EL PROPOSITO ETERNO DE DIOS

Diciembre de 2013 Pastores Eduardo Vergara y Claudia Rivera EL PROPOSITO ETERNO DE DIOS EL ORDEN DE DIOS PARA LA FAMILIA FUNCIÓN BÁSICA DE CADA CÓNYU
Author:  Teresa Camacho Gil

5 downloads 219 Views 717KB Size

Recommend Stories


EL PROPOSITO ETERNO DE DIOS
Diciembre de 2013 Pastores Eduardo Vergara y Claudia Rivera EL PROPOSITO ETERNO DE DIOS EL ORDEN DE DIOS PARA LA FAMILIA El Origen de la Familia La f

EL PROPOSITO ETERNO DE DIOS
Diciembre de 2013 Pastores Eduardo Vergara y Claudia Rivera EL PROPOSITO ETERNO DE DIOS EL ORDEN DE DIOS PARA LA FAMILIA Los Hijos La crianza de los

EL FUTURO ETERNO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )
EL FUTURO ETERNO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.12) REFERENCIA BÍBLICA: Juan 14:1-7 VERSÍCULO CLAVE: "En la casa de mi Padre hay muchos lugares dond

EL PLAN ETERNO DE DIOS : La Promesa de Edén
INTERNATIONAL HOUSE OF PRAYER - ALDO MILLÁN EL PLAN ETERNO DE DIOS PAGINA !1 EL PLAN ETERNO DE DIOS : La Promesa de Edén I. INTRODUCCION
 A. Habla

El Pacto Eterno: las promesas de Dios Las promesas a Israel. Israel, príncipe de Dios
Capítulo 13 El Pacto Eterno: las promesas de Dios Las promesas a Israel The Present Truth, 30 julio, 1896 Israel, príncipe de Dios Jacob había comp

EL SHAKAN DEL ETERNO:
EL SHAKAN DEL ETERNO: Deu 12:5 Más bien, ustedes vendrán al lugar donde ‫ 'הוה‬su Elohim pondrá Su Nombre. El lo escogerá de entre todas sus tribus; y

Story Transcript

Diciembre de 2013 Pastores Eduardo Vergara y Claudia Rivera

EL PROPOSITO ETERNO DE DIOS EL ORDEN DE DIOS PARA LA FAMILIA FUNCIÓN BÁSICA DE CADA CÓNYUGE

El Esposo Nos toca abordar el comportamiento del hombre como esposo. Es decir, cómo debe tratar el marido a su mujer, cual debe ser su conducta como esposo según la palabra del Señor y cuáles son los deberes principales que Dios le señala. La función de ser cabeza de la mujer, no debe ser ejercida de cualquier manera sino contando con la gracia y el amor de Jesucristo. Es muy frecuente ver maridos que tratan a sus esposas de un modo totalmente equivocado, en clara contradicción a la palabra de Dios. Ejercen una autoridad déspota, egoísta, soberbia, caprichosa y dura. Quieren imponerse a la mujer. Dios nunca le dice al hombre que sujete a su esposa, sino le dice a la mujer que se sujete a su marido. El rol del esposo contempla los siguientes puntos: 1. Caminando en su voluntad, negándote a ti mismo Caminar en la voluntad de Dios, es negarnos a nosotros mismos, seguir a Dios, es la muerte directa al yo, de esta manera viviremos la verdadera vida y nuestra esposa e hijos estarán seguros, ya que los esposos somos el sustento y soporte para nuestras esposas. Y esto es algo importantísimo que los varones debemos entender, que este es el rol dentro del orden de Dios para la familia, entendiendo la parte que a nosotros nos corresponde para que en cierta medida sea más fácil desempeñar el rol que nos corresponde. Efesios 5:1-2 Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados. Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante. Esto es lo que debemos hacer, cuando cumplimos con el rol que nos corresponde, cuando el varón se niega a si mismo va a ir caminando y llevando la iniciativa, de ser el sustento para la esposa y los hijos, es llevar la familia por el camino correcto. Este versículo, además nos da a entender, que el rol del esposo es un rol de amor sacrificial para con la familia y cumplir el orden de Dios.

EL PROPOSITO ETERNO DE DIOS

1

1Pedro 2:21 Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas; Ese es el ejemplo, ese es el tipo de amor, el tipo de sustentación que debemos de dar como varones a la familia y el soporte a la esposa. El esposo, padre, jefe de familia para cumplir con este orden, debe mantener una continua humildad, siendo dependientes de Dios y reconociéndolo, porque muchos hombres piensan que como ellos “llevan el sustento y protegen a la familia”, es mérito solo de ellos y nada tiene que ver Dios porque “Él no se esfuerza” por proveer a la familia. Si mantenemos una continua humildad ante Dios, nos beneficia, ya que adquirimos sabiduría y amor, porque es la promesa que Dios tiene para un corazón humilde Salmo 147:6 Jehová exalta a los humildes, Y humilla a los impíos hasta la tierra. Proverbios 4:5 Adquiere sabiduría, adquiere inteligencia; No te olvides ni te apartes de las razones de mi boca; Como esposos debemos estudiar la palabra, es ahí donde adquirimos sabiduría e inteligencia, y si la incorporamos a nuestro espíritu, a nuestra mente y alma es para aplicarse y para vivirse. 2. Ser cabeza, líder y proveedor Ser cabeza significa asumir la responsabilidad general de la familia, la autoridad principal (aunque no la única). El esposo es responsable de llevar a cabo, con la ayuda de su esposa, lo encomendado por Dios. Es el encargado de ver que la familia se encamine hacia el cumplimiento del propósito divino. Es la autoridad que establecerá el gobierno de Cristo en el hogar. El varón debe gobernar con gracia y amor, ser el representante de Jesús para la familia y expresar con su conducta el carácter de Cristo. Su autoridad no lo llevará a imponer sus propios caprichos sobre la familia y mucho menos a hacerse servir. Jesús dijo: “el que quiera hacerse grande será vuestro servidor” (Marcos 10:43). Es responsable de velar, proveer, cuidar y proteger a la familia, y solucionar los problemas que surjan con la ayuda del Señor. Es responsable de guiar a la familia a una convivencia armoniosa y feliz en la que todos puedan desarrollarse física, mental, social y espiritualmente. Es responsable de enseñar la palabra de Dios, instruir, animar, edificar, reprender y corregir. Principalmente orientará con su ejemplo. Anteriormente habíamos mencionado que Cristo es la cabeza del hombre y este de la mujer, pero esto no significa superioridad, porque somos uno, una sola cabeza y se EL PROPOSITO ETERNO DE DIOS www.iglesiarancagua.cl

Diciembre de 2013 Pastores Eduardo Vergara y Claudia Rivera comparte el liderazgo cada uno con los roles que le toca asumir tanto el esposo como a la esposa. Es bueno que aclaremos que las esposas no se deben sentir más o menos en relación al esposo, no es la intención de Dios hacer de esa manera, que si hay una responsabilidad y un rol especifico para el hombre, eso tiene que ser así, pero tu opinión, lo que tu pienses, lo que Dios te muestre es importante que lo hables y lo digas, lo exteriorices, se lo comuniques a tu esposo; pero es muy claro cuando Dios nos muestra un orden, y para qué es el orden Juan 13:13-17 Ustedes me llaman Maestro y Señor, y tienen razón, porque lo soy. Pues si yo, el Maestro y Señor, les he lavado a ustedes los pies, también ustedes deben lavarse los pies unos a otros. yo les he dado un ejemplo, para que ustedes hagan lo mismo que yo les he hecho. Les aseguro que ningún servidor es más que su señor, [4] y que ningún enviado es más que el que lo envía. Si entienden estas cosas y las ponen en práctica, serán dichosos. No es que Dios tenga categorías, este versículo es clave que entendamos, hasta Jesús, Él mismo en que postura, en qué posición se pone frente al otro, dice la palabra, que el no escatimó nada nos dio todo por igual, que somos juntamente con Cristo coherederos, compartimos lo que nos ha dado. Entonces entre el orden de Dios no debemos sentirnos uno más o uno menos, uno con mayor o menor valor delante de Dios, ahora tu te vas a hacer lo que yo te mando lo que yo te digo, no es el propósito ni el corazón de Dios que las cosas sean de esta manera, si no que podamos entender, que no es el que le lava los pies a uno no es mayor ni menor el que lo está haciendo. Esto habla de humildad y de autoridad, porque Jesús era humilde y tenía autoridad, por lo tanto, nos habla de autoridad espiritual al lavarle los pies a los discípulos y sacar el polvo que había en ellos, con este acto Él le quitó de ellos la vieja criatura y puso en ellos autoridad para ollar serpientes y echar fuera demonios. Por lo tanto el ejercicio de la autoridad en la familia y en el hogar, comienza con un espíritu humilde para que luego venga un espíritu de autoridad, para ser proveedor, para ser un buen líder y sacerdocio. Aquí hay un principio muy bueno, que está encerrado en este versículo, es que nos debemos amar el uno al otro de la misma manera que Dios no ama, servirnos de la misma forma, ayudarnos de la misma forma, apoyarnos, respaldarnos de la misma forma, ese es el orden. Respetando la autoridad de Dios para que tu autoridad sea respetada. Nadie puede tener autoridad si no está bajo autoridad. Nacimos para estar bajo autoridad, si nosotros no estamos bajo autoridad entonces estamos fuera del orden de Dios, la autoridad empieza desde casa y se va a reflejar en nuestra congregación, en nuestro trabajo, en el colegio, donde quiera que estemos. Que la autoridad sea asi o asá, eso no nos compete a nosotros, nosotros debemos tener esa actitud de autoridad y ahí surge que en el matrimonio exista el respeto. Yo se que tu eres autoridad y te respeto, tu sabes que yo soy autoridad y me respetas, y se evidencia el respeto mutuo, siendo dos autoridades (que son uno) que están gobernando la familia, obviamente respetando el orden de Dios.

EL PROPOSITO ETERNO DE DIOS

3

Para ejercer tu liderazgo es necesario tener un corazón de Padre, esto es lo que hace la diferencia, no va a tener que gritar, no va a tener que imponerse, no va a tener que demandar, cuando se tiene un corazón de padre los hijos lo siguen automáticamente, y aun la esposa. Jesucristo aun cuando no tuvo hijos, si ejerció su liderazgo como padre, el es el buen pastor, y un pastor tiene un corazón de padre, y a si reconocemos al Señor Jesucristo. El liderazgo no es condicional, como me respondan los trato, no, si es una relación y verdaderamente existe un corazón paternal. A veces los hijos se portan un poco mal y a veces aun el esposo hace madurar a su esposa, muchas veces la esposa viene con un problema de su familia anterior, en donde su padre la trato mal en su infancia, y busca muchas veces un abrazo, no el abrazo de esposo, si no el abrazo de un hombre con corazón de padre, y es eso lo que también el esposo debe proveerle, es que siente que la amas, pero con el amor del Padre celestial, pero que la ella no olvide que tu eres su esposo. Y es por las características del corazón paternal, no es que se quiere que el esposo pase a ser el papá de la esposa, si no ese corazón tierno, un corazón protector, un corazón incondicional, porque ese es el corazón paternal. 1 Timoteo 5:8 porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo. Por eso es la importancia del orden de Dios para su familia, para mi familia. No podemos dar nada antes afuera si no lo hacemos dentro de la familia, porqué, porque seriamos peor, de los que están allá afuera. No se puede, después de haber obtenido el corazón de Dios, no se puede después de haber obtenido tantas cosas, por eso es que nosotros no podemos proceder como un incrédulo porque la misma plenitud de la Deidad está en nosotros y no puede dar frutos de impiedad, de la gente que no conoce a Cristo. El esposo debe ser buen administrador de lo que Dios le da, poco o mucho pero eres administrador. Ya sabes que todo le pertenece a Él. 1 Pedro 4:10 Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios. Si lo llevamos a la economía, para Dios el dinero es espiritual, el manejo del dinero es por Dios o por Satanás a través de personas. Nosotros debemos manejar el dinero como Dios dice no como el diablo quiere. Cuando el Señor estaba con Adán y Eva, el Señor le dio la autoridad de manejar la creación completa, cuando le dice que le ponga nombre a los animales y que todo lo que estaba en la tierra era para que ellos comieran, Adán tenía que trabajar y ganarse la comida de todos los días , a través del trabajo y obviamente como consecuencia surgiría la economía en el manejo de todos los bienes que el propio hombre con sus manos produjera por orden de Dios. Si tu esposo, eres buen administrador de las cosas, eres mesurado, eres sabio con la administración, también de tu esposa, entonces tu estas dentro del orden de Dios y Él te va a prosperar porque tu has hecho la voluntad de Dios en ser un buen administrador. EL PROPOSITO ETERNO DE DIOS www.iglesiarancagua.cl

Diciembre de 2013 Pastores Eduardo Vergara y Claudia Rivera La esposa necesita conocer que tiene parte con el esposo, por ejemplo, en el dinero diario o mensual que el esposo le da para los gastos que ella debe manejar, el no hacer esto es decirle a la esposa que ella no es parte de tu vida, eso es denigrante, si ella no sabe administrar se le debe de enseñar. Esposas esto es muy importante, que le den un orden al dinero, que le den un orden y una prioridad a lo que se les da y ser buenas administradoras quiere decir que tu debes tener en claro cuál es la cantidad que se te da y para lo que es, no para lo que quieres, y Dios no es que quiera que tu tengas necesidad, Él conoce todo lo que necesitamos o creemos necesitar, pues debemos tener en cuenta, reconocer y declarar que en Cristo tenemos todo. 3. Amar y enseñar a amar La primera cosa que Pablo señala con referencia al marido es que ame a su mujer. El verbo griego empleado en este versículo deriva de la palabra “ágape” que alude al amor de Dios. Se trata de un amor puro, perfecto, sacrificial y permanente. Por eso Pablo menciona el amor de Cristo como el gran ejemplo para el marido:”así como Cristo amó a la iglesia”. El marido debe amar a su mujer con la misma calidad de amor con que Cristo amó a la iglesia. Cristo no sólo es el modelo sino la fuente del amor. Únicamente a través de su amor en nosotros es posible amar como él amó. Además, Pablo señala en Efesios 5, que “los maridos deben amar a sus mujeres como sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer a si mismo se ama… nadie aborreció jamás a su propia carne… y los dos serán una sola carne… cada uno de vosotros ame también a si mujer como a si mismo” (vers. 28, 29, 31 y 33). El varón debe tener la misma visión que Dios tiene con respecto al matrimonio: ambos son una sola carne. Su mujer es parte de él mismo, y él parte de su esposa. Ya no son dos sino uno, así como Cristo y la iglesia. Esta unidad matrimonial debe ser reafirmada, fortalecida y renovada cada día por el amor. El hombre que trata con amor a su esposa se hace un bien a sí mismo y fortalece la unidad matrimonial. El varón que trata mal a su esposa se destruye a sí mismo. Nuestro vinculo matrimonial debe estar basado en el amor, y ese amor es Dios, porque como lo dice su palabra Dios es amor, entonces nuestro matrimonio está basado en el Señor. El esposo es el que debe amar y enseñar a amar como Cristo amo a su iglesia. Nadie aborrece lo que ama, antes sustenta y cuida con ternura, eso dice: Efesios 5:28-29 Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama. Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia, Entonces sustentar es mantener a flote, es sostener por debajo, yo te mantengo, yo te voy a sostener porque te amo. Esa es la relación de amor que debe existir en el vínculo matrimonial en este orden de Dios para la familia. Y ese es el principio que nos debe

EL PROPOSITO ETERNO DE DIOS

5

mover, el amor, el Señor envío a su hijo por amor, no hay cosa mas grande que el amor que Dios nos tiene. Como el verdadero amor no es meramente un sentimiento sino una conducta, queremos señalar cuatro expresiones prácticas del amor del marido a su esposa:  Amabilidad: Se refiere a dulzura, afabilidad, benignidad. Debemos ser amables con todos, especialmente con las mujeres, respetando su femineidad, pero mucho más aun con nuestra propia esposa. Es muy frecuente ver a los hombres ser amables con otras mujeres y descuidados y duros con su propia esposa. La mujer es como un vaso frágil: más sensible y delicada emocionalmente. Sus sentimientos están más a flor de piel. Amabilidad no equivale a blandura. El varón, como cabeza de la mujer, muchas veces debe ser firme, pero con una firmeza amable y comprensiva. Cuando el marido tome conciencia de que ha tratado mal a su mujer, debe remediarlo inmediatamente hablando con ella y confesando su ofensa con humildad y arrepentimiento.  Abnegación: es el sacrificio de uno mismo a favor del prójimo. Es negarse a si mismo, a la propia tranquilidad, comodidad o placer en pro del bien de aquel a quien uno ama. Justamente esto es lo que hizo Cristo por la iglesia: la amó y se sacrificó por ella. Pablo enseña que así deben amar los maridos a sus esposas. Este es precisamente el significado del amor “ágape” un amor sacrificial que busca el bien de la persona amada. Esto es el verdadero amor. Lo contrario al amor es el egoísmo. Un marido egoísta busca en su matrimonio su propia comodidad, usa su autoridad para su propio bien, siempre espera ser servido, su actitud en el hogar es de “señor” y no la de siervo, piensa demasiado en si mismo en sus placeres en sus gustos en su beneficio. Lógicamente el marido no puede descuidar sus responsabilidades laborales, pero en sus horas libres tiene que procurar estar en su casa y cooperar con las tareas cuando la esposa se ve sobrecargada, renunciando a sus gustos y comodidades. Debe ocuparse del cuidado y atención de los niños y hacer todos los sacrificios posibles por el bienestar de su amada mujer.  Comprensión: No son muchos los varones que conocen y comprenden profundamente a su mujer. Sin embargo, la comprensión es una de las cosas que más necesita la mujer. Saber escuchar es una de las cualidades más valiosas que una persona puede tener. Es importante que al escuchar, el marido lo haga poniéndose al lado de su esposa no en la vereda del frente; porque al atender lo que piensa y lo que siente podrá conducirla y protegerla con sabiduría. Son muchas las mujeres tristes y angustiadas por no conseguir la comprensión y el apoyo de sus maridos. Una mujer que se siente apreciada y atentida por su marido, raramente se mostrará rebelde y antagónica. Es importante que el esposo dedique un tiempo en el día para conversar con su esposa, no temas de la familia, sino acerca de ella, de cómo está, de cómo se siente, de cómo ha sido su día, si esta cansada, etc. EL PROPOSITO ETERNO DE DIOS www.iglesiarancagua.cl

Diciembre de 2013 Pastores Eduardo Vergara y Claudia Rivera  Protección y Cobertura: el marido que ama a su mujer la cuida, la protege, la cubre y la ampara. Cuando el esposo no proporciona una cobertura real y práctica a su esposa ella se ve a si misma desprotegida, la mujer precisa sentirse segura y confiada en su marido. No hay mayor enseñanza para los hijos que los hechos, que ellos puedan ver que su papá ama a su mamá. Por eso es importante que el esposo asuma esta responsabilidad de amar y enseñar a amar como Cristo a nosotros también no ha amado. 4. Hombre de oración y representante de Jesús en el hogar La oración no es desde una perspectiva costumbrista, de religión, eso no existe para los hijos de Dios. Es una constante relación y comunicación con el Señor, si así se le puede llamar, en todo tiempo, se refiere a nuestra forma de vida, a esa constante comunicación con el Señor. 1 Timoteo 2:8 Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas, sin ira ni contienda. Las situaciones emocionales que enfrentamos diariamente como esposos no obstaculicen nuestra relación, nuestra comunicación con Dios. Si el hombre como esposo, luego de haber tenido una conversación con la esposa y no ha resultado bien, no se ha llegado a una buena conclusión, que eso no sea ocasión de obstaculizar lo que yo le tenga que decir al Señor y lo que Él tenga que decirme, la guía para resolver ese conflicto lo va a dar el Señor. No podemos andar enojados y pedir, esperar que Dios responda las peticiones de nuestro corazón, si estamos con esa actitud. No podemos ir delante del Señor cuando una parte de nosotros no está, está alejada, está dividida. 2 Timoteo 2:15 Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad. En este ámbito del matrimonio, este verso se refiere, a que a las diversas pruebas que somos sometidos debemos aprobar, superar con buena calificación en lo que hagamos. De todo lo que hacemos todos los días debemos salir aprobados. También esta aprobación se refiere, a ser aprobado por la esposa, por los que te ven, y eso va a producir que te ganes el respeto, que otros vean que las cosas te resultan, como lo dice el siguiente versículo. Romanos 13:7 Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra. El esposo es el responsable de establecer la presencia de Jesús en la familia, de establecer el gobierno de Dios, de ministrar la gracia salvadora de Cristo, de edificar y adoctrinar a su familia, esto es lo que hace el esposo como sacerdote del hogar.

EL PROPOSITO ETERNO DE DIOS

7

5. Tener una sola esposa 1 Tesalonicenses 4:4 que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santidad y honor; Dice su propia esposa, habla de una sola. Y la labor del esposo en este sentido es mantener a su esposa apartada del pecado, de ocasión de que ella caiga en pecado, honrarla cada día. 6. Ser compañero 1Pedro 3:7 Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo. Cuando habla de vaso más frágil, se refiere a un vaso de cristal y que en la antigüedad eran muy caros, y los tenían en una vitrina porque era muy delicado y lo percibían como una joya para la familia. Y a un vaso frágil compara a la esposa, queriendo decir, que tratemos a las esposas con honor, teniéndolas en un lugar de honra, en un lugar donde pueda ser cuidada y preservada, y de tal manera que en su situación emocional, en su corazón se pueda ver lo que hace el marido con ella. Si ella es feliz, si esta sana, si tiene una buena disposición, si está radiante, el origen de eso es que está como vaso frágil porque ahí la ha puesto su esposo. A veces los maridos tenemos que ponerla en un lugar de honra, a veces con su propia familia, que sepan que después de Dios sigue la esposa y luego de esta los hijos, ese es el orden de Dios. Si le hacemos la pregunta a las esposas, ¿Cómo te sientes, cómo vaso frágil?¿Te sientes cuidada?¿Cómo está tu corazón? Estos vasos son hechos en el fuego, aguantan grandes temperaturas, las mujeres pueden aguantar mucho, pero llega un momento que con un golpe se rompe. Pero recordemos que ni hombre ni mujeres estamos hechos para servidumbre de otro hombre si no que le servimos a Dios. Podemos mencionar cuatro necesidades básicas de la esposa que los esposos debemos cubrir: -

-

Necesita ser amada, respetada y apreciada: el esposo debe tener discernimiento para saber las necesidades de su esposa. Las mujeres se sienten amadas cuando el esposo las reafirma en el amor. Necesita sentirse segura, protegida y consolada: cuando la esposa se siente sola empieza a morirse el hogar porque la mujer es el alma del hogar, no hay sustituto del esposo. El esposo mantiene a flote a la esposa, la esposa a los hijos y la armonía del corazón de ellos, si una mamá es alegre la casa es alegre, si una mamá está triste la casa está triste, es así, es un reflejo. Sensible a las motivaciones: responde a como se le trata a la esposa, la esposa es la parte emocional de la familia, no es que sea fluctuante en sus emociones, EL PROPOSITO ETERNO DE DIOS www.iglesiarancagua.cl

Diciembre de 2013 Pastores Eduardo Vergara y Claudia Rivera

-

se refiere a que es más sensible a las emociones, es más sensible a la condición espiritual y emocional del hogar. Necesita que se reafirme la fidelidad con hechos: amar de verdad pero con hechos, la mujer percibe.

Dios le ha dado al hombre el gran privilegio y responsabilidad de ser cabeza, protector y proveedor de su esposa e hijos; el esposo necesita honrar y comprender a la esposa protegiéndola y reconociendo que ella es coheredera junto a él ante Dios. Como resumen podemos decir que el varón debe cumplir con lo siguiente: 

Gobernar el hogar

1Timoteo 3:4 que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad 1Timoteo 3:12 Los diáconos sean maridos de una sola mujer, y que gobiernen bien sus hijos y sus casas. 

Trabajar para proveer el sustento a la familia. El varón es el principal responsable.

Génesis 3:19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás. 1Tesalonicenses 4:11-12 y que procuréis tener tranquilidad, y ocuparos en vuestros negocios, y trabajar con vuestras manos de la manera que os hemos mandado, a fin de que os conduzcáis honradamente para con los de afuera, y no tengáis necesidad de nada. 1Timoteo 5:8 porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo. 

Amparar, proteger, cuidar, sostener. Dios llama a las viudas desamparadas, porque les falta la cobertura total del varón.

Efe 5:29 Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia, Sal 68:5-6 Padre de huérfanos y defensor de viudas Es Dios en su santa morada. Dios hace habitar en familia a los desamparados; Saca a los cautivos a prosperidad; Mas los rebeldes habitan en tierra seca.

EL PROPOSITO ETERNO DE DIOS

9



Jugar un papel preponderante en la formación de los hijos varones, especialmente desde los 8 ó 10 años. Afirmar los valores de su masculinidad. Enseñarles habilidades, trabajos manuales, oficios. Formarles comercialmente, iniciarlos en los negocios, compartir deportes, brindarles educación sexual, etc.



Asumir la responsabilidad principal en cuanto a disciplina y corrección de los hijos.

1Samuel 3:12 - 13 Aquel día yo cumpliré contra Elí todas las cosas que he dicho sobre su casa, desde el principio hasta el fin. Y le mostraré que yo juzgaré su casa para siempre, por la iniquidad que él sabe; porque sus hijos han blasfemado a Dios, y él no los ha estorbado. Hebreos 12:7-9 Si soportáis la disciplina, Dios os trata como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina? Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes, entonces sois bastardos, y no hijos. Por otra parte, tuvimos a nuestros padres terrenales que nos disciplinaban, y los venerábamos. ¿Por qué no obedeceremos mucho mejor al Padre de los espíritus, y viviremos? 

Ser sacerdote para la familia, el líder espiritual. Enseñar, guiar y edificar la familia en el Señor.

Génesis 18:19 Porque yo sé que mandará a sus hijos y a su casa después de sí, que guarden el camino de Jehová, haciendo justicia y juicio, para que haga venir Jehová sobre Abraham lo que ha hablado acerca de él.

EL PROPOSITO ETERNO DE DIOS www.iglesiarancagua.cl

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.