ELECTRO ORIENTE ATIENDE A VECINOS AFECTADOS POR QUEMA DE ARTEFACTOS EN MASUSA

ELECTRO ORIENTE ATIENDE A VECINOS AFECTADOS POR QUEMA DE ARTEFACTOS EN MASUSA Viviendas fueron afectadas con la quema de artefactos eléctricos en Pasa

7 downloads 59 Views 598KB Size

Recommend Stories


LISTA DE AGENTES GLP AUTORIZADOS - ELECTRO ORIENTE S.A
LISTA DE AGENTES GLP AUTORIZADOS - ELECTRO ORIENTE S.A SEDE: LORETO N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29

ELECTRO-ESMERILADORAS
SUPER LEMA ( GALA SOL, S.A. ) MAQUINAS ELECTRO-MECANICAS POLIGONO DE COGULLADA C/ JAIME FERRAN, 19 TLF. 34-976470991 FAX. 34-976474166 50014 ZARAGOZA

Cambios motivacionales en pacientes afectados por infarto al miocardio
Cambios motivacionales en pacientes afectados por infarto al miocardio Luis Esqueda Torres Centro de Investigaciones Psicológicas, Universidad de Los

VISITA A MEDIO ORIENTE
VISITA A MEDIO ORIENTE Horacio Calderón Marzo de 2007 GACETILLA DE PRENSA El día 16 de marzo próximo pasado quien escribe estas líneas tuvo el honor d

Story Transcript

ELECTRO ORIENTE ATIENDE A VECINOS AFECTADOS POR QUEMA DE ARTEFACTOS EN MASUSA Viviendas fueron afectadas con la quema de artefactos eléctricos en Pasaje Paraiso en la zona de Masusa La rotura del cable neutro de distribución eléctrica, ocasionó la quema de los artefactos en 26 viviendas del sector de Masusa el pasado martes 11 al promediar las 7 de la noche, dejándolos también sin el servicio básico de energía eléctrica en los Pasajes Paraiso y Las Flores, según los registros de la central telefónica de Fonoservicio con sede en Av. Freyre de Electro Oriente. La móvil de emergencias, atendió de manera inmediata la reposición del servicio eléctrico, y coordinó la presencia del técnico electrónico para la reparación de los artefactos averiados a través de los procedimientos establecidos en la empresa eléctrica. La evaluación de los daños se realizó ayer jueves 14, acompañado en todo momento por el dirigente vecinal del sector Jabin Armas Paredes a fin de proceder en forma progresiva a la reparación de los artefactos averiados producidos por un hecho fortuito.

Muchas gracias por su publicación y/o difusión Electro Oriente S.A. Oficina de Imagen Institucional 14 de enero de 2016

PGGII-001-F001/V.01/08.03.13.

OLA DE CALOR INCREMENTA EL CONSUMO ELÉCTRICO Electro Oriente activa programa de contingencia ante Fenómeno del Niño: Ola de calor en Loreto, Inundaciones y Desbordes en San Martín En los últimos días, la región Amazónica viene registrando temperaturas máximas entre 37 y 38 grados, con sensación térmica cerca de los 40 grados; las elevadas temperaturas se vienen registrando entre el mediodía y las 15:00 horas; en Iquitos, Tarapoto y Bellavista la temperatura mínima llegó a 25 grados celsius, que es alta teniendo en cuenta que usualmente el promedio es entre 20” y 22″. Ante esta situación, el Gerente General de Electro Oriente hizo una invocación a la población para optimizar el uso de los equipos de aire acondicionado, congeladoras y refrigeradores. “Los indicadores señalan que el incremento de la temperatura lleva consigo el mayor consumo de la energía eléctrica, esto a su vez se ve reflejado en el recibo de luz por lo cual invocamos hacer uso racional de la energía eléctrica” indico el Ingeniero Nilo Pereira Torres. Asimismo, también se presentan emergencias como cortocircuitos, producidos por el recalentamiento de los cables en las instalaciones internas de las viviendas, lo que sumado al material inflamable (madera y hojas) produce incendios que ocurren en las zonas más vulnerables, con daños lamentables para la población. El pasado miércoles 6 de enero se tuvo en la región una temperatura máxima de 35.5 grados, el jueves 7, 36.8; viernes 8, 37.5; el sábado 9, 38 grados; y el domingo 10, se registró 37.2 grados celsius. “Hemos tenido cinco días de intenso calor, principalmente en el Huallaga central, en Juanjuí, Bellavista, Picota, Tarapoto, Iquitos, Requena y Contamana; menos en Alto Mayo que es una zona de altura”, reporto el Senamhi. Sobre el incremento del caudal de los ríos, se ha reportado el desborde del río Tonchima en el Alto Mayo –San Martin- el Tonchima y sus afluentes registraron crecida en su caudal y se desbordó el lunes 11, debido a más de tres horas de precipitaciones. “Como es un río que tiene una fuerte pendiente y es de tramo corto el nivel aumenta rápidamente”, motivo por que se tuvo que suspender el servicio eléctrico en algunas poblaciones aledañas al sector Tangumi, siendo los más afectados los caseríos como Selva Alegre, Buenos Aires, Nueva Galilea, Nuevo Sinaí; las brigadas transmisión de Electro Oriente están desplegadas en el campo verificando el servicio, estructuras y postes de media y baja tensión ante posibles contingencias.

PGGII-001-F001/V.01/08.03.13.

Ante cualquier emergencia en su área de concesión, Electro Oriente ha activado su plan de contingencia las 24 horas; los números de fono servicio a los que se puede comunicar son los siguientes: Iquitos Línea Gratuita 0-800-12340 – San Martin Línea Gratuita 080014242 Tarapoto: 523300 Moyobamba- 562325 - Nueva Cajamarca 042-556259 - Bellavista 042-544165 Yurimaguas: 065-352181

Tip´s a tomar en cuenta en cuanto al uso del aire acondicionado: -No colocar lámparas o televisores cerca del termostato del aire acondicionado. -El termostato detecta el calor de estos aparatos, lo que puede hacer que el aire acondicionado funcione más tiempo del necesario. -Una unidad que opera a la sombra utiliza el 10% menos de electricidad que una unidad similar instalado en los exteriores de una vivienda. -Ajustar el termostato a una temperatura promedio, pero lo más cómoda, cuanto menor sea la diferencia entre la temperatura en el termostato y la temperatura del exterior, mejor resultará el rendimiento final del sistema. Se debe tener en cuenta que aislar y sellar las fugas de aire ayudará a utilizar mejor la energía porque mantiene el aire frío en el interior de la habitación. Muchas gracias por su publicación y/o difusión Electro Oriente S.A. Oficina de Imagen Institucional 14 de enero de 2016

PGGII-001-F001/V.01/08.03.13.

ELECTRO ORIENTE REALIZÓ TRABAJOS EN ZONA DE BELÉN Mejoras para la población comprendió Distancias de Seguridad y Mejora de Sistemas de Protección Desde las 06:00 de la mañana del pasado domingo 17 de enero, brigadas de trabajo de Electro Oriente realizaron mejoras en el sistema de distribución de energía eléctrica, a través de la instalación de sistemas de protección (Recloser), mantenimiento en cinco sub estaciones comprendidas en la salida R-1, así como corrección de Distancias Mínimas de Seguridad, con el fin de garantizar el bienestar de la población ante posibles accidentes por electrocución, así lo dio a conocer el Ing. Nilo Pereira Torres, Gerente General de la empresa eléctrica. Este programa de trabajo, se tiene que realizar con suspensión del fluido eléctrico, para garantizar la integridad física de los trabajadores y duró aproximadamente 06 horas por cuanto también se ha realizado la instalación de 2,200 metros de conductor de 70 mm2 en las calles: Yurimaguas, Blasco Nuñez, Iquitos y Donadio; tres nuevas subestaciones de Distribución y desmontaje de conductores que pasaban sobre las viviendas de nuestros clientes. Estos trabajos permiten ampliar la disponibilidad de energía con respecto a las anteriores redes, mejorando la calidad del servicio en la red de media tensión 10 KV, de este populoso sector de Belén, indicó el funcionario. También en la primera cuadra de calle Cornejo Portugal, se instaló un seccionador electrónico (Reconectador automático de potencia), que permitirá facilitar las maniobras de restablecimiento del servicio en la zona de Belén y en el Caserío San Francisco, trabajos que culminaron al medio día y que fueron comunicados previamente a través del sistema de perifoneo de Electro Oriente. Muchas gracias por su publicación y/o difusión Electro Oriente S.A. Oficina de Imagen Institucional 18 de enero de 2016

PGGII-001-F001/V.01/08.03.13.

INCENDIOS PROVOCADOS AFECTAN POSTES DE TENDIDO ELÉCTRICO A SAN IGNACIO Y CONDORCANQUI

90% de casos ocurren por la negligencia de las personas al quemar bosques y pastizales para hacer chacras. El intenso calor que sentimos en la Selva Norte, contribuye a la propagación de los incendios forestales, que en un 90% fueron provocados por gente del campo, "La quema de arbustos y malezas generan incendios, lo que ha ocasionado la quema postes de energía eléctrica que soportan los conductores que conducen la energía eléctrica sean afectados en gran parte de la línea

de

transmisión

Jaén-

Quanda

-San

Ignacio

107

Kilómetros

y

Bagua-

Muyo-

Condorcanqui 223 Kilómetros dejando sin servicio eléctrico a muchas poblaciones de ambas provincias indicó el jefe de Generación de Electro Oriente Amazonas-Cajamarca, Ing. César Requejo Oliva. DAÑOS. Hasta el momento, los 11 los incendios forestales han dañado 28 postes que están siendo repuestos por personal de la empresa eléctrica. “Nuestras líneas de transmisión atraviesan zonas agrestes con vegetación cerrada que hacen difícil acceso para reponer el servicio y las estructuras. Si a ello sumamos los daños que ocasionan sujetos incendiarios, el servicio eléctrico no va a mejorar, al contrario, afectará a toda la población.” La empresa eléctrica hace un llamado a la población de las zonas rurales para no quemar los bosques, más aun si estos se encuentran cercanos a los postes de que sostienen los conductores, lo que hace que la reposición de servicio tome tiempo. Además se invoca a la población a denunciar ante nuestras autoridades estos casos de incendio para evitar más daños al servicio eléctrico y más aún a los usuarios de la energía. Muchas gracias por su publicación y/o difusión Electro Oriente S.A. Oficina de Imagen Institucional 25 de enero de 2016

PGGII-001-F001/V.01/08.03.13.

1756 VIVIENDAS EN SAN JUAN Y BELÉN CONTARÁN CON ENERGÍA ELÉCTRICA MEDIANTE OBRA QUE EJECUTARÁ ELECTRO ORIENTE 8360 pobladores se verán beneficiados con Proyecto de Ampliación de Redes Primarias y Secundarias en 23 sectores de ambos distritos, Asentamientos Humanos como Mamá Irene, 27 de Marzo, Rosío Torres, 9 de Febrero, Joaquin Abensur, Villa Pelacho, entre otros que suman 23 sectores de los distritos de Belén y San Juan Bautista, se verán beneficiados con el Proyecto de Ampliación de Redes tanto primarias como secundarias que inició Electro Oriente el pasado 16 de enero del presente año, así lo informó el Gerente General de la empresa eléctrica, Ing. Nilo Pereira Torres. El proyecto permitirá, en un plazo de 180 días, que 1756 viviendas puedan contar con el servicio básico de energía eléctrica para sus familias, con el cual podrán mejorar las condiciones de vida y contar con mayores comodidades para su hogar, tales como el uso de computadoras para que los jóvenes puedan reforzar sus conocimientos académicos. El contratista asumió el compromiso de instalar 19 transformadores de distribución trifásica, redes de distribución secundaria, alumbrado público, pararrayos y sistemas de puesta a tierra con una inversión de 2´754.471.99 Soles, en los Asentamientos Humanos que se indican a continuación: INFORMACION ESTUDIO DEFINITIVO ÍTEM

PGGII-001-F001/V.01/08.03.13.

SECTOR

LOTES SEGÚN PIP

CANTIDAD DE LOTES DE DISEÑO

CANTIDAD DE LOTES POBLACION PRESUPUESTO

1

AA.HH. 27 DE MARZO

248

238

221

952

2

AA.HH. MAMA IRENE

199

195

176

780

3

AA.HH. ROSIO TORRES

181

164

135

656

4

AA.HH. 9 DE FEBRERO

172

172

171

688

5

AA.HH 31 DE MAYO 2DA ETAPA

98

99

84

396

6

AA.HH. LAS BRISAS

161

243

233

972

7

AA.HH. LOS MOTOTAXISTAS

114

95

93

380

8

AA.HH. FERNANDO MELENDEZ

87

97

95

388

9

AA.HH. LA PAZ

39

41

39

164

10

AMPLIACION CA. VICTOR MORI, COMITÉ 5

26

37

29

148

11

A.H. COCOROCO II “LOS PINOS”

23

92

50

460

12

AMPLIACION CONO SUR - (PSJ LOS JAZMINES Y LA UNION)

18

22

22

88

13

AA.HH. JOAQUIN ABENSUR ARAUJO

15

18

18

90

14

AA.HH. JESSICA INCHAUSTEGUI - PSJE. NICOLAS DE PIEROLA

9

15

14

75

15

PSJE. 20 DE NOVIEMBRE

9

12

9

60

16

AMPLIACION PSJE PICAFLOR

7

21

9

84

17

AA.HH. SEÑOR DE LOS MILAGROS - PSJE. 1

5

27

8

135

18

AA.HH. AMPLIACION INCA MACO KALI - PSJ. 19 DE MARZO

4

4

4

16

19

AA.HH. DINA GONZALES

80

90

81

360

20

HABILITACION URBANA VILLA PELACHO

347

367

265

1468

1842

2049

1756

8360

Los asentamientos humanos indicados no cuentan en su mayoría con los servicios de agua potable y alcantarillado, los pobladores se abastecen por medio de cisternas que reparten los municipios o de piletas públicas; el 8,70 % no cuenta con servicio eléctrico y 91,30 % cuentan son suministros colectivos, con instalaciones precarias, el uso de medidores colectivos restringe al consumo de energía por las características de las instalaciones. Muchas gracias por su publicación y/o difusión Electro Oriente S.A. Oficina de Imagen Institucional 26 de enero de 2016

PGGII-001-F001/V.01/08.03.13.

ELECTRO ORIENTE PROPICIÓ REUNIÓN ENTRE OPIPP, OSINERGMIN Y DIRIGENTES PARA SOLUCIONAR ELECTRIFICACIÓN DE 45 COMUNIDADES Poblaciones anhelan culminación de Proyecto de Electrificación IQUITOS SUR III Etapa El ansiado sueño de 45 localidades ubicadas en los márgenes de la Carretera Iquitos – Nauta, comprendidas en el Proyecto de Ampliación de la Frontera Eléctrica Iquitos Sur III Etapa, viene llegando a su fin, gracias a las coordinaciones que viene realizando Electro Oriente ante el Gobierno Regional de Loreto (OPIPP), OISNERGMIN y los propios dirigentes de estas comunidades quienes se congregaron el día de ayer en la Sala de Reuniones de la empresa eléctrica para definir las acciones que se realizarán a fin de levantar las observaciones de carácter técnico que se encuentran pendientes por parte de la empresa contratista Hidroenergía. “Desde que se tuvo conocimiento de los inconvenientes presentados en estas localidades, Electro Oriente ha buscado la solución más factible en la medida que la legislación vigente así lo permite, debido a que este no es un proyecto ejecutado por la empresa, sino por el Gobierno Regional, a través de la OPIP; sin embargo comprendiendo el malestar de la población que necesita contar con el servicio eléctrico, se viene coordinando con todos los involucrados para agilizar los trámites”, expresó el Ing. Nilo Pereira Torres, Gerente General de la empresa eléctrica. En ese sentido, los dirigentes asumieron el compromiso de cuidar los materiales y equipos actualmente instalados y Electro Oriente, de manera conjunta con OPIPP, OSINERGMIN y el Contratista, realizarán en los próximos días una inspección a fin de verificar los trabajos de levantamiento de observaciones que se vienen realizando. Al finalizar esta reunión, se firmó un acta que fue firmada por los representantes de las instituciones presentes, así como por los tres dirigentes de las 45 comunidades beneficiadas con este proyecto de electrificación.

Muchas gracias por su publicación y/o difusión Electro Oriente S.A. Oficina de Imagen Institucional 02 de febrero o de 2016

PGGII-001-F001/V.01/08.03.13.

ELECTRO ORIENTE INICIA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS La electricidad supone progreso y bienestar, pero también puede convertirse en un riesgo para las personas y para sus bienes, si se carece de conocimientos básicos para su correcta utilización, tanto en el hogar, la oficina o el colegio; es por eso que Electro Oriente, en el marco de su labor de sensibilización hacia la población, iniciará en los próximos días una campaña de prevención de riesgos eléctricos en toda su zona de concesión: Loreto, San Martín, Amazonas y Cajamarca. Esta labor educativa que cumplirá la empresa eléctrica durante todo el año 2016, abarcará Colegios, Centros de Abasto, Asentamientos Humanos, entre otras instituciones, donde se difundirá mensajes importante sobre los principales riesgos eléctricos que se producen en el hogar, con el fin de evitar situaciones desagradables. Es importante conocer que, en caso de producirse una descarga eléctrica a través del cuerpo humano, esta puede provocar desde un calambre hasta la muerte por paro cardíaco, asfixia o graves quemaduras, dependiendo de la resistencia de la persona al paso de la corriente, la cual varía según el grado de humedad de la piel, la duración de la descarga, entre otros factores. Por tanto, es recomendable adoptar ciertas medidas de prevención para evitar accidentes que puedan poner en riesgo tu integridad personal o la de tu familia: Evita utilizar aparatos eléctricos que estén húmedos o manipularlos con las manos húmedas. Utiliza calzado que no esté húmedo al usar algún aparato eléctrico. No cortes ramas de árboles que se encuentren cercanos o en contacto directo con líneas eléctricas. Este trabajo es para personal especializado de la compañía eléctrica. No cambies lámparas sin desenchufar el aparato eléctrico. No desenchufes aparatos eléctricos tirando del cable. Revisa que las tuberías metálicas no estén en contacto con cables eléctricos. Protege los toma corrientes con tapas que puedes comprar en cualquier ferretería Haz que un profesional, revise la instalación eléctrica de tu hogar, para detectar posibles riesgos en la instalación. Actualiza tu instalación de acuerdo al diagnóstico realizado por el profesional eléctrico. Recuerda que la razón más importante para mantener una instalación eléctrica en buenas condiciones es la seguridad personal. Muchas gracias por su publicación y/o difusión Electro Oriente S.A.

PGGII-001-F001/V.01/08.03.13.

Oficina de Imagen Institucional 17 de febrero o de 2016

PGGII-001-F001/V.01/08.03.13.

TRABAJOS DE LIMPIEZA EN RECORRIDO DE CABLES DE MEDIA TENSIÓN Brigadas de Electro Oriente realizan poda de árboles dejándolos a una distancia adecuada y fuera de riesgo de contacto con redes de media tensión La poda de árboles que se acercan peligrosamente a los cables de media tensión, constituye una de las actividades cotidianas de las áreas operativas de Electro Oriente, pues origina corto circuitos que son perjudiciales para los vecinos, originando interrupción del servicio de energía eléctrica y en el peor de los casos, estos cables se pueden romper con el roce de las ramas, pudiendo ocasionar accidentes graves por electrocución a los transeúntes. El Ing. Edwin Chinchay, Jefe del Departamento de Distribución, quien supervisa la ejecución de estos trabajos exhortó a la población a dejar podar los árboles a una distancia adecuada de manera que no perjudique la continuidad del servicio eléctrico, vital servicio que la población necesita para sus actividades cotidianas y garantizando la seguridad pública de la población. En la presente semana, los trabajos se realizaron en la calle Faning, sector por donde cruza la Red de Distribución en Media Tensión de 10 mil Voltios, actividad que contó con el apoyo del Ministerio Público, entidad que vigila el cumplimiento del marco legal vigente, estableciéndose como prioridad, la seguridad pública en la ciudad; esta línea permite brindar el servicio de energía eléctrica a toda la zona céntrica de Iquitos.

Muchas gracias por su publicación y/o difusión Electro Oriente S.A. Oficina de Imagen Institucional 18 de febrero o de 2016

PGGII-001-F001/V.01/08.03.13.

ELECTRO ORIENTE DESARROLLÓ TRABAJOS PARA AMPLIAR OFERTA DE POTENCIA EN TARAPOTO A 60 MEGAVATIOS. Con la finalidad de realizar trabajos de mantenimiento del transformador de potencia en 10 000 voltios y pruebas del sistema scada de la sub estación de transmisión Tarapoto para mejorar la inmediatez de la comunicación técnica entre sub estaciones de potencia en toda la región, ayer se cumplió con el corte programado en las primeras horas de la mañana. Para cumplir con el plan de trabajo; la empresa desplego en desde primeras horas de la madrugada de 12 brigadas de técnicos en las sub estaciones de potencia de la región; las obras ayudarán en la estabilidad del sistema eléctrico cuyo principal objetivo es mejorar el servicio a la población. El Ingeniero Hugo Mucha Gerente Regional de Electro Oriente, manifestó que aprovechando los trabajos técnicos en la Sub Estación de Potencia, se han desarrollado labores paralelas en las instalaciones en media tensión, levantamiento de observaciones subsanación de distancias mínimas de seguridad, expansión de redes, cambio de conductores de 25mm a 50 mm en la localidad de Zapatero. DATO: Capacidad de carga 88.5 demanda actual 55 megavatios promedio. El Ing. Mucha Tinoco aseveró que estos trabajos forman parte inversiones que la empresa desarrolla en la región preparando los sistemas para la distribución y transmisión de mayores cargas de potencia requeridas por las empresas que requieran invertir en la zona, recordando que Electro oriente poseen un despacho de carga de 85.5 megavatios para una demanda actual que en promedio fluctúa entre los 55 megavatios y que en días de alta temperatura entre los meses de diciembre, junio y julio se elevan a una máxima demanda de 60 Megavatios. Muchas gracias por su publicación y/o difusión Electro Oriente S.A. Oficina de Imagen Institucional 28 de febrero de 2016

PGGII-001-F001/V.01/08.03.13.

POBLADORES DE ASENTAMIENTO HUMANO MUNICH RECIBEN ORIENTACIÓN SOBRE PELIGROS DE LA ELECTRICIDAD Personal de Electro Oriente también orienta sobre uso eficiente de la energía Electro Oriente, en su afán permanente de contribuir con la formación de una cultura de seguridad en la población, inició el pasado viernes 26 de febrero en el Asentamiento Humano Munich, su campaña de orientación sobre uso eficiente de la energía eléctrica, así como los peligros relacionados a la electricidad. “Mantener las instalaciones eléctricas internas en buen estado, garantiza la tranquilidad de tu familia y resguarda la seguridad de tu vivienda”, manifiesta el Ing. Javier Bravo Navarro, Supervisor de Distribución, durante su exposición a los vecinos del populoso sector de Munich, ubicado en la última cuadra de la calle Putumayo. Esta labor educativa la realiza Electro Oriente, en toda su zona de concesión: Loreto, San Martín, Amazonas y Cajamarca y cuenta con el valioso apoyo de los dirigentes de los Asentamientos Humano, quienes se muestran preocupados por la alta incidencia de accidentes que ocurren en las viviendas, producto de las precarias instalaciones internas; en ese sentido la Secretaria General del Asentamiento Humano Munich, Elva Angulo Macahuachi, agradeció la visita de los profesionales de la empresa eléctrica, quienes orientaron sobre cómo tener instalaciones eléctricas seguras. El equipo multidisciplinario de Electro Oriente, que visita los Asentamientos Humanos, Colegios, Centros de Abasto, entre otros lugares, está conformado por personal de la Gerencia de Operaciones, Gerencia Comercial, Servicios Generales y Oficina de Imagen Institucional. El funcionario de la empresa eléctrica recordó a los asistentes, que la energía eléctrica nos brinda muchos beneficios y confort, razón más que suficiente para mantener una instalación eléctrica en buenas condiciones para evitar accidentes y para seguir disfrutando de las ventajas de contar con energía eléctrica. Muchas gracias por su publicación y/o difusión

PGGII-001-F001/V.01/08.03.13.

Electro Oriente S.A. Oficina de Imagen Institucional 29 de febrero de 2016

PGGII-001-F001/V.01/08.03.13.

ELECTRO ORIENTE RETIRA PROPAGANDA ELECTORAL DE POSTES DE ALUMBRADO PÚBLICO Cuadrillas de técnicos de Electro Oriente, realizaron el pasado domingo 13, un operativo para el retiro de todo tipo de propaganda existente en las estructuras de alumbrado público y tendido de líneas de media tensión; de esta manera se retiró banderolas, pasacalles, banners y propaganda política de los diferentes candidatos. Esta labor se cumplió con el trabajo de dos cuadrillas de técnicos del Departamento de Distribución de la empresa eléctrica, quienes a bordo de sus unidades móviles, se desplazaron por diversos sectores de la ciudad, enfocándose principalmente en la zona céntrica de Av. Grau y alrededores. Como es de conocimiento, Electro Oriente, difundió por los diversos medios de comunicación de la región, la prohibición del uso de las instalaciones eléctricas de la empresa, establecida en el Código Nacional de Electricidad, artículo 217, A.4) que a la letra dice "No se deberá colocar letreros, carteles, anuncios y otros accesorios en las estructuras de soporte" ya que crea situaciones de riesgo eléctrico de accidentes, que atentan contra la integridad física de los trabajadores de operaciones y mantenimiento, así como de la población en general; creando además, inseguridad para los sistemas eléctricos en perjuicio de la continuidad y calidad del servicio que prestan a la comunidad. Durante estos días, los técnicos de la empresa continuarán con estos operativos en cumplimiento de la normativa y en salvaguarda de la seguridad pública, ya que estos letreros pueden rosar con las redes de distribución y provocar interrupciones del servicio eléctrico así como accidentes fatales por rotura de las mismas. Muchas gracias por su publicación y/o difusión Electro Oriente S.A. Oficina de Imagen Institucional 14 de marzo de 2016

PGGII-001-F001/V.01/08.03.13.

INDECOPI PREMIÓ A ELECTRO ORIENTE POR NOVEDOSO SISTEMA PARA AGILIZAR ATENCIÓN DE FONOSERVICIO En el marco de la tercera edición del premio "Primero, los Clientes" La Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Oriente S.A. (Electro Oriente S.A.), de la sede Iquitos, obtuvo el primer lugar en la categoría Atención de Reclamos, gracias a la implementación del programa “Rapinerg”, que consiste en la reducción del tiempo de atención de reclamaciones por falta de energía eléctrica a través de la línea gratuita de Fonoservicio 0800 12340 y 25 3333. El Ing. Nilo Pereira Torres, Gerente General de Electro Oriente, recibió el reconocimiento en la ciudad de Lima, en el marco de las celebraciones por la Semana del Consumidor, organizado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), quienes a través del concurso “Primero, los clientes”, buscan reconocer la labor de las empresas públicas y privadas que implementaron buenas prácticas de atención eficiente a los usuarios y mostraron una actitud positiva hacia la mejora continua. El funcionario de la empresa eléctrica, quien estuvo acompañado del Gerente Comercial, Ing. Julio Quiñones Escalante, indicó que este logro es importante para el proceso de cambio que se viene transmitiendo a los colaboradores, a través de horas de capacitación y haciendo un seguimiento personalizado a los clientes que presentan su reclamo por falta de servicio a través de la línea gratuita de Fonoservicio. Igualmente refirió que actualmente Electro Oriente cuenta con la certificación internacional ISO 9001:2008, cuyo objetivo es la satisfacción de los clientes y por consiguiente se vienen implementando políticas de mejora continua al interior de la empresa eléctrica, que poco a poco están siendo percibidas por los clientes. Mayor participación en Concurso de INDECOPI En esta edición, concursaron un total de 38 empresas del sector público y privado, quienes presentaron 44 postulaciones que buscan rescatar la importancia de tener un cliente bien atendido. Esto significó un aumento de más del 60% de empresas participantes en relación a la edición anterior, donde concursaron 23 instituciones a nivel nacional. El jurado del premio “Primero, los Clientes” estuvo integrado por reconocidas autoridades: Eduardo Vega Luna, Defensor del Pueblo; Jorge Von Wedemeyer Knigge, presidente de la Cámara de Comercio de Lima; Rolando Arellano, presidente del Directorio de la consultora Arellano Marketing; y Arnau Izaguerri, Oficial Jurídico Asociado en políticas de Competencia y Protección al Consumidor de la Conferencia de las Nacional Unidas para el Comercio y Desarrollo (Unctad, por sus siglas en inglés).

PGGII-001-F001/V.01/08.03.13.

Durante la ceremonia de premiación, el presidente del Indecopi, Hebert Tassano Velaochaga, resaltó que la creación del concurso “Primero, los Clientes” busca reconocer a aquellas empresas privadas y públicas que orientan su gestión hacia la satisfacción del consumidor, procurando resolver las discrepancias con sus consumidores de una manera eficiente y creativa.

Muchas gracias por su publicación y/o difusión Electro Oriente S.A. Oficina de Imagen Institucional 16 de marzo de 2016

PGGII-001-F001/V.01/08.03.13.

ELECTRO ORIENTE, GOREL Y DIRIGENTES DE COMUNIDADES SE REUNIERON POR OBRA DE ELECTRIFICACIÓN IQUITOS – NORTE Acordaron acompañar al GOREL para retomar la obra de electrificación de comunidades asentadas a orillas del río Nanay Fiel a su política de diálogo y concertación, funcionarios de Electro Oriente S.A., recibieron ayer en sus instalaciones, a dirigentes de comunidades del río Nanay, comprendidos en el Proyecto de Electrificación Iquitos – Norte, quienes se dieron cita en el frontis de la Planta Eléctrica de Iquitos, para exponer la problemática sobre la falta de servicio eléctrico en sus pueblos. Considerando que la empresa eléctrica no es propietaria de la obra PSE Iquitos Norte, se acordó invitar a un representante del GOREL, uniéndose a la mesa de diálogo el Sub Gerente de Supervisión de Obras. Con la presencia de las partes involucradas, se estableció que Electro Oriente S.A., no es responsable de continuar o suspender las obras de electrificación del PSE Iquitos Norte, dado que dicho proyecto se inició con presupuesto y supervisión del GOREL, mediante una empresa contratista. Por consiguiente, los 8 dirigentes de las comunidades de Santo Tomás, Santa Clotilde, Santa Clara I Zona, Santa María de Ojeal, etc., presentes, así como el representante del GOREL, Ing. Julio Peláez Marín y el Gerente de Proyectos de Electro Oriente S.A., Julio Marin Cavalcanti, firmaron un acta de compromiso para asistir a una segunda reunión de trabajo en las instalaciones de la entidad regional, el próximo 15 de abril de 2016, con la finalidad de informarse con mayor detalle de la obra en mención. A su turno, el Gerente de Proyectos de Electro Oriente, Ing. Julio Marin, reiteró que, la empresa no tiene ningún inconveniente en brindar su capacidad operativa para que cientos de familias ribereñas del Nanay, puedan disfrutar en su momento de los beneficios de la energía eléctrica del PSE Iquitos Norte. Sin embargo, precisó que a la fecha existen observaciones técnicas como, habilitación del cable sub acuático que cruza el Río Nanay, instalación de retenidas, puestas a tierra, suministro de celda con interruptor para protección, control y medición, etc.

Muchas gracias por su publicación y/o difusión Electro Oriente S.A. Oficina de Imagen Institucional 29 de marzo de 2016

PGGII-001-F001/V.01/08.03.13.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.