Emisión de Comprobantes con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel. En Aspel-SAE 5.0

Emisión de Comprobantes con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel En Aspel-SAE 5.0 I. Configuración del CBB 1. Obtener la aprob

4 downloads 56 Views 654KB Size

Recommend Stories


Interfaz Aspel-NOI con Aspel-COI
Interfaz Aspel-NOI con Aspel-COI Para facilitarte la generación de pólizas de nómina podrás realizar la interfaz con Aspel-COI, generarás de manera rá

Emisión de Comprobantes Fiscales Digitales con Aspel-SAE 4.6 para: TIENDAS NETO (Productos)
Emisión de Comprobantes Fiscales Digitales con Aspel-SAE 4.6 para: TIENDAS NETO (Productos) Guía de Implementación Contenido 1. 2. 3. 4. 5. 6. Cons

Contabilidad electrónica con Aspel-SAE 6.0
Contabilidad electrónica con Aspel-SAE 6.0 Para ofrecerte una fácil captura y dar cumplimiento total a la Contabilidad Electrónica, al generar las pól

Story Transcript

Emisión de Comprobantes con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel En Aspel-SAE 5.0 I.

Configuración del CBB 1. Obtener la aprobación de folios impresos y el archivo correspondiente al CBB de acuerdo al procedimiento publicado por el SAT. 2. Ingresar al Menú Configuración / Parámetros del Sistema / Facturas. 3. Seleccionar la pestaña “Por documento” y dar clic en el botón

.

Figura 1. Configuración de Folios

4. En la ventana siguiente, se debe dar de alta el folio pulsando el botón indicando los datos siguientes:

e

a. La serie a utilizar y autorizada por el SAT, la cual podrá tener un máximo de 10 caracteres. b. Como tipo de comprobante, seleccionar la opción Impreso. c. Se podrá especificar el folio inicial en caso de no iniciar de 1. d. Al cambiar de campo o dar clic en el botón de la columna “Folio inicial”, el sistema solicitará la siguiente información: • Número de aprobación. • Año de aprobación • Rango de folios • Código de Barras Bidimensional en formato JPG, BMP o PNG. • Fecha de aprobación. Departamento de Soporte Técnico 05/07/2013

 Derechos Reservados Aspel de México, S.A. de C.V. 1

Figura 2. Capturando la información de aprobación de Folios.

e. Definir la alineación que se desea para el folio, la cual podrá ser: • Derecha y blancos (Ejemplo: A 31). • Derecha y ceros (Ejemplo: A0000000031). • Izquierda (Ejemplo: A31). f.

Guardar los cambios.

Nota: En caso de emitir Notas de Crédito o Devoluciones con CBB, se debe configurar un folio y serie diferente en: Configuración / Parámetros del sistema / Facturas / Por documento / Devoluciones, de manera similar a como se acaba de realizar para las facturas. II.

Emisión de Comprobantes con CBB 1. Ingresa a la opción Módulos / Facturas y Vendedores / Facturas y/o con el ícono 2. Agrega un nuevo documento utilizando el ícono

.

.

3. Selecciona el folio utilizando la tecla de función F9 o con el ícono

.

Figura 3. Selección del tipo de folio.

Departamento de Soporte Técnico 05/07/2013

 Derechos Reservados Aspel de México, S.A. de C.V. 2

4. Indica la información del documento como fecha, clave del cliente, descuentos, datos de los productos, entre otros, como cualquier factura.

Figura 4. Generando una Factura

, al realizar esto, el 5. Grabar el documento utilizando la tecla de función F3 o el ícono sistema mostrará los totales, forma de pago y la ventana para impresión del documento, en la cual se puede especificar un formato diferente, impresora y número de copias a imprimir.

Figura 5. Ventana de emisión del comprobante.

Departamento de Soporte Técnico 05/07/2013

 Derechos Reservados Aspel de México, S.A. de C.V. 3

6. Si se muestra la vista preliminar, la impresión podría mostrarse de la siguiente forma.

Figura 6. Impresión de una Factura en CBB

Departamento de Soporte Técnico 05/07/2013

 Derechos Reservados Aspel de México, S.A. de C.V. 4

En Aspel-CAJA 3.5 I.

Configuración del CBB 1. Obtener la aprobación de folios impresos y el archivo correspondiente al CBB de acuerdo al procedimiento publicado por el SAT. 2. Ingresar al Menú Configuración / Parámetros del Sistema / Folios Fiscales. 3. Dar clic en el botón agregar serie

.

Figura 7. Configuración de Folios

4. Se debe indicar una serie aprobada por el SAT (máximo 2 caracteres) y activar la opción “Impresa”.

Figura 8. Indicando la Serie y el tipo de folio

5. A continuación, se debe indicar los datos siguientes: a. Número de aprobación b. Año de aprobación

Departamento de Soporte Técnico 05/07/2013

 Derechos Reservados Aspel de México, S.A. de C.V. 5

c. Folio final d. Código de Barras Bidimensional en formato JPG o BMP. e. Fecha de aprobación

Figura 9. Capturando la información de aprobación de Folios

6. Aceptar la configuración de todos los parámetros. 7. Asignar la serie a la Caja o Tienda (dependiendo de la forma de Administración) registrada en el Administrador de Catálogos, por ejemplo, si se va asignar a una Caja, ingresar a la opción Archivo / Catálogos / Cajas. 8. Seleccionar la pestaña Folios e indicar si el folio registrado se va a utilizar para Facturas o Notas de Crédito.

Figura 10. Registrando el folio a utilizar en la factura

9. Asignar un formato de impresión en la pestaña “Dispositivos”, se debe seleccionar cualquier formato que NO indique “preimp” o “CFD”, por ejemplo, “Facturacarta.qr2”, (este formato ya está modificado para incluir el código de barras bidimensional).

Departamento de Soporte Técnico 05/07/2013

 Derechos Reservados Aspel de México, S.A. de C.V. 6

Figura 11. Seleccionando el formato de impresión.

II.

Emisión de Comprobantes con CBB 1. Ingresa a la opción Archivo / Administrador de Facturas y Notas de Crédito y/o con el ícono . 2. Agrega un nuevo documento utilizando el ícono

.

3. Indica la información del documento como fecha, clave del cliente, descuentos, datos de los productos, entre otros, como cualquier factura.

Figura 12. Generando una Factura

Departamento de Soporte Técnico 05/07/2013

 Derechos Reservados Aspel de México, S.A. de C.V. 7

4. Grabar el documento utilizando la tecla de función F3 o el ícono . 5. El sistema mostrará la ventana de totales, posteriormente se indica la forma de pago, se guardará el documento y enviará a la impresora seleccionada la impresión del comprobante.

Figura 13. Impresión de una Factura con CBB.

Departamento de Soporte Técnico 05/07/2013

 Derechos Reservados Aspel de México, S.A. de C.V. 8

En Aspel-FACTURⓔ ⓔ 2.0 I.

Configuración del CBB 1. Obtener la aprobación de folios impresos y el archivo correspondiente al CBB de acuerdo al procedimiento publicado por el SAT. 2. Ingresar al Menú Configuración / Parámetros del Sistema / Documentos. 3. Seleccionar la pestaña “Series y Folios”. 4. Se debe indicar una serie aprobada por le SAT (máximo 2 caracteres) y posteriormente se debe indicar los datos siguientes: a. Número de aprobación b. Año de aprobación c. Folio final d. Código de Barras Bidimensional en formato JPG o BMP. e. Fecha de aprobación

Figura 14. Capturando la información de aprobación de Folios.

Nota: En caso de emitir Notas de Crédito, además de Facturas se debe configurar un folio (por ejemplo una letra A para identificar los documentos) y una serie diferente en: Configuración / Parámetros del sistema / pestaña “Notas de Crédito”, de manera similar a como se acaba de realizar para las facturas. II.

Emisión de Comprobantes con CBB 5. Estando en la ventana principal de Aspel-Facturⓔ, presiona el ícono “Agregar” y selecciona el tipo de documento que se desea emitir, o bien, en el panel izquierdo se da clic en la sección correspondiente. Este caso se selecciona la opción “Facturas”. Departamento de Soporte Técnico 05/07/2013

 Derechos Reservados Aspel de México, S.A. de C.V. 9

Figura 15. Pantalla principal de Aspel Facture

6. Captura la información correspondiente a la factura: datos del cliente, fecha del documento, impuestos, cantidad, productos, unidad de medida y precio, el sistema calculará automáticamente el importe y totales.

Figura 16. Alta de factura.

7. Al terminar digita F3 o presiona el ícono

para grabar el comprobante.

Departamento de Soporte Técnico 05/07/2013

 Derechos Reservados Aspel de México, S.A. de C.V. 10

8. El sistema mostrará la ventana donde se indica la forma de pago, se guardará el documento y enviará a la impresora seleccionada la impresión del comprobante.

Figura 17. Impresión de una Factura con CBB

Aspel Soporte Técnico /user/soporteaspeldemexico

Departamento de Soporte Técnico 05/07/2013

 Derechos Reservados Aspel de México, S.A. de C.V. 11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.