no vuelvas a sobrepasarlo. No te conformas con la mediocridad nunca. Hoy te esforzarás por alcanzar la perfección en distintos aspectos de tu vida, pero no siempre los planes salen bien. Hoy pondrá a prueba tus nervios en el trabajo. Tienes mucha paciencia y no sueles perder los nervios con facilidad. Pero todo tiene un límite, incluso tú. Eres muy vengativo y cuando alguien se encuentra en tu punto de mira es casi imposible que pueda salir ileso. No tienes piedad con los que te traicionan. Hoy sabrás controlar tus impulsos y no gritarás a esa persona inepta de la oficina. Es viernes y no estás dispuesto a estropear el inicio de tu fin de semana. ¿Para qué alargar una relación que no te lleva a ninguna parte? No todos los amigos son para toda la vida, decir adiós será positivo para ambos. Tu impaciencia por ver los resultados de tu trabajo te será de utilidad hoy. Estarás más motivado y acabarás antes tus tareas, sorprenderás a tu jefe positivamente. Hoy necesitas pasar tiempo con alguien de signo Cáncer, tu contrario. Escuchará todo lo que tengas que decirle, pero no esperes que te de la razón si no la tienes. Hoy te implicarás mucho en el trabajo, querrás conocer los temas de la empresa e intentar buscarles solución. Tu jefe valorará tus esfuerzos y los recompensará en el futuro. Para no hacer daño a algún familiar estás guardando demasiados secretos. Necesitas liberar tu mente y contar la verdad. Sentirás que te quitas un peso de encima. Se está creando un muy mal ambiente en tu puesto de trabajo y es algo que no puedes soportar. Quizás el descanso del fin de semana ayude a mejorar la situación. Cuando tus amigos te piden ayuda estás dispuesto a hacer todo lo que esté en tu mano para resolver sus problemas. Por eso siempre están agradecidos de tenerte. Hoy no tendrás fuerza suficiente para acabar todas tus tareas a tiempo. Las emociones de esta semana te han dejado agotado.

SUDOKU

SOLUCION CRUCIGRAMA

PUBLIQUE AQUÍ

22

Crónica

Lunes 28 de Marzo de 2016

LA TRADICIONAL “QUEMA DE JUDAS” FOTO: AXEL MESÍAS

Como todos los años, la Corporación Hijos de Iquique, con el apoyo de la Municipalidad de Iquique, realizó la tradicional “Quema de Judas”, a un costado del mercado.

Buen marco de público para la “Quema de Judas”.

Una tradición iquiqueña.

Nuestras tradiciones dijeron presente.

La llegada de Judas al mercado.

Treinta mil pesos en monedas fueron lanzadas.

A juntar monedas.

Crónica 23

Lunes 28 de Marzo de 2016

HALLAN CLONADOR DE TARJETAS EN CAJERO AUTOMÁTICO EN UN SERVICENTRO DE HOSPICIO

U

n poblador de Alto Hospicio encontró un clonador de tarjetas luego de utilizar un cajero automático instalado en un servicentro de la vecina comuna. Al momento de retirar su tarjeta un aparato conocido como “skimmer”, cedió y salió adosado al plástico. Tras la denuncia realizada por el afectado, la fiscalía local ordenó diligencias a cargo del

0S-9 de Carabineros, con el fin de identificar a personas que hayan sido víctimas de la clonación de sus tarjetas y dar con el paradero de los responsables.  La fiscalía de Iquique ordenó diligencias a la policía para investigar el hallazgo de una máquina para clonar tarjetas, la que fue encontrada en un cajero automático ubicado en una estación de servicio de la

Decomisan más de 197 kilos de droga Exitosos procedimientos desarrollaron fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en la Región de Tarapacá en los últimos días, logrando interceptar 197 kilos 754 gramos de distintas drogas, además de 17.940 gorros falsificados y cientos de perfumes, anteojos y celulares de contrabando. Es así como en las avanzadas de El Loa y Quillagua y con el uso del camión scanner y densímetros se logró detectar a cinco autos (tres chilenos y dos

extranjeros), los cuales en su interior escondían un total 91 kilos 385 gramos de marihuana, 51 kilos 85 gramos de cocaína y 48 kilos 755 gramos de pasta base de cocaína. Como método de ocultamiento, en todos los casos se utilizaron compartimientos especialmente diseñados y forrados con aluminio y acero. En tanto, en el complejo fronterizo de Colchane los fiscalizadores aduaneros detectaron tres casos de tragadores que

comuna de Alto Hospicio, en la región de Tarapacá.  La idea es no sólo tratar de ubicar a los responsables de la instalación del aparato en el cajero sino que también a alertar a posibles víctimas.

En un cajero de Alto Hospicio fue descubierto el aparato.

transportaban ovoides de cocaína y el de una mujer que los llevaba adheridos al cuerpo mediante una faja. En total fueron 104 ovoides de cocaína de alta pureza con un total de 1 kilo 173 gramos. Asimismo, en la avanzada El Loa se sorprendió a tres extranjeras llevando adheridos a su cuerpo un total de 5 kilos 356 gramos de cocaína. De la misma forma, y gracias a la querella presentada, se logró una condena por contrabando contra el chofer de un bus que ocultó en el maletero de su máquina celulares, relojes, decodificadores, 69 perfumes y 107 pares de lentes. Fue requerido en un juicio simplificado y el magistrado de Pozo Almonte, Carlos Perasso, lo multó con $725.500 pesos, el comiso de las especies y 61 días de presidio remitido, además de la suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo que dure la condena.   En procedimientos  Aduanas decomisó un importante cargamento de drogas.

Senda realizó cerca de 1.500 controles preventivos en fin de Semana Santa Cerca de 1.500 controles preventivos se realizaron este fin de Semana Santa en Tarapacá, en el marco del “Programa Tomemos Conciencia” que SENDA realiza junto a Carabineros, que busca reducir los accidentes de tránsito asociados a la ingesta de alcohol. Con el operativo se realizaron 13 alcoholemias y con ello fueron sacados de circulación a 3 personas que manejaban en estado de ebriedad, 10 bajo la influencia de alcohol, mientras se detectaron a 39 en condiciones físicas deficientes. La directora regional de SENDA, Solange Benedetti Reiman explicó que durante el fin de semana se reforzaron los controles preventivos en calles y avenidas de Iquique y Alto Hospicio con mayor flujo vehicular, sugeridos por la misma comunidad. Durante todo el año SENDA

intensificará el despliegue de la ambulancia preventiva que facilita el municipio de Alto Hospicio a través de un convenio, ampliando los puntos de fiscalización en las provincias de Iquique y El Tamarugal, “la idea es bajar la percepción de temor en la comunidad y colaborar con Carabineros en la prevención de accidentes de tránsitos asociados al consumo de alcohol”, explicó la autoridad regional. “Queremos concientizar a la población respecto a las consecuencias del consumo de

alcohol, por eso focalizamos nuestro actuar en la prevención del consumo de alcohol mediante la entrega de información a la población y facilitando la ambulancia en los controles de Carabineros”, destacó Benedetti. Agregó que en este sentido SENDA está respondiendo al requerimiento efectuado por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, en cuanto a mejorar la calidad de vida de las personas y reforzar el programa de Alcohol.

Aduanas detectó contenedor con 17 mil 940 gorros falsificados Funcionarios de Aduanas de Iquique detectaron un contenedor con 17 mil 940 gorros falsificados provenientes desde China. La mercadería era imitación de las marcas Umbro, Cat, Polo, NY, Lacoste, Monster Energy, Kenzo, Ford, y Nissan, con un valor aduanero de $78.106 dólares. Supuestamente estos productos serían retirados por un importador para su comercialización. Los aduaneros detectaron los productos luego de una minuciosa revisión ya que los gorros son muy similares a los originales.

Fueron casi 18 mil los gorros falsificados .

24

Crónica

El Longino Soy del Norte

AÚN TENEMOS VERANO… FOTOS: AXEL MESÍAS

Lunes 28 de Marzo de 2016

Se fue la mayoría de los turistas, pero en Semana Santa llegaron argentinos y turistas nacionales y Cavancha siguió viviendo en verano.

Exhibición gimnastica.

El extraño de pelo largo…

A cuidar la silueta.

Qué relajada vida.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.