ELLA USTED NOS NOSOTROS VOSOTROS ELLOS ELLAS USTEDES

Lista de Exercícios para Recuperaçâo Aluno(a):_______________________________________Nº.____ Pré Universitário Uni-Anhanguera Professor: Luigi Séri

3 downloads 114 Views 347KB Size

Recommend Stories


-AR -ER -IR Yo Nosotros Yo Nosotros Yo Nosotros Tú Tú Tú Él,Ella Ud. Uds. Él,Ella Ud. Uds. Él,Ella Ud. Uds. Ellos Ellos Ellos
Español 1 – 2nd Semester Study Guide NAME _______________________ PERIOD ___ Present Tense Endings – Write the verb endings for regular verbs. 1. -

Los Mandatos Formales (usted, ustedes) Corran
Los Mandatos Formales (usted, ustedes) Regular verbs 1. The formal command (Ud and Uds) is formed by adding: Cantar: e / en to the root of the -ar (=

SOMOS LO QUE USTED NECESITA NOSOTROS LE SOLUCIONAMOS SU PROBLEMA
        SOMOS LO QUE USTED NECESITTA  NOSOT TROS LE SOLU UCIONAMOS SU PROBLEM MA    La tecnología de la au utomatización en e los últimos años a ha a

El camino al que ustedes nos llevan, es el camino que nos lleva a Dios
PALABRAS POR EL DÍA DEL MAESTRO Señor director, profesores quiero expresarles mis más sinceros saludos. Maestros nos ayudan a afrontar problemas, nos

Conferencia: Ellos son más inteligentes que ellas. Los estereotipos de género en la socialización escolar
Universidad de la República - Uruguay Licenciatura de Ciencias de la Comunicación Conferencia: “Ellos son más inteligentes que ellas”. Los estereotip

Story Transcript

Lista de Exercícios para Recuperaçâo

Aluno(a):_______________________________________Nº.____ Pré Universitário Uni-Anhanguera

Professor: Luigi

Série: 8

Disciplina: Espanhol

Data da prova:

Parte A: LOS PRONOMBRES REFLEXIVOS

PRONOMBRES REFLEXIVOS YO

ME

TU

TE

EL / ELLA USTED

SE

NOSOTROS

NOS

VOSOTROS

OS

ELLOS ELLAS USTEDES

SE

Pregunta 1: Escribe el pronombre reflexivo correcto para cada oración. 1. 2. 3. 4. 5.

Mañana __________ comprarás un carro nuevo. (TU) Marta y Ernesto ___________ van a bailar todos los sábados. (ELLOS) ______________ comimos tu ensalada ayer. (NOSOTROS) ¿Por qué ___________________ comportas tan mal? (TU) Ayer mi madre __________ baño en el pozo de la hacienda (ELLA)

Pregunta 2: Escribe el grupo de pronombres reflexivos correctos para esta frase. Nosotros _____________ compraremos un carro mañana pero Ustedes _____________comprarán una moto, Tú ____________ comprarás un collar de perlas y Yo ______________ compraré una casa nueva.

Parte B: LOS PRONOMBRES INTERROGATIVOS

Pregunta 3: Escribe el grupo de pronombres interrogativos correctos para esta frase. 1. 2. 3. 4. 5.

¿_________________ estás tan triste? ¿_________________ te llamas? ¿_________________ estás haciendo? ¿_________________ es esa señora que está con Juan? ¿_________________ se encuentra la plaza cívica?

1

Parte C: LOS DEMOSTRATIVOS

AL LADO

CERCA

LEJOS

masculino

femenino

masculino

femenino

masculino

femenino

singular

este

esta

ese

esa

aquel

aquella

plural

estos

estas

esos

esas

aquellos

aquellas

Pregunta 4: Escribe el demostrativo que corresponda para cada sustantivo 1. 2. 3. 4. 5.

_________________ niño en el parque es mi hijo _________________ libros sobre la mesa son de Juan _________________ celular a mi lado es de María _________________ maleta al fondo es mía _________________ Carros nuevos son de José

Pregunta 5: Escribir el Demostrativo en el tiempo que corresponda para cada frase 1. 2. 3. 4. 5.

_____________________ salas son muy bonitas. (Estas / Esta) _____________________ libros sobre la mesa son de matemáticas (Ese / Esos) ______________________ muchacha es mi prima. (Aquellas / Aquella) ______________________ Jóvenes irán al parque (Esta / Esos) _______________________ profesores son muy serios con los alumnos. (Ese / Aquellos)

Pregunta 6: Marca y escribe el grupo de Demostrativo en el tiempo que corresponda para la frase ________________ cuadro a lo lejos es mío, _____________ cuaderno sobre la mesa es tuyo y ________________ celulares son míos. a) b) c) d) e)

Aquella – Esos - Estas Aquella – Esa - Esta Aquellos – Esos- Este Aquel – Ese - Estos Ninguna de las anteriores

Parte D: PRONOMBRES POSESIVOS

2

Pregunta 7: Escribe el Pronombre posesivo que corresponda para cada sustantivo tomando en cuenta el pronombre entre paréntesis.

1. 2. 3. 4. 5.

Este cuaderno es ________________________ (Yo) Esta pulsera es__________________________ (Usted) Aquellos caballos son ______________________(Vosotros) Aquellos cuartos son ______________________ (Tú) Aquel florero es ___________________________(Ustedes)

Pregunta 8: Escribir el Pronombre Posesivo en el tiempo que corresponda para cada frase 1.- Estas cestas son ____________________________ (Mía / Mías) 2.- Esta gata es _______________________________ (Nuestra / Vuestros) 3.- Aquellas invitaciones son las __________________ (Suyas / Suyo) 4.- Este barco es_______________________________ (Vuestro / Tuyos) 5.- Esos bolígrafos son _________________________ (Mío / Tuyos)

Pregunta 9: Marca y escribe el grupo de Pronombre Posesivo en el tiempo que corresponda para la frase Estos televisores son ____________ estas mesas son ____________ y este ventilador es _____________ a) b) c) d) e)

Mía – Suya - Tuyo Míos – Tuyas - Nuestro Vuestro– Suya - Mía Nuestro – Suya - Míos Ninguna de las anteriores

Parte E: ADJETIVOS POSESIVOS

Pregunta 10: Escribir el Adjetivo Posesivo en el tiempo que corresponda para cada frase 1.- _______________ primo es un buen amigo (Mi / Mis) 2.- _______________ padre es peruano (Nuestro / Vuestros) 3.- ________________ hermano es un buen profesional (Su / Tus) 4.- _________________casas son muy grandes y bonitas (Tu / Vuestras) 5.- _______________ carros son muy rápidos. (Mis / Su)

3

Pregunta 11: Marca y escribe el grupo de Adjetivos Posesivos en el tiempo que corresponda para la frase _______ primas son unas modelos, ________ novia es una arquitecto y ________ hermanas son unas contadoras. a) Mi – Sus - Tu b) Su – Tus - Nuestros c) Mis– Tu – sus d) Nuestros – Vuestros - Mi e) Ninguna de las anteriores Parte F: Interpretación de lectura:

FRANCISCO GOYA

Goya es el pintor más genial y universal que Aragón ha dado al mundo. En el momento en que le toca vivir (1746-1828), nuestra región contribuye al arte español con notables artistas, como sus cuñados, los Bayeu. Pero en medio del ambiente artístico de la época, de tradición barroca y vanguardista neoclásica, Goya se alza en solitario por su fuerza expresiva y visionaria, abriendo los caminos del arte contemporáneo. Es el genio. La mayor parte de la obra aragonesa de Goya corresponde, como se ha dicho en su biografía, a su época de juventud. Aragón y, sobre todo, Zaragoza, son etapas imprescindibles para el conocimiento del pintor. La temática, por lo general, es religiosa y viene condicionada por los encargos artísticos, predominando la pintura mural, dentro de la tradición barroca italiana. Goya, como pintor religioso, se inicia probablemente a través de su aragonesa devoción a la Virgen del Pilar con el tema de la Aparición de la Virgen a Santiago, que decoraba las puertas del desaparecido armario de las reliquias en Fuente de todos. Pero el programa mural de mayor alcance, dentro de un clima de libertad y comprensión, lo desarrolla en la iglesia de la cartuja de Aula Dei, a orillas del Gállego y próxima a Zaragoza. Entre 1772 y 1774 decora en una serie de grandes paneles los muros, habiéndose conservado el San Joaquín con ángeles, el Nacimiento de la Virgen, los Desposorios, la Visitación, la Circuncisión, la Presentación y la Adoración de los Reyes. El resto de los temas corresponden a la restauración que los hermanos Buffet realizaron en 1903, a partir de la nueva instalación de los cartujos. La basílica con catedral del Pilar de Zaragoza alberga dos obras murales, que por su elevada altura son de difícil contemplación. La decoración de la bóveda del coreto (1772) desarrolla el tema de la Adoración del nombre de Dios. En la bóveda, delante de la capilla de San Joaquín, con el tema de Reina de los mártires (1780-81), libró Goya la primera batalla anti academicista. Dejando aparte otros temas religiosos (pechinas de la ermita de la Virgen de la Fuente en Muel y de la parroquia de Remolinos, etc.), Aragón y sus gentes servirán de inspiración a múltiples obras de Goya, como la fabricación de la pólvora en la sierra de Tardienta, o las hazañas del torero Martincho en la plaza de Zaragoza, haciendo, incluso, la leyenda romántica de un Goya aventurero y torero ambulante, que no tiene consistencia. *Marcar la respuesta correcta 12 ¿Con qué estilos artísticos rompió Goya? a) Barroco y neoclásico. b) Gótico y barroco. c) Románico y neoclásico. d) Rococó y vanguardista e) Ninguna de las anteriores

4

13.- La mayor parte de la obra aragonesa de Goya corresponde: a) A la infancia. b) A la madurez. c) A la juventud. d) A la vejez e) Ninguna de las anteriores

14.- Aragón y sus gentes sirvieron a Goya como fuente de: a) Distracción. b) Inspiración. c) Tristeza. d) Alegría e) Ninguna de las anteriores 15.- La pinturas “Fabricación de la pólvora y el Torero martincho” crearon en Goya un estilo más: a) Apático. b) Débil. c) Aventurero. d) Ficticio e) Ninguna de las anteriores

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.