El mercado de vehículos comerciales continúa con su brusco descenso

            El mercado de vehículos comerciales continúa con su brusco descenso    Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros se desplomar

3 downloads 24 Views 221KB Size

Recommend Stories


Relaciones comerciales con Finlandia
Relaciones comerciales con Finlandia Enero 2014 Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia Finlandia Finlandia La economía

Oportunidades comerciales con Alemania
Oportunidades comerciales con Alemania Encuentro de Oportunidades Comerciales Cali, Agosto 30 de 2012 Alexander Steinberg Jefe de Proyectos Agenda 1

En el mes de Octubre, la matriculación de vehículos comerciales ligeros continúa con la tendencia negativa en el mercado
            En el mes de Octubre, la matriculación de vehículos comerciales ligeros continúa  con la tendencia negativa en el mercado.    Las matric

Amnesia, el descenso a la locura
Videojuegos. Amnesia, the Dark Descent

Story Transcript

 

         

El mercado de vehículos comerciales continúa con su brusco descenso    Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros se desplomaron de nuevo en Abril, con una caída del  30,5%  y  algo  más  de  6.000  matriculaciones.  En  el  período  acumulado,  el  volumen  de  este  tipo  de  vehículos apenas alcanza las 28.000 unidades y una caída del 23,8%.     Las  dificultades  de  acceso  a  la  financiación  que  los  clientes  de  este  vehículo,  unido  a  la  coyuntura  económica lastran los resultados mes tras mes. Esto provoca una preocupante situación social, ya que el  deterioro en la calidad del parque automovilístico es rápido y constante, sin una clara tendencia hacia la  moderación.     VENTAS POR CANALES    Todos  los  canales  muestran  tasas  negativas  en  el  primer  cuatrimestre  del  año.  El  canal  que  peor  comportamiento está experimentando es el de alquiladores con un descenso acumulado del 26,7% y un  total de 6.739 unidades. El descenso de este canal ha sido especialmente significativo en el mes de Abril  con una caída del 56,3% y sólo 1.204 unidades matriculadas.    Por su parte, el canal de empresa cae en el período Enero‐Abril un 24,5% totalizando 14.213 unidades. En  el mes de Abril, el descenso ha sido del 15,8% con 3.518 unidades. El canal de alquiladores junto con el de  empresa constituye más del 75% del mercado. Por su parte, el canal de autónomos  registró un descenso  del 19,4% en el período acumulado con 7.028 unidades.  30,0%

MATRICULACION DE COMERCIALES LIGEROS (% S/periodo anterior)

20,0%

12,6%

10,0%

6,0%

0,0% -3,2%

-10,0%

-5,0%

-10,5%

-20,0%

-18,9% -18,3%

-15,2%

-18,0%

-15,8% -19,6%

-20,1% -25,3%

-30,0%

-30,5%

abr-12

mar-12

feb-12

ene-12

dic-11

nov-11

oct-11

sep-11

ago-11

jul-11

jun-11

may-11

abr-11

mar-11

-40,0%

    MADRID, 10 DE MAYO DE 2012. 

RESUMEN DE MATRICULACIONES POR SEGMENTOS (DERIVADOS, FURGONETAS, PICK UP Y FURGONES Y CAMIONES/CHASIS LIGEROS)

Mes : ABRIL 2012

MATRICULACIONES DE VEHICULOS COMERCIALES LIGEROS

DERIVADOS, FURGONETAS Y PICK‐UP Derivados de turismo Furgonetas Pick‐up Total Derivados, Furgonetas y Pick‐up

FURGONES Y CAMIONES/CHASIS LIGEROS Comerciales ligeros =2,8 =2,8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.