Elegimos a nuestro delegado o delegada de aula

QUINTO Grado - Unidad 1 - Sesión 05 Elegimos a nuestro delegado o delegada de aula ¿Por qué debemos elegir? Recuerda que un aspecto fundamental del e

15 downloads 148 Views 936KB Size

Recommend Stories


Guía del Delegado y Delegada de Prevención
Guía del Delegado y Delegada de Prevención Guía del Delegado y Delegada de Prevención GUÍA DEL DELEGADO Y DELEGADA DE PREVENCIÓN Pere Boix Rafael G

LA AUTORIDAD DELEGADA
LA AUTORIDAD DELEGADA 17/07/2005 SEMINARIO DE CAPACITACIÓN XII LA AUTORIDAD EN LA IGLESIA PARA DIRIGENTES CLASE 07/10 Ps. Andrés Eyzaguirre Ramíre

Carta del consejero delegado
sumario < anterior siguiente > english ampliar + reducir - Carta del consejero delegado La Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarad

Ignacio de Colmenares Consejero Delegado
Ignacio de Colmenares Consejero Delegado Junta General de Accionistas 2012 Avanzamos con energía y rentabilidad Entorno económico ● Hemos conseguid

a Aula Curso escolar
1 TEMA 1: Planeta Tierra CRA Sexma de La Sierra. CIENcias SOciaLES Alumno/a Aula Curso escolar 1. Planeta Tierra 1. La Tierra La Tierra, planeta

Story Transcript

QUINTO Grado - Unidad 1 - Sesión 05

Elegimos a nuestro delegado o delegada de aula ¿Por qué debemos elegir? Recuerda que un aspecto fundamental del ejercicio ciudadano es poder elegir a tus representantes mediante el sufragio o voto. Tu elección debe ser lo más informada posible, por eso es que en la sesión anterior hubo un debate de propuestas. Ahora, el sufragio debe ser personal y secreto, para asegurar que cada uno elija a la persona más idónea.

Antes de la sesión Lee las páginas 52-53 del fascículo ¿Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas? Fascículo 1. Ejerce plenamente su ciudadanía. V ciclo. Quinto y sexto grados de Educación Primaria. Lima: Ministerio de Educación (2015). Prepara un ánfora y papeles con los nombres de los candidatos. Coloca el ánfora en un lugar del aula que permita privacidad.

Materiales o recursos a utilizar

Hojas bond. Plumones. Cinta adhesiva. Caja forrada como ánfora. Papelitos para que voten por su candidato.

49

Z_049 - 054 - S05.indd 49

17/09/15 22:07

Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 05

Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión

Área curricular de Personal Social COMPETENCIAS

CAPACIDADES

Participa en asuntos públicos para promover el bien común.

Propone y gestiona iniciativas de interés común.

INDICADORES

Usa los mecanismos de participación estudiantil de la escuela para viabilizar propuestas de mejora de esta.

Momentos de la sesión

1.

INICIO En grupo clase Dialoga con las niñas y los niños acerca de lo trabajado en la sesión donde conocieron las propuestas de los candidatos y elaboraron el perfil del delegado. Recuerda: • Pregúntales ¿qué es un perfil?, Es muy importante que ¿será importante tener un delegasiempre hagamos referencia do de nuestra aula?, ¿para qué? a que la elección debe ser informada. Para eso, las • ¿Cuáles son las funciones que niñas y los niños disponen del debe cumplir un delegado o deperfil que elaboraron sobre legada de aula? cómo debe ser el delega

10 minutos

las

do y

propuestas que dieron los Comunica el propósito de la sesión: candidatos en el debate. elegir al delegado de aula, tomando en cuenta la información del perfil que debe tener un delegado. Revisa con los estudiantes las normas de convivencia y elijan las que tendrán en cuenta en esta sesión.

2. DESARROLLO Problematización

70

minutos

En grupo clase Pregunta: ¿cómo son las elecciones en el país?, ¿han acompañado a algún adulto a votar en alguna elección?, ¿qué debemos tener

50

Z_049 - 054 - S05.indd 50

17/09/15 22:07

Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 05

en cuenta al elegir a una autoridad o representante?, ¿para qué elegimos a nuestro delegado o delegada de aula? Coméntales que estas preguntas las iremos resolviendo juntos, durante el desarrollo de la sesión.

Análisis de información Indica a los estudiantes que se sienten en semicírculo, promueve y guía el diálogo teniendo en cuenta las siguientes preguntas: • ¿Cómo son las elecciones en el Perú?, ¿han acompañado a algún adulto a votar en alguna elección? • ¿Cómo podría ser la elección de nuestro delegado de aula? Mientras se desarrolla el diálogo, apunta y ordena en la pizarra las ideas sobre cómo es el proceso de sufragio o votación. Procuremos que hayan ideas relacionadas a cuestiones como: vamos a votar en un día determinado; hacemos cola para entrar a votar; hay un lugar especial donde uno va para escribir su voto, que es secreto; hay una mesa donde se firma luego de votar.

Haz un recuento de lo que se hace cuando uno va a votar, y pregunta: ¿por qué el voto es secreto? Recoge las ideas de los estudiantes y explica que: El voto secreto es una garantía del sistema electoral que busca obtener una elección libre e incondicionada, en la que solo cuente la voluntad del elector, e impida que un extraño influya o conozca su voto. Por eso, es importante que en los lugares de votación exista un espacio que brinde privacidad al elector, donde nadie pueda observar ni controlar cómo vota, o sea, lo que marca o escribe en la cédula de votación.

Indica que, de acuerdo a lo dialogado, vamos a organizar el proceso de votación. Presenta el ánfora y pide a las niñas y los niños ubicar un lugar adecuado en el aula para colocarla (teniendo en cuenta que debe ser un espacio discreto). Pide a una niña y a un niño que hagan las veces de miembros de mesa. Facilítales papelitos (que serán las cédulas de votación) para que los electores escriban el nombre del candidato de su preferencia, y un papel con la lista del aula, que firmarán luego de votar y poner la cédula con su voto dentro del ánfora.

51

Z_049 - 054 - S05.indd 51

17/09/15 22:07

Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 05

Toma de decisiones En forma individual Diles a los estudiantes que tienen que salir del salón y hacer una fila ordenada para entrar, uno por uno, a votar. Recuérdales que no debemos elegir a alguien porque es su mejor amigo, o porque es el más gracioso e inteligente de la clase; sino porque es capaz de ser el mejor representante al hablar en nombre de la clase, y el que podrá comunicarse con el maestro o director y llevarles nuestra palabra, etc. Indica que los miembros de mesa –la niña y el niño escogidos– se encargarán de entregarles el papelito para votar y de mostrarles en la lista del aula dónde deben firmar, luego de sufragar.

En grupo clase Recordemos que el voto debe hacerse cerca al ánfora y sin que nadie los vea.

Luego de que todos hayan sufragado, incluso los miembros de mesa, señala que es momento de contar los votos. Los miembros de mesa, bajo tu supervisión, irán sacando cada papelito del ánfora y leerán el nombre en voz alta. Solicita a una niña o a un niño, que registre en la pizarra los nombres de los candidatos y las veces que han sido votados, en un cuadro como el siguiente. Registramos los resultados del proceso electoral Candidatos

Carola

José

Mery

Votos blancos

Votos nulos

N.° de votos

Al terminar el conteo de los votos, informa el nombre del candidato electo. En el caso de que haya un empate, debemos realizar otra votación (segunda vuelta), pero solo con los candidatos que han empatado. Dirige la juramentación del delegado o delegada y promueve un compromiso a nivel de aula, para apoyar la gestión del delegado de aula.

52

Z_049 - 054 - S05.indd 52

17/09/15 22:07

Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 05

3. CIERRE 10

minutos

Pregunta: ¿todos están conformes con la elección?, ¿es importante elegir a nuestro representante de aula?, ¿qué debemos hacer para apoyar al delegado o delegada en su gestión? Orienta la respuesta para que comprendan que no siempre sale elegida la persona que uno quiere, pero que debemos respetar la elección de la mayoría. Refuerza la importancia representantes.

de

votar

para

elegir

a

nuestros

Tarea a trabajar en casa Solicita a las niñas y niños que: Comenten con sus padres la experiencia del sufragio en el aula y les pidan su opinión. Escriban la opinión de sus padres en su cuaderno.

53

Z_049 - 054 - S05.indd 53

17/09/15 22:07

Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 05

Anexo 1 Quinto Grado Lista de cotejo Competencia: Participa en asuntos públicos para promover el bien común. Propone y gestiona iniciativas de interés común.



Nombres y apellidos de los estudiantes

Usa los mecanismos de participación estudiantil de la escuela para viabilizar propuestas de mejora de esta.

Comentarios/Observaciones

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. …

Logrado.

No logrado.

54

Z_049 - 054 - S05.indd 54

17/09/15 22:07

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.