El Movimiento Olímpico

El Movimiento Olímpico Clase 4 Los Juegos Olímpicos Río 2016 | Versión 1.0 Objetivos 1 | Identificar los Juegos Olímpicos y los períodos en los que

3 downloads 65 Views 1MB Size

Recommend Stories


REFLEXIONES SOBRE EL MOVIMIENTO
REFLEXIONES SOBRE EL MOVIMIENTO Por Manolo Bernal ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA ESTRATEGIA EN LOS TRES TIEMPOS de los Cursillos Cristiandad. I P

EL OTRO MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
9 786074 027686 EL OTRO MOVIMIENTO ESTUDIANTIL El otro movimiento estudiantil.indd 3 13/08/2014 05:00:07 p.m. El otro movimiento estudiantil.ind

EL ESTUDIO DEL MOVIMIENTO
PLANIFICACI~NDE UNA UNIDAD DIDÁCTICA: EL ESTUDIO DEL MOVIMIENTO GARCÍA ARQUES, J.J., PRO BUENO, A. y SAURA LLAMAS, O. Departamento de Didáctica de Cie

Story Transcript

El Movimiento Olímpico Clase 4 Los Juegos Olímpicos Río 2016 | Versión 1.0

Objetivos 1 | Identificar los Juegos Olímpicos y los períodos en los que son realizados. 2 | Comprender el concepto de la Tregua Olímpica. 3 | Identificar las ceremonias oficiales y el protocolo a ser seguido en cada una de estas.

Introducción Los Juegos Olímpicos son la más grande celebración deportiva en términos de número de deportes, número de atletas presentes y número de personas de diferentes naciones, reunidas al mismo tiempo y en el mismo lugar.

Son, por lo tanto, ¡una gran celebración mundial!

Los Juegos de Londres alcanzaron un récord de público estimado en 4,8 mil millones de personas.

Clase 4 | Los Juegos Olímpicos

Recordatorio Los Juegos son realizados en intervalos, pero forman parte de una filosofía mucho más amplia, que es la del Olimpismo. Como usted lo vio na clase 1, el objetivo del Movimiento Olímpico es promover la práctica del deporte en todo el mundo y difundir los valores Olímpicos. Con ese espíritu los Juegos Olímpicos son realizados y celebrados.

Introducción

1

Juegos de Invierno y de Verano

Clase 4 | Los Juegos Olímpicos

Capítulo 1 | Juegos de Invierno y de Verano

Los Juegos Olímpicos incluyen los Juegos de la Olimpíada (Es decir, los Juegos de Verano) y los Juegos de Invierno.

La primera edición de los

Juegos

de Verano

fue realizada en 1896, en Atenas (Grecia). A su vez, los primeros

Juegos de

Invierno fueron realizados en 1924, en Chamonix (Francia).

Clase 4 | Los Juegos Olímpicos

Capítulo 1 | Juegos de Invierno y de Verano

Glosario La palabra Olimpíada se refiere al cuadrienio que separa cada edición de los Juegos de Verano, siendo, por lo tanto, el período de preparación. En los Juegos de Verano los atletas compiten en una amplia gama de disciplinas sobre pista, carretera, césped, dentro del agua, sobre el agua, al aire libre y en locales cubiertos, en un total de 28 deportes.

Clase 4 | Los Juegos Olímpicos

Hasta 1992, los Juegos de Verano y de Invierno se realizaban el mismo año. Desde entonces, ambos fueron separados por un período de dos

años. Así, los Juegos de Verano y de Invierno vienen celebrándose una vez cada cuatro años.

Capítulo 1 | Juegos de Invierno y de Verano

Clase 4 | Los Juegos Olímpicos

Capítulo 1 | Juegos de Invierno y de Verano

Interesante Los Juegos de Invierno tienen una cobertura menor que la de los Juegos de Verano en términos de disciplinas involucradas. Generalmente son presentados siete deportes practicados en la nieve y en el hielo, tanto en locales cubiertos como a campo abierto.

Clase 4 | Los Juegos Olímpicos

Capítulo 1 | Juegos de Invierno y de Verano

Aprenda más... Fue Pierre de Coubertin quien soñó con este ambicioso proyecto, a pesar de que otros antes que él ya habían intentado en vano revivir los Juegos de la antigua Grecia. La fecha de los primeros Juegos de la era moderna, en 1896, marcó el inicio de una extraordinaria aventura ¡que ya dura más de un siglo!

2

La Tregua Olímpica

Clase 4 | Los Juegos Olímpicos

Capítulo 2 | La Tregua Olímpica

La Tregua Olímpica pide la suspensión de todos los conflictos entre las naciones durante la realización de los Juegos Olímpicos. Este concepto ya era observado durante los Juegos antiguos y fue fortalecido en los Juegos modernos.

Clase 4 | Los Juegos Olímpicos

Sagrada y respetada en toda la Grecia Antigua, la Tregua Olímpica era anunciada por mensajeros antes de los Juegos y permitía que espectadores, atletas y jueces fueran y volvieran de Olimpia con seguridad a través de las numerosas zonas de batalla.

Solamente a través de la Tregua Olímpica era posible una realización plena de los Juegos.

Capítulo 2 | La Tregua Olímpica

Clase 4 | Los Juegos Olímpicos

Atención En la actualidad, la Tregua Olímpica consiste en una resolución de las Naciones Unidas en la que se pide la suspensión de las hostilidades durante el período de los Juegos y la búsqueda de medios de resolución pacífica en áreas de tensión. Los atletas que apoyan esta iniciativa son invitados a firmar el Muro de la Tregua en la Villa Olímpica.

Capítulo 2 | La Tregua Olímpica

3

Las Ceremonias Oficiales

Clase 4 | Los Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos comienzan y terminan con grandes celebraciones.

Son ceremonias importantes en las cuales varios rituales expresan la identidad del evento. Hoy, estos rituales son parte del protocolo de los Juegos.

Capítulo 3 | Las Ceremonias Oficiales

Clase 4 | Los Juegos Olímpicos

Capítulo 3 | Las Ceremonias Oficiales

Aprenda más... La mayor parte de este protocolo fue establecida en el tiempo de los Juegos de Amberes (Bélgica), en 1920. Sin embargo, hubo modificaciones en el transcurso de los años, de acuerdo con la evolución de los Juegos.

Clase 4 | Los Juegos Olímpicos

Capítulo 3 | Las Ceremonias Oficiales

APERTURA DE LOS JUEGOS ¿Qué sucede en esta ceremonia?         

Entrada de los atletas al estadio Declaración de la apertura de los Juegos a cargo del jefe de estado del país sede Discurso del presidente del Comité Organizador de los Juegos Discurso del Presidente del COI Entrada de la Bandera Olímpica al estadio Himno Olímpico Liberación simbólica de palomas Juramento realizado por un atleta y por un oficial del país sede Entrada de la llama olímpica y encendido del pebetero

Clase 4 | Los Juegos Olímpicos

Capítulo 3 | Las Ceremonias Oficiales

CEREMONIA DE MEDALLAS Las medallas son entregadas en un podio.  El vencedor se ubica en la posición central, en el peldaño más alto, y recibe una medalla de oro y el título de campeón Olímpico.  El segundo colocado se ubica a la derecha del vencedor y recibe una medalla de plata.  El tercero se ubica a la izquierda del ganador y recibe la medalla de bronce. Las banderas nacionales de los tres ganadores son izadas y se toca el himno nacional del campeón Olímpico.

Clase 4 | Los Juegos Olímpicos

CLAUSURA DE LOS JUEGOS ¿Qué sucede en esta ceremonia? 

Entrega de la bandera Olímpica a la próxima ciudad sede



Reunión de los atletas en el estadio



Apagado de la llama olímpica



Declaración de la clausura de los Juegos a cargo del presidente del COI

Capítulo 3 | Las Ceremonias Oficiales

Clase 4 | Los Juegos Olímpicos

Capítulo 3 | Las Ceremonias Oficiales

Interesante Con el paso del tiempo, las ceremonias de apertura y de clausura pasaron a ser una gran oportunidad para descubrir la cultura del país sede, a través de la música, del canto, de la danza etc. Hay una gran planificación para la realización de estos grandes momentos, ¡que siempre tienden a ser inolvidables!

Consolidando y probando sus conocimientos ¡Río de Janeiro será la próxima ciudad sede de los Juegos! Vea el vídeo y prepárese para este gran momento.

El salto de una ciudad

Clase 4 | Los Juegos Olímpicos

Para reflexionar En su opinión, ¿cuáles son los beneficios obtenidos por una ciudad sede de los Juegos Olímpicos? Y, ¿por qué las ceremonias oficiales son tan importantes y su preparación se hace con tanto cuidado?

Clase 4 | Los Juegos Olímpicos

Consolidando y probando sus conocimientos

¡Usted en el Comité Organizador! Imagine que usted trabaja en el Comité Organizador de los Juegos Río 2016 y necesita preparar la ceremonia de apertura del evento. • ¿Cuáles son los artistas que invitaría? • ¿Qué estilo de música presentaría? • ¿Quién encendería el Pebetero Olímpico?

Clase 4 | Los Juegos Olímpicos

Recordando Los Juegos de Invierno y los Juegos de Verano son realizados cada cuatro años, con un intervalo de dos años entre estos. La filosofía del Olimpismo anhela un mundo más pacífico. Dentro de este concepto, tenemos la Tregua Olímpica, que se realiza hasta los días de hoy. Existe un protocolo a cumplir en el desarrollo de las ceremonias oficiales.

¡Felicitaciones! Usted acaba de concluir el curso Movimiento Olímpico, donde aprendiste sobre: Olimpismo Los Símbolos Olímpicos La Mascota y la Marca Los Juegos Olímpicos ¡Ahora está listo para compartir su conocimiento con los demás!

DATOS DE CATALOGACIÓN Título: Los Juegos Olímpicos Asunto: Movimiento Olímpico Juegos Olímpicos, Tregua Olímpica, ceremonias, Juegos de Palabras clave: Invierno, Juegos de Verano Fecha de la publicación: 02/2016 Edición: 1ª edición Autor/Creador: Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Rio 2016 Colaboración: Comité Olímpico Brasileño – COB

Imágenes:

Banco de Imágenes Río 2016 Getty Images

Tipo de Documento: Clase Digital Idioma: Español (traducido del portugués brasileño) Objeto Digital: Diapositiva de Presentación Formato: .pps y .pdf Ubicación original: www.rio2016/educacao

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.