EL MÉXICANO ENEMIGO DEL ABUSO MAS SEDUCTOR

EL MÉXICANO ENEMIGO DEL ABUSO MAS SEDUCTOR. posible. que al. mis~o tiempo ql1e la, Nacion toda está tao dignamente empoñadae,n difundíl' la il.u stra

3 downloads 39 Views 1MB Size

Recommend Stories


El Macho Seductor Page 1
El Macho Seductor Page 1 PREFACIO .................................................................................................................

Durmiendo con el ENEMIGO
Durmiendo con el ENEMIGO Entendiendo lo básico: las Raíces • Árbol de las 3 raíces (1) Raíces – Simón Bolívar • “Abrió los cauces de la partici

Derecho Penal del Enemigo
Derecho Penal Liberal. Normativa penal peruana. Punitivismo

LA MUERTE. EL POSTRER ENEMIGO
LA MUERTE. EL POSTRER ENEMIGO Este estudio fue originalmente enviado como la Segunda Parte de la Serie La Esperanza1 E n la primera parte de este es

EL ABUSO DEL DERECHO DE PROPIEDAD
From the SelectedWorks of Jose R. Nina Cuentas Summer January, 2010 EL ABUSO DEL DERECHO DE PROPIEDAD Jose R. Nina Available at: http://works.bepre

Story Transcript

EL MÉXICANO ENEMIGO DEL ABUSO MAS SEDUCTOR.

posible. que al. mis~o tiempo ql1e la, Nacion toda está tao dignamente empoñadae,n difundíl' la il.u stracion, en desarraigar .la crueldad, en ha('er disfrutar los dulce,s y uebélicos efectos que prodiJce · un Gobierno sállio, justo y e'j'uitativo,.y en 'in'spirar ideas francas y gellerosas, á éste nlismo tiempo digo, sc vean · muhiplil'adas eomo nunca, unas diversiones riluy propias par.a eml18par en la ('rue1dad, para hacer . e,-iBI' 'callos en I!ls cor;tzones·IDas seDaL bIes, haciendoles perdel' Sil natural eompasion, y para C!lervar las Olas, dulces sensaciones de las fiuras mas !lien dispuestas? hEs pOSlble vuelvo á deoir, se estfon ,'cJlitil"ndo una~ crueles escenas que aun cuando no tuvierao cootra si mas que el se l' lo,s. miserallles restos ~e las di versiones 00 )a barbara y ciega genjilidad, bajo de, este solo aspeqto · de~el-i'aD ser. projlcriptas de · un pais que se 'precia do senHi!lle, de ilustrado y de católico? ¿Es posible. que no so. )0 se corre sino · que se "uela, coo . u·n a · espccie de entusiaslDo que degenera .en furor, á presenciar linos espectáeullls sangl-ien~os, en. que se asis_te á sangre fria y con el JDayor place.r , á V€'l" del'ramar la saogr.e de unos bruto8 feroces. siendo esto aunque (lhóca~te . lo ~ menos, pu.es 00 pocas veces se "e t;¡.mbien denamar la d,e lo~ ltttmb,-es? . Ya se ve que hablo.de las · feroces y sangl'ientas COl'· ridas de toros, de esta diver3ion bárbara y atl'oz por mas que eonnaturalizados eon ella desde nuestra misma infancia, . 00 solo no· nos puezca tal. sino lo que aun admira mas, DOS sea. deleitable y, apetecible. ciertamente 'loe hasta me¡ lleno de ,rubor, al verme comprom etido en ob· lequio de' )a verdad, á manifestar esta, que tanto Ilt'be amargar a tocio corazon sensible. ¡Tal es la fuerza de las primeras impresiones! ¿Pero porque QOIQtros por Dut:stra t1e6~racja, nos f.Sllreocuparnos? ¿Hasta cuando hetllH5 de dejar Ile da!' lugar a 1011 extrangeros, á que DOS tal'hen (.on el feo ~11¡letn de harbal'os? PUf'S ello es asi, y no es otro el motivo (lat'a que nos favorezcan con tan "III'edahle apollo. ¿H"st.a cuando hemos de pl'osed. bil' una divel'sion tan conll'al'ia á la coml,asion. taq opues. ta á la humanidad y que tanto nos desacredita? ¿Sel'á posihle sub,ista ent·re nosotros un espectacu. )0 lan hOI'rendo, sin mas moti vo que porque ya no nos causa horror? Servida de exolIsa legítima á un delin. cuente que alegara (Iue sus delitos ya no lo eran porque el continuado hábito de cometerlos, ya no se los hacia tener como tales, ya no le causabao remordimientos, ni la ma$ leve seniadon? .. ¿No es (lOsa ·Ia mas c'h oeante que hombres como pasivos, finos é ilustrados, y señol'itas delieadas · que nu son clIl,aC8S de ver mal al' b gallina que les va , á servil' ' en el Iluehero: ni el h u m i1de í'arnl"tu : desti Hado :á ' este ·mislOo fin. vean con gilito dar la muerte á . lIn 'bruto fe. roz (lue amena-za con la misma á su temerarha é inhti· mano lidiadod . ¿No es cosa la mas horrorosa. el ver á estos bárbaros mOHr todos lo~ agentes de la erueldad, para ir'ri· tal' ma~ y mas, Y comllrometel' (\Iermitaseme esta ex:· presi.ln) toda la hrutalillad y fiereza de estos 'brutos ceott'a sus baruaros 'e importunos ofensores? . . ¿No es un espl"ctáculo cruel el ver á estos temera· rios, aCl'Ívillar á picotazos a IIIS infelices toros, cuya ra· bia se aulnenl,a natuI'ahnente. al I,aso que ven eludidos sns fl"l'oces esfuenws, para de,shacel'se de sus inhulIla · n08 mallwchol'l',s? ¿Pl"ro no 1t'I·á haeer,sll 'cóm¡,Ii"es de la misma cl'ulddad, el hacer consislir toda la diversi(tQ, ' vre. ' t'isamt'nte en la inhumana "l:'pl'tit.ioo de unos hechos tan ' opuestos a la natllral compasion, de modo que aqulll torero es Olas "1.laudidll, ,(I.lIe lilas se ha distinguid" en atol" f1lrnlar mas al desgraciado bruto? ¿No es compl'o'neter 4naS y mas la . osadia '1 brutalidad de los desalwados to-

rer~!I ' COD 108

3,

aplauso"! Il\"(Hhgados á hechos tao inhu-

manos? ¿Mas qué diré de los lIue faltos no digo ya de la natural compasion, sino 'aun olvidados de los sagrados deheres de la religion, instan, apuran, importunan terca· mtlnte '1 no paran hasta (Iue no logran comprometer á 108 mas temerarios tOI'eros, á hechos tan peligrosos y arriesgados que solo se los hace emprender el pundo. nor vltno de 110 ser tenidos en público por cobal'des? ¿Pues qué si UDO de C5tOS es vil'lima de la feraddad del bl'uto 'quien tan osada COIllO ,inhumanamente pro\'ocó, 110 le· J'án ree!! d. su OJu~rte los há,'uaro!! é ioieuo! cOllscjeros de tan arrojada accion? ¿Pues qllé el que provoca tan tercamente á ,un (',rimen. no se hará reo de él del mill,. mo m.do, que aquel la quíen tan culpaulemente seduj'o? .¿PUi'S qué stwá hilito impol'tunar y \lI'ovocal' del modo ·lIIas enérgieo, á un hombre biubal'o y desalma/lo á 'lue e.xJlonga su ~ida a un I'ie,sgo pl'oxiOJo y muy pl'oximo de pPI'del'la? ¡Hasta dÓl1de llega la lora prl'ocullacion pOI' no del'ir inseD~ata brutalidad de .tan temel'arios como inhumanos eOD~ej~ros! ¡O pl'Ímel'as Pl'eocupaciones, y q!Je bonllas raJl'es ecbais en los {!oJ'8zones! ¡O como ennervais la sensacion mas apacible del corazon humano! P"ro veamos ya el desenlace de esta sangrienta es' cena. Se toca el ronco ('.I al'in, sentenciando á lIIuel'te al desgl'aciado bruto, y la causa de seutt'Deia tan fatal 00 es oo'a; sino que ya 110 divitll'te, y no di,iel'te prelliiamente ¡,orllue cansado, rendido y sin aliento, falto ya por conlligu'iente ,de su Dat u I'al ferocidad, no la desanoJla ya como se quisiera: empuña la punzante y cortado. ra espada un temerario, sin detenel'se á I'eflljar IllIe va á habe1'Ias ('00 uo bruto, que no ha de perdel' la ina!! Ii. gel'a ocasíon que le presente el mas inopinado accidente pal'a tenderlo eo la ensaogl'entada IIl'ena, victima de su incoDsidel'ado arrojo: mi/'ntra!! 1011 compasívos expecta, dores están gitstando el tlivertido rato de ver dal' las mas fUJ'ibllndas estocadas, á un infeliz bruto que empaparlo en su iIlisma sallgre, exbala el último SUSpil'O, hil'iendo el ail'e COII 5US l\lslilllel'os y desfallecí/los hramidos, COII que en vano St~ IJlu'ja de su desapíadado verdugo; interin este IIsado, I'on paso drnodado y coo lilas vana slltisfaecinn que si hubiera hel'ho el mas distinguido sel'l'icio á

*

,

,

4



la pátria. se presenta á recihir el premio y 101 aplausol mas 111 al prodigados á su san,rieftta, feroz '1 temeraria bauUidad. . , ¡Y que iI esto se 113m!'> divcrsion, que se pague el di. nero \lor pl'esenciar tan ba .. bal'as !lscenas, Hegando á tanto el disval'io que haya mugt'l'es locas que DO duden comprometel' á sus des\'enturadGs maridos, á gastos muy supel'ifll'es á sus arbitrios, solo por tener la crulll compla. cf'neia de presencial'las; que haya cabezas tan destempla. das que 110 duden ni un momento el ('.ondenarse á sufrir las mas d"lol'osas priva"iones, envolviemlo cn ellas a 8U5 desgra('.iadas famil·ias lior concul'rir apresurados al t cruel é inhumano ch'co! ¡QUIl se consuUla eJ dinero ell asalariar bombres temc..arins y desalmados que no ' dudan compl'ometer su existencia, exponiendo á sus miserables familias á los horrol'es del hambre '1 desnudcz, pudien. do proporcionarse una subsistencia cómoda, tranquila y lltil á su pátria! ¡Que haya hombres á quienes se les ha. 'ga dUI'o dar medio I'eal de limosna, y prodiguen cuti. dades mucho mas considerables en grati'fiear los exce'sos de la temeridad de los toreros, comllrometiendo con estG mas y mas su arr.ja(la osadia! ¿Y estos hechos no se hacen increibles? l No son in. COmlH'cRensiblcs por mas que no lo parezean por ser tan comunl"s? ¿Pues que no pugnan con la natul'al compasiort', con una indoJe suave y cota tantas buenas cualidades de que sin duda estan adornadas alguDos de los expectado. res de estas sangl'ientas esecnas? . Pero lo 'que aun admira mas es, que estando acom. pañadas con toda la br'illantez de lIn público espeelaculo, lo mas ah'activo de este, es lo que ticne de mas cruel. y la prueba decidida de esta v61'dad es, que en ' saliendo ' un tOl'O menos bravo y feroz, el concurso todo se incoo moda y no se aquieta hasta que se alcanza 81 sentenciar)0 al lazo y al cuchillo; y por el contrario, si sale un tO\'O que t1asarrolla toda su fiereza y natural bravura, aqui son los aplausos. aquí es la mas atolondrada enagenacion . . del concurso todo, '1 no es esto vuelvo á 1'6pelir, una cosa chocante, y mas que cho('anl~, que personas que pr('ciao de buen corazon, de compasivas y humanas, gusten de ver á una tiera, apurandó todos sus recul'SOS por decÍt'lo asi, para ' quitarse de delante á sus importunos contrarios, y ver áestos •



npll~stOS



á cada . paso á pef.der la vida.

a p~sar

de sus reglas. de su ligereza y agilidad: pues que es ver á los Jidiadol'es de á caballo, 'montados en rocines tan descaro nados y flauos, que apenas pueden con sus huesos, aguar. dar á pie firme á un bruto feroz, que al tenible ímpetu de su .acometida da en tierra con caballo y torero, quedan. do este del todo indefenso, y . expuesto en · el mas inrui. tiente riesgo de quedar en el sitio víctima de su temeri. dad brutal, y á buen escapar salir contuso, y contraer quien sabe cuantas enfermedades, que le acorten por lo hlenos, la mita(1 de los días de su existencia; luego para conciliar como á hombres por otro lado compasivos les son tan agl'adablcs espectáculos tan horrendos no (IUeda 011'0 rel'urso que apelar a la razon que desde el principio -expuse, y es que nos salen los primeros dientes viendo tOl:os, IIOS sale la bal'ba viendo tOl'OS, y se nos arruga y quiebra Ja cutis ni más ni menos, ' y no es ellto una pl'ueba clara y muy clara de que solo un habito taa obstinado y ter· co es capaz de representar. agradables. tan bi'u'baras es. cenas y de extinguir bast.a tal punto la humanidad como pasiva, y la amable sensibilidad de que es menestel' des. pojarse, para presenciar con placer tan atroz diversion. ¿No será menester haber (wiado duros y muy duros ca· llos en el eorazon para regocijarse tanto, viendo mover á un tiempo todos Jos agcotes de ,la crueldad, conh'a un .desgraciado bruto, oprimido á un (iempo por tantos y tan desapiadados..millist.ros de Ja barbarie?' . ¿Y qué estando br'indando el tiempo presente, para desanaigar los mas en,.ej~cidos abusos. no desterraremos este, que ciertamente]o es de la hllmanidad y eompasion, (Iue la. naturaleza . dieta tener aun de los mismos anima· les, pues sin duda nuestro supremo Hal'edor, no los c"¡o para ser lidiados, y mucho mrnos no. pudiendoie esto verifirar 5in exponerse los homb,'es, Dada menos que como prometiendo su existeDl'ia? ¿Y qué seguil'emos por mas tiempo siendo alf!gres expe~tadores, de tan hOl'rend:,u escenas? ¿Y que nos empl'ñaremos siguiendo ciegamente una ver· . gonzosa rutina, en famili.a rizar á nuestros hijos, con se· mejantes escenas, haeiendolcs perder su natural compa. sion eontl'a la que á todas luces pugnan, . etenizando de esta SUf!rte, a ]0 menos en t'uanto es de nuestr'a l,artCl. un intolerable abuso, (Jlle tanto nos,degrada deJante dc las •

6

Da~ioiles eu1t9s? ¿Toleraremos. que

por mas tiempo se· diga de' los t'spañoles, que en dimrloles pan y toros, estan ya lan enagenados que lIe dejan llevar y tl'aer no de' otra suerte que una manada de mansos brutos? ¿Sufri"emos aun el ser taehados de un modo tan denigrativo, vergonzoso y humillante? ¿Aguantaremos todavia, 8Glo por mantenernos tan terca como ciegamente adheridos, á una aficioil tan sallgrienta eomo cruel, por' mas que á nosotros DO nos lo parezca, sel' ignominiosamente til. dados (101' los extrangel'os todos, l,on la odiosa Dota ele bál'baros? ¿Llegl\ra á tanto nuestra porfiarla l,or ' no decir criminal PI't'ocut'3ejon que sigamos todavia la uuel rutina. que nos familial'Ízó- coo una divel'sion proscripta por totlas las naciones eultas, y que en realidad no es mas que un barbaro I'esiduo de las atroces escenas del brutal y desapiadado gentilismo? Deste.','emoll pues para siempre de todo el suelo español, la divcl'sion barbara, cruel, sangrienta, temeraria y atroz, que tanto 'nos ha degradado. Tengamo$ e,l gf'aA placel- da fijar en nuestl'oa dias la célebre t'1'0l'a de su perpetuo exterminio. ¡Que placer este tan PUI'O, tan solido y que tantb honor nos hará en el mundo civiliza. do! Ojala y tuvieramos tan en núestl'as mallOS¡ el extel'minio de los ' abusos todos de que tan justamente nos la· mentamos, como 'pOl' fortuna tenellles el exterminio de el· . te: no' baya quien pise el inhumaDo ciroo y ved 'aqui para iiem[lre extinguitla d'iv~rs¡on tan feroz. Ojala y plumas DH\S bien cortadas que la mia. se empeñen en describil' con las mas delicadas lineas, el hOl'roroso cuadro de pá, satiewpos tan inutiles como ('('ueles, manifestandO'los bajo sU verdadel'o punto de ,,¡sta, para , que justamente ate .... ados ' sus mas apasíon'arlos panegiristas, asombrados á su tenible y atl'uz "ista, queden sOf'prl'ndidos al coo· side":\I' como ban podido alucinarse hada el punto de deleitarse con tan inhumanas escendS. Ojala y los beneméritos Repl'esentantes de la nacion en el soberano Congreso. dietcn la lIomllasiva ley (Jue eXltl'minando pal'a siempre tan sangrientos t'Hllt'clácu llls ahanrllle para siclI.pre la cl'uel pietl('a de escándalo pal'a los t'xll'angeros todos que tanlO (lor ella no~" "ilipt'lItlian. ¿Con ()lIé gozo no ¡;el'a rccibirla de lós l,ilHladauol todos, (Iue apreciando mas COUIO es debido' el honor de la

., "

nar.ion, que el I'roel pl."er de ver matar un{)s brutol fel'OIlt'S por hombres f'XpUt'~lcJs á perllN' su vida, 'en tan arril's~ada l'omo inhumana -lltracion, sin filas ohjeto '1U6 ",1 gusto hál'bal'o de presenllial' un al't,o tan aU'oz y 'sanguinario, cuando lo vean para siempre exterminado do todo el · territol'io español. ' Be cODcluido: pero fIué no 'mA srrá licito dirigir mi voz por un momento á la ciudad dca, populosa y J1;rande en que naci; contigo hablo, hermosa (liudad de Méxillo, que con razon, te precias de ser una de las mejor~s, mas apreciadas y mas esti.nadas joyas que ,ueblan la vasta ' t'xtension de la '(;I'an na(·ion ' Españela, y que la pluma dt'1 autor del uiceionario Geogl'áfico histo' rjeo de las Jndin ol'c-irlentales. cUJo testimonio no tieDe exet'pcion tt111'" lo haga sospel'hoso. 'te de.linro, descri. biendote la l'iudad mas granlle; Olas herro:osa ' y d~ mal liuntuosos edifi('ios de la Monarquia ' Española. lEs posible. 'Ilmllda y muy , amada 'pátria mia. que habiendo jamás (t'nido pl'a za permanente de t'oros ni aun e.n los dias mas alegrril, en los ' dias de la oprrsion. d,,1 Jlanto y del dolor se ,haya Il'\'antado para lTIultiplil'ar Dlas que Dunca tan sangriental "omo,'ilibu'manas eS,eenas, '! esto al mismo tiempo 'que se I cSlllba , denamondo la 8an1;I'e ,hulJlana 'á arroyós en tantos dt'sgraciados pue'liIos, de quienes eres ' tú cabt'za' /y .metrópoli? ¡QUIl no tenga yo voces para dt'clamar con la rlfbida ene rgia, cootra tan cl'uel, tan at"oz. tan l)uniIJle y tan detestaIJle abuso! . Por/lue ¿qué voces seran ('a¡IaI'eS, por enérgipas, por .igniíicantes y pnr expresivas 'Iue sean, de manir"s, tal' t:&1 cual es, la ins8n~iuilida(l, la inhulllallÍtlall. la barbarie y la impolítica, de proyel'lo tan d('s(~ olUlJnal? ¿Que no Sl'a suli¡·iente rslp, solo motivo, \)3I'a desltr,'al' (,al'a .iem/tre a lodn5 tus habitantes. tle tan ahnminable eil'co? jO maldita preoeupacion y ('omo t's posible que alucines al enteuuimi .. nto humano h:uta este (luntu! ¿Quién h uuiera !,I'{'ido esto si , DO ~e huuiHa :vislo? lQue no lIt'gue , 'Ia hora. y lIf'g.u f; ' cuanllo ' 1It"gal't', sie'mJlre 'U"',gli,á tal'de, d" 'lile v.. alllus d('rl'ÍlJado hasta su cimiento ' ('se ' cru el cino. aunfJue no st'a mas 'lue (lor no rel'ol'dar tan ndiosos calalUilll~8S y a('iagos dias? ¿Qué dcs\lurs Ile tan no intt'I", 'UIIIJlida , sl'rie de divel'siunes tan aun ,. . sang"¡.l'lIta.s. ten¡;ao estas 'lio 'tercos 'expeétatlorcs? ' 'Quien v-ea esto lno ,

los tendrá por hidrópicos sedicutos ' de .Ia' sangre de los in felices toros? Pero cual es mi complacencia al consideral' que la ilustracion del dia extcrmin~rá al fin, un pasatiempo tao ' inútilcolUo cruel, DIal ,(JU~ ,. les, pese' 108 aficionados a los toritos. usando . de ' su ..,fa.vorito ,diminutivo, ¡Con qué gusto ser~ alegre expectadpr, ,de .la ,de~. ,truccion de . tan sanguinario cire,o! ' Y . si . me . fue,r~.: hci· ·to .levantaria ..una ·trun.c ada : pirámide en Sil . centro. y cop ·letras . del mas duro y ,Degl'o de . los m

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.