elnervión Playas abiertas en Bizkaia P2 Comité de la ACB: plan de reapertura al máximo P3 Un preso, máximo sospechoso en el caso Yeremy P6

elNervión Mín. Máx. 14 22 Jueves, 2 de junio de 2016 · Número 2674 Diario de Información General Playas abiertas en Bizkaia Más nubosidad y alg

4 downloads 29 Views 11MB Size

Story Transcript

elNervión

Mín.

Máx.

14 22

Jueves, 2 de junio de 2016 · Número 2674

Diario de Información General

Playas abiertas en Bizkaia

Más nubosidad y alguna llovizna

Comité de la ACB: plan de reapertura al máximo P3 Un preso, máximo sospechoso en el ‘caso Yeremy’ P6 P2

El juez de los ERE de Andalucía procesa a Chaves y Griñán P6

Expresidentes autonómicos.

IGNACIO PÉREZ

Argentina pide información sobre ETA y Herri Batasuna Ekainaren 1etik irailaren 30era, metroa gau osoan ostiral, larunbat eta jai bezperetan.

facebook.com/metrobilbao

Del 1 de junio al 30 de septiembre, los viernes, sábados y vísperas de festivo, metro toda la noche.

metrobilbao.eus

P7

elNervión JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

2

HERIDO GRAVE UN CICLISTA EN LA GRAN VÍA DE BILBAO. CINCO HERIDOS TRAS UNA COLISIÓN EN LA AVANZADA

Bilbao-Bizkaia Bizkaia se pone el traje de baño Arranca la temporada de playas en los arenales vizcaínos con 200 personas que velarán a diario por la seguridad y la limpieza REDACCIÓN/BILBAO La temporada de playas arrancó ayer y se prolongará hasta el 30 de septiembre. Un total de 200 personas velarán a diario por la seguridad y la limpieza de las playas vizcaínas desde los servicios de salvamento y socorrismo, de limpieza y mantenimiento y de hondartzainas dirigidos y coordinados por la Diputación. Elena Unzueta, diputada de Sostenibilidad, que ayer se trasladó hasta Plentzia para presentar la temporada de playas, recordó que «vamos a seguir haciendo hincapié en cuatro cuestiones que consideramos fundamentales: en seguridad, con los servicios de salvamento y socorrismo y de hondartzainas, en la limpieza y mantenimiento de las playas, en la mejora continua y en la accesibilidad en los arenales». En el ámbito de la seguridad, el equipo humano que prestará el servicio de salvamento y socorrismo está conformado por 154 socorristas acuáticos y otras diecinueve personas entre coordinadores, logistas o patronos de apoyo. Cada día estarán de servicio 88 socorristas distribuidos en veinticuatro puestos de

Ume Galduak y hondartzainas Se mantiene en todas las playas el servicio de pulseras Ume Galduak, cuyo objetivo es el de identificar a los menores de 8 años extraviados en las playas, un servicio que utilizaron más de 18.000 personas durante la temporada de playas del año pasado. Otro de los pilares de la seguridad en las playas es el servicio de hondartzainas, en el que trabajarán este año 31 personas en horario continuo entre las 10 y las 20 horas.

La diputada Elena Unzueta atiende la explicaciones del personal de salvamento. socorro. El material de rescate que utilizarán dependerá de las características de las diferentes playas, pero contarán con cuatro embarcaciones de salvamento y ocho embarcaciones de respeto.

MAQUINARIA DE LIMPIEZA El servicio de limpieza de las playas ocupa en verano a 88 personas en diferentes horarios, que trabajan con un sofisticado equipo mecánico. Incluye máquinas limpia-playas, camiones, tractores, camiones cisterna, barredoras, despedregadoras y cribadoras. También destaca la renovación de las certificaciones ISO de calidad y ambiental en 1 quince de

EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD DESTACA UN EQUIPO DE 154 SOCORRISTAS los arenales vizcaínos y la obtención del registro EMAS -la máxima distinción ambiental otorgada por la Unión Europea-- por las playas de Bakio, Plentzia y Arrietara-Atxabiribil. El programa 2016 de playas de la Diputación Foral de Bizkaia cuenta este año con un presupuesto de 5,4 millones de euros, de los cuales 2,5 se van a dedicar a los trabajos de limpieza de las playas y otros 2,9 millones a la seguridad.

 EQUIPAMIENTOS 88 bases de ducha (334 rociadores)

58 fuentes 725 papeleras y bidones 367 plataformas emparrilladas 47 lavapiés 1.950 metros de pasarelas de madera

Hondartza Denontzat La accesibilidad a los arenales queda garantizada por la instalación de equipamientos y, sobre todo, a través del servicio Hondartza Denontzat, que se puso en marcha en 2003 y ha ido creciendo año tras año. Esta temporada se prestará de 11 a 19 horas durante los siete días de la semana en La Arena, Ereaga, Plentzia, Gorliz, Laidatxu y Lekeitio. Hondartza Denontzat se desarrolla en colaboración con Bidaideak con la intención de facilitar los recursos de accesibilidad, ayudas técnicas y asistencia personal para que las personas con problemas de movilidad puedan disfrutar de los arenales y del baño en el mar.

elNervión JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

BILBAO-BIZKAIA

El comité de la ACB plantea reabrir a pleno rendimiento El plan alternativo contempla una producción mensual de hasta 80.000 toneladas, frente a las 10.000 propuestas por la dirección REDACCIÓN/BILBAO El comité de la ACB ha entregado a la dirección y al Gobierno vasco un plan industrial alternativo en el que aboga por la fabricación de entre 70.000 y 80.000 toneladas al mes, frente a las 10.000 que planteaba la empresa. El documento defiende además impulsar proyectos para el ahorro de costes en consumo de energía. Los trabajadores quieren conseguir una mayor implicación del Gobierno vasco, al que pide que exija al central la eliminación del sistema actual de tarificación eléctrica y que, en caso de desacuer-

do con Arcelor Mittal, declare las empresas siderúrgicas del fabricante de acero «de interés estratégico social» para que «se haga cargo de la gestión» hasta «ser asignadas» a otros inversores. La alternativa que oferta el comité plantea mantener inicialmente la proporción de calidades de alto valor añadido (45%) que se tenía antes de parar la actividad. No obstante, defiende un paso «gradual y planificado» de las calidades para llegar a un mix del 100% de alto valor añadido para el año 2020. El comité reclama además que

el dato Precauerdo de convenio en Metro Bilbao Opiniones dispares sobre el precauerdo de convenio de Metro Bilbao. Según ELA, es «insuficiente»

y «no garantiza los puestos estructurales». LAB calificó de «muy positivo» porque «actualiza aspectos muy positivos en el blindaje contra recortes y reforma laboral»

LOS TRABAJADORES PIDEN AL GOBIERNO VASCO QUE DECLARE LA ACERÍA DE «INTERÉS ESTRATÉGICO SOCIAL» la empresa realice, como garantía de su compromiso, un depósito del 51% de su activo. «Y, en caso de que se quisiese retirar, el Gobierno vasco pudiera hacerse cargo de esta parte del activo y tomar las riendas de la empresa para ponerla en marcha o buscar futuros inversores», explicó un portavoz del comité.

La OTA incorpora de Bilbao incorporará una app para buscar sitio La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Bilbao aprobó ayer la adjudicación hasta 2020 del nuevo servicio de Ordenación de Tráfico y Aparcamiento (OTA) a la UTE formada por las empresas Gertek y Acciona por un importe de 37 millones de euros. La entrada en vigor del nuevo contrato en agosto supone un «cambio radical» en la gestión del ser-

3

vicio, dado que la OTA pasará a ser gestionada por el Ayuntamiento. La UTE adjudicataria será una prestadora del servicio en labores de control y colaboración de aparcamiento y sus instrumentos. El nuevo servicio incorpora novedades tecnológicas. De este modo, gran parte de los parquímetros existentes serán sustituidos progresivamente por nuevas máquinas de «última generación». Se desarrollará una app para móvil que facilitará el pago o la búsqueda de estacionamiento.

Arranca la OTA en las Servicio de recogida playas de Barinatxe y de grandes residuos en Arrietara-Atxabiribil el Nervión-Ibaizabal La temporada de playas arrancó ayer oficialmente y se prolongará hasta el 30 de septiembre. Los usuarios deberán tener en cuenta que en el entono de las playas de Sopela (Barinatxe y Arrietara-Atxabiribil) arranca también la nueva temporada de OTA. Para tener correspondiente la autorización, es obligatorio estar empadronado en el municipio.

Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal ha puesto en marcha el nuevo servicio de recogida de residuos domésticos voluminosos en la comarca Nerbioi-Ibaizabal y transporte a centro de tratamiento que se prestará en seis municipios: Arrankudiaga, Etxebarri, Orduña, Ugao-Miraballes, Zaratamo y Zeberio. Correrá a cargo de Koopera Servicios Ambientales.

4

elNervión JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

BILBAO-BIZKAIA

Un preacuerdo suspende los paros de Bizkaibus en la zona del Txorierri El cargadero, ya desaparecido.

Drones para conocer el estado real del cargadero de Pobeña El Ayuntamiento de Muskiz aprobó la realización mediante drones del registro tridimensional del cargadero de mineral ‘El Castillo’, en Pobeña, con el que se conocerá el estado real de esta antigua estructura y las futuras acciones para su protección, conservación y puesta en valor. Con la puesta en marcha de este proyecto, desde el Ayuntamiento de Muskiz se pretende «poder volver a poner en valor la herencia cultural y minera del municipio, integrando el pasado dentro del futuro desarrollo» de la localidad minera. El coste de los trabajos será de 6.400 euros.

La asamblea de trabajadores decidirá el martes. Tres sindicatos rechazan el texto apoyado por CC OO y UGT CC OO y UGT alcanzaron ayer un preacuerdo sobre el convenio con GAM Txorierri, que es rechazado por ELA, LAB y USO, y decidieron suspender los paros hasta la asamblea de trabajadores prevista para el próximo martes, cuando deberán decidir si aceptan las condiciones. En GAM Txorierri ya se alcanzó un acuerdo que fue rechazado por los trabajadores, por lo que continuaron con las negociaciones. En la reunión mantenida ayer, CC OO y UGT nuevamente llegaron a un consenso con la empresa para apoyar un convenio a cuatro años, hasta 2018. Por ello, se suspenden los paros que estaban convocados hoy, mañana y el lunes, hasta que, el próximo martes, los trabajadores se pronuncien en asamblea sobre el preacuerdo alcanzado. ELA rechazó el preacuerdo. «Es

Usuarios suben a un ‘bizkaibus’. insuficiente porque es muy similar al anterior (apenas hay alguna mejora), y vuelven a dejar de un lado cualquier blindaje contra la amortización de los puestos de trabajo. Calificó de «incomprensible que la mayoría del comité de empresa (CC OO, UGT) retrase la asamblea decisoria sobre el preacuerdo hasta el martes desconvocando de facto los paros previstos». El comité de Pesalur se reunió a última hora de ayer.

Fallece un ciclista en Berriatua atropellado por un vehículo

Amenaza con un cuchillo a una pareja con la que convive

Un ciclista falleció ayer tras ser atropellado por un turismo pasadas las 12.30 horas en la carretera BI-2405, a su paso por Berriatua, en sentido hacia Lekeitio. Una persona alertó que como consecuencia de un accidente entre un vehículo y un ciclista, este último parecía encontrarse muy grave. SOS Deiak/112 envió al lugar una UVI móvil de Osakidetza, así como varias patrullas de la Ertzaintza. Además, el helicóptero de Osakidetza también se dirigió al lugar, por si su intervención era necesaria. Una vez en el lugar, los servicios médicos tan sólo pudieron confirmar el fallecimiento del ciclista a causa de las heridas sufridas. Un carril del vial tuvo que ser cortado al tráfico.

Un varón de 46 años fue detenido el martes en Bilbao por intentar golpear a una patrulla y amenazar con un cuchillo a una pareja con la que comparte una vivienda en Abando. Una de las víctimas también fue arrestada, tras comprobar que tenía una orden de detención de un juzgado bilbaíno El incidente se registró a las 3.45 horas del martes. Una mujer avisó a la Ertzaintza de cómo un inquilino al que tenía subarrendada una habitación le había amenazado a ella y a su pareja con un cuchillo, por lo que se habían refugiado en una de las habitaciones. Al tratar de identificar al sospechoso, éste se abalanzó contra los ertzainas, a los que trató de golpear.

3.631 aspirantes Selección para la 26 promoción de la Ertzaintza Un total de 3.631 aspirantes cumplimentaron la inscripción para el proceso de selección de la

vigesimasexta promoción de la Ertzaintza, que oferta 250 plazas. Los exámenes para el proceso de selección que se abre ahora comenzarán en septiembre.

elNervión JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

BILBAO-BIZKAIA

Representantes institucionales durante la inauguración de Bestalde.

Un nuevo centro de día en Irala mejorará la inserción laboral de treinta personas privadas de libertad La Diputación inauguró ayer Bestalde, que estará gestionado por la Fundación Adsis La diputada foral vizcaína de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada, inauguró ayer en Bilbao el nuevo Centro de Día Bestalde, que atenderá anualmente a treinta personas privadas de libertad, lo que supone «un paso más en la apuesta de la institución foral por profundizar en sus políticas de inclusión social». A la apertura formal del centro, situado en Iralabarri y gestionado por la Fundación Adsis, contó también con la presencia del consejero de Empleo y Políticas Sociales, Ángel Toña. Laespada destacó que la labor que realiza este centro ofrece «oportunidades para que muchas personas puedan hacerse dueñas de su destino, de sus vidas, de su futuro», lo que supone «una la-

bor profundamente bella». Bestalde gestiona un proyecto educativo y terapéutico para la inserción social de las personas privadas de libertad, desarrollado por la Fundación Adsis, una entidad sin ánimo de lucro que desde hace cincuenta años trabaja para que las personas en riesgo de exclusión social, principalmente jóvenes, encuentren oportunidades para desarrollarse personal y profesionalmente, proporcionándoles el acompañamiento, los recursos y las herramientas que necesitan para que puedan avanzar en su formación y encontrar trabajo. Se trabaja a través de programas educativos, de formación profesional, educación en valores, sensibilización social y cooperación al desarrollo.

Terreno municipal Envejecimiento para ampliar el centro Saludable con claro escolar Pagasarribide dominio femenino El Ayuntamiento de Bilbao aprobó ayer la puesta a disposición del Gobierno vasco de una parcela de terreno municipal de 3.202 metros cuadrados, en la carretera Errekalde-Larraskitu 55, para la ampliación con la etapa de Secundaria del centro escolar Pagasarribide. También habrá ayuda para la Asociación Slow Food para promocionar la educación alimentaria.

El 86% de los más de 3.000 participantes del programa ‘Envejecimiento saludable’ del Ayuntamiento de Bilbao, cuya media de edad supera los 79 años, son mujeres. El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, aseguró que los mayores son «muy importantes» para el Consistorio bilbaíno y que la intención del Ayuntamiento es «mejorar» el programa.

5

elNervión JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

6

EL CSN PREVÉ TENER EL DICTAMEN SOBRE LA LICENCIA DE LA CENTRAL NUCLEAR DE GAROÑA EN NOVIEMBRE

Al día Argentina pide datos a España para investigar a Herri Batasuna y ETA Un juez sudamericano pregunta por las pesquisas de las autoridades españolas y si han implementado un «plan de reparación» a las víctimas

 CASOS ABIERTOS

REDACCIÓN/BILBAO La Justicia argentina ha remitido a España un exhorto en el que pregunta por las investigaciones que ha desarrollado sobre 41 dirigentes de Batasuna y la banda terrorista ETA, y pide saber qué actuaciones ha implementado para reparar a las víctimas y proporcionarles el derecho a la «verdad» que les asiste. El juez Rodolfo Canicoba abrió la puerta a investigar 379 crímenes cometidos por ETA bajo el principio de lesa humanidad, tras la admisión a trámite de una querella presentada por la asociación de víctimas Dignidad y Justicia (DyJ) para que el país sudamericano investigara, bajo el principio de la justicia universal, los asesinatos de los concejales del

PP en Errenteria José Luis Caso y Manuel Zamarreño el 11 de diciembre de 1997 y el 25 de mayo de 1998, respectivamente. En el caso de que no se hubieran instruido, el magistrado quiere saber «cuál ha sido la razón por la que no se han realizado y remita, si los hubiere, copia de los pronunciamientos judiciales u otros actos administrativos que dieran cuenta de la decisión de no investigar». Canicoba requiere además que se consulte al Gobierno español para averiguar si «se ha implementado una política de persecución criminal de los delitos cometidos por integrantes de la organización ETA y, en su caso, si esa política contempla un criterio de oportunidad a los fines de disponer la ac-

El Gobierno francés ha entregado a España gran cantidad de documentos y efectos sobre ETA que servirán para la investigación de los asesinatos de la banda sin esclarecer judicialmente, así como para las actividades del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo. Se trata de una iniciativa planteada hace tiempo por el ministro de Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, a su homólogo francés, Bernard Cazeneuve, que se ve ahora materializada. Es información detallada sobre la situación procesal, física y de disponibilidad de gran cantidad de efectos incautados a ETA.

La violencia de hijos a padres aumenta un 223% en siete años

Las sospechas sobre un hombre preso por abusar de un menor hace cuatro años dan un giro al caso de la desaparición de Yeremy

De 2007 a 2014, la violencia ejercida por los hijos menores de edad sobre sus padres ha aumentado en un 223%. Es el dato que arroja el informe ‘Menores violentos ¿Un tema menor? Violencia filioparental y el uso indebido de las tecnologías’, realizado por el Instituto Internacional de Estudios de la Familia The Family Watch. Se trata de un tipo de violencia que se ha convertido en un fenómeno en ascenso. De hecho, las denuncias de padres han pasado de 2.683 en 2007 a 6.000 en 2014. El uso abusivo de las nueva tecnologías juega un papel «dinamizador» de estas conductas violentas, a través de las cuales el menor pasa su ocio o mantiene relaciones interpersonales. La privación de las nuevas tecnologías por los padres como mera pauta educativa puede ser el detonante de un acto violento.

A raíz de ese caso, la Guardia Civil sospechó de él. Ahora está formalmente investigado y le tomaron declaración en la cárcel La Guardia Civil investiga a un hombre que se encuentra preso en la cárcel de Algeciras por su presunta relación con la desaparición en marzo de 2007 del niño de 7 años Yeremy Vargas. Se perdió el rastro del menor cuando jugaba en un descampado cerca de su casa en la localidad de Vecindario, en Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria). El investigado es un hombre de origen canario de 56 años que se encuentra en situación de presión preventiva a la espera de juicio por un presunto caso de abuso a un menor cometido en el año 2012 en la misma locali-

EL JUEZ CANICOBA ABRE LA PUERTA A INVESTIGAR 379 CRÍMENES DE ETA BAJO EL PRINCIPIO DE LESA HUMANIDAD ción penal correspondiente». En este sentido, cuestiona si el Estado español ha impulsado pesquisas de carácter «no penal» a fin de esclarecer los casos y proporcionar el derecho a la verdad que asiste a las víctimas y al conjunto de la sociedad. En tal caso, reclama también la copia de todo lo actuado mientras que pregunta si España ha «implementado una política de reparación a las víctimas de los delitos perpetrados por ETA, en particular a las identificadas por la querella».

dad de Vecindario en la que residía Yeremy. Este caso activó las alertas de los investigadores y a raíz de ahí incluyeron a este hombre entre los posibles sospechosos de la desaparición de Yeremy dentro del extenso número de perfiles que se estudiaron en la investigación. No fue hasta el martes en que la Guardia Civil se personó en la cárcel de Algeciras en la que se encuentra esta persona y, tras leerle sus derechos se le tomó declaración. Se llama Antonio Ojeda. La Guardia Civil pidió en marzo colaboración ciudadana para aportar información sobre un coche Renault Oasis Blanco y un ocupante con gorra de mediana edad. Un total de sesenta llamadas aportaron información que podrían

Francia entrega documentos de ETA

Tres casos de tuberculosis en la UPV en Leioa El consejero de Salud, Jon Darpón, confirmó ayer la existencia de un «brote» de tuberculosis, con tres alumnos afectados, en el campus de la UPV en Leioa. Osakidetza ya ha efectuado un cribado entre unas cien personas que han estado en contacto con el «caso índice», ya localizado.

Las renovables no son costosas para el sistema eléctrico La energía renovable ha supuesto «más beneficios que costes» en el sistema eléctrico español, según concluye la tesis doctoral de la ingeniera de telecomunicaciones de la UPV Cristina PizarroIrizar, que señala que el papel de la regulación energética es «crucial» para que el sistema sea «sostenible».

Aerogeneradores.

Diez años por romper varios huesos a su bebé

El padre de Yeremy (centro). situar al sospechoso en el lugar de los hechos. La madre de Yeremy afirmó que el abuelo del niño ya había visto al sospechoso mirando a los menores en el descampado pero que nunca pensaron nada malo.

Una mujer a sido condenada a diez años de cárcel por romper varios huesos de las piernas a su hijo de 5 meses, al que también provocó quemaduras de segundo grado en la planta de los pies en Valencia. La jueza también ha ordenado la privación de la patria potestad de la madre sobre el menor.

elNervión JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

AL DÍA

El juez de los ERE sienta en el banquillo de los acusados a Chaves y Griñán

Convenio pendiente para el 72% de los asalariados vascos El 72% de los asalariados vascos (395.042 personas) tenía a fecha de 30 de abril su convenio pendiente de renovación. De ellos, 102.053 (18,5%) tenían convenios decaídos y pendientes de recuperar, mientras que 292.989 (53,3%) tenían convenios de vigencia prorrogada y pendientes de renovar.

Les acusa de prevaricación y malversación. Procesa también a veinticuatro exaltos cargos El juez de refuerzo Álvaro Martín, que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, ha procesado a los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán y a otros veinticuatro exaltos cargos del Gobierno autonómico, entre ellos seis exconsejeros. El auto de procesamiento indica que «concurren elementos suficientes para sostener, siquiera indiciariamente, que conocían la ilicitud del sistema que estaban instaurando y, por tanto, no debe admitirse su aducida ignorancia» que todos han defendido en sede judicial. Estima que todos son responsables de «generar, implantar, mantener e impulsar» entre 2000 y 2011, y desde el Gobierno de la Junta y en el área de la Consejería de Empleo, un procedimiento específico que «eludiendo

LES RESPONSABILIZA DE GENERAR, IMPLANTAR, MANTENER E IMPULSAR PARTIDAS EN MODIFICACIONES ILEGALES los controles establecidos y a través de modificaciones ilegales de partidas presupuestarias, obtuvo fondos públicos y estableció el modo de gastar estos caudales públicos de manera arbitraria y discrecional». El juez señala que se aprecia «una pluralidad de autoridades o funcionarios que han venido a instaurar un procedimiento de reparto de fondos públicos, originalmente destinados a ayudas y subvenciones». Chaves y Griñán comunicaron hace días su baja voluntaria en el PSOE, al igual que los exconsejeros Gaspar Zarrías y Francisco Vallejo.

Manuel Chaves.

El 40% prefiere entrar antes y salir pronto del trabajo

José Antonio Griñán.

El PSOE confía en su «inocencia»

gados por haberse lucrado». El secretario de Organización de PSOE, César Luena, agradeció el «ejemplo», la «honradez» y la «generosidad» de los expresidentes al darse de baja, al tiempo que expresó su confianza en la «inocencia» de ambos. Luena apuntó que tomaron la decisión «antes» de que el código ético del partido se lo exija. «No se han llevado un solo euro, y eso se verá al final del proceso», afirmó Luena.

El secretario general del PSOE y candidato a las elecciones generales, Pedro Sánchez, defendió la presunción de inocencia de Chaves y Griñán, aseguró que no ha había hablado con ninguno de los dos y remarcó que «no están siendo investi-

El 67% de los vascos se declaran satisfechos de su jornada laboral, aunque cuatro de cada diez preferiría entrar y salir antes de su puesto de trabajo. Según un estudio del Gobierno autonómico, el 62% de los trabajadores vascos no tiene la posibilidad de modificar el horario de llegada y salida a su puesto.

M AT R I C Ú L AT E

Innovación

Emprendimiento

A U D

N

10 MENSUALIDADES DE 75€/mes

IÓ C A R M O F L

CENTRO COMPROMETIDO CON

A

almi

L

Centro de Estudios

PREMA TRI DEL 6 CULA AL DE JUN 17 IO

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA

T

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

R

A

CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

ción

U IT

SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

za Internacionali

O

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

G

Metodo logía activas d s e aprendi zaje

Si tienes entre 15 y 17 años, y no tienes la E.S.O.,

MATRICÚLATE te da acceso DIRECTO a cualquier ciclo de Grado Medio

Ven a conocernos: Avda. Lehendakari Aguirre, 29-1º. Bilbao Solicita información: 94 410 38 37 Y en nuestra web: www.CentroDeEstudiosAlmi.com

HEZKUNTZA, HIZKUNTZA POLITIKA ETA KULTURA SAILA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA

7

elNervión JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

8

Deportes

EL SESTAO RIVER RENUEVA A ENEKO RUBIO POR UN AÑO MÁS Y ANUNCIA EL FICHAJE DE JUAN MARTÍN (BERMEO)

España se divierte en Salzburgo ante una Corea muy blanda ESPAÑA COREA DEL SUR

6 1

Silva abrió la veda con un golazo y Nolito y Morata anotaron dos dianas cada uno

España: Casillas (Sergio Rico, m.73); Bellerin, Piqué (Aduriz, m.59), Bartra, Azpilicueta (Jordi Alba, m. 45); Bruno, Fabregas (Busquets, m. 45); David Silva (Thiago Alcántara, m. 45), Nolito, Iniesta (Pedro, m. 45); y Morata. Corea: Kim Jin-hyeon, Sukyoung Yun (Chang Woo Rim, m. 70), Kim Kee-hee (Tehwi Kwak, m. 45), Jeong-ho, Hyun-soo (Yong Lee, m. 60); Son Heung-min (Jae Sung Lee, m. 60), Ki Sung-yueng, Nam Taehee, Ji Dong-won, Han Kook-young (Se Jong Ju, m. 60); Hwang Ui-jo. Goles: 1-0, min. 30: Silva; 2-0, min. 31: Cesc; 3-0, min. 38: Nolito; 4-0, min. 50: Morata; 5-0, min. 53: Nolito; 5-1, min. 83: Ju; 6-1, min. 90: Morata. Árbitro: Harald Lechner (Austria).

Iniesta abraza a Silva poco después de ejecutar un libre directo imparable.

REDACCIÓN/BILBAO España consiguió armarse de confianza a base de goles en el cierre de su gira por Austria camino de la Eurocopa de Francia. ‘La Roja’ no tuvo problemas para engullir en Salzburgo a una endeble Corea del Sur, que acumulaba diez partidos sin recibir una sola diana. Del Bosque introdujo cuatro novedades respecto al

duelo contra Bosnia y la apuesta respondió con media docena de tantos, obra de Nolito (2), Morata (2), Fábregas y Silva. Después de un par de avisos de Son, estrella del Tottenham, que solventó Casillas, Corea del Sur se diluyó. Silva abrió la lata con un sensacional golpe franco que quitó las telarañas de la escuadra derecha. Un minuto después, un error del meta coreano permitió

el gol de Cesc. Antes del descanso, Nolito aprovechó un pase con el exterior de Azpilicueta para superar por bajo a Kim. En la reanudación, el partido se tornó en fiesta roja y azul con escaso público. Morata hizo doblete pero se tuvo que retirar por precaución y Ju marcó el gol del honor. Del Bosque probó con Aduriz y Morata juntos «por si alguna vez tenemos alguna urgencia».

Las obras de la cubierta de San Mamés, en los plazos previstos Las obras de la extensión de la cubierta de San Mamés, que se iniciaron el pasado 28 de abril con el acondicionamiento de la estructura, marchan a buen ritmo. «Se desarrolla según los plazos previstos», afirmó ayer el club, que confía en terminar en otoño salvo que surjan algunos contratiempos. El director de obra, César Azcárate, explicó que «es un reto técnico, arquitectónico y tecnológico. Se ampliará 13 metros en las tribunas, hasta casi 18 metros en los fondos y 23 metros en los cór-

La Catedral, en obras. L.A.GÓMEZ ners, lo que nos permitirá reducir el agujero interior a la mitad, pasará de 8.000 a 4.000 metros cuadrados».

La final del XVIII Trofeo Piru Gainza rendirá homenaje a Fran Yeste El campo de Soloarte, en Basauri, será este fin de semana el escenario del XVIII Torneo Piru Gainza de categoría cadete, una de las citas imprescindibles del fútbol de cantera de Bizkaia. Seis equipos lucharán por un trofeo que defiende el Espanyol, actual ganador tras batir al Athletic en la final del pasado curso.

La fase previa se disputará íntegramente el sábado. En el Grupo 1 competirán Basauriko Selekzioa, Espanyol y Udinese. En el 2 figuran Athletic, Real Sociedad y Valencia. La gran final se celebrará el domingo y antes del partido se entregará a Fran Yeste el galardón que otorga la Peña Athletic Piru Gainza.

BALONMANO

ROLAND GARROS

VELA

España consigue sin problemas el pasaporte para el Europeo femenino de Suecia

Muguruza alcanza las semifinales por primera vez tras batir a Rogers por 7-5 y 6-3

El verano náutico en El Abra se estrena con la XII Regata Surne 52º Trofeo Eskarra

La selección española femenina de balonmano selló ayer en Innsbruck su clasificación para el Europeo de Suecia 2016 al ganar a domicilio a la de Austria por 26-33. El equipo que dirige el bilbaíno Jorge Dueñas fue muy superior al austriaco en el Olympiaworld y ya al descanso mandaba en el electrónico por cuatro tantos de margen (12-16). En la segunda mitad las españolas no perdieron nunca la iniciativa en el marcador y llegaron a ampliar la renta hasta los ocho goles en algún momento.

Garbiñe Muguruza derribó el muro de los cuartos de final de Roland Garros y accedió a sus primeras semifinales tras deshacerse en dos sets de Shelby Rogers (7-5 y 6-3), la revelación del torneo y 108ª clasificada en el ranking WTA. Ésta es la segunda semifinal de la tenista hispano-venezolana en un Grand Slam después de Wimbledon 2015. En el cuadro masculino, en cambio, nadie se salvó en la arena parisina. Ferrer, Ramos, Bautista y Granollers quedaron eliminados por Berdych, Wawrinka, Djokovic y Thiem.

La XII Regata Surne 52º Trofeo Eskarra será la encargada de dar inicio al verano náutico en aguas de El Abra. Se trata de una cita histórica para cruceros y barcos de la clase J80, una regata considerada muy especial en el calendario que elabora el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club desde junio hasta finales de septiembre. El ‘Mandovi’ de R. Zubiaga entre los monotipos J 80, el ‘Phoenix’ de R. Peña en la clase A y el ‘Gaitero’ de Juan Valdivia en la B fueron los ganadores del pasado año.

Acta Visual del ‘Karitate Eguna-Día de Cáritas’ realizada in situ por ‘Muxote Potolo Bat’.

Urkullu alaba a los cristianos comprometidos de Cáritas P2

Cáritas Bizkaia apuesta por un empleo digno e integrador P 3,4 y 5

Centro de Empleo de Ariz.

FOTOGRAFÍAS: JAVIER ATXA ARRIZABALAGA

Caritas Euskadik prekaritate egoeren kronifikazioa egiaztatu du Orr6

2015eko txostenaren aurkezpena.

2

NOTICIAS

primavera udaberria 2016 irekita nº 16 zbk

Carlos Bargos, D. Mario Iceta, Iñigo Urkullu, Andoni Busquet y Ángel Toña.

El lehendakari reconoce la labor de los «cristianos comprometidos» de Cáritas en su 60 aniversario

La visita institucional abrió los actos del 60 aniversario.

Iñigo Urkullu abrió los actos conmemorativos con una visita al Centro de Empleo de Ariz, en Basauri, que cuenta con dos talleres prelaborales El lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha sumado a la conmemoración del 60 aniversario de Cáritas en Bizkaia con una visita al taller del Centro de Empleo Ariz, en Basauri, donde destacó que «no se entiende» el «marcado perfil social» de Euskadi sin los «cristianos comprometidos» de Cáritas, una entidad que se encuentra «a la cabeza de la solidaridad» en Euskadi. Así lo manifestó el pasado 9 de mayo en Basauri, en el acto que daba inicio a las actividades que Cáritas Bizkaia organizará hasta finales de este año para celebrar su 60 aniversario. El lehendakari visitó este centro, inaugurado el pasado 8 de abril, acompañado por el consejero de Empleo y Políticas Sociales, Ángel Toña; el obispo de Bilbao, Mario Iceta; el director de Cáritas Bizkaia, Carlos Bargos; y el alcalde de Basauri, Andoni Busquet. Cuarenta personas en situación de vulnerabilidad social participan en los dos talleres prelaborales del Centro de Empleo de Ariz, una iniciativa que se enmarca dentro de un programa de acompañamiento para la búsqueda de empleo que el pasado año,

Foto de familia tras la visita a las instalaciones de Basauri.

Laguntza eskainiz

El lehendakari destacó el «compromiso con la justicia» de Cáritas. y gracias a distintas actuaciones, permitió que 341 personas fueran contratadas.

COMPROMISO CON LA JUSTICIA Urkullu agradeció «de corazón» el trabajo desinteresado de los voluntarios de Cáritas, destacando que «pocas instituciones o realidades despiertan tanto reconocimiento y adhesión» en Euskadi. En este sentido, elogió que el «prestigio» de esta entidad se base en su «labor silenciosa y constante, volcada en los últimos años en las personas en riesgo

de exclusión y olvidadas». El lehendakari puso en valor la «evidente influencia» de la agrupación en la sociedad vasca y afirmó que, desde su nacimiento, «se ha producido una evolución desde la visión benéfico social hasta un auténtico compromiso con la justicia social». Sesenta años después, Cáritas continúa siendo «un referente social de vanguardia en el compromiso de construir un mundo mejor». Por su parte, el obispo de Bilbao, don Mario Iceta, explicó que Cáritas pretende «trabajar en red»

Lanean hasi aurretik prestatzeko tailer honeetan 40 lagun inguru hartzen dabez, lurraldean bizi diranak, 20 eta 55 urte bitartekoak, iraupen luzeko langabetuak eta laneratzeari begira eskaintzen diran beste zerbitzu batzuk jadesteko zailtasunak dabezanak.

con las distintas instituciones públicas para «resolver el problema humano y social» que supone el desempleo y que, además de impedir cubrir las necesidades materiales, «hiere la dignidad humana» porque impide la realización como persona. Iceta remarcó el compromiso de Cáritas con las personas que precisan ayuda y recalcó que, en talleres como el de Basauri, ayuda a «los hermanos heridos en la cuneta de la vida». El director de Cáritas Bizkaia,

Lehendakariak zorionak emon deutsez «Eleizaren bihotza» egiten ari dan lanagaitik eta Laudato si Aita Santuaren entziklikaren aitamena egin dau, «zeinu txikiez betetako alkarrenganako maitasuna, zibil eta politikoa» be badala nabarmenduz.

Carlos Bargos, admitió que cada día las personas voluntarias de este grupo ven «mucho sufrimiento y sinsentido» y trabajan por «proponer acciones transformadoras de las causas que producen la desprotección». Finalmente, Andoni Busquet, alcalde de Basauri, localidad en la que se encuentra este centro, advirtió de que «no hay libertad sin justicia social ni Estado de Bienestar sin políticas de inclusión»

BERRIAK

irekita nº 16 zbk primavera udaberria 2016

3

La apuesta de Cáritas por el empleo digno y la economía solidaria El trabajo digno es una herramienta esencial para la promoción personal y social Desde la premisa del trabajo digno como elemento privilegiado de promoción personal y de participación social, la realidad actual evidencia la dificultad creciente que las personas en situación de mayor vulnerabilidad tienen de acceder al mismo. Esto nos lleva a reflexionar sobre la importancia de contar con recursos para la promoción del empleo nuevos y adaptados que garanticen el acceso a un trabajo que permita el acceso a derechos sociales, económicos, y culturales. En este contexto, Cáritas realiza una apuesta firme por la economía solidaria en favor de la construcción de un modelo económico diferente y alternativo al sistema vigente. Un modelo que ya está en marcha y que se concreta en todo un con-

Los talleres de empleo ayudan a mejorar la empleabilidad.

Área de Empleo y Economía Solidaria de Cáritas Bizkaia

junto de iniciativas promovidas por personas, comunidades, organizaciones y redes sociales y académicas que ponen a la economía al servicio de la justicia social y del ejercicio de los derechos humanos.

CON DIGNIDAD «En el trabajo libre, creativo, participativo y solidario, el ser humano expresa y acrecienta

CÁRITAS APUESTA POR LA ECONOMÍA SOLIDARIA PARA CONSTRUIR UN MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVO la dignidad de su vida. El salario justo permite el acceso adecuado a los demás bienes que están destinados al uso común». (EG 192)

Talleres prelaborales: recuperar o mejorar hábitos y habilidades ¿De qué hablamos cuando decimos prelaboral? ¿Trabajo?, ¿curso?, Prácticas?. Se trata de un término muy utilizado en diferentes contextos y con matices de significado variados. desde el Área de Empleo y Economía Solidaria de Cáritas Diocesana de Bilbao, se llaman prelaborales a talleres en los que, a través de una tarea manipulativa o mecanizada, se adquieren, mejoran o recuperan hábitos y habilidades laborales.

Zertaz ari gara lanaurrekoa diogunean? Lana?, Ikastaroa?, Praktikak? Testuinguru ezberdinetan asko erabiltzen da termino hori eta esanahi-ñabardura ugari izan

CARITASEN, ENPLEGU ETA EKONOMIA SOLIDARIOAREN ARLOTIK, LAN-AURREKO ESATEN DIEGU LANEKO OHITURA ETA GAITASUNAK ESKURATU, HOBETU EDO BERRESKURATZEKO TAILERREI ditzake. Bilboko Elizbarrutiko Caritasen, Enplegu eta Ekonomia Solidarioaren Arlotik, lanaurreko esaten diegu laneko ohitura eta gaitasunak eskuratu, hobetu edo berreskuratzeko tailerrei. Horiek manipulaziozko edo mekanizatutako zereginen bitartez burutzen dira. Industria sektoreko zereginetara itzulita, uste dugu garrantzitsua dela lan-aurreko tailerren sarean tailer espezifiko bat sortzea langa-

be dauden pertsonentzat (kualifikazio txikia baina motibazio handia dituztenak; babesgabe egon gabe, lanerako trebetasun eta ohiturak dauzkatenak). Horrela, lan-merkatuan txertatzeko bide laburragoak ahalbidetuko zaizkie. Gizarte zein lan arloko bidelaguntza eta entzute aktiboa, biak lerrokatuta; pertsonan zentratuta, aurre egiteko taktikak eta hobetzeko kontsignak eskaintzeko helburuz. Banakako tutoretzen bitartez, prozesuetan sakonduz (ez emaitzetan), laguntzaile-lagunduaren arteko lotura bilatu nahi da, pertsona eskubideak eta duintasuna dituen izaki gisa aitortuta, nora joan, nondik eta zein urrats egin erabakitzen duen hark berak aukeratuz.

El Área Empleo y Economía Solidaria se constituye como instrumento favorecedor de los procesos de acompañamiento integral realizados con las personas. Busca fortalecer su dimensión promocional a través de servicios y proyectos específicos dirigidos tanto a la persona como a su entorno. Su acción se fundamente en un modelo de intervención que movilice ante todo una atención puesta en el otro «considerándolo como uno consigo» (Evangelii Gau-

dium n.199, Papa Francisco). Testuinguru horretan, Caritasek apustu irmoa egiten du Ekonomia Solidarioaren alde, indarrean dagoen sistemak ezarritakoaren ezberdina izango den eredu ekonomiko alternatibo bat eraikitzeko. Eredu hori martxan dago dagoeneko eta zenbait pertsona, komunitate, erakunde eta sarek (gizarte zein hezkuntza arlokoak) sustatutako ekimenen bitartez gauzatzen da, ekonomia justizia sozialaren eta giza eskubideen zerbitzura jarriz.

TESTIMONIOS En primera persona

Iñaki «Alkarlandako ikastaroa oso ondo dago eta taldearen giroa, gainera, ezin hobea da. Hasi nintzenetik, asko ikasi dugu eta ondo pasatzen dugu. Ikastaro honetan ezagutza berriak eskuratu nahi nituzke eta gustatuko litzaidake, etorkizunean, neure ortupropioa eduki eta, ahal dela, lana topatzea»

Paco El taller trelaboral de Inclusión «me quita de estar por la calle dando tumbos sin hacer nada. Además aprendo una actividad que desconocía, trato con gente nueva y espero que me ayude en el futuro a adaptarme a un trabajo».

Darío El taller educativo prelaboral «me da la sensación de que sirvo para algo, que sé hacer algo. Mejora mi autoestima».

4

NOTICIAS

primavera udaberria 2016 irekita nº 16 zbk

EMPRESAS SOLIDARIAS, EMPRESAS DE INSERCIÓN: OTRO MODO DE SER EMPRESA

Semillas de la economía de la gratuidad Es en el conjunto de estos nuevos planteamientos económicos donde cobra pleno sentido la realidad de las empresas sociales promovidas por Cáritas, que desarrollan una actividad económica y, como tales, están bajo el marco de la legalidad pero lo hacen desde otros principios y aquí estriba su radical diferencia con las empresa tradicional. El principal objetivo de estas compañías no es el lucro económico, sino que se fundan por y para la creación de empleo. Son proyectos que se rigen por principios de solidaridad, de responsabilidad, de contribución al bien común, de participación... La empresa social se convierte en un espacio de fraternidad, un lugar donde los hermanos más empobrecidos también tienen cabida y donde se posibilita que contribuyan a la construcción del bien común. Lo más significativo de estos proyectos empresariales es, sobre todo, su valor simbólico y testimonial. Cáritas quiere mostrar así a la sociedad que existen otras formas de entender la economía, la empresa y las relaciones laborales. Desde su experiencia promoviendo empresas sociales, se contribuye a dar respuesta a la llamada de que «Caridad en la verdad significa la necesidad de dar forma y organización a las iniciativas económicas que, sin renunciar al beneficio, quieren ir más allá de la lógica del intercambio de cosas equivalentes y del lucro como fin en sí mismo». (Caritas in Veritate 38).

HERRAMIENTAS PARA LA INCLUSIÓN Cáritas Bizkaia, desde su Área de Empleo y Economía Solidaria, se compromete con el fomento y sostenimiento de empresas solidarias desde su reconocimiento como herramientas válidas para la inclusión social. Estas empresas ejercen como verdaderos puentes, permitiendo a las personas transitar desde una situación de exclusión social a una de integración sociolaboral en el mercado laboral ordinario. Facilitan un proceso de aprendizaje y entrenamiento en un entorno real de trabajo, en el que adquieren habilidades sociales y laborales, formación básica y cualificada en un oficio, conocimientos para el desempeño en un puesto de trabajo, aspectos todos ellos que posibilitan a esta personas lograr este objetivo.

Las empresas solidarias en Cáritas: Son un instrumento de integración sociolaboral para personas que tienen una difícil situación social y económica y precisan incorporarse al mercado laboral ordinario.

datua Caritasek sustatutako gizarte enpresek jarduera ekonomikoa garatzen dute eta, neurri horretan, legezkotasunaren esparruan daude; baina beste printzipio batzuetan oinarrituta jarduten

dute eta hortxe datza ezberdintasunik handiena. Horrela, ekonomia, empresa eta lan-harremanak ulertzeko beste modu batzuk badirela erakutsi nahi dio gizarteari.

Son un medio para la adquisición de habilidades sociales y laborales, el entrenamiento en un puesto de trabajo real, además de ser un puente para la integración a un mercado laboral normalizado.

La acción de Cáritas, punto por punto El acompañamiento a las personas en su búsqueda de empleo se realiza a través de procesos educativos que mejoran las condiciones personales, sociales y profesionales de las personas y aumentan sus oportunidades de acceder a un trabajo digno.

ACOGIDA. Punto de partida para la realización de un diagnóstico válido que permita construir un itinerario adecuado para cada persona.

Se desarrollan acciones individuales y grupales de orientación como centro colaborador de Lanbide.

ca que posibilitan la obtención de certificados de profesionalidad en especialidades vinculadas al sector servicios socioculturales y a la comunidad.

PROSPECCIÓN E INTERMEDIACIÓN LABORAL. Captación y ges-

RED DE TALLERES PRELABORALES. Dispositivos

tión de ofertas de trabajo promoviendo y defendiendo condiciones laborales dignas.

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO.

que permiten a las personas el entrenamiento de sus competencias sociolaborales a través del desarrollo de una actividad productiva.

Diseño e impartición de acciones de formación teórico-prácti-

AUTOEMPLEO. Acompañamien-

ORIENTACIÓN ESPECIALIZADA.

to y apoyo en el estudio y puesta en marcha de proyectos por cuenta propia en colaboración con Bultzlan Consulting.

EMPRENDIZAJE SOCIAL Y SOLIDARIO. Creación y sostenimiento de iniciativas de Economía Social y Solidaria como Lapiko Catering, Zaintzalan Koop. y Aukerlan haciendo proyecto común con Koopera.

INICIATIVAS DE DESARROLLO LOCAL Y COMUNITARIO.

Talleres prelaborales. Llevan a cabo actividades económicas útiles para el desarrollo de las personas, las familias y las comunidades, generando productos y/o servicios susceptibles de ser comercializados en el mercado y procurando el cuidado del medio ambiente y un consumo responsable. Contribuyen a la dinamización de la economía y, por su forma de producir, también a la creación de riqueza social. Dan testimonio de una actividad económica que se rige por principios de solidaridad y justicia, procurando así el bienestar y desarrollo de las personas, planteando que el beneficio económico sea una prioridad que posibilite la sostenibilidad de la actividad económica sin renunciar al objetivo principal (rentabilidad económica al servicio de la rentabilidad social).

datua Pertsonekin egiten diren bidelaguntza integralerako prozesuen aldeko tresna gisa ulertzen da Enplegu eta Ekonomia Solidarioko Arloa. Sustapen-dimentsioa sendotzea du helburu eta, horretarako, pertsonei zein inguruari zuzendutako zerbitzu eta proiektu espezifikoak ezarri eta sustatzen ditu.

Desarrollo de programas de ayudas a la contratación, gestión de proyectos europeos y de promoción del empleo a nivel territorial.

BERRIAK

irekita nº 16 zbk primavera udaberria 2016

Cáritas reúne a más de 600 personas en su ‘Karitate Eguna’ Cáritas celebró el pasado 26 de mayo e l Día de la Caridad en Erandio, la fiesta en la que la comunidad cristiana comparte su compromiso socio-caritativo, fiesta de la gratuidad y del compromiso. En el marco del 60 aniversario de la organización y de la campaña ‘Mío-Tuyo-NUESTRO’, la celebración arrancó con unas palabras de bienvenida de Félix Larrondo, vicario episcopal territorial; Marisa Zárraga, consejera; Kerman López, delegado episcopal; y Carlos Bargos, director. El evento continuó con un coloquio donde Mariví, Agurtzane, Celina, Iosu e Irantzu compartieron muchas emociones, experiencias y lo vivido hasta la

fecha en Cáritas. El obispo de Bilbao, don Mario Iceta, presidió la eucaristía en la parroquia de San Agustín, tras la cual los 600 voluntarios compartieron un lunch ofrecido por Lapiko Catering, empresa de inserción promovida por Cáritas Bizkaia y Peñascal Koop. La gran asistencia que hubo en Erandio demuestra que hay personas sensibles cuya misión les lleva a compartir, responsabilidad, compromiso, alegría, dolor, esperanza y especial cuidado a aquellas que son más frágiles.

Los Círculos de Silencio llegan cada mes a Bilbao

emateko pertsona ezberdinek ongietorri hitzak eskaini zizkiguten, besteak beste, Felix Larrondo lurraldeko gotzainaren Bikarioak, Marisa Zarraga kontseilariak, Kerman Lopez gotzainaren ordezkariak eta Carlos Bargos zuzendariak. Jarraian, solasaldia egin genuen eta Marivi, Agurtzane, Celina, Iosu eta Irantzuk orain arte Caritasen

Mila esker danori!!!!

MÍO TUYO NUESTRO

ga los Círculos de Silencio, un movimiento ciudadano que busca promover la transformación social y personal y denunciar las injusticias que sufren las personas migrantes empobrecidas desde la realidad social.

La estrategia ‘Argi Ibili. No te encalles’ llega el sábado a Sestao La estrategia ‘Argi Ibili. No te encalles’ que Cáritas Bizkaia lleva desarrollando desde 2012 con el fin de frenar y a desmontar estereotipos y prejuicios sobre la población migrante llegará el sábado 4 de junio a la plaza Conde Balmaseda de Sestao. Desde las 11 a las 14 h. se colocarán siete murales fotográficos con escenas fácilmente reconocibles pero con protagonistas inesperados, con el fin de sorprender a los viandantes y crear un espacio para el encuen-

Joan den ostegunean, maiatzak 26, Karitate eguna ospatu genuen Erandion; kristau komunitateak konpromiso sozio-karitatezkoa partekatzeko jaia izan zen, doakotasunaren eta konpromisoaren ospakizuna. Oraingo honetan, 60. urteurrenaren harira eta ‘Nirea-Zurea-GUREA’ kanpainaren esparruan, ospakizunari hasiera

bizitako emozio, bizipen eta pasarteak kontatu zizkiguten. San Agustin Parrokian eukaristia ospatu genuen, Mario Iceta gotzainaren eskutik, eta Lapiko Catering gizarteratze enpresak eskainitako luntxa partekatuz bukatu genuen ospakizuna Caritas Bizkaia eta Peñascal Koop.ek sustatutako enpresa. Erandion izandako parte-hartze handiak erakusten digu pertsona sentikor ugari dagoela ahulagoak diren pertsonekin erantzukizuna, konpromisoa, poztasuna, mina, itxaropena eta zaintza partekatzeko prest.

Mila esker danori!!!!

Las concentraciones se celebran los últimos miércoles de mes.

Cáritas Bizkaia, Fundación Ellacuría, la Asociación Bidesari, la Diócesis de Bilbao, Oblatas-Leiho Zabalik y la Plataforma Culturas Unidas convocan cada último miércoles de cada mes (de 19.30 a 20 horas) en la plaza del Arria-

Cáritasek 600 pertsona baino gehiago bildu ditu ‘Karitate Egunean’

tro, la reflexión y el diálogo en un lugar abierto, como la calle. Junto a las imágenes, un equipo de personas vigías de Cáritas Diocesana de Bilbao se encargará de entregar un tríptico explicativo de la estrategia ‘Argi Ibili, No te encalles’. Además, les invitarán a hacerse una fotografía con alguna de las escenas y a firmar el compromiso simbólico de la estrategia . La acción se cerrará con un Círculo de Silencio a partir de las 13.30 horas.

PRACTICA LA JUSTICIA Te invitamos a dejar tu huella de JUSTICIA para construir un entorno, una sociedad, un FUTURO sostenible para las personas y para el medio ambiente. Adopta un estilo de vida solidario y justo; participa de forma comprometida con gestos y acciones concretas para favorecer el respeto de los derechos fundamentales de todas las personas desde la GRATUIDAD del VOLUNTARIADO.

Aportaciones en: FIARE Banca Ética: BBK-Kutxabank: Laboral Kutxa: La Caixa: BBVA: Rural Kutxa:

5

Erribera 8 · 48005 Bilbao Tel. 94 402 00 99 www.caritasbi.org

ES85 1550 0001 22 0000992222 ES85 2095 0119 96 3800121037 ES25 3035 0134 48 1340555555 ES93 2100 0732 21 0200220296 ES96 0182 1290 30 0000295556 ES85 3008 0266 51 2515538920

6

NOTICIAS

primavera udaberria 2016 irekita nº 16 zbk

La pobreza se está cronificando Cáritas alerta de que la mejora de los datos macroeconómicos no está impactando en los colectivos más desfavorecidos y la desigualdad social va en aumento Cáritas atendió el año pasado en los tres territorios vascos a 44.764 personas, una cifra similar a la de los últimos años pero que esconde una preocupante realidad: la creciente desigualdad social y la «cronificación» de la precariedad en el País Vasco. Según alertó la organización diocesana durante la presentación del informe 2015, la mejoría económica y del empleo no está llegando a las personas que han caído en la pobreza y la exclusión social. Durante el año pasado, Cáritas atendió en Bizkaia 11.364 personas, de las que casi la mitad llevan tres años o más sobreviviendo gracias a la ayuda de la ONG, un porcentaje que ha crecido seis puntos en el último año y que constata las crecientes dificultades que están teniendo las personas golpeadas por la crisis para salir del pozo. En cuanto al origen de las personas atendidas, se ha confirmado la tendencia de los últimos años que iba equiparando a las personas autóctonas con las de origen foráneo, hasta el punto que en 2014 aquellas ya superaron ligeramente a éstas y en 2015 se ha ampliado esa diferencia. En cuanto a la tipología familiar, cabe destacar que persiste el peso del colectivo de familias monoparentales, principalmente encabezadas por una mujer (‘monomarentales’). Por áreas de intervención, el ámbito de la acción social de base (acogidas y vivienda) sigue siendo el de más amplio uso por parte de las personas que acuden a Cáritas Bizkaia, seguido por el área de familia-inclusión social y la de empleo y economía solidaria A continuación son reseñables las personas atendidas en situación de grave exclusión, (más de 2.137

entre las áreas de personas sin hogar y adicciones), con la particularidad de que son las únicas donde los hombres (1.763) son mucho más numerosos que las mujeres (374), al contrario que en las demás áreas y en el cómputo global.

A LARGO PLAZO Cáritas tiene en marcha otros programas numéricamente menores pero que suponen procesos de incorporación social de larga duración o un trabajo de prevención y de acompañamiento de las personas mucho más sostenido en el tiempo. Al de familia-inclusión social se suman los 705 niños, niñas y adolescentes acompañados en los diferentes proyectos de apoyo socioeducativo, hogares, colonias… del programa de infancia; y las casi 400 personas mayores, cuyo total suma 3.657 personas acompañadas en procesos de acompañamiento y/o prevención sostenidos en el tiempo.

Carlos Bargos, director de Cáritas Bizkaia, y Ana Sofi Telletxea, responsable de Análisis.

El desgaste de las redes de apoyo agrava la situación Las Cáritas de Euskadi constatan que la injusta y creciente desigualdad social en el territorio obligan a las familias más desfavorecidas a soportar graves situaciones de precariedad y cronificación. Como en informes anteriores, se percibe el desgaste de las redes de apoyo que expone a las familias a una mayor vulnerabilidad. En línea con las conclusiones recogidas en el último informe FOESSA, factores como el nivel de estudios, la ocupación laboral o el nivel de renta son responsables

de que la pobreza se herede. El informe alerta además de que el mayor riesgo de pobreza y exclusión social se da entre las familias con menores. Entre las causas, FOESSA señala la práctica inexistencia de prestaciones de carácter familiar y pone la mirada en otros modelos de sociedad europeos que sostienen un sistema de prestaciones universales destinadas a la familia y a la infancia. Cáritas llama la atención, además, sobre la necesidad de abordar la soledad como problemá-

CAMPAMENTO DEL ÁREA DE FAMILIA E INFANCIA Desde el Área de Familia e Infancia de Cáritas, un año más se está organizando el campamento de verano de Berriz, dirigido a menores de entre 8 a 12 años que, en su mayoría, participan en los proyectos de infancia de Cáritas y en las actividades que se desarrollan en el programa CaixaProinfancia. El campamento se organiza en dos fechas en el mes de julio: una primera tanda, del 11 al 15

y una segunda, del 18 al 22. En total cada verano unos sesenta menores disfrutan de un entorno natural donde realizan actividades al aire libre, dinámicas, juegos y excursiones, todo ello acompañado por un equipo de monitores y voluntariado de Cáritas. Los niños y niñas de los proyectos de Cáritas ya tienen una alternativa para disfrutar este verano.

tica que no sólo afecta a personas mayores. Para ello aboga por trabajar en la consolidación de redes y la habilitación de espacios relacionales también en otros colectivos como mujeres, infancia, personas con problemas de salud mental… En esta línea, Cáritas Euskadi quiere poner en valor el sistema vasco de protección social, referente y ejemplo para otras comunidades. En especial, herramientas como la RGI por lo que supone de freno de la exclusión severa y alivio

de los efectos de la desigualdad. No obstante, Cáritas apunta la necesidad de abordar mejoras en su gestión y alcance, así como en el desarrollo de su función inclusiva. Ante la precariedad en el empleo y el aumento de la desigualdad, Cáritas trabaja en propuestas de economía alternativa y solidaria que contribuyan a transformar el modelo económico actual en otro centrado en las personas y que tenga como objetivo permanente el bien común.

BERRIAK

irekita nº 16 zbk primavera udaberria 2016

7

ANTE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES GENERALES DEL 26 DE JUNIO Cáritas propone situar a la persona en el centro y garantizar sus derechos y su dignidad humana.

Propuestas políticas Empleo digno y salario justo.

Firma de la Carta Social Europea que garantiza el acceso de todos a los derechos sociales.

Apuesta por la economía social y solidaria en la contratación pública.

Garantía de ingresos mínimos contra la pobreza.

Garantizar el acceso a la salud a todas las personas.

Reforma de la Ley Hipotecaria y firma de un pacto por la vivienda.

Cumplir el compromiso adquirido con los objetivos de desarrollo sostenible.

Que la ayuda oficial al desarrollo alcance al menos el 0,4 % en la próxima legislatura.

El permiso de residencia no puede estar condicionado a tener un contrato de trabajo.

Garantizar los derechos humanos también en los procedimientos de expulsión.

Desde Cáritas pedimos a nuestros gobernantes que trabajen para garantizar los derechos y la dignidad de todas las personas en todo lugar.

Cáritas lanza a los partidos sus ‘propuestas electorales’ A menos de un mes para la repetición de las elecciones generales, Cáritas reivindica la plena vigencia del decálogo de medidas presentadas en otoño pasado con el objetivo de «contribuir a la construcción de una sociedad cohesionada, justa y fraterna, a partir de la realidad de las personas en situación de mayor vulnerabilidad a las que acompañamos». Éste es el decálogo de propuestas. 1. Ratificación de la Carta Social Europea revisada en 1996 y del protocolo adicional de 1998. Cáritas propone que España ratifique dicha revisión y su protocolo adicional sobre reclamaciones colectivas, con objeto de hacer posible que las garantías contempladas sean una realidad en todo el territorio del Estado. 2. Garantía de ingresos para los hogares en situación de pobreza severa. Cáritas plantea que la puesta en marcha de un sistema de garantía de ingresos mínimos de ámbito estatal supondría una medida eficaz para luchar contra la pobreza en general y, muy especialmente, contra la pobreza severa. 3. Garantizar el acceso a la salud a todas las personas. Cáritas considera que se deber derogar el Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones, así como eli-

minar el copago farmacéutico.

4. Proceder a reformas estructurales que garanticen del derecho a una vivienda digna y adecuada. Cáritas propone reformar la Ley de Enjuiciamiento Civil y la Ley Hipotecaria, así como la implementación de medidas como un Pacto por la Vivienda que aborde de manera estructural la emergencia habitacional que afecta a cientos de familias. 5. Empleo digno y salario justo. Cáritas propone que el Salario Mínimo Interprofesional tienda a equipararse siempre con el salario medio y no, como sucede ahora, al umbral de la pobreza. 6. Apuesta por la economía social y solidaria en la contratación pública: cláusulas sociales y ambientales. En la adjudicación de la gestión y ejecución de servicios, obras y políticas públicas, Cáritas propone dar prioridad a empresas de economía social y solidaria, en especial cooperativas y pymes, de acuerdo a criterios de eficiencia, transparencia, calidad, democracia interna, y responsabilidad ambiental y social. 7. Evitar la irregularidad sobrevenida. Cáritas plantea que la renovación de las autorizaciones de residencia de las personas extranjeras no se vincule exclusivamente a estar en posesión de un contrato en vigor o una oferta de empleo. 8. Garantizar los derechos hu-

manos en los procedimientos de expulsión. Cáritas pide la derogación de la Disposición Adicional Segunda de la Ley Orgánica de Extranjería, con la que se pretende dar visos de legalidad a unos procedimientos de expulsión sumaria que carecen de garantía. Además, se propone el cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros y el cese de los vuelos colectivos de repatriación. 9. Cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es necesario que España concrete en su agenda política, con metas e indicadores precisos, los compromisos adquiridos en la Cumbre de Nueva York para la aplicación universal de la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 10. Destinar el 0,7 % del PIB a ayuda oficial al desarrollo para garantizar la financiación de un modelo de desarrollo sostenible. Cáritas pide aumentar el presupuesto de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) en el marco de la nueva agenda de financiación del desarrollo para que se aproxime progresivamente al compromiso internacional del 0,7 % del Producto Interior Bruto de nuestro país. Como muestra inequívoca de esta voluntad, al final de la próxima legislatura se debería haber alcanzado el 0,4% en línea con la media de los donantes de la UE.

Cáritas presentó en Pamplona su proyecto Esku Onetan.

Esku Onetan, en el Congreso vasco-navarro de Geriatría y Gerontología Cáritas Bizkaia presentó en el Congreso vasco-navarro de Geriatría y Gerontología sobre su proyecto Esku Onetan, con una ponencia títulada ‘Una experiencia de respiro para familiares cuidadores en su propio domicilio’. El proyecto, apoyado y financiado por la Diputación Foral de Bizkaia, se puso en marcha hace cuatro años y tiene como objetivo principal ofrecer apoyo a las familias que, en su propio domicilio, cuidan de personas dependientes, proporcionándoles ‘tiempos de respiro’ a través de la acción de personas voluntarias y/o contratadas. El voluntariado pertenece a los proyectos de acompañamiento a perso-

nas mayores de Cáritas y las personas contratadas, a Zaintzalan, cooperativa de cuidado de personas surgida de Cáritas. Durante estos años se ha acompañado a 71 personas, la mayoría mujeres, con un índice de satisfacción por su parte de 4,63 sobre 5. Las personas usuarias valoran la posibilidad de disponer de un tiempo personal que ayuda a sentirse mejor y afrontar el cuidado con menor estrés, la flexibilidad del servicio, el trato recibido... y destacan el valor de la participación del voluntariado por la relación de confianza y mantenida en el tiempo y el apoyo emocional que aporta.

Cáritas responde a la emergencia en Ecuador Ecuador es un país cercano a la Iglesia vasca desde que en 1948 saliera la primera misión a los Ríos. Tres décadas en las que numerosos misioneros vascos compartieron su vida y su fe, muchos de ellos en las zonas más afectadas por el terremoto, en concreto en Manabí. El seísmo, de 7,8 grados de intensidad, se cobró la vida de 660 personas y destruyó más un millar de viviendas y 560 escuelas. Hasta ahora, las Cáritas y las Delegaciones de Misiones han realizado una serie de acciones, entre las que destacan celebraciones por las víctimas del terremoto en los tres territorios, el envío de 100.000 euros a la Archidiócesis de Portoviejo para las acciones más urgentes y reuniones con el objetivo de favorecer la coordinación y seguir trabajando con los hermanos y hermanas de Ecuador para la reconstrucción.

Desde la Confederación de Cáritas Española se liberaron 100.000 euros para la primera respuesta de emergencia y ahora se está planificando el apoyo al plan de postemergencia y reconstrucción que desarrollarán desde las Pastorales Sociales de Cáritas Ecuador, en especial con la de Manabí y Esmeraldas. Desde la organización diocesana quieren dar las gracias a la sociedad por su solidaridad ante estas situaciones y confían en seguir contando con ella, ya que el camino de la reconstrucción y el desarrollo de las zonas afectadas será largo.

MAÑANA, CONCIERTO SOLIDARIO Mañana, 3 de junio, Zozoak Abesbatza aportará su grano de arena con un concierto solidario en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Indautxu a las 20.30 horas.

8

NOTICIAS

primavera udaberria 2016 irekita nº 16 zbk

PIONERA EN TODO EL ESTADO

 FITXA

Aprobada la Ley del Tercer Sector Social en Euskadi

Euskadiko hirugarren gizarte sektorea: 3.500 erakundek osatzen dute 125.000 pertsona boluntario jasotzen dituzte 36.000 pertsona kontraturentzako enplegu zuzena sortzen dute (EAEko biztanleria okupatuaren %4) Kudeatzen duten bolumen ekonomikoa 1.451 milio eurokoa da (Euskadiko BPGaren %2,2 inguru)

Sareen Sarea, la red de redes del tercer sector social vasco, valora que se defina, regule y ampare su ámbito de actuación Euskadi se ha convertido en la primera comunidad en todo el Estado en dotarse de una ley para el tercer sector social vasco, respondiendo así a la demanda realizada con fuerza desde el propio sector en los últimos años para que exista una norma que lo reconozca, regule y ampare. Sareen Sarea, la red de redes del tercer sector social, valora positivamente la aprobación por amplia mayoría del texto en el Parlamento vasco. La nueva norma define jurídicamente al tercer sector social vasco, sus características, principios y obligaciones, y establece y consolida los espacios de interlocución con las distintas administraciones públicas y con otros agentes sociales en el ámbito de la intervención social, tanto para la participación activa en los procesos

GONZALO RODRÍGUEZ Sareen Sarea

«La aprobación es una buena noticia para el conjunto de la sociedad vasca» normativos como para el diseño, ejecución y evaluación de las políticas sociales públicas. La ley, pionera en el Estado, favorece el desarrollo del propio tercer sector, entre otras medidas, con la implantación de una estrategia de promoción que fortalezca el tejido social, la participación social y la solidaridad organizada de la sociedad vasca. La ley incluye, además, la crea-

El Parlamento vasco aprobó la ley con amplia mayoría. ción del Observatorio del Tercer Sector Social de Euskadi para la investigación y el análisis de la situación y evolución de las organizaciones y redes del sector.

CONTRIBUCIÓN DEL TERCER SECTOR Para Sareen Sarea, a partir de ahora el tercer sector social queda definido como un activo fun-

damental de la sociedad vasca, tanto para configurarse como una sociedad justa, igualitaria, solidaria, cohesionada, participativa y democrática, como para responder de manera más adecuada a las necesidades sociales, desde la cooperación y colaboración entre sectores y con la participación de los colectivos des-

tinatarios. La ley recoge también la contribución histórica y actual de las entidades de iniciativa social y sin ánimo de lucro a la sociedad, poniendo en valor su carácter de iniciativa ciudadana, integrada muchas veces por los propios colectivos que se encuentran en situación de necesidad, así como su base social mayoritariamente voluntaria, su defensa del interés general por encima de otros intereses y sus actividades de intervención social para promover la inclusión social y el ejercicio de todos los derechos. Sareen Sarea se felicita, por último, de la sintonía en la elaboración de la ley y de la buena disposición de los grupos parlamentarios para escuchar y debatir sus propuestas durante el proceso de tramitación.

Valoración de la Ley del Tercer Social por Carlos Bargos, director de Cáritas Bizkaia

«Esta ley muestra la madurez de la sociedad vasca» La aprobación de la ley del tercer sector muestra la madurez de la sociedad vasca. Consolida y facilita los cauces que permiten a la administración y al tercer sector compartir análisis, estrategias, propuestas, servicios y afianza el aprovechamiento mutuo de las fortalezas de cada ámbito. Es una ley que además hace justicia, al reconocer la

trayectoria histórica de las entidades sociales, su presencia y compromiso, su saber hacer y su profundo conocimiento de la realidad en el terreno de las personas en situación o riesgo de exclusión, personas con discapacidad, personas mayores,… Visibiliza el valor añadido que las entidades realizan en clave de solidaridad,

participación del voluntariado, aportación de capital humano y construcción de ciudadanía comprometida, contribuyendo junto a las administraciones públicas al avance hacia una sociedad más justa y cohesionada. Cabe destacar como significativo, el itinerario seguido hasta su aprobación, el camino y la meta han estado planteados en clave de alian-

za y búsqueda de consenso. Sin duda ha marcado camino a seguir. Desde Cáritas Bizkaia celebramos y agradecemos su aprobación.

17

elNervión JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

Tu casa Información patrocinada por

Una ventana para cada espacio

VENGOR Almirante Oquendo, 10- trasera. Uribarri. 94 445 49 91 Avenida Madariaga, 21. Deusto. 94 466 65 03

El espacio, la seguridad y la limpieza son las claves para la elección del tipo de cerramiento A la hora de elegir una ventana no sólo hay que fijarse en el tamaño, el material o la estética. El sistema de apertura es una característica fundamental, puesto que determina su utilidad, facilita la limpieza tanto del marco como de los cristales y garantiza la seguridad de quienes se encuentran en el interior de la habitación. Si hay niños en casa, el tipo de apertura puede impedir que se expongan a situaciones de riesgo.

guros es la apertura oscilobatiente. Se trata de una combinación entre la apertura hacia dentro y hacia fuera y la apertura batiente. La clave de esta opción es que está en las bisagras que permiten el movimiento de la ventana en ambos sentidos. Su gran ventaja es que permite ventilar una estancia sin necesidad de abrir la ventana por completo. De esta manera, se evitan situaciones peligrosas, tales como impactos o caídas mientras está abierta.

OSCILOBATIENTE En cuanto a seguridad se refiere, uno de los sistemas más se-

CORREDERAS Por otro lado, están los sistemas

PIVOTANTE

Cada espacio requiere un tipo de ventana. de apertura corredera, indicados para huecos grandes y estancias pequeñas, debido a que son más manejables y ocupan el espacio justo de la ventana; ni más ni menos. No hay que olvidar que es importante que cuentes con el sistema adecuado de carriles que facilite el deslizamiento y asegure un buen aislamiento. Para ello, conviene instalar cepillos en la parte superior e inferior, así como un sistema de apertura plegable, que divide la ventana en varias

partes u hojas. Es muy útil también para grandes ventanas o huecos pequeños.

VENTAJA FIJA La ventana fija es la mejor opción cuando la principal función de esta alternativa es dejar pasar la luz. En este sistema, las hojas no permiten su apertura sino que se mantiene cerrada siempre. Se emplean en huecos de dimensiones reducidas o en combinación con ventanas practicables.

En cuanto a la apertura pivotante, la hoja se gira para que ésta se abra en un ángulo de 180 grados en torno a un eje vertical u horizontal. La clave reside en dos puntos ubicados en el centro de los marcos superiores e inferiores, o en los laterales. Ésta es una alternativa a la ventana corredera, aunque es cierto que ocupa más espacio y debe contar con un mecanismo que limite el movimiento libre de la hoja.

PROYECTANTES O BATIENTES Se utilizan para dejar pasar la luz y el aire pero evitando la entrada de lluvia.

elNervión JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

LA VIDA

la Vida

18

Pluma de plata para Blas de Otero y Peridis La 46 edición de la Feria del Libro de Bilbao premia al poeta bilbaíno y al dibujante Peridis y Blas de Otero recibieron ayer, en la presentación de la 46 Feria del Libro de Bilbao, la Pluma de Plata, un reconocimiento de los libreros a su obra. La viuda del poeta y presidenta de la Fundación Blas de Otero, Sabina de la Cruz, recogió la Pluma de Plata y destacó que a Otero le hubiera «encantado recoger este premio rodeado de amigos, oyendo poesía por las calles porque este reconocimiento hubiera sido una alegría muy grande para él». Añadió que Otero se sentía muy «orgulloso de ser de Bilbao porque era donde él había nacido». De la Cruz aseguró que para el poeta bilbaíno

LA FERIA DEL LIBRO SE INAUGURARÁ HOY, A LAS 12.30 HORAS, CON UN RECONOCIMIENTO A MANUEL RIVAS los libros eran un aspecto muy importante de su vida porque «era comunicarse y ponerse en contacto con el resto de la humanidad». El otro protagonista de la jornada, el arquitecto y dibujante José María Pérez González, más conocido como Peridis, agradeció el premio, que representa una «sorpresa» y añadió que para un «palentino que

Sabina de la Cruz y Peridis. LUIS ÁNGEL GÓMEZ anda haciendo viñetas por el mundo, que más se puede pedir que estar en una fotografía con Blas de Otero». Peridis apeló a su labor como ilustrador, que para él ha supuesto «poder hacer poesía desde el alma, dado que podría relatar historias en sólo tres trazos». Hoy, a las 12.30 horas, se ce-

lebrará la inauguración de la 46 edición de la Feria del Libro de Bilbao, donde se entregará el Premio Atea-Laboral Kutxa Saria a Anjel Lertxundi y Manuel Rivas. También dentro de los actos previstos para hoy, a las 19.30 horas, en Bidebarrieta, Felipe Juaristi y Manuel Rivas abordarán la obra de Blas de Otero.

Barakaldo rendirá homenaje a la cereza con una fiesta en El Regato Barakaldo celebrará el sábado la Fiesta de la Cereza en el barrio de El Regato tal y como se hacía a principios del siglo XX. Esta localidad siempre ha sido más industrial que agrícola: el carbón era, junto a las ferrerías y la recría de ganado, el medio de vida más importante. Sin embargo, los cerezos ocuparon un lugar fundamental en la vida de parte del municipio. «La cosecha de la cereza suponía una inyección económica muy impor-

tante para muchas familias», explica Mikel Antizar, concejal de Acción Social de Barakaldo. La cita arrancará a las 10.30 horas con la Feria Agrícola y de Artesanía, que contará con una treintena de puestos, y el pasacalles con la Banda Municipal de Txistularis de Barakaldo. También se incluye en el programa un espectáculo de danza, concurso de bolos a katxete, partido de exhibición de pelota y aizkolaris.

Documentales sobre historia nostálgica y social de Bilbao

La Fundación BBVA homenajea a Mikel Laboa en Bilbao

El Museo Vasco proyectará esta tarde (19.30 h.) una proyección de los documentales ‘Bilbao en la memoria’, ‘Bilbao mientras tanto’ y ‘Bilbao como un mosaico’. Será un paseo desde la memoria de la villa hasta la reinauguración del Teatro Arriaga, pasando por contemplar un día de la vida de Bilbao. Estarán presentes los realizadores y la guionista María Eugenia Salaberri.

El ciclo de Conciertos de Música Contemporánea de la Fundación BBVA, coordinado por el compositor bilbaíno Gabriel Erkoreka, ofrecerá el próximo martes (19.30 horas) en la Fundación BBVA de Bilbao un concierto homenaje a Mikel Laboa. La interpretación correrá a cargo de Ensemble Kuraia y estará dirigida por Andrea Cazzaniga.

El cartel ganador para las próximas fiestas.

‘La otra cara de Bilbao’ anunciará la Aste Nagusia de este año El cartel titulado ‘La otra cara de Bilbao’ será la imagen de Aste Nagusia 2016 y su ganador, el arquitecto técnico valenciano Juan Girbes, ha sido premiado con

3.000 euros. Al certamen se han presentado 125 trabajos desde diferentes puntos. La imagen se usará con mayor anterioridad que en ediciones anteriores.

elNervión JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

PUBLICIDAD

13 puestos de gastronomía ơƉŝĐĂŐĂůůĞŐĂ

19

Hoy jueves şĂĚĞůWƵůƉŽ͕ ración a 8€ ĐƚƵĂĐŝſŶĚĞů 'ƌƵƉŽĚĞ'ĂŝƚĂƐ Terra NaiĚĞůĂ Casa Galicia de ŝůďĂŽ

Entrada ŐƌĂƟƐ

HORARIO ININTERRUMPIDO DE 11:00 A 00:00H

elNervión JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

Gente de aquí

20

BORJA ELORZA

Comunicador

Ellas también rugen

N La firma Petritas ha renovado los vestidos de comunión.

Comuniones radiantes Los vestidos se convierten en joyas. Triunfan el clásico renovado y el estilo romántico, que se lleva con flores silvestres en el pelo CRISTINA CAMARGO/BILBAO La primavera es tiempo de comuniones y miles de familias viven de cabeza con los preparativos para la celebración. Si es niña, la búsqueda del vestido se convierte en una de las tareas principales. Los vestidos de comunión han evolucionado mucho e incluso en las propuestas más clásicas impera la naturalidad. Los más

uestras leonas del Athletic están a punto de alcanzar la gloria. Tienen verdaderas posibilidades de ganar la Liga Femenina. Sin embargo, este hecho parece pasar sin pena ni gloria en los diferentes medios de comunicación. Hasta tal punto de que el viernes el Athletic convocó una rueda de prensa con el mister del equipo femenino y se tuvo que suspender porque ningún medio acudió. En el informe ‘Presencia y tratamiento del deporte femenino en la prensa’, elaborado por el Gobierno vasco y difundido el pasado año, se vuelven a ratificar las conclusiones del anterior estudio del año 2013: ‘La cobertura mediática del deporte femenino es generalmente inadecuada y selectiva, y que las mujeres son muchas veces representadas o bien reforzando los estereotipos de género o bien subestimando sus logros’. Tenemos que sentirnos orgullosos de nuestras neskak del Athletic. En caso de alcanzar la Liga, deberían pasearse por de la ría en La Gabarra. ¿Por qué guardar ese privilegio únicamente para el equipo de los chicos? Si ellas son capaces de hacer una gran temporada se merecen disfrutar de esa experiencia. Se merecen que su logro sea compartido por toda Bizkaia con verdadera ilusión y entusiasmo. Las jugadoras no tienen los mismos sueldos que sus compañeros, que alcanzan cifras astronómicas en algunos casos. Tampoco tienen los mismos micrófonos ni las mismas cámaras para transmitir sus logros, pero es serio cuando su esfuerzo y su trabajo cae al ostracismo y cuando la noticia es que ningún periodista acudió a cubrir esa rueda de prensa. El deporte es un perfecto catalizador de la igualdad entre hombres y mujeres y más en un deporte tan polarizado como el fútbol masculino. Que quede claro que ellas también rugen y quizás traigan una copa a Bilbao. No hagamos oídos sordos a este rugido de nuestras leonas, a su esfuerzo y amor por poner en lo más alto Bilbao Bizkaia. Aupa Athletic!

clásicos marcan la cintura con una lazada, la falda se abullona ligeramente y cae hasta los pies. El cuerpo es limpio, con un detalle de jaretas verticales en el centro, y escote cuadrado y rematado, como las mangas, con encaje de valencien. En la parte de abajo de la falda se repite el motivo de las jaretas, en horizontal. Están confeccionados en organdí suizo, una muselina de algodón caracterizada por su belleza y altísima calidad. Es una tela fina, transparente y rígida, con un tratamiento que da el toque almidonado tan rico. Con más o menos variaciones es el clásico por excelencia de la presente generación. La evolución, a través de las modas, de aquel modelo que se abullonaba como un globo a partir de la cintura, con manga larga y enjaretado de arriba abajo con el que durante décadas hicieron la comunión las niñas de Bilbao y cuyo volumen les obligaba a caminar solas por las aún estrechas aceras de aquella aún villa gris. Tomasa y Carolina y Celaya son un referentes en Bilbao de los vestidos clásicos. Han introducido en su maestría en la confección y en la calidad de sus telas las nuevas

tendencias y confeccionan los vestidos para las comuniones más tradicionales. Se llevan con finas bailarinas blancas y tiaras de flores blancas con ramitas verdes. Ofrecen diseños y tejidos para confeccionar el vestido a medida o modelos confeccionados de diferentes proveedores que se ajustan luego a las medidas de la niña.

ESTILO ROMÁNTICO Otro estilo de vestido de comunión que hace furor entre las niñas es el romántico. La marca Petritas, de venta en Bilbao en Pau&Rod, tiene agotados la mayoría de sus modelos. Son vestidos sencillos y delicados, que escapan de la tradición, de la pompa de la ceremonia, para poner una pie en la naturaleza. Vestidos de inspiración campestre, confeccionados en crep, tul, hilo o sarga que introducen la fantasía, la estela del movimiento como de hada, a través del corte imperio, las lazadas de raso y las mangas por debajo del codo. La pureza de las líneas, del talle alto y la caída del tejido, contrasta con la prestancia y la nobleza de los tejidos: la estructura del canutillo beige, la delicadeza del crep y el tul, la frescura del hilo con plisado en el pecho o el cuerpo del tejido sarga en tono natural. Con moños y trenzas deshechas y flores naturales las niñas parecen campesinas envuel-

Guapas y naturales. tas en plumeti y tul, iluminadas por la luz del piqué blanco, seguidas, a su paso, por un estela de organza blanca. Además de los vestidos venden lazadas en raso, canutillo, encaje o tul, para poder introducir cambios en los modelos. En Novias Itziar ofrecen también un amplio catálogo de vestidos, con opciones para todos los gustos. Hay vestidos clásicos pero también modelos llenos de fantasía que encandilarán a las más pequeñas. Sobre las líneas del modelo clásico se introduce la novedad a través de bandas de color, relieves con flores, etcétera. Ante decenas de modelos, la elección será una fiesta en la que las niñas podrán participar como auténticas protagonistas del gran día. A la hora de elegir la tiara destacan las coloridas composiciones de Lilian Urquieta, con delicadas combinaciones de flores silvestres. Los zapatos de Ganzitos, recién inaugurada en la capital vizcaína, ofrecen varias opciones que permiten encontrar el modelo idóneo para cada vestido.

elNervión JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

PUBLICIDAD

21

22

elNervión JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

AGENDA

 CINES

Televisión

 AGENDA

BILBAO CINESA ZUBIARTE Venta anticipada: 902 333 231 y en www.cinesa.es Espías desde el cielo16,0018,1020,20 22,30 Toro 16,00 18,00 22,30 Triple nueve 20,15 Capitán América: Civil War16,0019,00 22,00 Kiki, el amor se hace16,0018,0020,15 22,30 X-Men: Apocalipsis 16,00 19,00 22,00 Alicia... 17,0018,00 19,30 20,25 22,00 Alicia a través del espejo 3D 16,00 22,40 La bruja 18,15 20,15 22,15 Noche real 16,00

LA 1

GOLEM Azkuna Zentroa (Alhóndiga). Venta anticipada: www.golem.es Alicia a través del espejo 17,30 19,30 22,15 Un doctor en la campiña 17,20 20,00 22,15 Más allá de las montañas 17,00 19,45 Más allá de las montañas (V.O.S.) 22,15 X-Men: Apocalipsis 16,30 19,30 22,00 Espías desde el cielo 20,00 El hombre que conocía el infinito 22,15 Mayo de 1940 22,15 El olivo 17,20 Zinemateka: Hacia las alturas 19,30 Zinemateka: Baila muchacha, baila 17,30 MULTICINES Venta anticipada: Cajeros Multiservicio El hombre perfecto 17,30 Lobo (V.O.S.) Corazón gigante 17,30 Magallanes 17,30 Madame Bovary 17,30 Las estaciones El rey tuerto Un doctor en la campiña 17,30 ¿Qué invadimos ahora?

(BBK) 20,00 20,00 19,45 19,45 19,45 17,30 17,30 20,00 19,45

BARAKALDO CINESA MAX OCIO Venta anticipada: 902 333 231 y en www.cinesa.es Noche real 15,55 18,20 Alicia ...16,0017,0018,0019,30 20,25 22,00 Alicia a través del espejo 3D 22,45 El hombre que conocía el infinito19,00 22,00 X-Men: Apocalipsis 16,00 19,00 22,00 Angry birds 18,30 Triple nueve 16,00 21,00 El regalo 16,30 19,00 21,30 Kiki, el amor se hace 16,15 18,45 21,00 Espías desde el cielo 16,05 18,10 20,25 Toro 22,40 El otro lado de la...16,1018,20 20,25 22,30 Objetivo: Londres 16,45 19,00 21,15 Capitán América: Civil War16,0019,00 22,00 La bruja 16,45 19,15 21,30 Infiltrados en Miami 16,45 19,15 21,45 El olivo 15,55 20,35 22,45 El libro de la selva 16,0018,15 20,30 22,45 YELMO CINES MEGAPARK 3D Compra tu entrada: entradas.elcorreo.com/vizcaya/ Alicia a través...16,1017,0017,5019,20 20,10 20,50 21,40 22,30 Alicia a través del espejo 3D 18,30 X-Men: Apocalipsis 17,00 18,00 19,00 20,00 21,00 22,00 X-Men: Apocalipsis 3D 16,00 Angry birds 17,40 18,30 19,40 20,30 Angry birds 3D 16,30 Capitán América: Civil War 19,15 22,15 El libro de la selva 16,15 17,15 18,25 El otro lado de la puerta 22,45 Espías desde el cielo 21,40 Infiltrados en Miami 22,30 Kiki, el amor se hace 20,25 22,35 La bruja 18,45 20,45 22,45 Las estaciones 16,40 Tini. El gran cambio de Violetta 16,00

GETXO AUTOCINE GETXO Estrada Ibarrengoa s/n Toro

11 JUNIO FROZEN SING ALONG 94 4438610

Lupa Companya de Teatre (Valencia). Entrada: 8.

CINECLUB

FERIAS

‘UN BILBAO DE PELÍCULA’ 19.30 h. Euskal Museoa (Plaza Miguel de Unamuno, 4) El ciclo de cine histórico ‘Un Bilbao de película’ proyecta los documentales ‘Bilbao en la memoria’, ‘Bilbao mientras tanto’ y ‘Bilbao como un mosaico’. Un paseo desde la memoria de la Villa hasta la reinauguración del Teatro Arriaga. Estarán presentes los realizadores y la guionista María Eugenia Salaberri. Entrada libre.

CAOSTICA 14 20.30 h. Bilborock (Muelle de la Merced, 1. Bilbao) Proyección de ‘Lo más Caóstico de Macabro’, una muestra de los mejores cortos del Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, dentro del Festival Internacional de Cortos y Videoclips Caostica. Entrada libre.

CICLO ‘EL CINE DE PAULO BRANCO’ 18.00 h. Fundación Bilbao Arte (Urazurrutia, 32.) Proyección de la película ‘Las líneas de Wellington’ (Portugal, 2012, 151 min.), dirigida por Valeria Sarmiento.

CONCIERTOS

22,15

18.30 h. Fnac (Urquijo, 4. Bilbao) Audición de los alumnos del centro de música moderna Mr. Jam.

CONFERENCIAS ENCUENTRO CON FELIPE JUARISTI, MANUEL RIVAS Y MARTA SANZ 19.30 h. Biblioteca de Bidebarrieta (Bidebarrieta, 4) Los encuentros ‘Cien años con Blas de Otero, 19162016’ presentan ‘Poesía con nombres’. Entrada libre.

‘EL EUSKERA EN ARGENTINA. IDENTIDAD Y SENTIMIENTO’ 19.30 h. GOAZ Museum-Sabino Arana Fundazioa (Plaza Moraza. Bilbao) Magdalena Mignaburu, investigadora y especialista en el estudio de la diáspora vasca en Argentina, impartirá la conferencia ‘El euskera en Argentina. Identidad y sentimiento’.

ESPECTÁCULOS 22.00 h. Kafe Antzokia (San Vicente, 2. Bilbao) Se verán tres piezas cortas: ‘Symbiosis’, de la compañía bilbaína Danza Ziomara Hormaetxea; ‘But that could never happen, right’, de Quintijn Relouw (Países Bajos), y ‘Gime me a moment, de Giselda Ranieri (Italia). Entrada: 8.

ACT FESTIVAL 19.00 h. Teatro Barakaldo (Juan Sebastián Elcano, 4. Barakaldo) Se verán dos piezas cortas: ‘Gynn’, de Contemporary Project (Corea), y ‘A mí nunca me cortó la cabeza’, de

CINESA ARTEA C.C. Artea. Venta anticipada en www.cinesa.es Alicia a través del espejo 3D 16,00 22,50 Alicia a ... 17,0018,00 19,30 20,25 22,00 Capitán América: Civil War16,1519,00 22,00 El olivo 16,00 18,00 20,00 22,30 Espías desde el cielo16,0018,0020,00 22,10 Kiki, el amor se hace16,0018,2020,20 22,20 La bruja 16,15 18,15 20,15 22,15 Toro 16,00 18,15 20,30 Triple nueve 22,45 X-Men: Apocalipsis 16,15 19,00 22,10

URGENCIAS

PORTUGALETE

AYUDA EN CARRETERA

20,1521,3022,25 16,30 18,30 19,30 22,10 16,15 18,15 20,20 22,15 16,15 20,30 22,15 20,25 22,20

11.00-14.00 y 17.00-21.00 h. Paseo del Arenal El Arenal acoge hasta el 12 de junio la XLVI Feria del Libro de Bilbao, con 55 expositores, que mostrarán las últimas novedades. Habrá presentaciones de autores, conferencias, firmas, talleres, premios literarios y la exposición ‘Blas de Otero ehun urte’.

FERIA GALLEGA 11.00-0.00 h. Parque de Ametzola (Bilbao) Feria gallega con 13 puestos de comida típica que harán disfrutar de su gastronomía a unos precios muy apetitosos. Todo ello amenizado por el grupo de gaitas Terra Nai de la Casa de Galicia de Bilbao. Entrada libre.

BIDARTE MARKET 11.00-21.00 h. Centro Comercial Bidarte (Lehendakari Aguirre, 29. Bilbao) Bidarte Market es una experiencia de compra única: moda y complementos, artesanía, juguetes, gastronomía, etc. Además, habrá espectáculos infantiles gratuitos.

‘EL ALMA DE MIS SONETOS’ 20.00 h. Club Taurino (Hurtado de Amézaga, 4. Bilbao) El presidente de la Asociación Artística Vizcaína, José Ramón López Martínez ‘Misére Josephe’, presenta su duodécimo poemario. Entrada libre.

TEATRO POETALIA 19.00 h. Librería Libu (Carnicería Vieja, 7. Bilbao) Tres rapsodas de Poetalia ofrecerán un recital dedicado a la poeta cubana Dulce María Loynaz.

VARIOS ENCUENTRO INTERNACIONAL DE NUEVAS FORMAS ARTÍSTICAS 11.00-21.00 h. Alhóndiga (Azkuna Zentroa) (Plaza Arriquíbar, 4. Bilbao) El Encuentro Internacional de Nuevas Formas Artísticas, bajo el título ‘Prototipoak’, busca acercar nuevos formatos artísticos a la ciudadanía a través del uso de espacios no habituales y procesos artísticos creados en colaboración con la comunidad.

VISITAS GUIADAS PALACIOS DEL CASCO VIEJO 10.00 y 18.00 h. Bilbao Hasta el 28 de junio, se realizan visitas guiadas por el Casco Viejo para conocer la historia y arquitectura exterior de cinco palacios emblemáticos: Palacio Arana, Palacete de San Nicolás, Palacio Yohn, Palacio Gortázar y Palacio Mazarredo. Es necesario reservar en el teléfono 944 010 010 (de 8.00 a 20.00 horas).

Todas las urgencias 112 Cruz Roja urgencias 94 422 22 22 DYA 94 410 10 10 Urgencias médica 94 410 00 00

HOSPITALES Y SANIDAD Basurto Cruces Galdakao Quirón

94 400 60 00 94 600 60 00 94 400 70 00 902 44 55 95

Asoc. Grúas Bizkaia 94 410 10 13 A-68 941 44 91 22 A-8 94 439 63 00 Inf. Tráfico 900 12 35 05 Inf. Tráfico Gob. Vasco 902 11 20 88 RAC Asistencia 900 11 22 22 Guardia Civil Vizcaya 94 425 34 06

SEGURIDAD Ertzaintza

112

C. Nacional Policía Policía Munic. Bilbao Guardia Civil

091 092 062

BOMBEROS

Bilbao 080/ 94 423 30 00 Margen Izquierda 94 492 28 00 Margen Derecha 94 480 31 77 Basauri 94 607 78 00

AVERÍAS

Iberdrola 901 20 20 20 Aguas 94 424 99 09 Butano 901 21 21 21 Bilbogás/ Naturgás 900 40 05 23 Telefónica 1002 Euskaltel Residencial 1718 Euskaltel Negocios 900 840 000 Vodafone España 607 123 000

AYUDA CIUDADANA Alcohólicos Anónimos 94 415 07 51

Asociación contra el cáncer 94 424 13 00 Comedores compulsivos 689 62 39 25 Drogodependencias 902 47 18 18 Etorkintza 94 443 10 21 Información sida 94 341 27 27 Ayuda a ludópatas 94 438 86 65 Tel. de la Esperanza 94 410 09 44 Teléfono Dorado 900 22 22 23 Niños maltratados 900 20 20 10 Mujeres maltratadas 900 10 00 09

SERVICIOS CIUDADANOS

Información ciudadana 010 / 94 424 17 00 Zuzenean 012 Teléfono del consumidor 900 600 500 Of. de Turismo Bilbao 94 479 57 60 Perrera Mun. Bilbao 94 427 14 70 Objetos perdidos 94 420 49 81 Recogida de muebles

94 447 50 56

COMUNICACIONES Bilbobús/Bizkaibús 902 22 22 65 Eusko Tren 94 401 99 00 Termibús (Garellano) 94 439 50 77 Eusko Tren 94 401 99 00 F.E.V.E. 94 425 06 15 Información Renfe 902 24 02 02 Información Metro Bilbao 94 425 40 25 Aeropuerto-Aena información 902 40 47 04 Puerto 94 487 12 00 Ferry Bilbao-Portsmouth 94 423 44 77 Radio Taxi 94 444 88 88 R.T. Nervión 94 426 90 26 Tele-Taxi 94 410 21 21 Radio Taxi Femade 94 480 09 09 Getxo Radio Taxi 94 491 53 53

10.00 La aventura del saber 11.00 Documental 12.00 Cine: ‘Pedro, el cruel’. 1964. 91’ 13.35 A punto con La 2 14.35 Cuéntame cómo pasó 15.45 Saber y ganar 16.25 Grandes documentales 18.05 Documenta2 19.05 Tardes de cine ’La espada y la cruz’. 1958. 105’ 20.40 Rincones exquisitos Espacio viajero 21.00 ¡Atención obras! 21.55 Historia de nuestro cine ‘El bosque animado’. 1987. 108’ 23.45 En portada ’El Salvador busca salvador’ 0.30 La 2 Noticias 1.00 Días de cine 2.00 Conciertos de Radio 3: ’Cápsula’

TELECINCO

LA SEXTA

6.30 Informativos Telecinco 8.55 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.15 Cámbiame Con Marta Torné 15.00 Informativos Telecinco 15.35 Deportes 15.45 El tiempo 16.00 Sálvame limón 17.00 Sálvame naranja Con Jorge Javier Vázquez 20.10 Pasapalabra Concurso presentado por Christian Gálvez 21.05 Informativos Telecinco 21.35 Deportes y el tiempo 22.00 Supervivientes 2016: Perdidos en Honduras Reality de aventuras presentado por Jorge Javier Vázquez y Lara Álvarez 1.45 Supervivientes 2016: Resumen diario Con Lara Álvarez 2.15 Premier casino

9.05 Crímenes imperfectos 10.15 Las primeras 48 horas 12.10 Al rojo vivo Con Antonio García Ferreras 14.00 laSexta Noticias 14.55 Jugones 15.30 laSexta Meteo 15.45 Zapeando 17.15 Más vale tarde Revista de actualidad presentada por Mamen Mendizábal 20.00 laSexta Noticias 2 20.45 laSexta Meteo 2 21.00 laSexta Deportes 2 21.30 El intermedio Wyoming analiza con humor e ironía la actualidad de la jornada 22.30 Merlí Merlí hace lo posible para que Iván se sienta aceptado 23.30 Cine ’Kamikaze’. 2014. 94’ 1.25 Crímenes imperfectos

 FARMACIA BILBAO

 TELÉFONOS DE INTERÉS

LEIOA

XLVI FERIA DEL LIBRO DE BILBAO

LIBROS

MR. JAM

ACT FESTIVAL

GETXO ZINEMAK * Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) Mayo de 1940 16,00 El libro de la selva 18,15 Noche real 20,30 22,30 Madame Bovary 16,30 19,10 22,10 X-Men: Apocalipsis 16,00 19,00 22,00 Alicia a través... 16,00 18,10 20,20 22,30 Angry birds 16,10 18,10 Espías desde el cielo 20,15 22,30 Más allá de las montañas17,00 19,30 22,00

DOCK CINE BALLONTI Avenida Ballonti, 1 Alicia...16,0517,0018,0519,15 Angry birds X-Men: Apocalipsis16,3018,00 El libro de la selva El olivo Las estaciones Capitán América: Civil War Espías desde el cielo

TAQUILLA

entradas. teatrocampos .com

8.30 Los desayunos de TVE 10.05 La mañana 13.25 Torres en la cocina 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón Con Jose Toledo 15.00 Telediario 1 16.25 Acacias, 38 17.25 Seis hermanas 18.25 Centro médico 19.35 España directo 20.30 Aquí la Tierra 21.00 Telediario 2 22.15 TVemos Express Programa de zapping 22.30 El hombre de tu vida 0.30 Viaje al centro de la tele: ’Adiós amigos’ y ‘Mujeres de rompe y rasga’ (rep.) 2.25 La noche en 24 Horas

LA 2

09.00-22.00: Santa Isabel, 47 (La Peña) • Buenos Aires, 11 • Colón de Larreátegui, 41 • Berástegui, 1 • Juan Ajuriaguerra, 12 • Plaza San José, s/n • Gran Vía, 8 • Alda. Mazarredo, 9 • Henao, 14 • Autonomía, 9 • Autonomía, 41 • Doctor Landín, 4 • Uríbarri, 3 • Lehendakari Aguirre,1 • Blas de Otero, 32 (Deusto) • Heliodoro de la Torre, 11 (Deusto) • Julio Urquijo, 10 • Rafaela de Ibarra, 35 (Deusto) • Avda. Madariaga, 35 • Alda. San Mamés, 29 • Gardoqui, 9 • Alda. Urquijo, 45 • Hurtado Amezaga, 10 • Navarra, 1 • Plaza Nueva, 4 • Bidebarrieta, 9 • Ronda-La Cruz (Casco Viejo) • Licenciado Poza, 20 • Plaza Pedro Eguillor, 3 • Zabálburu, 4 • Alda. Recalde, 58 • Rodríguez Arias, 12, esq. Ercilla • Alda. Recalde, 37 • Alda. Urquijo, 22 • Licenciado Poza, 38 • Alda. Urquijo, 60 • Alda. Urquijo, 71 • Gran Vía, 71 • Rodríguez Arias, 43 • Gran Vía, 56 • Askatazuna, 7 • Irala, 32 • Zabala, 29 • Juan de Garay, 33 • Jardines de Gernika, 24 • Pau Casals, 1 • Benidorm, 13 • J. Bolíbar Elorduy, 4 • Marcelino Menéndez Pelayo, 26 • Fika, 65 • E. Ibarreta, 1 • Santo Rosario, 1 • Txomin Garat, 4 (Txurdinaga) • Txomin Garat, 9. 22.0009.00: Pablo Picasso, 15 • Iturriaga, 4.

BARAKALDO

BASAURI 09.00-22.00: Kareaga Goikoa, 50 • Kareaga Goikoa, 34 • Madrid, 6. 22.00-09.00: Kareaga Goikoa, 16.

ERANDIO 09.00-22.00: Tartanga, 5.

GETXO 09.00-22.00: Juan Bautista Zabala, 1 • Illetas, 12 • Telletxe, 1-C • Amaia, 29 • Ibaigane, 9 • Andrés Larrazabal, 5 • Avda. del Ángel, 2 • Bidezabal, 2 • Avda. de Los Chopos, 43 • Maidagan, 61-A • Ollarretxe, 27 • Monte Gorbea, 1 • Ibaiondo, 9 • Kasune, 10. 22.00-09.00: Algortako Etorbidea, 32.

LEIOA 09.00-22.00: Artaza Kalea, 8 • Mendibile, 1 (Junto a Pasarela) • Maiatzaren Bata, 4 • Larramendi Plaza, 2.

PORTUGALETE 09.00-22.00: Víctor Chávarri, 14 • Víctor Chávarri, 29 • General Castaños, 41 • Carlos VII, 13 • Gº Alonso Allende, 12 (Repelega) • San Roque, 13 • Barrengoitia, s/n.

SANTURTZI

09.00-22.00: J.M. Barandiarán, 26 • J.M. Barandiarán, 6. 09.00-22.00: Vista Alegre, 4 • Polígono La Paz, Bl 1º • Balejo, 5 • Plaza Anteiglesia, 13 • Arteagabeitia, 13 • RonSESTAO da Azkue, 38 • Ronda Azkue, 4 • Unamuno, 4 • Nafarroa, 09.00-22.00: Ramón y Cajal, 3 • Gran Vía, 3. 22.00-09.00: 28 • Muguruza, 2 • Avda. La Libertad, 5. 22.00-09.00: Aizpuru, 12. La Florida, 4.

elNervión JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

SERVICIOS 23

ANTENA 3

CUATRO

9.00 Espejo público 12.20 Arguiñano en tu cocina 12.45 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.45 Deportes 16.00 El tiempo 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 ¡Ahora caigo! Concurso presentado por Arturo Valls 20.00 ¡Boom! Con Juanra Bonet 21.00 Antena 3 Noticias 2 Con Sandra Golpe y Álvaro Zancajo 21.30 Deportes 21.40 El tiempo 21.45 El hormiguero 3.0 22.40 Cine ’Extraction’. 2016. 86’ 0.45 Cine: ’Presa del pánico’. 2000. 96’ 2.30 Campeonato europeo de póker

8.30 Ciudades bajo tierra 9.30 Alerta Cobra Serie 11.25 Las mañanas de Cuatro Con Javier Ruiz 14.15 Noticias Cuatro Con Marta Fernández 14.45 El tiempo 14.55 Deportes Cuatro 16.00 Hawai 5.0 18.30 NCIS: Los Ángeles 20.10 Noticias Cuatro 21.00 Deportes Cuatro 2 21.20 El tiempo 21.30 Granjero busca esposa Presentación de granjeros 21.35 First Dates Dating-show presentado por Carlos Sobera 22.50 C.S.I. Las Vegas El equipo de forenses tendrá que ponerse en cuarentena 23.45 C.S.I. Las Vegas Serie. Cuatro capítulos (rep.) 3.00 Puro Cuatro

ETB 1

ETB 2

9.00 Egun on Euskadi 11.05 Txoriene Zigor Iturrietarekin 12.10 Euskal Herritik 12.35 Sautrela 13.05 Burubero 14.00 Gaur egun eta Eguraldia 15.10 Txoriene Zigor Iturrietarekin 16.10 Azpimarra 18.15 Iparraldearen orena 18.30 Abenturaroa 19.05 Burubero Kike Amonarrizek aurkeztutako lehiaketa 20.00 Gaur egun Albistegia Jonan Apaolazak aurkeztuta 20.50 Eguraldia 21.05 Gu Ta Gutarrak Julen Telleriak gidatutako saioa 22.15 Hi, Selfie! 23.15 Soinu ehiztara ’Andoni Egaña’ 0.05 EiTB Kultura Sormen munduari eskainitako saioa 0.35 Sautrela Hasier Etxeberriarekin 1.00 Musika gaua jazz

9,15 El retro visor 10.10 Kerman mintzalagun bila 10.30 No es país para sosos 11.45 En jake Con Blanca Saez 14.00 Atrápame si puedes Con Patxi Alonso 14.58 Teleberri y Eguraldia 16.20 Sin ir más lejos Con Klaudio Landa 18.40 Cine western ’Santa Fe’. 1951. 83’ 20.25 Más de tres millones Conduce Erika Barreras 21.00 Teleberri Conduce Amaia Urkia 22.10 Eguraldia Con Ana Urrutia 22.25 Minuto a minuto Espacio de actualidad presentado por Aintzane Bolinaga 0.30 El retro visor: ’La infancia a fuego lento’ 1.15 EiTB Kultura Espacio dedicado a la creación 1.45 Musika gaua jazz

12.00 Tenis. Roland Garros (14.45 h., Eurosport 1 HD). Eurosport 2 14.30 Conexión Teledeporte. Teledeporte 14.55 Deportes Cuatro. Cuatro 14.55 Jugones. La Sexta 15.35 Deportes. Telecinco 15.45 Deportes. Antena 3 16.00 Motociclismo. Mundial 2016: GP de Catalunya: Previo. Movistar MotoGP HD 20.30 Conexión Teledeporte. Teledeporte 20.30 Baloncesto. Liga Endesa. playoff semifinales (1º): Real Madrid-Valencia Basket. C+ Deportes HD 21.00 Deportes Cuatro 2. Cuatro 21.00 laSexta Deportes 2. La Sexta 21.00 Fútbol sala. Liga Nacional. Playoff semifinal (2º): Magna Gurpea-FC Barcelona Lassa. Teledeporte 21.30 Deportes. Antena 3 21.35 Deportes. Telecinco 23.30 Rumbo a la Eurocopa 2016. Be Mad 0.00 El chiringuito de Jugones. Mega 2.55 NBA. Playoff final (1º): Golden State Warriors-Cleveland Cavaliers . #0 y C+ Deportes HD

Información patrocinada por

Larrialdiak Urgencias

902 445 595

quironsalud.es

General

Pediatría

RPS 126/15

DEPORTES

Ginecología y obstetricia

Hospital Quirónsalud Bizkaia Carretera de Leioa-Unbe, 33 bis. 48950 Erandio (Bizkaia) Junto a la Universidad del País Vasco

 EL TIEMPO

Municipios

Mín Máx

BARAKALDO BILBAO DURANGO GETXO SANTURTZI TRAPAGARAN GERNIKA

14º 14º 13º 14º 14º 14º 14º

21º 22º 22º 20º 20º 20º 21º

VIERNES Nubes altas y tiempo tranquilo por la mañana. Las máximas llegarán a ser primaverales. Por la tarde se desarrollarán nubes de evolución y se esperan chubascos tormentosos.

HOY Algo más de nubosidad y alguna llovizna ocasional Abundante nubosidad y probabilidad de que llueva de vez en cuando. El viento predominante durante las horas diurnas será del norte pero las temperaturas máximas podían subir un poco más, rondando en general los 20ºC.

 SUDOKU

SÁBADO

DOMINGO

14 / 19

15 / 20

 SORTEOS ONCE

Miércoles, 1 de Junio 01.206 SUPERONCE

Miércoles, 1 de Junio 02-09-12-23-27 29-31-35-36-37 38-44-46-49-57 62-65-72-73-78 LOTERÍA NACIONAL

1er Premio: 59.733 Reintegros: 3-5-8 EUROMILLONES

Martes, 31 de Mayo 6-12-26-30-48 Estrellas: 6-7 BONOLOTO

Miércoles, 1 de Junio 4-18-31-42-46-49 Comp.: 45 Rgro.: 1

Sábado, 28 de Mayo Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000 Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 Fax.: 94 411 02 82 redacció[email protected] Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 Fax.: 94 428 72 17 [email protected] [email protected]

elNervión Diario de Información General

Semifinales en París.

MIKELDI CENTRO DEL AULA

ESTUDIOS

'03."$*»/130'&4*0/"$*$-04461&3*03&4:.&%*04 $&/5300'*$*"-:46#7&/$*0/"%0 (0#*&3/07"4$0

AL PUESTO DE TRABAJO

Autonomía, 62 - 48012 Bilbao .&530*OEBVUYVt3&/'&"VUPOPNÓBt53"/7¶"-B$BTJMMB 5FMtJOGPSNBDJPO!NJLFMEJDPN

P7BTDP #&$"4(PCJFSO FMEJ JL Z#&$"4. FO `-BTDVPUBTQVFE  UJT SB TBMJSUFH

13&*/4$3*1$*»/ del 6 al 17 de junio. 1MB[BTMJNJUBEBT FOUPEPTMPT$JDMPT

ALTA INSERCIÓN LABORAL EN TODOS LOS CICLOS BOLSA DE EMPLEO CON MÁS DE 900 EMPRESAS

www.mikeldi.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.