El Tratado de Cooperación en materia de Patentes

El Tratado de Cooperación en materia  de Patentes  IV Congreso Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología  San Salvador, El Salvador  Noviembr

3 downloads 71 Views 410KB Size

Recommend Stories


Formulario Internacional Tipo con arreglo al Tratado sobre el Derecho de Patentes (PLT)
PLT/A/2/2 Anexo, página 34 Para uso de la Oficina únicamente. Formulario Internacional Tipo con arreglo al Tratado sobre el Derecho de Patentes (PLT)

Ventanilla de patentes
Ventanilla de patentes Por Charo González Casas Email: [email protected] Tel: 91 4295892 1 Ventanilla de patentes, de Ch. González Ca

Comité Permanente sobre el Derecho de Patentes
S SCP/21/7 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 6 DE OCTUBRE DE 2014 Comité Permanente sobre el Derecho de Patentes Vigésima primera sesión Ginebra, 3 a 7 de nov

Story Transcript

El Tratado de Cooperación en materia  de Patentes 

IV Congreso Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología  San Salvador, El Salvador  Noviembre de 2009  Noviembre de 2009

¿Qué es el sistema del PCT  sistema del PCT?  • 

sistema de presentación (no de concesión) de solicitudes de  patentes para invenciones 

• 

el único sistema de presentación internacional de patentes  existente hasta el momento para los solicitantes de patentes de  todo el mundo  un tratado internacional  un tratado internacional al centro del  • 

marco jurídico internacional 

• 

sistema internacional de oficinas y  organizaciones  organizaciones

Crecimiento del número de Estados miembros  en los últimos 10 años  1999 

2000 

2001 

2002 

Emiratos Árabes  Unidos  Sudáfrica  Costa Rica  Dominica  Rep. Unida de  Tanzanía  Marruecos 

Argelia  Antigua y Barbuda  Mozambique  Belice 

Colombia  San Vicente y  Ecuador  las Granadinas  Guinea Ecuatorial  Seychelles  Filipinas  Nicaragua  Omán  Zambia  Túnez 

2003 

2004 

Papua Nueva  San Marino  Guinea  Rep. Árabe Siria  Egipto  Botswana 

2005 

2006 

2007 

Comoras  Nigeria  Jamahiriya  Árabe Libia  St. Kitts y Nevis 

Honduras  El Salvador  Malasia  Rep. Dem.  Popular Lao  Guatemala 

Angola  Bahrain  Malta  República  Dominicana 

2008  Santo Tomé y Principe 

2009  Chile  Perú  Tailandia

El “ mundo PCT”  – 142 Estados miembros  142 Estados miembros

Evolución del número de solicitudes PCT  180000  160000  140000  120000  100000  80000  60000  40000  20000  0  78  79  80  81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  00  01  02  03  04  05  06  07  08

Solicitudes internacionales recibidas por  país de origen en 2008 (Top 15)  60000  53521  50000  40000  28744 

30000 

18428 

20000 

12497  7908  6867  6089  5517  4349  4114  3832  2966  2939  2119  2028  1882 

10000 

lia Fi   nl an di a  A us tra lia   R es Is to ra  d e el  m l  un do

Ita

le m R an ep ia  d   e  Co re a  Fr an ci a  C hi R ei na no    U P ni aí do se   s  Ba jo s  S ue ci a  S ui za   C an ad á 

Ja

pó n  A

E

E. U U





Top 20 – Solicitantes PCT 2008  Solicitantes PCT 2008  Nº 

Compañía 

País 

Nº solicitudes 



HUAWEI TECHNOLOGIES CO., LTD. 

CN 

1.737 



PANASONIC CORPORATION 

JP 

1.729 



KONINKLIJKE PHILIPS ELECTRONICS N.V. 

NL 

1.551 



TOYOTA JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA 

JP 

1.364 



ROBERT BOSCH GMBH 

DE 

1.273 



SIEMENS AKTIENGESELLSCHAFT 

DE 

1.089 



NOKIA CORPORATION 

FI 

1.005 



LG ELECTRONICS INC. 

KR 

992 



TELEFONAKTIEBOLAGET LM ERICSSON (PUBL) 

SE 

984 

10 

FUJITSU LIMITED 

JP 

983 

11 

QUALCOMM INCORPORATED 

US 

907 

12 

NEC CORPORATION 

JP 

825 

13 

SHARP KABUSHIKI KAISHA 

JP 

814 

14 

MICROSOFT CORPORATION 

US 

805 

15 

MOTOROLA, INC. 

US 

778 

16 

BASF SE 

DE 

721 

17 

INTERNATIONAL BUSINESS MACHINES CORPORATION 

US 

664 

18 

3M INNOVATIVE PROPERTIES COMPANY 

US 

663 

19 

SAMSUNG ELECTRONICS CO., LTD. 

KR 

639 

20 

E.I. DUPONT DE NEMOURS AND COMPANY 

US 

517

 S

éx

5)

 

)  6) 99

00

01



 ( 1

or  ( 2 ic o

va d

 



M

al

20

(.. .

 

 



r  (



 

6) 6)

00

00

(2

 ( 2 ca n do

ini ua

om Ec

 D



as

al

6)

14 

El

p.

ur

m

11 

Re

nd

te

99



Ho

ua

 ( 1

 

 

1)



9)

00

78

99

 (2

 ( 1

ba

Ri ca

bia

Cu



m

il  ( 19

37 

G

st

lo

as

500  400  300  200  100  0 

Co

Co

Br

SOLICITUDES POR PAÍS DE ORIGEN ­ LAC 2008 

470 

213 



El PCT, en resumen (1)  • 

Tratado internacional que facilita ciertas etapas en el  procedimiento de obtención de patentes a nivel  internacional 

• 

Procedimiento de presentación y tratamiento de una sola  solicitud de patente con efecto jurídico en todos los países  miembros del Tratado 

• 

Procedimiento simplificado, más eficaz y más económico  para conseguir protección por patente en muchos países  para:  (1)  Usuarios del sistema de patentes (solicitantes y  inventores); y  (2)  Oficinas de patente Oficinas de patente 

El PCT, en resumen (2) 

• 

•  • 

•  • 

La decisión de conceder patentes la toman  exclusivamente las Oficinas nacionales o regionales en la  fase nacional  Tratado concluido en junio de 1970  Inició operaciones en junio de 1978  18 países  500 solicitudes  Al final del año 2004  más de un millón de solicitudes presentadas  En 2008  139 Estados miembros  (Noviembre de 2009:  142 Estados)  163,600 solicitudes internacionales (crecimiento 2.3%)  163,600 solicitudes internacionales (crecimiento 2.3%)

Principales textos legales del PCT  • 

Tratado y  Reglamento  Instrucciones Administrativas  Avisos legales  Normas de la OMPI 

versiones auténticas en francés e inglés  • 

Algunos textos  también en traducciones oficiales al  alemán, chino, español, italiano, japonés,  portugués, ruso, etc.  portugués, ruso, etc.

Sistema del PCT  Solicitud de patente local, seguida a los 12 meses de una solicitud  internacional según el PCT, que reivindica la prioridad del Convenio de  París, comenzando la “fase nacional” a los 30 meses:  –  un sólo conjunto de requisitos formales  –  búsqueda internacional  –  publicación internacional  –  examen preliminar internacional  –  la solicitud internacional se puede ordenar antes de la fase  nacional  –  las traducciones y las tasas nacionales se exigirán a los 30 meses,  y sólo si el solicitante desea continuar la tramitación  y sólo si el solicitante desea continuar la tramitación

Presentación de una  Presentación de  solicitud PCT para todos  solicitud PCT los Estados PCT 

(meses)  0 

12 

30

Presentación  de la primera  solicitud  nacional  Concesión de  patentes  nacionales 

Decisiones en el procedimiento PCT  ¿Debo depositar  una solicitud nacional? 

¿Debo proteger  en el extranjero?  ¿Debo usar el PCT? 

$  (meses)  0 

Plazo de  prioridad 

12 

$$  ¿Debo retirar la solicitud  para evitar la publicación?  ¿Debo retirar la  reivindicación de prioridad  para retrasar la  publicación? 

¿Debo entrar en la fase nacional  en vista de:  (1) evaluación de las posibilidades  de éxito comercial?  (2) potencialidad de que sea  concedida la patente?  ¿En qué países debo entrar en  fase nacional? 

¿Debo producir o  transferir/licenciar la  invención?  ¿Puedo encontrar un  socio/comprador/  licenciatario? 

Publicación  18 

$$$$$$ 

Fase Internacional 

($$) 

30 

¿Sería útil pedir el examen  preliminar internacional para  tener la posibilidad de hacer  enmiendas en la solicitud antes  de entrar en fase nacional? 

Mayor información sobre la patentabilidad  Mayor información sobre las perspectivas comerciales  Mayor información sobre las perspectivas comerciales

(traducciones, tasas,  honorarios) 

Fase Nacional 

Ventajas del PCT:  •  La presentación de una sola solicitud, redactada en un idioma, y ante  una sola Oficina, reemplaza a múltiples presentaciones en el extranjero  hasta la entrada en la fase nacional  •  Permite una presentación de último momento en el extranjero (antes  de que expire el año de prioridad)  •  La fecha de presentación internacional tiene los mismos efectos que la  fecha de presentación nacional en todas las Oficinas designadas  •  Uniformidad de los requisitos formales en todas la Oficinas designadas  •  Posibilidad de aplazar la decisión sobre las presentaciones en el  extranjero hasta 30 meses contados desde la fecha de prioridad, a un  extranjero hasta 30 meses contados desde la fecha de prioridad, a un coste mínimo 

Ventajas del PCT:  •  Posibilidad de evaluar el valor económico de la invención y las  posibilidades de obtener una patente antes de entrar en la fase  nacional  •  Para conservar un margen de maniobra gracias a la designación  automática  •  Reducción del 90% de tasas PCT para los solicitantes de ciertos  Estados contratantes  •  Se alienta a más solicitantes a buscar la protección por patente en  más Estados contratantes  •  Se mejora el acceso a la información tecnológica  •  Los nacionales utilizarán el sistema PCT para buscar la protección por  patente en el extranjero para sus invenciones, ayudando así a la  penetración por la industria local de los mercados de exportación  penetración por la industria local de los mercados de exportación

Otras ventajas del PCT (1)  •  Accesso al PCT para los inventores y las industrias del país  •  Mayor uso de sistema de patentes (local) por solicitantes del  Mayor uso de sistema de patentes (local) por solicitantes del extranjero 

Ventajas del PCT para las Oficinas  de patentes  • 

Resulta más fácil tramitar las solicitudes que llegan por intermedio del PCT:  –  requisitos de forma según el PCT ya verificadas  –  la publicación internacional reemplaza a la publicación nacional  –  posibilidad de un informe de búsqueda internacional y  de una opinión escrita  –  posibilidad de un informe de examen preliminar internacional 

• 

Acceso al caudal de información científica y técnica:  –  textos completos de todas las solicitudes internacionales publicadas  (incluyendo una estación de trabajo DVD y colecciones en DVD)  –  la Gaceta del PCT 

• 

Disminución de los costes de publicación  Disminución de los costes de publicación

Ventajas del PCT para los Estados  del PCT para los Estados  contratantes  •  Fortalecimiento de la cooperación internacional con otros Estados  contratantes y organizaciones gubernamentales internacionales  en el campo de patentes, así como con oficinas regionales de  patentes  •  Ayuda en materia de legislación y formación del personal a  efectos de aplicación del PCT  •  Mayor publicidad y por ello un mejor conocimiento del sistema  nacional de patentes entre solicitantes de otros países gracias a  las informaciones publicadas en la  Guía del solicitante del PCT y  las informaciones publicadas en la la Gaceta del PCT  •  Acceso al PCT para los inventores y las industrias del país  •  Mayor uso de sistema de patentes (local) por solicitantes del  extranjero—más trabajo para abogados locales  más trabajo para abogados locales  •  No se requiere ninguna contribución financiera por parte de los  No se requiere ninguna contribución financiera por parte de los Estados contratantes 

Ventajas del PCT respecto del desarrollo  nacional económico e industrial  • 

Se alienta a más solicitantes a buscar la protección por patente  en más Estados contratantes 

• 

Cada vez más solicitantes buscan la protección por patente en el  extranjero por la vía del sistema PCT 

• 

Surgen más oportunidades de transferencia de tecnología de  países extranjeros basándose en la protección por patente  concedida 

• 

Las industrias nacionales utilizarán el sistema PCT para buscar la  protección por patente en el extranjero para sus invenciones,  ayudando así a la penetración por la industria local de los  ayudando así a la penetración por la industria local de los mercados de exportación 

Principales fuentes de información sobre el PCT  • 

Guía del solicitante PCT  francés e inglés 

• 

PCT Newsletter  inglés 

• 

Materiales de seminarios y entrenamientos sobre el PCT  alemán, español, francés, inglés, japonés, etc.  alemán, español, francés, inglés, japonés, etc.

• 

http://www.wipo.int/pct/es/ 

¿Más información?  PCT Infoline  Teléfono 

+41 22 338 83 38 

Fax 

+41 22 338 83 39 

Correo electrónico: 

[email protected]  [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.