El renacer de la hostelería

07/10/2015 Revista Código 84 Tirada: 23.970 Categoría: Rev Alimentación Difusión: 22.873 Edición: Nacional Audiencia: 68.619 Página: 128 AREA (cm2)
Author:  Julio Rojo Toledo

1 downloads 32 Views 3MB Size

Recommend Stories


ENTRE LA MUERTE Y EL RENACER
E N T R E L A MUERTE Y EL RENACER http://www.chant4.co.uk/sgi/Documents/Rebirth.doc Traducción del “Seikyo Times”, Febrero 1987, de Pedro Seckinger Re

EL RENACER DEL MONSTRUO
EL RENACER DEL MONSTRUO Sergio Polo Sánchez & EL RENACER DEL MONSTRUO Primera edición: octubre 2014 © Derechos de edición reservados. Editorial C

El renacer urbano de Europa
0S2CSLA_07 14/4/11 13:43 Página 132 CUESTIONES El renacer urbano de Europa 1. Describe qué aparece en la ilustración. 2. ¿Se trata de un paisa

La Baja Edad Media. El Renacer de Europa
Historia. Comercio. Sociedad. Arte. Cultuta

El renacer urbano y la baja Edad Media
El renacer urbano y la baja Edad Media El renacer urbano de Europa 1. Entre los siglos XII y XIV se asiste en toda Europa Occidental a un resurgimie

Story Transcript

07/10/2015

Revista Código 84

Tirada: 23.970 Categoría: Rev Alimentación Difusión: 22.873 Edición: Nacional Audiencia: 68.619 Página: 128

AREA (cm2): 491,4

C84

OCUPACIÓN: 78,8%

V.PUB.: 2.187

MERCADOS

El renacer de la hostelería

FOOD SERVICE

“Preparados para crecer” fue el lema escogido en este 13º Congreso Horeca de AECOC que reunió a cerca de 500 empresarios y altos directivos de las compañías del sector, tanto operadores como proveedores y empresas del canal intermedio. El principal punto de encuentro del sector en nuestro país contó con destacados ponentes nacionales e internacionales. A continuación recogemos los principales mensajes que nos dejaron. PABLO BIOSCA C84

FRANCISCO JAVIER CAMPO Presidente de AECOC “Hay dos grandes desequilibrios en España, el paro y la deuda. Debemos ser conscientes de su existencia y trabajar para evitar problemas con ambos en el medio plazo”. “Horeca es un sector procíclico, va por delante de la economía: cuando la economía cae, la hostelería cae más rápidamente y, cuando se recupera, el sector lo hace más rápidamente también. Esta es una buena noticia para la hostelería”. “La reforma laboral nos ha permitido reconducir la situación. Hemos conseguido recuperar la competitividad de la economía española pero ya no va a ser posible seguir bajando los costes laborales”.

OCTAVIO LLAMAS Presidente del Comité Horeca de AECOC Presidente y director general de Autogrill “Estamos en un nuevo ciclo y me atrevo a pronosticar que el crecimiento este año probablemente supere el 4% como sector. Tenemos ante nosotros un lustro que puede ser glorioso”. “El consumidor de hoy es diferente al de antes de la crisis. Hemos pasado de vivir el día a día como las cigarras, a convertirnos en una hormiga austera”. “Crecer no es fácil, y el consumidor nos está alertando de por dónde tenemos que ir”.

NOTICIAS EXCELTUR

07/10/2015

Revista Código 84

Tirada: 23.970 Categoría: Rev Alimentación Difusión: 22.873 Edición: Nacional Audiencia: 68.619 Página: 129

AREA (cm2): 432,8

OCUPACIÓN: 69,4%

V.PUB.: 2.003

Las claves. La negociación colectiva, el impacto de la tecnología, las nuevas tendencias del consumidor, los modelos route-tomarket o las crecientes inversiones del capital riesgo fueron algunos de los ejes del evento.

JOSÉ Mª RUBIO Presidente de la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR) “La restauración ha sido en el año 2014 el sector económico que más ocupación ha creado en España respecto al PIB”. “Si en 2014 la restauración española ha vendido un 2,1% más y el número de ocupados ha aumentado un 6,1%, ¿qué ha pasado para que hayamos perdido 5.000 empresas y el 2% de los establecimientos que teníamos?”. “Además de por el aumento de turistas extranjeros, hemos crecido en ventas por la mayor demanda interna: los españoles visitaron más los establecimientos, aumentaron el tique medio y salieron más de vacaciones”.

JUAN ROSELL Presidente de la CEOE “Los 6.000 convenios colectivos que existen en nuestro país se han quedado muy antiguos y modernizarlos contribuirá a hacer más competitiva la economía española”. “Planteamos una subida de los salarios de hasta el 1% para 2015 y de hasta el 1,5% para 2016”. “La sociedad en su conjunto debe entender que los empre-sarios somos absolutamente necesarios para crear empleo”.

NOTICIAS EXCELTUR

07/10/2015

Revista Código 84

Tirada: 23.970 Categoría: Rev Alimentación Difusión: 22.873 Edición: Nacional Audiencia: 68.619 Página: 130

AREA (cm2): 483,6

OCUPACIÓN: 77,6%

V.PUB.: 2.163

MERCADOS

LA OPNIÓN DE LOS ASISTENTES KEN HUGHES CEO de Glacier Consulting “La energía del movimiento de la comida callejera es tan vibrante como para cruzar el mundo entero. Es el nuevo rock’n’roll”. “La tecnología no es la respuesta absoluta. Hay que asegurarse de que añade un valor que se puede compartir y experimentar”. “Deberían observar la economía colaborativa… ¿Qué pasaría si su sector se uberiza? ¿Qué sucede si usted es el intermediario? ¿Qué pasa si le sacan de la ecuación?”.

AMANCIO LÓPEZ SEIJAS Presidente de Exceltur y de Grupo Hotusa “El turismo es uno de los grandes fenómenos del siglo XX y el XXI: el sueño de la humanidad, viajar para conocer otras culturas y no por necesidad. Es un fenómeno imparable”. “Tenemos ante nosotros muy buenas perspectivas para el turismo de ciudades en los próximos 3 o 6 años en España”. “El mundo nuevo es el de las ciudades, más que de los estados o las naciones. Las ciudades son un polo de atracción clave”.

MARIUS ROBLES CEO y cofundador de Reimagine Food “En sólo un año las búsquedas en internet de la palabra ‘origen’ se han incrementado un 45% y, en una década, el sector de la alimentación ecológica ha crecido un 170%”. “La tecnología se ha introducido completamente en nuestro día a día, pero los restaurantes aún tienen un gran potencial de desarrollo en torno a ella”. “El siguiente gran reto del sector es cómo conectar con el consumidor más allá de ofrecerle la entrega a domicilio”.

GORKA GARCÍA Socio de Corpfin Capital “En España hay 26.000 cafeterías y menos de 2.000 pertenecen al canal organizado. El potencial de reemplazo por conceptos novedosos como los bakery coffees tiene mucho recorrido”. “Hay una tendencia a la concentración en horeca que favorece proyectos de inversión como los que emprendemos. En este sector, cuando un modelo funciona es fácilmente escalable”.

NOTICIAS EXCELTUR

07/10/2015

Revista Código 84

Tirada: 23.970 Categoría: Rev Alimentación Difusión: 22.873 Edición: Nacional Audiencia: 68.619 Página: 131

AREA (cm2): 316,6

OCUPACIÓN: 50,8%

V.PUB.: 1.640

DEBATE: ¿CÓMO SERÁ EL CONSUMO FUERA DEL HOGAR EN 2020? QUIRZE SALOMÓ Presidente y consejero delegado de Nostrum “El big data en horeca nos permite hacer análisis predictivos para anticipar cualquier cambio que pueda suceder en el futuro”.

XAVIER MON Vicepresidente de División de Helados de Unilever España “El consumo del helado es impulsivo, no planificado, y su venta es expansiva. Por esa razón debemos estar en el sitio y el momento adecuado para generar ventas”.

MANUEL ZAMUDIO Director general Iberia de KFC “Las tendencias culinarias del futuro serán la reducción del desperdicio, los productos sin gluten, el suministro hiperlocal, los productos 100% naturales y la reducción del impacto ambiental”.

JOSÉ DEL BARRIO Fundador y exconsejero de La Nevera Roja “En un año hemos pasado de un 10% de las ventas a través de dispositivos móviles, al 50% y para el 2020 estaremos en penetraciones del 90%”.

NOTICIAS EXCELTUR

07/10/2015

Revista Código 84

Tirada: 23.970 Categoría: Rev Alimentación Difusión: 22.873 Edición: Nacional Audiencia: 68.619 Página: 132

AREA (cm2): 475,2

OCUPACIÓN: 76,2%

MERCADOS

V.PUB.: 2.136

LA OPNIÓN DE LOS ASISTENTES CARLOS PÉREZ DE JÁUREGUI Socio de Nazca “Prevemos que el sector horeca tenga un crecimiento sostenido en la facturación en torno al 5% durante los próximos 5 años”.

KIKE SARASOLA Presidente de Room Mate Hotels “La economía colaborativa ha venido para quedarse. En lugar de intentar prohibir nada, apostamos por trabajar conjuntamente. De ahí nace el proyecto Be Mate”.

LEOPOLDO REAÑO Principal H.I.G. de European Capital Partners “Dando la calidad adecuada a un precio ajustado, nuestra experiencia nos indica que un ticket medio de 6 euros es viable”.

VICTOR RUFART Managing Director de Coca-Cola Iberian Partners “Buscamos una alianza con la distribución que nos ayude a cerrar el triángulo: fabricante, distribución y cliente, una figura geométrica que genere valor en la cadena del route to market”.

JAVIER PIJOÁN Senior Sales Director Europe de Heineken International “La innovación es lo que nos va a sacar de la lucha por el precio. Todo lo que compite en precio, muere en precio”.

ALBERTO TORRADO Presidente del Consejo de Administración de Grupo Alsea “Tener marcas locales y globales nos da una enorme competitividad, ya que aprendemos de las marcas líderes para aplicar nuevas tecnologías y nuevos sistemas a toda la cadena de valor de la compañía”.

NOTICIAS EXCELTUR

07/10/2015

Revista Código 84

Tirada: 23.970 Categoría: Rev Alimentación Difusión: 22.873 Edición: Nacional Audiencia: 68.619 Página: 133

AREA (cm2): 254,8

OCUPACIÓN: 40,9%

V.PUB.: 1.402

DEBATE: ¿POR QUÉ MOTIVOS ACUDEN LOS CONSUMIDORES A LOS BARES? AGUSTÍN SANS Nielse Nielsen “Los bares b es tienen una gran oportunidad en crear crea expeperienci p ra volve ” riencias para volver a seducir a al consumido consumidor”.

ÁNGELES ZABALETA Nielsen “Tenemos un nuevo consumidor: el smart shopper. Y necesitamos nuevas reglas”.

ANTONIO AGUSTÍN El Índice K “Los consumidores visitan un bar por cuatro motivos: razones biológicas —comer y beber—; como refugio para desconectar; a la búsqueda de experiencias en forma de ocio, y como oficina si el local está acondicionado con wifi, etc.”.

JAVIER RUEDA El Índice K “La dicotomía entre consumo en el hogar y fuera de él ha acabado. Food trucks, panaderías que venden sándwiches o fruterías que venden zumo son ejemplos de la tendencia”.

NOTICIAS EXCELTUR

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.