EMPRENDE INC. Incubadora de Negocios Tecnológicos. Tel: (809) Fax: (809)

EMPRENDE INC. Incubadora de Negocios Tecnológicos Tel: (809) 738-5005 Fax: (809) 738-3713 E- mail: [email protected] INFORM E TRI M ESTRAL D E OP

1 downloads 171 Views 267KB Size

Recommend Stories


Ley General de Aduanas DECRETO LEGISLATIVO N 809
Ley General de Aduanas DECRETO LEGISLATIVO N° 809 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República, de conformidad con el Artícul

Tel Fax
Tel. +39.035.688.111 Fax +39.035.320.149 Istruzioni per l’uso Instrucciones de uso Operating instructions Navodila za uporabo Instruções para o uso

Tel. Comercial Tel. Admón Fax
OFICINAS Uría, 48-Entlo. 33202 GIJÓN Tel. Comercial 985 195 605 Tel. Admón. 985 195 608 Fax 985 372 433 FÁBRICA Las Quintanas, Ceares 33209 GIJÓN e-m

Story Transcript

EMPRENDE INC. Incubadora de Negocios Tecnológicos

Tel: (809) 738-5005 Fax: (809) 738-3713 E- mail: [email protected]

INFORM E TRI M ESTRAL D E OPERACIONES IV Trimestre 2007

.. .. .. .. . Parque Cibernético Santo Domingo, Aut. Las Américas, KM. 27 ½, La Caleta, Boca Chica, Santo Domingo, Republica Dominicana

Índice del Reporte:

Informe de la Gerencia de Promoción y Captación de Emprendedores ….…… 3 Proyectos Admitidos durante el Trimestre Octubre-Diciembre 2007…………... 5 Informe de la Gerencia de Servicios de Apoyo a los Emprendedores ………... 6 Informe de la Gerencia de Relaciones con los Inversionistas ……………………… 9 Informe del Coordinador de Proyectos Especiales ……………………………………… 11 Junta de Directores y Asambleas ……………………………………………………………….. 13 Actividades Relevantes del Trimestre Octubre-Diciembre 2007 ………………. 13

Informe de Operaciones IV Trimestre 2007

Informe de la Gerencia de Promoción y Captación de Emprendedores: Gerente: Ing. Orlando Perez Richiez Durante el trimestre Octubre-Diciembre del 2007 se realizaron importantes acercamientos a instituciones y asociaciones para promover la incubación de negocios en sectores importantes del país. Además se destaca la activa participación con la Secretaria de Estado de Educación Superior Ciencia y Tecnología (SEESCyT) y el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) con quienes se han trabajado en la creación de una Red de Incubadoras e Instituciones de Apoyo para el desarrollo de Negocios de base tecnológica en la Republica Dominicana

Encuentro con Directivos de PRODETEL: Presentación de “Metodología para la apertura de Incubadora de Negocios de las Telecomunicaciones” Emprende presento el pasado 19 de Noviembre un documento denominado “Metodología para la apertura de la Incubadora de Negocios de las Telecomunicaciones” a los miembros de la Junta de Directores de La Sociedad de Profesionales de Las Telecomunicaciones de la Republica Dominicana (PRODETEL). La metodología pondera los pasos a seguir para la operación de una institución que estimularía la creación de nuevos negocios entre los miembros de la referida asociación y otros profesionales del área de las telecomunicaciones en el país. En esta reunión se expusieron los detalles sobre el modelo sugerido. Además resaltó la importancia de crear negocios relacionados a las telecomunicaciones, y motivó a Prodetel a jugar el importante papel protagónico en este sector. Participó en el encuentro el Sr. Alvaro Nadal, Presidente de Prodetel/NAP del Caribe, y los miembros Miguel Fadul (Codetel), Yoneidy Castillo (Tricom), Miguel Rosario (Centennial) y Samuel Cornielle (Icomel). Asistió al encuentro por Emprende además el Ing. Orlando Perez R. Gerente de Promoción y Captación de Emprendedores y la Sra. Elizabeth Lama, Directora Ejecutiva de Enlaces, Red de Inversionistas Ángeles de la Republica Dominicana. Se propuso la creación de un Fondo de Inversión de riesgo para el financiamiento de los proyectos durante proceso de desarrollo, facilitando su entrada al mercado de manera exitosa.

Presentación de una propuesta para la apertura de la “Incubadora de Negocios de Energía Renovable y Alternativa a la Comisión Nacional de Energía (CNE).” Con el propósito de continuar motivando a sectores nacionales en la promoción y estímulo para la creación de nuevas empresas, Emprende presento una propuesta a la Comisión Nacional de Energía (CNE) el pasado 26 de Diciembre para la apertura de la “Incubadora de Negocios de Energía Renovable y Alternativo ”. En dicho encuentro se expuso la experiencia que ha tenido Emprende en la incubación de empresas, y la disposición de asistir a la CNE en la creación de la Incubadora de Energía Renovable y Alternativa. Emprende se comprometió con la CNE a preparar una metodología que ponderará los pasos a seguir para la operación de una institución que estimularía la creación de nuevos negocios en el área de energía limpia. Además se resalto la importancia de crear un fondo de inversión de riesgo a ser utilizado en proyectos en proceso de desarrollo. Los temas de inversión fueron dados por la Sra. Elizabeth Lama, Directora Ejecutiva de Enlaces, Red de Inversionistas Ángeles El Lic. Arístides Fernandez Zucco, Presidente de la Comisión Nacional de Energía saludó los esfuerzos de nuestra institución en apoyar esta iniciativa y designó una comisión que dará seguimiento a los trabajos necesarios para la creación de la referida incubadora. Una comisión la integran por la CNE el Ing. Onil Abreu Tabar, Gerente de Fuentes Alternas y Uso Racional de la energía y el Ing. Freddy Nuñez. Por Emprende participara el Ing. Orlando Perez Richiez. Se conformo una segunda comisión de trabajo para la creación de un Fondo de Inversión de Riesgo en proyectos de energía. Esta comisión esta conformada por el Lic. Lucas Vicens, Gerente de Planificación de la Comisión Nacional de Energía (CNE) y la Lic. Elizabeth Lama, Gerente de Relaciones con los Inversionistas de Emprende Inc.. Informe de Operaciones IV Trimestre 2007

Emprende firma Convenio de Colaboración Interinstitucional para el desarrollo y fortalecimiento del Sistema de Incubación de Empresa de Base Tecnológica La Secret aria de Est ado de Educación Superior Ciencia y Tecnología (SEESCyT), la Corporación de Fomento Industrial (CFI), El Consejo Nacional de Competitividad (CNC) y Emprende Inc.Incubadora de Negocios Tecnológicos suscribieron el acuerdo, y de inmediat o conformaron una unidad t écnica de coordinación int erinst it ucional, coordinada por la SEESCYT, que t endrá la responsabilidad de velar por el desarrollo y ej ecución de acciones t endent es a fort alecer el sist ema de incubación de negocios y emprendimient os de base t ecnológica que cont emple al menos el siguient e conj unt o de acciones: La creación de una cult ura financiera orient ada a la promoción de inversión de riesgo, la conformación de redes de apoyo t écnico, legal (propiedad intelect ual e indust rial) y financiero a las y los emprendedores, la vinculación y desarrollo de mecanismos de art iculación de las universidades con los procesos de incubación de negocios en sent ido general y de emprendimient os de base t ecnológica en part icular y la exist encia de mecanismos de comunicación e información que facilit en la ident ificación y orient ación de las y los emprendedores con respecto a sus inquietudes y potenciales emprendimientos.

El Honorable Embajador de Japón, Sr. Haruo Okamoto realiza recorrido por las instalaciones de Emprende Inc.: El pasado 14 de Septiembre recibimos la visita del Honorable Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Japón, Sr. Haruo Okamoto. Durante el encuentro tuvimos la oportunidad de presentarle nuestras instalaciones y hacer una exposición de los avances alcanzados por nuestra institución a la fecha. Aprovechamos la ocasión para presentarle algunos aspectos de los proyectos que en la actualidad están en el proceso de incubación y aceleración en Emprende. El Honorable Sr. Embajador manifestó asombro por los alcances de nuestra gestión, y motivo la oportunidad de poder encontrar un escenario de colaboración entre la institución y la embajada.

Participación de Emprende en el Seminario “Papel de la Universidad en los Sistemas de Innovación Tecnológica”: Dentro de las actividades de la 5ta. Exposición Internacional de Programas Educativos ExpoEdu `07, la Secretaria de Estado de Educación Superior Ciencia y Tecnología (SEESCyT) coordinó junto a la Comisión de Ciencias y Tecnología de la Cámara de Diputados de la RD y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra el Seminario “Papel de la Universidad en los Sistemas de Innovación Tecnológica”. En el referido encuentro expusieron por la SEESCyT la Lic. Ligia Amada Melo, el Rector del INTEC Dr. Miguel Escala, el Rev. Francisco Escolástico, Rector del Instituto Politécnico Loyola y por Emprende el Ing. Orlando Perez Richiez, Gerente de Promoción y Captación de Emprendedores, quien ponderó el papel protagónico de las universidades en la creación de empresas de éxito y el papel que realiza la institución en promover la apertura de Centros de Emprendedores e Innovación en las Universidades del país. .

Informe de Operaciones IV Trimestre 2007

Proyectos Admitidos en el Trimestre Octubre-Diciembre 2007: Durante el trimestre Octubre-Diciembre 2007 fueron admitidos a Emprende los siguientes proyectos: •

Diseño y producción de Piezas Médicas Reconstructivas.

Emprendedor: Dr. Rafael Ben, Medico Traumatólogo. Descripción del negocio: Sugiere producir en línea varias piezas reconst ruct ivas, con mat eriales y modificaciones a lo existente en el mundo. •

Tau Electronic, S.A. Medidor electrónico de energía eléctrica.

Emprendedores: Ing. Alexander Jimenez e Ing. Reynaldo Martinez Descripción del producto: El sensor tendría la capacidad de programación y alarmas de notificación para el control de carga y el consumo energético. •

Componente Vehiculo Hibrido:

Emprendedor: Fernando Adames Descripción del producto: Dispositivo que aumenta el rendimiento del combustible en mas de 300% y una disminución de la emisión de Diósido de Carbono mediante la el uso del hidrogeno. Uso en todo tipo de motor de combustión. Estado actual: Diseño y prueba de prototipo. Gestion Tecnologica Global D. & F. (Laboratorios En-línea): Emprendedor: Alfredo Dalmau, Lic. En Administración de Empresas. Descripción del Negocio: Es un proyecto que incursionará en transacciones Business to Business (B2B) mediante el desarrollo de una plataforma tecnolóica para realizar pedidos en línea. Cabe destacar que el Lic. Dalmau es el ganador del Primer Lugar del Concurso Nacional de Jóvenes Emprendedores (CONJE 2006).

Informe de Operaciones IV Trimestre 2007

Informe de la Gerencia de Servicios de Apoyo a los Emprendedores: Gerente: Ing. Roberto Perez de Frias Estadísticas para el Trimestre Octubre-Diciembre 07: El t ot al de Proyect os en proceso de Incubación y Aceleración a los cuales les hemos prest ados servicios de apoyo durante el trimestre fueron: Ocho (8) •

Merkimport- Donato Padilla



Aurora Wireless Networks- Edwin Martinez



Reenergy- Fernando Adames



VAP Dominicana- Carlos Ariza



HispanoSano-Jeanmarie Adams



Ash Box - Carlos Garcia



Conacen – Alberto Fernández



Infopiezas- Rafael Arias

SERVICIOS DE APOYO LOGÍSTICO Al final de est e t rimest re se est án ofreciendo servicios de apoyo logístico para un t ot al de 5 equipos emprendedores (algunos fijos y otros parciales), que incluyen, pero no se limitan a: Oficinas y/o cubículos equipados Conectividad a internet de alta velocidad (servidores) Salones de conferencias Servicios de recepcionista y mensajería Teléfono, fax y fotocopiadora Kitchenette

SERVICIOS DE APOYO ESTRATEGICO Estamos ofreciendo apoyo estratégico para los 12 proyectos en la incubadora, incluyendo: Servicios para accesar inversionist as y financiamient o a t ravés de la coordinación de present aciones a diferent es firmas de inversión de capit al de riesgo o de financiamientos locales e internacionales (Aureos, LAFISE, ECOS, PROMIPYME) Preparación de proyecciones de cont abilidad y financieras básicas para t res emprendedores. Informe de Operaciones IV Trimestre 2007

Estudios de investigación de mercados (Consultores Silicon Valley, expertos locales) Cont act os empresariales (asist ir al incubado en desarrollar cont act os fuera de su organización) Networking Servicios legales especializados (a t ravés del Programa de Empresas que Apoyan a los Emprendedores - PEAE) Programa de Empresas que Apoyan a los Emprendedores – PEAE o

Al final del t rimest re se cuent a con 5 empresas incorporadas al Programa de Empresas que Apoyan a los Emprendedores (PEAE): Pellerano & Herrera: Servicios Legales y Prot ección de Propiedad Intelectual (2 emprendedores) Jimenez, Cruz, Peña: Servicios Legales, Good St anding Corporat ivo, Vehículos Corporativos para Inversión (2 emprendedores) Agencia Contacto: Publicidad y Relaciones Publicas (1 emprendedor) Genious: Marketing, Estudios de Mercado y Branding (1 emprendedor) Innov-e: Servicios básicos de business cent er en área cént rica de la capit al para las reuniones mensuales de progreso de cada proyect o con eMprende.

SERVICIOS DE APOYO OPERATIVO Se ofrecieron durant e el t rimest re servicios operat ivos para varios de los equipos emprendedores en la incubadora, incluyendo: Asistencia y orientación en el proceso de constitución de compañía (3 emprendedores) Inicio del proceso de regist ro de propiedad int elect ual (3 emprendedores a t ravés del PEAE)

SERVICIOS DE COACHING EMPRESARIAL Se ofrecieron durant e el t rimest re diferent es apoyos y orient aciones en el área empresarial (coaching), incluyendo: Diagnostico de potencial de negocio (4 proyectos) Apoyo en el ajuste de planes de negocio (3 proyectos) Capacit ación complement aria para los emprendedores y disponibilidad de libros del área de negocios y emprendedurismo para prestar a los emprendedores

Informe de Operaciones IV Trimestre 2007

Eventos Relevantes para nuestros emprendedores admitidos:

Emprende participa en el Taller de EMPRETEC para el Desarrollo del comportamiento emprendedor: El t aller fue coordinado por el Consej o Nacional de Compet it ividad (CNC) j unt o al Inst it ut o Tecnológico Las Américas (ITLA) y la Cámara Junior Int ernacional (JCI). Part iciparon unas 30 personas; st aff y emprendedores de Emprende, personal del ITLA, del CNC y miembros de la JCI, Unibe y Proincube. Tuvo una duración de siet e días. El Programa desde el punt o de vist a de la capacit ación, radica en que apunt a al fort alecimient o de las habilidades emprendedoras individuales, al cambio conduct ual de las personas, y no a la acumulación de mayor información técnica. Est e es la primero de una serie de capacit aciones que se est arán ofert ando en el país. De est e primer grupo se eligieron un grupo de inst ruct ores pot enciales que se capacit arán a part ir de enero ‘08 para obtener el titulo de instructores del programa Empretec. Los instructores fueron Fernando Ruiz y Angélica Bayo, Direct ora del Programa. EMPRETEC es un programa int egrado del desarrollo de la capacidad emprendedora de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) en el área de Pymes. Conversatorio entre Especialista en “Branding” y nuestros Emprendedores: En un ambient e ameno se sost uvo un conversat orio con Janet Cronick, especialist a en el t ema de “ branding” quien se encont raba en el país invit ada por la Embaj ada de Los Est ados Unidos para part icipar en el encuent ro de Ex-Becarios del Programa Fulbright . En el encuent ro la especialist a relat o a los emprendedores de Emprende su experiencia en varios proyect os personales, además de mot ivar el acercamient o ent re varias inst it uciones de Orange Count y, California y Emprende. Le acompañaba la empresaria nort eamericana Addy Perez Mau, el Sr. Rex Moser, Agregado Cult ural de la Embaj ada de los EEUU y Francesca Hernandez del Cent ro Franklin de la Embajada. Emprendedores y Staff de Emprende participan de Taller de la Oficina Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI): El Inst it ut o Tecnológico de Las Américas (ITLA) coordino j unt o a la Oficina Nacional de Propiedad Indust rial (ONAPI) un t aller denominado “ Búsqueda de Información en document os de Pat ent es” . El Sr. Jose Luis Herce, consult or de la OMPI impart ió el t aller durant e dos días a un nut rido grupo de profesionales de ONAPI, ITLA y Emprende. El cont enido del t aller se desarrollo con la finalidad de dar a los part icipant es las herramient as necesarias para poder buscar información clave de pat ent es en la base de dat os de propiedad int elect ual a nivel mundial.

Informe de Operaciones IV Trimestre 2007

Informe de la Gerencia de Relaciones con los Inversionistas Gerente: Lic. Elizabeth Lama Las actividades más relevantes realizadas durante el último trimestre del 2007 por parte de esta unidad fueron: I. Como parte del proceso para crear una Cadena de Inversión de Riesgo que facilite el proceso de apoyo a los emprendedores con inversión de capital en las diferentes etapas de su desarrollo, hemos realizado las siguientes actividades: a. Presentación de propuesta al Consejo Directivo de Emprende, para procurar insertar nuestro país en el Fondo Regional “Ángelus”. El Fondo Ángelus es un fondo especializado en apoyar proyectos de países latinoamericanos y del caribe que participen en el mismo. Resuelve la brecha existente de falta de capital para apoyar el desarrollo de proyectos en países de economías pequeñas. Dicha propuesta fue acogida y el plan de acción autorizado. b. Hemos formado e incorporado a Enlaces, Inc. la Primera Red de Inversionistas Ángeles de la Republica Dominicana. Esta red es una institución sin fines de lucro que acogerá miembros por invitación. La misma tiene como misión el facilitar espacios de encuentro entre Emprendedores con proyectos que requieren de inversiones e Inversionistas que estén dispuestos a apoyarlos con sus inversiones. Este mecanismo responde a la necesidad de financiamiento de los emprendimientos en sus etapas iniciales. Esta organización cubrirá sus costos en los primeros años con US$63.000 provistos por Fomin (BID) como parte de un fondo de asistencia técnica en su etapa final de aprobación y desembolso. Esta red mantendrá calendario de orientación a sus miembros sobre el papel que juega el inversionista ángel. De igual modo hará rondas de inversión regularmente en la cual los emprendedores podrán presentar sus proyectos. c. Hemos satisfecho los requisitos del FOMIN del BID, como parte de la evaluación relacionada con la solicitud de fondos de Asistencia Técnica no reembolsable por valor total de US$831,000, así como un fondo reembolsable de US$2,000,000, que será usado para co-invertir con los inversionistas Ángeles miembros de la Red Enlaces, en los proyectos de los emprendedores que surjan de Emprende, Incubadora de negocios tecnológicos. d. Hemos identificado y estrechado relaciones con varios fondos de inversión regional como son: Lafise, Aureos, E+C Capital, Grupo Ecos, etc., con los cuales hemos realizado las primeras rondas de inversión y quienes están en disposición de conocer los futuros proyectos en etapa de desarrollo y de escalamiento, que tengan necesidad de inversión de capital de riesgo, a nuestra solicitud. Informe de Operaciones IV Trimestre 2007

II. Como parte de asistir en el desarrollo del proyecto de Incubación y el objetivo de promocionar la cultura de innovación y apoyo al emprendedurismo, hemos realizado las siguientes actividades: a. Basados en la realidad de que existen suficiente proyectos independientes que no tienen oportunidad de ser desarrollados y en el hecho de que existe una ley para el desarrollo de este tipo de proyectos, hemos introducido la propuesta para la creación de una Incubadora para proyectos de energía renovable y alternativa, el cual se desarrollará conjuntamente con la Comisión Nacional de Energía (CNE). De esta iniciativa se deriva la necesidad de crear un fondo de inversión para apoyar el desarrollo de dichos proyectos, el cual tenemos en proceso. b. Nos hemos acercado a la Oficina Nacional de Fondos Europeos de Desarrollo (ONFED), en busca de asistencia para conseguir participar ante una mesa de donantes (instituciones multilaterales y bilaterales internacionales) que puedan apoyar de manera individual o en conjunto los programas que se propone desarrollar Emprende, así como fortalecer otros aspectos generales relativos al entorno económico, que limitan el desarrollo del emprendedurismo en la Republica Dominicana. Podemos mencionar la falta de cultura de inversión de capital de riesgo y la investigación.

Informe de Operaciones IV Trimestre 2007

Informe del Coordinador de Proyectos Especiales: Coordinador: Pedro Pimentel Actividades con el Massachussets Institute of Technology (MIT): Entrepreneurship Development Program 2008: Coordinamos a los participantes del MIT EDP 2008. Se completó un grupo de 9 personas: Siete (7) becados por la Secretaria de Estado de Educación Superior Ciencia y Tecnología (SEESCyT) y Dos (2) por Emprende. Por la SEESCyT participan Evariyel Alegria del Contact Center Institute (CCI), Juan Luis Lozada del CEI-RD, Tamara Mera y Jose Checo de ProIncube que es el programa de incubación de empresas de la Corporación de Fomento Industrial , y Orlando Perez, Edwin Martinez y Carlos Garcia de Emprende. El Ing. Roberto Perez de Frias y la emprendedora Jeanmarie Adams seran patrocinados por Emprende. • E-LAB : Sometimos dos proyectos para ser considerados, Cassnet del Emprendedor Jonathan Jaquez y Ashbox, del Emprendedor Carlos Garcia. Cassnet resultó electo por los estudiantes pero debido a que Jonathan Jaquez, el emprendedor de Cassnet, decidió salirse de Empende, no fue posible su participación en el E-Lab. • G-LAB: Sometimos a Merkimport del emprendedor Donato Padilla e Hispanosano de la emprendedora Jeanmarie Adams. Estos proyectos no fueron admitidos.

Transmisión en Vivo de Videoconferencia “Emprendurismo– Logros, Fracasos, Grandeza” desde el Massachussets Institute of Technology. Por primera vez en el país se llevo a cabo la transmisión en vivo desde la Universidad MIT en Boston, EEUU. la videoconferencia denominada “Entrepreneurship—Success, Failure Greatness” impartida por Ann Winblaud, reconocida empresaria del software e inversionista y Jason Pontin, editor encargado de la reconocida revista Technology Review. Dicha transmisión fué realizada como parte de la colaboración entre Emprende y la prestigiosa universidad norteamericana. El evento fue desarrollado en el auditorio principal de CODETEL, empresa que facilito sus instalaciones y el acceso a internet de alta velocidad. Contó con numerosas personalidades del sector empresarial y universitario. Concluido el evento se desarrollo un conversatorio sobre los temas expuestos con los panelistas Jose Armando Tavarez, Director del ITLA, Peter Weinerth, empresario e inversionista, y Jeanmarie Adams, emprendedora de Emprende. Dicha conferencia fue retransmitida en las universidades locales UNIBE e ITLA, y en el Colegio Carol Morgan. La conferencia fue organizada por el MIT Enterprise Forum. Proyecto DR Connect: Se continuó trabajando en el desarrollo de una herramienta para enlazar la diáspora dominicana con los emprendedores dominicanos. Se realizó una reunión con Maria Elizabeth Rodriguez de FUNGLODE para obtener su apoyo para DR Connect y DOWS (Dominicans on Wall Street). Se han hecho reuniones con distintos emprendedores y miembros de la diáspora dominicana para saber su opinión respecto a la creación de este mecanismo. Organizaciones Exteriores que apoyan el emprendimiento: Se enviaron cartas a 20 organizaciones que proveen fondos o apoyo a emprendedores o organizaciones que apoyan el emprendimiento. Se identificó para cada organización el tipo de apoyo que se le solicitará. Informe de Operaciones IV Trimestre 2007

Apoyo para la creación de un Centro de Innovación de Tecnologías Inalámbricas (WiTIC): A raíz de la aprobación del proyecto por el Fondo Coreano, nosotros preparamos los siguientes documentos para el BID: Marco lógico, Presupuesto y Plan de adquisiciones. Se realizo una reunión con el Sr. Joo, del Fondo Coreano, y Astrid Winter de la oficina local del BID sobre los próximos pasos de este proyecto. Asistencia a la Conferencia Internacional Las Américas (CILA 2007): Dicho evento, coordinado por la Oficina de Las Naciones Unidas de la Republica Dominicana, es el mayor evento nacional que aborda importantes temas relacionados a la juventud dominicana. Emprende apoyó el evento patrocinando un grupo de estudiantes de escuelas, tal como lo hizo en el año 2006. Se sostuvo una reunión con Roy Thomasson, del Young Americas Business Trust (YABT) para tratar tema de emprendimiento juvenil en el país. La YABT es una organización del sector privado afiliada a la Secretaría General de la OEA, que ofrece oportunidades para jóvenes emprendedores y trata de reconocerlos en el ámbito global y en el contexto de la OEA. Se contempló la posibilidad de participar en el 2008 en el TIC Américas y el Global TIC, donde se premia el mejor plan de negocios, y también se incorporan extensas fases de entrenamiento, mentoría y prototipo que prueba la viabilidad del proyecto en el mercado real.

Informe de Operaciones IV Trimestre 2007

Junta de Directores y Asambleas: Durante el trimestre Octubre-Diciembre 2007 se celebraron dos (2) Juntas de Directores para pasar revista a los asuntos operativos y financieros de la institución. Además se tomaron las decisiones relacionados a admisión y rechazo de nuevos proyectos y el progreso de los emprendedores admitidos. •

La Novena Junt a de Direct ores fue celebrada el día 12 de Oct ubre del 2007 en el Salón de Reuniones Principal de Emprende Inc.



La Décima Junt a de Direct ores fue celebrada el día 19 de Diciembre del 2007 en el Salón de Reuniones Principal de Emprende Inc.

Actividades Relevantes del Trimestre Octubre-Diciembre 2007: Participación en el Curso de Validación: Guía de Aprendizaje FOMIN Emprendimientos Dinámicos: organizado por El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los días 29 y 30 de noviembre de 2007, en San José de Costa Rica. Participaron por Emprende el Lic. Marcos Troncoso, Director Ejecutivo y el Ing. Roberto Perez de Frias, Gerente de Servicios de Apoyo a los Emprendedores. Participación en el XVIII Congreso Latinoamericano sobre Espíritu Empresarial: El Congreso se efectuó del 6 al 8 de Noviembre del 2007, Lima, Perú, donde profesionales de destacada trayectoria internacional expusieron los temas de ultima trascendencia acerca de Emprendimiento, Responsabilidad social y Tecnología. El Lic. Marcos Troncoso, Director Ejecutivo de Emprende realizó una exposición denominada “Parque Tecnológico de la Republica Dominicana: Un Modelo a replicar en Latinoamérica”.

Informe de Operaciones IV Trimestre 2007

This document was created with Win2PDF available at http://www.win2pdf.com. The unregistered version of Win2PDF is for evaluation or non-commercial use only. This page will not be added after purchasing Win2PDF.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.