ELIMINEMOS LOS ESTORBOS P A S T O R H E N R Y G O N Z Á L E Z I G L E S I A C A S A D E O R A C I Ó N Y A D O R A C I Ó N

ELIMINEMOS LOS ESTORBOS PASTOR HENRY GONZÁLEZ IGLESIA CASA DE ORACIÓN Y ADORACIÓN HEBREOS 12:1-3 Puestos los ojos en Jesús 1 Por tanto, nosotros tam

3 downloads 110 Views 229KB Size

Story Transcript

ELIMINEMOS LOS ESTORBOS PASTOR HENRY GONZÁLEZ IGLESIA CASA DE ORACIÓN Y ADORACIÓN

HEBREOS 12:1-3 Puestos los ojos en Jesús 1 Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, 2 puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios. 3 Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar.

EL OBSTÁCULO QUE PERSISTE EN ESTORBARNOS EN NUESTRA VIDA CRISTIANA. • Es una carga espiritual que no siempre es fácil de reconocer, aunque nos hace sentirnos infelices, incompetentes y fracasados. Quizá nos esforcemos por cambiar y confesemos nuestros pecados, pero nos frustramos al darnos cuenta de que fácilmente volvemos a ceder ante las mismas tentaciones. • No obstante, nuestro Padre celestial ha propuesto un plan por el cual podemos identificar lo que nos estorba y abandonarlo gracias al poder y la dirección del Espíritu Santo.

DOS FACTORES QUE DEBEMOS TOMAR EN CUENTA • En Hebreos 12:1 encontramos dos palabras que describen lo que nos frena y crea obstáculos en nuestra vida: • El peso. Es la pesada carga que consiste en todo aquello que nos impide desarrollar debidamente nuestra vida cristiana. Aunque esta se presenta en distintas formas, las que con más frecuencia hacen tropezar a los creyentes son las siguientes:

BAJA AUTOESTIMA. • Cualquier comentario negativo puede hacer que dudemos de nuestra valía, especialmente la crítica destructiva que quedó grabada en nuestra memoria desde la niñez. • Actitud derrotista. Si creemos que estamos derrotados por nuestras circunstancias, no nos esforzaremos debidamente por mejorar. • Sentimiento de rechazo. Es doloroso sentirse menospreciado por quienes nos rodean y nos tratan como si no valiéramos nada.

PERFECCIONISMO. • Si estamos convencidos de que todo debemos hacerlo de manera intachable, no intentaremos arriesgarnos a hacer muchas cosas. • Temor al fracaso. Si permitimos que la ansiedad nos lo impida, no aprovecharemos muchas oportunidades brillantes que Dios nos brinde.

DESIDIA. • La tendencia negativa de posponer lo que debemos hacer nos impide lograr nuestras metas.

• Carencia de dominio propio. Si no

podemos controlar nuestros impulsos, fácilmente nos convenceremos de que nos será imposible lo que nos hemos propuesto lograr y terminaremos fracasando. • Falta de concentración. Si nuestra mente divaga no lograremos mucho en la vida.

ACTITUD NEGATIVA. • El pesimismo tiene un impacto negativo en nuestro trabajo y nuestras relaciones. • Desconfianza. El hecho de sospechar de los móviles de otras personas nos impide aceptar su amor y su amistad. • Indecisión. Nuestra incapacidad o lentitud para tomar decisiones nos impide progresar.

PECADO. EL SEGUNDO OBSTÁCULO • es “el peso del pecado que nos asedia”. No se trata del pecado en general, sino de “el pecado”, una debilidad en particular con características específicas, que constantemente nos acosa personalmente. Concretamente, es: • El punto principal de debilidad en nuestra vida que cada uno de nosotros debe reconocer y confrontar en particular. • Lo que más nos tienta: el chisme, robar, mentir, codiciar, o cualquier otro pecado, pues delante de Dios no hay diferencia entre uno y otro.

CONTRA EL CUAL DEBEMOS ESTAR EN ALERTA • pues puede surgir en cualquier momento. • Difícil de resistir, pues es el que más nos atrae y nos enreda. • Lo que divide nuestra mente al no poder distinguir si es algo malo o “inocente”. • Algo que afecta nuestra relación con otras personas, por más que creamos que podemos ocultarlo.

UNA TENDENCIA OCULTA • que tarde o temprano sale a relucir, especialmente cuando oramos. • Cualquier cosa que afecta nuestra relación con Dios y que el Espíritu Santo nos muestra que no es agradable delante de Él.

CÓMO DEBEMOS MANEJAR ESOS ESTORBOS • Con el fin de correr debidamente, necesitamos desprendernos de toda las cosas que Dios jamás tuvo intención que formaran parte de nuestra vida cristiana, al: • Admitir que tenemos cargas estorbosas en nuestras vidas y pedir al Señor que nos ayude a despojarnos de ellas. • Reconocer y esforzarnos por deshacernos de los pecados que constantemente nos causan tropiezos.

ACEPTAR HONESTAMENTE NUESTRA RESPONSABILIDAD • personal por toda esa carga pesada, sin importar de dónde provino, cómo la adquirimos, que sucedió ni cómo se desarrolló. • Tomar la decisión definitiva de confrontarlo, sometiéndonos conscientemente al precepto bíblico que nos exhorta diciendo: “despojémonos de todo el peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante”. • Hebreos 12:1

TOMAR LA DECISIÓN DEFINITIVA • de confrontarlo, sometiéndonos conscientemente al precepto bíblico que nos exhorta diciendo: “despojémonos de todo el peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante”. Hebreos 12:1 • Fijar firmemente nuestra atención en el único que nos garantiza el triunfo prometido, como lo indica

HEBREOS 12:2 • “Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe”. Esta no es una tarea fácil, pues demanda esfuerzo sobrehumano en todos sentidos. No obstante, como creyentes podemos contar incondicionalmente con todo el apoyo y la promesa del auxilio pronto y efectivo del Espíritu Santo.

FILIPENSES 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.