El Presupuesto de Egresos de la Federación IDENTIFICADO en el Decreto de PEF para los Estados del País y el Distrito Federal, 2014

SAE-ISS-01-14 Enero, 2014 SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE DOCUMENTACIÓN,
Author:  Luis Flores Lara

2 downloads 60 Views 9MB Size

Recommend Stories


DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL DISTRITO FEDERAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2007
DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL DISTRITO FEDERAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2007 (Al margen superior izquierdo dos escudos que dicen: GOBIERNO DE

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL DISTRITO FEDERAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016
PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL DISTRITO FEDERAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL DISTRITO FEDERAL PARA E

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016
PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016. SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE CD. VALLES, SAN LUIS P

LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL
ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, V LEGISLATURA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL ORDENAMIENTO VIGENTE: publicado en la Gaceta O

REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL
REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL (Publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 29 de enero de 2004) (Al margen superior

Story Transcript

SAE-ISS-01-14 Enero, 2014

SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO

SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

“El Presupuesto de Egresos de la Federación IDENTIFICADO en el Decreto de PEF para los Estados del País y el Distrito Federal, 2014”. Elaborado por:

M. en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario

_________________________________________

Av. Congreso de la Unión Núm. 66; Col. El Parque; Delegación Venustiano Carranza; C. P. 15969; México, D. F. Tel: 5036-0000 Ext. 67027 y 67035; Fax: 56281300 ext. 4726 Correo-e. : [email protected]

“El Presupuesto de Egresos de la Federación IDENTIFICADO en el Decreto de PEF para los Estados del País y el Distrito Federal, 2014”. Índice General Contenido

Páginas

Presentación.

3

Nacional

4

Aguascalientes

8

Baja California

11

Baja California Sur

17

Campeche

21

Chiapas

25

Chihuahua Coahuila

33 39

Colima

44

Distrito Federal Durango

48 56

Guanajuato

60

Guerrero Hidalgo

67 73

Jalisco

79

Estado de México

88

Michoacán Morelos

99 107

Nayarit

112

Nuevo León Oaxaca

116 121

Puebla

132

Querétaro

139

Quintana Roo

143

San Luis Potosí

147

Sinaloa

152

Sonora

157

Tabasco

163

Tamaulipas

167

Tlaxcala

172

Veracruz

178

Yucatán

186

Zacatecas

193

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Presentación. El 13 de noviembre del 2013 la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014, en los términos del artículo 74, fr. IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano. Los Anexos del Decreto Aprobatorio del PEF, contienen la distribución de algunos programas y proyectos de inversión identificados para los Estados del país y el Distrito Federal, los cuales están concentrados en los ramos de Salud; Educación; Comunicaciones y Transportes; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Provisiones Salariales y Económicas; entre otros. Los proyectos más relevantes están relacionados con infraestructura en salud, ampliaciones para las Universidades, espacios culturales, instalaciones deportivas, construcción de carreteras, obras ferroviarias y aeroportuarias, obra hidráulica y construcciones de infraestructura metropolitana. Esta investigación tiene como objetivo identificar el gasto público federal que impactan directamente a los Estados del país así como al Distrito Federal. Esta base de datos se construyó con la información contenida en diversos Anexos del Decreto Aprobatorio del PEF para el ejercicio fiscal 2014, la investigación excluye el Gasto Federalizado y el presupuesto para las Delegaciones Federales, puesto que ambos Anexos no revelan la totalidad de las erogaciones aprobadas para las Entidades Federativas del país y para el Distrito Federal, sin embargo, esta fuente es la única disponible actualmente para aproximarse a este tipo de gasto. La construcción detallada del gasto identificado para las Entidades Federativas, se elaborará a partir de la publicación por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de la base de datos que contiene la totalidad del PEF aprobado por la Cámara de Diputados, la cual está condicionada por el Artículo 42, fr. VI de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que establece que el Ejecutivo Federal publicará los tomos del Presupuesto de Egresos de la Federación 40 días naturales después de su aprobación. La información que contiene este analísis se reporta a nivel agregado (Nacional) y para cada uno de los Estados del país, incluyendo al Distrito Federal, está en millones de pesos. Finalmente agradezco el apoyo brindado en la elaboración de esta investigación a las CC. Dolores García Flores y Martha Amador Quintero, capturistas de esta Subdirección y a los CC.José Terán González, Oswaldo Valenzuela Diaz Janet Perez Luna y Johana Ochoa Sánchez prestadores de servicio social de esta Subdirección.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

3

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado Gasto Total Nacional y por Entidad Federativa 2014. Con base en la información del Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014, el gasto total Nacional se identificaron recursos por 185 mil 202.35 millones de pesos (mdp), distribuidos para las siguientes funciones:          

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 45 mil 752.58 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 12 mil 395.30 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 4 mil 626.52 mdp; Para Ciencia Tecnología e Innovación, se aprobaron 500 mdp; Para Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 36 mil 222.69 mdp; Para Salud se aprobaron 4 mil 113.12 mdp; Para Educación, se aprobaron 54 mil 336.84 mdp; Para Cultura se aprobaron 5 mil 773.24 mdp; Para Deportes se aprobaron 3 mil 212.30 mdp; y Para Medio Ambiente se aprobaron 18 mil 269.74 mdp.

En el cuadro No.1. Se expone el gasto total Nacional, en los cuadros y se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas. Cuadro No. 1. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF total Nacional Consolidado, 2014. (Millones de pesos). Función

Presupuesto Aprobado

Desarrollo Regional

45,752.58

Desarrollo Rural Sustentable

12,395.30

Otros Grupos Vulnerables

4,626.52

Ciencia Tecnología e Innovación

500.00

SCT

36,222.69

Salud

4,113.12

Educación, Cultura y Deportes

63,322.39

SEMARNAT

18,269.74

Total Gasto Público Identificado

185,202.35

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo del Decreto Aprobatorio del PEF, 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

4

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 2. Gasto público identificado total Nacional Consolidado contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Aprobado Anexo 3 Erogaciones plurianuales para proyectos de infraestructura 3,730.00 Desarrollo Regional

Anexo 19 Programas del ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas

Anexo 19.5 Ampliaciones para Proyectos de Desarrollo Regional Total Desarrollo Regional Desarrollo Rural Anexo 10.1. Distribución de Recursos por entidad federativa Sustentable Total Desarrollo Rural Sustentable Ciencia y Tecnología Anexo 11. Programa de Ciencia y Tecnología e Innovación e Innovación Total Ciencia y Tecnología e Innovación Otros Grupos Anexo 19.1 Distribución del fondo para la accesibilidad en el transporte Vulnerables público para las personas con capacidad Total Otros Grupos Vulnerables Anexo 19.2 Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Espacios Públicos y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones Territoriales Anexo 28. Subsidio Ordinario para Organismos Descentralizados Estatales Educación Anexo 28.1. Apoyo para Saneamiento Financiero de la UPES Anexo 28.2. Consolidación de la Universidades Interculturales Anexo 16. Erogaciones para el Desarrollo de los Jóvenes Total Educación Anexo 19.3 Fondo de Cultura Cultura Anexo 28.3. Instituciones Estatales de Cultura Anexo 37.1 Ampliaciones a Cultura Total Cultura Deportes Anexo 19.4 Fondo de Infraestructura Deportiva Total Deportes Anexo 27 Conservación, Mantenimiento Carretero y Empleo Temporal Anexo 35.1 Ampliación en Infraestructura Carretera, Caminos Rurales y SCT Carreteras Alimentadoras Anexo 35.2 Proyectos de Transporte Multimodal, Ferroviarios y Puertos. Total SCT Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad SALUD en los Servicios de Salud. Total SALUD Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT Anexo 30.1. Programa Hidráulico: Subsidios para Entidades Federativas Medio Ambiente y Recursos Naturales Anexo 42.1 Ampliaciones para Proyectos de Infraestructura Hidráulica Total SEMARNAT Total Concentrado

23,990.46 18,032.12 45,752.58 12,395.30 12,395.30 4,626.52 4,626.52 500.00 500.00 5,000.11 47,062.82 1,037.97 97.10 1,138.84 54,336.84 2,729.53 1,175.96 1,867.76 5,773.24 3,212.30 3,212.30 19,251.69 14,617.70 2,353.30 36,222.69 4,113.12 4,113.12 1,570.74 16,424.01 275.00 18,269.74 185,202.35

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo del Decreto Aprobat orio del PEF, 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

5

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Se expone el gasto total destinado a las 32 Entidades Federativas, por un monto total de mil mdp, distribuidos de la siguiente manera:                                

Para Aguascalientes se aprobaron 3 mil 087.23 mdp; Para Baja California, se aprobaron 5 mil 220.71 mdp; Para Baja California Sur se aprobaron 1 mil 728.24 mdp; Para Campeche se aprobaron 2 mil 891.38 mdp; Para Chiapas se aprobaron 4 mil 326.41 mdp; Para Chihuahua se aprobaron 2 mil 935.54 mdp; Para Coahuila se aprobaron 6 mil 690.25 mdp; Para Colima se aprobaron 4 mil 593.63 mdp; Para el Distrito Federal se aprobaron 5 mil 744.64 mdp; Para Durango se aprobaron 3 mil 727.32 mdp; Para Guanajuato se aprobaron 4 mil 774.89 mdp; Para Guerrero se aprobaron 15 mil 055.97 mdp; Para Hidalgo se aprobaron un total de 4 mil 771.19 mdp; Para Jalisco se aprobaron un total de 12 mil 433.49 mdp; Para México, se aprobaron un total de 17 mil 235.81 mdp; Para Michoacán se aprobaron un total de 5 mil 931.89 mdp; Para Morelos se aprobaron un total de 3 mil 244.61 mdp; Para Nayarit se aprobaron 3 mil 235.55 mdp; Para Nuevo León se aprobaron 8 mil 798.53 mdp; Para Oaxaca se aprobaron 7 mil 926.46 mdp; Para Puebla se aprobaron un total de 9 mil 278.51 mdp; Para Querétaro se destinaron 2 mil 896.28 mdp; Para Quintana Roo se destinaron 2 mil 342.06 mdp; Para San Luis Potosí se aprobaron 4 mil 213.20 mdp; Para Sinaloa se destinaron 7 mil 987.99 mdp; Para Sonora, se aprobaron recursos por un total de 6 mil 124.47 mdp; Para Tabasco se aprobaron recursos por un total de 3 mil 390.31 mdp; Para Tamaulipas se aprobaron 4 mil 710.75 mdp; Para Tlaxcala se destinaron 2 mil 459.91 mdp; Para Veracruz se aprobaron 7 mil 854.15 mdp; Para Yucatán se aprobaron 3 mil 998.82 mdp; y Para Zacatecas se aprobaron 5 mil 370.18 mdp.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

6

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 3. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF total Nacional Consolidado, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Entidad Federativa Aprobado Aguascalientes 3,087.23 Baja California 5,220.71 Baja California Sur 1,728.24 Campeche 2,891.38 Coahuila 4,326.41 Colima 2,935.54 Chiapas 6,690.25 Chihuahua 4,593.63 Distrito Federal 5,744.64 Durango 3,727.32 Guanajuato 4,774.89 Guerrero 15,055.97 Hidalgo 4,771.19 Jalisco 12,433.49 Estado de México 17,235.81 Michoacán 5,931.89 Morelos 3,244.61 Nayarit 3,235.55 Nuevo León 8,798.53 Oaxaca 7,926.46 Puebla 9,278.51 Querétaro 2,896.28 Quintana Roo 2,342.06 San Luis Potosí 4,213.20 Sinaloa 7,987.99 Sonora 6,124.47 Tabasco 3,390.31 Tamaulipas 4,710.75 Tlaxcala 2,459.91 Veracruz 7,854.15 Yucatán 3,998.82 Zacatecas 5,370.18 Ndg 1/ 221.95 Total 185,202.35 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo del Decreto Aprobatorio del PEF, 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

7

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Estado de Aguascalientes 2014. Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Aguascalientes se identificaron recursos por 3 mil 087.23 mdp, distribuidos de la siguiente manera;         

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 660 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 125.80 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 6.51 mdp; Para Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 732.20 mdp; Para Salud, se aprobaron 105.4 mdp; Para Educación, se aprobaron 687.27 mdp; Para Cultura, se aprobaron 137.63 mdp; Para Deportes, se aprobaron 70.32 mdp; y Para Medio Ambiente, se aprobaron 562.46 mdp.

En el cuadro No. 4. Se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 5 al 7 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas.

Cuadro No. 4. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de Aguascalientes, 2014. (Millones de pesos). Función

Presupuesto Aprobado

Desarrollo Regional

660.00

Desarrollo Rural Sustentable

125.80

Otros Grupos Vulnerables

6.51

SCT

732.20

Salud

105.04

Educación, Cultura y Deportes

895.22

SEMARNAT

562.46

Total Gasto Público Identificado

3,087.23

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo del Decreto Aprobatorio del PEF, 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

8

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 5. Gasto público identificado para Desarrollo Regional, Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Ciencia y Tecnología e Innovación, Salud y SEMARNAT para el Estado de Aguascalientes contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Anexo 19 Programas del Zona Metropolitana de la Ciudad de Fondos ramo 23 Provisiones 133.56 Aguascalientes Metropolitanos Salariales y Económicas Construcción de tres pasos a desnivel en el trazo del tercer anillo de Circunvalación en los cruces con Rio San 300.00 Pedro (Km 13+000), Río Morcinique (km Desarrollo Regional Anexo 19.5 Ampliaciones 7+000)) y Av. Juan Pablo II (km 0+000), para Proyectos de desarrollo Aguascalientes. Regional Proyectos de pavimentación en los municipios de Aguascalientes, Jesús 106.44 María y Calvillo, Aguascalientes. Modernización y rehabilitación del 120.00 complejo Tres Centurias, Aguascalientes. Total Desarrollo Regional 660.00 Concurrencia con entidades Federativas 59.70 Extensión e Innovación Productiva 7.90 Sistemas Producto Agrícolas y Pecuarios 9.00 Desarrollo Anexo 10.1. Distribución de COUSA 23.20 Rural Recursos por entidad PESA Sustentable federativa Información Estadística y Estudios 3.70 (SNIDRUS) Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 22.30 Total Desarrollo Rural Sustentable 125.80 Anexo 19.1 Distribución del Otros Fondo para la accesibilidad en el fondo para la accesibilidad Grupos transporte público para las personas con 6.51 en el transporte público para Vulnerables capacidad las personas con capacidad Total Otros Grupos Vulnerables 6.51 Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para SALUD 105.04 fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD 105.04 Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente y 23.97 Recursos Naturales Anexo 30.1. Programa Subsidios Administración del Agua y SEMARNAT 292.20 Hidráulico: Subsidios para Agua Potable entidades Federativas Medio Ambiente y Recursos Subsidios Hidroagrícolas 246.29 Naturales Total SEMARNAT 562.46 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo del Decreto Aprobatori o del PEF, 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

9

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 6. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Aguascalientes contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Conservación de Infraestructura 281.77 Anexo 27 carretera Conservación, Conservación y Estudios y Mantenimiento Proyectos de caminos Rurales y 162.42 Carretero y Empleo Carreteras alimentadoras Temporal Programa de Empleo Temporal 15.00 San Vicente-Charco Azul 12.00 Puerto de la Concepción8.00 Tepezala Norias de Ojo Caliente La 40.00 Luz. a Secc. A 2 1era. Etapa Carretera Antigua de 15.00 Aguascalientes-Los Arellanos Milpillas de Arriba-Los Muñoz 10.00 Protrerillo-E.C. de Protrerillo, 25.00 incluye Puente Novillo-Villa Juárez 26.00 Puente de Carretera A Presa 10.00 La Ordeña Vieja Soledad de Abajo-(E.C. 16.00 Ojuelos-Aguascalientes) E.C.(Aguascalientes-Calvillo)SCT Gracias A Dios)-Cañada del 4.00 Rodeo Anexo 35.1 Ampliación en Infraestructura El Salero-Cosío 11.00 Carretera, Caminos Jarillas-Carrillo Puerto, Tr. 5.00 Rurales y Carreteras Jarillas-Lím. Edos. Alimentadoras Puerta del Muerto E.C. (La 6.00 Punta-Valle de Las delicias) Las Flores- Jesús Terán 11.00 Las Adjuntas-La Tinajuela 5.00 La Tomatina-E.C. 14.00 (Penitenciaria-Los Arquitos) Emilio Zapata-Santiago 13.00 Mesillas-El Tepetate, Tr: 7.00 Mesillas-Lim. Edos. El Saúz-El Zapote- Piedras 10.00 Chinas Carretera Estatal entr. Boulevard Aeropuerto-El 15.00 Taray (Tanque de Los Jiménez) Puente Sobre El Río San Pedro en Carretera Estatal 10.00 E.C. Aeropuerto-El Taray Total SCT 732.20 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo del Decreto Aprobatori o del PEF, 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

10

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 7. Gasto público identificado para Educación, Cultura y Deportes para el Estado de Aguascalientes contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Aguascalientes 3.50 Asientos 3.60 Anexo 19.2 Fondo de Calvillo 7.00 Pavimentación, Espacios Cosió 1.20 deportivos , Espacios Públicos y Rehabilitación de El llano 1.45 Infraestructura Educativa Jesús María 1.00 Educación para Municipios y Pabellón de Arteaga 4.25 demarcaciones Territoriales San José de Gracia 4.29 Tepezalá 1.00 Anexo 28. Subsidio Ordinario UOO6 Subsidios federales para para Organismos organismos descentralizados estatales 659.97 descentralizados Estatales (UR 511) Total Educación 687.27 Construcción de Fondo de Cultura en el Aguascalientes 2.80 Centro Histórico. Primera Etapa Construcción y rehabilitación de la Aguascalientes 5.16 Biblioteca Interactiva, Artes y Oficios Construcción y rehabilitación del Centro de Aguascalientes 2.45 Artes y oficios de San José de Gracia Construcción y rehabilitación del Teatro al Aguascalientes 4.29 aire libre "Convención Revolucionaria" Infraestructura Cultural Aguascalientes 32.00 (Zona Centro, Anexo 19.3 Fondo de Cultura Casa del Artesano Calvillo 3.10 Cabecera Municipal) Restauración piso de la iglesia Calvillo 1.00 Construcción Museo Municipal Calvillo 2.10 Infraestructura Cultural Calvillo 16.00 Infraestructura Cultural Jesús María 22.00 Construcción y Rehabilitación del Salón San Francisco de los Romo 3.10 Cultura Cultural Tipo Construcción y Equipamiento de Teatro al San José de Gracia 4.90 Aire Libre Anexo 28.3. Instituciones Instituciones Estatales de Cultura (UG59) 32.06 Estatales de Cultura Equipamiento Cultural de la Casa de la Cultura Asociación Civil "Mujeres Por La 0.50 Libertad y Un Bienestar Para Todos A.C." Equipamiento Cultural de la Casa de la Cultura Asociación Civil "Mujeres Por La 1.20 Libertad y Un Bienestar Para Todos Anexo 37.1 Ampliaciones a Aguascalientes A.C."(Folio Comisión de Cultura 270) Cultura Equipamiento Cultural de la Casa de la Cultura Asociación Civil "Mujeres Por La 1.88 Libertad y Un Bienestar Para Todos A.C."(Folio Comisión de Cultura 269) Proyecto Cultural 3.10 Total Cultura 137.63 Aguascalientes 34.00 Calvillo 16.00 Anexo 19.4 Fondo de Deportes Jesús María 15.25 Infraestructura deportiva Pabellón Arteaga 0.54 San Francisco de Los Romo 4.53 Total Deportes 70.32 Total 895.22 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Di rección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo del Decreto Aprobatorio del PEF, 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

11

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Estado de Baja California 2014. Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Baja California se identificaron recursos por 5 mil 277.71 mdp, distribuidos de la siguiente manera;          

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 1 mil 061.03 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 153.20 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 13.24 mdp. Para Ciencia Tecnología e Innovación, se aprobaron 941.06 mdp; Para Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 597.37 mdp; Para Salud, se aprobaron 178.69 mdp; Para Educación, se aprobaron, 1 mil 469.29 mdp; Para Cultura, se aprobaron 282.44 mdp; Para Deportes, se aprobaron 182.42 mdp; y Para Medio Ambiente, se aprobaron 398.97 mdp.

En el cuadro No. 8. Se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 9 al 12 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas.

Cuadro No. 8. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de Baja California, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Aprobado Desarrollo Regional 1,061.03 Desarrollo Rural Sustentable 153.20 Otros Grupos Vulnerables 13.24 Ciencia Tecnología e Innovación 941.06 SCT 597.37 Salud 178.69 Educación, Cultura y Deportes 1,934.15 SEMARNAT 398.97 Total Gasto Público Identificado 5,277.71 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

12

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 9. Gasto público identificado para Desarrollo Regional para el Estado de Baja California contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado 37.52 Anexo 19 Programas del Zona Metropolitana de Mexicali Fondos ramo 23 Provisiones Zona Metropolitana de la Ciudad de Metropolitanos 115.81 Salariales y Económicas Tijuana Programa de equipamiento de 50.00 hospitales en Baja California Teatro de la Ciudad de Técate, Baja 45.00 California. Ampliación de Boulevard Costero en 80.00 ensenada, Baja California. Boulevard Florido El Niño en 210.00 Tijuana, Baja California. Construcción de Boulevard Colinas del Sol (Segundo Acceso a Santa 65.00 Fe) en Tijuana, Baja California. Integración y Adecuación Vial, Rehabilitación de Obra Exterior 12.00 Rampa Xicoténcatl y calle Frontera en Tijuana, Baja California. Pavimentación de calles en los municipios de Tijuana y Mexicali, 10.70 Desarrollo Baja California. Regional Anexo 19.5 Ampliaciones Pavimentación de vialidades en el para Proyectos de municipio de Tijuana, Baja 115.60 desarrollo Regional California. Pavimentación del Camino viejo a 2.00 Técate, Baja California. Drenaje en la colonia Girasoles en 0.40 Tijuana, Baja California Nodo Rancho del Mar en el municipio de Playas de Rosarito, 17.00 Baja California. Plaza 11 de julio en Tijuana, Baja 100.00 California. Puente Cañón Zapata en Tijuana, 60.00 Baja California. Reconstrucción de canales dañados 50.00 por el sismo 2010 en Baja California. Infraestructura municipal en 80.00 Mexicali, Baja California. Infraestructura Estatal en el Estado 10.00 de Baja California. Total Desarrollo Regional 1,061.03 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

13

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 10. Gasto público identificado para Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Ciencia y Tecnología e Innovación, Salud y SEMARNAT para el Estado de Baja California contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Concurrencia con entidades Federativas 76.80 Extensión e Innovación Productiva 10.20 0.80 Anexo 10.1. Sistemas Producto Agrícolas y Pecuarios Desarrollo Distribución de COUSA 30.00 Rural Recursos por entidad PESA Sustentable federativa Información Estadística y Estudios 5.20 (SNIDRUS) Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 30.20 Total Desarrollo Rural Sustentable 153.20 Anexo 11. Programa Centro de Investigación Científica y de Ciencia y 632.63 de Ciencia y Educación Superior de ensenada. Baja Tecnología e Tecnología e California Innovación Innovación El Colegio de la Frontera Norte, A.C. 308.43 Total Ciencia y Tecnología e 941.06 Innovación Anexo 19.1 Distribución del fondo para la accesibilidad Fondo para la accesibilidad en el Otros Grupos en el transporte transporte público para las personas con 13.24 Vulnerables público para las capacidad personas con capacidad Total Otros Grupos Vulnerables 13.24 Anexo 29. Distribución del Programa de SALUD Apoyo para fortalecer 178.69 la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD 178.69 Anexo 30. Distribución del Programa Medio 31.48 Ambiente y Recursos Naturales Anexo 30.1. Programa Subsidios Administración del Agua y Agua SEMARNAT 150.58 Hidráulico: Subsidios Potable para entidades Federativas Medio Subsidios Hidroagrícolas 216.90 Ambiente y Recursos Naturales Total SEMARNAT 398.97 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

14

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 11. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Baja California contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Conservación de Infraestructura 257.14 carretera Anexo 27 Conservación, Conservación y Estudios y Mantenimiento Carretero Proyectos de caminos Rurales 42.71 y Empleo Temporal y Carreteras alimentadoras Programa de Empleo Temporal 23.52 Vialidades del Municipio 60.00 de Comondú SCT Vialidades del Municipio 80.00 Anexo 35.1 Ampliación de La Paz en Infraestructura Vialidades del Municipio Carretera, Caminos 20.00 de Loreto Rurales y Carreteras Vialidades del Municipio Alimentadoras 89.00 de Los Cabos Vialidades del Municipio 25.00 de Mulegé Total de SCT 597.37 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

15

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 12. Gasto público identificado para Educación, Cultura y Deportes para el Estado de Baja California contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Ensenada 10.00 Anexo 19.2 Fondo de Pavimentación, Mexicali 13.50 Espacios deportivos , Espacios Públicos y Rehabilitación de Infraestructura Playas de 10.00 Educativa para Municipios y Rosarito demarcaciones Territoriales Tijuana 33.50 Educación Anexo 28. Subsidio Ordinario para UOO6 Subsidios federales para organismos 1,307.90 Organismos descentralizados Estatales descentralizados estatales (UR 511) U081 Apoyos para Saneamiento financiero y la Atención a Universidad Anexo 28.1. Apoyo para Saneamiento problemas estructurales de las UPES (Saneamiento Autónoma de 94.39 Financiero de la UPES financiero) Baja California Total Educación 1,469.29 2da Etapa Biblioteca Modelo Vista Hermosa Construcción y Equipamiento de Biblioteca Nueva Era, San Ensenada Quintín Casa de Cultura Los algodones Construcción y equipamiento del Conservatorio infantil (Sala de Conciertos y Salones para Música) Mexicali Mantenimiento del CEART Unidad Mexicali

3.90 2.20 2.84 59.00 4.50

Remodelación de la Galería de la Ciudad Anexo 19.3 Fondo de Cultura

Cultura

2.30

Casa de la Cultura Abelardo L. Rodríguez (Fase inicial) Construcción del Centro Estatal de las Artes, Unidad Playas Playas de Rosarito Rosarito Construcción y Equipamiento del Centro Estatal de las Artes, Unidad Playas de Rosarito Construcción Casa de la Cultura San Antonio de los Buenos Construcción y Equipamiento de aula para biblioteca de Tijuana escuela telesecundaria # 58. José Gorostiza en calle circuito Pintores

1.00 de

106.00 20.00 1.30 0.70

Anexo 28.3. Instituciones Estatales de Instituciones Estatales de Cultura (UG59) Cultura Proyecto Cultural Baja California 2013

32.06 30.00

Expo libro infantil y entretenimiento de Tijuana El Rebozo Mexicano: Una Tradición en Peligro de Extinción Festival Internacional de Rock Progresivo y Artes Baja Prog Fortalecimiento de Programas Culturales en el Municipio

Anexo 37.1 Ampliaciones a Cultura

1.00 Ensenada

1.00 0.50

Mexicali

3.10

11° Festival Opera en la Calle El Gran México: Las Culturas Mexicanas Más Allá de Las Fronteras. (Investigación y Publicaciones) Colegio de la Frontera Norte A.C. Tijuana Fundación Entijuanarte A.C.

0.80

Mi Festival en tu Comunidad

1.50

Patrocinio Escolar Fortalecimiento cultural del noreste: La cultura como antídoto para la prevención de la Programa de Talleres de Formación Artística para Niños con Autismo y con Necesidades Especiales Integrarte

1.00

2.00 3.10

1.64 1.00

Total Cultura

282.44 13.50

Deportes

Anexo 19.4 Fondo de Infraestructura deportiva

Ensenada

24.88

Mexicali Playas de Rosarito Tecate

38.53

Tijuana

49.23

51.06 5.22

Total Deportes

182.42

Total

1,934.15

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Informac ión y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

16

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Estado de Baja California Sur 2014. Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Baja California Sur se identificaron recursos por 1 mil 454.24 mdp, distribuidos de la siguiente manera;         

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 155.33 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 97.00 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 4.31 mdp; Para Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 373.61 mdp; Para Salud, se aprobaron 82.54 mdp; Para Educación, se aprobaron, 396.40 mdp; Para Cultura, se aprobaron 32.06 mdp; Para Deportes,se aprobaron 35.00 mdp; y Para Medio Ambiente, se aprobaron 277.98 mdp.

En el cuadro No. 13. Se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 14 al 16 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas. Cuadro No. 13. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de Baja California Sur, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Aprobado Desarrollo Regional 155.33 Desarrollo Rural Sustentable

97.00

Otros Grupos Vulnerables

4.31

SCT

373.61

Salud

82.54

Educación, Cultura y Deportes

463.46

SEMARNAT

277.98

Total Gasto Público Identificado

1,454.24

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

17

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 14. Gasto público identificado para Desarrollo Regional, Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Salud y SEMARNAT para el Estado de Baja California Sur contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Parque recreativo en el municipio de San José de los Cabos, Baja 2.00 California Sur. Anexo 19.5 Ampliaciones Pavimentación de calles y Desarrollo para Proyectos de callejones en los municipios de La Regional 3.33 desarrollo Regional Paz y Los Cabos, Baja California Sur. Programa de Pavimentaciones en 150.00 Baja California Sur. Total Desarrollo Regional 155.33 Concurrencia con entidades 42.90 Federativas Extensión e Innovación Productiva 5.70 Sistemas Producto Agrícolas y 0.30 Desarrollo Anexo 10.1. Distribución de Pecuarios Rural Recursos por entidad COUSA 16.40 Sustentable federativa PESA Información Estadística y Estudios 3.90 (SNIDRUS) Sanidad e Inocuidad 27.80 Agroalimentaria Total Desarrollo Rural Sustentable 97.00 Anexo 19.1 Distribución del Otros fondo para la accesibilidad Fondo para la accesibilidad en el Grupos en el transporte público transporte público para las 4.31 Vulnerables para las personas con personas con capacidad capacidad Total Otros Grupos Vulnerables 4.31 Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para SALUD 82.54 fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD 82.54 Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente 6.85 y Recursos Naturales Anexo 30.1. Programa Subsidios Administración del Agua SEMARNAT 221.63 Hidráulico: Subsidios para y Agua Potable entidades Federativas Medio Ambiente y Subsidios Hidroagrícolas 49.50 Recursos Naturales Total SEMARNAT 277.98 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

18

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 15. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Baja California Sur contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Conservación de Infraestructura 211.29 Anexo 27 carretera Conservación, Conservación y Estudios y Proyectos de Mantenimiento caminos Rurales y Carreteras 111.67 Carretero y Empleo alimentadoras Temporal Programa de Empleo Temporal 20.66 Vialidades del Municipio 60.00 de Comondú Vialidades del Municipio Anexo 35.1 80.00 de La Paz Ampliación en SCT Infraestructura Vialidades del Municipio 20.00 Carretera, Caminos de Loreto Rurales y Carreteras Vialidades del Municipio 89.00 Alimentadoras de Los Cabos Vialidades del Municipio 25.00 de Mulegé Anexo 35.2 Proyectos de Rehabilitación del Muelle de Usos Transporte Múltiples de Puerto San Carlos Baja Puertos 30.00 Multimodal, California Sur Ferroviarios y Puertos. Total SCT 373.61 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlam entaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

19

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 16. Gasto público identificado para Educación, Cultura y Deportes para el Estado de Baja California Sur contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Anexo 19.2 Fondo de Pavimentación, Espacios deportivos , Espacios Públicos y Los cabos 10.00 Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y demarcaciones Comondú 14.00 Educación Territoriales UOO6 Subsidios federales Anexo 28. Subsidio Ordinario para para organismos 372.40 Organismos descentralizados Estatales descentralizados estatales (UR 511) Total Educación 396.40 Cultura

Anexo 28.3. Instituciones Estatales de Cultura

Instituciones Estatales de Cultura (UG59)

32.06

Total Cultura

32.06 14.00

Deportes

Anexo 19.4 deportiva

Fondo

de

Infraestructura

Comondú

12.00

Mulegue

9.00

Total Deportes

35.00

Total

463.46

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlam entaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

20

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Estado de Campeche 2014. Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Campeche se identificaron recursos por 2 mil 891.38 mdp, distribuidos de la siguiente manera;          

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 76.66 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 231.00 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 7.99 mdp; Para Ciencia Tecnología e Innovación, se aprobaron 941.06 mdp; Para Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 1 mil 234.40 mdp; Para Salud, se aprobaron 81.28 mdp; Para Educación, se aprobaron, 786.47 mdp; Para Cultura, se aprobaron 129.93 mdp; Para Deportes,se aprobaron 30.64 mdp; y Para Medio Ambiente, se aprobaron 313.02 mdp.

En el cuadro No. 17. Se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 18 al 20 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas. Cuadro No. 17. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de Campeche, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Aprobado Desarrollo Regional 76.66 Desarrollo Rural Sustentable 231.00 Otros Grupos Vulnerables 7.99 SCT 1,234.40 Salud 81.28 Educación, Cultura y Deportes 947.04 SEMARNAT 313.02 Total Gasto Público Identificado 2,891.38 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

21

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 18. Gasto público identificado para Desarrollo Regional, Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Salud y SEMARNAT para el Estado de Campeche contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Parque recreativo en el Estado de Campeche 50.00 Construcción de auditorio en el municipio de 3.66 Anexo 19.5 Hecelchakán, Campeche. Desarrollo Ampliaciones para Universidad Autónoma del Carmen en el Regional Proyectos de 20.00 municipio de Carmen, Campeche. desarrollo Regional Introducción de infraestructura de agua 3.00 potable en Carmen, Campeche. Total Desarrollo Regional 76.66 Concurrencia con entidades Federativas 78.80 Extensión e Innovación Productiva 10.40 Anexo 10.1. Sistemas Producto Agrícolas y Pecuarios 0.70 Desarrollo Distribución de Rural COUSA 30.60 Recursos por Sustentable PESA 51.90 entidad federativa Información Estadística y Estudios (SNIDRUS) 5.20 Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 53.40 Total Desarrollo Rural 231.00 Sustentable Anexo 19.1 Distribución del Otros fondo para la Fondo para la accesibilidad en el transporte Grupos accesibilidad en el 7.99 público para las personas con capacidad Vulnerables transporte público para las personas con capacidad Total Otros Grupos Vulnerables 7.99 Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo SALUD 81.28 para fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD 81.28 Anexo 30. Distribución del Programa Medio 107.87 Ambiente y Recursos Naturales SEMARNA Anexo 30.1. Subsidios Administración del Agua y Agua 173.57 T Programa Hidráulico: Potable Subsidios para entidades Federativas Medio Subsidios Hidroagrícolas 31.58 Ambiente y Recursos Naturales Total SEMARNAT 313.02 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlam entaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

22

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 19. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Campeche contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Nombre del Presupuesto Función Programa Unidad Responsable Anexo Aprobado de Anexo 27 Conservación 467.76 Conservación, Infraestructura carretera Mantenimiento Conservación y Estudios y Carretero y Proyectos de caminos Rurales 370.48 Empleo y Carreteras alimentadoras Temporal Programa de Empleo Temporal 26.16 Xpujil-Dzibalchen, Tn Xpujil-X-Caná) 50.00 Xpujil-Dzibalchen, Tn X-CanáAnexo 35.1 50.00 SCT Dzibalchen) Ampliación en San Manuel Nuevo Canutillo-E.C. Infraestructura 40.00 (Nueva Coahuila-El desengaño) Carretera, Caminos E.C. (Villahermosa-Escárcega)20.00 Rurales y División del Norte -Candelaria Carreteras Nuevo Coahuila-El desengaño 10.00 Alimentadoras Distribuidor Vial Av. Gobernadores 50.00 Periférico de Campeche 150.00 Total SCT 1,234.40 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Par lamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

23

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 20. Gasto público identificado para Educación, Cultura y Deportes para el Estado de Campeche contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Calakmul 1.75 Calkiní 5.63 Campeche 6.57 Anexo 19.2 Fondo de Candelaria 2.85 Pavimentación, Espacios Carmen 0.80 deportivos , Espacios Públicos y Rehabilitación de Champotón 11.35 Infraestructura Educativa para Escárcega 6.45 Educación Municipios y demarcaciones Hecelchakán 6.85 Territoriales Hopelchén 3.25 Palizada 2.85 Tenabo 1.65 Anexo 28. Subsidio Ordinario UOO6 Subsidios federales para organismos para Organismos 736.47 descentralizados estatales (UR 511) descentralizados Estatales Total Educación 786.47 Bibliotecas modelos 4.00 Centro Cultural "El Claustro" 5.00 Modernización de Casas de Cultura 8.72 Municipales Rehabilitación de la Casa de Cultura Infantil 1.50 "La Chácara" Anexo 19.3 Fondo de Cultura Rehabilitación de la Casa de la Música 3.50 Ampliación de la Casa de la Cultura de Calkiní 1.00 Calkiní Casa de la Cultura del Carmen Carmen 1.00 Remodelación de Casa de Cultura de Hecelchakán 3.00 Hecelchakán Cultura Remodelación del Champal de Hopelchén Hopelchén 1.00 Campeche 15.00 Anexo 28.3. Instituciones Ciudades Patrimonio(R046) Estatales de Cultura Instituciones Estatales de Cultura (UG59) 32.06 Programa de Formación Cultural 20.00 Programa de Promoción de la Cultura 6.50 Popular Anexo 37.1 Ampliaciones a Programa Editorial y de Fomento a la 8.50 Lectura Cultura Proyectos Culturales de Comondú Comondú 12.40 Identidad Cultural y Desarrollo Comunitario Calakmul 5.00 Centro Itinerante de Cultura Delicias 1.75 Total Cultura 129.93 Calkini 9.66 Anexo 19.4 Fondo de Deportes Campeche 13.32 Infraestructura deportiva Champotón 7.66 Total Deportes 30.64 Total 947.04 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlam entaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

24

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Estado de Chiapas 2014.

Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Chiapas se identificaron recursos por 6 mil 685.25 mdp, distribuidos de la siguiente manera;          

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 1 mil 848.23 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 986.20 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 18.66 mdp; Para Ciencia Tecnología e Innovación, se aprobaron 15.59 mdp; Para Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 1 mil 761.31 mdp; Para Salud, se aprobaron 159.18 mdp; Para Educación, se aprobaron, 1 mil 129.06 mdp; Para Cultura, se aprobaron 121.26 mdp; Para Deportes,se aprobaron 120.15 mdp; y Para Medio Ambiente, se aprobaron 425.61 mdp.

En el cuadro No. 21. Se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 22 al 28 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas.

Cuadro No. 21. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de Chiapas, 2014. (Millones de pesos). Función Desarrollo Regional

Presupuesto Aprobado 1,848.23

Desarrollo Rural Sustentable

986.20

Otros Grupos Vulnerables

18.66

Ciencia Tecnología e Innovación

15.59

SCT

1,761.31

Salud

159.18

Educación, Cultura y Deportes SEMARNAT Total Gasto Público Identificado

1,470.48 425.61 6,685.25

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

25

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 22. Gasto público identificado para Desarrollo Regional para el Estado de Chiapas contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Fondo regional Chiapas, Fondo Regional 1,471.83 Anexo 19 Programas del Guerrero y Oaxaca ramo 23 Provisiones Zona Metropolitana de la Ciudad Salariales y Económicas Fondos Metropolitanos 86.92 de Tuxtla Gutiérrez Remodelación del Zoológico Miguel Álvarez del Toro 50.00 (ZOOMAT) en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. Chiapas. Construcción de cancha de usos múltiples, techados y canchas en 5.28 Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, Chiapas. Construcción de casa de cultura en los municipios de Tuxtla 9.05 Gutiérrez y Simojovel, Chiapas Construcción revestimiento de camino rural tramo: E.C. San 10.00 Miguel en Ixhuatlán, Chiapas. Pavimentación de calles en 0.50 Jiquilpas, Chiapas. Pavimentación de calles y caminos Desarrollo rurales en los municipios de San Regional Cristóbal de las Casas, Tapachula 11.96 Anexo 19.5 Ampliaciones y Ocozocoautla de Espinosa, para Proyectos de Chiapas. desarrollo Regional Pavimentaciones en los municipios 3.70 de BochinI, Larráinzar, Chiapas. Reconstrucción y ampliación de la línea de electrificación en la 2.00 cabecera municipal de Ixhuatán, Chiapas. Construcción de planta de tratamiento de aguas residuales 133.00 en el municipio de Comitán de Domínguez Chiapas. Construcción de planta de tratamiento de aguas residuales 17.00 en el municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas. Drenaje y pavimentación del circuito principal en Tuxtla 7.00 Gutiérrez, Chiapas. Programa de Infraestructura Social 40.00 y Vial en Chiapas. Total Desarrollo Regional 1,848.23 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlam entaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

26

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 23. Gasto público identificado para Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Ciencia y Tecnología e Innovación, Salud y SEMARNAT para el Estado de contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Concurrencia con entidades 284.00 Federativas Extensión e Innovación 37.60 Productiva Sistemas Producto 3.60 Desarrollo Anexo 10.1. Distribución de Agrícolas y Pecuarios Rural Recursos por entidad COUSA 110.30 Sustentable federativa PESA 426.70 Información Estadística y 17.00 Estudios (SNIDRUS) Sanidad e Inocuidad 107.00 Agroalimentaria Total Desarrollo Rural Sustentable 986.20 Anexo 19.1 Distribución del Fondo para la accesibilidad Otros fondo para la accesibilidad en en el transporte público Grupos 18.66 el transporte público para las para las personas con Vulnerables personas con capacidad capacidad Total Otros Grupos Vulnerables 18.66 Ciencia y Anexo 11. Programa de Centro Regional de alta Tecnología Ciencia y Tecnología e 15.59 Especialidad de Chiapas e Innovación Innovación Total Ciencia y Tecnología e Innovación 15.59 Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para SALUD 159.18 fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD 159.18 Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente y 17.72 Recursos Naturales Anexo 30.1. Programa Subsidios Administración SEMARNAT 340.82 Hidráulico: Subsidios para del Agua y Agua Potable entidades Federativas Medio Ambiente y Recursos Subsidios Hidroagrícolas 67.07 Naturales Total SEMARNAT 425.61 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

27

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 24. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Chiapas contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). (Parte I) Nombre del Presupuesto Función Programa Unidad Responsable Anexo Aprobado Anexo 27 Conservación de Infraestructura 488.82 Conservación, carretera Mantenimiento Conservación y Estudios y Carretero y Proyectos de caminos Rurales y 251.57 Empleo Carreteras alimentadoras Temporal Programa de Empleo Temporal 85.92 Triunfo de Madero- Pueblo Viejo 7.50 Oxchuc-Plaza Yochib 5.00 Las Margaritas-Nuevo Momón-San Quintín 5.00 Hermenegildo Galeana Las delicias 7.30 Chanal-La Mendoza 5.00 Camino Nucatili-Chiapa de Corzo (Primera Etapa) 15.00 Camino Nipe-Chiapa de Corzo 11.00 Carretera Suchiapa-Buena Vista 19.20 Carretera Suchiapa-Nada Malú 5.20 Camino Rural (Pacula Ciénega) 2.30 Camino Rural (Suchiapa-San Luis) 2.10 El Paraíso-El Nopal 15.00 San Pedro Buenavista-Zaragoza 5.00 Camino Rural San Antonio Las Rosas. E.C. (Candelaria-San Cristobal) 8.00 Monte Cristo de Guerrero-La Suiza-Toluca 5.00 Camino Santa Catalina-Los Naranjos 10.00 Pueblo Nuevo Solistahuacan Chapayal 10.00 Bochil-Luis Espinosa 10.00 E.C. (Pozo)- Naxik 6.00 E.C. San Cristobal-Saclamanton subtramos Barrio Pachinik 6.00 Camino Yaalchitom E.C. P.R. Serrano 6.00 Camino Rural Corazón de María E.C. (Ocosingo-San Cristobal) 5.00 Camino Rural Ejido Rio Arcotete E.C. (Tenejapa-San Cristobal) 1.20 Anexo 35.1 Camino Rural Ejido Dos Lagunas. E.C. (Ocosingo-San Cristobal) 5.00 SCT Ampliación en Tzajaltetic-Los Ranchos-Corralito 15.00 Infraestructura Teopisca-Nuevo León del Km 0+000 A125+394, Subtramo: Km Carretera, 20.00 14+380+25+395 Caminos Galilea-Dos Lagunas-Ramal A Yas Lumija 10.00 Rurales y Ejido Francisco Mujica-Ranchería La Campana 5.00 Carreteras E.C. (Villaflores-Ocozocoautla)-Joaquín Miguel Gutiérrez 10.00 Alimentadoras Villa Flores-Francisco Villa 15.00 Pueblo Viejo-Rafael Cal y Mayor (Lim. de Edos. Chs y Oax.) 7.50 Sta. Eloísa-El Zapote-E.C. (Nuevo Tepeyac-Ixtapilla); Incluye Ramal a 5.00 Chitama José Ma. Morelos-La Raya Lim. Edos. (Chs-Tab) 10.00 E.C.E. Chiapas N° 230-Cuauhtémoc 15.00 E.C. (La Trinidad-Nuevo Mazatlán)-Ojo de Agua-El Triunfo 5.00 San Vicente-Santuario-Embarcadero 5.00 Angel albino Corzo-Ignacio Zaragoza-Monte alegre 15.00 E.C. Copainala-Tecpatan-Rivera Campeche 12.00 El Porvenir-Samuel León Brindis 5.00 Simojovel-La Pimienta 10.00 E.C. Hultiupán El Bosque) San Francisco Portugal El Jardín 10.00 Simojovel-Sitala 10.00 yabteclum-Puebla 10.00 E.C. San Juan Chamula/San Cristobal 8.00 Camino Rural Ejido Candelaria. E.C. (Tenejapa-San Cristobal) 10.00 El Jobo-El Carrizal 15.00 El Copoya-Cerro del Negro 21.50 Tuxtla Cerro Hueco 5.00 Tuxtla A Ej. Plan de Ayala 1.50 Tuxtla Ej. Emiliano Zapata 4.00 Tuxtla Cuchilla Sta. Rosa 7.00 Total SCT (Parte I) 1,269.61 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

28

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 25. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Chiapas contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). (Parte II) Nombre del Presupuesto Función Programa Unidad Responsable Anexo Aprobado San Cristobal-Chamula 16.00 Camino Jojo Mil-Jetja-El Diamante 15.00 Miguel alemán-Raya de Tabasco 10.00 Tila Chulum Juárez 5.00 Tumbala-Xhanil 5.00 Sabanilla-Moyos 6.00 Belisario Domínguez-San José Ixtepec 3.50 Camino Frontera Hidalgo-Cantón El Carmen 10.00 E.C. Arriaga-Tonalá El Terrero-Ototal 10.00 E.C. (Cuauhtémoc-Chihuahua)-Ángel albino Corzo 10.00 Frontera Comalapa-Nueva Independencia 5.00 Pijijiapan Aeropuerto. Tramo: Aeropuerto (Mariano Matamoros) Zaculapa 15.00 E.C. (Chicomuselo)-Cárdenas-Ojo de Agua 5.00 E.C. (Nuevo México-San Juan Carrizal) 5.00 Chapingo-Ejido Morelos 5.00 Motozintla-Belisario Domínguez-Villa Hermosa-Ejido Berriozabal 10.00 El Mozotal La Cascada Ángel Diaz 20.00 E.C. (Chicomuselo-Pablo L. Sidar)-Unión Buenavista Tn Nueva Morelia-Unión Buenavista 5.00 Sinaloa Nicolás Bravo 5.00 Ángel albino Corzo-Siltepec 10.00 Acapetahua-El Arenal-Embarcadero Río Arriba 10.00 Cd. Cuauhtémoc Pacayal Frontera 10.00 Valdivia-Palmarcito 10.00 Belisario Domínguez-Las Cabañas 10.00 Ignacio Zaragoza-Ejido Francisco I. Madero 10.00 Anexo 35.1 Chilon-Tzajala 2.50 Ampliación en San Jerónimo Tulijá 2.50 Infraestructura Carretera, Puente Chuchteel 0.70 SCT Caminos Cacateel San Sebastián 0.50 Rurales y El Rosario-Ojo de Agua-Berriozábal 15.00 Carreteras Siltepec-Vega Rosario (Vega del Rosario)-Maíz Blanco 15.00 Alimentadoras Chicomuselo-Siltepec 15.00 Frontera Comalapa-Chicomuselo-Bellavista 10.00 Las Brisas- E.C. (Huixtla - Caulote) 8.00 Domingo Chanona-Los Ángeles 5.00 E.C. Tuxtla Villaflores)-Roblada Grande 5.00 Los Toros (Esperanza Francisco I. Madero) 15.00 E.C. 15 de Septiembre-Tierra Y Libertad- Ejido Lucio Cabañas 3 Hermanos-Pino Suárez16.00 15 de Abril E.C. Jaritas-Ejido Simón Bolívar-Ejido Nueva Independencia, E.C. ( Jaritas Emiliano 20.00 Zapata) Mapastepec-3 de Mayo 10.00 Pijijiapan Plan de Ayala 10.00 Puente Vehicular, Ejido León Brindis, Mapastepec 12.00 E.C. (Arriaga-Tapachula)-Ej. Dr. Samuel Brindis 10.00 Sececapa-Las Salinas 10.00 Coapa-Ceniceros, municipio Pijijiapan 10.00 Prolongación Eje III-Diagonal Hermanos Paniega 10.00 San José Buena Vista E.C. (Internacional-San Cristóbal de Las Casas-Tuxtla-Comitán) 10.00 Ejido Pedernal-Ranchería Buenavista 8.00 Puente Vehicular, camino A Sta. Martha 10.00 Camino Rural La Lagunita. E.C. (Pozo Colorado-San Cristóbal 6.00 San Miguel La Sardina-Adolfo Ruiz Cortones 10.00 La Trinitaria José María Morelos 8.00 Tres Puentes Bayalemo Dos 7.00 Nuevo Puente-Ixtapilla-Nuevo Tepeyac 5.00 Total SCT (Parte II) 491.70 Total SCT (Parte I + II) 1,761.31 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

29

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 26. Gasto público identificado para Educación para el Estado de Chiapas contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Nombre del Presupuesto Función Programa Unidad Responsable Anexo Aprobado Acacoyagua 2.93 Amatan 2.50 Amatenango de la 2.00 Frontera Arriaga 7.02 Bejuca de Ocampo 2.00 Bella Vista 2.00 Berriozábal 2.50 Bochil 15.71 Cacahoatán 3.00 Catazajá 2.00 Chamula 2.71 Anexo 19.2 Chiapa de Corzo 4.00 Fondo de Copal nata 2.50 Pavimentación, Escuintla 2.50 Espacios frontera Hidalgo 0.93 deportivos , Huitiupán 3.00 Espacios Huixtla 4.50 Públicos y Ixhuatán 2.00 Rehabilitación Ixtapa 2.80 de Mapastepec 2.00 Infraestructura Mazatán 3.20 Educativa para Educación Municipios Ocozocoautla de y 2.50 Espinosa demarcaciones Palenque 4.00 Territoriales Pijijiapan 3.86 Reforma 2.94 San Cristobal de las 4.04 casas Suchiapa 6.00 Suchiate 2.07 Tapachula 3.34 Tonalá 1.05 Tuxtla Chico 3.62 Tuxtla Gutiérrez 19.44 Unión Juárez 3.00 Zinacantán 3.25 UOO6 Subsidios federales para organismos 1,059.33 Anexo 28. descentralizados estatales (UR 511) Subsidio U081 Apoyos para Saneamiento financiero Universidad Autónoma Ordinario para y la Atención a problemas estructurales de 26.29 de Chiapas Organismos las UPES (Saneamiento financiero) descentralizados S245 Programa de fortalecimiento de la Universidad Intercultural Estatales calidad en Instituciones educativas 12.54 de Chiapas (Universidades Interculturales) Total Educación 1,229.06 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

30

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 27. Gasto público identificado para Cultura para el Estado de Chiapas contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Construcción del Museo de Historia de Chiapas Casa San 25.20 Cristobal de las Casas 1 Etapa Construcción de la Casa de Amatenango de la Frontera 6.60 Cultura Construcción y Equipamiento del Auditorio para El Centro de Berriozábal 10.00 Cultura Unidad Cultural Chiapaneca Berriozábal 1.55 Primera Etapa Construcción de la Casa de Bochil 1.55 Cultura Primera Etapa Construcción Casa de Cultura Cacahoatán 3.13 Construcción de Plaza Santo Chiapa de Corzo 1.55 Domingo Restauración de Finca la Razón Cintalapa 7.00 Anexo 19.3 Fondo de Museo Cultural Doctor Belisario Cultura Domínguez en Comitán 2da Comitán de Domínguez 15.00 Etapa Cultura Rehabilitación de la Casa de Frontera Hidalgo 1.55 Cultura Impermeabilización de la Casa de Cultura "Profesor Domitilo Reforma 1.55 León Vidal" Construcción de Teatro al aire libre en las instalaciones de San Cristóbal de las Casas 1.55 servicios deportivos municipales Construcción de Teatro al aire libre en las instalaciones del CE San Cristóbal de las Casas 1.55 de M Rehabilitación del Teatro de la San Cristóbal de las Casas 2.45 Ciudad "Hermanos Domínguez" Remodelación Teatro Emiliano Tuxtla Gutiérrez 8.00 Rabasa Anexo 28.3. Instituciones Estatales de Instituciones Estatales 32.06 Cultura (UG59) de Cultura Patrimonio y Cultura San Anexo 37.1 Cristóbal de las Casas 2014: San Cristóbal de las Casas 1.00 Ampliaciones a Cultura Casa Museo Na Bolón Total Cultura 121.26 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

31

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 28. Gasto público identificado para Deportes para el Estado de Chiapas contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Acacoyagua 3.55 Altamirano

Deportes

Anexo 19.4 Fondo de Infraestructura deportiva

3.00

Arriaga

9.21

Bochil

13.91

Catazajá

3.00

Chamula

3.91

Chiapa de Corzo

4.77

Cintalapa

1.50

Comitán de Domínguez

25.80

Huixtla

12.96

Mapastepec

1.02

Mazatlán

1.36

Pijijiapan

1.39

San Cristóbal de las Casas

12.46

San Fernando

4.00

Suchiapa

3.42

Tapachula

8.15

Teopisca

3.25

Tumbalá

1.00

Tzimol

2.50

Total Deportes

120.15

Total

1,470.48

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

32

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Estado de Chihuahua 2014.

Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Chihuahua se identificaron recursos por 4 mil 592.63 mdp, distribuidos de la siguiente manera;          

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 702.85 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 427.10 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 14.78 mdp; Para Ciencia Tecnología e Innovación, se aprobaron 941.06 mdp; Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 1 mil 000.63 mdp; Para Salud, se aprobaron 91.59 mdp; Para Educación, se aprobaron, 1 mil 744.99 mdp; Para Cultura, se aprobaron 77.23 mdp; Para Deportes, se aprobaron 57.13 mdp; y Para Medio Ambiente, se aprobaron 476.33 mdp.

En el cuadro No. 29. Se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 30 al 34 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas. Cuadro No. 29. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de Chihuahua, 2014. (Millones de pesos). Función

Presupuesto Aprobado

Desarrollo Regional

702.85

Desarrollo Rural Sustentable

427.10

Otros Grupos Vulnerables

14.78

SCT

1,000.63

Salud

91.59

Educación, Cultura y Deportes SEMARNAT Total Gasto Público Identificado

1,879.35 476.33 4,592.63

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

33

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico Cuadro No. 30. Gasto público identificado para Desarrollo Regional para el Estado de Chihuahua contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Fondos Metropolitanos 46.26 Anexo 19 Programas del ramo 23 Zona Metropolitana de Chihuahua Provisiones Salariales y Económicas Zona Metropolitana de la Ciudad de Juárez Fondos Metropolitanos 52.05 Construcción de aulas en Escuela Profesor Genaro 2.00 Vázquez Rojas en Chihuahua. Construcción clínica comunitaria Francisco Villa en 2.00 Chihuahua Construcción de gradas y techumbre para la escuela 2.00 en Colonia 2 de octubre en Chihuahua Construcción de Parque comunitario lomas de San 1.99 José en Juárez, Chihuahua Construcción de Parque comunitario Tierra y Libertad 1.96 en Juárez, Chihuahua Construcción de techumbre Álamos de San Antonio en 1.03 Manuel Benavides. Chihuahua Construcción techumbre de Santa María en López, 1.03 Chihuahua Construcción de centro comunitario en el municipio de 8.55 López. Chihuahua. Construcción de gimnasio de usos múltiples en el 5.95 municipio de López, Chihuahua. Construcción de biblioteca y centro de cómputo en el 3.47 municipio de Manuel Benavides, Chihuahua. Construcción de centro comunitario en el municipio de 5.43 Manuel Benavides, Chihuahua. Construcción de techumbre paso de San Antonio en el 1.03 municipio de Manuel Benavides, Chihuahua. Construcción de gimnasio deportivo en el municipio de 5.95 Manuel Benavides. Chihuahua. Desarrollo Construcción de parque comunitario colonia México 68 2.26 Regional Anexo 19.5 Ampliaciones para en el municipio de Juárez, Chihuahua. Proyectos de desarrollo Regional Cancha deportiva de la Secundaria Federal No. 13, 2.15 Col. México 68 en el municipio de Juárez, Chihuahua. Estructura Gimnasio Auditorio Escuela SecundariaPreparatoria Profesor Genaro Vázquez Rojas en el 5.08 municipio de Chihuahua. albergue municipal en Cuauhtémoc, Chihuahua. 3.00 Inicio de Colegio de Bachilleres nueva creación en 15.00 Ojinaga. Chihuahua. Inicio de construcción de Hospital de Cancerología en 60.00 Juárez, Chihuahua. Inicio de construcción de Hospital de Especialidades 235.00 en Juárez, Chihuahua Primera etapa de rehabilitación de Hospital Regional 20.00 en Ojinaga. Chihuahua. Inicio de pavimentación en Palomas, municipio de 10.00 Ascensión, Chihuahua. Inicio de programa de pavimentación en los municipios 10.00 de Guadalupe y Praxedis G. Guerrero, Chihuahua Pavimentación de calles en los municipios de 6.66 Chihuahua, delicias, Jiménez y Juárez, Chihuahua. Programa da Pavimentaciones, reordenamiento e infraestructura vial en Ascensión, Bachíniva, delicias, 43.00 Huejotitán, La Cruz, Ignacio Zaragoza y Villa López, Chihuahua. Inicio de centro de Convenciones y Exposiciones en 100.00 Juárez, Chihuahua. Primera etapa de rehabilitación del Centro histórico de 50.00 Ciudad Juárez en Juárez, Chihuahua. Total Desarrollo Regional 702.85 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

34

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 31. Gasto público identificado para Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Salud y SEMARNAT para el Estado de Chihuahua contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Concurrencia con entidades 148.80 Federativas Extensión e Innovación 19.70 Productiva Sistemas Producto Agrícolas y 1.60 Desarrollo Anexo 10.1. Distribución de Pecuarios Rural Recursos por entidad federativa COUSA 57.80 Sustentable PESA 117.70 Información Estadística y 8.40 Estudios (SNIDRUS) Sanidad e Inocuidad 73.10 Agroalimentaria Total Desarrollo Rural Sustentable 427.10 Anexo 19.1 Distribución del Otros Fondo para la accesibilidad en fondo para la accesibilidad en el Grupos el transporte público para las 14.78 transporte público para las Vulnerables personas con capacidad personas con capacidad Total Otros Grupos Vulnerables 14.78 Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para SALUD 91.59 fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD 91.59 Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente y 18.03 Recursos Naturales SEMARNAT Anexo 30.1. Programa Subsidios Administración del 351.18 Hidráulico: Subsidios para Agua y Agua Potable entidades Federativas Medio Subsidios Hidroagrícolas 107.11 Ambiente y Recursos Naturales Total SEMARNAT 476.33 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

35

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 32. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Chihuahua contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Conservación de 209.23 Infraestructura carretera Anexo 27 Conservación, Conservación y Estudios y Mantenimiento Carretero Proyectos de caminos Rurales 94.84 y Empleo Temporal y Carreteras alimentadoras Programa de Empleo Temporal 45.56 San Rafael-Bahuichivo 47.30 Camino Juan Mala Ortiz-Mesa del 40.00 Huracán Camino: Guachochi-Yoquivo 40.70 Estación Chilicote Ojinaga El Oasis E.C. Km. 108+000 Carr. 30.00 (Julimes El Cuervo) Escalón Estación Carrillo, Tramo 50.00 del Km. 0+000 al Km 37+000 Samachique-Batopilas, Tn del Km 152.00 23+064 al Km 50+464 E.C. Juan Mala Ortiz Mesa del SCT Huracán)-Ignacio Zaragoza (El 80.20 Anexo 35.1 Ampliación Willy) en Infraestructura El Vergel Laguna Juanota 15.80 Carretera, Caminos Bocoyna-Sisoguichi 30.00 Rurales y Carreteras Eje Interestatal Fronteriza del Alimentadoras Norte, Tramo Ojinaga El Porvenir 30.00 del Km.0+000 al Km. 40+000 Nonoava-Norogachi-Rocheachi30.00 E.C. Creel-Guachochi Guachochi Baborigame, Tramo 20.00 del Km. 0+000 al Km. 38+000 Temosachi-Cocomorachi 25.00 E.C.E. (Guachochi Balleza) Metatitos Tecorichi El Tigre El 30.00 Vergé, Tramo Km. 0+000 al Km. 34+000 Valerio-San José del Sitio-Valle 30.00 del Rosario Total SCT 1,000.63 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

36

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 33. Gasto público identificado para Educación para el Estado de Chihuahua contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Casas Grandes 0.50 Chihuahua 22.75 Cuauhtémoc 2.55 Galeana 0.50 Gómez Farías 0.50 Guadalupe 0.53 Guerrero 0.60 Janos 1.00 Jiménez 2.00 Anexo 19.2 Fondo de Juárez 27.48 Pavimentación, Espacios Julimes 3.00 deportivos , Espacios López 5.00 Públicos y Rehabilitación de Madera 5.60 Infraestructura Educativa Manuel Benavides 5.00 para Municipios y Matachí 0.90 demarcaciones Territoriales Moris 0.50 Namiquipa 4.03 Educación Nuevo casas Grandes 5.14 Ojinaga 3.00 Práxedis G. Guerrero 0.80 Riva Palacio 1.60 Rosales 2.00 San Francisco de Conchos 2.50 Temósachic 1.50 Anexo 28. Subsidio Ordinario UOO6 Subsidios federales para para Organismos organismos descentralizados 1,549.86 descentralizados Estatales estatales (UR 511) U081 Apoyos para Saneamiento financiero y la Atención a Universidad Autónoma de 66.49 problemas estructurales de las Chihuahua Anexo 28.1. Apoyo para UPES (Saneamiento financiero) Saneamiento Financiero de U081 Apoyos para Saneamiento la UPES financiero y la Atención a Universidad Autónoma de 29.66 problemas estructurales de las Ciudad Juárez UPES (Saneamiento financiero) Total Educación 1,744.99 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

37

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 34. Gasto público identificado para Cultura y Deporte para el Estado de Chihuahua contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Nombre del Presupuesto Función Programa Unidad Responsable Anexo Aprobado IV Restauración Centro Cultural Quinta Chihuahua 14.14 Carolina Museo del Sitio Francisco Villa en Palacio Chihuahua 5.79 de Gobierno Construcción de Academia de Artes II Cuauhtémoc 1.10 Anexo 19.3 Etapa Fondo de Museo de Sitio delicias 2.00 Cultura Construcción Nueva Sede del Archivo Hidalgo del Parral 9.14 Histórico de Parral Cultura Rehabilitación Biblioteca Franklin Hidalgo del Parral 6.64 Fonoteca de la Frontera Juárez 1.00 Construcción Plaza Centenario Histórico Ojinaga 3.00 Anexo 28.3. Instituciones Instituciones Estatales de Cultura (UG59) 32.06 Estatales de Cultura Anexo 37.1 Centro Itinerante de Cultura 1.35 Ampliaciones Juárez Programa Cultural MUREF 2014-2015 1.00 a Cultura Total Cultura 77.23 Chihuahua 18.19 Cuauhtémoc 1.50 Cusihuiriachi 1.50 Anexo 19.4 Guazapares 1.50 Fondo de Deportes Infraestructura Ignacio Zaragoza 1.13 deportiva Juárez 27.44 San Francisco de Conchos 2.00 Satevó 3.87 Total Deportes 57.13 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

38

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Estado de Coahuila 2014. Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Coahuila se identificaron recursos por 4 mil 326.41 mdp, distribuidos de la siguiente manera;          

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 1 mil 021.97 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 264.30 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 11.93 mdp; Para Ciencia Tecnología e Innovación, se aprobaron 157.74 mdp; Para Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 877.18 mdp; Para Salud, se aprobaron 73.56 mdp; Para Educación, se aprobaron, 1 mil 234.06 mdp; Para Cultura, se aprobaron 97.56 mdp; Para Deportes, se aprobaron 115.91 mdp; y Para Medio Ambiente, se aprobaron 472.21 mdp.

En el cuadro No. 35. Se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 36 al 39 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas.

Cuadro No. 35. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de Coahuila, 2014. (Millones de pesos). Función Desarrollo Regional

Presupuesto Aprobado 1,021.97

Desarrollo Rural Sustentable

264.30

Otros Grupos Vulnerables

11.93

Ciencia Tecnología e Innovación

157.74

SCT

877.18

Salud

73.56

Educación, Cultura y Deportes SEMARNAT Total Gasto Público Identificado

1,447.54 472.21 4,326.41

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

39

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 36. Gasto público identificado para Desarrollo Regional, Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Ciencia y Tecnología e Innovación, Salud y SEMARNAT, para el Estado de Coahuila contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Zona Metropolitana de la Laguna (Coahuila) 243.94 Anexo 19 Programas del Zona Metropolitana de Saltillo 115.66 ramo 23 Provisiones Fondos Metropolitanos Zona Metropolitana de Monclova-Frontera 57.83 Salariales y Económicas Zona Metropolitana de Piedras Negras 46.26 Construcción de albergue cultural en 10.00 Torreón, Coahuila. Construcción de gimnasio y canchas de fútbol en Torreón y Parras de la Fuente, 23.28 Desarrollo Coahuila. Regional Anexo 19.5 Ampliaciones Pavimentación en San Pedro de las 25.00 para Proyectos de desarrollo Colonias, Coahuila. Regional Construcción de Casa del Pescador y 20.00 Marina en el municipio de Acuña, Coahuila. Construcción de Presa Rompe Picos en el 75.00 Río Escondido en Piedras Negras, Coahuila. Infraestructura social, vial y económica en el 405.00 Estado de Coahuila. Total Desarrollo Regional 1,021.97 Concurrencia con entidades Federativas 159.40 Extensión e Innovación Productiva 14.00 Sistemas Producto Agrícolas y Pecuarios 0.30 Desarrollo Anexo 10.1. Distribución de COUSA 41.10 Rural Recursos por entidad PESA Sustentable federativa Información Estadística y Estudios (SNIDRUS) Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 49.50 Total Desarrollo Rural Sustentable 264.30 Anexo 19.1 Distribución del Otros fondo para la accesibilidad Fondo para la accesibilidad en el transporte Grupos 11.93 en el transporte público para público para las personas con capacidad Vulnerables las personas con capacidad Total Otros Grupos Vulnerables 11.93 Ciencia Anexo 11. Programa de Tecnología Ciencia y Tecnología e Universidad Autónoma Antonio Narro 157.74 e Innovación Innovación Total Ciencia y Tecnología e Innovación 157.74 Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para SALUD 73.56 fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD 73.56 Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente y 72.43 Recursos Naturales Anexo 30.1. Programa Subsidios Administración del Agua y Agua SEMARNAT 301.13 Hidráulico: Subsidios para Potable entidades Federativas Medio Ambiente y Recursos Subsidios Hidroagrícolas 98.64 Naturales Total SEMARNAT 472.21 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

40

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 37. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Coahuila contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Conservación de 297.65 Infraestructura carretera Anexo 27 Conservación, Conservación y Estudios y Mantenimiento Carretero Proyectos de caminos Rurales 83.54 y Empleo Temporal y Carreteras alimentadoras Programa de Empleo Temporal 33.98 Nueva Rosita Múzquiz158.90 Ojinaga Camino A Ejido 15.00 Hedionda Grande Antiguo General SCT 77.40 Cepeda-Palma Gorda Anexo 35.1 Ampliación Viesca-Parras 100.70 en Infraestructura Callejón del Remolino, Carretera, Caminos Tr. Piedras Negras30.00 Rurales y Carreteras Ejido Remolino Alimentadoras Modernizar El Libramiento San 40.00 Buenaventura-Estación Hermanas Rehabilitación de 40.00 Vialidades Total SCT 877.18 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con informaci ón del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

41

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 38. Gasto público identificado para Educación Y Cultura para el Estado de Coahuila contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Acuña 0.94 Allende 0.60 candela 0.50 castaños 1.00 Cuatro Ciénagas 0.50 Francisco I. Madero 0.30 Hidalgo 0.46 Jiménez 0.40 Matamoros 1.40 Anexo 19.2 Fondo de Monclova 3.50 Pavimentación, Espacios Morelos 2.00 deportivos , Espacios Múzquiz 1.80 Públicos y Rehabilitación Nava 0.90 de Infraestructura Ocampo 0.25 Educación Educativa para Municipios Parras 0.60 y demarcaciones Piedras Negras 4.80 Territoriales Sabinas 7.00 Saltillo 90.50 San Buenaventura 1.50 San Juan de sabinas 1.70 San Pedro 3.95 Torreón 5.60 Viesca 2.40 Villa Unión 0.40 Zaragoza 1.10 Anexo 28. Subsidio UOO6 Subsidios federales para organismos descentralizados estatales Ordinario para Organismos 1,099.96 (UR 511) descentralizados Estatales Total Educación 1,234.06 Eco Bibliotecas (Biblioteca Multifuncional Verde) 3.00 Plaza del Normalísimo 3.00 Rehabilitación y Equipamiento del Teatro Nazas en Torreón 1.50 Remodelación de Espacios Bibliotecarios 3.00 Infraestructura y Equipamiento de Inmueble para Centro cultural del 3.00 Tecnológico de Colima Rehabilitación y Equipamiento del Teatro de la Ciudad en Monclova 2.50 Rehabilitación Museo Coahuila Texas Monclova 2.10 Anexo 19.3 Fondo de Construcción de Auditorio Digital 1.00 Cultura Rehabilitación y Equipamiento del Teatro de la Ciudad en Monclova 2.70 "Fernando Soler" en Saltillo Rehabilitación y Equipamiento de Bibliotecas Escolares en Escuelas Saltillo 3.10 Públicas Rehabilitación del Auditorio Municipal de San Pedro (Primera Etapa) 3.00 Infraestructura Cultural Torreón 6.00 Rehabilitación de la Casa de Viesca 1.00 Cultura Viesca Restauración Ex Hacienda Santa Ana de los Homos (Tercera Etapa) 1.50 Anexo 28.3. Instituciones Instituciones Estatales de Cultura (UG59) 32.06 Estatales de Cultura Bibliotecas Digitales Segunda Etapa 4.00 Escenario Móvil 2.50 Gira de Documentales en Coahuila 1.00 III. Festival de La Palabra 3.00 III. Festival infantil y Juvenil La Maroma 2.80 Segunda Edición del Premio Iberoamericano de Poesía Manuel Acuña 2.00 Anexo 37.1 Ampliaciones a Segundo Encuentro Mundial de Poetas 3.00 Cultura Teatro para Todos 2.00 Tercera Edición Foto Coahuila 2.80 Conciertos Populares Camerata de Coahuila 2.00 Museo Arocena de Coahuila 1.00 Orquesta Filarmónica de la Cuidad de Saltillo 2.00 Recorridos Culturales multimedia 2000 en Piedras Negras 1.00 Total Cultura 97.56 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

42

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 39. Gasto público identificado para Deportes para el Estado de Coahuila contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Acuña 14.00 Frontera 3.50 Matamoros 8.00 Anexo 19.4 Fondo Piedras Negras 15.00 Deportes de Infraestructura Saltillo 21.41 deportiva San Pedro 6.00 Torreón 45.00 Zaragoza 3.00 Total Deportes 115.91 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

43

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Estado de Colima 2014.

Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Colima se identificaron recursos por 2 mil 935.54 mdp, distribuidos de la siguiente manera;         

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 74.02 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 106.30 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 7.50 mdp; Para Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 978.86 mdp; Para Salud, se aprobaron 108.74 mdp; Para Educación, se aprobaron, 1 mil 246.36 mdp; Para Cultura, se aprobaron 86.86 mdp; Para Deportes,se aprobaron 182.42 mdp; y Para Medio Ambiente, se aprobaron 29.99 mdp.

En el cuadro No. 40. Se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 41 al 43 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas.

Cuadro No. 40. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de Colima, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Aprobado Desarrollo Regional 74.02 Desarrollo Rural Sustentable Otros Grupos Vulnerables

106.30 7.50

SCT

978.86

Salud

108.74

Educación, Cultura y Deportes SEMARNAT Total Gasto Público Identificado

1,363.21 296.91 2,935.54

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

44

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 41. Gasto público identificado para Desarrollo Regional, Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Salud y SEMARNAT para el Estado de Colima contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Zona Metropolitana de 46.26 Anexo 19 Programas del ramo Colima-Villa de Álvarez Desarrollo 23 Provisiones Salariales y Fondos Metropolitanos Regional Zona Metropolitana de Económicas 27.76 Tecomán Total Desarrollo Regional 74.02 Concurrencia con 49.80 entidades Federativas Extensión e Innovación 6.60 Productiva Sistemas Producto 1.30 Desarrollo Anexo 10.1. Distribución de Agrícolas y Pecuarios Rural Recursos por entidad COUSA 19.50 Sustentable federativa PESA Información Estadística y 3.90 Estudios (SNIDRUS) Sanidad e Inocuidad 25.20 Agroalimentaria Total Desarrollo Rural Sustentable 106.30 Anexo 19.1 Distribución del Fondo para la Otros fondo para la accesibilidad en accesibilidad en el Grupos 7.50 el transporte público para las transporte público para las Vulnerables personas con capacidad personas con capacidad Total Otros Grupos Vulnerables 7.50 Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para SALUD 108.74 fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD 108.74 Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente y 12.46 Recursos Naturales SEMARNAT Anexo 30.1. Programa Subsidios Administración 192.61 Hidráulico: Subsidios para del Agua y Agua Potable entidades Federativas Medio Subsidios Hidroagrícolas 91.84 Ambiente y Recursos Naturales Total SEMARNAT 296.91 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlam entaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

45

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 42. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Colima contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Conservación de Infraestructura 199.75 carretera Anexo 27 Conservación, Conservación y Estudios y Proyectos de Mantenimiento Carretero caminos Rurales y Carreteras 87.47 y Empleo Temporal alimentadoras Programa de Empleo Temporal 29.84 Salida A Pascuales 9.60 Libramiento Poniente 195.00 Arco Sur de Tecomán Libramiento de Comala 65.00 Camino E.C. (Manzanillo Minatitlán) 15.00 Voladero de CamotlánLa Rosa-La Fundición Anexo 35.1 Ampliación SCT en Infraestructura Voladero de Los Otates15.00 Carretera, Caminos Los Parajes Rurales y Carreteras San Antonio-Agua 15.00 Alimentadoras Salada-La Loma El Aguacatillo-La 15.00 Canoíta entr. Primaveras (Km 96+500 Libramiento 43.20 Manzanillo-El Naranjo Proyecto del 2.00 Libramiento Jalpa Anexo 35.2 Proyectos Realización de obras portuaria, cambio de Transporte de Trayectoria de Ferrocarril y Carretera Puertos 287.00 Multimodal, Ferroviarios para la Terminal de Gas Natural Licuado y Puertos. en Manzanillo, Colima Total SCT 978.86 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlam entaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

46

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 43. Gasto público identificado para Educación, Cultura y Deporte para el Estado de Colima contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Armería 1.10 Anexo 19.2 Fondo de Colima 10.30 Pavimentación, Espacios Comala 0.50 deportivos , Espacios Coquimatlán 9.56 Públicos y Rehabilitación Ixtlahuacan 1.23 de Infraestructura Manzanillo 14.80 Educación Educativa para Municipios Minatitlán 1.00 y demarcaciones Tecomán 2.20 Territoriales Villa de Álvarez 6.00 Anexo 28. Subsidio UOO6 Subsidios federales para Ordinario para Organismos organismos descentralizados estatales 1,199.66 descentralizados Estatales (UR 511) Total Educación 1,246.36 Centro Estatal del Conocimiento y las 35.50 Artes , Pinera Etapa Construcción y Equipamiento Salón de Actividades Culturales Múltiples Mujer Colima 1.10 Danza Apoyo para la Construcción de Escuela Colima 1.00 de Danza para "Mujer Danza" Comala 4.00 Anexo 19.3 Fondo de Casa de Cultura Creación Centro Cultural Juan Rulfo Comala 2.20 Cultura Cultura Rehabilitación y Equipamiento del Comala 2.00 Auditorio Juan Rulfo Remodelación Casa de la Cultura del Comala 2.00 Municipio de Comala Rehabilitación Casa Cultura Ixtlahuacán Ixtlahuacán 2.00 Rehabilitación Casa de Cultura Minatitlán Minatitlán 2.00 Centro Cultural Villa de Álvarez Villa de Álvarez 3.00 Anexo 28.3. Instituciones Instituciones Estatales de Cultura (UG59) 32.06 Estatales de Cultura Total Cultura 86.86 Armería 1.24 Colima 4.40 Cómala 2.00 Coquimatlán 0.20 Cuauhtémoc 0.90 Anexo 19.4 Fondo de Deportes Infraestructura deportiva Ixtlahuacán 2.43 Manzanillo 14.02 Minatitlán 1.00 Tecomán 1.30 Villa Álvarez 2.50 Total Deportes 29.99 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

47

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Distrito Federal 2014.

Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Distrito Federal se identificaron recursos por 5 mil 745.41 mdp, distribuidos de la siguiente manera;         

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 2 mil 292.32 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 66.00 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 31.92 mdp; Para Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 12.30 mdp; Para Salud, se aprobaron 105.01 mdp; Para Educación, se aprobaron, 1 mil 171.54 mdp; Para Cultura, se aprobaron 705.43 mdp; Para Deportes, se aprobaron 193.05 mdp; y Para Medio Ambiente, se aprobaron 1 mil 167.84 mdp.

En el cuadro No. 44. Se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 45 al 51 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas. Cuadro No. 44. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Distrito Federal, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Aprobado Desarrollo Regional 2,292.32 Desarrollo Rural Sustentable

66.00

Otros Grupos Vulnerables

31.92

SCT

12.30

Salud

105.01

Educación, Cultura y Deportes

2,070.01

SEMARNAT

1,167.84

Total Gasto Público Identificado

5,745.41

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

48

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 45. Gasto público identificado para Desarrollo Regional, Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Salud y SEMARNAT para el Distrito Federal contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Anexo 19 Programas del ramo 23 Zona Metropolitana del Valle de México (Distrito Fondos Metropolitanos 1,959.52 Provisiones Salariales y Económicas Federal) Rehabilitación de 3 casas para adulto mayor en la 2.50 delegación Tlalpan, Distrito Federal. Rehabilitación de Sendero Seguro en Escuelas de Nivel Básico (69 escuelas públicas de Nivel 2.00 Primaría) en Tlalpan, Distrito Federal Remodelación de centros deportivos en la 4.60 delegación Tlalpan, Distrito Federal. Techumbres para canchas deportivas en Iztapalapa, 9.70 Azcapotzalco y Gustavo A. Madero, Distrito Federal. Rehabilitación de banquetas e infraestructura 10.00 urbana en Miguel Hidalgo, Distrito Federal. Cambio de banquetas y guarniciones en las colonias Doctores y Obrera en la delegación Cuauhtémoc, 2.00 Distrito Federal. Guarniciones y banquetas en todas las colonias de 4.00 la delegación Magdalena Contreras, Distrito Federal. Desarrollo Regional Anexo 19.5 Ampliaciones para Muros de contención en diversas zonas de la 20.00 Proyectos de desarrollo Regional demarcación Magdalena Contreras. Distrito Federal. Vialidad Niños Héroes· Av. Hidalgo, TR López Portillo a Boulevard Tultitlán, en el municipio de 75.00 Tultitlán. Estado de México. Iluminación y rehabilitación del camellón de calzada de Tlalpan, Zona de Hospitales y San Fernando en 3.00 Tlalpan, Distrito Federal. Infraestructura económica y social en la delegación 40.00 Miguel Hidalgo, Distrito Federal. Sustitución de red de agua potable en la delegación 10.00 Magdalena Contreras, Distrito Federal. Sustitución de red de drenaje en la delegación 10.00 Magdalena Contreras, Distrito Federal. Obras de Infraestructura Hidráulica en Cuajimalpa, 25.00 Distrito Federal. Proyectos de desarrollo regional para la delegación 115.00 Benito Juárez, Distrito Federal. Total Desarrollo Regional 2,292.32 Concurrencia con entidades Federativas 35.10 Extensión e Innovación Productiva 4.70 Sistemas Producto Agrícolas y Pecuarios 1.00 Desarrollo Anexo 10.1. Distribución de Recursos Rural COUSA 13.90 por entidad federativa Sustentable PESA Información Estadística y Estudios (SNIDRUS) 7.60 Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 3.70 Total Desarrollo Rural Sustentable 66.00 Otros Anexo 19.1 Distribución del fondo para Fondo para la accesibilidad en el transporte público Grupos la accesibilidad en el transporte público 31.92 para las personas con capacidad Vulnerables para las personas con capacidad Total Otros Grupos Vulnerables 31.92 Anexo 29. Distribución del Programa SALUD de Apoyo para fortalecer la Calidad en 105.01 los Servicios de Salud. Total SALUD 105.01 Anexo 30. Distribución del Programa 133.40 Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT Anexo 30.1. Programa Hidráulico: Subsidios Administración del Agua y Agua Potable 987.79 Subsidios para entidades Federativas Subsidios Hidroagrícolas 46.65 Medio Ambiente y Recursos Naturales Total SEMARNAT 1,167.84 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentac ión, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

49

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 46. Gasto público identificado para SCT para el Distrito Federal contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado

SCT

Estudios de pre inversión Anexo 35.2 Proyectos de para el Teleférico en la Transporte Multimodal, Delegación Magdalena Transporte Multimodal Ferroviarios y Puertos. Contreras del Distrito Federal

Total SCT

12.30

12.30

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

50

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 47. Gasto público identificado para Educación para el Distrito Federal contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Anexo 16. Erogaciones para Prestación de servicios de 738.84 el desarrollo de los Jóvenes educación normal en el D.F. Álvaro Obregón 43.90 Azcapotzalco 5.70 Benito Juárez 13.50 Anexo 19.2 Fondo de Coyoacán 13.10 Pavimentación, Espacios Cuauhtémoc 60.00 Educación deportivos , Espacios Gustavo A. Madero 11.50 Públicos y Rehabilitación de Iztacalco 40.00 Infraestructura Educativa Iztapalapa 47.20 para Municipios y La Magdalena Contreras 48.00 demarcaciones Territoriales Miguel Hidalgo 96.80 Tlalpan 23.00 Venustiano Carranza 30.00 Total Educación 1,171.54 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Par lamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

51

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 48. Gasto público identificado para Cultura para el Distrito Federal contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Parte I Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Rehabilitación del Escudo Blanco 2014, Colonia Chimalistac 1.20 Trabajos de Restauración del Atrio de la Iglesia Santa Fe Álvaro Obregón 7.00 Trabajos de Restauración del Atrio de la Iglesia Santa Fe (inmueble Catalogado por el INAH) 7.00 kiosco Digital del Patrimonio Cultural E Historia de Azcapotzalco Azcapotzalco 1.10 Centros de Promoción de Arte Literaria Benito Juárez 3.10 Construcción de Casa de Cultura en Coyoacán Coyoacán 7.00 Ampliación del Corredor Cultural Mario Pani (Complemento 2014) 5.00 Centro de Atención Juvenil "Kioscos Culturales" Cuajimalpa de Morelos 5.00 Construcción del Museo Pedro Infante 15.92 Construcción de la Casa de Cultura San Simón, en la Colonia San Simón Tolnahuac 3.50 Rehabilitación de Infraestructura Cultural en Los Teatros 5 de Mayo (María Rojo) y Antonio caso 4.40 (Ernesto Gómez Cruz) en la U. Habitacional Nonoalco Tlatelolco Cuauhtémoc Restauración de la Casa de Cultura Alfonso Reyes 0.50 Restauración de la Casa de Cultura Romita 0.50 Restauración de la Casa de Cultura Santa María la Ribera 0.50 Remodelación y Equipamiento de Centro Cultural Cristina Payan 3.00 Remodelación y Equipamiento de la sala de conciertos Tepecuicatl Gustavo A. Madero 3.00 Remodelación y Equipamiento del centro Futurama 8.00 Construcción del Foro Cultural y Recreativo en Calle Unión, Colonia Agrícola Pantalán 7.00 Iztacalco Rehabilitación de Centros Sociales, Casas de Cultura y Escuela de Música de la delegación Iztacalco 7.00 Mantenimiento del Inmueble Centro Cultural Iztapalapa así mismo equipamiento con mobiliario y 7.00 equipo de computo en el mismo Iztapalapa Rehabilitación y Equipamiento del Centro de Arte de Iztapalapa 2.00 Rehabilitación y Equipamiento del Espacio Cultural " Centro Social Ignacio Zaragoza" 5.00 Construcción de la Casa Cultural del Niño Trabajador en la delegación Miguel Hidalgo D1 1.00 Infraestructura y Equipamiento Cultural Sede delegacional y entorno. Faro Salesiano, la Perulera, 3.00 Universidad de Vida, Faro Carmen Serdán, Nelson Mandela, Ángela Peralta Anexo 19.3 Fondo Programa de Infraestructura Cultural Mh 2014 7.00 Miguel Hidalgo de Cultura Programa de Infraestructura, Rehabilitación y Equipamiento de Los 11 Faros y la Biblioteca Mh 2014 7.00 Rehabilitación y Equipamiento de Auditorios delegacionales 7.00 Rehabilitación, Construcción y Mantenimiento de Espacios Culturales 7.00 Rehabilitación, Mantenimiento y Equipamiento en El Centro Cultural 10 de Junio (Ex Cine Cosmos) 7.00 Mantenimiento y Ampliación de Casa de Cultura en Villa Milpa alta, San Salvador Cuauhtémoc y San Milpa Alta 4.00 Pedro Actopan Cultura Mantenimiento y Adecuación de Las Instalaciones de Casa de Cultura de Tlalpan Tlalpan 2.00 Rehabilitación y Manteniendo A la Casa de Cultura enrique Ramírez Costo: 2,100.000, Equipamiento 3.00 A la Casa de Cultura enrique Ramírez Costo: 900.000 Rehabilitación y Mantenimiento A Una Biblioteca Jaime Torres Bodet (Mobiliario, Acervo, Material 1.00 Didáctico Para Ludoteca y Equipo) Costo: 300.000 Rehabilitación y Mantenimiento A Una Biblioteca Miguel Hidalgo, Todos en la delegación Venustiano Carranza Costo: 700.000; Equipamiento A la Biblioteca Miguel Hidalgo (Mobiliario, Acervo, Material 1.00 Didáctico para Ludoteca y Equipo)Costo: 300.000 Rehabilitación y Mantenimiento A una Biblioteca Octavio Paz, Todos en la delegación Venustiano Carranza Costo: 700,000 Equipamiento A la Biblioteca Octavio Paz (Mobiliario, Acervo y Equipo) 1.00 Costo:300,000 Rehabilitación y Mantenimiento al Centro Cultural Carranza Costo: 1,680,000 Equipamiento al Centro Venustiano Carranza 2.40 Cultural Carranza Corso: 720,000 Rehabilitación y Mantenimiento al Centro de Convivencia del Parque en la delegación Venustiano 1.60 Carranza Costo: 1,120,000 Equipamiento al Centro de Convivencia del Parque Costo: 480.000 Rehabilitación y Mantenimiento al Centro de Convivencia Forinto Serrano (Audio, Video, Proyección, 2.00 Mobiliario E Instrumentos Musicales) Costo: 600,000 Rehabilitación y Mantenimiento al Teatro Carlos Pellicer Costo: 1,400.000 Equipamiento al Teatro 2.00 Carlos Pellicer (Audio, Video, Proyección, Mobiliario E Instrumentos Musicales) Costo: 600,000 Rehabilitación y Mantenimiento al Teatro Venustiano Carranza, en la delegación Venustiano Carranza Costo: 4,900.000 Equipamiento al Teatro Venustiano Carranza (Audio, Video, Proyección, 7.00 Mobiliario E Instrumentos Musicales) Costo: 2,100,000 Anexo 28.3. Ciudades Patrimonio (R046) Distrito Federal 15.00 Instituciones Instituciones Estatales de Cultura (UG59) 32.06 Estatales de Cultura Actividades Artísticas y Equipamiento del Faro Corregidora en Aragón 1.50 La Cultura También Viaja en la Doce (en El Sistema de Transporte Colectivo Metro) 1.00 Programa de Apoyo A Iniciativas Culturales en El Sistema de Transporte Colectivo de Índole Escénico 1.00 y Musical Anexo 37.1 Ponte la del Metro: Programa de Educación Cívica y de Respeto Por Los Espacios Públicos 2.00 Ampliaciones a Creación del Centro de Interculturalidad de la Ciudad de México 35.00 Cultura Concierto Azcapotzalco 1.00 Feria del Libro de Azcapotzalco 2.50 Azcapotzalco Jornada Cultural de Arte Contemporáneo 0.40 Jornada Cultural de Día de Muertos 1.50 Total Cultura (Parte I) 262.68 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentac ión, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

52

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 49. Gasto público identificado para Cultura para el Distrito Federal contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). (Parte II) Nombre del Unidad Presupuesto Función Programa Anexo Responsable Aprobado Jornada de Turismo Cultural E Histórico de Azcapotzalco Azcapotzalco 0.50 Cuajimalpa de Programa de Cultura Delegacional 5.00 Morelos Programa Por El Amor A La Lectura y la Igualdad 1.20 Cuauhtémoc Teatro Móvil Cuauhtémoc 1.50 Festival Cultural Iztapalapa 2014 Iztapalapa 3.00 Desde las Banquetas Haciendo Fiestas 5.80 Fiestas Culturales 2da. Etapa 6.50 La Magdalena Festival Decembrino, Segunda Etapa 2.50 Contreras Magdalena Lee Con Todos 2.00 Primera Feria del Libro 1.00 Proyecto de Cultura para la Delegación Miguel Hidalgo Miguel Hidalgo 10.00 BC Crece Leyendo 2.50 Teatro Casa de La Paz Álvaro Obregón 5.00 34° Congreso Internacional Ibby "La Lectura como Factor de Inclusión" 3.00 Centro Cultural de Sordos de México 1.00 Creación de Públicos a través de la Realización de conciertos didácticos en Barrios, 1.00 dirigidos a Niños y Jóvenes en Situación de Vulnerabilidad Social Programa de Fomento, Producción y Difusión de la Creación Musical. 8.00 Benito Juárez Teatro de Prevención y Fortalecimiento del Tejido Social. 1.00 Una Oportunidad para el Cine Itinerante en las Plazas Cívicas de la Ciudad de México 3.00 XVIII Encuentro Internacional XIII Encuentro Iberoamericano de Mujeres en el Arte 0.80 Cultura en el Distrito Federal 2.42 Ampliación y Remodelación del Edificio del Instituto Artene 3.00 Conciertos Extraordinarios y Temporada de Verano 2014 de la Orquesta Sinfónica de 2.00 Minería Difusión y Promoción de las Artes Escénicas 2014 2.00 Documentos y Correspondencia de Manuel Álvarez Bravo, Segunda Etapa 0.50 Coyoacán Anexo 37.1 Festival Cultural Fronteras Invisibles "Fundación Arte Olin A.C." 2.48 Cultura Ampliaciones Grabación de Cd de Música Orquestal de Arturo Márquez 1.00 a Cultura Rescate, Conservación y Difusión del Patrimonio Fílmico Mexicano 2.00 Salón Abierto: Frente al Territorio Residual la Síntesis Libre 4.00 30° Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México 5.00 9° Festival Internacional de Cine Documental de la ciudad de México. 1.00 Catalogación, Conservación, Restauración, Investigación, Digitalización y Difusión de 1.50 la Colección Ruth D. Lechuga del Museo Franz Mayer. Continuidad de Rescate y Difusión del Archivo Fotográfico Manuel Ramos 0.70 Encuentros Culturales para Jóvenes Artistas Plásticos y Visuales 0.85 Exposición Denominada " Andrés Audiffred y Su Tiempo. La Caricatura Mexicana, del 0.50 Costumbrismo al Mexicanismo" Festival del Bosque 3.00 FLICC- Mercado Audiovisual Latinoamericano 6.00 Fortalecimiento del Desarrollo Artístico y Cultural a través del MAP 7.00 La Cultura y los Valores en tu Memoria 7.00 Cuauhtémoc México al Encuentro 2.00 México Nuestro Observatorio del Patrimonio Cultural de México 0.75 Museo Frida Kahlo y Anahuacalli, Mejoramiento de Infraestructura, Renovación 5.00 Museográfica y Proyectos Culturales. Programa Cultural Casa del Poeta 0.50 Proyecto Collecfest 1.00 Proyecto Cultural 2014 del Museo del Objeto del Objeto A.C. 2.00 Proyecto Cultural FEMAM 2014 2.00 Proyecto de Continuidad: Las Niñas y los Niños de México van al Museo 3.00 Reestructuración de Salas Permanentes del Museo Franz Mayer 6.00 Voces Iberoamericanas, Identidad en la Diversidad 1.00 Caravana del Arte y La Cultura del Sol de Anáhuac Gustavo A. Madero 3.21 Documentación y Rescate de la Memoria y Tradiciones de Magdalena Contreras 1.00 La Magdalena Contreras Programa Cultural 2014 "Espacio Autónomo A.C." 7.00 Total Cultura (Parte II) 150.71 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentac ión, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

53

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 50. Gasto público identificado para Cultura para el Distrito Federal contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). (Parte III) Nombre del Presupuesto Función Programa Unidad Responsable Anexo Aprobado Centros de Promoción de Arte Literaria 2.00 El arte de Ver con Inocencia Programa de Desarrollo Infantil y Juvenil en la Casa Miguel Hidalgo 0.60 Luis Barragán Restauración Arquitectónica de la Fachada Principal del Museo Casa de la Bola 0.50 Cinema 23 2.00 Fiesta Colonia la Fama 0.25 Tlalpan Fiesta Barrio la Lonja 0.15 Fiesta Colonia Peña Pobre 0.10 Fortalecimiento del "Tlapalcalli" para que pueda Promover y Difundir la Riqueza Venustiano Carranza 2.50 Cultural de la Sierra Norte de Puebla. Identidad y Pertenencia de las Fiestas Patronales de Xochimilco 1.00 Xochimilco Museo Dolores Olmedo: Equipamiento Cultural 2014 3.00 Centro Cultural Casa R Hankii, África 1.00 Cine para todos, "La Butaquita" 3.50 Comunícate 6.39 Conciertos Extraordinarios y Temporada de Verano 2014 de la Orquesta Sinfónica 3.00 de Minería Corrientes Mexicanistas en Brasil 2014 5.89 Divulgación de las Ciencias, las Artes y las Humanidades en 62 Municipios de 2.00 México Feria Internacional del Libro Benito Juárez 7.68 Festival artístico "Moviendo la cultura" 6.00 Festival cultural "En las banquetas" 3.50 Festival de la Familia 5.00 Festival de Música Latinoamericana y Chilanrock 2014 1.50 Fiesta Musical en México 5.00 La Nana, Fábrica de Creación e Innovación: Educación Artística para la Cohesión 3.00 Social y Emprendurismo en las Artes. Libro Conmemorativo "400 años de la llegada de la Misión Hasekura a México" 0.65 Opera México y el Mundo; Rock en el DF: Artes y Cultura, 2da Edición 7.00 Paseo de las Rosas en Canal Nacional 2014 2.90 Anexo 37.1 Programa 2014 "Cultura en movimiento" 2.50 Cultura Ampliaciones a Programa Cultural de México Efemérides 0.50 Cultura Programa de Cultura Infantil Participativa 8.00 Programa de Desarrollo Cultural y Educativo para Cuautepec y Colonias Vecinas 0.29 "Jóvenes Orquesta, Orquestando la Lucha A.C." Programa de Difusión "Aproximación a las Artes Contemporáneas" 1.00 Programa de Fomento al Arte 1.00 Promoción y Creación Lectura y Lectores 4.00 Promoción y Fomento de la Cultura en el Distrito Federal 4.00 Proyecto: Encuentro Brasileño del mariachi: Propuesta de difusión musical y 8.89 formación en Brasil Proyectos Culturales del Distrito Federal 3.00 Remodelación Y Modernización del Museo del Charro 5.00 Sala de Cien Itinerante 3.00 Sin To Ni Son. Programa de Cultura 2014 5.00 Video Conmemorativo "Hasekura: El Samurái que llego a México, 400 años 0.50 después" Voces con las Manos 0.60 Cultura al alcance de todos 9.30 Cultura que no conoce fronteras 8.40 En la cultura, todos somos uno 8.20 Gran Festival cultural "Yo vivo la cultura" 9.30 La cultura da sentido a tus sentidos 9.30 La cultura se ve se siente y se escucha 10.00 Proyecto cultural "Del sueño a la realidad" 8.70 Proyecto cultural "La llave del fututo"· 10.00 Proyecto Cultural "Manos a la obra" 8.20 Proyecto raíces Culturales 9.30 Vida Cultural 61.40 Vida el arte y la cultura con pasión 9.30 Festival Arcoíris Benito Juárez, Coyoacán y Cuauhtémoc 0.75 Programa Editorial Anual 2.50 Festival internacional del Desierto de los Leones 4.00 Total Cultura (Parte III) 292.04 Total Cultura (Parte I, II y III) 705.43 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

54

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 51. Gasto público identificado para Deportes para el Distrito Federal contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado

Deportes

Anexo 19.4 Fondo de Infraestructura deportiva

Álvaro Obregón

21.00

Benito Juárez

3.50

Coyoacán

7.00

Cuajimalpa de Morelos

15.60

Cuauhtémoc

10.00

Gustavo A. Madero

14.00

Iztacalco

18.00

Iztapalapa

11.75

La Magdalena Contreras

7.00

Miguel Hidalgo

57.20

Milpa alta

3.00

Tláhuac

9.00

Venustiano Carranza

16.00

Total Deportes

193.05

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

55

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Durango 2014.

Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Durango se identificaron recursos por 3 mil 727.32 mdp, distribuidos de la siguiente manera;         

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 483.83 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 367.20 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 20.80 mdp; Para Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 700.27 mdp; Para Salud, se aprobaron 106.51 mdp; Para Educación, se aprobaron, 1 mil 105.94 mdp; Para Cultura, se aprobaron 77.78 mdp; Para Deportes, se aprobaron 124.63 mdp; y Para Medio Ambiente, se aprobaron 740.36 mdp.

En el cuadro No. 52. Se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 53 al 55 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas.

Cuadro No. 52. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de Durango, 2014. (Millones de pesos). Función Presupuesto Aprobado Desarrollo Regional

483.83

Desarrollo Rural Sustentable

367.20

Otros Grupos Vulnerables

20.80

SCT

700.27

Salud Educación, Cultura y Deportes SEMARNAT Total Gasto Público Identificado

106.51 1,308.36 740.36 3,727.32

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

56

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 53. Gasto público identificado para Desarrollo Regional, Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Salud y SEMARNAT para el Estado de Durango contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Anexo 3 Erogaciones plurianuales Infraestructura Carretera Durango Fresnillo 142.80 para proyectos de infraestructura Anexo 19 Programas del ramo 23 Zona Metropolitana de la Provisiones Salariales y Fondos Metropolitanos 243.94 Laguna (Durango) Económicas Museo Interactivo de la Laguna el Estado de 30.00 Desarrollo Durango. Regional Construcción de albergue Durango, 19.09 Anexo 19.5 Ampliaciones para cultural en Durango. Proyectos de desarrollo Regional Infraestructura económica 45.00 y social en Durango. Electrificación en San 3.00 Dimas, Durango. Total Desarrollo Regional 483.83 Concurrencia con 118.70 entidades Federativas Extensión e Innovación 15.70 Productiva Sistemas Producto 1.00 Desarrollo Anexo 10.1. Distribución de Agrícolas y Pecuarios Rural Recursos por entidad federativa COUSA 46.00 Sustentable PESA 121.40 Información Estadística y 8.60 Estudios (SNIDRUS) Sanidad e Inocuidad 55.80 Agroalimentaria Total Desarrollo Rural Sustentable 367.20 Anexo 19.1 Distribución del fondo Fondo para la Otros para la accesibilidad en el accesibilidad en el Grupos 20.80 transporte público para las transporte público para las Vulnerables personas con capacidad personas con capacidad Total Otros Grupos Vulnerables 20.80 Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para fortalecer SALUD 106.51 la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD 106.51 Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente y 52.39 Recursos Naturales Anexo 30.1. Programa Hidráulico: Subsidios para entidades Subsidios Administración 476.05 SEMARNAT Federativas Medio Ambiente y del Agua y Agua Potable Recursos Naturales Anexo 30.1. Programa Hidráulico: Subsidios para entidades Subsidios Hidroagrícolas 211.92 Federativas Medio Ambiente y Recursos Naturales Total SEMARNAT 740.36 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

57

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 54. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Durango contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Nombre del Presupuesto Función Programa Unidad Responsable Anexo Aprobado de Anexo 27 Conservación 249.56 Conservación, Infraestructura carretera Mantenimiento Conservación y Estudios y Carretero y Proyectos de caminos Rurales 31.42 Empleo y Carreteras alimentadoras Temporal Programa de Empleo Temporal 34.89 El Salto Pueblo Nuevo 20.00 Los altares-Otáez 30.00 Navíos-Centenario-Regocijo 6.00 Camino Tepehuanes-San Juan del Negro E.C. Los Herreras 20.00 Tamazula Mezquital- Charcos 15.00 Camino: La Flor Mimbres San Bernardino, Tramo del Km. 15.00 75+000 al Km. 110+000 Gómez Palacio-Gregorio García 30.00 Puente Aranas 5.00 La Campana San Jerónimo 5.00 Anexo 35.1 Peñón Blanco-San Juan del Río 50.00 SCT Ampliación en Fco. Javier Mina Ricardo Flores 20.00 Infraestructura Magón Carretera, Durango-La Flor: Tramo 40+000Caminos 15.00 Km 77+000 Rurales y El Tablón-Canelas 8.00 Carreteras Carr. Santa Ma. Del Oro-Ciénega Alimentadoras 20.00 de Escobar-Gral Escobedo Guatinapé-11 de Marzo Nuevo 12.00 Ideal Los Herrera-Tamazula 35.00 Tepehuanes-El Tarahumar 10.00 Santo Domingo-Piedra Rajada 10.00 El Durazno-Los Frailes 10.00 Jabonoso-Esmeralda 15.00 Sombreretillo El alto San José de 10.00 Zaragoza San Juan de Guadalupe-La 13.40 Escalera Simón Bolívar-Oriente Aguanaval 10.00 Total SCT 700.27 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la D irección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Ga ceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

58

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 55. Gasto público identificado para Educación, Cultura y Deporte para el Estado de Durango contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Canatlán 0.65 Coneto de Comonfort 0.85 Cuencamé 1.10 Durango 30.00 Anexo 19.2 Fondo de General Simón Bolívar 0.85 Pavimentación, Espacios Gómez Palacios 5.00 deportivos , Espacios Hidalgo 0.80 Públicos y Rehabilitación de Lerdo 5.00 Infraestructura Educativa Educación Mapimi 0.80 para Municipios y Nazas 0.85 demarcaciones Territoriales Rodeo 1.10 San Juan del Rio 1.05 San Luis del Cordero 1.10 Santa Clara 0.85 Anexo 28. Subsidio UOO6 Subsidios federales para organismos Ordinario para Organismos 1,055.94 descentralizados estatales (UR 511) descentralizados Estatales Total Educación 1,105.94 Rehabilitación y Equipamiento de la Casa de 2.00 Iniciación al Arte y la cultura, Segunda Etapa Construcción y museografía del museo de Historia del 23.00 Estado de Hidalgo. Etapa I Construcción Casa de la Cultura Primera Etapa Cuencamé 2.50 Construcción Casa de la Cultura Primera Etapa General Simón Bolívar 2.50 Centro Cultural Ejido Dolores Gómez Palacio 4.00 Centro Cultural Ejido el 7 Gómez Palacio 4.00 Anexo 19.3 Fondo de Cultura Centro de Convenciones Francisco Zarco, Segunda Cultura Gómez Palacio 4.50 Etapa Construcción de Aula para Biblioteca-Cabecera Peñón Blanco 0.18 Municipal Construcción de Aula para Biblioteca-Yerbaniz Peñón Blanco 0.18 Construcción de Aula para Biblioteca-Zaragoza Peñón Blanco 0.18 Construcción Casa de la Cultura Primera Etapa San Juan de Guadalupe 2.50 Construcción de Aula para Biblioteca-San Marcos Santa Clara 0.18 Anexo 28.3. Instituciones Instituciones Estatales de Cultura (UG59) 32.06 Estatales de Cultura Total Cultura 77.78 Coneto de Comonfort 2.00 Durango 29.44 General Simón Bolívar 1.05 Gómez Palacio 20.00 Guadalupe Victoria 10.00 Guanaceví 10.30 Lerdo 14.19 Nuevo Ideal 9.00 Anexo 19.4 Fondo de Deportes Infraestructura deportiva Ocampo 11.10 Pánuco de Coronado 4.00 San Juan del Río 1.50 San Luis del Cordero 4.20 San Pedro del Gallo 1.10 Tepehuanes 2.00 Tlahualilo 2.25 Vicente Guerrero 2.50 Total Deportes 124.63 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentac ión, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

59

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Estado de Guanajuato 2014. Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Guanajuato se identificaron recursos por 4 mil 774.89 mdp, distribuidos de la siguiente manera;         

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 1 mil 420.18 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 389.90 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 20.05 mdp; Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 756.55 mdp; Para Salud se aprobaron 125.26 mdp; Para Educación, se aprobaron 1 mil 299.78 mdp; Para Cultura se aprobaron 286.08 mdp; Para Deportes se aprobaron 54.75 mdp; y Para Medio Ambiente se aprobaron 422.34 mdp.

En el cuadro No. 56 se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 57 al 62 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas. Cuadro No. 56. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de Guanajuato, 2014. (Millones de pesos). Función Desarrollo Regional Desarrollo Rural Sustentable

Presupuesto Aprobado 1,420.18 389.90

Otros Grupos Vulnerables

20.05

SCT

756.55

Salud

125.26

Educación, Cultura y Deportes SEMARNAT Total Gasto Público Identificado

1,640.62 422.34 4,774.89

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

60

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 57. Gasto público identificado para Desarrollo Regional para el Estado de Guanajuato contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Fondo regional - Siete Estados Restantes Zona Metropolitana de la Ciudad de León Zona Metropolitana de Moroleón Uriangato Zona Metropolitana de La Laja-Bajío Continuación de construcción de obra del edificio de Ciertas de la Vida Campus Irapuato. Salamanca, sede Irapuato. Cuarta Etapa. (Universidad de Guanajuato) Continuación de la construcción de Torre de Laboratorios Campus León. Sexta Etapa. (Universidad de Guanajuato) Construcción del Edificio Multidisciplinario, sede Salvatierra. Campus Celaya - Salvatierra. (Universidad de Guanajuato) Alumbrado de ciclopista en Unidad deportiva J. Jesús Rodríguez Barba, en cabecera municipal y construcción de cancha de usos, en el fraccionamiento Jardines de San Miguel en el municipio de San Francisco del Rincón, Guanajuato Adecuación de alberca de entrenamiento (techado, baños, vestidores, acceso a personas con discapacidad, sistema de calentamiento y filtrado) en Unidad deportiva en cabecera municipal Manuel Doblado Guanajuato Rehabilitación de Cancha de Fútbol (Soccer) Municipal de Prácticas II Etapa en el municipio Romita, Guanajuato. Dos canchas de fútbol pasto sintético en el municipio San Luis de la Paz, Guanajuato. Unidad deportiva en el municipio Tarandacuaro. Guanajuato. Construcción de Módulo de deportes de Salón, en deportiva Esparta, 2da y 3ra Etapa en el municipio de San Felipe. Guanajuato. Acondicionamiento y Rehabilitación de infraestructura deportiva deI Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato. Construcción del Centro Interdisiplinario del Noroeste de Guanajuato en el municipio de Tierra Blanca, Guanajuato. Desarrollo Programa de Infraestructura Social en Guanajuato Regional Anexo 19.5 Empedrado ahogado en cemento en la Plaza Púbica frente a la Ex hacienda de Santo Tomás Ampliaciones para Huatzindeo en el municipio de Salvatierra, Guanajuato. Proyectos de desarrollo Pavimentación de la calle Gabriel López de Peralta en el municipio Salvatiena, Guanajuato. Regional Pavimentación de la calle El Rinconcito en San Pedro de los Naranjos adherida a la calle Altamirano en el municipio de Salvatierra, Guanajuato. Pavimentación de la calle Vicente Guerrero en el municipio de Silao, Guanajuato. Pavimentación con carpeta Asfáltica de camino entronque Carretera Romita-Cuerámaro-Los Ángeles Municipio Romita, Guanajuato (1ra.Etapa.) Pavimentación de accesos a la Presidencia Municipal de Dolores Hidalgo. Pavimentación de calle Paseo de la Presa y pavimentación de calle Luis Donaldo Colosio en el municipio de Pénjamo, Guanajuato. Pavimentación banquetas y alumbrado del acceso a la ex hacienda de Santo Tomás Huatzindeo en el municipio Salvatierra, Guanajuato. Pavimentación de diversas calles en comunidades en el municipio Tarímoro, Guanajuato. Camino de Acceso a Atarjea en Atarjea, Guanajuato. Construcción de puente vehicular en San Nicolás del Chapín en Guanajuato, Guanajuato. Distribuidor de acceso a la FlMEE en Salamanca, Guanajuato. Eje Sur Oriente de Celaya en Celaya, Guanajuato. Pavimentación de calles en Apaseo el alto, Guanajuato Pavimentación de caminos rurales en Dolores Hidalgo, San Miguel de allende, Valle de Santiago y Guanajuato, Guanajuato. Programa de Pavimentación e infraestructura Urbana en Guanajuato. Puente Valtierrilla sobre la carretera federal 45 en Salamanca, Guanajuato. Camino Real Santo Tomás-San Pedro en el municipio Salvatierra, Guanajuato. (alumbrado Público) Infraestructura municipal en Salamanca, Guanajuato. Total Desarrollo Regional Anexo 19 Programas del ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas

Fondo Regional

376.24 404.80 27.76 10.40

Fondos Metropolitanos

10.00 15.00 20.00

2.85

2.85

1.90 1.90 1.90 1.90 4.75 50.00 31.07 4.75 2.85 1.90 2.85 1.90 3.80 3.00 3.80 1.90 30.00 3.50 85.00 95.00 7.49 13.14 59.07 90.00 1.90 45.00 1,420.18

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Di rección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

61

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 58. Gasto público identificado para Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Salud y SEMARNAT para el Estado de Guanajuato contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Concurrencia con entidades 198.20 Federativas Extensión e Innovación 26.30 Productiva Sistemas Producto Agrícolas y 1.20 Desarrollo Anexo 10.1. Distribución de Pecuarios Rural Recursos por Entidad COUSA 76.90 Sustentable federativa PESA 12.00 Información Estadística y 8.90 Estudios (SNIDRUS) Sanidad e Inocuidad 66.40 Agroalimentaria Total Desarrollo Rural Sustentable 389.90 Anexo 19.1 Distribución del Otros fondo para la accesibilidad Fondo para la accesibilidad en Grupos en el transporte público el transporte público para las 20.05 Vulnerables para las personas con personas con capacidad capacidad Total Otros Grupos Vulnerables 20.05 Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para SALUD 125.26 fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD 125.26 Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente 53.52 y Recursos Naturales Anexo 30.1. Programa Subsidios Administración del SEMARNAT 261.97 Hidráulico: Subsidios para Agua y Agua Potable entidades Federativas Medio Ambiente y Recursos Subsidios Hidroagrícolas 106.85 Naturales Total SEMARNAT 422.34 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

62

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 59. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Guanajuato contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Conservación de Infraestructura 206.78 carretera Anexo 27 Conservación, Conservación y Estudios y Mantenimiento Carretero y Proyectos de caminos Rurales y 88.08 Empleo Temporal Carreteras alimentadoras Programa de Empleo Temporal 26.99 Pénjamo Tierras Negras 28.00 Lagunilla de Mogotes-Valle de 15.80 Santiago Apaseo Jerécuaro E.C. Apaseo 35.00 Tarimoro E.C. (Apaseo El Alto Jerécuaro)20.50 Belén Celaya-Juventino Rosas 46.90 Carretera Nueva Esperanza 20.00 Galera de La Grulla Juventino Rosas-Villagrán 80.00 El Tambor-Sauz de Purísima 25.00 Libramiento Sur 23.50 Camino La Lagunilla-San Juan de 20.00 Dios-Los Atamos SCT Distribuidor Vial de Acceso A La 30.00 Facultad de Ingeniería Anexo 35.1 Ampliación en Pavimentación de camino Acceso Infraestructura Carretera, 6.00 A Santa Rosa de Lima Caminos Rurales y Santa Rita-Mexicanos Tr. Santa Carreteras Alimentadoras 12.00 Rita-Godoy Puente Vehicular Sobre Río Laja en La Prolongación Av. 2 de Abril 15.00 Sur Colindante Con El Libramiento Sur Camino San Isidro-Los Hornos 7.00 Camino Mogote de Reyes 5.00 Camino de Acceso A Pino Soto 10.00 Camino del Crucero Chico A La 5.00 Purísima Pueblo Nuevo-Irapuato 5.00 Prolongación Boulevard Emiliano 5.00 Zapata Boulevard Guadalupe Victoria 8.00 La Muralla del Cadillal-El Aguaje 6.00 Modernización del Camino 6.00 Colorado-Cuesta Peñones Total SCT 756.55 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlam entaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

63

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 60. Gasto público identificado para Educación para el Estado de Guanajuato contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Apaseo el Grande 3.50 Celaya 13.60 Cueramaro 5.58 Dolores Hidalgo 5.00 GuanajuaIo 25.37 Huanimaro 2.50 lrapuato 14.50 Jaral del Progreso 2.00 León 7.00 Manuel Doblado 4.00 MoroIeón 5.50 Anexo 19.2 Fondo de Pueblo Nuevo 1.55 Pavimentación, Espacios Salamanca 3.75 deportivos , Espacios Públicos Salvatierra 1.00 y Rehabilitación de San Francisco del Infraestructura Educativa para 5.00 Rincón Educación Municipios y demarcaciones San José Iturbide 1.00 Territoriales San Luis de la Paz 1.00 San Miguel de Allende 0.75 Santa Catalina 3.00 Santiago Maravatio 0.50 Silao 5.25 Tierra Blanca 1.00 Uriangato 0.50 Valle de Santiago 1.50 Victoria 2.00 Xichú 2.00 Yuriria 1.00 UOO6 Subsidios federales Anexo 28. Subsidio Ordinario para organismos para Organismos 1,180.43 descentralizados estatales descentralizados Estatales (UR 511) Total Educación 1,299.78 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlam entaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

64

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 61. Gasto público identificado para Cultura para el Estado de Guanajuato contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Función Nombre del Anexo Programa Responsable Biblioteca Pública Virtual Municipal Biblioteca Digital Celaya Parque Xochipilli Biblioteca Digital de Celaya Villas del Bajío Primera Sección Conservatorio de Música y Artes de Celaya Museo de Arte Octavio Ocampo 4ta Etapa: Museografía Infraestructura y Equipamiento de la Parroquia Franciscana de San José (Órgano)

Anexo 19.3 Fondo de Cultura

Cortazar Cuerámaro Guanajuato Huanímaro Irapuato Irapuato

0.59 3.00 0.27 3.00 1.40

Rehabilitación de Teatro en Irapuato Casa Luis Long Cuarta Etapa Torre Museo Renovación de la Sala de Innovación Centro Explora Biblioteca del Museo de Arte Sacro

Irapuato

75.00 3.00 6.60 1.00

Remodelación de Centro Histórico de Manuel Doblado Gto. Construcción de Pabellón Permanente "allende" para Exposiciones Culturales en Moroleón Gto. Construcción de Pabellón Permanente "El Jinete" para Exposiciones Culturales en Moroleón Gto. Construcción de Pabellón Permanente "Guanajuato" para Exposiciones Culturales en Moroleón Gto.

Manuel Doblado

Celaya

León

3.00 0.40 0.42 1.09

Moroleón

0.50 3.00 0.10 0.50 1.00

Penjamo Pueblo Nuevo

Salamanca

Salvatierra Santa Catarina

0.50 1.00 0.50 1.80

Rehabilitación de la casa de la cultura, Fray Nicolás Navarrete Construcción de Domo en la casa de la cultura Lucas de San Juan en Cabecera Municipal, Municipio de Tarimoro Gto. Construcción de Salón Cultural (Para ensayos de los Grupos de Danza y Música) en la comunidad de La Noria, Municipio de Tarimoro, Gto. Proyecto de Remodelación de baños , Construcción de Muro Perimetral y Escenario en Casa de la cultura de Uriangato.

Santiago Maravatio Tarimoro

0.50 0.25

Tarimoro

0.25

Uriangato

0.50

Infraestructura y Equipamiento de Casa de la cultura Remodelación del teatro del pueblo de Yuriria, Gto. ( Rehabilitación del piso del teatro 2da Etapa)

Valle de Santiago Yuriria Guanajuato San Miguel de allende

0.10 0.60 15.00

Ciudades Patrimonio (R046)

15.00

Instituciones Estatales de Cultura (UG59) Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato Festival de las Plazas Festival Homenaje a José Alfredo Jiménez Alpoyeca: Creación de Prácticas Culturales Regionales, Asociación Arcumo Integrado Apasiónate por nuestra cultura Niños cantores de Acámbaro Conservatorio de Música y Artes de Celaya Homenaje a Diego Rivera

Anexo 37.1 Ampliaciones a Cultura

4.50 4.75

Ampliación de Casa de Cultura Municipal Proyecto Integral del Señalítica Remodelación y Equipamiento del Auditorio de Casa de Cultura Municipal Rescate Estructural de Arquitectura Histórica del Centro de Irapuato Reconstrucción y Restauración de Diversas Áreas del Archivo Histórico Municipal de Irapuato

Templo de San Pedro Templo de San Agustín Restructuración Portal la Luz 1era Etapa Capilla Anexa Templo de Santa Catarina, Virgen y Mártir

Anexo 28.3. Instituciones Estatales de Cultura

Apaseo el alto

5.00 6.60 3.10 2.00

Construcción de pabellón permanente " El Cinco" para Exposiciones Culturales en MoroLeón Gto. Restauración de la Parroquia de San Francisco de Asís, Penjamo, Guanajuato, II etapa Templo de Guadalupe, Comunidad de Guadalupe del Monte Parroquia de San Gonzalo Templo Jesús de Nazareno de las Tres Caídas

Cultura

Presupuesto Aprobado

Jornadas de Identidad Cultural en Guanajuato Auditorio de Música Auditorio y Sala de Ensayos Academia Renacimiento- Primera 1 Construcción de Aula de Ensayos Tinirante Construcción del Centro Cultural Imagina 1er. Etapa Construcción del centro Cultural Imagina Primera Etapa Escuela de Música Luis Long Documental de la vida y obra de Juan Ibañez Jornadas culturales en casas agrarias Festival de la Trova, la Danza, la Bohemia y Algo Más "Comité de Turismo de San José Iturbide A.C. Expres-arte en Guanajuato 2014 Festival de Cine Guanajuato Proyectos Culturales Diversos Proyectos Culturales Guanajuato

32.06 5.00 2.00 0.80 2.50

Moroleon San José Iturbide Alpoyeca

2.00 0.30 1.00 6.65

Acámbaro Celaya Guanajuato

2.85 6.73 2.00 1.00 1.10

León

4.20 3.37 0.95 2.85

Salvatierra San José Iturbide

1.20 2.00 10.00 7.00 10.10

Proyectos Estatales Culturales Estudiantina de la Universidad de Guanajuato

12.20 0.40 286.08

Total Cultura

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

65

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 62. Gasto público identificado para Deportes para el Estado de Guanajuato contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Guanajuato 12.00 Celaya 3.50 Cuearamaro 6.80 Dolores Hidalgo 1.60 Guanajuato 7.10 Huarímaro 2.00 León 2.00 Moroleón 3.50 Anexo 19.4 Fondo de Deportes Infraestructura deportiva Romita 4.80 Salamanca 3.50 Salvatierra 1.00 San Luis de la Paz 4.70 Silao 0.25 Tarimoro 0.50 Uriangato 0.50 Yuriria 1.00 Total Deportes 54.75 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

66

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Estado de Guerrero 2014. Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Guerrero se identificaron recursos por 15 mil 055.97 mdp, distribuidos de la siguiente manera;         

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 9mil 360.87 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 955.30 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 14.21 mdp; Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 1 mil 318.79 mdp; Para Salud se aprobaron 92.03 mdp; Para Educación, se aprobaron 2 mil 023.61 mdp; Para Cultura se aprobaron 109.23 mdp; Para Deportes se aprobaron 67 mdp; y Para Medio Ambiente se aprobaron 1 mil 114.95 mdp.

En el cuadro No. 63 Se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 64 al 68 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas.

Cuadro No. 63. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de Guerrero, 2014. (Millones de pesos). Función Desarrollo Regional

Presupuesto Aprobado 9,360.87

Desarrollo Rural Sustentable

955.30

Otros Grupos Vulnerables

14.21

SCT

1,318.79

Salud

92.03

Educación, Cultura y Deportes

2,199.83

SEMARNAT

1,114.95

Total Gasto Público Identificado

15,055.97

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

67

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 64. Gasto público identificado para Desarrollo Regional, Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Salud y SEMARNAT para el Estado de Guerrero contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Anexo 3 Erogaciones Acapulco plurianuales para proyectos Infraestructura Carretera 595.80 Zihuatanejo de infraestructura Fondo regional - Chiapas, Guerrero y Oaxaca Fondo Regional 1,332.72 7,000.00 Anexo 19 Programas del Fondo Guerrero ramo 23 Provisiones Fondos Zona Metropolitana de la Ciudad de Acapulco 106.34 Salariales y Económicas Metropolitanos Programa para el Rescate del Acapulco Tradicional 100.00 Infraestructura deportiva en los municipios de Desarrollo Ometepec, Taxco de Alarcón, Teconapa, Regional Quechultenango, Oninalá, Chilapa de Álvarez, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez Zihuatanejo, 150.00 Anexo 19.5 Ampliaciones Azoyú, Tepecuacuilco de Trujano, Cocula, Marquelia, para Proyectos de desarrollo Pungarabato, Petatlán, San Luis Atlán,Tlapehuala y San Juan Bautista Cuicatlán, Guerrero Regional Pavimentación de calles y construcción de paso a 75.00 desnivel en Acapulco de Juárez, Guerrero. Ampliación electrificación CuahuIotitlán en el 1.00 municipio de TIalchapa, Guerrero. Total Desarrollo Regional 9,360.87 Concurrencia con entidades Federativas 181.90 Extensión e Innovación Productiva 23.90 Desarrollo Anexo 10.1. Distribución de Sistemas Producto Agrícolas y Pecuarios Rural Recursos por entidad COUSA 71.10 Sustentable federativa PESA 602.30 Información Estadística y Estudios (SNIDRUS) 11.00 Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 65.10 Total Desarrollo Rural Sustentable 955.30 Anexo 19.1 Distribución del Otros fondo para la accesibilidad en Fondo para la accesibilidad en el transporte público Grupos 14.21 el transporte público para las para las personas con capacidad Vulnerables personas con capacidad Total Otros Grupos Vulnerables 14.21 Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para SALUD 92.03 fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD 92.03 Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente y 82.96 Recursos Naturales Anexo 30.1. Programa Subsidios Administración del Agua y Agua Potable 800.80 Hidráulico: Subsidios para SEMARNAT entidades Federativas Medio Subsidios Hidroagrícola 31.19 Ambiente y Recursos Naturales Anexo 42.1 Ampliaciones Proyecto de abastecimiento de agua potable La Laja para Proyectos de 200.00 para la Zona Conurbada de Ixtapa - Zihuatatlejo, Gro. Infraestructura Hidráulica Total SEMARNAT 1,114.95 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

68

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 65. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Guerrero contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Función

SCT

Nombre del Anexo

Programa

Anexo 27 Conservación, Mantenimiento Carretero y Empleo Temporal

Conservación de Infraestructura carretera Conservación y Estudios y Proyectos de caminos Rurales y Carreteras alimentadoras Programa de Empleo Temporal

Anexo 35.1 Ampliación en Infraestructura Carretera, Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras

Unidad Responsable

Presupuesto Aprobado 179.15

160.97 57.67 Pueblo Hidalgo-Buena Vista-Río Iguapa Tlapa-Alcozauca

15.00 15.00

Cochoapa-Linda Vista-E.C. Tlapa de Comonfort-Alcozauca de Guerrero La Parota-Aratichanguio, Tr. La Parota-Hacienda Vieja

20.00 15.00

Crucero del Zapote- La Azozuca E.C. (Carretera Nacional Copala-Marquelia)-Bahía de Agua Dulce

15.00 10.00

El Terrero-La Ladrillera La Sabana-La Testaruda

20.00 5.00

Ayutla-El Cortijo-El Rincón Modernización del Camino E.C. (Tlapa Marquelia) Colombia de Guadalupe-Mesón de Ixtlahuac

10.00 10.00

Modernización del Camino Rural A Barrio de Lozano-Localidad Las Palmas Modernización E.C. (Iguala Chilpancingo)-Mezcala-Tlamamacan-San Juan Totolcintla

14.00 20.00

Modernización del Camino a Juchitán-La Laja Modernización E.C. Iguala Ciudad Altamirano-La Magdalena-Acachautla Pavimentación del Camino Placeres del Oro-Puerto del Oro-San Rafael

20.00 20.00 20.00

Construcción del Puente Vehicular, Tramo Juchitan El Cerrito Modernización del E.C. (Tlapa Malquería)-Capulín Chocolate

3.00 10.00

Modernización de La Carretera Copalillo-Cascalotes Modernización del Crucero Ixcapuzalco-Tlalpexco

10.00 20.00

Construcción del Boulevard Teloloapan Ampliación A 12 Metros de La Carretera Iguala-Teloloapan-Arcelia

30.00 82.00

Modernización del Camino Lucerito-Tlacoapa Carretera Filo de Caballos-Tlacotepec

12.50 15.00

Rehabilitación del Camino Tlacoachistlahuaca-Metlatónoc, Tr. Jicayan de Tovar-Metlatónoc Modernización del Camino Olinala-Temalacatzingo-Zontecomatlan-Huehuetecatzingo-Totolapa-Huamuxtitlan

11.50 15.00

Modernización del Camino Alcozauca, Lomazoyatl Poblado Xochopan Modernización del Camino E.C. (Filo Caballos-Puerto del Gallo)-Yextla

4.00 15.00

Modernización del Camino Chilpancingo-Omilteml, Jaleaca de Catalán-Cruz de Ocote Modernización del Camino: Ocotito-Tlahuizapa-Coacoyudillo-Jateaca de Catalán

10.00 10.00

Modernización del Camino Petatlán Piedra de Veliano-El Camalote-Tramo del Km 0+000 al 24+000 Modernización del Camino Tenexpa La Vinata Puente Santa María en El Km 6 de La Carretera Tecpan-Santa María-La Caña

20.00 7.00 13.00

Puente Vehicular de 150 Mts. en El Poblado de Frontera-Colonia democrática Modernización de La Carretera Cutzamala Arroyo Grande (Tramo Nuevo Galeana-Arroyo Grande)

27.40 12.00

Modernización del Camino Ozoyú-Maxmadi-Cuanacaxtitlán Puente Vehicular en Km de La E.C. (México-Acapulco)-La Sierrita

20.00 29.30

Pavimentación del Camino Mayanatan-Santa Cruz Modernización de La Carretera Oxtotitlan-Tlanipan de Las Limas

15.00 10.00

Teloloapan Construcción Carretera Tototepec Modernización de La Carretera-Santa Catarina

20.00 10.00

Modernización del Camino Juchitlán-Las Cuchillas Puente Vehicular "Paso del Monte" Sobre La Carretera Tlapa-Marquelia Rancho Acevedo

4.00 13.00

Modernización del Camino Villa de Ayala-Ixcatepec-Arcelia Modernización del Camino San José La Pala-Las Lechugas-El Estero

10.00 8.00

E.C.F. (México Acapulco)-La Sierrita Modernización del Camino Las Tunas-Pez Vela

13.30 6.00

Modernización del Cerro del Vigía-Riscalillo-Playa Larga Pavimentación del Camino Zirándaro-Guayameo

7.00 5.00

Modernización del Camino E.C. (Zihuatanejo Cárdenas) Troncal A Chutla Construcción del Boulevard Chilapa Zitlala Tr. del Km 0+000 al Km 2+800 Modernización del Camino Cruz Grande-Pico del Monte

10.00 10.00 20.00

Modernización del Camino El Ranchito-Tasajeras Construcción del Acceso A La Comunidad de Jario Y Pantoja

15.00 5.00

Construcción de La Segunda Etapa del Boulevard Huamuxtitlán E.C. Cayaco Orquestas-San José Guatemala

15.00 8.00

E.C. (Iguala Chilpancingo)-Pantla del Zapotal-Ceja Blanca-Iguala Quechutlenango-Santa Cruz-Pueblo Viejo, Tr Quechutlenango-Santa Cruz.

15.00 20.00

Mazatlán-El Salado y Ramal A La Lagunilla La Providencia-Santa Rosa

10.00 10.00

Santa Rosa-San Miguel Modernización del Camino Carrizal-Zapote

10.00 16.00

San Pedro Chihila-Atzala San Juan de Las Flores-San Andrés de La Cruz

10.00 10.00

Azoyú-Macahuite Total SCT

10.00 1,318.79

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

69

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 66. Gasto público identificado para Educación para el Estado de Guerrero contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Función

Nombre del Anexo

Programa

Presupuesto Aprobado

Unidad Responsable

Anexo 16. Erogaciones para el desarrollo Programa de Becas Salario de los jóvenes

Anexo 19.2 Fondo de Pavimentación, Espacios deportivos, Espacios Públicos y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y demarcaciones Territoriales. Educación

Anexo 28. Subsidio Ordinario para UOO6 Subsidios federales para organismos Organismos descentralizados Estatales descentralizados estatales (UR 511) U081 Apoyos para Saneamiento financiero Anexo 28.1. Apoyo para Saneamiento y la Atención a problemas estructurales de Financiero de la UPES las UPES (Saneamiento financiero) S245 Programa de fortalecimiento de la Anexo 28.2. Consolidación de la calidad en Instituciones educativas Universidades Interculturales (Universidades Interculturales) Total Educación

200.00 Acapulco de Juárez Alpoyeca Arcelia Atenango del Río Buena Vista de Cuéllar Chilpancingo de los Bravos Coahuayutla de José María Izazaga Copalillo Coyuca de Catalán Cuajinicuilapan Cuautepec Cutzamala de Pinzón General Heliodoro Castillo Huitzuco de los Figueroa Iguala de la Independencia Ixcateopan de Cuauhtémoc Juan R. Escudero Juchitan Malinaltepec Marquelia Peltatlan Pilcaya Pungarabato San Luis Acatlán San Marcos TeloIoapan Tepecoacuilco de Trujano Tlacoapa TIaIchapa Tlalxtaquila de Maldonado Tlapa de Comonfort Zihuatanejo da Azuela Zirandaro

49.11 1.50 0.94 2.00 2.00 10.00 10.00 2.00 1.00 10.90 0.60 1.00 1.00 1.50 2.30 2.00 10.00 1.09 1.00 1.07 1.77 10.00 1.40 5.40 2.57 9.00 12.50 1.10 9.00 1.00 6.07 2.00 5.37 1,529.30

Universidad Guerrero

Autónoma

de

112.03

Universidad Intercultural del Estado de Guerrero

4.10 2,023.61

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

70

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico Cuadro No. 67. Gasto público identificado para Cultura para el Estado de Guerrero contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Función

Nombre del Anexo

Programa

Casa de la cultura El verdadero Sentimiento de la Nación Casa de Cultura Casa de Cultura 2da. Etapa: Infraestructura y Equipamiento Construcción Casa de Cultura Casa de Cultura Construcción de Auditorio Municipal al Aire Libre Casa de Cultura Construcción Casa de Cultura en Cabecera Municipal Construcción de Casa de la Cultura 2da. Etapa. Construcción de Biblioteca Digital 1ra. Etapa. Construcción de la Casa de la Cultura Construcción de Casa de la Cultura 2da. Etapa. Anexo 19.3 Fondo de Construcción y Equipamiento de la Casa de Cultura de Malinaltepec Cultura Remodelación de Casa de la Cultura en la Cabecera Municipal Sala de Cultura Construcción de Centro Cultural "La San Marqueña" Museo de la Tecampana Casa de la cultura 2da. Etapa: Infraestructura y Equipamiento Cultura Casa de la cultura 2da. Etapa: Infraestructura y Equipamiento Construcción y Equipamiento de la Casa de Cultura de Xalpatlahuac Construcción del Salón de Usos Múltiples y Casa de la Cultura Rehabilitación de Auditorio Cultural Municipal Anexo 28.3. Instituciones Instituciones Estatales de Cultura (UG59) Estatales de Cultura Talleres y Cursos Artísticos y Culturales Feria Gastronómica 2014 2da etapa del Centro Cultural Cristo Rey Festival Cultura Fandango 2014 Rehabilitación, remodelación y equipamiento de la Universidad Americana de Acapulco, A.C. Anexo 37.1 Ampliaciones Carnaval de la Alegría Zihuatanejo 2014 "Movimientos a Cultura Jóvenes por el Agua A.C" Promoción de Actividades Musicales, Culturales y Artesanales Entre La Población de Comunidades Rurales del Municipio de Zihuatanejo, Gro. Proyecto de Activación Física, Nutrición y Salud a Través de Formadores "Movimientos Jóvenes por el Agua A.C" Total Cultura

Unidad Responsable

Presupuesto Aprobado

Acapulco de Juárez

7.00 3.00

Alpoyeca

1.00

Arcelia Benito Juárez Coyuca de Benítez Cuajinicuilapa Cutzamala de Pinzón Iliatenco José Joaquín de Herrera Juchitán

3.98 2.00 4.00 2.00 3.02 1.00 1.50 2.50 1.50

Malinaltepec

1.00

Marquelia

1.75

Pilcaya San Marcos Teloloapan

3.00 2.35 4.00

Tlacoapa

1.00

Tlalixtaquilla de Maldonado

1.00

Xalpatlahuac

1.00

Xochihuehuetlan

3.00

Zihuatanejo de Azueta

6.00 32.06

Ayutla de los Libres Santiago de Anaya

0.40 1.48 6.94 2.00

Acapulco de Juárez Coyuca de Benítez

2.00 3.10

Zihuatanejo de Azueta

0.75

3.90 109.23

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

71

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 68. Gasto público identificado para Deportes para el Estado de Guerrero contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Acapulco de Juárez

7.00

Apasta

1.00

Arcelia

1.00

Chilpancingo de los Bravo Coahuayutla de José María Izazaga

Deportes

Anexo 19.4 Fondo de Infraestructura deportiva

5.50 5.00

Copala

2.00

Cuautepec

0.75

Cutzamala de Pinzón

2.00

Florencio Villarreal José Jozaquín de Herrera Juchitán

7.00

Matínaltepec

2.50

Marquelia

2.00

Petatlán

2.00

San Luis Acatlán

2.00

San Marcos

2.50

Taxco de Alarcón

9.50

Teloloapan Tepecoaculco de Trujano

1.00

Zirándaro

3.00

Total Deportes

2.50 1.75

7.00

67.00

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

72

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Estado de Hidalgo 2014. Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Hidalgo se identificaron recursos por 4 mil 326.18 mdp, distribuidos de la siguiente manera;        

Para Desarrollo Regional, se aprobaron mil 448.95 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 534.60 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 12.36 mdp; Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 1 mil 192.27 mdp; Para Salud se aprobaron 129.27 mdp; Para Educación, se aprobaron 1 mil 237.25 mdp; Para Cultura se aprobaron 286.08 mdp; Para Deportes se aprobaron 54.75 mdp; y

En el cuadro No. 69 se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 70 al 74 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas. Cuadro No. 69. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de Hidalgo, 2014. (Millones de pesos). Función

Presupuesto Aprobado

Desarrollo Regional

448.95

Desarrollo Rural Sustentable

534.60

Otros Grupos Vulnerables

12.36

SCT

1,192.27

Salud

129.27

Educación, Cultura y Deportes SEMARNAT Total Gasto Público Identificado

1,426.00 582.72 4,326.18

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

73

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 70. Gasto público identificado para Desarrollo Regional, Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Salud y SEMARNAT para el Estado de Hidalgo contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Zona Metropolitana de Pachuca 115.41 Anexo 19 Programas del ramo 23 Fondos Provisiones Salariales y Zona Metropolitana de Tula 57.83 Metropolitanos Económicas Zona Metropolitana de Tulancingo 34.62 Segunda etapa del Polideportivo PLATAH 30.00 en el municipio Pachuca de Soto. Hidalgo. Desarrollo Ciudad del conocimiento en el municipio de Regional 200.00 Anexo 19.5 Ampliaciones para San Agustín Tlaxcala, Hidalgo. Proyectos de desarrollo Regional Construcción de casa de cultura en 7.50 Pachuca, Hidalgo. Pavimentación de calles en el municipio de 3.59 Pachuca, Hidalgo. Total Desarrollo Regional 448.95 Concurrencia con entidades Federativas 159.40 Extensión e Innovación Productiva 20.90 Sistemas Producto Agrícolas y Pecuarios 1.00 Desarrollo Anexo 10.1. Distribución de COUSA 62.40 Rural Recursos por entidad federativa PESA 232.00 Sustentable Información Estadística y Estudios 8.10 (SNIDRUS) Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 50.80 Total Desarrollo Rural Sustentable Anexo 19.1 Distribución del fondo Fondo para la accesibilidad en el Otros Grupos para la accesibilidad en el transporte público para las personas con Vulnerables transporte público para las capacidad personas con discapacidad Total Otros Grupos Vulnerables Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para SALUD fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT Anexo 30.1. Programa Subsidios Administración del Agua y Agua Hidráulico: Subsidios para Potable entidades Federativas Medio Subsidios Hidroagrícolas Ambiente y Recursos Naturales Total SEMARNAT

534.60

12.36 12.36 129.27 129.27 72.43 305.36 204.92 582.72

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

74

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 71. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Hidalgo contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Función

Nombre del Anexo Anexo 27 Conservación, Mantenimiento Carretero y Empleo Temporal

SCT

Anexo 35.1 Ampliación en Infraestructura Carretera, Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras

Programa

Presupuesto Aprobado

Unidad Responsable

Conservación de Infraestructura carretera Conservación y Estudios y Proyectos de caminos Rurales y Carreteras alimentadoras

161.96

Programa de Empleo Temporal

63.13

131.19

Modernización del Camino Rural MetztitlánZoquizoquiapan Ferrería de Acapulco-San Pedro Vaquerías Tepeji del Río-Tula Vialidad en El encauzamiento La Paz-Los Tuzos Rehabilitación del Blvd Ramón G Bonfil Huichapan Tlaxcatitla Primera Etapa San Nicolás Quetzalapa San Nicolás Octupila Modernización Cochinillas Tecocomulco E.C. (San Bartolo-San Miguel)-Pie del Cerro Xochiatipan-Acanoa E.C. Km 12+000 (Molango-Xochicoatlan)Zapocoatlán-Texcoco Acceso A- Tuzancoac Pisaflores-Chalahuite-La Arena Construcción de Puente Vehicular "Rancho Nuevo" Con Una Longitud de 90 Metros Cerro Boludo-La Lomita-Rancho Nuevo Cuesta Colorada-La Cienega Progreso-El Tephe E.C. Tecozautlá-Tasquillo: El Salto-Caltimacan Actopan-Atotonilco E.C. (Pachuca-Tuxpan)-La Mesa Cardonal-Arenalito-La Mesa-Cieneguillas-Los Lirios-La Unión Huazalingo-Tlancinol Huehuetla-San Lorenzo-Lim. Ixhuatlán de Madero, Puebla Juárez Hidalgo, Tlahuaitepa Singuílucan-Santa Ana Chichicuautla La Estación-San Pedro Capula Modernización del Puente Colonias Y Solución al Retorno Peligroso Intersección Blvd. Felipe Ángeles Blvd. Santa Catalina BLVD. Nuevo Hidalgo Rehabilitación del Blvd de Acceso A Cabecera Municipal de Zempoala E.C. Ixtlahuaco-Catnali Saucillo Piomosas, Mpio. ACTOPAN Patria Nueva-Ejido El Mezquital, Santiago de Anaya

Total SCT

30.00 60.00 80.00 105.00 45.00 20.00 25.00 30.00 30.00 50.00 25.00 23.00 20.00 25.00 13.00 12.00 30.00 31.00 40.00 10.00 10.00 10.00 20.00 25.00 10.00 7.00

10.00

10.00 10.00 15.00 5.00 1,192.27

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Di rección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

75

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 72. Gasto público identificado para Educación para el Estado de Hidalgo contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado

Educación

AcatIán Acaxochitlán Agua Blanca de Iturbide Ajacuba Atlajayucan Almoloya Apan Atotonilco de tula Cardonal El Arenal Etoxocllitlán Emiliano zapata Epazoyucan Huasca de Ocampo Huazalingo Hueltuetla Huejutla de Reyes Huichapan Ixmiquipan JacaIa de Ledesma Juárez Hidalgo Metepec MeIztitIán Mineral de la Reforma Mineral del Chico Mineral del Monte Mixquiahuala de Juárez MoIango de Escamilla Nopala de Villagrán Omitlan de Juárez Pachuca de Soto Pisaflores San Agustín Metziquitlan San Agustín TIaxiaca San Bartolo Tutotepec San Felipe de Orizatlán San Salvador Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero Tasqúllo Tecozautla Tenazco de Doria Tepeapulco Tepeji delRío de Ocampo Tepetitlan Tezontepec ere aldama Tizayuca Tlahuitepan Tlalchinol Tlaxcoapan Tolcayuca Tula de Allende TuIancingo de Bravo Zapotlán de Juárez Zimapán

Anexo 19.2 Fondo de Pavimentación, Espacios deportivos , Espacios Públicos y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y demarcaciones Territoriales

Anexo 28. Subsidio Ordinario para Organismos descentralizados Estatales Anexo 28.1. Apoyo para Saneamiento Financiero de la UPES

UOO6 Subsidios federales para organismos descentralizados estatales (UR 511) U081 Apoyos para Saneamiento financiero y la Atención a problemas estructurales de las UPES (Saneamiento financiero)

1.00 3.15 1.35 1.00 2.09 0.65 1.19 1.00 0.94 1.00 1.00 0.74 2.35 1.00 2.50 1.00 3.51 4.00 2.50 2.00 1.00 3.27 2.50 8.70 1.32 1.00 1.00 1.00 2.00 3.00 12.26 0.32 3.95 1.50 1.00 4.31 2.50 1.19 2.50 0.64 0.55 1.40 0.80 1.50 0.55 1.00 2.00 2.18 3.81 1.20 0.75 0.92 2.51 7.02 1,076.62

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Total Educación

45.52 1,237.25

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

76

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 73. Gasto público identificado para Cultura para el Estado de Guanajuato contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado

Anexo 19.3 Fondo de Cultura

Biblioteca Pública Virtual Municipal Biblioteca Digital Celaya Parque Xochilpilli Biblioteca Digital de Celaya Villas del Bajío Primera Sección Conservatorio de Música y Artes de Celaya Museo de Arte Octavio Ocampo 4ta Etapa: Museografía

Apaseo el alto

Infraestructura y Equipamiento de la Parroquia Franciscana de San José (Organo) Ampliación de Casa de Cultura Municipal Proyecto Integral del Señalética Remodelación y Equipamiento del auditorio de Casa de Cultura Municipal

Cortazar Cuerámaro Guanajuato Huanímaro

2.00 0.59 3.00 0.27

Rescate Estructural de Arquitectura Histórica del Centro de Irapuato Reconstrucción y Restauración de Diversas Áreas del Archivo Histórico Municipal de Irapuato Rehabilitación de Teatro en Irapuato Casa Luis Long Cuarta Etapa Torre Museo

Irapuato Irapuato Irapuato

3.00 1.40 75.00 3.00

Renovación de la Sala de Innovación Centro Explora Biblioteca del Museo de Arte Sacro Remodelación del Centro Histórico de Manuel Doblado Gto. Construcción de Pabellón Permanente "allende" para Exposiciones Culturales en Moroleón Gto. Construcción de Pabellón Permanente "El Jinete" para Exposiciones Culturales en Moroleón Gto.

León

6.60 1.00 3.00 0.40 0.42

Construcción de Pabellón Permanente "Guanajuato" para Exposiciones Culturales en Moroleón Gto. Construcción de pabellón permanente " El Cinco" para Exposiciones Culturales en Moroleón Gto. Restauración de la Parroquia de San Francisco de Asís, Penjamo, Guanajuato, II etapa Templo de Guadalupe, Comunidad de Guadalupe del Monte Parroquia de San Gonzalo Templo Jesús de Nazareno de las Tres Caídas Templo de San Pedro Templo de San Agustín Restructuración Portal la Luz 1era Etapa Capilla Anexa Templo de Santa Catarina, Virgen y Mártir Rehabilitación de la casa de la cultura, Fray Nicolás Navarrete Construcción de Domo en la casa de la cultura Lucas de San Juan en Cabecera Municipal, Municipio de Tarimoro Gto. Construcción de Salón Cultural (Para ensayos de los Grupos de Danza y Música) en la comunidad de La Noria, Municipio de Tarimoro, Gto. Proyecto de Remodelación de baños, Construcción de Muro Perimetral y Escenario en Casa de la cultura de Uriangato. Infraestructura y Equipamiento de Casa de la cultura Remodelación del teatro del pueblo de Yuriria, Gto. ( Rehabilitación del piso del teatro 2da Etapa)

Cultura

Anexo 28.3. Instituciones Estatales de Cultura

Anexo 37.1 Ampliaciones a Cultura

Ciudades Patrimonio (R046) Instituciones Estatales de Cultura (UG59) Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato Festival de las Plazas

Celaya

Manuel Doblado

Moroleón

Salvatierra

0.50 1.00 0.50 1.00 0.50

Santa Catarina Santiago Maravatio

1.80 0.50

Tarimoro

0.25

Tarimoro

0.25

Uriangato

0.50

Valle de Santiago Yuriria Guanajuato

0.10 0.60 15.00

San Miguel de Allende

15.00 32.06 5.00 2.00

Salamanca

Moroleon San José Iturbide Alpoyeca

Conseratorio de Música y Artes de Celaya Homenaje a Diego Rivera Jornadas de Identidad Cultural en Guanajuato Auditorio de Música Auditorio y Sala de Ensayos Academia Renacimiento- Primera 1

Celaya

Documental de la vida y obra de Juan Ibáñez Jornadas culturales en casas agrarias Festival de la Trova, la Danza, la Bohemia y Algo Más "Comité de Turismo de San José Iturbide A.C. Expres-arte en Guanajuato 2014 Festival de Cine Guanajuato Proyectos Culturales Diversos Proyectos Culturales Guanajuato Proyectos Estatales Culturales Estudiantina de la Universidad de Guanajuato Total Cultura

1.09 0.50 3.00 0.10

Penjamo Pueblo Nuevo

Festival Homenaje a José Alfredo Jiménez Alpoyeca: Creación de Prácticas Culturales Regionales, Asociación Arcumo Integrado Apasionate por nuestra cultura Niños cantores de Acámbaro

Construcción de Aula de Ensayos Tinirante Construcción del Centro Cultural Imagina 1er. Etapa Construcción del centro Cultural Imagina Primera Etapa Escuela de Música Luis Long

4.50 4.75 5.00 6.60 3.10

0.80 2.50 2.00 0.30

Acámbaro

1.00 6.65 2.85 6.73 2.00

Guanajuato

1.00 1.10 4.20 3.37

León

0.95 2.85 1.20 2.00 10.00

Salvatierra San José Iturbide

7.00 10.10 12.20 0.40 286.08

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección Ge neral de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

77

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 74. Gasto público identificado para Deportes para el Estado de Guanajuato contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Función Aprobado

Deportes

Anexo 19.4 Fondo de Infraestructura Deportiva

Guanajuato

12.00

Celaya

3.50

Cuerámo

6.80

Dolores Hidalgo

1.60

Guanajuato

7.10

Huarímaro

2.00

León

2.00

Moroleón

3.50

Romita

4.80

Salamanca

3.50

Salvatierra

1.00

San Luis de la Paz

4.70

Silao

0.25

Tarimoro

0.50

Uriangato

0.50

Yuriria

1.00

Total Deportes

54.75

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

78

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Estado de Jalisco 2014. Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Jalisco se identificaron recursos por 12 mil 433.49 mdp, distribuidos de la siguiente manera;          

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 2 mil 594.08 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 482.40 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 26.19 mdp; Para Ciencia Tecnología e Innovación, se aprobaron 236.18 mdp; Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 3 mil 123.92 mdp; Para Salud se aprobaron 101.43 mdp; Para Educación, se aprobaron 4 mil 968.03 mdp; Para Cultura se aprobaron 292.45 mdp; Para Deportes se aprobaron 222.15 mdp; y Para Medio Ambiente se aprobaron 386.67 mdp.

En el cuadro No. 75 se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 76 al 83 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas. Cuadro No. 75. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de Jalisco, 2014. (Millones de pesos). Función Desarrollo Regional

Presupuesto Aprobado 2,594.08

Desarrollo Rural Sustentable

482.40

Otros Grupos Vulnerables

26.19

Ciencia Tecnología e Innovación

236.18

SCT

3,123.92

Salud

101.43

Educación, Cultura y Deportes SEMARNAT Total Gasto Público Identificado

5,482.63 386.67 12,433.49

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

79

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 76. Gasto público identificado para Desarrollo Regional para el Estado de Jalisco contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Puertecillos-Laguna Anexo 3 Erogaciones Infraestructura Carretera 233.60 de Chapala plurianuales para proyectos de infraestructura Infraestructura Hidráulica Presa el Zapotillo 1,086.50 Zona Metropolitana de la Ciudad de 1,018.01 Anexo 19 Programas del Guadalajara Fondos ramo 23 Provisiones Zona Metropolitana de Puerto Vallarta Metropolitanos 47.77 Salariales y Económicas Zona Metropolitana de Ocotlán 33.54 Cancha de usos múltiples en Zapopan, Jalisco 0.75 Casas de Cultura en Autlán de Navarro y 8.01 Pihuamo, Jalisco Infraestructura deportiva en Tlajocomulco de Zúñiga, Ayotlán, Pihuamo y Techaluta de 14.50 Montenegro en Jalisco. Rehabilitación de Unidad deportivas en San 1.00 Gabriel, Jalisco. Segunda etapa de construcción de Mercado 3.52 municipal en Pihuamo, Jalisco. Andador rivera Río Cuate en el municipio 2.00 Vallarta, Jalisco. Desarrollo Construcción de puente de Totolimispa en San 2.00 Regional Gabriel, Jalisco. Construcción y modernización de caminos Anexo 19.5 Ampliaciones rurales y carreteras en los municipios de 17.00 para Proyectos de desarrollo Tonaya, Tequila y Lagos de Moreno, Jalisco. Regional Pavimentación de calles en los municipios de Amatitán, Autlan de Navarro, Ayutla, Casimiro Castillo, Cuautillán de García Barragán, El Arenal, Hostotipaquillo, San Gabriel, San 29.18 Pedro Tlaquepaqua, Talpa de allende, Tequila, ToIimán, Tomatlán, TonaIá, Villa PurifIcación, Zapopan, Zapotitlán de Vadillo y Zapotitlán el Grande, Jalisco. Pavimentación de calles en Tlajomulco de Zúñiga, Puerto Vallarta, Autlán de Navarro, 83.32 Ayotlán y Cuquio, Jalisco. Construcción de Infraestructura para desarrollo Turístico en la presa El ChifIón en 8.15 La Manzanilla de la Paz, Jalisco. Rehabilitación de imagen urbana en Valle de 5.23 Guadalupe, Jalisco. Total Desarrollo Regional 2,594.08 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlam entaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

80

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 77. Gasto público identificado para Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Ciencia y Tecnología e Innovación, Salud y SEMARNAT para el Estado de Jalisco contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Concurrencia con entidades 221.60 Federativas Extensión e Innovación 29.80 Productiva Sistemas Producto Agrícolas y 1.40 Anexo 10.1. Distribución Pecuarios Desarrollo Rural de Recursos por entidad Sustentable COUSA 85.00 federativa PESA 19.60 Información Estadística y 18.30 Estudios (SNIDRUS) Sanidad e Inocuidad 106.70 Agroalimentaria Total Desarrollo Rural Sustentable 482.40 Centro de Investigación y y Anexo 11. Programa de Asistencia en Tecnología y e Ciencia y Tecnología e Diseño del Estado de Jalisco, Innovación A.C. Total Ciencia y Tecnología e Innovación Anexo 19.1 Distribución del fondo para la accesibilidad Fondo para la accesibilidad en el Otros Grupos en el transporte público transporte público para las Vulnerables para las personas con personas con capacidad capacidad Total Otros Grupos Vulnerables Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para SALUD fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD Ciencia Tecnología Innovación

SEMARNAT

Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente y Recursos Naturales Anexo 30.1. Programa Subsidios Administración del Hidráulico: Subsidios para Agua y Agua Potable entidades Federativas Medio Ambiente y Subsidios Hidroagrícolas Recursos Naturales

Total SEMARNAT

236.18 236.18

26.19

26.19

101.43 101.43 84.14 221.20 81.33 386.67

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

81

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico Cuadro No. 78. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Jalisco contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Conservación de Infraestructura carretera 746.45 Anexo 27 Conservación, Conservación y Estudios y Proyectos de Mantenimiento Carretero 325.47 caminos Rurales y Carreteras alimentadoras y Empleo Temporal Programa de Empleo Temporal 47.59 Villa Hidalgo-Las Flores 29.00 Tepic-Aguascalientes Tramo Límite de Estados 24.00 Nayarit/Jalisco-Bolaños Villa Guerrero-Atzqueltan 20.70 E.C.F. (México 80)-encamación de Díaz 57.70 Campo Acosta-Lázaro Cárdenas 25.00 E.C. (Atotonilco El alto-La Barca)-El Maguey 7.80 Chimatitán-Florencia 8.00 Magdalena-Etzatlán 28.00 Ec. (Tepic-Guadalajara)-Tepetates 15.00 Comanja de Corona-Lagos de Morenos 10.00 Michoacanejo-El Rosario 15.00 San Ignacio Cerro Gordo- Higuerillas 10.40 San Ignacio Cerro Gordo-San José de Gracia 10.00 San Miguel El alto-Crucero A San Julián 15.00 Capilla de Milpillas Ec. Fed. 80 15.00 Zapotán E.C. (Villa Purificación Chamela) 10.00 Talpa de allende-desmoronado 15.00 El Tuito Llano Grande-Tehuamixtle 20.00 Anexo 35.1 Ampliación El Tuito-Chacala 5.00 en Infraestructura SCT Libramiento Carretera Nextipac 25.00 Carretera, Caminos Fco. Javier Mina-San Agustín 27.00 Rurales y Carreteras Modernización de Carretera Condiro Canales a Alimentadoras 10.00 La Labor Vieja Concepción de Buenos Aires-Santa Rosa20.00 Teocuítatlan de Corona Valle de Juárez-El Tigre 10.00 Tizapan-San José de Gracia 20.00 Crucero El Chico Viejo-Las Marías 10.00 Chacala-Cedros 8.00 Crucero La Nance-Charco Azul-Casimiro Castillo 12.00 El Grullo-Zenzontle-Tuxcacuesco 10.00 Ameca-La Villita Lagunillas 20.00 Tolimán La Parota-Las Canoas-Sta Elena La 25.00 Parotilla. E.C. Xapotitlán de Vadillo Sayula Tapalpa-San Gabriel Minatitlán Col. Tr 12.00 Sayula Punta de Agua La Loma E.C. (Zipoco Los Reyes) 7.00 Ciudad Guzmán-El Grullo 25.00 Boulevard de La Carretera Federal N°23 Guadalajara Zacatecas Tramo 0+000 entronque 30.00 Tesistán al 15+000 Zapopan Anexo 35.2 Proyectos de Línea 3 del Sistema Tren Eléctrico Urbano Transporte Multimodal, en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Transporte Multimodal 1,392.80 Ferroviarios y Puertos. Jalisco Total SCT 3,123.92 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

82

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 79. Gasto público identificado para Educación para el Estado de Jalisco contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). (Parte I) Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Acatic 5.00 Amacueca 1.00 Amatitán 1.00 Arandas 4.10 Atotonilco el alto 2.00 Autlán de Navarro 1.00 Ayotlán 1.00 AyutIa 4.00 Cañadas de Obregón 0.06 CihuatIán 1.00 CocuIa 3.00 CoIotlán 1.00 Concepción da Buenos Aires 7.00 Cuahutitlan de Garcia 1.00 Barragan Chapala 5.00 Anexo 19.2 Fondo de Pavimentación, Chimaltitán 2.50 Espacios deportivos , Espacios Ejutla 1.00 Públicos y Rehabilitación de Educación Infraestructura Educativa para El Grullo 1.50 Municipios y demarcaciones El Limon 1.00 Territoriales El Salto 48.50 GuadaIajara 17.59 Hostopaquillo 4.00 Huejucar 1.00 Húejuquilla el alto 2.50 Ixtlahuacan de los Membrillos 8.00 Ixtlahuacan del Rió 1.00 Jolostotitlan 0.14 Jamay 1.50 Jesús María 1.00 Jolotlan de los Dolores 0.80 Juchitlán 1.00 La Huerta 1.58 La Manzanilla de la Paz 1.90 Lagos de Moreno 5.83 Magdalena 1.00 Total Educación (Parte I) 140.50 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

83

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico Cuadro No. 80. Gasto público identificado para Educación para el Estado de Jalisco contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). (Parte II) Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Mascola 0.50 Mazamitla 7.40 Mexticacán 0.06 MixtIán 0.42 Ocutlán 2.50 Ojuelos de Jalisco 5.83 Poncitlán 1.20 Puerto Vallarta 9.64 San Diego de alejandría 1.06 San Gabriel 1.00 San Ignacio Cerro Gordo 1.06 San Juan de los Lagos 7.93 San Juanito de Escobedo 1.00 San JuIián 1.00 San Marcos 1.00 San Pedro Tlaquepaque 44.41 San Sebastián del Oeste 0.70 Anexo 19.2 Fondo de Talpa de Allende 2.00 Pavimentación, Espacios deportivos Tamazula de Gordiano 1.99 , Espacios Públicos y Rehabilitación Teocatiche 2.50 de Infraestructura Educativa para Tepatitlán de Morelos 0.32 Municipios y demarcaciones Tequila 2.70 Territoriales Tizapán el Alto 0.60 Educación Tlajomulco de Zuñiga 5.00 TonaIá 62.20 Tonila 1.40 TototIán 2.00 Tuxpan 2.00 Unión de San Antonio 8.75 Valle de Guadalupe 1.81 Vílla Corona 1.50 Villa Guerrero 1.00 Vílla Purificación 0.80 Yahualica de González Gallo 2.85 Zapopan 20.00 Zapotitlic 3.51 Zapotitlan de Vadillo 1.00 Zapotitlán el Grande 5.00 Zapotlanejo 3.00 Anexo 28. Subsidio Ordinario para UOO6 Subsidios federales para Organismos descentralizados organismos descentralizados estatales 4,504.05 Estatales (UR 511) U081 Apoyos para Saneamiento Anexo 28.1. Apoyo para financiero y la Atención a problemas Saneamiento Financiero de la Universidad de Guadalajara 104.83 estructurales de las UPES (Saneamiento UPES financiero) Total Educación (Parte II) 4,827.53 Total Educación (Parte I y II) 4,968.03 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

84

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico Cuadro No. 81. Gasto público identificado para Cultura para el Estado de Jalisco contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). (Parte I) Nombre del Presupuesto Función Programa Unidad Responsable Anexo Aprobado Conclusión de Audio torio "LIBRO ABIERTO" Centro Universitario Valle de México, Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) Construcción de Museo Comunitario 2a. Etapa Construcción de Casa de la Cultura 2da. Etapa. Andador cultural San Felipe calle de degollado Paseo Cultural Fundadores Calle Juárez Centro Histórico Sustitución del domo en casa de la cultura Construcción del Centro Cultural Construcción de Auditorio en la Casa de la Cultura de la Resolana (2da. Etapa) Terminación de la Ampliación de la Casa de Cultura Rehabilitación de la casa de la cultura Construcción de la 5ta Etapa del Centro Regional Cultural del Grullo Construcción y Equipamiento de biblioteca en la Escuela Preparatoria Regional El Grullo Museo Construcción de Escuela de artes

Cultura

Anexo 19.3 Fondo de Cultura

Ampliación Teatro Jaime Torres Bodet, Guadalajara (Primera Etapa) Museo de Ciencias de Medio Ambientales del Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara Proyecto de Infraestructura Tercera Fase de Intervención Integral del Museo Panteón de Belén Rehabilitación de teatro Torres Bodel Restauración de la Casa Reforma Centro Cultural Histórico Patrimonial Tepaca Centro Cultural Tacotlan, Templo Museo Casa de desarrollo social Museo de Ixtlahuacan Centro Cultural Jalos Construcción delárea de lectura al aire libre de la biblioteca de Jocotepec Rehabilitación delAuditorio "Antonia Palomares de Jocotepec" Construcción de 3a. Etapa Casa de la Cultura Maestro "Mario Moran Leal" en la localidad de Emiliano Zapata Casa de Cultura en la delegación de cuarenta Casa de Cultura en la delegación de 40 Casa de Cultura en la delegación de cuarenta Rehabilitación Teatro Rosas Moreno de Lagos de Moreno Construcción de la 2da. Etapa de la Explanada para usos múltiples en la localidad del Construcción de Centro Cultural en la Comunidad de Matancillas Construcción de Centro Cultural en la Comunidad de Matancillas Construcción de Explanada Cultural Ojuelos de Jalisco Construcción Explanada Cultural Ojuelos de Jalisco en el Municipio Construcción Explanada Cultural Ojuelos de Jalisco en el Municipio de Ojuelos Rehabilitación Casa de la Cultura en San Cristóbal Auditorio Municipal en Casa de la Cultura Casa de la Cultura en la delegación de Mezquitic de la Magdalena Jalisco Parador Turístico y ArteSanal Rehabilitación Auditorio Casa de la Cultura Construcción y Equipamiento de Auditorio al Aire Libre en la Escuela Preparatoria Regional de San Martin Hidalgo Ampliación a la conservación del inmueble que aloja el Museo Pantaleón Panduro Rehabilitación de Bienes Muebles del Museo "Pantaleón Panduro" Construcción de Casa de la Cultura 2da. Etapa. Casa de la Cultura en Santa María de los Ángeles Remodelación de casa de Cultura Juan Rulfo Segunda Etapa de la cubierta patio central de la casa de cultura Juan Rulfo Construcción e integración de talleres Culturales 3a. Etapa Casa de la Cultura (2da. Etapa) Regeneración del Centro Histórico Restauración del Santuario del Sr. de la Misericordia

3.00 Atengo Atenguillo Atotonilco el alto Ayotlan Cañadas de Obregón Casimiro Castillo Chiquilistlan Cuautitlán de García Barragán El Grullo Etzatlan Gómez Farías

0.50 0.27 1.26 1.25 1.50 0.30 2.00 3.10 0.67 1.02 4.60 0.61 0.90 3.27 20.00

Guadalajara

1.01 2.57 4.00 2.71 1.63 1.00 0.89 0.30 0.40

Ixtlahuacan del Rio Jalostotlitan Jocotepec La Huerta

1.74

San Cristóbal de la Barranca San Ignacio Cerro Gordo San Juan de los Lagos San Marcos San Martin de Bolaños

1.71 1.12 2.20 0.51 0.80 1.10 1.90 1.86 1.53 1.10 1.01 1.00 3.80 1.00 1.00

San Martin Hidalgo

4.00

Lagos de Moreno

Mexticacan

Ojuelos de Jalisco

6.00 1.01 7.81 1.00 0.40 0.41 1.50 1.66 1.71 0.95 108.59

San Pedro Tlaquepaque San Sebastián del Oeste Santa María de los Ángeles Sayula Talpa de allende Tecolotlan Teocaltiche Tepatitlan de Morelos

Total Cultura (Parte I)

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

85

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 82. Gasto público identificado para Cultura para el Estado de Jalisco contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). (Parte II) Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado

Anexo 19.3 Fondo de Cultura

Remozamiento de Casa de la Cultura Construcción de casa Cultural en Colonia Jalisco Casa de la Cultura Temastián Conclusión de Auditorio de la Casa de la Cultura en Unión Tula Rehabilitación de la Antigua Casa Cultural Proyecto Integral de Mejoramiento de Imagen Urbana 1era. Etapa. Portales dela Plaza Principal de Valle de Juárez Remodelación de Arcos de Ingreso de la Cabecera Municipal de Valle de Juárez Renovación de la Imagen Urbana del Centro Histórico de Valle de Juárez Rehabilitación Auditorio Municipal Rehabilitación de Iglesia Villa Purificación 2a. Etapa Restauración de la Plaza Principal 2a. Etapa Infraestructura y Equipamiento Cultural Museo de los Tastoán Proyecto de rehabilitación Templo San Esteban Rehabilitación y construcción de foro cultural en Zapotiltic primera etapa Rehabilitación de la plaza de Chila Restauración de la segunda etapa del templo de Zapotlan del Rey Construcción primera etapa del centro para la cultura y las Artes José Roton Centro Cultural La Laja Museo del Sitio del Puente de Calderón

Anexo 28.3. Instituciones Estatales de Cultura

Instituciones Estatales de Cultura (UG59)

Anexo 37.1 Ampliaciones a Cultura

Conjunto de Artes Escénicas del Centro Cultural Universitario de Guadalajara Feria Internacional del Huevo, Cualtos Festival de la Cultura y las Artes, Cualtos "Con…secuencia, transparencia en movimiento" Festival Cultural de Otoño en Concepción de Buenos Aires Festival de Cultura Incluyente "La Apabullante Minoría" GDLEE - Promoción y Fomento a la Lectura Tónica Comunitaria Programa Municipal de Jueves Literarios Canal de Televisión Comunitaria Libro de Leyendas Teatro Móvil Nacimiento Gigante Permanente Único en el Mundo Segundo Encuentro Nacional de Danza, Tonalá 2014 Talleres de Capacitación artesanal Capacitación, Exhibición y Fomento de Eventos Culturales Adquisición de Vestuarios para los Grupos Artísticos de la Escuela Superior de Bellas Artes Arco Museo el Grullo Festival de las Artes 2a Emisión Festival Internacional de Cine En Guadalajara Festival Internacional de Pirotecnia en Puerto Vallarta Arte y Cultura Para La Comunidad Comunidades Invisibles/ de la Nota Roja a La Nota Cultural. En las Colonias Más Violentas de la zona Metropolitana de Guadalajara. Conciertos Culturales Urbanos Desarrollo Cultural Regional, Municipal y Comunitario Festival de las artes de la Sierra del Tigre Festival internacional de Cine En Guadalajara Festival Papirolas Fomento de las Artes Palacio de la cultura y la comunicación Programa de festivales para la creación de espacios y formación de espacios públicos 2014 Proyecto Cultural de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara República de las letras Talleres Itinerantes de Arte

Cultura

Teuchitlan Tonalá Tolatiche Unión de Tula Valle de Guadalupe

3.50 3.00 1.00 1.66 0.50 2.40

Valle de Juárez

Villa Guerrero Villa Purificación Yahualica de González Gallo Yahualica de González Gallo Zapopan Zapopan Zapoltitic Zapotlán del Rey Zapotlán el Grande Zapotlanejo

0.70 1.65 1.00 0.60 2.00 4.00 5.84 2.67 0.80 1.50 1.50 4.50 2.47 5.56 32.06

Guadalajara

Concepción de Buenos Aires Guadalajara Jocotepec Puerto Vallarta San Pedro Tlaquepaque

Tonalá Unión de San Antonio Chimalhuacán Autlán de Navarro Guadalajara Puerto Vallarta

3.50 0.25 0.10 0.68 2.07 1.17 0.99 1.00 0.31 1.60 0.20 1.30 7.38 1.30 2.34 3.10 4.00 1.00 5.03 10.00 7.04 2.25 5.60 5.00 2.50 4.94 2.00 3.00 2.70 5.00 6.00 7.50 1.89 2.25 183.86 292.45

Total Cultura (Parte II) Total Cultura (Parte I y II)

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

86

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 83. Gasto público identificado para Deportes para el Estado de Jalisco contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado

Deportes

Anexo 19.4 Fondo de Infraestructura Deportiva

Acatic Ahualulco del Mercado Arandas Atemajac de Brizuela

0.90 0.88 7.56 1.50

Atengo Atenguillo Atotonilco el Alto Cabo Corrientes Chimaltitlán

0.30 0.40 1.75 0.40 1.75

Cihuatlán Concepción de Buenos Aires Cuautla El Limón

3.40 0.45 13.10 3.59

El Salto Etzatlán Guadalajara Hostotipaquillo Ixtlahuacán de los Membrillos

1.48 2.30 16.62 0.88 5.54

Ixtlahuacán del Río Jilotlán de los Dolores La Huerta La Manzanilla de la Paz

0.76 1.50 0.90 0.65

Lagos de Moreno Manzanilla Ocotlán Ojuelos de Jalisco

3.12 1.40 2.29 3.14

Puerto Vallarta Quitupan San Cristóbal de la Barranca San Diego de Alejandría San Ignacio Cerro Gordo

1.60 0.69 0.50 1.30 1.14

San Juan de los Lagos San Martín Bolaños San Martín Hidalgo San Miguel el Alto

5.57 0.88 1.50 1.30

San Pedro Tlaquepaque San Sebastián del Oeste Santa María de los Ángeles Santa María del Oro Sayula

38.47 0.34 0.88 1.29 1.00

Tala Talpa de Allende Tamazula de Gordiano Tapalpa

0.76 0.80 4.55 2.58

Teocaliche Tequila Teuchitlán Tolimán

0.92 1.00 3.41 1.00

Tonalá Tonaya Tototlán Tuxcacueso Tuxpan

7.17 1.00 1.50 1.29 1.00

Unión de San Antonio Unión de Tula Valle de Guadalupe Valle de Juárez

37.12 1.25 1.75 2.30

Valle de Hidalgo Villa Purificación Yahualica de González Gallo Zapopan Zapotiltic

0.92 0.60 0.90 11.08 0.70

Zapotlanejo

5.54 222.15

Total Deportes

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Di rección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

87

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Estado de México 2014. Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de México se identificaron recursos por 17 mil 235.81 mdp, distribuidos de la siguiente manera;          

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 6 mil 477.94 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 491.70 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 54.52 mdp. Para Ciencia Tecnología e Innovación, se aprobaron 2 mil 306.17 mdp; Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 2 mil 549.30 mdp; Para Salud se aprobaron 349.68 mdp; Para Educación, se aprobaron 2 mil 549.30 mdp; Para Cultura se aprobaron 579.63 mdp; Para Deportes se aprobaron 395.89 mdp; y Para Medio Ambiente se aprobaron 1 mil 512.82 mdp.

En el cuadro No. 84 se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 85 al 94 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas. Cuadro No. 84. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de México, 2014. (Millones de pesos). Función Desarrollo Regional

Presupuesto Aprobado 6,477.94

Desarrollo Rural Sustentable

491.70

Otros Grupos Vulnerables

54.52

Ciencia Tecnología e Innovación

2,306.17

SCT

2,549.30

Salud

349.68

Educación, Cultura y Deportes

3,493.67

SEMARNAT

1,512.82

Total Gasto Público Identificado

17,235.81

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

88

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 85. Gasto público identificado para Desarrollo Regional para el Estado de México contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). (Parte I) Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Anexo 3 Erogaciones plurianuales para proyectos de Infraestructura Hidráulica Túnel Emisor Oriente (TEO) 1,088.20 infraestructura Anexo 19 Programas delramo 23 Zona Metropolitana delValle de México (Estado de México) 1,959.52 Provisiones Salariales y Fondos Metropolitanos Zona Metropolitana de Toluca 404.80 económicas

Desarrollo Regional Anexo 19.5 Ampliaciónes para Proyectos de desarrollo Regional

Construcción y equipamiento de la Unidad Médica Rural lMSS OPORTUNIDADES en "Las Ánimas" en Atlacomulco, Estado de México. Intraestructura Social en Nezahualcóyotl, Estado de México Remodelación del Centro de Exposición Artesanal en el municipio de Metepec, Estado de México. Construcción de albercas en escuelas en instituciones públicas en el Es lado de México. Remodelación y equipamiento de campos de fútbol de la Unidad deportiva las Fuentes en el municipio de Atlacomulco. Estado de México. Proyecto de Construcción de Unidad de Rehabilitación Básica Infantil en el municipio de San Felipe del Progreso, en el Estado de México. Infraestructura educativa en el municipio AtIacomulco, Estado de México. Construcción de auditorio en la escuela de Bellas Artes segunda etapa en Chimalhuacán, Estado de México Construcción de aulas en telesecundaria en AtIautla, Estado de México Construcción de diversos espacios educativos y techumbres en Chalco, Chimalhuacán e Ixtapaluca, Es lado de México. Construcción de Unidad deportiva y alberca semiolimpica en Ixtapaluca. Estado de México. Construcción y modelización de parques y jardines en el municipio de lxtapaIuca, Estado de México Infraestructura educativa en el municipio de Texcoco, Estado de México. Infraestructura educativa en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Tlalnepantla de Baz, Tecámac y Teotihuacán, Es lado de México. Restauración de fachadas e interiores de templos y parroquias en Texcoco, Estado de México. Encementado de caminos Vecinales en Llano Grande en el municipio de Coatepec de Harinas, Estado de México. Reconstrucción de Banquetas, Guarniciones y calles peatonales de las unidades habitacionales del INFONAVlT: alta Progreso, Mozimba y Coloso, en el municipio de Acapulco de Juárez, Estado de México. Pavimentación camino las Tamas 1.5 Km en el municipio de AtlacomuIco, Estado de México. Desarrollo de infraestructura carretera en el Estado de México. Rehabilitación de Vialidades en el municipio de Netzahualcóyotl, Estado de México. Pavimentación y Repavimentación de calles y avenidas en el municipio de Huizquilucán, Estado de México. Pavimentación y Repavimentación de calles del Municipio de Metepec, Estado de México. Rehabilitación de acceso principal del primer cuadro de los pueblos originarios de Metepec, Estado de México. Puente peatonal Calzada Pacifico, calle Plateros en el municipio de Toluca, Estado de México. Puente peatonal Parada Santín en el municipio de Toluca, Estado de México. Modernización de la superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico en Avenida Padre Edmundo Figueroa, entre Avenida de los Arcos y calle Palma, Colonia Unidad Habitacional Bosque de los Remedios, Colonia Ampliación Ciudad de los Niños y colonia Ciudad de los Niños, Naucalpan de Juárez, Estado de México. Modernización de la superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico en Avenida del Pedregal, entre calle Palma y Avenida de la Roca, Ciudad de los Niños, y Fraccionamiento Lomas de Canteras (Lomas de Cantera). Naucalpan de Juárez, Estado de México.

7.31 35.00 10.00 48.35 2.91 11.60 40.00 40.00 2.30 89.33 118.00 44.26 17.35 10.89 6.89 10.00 20.00 6.00 48.35 45.00 10.00 25.00 35.00 3.86 7.15

2.91

3.53

Total Desarrollo Regional (Parte I)

4,153.50

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Direc ción General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

89

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 86. Gasto público identificado para Desarrollo Regional para el Estado de México contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). (Parte II) Nombre del Unidad Presupuesto Función Programa Anexo Responsable Aprobado Modernización de la superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico en calle Cerro de Tizoc, entre Vía Adolfo López Mateos y Avenida San Juan TotoItepec, Colonia Bosques de Moctezuma, 3.69 Naucalpan de Juárez, Estado de México. Reencarpetamiento de la calle Gustavo Baz de la Iglesia hacia el Panteón, Santa Ana Jilotzingo en el 2.19 municipio de Otzololepec, Estado de México. Rehabilitación, construcción de guarniciones y banquetas de la calle Independencia, Santa María Tetilla 2.20 en el municipio de Otzolotepec. Estado de México. Reencarpetado del Canino Avenida del CanaI a la Compuerta, Ejido de Mozoquilpan, en el municipio de 0.96 Otzololepec, Estado de México. Repavimentación de calle Panalillos en el municipio de CoacaIco, Estado de México. 1.88 Repavimentación en calle Morelos en el municipio de Coacalco, Estado de México. 10.00 Repavimentación San Antonio en el municipio de Coacalco, Estado de México. 1.97 Repavimentación en calle Mostajos en el municipio de Coacalco, Estado de México. 2.32 Repavimentación de calle San Marino en el municipio de Coacalco, Estado de México. 2.16 Repavimentación en Avenida Trigal en el municipio de Coacalco, Estado de México. 2.04 Repavimentación en calle Jaramangos en el municipio de Coacalco, Estado de México. 1.39 Construcción de Drenaje Sanitario y Pavimentación con concreto Hidráulico Estampado en Avenida 7.56 Adolfo López Mateos en el municipio de Temascalcingo, Estado de México. Reencarpetamiento y Rehabilitación de Boulevard Gustavo Baz Prada en cabecera Municipal en el 27.33 municipio de IxtIahuaca, Estado de México. Rehabilitación de camino de San Pedro el alto a Santa Ana Nichi, en el municipio de San Felipe del 11.56 Progreso, Estado de México. Modernización de camino a San Pedro el alto con Concreto Hidráulico del Kilómetro 0+000 al 1+400 en 8.16 el municipio de San Felipe del Progreso, Estado de México. Construcción de Puente Vehicular de la Carretera lxtlahuaca San Felipe del Progreso, entronque con 10.00 Emilio Portes Gil en el municipio de San Felipe del Progreso, Estado de México. Pavimentación de la calle Norte 23 en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México. 1.00 Pavimentación de la calle Oriente 16 en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México. 1.20 Anexo 19.5 Pavimentación de la calle Oriente 16 A en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de 1.65 México. Ampliaciones Desarrollo Pavimentación de la calle Duque de Sulaiman en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Es lado de para Proyectos 4.30 Regional de Desarrollo México. Pavimentación de la calle Poniente 13 en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México. 2.75 Regional Pavimentación de la calle Lucas Alamán en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de 2.45 México. Pavimentación de la calle Naska en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Es lado de México. 1.55 Pavimentación de la calle Onas en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México. 4.25 Pavimentación de la calle Ranqueses en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México. 4.80 Pavimentación de la calle Araucas en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México. 6.05 Pavimentación camino a La Vega 1.5 km. en AtIacomulco, Estado de México. 6.00 Pavimentación en el entronque Carretera (Atlacomulco-Toluca) - entronque carretera (AtIacomulco-el 25.00 Oro) - Canal de las Mercedes 3.2 km. 4 carriles de circulación en AtIacomulco, Estado de México. Construcción de puente vehicular en la colonia Escalerillas en el municipio de Ixtapaluca, Estado de 15.00 México. Pavimentación de calle Prolongación 16 de enero en el municipio de Metepec, Estado de México. 0.52 Pavimentación de calles y avenidas en los municipios de Chalco, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco, Valle de 188.84 Chalco Solidaridad y Chicoloapan, Estado de México. Pavimentación de caminos rurales en municipios del Valle deToluca, Estado de México. 15.00 Proyectos carreteros en los municipios de Apaxco y HueypoxtIa, Estado de México. 47.70 Rehabilitación de camellones en Netzahualcóyotl, Estado de México. 12.00 Infraestructura Hidráulica en Netzahualcóyotl, Estado de México. 75.00 Rehabilitación del Mercado "José Rico Ávila" en el Fraccionamiento Izcalli Cuauhtémoc V. en el 5.00 municipio de Metepec, Estado de México. Reforzamiento de la Bóveda del Rio Verdiguel en el municipio de Toluca, Estado de México. 28.00 Tianguis aviación Autopan en el municipio de Toluca, Estado de México. 30.00 Cambio de Electrificación Obsoleta en el municipio de Coacalco, Estado de México. 20.00 Mexicable en el municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México. 125.00 Rehabilitación del Rastro Municipal en San Pablo Autopan en el municipio de Toluca, Estado de México. 6.00 Proyecto de Infraestructura HidroSanitaria en Temascalcingo, Estado de México. 28.25 Cámaras de Seguridad en el Estado de México. 1,500.00 Plan de Infraestructura Social y Vía en el Estado de México. 71.75 Total Desarrollo Regional (Parte II) 2,324.45 Total Desarrollo Regional (Parte I + II) 6,477.94 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Di rección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

90

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 87. Gasto público identificado para Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Ciencia y Tecnología e Innovación, Salud y SEMARNAT para el Estado de México contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Función

Nombre del Anexo

Programa

Unidad Responsable

Presupuesto Aprobado

Concurrencia con entidades Federativas Extensión e Innovación Productiva Desarrollo Anexo 10.1. Distribución de Sistemas Producto Agrícolas y Pecuarios Rural Recursos por entidad COUSA Sustentable federativa PESA Información Estadística y Estudios (SNIDRUS) Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria Total Desarrollo Rural Sustentable

196.20 25.70 3.00 78.60 126.40 16.20 45.60 491.70

y Anexo 11. Programa de Universidad Autónoma de Chapingo e Ciencia y Tecnología e Hospital Regional de alta Especialidad de Innovación Ixtapaluca Total Ciencia y Tecnología e Innovación

2,300.22

Ciencia Tecnología Innovación

Anexo 19.1 Distribución del Otros Grupos fondo para la accesibilidad Fondo para la accesibilidad en el transporte Vulnerables en el transporte público para público para las personas con capacidad las personas con capacidad Total Otros Grupos Vulnerables Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para SALUD fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD Anexo 15. Recursos para la Zona de Mitigación y rescate Ecológico en el Adaptación de los efectos Lago de Texcoco del Cambio Climático Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente y SEMARNAT Recursos Naturales Anexo 30.1. Programa Subsidios Administración del Agua y Agua Hidráulico: Subsidios para Potable entidades Federativas Medio Ambiente y Recursos Subsidios HidroagrÍcolas Naturales Total SEMARNAT

5.96 2,306.17

54.52

54.52 349.68 349.68 46.73

266.18 1,109.59 90.32 1,512.82

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrit o a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlam entaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

91

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 88. Gasto público identificado para SCT para el Estado de México contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). (Parte I) Presupuesto Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Conservación de Infraestructura carretera 653.16 Anexo 27 Conservación, Conservación y Estudios y Proyectos de Mantenimiento caminos Rurales y Carreteras 261.36 Carretero y Empleo alimentadoras Temporal Programa de Empleo Temporal 84.48 Buenavista-Las Golondrinas-Las Arenas-Mado Sector Uno 10.00 Construcción de La Segunda de La Carretera Zumpahuacán Tonatico 32.50 Pavimentar El camino Hacia El Panteón de San Andrés Tlalmimilolpan 4.50 E.C. Km 19 (Atlacomulco-El Oro)-La Concepción 8.30 E.C. Km 45 (Villa-El Oro)-Barrio del Gigante 5.50 Ixtlahuaca-Emilio Portes Gil 5.20 San Pablo Tlalchichilpan San Francisco Tlalchichilpan 5.20 E.C. N° 13 San José Solis-Juando 7.60 Av. Isidro Fabela de Eje 10 Sur A La Av. Cuauhtémoc 8.50 Av. Isidro Fabela Tramo Av. Cuauhtémoc-Lázaro Cárdenas 10.00 Santa María Rayón-Zona Agrícola Malvinas 12.00 Vialidades del Municipio de Toluca Sur-P 20.30 Santa María Rayón-U. deportiva Las Malvinas 5.00 Ixtlahuaca de Rayón-San Jerónimo Ixtapatongo, Ramal al Barrio de San Joaquín 5.00 El Junco San Lucas Ocotepec-Estutempan 5.00 San Diego Alcalá-Tecnológico-San José Pathe 6.20 Proyecto Para El Distribuidor Vial Av. Cuauhtémoc-Lateral Autopista México 3.00 Puebla

Función

SCT

Anexo 35.1 Ampliación en Infraestructura Carretera, Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras

Re encarpetado Calle Rosa Re encarpetado Calle Buenavista Vialidades Primarias del Municipio de Zinacantepec Atlacomulco El Oro-TamascalcingoTr. E.C. (Atlacomulco-El Oro) Temascalcingo Caxboncuac Paraje-El Salto (Chapa de Mota) del Km 0+000 al Km 1+900 Km 27 Ixtlahuaca-San Felipe del Progreso)-Plateros Ejido de Palmillas Tr. Km 0+000 al Km 4+130.258 al Km 4+436.08 Col. Plateros Libramiento "El Molino" Av. Independencia A Niños Héroes Libramiento Poniente (San Juan de Las Huertas-Santa María del Monte-papelera Mado Sector Uno-Mado Sector Dos Juando-Puentecillas Ramal Antorcha Bañe-Junica Vialidades del Municipio de Toluca Norte-P Yebucivl-San Marcos Valle de Bravo Amanalco de Becerra Turcio San Agustín Altamirano Tramo Km 8+000 al Km al Km 18+000 Libramiento camino Nacional (Loma Bonita-Carretera A Tequixquiapac) Camino de enlace (Olímpica-Juárez) Pérez de Galeana camino Hacienda Vieja-Santa María Ajoloapan La Emita-Santa María Apaxco Carretera A La Lagunita Cantashi A La Primaría entrada A Atotonilco A La delegación San Pablo Atotonilco Carretera Atotonilco-San José del Tunal Circuito Interior Vial Atlautla-Cabecera Municipal Libramiento Axapusco Universidad Chapa de Mota-Doxchicho-Jilotepec Carretera (Atlacomulco-El Oro Km 13 La Jornada Camino Cabecera Municipal-San Nicolas El Oro-Santiago Oxtempan Pueblo Primera Etapa del Km 0+000 al Km 2+800 Comunidad de Tapaxco San Marcos Jilotzingo-Casa Blanca Libramiento San Vicente-Coatepec-Carretera Coatepec.Ejido Coatepec Vialidades Primarías en El Municipio de Ixtapaluca Plan de San Miguel-Ixtapan de La Sal Yerba Buenas-San José Arenal-Tecomatepec Concepción de Los Baños Jalpa de Los Baños San Francisco del Río J.E.C. (Soyaniquilpan Jilotepec) Xhitey-Buenavista Circuito Constituyentes Tramo María Garibay-Guerrero E.C. (Jilotepec-San Jacinto)-C.D. Industrial Pasteje San Juan Coajomulco-Panteón incluye Ramal Barrio El Panteón-Santiago CaSandeje E.C. 42.0 Autopista Toluca-Atlacomulco-Los Reyes Sta. María Citendeje-El Manto Santiago Yeche-El Panteón-El Líndero La Concepción Llano de Los Negros San Martín Palmar de Guadalupe-Pachuquilla-El Zapote-Agua Dulce-Lim.Mpal. Zumpahuacan E.C. (Ecatepec-Huehuetoca)-Prados San Francisco

Total SCT (Parte I)

3.50 5.30 10.00 8.00 9.00 18.00 19.00 18.00 8.00 7.00 8.00 35.20 8.00 7.00 2.70 6.00 5.00 5.00 5.00 3.50 5.00 5.00 7.00 2.00 5.00 10.00 6.30 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 4.80 7.30 8.40 7.80 4.00 4.20 7.60 5.00 7.00 5.00 5.00 5.00 1,480.40

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

92

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 89. Gasto público identificado para SCT para el Estado de México contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). (Parte II) Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Los Arcos San Felipe Teotitlán 3.80 Km 72 (México-Tulancingo)-Nopaltepec Tr. Km 0+000-3+000 (Reconstrucción) 5.20 Nopaltepec San Miguel Atepoxco 4.00 E.C. (Santiago-Marquesa)-Coamilpa de Juárez 6.00 E.C. (Dios Padre San Antonio Pueblo Nuevo) Agua Zarca 7.00 E.C. (Guadalupe Chico-La Mesa) Yondece del Cedro 8.00 San Francisco Solo-Guarda de Guadalupe 7.00 E.C.E. 14-Ejido La Soledad 8.00 San José del Rincón-Concepción del Monte 5.00 San Simón-Rancho Viejo 8.00 Santa Barbará-Los Piñones-Potrero Arriba 7.00 E.C. (La Goleta Héroes Carranza) Ignacio Zaragoza 4.00 Libramiento Soyaniquilpan 3.00 San Lucas del Maíz-San José de La Laguna-Xalpa-Tejupilco 5.00 Temazcalapetec-Las Juntas 7.00 Tenancingo-Tenería-Tecomatlán 10.00 Tenancingo-San Antonio Agua Bendita 3.10 San José Chalmita-San Miguel Ateopan 8.00 E.C. (Tepetlixpa •Amecameca de Juárez). Tr. Km. 0+000 al Km. 2+400 5.00 Nepantla·TlaIamac y Ramal a Alotepec 5.00 Camino a Lumbreras 8.00 Camino, Km.49.9 La Puerta-Sultepec-Rastrojo Largo-Huayatenco 5.00 E.C.F. Texcoco-Lechería Km 30+100 - Barrio Santiago 1.00 Ahuatenco-Colonia Campesina, San Antonio del Progreso 5.00 Los Reyes Fracc. Tr: Circuito Exterior Mexiquense - Vialidad Mexiquense 6.00 Tianguistenco, Tr: Rojastilla-Tilapa (Reencarpetamiento) 7.00 San Pedro Tianguistenco - Chalma; Tramo Dr. Gustavo Baz - Nativita Solistahuacan 8.00 E.C. (Autopista México-Querétaro) - Mataxhi 7.50 E.C. (Arco Norte-AIdama)-Llano Grande. 6.80 Anexo 35.1 Ampliación en Santiago Oxthoc - Emiliano Zapata. 7.50 Infraestructura Carretera, Circuito Carpulalpan. 7.50 Caminos Rurales y Las Tamas 3.00 Carreteras Alimentadoras SCT Pavimentación del Camino a La Vega. 1.70 E.C, (AtIacomulco- Toluca) · E.C. (Atlacomulco - El Oro) - Canal de Las Mercedes. 5.00 Barrio de Guadalupe - San Joaquín 4.00 E.C. (Los Reyes-San José Boqui) · El Lindero. 5.00 Circuito Santa Rosa · 5.00 San Luis Boro - San José del Tunal 5.00 Tianguistenco. Tr.Santiago· San Pedro Tlatizapan 3.00 Sabanillas San Lucas Temastitlán E.C. (Donato de Guerra Ixtapan del Oro) 4.00 Ganzda - Santiago Oxtoc Toxhie - Carretera Panamericana 3.00 Chapa de Mota - El Quinte. 2.00 San Francisco de La Loma - San Jerónimo de los Dolores - Santa Cruz del Rincón 4.00 E.C. (Texcoco· Lechería Km. 29+500) Pascual Luna 5.00 Fondo El Azafrán. 4.00 San Isidro Tr. Av Pirules - Calle Escalerillas. 4.00 E.C. (Tenancingo· Tenería) · Tepoxtepec. 4.00 San Lucas Ocopulco 5.00 Camino Real, Tepetitlán 2.90 Acceso a la Comunidad de Noxtepec de Zaragoza 5.00 Acceso a San Lorenzo HuehuctitIán 7.00 Tenango - Maxtleca de Galeana 10.00 Pavimentación de la Calle Revolución 4.10 Camino Yucatán en la Colonia S. Juan Tlalpizahuac. En V. de Chalco - (Lateral 3.00 Autopista a Av. Agricultura) Camino Veracruz, en la Colonia S. Juan Tlalpizahuac. En V. de Chalco - (Lateral 3.50 Autopista a Av. Agricultura) Proyecto Paraje Peña del Venado 2.00 Distribuidor Vial Av. Alfredo del Mazo-Av. José López Portillo 1ra. Etapa 85.10 Avenida NopaItepec - Viaducto Poniente Bicentenario, Municipio de Cuautitlán Izcalli 35.00 Viaducto Conexión Interlomas-Nueva. Aut. Naucalpan-Toluca 70.00 Anexo 35.2 Proyectos de BRT Indios Verdes Transporte Multimodal, Ecatepec Estado de Transporte Multimodal 586.20 Ferroviarios y Puertos. México Total SCT (Parte I) 1,068.90 Total SCT (Parte I + II) 2,549.30 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de D ocumentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

93

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 90. Gasto público identificado para Educación para el Estado de México contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). (Parte I) Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Acambay de Ruiz Castañeda 10.00 Acolman 5.70 Almoloya de Juárez 10.00 Apaxco 10.00 Atizapan de Zaragoza 48.56 Atlacomulco 2.00 Axapusco 0.90 Calimaya 4.50 Capulhuac 4.30 Chalco 1.83 Chapultepec 1.00 Chiautla 13.41 Chicoloapan 13.99 Chimalhuacan 10.00 Coacalco de Berriozábal 28.85 Anexo 19.2 Fondo de Coatepec Harinas 10.00 Pavimentación, Espacios Cuahutitlan Izcalli 10.00 Deportivos, Espacios Educación Públicos y Rehabilitación de Ecatepec de Morelos 24.99 Infraestructura Educativa El Oro 2.00 para Municipios y Huixquilucan 111.00 demarcaciones Territoriales Isidro Fabela 7.00 Ixtapalucan 5.00 Ixtapan de la Sal 1.00 Jaltengo 5.00 Jilolepec 23.86 Jocotitlán 2.00 La paz 8.36 Lerma 2.10 Luvianos 3.00 Malinalco 1.00 Melchor Ocampo 10.00 Metepec 8.80 MexicaIzingo 1.00 Naucalpan de Juárez 10.00 Netzahualcóyotl 60.00 Total Educación (Parte I) 471.16 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

94

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico Cuadro No. 91. Gasto público identificado para Educación para el Estado de México contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). (Parte II) Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Nicolás Romero 5.00 Nopaltepec 0.80 Ocoyoacac 1.00 Ocuilan 1.00 Otumba 1.50 PapalotIa 10.30 Polotitlán 5.00 Rayón 37.62 San Antonio la Isla 1.00 San José del Rincón 2.00 San Martín de las Pirámides 0.90 San Mateo Atenco 3.00 San Simón de Guerrero 2.50 Tecámac 5.99 Temamatla 3.17 Temascancingo 6.20 Anexo 19.2 Fondo de Temascaltepec 9.00 Pavimentación, Espacios Tenancingo 8.30 Deportivos, Espacios Públicos y Rehabilitación de Tenango del Aire 2.00 Infraestructura Educativa para Tenango del Valle 6.00 Municipios y demarcaciones Teotihuacán 2.50 Territoriales Tepetlaoxtoc 0.90 Texcoco 15.00 Educación Tianguistenco 1.00 Tulmilpan 20.00 Tlalmanalco 4.00 Tlalnepantla de Baz 18.55 Tlatlaya 10.00 Toluca 22.00 Tonatico 1.00 Tultepec 12.00 Tultitlan 1.50 Valle de Chalco Solidaridad 39.00 Villa Guerrero 2.00 Xonacaltlan 3.50 Zinácantepec 2.00 Zumpango 2.00 Anexo 28. Subsidio Ordinario UOO6 Subsidios federales para para Organismos organismos descentralizados estatales 1,679.81 descentralizados Estatales (UR 511) U081 Apoyos para Saneamiento Anexo 28.1. Apoyo para financiero y la Atención a problemas Universidad Autónoma del Saneamiento Financiero de la 81.40 estructurales de las UPES Estado de México UPES (Saneamiento financiero) Anexo 28.2. Consolidación de S245 Programa de fortalecimiento de Universidad Intercultural del las Universidades la calidad en Instituciones educativas 16.56 Estado de México Interculturales (Universidades Interculturales) Total Educación (Parte II) 2,046.99 Total Educación (Parte I + II) 2,518.15 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Di rección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

95

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 92. Gasto público identificado para Cultura para el Estado de México contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). (Parte I) Nombre del Unidad Presupuesto Función Programa Anexo Responsable Aprobado Construcción de un Centro de Estudios y enseñanzas de Música y Danza de alto Nivel, "Compañía Universitaria de Danza y Escuela de 20.00 Música", Universidad Autónoma del Estado de México Construcción y Equipamiento de la Biblioteca Digital de Acambay de 7.30 Ruíz Castañeda Construcción y Equipamiento de la Biblioteca Digital de Aculco 7.30 Construcción y Equipamiento de la Biblioteca Digital de Amecameca 7.30 Construcción y Equipamiento de la Biblioteca Digital de Coyotepec 7.30 Construcción y Equipamiento de la Biblioteca Digital de Jilotepec 7.30 Construcción y Equipamiento de la Biblioteca Digital de Jocotitlán 7.30 Construcción y Equipamiento de la Biblioteca Digital de Melchor 7.30 Ocampo Construcción y Equipamiento de la Biblioteca Digital de Ocoyoacac 7.30 Construcción y Equipamiento de la Biblioteca Digital de Otzolotepec 7.30 Construcción y Equipamiento de la Biblioteca Digital de Temascalapa 7.30 Construcción y Equipamiento de la Biblioteca Digital de Temascalcingo 7.30 Construcción y Equipamiento de la Biblioteca Digital de Temoaya 7.30 Construcción y Equipamiento de la Biblioteca Digital de Tenancingo 7.30 Construcción y Equipamiento de la Biblioteca Digital de Teoloyucan 7.30 Construcción y Equipamiento de la Biblioteca Digital de Teotihuacán 7.30 Construcción y Equipamiento de la Biblioteca Digital de Tianguistenco 7.30 Construcción y Equipamiento de la Biblioteca Digital de Tlalmanalco 7.30 Construcción y Equipamiento de la Biblioteca Digital de Tultepec 7.30 Construcción y Equipamiento de la Biblioteca Digital de Villa de Allende 7.30 Construcción y Equipamiento de la Biblioteca Digital de Villa del Carbón 4.20 Construcción y Equipamiento de la Biblioteca Digital de Villa Guerrero 7.30 Anexo 19.3 Construcción y Equipamiento de la Biblioteca Digital de Xonacatlán 7.30 Cultura Fondo de Módulos Culturales Centro Universitario Valle de Chalco y Amecameca, 6.00 Cultura Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) Rehabilitación de Concentos y Museo Virreynal Franciscano de 5.00 Zinacantepec del Siglo XVI Rehabilitación del Teatro Morelos 25.00 Teatro Isabelino en Centro Universitario "Casa de las Diligencias " 10.00 Toluca. Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) Proyectos de infraestructura de Cultura Chalco 5.00 Casa de la Tercera Edad Bosques del Valle 2.80 Casa de la Tercera Edad Cabecera Municipal 3.50 Casa de la Tercera Edad Parque Residencial Coacalco 2.20 Coacalco de Casa de la Tercera Edad Potrero la Laguna 5.50 Berriozábal Construcción de Obelisco 2.00 Remodelación de Biblioteca Pública Municipal Sor Juana Inés de la 5.00 Cruz Infraestructura y equipamiento Cultural Hueypoxtla 15.00 Remodelación de la Casa de Cultura en Huixquilucan Huixquilucan 4.60 Proyectos de infraestructura de Cultura Ixtlahuaca 5.00 Centro de Atención Múltiple No. 86 "Dr. Ernesto Guevara" La Paz 1.50 Teatro al aire libre de Metepec Metepec 25.00 Construcción de Casa de cultura Col. Valle de Aragón Primera Sección 5.40 Construcción de Casa de la Cultura Bosques de Aragón 7.00 Construcción de la Casa de la Cultura Bosques de Aragón 5.40 Instalación de Museo de Sitio y rehabilitación de Talleres en el Centro Netzahualcóyotl 3.20 Cultural Plurifuncional Proyecto de Adecuación de Espacio y equipamiento de Laboratorio 5.50 Multimedia Construcción del Centro Cultural Lomo de la Cruz Nicolás Romero 6.00 Total Cultura (Parte I) 333.10 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

96

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 93. Gasto público identificado para Cultura para el Estado de México contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). (Parte II) Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Centro Cultural Fabrica María Otzolotepec 5.00 Remodelación y Equipamiento de la Biblioteca Pública de la Cabecera 1.80 Municipal Rayón Construcción del Centro Cultural 3.00 Remodelación y Equipamiento de la Biblioteca Pública de San Juan la Isla 2.40 Proyectos de infraestructura de Cultura San Felipe del Progreso 5.94 Construcción de Teatro de la Casa de Cultura, Barrio San Nicolás San Mateo Atenco 5.00 Construcción de la Casa de Cultura Regional (en San Diego Cuentla) San Simón de Guerrero 2.50 Rehabilitación de las Instalaciones del Ex Seminario en la Cabecera Municipal Temascalcingo 5.00 Construcción Casa de la Cultura para jubilados de la tercera edad, Texcoco de Anexo 19.3 Fondo de 5.00 Mora Cultura Texcoco Rehabilitación de la Biblioteca Municipal, Cerrada Bravo, Texcoco de Mora 2.00 Poli fórum Digital Tlalnepantla de Baz 7.41 Construcción de Casa de Cultura en Coatepec 3.50 Tlatlaya Construcción de Casa de Cultura en San Antonio del Rosario Segunda Etapa 3.50 Construcción del Teatro de la ciudad de Toluca Toluca 25.00 Rehabilitación de Aéreas Verdes en ex Hacienda Xico 2da Etapa 2.50 Valle de Chalco Restauración del Inmueble de la Ex Hacienda Xico 2da Etapa 7.00 Solidaridad Restauración del Inmueble de la Ex Hacienda Xico 3era Etapa 4.50 Rehabilitación de la Casa de Cultura Matilde Zúñiga (Cabecera Municipal) Zinacantepec 2.00 Anexo 28.3. Instituciones Estatales Instituciones Estatales de Cultura (UG59) 32.06 de Cultura Equipamiento de Banda sinfónica Infantil y Juvenil "Ixtlilxochitl Acolhua": 5.00 Sonido, Instrumentos, Templete, Autobús Equipamiento del Grupo de Danza Humberto Vidal Mendoza: Vestuario, Equipo Texcoco 5.00 de Sonido, Templete, Autobús, Utilitario. Festival Cultural Acolmixtli 2014 Texcoco 2.00 Programa de Difusión Cultural Hueypoxtla 0.10 Cultura Festival Cultural Huixquilucan 2014 1.50 Programas y talleres culturales orientado a promociones, preservar y difundir la Huixquilucan 2.00 cultura

Anexo 37.1 Ampliaciones a Cultura

Semana de la Mujer en Netzahualcóyotl Semana Cultural 2014 Feria del Gabán 42 Años de la Orquesta Sinfónica del Estado de México XXII Festival Cultural Ambaro Arte en las Escuelas "Coro y Orquesta Miguel Ángel Granados Chapa" Rescate de la Cultura Juvenil en Netzahualcóyotl Construcción del centro de Artes Escénicas ArtBoretum Festival de Música, Teatro y Danza Itinerante para la integración de la Comunidad Proyecto de Promoción Cultural 2014 Arte en tu comunidad. Programa para débiles visuales Centenario de tos Tratados de TeoIoyucan Cine consciencia a través de la Cultura Conciertos del Coro y Orquesta Sinfónica juveniles del Estado de México en el marco del 190 aniversarios de la erección del Estado México Festejos del centenario de la comunidad de Santa Cruz en Tepolozotlán Programa "Galería en Movimiento 2014" Promover y acelerar la enseñanza musical Remodelación y Equipamiento del Auditorio Hemi Deverdun Veredas del arte y la cultura Xochitl Cuicatl, Festival de Música Mexicana Contemporánea Festival Cultural Mexiquense: El Cine y el Teatro sobre ruedas Cultura con Participación Social, Suma por la Educación Proyecto de Promoción Cultural 2014

Netzahualcóyotl San Simón de Guerrero Charapan

1.50 1.00 1.00 12.00 2.78 2.00 7.00 7.00 6.65

Atlacomulco Cuautitlán Izcalli Nezahualcoyóctl Ocuilan Toluca

1.00

Villa Victoria

10.10 1.00 5.00 1.00

Total Cultura (Parte II) Total Cultura (Parte I + II)

16.00 1.50 5.50 6.89 1.79 1.41 4.50 3.00 3.10 3.10 246.53 579.63

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

97

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 94. Gasto público identificado para Deportes para el Estado de México contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Estado de México 20.00 Almoloya de Juárez 3.13 Amalco 3.13 Apaxco 3.13 Atizapán de Zaragoza 2.50 Atlautla 3.13 Axapusco 3.13 Calimaya 3.13 Chalco 2.00 Chapa de Mota 3.13 Chapultepec 3.13 Coacalco de Berriozábal 16.85 Donato Guerra 3.13 Ecatzingo 3.13 El Oro 9.00 Huehuetoca 20.00 Hueypoxtla 3.13 Huixquilucan 19.00 Ixtlahuaca 3.13 Ixtapan de la Sal 3.13 Ixtlahuaca 10.00 Juquipilco 3.13 Luvianos 3.00 Melchor Ocampo 3.13 Morelos 7.13 Netzahualcóyotl 32.50 Anexo 19.4 Fondo de Infraestructura Deportes Ocuitán 3.13 deportiva Otzolotepec 8.00 Polotitlán 7.50 Rayón 22.13 San Felipe del Progreso 10.00 San José del Rincón 3.13 San Mateo Atenco 3.00 Tecámac 3.55 Temazcalcingo 10.00 Temoaya 12.19 Tenango del Aire 3.13 Tepetlaoxtoc 3.13 Tepetlixpa 3.13 Texcaltitlán 3.13 Texcalyacac 3.13 Texcoco 15.00 Tezoyuca 3.13 Timilpan 3.13 Tlalnepantla de Baz 15.40 Tlatlaya 7.00 Tonatico 2.50 Valle de Chalco Solidaridad 40.90 Villa de allende 3.13 Villa del Carbón 3.00 Villa Victoria 3.13 Zacazonpan 3.13 Zinacantepec 9.23 Total Deportes 395.89 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlam entaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

98

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Estado de Michoacán 2014. Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Michoacán se identificaron recursos por 5 mil 931.89 mdp, distribuidos de la siguiente manera;          

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 929.95 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 558.80 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 16.99 mdp; Para Ciencia Tecnología e Innovación, se aprobaron 131.81 mdp; Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 1 mil 537.50 mdp; Para Salud se aprobaron 111.75 mdp; Para Educación, se aprobaron 1 mil 815.35 mdp; Para Cultura se aprobaron 214.86 mdp; Para Deportes se aprobaron 136.46 mdp; y Para Medio Ambiente se aprobaron 478.43 mdp.

En el cuadro No. 95 se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 96 al 102 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas. Cuadro No. 95. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de Michoacán, 2014. (Millones de pesos). Función

Presupuesto Aprobado

Desarrollo Regional

929.95

Desarrollo Rural Sustentable

558.80

Otros Grupos Vulnerables

16.99

Ciencia Tecnología e Innovación

131.81

SCT

1,537.50

Salud

111.75

Educación, Cultura y Deportes SEMARNAT Total Gasto Público Identificado

2,166.67 478.43 5,931.89

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

99

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 96. Gasto público identificado para Desarrollo Regional para el Estado de Michoacán contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Función

Nombre del Anexo

Programa

Unidad Responsable

Anexo 19 Programas Fondo regional - Siete Estados Fondo Regional del ramo 23 Restantes Provisiones Salariales y Zona Metropolitana de Morelia Fondos Metropolitanos Económicas Infraestructura Social en Michoacán de Ocampo. Auditorios en los municipios de Morelia y Tuzantla, Michoacán de Ocampo Construcción de cancha de fútbol y unidades deportivas en Morelia, Susupuato y ChiIchota, Michoacán. Infraestructura educativa en el municipio de Zacapú, Michoacán de Ocampo. Pavimentación de diversas calles en Santa Ana Maya, en el estado de Michoacán. Pavimentación de diversas calles en Desarrollo Tuxpan, estado de Michoacán. Regional Anexo 19.5 Ampliaciones para Pavimentación de calles en los de Morelia, Proyectos de municipios Tangancicuaro, Madero, Salvador Desarrollo Regional Escalante, Hidalgo, lrimbo y Nahuatzen, Michoacán de Ocampo. Pavimentación de caminos en los municipios de Susupuato, Madero, Maravatio y Senguio, Michoacán de Ocampo. Pavimentaciones de diversas calles en los municipios de Zamora, Churumuco y Tacámbaro, Michoacán de Ocampo. Conclusión planta tratadora aguas residuales en Santa Ana Maya, Michoacán de Ocampo. Segunda etapa del centro acuático municipal en Zamora, Michoacán de Ocampo. Total Desarrollo Regional

Presupuesto Aprobado 426.80 40.48 350.00 12.00

11.00

1.60

1.00 1.00

35.21

20.00

14.86

10.00

6.00 929.95

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

100

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 97. Gasto público identificado para Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Ciencia y Tecnología e Innovación, Salud y SEMARNAT para el Estado de Michoacán contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Función

Nombre del Anexo

Programa

Unidad Presupuesto Responsable Aprobado

Concurrencia con entidades Federativas Extensión e Innovación Productiva Sistemas Producto Agrícolas y Desarrollo Anexo 10.1. Distribución de Pecuarios Rural Recursos por entidad COUSA Sustentable federativa PESA Información Estadística y Estudios (SNIDRUS) Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria Total Desarrollo Rural Sustentable Ciencia y Anexo 11. Programa de Tecnología Ciencia y Tecnología e El Colegio de Michoacán. A.C. e Innovación Innovación Total Ciencia y Tecnología e Innovación Anexo 19.1 Distribución del Otros Fondo para la accesibilidad en el fondo para la accesibilidad Grupos transporte público para las personas en el transporte público para Vulnerables con capacidad las personas con capacidad Total Otros Grupos Vulnerables Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para SALUD fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente y Recursos Naturales Anexo 30.1. Programa Subsidios Administración del Agua y Hidráulico: Subsidios para Agua Potable entidades Federativas Medio SEMARNAT Ambiente y Recursos Subsidios HidroagrÍcolas Naturales Construcción de la presa de Anexo 42.1 Ampliaciones almacenamiento y zona de riego "El para Proyectos de Chihuero", municipio de Huetamo, Infraestructura Hidráulica Estado de Michoacán. Total SEMARNAT

202.90 26.90 3.50 78.80 116.60 13.10 117.00 558.80 131.81 131.81 16.99 16.99 111.75 111.75 46.97 267.07 89.39

75.00 478.43

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

101

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico Cuadro No. 98. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Michoacán contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Nombre del Presupuesto Función Programa Unidad Responsable Anexo Aprobado 1,056.05 Anexo 27 Conservación de Infraestructura carretera Conservación, Conservación y Estudios y Proyectos de Mantenimiento caminos Rurales y Carreteras 30.20 Carretero y alimentadoras Empleo Temporal Programa de Empleo Temporal 57.24 Tafetán-Platanillo 15.00 La Huacana-Poturo 15.00 El Pitallo-San José de Chila 12.00 El Alcaide-Acatlán 12.00 La Capilla-La Lobera 8.30 Guacamayas-Juntas de Chapacaricuaro 10.00 Paso de La Nuñez-Janindipo 10.00 Capire de Bravo-Acuyo 10.00 Churumuco-Poturo 10.00 Churumuco-Atijo 18.20 Zapotán-La Loma-Santa María 5.00 Palos Marías Salitre de Cópola Tr-El derrumbadero 8.00 Cojumatlán-El Nogal 7.00 E.C. Dr. Miguel Silva-Nuevo Urecho camino a La Comunidad 10.00 de Araparicuaro Construcción del Camino de Acceso Francisco Sarabia del 5.00 Km. 0+0.0 al Km 1.374 E.C. México N° 15-El Caracol-San Antonio Villalogín 5.00 E.C. (Huetamo-Churumuco)- San Jerónimo Cañada de 7.00 Buenavista Tierras Blancas-Santa María 15.00 E.C. Huetamo Churumuco (Turitzio-Characuaro) 11.00 Acceso al Puente de Zirandano Límites de Los Estados de 15.00 Guerrero y Michoacán E.C.F. Huetamo Zitacuaro Tramo Puerta de Chiripio-Ocuaro 6.00 Anexo 35.1 SCT Ampliación del Acceso Sur de Jacona 7.00 Ampliación en Las Letras-Casa Blanca 6.00 Infraestructura Carretera, Libramiento Marti Mercado 13.00 Caminos Rurales entronque San Sebastián Salida Periban (Libramiento) 8.00 y Carreteras Tepehuaje-al Zangarro 6.00 Alimentadoras Marcos Castellanos-Jiquilpan-E.C. Carretera A San Miguel 3.00 La Esperanza-El Tepehuaje 5.00 Construcción de La Carretera de Cerrito de Pescadores 5.00 Santa Clara-La Calera 4.00 El Pilar-Las Jícamas 4.00 San Pedro-Los Brasiles, Mpio.San Lucas 5.00 Reencarpetamiento del Camino Senguio (Cabecera 10.00 Municipal)-Los Reyes (entronque Tlalpujahua) Construcción de camino del entronque (Carretera Maravatio6.00 Tlalpujahua A El Huérfano (Municipio de Senguio) San Antonio de Viña-Loma Ceñida 10.00 E.C. (El Copétiro-Tancítaro)-Apúndaro-Pareo 5.00 Reencarpetamiento del Km 2+100 al Km 9+620 de La 10.00 Carretera Tingambato-San Ángel Zurumucapio La Guadalupe-Hoyo del Aire 9.00 El encanto-Zihuatzio-Acheros-Puruaran 10.00 Atijo Zárate 14.50 San Antonio Villalongin-El Devanador 10.00 Villamar El Platanal del Km 0+000 al Km 8+320 3.00 Proyecto Ejecutivo Para La Privatización del Camino Zacapu4.00 Zirahuem, Tramo Naranja de Tapía Zináparo-Angamacutiro 6.00 Zirimicuaro La Laja Emiliano Zapata 6.00 E.C. (Zitácuaro-Toluca) Km 89+000 La Cañada-El Trigito 5.00 Tecomalán-E.C. Pajacuarán-La Luz 5.00 Total SCT 1,537.50 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigac ión y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

102

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 99. Gasto público identificado para Educación para el Estado de Michoacán contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Acultzio 0.98 ApaIzingán 2.00 Apero 3.80 Ario 1.10 Briseñas 0.20 Caracuaro 2.00 Charo 2.50 Cheran 0.60 Churintzio 3.00 Churumuco 3.68 Coeneo 5.00 Contepec 2.00 Cotija 2.50 Ecuandureo 4.00 Erongaricuaro 1.56 Gabriel Zamora 1.50 lrimbo 1.00 IxtIán 3.75 Jiménez 16.62 Jiquilpan 7.41 Juárez 3.00 Anexo 19.2 Fondo de La Huacana 2.92 Pavimentación, Espacios La Piedad 5.50 Deportivos, Espacios Públicos Los Reyes 3.00 y Rehabilitación de Marcos Castellanos 1.00 Infraestructura Educativa para Múgica 0.40 Municipios y demarcaciones Ocampo 3.70 Territoriales Pajacuaran 1.20 Educación Pariendicuaro 6.82 Paracho 8.40 Paracuaro 2.00 Pátzcuaro 7.00 Queréndaro 4.00 Quiroga 5.00 Sahuayo 32.59 Salvador Escalante 4.00 Tacámbano 2.00 Tangamandapio 0.20 Taretan 1.00 Tlinguindin 1.00 Tlalpujahua 2.00 Tlazazalca 4.00 Venustiano Carranza 0.20 ViIIamar 3.70 Yurécuaro 3.00 Zacapu 10.70 Zináparo 3.25 Zinapécuaro 6.00 Anexo 28. Subsidio Ordinario UOO6 Subsidios federales para organismos para Organismos 1,539.96 descentralizados estatales (UR 511) descentralizados Estatales Anexo 28.1. Apoyo para U081 Apoyos para Saneamiento financiero y la Universidad Michoacana Saneamiento Financiero de la Atención a problemas estructurales de las UPES 73.05 de San Nicolás de Hidalgo UPES (Saneamiento financiero) Anexo 28.2. Consolidación de S245 Programa de fortalecimiento de la calidad en Universidad Intercultural las Universidades Instituciones educativas (Universidades 9.56 de Indígena de Michoacán Interculturales Interculturales) Total Educación 1,815.35 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

103

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 100. Gasto público identificado para Cultura para el Estado de Michoacán contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). (Parte I) Nombre del Unidad Presupuesto Función Programa Anexo Responsable Aprobado Equipamiento y acondicionamiento de las Escuelas de 2.00 Iniciación Artística de Michoacán Construcción de la Casa de Cultura de Cuitzeo Angangueo 2.15 Construcción de Biblioteca Arteaga 1.50 Eco biblioteca Publica Virtual Buenavista 1.50 Construcción de Casa de la Cultura, Comunidad Caracuaro 3.50 Construcción de Casa de la Cultura, Comunidad Paso de Caracuaro 2.00 Núñez Construcción del Centro Cultural Municipal Chavinda 1.00 Construcción de 2da Etapa Casa de la Cultura Palacuaran Chinicuila 2.85 Construcción de Casa de la Cultura 3ra. Etapa en Churintzio Churintzio 2.00 Michoacán. Construcción de biblioteca Localidad de Coeneo Mpio. de Coeneo 2.50 Coeneo. Mich. Cojumatlan de Rehabilitación de la Casa de la Cultura Segunda Etapa 2.00 Regules Segunda Etapa del Teatro Pre armado José Rubén Romero Cotija 2.30 Construcción de Muros Perimetrales y Cubierta en Auditorio José Sixto Verduzco 4.00 de Usos Múltiples en Pastor Ortiz Modernización de la Biblioteca José Hernández La Piedad 3.00 Centro Cultural "Ing. Juan Gamiz Díaz" Lázaro Cárdenas 4.00 Construcción de la Casa de la Cultura Los Reyes 11.55 Anexo 19.3 Construcción de Auditorio en Escuela Secundaria José María Madero 1.50 Cultura Fondo de Morelos y Pavón. Comunidad Villa Madero Cultura 2da Etapa Teatro Auditorio Luis González y González 11.26 Infraestructura Cultural Marcos Castellanos 3.00 Segunda Etapa Teatro Luis González y González 0.80 Modernización del Archivo Histórico Municipal Morelia 1.50 Nuevo Construcción Casa de Cultura 2.80 Parangaricutiro Construcción de Auditorio en la Casa de la Cultura Panindicuaro 4.00 Eco biblioteca Publica Virtual Paracuaro 1.50 Construcción de Centro de Artes Plásticas Sahuayo 3.00 Construcción Auditorio y Casa de Cultura 7.00 Tanhuato Construcción Auditorio Municipal 7.00 Casa de cultura Artes y Oficios 2.80 Remodelación de la Casa de la Cultura Tlalpujahua 2.00 Construcción de la Casa de la Cultura 1.50 Casa de la Cultura Tumbiscatio 1.50 Construcción de la Casa de la Cultura Villamar 2.50 Rescate de la Ex Hacienda de la Comunidad de Mirandillas Yurecuaro 5.00 Ampliación del Museo de la Bicicleta 2da. Etapa en el 1.00 Municipio de Zacapu, Michoacán. Zacapu Construcción del Monumento al Músico en la Comunidad de 0.80 Tirindaro, Zacapu. Casa de la Cultura Zitacuaro 2.80 Total Cultura (Parte I) 111.11 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigac ión y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlam entaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

104

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 101. Gasto público identificado para Cultura para el Estado de Michoacán contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). (Parte II) Nombre del Presupuesto Función Programa Unidad Responsable Anexo Aprobado Anexo 28.3. Ciudades Patrimonio (R046) Morelia 15.00 Instituciones Estatales de Instituciones Estatales de Cultura (UG59) 32.06 Cultura Entre juegos y juguetes también leemos: Atención a niños jornaleros agrícolas 2.00 migrantes del Estado de Michoacán Festejos Regionales: Danza, Música, 2.20 Arqueología e Historia Festival Internacional de Opera de 4.00 Michoacán K'uinchekua Fiesta Michoacana 2014 5.00 Tesoros Vivos de Michoacán 2.00 Feria del Mueble Nahuatzen 0.50 Feria de la Guitarra 2.00 Festival Internacional del Globo de Paracho 1.00 Cantoya Fomento a la Música Clásica en Paracho 0.10 Cultura Paracho, Charapan y Rescate A la Música Purépecha 2.00 Tingambato Anexo 37.1 Ampliaciones a Paracho, Nahuatzen y Fomento a la Cultura Purépecha 0.40 Cultura Cheran Proyecto Cultural en Querendaro 2014 Querendaro 1.55 Festival de Cultura para Zitacuaro Zitacuaro 6.00 Proyecto Municipal de Cultura Atlatlahucan 1.50 13° Festival internacional de Talleres Morelia 2014. por la inclusión a la 1.00 discapacidad 12° Festival internacional de Cine de 11.00 Morelia Morelia XXVl Festival de Música de Morelia Miguel 9.00 Bemal Jiménez Espacio tecnológico abierto de atención al 1.00 público CUMAS Morelia en boca el Festival internacional 1.00 de Gastronomía y Vino de México Recuperarte 3.44 Total Cultura (Parte II) 103.75 Total Cultura (Parte I + II) 214.86 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

105

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 102. Gasto público identificado para Deportes para el Estado de Michoacán contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Función

Nombre del Anexo

Deportes

Anexo 19.4 Fondo de Infraestructura Deportiva

Total Deportes

Programa

Presupuesto Aprobado Aguililla 6.00 Ario 0.20 Arteaga 1.00 Briseñas 0.80 Carácuaro 3.50 Charapan 1.00 Chavinda 0.80 Churintzio 3.50 Coahuayana 0.50 Coeneo 1.50 Cojumatlán de Regules 6.00 Cotija 1.90 Hidalgo 6.00 Jiquilpan 2.06 José Soto Verduzco 4.00 La Huacana 5.00 La Piedad 3.00 Marcos Castellanos 2.23 Morelia 34.70 Nuevo Parangaricutiro 6.00 Pajacuaán 4.50 Paracho 1.50 Penjamillo 1.50 Quiroga 8.97 Salvador Escalante 4.00 Tancitaro 4.30 Tlazazalca 2.50 Tocumbo 1.00 Turicato 3.50 Tuxpan 2.70 Venustiano Carranza 2.00 Zitácuaro 6.00 Charo 4.30 136.46 Unidad Responsable

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

106

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Estado de Morelos 2014. Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Morelos se identificaron recursos por 3 mil 244.61 mdp, distribuidos de la siguiente manera;         

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 402.75 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 260.90 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 8.98 mdp. Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 646.93 mdp; Para Salud se aprobaron 106.92 mdp; Para Educación, se aprobaron 1 mil 239.58 mdp; Para Cultura se aprobaron 100.68 mdp; Para Deportes se aprobaron 49.66 mdp; y Para Medio Ambiente se aprobaron 428.12 mdp.

En el cuadro No. 103 se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 104 al 107 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas. Cuadro No. 103. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de, Morelos 2014. (Millones de pesos). Función

Presupuesto Aprobado

Desarrollo Regional

402.75

Desarrollo Rural Sustentable

260.90

Otros Grupos Vulnerables

8.98

SCT

646.93

Salud

106.92

Educación, Cultura y Deportes SEMARNAT Total Gasto Público Identificado

1,390.01 428.12 3,244.61

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

107

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 104. Gasto público identificado para Desarrollo Regional, Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Salud y SEMARNAT para el Estado de Morelos contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Anexo 19 Programas del ramo Zona Metropolitana de Cuernavaca 52.05 Fondos 23 Provisiones Salariales y Metropolitanos Económicas Zona Metropolitana de Cuautla 13.88 Auditorio Cultural Estatal en Cuernavaca. Morelos. 150.00 Casa de cultura Venus en el municipio de Jiutepec. 2.00 Morelos. Construcción de casa de cultura en Emiliano Zapata, 2.77 Morelos. Rehabilitación de espacios educativos en 1.29 Cuernavaca, Morelos. Desarrollo Rehabilitación de la casa de la cultura en el municipio 1.14 Regional de Plutarco Elías Calles, Sonora. Anexo 19.5 Ampliaciones para Viaducto Elevado en el estado de Morelos. 50.00 Proyectos de desarrollo Regional Construcción de Paso a desnivel Cruce Av. Morelos y 22.20 Glorieta del Niño Artillero en Cuernavaca, Morelos. Pavimentación de calle Baja California en el 1.59 municipio de Emiliano Zapata, Morelos. Pavimentación de calles en la Zacatepec y 4.26 Cuernavaca, Morelos. Infraestructura económica y social en el Estado de 100.00 Morelos. Ampliación eléctrica en Cuernavaca, Morelos. 1.57 Total Desarrollo Regional 402.75 Concurrencia con entidades Federativas 96.50 Extensión e Innovación Productiva 12.80 Desarrollo 0.30 Anexo 10.1. Distribución de Sistemas Producto Agrícolas y Pecuarios Rural 37.40 Recursos por entidad federativa COUSA Sustentable PESA 75.40 Información Estadística y Estudios (SNIDRUS) 3.70 Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 34.80 Total Desarrollo Rural Sustentable 260.90 Anexo 19.1 Distribución del Otros fondo para la accesibilidad en el Fondo para la accesibilidad en el transporte público Grupos 8.98 transporte público para las para las personas con capacidad Vulnerables personas con capacidad Total Otros Grupos Vulnerables 8.98 Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para SALUD 106.92 fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD 106.92 Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente y 24.89 Recursos Naturales SEMARNAT Anexo 30.1. Programa Subsidios Administración del Agua y Agua Potable 337.63 Hidráulico: Subsidios para entidades Federativas Medio Subsidios HidroagrÍcolas 65.60 Ambiente y Recursos Naturales Total SEMARNAT 428.12 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

108

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 105. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Morelos contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Función

Nombre del Anexo

Anexo 27 Conservación, Mantenimiento Carretero y Empleo Temporal

Programa

Unidad Responsable

Conservación de Infraestructura carretera

459.87

Conservación y Estudios y Proyectos de caminos Rurales y Carreteras alimentadoras

49.51 34.75

Programa de Empleo Temporal

SCT Anexo 35.1 Ampliación en Infraestructura Carretera, Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras

Presupuesto Aprobado

Huahutla-Xochipala-Huaxtla Huahutla-Rancho Viejo

10.00 5.00

Huahutla-Santiopa

10.00

Cajones-El Estudiante

8.00

Cuautla San Rafael Carretera TepalcingoAxochiapan Marcelino RodriguezCayehuacan Santo Domingo Ocotitlán Camino A Las Instalaciones Del Centro De Investigaciones En Biodiversidad y Conservación De La Uaem, (Cibyc- Uaem) Carretera Santa María Ahuacatitlán E.C.F. (Cuernavaca-MéxicoSegunda Privada Nacional)Carretera Nacional, Delegación Emiliano Zapata E.C.F. ( (CuernavacaAcapulco) Autopista Siglo XX) Tr. Colonia La Unión-La Lagunilla, Delegación Mariano Matamoros

10.00

Total SCT

10.00 7.00 8.00 3.50

8.00

6.80

16.50

646.93

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

109

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 106. Gasto público identificado para Educación para el Estado de Morelos contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Función

Nombre del Anexo

Programa

Unidad Responsable

Anexo 16. Erogaciones para el Programa de Becas desarrollo de los Jóvenes Salario

Anexo 19.2 Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Espacios Públicos y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Educación Municipios y demarcaciones Territoriales

Presupuesto Aprobado 200.00

Ayala

18.40

Cuautla

1.00

Cuernavaca

10.45

Emiliano zapata

1.40

Jiutepec

1.08

Miacatlan

0.60

Puente de lxtla

7.00

Temixco

8.47

Tepatcingo

1.60

Tepozclan

10.00

Tetecala

3.00

Tlaquitenango

1.00

TotoIapan

7.57

Yautepec

1.00

Zacualpan

2.00

UOO6 Subsidios Anexo 28. Subsidio Ordinario federales para para Organismos organismos descentralizados Estatales descentralizados estatales (UR 511) Total Educación

965.01

1,239.58

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

110

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 107. Gasto público identificado para Cultura y Deportes para el Estado de Morelos contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Nombre del Unidad Presupuesto Función Programa Anexo Responsable Aprobado Construcción de la Biblioteca 27 de Mayo de la Col. El Salitre 1.09 Construcción de la Biblioteca C. enrique García Benítez, Col. Jatoxtoc 1.09 Construcción de la Biblioteca la Gran alianza Col. Ahuehueyo 0.75 Construcción de la Biblioteca Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta Col. Ayala 1.09 Leopoldo Heredia Construcción de la Biblioteca Tlacaelel en la Col. Moyotepec 1.09 Construcción de la Biblioteca Tlahuicas en Col, Otintepec 1.09 Construcción de la Casa de Usos Múltiples de la Col. Niños Héroes. 0.80 Museo de Cuernavaca Antiguo Palacio Municipal 2.00 Anexo 19.3 Cuernavaca Fondo de Rehabilitación del Centro Cultural Infantil La Vecindad 1.10 Cultura Construcción de Casa de Cultura Galería de arte y Auditorio Jiutepec 4.00 Jiutepec Construcción y Equipamiento de Casa de Cultura y el Arte en Jiutepec 5.00 Infraestructura Cultural Jojutla 3.00 Construcción del Centro Cultural al Aire Libre la Cruz Puente de Ixtla 3.00 Construcción de espacio Cultural y de Convivencia Familiar de la Colonia 0.50 Rubén Jaramillo, Barrio Numero 2 del Municipio de Temixco Morelos Temixco Construcción de una Biblioteca en El Pueblo de Alta Palmira en El Municipio 2.00 de Temixco Rehabilitación de la casa de Cultura la Cerería Tlayacapan 3.00 Anexo 28.3. Instituciones Instituciones Estatales de Cultura (UG59) 32.06 Estatales de Cultura Cultura Ayala 7.60 Eventos Culturales Cuernavaca 3.60 Rescate Cultural de la Feria más Antigua en El Pueblo de Tlaltenango, del Municipio de Cuernavaca Rescate Cultural de la Tradición Musical del 0.30 Zapatismo en El Pueblo de Tlaltenangoen el Municipio de Cuernavaca Morelos (Banda de Viento) Cuernavaca Rescate Cultural de la Tradición Musical del Zapatismo en El Pueblo de 0.25 Tlaltenango en El Municipio de Cuernavaca Morelos(Banda de Viento) Taller de Creatividad Para El Municipio de Cuernavaca Morelos 0.65 Rescate Cultural del Museo del Antiguo Ferrocarril de Jojutla, Municipio de Jojutla 1.50 Jojutla Morelos Anexo 37.1 Rescate Cultural de la Tradición Musical del Zapatismo en el Ejido de Temixco 0.50 Ampliaciones Palmira del Municipio de Temixco Morelos (Banda de Viento) a Cultura Proyecto Cultural Saberes y Cultura Tepoztlán 2.50 Rescate Cultural de la Tradición Musical del Zapatismo de la Colonia Otilio Tlaltizapan de 0.30 Montaño del Municipio de Tlaltizapan Morelos (Banda de Viento) Zapata Iluminación Artística Totolapan 6.13 Programa "Ante Violencia Actúa" Linares 5.00 Congreso NacionaI de Danza Regional Mexicana 1.50 Congreso Nacional de Danza Regional Mexicana 0.75 Cuernavaca Festival de los Volcanes-Morelos 2014 0.75 Programa Cultural Para Niños y Jóvenes en Zonas Vulnerables de Morelos Xochitepec 1.00 El arte como medio de prevención de conductas adictivas 3.29 Festival internacional de Arte Urbano Morelos 2014 2.50 Total Cultura 100.78 Ayala 7.00 Cuernavaca 5.51 Emiliano Zapata 2.50 Jiutepec 10.00 Anexo 19.4 Puente de Ixtla 6.50 Fondo de Deportes Temixco 0.50 Infraestructura Tepoztlán 7.00 deportiva Tlaltizapán de 4.50 Zapata Tlaquiltenango 4.00 Tlayacapan 2.15 Total Deportes 49.66 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

111

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Estado de Nayarit 2014. Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Nayarit se identificaron recursos por 3 mil 235.55 mdp, distribuidos de la siguiente manera;         

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 450.95 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 264.10 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 6.80 mdp; Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 807.50 mdp; Para Salud se aprobaron 113.41 mdp; Para Educación, se aprobaron 1 mil 168.41 mdp; Para Cultura se aprobaron 62.93 mdp; Para Deportes se aprobaron 39.98 mdp; y Para Medio Ambiente se aprobaron 321.92 mdp.

En el cuadro No. 108 se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 109 al 111 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas.

Cuadro No. 108. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de Nayarit, 2014. (Millones de pesos). Función

Presupuesto Aprobado

Desarrollo Regional

450.95

Desarrollo Rural Sustentable

264.10

Otros Grupos Vulnerables

6.80

SCT

807.05

Salud

113.41

Educación, Cultura y Deportes SEMARNAT Total Gasto Público Identificado

1,271.32 321.92 3,235.55

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

112

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 109. Gasto público identificado para Desarrollo Regional, Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Salud y SEMARNAT para el Estado de Nayarit contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Anexo 19 Programas del Fondos ramo 23 Provisiones Zona Metropolitana de Tepic 57.70 Metropolitanos Salariales y Económicas Construcción cancha deportiva en 1.00 Tepic, Nayarit Rehabilitación del Parque Metropolitano La Loma en el Estado 60.00 de Nayarit. Infraestructura Social en Nayarit. 278.40 Desarrollo Construcción de plaza pública y Regional Anexo 19.5 Ampliaciones 2.53 casas de cultura en Tepic, Nayarit. para Proyectos de desarrollo Segunda etapa carretera El Regional Cuarenteño en el municipio de 12.55 Xalisco, Nayarit. Segunda etapa carretera San LeonelEl Ermitaño en Santa María del Oro, 6.00 Nayarit. Proyecto Hidráulico Nayarit Colector 32.77 Xalisco, en el estado de Nayarit. Total Desarrollo Regional 450.95 Concurrencia con entidades 95.70 Federativas Extensión e Innovación Productiva 12.60 Sistemas Producto Agrícolas y 2.20 Desarrollo Anexo 10.1. Distribución de Pecuarios Rural Recursos por entidad COUSA 37.10 Sustentable federativa PESA 46.00 Información Estadística y Estudios 6.50 (SNIDRUS) Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 64.00 Total Desarrollo Rural Sustentable 264.10 Anexo 19.1 Distribución del Fondo para la accesibilidad en el Otros Grupos fondo para la accesibilidad en transporte público para las personas 6.80 Vulnerables el transporte público para las con capacidad personas con capacidad Total Otros Grupos Vulnerables 6.80 Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para SALUD 113.41 fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD 113.41 Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente y 9.32 Recursos Naturales Anexo 30.1. Programa Subsidios Administración del Agua y SEMARNAT 208.63 Hidráulico: Subsidios para Agua Potable entidades Federativas Medio Ambiente y Recursos Subsidios HidroagrÍcolas 103.97 Naturales Total SEMARNAT 321.92 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Di rección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

113

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 110. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Nayarit contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Función

SCT

Nombre del Anexo

Programa

Anexo 27 Conservación, Mantenimiento Carretero y Empleo Temporal

Conservación de Infraestructura carretera Conservación y Estudios y Proyectos de caminos Rurales y Carreteras alimentadoras Programa de Empleo Temporal

Anexo 35.1 Ampliación en Infraestructura Carretera, Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras

Unidad Responsable

Presupuesto Aprobado 377.25 82.36

Camino: Campos Los Limones Ejido San Juan Coropan, Rosa Morada Rosamorada San Juan Bautista Boulevard Carretera 15 Acceso A Ixtlan Del Rio Boulevard Porfesor Jorge Tisnado Galindo Ecf. - Pescadero Incluye. Ramal A Francisco Villa E.C. (Tepic-Guadalajara)Tepetiltic E.C.F. México 200 Cumbres De Huicicila (E.C. Ruíz/Zacatecas)Tezcalame-San Miguel Del Zapote Santa Cruz De Las HaciendasLa Playa Amado Nervo-Coastecomate Reforma Agraria-El Corte Ixtapa-Coastecomalillo Ec. (Las Varas-Zacualpan)Paso De Las Palmas Entronque Carretera Federal 200- Altavista San Leonel-El Ermitaño El Macho- Antonio R. Laureles Buckingham-La Cuevas Camino E.C. El Rincón-El Pichón-La Fortuna Lo De Lamedo-Col. 16 De Septiembre E.C. 15 A Ejido Tamarindos

Total SCT

37.84 15.90 20.70 9.50 10.40 20.70 18.00 5.90 31.10 31.10 5.50 20.00 20.10 12.00 20.00 15.00 19.90 5.00 5.00 5.00 18.80 807.05

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

114

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 111. Gasto público identificado para Educación, Cultura y Deportes para el Estado de Nayarit contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Acaponeta 6.11 Amatlan de cañas 7.00 Anexo 19.2 Fondo de Del Nayar 4.50 Pavimentación, Huajicorl 5.00 Espacios Deportivos, San Blas 6.15 Espacios Públicos y Rehabilitación de San Pedro Lagunillas 3.00 Infraestructura Educativa Santa María delOro 5.00 para Municipios y Santiago lxcuintIa 1.00 Educación demarcaciones Tecuala 5.00 Territoriales Teplc 5.89 Xalisco 3.85 Anexo 28. Subsidio Ordinario para UOO6 Subsidios federales para organismos Organismos 1,115.91 descentralizados estatales (UR 511) descentralizados Estatales Total Educación 1,168.41 Rehabilitación de la Casa de la Cultura Alí Acaponeta 2.00 Chumacero en Acaponeta Nayarit Construcción de la Casa de la Cultura Tercera Huailcori 2.50 Etapa Construcción del Museo de Arte Sacro en Jala Jala 3.10 Nayarit Anexo 19.3 Fondo de Construcción de la Casa de la Cultura en La Labor Santa María del Oro 3.80 Cultura Remodelación, Conservación y Equipamiento de la 1.50 Plaza Publica Principal de Santiago Ixcuintla Remodelación, Conservación y Equipamiento de la Santiago Ixcuintla 3.00 Cultura Presidencia Municipal de Santiago Ixcuintla Remodelación, Conservación y Equipamiento del 2.50 Teatro Ixcuintla Anexo 28.3. Instituciones Estatales Instituciones Estatales de Cultura (UG59) 32.06 de Cultura Casa de cultura móvil 4.18 El teatro me late para todos 2.99 Anexo 37.1 Ampliaciones a Cultura El teatro para todos, proyecto por Nayarit. A.C. 4.00 Proyecto XI Cita Nayarit 1.30 Total Cultura 62.93 Amatlán de Cañas 3.50 delNayar 3.50 Jala 3.50 Rosa Morada 3.78 San Blas 11.16 Anexo 19.4 Fondo de Deportes San Pedro Lagunillas 1.67 Infraestructura deportiva Santa María delOro 2.04 Santiago Ixcuintla 2.80 Tepic 2.20 Tuxpan 3.73 Xalisco 2.10 Total Deportes 39.98 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

115

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Estado de Nuevo León 2014. Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Nuevo León se identificaron recursos por 8 mil 798.53 mdp, distribuidos de la siguiente manera;         

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 1 mil 395.68 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 190.20 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 17.49 mdp; Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 1 mil 105.13 mdp; Para Salud se aprobaron 219.87 mdp; Para Educación, se aprobaron 4 mil 619.21 mdp; Para Cultura se aprobaron 349.37 mdp; Para Deportes se aprobaron 249.72 mdp; y Para Medio Ambiente se aprobaron 351.87 mdp.

En el cuadro No. 112 se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 113 al 116 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas. Cuadro No. 112. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de, Nuevo León 2014. (Millones de pesos). Función Desarrollo Regional

Presupuesto Aprobado 1,395.68

Desarrollo Rural Sustentable

190.20

Otros Grupos Vulnerables

17.49

SCT

1,105.13

Salud

219.87

Educación, Cultura y Deportes SEMARNAT Total Gasto Público Identificado

5,218.29 651.87 8,798.53

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

116

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 113. Gasto público identificado para Desarrollo Regional, Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Salud y SEMARNAT para el Estado de Nuevo León contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Anexo 19 Programas del ramo 23 Fondos Zona Metropolitana de la Ciudad de Monterrey 876.68 Provisiones Salariales y Económicas Metropolitanos Construcción de Clínica en el Ejido Colorado en 1.00 Arroyo, Nuevo León Construcción de Clínica en el Ejido Santa Ana en 3.00 Arroyo, Nuevo León Construcción y equipamiento de escuelas de 30.00 tiempo completo en Monterrey. Nuevo León Construcción y equipamiento de la Preparatoria Técnica Emiliano Zapata en Monterrey. Nuevo 50.00 León Plan de Infraestructura Cultural en Nuevo León 5.00 Programa de Infraestructura Operativa en el Estado 24.00 de Nuevo León. Paso a desnivel en Av. Ruiz Cortines y Vía a Tampico en el Km M-513+062, Guadalupe, Nuevo 100.00 León. Desarrollo Regional Anexo 19.5 Ampliaciones para Paso a desnivel Av. Ruiz Cortines y Vía Tampico Proyectos de desarrollo Regional en el km M-513+062.6 en el municipio de 40.00 Guadalupe, Nuevo León. Programa de Pavimentación y Puente Vehicular en 11.00 Nuevo León. Programa de perforación de pozos en Arroyo, 3.00 Nuevo León. Reconstrucción de presa La Esmerina en Arrollo, 1.00 Nuevo León. Construcción de Nuevo Palacio Municipal en 9.00 Vallecillo, Nuevo León. Infraestructura municipal en San Pedro Garza 20.00 García, Nuevo León. Proyectos de desarrollo regional para el municipio 97.00 de Monterrey, Nuevo León. Proyectos de desarrollo regional para el municipio 125.00 de San Nicolás de los Garza, Nuevo León. Total Desarrollo Regional 1,395.68 Concurrencia con entidades Federativas 88.70 Extensión e Innovación Productiva 11.80 Sistemas Producto Agrícolas y Pecuarios 0.30 Desarrollo Anexo 10.1. Distribución de Recursos Rural COUSA 34.60 por entidad federativa Sustentable PESA Información Estadística y Estudios (SNIDRUS) 5.20 Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 49.60 Total Desarrollo Rural Sustentable 190.20 Otros Anexo 19.1 Distribución del fondo para Fondo para la accesibilidad en el transporte Grupos la accesibilidad en el transporte público 17.49 público para las personas con capacidad Vulnerables para las personas con capacidad Total Otros Grupos Vulnerables 17.49 Anexo 29. Distribución del Programa SALUD de Apoyo para fortalecer la Calidad en 219.87 los Servicios de Salud. Total SALUD 219.87 Anexo 30. Distribución del Programa 64.62 Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT Anexo 30.1. Programa Hidráulico: Subsidios Administración del Agua y Agua Potable 432.00 Subsidios para entidades Federativas Subsidios Hidroagricolas 155.26 Medio Ambiente y Recursos Naturales Total SEMARNAT 651.87 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

117

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 114. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Nuevo León contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Conservación de Infraestructura 688.45 Anexo 27 carretera Conservación, Conservación y Estudios y Mantenimiento Proyectos decaminos Rurales y 98.58 Carretero y Empleo Carreteras alimentadoras Temporal Programa de Empleo Temporal 35.09 China Méndez 12.00 Dieciocho de Marzo-Ciénega del 17.00 Toro Santa Rosa- Salinas Victoria 20.00 Eje Interestatal Matehuala. Cd Victoria Tr. Lím. Edos SLP, N. L. Dr 5.10 Arollo E.C. El Carmen Libramiento Dr Arrollo 15.50 El Goche·Emilio-Carranza 10.40 Entr. Autopista Monterrey-Saltillo, Hacienda Rinconida-Los Fierros 20.00 García Melchor Ocampo-Los AIdama 10.00 Montemorelos-Entr. San Roberto 25.00 Zaragoza - Tepozanes - El Refugio 8.00 SCT Anexo 35.1 Hacienda El encadenado-Ejido El 10.00 Ampliación en Encadenado Infraestructura E.C. General Teran - Linares Las Carretera, Caminos 10.00 Blancas - El Balastre Rurales y Camino a Loma Alta 15.00 Carreteras Apodaca-Ciudad Juárez 10.00 Alimentadoras Ejido Vaqueras A Ejido La Purisima 15.00 Lampazos - Anáhuac 20.00 Ejido San Isidro- Limite de Edo 10.00 Tamps Camino Acueducto de Arriba. 12.00 Hualahuises Ejido Pozo de Lajas 3.00 Rehabilitación decamino Vecinal del Cerrito a Carretera de Allende a 3.00 Cadereyta Rehabilitación de Paviimentacion en Zona Rural en Carretera Ejido 2.00 Rodrigúez Ejido Ranas Paso Superior Vehícular Linares, San Roberto Km 151+600 Carretera 30.00 Cd. Victoria Monterrey (Nuevo León) Total SCT 1,105.13 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

118

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 115. Gasto público identificado para Educación para el Estado de Nuevo León contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Función

Nombre del Anexo

Anexo 19.2 Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Espacios Públicos y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y demarcaciones Territoriales Educación

Programa

Presupuesto Aprobado Abasoto 5.00 Allende 11.00 Anáhuac 5.00 Arambern 6.00 Cadereyta Jiménez 7.00 Doctor Arrallo 20.00 Doctor GonzáIez 7.00 Galeana 2.00 Garcia 12.00 General Bravo 10.50 General Escobedo 40.00 General Teran 4.50 Guadalupe 20.00 Hualahuises 10.00 Juárez 2.50 Lampazos de Naranjo 21.00 Linares 6.77 Montemorelos 6.50 Monterrey 17.25 Sabinas Hidalgo 2.00 San Nicolás de los Garza 70.70 San Pedro Garza Garcia 7.00 Santiago 4.50 ValIeciIlo 2.00 Unidad Responsable

UOO6 Subsidios federales Anexo 28. Subsidio para organismos Ordinario para Organismos descentralizados estatales descentralizados Estatales (UR 511) U081 Apoyos para Anexo 28.1. Apoyo para Saneamiento financiero y Universidad Autónoma Saneamiento Financiero de la Atención a problemas de Nuevo León la UPES estructurales de las UPES (Saneamiento financiero) Total Educación

4,218.42

100.57

4,619.21

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

119

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 116. Gasto público identificado para Cultura y Deportes para el Estado de Nuevo León contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Nombre del Presupuesto Función Programa Unidad Responsable Anexo Aprobado 30 Años de Historia: Rehabilitación del Teatro de la Ciudad 16.00 Macrocentro Comunitario Cultural San Bernabé 39.44 Museo de la Historia Mexicana (3ra Etapa) 9.00 Resguardando Nuestra Memoria: Remodelación en el Centro de las Artes 9.00 Construcción de la Casa de Cultura en un Área de 250 m2 con Aramberri 3.10 Techumbre de Concreto Centro de desarrollo Cultural Villegas General Bravo 3.10 Rehabilitación de Centro Histórico del Municipio de Lampazos de Naranjo Lampazos de Naranjo 28.70 Construcción de Casa de la Cultura Virtual, Parque el Nogalar 2.18 Modernización y Equipamiento Cultural del Museo de Linares: Visión Linares 0.74 Siglo XX Etapa 2 Anexo 19.3 80.00 Fondo de Cultura Infraestructura y Equipamiento Cultural Remodelaciones Biblioteca Pública Municipal, Centro de Cultura y Área 3.70 Cultural Polivalente, Parque España Monterrey Remodelación de Biblioteca Pública Municipal, Sierra Ventana #14 1.30 Remodelación de Biblioteca Pública Municipal, Plutarco Elías Calles 1.12 Remodelación de Biblioteca Pública Municipal, Valle Verde 1er Sector 1.23 Infraestructura y Equipamiento Cultural San Nicolás de los Garza 10.00 Infraestructura Cultural San Pedro Garza García 3.10 Construcción Centro Comunitario Josefa Ortiz de Domínguez 2.60 Construcción de Centro Comunitario Josefa Ortiz de Domínguez Villaldama 3.50 Cultura Construcción de Museo del ferrocarril y de la Minería 3.50 Anexo 28.3. Instituciones Instituciones Estatales de Cultura (UG59) 32.06 Estatales de Cultura Apoyo a la Política Cultural del Estado 9.00 Evento RAETA 8.00 Festival Internacional de Santa Lucia 10.00 Proyecto Cultural Monterrey 6.20 Proyecto de innovación tecnológica aplicada al archivo histórico segunda Monterrey 10.10 etapa Audio e iluminación de Auditorio San Pedro San Pedro Garza García 3.10 Santa Catarina 3.10 Anexo 37.1 Proyecto Cultural Ampliaciones a Conoce las ciudades patrimonio a través de la voz de Eugenia León Oaxaca Juárez 2.00 Cultura Apoyo para el sostenimiento de la Compañía Ballet Artístico de Monterrey 10.00 Cultura para la Vida 9.00 Fascinación: ModotIi y Weston Monterrey 1.50 In/Humano 2.00 Museo de Arte Contemporáneo: Equipamiento de Refrigeración 3.00 Museo de Arte Contemporáneo: Wach me move 4.00 Programa de Fortalecimiento a la Educación Musical y Dancística. 15.00 Segunda fase Total Cultura 349.37 Abasolo 3.50 Aramberri 3.50 Ciénega de Flores 3.50 Guadalupe 3.50 Anexo 19.4 Hualahuíses 5.00 Fondo de Deportes Lampazos de Naranjo 21.00 Infraestructura Linares 2.29 deportiva Monterrey 113.43 San Pedro Garza García 10.50 Santa Catarina 80.00 Villaldama 3.50 Total Deportes 249.72 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Di rección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

120

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Estado de Oaxaca 2014. Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Oaxaca se identificaron recursos por 7 mil 926.46 mdp, distribuidos de la siguiente manera;          

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 2 mil 792.44 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 892.60 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 15.64 mdp; Para Ciencia Tecnología e Innovación, se aprobaron 6.93 mdp; Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 1 mil 955.32 mdp; Para Salud se aprobaron 173.60 mdp; Para Educación, se aprobaron 1 mil 186.11 mdp; Para Cultura se aprobaron 292.45 mdp; Para Deportes se aprobaron 173.12 mdp; y Para Medio Ambiente se aprobaron 573.93 mdp.

En el cuadro No. 117 se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 118 al 127 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas. Cuadro No. 117. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de, Oaxaca 2014. (Millones de pesos). Función Desarrollo Regional

Presupuesto Aprobado 2,792.44

Desarrollo Rural Sustentable

892.60

Otros Grupos Vulnerables

15.64

Ciencia Tecnología e Innovación

6.93

SCT

1,955.32

Salud

173.60

Educación, Cultura y Deportes SEMARNAT Total Gasto Público Identificado

1,515.99 573.93 7,926.46

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

121

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 118. Gasto público identificado para Desarrollo Regional para el Estado de Oaxaca contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Nombre del Unidad Función Programa Presupuesto Aprobado Anexo Responsable Anexo 19 Fondo regional - Chiapas, Guerrero y Oaxaca Fondo Regional 1,257.49 Programas del ramo 23 Fondos Provisiones Zona Metropolitana de la Ciudad de Oaxaca 75.18 Metropolitanos Salariales y Económicas Construcción de Unidad deportiva en Santa Clara Quioquitani, 1.50 Oaxaca. Construcción de Unidad deportiva en el municipio La 1.50 Compañía, Oaxaca. Construcción casa de la Cultura en el municipio Magdalena 1.50 Tlaicotepec, Oaxaca. Construcción casa de la Cultura en el municipio San Pedro 1.50 Comitancillo, Oaxaca. Polideportivo Venustiano Carranza en el municipio Oaxaca de 100.00 Juárez, Oaxaca. Centro de iniciación Musical de Oaxaca en el municipio de 58.00 Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Centro de las Artes Cinematográficas y Audiovisuales de 40.00 Oaxaca en el municipio Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Centro Cultural y de Convenciones de la Ciudad de Oaxaca. 50.00 Oaxaca. Construcción de aulas y anexo en San Lucas Ojtlán, Oaxaca 1.48 Construcción de Unidad deportiva en Chalcalongo de Hidalgo. 11.00 Oaxaca. Construcción y remodelación de infraestructura deportiva en 11.39 Santa María Huatulco y Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca. Pavimentación de diversas calles en Huatulco, estado de 1.00 Oaxaca. Desarrollo Regional Pavimentación de diversas calles en Villa Zaachila, estado de Anexo 19.5 1.00 Oaxaca. Ampliaciones Ampliación y Modernización del Tramo carretero Piedra del para Proyectos 5.00 Sol-Unión Hidalgo en San José Chiltepe, Oaxaca. de desarrollo Apoyo a la movilidad urbana y renovación del parque, Regional 450.00 vehicular en Oaxaca. Pavimentación de calles en San Juan Ñumí y Oaxaca de 9.02 Juárez, Oaxaca. Pavimentación Modernización y Ampliación de caminos y carreteras en los municipios de San Juan Ñuni, San Juan 38.46 Guichicovi y San Antonino Monte Verde, Oaxaca. Pavimentaciones y drenaje en Cosolapa, San Cristóbal Amatlán, Santa María Ozolotepec, San Francisco Ozolotepec, 13.64 San Felipe UsiIa, San Lucas Ojitlán, HuautIa de Jiménez, Cuicatlán y San Andrés TeotitaIpam, Oaxaca. Programa de pavimentación a base de concreto hidráulico en 16.79 el municipio de Cuilapam de Guerrero, Oaxaca. Construcción de agencia municipal en Concepción Pápalo, 1.00 Oaxaca. Electrificación en Santa María Tonameca Arroyo Tres, 3.98 Oaxaca. Infraestructura hidráulica en San Lucas Ojitlán, Santa María 7.02 Jacatepec y San José Chilltepec, Oaxaca. Conectividad Estatal (Red Educación, Salud y Gobierno) en 85.00 el municipio de Oaxaca. Cuadro Estatal de Reinserción Social de Media Seguridad en 400.00 el municipio de Oaxaca. Construcción de la Ciudad de los Archivos en el municipio de 150.00 Oaxaca, Oaxaca. Total Desarrollo Regional 2,792.44 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Di rección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

122

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 119. Gasto público identificado para Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Ciencia y Tecnología e Innovación, Salud y SEMARNAT para el Estado de Oaxaca contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Concurrencia con entidades 261.10 Federativas Extensión e Innovación 34.60 Productiva Sistemas Productos Agrícolas 7.50 Anexo 10.1. Distribución y Pecuarios Desarrollo Rural de Recursos por entidad Sustentable COUSA 101.00 federativa PESA 430.70 Información Estadística y 10.50 Estudios (SNIDRUS) Sanidad e Inocuidad 47.20 Agroalimentaria Total Desarrollo Rural Sustentable 892.60 Ciencia y Anexo 11. Programa de Hospital Regional de alta Tecnología e Ciencia y Tecnología e 6.93 Especialidad de Oaxaca Innovación Innovación Total Ciencia y Tecnología e Innovación 6.93 Anexo 19.1 Distribución del fondo para la Fondo para la accesibilidad en Otros Grupos accesibilidad en el el transporte público para las 15.64 Vulnerables transporte público para las personas con capacidad personas con discapacidad Total Otros Grupos Vulnerables 15.64 Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para SALUD 173.60 fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD 173.60 Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente 27.10 y Recursos Naturales Anexo 30.1. Programa Hidráulico: Subsidios para Subsidios Administración del entidades Federativas 504.42 SEMARNAT Agua y Agua Potable Medio Ambiente y Recursos Naturales Anexo 30.1. Programa Hidráulico: Subsidios para entidades Federativas Subsidios Hidroagrícolas 42.42 Medio Ambiente y Recursos Naturales Total SEMARNAT 573.93 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

123

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 120. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Oaxaca contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). (Parte I). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Conservación de 1,026.88 Infraestructura carretera Conservación y Anexo 27 Conservación, Estudios y Proyectos de Mantenimiento Carretero y caminos Rurales y 55.00 Empleo Temporal Carreteras alimentadoras Programa de Empleo 91.14 Temporal Modernización y Ampliación de La carretera Santa María Sola- Tlacotepec. Teojomulco-Santa Cruz Zenzontepec del Km 0+00 al Km 112+000, Subtramo 40.00 a Modernizar del Km 69+900 al Km 76+900 Modernización y Ampliación del Camino La Venta- San Francisco Ozolotepec 40.00 Tramo del Km 0+000 al Km 90+000 Subtramo del Km 31+400 al Km 39+100 Modernización y Ampliación del Camino Miahuatlan- San Pablo Coatlan- San Jerónimo Coatlan- Piedra Larga -La Palma Tramo del Km 0+000 al Km 30.00 103+000; Subtramo del Km 26+200 al Km 29+300 km Modernización y Ampliación del Camino TecomaxtIahuaca - Colcoyan de Las Flores,(puente) Tramo: del Km 0+000 al Km~43+000 Subtramo a Modernizar 26.00 del Km 38+000 al Km 43+000 Modernización y Ampliación del Camino Mitla - SayuIa Tr. Totontepec Villa de Morelos Choapam-Lim Edos Oax/Ver. Tramo del Km 0+000 al Km 142+000: 15.00 Subtramo del Km 60+000 al Km 63+000 Modernización y Ampliación del Eje Interestatal Miltla - SayuIa. Tramo del Km 0+000 al Km 230+000 Mitla - AyutIa- Alotepec - Cotzocon - Candayoc: 15.00 Subtramo del Km 61+300 al Km 64+300 Oaxaca- Puerto Escondido- Huatulco Tramo la "Y"-Batrancalargs· ventanilla y Puerto Escondido o Huatulco y Ramal San Sebastián Coallan Tramo del Km 10.00 0+000 al Km 6+500, Subtramo del Km 0+000 al Km 2+000 Oaxaca - Puerto Escondido Huatulco Tramo La "Y" Barranca Larga Ventanilla y Puerto Escondido - Huatulco y Ramal San Pedro CoatIan Tramo 10.00 del Km 0+000 al Km 6+500 Subtramo del Km 0+000 al Km 2+000 SCT Oaxaca- Puerto Escondido-Huatulco Tramo la y Barranca Larga Ventanilla Y Puerto Escondido -Huatulco y Ramal Santa Catarina Coatlan Tramo del Km 10.00 0+000 al Km 2+000 Anexo 35.1 Ampliación en Oaxaca- Puerto Escondido-Huatulco Tramo la y Barranca Larga Ventanilla y Infraestructura Carretera, Puerto Escondido -Huatulco y Ramal San Francisco Coatlan Tramo del Km 10.00 Caminos Rurales y 0+000 al Km 2+000 Carreteras Alimentadoras Oaxaca- Puerto Escondido-Huatulco Tramo la "Y" Barranca Larga Ventanilla y Puerto Escondido -Huatulco y Ramal San José Llano Cieneguilla Tramo del 10.00 Km 0+000 al Km 9+600, Subtramo del Km 0+000 al Km 2+000 Oaxaca- Puerto Escondido-Huatulco Tramo la Y Barranca Larga - Ventanilla Y Puerto Escondido -Huatulco y Ramal Piedra Campana del Km 0+000 al Km 10.00 5+000, Subtramo del Km 0+000 al Km 2+000 Oaxaca-Salina Cruz, Tramo Mitla - Tequisitlan - entronque Tehuantepec II Y Ramal A San Pedro y San Pablo Ayutla, Tramo 0+000 al Km 12+000. 20.00 Subtramo del Km 0+000 al Km 4+000 Jalapa de Díaz - San Felipe Usila Tramo del Km 0+000 al Km 43+000; 8.00 Subtramo del Km 11+ 500 al Km 9+900 Modernización y Ampliación del Camino Cuicatlan - Concepcion Pápalo - San Francisco ChapuIapa - San Andrés Teotilapam, Tramo Km 23+290 al Km 8.00 85+200 Subtramo a Modernizar del Km Km 79+260 al Km 770+860 Modernización y Ampliación del Camino Nochixtlan - San Miguel Piedras 8.00 Tramo del Km 0+000 al Km 82+000 Subtramo del Km 33+840 al Km 35+240 Km 168 Carr. (Tuxtepec-oaxaca) San Miguel del Rio - Santa Catarina Ixtepeji - El Cerezal Tramo del Km 0+000 al 22+000 (Lado Ixtepeji) Subtramo a 8.00 Modernizar 0+000 al 1+500 Km 168 Carr. (Tuxtepec-oaxaca) San Miguel del Rio - Santa Catarina Ixtepeji - El Ceresal Tramo del Km 0+000 al 22+000 (lado San Miguel del Rio) 8.60 Subtramo a Modernizar 2+800 al 4+300 Modernización y Ampliación del Camino Km 161 E.C. (Oaxaca-lxtIán)-San Juan ChIcomezuchil - San Miguel Amatlan - Santa Catalina Lachatao - Santa 8.00 María Yavesia del Km. 0+000 al Km 21+080. Subtramo del Km 0+000 al Km 1+500 Total SCT (Parte I) 1467.62 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

124

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 121. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Oaxaca contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). (Parte 2). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Modernización y Ampliación del Camino Santa Isabel de La Reforma - Santiago 8.00 Ixcuintepec, Tramo del Km 0+000 al Km 32+000, Subtramo del Km 4+000 al Km 5+200 Modernización y Ampliación del Camino TezoatIan de Segura y Luna - Santos Reyes Tepejilo - San Juan Mixtepec - San Martín ltunyoso, Km 102+000 E.C. (Yucudaa8.00 Pinotepa Nacional) Tramo del Km 0+000 al Km 102+000, Subtramo del Km 21+500 al Km 23+000; lado ltunyoso Modernización y Ampliación y Construcción de Puentes S/ Rio Mixteco del Camino TezoatIan de Segura Y Luna - Santos Reyes Tepejilo - San Juan Mixtepec - San Martín ltunyoso, Km 102+000 E.C. (Yucudaa- Pinotepa Nacional) 20.00 Tramo del Km 0+000 al Km 102+000, Subtramo del Km 51+000 al Km 51+800; Lado ltunyoso Construcción del Puente Vehicular Independencia Sobre El Río Ostuta en El camino 8.00 San Francisco Ixhuatán - San Francisco del Mar Modernización y Ampliación del Camino MiahuatIan - San Carlos Yautepec Tramo del 9.00 Km 0+000 al Km 104+000, Subtramo 23+800 al 25+400 Modernización y Ampliación del Camino San José de las Flores - Santiago Ixtayutla del 13.00 Km 0+000 al Km 38+876 Subtramo del Km 23+500 al Km 25+800 Modernización y Ampliación del Camino Santiago lxlayutIa Tr. Santiago JamiItepec Santa Elena Comaltepec - San José de Las Flores Tramo del Km 0+000 al Km 20+000; 10.00 Subtramo a Modernizar del Km 12+000 al Km 14+200 Modernización y Ampliación del Camino Loma Bonita - Mixtlán Monterosa - lázaro Cárdenas E.C.(Tuxtepec - Palomares).Tramo del Km 0+000 al Km 38+000: Subtramo 7.00 del Km 26+500 al Km 27+900 Modernización y Ampliación del camino San Pedro Teutila-San Felipe Jalapa de Díaz, 7.00 Tramo del Km 0+000 al 23+500, Subtramo del Km 6+000 al 7+400 Modernización y Ampliación del Camino Lunatitlan - deI Progreso - TotoItepec de Guerrero (Puebla), Tramo del Km 0+000 al Km 25+000, Tramo del Km 9+600 al Km 7.00 Anexo 35.1 Ampliación 11+000 en Infraestructura Modernización y Ampliación del Camino San Martín del Estado - Santiago Yucuyachi Carretera, Caminos E.C. (Tamazola-Santa Cruz de Bravo) T.R. 0+000 al Km 9+500 Subtr. del Km 7+700 al 8.00 Rurales y Carreteras SCT 9+400 Alimentadoras Km 65+000 E.C. (Huajuapan-Tehuacan) - Chazumba - San Miguel lxtapan Tramo del 7.00 Km 0+000 al Km 42+000 Subtramo a Modernizar del Km 13+887 al Km 15+287 Modernización y Ampliación del Camino Guadalupe - San Juan Lachila Tramo del Km 9.00 0+000 al Km 31+000, Subtramo Km 3+000 al Km 4+300 Modernización y Ampliación del Camino Álvaro Obregón - HuiIotepec - Salina Cruz, 7.00 Tramo del Km 0+000 al Km 10+000, Subtramo del Km 6+900 al Km 5+400 Santiago Tamazola - Santa Cruz de Bravo (Santiago Tamazola-Santa Cruz de Bravo Calígula - Luz de Juárez) Tramo del Km 0+000 al Km 34+000 Subtramo del Km 16+300 7.00 al Km 17+800 Modernización y Ampliación del Camino Ojite Cuauhtémoc - Santa Cruz Itundujia, 7.00 Tramo del Km 0+000 al Km 64+000, Subtramo del Km 45+100 al Km 46+400 Modernización y Ampliación del Camino Santa María Yolotepec - Santiago Yosondua, 7.00 Tramo Km 0+000 al Km 15+000. Subtramo a Modernizar del Km 11+000 al Km 12+400 Modernización y Ampliación del Camino E.C. (Yucudaa-Tlaxlaco)-Santiago Niundixhi San Juan Numi - Tezoatlan de Segura y Luna Tramo Km 0+000 al Km 80+000 8.00 Subtramo del Km 17+600 al Km 19+000 Modernización y Ampliación del Camino Asunción Atoyaquilo - Putla Villa de Guerrero 7.00 Tramo del Km 0+000 al Km 42+000, Subtramo Km 15+000 al Km 13+600 Modernización y Ampliación del Camino El Amante Colorado - Zaragoza Itundujia Tramo del Km 0+000 al Km 64+000, Subtramo a Modernizar del Km 15+100 al Km 7.00 16+500 Modernización y Ampliación del Camino Guevea de Humbold - Guigovelaga - Santa Isabel de La Reforma, Tramo del Km 0+000 al Km 27+000. Subtramo del3+500 al Km 7.00 4+700 Modernización y Ampliación del Camino E.C (Oaxaca - Tehuantepec) -San Bartolo Yaulepec Quiegolani, Tramo Km 0+000 al Km 37+000 Subtramo a Modernizar del Km 25.00 4+500 al Km 7+500 Modernización y Ampliación del Camino E.C. (Miahuatlán- San José Lachiguin) San Andrés Mixtepec-Santa Catarina Quioquitani, Tramo Km 0+000 al 22+400, Subtramo del 7.00 Km 19+000 al 20+400 Total SCT (Parte II) 210.00 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

125

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 122. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Oaxaca contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). (Parte II). Presupuesto Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Modernización Y Ampliación del Camino El Camarón - San Carlos Yautepec, Tramo del Km 0+000 al 6.00 Km 18+000, Subtramo del Km 13+900 al Km 16+300 Modernización y Ampliación del E.C (Pinotepa Nacional-Acapulco)-El Ciruelo - Santo Domingo 12.00 Armenta Tramo del Km 0+000 al Km 14+000, Subtramo del Km 10+000 al Km 7+800 Modernización y Ampliación del Camino Reforma - Nejapa Tramo del Km 0+000 al Km 27+000; 7.00 Subtramo del Km 22+000 al Km 23+300 Modernización y Ampliación del Camino José María Morelos - El Potrero, Tramo Km 0+000 al Km 7.00 12+800, Subtramo a Modernizar del Km 8+500 al Km 9+800 Modernización y Ampliación del E.C. Km200+000 (Puerto Escondido-Pinotepa Nacional)- B Faisán 5.20 Tramo del Km 0+000 al Km 4+140, Subtramo a Modernizar del Km 3+000 al Km 4+140 Modernización y Ampliación del Camino E.C (EI Amate-Cosolapa), La Margarita-La Tabaquera, 7.00 Tramo del Km 0+000 al Km 28+000, Subtramo a Modernizar del Km 23+000 al Km 21+400 Reconstrucción del Camino Acatlán de Pérez Figueroa - La Capilla Tramo del Km 0+000 al Km 6.00 24+000, Subtramo del Km 0+000 al Km 2+800 Modernización y Ampliación del Camino Santa María Chilchotla - Monte Horeb, Tramo del Km 0+000 8.00 al Km 10+000, Subtramo del Km 5+000 al Km 6+400 Modernización y Ampliación del Camino San Felipe Tindaco - San Mateo Sindihui Tramo del Km 8.00 0+000 al Km 34+000, Subtramo del Km 4+000 al Km 9+000 (Pavimentación) Modernización y Ampliación del Camino Tilantongo - San Miguel Tecomatlan Tramo del Km 0+000 al 7.00 Km 22+400. Subtramo del Km 14+000 al Km 12+300 Modernización y Ampliación del Camino E.C. (Huajuapan-Tehuacan) · Santa Catarina ZapoquíIa 7.00 Membrillos. Tramo del Km 0+000 al Km 22+000. Subtramo del Km 2+200 al Km 3+600 Modernización y Ampliación del Camino Santo Domingo YanhuitIan- Cbta 51 - San Pedro Añañe 5.00 Tramo del Km 0+000 al Km 2+000, Sub Tramo del Km 1+150 al Km 2+000. Incluye Losa Modernización y Ampliación del Camino San Pedro YoIox - San Juan Quiotepec, Tramo Km 0+000 al 7.40 Km 21+000, Subtramo a Modernizar del Km 5+000 al Km 6+500 Modernización y Ampliación del Camino E.C. (Oaxaca-Tehuanlepec)- San Luis del Rio Tramo del Km 7.00 0+000 al Km 19+000, Subtramo del Km 3+000 al Km 4+400 Modernización y Ampliación del Camino Guigovelága - Santa Isabel de La Reforma, Tramo del Km 7.00 0+000 al Km 5+000, Subtramo del Km 3+500 al Km 4+900 E.C.(Tuxtepec-PaIomares)- San Juan Mazatlán - Guevea de Humbold 103 Kms; Tramo del Km 0+000 7.00 al Km 63+000: Subtramo del Km 0+000 al Km 1+400 Modernización y Ampliación del Camino Santa María Guienagati - Peña Blanca, Tramo Km 0+000 al 7.00 Km 26+000, Subtramo a Modernizar del Km 4+000 al Km 5+400 Anexo 35.1 Ampliación Modernización y Ampliación del Camino E.C. (San Marcos Arteaga-Santo Domingo Tonalá) -San 7.00 en Infraestructura Jorge NuchiIa Tramo del Km 0+000 al Km 34+000. Subtramo del Km 25+200 al 26+600 SCT Carretera, Caminos Modernización y Ampliación del Camino Santa Rosa Caxtlahuaca - San Miguel Cuevas, Tramo del Rurales y Carreteras 7.00 Km 0+000 al Km 11+600. Subtramo a Modernizar del Km 5+500 al Km 6+800 Alimentadoras Modernización y Ampliación del Camino Chalcatongo de Hidalgo - San Miguel El Grande Tramo del 7.00 Km 0+000 al Km 6+000, Subtramo Km 3+000 al Km 4+300

Función

Modernización y Ampliación del Camino San Juan Mixtepec - Tejocotes- Juxtlahuaca Tramo del Km 0+000 al Km 38+000. Subtramo del Km 22+700 al Km 24+000 Modernización y Ampliación del Camino Santiago Naranjas-Lázaro Cárdenas - Santa María Yucuricoco, Tramo del Km 0+000 al Km 12+000; Subtramo del Km 5+400 al Km 6+900 Modernización y Ampliación del Camino E.C (San Juan Mixtepec - Juxtlahuaca)-Tres Cruces - San Juan Diquiyu, Tramo del Km 0+000 al Km 37+500: Subtramo del Km 10+100 al Km 11+400 Modernización y Ampliación del Camino Concepción Buena Vista - San Antonio Abat- San Miguel Astatla Tramo del Km 0+000 al Km 14+000; Subtramo Km 5+000 al Km 6+400 Modernización y Ampliación del Camino E.C. (Tiaxiaco - Chalcatongo) - Yosoyua, Tramo Km 0+000 al Km 5+000, Subtramo a Modernizar del Km 2+000 al Km 3+400 Modernización y Ampliación del Camino Juquila de León EC (Cacaloxtepec-Tezoatlan de Segura Y Luna), Tramo Km 0+000 al Km 4+000, Subtramo a Modernizar del Km 1+900 al Km 3+300 Construcción de 2 Puentes Ubicados sobre El Camino Chahuites-Rancho Salinas ( Acceso A Ranchi Salinas) Terminación Modernización y Ampliación del Camino Cazadero de Arrílla - Cerro Iguana - San Dionisio del Mar, Tramo Km 0+000 al Km 23+138 Subtramo a Modernizar del Km 14+600 al Km 16+000 E.C Km. 187 Carretera Federal 185 Transísmica (Coatzacoalcos - Salina Cruz), Guivicia, Tramo del 0+000 al 12+000, Subtramo a Modernizar 0+000 al 1+400 Zaachila CBTA 78 - San Miguel Peras - San Antonio Huilepec, Tramo del Km 0+000 al Km 64+00. Subtramo a Modernizar del Km 13+600 al Km 14+900 Modernización y Ampliación E.C. (Pinotepa Nacional - San Sebastián lxcapa) Cañada del Marques Tramo 0+000 al Km 9+000, Subtramo del 2+000 al 3+400 Modernización y Ampliación del Camino Santa María Nutio - Nuevo Progreso Tramo del Km 0+000 al Km 8+000, Subtramo del Km 5+500 al Km 6+500 Modernización y Ampliación del Camino E.C. Km. 179+000 (Oaxaca-Santo Domingo Tehuantepec)Santa María Ecatepec - San Juan AcaItepec, Tramo del Km. 0+000 al Km 44+000. Subtramo a Modernizar del Km 12+000 al Km 13+300 Modernización y Ampliación del Camino Boca del Perro - San Juan Teita Tramo del Km 0+000 al Km 65+000. Subtramo Km 38+000 al Km 39+100 Modernización del Camino Mariscala - Fresnillo de Trujano- Barranca Honda Subtramo 14+000 al Km 16+000 Puente El Salado Km 17+972.61 del Camino E.C. Huajuapan-Oaxaca - Tezoatlan de Segura y Luna

7.00 7.80 7.00 7.00 7.00 7.00 6.00 7.00 7.00 7.00 7.00 5.00 7.00 6.00 16.00

25.30 Total SCT (Parte III) 277.70 Total SCT (Parte I, II Y III) 487.70 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

126

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 123. Gasto público identificado para Educación para el Estado de Oaxaca contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). (Parte I). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Asunción Ixtaltepec 5.00 Asunción Nochixtlan 0.50 Chahuites 2.50 Chalcatongo de Hidalgo 1.00 Ciudad Ixtepec 4.00 Cosolapa 3.25 CosoItepec 2.00 El espinal 1.50 Guevea de Humboldt 1.00 Heroica Ciudad de Ejutla de 1.50 Crespo Heroica Ciudad de Juchitlán 3.00 de Zaragoza Heroica Villa Tezoatlán de 2.00 Segura Anexo 19.2 Fondo de Huautla de Jiménez 2.59 Pavimentación, Espacios Loma Bonita 2.50 deportivos , Espacios Magdalena Peñasco 2.50 Públicos y Rehabilitación Magdalena Tequisistlán 6.00 Educación de Infraestructura Magdalena Tlacotepec 1.20 Educativa para Mariscala de Juárez 2.00 Municipios y Mártires de Tacubaya 1.25 demarcaciones Monjas 3.00 Territoriales Oaxaca de Juárez 1.80 Pinotepa de Don Luis 1.20 Reforma de Pineda 2.00 Salina Cruz 1.00 San Agustín Tlacotepec 0.50 San Antonio Castillo Velasco 4.19 San Antonio Monte Verde 4.00 San Baltazar Chichicapam 1.85 San Baltazar Yatzachi el Bajo 2.00 San Bartolo Yautepec 2.00 San Bartolomé Quialana 5.00 San Blas Atempa 3.00 San Esteban Atatlahuca 3.00 San Felipe Usila 5.41 San Francisco Ixhuatán 4.99 Total Educación (Parte I) 90.23 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

127

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 124. Gasto público identificado para Educación para el Estado de Oaxaca contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). (Parte II). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado San José Chiltepec 3.75 San Juan BautistaTuxtepec 1.00 San Juan Cacahuatepec 2.50 San Juan Cotzocón 3.00 San Lucas Ojitlan 6.31 San Mateo Río Hondo 5.00 San Miguel AmatitIán 2.00 San Miguel del Puerto 2.50 San Miguel Tequixtepec 1.42 San Pedro Amuzgos 2.00 San Pedro Atoyac 1.25 San Pedro Mixtepec -Oto. 22 1.50 San Pedro Mixtepec -Oto. 26 2.46 San Pedro Tapanatepec 2.00 Anexo 19.2 Fondo de Santa Catarina Juquila 5.34 Pavimentación, Santa Catarina Ticua 1.00 Espacios deportivos , Santa Cruz Tacahua 0.60 Espacios Públicos y Santa Cruz Xoxocotlán 2.00 Rehabilitación de Santa Lucia del Camino 0.20 Infraestructura Santa Lucia Monteverde 1.00 Educativa para Santa María Chachoápam 1.64 Municipios y Santa María Ipalapa 2.50 demarcaciones Santa María Jacatepec 2.35 Territoriales Educación Santa María Sola 1.50 Santa María Yosoyúa 0.90 Santa María Yucuchiti 1.00 Santiago Jamiltepec 1.50 Santiago Pinotepa Nacional 5.00 Santiago Tetepec 2.00 Santo Domingo lngenio 8.00 Santo Domingo Tehuantepec 5.30 Santo Domingo TonaIá 3.00 Santo Domingo Zanatepec 1.50 TIacolula de Matamoros 1.86 Unión Hidalgo 5.00 Villa de Etla 3.50 Villa de Zaachila 2.17 Anexo 28. Subsidio UOO6 Subsidios federales Ordinario para para organismos Organismos 928.99 descentralizados estatales descentralizados (UR 511) Estatales U081 Apoyos para Anexo 28.1. Apoyo Saneamiento financiero y para Saneamiento Universidad Autónoma de Benito Juárez de la Atención a problemas 71.35 Financiero de la Oaxaca estructurales de las UPES UPES (Saneamiento financiero) Total Educación (Parte II) 1095.87 Total Educación (Parte I y II) 1,186.11 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlam entaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

128

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 125. Gasto público identificado para Cultura para el Estado de Oaxaca contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Parte(I) Nombre del Presupuesto Función Programa Unidad Responsable Anexo Aprobado Centro Cultural Comunitario de Teotitlan del Valle, Tercera 1.00 Etapa Rehabilitación de Casa de la Cultura y Construcción de la Asunción Ixtaltepec 3.00 Sala Audiovisual Construcción de centro de Artes y Oficios Asunción Ocotlán 8.00 Campamento Audiovisual Itinerante 2014 Capulalpan de Méndez 0.50 Construcción Ampliación, Remodelación y Equipamiento de Ciudad Ixtepec 5.00 Biblioteca Popular en Ciudad Ixtepec Heroica Ciudad de Construcción de Biblioteca 6.00 Huajapan de León Construcción Casa de Cultura, Primera Etapa. Magdalena Jaltepec 1.10 Construcción de Casa de Cultura: Magdalena Mixtepec Magdalena Mixtepex 1.71 Construcción Ampliación, Remodelación, Acondicionamiento San Andrés Solaga 6.00 de la Casa de Cultura, "San Andrés Solaga. Oax" Construcción de la Casas de la Cultura San Jacinto Tlacotepec 1.60 San Juan Bautista Construcción de la Casas de la Cultura 3.00 Cuicatlan Construcción de Centro de Medicina Tradicional San Juan Cotzocon 1.00 Construcción de Casa de Cultura: Rio Hondo San Mateo Rio Hondo 1.64 Construcción de Casa de Cultura San Pedro Comitancillo 1.00 Construcción de Casa de Cultura de San Pedro Comitancillo San Pedro Comitancillo 3.20 Construcción de Casa de la Cultura Municipal San Pedro Huametula 2.00 Creación del Centro Cultural para el desarrollo de las bandas de música tradicional del Estado de Oaxaca, Narciso Lico Santa Ana del Valle 2.00 Carrillo Construcción de la Casa de Cultura Santa Catarina Cuixtla 3.00 Anexo 19.3 Construcción de la Casa de la Cultura en Santa Catarina Fondo de Santa Catarina Lachatao 1.00 Lachatao Cultura Construcción de la Casa de Cultura Santa Cruz Itundujia 2.05 Cultura Construcción de la Casa de Cultura Santa María Huazolotitlan 2.00 Primera Etapa Casa de Cultura Santa María Ipalapa 2.50 Construcción Ampliación, Remodelación, Acondicionamiento 2.00 de la Casa de Cultura, "Santiago Lachinguiri, Oax" Construcción Ampliación, Remodelación, Acondicionamiento de la Casa de Cultura, "Santiago Lachinguiri, Oax", Primera 2.00 Santiago Lachiguiri Etapa Construcción Ampliación, Remodelación, Acondicionamiento de la Casa de Cultura, "Santiago Lachinguiri, Oax", Segunda 2.00 Etapa Construcción de la Casa de Cultura Santiago Minas 1.50 Santiago Pinotepa Rescate de la Laguna y Parador Turístico 3.00 Nacional Construcción y Equipamiento de Casa de Cultura Santiago Xiacuí 5.00 Rehabilitación del Palacio Municipal del H. Ayuntamiento Santo Domingo 1.80 Constitucional Tehuantepec Construcción de Biblioteca, Primera Etapa Santo Domingo Yanhuitlan 1.10 Centro Cultural Comunitario de Teotitlán del Valle, Primera 2.00 Etapa Teotitlán del Valle Centro Cultural Comunitario de Teotitlán del Valle, Segunda 2.00 Etapa Construcción de Casa de Cultura: Villa de Etla Villa de Etla 1.64 Villa de Tututepec de Construcción de Casa de Cultura 2.50 Melchor Ocampo Rotonda de Yavego 2a Etapa Zimatlan de Álvarez 1.00 Anexo 28.3. Ciudades Patrimonio (R046) Oaxaca 15.00 Instituciones Estatales de Instituciones Estatales de Cultura (UG59) 32.06 Cultura Total Cultura (Parte I) 132.91 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Di rección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

129

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 126. Gasto público identificado para Cultura para el Estado de Oaxaca contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Parte(II) Nombre del Unidad Presupuesto Función Programa Anexo Responsable Aprobado Foro Nacional de Grandes Maestros y Maestras 1.00 del Arte Popular Guelaguetza 2014, Primera Etapa 2.00 Oaxaca de Juárez Guelaguetza 2014, Segunda Etapa 2.00 Guelaguetza 2014, Tercera Etapa 2.00 Programa de la Orquesta Sinfónica del Estado de 2.00 Oaxaca Fandango Gastronómico: El paladar del Mestizaje 2.49 en Los Barrios del Municipio de Oaxaca de Juárez Festivales Culturales de Oaxaca 2.00 Guelaguetza 2014, Cuarta Etapa 1.50 Oaxaca Juárez Libro Café de Oaxaca Diversidad de Sabores y 0.25 Culturas, Primera Etapa Libro Café de Oaxaca Diversidad de Sabores y 0.50 Culturas, Segunda Etapa Proyecto Plataforma de Diseño y Artes Digitales 1.75 Anexo 37.1 Fiestas de Noviembre San Pedro Pochutla 1.50 Cultura Ampliaciones Comparsa de Las Agencias Municipales de Villa de Zaachila 1.73 a Cultura Oaxaca Chalchicomula de Ballet Folklórico 0.20 Sesma Feria Internacional del Libro de Oaxaca 2014 1.25 Heroica Ciudad de Taller de cerámica Yuguiba Juchitán de 0.78 Zaragoza Heroica Ciudad de Tras la Lente Juchitán de 1.00 Zaragoza Chamaco. Laboratorio de Arte para Niños. 2.00 Encuentro intercultural de los Pueblos de Oaxaca 1.00 Festival Cultural de las Comunidades Oaxaca de Juárez 1.50 Oaxaqueñas: Cultura más Cercana a la Gente Iniciarte, alfabetización de las Artes 8.76 Conservación y Rehabilitación del Museo Rodolfo Ocotlán de Morelos 3.00 Morales Total Cultura Parte II 306.03 Total Cultura (Parte I 438.94 y II) Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

130

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 127. Gasto público identificado para Deportes para el Estado de Oaxaca contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Oaxaca 21.00 Asunción Ocotlán 3.00 Asunción Nochixtlán 2.00 Chacaltongo de Hidalgo 9.10 Ciénaga de Zimatlán 3.00 Ciudad Ixtepec 1.00 Cuilápan de Guerrero 2.44 Heroica Ciudad de Ejutla de 9.00 Crespo Heroica Ciudad de León 1.50 Heroica Ciudad de Juchitlán de 4.17 Zaragoza Heroica Ciudad de Tlaxiaco 2.50 Magdalena Tlaxotepec 2.00 Natividad 2.50 Nuevo Zoquiápan 2.56 Oaxaca de Juárez 1.50 San Andrés Ixtlahuaca 3.50 San Antonio Monte Verde 7.00 San Blas Atempa 4.00 San Esteban Atatlahuaca 1.64 San Francisco Ixhuatán 2.00 Anexo 19.4 Fondo de San José Chiltepec 4.00 Deportes Infraestructura deportiva San Juan Bautista Tuxtepec 3.67 San Juan Chicomezúchil 2.56 San Juan Guchicori 1.50 San Mateo Río Hondo 1.71 San Pablo Huíxtepec 2.50 San Pablo Villa de Mitla 1.50 San Pedro Mixtepec- Dto. 22 2.44 San Pedro Mixtepec- Dto. 22 3.00 San Pedro Tanapatepec 1.50 San Pedro Taviche 2.50 Santa Cruz Xoxocotlán 0.50 Santa María Guienagati 2.00 Santa María Jalapa de Marqués 2.78 Santa María Nduayaco 7.00 Santiago Juxtlahuaca 10.00 Santiago Llano Grande 2.00 Santiago Pinotepa Nacional 2.00 Santo Domingo Tehuantepec 11.00 Santo Domingo Tonalá 2.56 Villa de Etla 1.64 Villa de Tututepec de Melchor 3.00 Ocampo Total Deportes 156.77 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

131

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Estado de Puebla 2014. Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Puebla se identificaron recursos por 9 mil 278.51 mdp, distribuidos de la siguiente manera;          

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 2 mil 318.98 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 621.70 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 21.81 mdp, Para Ciencia Tecnología e Innovación, se aprobaron 393.30 mdp; Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 1 mil 143.64 mdp; Para Salud se aprobaron 215.66 mdp; Para Educación, se aprobaron 3 mil 449.81 mdp; Para Cultura se aprobaron 237.31 mdp; Para Deportes se aprobaron 120.80 mdp; y Para Medio Ambiente se aprobaron 755.50 mdp.

En el cuadro No. 128 se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 129 al 134 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas. Cuadro No. 128. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de, Puebla 2014. (Millones de pesos). Función Presupuesto Aprobado Desarrollo Regional

2,318.98

Desarrollo Rural Sustentable

621.70

Otros Grupos Vulnerables

21.81

Ciencia Tecnología e Innovación

393.30

SCT

1,143.64

Salud

215.66

Educación, Cultura y Deportes SEMARNAT Total Gasto Público Identificado

3,807.92 755.50 9,278.51

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

132

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 129. Gasto público identificado para Desarrollo Regional para el Estado de Puebla contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Anexo 19 Fondo regional - Siete Estados Restantes Fondo Regional 367.01 Programas del ramo 23 Fondos Provisiones Zona Metropolitana de Tehuacán 26.95 Metropolitanos Salariales y económicas Alberca Olímpica de Puebla en el municipio de Puebla, Puebla. 12.00 Unidad deportiva Caucel en el municipio de Puebla, Puebla. 1.50 Unidad deportiva Francisco Montejo en el municipio de Puebla. 1.50 Construcción de aulas y laboratorios en San Pedro ChoIula y 29.43 Tecomatlán. Puebla. Construcción de canchas multiusos en Tepexi de Rodríguez, Puebla 1.91 Construcción de mini estadio de Béisbol en ChapuIco, Puebla. 1.00 Construcción de parques en Ajalpan, Puebla. 0.95 Construcción de salones de usos múltiples, casas de cultura y foros culturales en Eloxochitlán, Caltepec, Huachinango, San Martín 64.65 Texmelucan, Puebla, Ocoyucan, Tecomatlán y Huitzilán de Serdán Puebla. Construcción de Unidad deportiva en ZapotitIán, Tepexi de Rodríguez, 55.65 Puebla, Tecomatlán, Teziutlán e Izúcar de Matamoros, Puebla. Construcción de Villa estudiantil en Tecomatlán. Puebla. 59.50 Proyecto de desarrollo turístico en ferroviario Museo del Ferrocarril 100.00 Cholula en Puebla. Techado de cancha en Ajalpan, Coyomeapan, San Antonio Cañada, San Sebastián Tlacotepec, Tehuacán, Zoquitlán, Atexcal, Coatzingo, 15.87 Puebla, Tepexi de Rodríguez y San Martín Tesmelucan, Puebla. Pavimentación de calles de la cabecera municipal de San Salvador El 1.00 Seco, Puebla. Pavimentación de diversas calles en Tochiepec, estado de Puebla. 1.00 Desarrollo Construcción de andadores en ZapotitIán. Tepexi de Rodríguez, y Regional 5.32 Anexo 19.5 Hermenegildo Galeana. Puebla Construcción de escalinatas y peatonal en acceso al barrio Tlacpan en Ampliaciones para 0.60 Proyectos de la localidad de Cuzontipa, en el municipio de TlaoIa, Puebla. Construcción de puentes en Zapotitlán, San Antonio Cañada y Puebla, desarrollo Regional 10.47 en Puebla. Pavimentación de calles en Acatlán, Ajalpan, Albino Zertuche, Atempan, CaItepec, Cañada Morelos, Chapulco, ChiconcuautIa, Cuayuca de Andrade, Eloxochitlán, Honey, Huamantla, Huauchinango, Huehuetlán el Grande, lxcaquixtla, Jalpan, JopaIa, Petlalcingo, Puebla, San Gabriel ChiIac, San Jerónimo Xayacatlán, San José Miahuatlán, 165.34 San Martín Tezmelucán, San Pablo Anicano, San Salvador El Seco, San Sebastián Tiacotepec, Santa Inés Ahuatempan, Tecamachalco, Tecomatlán, Tehuitzingo, Tepexco, Tepexi Rodríguez, Tlanepantla, Tlaola, Tulancingo, Vicente Guerrero, Xicotepec, ZacapaIa, ZacapoaxtIa, Zapotitlán y Zinacantepec, Puebla. Pavimentación, Modernización y Ampliación de caminos y carreteras en San José Miahuatán, Zapotitlán Salinas, San Sebastián TIacotepec, Tepexi de Rodríguez, Santa Inés Ahuatempan, Ixcaquixtla, Coyotepec, 187.56 JopaIa, ChiconcuautIa. San Pedro ChoIula, TeleIa de Ocampo, Tuzamapan de GaIeana, Huitzilan de Serdán, CuetzaIan delProgreso, Atlixco, Atzitzihuacán, lzúcar de Matamoros y Teopantlán, Puebla. Proyectos de Infraestructura vial en la Zona Metropolitana de Puebla, 766.60 en Puebla. Infraestructura en alcantarillado agua potable y red de drenaje en Altepexi, Coxcatlán, Zoquitlán, Nicolás Bravo, Tehuacán, 43.17 TecamachaIco, Santa Inés Ahuatempan, Tepexi de Rodríguez, Amozoc, Puebla y Olintla, Puebla. Recuperación de la imagen urbana del Paseo Bravo, en Puebla, 400.00 Puebla. Total Desarrollo Regional 2,318.98 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

133

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 130. Gasto público identificado para Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Ciencia y Tecnología e Innovación, Salud y SEMARNAT para el Estado de Puebla contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Función

Nombre del Anexo

Unidad Presupuesto Responsable Aprobado

Programa

Concurrencia con entidades Federativas Extensión e Innovación Productiva Sistemas Producto Agrícolas y Pecuarios Desarrollo Rural Anexo 10.1. Distribución de COUSA Sustentable Recursos por entidad federativa PESA Información Estadística y Estudios (SNIDRUS) Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria Total Desarrollo Rural Sustentable Ciencia Tecnología Innovación

y Instituto Nacional Anexo 11. Programa de Ciencia y e Astrofísica, Óptica Tecnología e Innovación Electrónica

de y

Total Ciencia y Tecnología e Innovación Anexo 19.1 Distribución del fondo Otros Grupos para la accesibilidad en el Vulnerables transporte público para las personas con capacidad

27.00 4.70 79.10 230.70 9.70 66.50 621.70 393.30 393.30

Fondo para la accesibilidad en el transporte público para las personas con capacidad

Total Otros Grupos Vulnerables Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para SALUD fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT

204.00

Anexo 30.1. Programa Hidráulico: Subsidios Administración Subsidios para entidades del Agua y Agua Potable Federativas Medio Ambiente y Recursos Naturales Subsidios Hidroagrícolas

Total SEMARNAT

21.81

21.81 215.66 215.66 60.32

591.60 103.58 755.50

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

134

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 131. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Puebla contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Nombre del Presupuesto Función Programa Unidad Responsable Anexo Aprobado Conservación de 465.05 Infraestructura carretera Anexo 27 Conservación y Estudios y Conservación, Proyectos de caminos Mantenimiento 232.83 Rurales y Carreteras Carretero y alimentadoras Empleo Temporal Programa de Empleo 75.76 Temporal Modernización De La Carretera Africam 237.00 Tecali De Herrera Construcción de Pavimento Hidráulico En La C.F. México-Puebla Entre camino a San Rafael TIanalapan y Autopista México 30.00 Puebla del Km 71+800 Al Km 74+384. San Martín Texmelucan Huehutlan El Chico. El Tecocoyuco 5.00 Xonacatlan -Guadalupe Victoria - Buena 8.00 Vista De Guerrero Tepango De Rodríguez- Tlamanca De 12.00 Hernández Acceso a la Autopista México - Tuxpan SCT (Ramal Ávila Camacho Plan de Ayala - Villa 8.00 Anexo 35.1 Avía Camacho Tramo: del Km. 0+000 al Ampliación en Km. 0+857 y del Km. 1+000 al Km. 10+230 Infraestructura EC (El Rosario Xochitiopan· 10.00 Carretera, ChigmecaIitIan)- Col. Emiliano Zapata Caminos Rurales Modernización y Ampliación del Camino y Carreteras Tenampulco - El Palmar del Km 8+000 Al 10.00 Alimentadoras Km 12+540 (Segunda Etapa) Camino: Pizarro - Guadalupe Sarabia 10.00 Camino: san José Buenavista - Zaragoza 8.00 E.C. ( lxlacamaxtitIán - Tlaxcalancingo) san 10.00 Alfonso Cuatempan - Zongozotla 5.00 San MigueI Tenango - Xonotla - TenantitIa Xochitlaxco, Tr. San Miguel Tenango 10.00 Xonotla Km 0+000 Al Km 6+000. Municipio De zacatlan Tepeaca a San Pablo Actipan (Los 3.00 Topoyanes) Camino Tepeaca ( Barrio Eccehomo) a 4.00 Santa María Oxtotipan Total SCT 1,143.64 Elaborado por la Subdirección de Analisís Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

135

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico Cuadro No. 132. Gasto público identificado para Educación para el Estado de Puebla contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Acteopan 0.30 Ajalpan 2.00 Atempan 2.00 Atlixco 1.10 Aloyatempan 1.00 Cañada Morelos 0.40 Chalchicomula de Sesma 2.20 Chiautla 1.00 Chietla 1.20 Chignahuapan 8.00 Cuautinchán 6.00 Cuetzalan 1.00 Domingo Arenas 3.00 Esperanza 3.60 General Felipe Angeles 1.00 Huitziltepe 0.80 Ixcamilpa de Guenero 1.00 Ixtacamaxtillán 3.00 lzucar de Matamoros 5.00 Juan Galindo 5.00 Anexo 19.2 Fondo de Los Reyes de Juárez 4.00 Pavimentación, Espacios Nopalucan 1.00 deportivos , Espacios Olintla 1.50 Públicos y Rehabilitación Oriental 1.00 de Infraestructura Puebla 22.90 Educativa para Municipios San Felipe Tepatlan 1.50 y demarcaciones San Juan Atenco 1.00 Educación Territoriales San Mártin Texmelucan 7.66 San Salvador Huixcolotla 3.00 Santa Isabel ChoIuIa 1.50 Tecamachalco 0.80 Teopantitlan 0.80 Tepemaxalco 1.10 Tepeojuma 3.70 Tepexi de Rodrlguez 10.00 Tetela de Ocampo 2.00 Tianguismanalco 0.50 Tlacuitotepec 2.00 Tlahuapan 2.80 TIapacoya 1.50 Tlaxco 1.00 Tochiepec 1.14 Tzicatlacoyac 3.00 Venustiano Cananza 2.00 XochitIán de Vicente Suárez 2.00 Zacapoactla 1.50 Zacatlan 7.00 Anexo 28. Subsidio UOO6 Subsidios federales para Ordinario para Organismos organismos descentralizados 3,302.79 descentralizados Estatales estatales (UR 511) S245 Programa de Anexo 28.2. Consolidación fortalecimiento de la calIdad en Universidad Intercultural del de la Universidades 10.52 Instituciones educativas Estado de Puebla Interculturales (Universidades Interculturales) Total Educación 3,449.81 Elaborado por la Subdirección de Analisís Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

136

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 133. Gasto público identificado para Cultura y Deportes para el Estado de Puebla contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Construcción de Casa de Cultura "Balcones del Sur" 9.34 Segunda Etapa Remodelación del Centro Histórico y Cultural de Acatzingo Acatzingo 9.34 de Hidalgo, Puebla Construcción de Casa de Cultura y Taller de Música Chigmecatlitan 8.12 Construcción de Casa de Cultura Metlaltoyuca, Primera Francisco Z. Mena 7.00 Etapa Rehabilitación Casa de Cultura albergada en Presidencia Honey 2.00 Municipal Construcción de la extensión del Conservatorio de Música Huachinango 4.52 del Estado de Puebla Restauración del Ex convento de Santo Domingo de 4.24 Guzmán 3a Etapa Azúcar de Matamoros Restauración y Adecuación de la Antigua Casa Colorada en 5.10 Anexo 19.3 Fondo de Azúcar de Matamoros Cultura Rehabilitación del Palacio Municipal y Jardín central para Juan Galindo 2.82 usos de la casa de la cultura del municipio de Juan Galindo Construcción de Foro Cultural Ocoyucan 2.00 Construcción de la Casa de Cultura en la Localidad de 1.50 Vicente Guerrero Olintla Rehabilitación de Casa de Cultura en la cabecera Municipal 0.50 Rehabilitación del complejo Cultural Progreso Piaxtla 1.00 Rehabilitación y equipamiento del teatro de la ciudad Puebla 8.90 Construcción de Teatro al Aire Libre en el Municipio de Tepeojuma 1.22 Tepeojuma Rehabilitación de Monumento Histórico (Iglesia) en la 1.50 Localidad de Huapalegcan Xochitlan de Vicente Suarez Remodelación de la Presidencia Auxiliar de Zoatecpan 0.50 Construcción Centro Cívico Cultural Zacatlán 28.03 Cultura Puebla 15.00 Anexo 28.3. Instituciones CIudades PatrImonlo (R046) Estatales de Cultura Instituciones Estatales de Cultura (UG59) 32.06 Feria Cultural Chalchicomula de Sesma 2.10 Red de Festivales Culturales, del aniversario de la 6.00 fundación de Huejotzingo, Puebla Huejotzingo Red de festividades Culturales del Carnaval de Huejotzingo 9.34 2014 Festival Internacional 5 de Mayo y Festival Internacional de Puebla 30.00 Teatro Puebla "Héctor Azar" Feria Cultural Quecholac 2.10 Escenario móvil para los grupos culturales de Santa Inés Santa Inés Ahuatempan 5.00 Ahuatempan Feria Cultural Tecamachalco 2.10 Red de Festivales Culturales y Artísticos del 494 Aniversario Tepeaca 5.10 de Tepeaca, Puebla Anexo 37.1 Ampliaciones Actividades de las bandas de viento de San Felipe Tepexi de Rodríguez 2.34 a Cultura Otlaltepec Relatos de Leyenda, Leyendas y Relatos Tepeyahualco 3.34 Feria Cultural Tlachichuca 2.10 Red de Festivales del Arte y la Cultura para festejar el 300 Aniversario de la Fundación del Municipio de Tlahuapan, Tlahuapan 4.24 Puebla Promoción y Conservación de Festividades Indígenas, Religiosas y Populares de la Zona del Semidesierto Sierra Cadereyta de Montes 3.50 Gorda del Municipio de Cadereyta de Montes Querétaro Feria Cultural de los Pueblos del Estado de Puebla 6.00 Fortalecimiento de las artesanías y la cultura indigena 3.34 "El Museo Amparo va por Ti": Proyecto de servicios Puebla 4.00 Culturales 2014 Tetelictic Exporación de Pirámides 2.00 Total Cultura 237.31 Elaborado por la Subdirección de Analisís Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Doc umentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

137

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 134. Gasto público identificado para Deportes para el Estado de Puebla contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Nombre del Presupuesto Función Programa Unidad Responsable Anexo Aprobado Acajete 7.00

Deportes

Anexo 19.4 Fondo de Infraestructura deportiva

Chiautla

5.13

Cohuecan Cuetzalán del Progreso Francisco Z. Mena Huejotzingo Izúcar de Matamoros

1.46 5.13 14.00 5.13 5.13

Jalpan

2.50

Puebla

35.72

Quecholac San Martin Texmelucan Tecali de Herrera

5.13

Tepexco

0.80

Tepexi de Rodríguez

5.13

Tetela de Ocampo

5.13

Xicotepec

2.63

Zacapala

2.87

Zacapoaxtla

5.13

Zacatlán

5.13

Total Deportes

1.54 6.13

120.80

Elaborado por la Subdirección de Analisís Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

138

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Estado de Querétaro 2014. Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Querétaro se identificaron recursos por 2 mil 896.28 mdp, distribuidos de la siguiente manera;         

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 304.10 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 169.40 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 8.85 mdp; Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 779.11 mdp; Para Salud se aprobaron 110.55 mdp; Para Educación, se aprobaron 1 mil 130.87 mdp; Para Cultura se aprobaron 101.00 mdp; Para Deportes se aprobaron 48.49 mdp; y Para Medio Ambiente se aprobaron 243.91 mdp.

En el cuadro No. 135 se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 136 al 138 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas. Cuadro No. 135. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de, Querétaro 2014. (Millones de pesos). Función Desarrollo Regional Desarrollo Rural Sustentable Otros Grupos Vulnerables

Presupuesto Aprobado 304.10 169.40 8.85

SCT

779.11

Salud

110.55

Educación, Cultura y Deportes SEMARNAT Total Gasto Público Identificado

1,280.37 243.91 2,896.28

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

139

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 136. Gasto público identificado para Desarrollo Regional, Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Ciencia y Tecnología e Innovación, Salud y SEMARNAT para el Estado de Querétaro contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Anexo 19 Programas del Zona Metropolitana de la Ciudad de Fondos ramo 23 Provisiones 230.81 Querétaro Metropolitanos Salariales y económicas Escuela de nueva creación en 4.00 Corregidora, Querétaro. Proyecto Cultural Universidad Autónoma 10.00 de Querétaro en Querétaro. Desarrollo Regional Anexo 19.5 Ampliaciones Pavimentación de caminos en los para Proyectos de desarrollo municipios de Jalpan de Serra y Peñamier, 29.28 Regional Querétaro. Infraestructura municipal en Corregidora, 10.00 Querétaro. Infraestructura municipal en El Marqués. 20.00 Querétaro. Total Desarrollo Regional 304.10 Concurrencia con entidades Federativas 91.10 Extensión e Innovación Productiva 12.10 Sistemas Producto Agrícolas y Pecuarios 0.30 Anexo 10.1. Distribución de Desarrollo Rural COUSA 35.20 Recursos por entidad Sustentable PESA federativa Información Estadística y Estudios 4.40 (SNIDRUS) Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 26.30 Total Desarrollo Rural Sustentable 169.40 Anexo 19.1 Distribución del Fondo para la accesibilidad en el Otros Grupos fondo para la accesibilidad transporte público para las personas con 8.85 Vulnerables en el transporte público para capacidad las personas con capacidad Total Otros Grupos Vulnerables 8.85 Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para SALUD 110.55 fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD 110.55 Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente y 2.08 Recursos Naturales Anexo 30.1. Programa Subsidios Administración del Agua y Agua SEMARNAT 211.98 Hidráulico: Subsidios para Potable entidades Federativas Medio Ambiente y Recursos Subsidios Hidroagrícolas 29.84 Naturales Total SEMARNAT 243.91 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlam entaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

140

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 137. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Querétaro contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Conservación de 142.56 Infraestructura carretera Anexo 27 Conservación y Estudios Conservación, y Proyectos de caminos Mantenimiento 54.16 Rurales y Carreteras Carretero y Empleo alimentadoras Temporal Programa de Empleo 20.38 Temporal Tolimán - Peñamiller 30.00 Camargo - Río Blanco 36.00 Ahuacatlán - Santa Águeda. 30.00 Acceso a la Rinconada 5.20 Jalpan-Sabino Chico 15.50 E. C. (Amealco-Santiago Mexquititlán) 35.00 san Iidelonso Tultepec Constituyentes El Coyme 35.00 Carretera Huimilpan - Taponas - Bravo 20.00 Casa Blanca - El Herrero - Presita De 10.00 san Antonio - Charape De La Joya Modernización y Ampliación Del camino SCT Entronque Km 185+800 San Juan Del 20.00 Río Xilitla - Madroño Anexo 35.1 Ampliación en Modernización y Ampliación Del camino Infraestructura Landa de Matamoros a la Comunidad 20.00 Carretera, Caminos de Saucillo Rurales y Carreteras E.C San Juan Del Río - Xilitla - los 5.30 Alimentadoras Maqueda Modernización y Ampliación de Camino 15.00 Boxasni - La Nueva Unidad Modernización y Ampliación De Camino 26.00 Zapote· Higuerillas El Colorado - Higuerillas tramo :Bernal 30.00 Higuerillas Colón - Fuenteño 6.00 Camino El Madroño - Tres Lagunas 20.00 Camino conca-la Florida 20.00 Camino El Lindero, Peñamiller 10.00 Ampliación de la carretera Estatal No. 110, Ajucllillán- Colón- Tolimán del km 173.00 0+000 al 10+380 Total SCT 779.11 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlam entaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

141

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 138. Gasto público identificado para Educación, Cultura y Deportes para el Estado de Querétaro contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Amealco de Bonfil 1.75 Arroyo Seco 0.95 Anexo 19.2 Fondo de Corregidora 10.27 Pavimentación, Espacios El Marqués 3.50 deportivos , Espacios Públicos y Rehabilitación de Huimilpan 1.10 Infraestructura Educativa Pedro Escobedo 5.05 Educación para Municipios y Peñamiller 3.00 demarcaciones Territoriales Tequisquiápan 1.00 Tolimán 3.05 Anexo 28. Subsidio UOO6 Subsidios federales para Ordinario para Organismos organismos descentralizados estatales 1,101.20 descentralizados Estatales (UR 511) Total Educación 1,130.87 Casa del Artesano de Tequisquiapan 3.45 Museo Histórico de la Sierra Gorda 1.94 Primera Parte Construcción del Corredor Cultural del Colon 3.50 Rio Colon Teatro Popular 1.10 Corregidora Centro cultural, Lomas de Balvanera 3.10 Remodelación de plaza cultural la Anexo 19.3 Fondo de El Marques 3.10 cañada Cultura Habilitación de espacios culturales 0.50 Rehabilitación y Mantenimiento templos Huimilpan 0.50 y capillas Cultura Construcción del Teatro del Pueblo Landa de Matamoros 1.94 Imagen Urbana, Primera Etapa Carretera San Juan del Rio 20.00 Panamericana Habilitación de espacios culturales y Toliman 1.00 capillas culturales Querétaro 15.00 Anexo 28.3. Instituciones Ciudades Patrimonio (R046) Estatales de Cultura Instituciones Estatales de Cultura (UG59) 32.06 Proyectos Culturales Corregidora 3.10 San Martin 3.10 Anexo 37.1 Ampliaciones a Festival Xantolo 2014 Chalchicuautla Cultura La cultura nos convoca a todos 3.10 Proyecto Cultural 4.50 Total Cultura 101.00 Cadereyta de Montes 11.00 Corregidora 15.90 El Marqués 3.10 Huimilpan 3.95 Landa de Matamoros 1.74 Anexo 19.4 Fondo de Deportes Infraestructura deportiva Pinal de Amoles 2.00 San Joaquín 2.00 San Juan del Río 1.75 Tequisquiapan 4.00 Tolimán 3.05 Total Deportes 48.49 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlam entaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

142

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Estado de Quintana Roo 2014. Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Quintana Roo se identificaron recursos por 2 mil 342.06 mdp, distribuidos de la siguiente manera;         

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 619.42 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 112.30 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 9.44 mdp; Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 728.71 mdp; Para Salud se aprobaron 65.75 mdp; Para Educación, se aprobaron 358.93 mdp; Para Cultura se aprobaron 113.67 mdp; Para Deportes se aprobaron 25.57 mdp; y Para Medio Ambiente se aprobaron 308.26 mdp.

En el cuadro No. 139 Se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 140 al 142 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas. Cuadro No. 139. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de, Quintana Roo 2014. (Millones de pesos). Función

Presupuesto Aprobado

Desarrollo Regional

619.42

Desarrollo Rural Sustentable

112.30

Otros Grupos Vulnerables

9.44

SCT

728.71

Salud

65.75

Educación, Cultura y Deportes

498.17

SEMARNAT

308.26

Total Gasto Público Identificado

2,342.06

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

143

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 140. Gasto público identificado para Desarrollo Regional, Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Salud y SEMARNAT para el Estado de Quintana Roo contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Anexo 19 Programas del Zona Metropolitana de la Ciudad de Fondos ramo 23 Provisiones 112.77 Cancún Metropolitanos Salariales y económicas Auditorio del Bienestar en Benito Juárez, 225.00 Quintana Roo. Pavimentación y construcción de puente en el municipio de Othón P. Blanco, Quintana 6.66 Roo. Desarrollo Regional Anexo 19.5 Ampliaciones Remodelación integral de la Avenida para Proyectos de Héroes y calles aledañas de Chetumal, 110.00 desarrollo Regional Quintana Roo. Aeródromo de Playa del Carmen, Quintana 70.00 Roo. Modernización de la imagen urbana turística del centro tradicional de Cozumel, Quintana 95.00 Roo. Total Desarrollo Regional 619.42 Concurrencia con entidades Federativas 53.60 Extensión e Innovación Productiva 7.10 Sistemas Producto Agrícolas y Pecuarios 0.80 Desarrollo Anexo 10.1. Distribución de COUSA 20.70 Rural Recursos por entidad PESA Sustentable federativa Información Estadística y Estudios 3.10 (SNIDRUS) Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 27.00 Total Desarrollo Rural Sustentable 112.30 Anexo 19.1 Distribución del Otros Grupos fondo para la accesibilidad Fondo para la accesibilidad en el transporte 9.44 Vulnerables en el transporte público para público para las personas con capacidad las personas con capacidad Total Otros Grupos Vulnerables 9.44 Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para SALUD 65.75 fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD 65.75 Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente y 46.90 Recursos Naturales Anexo 30.1. Programa Subsidios Administración del Agua y Agua SEMARNAT 204.86 Hidráulico: Subsidios para Potable entidades Federativas Medio Ambiente y Recursos Subsidios Hidroagrícolas 56.50 Naturales Total SEMARNAT 308.26 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

144

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 141. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Quintana Roo contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Conservación de 512.91 Infraestructura carretera Anexo 27 Conservación y Estudios y Conservación, Proyectos de caminos Mantenimiento 81.82 Rurales y Carreteras Carretero y Empleo alimentadoras Temporal Programa de Empleo 33.98 SCT Temporal Anexo 35.1 Caobas - Arroyo Negro 10.00 Ampliación en Ucum - la Unión 50.00 Infraestructura KantuniKIN Chiquita 10.00 Carretera, Caminos Av. Guayacán Entronque Autopista 20.00 Rurales y (Cancún· Mérida Km 301) Carreteras Lázaro Cárdenas - Chacchoben 10.00 Alimentadoras Total SCT 728.71 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

145

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 142. Gasto público identificado para Educación, Cultura y Deportes para el Estado de Quintana Roo contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Anexo 19.2 Fondo de Benito Juárez 32.89 Pavimentación, Felipe Carrillo Puerto 0.87 Espacios deportivos , Isla Mujeres 12.50 Espacios Públicos y José María Morelos 20.00 Rehabilitación de Lázaro Cárdenas 2.90 Infraestructura Othon P. Blanco 12.00 Educativa para Solidaridad 27.14 Municipios y demarcaciones Tulúm 2.30 Educación Territoriales Anexo 28. Subsidio Ordinario para UOO6 Subsidios federales para organismos Organismos 234.42 descentralizados estatales (UR 511) descentralizados Estatales Anexo 28.2. S245 Programa de fortalecimiento de la calidad Consolidación de la Universidad Intercultural en Instituciones educativas (Universidades 13.91 Universidades Maya de Quintana Roo Interculturales) Interculturales Total Educación 358.93 Mantenimiento y Rehabilitación de Casas de la 25.00 Anexo 19.3 Fondo de Cultura Cultura Parque Escultórico Punta Sur 2.39 Anexo 28.3. Instituciones Estatales Instituciones Estatales de Cultura (UG59) 32.06 de Cultura Actividades para el Ballet Folklórico de Quintana 2.50 Roo Actividades para el fortalecimiento de la 2.00 Orquesta Sinfónica Juvenil Creación de Grupos Artísticos Infantiles y 2.00 Juveniles Cultura Creación de la Compañía de Danza Clásica de 6.00 Quintana Roo 1.63 Anexo 37.1 Feria del Libro del Caribe 25.00 Ampliaciones a Cultura Festival de Cultura del Caribe Edición 2014 Fondo de Capacitación para la Cultura y las 4.00 Artes Fondo Editorial de Quintana Roo 2.00 Industriarte Edición 2014 3.00 Rescate del Patrimonio Cultural de Chetumal 1.80 Rescate del Patrimonio Cultural Musical de 1.80 Quintana Roo XL Aniversario de Quintana Roo 2.50 Total Cultura 113.67 Benito Juárez 16.00 Lázaro Cárdenas 2.81 Anexo 19.4 Fondo de Deportes Infraestructura deportiva Solidaridad 4.51 Tulúm 2.25 Total Deportes 25.57 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

146

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Estado de San Luis Potosí 2014. Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de San Luis Potosí se identificaron recursos por 4 mil 213.20 mdp, distribuidos de la siguiente manera;          

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 499.70 mdp; Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 368.80 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 12.27 mdp; Para Ciencia Tecnología e Innovación, se aprobaron 166.37 mdp; Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 872.83 mdp; Para Salud se aprobaron 104.63 mdp; Para Educación, se aprobaron 1 mil 660.75 mdp; Para Cultura se aprobaron 85.21 mdp; Para Deportes se aprobaron 70.51 mdp; y Para Medio Ambiente se aprobaron 372.13 mdp.

En el cuadro No. 143 Se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 144 al 147 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas. Cuadro No. 143. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de, San Luis Potosí 2014. (Millones de pesos). Función

Presupuesto Aprobado

Desarrollo Regional

499.70

Desarrollo Rural Sustentable

368.80

Otros Grupos Vulnerables

12.27

Ciencia Tecnología e Innovación

166.37

SCT

872.83

Salud

104.63

Educación, Cultura y Deportes SEMARNAT Total Gasto Público Identificado

1,816.47 372.13 4,213.20

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

147

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico Cuadro No. 144. Gasto público identificado para Desarrollo Regional, Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Ciencia y Tecnología e Innovación, Salud y SEMARNAT para el Estado de San Luis Potosí contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Fondo regional - Siete Estados Restantes Fondo Regional 279.62 Anexo 19 Programas Zona Metropolitana de San Luis Potosí92.46 del ramo 23 Provisiones Soledad de G.S. Fondos Salariales y económicas Zona Metropolitana de Río Verde Cd. Metropolitanos Desarrollo 27.76 Fernández Regional Anexo 19.5 Pavimentación de caminos en los municipios Ampliaciones para de Santo Domingo, Armandillo de los Infante y 99.85 Proyectos de desarrollo Villa Hidalgo, San Luis Potosí. Regional Total Desarrollo Regional 499.70 Concurrencia con entidades Federativas 119.80 Extensión e Innovación Productiva 15.80 Sistemas Producto Agrícolas y Pecuarios 1.80 Anexo 10.1. Distribución Desarrollo Rural COUSA 46.30 de Recursos por Sustentable PESA 120.40 entidad federativa Información Estadística y Estudios 8.90 (SNIDRUS) Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 55.80 Total Desarrollo Rural Sustentable 368.80 112.42 Ciencia y Anexo 11. Programa de El Colegio de San Luis, A.C. Tecnología e Ciencia y Tecnología e Instituto Potosino de investigación Científica y 53.95 Innovación Innovación Tecnológica, A.C. Total Ciencia y Tecnología e Innovación 166.37 Anexo 19.1 Distribución del fondo para la Otros Grupos accesibilidad en el Fondo para la accesibilidad en el transporte 12.27 Vulnerables transporte público para público para las personas con capacidad las personas con capacidad Total Otros Grupos Vulnerables 12.27 Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo SALUD para fortalecer la 104.63 Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD 104.63 Anexo 30. Distribución del Programa Medio 8.34 Ambiente y Recursos Naturales Anexo 30.1. Programa Subsidios Administración del Agua y Agua SEMARNAT 193.82 Hidráulico: Subsidios Potable para entidades Federativas Medio Subsidios Hidroagrícolas 169.97 Ambiente y Recursos Naturales Total SEMARNAT 372.13 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Cuadro No. 145. Gasto público identificado para SCT para el Estado de San Luis Potosí contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

148

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico (Millones de pesos). Función

Nombre del Anexo

Programa

Anexo 27 Conservación, Mantenimiento Carretero y Empleo Temporal

Conservación de Infraestructura carretera Conservación y Estudios y Proyectos de caminos Rurales y Carreteras alimentadoras Programa de Empleo Temporal

SCT Anexo 35.1 Ampliación en Infraestructura Carretera, Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras

Presupuesto Aprobado

Unidad Responsable

281.29

167.40

50.44 Vanegas - El salado - Limite del Estado(San Luis Potosízacatecas), Tramo: Km 12+500 Al Km 60+500 Las Cruces - YoIiatI- San Francisco Cd. Valles - Chantol - las Huertas Agua Zarca San Francisco E.C. La Peñita Santa Anita - Palo de Arco· Tanchachin San Ciro de Acosta-Corral Quemado E.C 57 - San Francisco El Herrero - La Luz Alaquines - Nueva Reforma La Herradura El Estribo; incluye Ramal al Mezquite Venado - El Epazote E.C. 80 - Agua Nueva Del Norte. Boulevard en la Carretera Valles 85 Nuevo Tampaón - VichinchijoI Nuevo Morelos Juan Sarabia El Bozal la Victoria La Merced. Modernización y Ampliación Del camino Estación Tamuin Santa Martha. Modernización y Pavimentación del Camino Wadley San José de Coronados La Biznaga-los Chilares-Tanque Colorado. El Zopope - Tampaxal Tr. Xolmon - Mina De Belemonl Construcción del Libramiento Venado. TamanzuchaIe - San Martin Chalchicuautla La Esperanza Santa Elena Charco Cercado - Presa De Chancanquero - la Tampona Construcción de Templén y Colocación de Carpeta Asfáltica, en el Camino La Noria Cárdenas San Ciro De Acosta - Vaqueros Las Cruces - Limites de Los Estados Sip - Zac Valle De San Juan Rincón del Refugio Tapona - Pocitos - Peyote Ramal a Real de Catorce; Tr. Km. 0+000 Al Km. 2+000 Agua Zarca - Papagayos E.C. 80 - El Salto La Providencia - Llano Grande Camino: El Órgano - Arrollo Seco E.C. (Cedral - Santa Rita del Soto)- Zamarripa. Presa Verde - Gallos Blancos. San Antonio de Eguia·PaIomas Boulevard Valles - Tampico Puente Vehicular Puente La Maroma Puente: Vehicular En Arrollo Xochititla Puente: Vehicular En Barrio centro San Francisco Cerro Grande Xinictle Puente Vehicular El Tepetate Modernización de Camino E.C. 57- E1 Jaralito San Juan Capistrán - Entramadas 1 Km E.C (Río Verde - San Luis Potosí - La Media Luna) Damián Carmona - El Aguacate Zaragoza - La Hincada - Espíritu Santo

Total SCT

12.20 8.00 18.00 8.10 3.00 5.00 5.00 3.10 10.70 10.40 20.00 9.10 20.00 12.00 12.00 25.00 7.00 9.00 6.00 3.00 6.00 6.00 9.00 5.00 7.00 6.00 8.00 6.00 4.00 8.00 8.00 3.00 4.00 6.00 6.00 4.10 10.00 18.00 1.50 1.50 7.00 8.50 4.20 2.80 7.50 4.00 6.00 872.83

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Di rección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

149

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 146. Gasto público identificado para Educación para el Estado de San Luis Potosí contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Ahualuico 5.10 AxtIa de Terrazas 1.00 Cerritos 12.00 Cerro de San Pedro 2.00 Ciudad del Maíz 5.00 Ciudad Fernández 7.45 Ciudad Valles 3.00 Coxcatlan 2.00 Matehuala 10.00 Anexo 19.2 Fondo de Rio Verde 7.62 Pavimentación, Espacios deportivos , Espacios Públicos San Ciro de Acosta 4.93 y Rehabilitación de San Luis Potosí 10.00 Infraestructura Educativa para San Martín 5.00 Educación Municipios y demarcaciones Chalchicuautla Territoriales San Nicolás Tolentio 2.00 Santa María del Río 8.00 Soledal de Graciano 2.00 Sánchez Tampamoton Corona 0.70 Tancanhuitz 2.00 Venado 16.30 Villa de Reyes 0.84 Xilitla 2.00 UOO6 Subsidios federales Anexo 28. Subsidio Ordinario para organismos para Organismos 1,551.81 descentralizados estatales descentralizados Estatales (UR 511) Total Educación 1,660.75 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

150

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico Cuadro No. 147. Gasto público identificado para Cultura y Deportes para el Estado de San Luis Potosí contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Casa de la Cultura Móvil, Biblioteca Pública Virtual Coxcatlán 4.00 Casa de la Cultura Móvil, Biblioteca Pública Virtual Matehuala 4.00 Casa de la Cultura Móvil, Biblioteca Pública Virtual Rio Verde 4.00 Casa de la Cultura Móvil, Biblioteca Pública Virtual San Luis 4.00 Potosí Casa de la Cultura Móvil, Biblioteca Pública Virtual Tierra 4.00 Nueva Etapa emergente Restauración del Ex convento San Agustín 1.60 Anexo 19.3 Fondo de Cultura de Xilitla Museo Digital del Teatro de la Paz 1.00 Rehabilitación y equipamiento del Teatro de la Paz 3.00 Rehabilitación y equipamiento del Teatro Manuel José Othon 1.00 Casa de la cultura del Sonido 13 Ahualulco 5.00 Restauración de casa de la cultura Cerritos 1.20 "Construcción del Teatro al Aire libre y Explanada Colosio" Ciudad Valles 3.10 Museo de Arte Funerario del Saucito Etapa 1 San Luis Potosí 1.00 Cultura Construcción Centro Cultural Comunitario Venado 3.10 Anexo 28.3. Instituciones Instituciones Estatales de Cultura (UG59) 32.06 Estatales de Cultura 1er Festival de Comunidades y Pueblos Indígenas de San 1.00 Luis Potosí Caravana Cultural en los municipios marginados de San Luis 2.00 Potosí (Cultura sobre ruedas) Celebración del 120 aniversario del Teatro de la Paz 0.75 Encuentro de Cultura 2014 0.75 Anexo 37.1 Ampliaciones a Impulso a la educación artística y el desarrollo cultural 2.00 Cultura municipal Territorios del Arte Mercado de Arte Escénico 0.50 XXXIV Festival Internacional de Danza Contemporánea 2.00 Actividades de la Escuela de Música del Instituto Municipal de Culiacán 0.50 Cultura de Culiacán Divulgación de El Camino Real de Tierra Adentro (Carla) 3.65 Primera Etapa Ciudad de México-San Luis Potosí Total Cultura 85.21 Ahualulco 1.80 alaquines 1.50 Aquísmon 8.50 Catorce 2.00 Cedral 2.00 Cerro de San 0.50 Pedro Charcas 2.00 Ciudad del Maíz 1.00 Ciudad 1.50 Fernández Coxcatlán 5.00 Anexo 19.4 Fondo de Deportes Guadalcázar 1.50 Infraestructura deportiva Rio verde 2.00 San Ciro de 3.50 Acosta San Luis Potosí 12.00 San Vicente 3.00 Tancuayalab Santa María del 3.21 Río Tamuín 1.50 Venado 16.50 Villa de Reyes 0.50 Zaragoza 1.00 Total Deportes 70.51 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

PEF Identificado para el Estado de Sinaloa 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

151

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Sinaloa se identificaron recursos por 7 mil 987.99 mdp, distribuidos de la siguiente manera;         

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 989.61 mdp; Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron529.60 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 12.87 mdp; Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 1 mil 435.82 mdp; Para Salud se aprobaron 155.62 mdp; Para Educación, se aprobaron 3 mil 796.73 mdp; Para Cultura se aprobaron 92.27 mdp; Para Deportes se aprobaron 46.25 mdp; y Para Medio Ambiente se aprobaron 929.21mdp.

En el cuadro No. 148 se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 149 al 152 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas. Cuadro No. 148. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de, Sinaloa 2014. (Millones de pesos). Función Presupuesto Aprobado Desarrollo Regional

989.61

Desarrollo Rural Sustentable

529.60

Otros Grupos Vulnerables

12.87

SCT

1,435.82

Salud

155.62

Educación, Cultura y Deportes SEMARNAT Total Gasto Público Identificado

3,935.25 929.21 7,987.99

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

152

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico Cuadro No. 149. Gasto público identificado para Desarrollo Regional, Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Ciencia y Tecnología e Innovación, Salud y SEMARNAT para el Estado de Sinaloa contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Anexo 3 Erogaciones plurianuales Infraestructura (CIP) Costa Infraestructura Turística 583.10 para proyectos de infraestructura del Pacífico Construcción de techumbre del centro ceremonial en Jauara II, El Fuerte, 3.34 Sinaloa. Primera etapa de la rehabilitación de la Unidad deportiva de León Fonseca en 3.32 Guasave, Sinaloa. Remodelación de mercado en Ahome, 5.50 Sinaloa Construcción de pavimentación de 100 calles en el municipio de Culiacán, 200.00 Sinaloa. Desarrollo con concreto Regional Anexo 19.5 Ampliaciones para Pavimentaciones 9.85 hidráulico en Guasave, Sinaloa. Proyectos de desarrollo Regional Pavimentaciones en Salvador Alvarado, Sinaloa. Infraestructura económica y social en Mazatlán. Sinaloa Infraestructura económica, urbana y social en Culiacán, Sinaloa. Infraestructura urbana en Angostura Sinaloa Infraestructura urbana en Guasave, Sinaloa. Total Desarrollo Regional

4.50 80.00 20.00 30.00 50.00 989.61

Concurrencia con entidades Federativas Extensión e Innovación Productiva Sistemas Producto Agrícolas y Desarrollo Rural Anexo 10.1. Distribución de Pecuarios Sustentable Recursos por entidad federativa COUSA PESA Información Estadística y Estudios (SNIDRUS) Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria Total Desarrollo Rural Sustentable Anexo 19.1 Distribución del fondo Fondo para la accesibilidad en el Otros Grupos para la accesibilidad en el transporte público para las personas Vulnerables transporte público para las con capacidad personas con capacidad Total Otros Grupos Vulnerables Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para SALUD fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT Anexo 30.1. Programa Subsidios Administración del Agua y Hidráulico: Subsidios para Agua Potable Entidades Federativas Medio Subsidios Hidroagrícolas Ambiente y Recursos Naturales Total SEMARNAT

192.70 25.40 0.80 75.10 8.60 227.00 529.60 12.87 12.87 155.62 155.62 26.39 427.91 474.91 929.21

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Di rección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

153

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico Cuadro No. 150. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Sinaloa contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Conservación de Infraestructura 699.37 carretera Anexo 27 Conservación, Conservación y Estudios y Mantenimiento Carretero y Empleo Proyectos de caminos Rurales y 168.08 Temporal Carreteras alimentadoras Programa de Empleo Temporal 45.37 TopoIobampo - Choix, Tramo: san Blas 20.00 - El Fuerte -Choix Mocorito-San Benito - Tramo Km. 8.00 9+100 Al 26+300 Dimas - Barras De Piaxtla 10.00 Villa Unión La Amapa 18.00 Tabucahui - San Javier - La Ciénega. 15.00 Cosalá - Nuestra señora. 20.00 Camino: E.C. internacional México 15 9.00 Las Tapias. Tramo: El Tude - las Tapia Mojolo· San Rafael 86.70 Imala - Sanalona 8.00 E.C. Culiacán - Sanalona - Aicoyonqui 10.00 E.C. A Lo De Bartolo Calle 800. Valle del carrizo 8.00 Rehabilitación Carretera a la Escuela Experimental en el Municipio de el 6.00 Fuerte desde el Entronque Carr. El Carrizo - El Fuerte 4 Kms Puente Vehicular Sobre El Canal 1.90 Diagonal la BebeIama SCT México 15-Loma de Tecuyo 10.00 Anexo 35.1 Ampliación en Construcción de Puente Vehicular Los 5.60 Infraestructura Carretera, Caminos Arrayanes CheIe Rurales y Carreteras Alimentadoras Puente Vehicular Las Habitas 5.60 Cacalotan - Arrayanes -chele 7.00 Villa Morelos La Curva (5.9Kms) 7.00 Cinco Hermanos - Casa BIanca 7.00 E.C. México 15-15 De Septiembre Col. 4.70 20 de Noviembre Entronque Carret. México 15- Avenida 43.50 Pacífico Ernesto CoppeI campaña - Entronque 18.00 Cerritos Isla de La Piedra - Entronque 15.00 Aeropuerto Chorochui - La 300 28.00 La Trinidad - Portugués De Gálvez 39.00 El Batallón - la Cercada - la Llama 35.00 El Ébano - Ranchito 10.00 E.C. Angostura Batey la Rosita 3.00 Construcción Tamazul El Amole 5.00 E.C. internacional México 15 - Los 5.00 Ángeles del Triunfo Calle 6. Tramo México 15-Canal AIto 4.50 El Progreso-Ejido Tierra y Libertad 4.50 Anexo 35.2 Proyectos de Transporte Puerto de Mazatlán, Sinaloa Puertos 45.00 Multimodal, Ferroviarios y Puertos. Total SCT 1,435.82 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

154

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 151. Gasto público identificado para Educación para el Estado de Sinaloa contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Ahome 9.98 Badiraguato 2.05 Choix 4.00 Concordia 3.00 Cosalá 18.00 Culiacán 28.00 Anexo 19.2 Fondo de El Fuerte 25.10 Pavimentación, Espacios Elota 3.00 Deportivos, Espacios Públicos y Rehabilitación de Escuinapa 5.00 Infraestructura Educativa para Guasave 10.00 Municipios y demarcaciones Mazatlán 3.50 Territoriales Mocorito 9.00 Navolato 20.00 Rosario 4.00 Educación Salvador Alvarado 5.00 San Ignacio 2.00 Sinaloa 1.94 Anexo 28. Subsidio Ordinario UOO6 Subsidios federales para para Organismos Organismos Descentralizados 3,522.42 Descentralizados Estatales estatales (UR 511) U081 Apoyos para Saneamiento Anexo 28.1. Apoyo para financiero y la Atención a problemas Universidad Autónoma Saneamiento Financiero de la 108.01 estructurales de las UPES de Sinaloa UPES (Saneamiento financiero) S245 Programa de fortalecimiento Anexo 28.2. Consolidación de de la calidad en Instituciones Universidad Autónoma la Universidades 12.73 educativas (Universidades Indígena de México Interculturales Interculturales) Total 3,796.73 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

155

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 152. Gasto público identificado para Cultura y Deportes para el Estado de Sinaloa contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Rehabilitación Teatro Ángela Peralta 2.10 Centro Digital Ahome Educa por un Municipio Ahome 15.00 con Cultura Digital Construcción del Teatro Cultural "El Choix 3.89 Tabucahui", Choix Sinaloa Rehabilitación de Edificio y Equipamiento de 3.84 Biblioteca Digital Municipal Cósala Remodelación y Equipamiento de la Escuela 3.50 Municipal de Arte y Cultura Anexo 19.3 Fondo de Cultura Centro Multicultural de Costa Rica, Primera 2.00 Etapa Culiacán Eco Biblioteca Publica Virtual 4.46 Construcción de Centro de Cultura en 2.58 Escuela Secundaria no.4 en Guasave Construcción de Museo en Tamazula, Guasave 1.80 Guasave Cultura Rehabilitación del Auditorio Héroes de 1.00 Sinaloa Anexo 28.3. Instituciones Instituciones Estatales de Cultura (UG59) 32.06 Estatales de Cultura Valet Clásico de Sinaloa A.C. Mazatlán 1.00 Aniversario de los Festejos de Culiacán 2.50 Coro Monumental de Culiacán 0.50 Festivales Culturales del Parque de las Culiacán 1.40 Riveras Anexo 37.1 Ampliaciones Programa de Cultura al aire libre del Instituto 1.00 a Cultura Municipal de Cultura Festival Cultural del Ajo Arizpe 1.80 Casa de cultura móvil-Biblioteca pública 3.94 virtual Programa de difusión cultural Culiacán 3.00 Programa de difusión cultural 4.90 Total Cultura 92.27 3.50 Baridanguato 2.00 Concordía 3.87 Culiacán 16.14 El Fuerte 3.50 Anexo 19.4 Fondo de Deportes Guasave 6.12 Infraestructura deportiva Mocorito 2.83 Rosario 2.96 Salvador 3.33 Alvarado Sinaloa 2.00 Total Deportes 46.25 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Di rección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

PEF Identificado para el Estado de Sonora 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

156

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Sonora se identificaron recursos por 6 mil 124.47 mdp, distribuidos de la siguiente manera;         

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 1 mil 552.83 mdp; Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 393.20 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 11.69 mdp; Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 1 mil 300.12 mdp; Para Salud se aprobaron 62.56 mdp; Para Educación, se aprobaron1 mil 776.91mdp; Para Cultura se aprobaron 144.52 mdp; Para Deportes se aprobaron 119.39 mdp; y Para Medio Ambiente se aprobaron 763.25 mdp.

En el cuadro No. 153 se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 154 al 158 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas. Cuadro No. 153. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de, Sonora 2014. (Millones de pesos). Función Presupuesto Aprobado Desarrollo Regional

1,552.83

Desarrollo Rural Sustentable

393.20

Otros Grupos Vulnerables

11.69

SCT

1,300.12

Salud

62.56

Educación, Cultura y Deportes SEMARNAT Total Gasto Público Identificado

2,040.83 763.25 6,124.47

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

157

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico Cuadro No. 154. Gasto público identificado para Desarrollo Regional para el Estado de Sonora contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Ampliación y rehabilitación del centro de salud en el municipio de 13.26 Plutarco Ellas Calles, Sonora Construcción de albergues para menores niños abandonados 12.00 DIF en el municipio de Nogales, Sonora. Construcción de auditorio municipal en el municipio de Plutarco 6.81 Elías Calles. Sonora Construcción de cancha de fútbol 7 Col. Hombres Blancos en el 3.75 municipio de Plutarco Elías Calles, Sonora. Construcción de canchas multifuncionales en el municipio de 1.56 Plutarco Elías Calles, Sonora Construcción de centro de apoyo a mujeres maltratadas en el 6.00 municipio de Nogales, Sonora. Construcción de centro recreativo para apoyo a jóvenes 4.00 problemáticos en el municipio de Nogales, Sonora. Construcción de edificio para apoyo a discapacitados en el 5.00 municipio de Nogales, Sonora. Construcción de gimnasio polifuncional de Puerto Peñasco en el 10.00 municipio de Puedo Peñasco, Sonora. Construcción del circuito deportivo denominado La Milla 1era. 35.00 Etapa en el municipio de Puerto Peñasco, Sonora. Infraestructura deportiva para el Estado de Sonora 110.00 Infraestructura educativa para el Estado de Sonora 150.00 Infraestructura educativa para el Estado de Sonora 60.00 Proyectos desarrollos turísticos para el Estado de Sonora. 25.50 Rehabilitación de cancha e instalación de módulos lúdicos en la 0.91 Col. La Presa en el municipio de Plutarco Elías Calles, Sonora. Rehabilitación y remodelación del centro de usos múltiples en el 0.77 municipio de Plutarco Elías Calles, Sonora. Anexo 19.5 Rehabilitación y remodelación del edificio del centro de usos Desarrollo Ampliaciones para 1.80 múltiples en el municipio de Plutarco Elías Calles, Sonora. Regional Proyectos de Carretera El Choyudo en Hermosillo. Sonora 7.66 desarrollo Regional Construcción de puente a desnivel en el libramento en la Carretera Federal No.8 Sonoyta-Puerto Peñasco en el municipio 65.00 de Puerto Peñasco, Sonora. Construcción del paso a desnivel denominado Puente Universitario que se encuentra sobre la Carretera internacional 90.00 No.15 (UNlSON-UTN y acceso al nuevo hospital lMSS) en el municipio de Nogales, Sonora. Continuación del boulevard Progreso en Hermosillo, Sonora. 200.00 Modernización tramo puente encinas a gasolinera Zaied (modernización a seis carriles) en el municipio de Nogales, 80.00 Sonora. Modernización urbana de la zona de muelles del circuito turístico 60.00 en el municipio de Puerto Peñasco, Sonora. Pavimentación con concreto hidráulico en avenidas de la salida a 40.00 Punto Peñasco en el municipio de Plutarco Elías Calles, Sonora. Pavimentaciones en Cananea, Sonora. 40.00 Pavimentaciones en el municipio de Nogales, Sonora. 35.00 Proyectos de vialidades para el Estado de Sonora. 45.00 Proyecto Eólico en el estado de Sonora. 40.00 Acueducto Revolución en Álamos, Sonora. 100.00 Construcción de pozo de agua potable en Bavispe, Sonora. 0.81 Electrificaciones en Nogales, Sonora. 11.00 Infraestructura de agua potable para el Estado de Sonora. 100.00 Obras de drenaje y agua potable en Nogales, Sonora. 17.00 Planta potabilizadora en Hermosillo, Sonora. 65.00 Ramal Norte Hermosillo en Hermosillo, Sonora. 50.00 Proyectos de desarrollo regional para el Estado de Sonora. 60.00 Total Desarrollo Regional 1,552.83 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

158

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 155. Gasto público identificado para Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Salud y SEMARNAT para el Estado de Sonora contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Concurrencia con entidades 191.20 Federativas Extensión e Innovación 25.30 Productiva Sistemas Producto 1.30 Desarrollo Rural Anexo 10.1. Distribución de Agrícolas y Pecuarios Sustentable Recursos por entidad federativa COUSA 74.20 PESA Información Estadística y 9.90 Estudios (SNIDRUS) Sanidad e Inocuidad 91.30 Agroalimentaria Total Desarrollo Rural Sustentable 393.20 Anexo 19.1 Distribución del fondo Fondo para la accesibilidad Otros Grupos para la accesibilidad en el en el transporte público 11.69 Vulnerables transporte público para las para las personas con personas con capacidad capacidad Total Otros Grupos Vulnerables 11.69 Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para fortalecer SALUD 62.56 la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD 62.56 Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente y 28.09 Recursos Naturales SEMARNAT Anexo 30.1. Programa Hidráulico: Subsidios Administración 397.43 Subsidios para Entidades del Agua y Agua Potable Federativas Medio Ambiente y Subsidios Hidroagrícolas 337.73 Recursos Naturales Total SEMARNAT 763.25 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

159

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico Cuadro No. 156. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Sonora contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Conservación de 634.06 Infraestructura carretera Conservación y Estudios y Anexo 27 Conservación, Proyectos de caminos Mantenimiento Carretero 101.69 Rurales y Carreteras y Empleo Temporal alimentadoras Programa de Empleo 44.37 Temporal Pavimentación Del Boulevard Quiroga En El Tramo De La Calle 26 70.00 (Salida Costa De Hermosillo) A carretera Federal 15 HermosiIIo Modernización De La Carretera Paso 60.00 Por Bacum Modernización De Esperanza-Homos

cartelera

Modernización De carretera Villa Guadalupe - Peñasco Agiabampo - Santa Barbará Tramo Pavimentación Las Bocas-Tojahui Construcción De La Carretera UresRayón

SCT Anexo 35.1 Ampliación en Infraestructura Carretera, Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras

Recarpeteo Carretera San Pedro Zamora - Pesquería Rencarpeteo Carretera Hermosillo Mazatlán Carretera Entronque San Pedro de la Cueva - San José de Batuc A Embarcadero San Pedro de la Cueva Libramiento San Luis rio Colorado Pavimentación De Vialidades Del Sector Rural Blvd. Navarrete Entre Quintero Arce Y Quiroga carretera Aguaprieta Bavispe Boulevard Costero 1er Etapa San Carlos - Guaymas Acceso a IMSS y centro Administrativo Municipal (Acceso de Imuris Cd. De Nogales) Aitar - Sasabe

Total SCT

60.00 30.00 10.00 2.00 15.00 40.00 8.60 65.00 14.40 30.00 70.00 10.00 25.00 10.00 1,300.12

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Par lamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

160

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 157. Gasto público identificado para Educación para el Estado de Sonora contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Función

Nombre del Anexo

Anexo 19.2 Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Espacios Públicos y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y demarcaciones Territoriales Educación

Programa

Unidad Responsable

Presupuesto Aprobado

Álamos

1.44

Altar

1.59

Arizpe

5.00

Bavispe

8.37

Caborca

6.34

Cajeme

23.50

Cananea

3.50

Cucurpe

5.00

Empalme

3.50

Guaymas

1.59

Hermosillo

7.00

Huantabampo

7.00

La Colorada

0.99

Magdalena

2.65

Navojoa

7.00

Onavas

2.25

Pitiquito

3.50

Puerto Peñasco

3.00

Rayón

3.12

Sahuaripa

2.00

Santa Ana

1.59

San Luis Río Colorado

6.00

Ures UOO6 Subsidios federales Anexo 28. Subsidio Ordinario para para Organismos Organismos Descentralizados Descentralizados estatales Estatales (UR 511) U081 Apoyos para Saneamiento financiero y la Instituto Anexo 28.1. Apoyo para Atención a problemas Tecnológico de Saneamiento Financiero de la UPES estructurales de las UPES Sonora (Saneamiento financiero) Total Educación

2.09 1,615.19

53.71

1,776.91

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

161

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 158. Gasto público identificado para Cultura y Deportes para el Estado de Sonora contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Nombre del Unidad Presupuesto Función Programa Anexo Responsable Aprobado Museo Regional y biblioteca 3.10 Programa Cultural del Museo "Sonora en la Revolución" 1.11 Construcción de Barda Perimetral y Rehabilitación de plaza Cajeme 3.10 Anexo 19.3 cultural de la Casa de la Cultura Municipal. Fondo de Construcción de Sala Audiovisual "Arturo Jaime Montaño" Divisaderos 2.16 Cultura Construcción del Museo Regional de Tesopaco (Segunda Rosario 2.12 Etapa) San Luis Rio Casa de Cultura 3.10 Colorado Anexo 28.3. Instituciones Instituciones Estatales de Cultura (UG59) 32.06 Estatales de Cultura Proyecto estatal de Cultura 21.50 Proyecto Quinto Festival "Hilario Sánchez Rubio" Empalme 0.89 Promoción del Carnaval Internacional de Guaymas Guaymas 2.00 Cultura Actividades Culturales Comunitarias en Huatabampo Huatabampo 6.20 Festival Cultural Magdalena Puebla Mágico Magdalena 4.00 Festival Francisco Eusebio Kino Magdalena 3.10 Festival Cultural "José Frías Cerino" Cárdenas 2.00 Apoyo para la construcción del Conservatorio de Música 11.00 Anexo 37.1 Actividades Culturales 2014 5.00 Ampliaciones a Actividades Culturales Comunitarias en Hermosillo 3.10 Hermosillo Cultura Proyecto Cultura Infantil 3.10 Proyecto Cultural 2014 5.00 Proyecto de difusión Patrimonio Cultural Etnia Seri 6.00 Proyecto de Fomento a la Música Lírica en el Estado de 7.38 Sonora Proyecto para la Construcción de Residencia y Centro de 12.50 manualidades para la Mujer Indígena Proyecto Rolando Energía 5.00 Total Cultura 144.52 58.50 Álamos 2.83 Caborca 1.50 Cajeme 13.40 Cananea 3.50 Anexo 19.4 Carbó 2.92 Fondo de Deportes Empalme 1.30 Infraestructura Hermosillo 3.50 deportiva Huatabampo 8.50 Navojoa 9.90 Puerto Peñasco 1.00 Sahuaripa 3.00 Ures 9.55 Total Deportes 119.39 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

PEF Identificado para el Estado de Tabasco 2014. Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

162

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Tabasco se identificaron recursos por 3 mil 390.31 mdp, distribuidos de la siguiente manera;         

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 457.984 mdp; Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 288.20 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 10.76 mdp; Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 660.79 mdp; Para Salud se aprobaron 109.03 mdp; Para Educación, se aprobaron 1 mil 119.84 mdp; Para Cultura se aprobaron 82.26 mdp; Para Deportes se aprobaron 49.04 mdp; y Para Medio Ambiente se aprobaron 612.54 mdp.

En el cuadro No. 159 se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 160 al 162 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas. Cuadro No. 159. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de, Tabasco 2014. (Millones de pesos). Función Presupuesto Aprobado Desarrollo Regional

457.84

Desarrollo Rural Sustentable

288.20

Otros Grupos Vulnerables

10.76

SCT

660.79

Salud

109.03

Educación, Cultura y Deportes SEMARNAT Total Gasto Público Identificado

1,251.16 612.54 3,390.31

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

163

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico Cuadro No. 160. Gasto público identificado para Desarrollo Regional, Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Salud y SEMARNAT para el Estado de Tabasco contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Anexo 19 Programas delramo 23 Fondos Provisiones Salariales y Zona Metropolitana de la Ciudad de Villahermosa 115.41 Metropolitanos económicas Rehabilitación de la infraestructura deportiva en la Ciudad deportiva y Olimpia XXI, en el Estado 75.00 Tabasco Ampliación y Rehabilitación del museo Omar Huerta 1.00 de la cabecera municipal de Jonuta. Tabasco. Construcción de techado en canchas de la Unidad 2.77 deportiva "JoeI Peralta" en Comacalco, Tabasco. Construcción de pasos a desnivel en el Circuito Interior Carlos Pellicer, cámara. Villahermosa, 125.00 Desarrollo Tabasco. Regional Anexo 19.5 Ampliaciones para Carretera Villahermosa Nacajuca, Jalpa de Méndez, Proyectos de desarrollo Regional 80.00 Comalcalco, en el estado de Tabasco. Pavimentación de diversas calIes en Nacajuca, 1.00 estado de Tabasco. Reeonstrucción decamino y construcción de puente 6.66 tubular en Cunduacán, Tabasco. Ampliación de la red eléctrica Col. Caparroso en el 1.00 municipio de Centla, Tabasco. Construccón de lnfraestructura y equipamiento para la Seguridad Pública la Procuración de Justicia, en 50.00 el Estado de Tabasco. Total Desarrollo Regional

Desarrollo Rural Sustentable

457.84

Anexo 10.1. Distribución de Recursos por entidad federativa

Concurrencia con entidades Federativas Extensión e Innovación Productiva Sistemas Producto Agrícolas y Pecuarios COUSA PESA Información Estadística y Estudios (SNIDRUS) Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria

Total Desarrollo Rural Sustentable Anexo 19.1 Distribución delfondo Otros Grupos para la accesibilidad en el Fondo para la accesibilidad en el transporte público Vulnerables transporte público para las para las personas con capacidad personas con capacidad Total Otros Grupos Vulnerables Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para SALUD fortalaecer la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT Anexo 30.1. Programa Subsidios Administración del Agua y Agua Potable Hidráulico: Subsidios para Entidades Federativas Medio Subsidios Hidroagrícolas Ambiente y Recursos Naturales Total SEMARNAT

130.20 17.30 1.80 50.70 16.10 14.90 57.20 288.20 10.76 10.76 109.03 109.03 100.93 490.25 21.36 612.54

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Di rección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

164

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 161. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Tabasco contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Conservación de 221.49 Infraestructura carretera Conservación y Estudios y Anexo 27 Conservación, Proyectos de caminos Mantenimiento Carretero 98.06 Rurales y Carreteras y Empleo Temporal alimentadoras Programa de Empleo 50.24 Temporal Bellote - Jalapila - Santa Cruz 40.00 Villa Hermosa - NacajucaJalpa De Méndez 100.00 Comalcalco JaIpa De Méndez Cunduacan, Tr. Jalpa De SCT Méndez Vía Corta 36.00 Cunduacan Del Km 0+000 Al Anexo 35.1 Ampliación Km 15+000 en Infraestructura El Águila - Tinto - Asunción Carretera, Caminos 30.00 Benito Juárez Rurales y Carreteras Alimentadoras Zapatero Jonuta Tr. Lim. Edo. 30.00 De Chiapas - Jonuta E.C. (Jonula - Zapatero) - Los 10.00 Pájaros Los Buchecos Cd Pemex - Monte Grande 20.00 El Triunfo - La Hunderia 20.00 Santa Ana 2Da. Secc. 'A' (El 5.00 Befen) Total SCT 660.79 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

165

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico Cuadro No. 162. Gasto público identificado para Educación, Cultura y Deportes para el Estado de Tabasco contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Cárdenas 5.00 Centia 7.49 Centro 13.65 Anexo 19.2 Fondo de Comalcalco 27.00 Pavimentación, Espacios Cunduacán 4.00 Deportivos, Espacios Huimanguillo 5.00 Públicos y Rehabilitación de Jalpa de Méndez 2.78 Infraestructura Educativa Macuspana 3.00 para Municipios y Nucajuca 1.80 demarcaciones Territoriales Paraíso 2.30 Educación TacotaIpa 3.00 Tenosique 10.00 Anexo 28. Subsidio UOO6 Subsidios federales para Organismos Descentralizados Ordinario para Organismos 968.19 estatales (UR 511) Descentralizados Estatales Anexo 28.1. Apoyo para U081 Apoyos para Saneamiento financiero y la Atención a Universidad Juárez Saneamiento Financiero de 51.49 problemas estructurales de las UPES (Saneamiento financiero) Autónoma de Tabasco la UPES Anexo 28.2. Consolidación Universidad S245 Programa de fortalecimiento de la calidad en Instituciones de la Universidades Intercultural del Estado 15.15 educativas (Universidades Interculturales) Interculturales de Tabasco Total Educación 1,119.84 Museo Municipal de Tenosique 7.00 Rescate y consolidación Planetario Tabasco 2000 3.10 Infraestructura y Fomento a la Cultura 3.00 Infraestructura y Fomento a la Cultura, Mantenimiento a la Cárdenas 1.00 Biblioteca Municipal Rehabilitación del Auditorio de la Casa de la Cultura Cd. de Centla 4.00 Frontera Mantenimiento de Cine club Para Jóvenes y Niños ante la Unesco Centro 0.16 Construcción y Equipamiento Teatro Julieta Campos 2a Etapa 7.00 Mantenimiento al Centro de Atención Para Niños con Capacidades Comalcalco Anexo 19.3 Fondo de 4.19 Diferentes Cultura Infraestructura y Fomento a la Cultura Huimanguillo 2.00 Cultura Remodelación y Adecuación del centro de Las Artes 4.00 Restauración y Mantenimiento de la Casa Museo Coronel Jalpa de Méndez 0.35 Gregorio Méndez Magaña Construcción del Centro Cultural y Auditorio en Bosques de 2.50 Saloya Nacajuca Infraestructura y Fomento a la Cultura 3.00 Infraestructura y Fomento a la Cultura "Rehabilitación de la Casa 3.00 de la Cultura" Tacotalpa Rehabilitación de la Casa de la Cultura 2.81 Anexo 28.3. Instituciones Instituciones Estatales de Cultura (UG59) 32.06 Estatales de Cultura Nacajuca 3.00 Anexo 37.1 Ampliaciones a Verbenas Populares "Que Viva Nuestra Cultura" Cultura Adquisición de Instrumentos musicales para banda Infantil/Juvenil Mainero 0.10 Total Cultura 82.26 Tabasco 5.50 Cárdenas 4.00 Centla 2.50 Centro 13.00 Comalcalco 5.27 Anexo 19.4 Fondo de Deportes Emiliano Zapata 1.71 Infraestructura deportiva Jalapa 3.57 Jalpa de Méndez 3.00 Nacajuca 1.50 Paraíso 2.00 Tenosique 7.00 Total Deportes 49.05 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

PEF Identificado para el Estado de Tamaulipas 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

166

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Tamaulipas se identificaron recursos por 4 mil 710.75 mdp, distribuidos de la siguiente manera;          

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 548.62 mdp; Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 348.90 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 14.10 mdp; Para Ciencia y Tecnologia, se aprobaron 3.78 mdp; Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 960.28 mdp; Para Salud se aprobaron 62.52 mdp; Para Educación, se aprobaron 1mil 933.06 mdp; Para Cultura se aprobaron 92.92 mdp; Para Deportes se aprobaron 50.61 mdp; y Para Medio Ambiente se aprobaron 695.97 mdp.

En el cuadro No. 163 se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 164 al 167 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas. Cuadro No. 163. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de, Tamaulipas 2014. (Millones de pesos). Función Presupuesto Aprobado Desarrollo Regional

548.62

Desarrollo Rural Sustentable

348.90

Otros Grupos Vulnerables

14.10

Ciencia Tecnología e Innovación

3.78

SCT

960.28

Salud

62.52

Educación, Cultura y Deportes SEMARNAT Total Gasto Público Identificado

2,076.58 695.97 4,710.75

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

167

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico Cuadro No. 164. Gasto público identificado para Desarrollo Regional, Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Ciencia y Tecnología e Innovación, Salud y SEMARNAT para el Estado Tamaulipas de contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Zona Metropolitana de 40.48 Anexo 19 Programas Fondos Matamoros delramo 23 Provisiones Metropolitanos Zona Metropolitana de Reynosa Salariales y económicas 46.26 Rio Bravo Tamux Museo de História Natural 30.00 de Tamaulipas. Construcción de unidades deportivas en Victoria, 18.28 Desarrollo Tamaulipas. Regional Remodelaclón de parque de Anexo 19.5 Ampliaciones sotIbol "Carlos Benavides Peña" 3.59 para Proyectos de en Victoria, Tamaulipas. desarrollo Regional Plan de desarrollo de Infraestructura Social, Vial y 400.00 Económica delEslaoo de Tamaulipas. Proyectos de desarrollo regional 10.00 en Mainero, Tamaullpas. Total Desarrollo Regional 548.62 Concurrencia con entidades 168.10 Federativas Extensión e Innovación 20.90 Productiva Sistemas Producto Agrícolas y 6.40 Desarrollo Anexo 10.1. Distribución de Pecuarios Rural Recursos por entidad COUSA 61.50 Sustentable federativa PESA Información Estadística y 10.50 Estudios (SNIDRUS) Sanidad e Inocuidad 81.50 Agroalimentaria Total Desarrollo Rural Sustentable 348.90 Ciencia y Anexo 11. Programa de Hospital Regional de alta Tecnología Ciencia y Tecnología e Especialldad de Ciudad Victoria 3.78 e Innovación "Bicentenario 2012" Innovación Total Ciencia y Tecnología e 3.78 Innovación Anexo 19.1 Distribución Otros delfondo para la Fondo para la accesibilidad en el Grupos accesibilidad en el transporte público para las 14.10 Vulnerables transporte público para las personas con capacidad personas con capacidad Total Otros Grupos Vulnerables 14.10 Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para SALUD 62.52 fortalaecer la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD 62.52 Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente 9.38 y Recursos Naturales Anexo 30.1. Programa Subsidios Administración del SEMARNAT 520.41 Hidráulico: Subsidios para Agua y Agua Potable Entidades Federativas Medio Ambiente y Recursos Subsidios Hidroagrícolas 166.18 Naturales Total SEMARNAT 695.97 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

168

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 165. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Tamaulipas contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Función

SCT

Nombre del Anexo

Programa

Anexo 27 Conservación, Mantenimiento Carretero y Empleo Temporal

Conservación de Infraestructura carretera Conservación y Estudios y Proyectos decaminos Rurales y Carreteras alimentadoras Programa de Empleo Temporal

Anexo 35.1 Ampliación en Infraestructura Carretera, Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras

Unidad Responsable

Presupuesto Aprobado 316.09 97.16 53.93

Cd. Victoria - Soto La Marina, Tramos: Aeropuerto-Casas Y Gildardo Magaña - soto La Marina. Camino: Burgos - Linares, Tramo: Burgos - Lim. De Edos.Tam. NL Eje Interregional; Matehuala Cd. Victoria. Tr San Jose de Llano Lim Edos. Tam /NL Altamira - Nuevo Progreso E.C. Tampico - Mante Km 62 Santa Juana Matamoros - Puerto Matamoros Magueyes - San Luis Hidalgo Eje Interregional; MatehuaIa Cd. Victoria, Tr: Míquihuana. san José Del Llano Santa Ana De Nahola Montevideo

Total SCT

30.00

30.00

24.40 128.60 45.00 120.10 5.00 45.00 65.00 960.28

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

169

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 166. Gasto público identificado para Educación para el Estado de Tamaulipas contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Función

Educación

Nombre del Anexo

Programa

Anexo 19.2 Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Espacios Públicos y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y demarcaciones Territoriales

Unidad Responsable

Presupuesto Aprobado

Bustamante

1.50

El Mante

2.00

Güémez

0.65

Jiménez

1.50

Llera

1.74

Mainero

3.49

Matamoros

87.00

Miguel alemán

15.30

Mier

2.00

Nuevo Laredo

9.50

Nuevo Morelos

1.50

Ocampo

1.50

Padilla

1.47

Reynosa

34.70

Rio Bravo

1.70

San Carlos

0.76

Tampico

7.43

TuIa

1.84

Victoria

13.55

Xicotencatl

2.00

UOO6 Subsidios Anexo 28. Subsidio Ordinario Federales para para Organismos Organismos Descentralizados Estatales Descentralizados estatales (UR 511) Total Educación

1,741.94

1,933.06

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

170

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 167. Gasto público identificado para Cultura y Deportes para el Estado de Tamaulipas contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Adecuación de Edificio para casa de Cultura de 2.85 Hidalgo Adecuación de Edificio para casa de Cultura 2.50 San Carlos Antiguo Edificio Expenal de Andoneguí 2.50 Construcción de la Casa de Cultura (Cabecera 3.93 Municipal) de Gómez Farías) Rehabilitación de la Biblioteca Marte R. Gomez 2.50 de Ciudad Victoria Infraestructura y Equipamiento cultural 2.39 Biblioteca Pública y Centro Comunitario Los 0.65 Muros Casa de la Cultura "José de Escandón" Domicilio Boulevard Primex No 100, esquina Altamira 3.10 con Coronel Trillo Centro de desarrollo Cultural Villa Mainero Mainero 3.10 Anexo 19.3 Fondo de Infraestructura y Equipamiento Cultural 10.00 Cultura Proyecto de Rehabilitación y equipamiento (III 2.10 etapa) Museo de la Reforma Cultura Proyecto de Rehabilitación, equipamiento y 1.00 ampliación (III etapa) Museo delAgrarismo Proyecto de Rehabilitación adecuación y Matamoros 3.10 mantenimiento - IRBAM Proyecto de rehabilitación de Intoteca Parque 2.00 Olímpico Proyecto de Rehabilitación adecuación y 1.10 mantenimiento - (II etapa) IRBAM Construcción del Centro Cultural Comunitario Nuevo Laredo 3.10 en Colonia Palmares. Infraestructura y Equipamiento Cultural Reynosa 8.74 Rehabilitación de Ex Hacienda La Sauteña, 1.00 Casa de la Cultura primera fase Rio Bravo Construcción de Casa de Arte y Cultura 4.00 Regional Anexo 28.3. Instituciones Instituciones Estatales de Cultura (UG59) 32.06 Estatales de Cultura Anexo 37.1 Ampliaciones Festival Cultural Cervantino Apizaco 1.20 a Cultura Total Cultura 92.92 3.40 Altamira 1.40 Mainero 3.50 Matamoros 7.00 Anexo 19.4 Fondo de Nuevo Laredo 3.50 Deportes Infraestructura deportiva Soto la 9.93 Marina Tampico 2.10 Victoria 16.28 Apizaco 3.50 Total Deportes 50.61 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

171

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Estado de Tlaxcala 2014. Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Tlaxcala se identificaron recursos por 2 mil 459.91 mdp, distribuidos de la siguiente manera;         

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 765.51mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 158.80 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 7.24 mdp. Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 513.45 mdp; Para Salud se aprobaron 92.85 mdp; Para Educación, se aprobaron 620.66 mdp; Para Cultura se aprobaron 87.37 mdp; Para Deportes se aprobaron 51.67 mdp; y Para Medio Ambiente se aprobaron 162.96 mdp.

En el cuadro No. 168 se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 169 al 173 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas. Cuadro No. 168. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de, Tlaxcala 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Aprobado Desarrollo Regional 765.51 Desarrollo Rural Sustentable Otros Grupos Vulnerables

158.80 7.24

SCT

513.45

Salud

92.85

Educación, Cultura y Deportes

759.10

SEMARNAT

162.96

Total Gasto Público Identificado

2,459.91

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

172

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 169. Gasto público identificado para Desarrollo Regional para el Estado de Tlaxcala contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Anexo 19 Programas Zona Metropolitana de Tlaxcala40.48 delramo 23 Apizaco Fondos Provisiones Salariales Zona Metropolitana de Puebla- Metropolitanos 349.28 y económicas Tlaxcala Intraestructura Social en Tlaxcala. 353.10 Canchas y techado de canchas en 2.00 Ayomella y Panolla, TIaxcala Adoquinamienlo de la calle Emlliano Zapata. Comunidad San Pedro 2.00 Munoztla, Santa Ana Chiautempam, en el estado de TIaxcaIa. Pavimentación de concreto hiltráulico, calle camino Real, localidad de San 1.00 Andrés en el municipio de Tzopantepec, Tlaxcala. Desarrollo Pavimentación de diversas calles en 1.00 Regional Anexo 19.5 Amaxac, estado de Tlaxcala. Ampliaciones para Pavimentación de diversas calles en 1.00 Proyectos de Tepetitla, estado de Tlaxcala. desarrollo Regional Pavimentación de diversas calles en Tetla de Solidaridad, estado de 1.00 Tlaxcala. Pavimentación de diversas calles en 0.50 Nanacamilpa. Estado de Tlaxcala. Pavimentación de diversas calIes en 0.50 Zacatelco, estado de Tlaxcala. Pavimentación de calles en los municipios deTIaxco, Emiliano 9.64 Zapata, Tlaxcala y Nanacamilpa de Maríano Arista, Tlaxcala. Planta tratadora de aguas negras en 4.00 Huamantla, Tlaxcala. Total Desarrollo Regional 765.51 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

173

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 170. Gasto público identificado para Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Ciencia y Tecnología e Innovación, Salud y SEMARNAT para el Estado de Tlaxcala contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Función

Nombre del Anexo

Concurrencia Federativas Extensión Productiva Desarrollo Rural Sustentable

Unidad Responsable

Programa con e

entidades Innovación

Sistemas Producto Agrícolas y Anexo 10.1. Distribución de Pecuarios Recursos por entidad COUSA federativa PESA Información Estadística Estudios (SNIDRUS) Sanidad e Agroalimentaria

y

Inocuidad

Total Desarrollo Rural Sustentable Otros Grupos Vulnerables

Anexo 19.1 Distribución delfondo para la Fondo para la accesibilidad en accesibilidad en el el transporte público para las transporte público para las personas con capacidad personas con capacidad

Total Otros Grupos Vulnerables Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para SALUD fortalaecer la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente y Recursos Naturales Anexo 30.1. Programa SEMARNAT Hidráulico: Subsidios para Subsidios Administración del Entidades Federativas Agua y Agua Potable Medio Ambiente y Recursos Subsidios Hidroagrícolas Naturales Total SEMARNAT

Presupuesto Aprobado 66.10 8.80 0.30 26.00 40.70 3.70 13.20 158.80

7.24

7.24 92.85 92.85 7.30

125.39 30.27 162.96

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

174

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 171. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Tlaxcala contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Conservación de 287.69 Infraestructura carretera Anexo 27 Conservación y Estudios Conservación, y Proyectos decaminos Mantenimiento 49.06 Rurales y Carreteras Carretero y Empleo alimentadoras Temporal Programa de Empleo 30.70 Temporal Cuauhtenco - Malintzi y Ramal a La Luz 15.00 Mazaquiáhuac Graciano Sánchez Y 20.00 Ramal A Santiago Tetlapayac Acopinalco del Peñón - San Pedro La 11.60 Cueva E.C. (CapuIa - Lázaro Cárdenaz) 10.90 Atotonilco - La Cienega Benito Juárez - Rancheria de Torres 10.00 Calles de PapalotIa de Xicohténcatl 5.90 E.C. (Tetlahuaca Xoxtla) ZacateIco 11.00 (centroTuristico) SCT Lázaro Cardenas - san José De La Laguna - E.C ( Xaloztoc - Toluca De 3.40 Anexo 35.1 Ampliación Guadalupe) en Infraestructura Modernización del Camino Tenexyecac Carretera, Caminos - Oztotiapango - San Marcos Jilotepec y 16.20 Rurales y Carreteras Ramal a Tenancingo Alimentadoras Construcción de Puente Vehicular 13.80 Recontrucción del Ramal Santa Cruz 5.00 Tetela. Reconstrucción del Ramal Zacamolpa 5.00 Pavimentación del camino Rural San Francisco Tetlanohcan - Carretera 5.00 Perimetral Reconstrucción de la Carretera Vieja 4.00 Ixtenco - Huamantla Pavimentación del Camino a San Miguel Entre Loma Bonita y Carretera 6.20 Nopalucan. Reconstrucción del Ramal Col. Ejidal. 3.00 Total SCT 513.45 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

175

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 172. Gasto público identificado para Educación para el Estado de Tlaxcala contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Función

Educación

Nombre del Anexo

Programa

Anexo 19.2 Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Espacios Públicos y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y demarcaciones Territoriales

Unidad Responsable

Presupuesto Aprobado

Amaxac de Guerrero

1.50

Apizaco

2.36

CalpuIaIpan

3.50

Chiauntempan

8.50

Cuapiaxtla

4.24

Huamantla

30.00

IxlacuiltIa de Maríano Matamoros

2.10

La Magdalena Tlatelolco

7.00

Mezatecochco de Jose María Morelos

2.40

NanacamiIpa de Maríano Arista

5.00

Nativitas

3.82

San Jerónimo Zacualpan

10.00

San Juan Huactzcinco

2.00

San Lorenzo Axocomanitla

2.00

Sanctorum de Lázaro Cárdenas

1.82

TeoIochoico

7.00

Tepeyanco

2.00

Tlaxcala

12.60

TIaxco

1.00

Zacatelco

3.50

Zitlaltepec de Trinidad Sánchez Santos

1.00

UOO6 Subsidios Anexo 28. Subsidio Ordinario Federales para para Organismos Organismos Descentralizados Estatales Descentralizados estatales (UR 511) Total Educación

506.72

620.06

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

176

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 173. Gasto público identificado para Cultura y Deportes para el Estado de Tlaxcala contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Nombre del Anexo

Función

Anexo 19.3 Fondo de Cultura

Programa Mejora y Equipamiento de Espacios dedicados a la práctica de la Cultura y las Artes de Ocotlán, Tlaxcala Construcción de Techumbre Auditorio de la Calle Unión Comunidad de San Rafael Tepatlaxco Tlaxcala Construcción de la Casa de la Cultura Rehabilitación de casa de Cultura "Tequexquitla" Construcción de Infraestructura Cultural (Equipamiento delSalón Cultural) Construcción de Casa de Cultura Construcción de Casa de Cultura Construcción Centro Comunitario Integral y Ubr(1era Etapa) Av. Revolución Esq. Adolfo López Mateos, Col. Centro San Juan Huactzinco Construcción y Equipamiento de Biblioteca Virtual Construcción de Casa de Cultura Construcción de Casa de Cultura Construcción de Biblioteca Municipal

Cultura

Anexo 28.3. Instituciones Estatales de Cultura

Unidad Responsable

5.20 Chiautempan

2.00

Contla de Juan Cuamatzi El Carmen Tequexquitla

1.75 2.00

Hueyotlipan

2.00

Nativitas San Jerónimo Zacualpan

2.00 1.75

San Juan Huactzinco

7.00

San Pablo del Monte Santa Apolonia Teacalco Tenancingo Zitlaltepec de Trinidad Sánchez Santos

5.00 1.75 1.75

Instituciones Estatales de Cultura (UG59) Vestuario y Equipamiento de Grupos Culturales Festival Cultural

Anexo 37.1 Ampliaciones a Cultura

Deportes

0.98

32.06 Tlaxcala Nanacamilpa de Mariano Arista San Pablo del Monte

Proyecto Cultural San Pablo del Monte El arte para los niños para fomentar la inclusión social Tlaxcala Festival cultural Tlaxcala Programa de Difusión y Divulgación Teatral Carlos A. Carrillo Profesional Danza, Música y Cantos del Estado de TIaxcaIa Rescate y difusión "ArchIvo fotogtáfico Manuel Ramos" Fomento Cultural TlaxcaIa Taxcala Cultura, Clave para la Inclusión de las Niñas en las Políticas de Igualdad Sustantiva

Total Cultura

Anexo 19.4 Fondo de Infraestructura deportiva

Presupuesto Aprobado

Calpulalpan Chiautempan Emiliano Zapata Españita Hueyotlipan Iztacuixtla de Maríano Matamoros Lázaro Cárdenas Muñoz de Domingo Arenas Papalotla de Xicohténcatl Santa Catarina Ayometla Santa Isabel Xiloxoxtla Tepetitla de Lardizábal Tlaxcala Xaloztoc Xaltocan Xicohtzinco Ziltlaltépec de Trinidad Sánchez Santos

Total Deportes

1.00 3.00 1.51 1.90 4.00 1.50 2.50 1.23 3.50 2.00 87.37 1.50 7.00 2.00 4.00 2.00 2.00 2.00 2.00 1.98 1.70 1.41 1.50 15.00 1.64 3.74 1.70 0.50 51.67

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Di rección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

177

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Estado de Veracruz 2014. Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Veracruz se identificaron recursos por 7 mil 854.15 mdp, distribuidos de la siguiente manera;         

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 1 mil 166.58 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 845.90 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 29.41 mdp. Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 1 mil 829.13 mdp; Para Salud se aprobaron 292.48 mdp; Para Educación, se aprobaron 2 mil 358.31 mdp; Para Cultura se aprobaron 145.57 mdp; Para Deportes se aprobaron 116.92 mdp; y Para Medio Ambiente se aprobaron 1 mil 069.85 mdp.

En el cuadro No. 174 se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 175 al 181 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas. Cuadro No. 174. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de Veracruz, 2014. (Millones de pesos). Función Desarrollo Regional

Presupuesto Aprobado 1,166.58

Desarrollo Rural Sustentable

845.90

Otros Grupos Vulnerables

29.41

SCT

1,829.13

Salud

292.48

Educación, Cultura y Deportes

2,620.79

SEMARNAT

1,069.85

Total Gasto Público Identificado

7,854.15

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

178

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 175. Gasto público identificado para Desarrollo Regional para el Estado de Veracruz contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Fondo Fondo regional - Siete Estados Restantes 469.54 Regional Anexo 19 Programas del Zona Metropolitana de la Ciudad de Veracruz 58.06 ramo 23 Provisiones Zona Metropolitana de Xalapa 23.13 Fondos Salariales y económicas Metropolitanos Zona Metropolitana de Coatzacoalcos 46.26 Zona Metropolitana de Acayucan 21.63 Construcción de campo de fútbol en la cabecera 4.00 municipal de Cosoleacaque, Veracruz Construcción de la casa de cultura segunda etapa en la cabecera municipal del municipio de 4.73 Cosoleacaque. Veracruz Construcción de auditorio en Xalapa, Veracruz 30.00 Construcción de unidades deportivas y campo de 13.00 fútbol en XaIapa, Miahutlán y CoetzaIa, Veracruz. Construcción de pavimento asfáltico en el camino 9.05 Mapachapa en Cosoleacaque, Veracruz. Modernización de la Carretera Federal 131. Km 0+000 al Km 3+233 en el municipio de Martínez 3.18 de la Torre, Veracruz. Remodelación de Malecón en el municipio de 2.15 Catemaco, Veracruz. Pavimentación de diversas calles en Emiliano 1.00 Zapata, estado de Veracruz. Pavimentación de diversas calles en Isla, estado 1.00 de Veracruz. Pavimentación de diversas calles en TIacoIulan, 1.00 estado de Veracruz. Desarrollo Pavimentación de diversas calles en Uxpanapa, Regional 1.00 estado de Veracruz. Anexo 19.5 Ampliaciones Pavimentación de diversas calles en AlpatIahuac, 0.50 para Proyectos de estado de Veracruz. desarrollo Regional Pavimentación de diversas calles en 0.50 Coacoatzintla, estado de Veracruz. Asfalto de caminos y carreteras en Córdoba y 23.00 Soteapan, Veracruz. Pavimentación de calles en Chocaman, Veracruz 3.00 Pavimentación de calles en los municipios de 15.30 Tantoyuca, Coetzala y San Rafael, Veracruz. Pavimentaciones en el municipio de Boca del Río, 100.00 Veracruz. Construcción del Aeropuerto de Xalapa, Veracruz. 100.00 Planta de Tratamiento de Agua en Tanloyuca, 30.00 Veracruz. Rehabilitación y ampliación de sistema de agua 13.00 potable en Mecayapan, Veracruz. Terminación de colector pluvial en Córdoba, 5.56 Veracruz. Infraestructura municipal para Álamo Temapache, Camarón de Tejeda, Hatusco de Chicuellar, 87.00 Nogales, Sochiapa, Tenampa, Tomatlán y ZentIa, Veracruz. Proyectos de desarrollo regional para el municipio 60.00 de Córdoba, Veracruz. Infraestructura Municipal en el Estado de 40.00 Veracruz. Total Desarrollo Regional 1,166.58 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Di rección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

179

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 176. Gasto público identificado para Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Salud y SEMARNAT para el Estado de Veracruz contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Función

Nombre del Anexo

Programa

Unidad Responsable

Concurrencia con entidades Federativas Extensión Productiva Desarrollo Rural Sustentable

e

Innovación

Sistemas Producto Agrícolas y Pecuarios

Anexo 10.1. Distribución de Recursos por entidad federativa COUSA

320.40 42.40 9.30 124.50

PESA

229.40

Información Estadística y Estudios (SNIDRUS) Sanidad e Agroalimentaria

Presupuesto Aprobado

Inocuidad

Total Desarrollo Rural Sustentable

14.60 105.30 845.90

Anexo 19.1 Distribución del fondo Fondo para la Otros Grupos para la accesibilidad en el accesibilidad en el Vulnerables transporte público para las transporte público para las personas con capacidad personas con capacidad

29.41

Total Otros Grupos Vulnerables

29.41

SALUD

Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud.

Total SALUD

292.48 Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente y Recursos Naturales

SEMARNAT

292.48

Anexo 30.1. Programa Hidráulico: Subsidios Administración Subsidios para Entidades del Agua y Agua Potable Federativas Medio Ambiente y Subsidios Hidroagrícolas Recursos Naturales

Total SEMARNAT

37.00 676.18 356.67 1,069.85

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Di rección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

180

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 177. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Veracruz contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). (Parte I). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Conservación de Infraestructura 751.62 carretera Anexo 27 Conservación, Conservación y Estudios y Mantenimiento Carretero y Proyectos de caminos Rurales y 177.15 Empleo Temporal Carreteras alimentadoras Programa de Empleo Temporal 71.15 Tepaltlaxco lxhuatlán Del café 10.00 Circuito Manzanillo - Mirador - Progreso 10.00 Manzanillo 3 de Mayo - Xonotla - Comapa 9.00 TIacotepec de Mejía - La Firmeza - El 10.00 Arenal Ayahualulco - Rancho Nuevo 6.00 La Sidra - Dos Ríos 6.00 Ixtaquililla - Malacatepec 6.00 Teacalco - Alpatlahuac - Tlatelpa 6.00 Vaquería - Coxotitlan de Arriba. Tr 9.00 (Vaquería - El Ahuitzique) Cumbres de Aquila - La Lagunilla 9.00 El Retache -Tanceme 10.00 Costero Huasteco 8.00 Moralillo· Lagartero - Ozuluama 10.00 El Diamante E.C. (Úrsulo Galván 5.00 Arroyo Grande) Cinco Palos - Consolapa 10.00 Tempoal - Panucho -Corozal 14.00 Cuauhtémoc - Mesa Chica - Rancho 10.00 Viejo SCT La candelaria - Bote En Bote - Piedras 9.00 Negras Anexo 35.1 Ampliación en Dos Aguas Zapotitlán 7.00 Infraestructura Carretera, Caminos Rurales y Sonzapotes-Manuel Ávila Camacho 9.00 Carreteras Alimentadoras La Magdalena - Benito Juárez ( Brecha 9.00 Del Maíz) Sontecomapan - Coxcuapan 6.00 E.C. (Jilotepec - AcatIán) - Buenavista 10.00 Atzalan - Zapotitlán, Del Km 0+000 Al 7.00 2+000 · El Tarro Kilate Sur, Incluye Ramal A 21.00 KiIate Antiguo Rancho Nuevo El Escondido 16.00 E.C. ( Perote Altotonga) Cd. Libertad 16.20 El Salto de Eyipantla - Juan Díaz 8.00 Covarrubias Tr. TuIapan Abrevadero E.C. (Poza Rica Cazones) Carita 9.00 Cinco De Mayo - Insurgentes Socialistas 10.00 Cerrillos de Díaz - Ojo zarco 9.00 E.C. Xochitla - Nexca. 8.00 E.C. Xochitla -Linderos 9.00 Chavarrillo - Monte Obscuro 15.50 Alameda - Monte Grande 14.00 San Ángel - Agua Pinole. 9.00 TaIahuicapan - Benigno Mendoza - La 9.00 Perla del Gallo Pueblito· Úrsulo Galván 10.00 Paso Lorenzo - Km. 43 10.00 Total SCT (Parte I) 1,378.63 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

181

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 178. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Veracruz contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). (Parte II). Función Nombre del Anexo

SCT

Anexo 35.1 Ampliación en Infraestructura Carretera, Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras

Programa

Unidad Responsable Oluta - Texistepec Coyotillo - Omiquila - la Palma Tuxpan-Tamiahua Texistepec - San Lorenzo Plan de Arroyos - Las Truchas Tepetates - Llanillo Xico - Pocitos · Paso Del Correo - La Reforma Las Vigas - Onotal -Piedra Parada E.C. Tizizapa Axalpa - Incluye Ramal Nanche Cuajilote Xometla - EI Paso La Cienega Tiilapan - Tzoncoico Ampliación Acceso Sur a Martínez de La Torre carretera Federal Nautla Calpulalpan - Sabanas Atzalan - la Cumbre E.C. (Tequila- Los Reyes) - Quechulingo Mala Clara - San José De Abajo Tramo Dos Caminos Aticpac TepenacaxtIa Bulevard La Congregacion De Barrillas, Primera Etapa Crucero carbonero Jacales (HuayacocotIa) Zacualpan - Texcatepec Camino A santa Elena- La Palma Cordoba - SantaTeresa Ciprés - XoIoloyan VIcente Guerrero - Cabecera Munlcipal De Xico San Andrés - Adolfo Ruiz Cortinez - perla san Martin Miguel Hidalgo - los Organos E.C. Monte pio Pánuco - Minera - AutIán- Ochoa (Salida De Xalapa) TIaInelhuayocan - Rancho Viejo · Rancho Nuevo - El Conejo Xico-Tonalaco Xico-TIaIchy Tenenexpan-EI EscobíIIo Nuevo Morelos- Vasconcelos Juan Rodriguez Clara - santa Rosa Juan Rodriguaz Clara - libertad y Progreso Altotonga - La ventilla · Azotal - Tesoro Chaparro Grande Tenixlepec - Cuiyachapa La Candelaria - Tlaltengo Cosntrucción De Pavimento Asfáltico Del camino Comalteco poza Larga Miladores. Tramo 0+000.00 Al 16+107.35 del Municipio De Espinal, Veracruz Cosntrucción De Pavimento Asfáltico del camino Ec. EntabIadero Melchor Ocampo. Tramo 0+000 del Municipio de Espinal. Veracruz

Total SCT (Parte II) Total SCT (Parte I y II)

Presupuesto Aprobado 10.00 10.00 10.00 10.00 9.00 20.80 22.00 9.00 20.00 8.00 6.00 6.00 3.00 25.00 5.00 8.00 9.00 7.00 8.00 44.00 20.00 7.00 5.00 3.00 5.00 8.00 14.00 10.00 9.00 16.50 3.00 15.80 7.80 3.00 3.00 3.00 3.00 8.00 8.00 35.10

13.50 450.50 1,829.13

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

182

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico Cuadro No. 179. Gasto público identificado para Educación para el Estado de Veracruz contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Actopan 5.00 Álamo Temapache 10.00 Angel R. Cabada 2.04 Astacinga 1.60 AtzaIan 2.68 AyahualuIco 2.00 Benito Juárez 1.00 Boca delRio 40.50 Carlos A. Carrillo 2.00 Catemaco 2.98 Cazones de Herrera 1.62 Chinameca 5.00 Chocaman 1.00 Coatzacoalcos 20.00 Córdoba 3.50 Cosoteacaque 11.40 Cotaxtla 1.00 Emiliano zapata 2.50 Gutierrez Zamora 2.00 Hidalgotitlán 1.63 Huatusco 7.00 Huayacocotla 2.20 Ixhuacán de los Reyes 7.50 Anexo 19.2 Fondo de Jaltipan 8.00 Pavimentación, Espacios Jose Azuela 1.00 Deportivos, Espacios Públicos y Martinez de la Torre 4.92 Rehabilitación de Infraestructura Medellin 1.00 Educativa para Municipios y Minatitlán 4.43 demarcaciones Territoriales Educación MiSantla 2.40 Moloacan 3.94 Orizaba 35.00 Oteapan 1.00 Ozulama de Mascareñas 1.51 Panuco 3.94 Perote 80.00 Playa Vicente 2.00 Poza Rica de Hidalgo 8.37 San Andrés TuxtIa 4.98 Tampico Alto 1.55 TecoIutla 4.50 Tempoal 3.00 Tierra Bianca 6.50 Tlatixcoyan 2.00 Vega de Alatorre 2.50 Xalapa 7.50 Xico 7.95 YecuatIa 2.50 Zongolica 10.00 Zontecomatlán de López y 1.00 Fuentes Zozocoico de Hidalgo 3.50 Anexo 28. Subsidio Ordinario para UOO6 Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Organismos Descentralizados 2,005.11 Estatales estatales (UR 511) S245 Programa de fortalecimiento de Anexo 28.2. Consolidación de la Universidad Intercultural la calidad en Instituciones educativas 2.05 Universidades Interculturales Veracruzana (Universidades Interculturales) Total Educación 2,358.31 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

183

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 180. Gasto público identificado para Cultura para el Estado de Veracruz contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Nombre del Unidad Presupuesto Función Programa Anexo Responsable Aprobado Biblioteca para 300 lectores 2.90 Centro de las Artes Indígenas 4.90 Rehabilitación y equipamiento del Museo Teodoro Cano 0.40 Infraestructura Cultural 10.00 Remodelación de Casa de la Cultura 3.10 Construcción de Biblioteca Digital en el Parque Lineal Boca del Río 3.10 Dren B Construcción de Biblioteca Digital en el Parque Lineal 3.10 Dren B etapa 2 Construcción de Casa de la Cultura y Museo del Café Córdoba 1.00 del Municipio de Córdoba Rehabilitación de teatro Soleiro Huatusco 3.10 Escuela de Artes y Oficios Jaltipan 3.50 Juan Rodríguez Casa de cultura móvil 0.75 Clara Espacio Recreativo Cultural, en el parque Venustiano Oluta 3.10 Anexo 19.3 Carranza. Col. Centro del municipio Fondo de Cultura Restauración del Mural de José Clemente Orozco Orizaba 0.50 Rehabilitación de la Casa de la Cultura Panuco 2.00 Poza Rica de Restauración de Mural Cultural de O'Higgins 1.35 Hidalgo Construcción de salón de usos múltiples de Arte Sayula de alemán 1.50 Rehabilitación de la Casa de la Cultura Tancoco 1.00 Casa de Cultura en Tenochtitlán Tenochtitlán 2.45 Construcción de casa de cultura, Tierra Blanca Tierra Blanca 3.10 Construcción Casa de Cultura Tlapacoyan 2.90 Complejo Cultural en la Ciudad de Xalapa 3.00 Xalapa Infraestructura para Bibliotecas en Xalapa 3.00 Cultura Casa Museo del Danzante 1.00 Rehabilitación y equipamiento para la Casa de la Cultura Xico 2.00 "Xicochimalco" Sala Histórica Taurina 1.00 Centro Cultural Sustentable Zongolica 2.90 Anexo 28.3. CIudades PatrImonlo (R046) Tlacotalpan 15.00 Instituciones Estatales de Instituciones Estatales de Cultura (UG59) 32.06 Cultura Ceremonia Ritual de Voladores 2.00 Cumbre Tajin 5.00 Kanl Tajin 2014, Festival de los Niños 1.00 Orquesta Sinfónica, Coro y Banda Del Totonacapan 1.00 Difusión y Divulgación Teatral Profesional Chontla 1.50 Mosaico de Culturas Coatzacoalcos 4.90 Ixhuatlán de Difusión y Divulgación Teatral Profesional 1.50 Madero Juan Rodríguez Programa de Difusión y Divulgación Teatral Profesional 1.50 Anexo 37.1 Clara Ampliaciones a Biblioteca Virtual Móvil Nautla 2.00 Cultura Feria Internacional del Libro Orizaba 2.00 Festival Tradicional de Día de Muertos Orizaba 0.50 Festival Nacional de la Canción Vernácula "TOMAS Fresnillo 0.75 MENDEZ" Manual Práctico de Diseño para Alfareros 0.75 Pratecto Cultural 2014 Boca del Río 3.10 Construcción de la Única Escuela de Ballet para Varones 0.60 Córdoba Creación de Ia Otquesta Juveníl de Córdoba 1.50 Restauración del Mural "Homenaje a la Cultura Totonaca" 2.25 Total Cultura 145.57 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Di rección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

184

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 181. Gasto público identificado para Deportes para el Estado de Veracruz contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Función

Deportes

Nombre del Anexo

Anexo 19.4 Fondo de Infraestructura deportiva

Programa

Unidad Responsable

Presupuesto Aprobado

Amatlán

0.85

Ayahualulco

2.18

Boca delRío

12.50

Coatzacoalcos

3.08

Córdoba

3.50

Cotaxtla

1.10

Coyutla

1.79

El Higo

7.00

Gutiérrez Zamora

1.94

Huayacocotla

0.80

Ixahuatlán de Madero

3.58

Jáltipan

2.65

Jesús Carranza

3.08

Juan Rodríguez Clara

6.03

Magdalena

4.14

Medellín

1.00

Orizaba

2.69

Río Blanco

13.60

San Andrés Tuxtla

3.12

Tampico alto

3.08

Tepetzintla

3.88

Tierra Blanca

1.40

Tihuatlán

2.69

Tlacolutan

4.95

Tlacotalpan

2.00

Tlapacoyan

6.47

Vega de la alatorre

3.28

Veracruz

4.00

Xalapa

7.00

Xico

3.55

Total Deportes

116.92

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

185

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Estado de Yucatán 2014. Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Yucatán se identificaron recursos por 3 mil 998.82 mdp, distribuidos de la siguiente manera;          

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 386.71 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 262.90 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 10.01 mdp. Para Ciencia Tecnología e Innovación, se aprobaron 267.59 mdp; Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 723.55 mdp; Para Salud se aprobaron 56.04 mdp; Para Educación, se aprobaron 1 mil 717.18 mdp; Para Cultura se aprobaron 199.90 mdp; Para Deportes se aprobaron 80.09 mdp; y Para Medio Ambiente se aprobaron 294.85 mdp.

En el cuadro No. 182 se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 183 al 188 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas. Cuadro No. 182. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de Yucatán, 2014. (Millones de pesos). Función Presupuesto Aprobado Desarrollo Regional

386.71

Desarrollo Rural Sustentable

262.90

Otros Grupos Vulnerables

10.01

Ciencia Tecnología e Innovación

267.59

SCT

723.55

Salud

56.04

Educación, Cultura y Deportes SEMARNAT Total Gasto Público Identificado

1,997.18 294.85 3,998.82

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

186

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 183. Gasto público identificado para Desarrollo Regional para el Estado de Yucatán contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Función

Desarrollo Regional

Nombre del Anexo

Unidad Responsable

Programa

Anexo 19 Programas Fondos Zona Metropolitana de la Ciudad de Mérida del ramo 23 Metropolitanos Provisiones Proyectos para el desarrollo Regional de la Zona Salariales y Henequenera del Sureste económicas Construcción de campo de fútbol en el municipio) da KinchiI, Yucatán. Construcción de gimnasio al aire libre, iluminación y baños en el municipio de Chemax. Yucatán. Construcción de la cancha de fútbol 7 con gradas e iluminación en el municipio de Rio Lagartos, Yucarán. Construcción de techumbre y rehabilitación de cancha de usos múltiples en el municipio de Yaxcaba, Yucatán. Construcción de cancha de frontón y rehabilitación de cancha de usos múltiples en el municipio de Cenotillo, Yucatán. Construcción de gradas y baños con Anexo 19.5 rehabilitación de Unidad deportiva municipio de Ampliaciones para Buctzotz, Yucatán. Proyectos de Construcción de cancha de fútbol 7 con gradas e iluminación en el municipio de Tekal de Venegas, desarrollo Regional Yucatán. Construcción de techumbre y rehabilitación de cancha de usos múltiples en el municipio de Mayapán, Yucatán. Aulas en escuela preparatoria en Yaxcabá, Yucatán Cancha de techada en Kanasin, Yucatán. Parque deportivo y recreativo en la comisaría de Citilcum en lzamal. Yucatán. Remodelación de Mercado San Benito y el Mercado Lucas de Gálvez en Mérida, Yucatán. Pavimentación de calles en Kanasln, Yucatán. Infraestructura Yucatán.

Municipal

en

el

Estado

de

Total Desarrollo Regional

Presupuesto Aprobado 85.47 200.00 3.05 1.84

2.49

2.07

1.97

2.38

2.26

2.02 1.50 0.84 3.00 63.00 4.82 4.50 3.50 2.00 386.71

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

187

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 184. Gasto público identificado para Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Ciencia y Tecnología e Innovación, Salud y SEMARNAT para el Estado de Yucatán contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Función

Nombre del Anexo

Unidad Presupuesto Responsable Aprobado

Programa Concurrencia Federativas

con

entidades

Extensión e Innovación Productiva Sistemas Producto Anexo 10.1. Distribución de Pecuarios Desarrollo Rural Recursos por entidad Sustentable COUSA federativa PESA

Agrícolas

17.30 y

y Anexo 11. e Ciencia y Innovación

51.00 15.40 -

Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria

48.50 262.90

Hospital Regional de alta Especialidad de la Península de Programa de Tecnología e Yucatán Centro de investigación Científica de Yucatán, A.C.

Total Ciencia y Tecnología e Innovación Anexo 19.1 Distribución del Otros Grupos fondo para la accesibilidad en Vulnerables el transporte público para las personas con capacidad Total Otros Grupos Vulnerables Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para SALUD fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente y Recursos Naturales Anexo 30.1. Programa SEMARNAT Hidráulico: Subsidios para Entidades Federativas Medio Ambiente y Recursos Naturales Total SEMARNAT

-

Información Estadística y Estudios (SNIDRUS)

Total Desarrollo Rural Sustentable Ciencia Tecnología Innovación

130.70

8.22 259.37 267.59

Fondo para la accesibilidad en el transporte público para las personas con capacidad

10.01 10.01 56.04 56.04 17.72

Subsidios Administración del Agua y Agua Potable

236.93

Subsidios Hidroagrícolas

40.20 294.85

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

188

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 185. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Yucatán contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Conservación de Infraestructura carretera Anexo 27 Conservación y Estudios y Conservación, Proyectos de caminos Mantenimiento y Carreteras Carretero y Empleo Rurales alimentadoras Temporal Programa de Empleo Temporal

SCT Anexo 35.1 Ampliación en Infraestructura Carretera, Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras

301.80

75.26

45.48 Camino; PetoValladolid Camino; Mina-Peto Telchac PuebloSinachéYobánDzidraniún Motul- Telchac Puerto

80.00 60.00 30.00 30.00

Telchac PuertoDzilam de Bravo

50.00

Tunkás-Cenotillo

21.00

Distribuidor Vial Calle 39 Km 20+093

30.00

Total SCT

723.55

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

189

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 186. Gasto público identificado para Educación para el Estado de Yucatán contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Abala 4.50 Akil 3.75 Bokoba 1.50 Buctzotz 1.00 Calcachen 5.00 Calestin 1.00 Chapab 2.00 Chemax 10.00 Chicxulub Pueblo 2.50 Chikindzonot 3.00 Cuzamá 1.00 Dzán 3.50 Dzidzantún 4.50 Dzilam de Bravo 2.00 Dzilam González 2.00 Dzorauich 3.50 Homun 1.00 HutIl 3.50 IxiI 2.00 Kirchil 7.00 Kopomá 0.75 Mama 1.00 Anexo 19.2 Fondo de Pavimentación, Maxcanú 1.50 Espacios Deportivos, Espacios Públicos Mayapán 7.00 y Rehabilitación de Infraestructura Mococha 9.30 Educativa para Municipios y Opichén 8.50 Educación demarcaciones Territoriales Oxkutzcab 4.00 Peto 2.00 San Felipe 1.50 Sanahcal 1.00 Seyé 6.00 Sotuta 2.50 Suma 1.50 Teabo 1.00 Tecoh 1.00 Tekanto 1.00 Telchac Puerto 5.03 Tepakan 5.00 Tetiz 10.75 Ticul 1.50 Timucuy 10.00 Tixkokob 11.00 Tixpehual 1.50 Tzucacab 2.00 Ucú 0.75 Valladolid 10.00 Yaxkukul 2.50 Yobain 2.00 UOO6 Subsidios federales Anexo 28. Subsidio Ordinario para para Organismos 1,541.36 Organismos Descentralizados Estatales Descentralizados estatales (UR 511) Total Educación 1,717.18 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

190

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 187. Gasto público identificado para Cultura para el Estado de Yucatán contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Modernización del Centro de Iniciación Musical Infantil 2.11 Modernización del Sistema Estatal de Orquestas Juveniles de Yucatán 1.53 Construcción de Anfiteatro de la Localidad de Abalá Municipio de Abalá, Abalá 5.00 Yucatán Construcción de Anfiteatro de Bocobá Bocobá 2.50 Construcción de Casa de Cultura Chankom Chankom 3.47 Construcción de Anfiteatro en la Localidad de Chapab Municipio de 5.00 Chapab, Yucatán Chapab Construcción de Concha Acústica 3.10 Construcción de Concha Acústica Chemax 3.10 Infraestructura Cultural Chumayel 7.00 Construcción de Concha Acústica Dzan 3.10 Construcción de Casa de la Cultura (1a Etapa), C-27 No 94 X 14, C.P. Dzidzantún 3.00 97500 en Dzidzantún, Yucatán Remodelación de Biblioteca y Adecuación Casa de la Cultura Dzilam de Dzilam de 2.70 Bravo Bravo Proyecto Casa de la Cultura en Humucmá Humucmá 4.00 Construcción de Casa de la Cultura Kanzin Kanazin 3.50 Construcción de Casa de la Cultura Kaua Kaua 3.40 Construcción de Anfiteatro en la Localidad de Kinchil Kinchil 5.40 Proyecto de Casa de Artesanías de Maní Maní 5.00 Anexo 19.3 Fondo de Proyecto de Casa de Artesanías de Motul Motul 5.00 Cultura Proyecto de Casa de Cultura Muna Muna 4.00 Proyecto de Casa de Cultura Muxupip Muxupip 2.70 Ampliación y Equipamiento de la Casa de Cultura del Municipio de Oxkutzcab 5.00 Oxkutzcab, Yucatán Construcción de Casa de la Cultura Tahdziú Tahdziú 3.00 Infraestructura y Equipamiento Cultural de la Casa de la Cultura Municipal Tahmek 0.66 Cultura Construcción del Centro Cultural del Municipio de Tekancó Tekancó 3.47 Infraestructura Cultural Tekit 20.00 Proyecto de Casa de Cultura Teya 2.00 Construcción de Anfiteatro en la Localidad de Timucuy Municipio de Timucuy 5.00 Timucuy, Yucatán Construcción de Casa de la Cultura Tixcacalcupul Tixcacalcupul 3.40 Construcción del Centro Comunitario y Aprendizaje en la Localidad de 0.90 Chican Construcción del Centro Comunitario y Aprendizaje en la Localidad de Tixmehuac 0.90 Kinbila Construcción del Centro Comunitario y Aprendizaje en la Localidad de 0.90 Sabache Proyecto de Casa de Cultura

Uayma

3.10

Construcción de Biblioteca Municipal en Ex Estación de Tren de la Valladolid Localidad y Municipio de Valladolid, Yucatán

4.30

Anexo 28.3. Instituciones Instituciones Estatales de Cultura (UG59) Estatales de Cultura Arte Urbano entre Jóvenes 2014 Descentralización de Bienes, Acciones y Servicios Culturales 2014 Festival Anual de Las Artes 2014 Fomento a las Tradiciones Yucatecas Artesano Formación Literaria en Línea 2014 Anexo 37.1 Ampliaciones Fortalecimiento de Actividades Artísticas para Niños y Jóvenes con a Cultura Discapacidad Rescate del Teatro Regional Yucateco 2014 Centro de Música Infantil y Juvenil de Tahmek Tahmek Talleres de Formación y Proyección Artística de Artesanías con Fibra de Xocchel Henequén Total Cultura

32.06 2.04 8.29 9.94 7.00 2.50 1.38 7.00 1.67 0.77 199.90

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Di rección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

191

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 188. Gasto público identificado para Deportes para el Estado de Yucatán contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Función

Deportes

Nombre del Anexo

Anexo 19.4 Fondo de Infraestructura deportiva

Programa

Unidad Responsable

Presupuesto Aprobado

Cenotillo

3.50

Chankom

2.06

Chikindzonot

2.50

Chocholá

2.00

Dzidzantún

3.00

Halachó

3.50

Homún

2.50

Ixil

2.00

Kanasín

4.53

Kopomá

2.00

Mocochá

3.50

Panabá

3.19

Tahdziú

2.50

Tahmek

3.50

Tekantó

5.06

Tekit

7.00

Temozón

2.50

Tepakán

5.00

Ticul

1.73

Tixcacalcupul

2.50

Tixméhuac

5.00

Tixpéhual

2.25

Tunkás

3.50

Valladolid

5.27

Total Deportes

80.09

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

192

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

PEF Identificado para el Estado de Zacatecas 2014. Con base en la información proporcionada por el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014, para el Estado de Zacatecas se identificaron recursos por 5 mil 370.18 mdp, distribuidos de la siguiente manera;         

Para Desarrollo Regional, se aprobaron 1 mil 029.16 mdp. Para Desarrollo Rural Sustentable, se aprobaron 435.30 mdp; Para Otros Grupos Vulnerables, se aprobaron 20.67 mdp. Comunicaciones y Transportes, se aprobaron 1 mil 792.39 mdp; Para Salud se aprobaron 170.05 mdp; Para Educación, se aprobaron 1 mil 267.54 mdp; Para Cultura se aprobaron 106.97 mdp; Para Deportes se aprobaron 45.50 mdp; y Para Medio Ambiente se aprobaron 502.59 mdp.

En el cuadro No. 189 se expone el gasto total de la entidad federativa, y en los cuadros 190 al 194 se expone las partidas presupuestarias con las funciones relacionadas. Cuadro No. 189. Gasto público identificado en el Decreto Aprobatorio del PEF para el Estado de Zacatecas, 2014. (Millones de pesos). Función Desarrollo Regional

Presupuesto Aprobado 1,029.16

Desarrollo Rural Sustentable

435.30

Otros Grupos Vulnerables

20.67

Salud

170.05

SCT

1,792.39

Educación, Cultura y Deportes

1,420.01

SEMARNAT Total Gasto Público Identificado

502.59 5,370.18

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

193

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 190. Gasto público identificado para Desarrollo Regional para el Estado de Zacatecas contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Fondo Regional 320.73 Anexo 19 Programas del ramo 23 Fondo regional - Siete Estados Restantes Provisiones Salariales y económicas Zona Metropolitana de Zacatecas Guadalupe Fondos Metropolitanos 57.70 Barda perimetral; rejas y puerta de acceso del Centro de Atención a 0.69 Grupos Vulnerables Shaddai en Guadalupe, Zacatecas Construcción de Biblioteca Pública en Loreto, Zacatecas 2.69 Construcción de dos aulas didácticas en Trancoso, Zacatecas 0.54 Construcción de techumbre en calidad de usos múltiples de la 0.87 unidad deportiva. Cabecera municipal en Tabasco, Zacatecas Gran Parque Ecológico en el municipio Zacatecas. 50.00 Plaza y Monumento al centenario de la Toma de Zacatecas en 20.00 Zacatecas. Plazuela Centenaria (Escuela Enrique Estrada) en el municipio de 10.00 Zacatecas. Unidad deportiva Centenario en el municipio de Zacatecas. 20.00 Centro cultural toma de Zacatecas en el municipio de Zacatecas. 300.00 Construcción alberca semioIimpica Unidad deportiva la Gavia en el 10.95 municipio de Ciudad Cuauhtémoc, Zacatecas. Infraestructura deportiva en planteles educativos (Construcción de 12.56 Domos) en el municipio Luis Moya, Zacatecas. Infraestructura deportiva en planteles educativos (Construcción de 5.00 Domos) en el municipio Apulco, Zacatecas. Infraestructura deportiva en planteles educativos Construcción de 11.00 Domos) en el municipio de El Salvador, Zacatecas. Cancha de usos múltiples en Florencia de Benito Juárez, Zacatecas 0.29 Construcción de cancha de fútbol rápido en Unidad deportiva, 0.90 cabecera municipal en Santa María de la Paz, Zacatecas. Construcción de casa de cultura en cabecera municipal en Santa 3.00 María de la Paz, Zacatecas. Construcción de domos en escuelas en Miguel Auza, Zacatecas. 2.43 Construcción de parque ecológico en la cabecera municipal en 15.00 Miguel Auza, Zacatecas Construcción del CENDI Zacatecanos en lucha en Villa de Cos, Desarrollo 4.00 Zacatecas. Regional Anexo 19.5 Ampliaciones para Polideportivo unidades deportivas y cancha de fútbol en Guadalupe Proyectos de desarrollo Regional 7.02 y Vetagrande, Zacatecas Entronque de la carretera estancia, Jesús María-San Luis a JocoIic 4.00 km 0+000 al 1 + 300 en Monte Escobedo, Zacatecas. Pavimentación de diversas calles en Sombrerete, estado de 0.50 Zacatecas. Pavimentación de diversas calles en ViIIanueva, estado de 0.50 Zacatecas. Rehabilitación de Infraestructura vial en el municipio de Apulco, 4.00 Zacatecas. Construcción de caminos y carreteras en Loreto y Monte Escobedo, 11.86 Zacatecas. Construcción de carreteras en Miguel Auza, Zacatecas. 30.65 Electrificaciones en Florencia de Benito Juárez, Zacatecas. 0.32 Pavimentación de calles en Jalpa, Villanueva, Asientos y Jerez, 21.59 Zacatecas. Pavimentación de calles en Teúl de González Ortega, Zacatecas. 5.20 Pavimentación y rehabilitación de caminos y carreteras en los municipios de Pinos, Loreto, Guadalupe, Fresnillo. Valparaíso, 66.20 Pánuco y Ojocaliente, Zacatecas. Ampliación de Red Eléctrica calle Las Huertas de los Santos Niños 0.20 en Sombrerete, Zacatecas. Ampliación de Red eléctrica en la calle 23 de Mayo en la Com. 0.33 Ricardo Flores Magón en Sombrerete, Zacatecas. Ampliación de Red eléctrica en la calle Felipe Ángeles en la Comunidad de Felipe Ángeles La Estancia en Sombrerete, 0.18 Zacatecas. Construcción de tanque superficial en Villanueva, Zacatecas. 0.50 Rehabilitación del Cableado y Mejora del Teleférico en Zacatecas. 25.00 Electrificaciones en Florencia de Benito Juárez, Zacatecas. 0.85 Perforación y equipamiento de pozo en la colonia Jardines de la 1.92 Nueva España cabecera municipal en Miguel Auza, Zacatecas. Total Desarrollo Regional 1,029.16 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Direcció n General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

194

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 191. Gasto público identificado para Desarrollo Rural Sustentable, Otros Grupos Vulnerables, Salud y SEMARNAT para el Estado de Zacatecas contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Función

Desarrollo Rural Sustentable

Nombre del Anexo

Programa

Unidad Presupuesto Responsable Aprobado

Concurrencia con entidades Federativas

173.00

Extensión e Innovación Productiva

22.90

Sistemas Producto Agrícolas y Pecuarios Anexo 10.1. Distribución de Recursos por entidad COUSA federativa PESA Información Estadística y Estudios (SNIDRUS) Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria

Total Desarrollo Rural Sustentable Anexo 19.1 Distribución del Otros Grupos fondo para la accesibilidad Fondo para la accesibilidad en el transporte Vulnerables en el transporte público para público para las personas con capacidad las personas con capacidad Total Otros Grupos Vulnerables Anexo 29. Distribución del Programa de Apoyo para SALUD fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud. Total SALUD Anexo 30. Distribución del Programa Medio Ambiente y Recursos Naturales Anexo 30.1. Programa Subsidios Administración del Agua y Agua SEMARNAT Hidráulico: Subsidios para Potable Entidades Federativas Medio Ambiente y Recursos Subsidios Hidroagrícolas Naturales Total SEMARNAT

1.30 67.40 118.60 8.10 44.00 435.30 20.67 20.67 170.05 170.05 17.56 401.38 83.65 502.59

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

195

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 192. Gasto público identificado para SCT para el Estado de Zacatecas contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Conservación de Infraestructura 1,044.41 carretera Anexo 27 Conservación, Conservación y Estudios y Proyectos Mantenimiento Carretero de caminos Rurales y Carreteras 134.59 y Empleo Temporal alimentadoras Programa de Empleo Temporal 44.99 ApozoI- Rancho De Ayo• Col. Juárez E.C. (Nochistlán 25.00 •TIachichila). Valparaíso· Jerez (Vía Lobatos) 14.10 Maravillas· Chepinque 10.10 Susticacán· Los Cuervos· El Chiquihuite 10.00 Juancho Rey - El Venado 10.00 E.C. Fresnillo Valparaíso E.C. Santa Rosa-EI 15.00 Colorado, Carretera Ruíz Zacatecas Víboras - El Cuidado 6.00 San Lorenzo Gral. Joaquín Amaro. 15.00 Pavimentación de Camino Rural Felipe Carrillo Puerto 17.00 Manganita. E.C Huejucar Monte Escobedo San Luis A Jocotic 4.00 Capulín de los Ruiz - Cienega de Room 5.90 El Conejo. Huitzila 10.00 Loreto Alonso Medina 20.00 La Teresa Guanajuatillo El Marín 8.00 Vialidad SEDENA Acceso a Guadalupe. 18.00 E.C. (Fresnillo· Vicente Guerrero) La Cantera 8.80 Villanueva La Boquilla. 10.00 Francisco l. Madero· E.C. Vicente Guerrero 17.00 TacoaIeche Pozo de Gamboa 15.00 Esl. San José Bañon· E.C. Zac/Saltillo 25.00 Chichimequillas Charco Blanco 10.00 SCT Lobatos Adjuntas del Refugio 15.00 Anexo 35.1 Ampliación Cedros El Jaguey. E,C. Melchor Ocampo en19.6 Km 20.00 en Infraestructura Guadalupe Victoria Ignacio Zaragoza en 1.36 Km 4.00 Carretera, Caminos Rurales y Carreteras E.C. Pinos/Ojuelos· El Sitio Ojo de Agua de La Palma 10.00 Alimentadoras en 4.0 Km San José de La Venta E.C. Pedregoso/La Arqueria en 8.00 3.2 Km Jesús María Matías Ramos La Concepción en 1.3 Km 4.00 E.C. Ojocaliente/Palmillas El Refugio en 2.3 Km 8.00 Tanque Nuevo-Matehuapíl en 3.0 Km 11.00 Colonia Hidalgo Plan de Guadalupe en 7.4 Km 17.50 Apizolaya· E.C. Nieves/Mazapil 12.50 El Vinatero-Nuevo Mercurio 13.00 Perales San Femando-San Isidro 15.00 Calera· Nueva Alianza-E.C. Flo/Jerez 10.00 Ojocalienle "PaImira" E.C. Guadalupe/Cosió 15.00 Santa Rita-E.C. Río Frío/Nueva Australia El Maguey El Salitre "Gpe. Garzaron "Cienega de Rocamontes E.C. Zac./Saltillo San Diego E.C. Laguna del Carretero San Pablo de los Puertos - La Soledad 4.1 Km Plenitud Torreón de Los Pastores El Salto Santa Teresa Ojo Seco Minillas El Plateado Tabasco Guadalajarita - Yahualica Tr. Guadalajarita - Lim. Edos. Zac./ JaI. San Felipe -Morones - Cantuna 10.0 " 10.0 Boulevart Loreto-San Marcos Acceso Norte de Fresnillo Total SCT

30.00 13.50 13.00 5.00 5.00 5.00 10.00 5.00 10.00 5.00 30.00 1,792.39

Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Di rección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

196

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 193. Gasto público identificado para Educación para el Estado de Zacatecas contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Unidad Responsable Aprobado Apozol 0.80 Atolinga 0.60 Benito Juárez 1.47 Calera 1.58 Cañitas de Felipe Pescador 0.60 El Plateado de Joaquín Amaro 0.60 El Salvador 0.60 Fresnilo 5.12 Genaro Codina 0.60 General Francisco R. Murguía 4.00 General Pánfilo Natera 1.00 Guadalupe 3.70 Huanusco 0.60 Jalpa 0.65 Jerez 2.53 Jiménez del Teul 0.60 Juan Aldama 1.00 Juchipila 0.60 Loreto 1.80 Miguel Auza 1.00 Momax 0.60 Anexo 19.2 Fondo de Monte Escobedo 1.10 Pavimentación, Espacios Morelos 0.60 Deportivos, Espacios Públicos Moyahua de Estrada 1.35 y Rehabilitación de Nochistlan de Mejía 0.60 Infraestructura Educativa para Noria de Ángeles 1.05 Municipios y demarcaciones Ojocaliente 0.65 Territoriales Educación Pánuco 1.00 Pino 1.30 Rio Grande 1.60 Sain alto 1.70 Santa María de la paz 0.30 Sombrerete 1.70 Susticacán 0.60 Tabasco 0.40 Tepechitlán 0.60 Tepelongo 0.60 TIaltenango de Sánchez 0.60 Román Trancoso 0.65 Trinidad García de la Cadena 0.60 Villagrande 1.20 Villa de Cos 1.00 Villa García 1.05 Villa González Ortega 1.05 Villa Hidalgo 0.65 Villanueva 0.40 Zacatecas 4.30 Anexo 28. Subsidio Ordinario UOO6 Subsidios federales para para Organismos Organismos Descentralizados 1,191.65 Descentralizados Estatales estatales (UR 511) U081 Apoyos para Saneamiento Anexo 28.1. Apoyo para financiero y la Atención a Universidad Autónoma de Saneamiento Financiero de la 19.19 problemas estructurales de las Zacatecas UPES UPES (Saneamiento financiero) Total Educación 1,267.54 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

197

Cámara de Diputados Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Análisis Económico

Cuadro No. 194. Gasto público identificado para Cultura y Deportes para el Estado de Zacatecas contenido en el Decreto Aprobatorio del PEF, 2014. (Millones de pesos). Unidad Presupuesto Función Nombre del Anexo Programa Responsable Aprobado Museo Pedro Coronel 2da. Etapa 3.66 Museo Rafael Coronel 9.32 Proyecto de Recuperación del Edificio de la 4.00 Torre Jerez Rehabilitación de Centros Culturales 10.00 Municipales Renovación de espacio museográfico rumbo al centenario de la toma de Zacatecas 3.10 (segunda etapa) Construcción Casa de la Cultura 2da. Etapa Atolinga 1.50 Anexo 19.3 Fondo de Construcción del Foro Artístico y Cultural del Cultura Fresnillo 1.61 Centro Histórico Restauración del Santuario de Nuestra Guadalupe 3.00 Cultura Señora de Guadalupe 2da. Etapa Restauración Instituto Jerezano de la Cultura 2.50 Restauración Santuario de nuestra señora Jerez 1.50 de la Soledad Restauración de la Capilla de la Santa Sombrerete 2.52 Veracruz (Obra del Siglo XVII). Remodelación y Equipamiento del Edificio C 6.60 del Centro Cultural de Zacatecas 2da Etapa Anexo 28.3. Ciudades Patrimonio (R046) 15.00 Instituciones Estatales Zacatecas Instituciones Estatales de Cultura (UG59) 32.06 de Cultura 4.00 Anexo 37.1 Eventos Culturales Ciudades Patrimonio Ampliaciones a Cultura Festivales Culturales 6.60 Total Cultura 106.97 Atolínga 1.20 Calera 3.10 Calchihuites 2.00 Fresnillo 5.00 Jiménez del 4.08 Teúl Juchipila 3.00 Santa María de Anexo 19.4 Fondo de 0.90 Deportes la Paz Infraestructura deportiva Tabasco 0.90 Tepetongo 1.20 Teúl de González 1.70 Ortega Valparaíso 3.42 Villanueva 7.00 Zacatecas 12.00 Total Deportes 45.50 Elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del PEF 2014.

Elaborado por: M en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario.

198

Dip. Heriberto Manuel Galindo Quiñones Presidente Dip. Marcelo Garza Ruvalcaba Secretario Dip. Fernando Rodríguez Doval Secretario SECRETARÍA GENERAL Mtro. Mauricio Farah Gebara Secretario General SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Lic. Juan Carlos Delgadillo Salas Secretario

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS Lic. José María Hernández Vallejo Director General DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS Lic. Avelina Morales Robles Directora SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO M. en E. Reyes Tépach M. Subdirector C. Dolores García Flores C. Martha Amador Quintero Capturistas

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.