El Voluntariado hoy: participación y diversidad

www.observatoriotercersector.org El Voluntariado hoy: participación y diversidad Pamplona, 12 de diciembre 2009 Contenidos 1. El Observatorio del

1 downloads 76 Views 151KB Size

Recommend Stories


Voluntariado. El voluntariado de la aecc es. El voluntariado de la aecc se forma
5 aecc en personas Cada año son más las personas que valoran el voluntariado como una opción de participación para conseguir bienestar social y un e

El Niño Hoy. El Niño Hoy
29 de agosto de 2002 El Niño Hoy El Niño Hoy Situación actual y perspectivas Durante la primera mitad del año 2002 la mayoría de los expertos alertar

1. El profesorado y la diversidad cultural
Estrategias para fomentar actitudes interculturales positivas en el aula Gloria Rojas Ruiz Profesora de la Facultad de Ciencias de la Educación y Huma

Story Transcript

www.observatoriotercersector.org

El Voluntariado hoy: participación y diversidad Pamplona, 12 de diciembre 2009

Contenidos

1. El Observatorio del Tercer Sector 2. El contexto actual 3. El valor de aportación 4. La diversidad 5. La gestión del voluntariado 6. El valor de compartir

2

1. El OTS

El Observatorio del Tercer Sector (OTS) El Observatorio del Tercer Sector es un centro de investigación especializado en el tercer sector, sin ánimo de lucro e independiente, con la finalidad de profundizar e incrementar el conocimiento sobre este sector y trabajar para mejorar el funcionamiento de las organizaciones no lucrativas.

3

1. El OTS

Ámbitos de trabajo

Estructuración del tercer sector

Investigación Publicaciones Formación Acompañamientos

Funcionamiento Ámbitos de interés del tercer sector de las organizaciones

Biblioteca

www.observatoriotercersector.org 4

1. El OTS

El OTS y el voluntariado • • • • • • • • •

Buenas Prácticas de gestión del voluntariado Manual de gestión del voluntariado El voluntariado como herramienta de cohesión social Proyecto europeo VALUE sobre voluntariado Plan del voluntariado de varias organizaciones del tercer sector Jornadas de presentación del ciclo de gestión del voluntariado El Plan Nacional de Voluntariado y Asociacionismo de Cataluña Participación en jornadas, congresos sobre voluntariado Etc.

5

2. El contexto actual

Participación e implicación social

Las entidades:

como espacios de participación de la ciudadanía

Las personas

La sociedad:

la mejora social y de la convivencia

como protagonistas del voluntariado

6

2. El contexto actual

La gestión del tiempo C

Les personas son multidimensionales

O N C I

Vida laboral

ocio

cívica

L I A C I

Vida familiar

Laboral Estudios

familiar

O N

7

2. El contexto actual

El voluntariado en tiempo de crisis Factores a considerar: ¾El contacto con las entidades nos indica que el número de personas voluntarias no ha bajado ¾Hay nuevos perfiles de voluntariado: pre-jubilados o personas en paro,... ¾Hay mayor sentimiento de solidaridad hacia las necesidades sociales ¾La crisis nos hace replantear el sistema de valores en el que vivimos: individualismo, consumismo,... ¾Las organizaciones con voluntariado están mejor preparadas para afrontar la crisis

8

3. El valor de aportación

El voluntariado aporta a la sociedad Participación social

Actividades

Crecimiento personal

Valores Relación con otros

.....

VOLUNTARIADO Construcción de capital social

Compromiso e implicación Transformación social

El voluntariado es un medio para conseguir la misión de las organizaciones 9

4. La diversidad

Factores de diversidad social en el voluntariado

El ámbito territorial

Formación

Procedencia

Edad Género

Experiencias vitales

El reto de hacer presente la diversidad social

10

4. La diversidad

La diversidad en las entidades de voluntariado Tipos de entidades ¾ Asociaciones sociales ¾Asociaciones de padres y madres ¾Culturales ¾Cooperación ¾.....

11

4. La diversidad

Gestionar la diversidad

Nuevos perfiles de voluntariado

Nuevas necesidades sociales

Entidades que han de dar nuevas respuestas

NECESIDAD DE GESTIONAR LA DIVERSIDAD

12

5. La gestión del voluntariado

La gestión del voluntariado: el ciclo Fase de preparación:

· Planificación · Estructura organizativa

· Sistematización

1

Definición

Incorporación

2

• Perfiles

• Compromiso

• Captación

• Proceso de acogida

• Selección

Temas · Relación equipo remunerado y voluntariado transversales: · Identificación misión y valores

• Reconocimiento

• Organización

• Gestión de la salida

formal

• Formación

• Relación posterior

• Reconocimiento

5

4 Reconocimiento informal

Desvinculación

• Comunicación • Participación • Seguimiento

Desarrollo

3

Fuente: Observatorio del Tercer Sector, 2005

13

5. La gestión del voluntariado

Comentarios sobre la definición Perfil •Competencias técnicas •Competencias motivacionales Captación •Identificar colectivos con potencial de voluntariado en la entidad •Base para poder seleccionar Selección •Ser capaces de decir “no” •Saber y poder decir “no”: capacidad de gestión limitada, misión y satisfacción del voluntariado

14

5. La gestión del voluntariado

Comentarios sobre la incorporación Compromiso •Clarificar expectativas y compromisos mutuos •Obligación de la “Ley del Voluntariado” •Adecuar lenguaje al estilo de la organización: no es un contrato Acogida •Siempre hay acogida, aunque no se plantee expresamente •Explicaciones operativas y de valores •Decidir si se realizará un período de tutoría

15

5. La gestión del voluntariado

Comentarios sobre el desarrollo Formación •Definir un itinerario formativo a lo largo de la vida del voluntariado Comunicación Establecer / aprovechar canales de comunicación con el voluntariado Fijar criterios en relación a la frecuencia de la comunicación, el medio utilizado, etc Seguimiento Poder saber si se está haciendo bien o mal Clave para la fidelización o exclusión de voluntarios Participación Importancia de la vida asociativa Definición del rol activo en la organización del voluntariado Conocimiento de lo que pasa en la organización por parte del voluntariado

16

5. La gestión del voluntariado

Mantener la visión del ciclo Visión global •Posibilita ir completando lo que ya se está haciendo informalmente con reflexiones, sistematización y procesos La carpeta de la gestión del voluntariado •Manera fácil de sistematizar las tareas •A partir de las necesidades y la realidad •Sin agobiarse! •Lo más importante es mejorar la tendencia de gestión Personalizar el ciclo en función de la organización!

17

6. El valor de compartir

Compartir juntos

El voluntariado como un espacio privilegiado para construir juntos una nueva sociedad plural y diversa, con valores, con aprendizajes, intercambios,....

18

Muchas gracias Pamplona, 12 de diciembre 2009

19

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.