El Movimiento Olímpico

El Movimiento Olímpico Clase 1 Olimpismo Río 2016 | Versión 1.0 Objetivos 1 | Definir Olimpismo y comprender su filosofía. 2 | Identificar los Valor

4 downloads 23 Views 2MB Size

Recommend Stories


REFLEXIONES SOBRE EL MOVIMIENTO
REFLEXIONES SOBRE EL MOVIMIENTO Por Manolo Bernal ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA ESTRATEGIA EN LOS TRES TIEMPOS de los Cursillos Cristiandad. I P

EL OTRO MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
9 786074 027686 EL OTRO MOVIMIENTO ESTUDIANTIL El otro movimiento estudiantil.indd 3 13/08/2014 05:00:07 p.m. El otro movimiento estudiantil.ind

EL ESTUDIO DEL MOVIMIENTO
PLANIFICACI~NDE UNA UNIDAD DIDÁCTICA: EL ESTUDIO DEL MOVIMIENTO GARCÍA ARQUES, J.J., PRO BUENO, A. y SAURA LLAMAS, O. Departamento de Didáctica de Cie

Story Transcript

El Movimiento Olímpico Clase 1 Olimpismo Río 2016 | Versión 1.0

Objetivos 1 | Definir Olimpismo y comprender su filosofía. 2 | Identificar los Valores Olímpicos. 3 | Reconocer la estructura de la Familia Olímpica.

Introducción El Olimpismo es una filosofía de vida promovida originalmente por Pierre de Coubertin, basada en el cuerpo, en la voluntad y en la mente, combinando el deporte, la cultura y la educación.

Pero ¿quién fue Pierre de Coubertin? Mejor conocido como Barón de Coubertin, fue un pedagogo e historiador francés. Entró a la historia como el fundador de los Juegos Olímpicos de la era moderna.

Introducción

Clase 1 | Olimpismo

Para difundir el Olimpismo, el Baron de Coubertin idealizó un festival deportivo internacional similar a los Juegos Olímpicos de Grecia. De ese modo, se podría exaltar a los atletas de manera individual y unir a las comunidades de todo el mundo.

Introducción

Clase 1 | Olimpismo

Aprenda más... Inspirado en los ideales de los griegos, el Barón de Coubertin consideraba que la educación física era un factor determinante en la educación moral. De este modo, el educador francés vio en la organización de la competición una manera de difundir esa filosofía por todo el mundo.

1

Los Valores Olímpicos

Clase 1 | Olimpismo

Capítulo 1 | Los Valores Olímpicos

El Olimpismo consiste en tres valores esenciales. Son los siguientes:

AMISTAD

RESPETO

Clase 1 | Olimpismo

Este valor significa "dar lo mejor de uno" en el juego o en la vida. Su idea principal no es compararse con los demás, sino sobre todo tener el objetivo de alcanzar metas personales con determinación y esfuerzo. No se trata solo de ganar, sino también de participar, de avanzar hacia el logro de las metas personales, de luchar para ser y hacer lo mejor en el día a día y beneficiarse de la combinación sana de cuerpo, mente y fuerza de voluntad.

Capítulo 1 | Los Valores Olímpicos

Clase 1 | Olimpismo

AMISTAD Este valor se refiere a la construcción de un mundo mejor y más pacífico a través de la solidaridad, del espíritu de equipo, de la alegría y del optimismo. Los atletas expresan este valor mediante la formación de vínculos fuertes con sus compañeros de equipo y sus oponentes.

Capítulo 1 | Los Valores Olímpicos

Clase 1 | Olimpismo

Capítulo 1 | Los Valores Olímpicos

Aprenda más... A través del valor Amistad, el Olimpismo inspira a la gente a superar diferencias políticas, económicas, sexuales, raciales o religiosas y a consolidar amistades a pesar de esas diferencias. Esto debería ocurrir en el deporte y en la vida.

Clase 1 | Olimpismo

RESPETO Este valor representa el principio ético que debe inspirar a todos aquellos que participan en los Juegos Olímpicos. Esto incluye el respeto hacia uno mismo y su cuerpo, respeto a los demás, a las reglas y el medio ambiente. Es un valor esencial que se debe aplicar no solo en los juegos, sino también en la vida cotidiana.

Capítulo 1 | Los Valores Olímpicos

Clase 1 | Olimpismo

Capítulo 1 | Los Valores Olímpicos

Atención El valor Respeto también se refiere al juego limpio que cada atleta debe practicar en el deporte y a su obligación de alejarse del doping. El doping es el uso de fármacos o métodos específicos que aumentan el rendimiento de un atleta durante una competición.

2

La Familia Olímpica

Capítulo 2 | La Familia Olímpica

Clase 1 | Olimpismo

La filosofía del Olimpismo la comparten todos los miembros del Movimiento Olímpico.

En la parte superior está el COI, la autoridad suprema que lo gobierna. Luego vienen las organizaciones reconocidas por el COI que se ajustan a los principios del Olimpismo y cumplen las reglas establecidas en la Carta Olímpica.

COI Federaciones Internacionales

Comités Olímpicos Nacionales

(FI)

(CON)

Asociaciones nacionales y clubes deportivos

Oficiales, entrenadores y dirigentes deportivos

Comités Organizadores de los Juegos Olímpicos (COJO)

Atletas

Capítulo 2 | La Familia Olímpica

Clase 1 | Olimpismo

Interesante La Carta Olímpica contiene las reglas esenciales que rigen la organización y el funcionamiento del Movimiento Olímpico. Además, establece las condiciones celebración de los Juegos Olímpicos.

para

la

Capítulo 2 | La Familia Olímpica

Clase 1 | Olimpismo

Comité Olímpico Internacional - el tomador de decisiones Es una organización internacional no gubernamental, sin fines de lucro y que no recibe dinero público. Posee los derechos de los Juegos Olímpicos y de los símbolos del Movimiento Olímpico.

COI

Federaciones internacionales - las principales expertas en los deportes Rigen su deporte en el ámbito mundial. Aseguran la promoción y el desarrollo del deporte y la evolución de los deportistas que lo practican, en todos los niveles.

FI

CON

COJO

Comités Olímpicos Nacionales - los representantes del Olimpismo Son responsables de enviar una delegación de deportistas a los Juegos Olímpicos, asegurar que los programas que se realicen a nivel nacional se encuentren en conformidad con los principios de la Carta Olímpica.

Comités Organizadores de los Juegos Olímpicos - los organizadores de los Juegos Administran todos los aspectos prácticos de la preparación para el evento, bajo la supervisión del COI. Tienen que informar al público acerca de todos los preparativos y responder a todas las preguntas planteadas en los medios de comunicación.

Capítulo 2 | La Familia Olímpica

Clase 1 | Olimpismo

Aprenda más... Pierre de Coubertin creó el COI durante la celebración de los Juegos Olímpicos en la Universidad de la Sorbona (París) el 23 de junio de 1894. Hasta hoy, en esa fecha, se celebra el Día Olímpico en todo el mundo. Los idiomas oficiales del COI son el inglés y el francés.

Capítulo 2 | La Familia Olímpica

Clase 1 | Olimpismo

Para reflexionar "Lo más importante en los Juegos Olímpicos no es ganar, sino participar.

Así como lo más importante en la vida no es el triunfo, sino la lucha". Pierre de Coubertin

Consolidando y poniendo a prueba sus conocimientos Para comprender mejor lo que hemos estudiado hasta aquí, vea el video.

Draw my life – Movimiento Olímpico

Clase 1 | Olimpismo

Consolidando y poniendo a prueba sus conocimientos

Quiz Ponga a prueba sus conocimientos contestando a las preguntas.

1. ¿Cuáles son los valores Olímpicos? a)

Esfuerzo, Paz y Respeto.

b)

Excelencia, Amistad y Respeto.

c)

Amistad, Esfuerzo y Juego Limpio.

Clase 1 | Olimpismo

Consolidando y poniendo a prueba sus conocimientos

Quiz Ponga a prueba sus conocimientos contestando a las preguntas.

2. ¿En qué fecha se creó el COI? a)

23 de junio de 2000.

b)

15 de julio de 1955.

c)

23 de junio de 1894.

Clase 1 | Olimpismo

Consolidando y poniendo a prueba sus conocimientos

Quiz Ponga a prueba sus conocimientos contestando a las preguntas.

3. ¿Qué son las FI? a)

Son las principales entidades expertas en los deportes.

b)

Son las representantes nacionales del Olimpismo.

c)

Son las organizadoras de los Juegos.

Clase 1 | Olimpismo

Quiz Comprueba tus respuestas:

1. B 2. C 3. A

Consolidando y poniendo a prueba sus conocimientos

Clase 1 | Olimpismo

Recordando La filosofía del Olimpismo difunde los valores que se transmiten intensamente durante los Juegos Olímpicos. Entre las ediciones de los Juegos, sin embargo, el Movimiento Olímpico sigue propagándose a través del continuo trabajo de los miembros de la Familia Olímpica. De acuerdo con la Carta Olímpica, el COI, las FI y los CON deben trabajar juntos para promover este Movimiento. ¡Unidas, esas entidades contribuyen a construir un mundo mejor!

Conclusión Usted acaba de terminar la clase 1 del curso Movimiento Olímpico. Hasta ahora, ha estudiado el Olimpismo a través de los siguientes temas: • los Valores Olímpicos; • la Familia Olímpica. Acceda a la clase 2 y prosiga con sus estudios.

DATOS DE CATALOGACIÓN Título: Olimpismo Asunto: El Movimiento Olímpico Palabras clave: Olimpismo, valores Olímpicos, familia Olímpica, carta Olímpica Fecha de publicación: 02/2016 Asunto: 1ª edición Autor/Creador: Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Río 2016 Colaboración: Comité Olímpico Brasileño - COB Banco de Imágenes Río 2016 Imágenes: Getty Imágenes

Tipo de Documento: Clase Digital Idioma: Español (traducido del portugués brasileño) Objeto Digital: Presentación de diapositivas Formato: .pps y .pdf Ubicación original: www.rio2016 / educación

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.