EL PAPA BUSCA SOLUCIONES CON ZUCKERBERG

EL PAPA BUSCA SOLUCIONES CON ZUCKERBERG utilizar las tecnologías de comunicación para paliar la pobreza, estimular la cultura del encuentro, hacer lle

1 downloads 94 Views 7MB Size

Recommend Stories


VIA CRUCIS CON EL PAPA FRANCISCO
VIA CRUCIS CON EL PAPA FRANCISCO COMUNIDAD CATOLICA DE HABLA HISPANA DE LA ARQUIDIOCESIS DE MELBOURNE UN APOSTOLADO DE LOS PADRES SCALABRINIANOS http

ACTIVIDADES con soluciones
ACTIVIDADES con soluciones 1.- Entre las opciones que te ofrecemos. Elige la respuesta correcta para cada uno de los enunciados planteados. Cronología

SOLUCIONES CON TECNOLOGIA
SOLUCIONES CON TECNOLOGIA - Bombas de cavidad progresiva Versatilidad de aplicaciones, alta eficiencia y facilidad de mantenimiento. La bomba Moyno

Ejercicios relacionados con soluciones
Fisicoquímica en el campo farmacéutico y del bionálisis S. Menolasina Ejercicios relacionados con soluciones 1. ¿Cuántos gramos de Na2SO4 se necesit

Con el Papa. en la Sagrada Familia. Siete catequesis
Con el Papa en la Sagrada Familia Siete catequesis. Con el Papa en la Sagrada Familia Siete catequesis Arquebisbat de Barcelona Plegaria para pr

Story Transcript

EL PAPA BUSCA SOLUCIONES CON ZUCKERBERG utilizar las tecnologías de comunicación para paliar la pobreza, estimular la cultura del encuentro, hacer llegar un mensaje de esperanza, principalmente a las personas más desfavorecidas, según un comunicado. >6

Foto: AP

El papa Francisco recibió ayer al multimillonario creador de Facebook, Mark Zuckerberg, y a su esposa, Priscilla Chan, para hablar sobre cómo ayudar a los más pobres, anunció el Vaticano. Los tres conversaron sobre cómo

EXCELSIOR

martes 30 de agosto DE 2016

DONALD TRUMP

ACLARARÁ DUDAS [email protected]

@Global_Exc

El candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, emitirá mañana un “importante” discurso sobre inmigración durante una gira por Arizona. El empresario deberá aclarar su política de inmigración, que ha estado bajo escrutinio en las últimas dos semanas. >4

ESPAÑA

Rajoy no consigue apoyo de socialistas

BRASIL

“Impidan un golpe de Estado”

AFP Y EFE [email protected]

MADRID.– El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, reiteró ayer que su formación votará “no” esta semana a la investidura de Mariano Rajoy como presidente del gobierno español, después de que éste sumara el apoyo de dos partidos, con el que no le basta para seguir en el cargo. Sánchez y Rajoy celebraron una reunión de apenas media hora en el Congreso de los Diputados, calificada por el socialista de “perfectamente prescindible”. El encuentro ocurrió al día siguiente de que el partido centrista Ciudadanos cerrara un acuerdo con el Partido Popular (PP) de Rajoy para respaldar su investidura en la votación de mañana. Con el “sí” de Ciudadanos y el de la diputada de Coalición Canaria, un pequeño partido regional, Rajoy irá al debate de investidura con el apoyo de 170 diputados, seis por debajo de la mayoría absoluta necesaria para ser investido jefe del gobierno. En una segunda votación, prevista para el 2 de septiembre, a Rajoy le bastaría con tener más “síes” que “noes”, con lo que tanto el PP como Ciudadanos no dejan de presionar al PSOE para que se abstenga y posibilite la investidura del líder conservador. Rajoy dijo que intentará seguir dialogando con el PSOE.

Desbloquear no es apoyar, sino permitir algo tan razonable como que haya un gobierno.” MARIANO RAJOY

PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL

La presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, denunció ayer en el Senado, en un discurso en defensa de su cargo, que el país está “a un paso de un golpe de Estado”, y sentenció que si ella es juzgada también lo será la democracia, a unas horas de que el plenario vote por su destitución definitiva > 5

Foto: Reuters

VENEZUELA CRISIS POLÍTICA

Caracas teme complot de EU El gobierno de Maduro denunció que la Casa Blanca orquesta un golpe de Estado en su contra Foto: AFP

El presidente de Uzbekistán, Islam Karimov, fue hospitalizado desde el sábado por un derrame cerebral.

UZBEKISTÁN

Presunta muerte de Karimov abre debate DE LA REDACCIÓN [email protected]

Foto: AFP

Mariano Rajoy no ha podido conseguir el apoyo para continuar en el poder.

La presunta muerte del presidente de Uzbekistán, Islam Karimov, provocó especulaciones y preocupación sobre cuestiones sucesorias y los efectos geopolíticos de su deceso en Asia Central. El presunto deceso de Karimov, reportado por la agencia rusa Fergana News, podría tener consecuencias tanto para la estabilidad de Uzbekistán como de Asia Central, afirmó el grupo de análisis Stratfor. De acuerdo con Fergana News, que citó fuentes cercanas al gobierno, Karimov quien gobernaba Uzbekistán

desde su independencia en 1991, falleció después de sufrir un derrame cerebral. No obstante, el Kremlin asegura no poseer ninguna información que confirme la muerte de Karimov. “No tenemos nada que pruebe esa información”, declaró Dmitri Peskov, portavoz del Presidente ruso. Aunque, según Lola Karimova-Tillaeva, hija del mandatario, él se encontraba en una unidad de cuidados intensivos tras sufrir un derrame cerebral. La atención se centra ahora en el tema de la sucesión, donde Karimov nunca dio indicios de algún prospecto.

EFE Y AFP [email protected]

CARACAS.– El gobierno de Venezuela acusó ayer a la Casa Blanca de ser autora de un plan de golpe que se llevaría a cabo el próximo 1 de septiembre contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, el mismo día que el antichavismo planea una multitudinaria marcha antigubernamental en Caracas. “Ha quedado en evidencia la marca y autoría del golpe de Estado planificado para este venidero 1 de septiembre de 2016 en Venezuela (...) en complicidad con la oposición antidemocrática y la derecha internacional”, indicó el Viceministerio de Exteriores para América del Norte venezolano a través de un comunicado. El despacho de Exteriores venezolano afirmó que “el gobierno del presidente Barack Hussein Obama, en sus postrimerías, procura la inestabilidad de Venezuela y de la región para legitimar sus planes imperiales contra la paz y el desarrollo de los pueblos”. Por su parte, Estados Unidos condenó la decisión del

Foto: AFP

El líder opositor de Venezuela, Henrique Capriles, adelantó que vienen tiempos de movilizaciones callejeras.

EXIGEN FECHA

El próximo jueves los opositores marcharán para exigir al Consejo Nacional Electoral la fecha de recaudación de los cuatro millones de firmas necesarias para convocar la consulta. gobierno venezolano de trasladar a una prisión al exalcalde opositor Daniel Ceballos, quien estaba desde hace un año bajo arresto domiciliario, y estimó que la medida es un “esfuerzo para intimidar y obstaculizar” a los opositores que se manifestarán el 1 de septiembre.

Por su parte, el líder opositor venezolano, Henrique Capriles, adelantó que vienen tiempos de movilizaciones callejeras para obligar al gobierno a aceptar un referendo revocatorio contra el presidente Maduro este año, frente al peligro de un estallido social. El dos veces candidato presidencial y gobernador del estado Miranda, de 44 años, es el principal impulsor del referendo como válvula de escape a la grave crisis política, económica y social del país. Y la oposición está urgida. Si el referendo se realiza antes del 10 de enero y Maduro pierde, habrá elecciones.

2

GLOBAL

martes 30 de agosto DE 2016 : EXCELSIOR

ESTADOS UNIDOS Brújula

ANA PAULA ORDORICA [email protected]

70 días Los estadunidenses están enojados. Sienten que su situación económica no es mejor que hace algunas décadas.

F

altan 70 días para las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Tras el fin de semana largo por el Día del Trabajo, las campañas entran normalmente en la recta más intensa en la definición del triunfador. Por ello son varios los análisis sobre lo que ha marcado la agenda hasta ahora y lo que podemos esperar en las nueve semanas que quedan en la campaña. Llegan a esta etapa intensa de la campaña con Hillary a la cabeza. Real Clear Politics le da en promedio, de las principales encuestas, 6 puntos de ventaja a la demócrata. Es una ventaja bastante sólida, pero aún habrá que estar pendientes de lo que ocurra dentro de 27 días, en el primero de los debates entre ambos candidatos en donde será interesante ver a Trump debatir con una mujer tan preparada como Hillary. Se dijo mucho durante las primarias que si Trump era el nominado de los republicanos, Hillary sería muy suertuda porque entre los contrincantes el magnate es el menos sólido y con muchos asegunes en su biografía. Me parece que esto es cierto, pero que lo es para ambos candidatos y por distintas razones, pero principalmente porque ambos son personas con muy elevados negativos. De acuerdo con la encuesta de julio de Gallup, Trump es visto favorablemente por 33% de los votantes y negativamente por 62% de ellos. En el caso de Hillary, la ecuación es 4055 por ciento. Nunca antes habían llegado dos políticos con tan mala imagen a la contienda presidencial. Como se encuentran en esa poca envidiable situación ambos, de menos ahí se emparejan. En un artículo publicado ayer en el The Wall Street Journal, el analista de la cadena ABC, Mathew Dowd, escribe que los spots no han tenido un efecto importante sobre las preferencias electorales. Esto, de acuerdo con Dowd, es evidente, ya que Hillary ha gastado diez veces más que Trump en los estados clave de la contienda y aun así siguen siendo estados en disputa. El tema es que Trump apenas comenzó ayer con un esfuerzo similar. Ayer arrancó

Twitter: @AnaPOrdorica

AFP Y EFE [email protected]

Foto: AP

En el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur en Sepang, Malasia, se colocaron folletos para alertar del virus del zika.

Una mutación de E. Coli enfermó a un hombre en 2014; la bacteria resistía a los dos antibióticos más potentes disponibles REUTERS [email protected]

una campaña en la que, de inicio, ha invertido diez millones de dólares con spots en Ohio, Pennsylvania, Carolina del Norte, Florida, New Hampshire, Iowa, Nevada, Virginia y Colorado. De estos diez estados, Romney perdió ocho de ellos en 2012. Trump piensa que con este esfuerzo va a poder cambiar el récord del último contendiente de su partido. Veremos si Trump atinó la estrategia o si es Dowd quien tiene la razón y los spots serán irrelevantes. Algo sumamente interesante en esta contienda es que estamos ante un fenómeno que no sabemos si es irrepetible, pero sí es único hasta ahora. La división tradicional ideológica entre izquierda y derecha no es lo que marca la preocupación del electorado. Los estadunidenses están enojados. Sienten que el país va por mal camino y que su situación económica no es mejor que hace algunas décadas. Tan grave sienten la situación, que en 2015 el 40% de los estadunidenses respondió a una encuesta de la Reserva Federal que no podrían lidiar con una emergencia casera que exigiera ¡400 dólares! Así, la elección es una en la que la mayoría de los estadunidenses quieren un cambio. Dos terceras partes de los ciudadanos respondieron esto en la encuesta de abril de la Universidad de Quinnipiac. El tema es que quieren un cambio para lograr un país más seguro, en términos económicos y de bienestar nacional. Piden cambio... pero para lograr un país más seguro, no menos, como lo anota Dowd también en su texto del WSJ. A pesar de poder elegir entre Gary Johnson, del Partido Libertario, o Jill Stein, del Partido Verde, las verdaderas opciones de cara a la elección del 8 de noviembre son Trump o Hillary. Y, hasta el momento, Trump promete cambio, pero no queda claro si lograría un EU más seguro y la oferta de Hillary se acerca más al statu quo. Ése es el gran dilema actual del electorado estadunidense. Dilema con el que llegan 70 días antes de la elección del 8 de noviembre.



Detectan una superbacteria

SINGAPUR.– Las autoridades de Singapur movilizaron ayer a equipos de desinfección para luchar contra los mosquitos transmisores del zika tras el descubrimiento de 41 casos del virus en esta ciudad-Estado. Los inspectores de la Agencia Nacional del Medio Ambiente, protegidos con trajes especiales y con máquinas dispersoras de insecticida, empezaron a inspeccionar las casas del distrito donde el fin de semana se detectaron

NEWARK.– Investigadores de Nueva Jersey informaron ayer que identificaron quizás la primera cepa de la bacteria E. Coli en Estados Unidos con genes móviles que la hacen resistentes a dos tipos de antibióticos considerados actualmente como la última línea de defensa contra superbacterias. Los científicos afirmaron que la cepa de la bacteria fue hallada en un hombre de 76 años que fue tratado en 2014 por una complicación de una infección en su tracto urinario. Análisis posteriores realizados en 2016 mostraron que la bacteria tenía al mcr-1, un gen que crea resistencia al antibiótico de último recurso colistina. También mostró que tenía un gen llamado blaNDM-5, que bloquea la efectividad de los carbapenémicos, considerados como los antibióticos más confiables de la medicina actual debido a que las bacterias han encontrado formas de resistir a otras familias de antibióticos. Los resultados del estudio fueron informados ayer en mBio, una revista online de acceso abierto de la Sociedad Americana de Microbiología. Aunque el paciente fue tratado exitosamente con otros antibióticos, los investigadores dijeron que la bacteria tenía el potencial de propagarse y convertirse en una poderosa superbacteria.

Foto: Reuters

La cepa de la bacteria E. Coli tiene dos genes que bloquean los antibióticos más confiables de la medicina actual.

La buena noticia es que esto no causó un brote mayor de una infección resistente a los fármacos.” BARRY KREISWIRTH

MÉDICO INVESTIGADOR

RESISTENTES

La superbacterias reciben ese nombre debido a que, por sus mutaciones, son son capaces de resistir a la acción de los antibióticos más potentes disponibles en la actualidad.

“La buena noticia es que esto no causó un brote mayor de una infección resistente a los fármacos”, comentó el autor principal del estudio, Barry Kreiswirth, director del Centro de Tuberculosis del Instituto de Investigación en Salud Pública de la Rutgers University en Newark, Nueva Jersey. Apenas la semana pasada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que la resistencia de las superbacterias a los antibióticos podría convertirse en la primera causa de muerte en 2050. “Las superbacterias se convirtieron en un problema real y vigente que afecta la capacidad para tratar infecciones comunes que podrían volver a resultar mortales”, dijo la OMS.

SINGAPUR

Emprenden campaña contra el zika 41 casos de zika, en su mayoría en obreros extranjeros que trabajaban en el la construcción de un bloque de viviendas. Una clínica anunció ayer otros cinco posibles infectados de zika, entre ellos algunos extranjeros, que están siendo analizados, indicó la prensa. El temor al contagio del

virus del zika llevó a los parques de atracciones de Orlando, Florida, entre ellos Walt Disney World y Universal, a ofrecer de manera gratuita a sus visitantes repelente antimosquitos. A través de internet, Disney también ofrece sugerencias de cómo protegerse contra las picaduras de mosquitos, especialmente el Aedes aegypti,

transmisor del virus. Medidas similares se tomaron en los parques SeaWorld Orlando y Busch Garden, en Tampa. En tanto, el Ministerio de Sanidad de España informó ayer que el número de casos de Zika asciende ya a 247, diez más que la pasada semana, y 39 de ellos corresponden a embarazadas.

EL RADAR GLOBAL [email protected]

@Global_Exc

LO QUE VIENE

VIRAL

RELEVANTE

Frenan central nuclear por llegada de un tifón

Llevan a juicio a una ciudad por el burkini

Fósil de Lucy revela que murió tras caer de árbol

Los trabajadores de la dañada central nuclear de Fukushima Daiichi, en Japón paralizan sus labores ante la inminente llegada del tifón Lionrock.

Audiencia judicial contra la ciudad de Fréjus, Francia, por mantener la prohibición del uso del burkini en sus playas, pese a haber sido declarada legal.

El antepasado más famoso del ser humano, la Australopithecus afarensis Lucy, murió a consecuencia de las fracturas que le provocó la caída de un árbol hace 3.18 millones de años. Foto: AFP

Congreso español vota por un nuevo gobierno Tormenta eléctrica mata a 323 renos en Noruega

El Congreso de los Diputados de España vota para elegir al nuevo presidente del gobierno, con Mariano Rajoy como único candidato, aunque sin el apoyo necesario.

Detienen a pilotos ebrios antes de iniciar un vuelo

Foto: AP

Una inusual tormenta eléctrica provocó la muerte de 323 renos en un área montañosa remota de Noruega. Expertos llegaron en helicópteros para tomar muestras de los animales muertos. No estaba claro si el grupo fue alcanzado por un solo rayo o por varios. www.excelsior.com.mx

¿SABÍAS QUE?

Foto: AFP

Mandatarios africanos celebran reunión

Coordinador

HOY CUMPLE Aleksandr Lukashenko PRESIDENTE DE BIELORRUSIA

La empresa rusa NII Stali creó una manta “blindada” para proteger de esquirlas a la población civil en las zonas de conflicto. Será presentada en el foro Ejército-2016, que se celebrará del 6 al 11 de septiembre en Moscú.

Inicia en Mbabane, Suazilandia, la 36 Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad para el Desarrollo de África Austral (SADC).

José Carreño Figueras

Foto: Archivo

Iván Ventura Editor

Israel López Coeditor

Julio de la Torre Coeditor

Dos pilotos de United Airlines fueron detenidos por sospecha de estar ebrios antes de iniciar un vuelo con 141 pasajeros de Escocia a Estados Unidos, dijeron agentes de la aerolínea.

Ocupa el cargo desde el 20 de julio de 1994. Es un economista e historiador. 62 AÑOS

Claudia Villanueva Coeditora

Juan Carlos Gutiérrez Editor Visual

BAGDAD

EXCELSIOR

DESTRUYEN POZOS

martes 30 de agosto DE 2016

:3

LATITUD

El gobierno de Irak luchaba ayer por apagar los incendios en cuatro pozos en la región productora de petróleo de Qayyara provocados por el Estado Islámico (EI), que recientemente perdió esa zona. El ministro adjunto iraquí del Petróleo, Fayyad alNema, dijo que los responsables del siniestro fueron los yihadistas del EI. Foto: Reuters

Foto: AP

ITALIA

PLAN DE AYUDA

El premier italiano, Matteo Renzi, apeló ayer a la unidad de Italia para poner en marcha un plan común de construcción y prevención de las zonas afectadas por el sismo del 24 de agosto que dejó al menos 290 fallecidos.

Foto: Reuters

BOLIVIA

EVO PIDE CALMA

El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió ayer a los mineros no imponer sus peticiones con dinamitazos o bloqueos, tras lamentar las cinco muertes que causó el conflicto con la movilización de las cooperativas mineras.

HAWÁI

Fotos: AFP

LISTOS PARA HACER UN VIAJE A MARTE

Foto: AFP

BANGLADESH

KERRY REFUERZA APOYO

El secretario de Estado de EU, John Kerry, llegó a Bangladesh para reforzar la cooperación antiterrorista y dijo que existen vínculos entre el Estado Islámico y los ataques recientes en ese país, tras reunirse con la premier Sheikh Hasina.

S

eis voluntarios que permanecieron aislados durante un año en Hawái con el fin de recolectar información para los planes de la NASA de enviar una misión tripulada a Marte, culminaron el domingo el experimento, felices de volver a respirar aire fresco y reunirse con otras personas. Los tres hombres y tres mujeres permanecieron confinados en el lado norte del volcán Mauna Loa, en un domo de 11 metros de diámetro y seis metros de altura, ubicado en una cantera alejada de animales y vegetación. El experimento muestra que “una misión a Marte en el futuro cercano es realista”, dijo el astrobiólogo francés Cyprien Verseux en una entrevista realizada por los organizadores.

Foto: AFP

IRAK

INTENSIFICAN OFENSIVA

La aviación turca bombardeó ayer posiciones del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el norte de Irak. Los aviones de combate turcos “destruyeron posiciones” en la región de Gara, en el norte de Irak.

4

GLOBAL

martes 30 de agosto DE 2016 : EXCELSIOR

PARTIDO REPUBLICANO

Trump ofrece aclarar su plan para migrantes Foto: AFP

El secretario de Transporte de EU, Anthony Foxx, visitará la isla y se reunirá con su homólogo AFP [email protected]

LA HABANA.– El secretario de Transporte de Estados Unidos, Anthony Foxx, viajará a Cuba mañana, en ocasión del primer vuelo regular entre ese país y la isla, tras medio siglo de suspensión, anunciaron autoridades locales. “Coincidiendo con este vuelo inaugural, viajará a Cuba el secretario de Transporte de Estados Unidos Anthony Foxx, quien arribará por el aeropuerto de Villa Clara y posteriormente se desplazará a La Habana”, informó el viceministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez.

110 VUELOS

diarios entre EU y Cuba han sido autorizados

AUTORIZADAS

Las líneas que volarán a aeropuertos de Cuba son American Airlines, Frontier Airlines, JetBlue Airways, Silver Airways, Southwest Airlines y Sun Country Airlines.

Bachelet promulga reforma laboral

PRESIDENCIALES

Reanudarán vuelos a Cuba El primer vuelo regular entre Estados Unidos y Cuba desde 1961 estará a cargo de JetBlue y llegará mañana a la ciudad central de Santa Clara desde Fort Lauderdale, Florida. Foxx “ha solicitado” encuentros con su homólogo local Adel Yzquierdo y con el canciller Bruno Rodríguez, con quienes ya conversó en su visita anterior a la isla, en febrero pasado. “El reinicio de los vuelos regulares directos constituye un paso positivo y una contribución al proceso de mejoramiento de las relaciones entre los dos países”, dijo Rodríguez. Cuba y Estados Unidos acordaron el restablecimiento de los vuelos directos, que se irán incrementando a partir de este miércoles, habiéndose autorizado hasta 110 vuelos diarios, 90 de ellos a 10 aeropuertos de capitales provinciales y polos turísticos y 20 a La Habana. Las autoridades norteamericanas aún no han decidido qué líneas volarán a La Habana, pues han recibido peticiones de las aerolíneas, que casi triplican la cantidad autorizada. En 1979 se establecieron vuelos chárter entre los países con carácter humanitario para el transporte de cubanos residentes en EU y algunas categorías de viajeros autorizados por el gobierno norteamericano. Salvo en un corto periodo en los 80, los vuelos chárter se mantienen en la actualidad. Según cifras oficiales, en 2015 se realizaron cuatro mil 783, mientras que hubo tres mil 452 en el primer semestre de este año.

La presidenta Michelle Bachelet dijo que la reforma no es todo lo que esperaba.

CHILE

El secretario de Transporte de EU, Anthony Foxx (izq.), tras firmar el acuerdo para reanudar vuelos a Cuba, el pasado 16 de febrero.

ESTADOS UNIDOS

Foto: AFP

EU

El candidato dijo que dará un discurso sobre el tema durante su mitin en Arizona de mañana

EFE [email protected]

AP Y AFP [email protected]

WASHINGTON.– Donald Trump anunció que mañana dará un discurso sobre su propuesta para acabar con la inmigración ilegal. El anuncio se produjo la noche del domingo en un tuit del candidato presidencial republicano después de días de vacilaciones sobre el tema en una cuestión central de su campaña: su compromiso radical de deportar a 11 millones de personas que viven sin permiso en Estados Unidos. Con desventaja frente a su rival demócrata Hillary Clinton en muchos estados clave cuando faltan 10 semanas para las elecciones, Trump está tratando de ganarse a los republicanos moderados, algunos de los cuales se han apartado por la retórica del empresario sobre inmigración y otros temas. Trump dará su mensaje en Arizona. Ese discurso estaba previsto inicialmente para la semana pasada en Colorado, pero fue pospuesto debido a las discusiones entre el empresario y sus colaboradores sobre los detalles de lo que propondrá. TEMEN RECESIÓN Por otra parte, el economista en jefe del grupo financiero Citigroup, Willen Buiter, advirtió ayer que si Donald Trump gana la Presidencia, conducirá a la economía global a una recesión. Que gane Trump se traduce, para el grupo, en “un endurecimiento de las condiciones financieras y los nuevos aumentos de incertidumbre, que desencadenarían una

Foto: AP

Un simpatizante de Donald Trump porta una playera con su imagen durante un mitin del político en Des Moines, Iowa, el sábado.

La flexibilización es más un enfoque que una política. Trump quiere encontrar una vía justa y humanitaria.” KELLYANNE CONWAY

GERENTE DE CAMPAÑA DE DONALD TRUMP

desaceleración significativa tanto para Estados Unidos como para el crecimiento global”. El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) global caería “fácilmente” por debajo de la barrera de 2 por ciento, lo que llevaría a una recesión global, indicó Buiter en un escrito. Citigroup dijo que si Hillary Clinton es quien gana la elección general en noviembre, las economías tanto de Estados Unidos como global permanecerían prácticamente inalterables. (Con información de Manuel Ocaño)

Asesora de Clinton se divorcia NUEVA YORK.– Huma Abedin, asesora de Hillary Clinton, anunció ayer que se separá de su esposo Anthony Weiner, luego de que se revelara que él envió fotografías y mensajes eróticos a otra mujer. The New York Post publicó fotografías y mensajes de sexo explícito que el excongresista intercambió con una mujer. En una aparece semidesnudo junto a su hijo dormido. Weiner dejó su banca en la Cámara de Representantes en 2011 tras admitir que intercambió imágenes eróticas con al menos seis mujeres. —— AFP

SANTIAGO.– La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, promulgó ayer una ley que moderniza el sistema de relaciones laborales, admitiendo que “no es todo lo que el gobierno esperaba”. “Esta reforma laboral no es todo lo que el Ejecutivo impulsó y el Congreso por amplia mayoría aprobó”, sostuvo la mandataria durante el acto de promulgación, en el Palacio de La Moneda. Bachelet aludía a un fallo del Tribunal Constitucional que declaró inconstitucional la titularidad de los sindicatos en los procesos de negociación colectiva y la extensión de los beneficios obtenidos a los nuevos afiliados. Bachelet matizó que, pese a lo anterior, “este cambio legal sigue siendo un avance significativo para las relaciones laborales”, al incluir avances como la huelga efectiva, una base mínima para la negociación colectiva y la extensión pactada de beneficios. También amplía la cobertura de la negociación colectiva y las materias para negociar colectivamente, fija una base a la negociación y permite la negociación de pactos sobre condiciones especiales de trabajo. La reforma regula además el derecho a información de las organizaciones sindicales, simplifica la regulación y procedimiento de la negociación colectiva, reconoce la huelga efectiva, prohibiendo el reemplazo de trabajadores en huelga.

COLOMBIA

Celebran el primer día sin guerra con las FARC AFP Y DPA [email protected]

Foto: AFP

Un agente de policía conversa con peatones en Toribio, en el departamento de Cauca, en el primer día del alto al fuego.

BOGOTÁ.– Colombia vivió ayer, entre la emoción y la prudencia, el primer día de silencio definitivo de los fusiles de las FARC tras 52 años de conflicto armado, luego del histórico acuerdo de paz alcanzado entre el gobierno y esa guerrilla. “Este 29 de agosto empieza una nueva historia para Colombia. Silenciamos los fusiles. ¡SE ACABÓ LA GUERRA CON LAS FARC!”, escribió el presidente Juan Manuel Santos en la red social Twitter un minuto después de entrado en vigor el cese del fuego y hostilidades.

Este 29 de agosto empieza una nueva historia para Colombia. Silenciamos los fusiles. ¡SE ACABÓ LA GUERRA CON LAS FARC!” JUAN MANUEL SANTOS

PRESIDENTE DE COLOMBIA

Desde la medianoche de ayer rige en todo el país el alto al fuego bilateral y definitivo, ordenado conjuntamente por Santos a la fuerza pública, y por el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Timoleón Jiménez a sus tropas guerrilleras, al cierre de casi cuatro años de negociaciones en Cuba. “Desde este momento empieza el cese bilateral y

definitivo”, indicaron por su parte las FARC en Twitter. La decisión se enmarca en el pacto de paz anunciado el miércoles pasado en La Habana, que para hacerse efectivo deberá ser aprobado en un plebiscito el 2 de octubre. Muchos colombianos, liderados por el expresidente de derecha y actual senador Álvaro Uribe, se oponen al acuerdo por considerar que traerá impunidad.

ELN NO COMPARTE Por su parte, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) afirmó ayer que “respeta, pero no comparte” el acuerdo de paz entre el gobierno y las FARC. El pronunciamiento fue hecho por el máximo líder del ELN, Nicolás Rodríguez, más conocido con el alias de Gabino, quien aseguró que su grupo no ha encontrado voluntad de paz en el actual y los anteriores gobiernos de Colombia. Gabino, en una carta dirigida a las FARC, expresó que le desea a ese grupo “éxitos en el camino emprendido de convertirse en una organización o movimiento político legal”.

Con su proceso injusto pretenden contener la rebelión de su pueblo y expulsar a pobres, negros y mujeres del poder.” EVO MORALES

Es estrategia dura y pura, sobre la región, contra los gobiernos nacionales, populares y democráticos y sobre sus líderes políticos.” CRISTINA FERNÁNDEZ

PRESIDENTE DE BOLIVIA

EXCELSIOR

martes 30 de agosto DE 2016

:5

PORTADA

EXPRESIDENTA DE ARGENTINA

BRASIL

Dilma exige nueva elección EFE, AFP Y DPA [email protected]

BRASILIA.– La presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, eligió ayer un tono combativo en su alegato final en el juicio político que el Senado sigue en su contra, exigió elecciones anticipadas y admitió que siente el “sabor amargo de la injusticia” mientras el país está “a un paso de un golpe de Estado”. Arropada por buena parte de su gabinete; por su padrino político, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, y por amigos, como el cantante Chico Buarque, Dilma desgranó, en un discurso de unos 45 minutos, los argumentos de su defensa en intervención ante el pleno del Senado. Rousseff dijo que siente “el gusto amargo y áspero de la injusticia” y advirtió a los senadores que no caería en “el obsequioso silencio frente a los cobardes que pretenden atentar contra el Estado de derecho”. Rousseff insistió en su inocencia y aseguró que, en el ejercicio de su mandato, cumplió con rigor con el “compromiso de defender la Constitución” y las leyes. “No lucho por mi mandato, vanidad o apego al poder. Lucho por la democracia, la verdad y la justicia”, afirmó. “Sólo temo por la muerte de la democracia”, llegó a decir en un momento de una intervención en la que insistió en que ha sido “acusada injusta y arbitrariamente” para darle viabilidad a “un golpe” promovido por la élite política y económica. “Vengo a mirar directamente a los ojos de sus excelencias y a decir con la serenidad de quien nada tiene de qué responder que no cometí crímenes de responsabilidad”, dijo Rousseff, que evocó su experiencia en la cárcel durante su lucha contra la dictadura, en los años 70, y denunció que ahora pretenden someterla a “la pena de muerte política”. También dijo que convocaría a elecciones anticipadas en caso de no ser destituida. “Llego a la última etapa de este proceso comprometida con la realización de una demanda de la mayoría de brasileños: convocarlos a decidir, en las urnas, sobre el futuro del país”. Además, insistió en que si es destituida, deberán convocarse a elecciones, pues de lo contrario “se habrá presenciado una elección indirecta”, en las que los 81 senadores “sustituyan a los 110 millones de votantes” que tiene Brasil. OPOSICIÓN RECHAZA GOLPE DE ESTADO La senadora Ana Amélia Lemos, del Partido Progresista (PP), rechazó el lenguaje de Rousseff durante su discurso de defensa, en especial por los alegatos de que su juicio se trata de un “golpe de Estado”. Su presencia “en el Senado legitima el juicio y derriba la narrativa de su excelencia y de su partido”, dijo Lemos dirigida a la Presidenta. “Este proceso justamente es de defensa de la legalidad”, argumentó, en su turno, el senador Aloysio Nunes, del Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB). “¿Cómo hubo golpe si usted ejerce todo el derecho de defensa en el Congreso?”, interpeló Nunes a Rousseff después de su discurso, en el turno de preguntas de los legisladores.

En su discurso ante el Senado, la mandataria suspendida insistió en que su destitución sería un golpe de Estado

CLAVES DEL IMPEACHMENT

Se queda sin sus aliados políticos El proceso contra Rousseff inició tras la salida de su coalición de gobierno del partido de Michel Temer DPA [email protected]

Partido de los Trabajadores (PT). Sobre todo el apoyo de Bicudo, que acusa a su expartido de alejarse de sus raíces políticas sociales y servir ahora sólo a intereses personales, y a Rousseff de ser “incapaz de gobernar”, fue visto como un duro golpe para la mandataria.

¿CÓMO SE FORMÓ EL FRENTE EN SU CONTRA EN EL CONGRESO? Decisiva fue la salida del gobierno en marzo del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB). El partido del actual jefe de Estado interino, el vicepresidente Michel Temer, era desde 2011 aliado del gobierno de Rousseff. Tras la salida del PMDB del bloque oficialista, otros partidos que apoyaron a Rousseff para su reelección en 2014 abandonaron el ¿DE QUÉ SE barco, entre ellos el Partido LE ACUSA? Social Democrático (PSD), De violar la Ley de el Partido RepuResponsabilidad blicano Brasileño APOYO Fiscal al practicar (PRB), el Partido maniobras conta- Las grandes patro- Progresista (PP) bles con el fin de nales apoyan el jui- y el Partido de la ocultar el verda- cio contra Dilma, República (PR). dero déficit públi- pues esperan que Las rupturas dela economía mejore jaron al PT en claco del país. Un s e g u n d o con Michel Temer. ra minoría en el punto la acusa Legislativo. de habilitar por decreto la apertura de líneas de crédito ¿QUÉ APOYOS TIENE complementarias sin autori- AÚN ROUSSEFF? zación del Congreso. Rousseff cuenta con el apoLos impulsores del im- yo insuficiente del Partido p e a c h m e n t a c u s a n a Comunista do Brasil (PCRousseff de “crímenes de doB) y el Partido Democráresponsabilidad” y de ha- tico Laborista (PDT), que ber violado la Constitución, suman apenas cuatro senamientras que sus simpa- dores. Necesita al menos 28 tizantes sostienen que las votos a su favor para evitar el “ruedas fiscales” eran em- impeachment, 18 más de los pleadas también por otros que tiene el PT. En la última gobiernos y ven por eso en votación del pleno hace dos el juicio político una excusa semanas, cuando una mapara derribar de forma ilegí- yoría de senadores aprobó la tima a un gobierno salido de apertura del juicio, Rousseff las urnas. sólo obtuvo 21 votos. Sus simpatizantes ape¿CÓMO EMPEZÓ laron al apoyo de los gruEL PROCESO? pos sociales históricamente Tres juristas presentaron la vinculados a la izquierda petición de enjuiciar a Rous- para presionar al Senado. La seff, entre ellos Miguel Rea- Central Única de Trabajadole Jr., exministro de Justicia res (CUT) y la Central Naciodurante el gobierno de Fer- nal de Estudiantes (CNE), así nando Henrique Cardoso como artistas e intelectuales (1995-2002), y Hélio Bicudo, rechazan lo que califican de uno de los fundadores del “golpe de Estado”. BRASILIA.– La presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, compareció ayer ante el Senado para dar el que podría ser su último discurso en el cargo, nueve meses después de que empezara en el Legislativo el controvertido juicio de destitución (impeachment) en su contra. Éstos son algunas de las razones que explican cómo se fraguó la probable caída de la primera Presidenta mujer del país sudamericano.

Foto: AFP

Defensa

En su discurso de defensa ante el pleno del Senado, la presidenta suspendida Dilma Rousseff dijo luchar por la democracia de Brasil.

Vengo a mirar directamente a los ojos de sus excelencias y a decir con la serenidad de quien nada tiene de qué responder que no cometí crímenes de responsabilidad.” No lucho por mi mandato, vanidad o apego al poder. Lucho por la democracia, la verdad y la justicia.” DILMA ROUSSEFF

PRESIDENTA SUSPENDIDA DE BRASIL

Foto: AFP

La presidenta Dilma Rousseff llegó al Senado acompañada de su mentor político, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

Sus simpatizantes chocan con policías SAO PAULO.– Simpatizantes de la presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, que enfrenta un juicio en el Senado con fines destituyentes, salieron ayer a las calles de varias ciudades del país para protestar contra el proceso que se lleva a cabo en el Congreso. En Sao Paulo, la mayor ciudad brasileña, unas dos mil personas, según la policía, y 20 mil según la Central Única de los Trabajadores (CUT), se movilizaron a favor de Rousseff en una convocatoria que terminó con una intervención de la Tropa de Choque, un grupo antidisturbios de la Policía Militarizada, que impidió el avance de la protesta. La Tropa de Choque lanzó gas lacrimógeno para dispersar la protesta y algunos de los manifestantes respondieron incendiando

Foto: AP

La policía lanzó gas lacrimógeno a simpatizantes de Dilma Rousseff en Sao Paulo.

botes de basura y lanzando piedras y botellas contra los policías. En Brasilia, donde transcurre el juicio político contra Rousseff, las manifestaciones comenzaron a primera hora de la mañana de ayer, aunque fue por la

tarde cuando la marea roja invadió la Explanada de los Ministerios, una amplia avenida que reúne los principales edificios públicos del país. Alrededor de mil personas se concentraron de manera pacífica frente al Congreso nacional, completamente cercado de vallas, donde la Presidenta presentó su defensa. En Río de Janeiro, frente a la Iglesia de la Candelaria, en el centro de la ciudad, unas 500 personas se reunieron de manera pacífica y según la diputada Benedita da Silva el número fue menor al de otras manifestaciones por la transmisión del juicio por varios canales de televisión, lo que terminó “robando público”. También hubo protestas menores en Porto Alegre (Río Grande do Sul) y Florianópolis (Santa Catarina). —— EFE

Foto: AP

La crisis política inició cuando el Partido del Movimiento Democrático Brasileño, de Michel Temer, dejó la coalición de gobierno.

6

GLOBAL

martes 30 de agosto DE 2016 : EXCELSIOR

YEMEN

Kamikaze provoca una nueva matanza Foto: AFP

El ministro del Interior en Francia, Bernard Cazeneuve, se reunió con representantes de la comunidad musulmana.

COMUNIDAD MUSULMANA

Francia reorganizará las instituciones islámicas garantizar que haya menos lugar para los predicadores radicales. PARÍS.– Francia reorganiCazeneuve no hizo rezará las instituciones islá- ferencia a la posibilidad de micas en el país como forma prohibir el financiamiento de implicarse más en la lu- con fondos del exterior para cha contra la radicalización, la construcción de mezquianunció ayer el ministro tas, por la que había abodel Interior, Bernard Caze- gado el primer ministro neuve, tras deliberar con Manuel Valls. representantes El tema de la de la comunidad organización de MEDIDAS musulmana. las instituciones El gobierno quiere “Necesitamos islámicas está asegurarse de que un islam con los los imanes hablen desde hace años dos pies puestos francés y que hayan sobre la mesa en en la república”, sido formados en el Francia, pero voldijo Cazeneuve. vió a cobrar nopaís. El gobierno toriedad después quiere asegurarde los recientes se de que los imanes hablen atentados terroristas cofrancés y que hayan sido for- metidos por extremistas mados en el país, entre otras islámicos. La asociación cosas. musulmana CFCM también El ministro anunció la está de acuerdo con esta creación de una fundación reorganización. y una asociación religiosa La nueva fundación, cuyo que abra nuevas fuentes de fondos provendrán del Estado financiación para la cons- y de donaciones, permitirá fitrucción de mezquitas, la nanciar la formación laica de formación de imanes y los los imanes. Será dirigida por el estudios islámicos. exministro del Interior JeanDe esta forma se quie- Pierre Chevènement, pero en re limitar la participación su directorio estará el escritor de donantes extranjeros y Tahar Ben Jelloun. DPA [email protected]

BÉLGICA

Incendian un laboratorio de la justicia, en Bruselas

5

PERSONAS fueron detenidas como posibles responsables del siniestro

EDICTOS DE NOTIFICACION

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Poder Judicial del Estado De Chihuahua, Juzgado Primero Civil, Distrito Morelos, Expediente 229/2013. C. FILIBERTO CASTRUITA IBARRA. PRESENTE.En el expediente número 229/2013 relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por el LIC. OBED KINOKOVY DOMINGUEZ VALENZUELA, en su carácter de Apoderado Legal del BANCO SANTANDER (MEXICO), S. A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, en contra de los C.C. ROBERTO CASTRUITA IBARRA Y RAFAELA IBARRA DOMINGUEZ, se dictó un auto que a la letra dice: --CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, A VEINTISÉIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS.--- A sus autos el escrito recibido el día veinticuatro de mayo del año dos mil dieciséis, presentado por el LIC. OBED KINOKOVY DOMÍNGUEZ VALENZUELA, como lo solicita, y toda vez que del certificado de gravámenes relativo al inmueble gravado, del mismo se desprende que la diversa demandada RAFAELA IBARRA DOMÍNGUEZ DE CASTRUITA, se encuentra casada bajo el régimen de sociedad conyugal con FILIBERTO CASTRUITA HERRERA, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1070 quinto párrafo del Código de Comercio, notifíquese a FILIBERTO CASTRUITA HERRERA por medio de edictos, que deberán publicarse por tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de Cobertura Nacional, así como en un Periódico Local del Estado, además de fijarse un tanto de ellos en el tablero de avisos de este Juzgado, para que acuda a este juzgado a hacer valer el derecho del tanto a que se refiere el artículo 950 del Código Civil Federal, por lo que se le concede un plazo de cinco días, a partir de la última publicación, por razón del desconocimiento de su paradero, para que haga valer el derecho del tanto, respecto al inmueble consistente en FINCA URBANA LOTE 1 FRACCIÓN 7-B Y 8-B TIPO DEL INMUEBLE: TERRENO URBANO, LOCALIZACIÓN: AVENIDA EMILIANO ZAPATA, MANZANA 261, COLONIA LÁZARO CÁRDENAS, MUNICIPIO: MEOQUI, INSCRITO BAJO EL NUMERO 6, A FOLIO 6, DEL LIBRO 422 DE LA SECCIÓN PRIMERA DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD DEL DISTRITO JUDICIAL ABRAHAM GONZÁLEZ, que se encuentra embargado, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro del término concedido se le tendrá por perdido su derecho para hacerlo, de conformidad con el artículo 1079 fracción VI del código de Comercio. Expídanse los respectivos edictos. --- NOTIFIQUESE: --- Así, lo acordó y firma la LIC. MARÍA TERESA GARCÍA MATA, Juez Primero de lo Civil del Distrito Judicial Morelos, en unión de la Secretaria de Acuerdos LIC. JESSICA IVONNE SÁENZ GARCÍA, con quien actúa y da fe. DOY FE. --- LICENCIADA MARÍA TERESA GARCÍA MATA.- LIC. JESSICA IVONNE SÁENZ GARCÍA. --- SECRETARIO RUBRICAS. --- LO QUE SE HACE DEL CONOCIMIENTO DEL PÚBLICO EN GENERAL EN DEMANDA DE POSTORES. - - CHIHUAHUA, CHIH., A 30 DE MAYO DEL 2016 LA SECRETARIA DE ACUERDOS RUBRICA LIC. JESSICA IVONNE SÁENZ GARCÍA

AFP [email protected]

BRUSELAS.– Cinco personas fueron detenidas ayer tras el incendio provocado de madrugada en un centro científico de la justicia belga situado en Bruselas que según la fiscalía tenía como objetivo destruir pruebas. El incendio no dejó heridos, pero provocó daños importantes. “La hipótesis de un acto terrorista no está confirmada”, indicó la fiscalía. Los sospechosos fueron detenidos cerca del Instituto Nacional de Criminalística y Criminología (INCC), donde se produjo el incendio, y “están siendo interrogados para determinar su implicación”. “Parece claro que varios de los individuos tenían interés en hacer desaparecer pruebas en su contra en sus casos judiciales”, dijo la fiscalía. El INCC es una institución científica que lleva a cabo análisis judiciales. “El lugar no fue elegido por azar. Se trata de una institución importante que asiste a la justicia y posee información sensible relacionada con varias investigaciones en curso”, indicó la fiscalía.

El Estado Islámico reivindicó el atentado perpetrado contra un centro de reclutamiento AFP, EFE Y AP [email protected]

SANÁ.– El grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Yemen tuvo ayer de nuevo como objetivo a los reclutas del ejército del presidente Abdo Rabu Mansur Hadi con un ataque suicida contra un centro de reclutamiento en la ciudad meridional de Adén, en el que fallecieron al menos 71 personas y 98 más resultaron heridas. El ataque, con coche bomba, es el más sangriento ocurrido en la ciudad de Adén, en el sur de Yemen, desde que fuera retomada por el gobierno en julio de 2015. El mismo ilustra las dificultades que tienen que enfrentar las autoridades para restablecer la seguridad en Adén, declarada, sin embargo, “capital provisional” de Yemen. El EI reivindicó rápidamente el ataque. “Unos 70 muertos en una operación mártir de un combatiente del Estado Islámico contra un centro de reclutamiento del ejército en Adén”, publicó la agencia Amaq, órgano de propaganda del grupo yihadista. Desde los 11 muertos, el balance de la matanza aumentó rápidamente hasta los 18 y luego, a 40, para acabar estableciéndose en 71, según los tres principales hospitales de la ciudad. En un tuit, el hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) había indicado haber recibido 45 muertos y 60 heridos.

Foto: AP

Combatientes leales al gobierno se reúnen en el lugar del atentado suicida con coche bomba en la ciudad sureña de Adeé, Yemen, que más tarde se lo atribuyó el Estado Islámico.

71

MUERTOS dejó el atentado de ayer en el sur de Yemen

98 HERIDOS

provocó el ataque del Estados Islámico en Adén

Según fuentes de seguridad, la explosión se produjo en el patio de la escuela “Sanafir”, en el norte de Adén. Los reclutas, reunidos en el patio, acababan las formalidades para unirse a las filas de las fuerzas armadas yemenitas, que el gobierno, exiliado en Arabia Saudita, quiere reforzar con la ayuda de la coalición árabe. Según testigos, el kamikaze aprovechó la entrada de una camioneta para lanzar su vehículo contra los reclutas. La explosión fue tan fuerte que “provocó el hundimiento del techo de un aula sobre numerosos reclutas”, precisó un responsable de seguridad.

SE MULTIPLICAN ATAQUES Los yihadistas han aumentado los ataques contra las fuerzas del orden y responsables políticos de Adén a pesar de las múltiples medidas y de los numerosos programas para salvaguardar la seguridad de la ciudad. El atentado más reciente, reivindicado por el EI, se produjo el 20 de julio, con un saldo de cuatro policías muertos. El 6 de julio, las fuerzas gubernamentales, apoyadas por una coalición militar árabe, expulsaron a los yihadistas de una base militar de Adén que habían asaltado tras haber dirigido un doble atentado contra ella.

VATICANO

Se unen contra la pobreza mundial El papa Francisco y Mark Zuckerberg analizaron medidas para ayudar a los que menos tienen en el mundo EFE, AFP, DPA Y AP [email protected]

CIUDAD DEL VATICANO.– El papa Francisco se reunió ayer en el Vaticano con el fundador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, y su esposa, Priscilla Chan, para hablar de iniciativas para combatir la pobreza. Zuckerberg le regaló un dron al Papa. El dispositivo aéreo no tripulado que le regaló ni siquiera funciona. Es una miniatura de Aquila, la nave gigante con la que Facebook aspira a dar Internet gratis a las poblaciones pobres. El Vaticano informó en un comunicado de que el encuentro duró unos 20 minutos en la Casa Santa Marta, la residencia del pontífice en el Vaticano. Durante el encuentro, conversaron sobre cómo utilizar las tecnologías de comunicación para paliar la pobreza, estimular la cultura del encuentro y hacer llegar un

Foto: Reuters

El fundador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg (corbata) le regaló al papa Francisco un dron.

mensaje de esperanza, principalmente a las personas más desfavorecidas, según la nota. Zuckerberg, quien se encuentra en Italia desde hace algunos días, donde asistió a la boda de uno de los dirigentes de Facebook, también mantuvo una reunión con el primer ministro italiano, Matteo Renzi. Zuckerberg, de 32 años, proviene de una familia judía y es uno de los hombres más

Durante el encuentro, conversaron sobre cómo utilizar las tecnologías de comunicación para paliar la pobreza.” VATICANO

COMUNICADO

ricos del mundo. Él y su mujer han prometido donar a lo largo de su vida todos los ingresos de su participación en Facebook para ayudar a los más necesitados. El joven fundador de Facebook no es el primer pez gordo de las nuevas tecnologías que visita el Vaticano. En enero, el Papa se reunió con el director general de Apple, Tim Cook, y con el presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt. En un mensaje lanzado en enero con motivo del 50º día mundial de las comunicaciones sociales, el pontífice argentino abogó por un “buen uso de la comunicación” que “ayude a salir de los círculos viciosos de las condenas y las venganzas”. El Papa cuenta con decenas de millones de abonados en su cuenta de Twitter, en diferentes lenguas. Está presente desde marzo en Instagram pero no tiene ninguna cuenta en Facebook. Además, el pontífice siempre recomienda a los jóvenes que no se comuniquen a través de Facebook y compañía, sino que lo hagan en persona. Pero por otro lado, también subraya siempre las ventajas de los nuevos medios.

EXCELSIOR : martes 30 de agosto DE 2016

GLOBAL

7

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN JUZGADO DECIMOSÉPTIMO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE VERACRUZ.

EDICTO Mauro Zárate Zárate

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL TERCER CIRCUITO ZAPOPAN, JALISCO

EDICTOS Al margen un Sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Juzgado Primero de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México. TERCEROS INTERESADOS: CLIFFORD CHARLES TOOPS, CAROL ANN TOOPS Y DESARROLLOS PV DE LAS COLINAS, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE.

EDICTOS PARA EMPLAZAR A: PARTE TERCERA INTERESADA: ANGELINA URETA SÁNCHEZ DE MELÍN. En el amparo directo 466/2016, promovido por RESIDENCIAL OESTE, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, contra el acto del JUEZ SÉPTIMO DE LO CIVIL DEL PRIMER PARTIDO JUDICIAL DEL ESTADO, consistente en la resolución de veintisiete de mayo de dos mil quince, dictada en el expediente número 1009/1998; se ordenó emplazarla por edictos para que comparezca, por sí o por conducto de su representante legal, a deducir derechos y señalar domicilio, dentro de los treinta días siguientes a la última publicación, si a su interés legal conviene , apercibida de que si, pasado ese término, no comparece, las ulteriores notificaciones se practicarán por lista. Para su publicación por 3 veces de 7 en 7 días, en el Diario Oficial y en el periódico Excelsior, que es uno de los periódicos diarios de mayor circulación en la república. Zapopan, Jalisco, tres de agosto de dos mil dieciséis. La Secretaria del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Tercer Circuito. Licenciada Luz Adriana Álcaraz Horta.

En los autos del juicio de amparo indirecto 718/2015-III promovido por BBVA Bancomer, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer, contra actos de la Quinta Sala y Juez Sexto, ambos de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, demanda: Actos Reclamados: la resolución de cuatro de agosto de dos mil quince, dictada en el toca 435/2013/3 por la cual confirmó el auto que niega disponer del bien inmueble hasta en tanto dure el aseguramiento en el procedimiento penal, dictado en el juicio especial hipotecario promovido por la parte quejosa en contra de Desarrollo PV de las Colinas Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable y otros, expediente 1107/2012, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 27, fracción III, inciso b), segundo párrafo de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria de la Ley de Amparo, se ordena emplazar a juicio a la parte tercera interesada Clifford Charles Toops, Carol Ann Toops y Desarrollos Pv De Las Colinas, Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, a fin de que comparezcan a deducir sus derechos, quedando a su disposición en la secretaría de este juzgado copia simple del escrito inicial de demanda, así como del auto admisorio de treinta y uno de agosto de dos mil quince, mismos que serán publicados por tres veces de siete en siete días, tanto en el Diario Oficial de la Federación, como en uno de los periódicos de mayor circulación de la República, haciéndole saber a la parte tercera interesada en mención que deberá ocurrir al presente juicio de garantías dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación, y señalar domicilio de su parte para oír y recibir notificaciones dentro de la jurisdicción de este Juzgado de Distrito, apercibido de que en caso de no hacerlo, las ulteriores notificaciones se le harán por medio de lista, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 26, fracción III, de la Ley de Amparo. Ciudad de México, a 06 de julio de 2016. EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO. (Rúbrica) SALVADOR DAMIÁN GONZÁLEZ

En el lugar en que se encuentre, hago saber a Usted: En los autos del Juicio de Amparo 1036/2015 promovido por Marco Antonio Martínez Martínez, contra actos del Juez Primero de Primera Instancia, con residencia en Misantla, Ve r a c r u z , r a d i c a d o e n e s t e J u z g a d o Decimoséptimo de Distrito en el Estado de Veracruz, con sede en Xalapa, sito en avenida Manuel Ávila Camacho, número ciento noventa, colonia Centro, código postal 91000, se le ha reconocido el carácter de tercero interesado y como se desconoce su domicilio actual, en acuerdo de veintisiete de junio de dos mil dieciséis, se ordenó emplazarlo por edictos que deberán publicarse por tres veces, de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los Diarios de mayor circulación en la República Mexicana, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria, haciéndole saber que podrá presentarse dentro de treinta días en este Juzgado de Distrito, contados a partir del siguiente al de la última publicación, apercibido que, de no hacerlo, las posteriores notificaciones se le harán por lista de acuerdos que se fije en los estrados de este órgano jurisdiccional, quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado de Distrito copia simple de la demanda de amparo. Asimismo, se hace de su conocimiento que la audiencia constitucional está prevista para las ONCE HORAS DEL VEINTICUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECISÉIS y que el acto reclamado por la parte quejosa en el juicio de amparo mencionado se hace consistir en: La orden de aprehensión dictada en contra de Marco Antonio Martínez Martínez, en la causa penal 64/2015, del índice del Juzgado Primero de Primera Instancia del Distrito Judicial de M i s a n t l a , Ve r a c r u z , p o r s u p r o b a b l e responsabilidad en la comisión del delito de homicidio calificado, en agravio de quien en vida respondió al nombre de Eduardo Zárate Hernández, así como su ejecución.

Atentamente

Xalapa, Veracruz, 20 de julio del 2016

La Secretaria del Juzgado Decimoséptimo de Distrito en el Estado de Veracruz

Nadia Jazmín González Limón

Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación. Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Veracruz. (Avenida de las Culturas Veracruzanas No. 120, colonia Reserva Territorial, Edificio “B”, planta baja, C.P. 91096, Xalapa, Veracruz).

EDICTO DEMANDADA: ROSALINA MORALES VERA En el lugar en que se encuentre, hago saber a Usted que: En los autos del juicio ejecutivo mercantil número 109/2015, del índice de este Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Veracruz, promovido por Felipe Ochoa Aguilar-en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de HSBC México, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero HSBC, se le señaló como demandada y toda vez que se desconoce su domicilio a fin de emplazarla al presente asunto, por acuerdo de doce de abril de dos mil dieciséis, se ordenó su emplazamiento, así como el requerimiento de pago, con el apercibimiento de que, de no realizar el pago deberá señalar bienes para embargo suficientes para cubrir la deuda y, de no hacerlo dicho derecho pasará a la parte actora, todo ello mediante edictos, que deberán publicarse por tres veces consecutivas, en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y uno diverso de circulación estatal correspondiente a esta Entidad Federativa, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 1068, 1070 y demás relativos y aplicables del Código de Comercio, haciéndole saber que podrá presentarse ante este Juzgado dentro del término de ocho días, contado a partir del día siguiente al de la última publicación del edicto, a efecto de hacer valer sus derechos, con el apercibimiento de que, si no comparece mediante escrito o por sí, se proseguirá el juicio en todas sus etapas legales, haciéndosele las ulteriores notificaciones, aún las de carácter personal por estrados, quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado Federal copia simple de la demanda y de los documentos base de la acción; asimismo, se le hace de su conocimiento que en el juicio ejecutivo mercantil 109/2015 la parte actora le demanda las siguientes prestaciones: “A). El pago de la cantidad de seiscientos setenta y nueve mil seis pesos, con cuarenta y tres centavos, moneda nacional por concepto de suerte principal o capital vencido, en términos del estado de cuenta certificado expedido por el contador de mi representada, el cual acompaño con su respectivo desglose a este escrito de demanda. B). El pago de los intereses ordinarios que se deriven del contrato de apertura de crédito simple fundatorio de ésta acción, que se encuentren vencidos y no pagados, así como los que se sigan venciendo, al tipo pactado, hasta la total terminación del presente juicio. C). El pago de los intereses moratorios que se deriven del contrato de apertura de crédito simple fundatorio de ésta acción, que se encuentren vencidos y no cubiertos, así como los que se sigan venciendo, al tipo pactado, hasta la total terminación del presente juicio. D). El pago de las primas de seguro que se encuentren vencidas y no pagadas y generadas de conformidad con lo estipulado en el contrato de apertura de crédito simple fundatorio de ésta acción, así como las que se sigan venciendo, al tipo pactado, hasta la total terminación de éste juicio. E). El pago de las comisiones generadas conforme a lo estipulado en el contrato de apertura de crédito simple fundatorio de esta acción, que se encuentren vencidas y no pagadas, así como el impuesto al valor agregado generado sobre dichas comisiones. F). El pago de los gastos y costas que se originen con motivo de la tramitación de este juicio.” A t e n t a m e n t e: Xalapa-Equez., Ver., a 18 de abril de 2016. El Juez Primero de Distrito en el Estado de Veracruz. Lic. Arnulfo Moreno Flores. Rúbrica.

EDICTO

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, México, Juzgado Quinto de lo Civil de Cuantía Menor, Expediente 54/2015. SEÑOR (ES): FEDERICO BALDERAS NARANJO. Que en los autos del Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, en contra de FEDERICO BALDERAS NARANJO Y CESÁR BALDERAS NARANJO, expediente número 54/2015, el C. Juez dicto diversos proveídos que en su parte conducente dice: México, Distrito Federal, a veintitrés de enero del dos mil quince. Agréguese a sus autos del expediente 54/2015 el escrito de cuenta, de del promovente con la que se le tiene desahogando la prevención que se le hizo por auto de fecha dieciséis de enero del dos mil quince. Se tiene por presentado a los CC. MARCO ANTONIO JIMÉNEZ GUZMÁN, MARCO ANTONIO MENDOZA SÁNCHEZ Y HÉCTOR GERMÁN LARRÍNAGA GARCÍA, en su carácter de Apoderados Legales de la parte actora denominada BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO., personalidad que se les reconoce en términos de las copias certificadas de los Instrumentos Notariales número ochenta y tres mil ochocientos treinta y dos y ochenta y ocho mil quinientos cuarenta y dos pasados ante la fe del notario publico diecinueve de la Ciudad de México, Distrito Federal, lo anterior con fundamento en lo previsto por los artículos 1056, 1057 y 1061 fracción I del Código de Comercio reformado, a quien se le tiene demandando en la VÍA EJECUTIVA MERCANTIL, de FEDERICO BALDERAS NARANJO Y CÉSAR BALDERAS NARANJO, el pago de la cantidad de $393,462.87 (TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y DOS PESOS 87/100 M.N.) , por concepto de Suerte Principal, más los accesorios legales reclamados, señalados en el escrito inicial de demanda, lo anterior con fundamento en el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito ("..."). Se admite la demanda en la vía ejecutiva mercantil, en consecuencia, sirviendo el presente auto de mandamiento en forma, requiérase a los codemandados en el domicilio indicado para que en el acto de la diligencia hagan pago a la parte actora de las prestaciones que se le reclaman y en caso de no hacerlo embárguesele bienes de su propiedad que basten a garantizar las prestaciones reclamadas, debiéndose quedar en custodia del depositario que bajo su más estricta responsabilidad designe la parte actora. Hecho el embargo en su caso, córrase traslado y emplácese a juicio a los codemandados para que dentro del término de OCHO DÍAS, comparezcan al local de este H. Juzgado a efectuar el pago o a oponerse a la ejecución, lo anterior, con fundamento en lo previsto por el artículo 1396 del Código de Comercio. ("..."). De igual forma se previene a los codemandados para que en el escrito de contestación de demanda, señale domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la Jurisdicción Territorial de este Juzgado, apercibidos que en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones a un las de carácter personal les surtirán por medio del Boletín Judicial con apoyo en lo previsto por el artículo 1069 del Código de Comercio. ("..."). Notifíquese.- Lo proveyó y firma el C. JUEZ QUINTO DE LO CIVIL DE CUANTÍA MENOR, LICENCIADO HOLBIN GUADALUPE PÉREZ LÓPEZ, quien actúa ante la C. Secretaria de Acuerdos LAURA MÓNICA SÁNCHEZ ZARAGOZA. Que da fe.México, Distrito Federal, a dieciseis de enero del año dos mil quince.Con el escrito de cuenta, documento y copias de traslado que se acompañan ("...") y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1061 del Código de Comercio, 322 y 325 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al Código de Comercio, se previene al promovente para que cumpla con los requisitos que establecen los citados artículos, dado que la demanda resulta obscura e irregular, lo que deberá hacer dentro de un plazo máximo de TRES DÍAS para cumplir con lo ordenado en el presente proveído, apercibido que de no hacerlo se desechará su demanda; PREVENCIÓN QUE CONSISTE EN:1).- Exhiba el estado de cuenta, por el que se le comunico el monto de la línea de crédito al demandado, tal y como lo señala la cláusula primera del contrato de apertura de crédito que se exhibe o en su caso manifieste su imposibilidad para presentarlo. 2).- Aclare el hecho dos en relación al monto del crédito otorgado, tomando en consideración el estado de cuenta. 3).- Exhiba las copias de traslado del escrito con el que en su caso desahogara la prevención.- Notifíquese.- Lo proveyó y firma el C. JUEZ QUINTO DE LO CIVIL DE CUANTÍA MENOR, LICENCIADO HOLBIN GUADALUPE PÉREZ LÓPEZ, quien actúa ante la C. Secretaria de Acuerdos. LAURA MÓNICA SÁNCHEZ ZARAGOZA. Que da fe*CIUDAD DE MÉXICO, A OCHO DE JULIO DE DOS MIL DIECISÉIS. VISTOS (“…,”), para resolver interlocutoriamente el recurso de renovación, respecto al auto de fecha ocho de junio de dos mil diesciséis; y; CONSIDERANDOSÚNICO.("...") Y por cuanto a la solicitud de que el emplazamiento, el requerimiento de pago y embargo de los codemandados se realice por medio de edictos, como lo solicita, tomando en consideración que, de constancias de autos, no se advierte que se haya localizado domicilio diverso del indicado en el escrito de demanda de los CC. FEDERICO BALDERAS NARANJO Y CÉSAR BALDERAS NARANJO, a efecto de dar cumplimiento al auto de mandamiento en forma dictado en el presente Juicio, ("..."), es por lo que, de conformidad con lo previsto por el artículo 1070 párrafos primero y segundo del Código de Comercio en relación con el artículo 535 párrafo segundo del Código de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria al Código de Comercio a través de los numerales 1054 y 1063, SE ORDENA DAR CUMPLIMIENTO AL AUTO DE MANDAMIENTO EN FORMA DEL VEINTITRÉS DE ENERO DEL DOS MIL QUINCE, POR EDICTOS QUE SE PUBLICARAN POR TRES VECES CONSECUTIVAS, en el Periódico denominado "EL EXCELSIOR" que es de circulación Amplia y de Cobertura Nacional y en el periódico denominado "DIARIO IMAGEN” que es de circulación local, a fin de que comparezcan los enjuiciados CC. FEDERICO BALDERAS NARANJO Y CÉSAR BALDERAS NARANJO al local este Juzgado Quinto Civil de Cuantía Menor en la Ciudad de México con domicilio en; FRAY SERVANDO TERESA DE MIER #32, 7o PISO, COLONIA CENTRO, DELEGACIÓN CUAUHTEMOC, EN LA CIUDAD DE MÉXICO DENTRO DE UN TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, tal y como lo establece el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria al de Comercio a través de los numerales 1054 y 1063, para que recoja las copias simples de traslado de la demanda y de aquellos documentos acompañados a la misma, debidamente selladas, rubricadas y cotejadas, las que quedan a su disposición ante la Secretaria de Acuerdos "B" de éste H. Juzgado, y dentro del término de OCHO DÍAS, tal y como se encuentra ordenado en auto del veintitrés de enero del año próximo pasado, hagan pago a la actora a través de quién legalmente la represente de la cantidad de $393,462.87 (trescientos noventa y tres mil cuatrocientos sesenta y dos pesos 87/100 moneda nacional), por concepto de suerte principal, más los accesorios legales reclamados, o bien señalen bienes de su propiedad para embargo, así como designen domicilio dentro de ésta Jurisdicción territorial para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se seguirá el presente Juicio en su rebeldía, el derecho de señalar bienes para embargo pasara a la actora, lo anterior de conformidad con lo previsto por el numeral 1394 párrafo primero del Código de Comercio en relación con el numeral 535 párrafo segundo del Código de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria al de Comercio a través de los numerales 1054 y 1063, y las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal les surtirán sus efectos por conducto del Boletín Judicial ello de conformidad con el numeral 1069 párrafos primero y segundo del Código de Comercio. ("...").- NOTIFÍQUESE.- Así lo proveyó y firma el C. Juez Quinto de lo Civil de Cuantía Menor de la Ciudad de México, Licenciado HOLBIN GUADALUPE PÉREZ LÓPEZ, por ante la C. Secretaria de Acuerdos, Licenciada LAURA MÓNICA SÁNCHEZ ZARAGOZA, con quien actúa, autoriza y da fe. DOY FEPor lo expuesto y fundado, es de resolverse, y: SE RESUELVE PRIMERO.- Há sido fundado el recurso de revocación ("..."). SEGUNDO.-("..."). TERCERO.- (“..."). ASÍ, Interlocutoriamente juzgado, lo resolvió y firma el Juez Quinto Civil de Cuant Menor la Ciudad de México, Licenciado HOLBIN GUADALUPE PÉREZ LÓPEZ, quien actúa ante la Secretaria de Acuerdos Licenciada LAURA MÓNICA SÁNCHEZ ZARAGOZA, que autoriza y da fe.- LA C. SECRETARIA DE ACUERDO “B”. RUBRICA LIC. LAURA MONICA SANCHEZ ZARAGOZA.

EDICTO

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, México, Juzgado Quinto de lo Civil de Cuantía Menor, Expediente 54/2015. SEÑOR (ES): CESAR BALDERAS NARANJO. Que en los autos del Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, en contra de FEDERICO BALDERAS NARANJO Y CESÁR BALDERAS NARANJO, expediente número 54/2015, el C. Juez dicto diversos proveídos que en su parte conducente dice: México, Distrito Federal, a veintitrés de enero del dos mil quince. Agréguese a sus autos del expediente 54/2015 el escrito de cuenta, de del promovente con la que se le tiene desahogando la prevención que se le hizo por auto de fecha dieciséis de enero del dos mil quince. Se tiene por presentado a los CC. MARCO ANTONIO JIMÉNEZ GUZMÁN, MARCO ANTONIO MENDOZA SÁNCHEZ Y HÉCTOR GERMÁN LARRÍNAGA GARCÍA, en su carácter de Apoderados Legales de la parte actora denominada BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO., personalidad que se les reconoce en términos de las copias certificadas de los Instrumentos Notariales número ochenta y tres mil ochocientos treinta y dos y ochenta y ocho mil quinientos cuarenta y dos pasados ante la fe del notario publico diecinueve de la Ciudad de México, Distrito Federal, lo anterior con fundamento en lo previsto por los artículos 1056, 1057 y 1061 fracción I del Código de Comercio reformado, a quien se le tiene demandando en la VÍA EJECUTIVA MERCANTIL, de FEDERICO BALDERAS NARANJO Y CÉSAR BALDERAS NARANJO, el pago de la cantidad de $393,462.87 (TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y DOS PESOS 87/100 M.N.) , por concepto de Suerte Principal, más los accesorios legales reclamados, señalados en el escrito inicial de demanda, lo anterior con fundamento en el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito ("..."). Se admite la demanda en la vía ejecutiva mercantil, en consecuencia, sirviendo el presente auto de mandamiento en forma, requiérase a los codemandados en el domicilio indicado para que en el acto de la diligencia hagan pago a la parte actora de las prestaciones que se le reclaman y en caso de no hacerlo embárguesele bienes de su propiedad que basten a garantizar las prestaciones reclamadas, debiéndose quedar en custodia del depositario que bajo su más estricta responsabilidad designe la parte actora. Hecho el embargo en su caso, córrase traslado y emplácese a juicio a los codemandados para que dentro del término de OCHO DÍAS, comparezcan al local de este H. Juzgado a efectuar el pago o a oponerse a la ejecución, lo anterior, con fundamento en lo previsto por el artículo 1396 del Código de Comercio. ("..."). De igual forma se previene a los codemandados para que en el escrito de contestación de demanda, señale domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la Jurisdicción Territorial de este Juzgado, apercibidos que en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones a un las de carácter personal les surtirán por medio del Boletín Judicial con apoyo en lo previsto por el artículo 1069 del Código de Comercio. ("..."). Notifíquese.- Lo proveyó y firma el C. JUEZ QUINTO DE LO CIVIL DE CUANTÍA MENOR, LICENCIADO HOLBIN GUADALUPE PÉREZ LÓPEZ, quien actúa ante la C. Secretaria de Acuerdos LAURA MÓNICA SÁNCHEZ ZARAGOZA. Que da fe. México, Distrito Federal, a dieciseis de enero del año dos mil quince. Con el escrito de cuenta, documento y copias de traslado que se acompañan ("...") y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1061 del Código de Comercio, 322 y 325 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al Código de Comercio, se previene al promovente para que cumpla con los requisitos que establecen los citados artículos, dado que la demanda resulta obscura e irregular, lo que deberá hacer dentro de un plazo máximo de TRES DÍAS para cumplir con lo ordenado en el presente proveído, apercibido que de no hacerlo se desechará su demanda; PREVENCIÓN QUE CONSISTE EN:1).- Exhiba el estado de cuenta, por el que se le comunico el monto de la línea de crédito al demandado, tal y como lo señala la cláusula primera del contrato de apertura de crédito que se exhibe o en su caso manifieste su imposibilidad para presentarlo. 2).- Aclare el hecho dos en relación al monto del crédito otorgado, tomando en consideración el estado de cuenta. 3).- Exhiba las copias de traslado del escrito con el que en su caso desahogara la prevención.- Notifíquese.- Lo proveyó y firma el C. JUEZ QUINTO DE LO CIVIL DE CUANTÍA MENOR, LICENCIADO HOLBIN GUADALUPE PÉREZ LÓPEZ, quien actúa ante la C. Secretaria de Acuerdos. LAURA MÓNICA SÁNCHEZ ZARAGOZA. Que da fe* CIUDAD DE MÉXICO, A OCHO DE JULIO DE DOS MIL DIECISÉIS. VISTOS (“…,”), para resolver interlocutoriamente el recurso de renovación, respecto al auto de fecha ocho de junio de dos mil diesciséis; y; CONSIDERANDOS ÚNICO.("...") Y por cuanto a la solicitud de que el emplazamiento, el requerimiento de pago y embargo de los codemandados se realice por medio de edictos, como lo solicita, tomando en consideración que, de constancias de autos, no se advierte que se haya localizado domicilio diverso del indicado en el escrito de demanda de los CC. FEDERICO BALDERAS NARANJO Y CÉSAR BALDERAS NARANJO, a efecto de dar cumplimiento al auto de mandamiento en forma dictado en el presente Juicio, ("..."), es por lo que, de conformidad con lo previsto por el artículo 1070 párrafos primero y segundo del Código de Comercio en relación con el artículo 535 párrafo segundo del Código de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria al Código de Comercio a través de los numerales 1054 y 1063, SE ORDENA DAR CUMPLIMIENTO AL AUTO DE MANDAMIENTO EN FORMA DEL VEINTITRÉS DE ENERO DEL DOS MIL QUINCE, POR EDICTOS QUE SE PUBLICARAN POR TRES VECES CONSECUTIVAS, en el Periódico denominado "EL EXCELSIOR" que es de circulación Amplia y de Cobertura Nacional y en el periódico denominado "DIARIO IMAGEN” que es de circulación local, a fin de que comparezcan los enjuiciados CC. FEDERICO BALDERAS NARANJO Y CÉSAR BALDERAS NARANJO al local este Juzgado Quinto Civil de Cuantía Menor en la Ciudad de México con domicilio en; FRAY SERVANDO TERESA DE MIER #32, 7o PISO, COLONIA CENTRO, DELEGACIÓN CUAUHTEMOC, EN LA CIUDAD DE MÉXICO DENTRO DE UN TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, tal y como lo establece el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria al de Comercio a través de los numerales 1054 y 1063, para que recoja las copias simples de traslado de la demanda y de aquellos documentos acompañados a la misma, debidamente selladas, rubricadas y cotejadas, las que quedan a su disposición ante la Secretaria de Acuerdos "B" de éste H. Juzgado, y dentro del término de OCHO DÍAS, tal y como se encuentra ordenado en auto del veintitrés de enero del año próximo pasado, hagan pago a la actora a través de quién legalmente la represente de la cantidad de $393,462.87 (trescientos noventa y tres mil cuatrocientos sesenta y dos pesos 87/100 moneda nacional), por concepto de suerte principal, más los accesorios legales reclamados, o bien señalen bienes de su propiedad para embargo, así como designen domicilio dentro de ésta Jurisdicción territorial para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se seguirá el presente Juicio en su rebeldía, el derecho de señalar bienes para embargo pasara a la actora, lo anterior de conformidad con lo previsto por el numeral 1394 párrafo primero del Código de Comercio en relación con el numeral 535 párrafo segundo del Código de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria al de Comercio a través de los numerales 1054 y 1063, y las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal les surtirán sus efectos por conducto del Boletín Judicial ello de conformidad con el numeral 1069 párrafos primero y segundo del Código de Comercio. ("...").- NOTIFÍQUESE.- Así lo proveyó y firma el C. Juez Quinto de lo Civil de Cuantía Menor de la Ciudad de México, Licenciado HOLBIN GUADALUPE PÉREZ LÓPEZ, por ante la C. Secretaria de Acuerdos, Licenciada LAURA MÓNICA SÁNCHEZ ZARAGOZA, con quien actúa, autoriza y da fe. DOY FE Por lo expuesto y fundado, es de resolverse, y: SE RESUELVE PRIMERO.- Há sido fundado el recurso de revocación ("..."). SEGUNDO.- ("..."). TERCERO.- (“..."). ASÍ, Interlocutoriamente juzgado, lo resolvió y firma el Juez Quinto Civil de Cuantía Menor la Ciudad de México, Licenciado HOLBIN GUADALUPE PÉREZ LÓPEZ, quien actúa ante la Secretaria de Acuerdos Licenciada LAURA MÓNICA SÁNCHEZ ZARAGOZA, que autoriza y da fe.- LA C. SECRETARIA DE ACUERDO “B”. RUBRICA LIC. LAURA MONICA SANCHEZ ZARAGOZA.

8

GLOBAL

martes 30 de agosto DE 2016 : EXCELSIOR

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.