CARTERA
Cuba ◆ Cartera de Proyectos ◆ 2012
Cuba. Datos de Interés. Área: 110 992 km2. Población: 11 240 841 habitantes. Clima: Subtropical moderado con predominio de condiciones maTasa de alfabetización: 95 %. Producto Interno Bruto: 68 233,9 MMP. División político-administrativa: 15 provincias y 168 municipios. Idioma Oficial: Español.
Introducción
rítimas tropicales.
Fuente ONEI, 2012
Cuba como plaza de inversión. Régimen Legal de la Inversión Extranjera en Cuba: • Ley No. 77/95: “Ley de la Inversión Extranjera” • Acuerdo 5290/2004 del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros • Acuerdo 7144 /2011 del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros Modalidades que pueden adoptar los negocios con inversión extranjera: • Empresa mixta • Contrato de asociación económica internacional
DE PROYE • Empresa de capital totalmente extranjero
• Contratos para la producción cooperada de bienes o para la prestación de servicios. • Contratos de administración productiva y/o servicios. • Contratos de administración hotelera.
3
Cuba ◆ Cartera de Proyectos ◆ 2012
Algunas garantías inversionistas
e incentivos a los
El Estado garantiza al inversionista extranjero la libre transferencia al exterior, en moneda libremente convertible, sin pago de impuesto o ninguna otra exacción relacionada con dicha transferencia, de: • las utilidades netas o dividendos que obtenga por la explotación de la inversión; y • las cantidades que deberá recibir en los casos de liquidación, venta o transmisión total o parcial de su participación. Concesión de incentivos fiscales a partir de la sujeción a un régimen tributario especial que se aplica a las empresas mixtas, a los inversionistas extranjeros y a los inversionistas nacionales partes en contratos de asociación económica internacional.
Ventajas de invertir en Cuba • Fuerza de trabajo altamente calificada. • Estabilidad política, social y jurídica. • Clima de seguridad para el personal extranjero. • Desarrollo y fomento gubernamental de la actividad de investigación e innovación tecnológica y sus aplicaciones.
Proyectos con inversión extranjera La inversión extranjera jugará un papel activo en la estrategia de desarrollo económico y social de mediano y largo plazo propiciando: • Financiamiento. • Diversifiación y ampliación de los mercados de exportación. • Tecnologías limpias y de avanzada. • Métodos gerenciales y know-how. • Desarrollo nuevas fuentes de empleo. • Sustitución de importaciones.
4
Cuba ◆ Cartera de Proyectos ◆ 2012
Cartera de Proyectos La Cartera de Proyectos de Negocios para promocionar con inversión extranjera consta de 70 proyectos y se actualiza periódicamente. A continuación se presenta su composición por Organismos y sectores.
Cartera de Proyectos en Opotunidad
Desglose de los proyectos por sectores
5
Cuba ◆ Cartera de Proyectos ◆ 2012 TÍTULO DEL PROYECTO:
Contratos de Administración Azucarera Sector/Rama: Azucarera
MODALIDAD DE INVERSIÓN EXTRANJERA:
Contrato de Administración Productiva. PARTE CUBANA: Zerus S.A. DESCRIPCIÓN: Buscar gerencias
que puedan financiar la recuperación de la producción de caña y de azúcar con una gestión empresarial moderna y recursos necesarios. La administración se realizará en centrales azucareros existentes de hasta 7000 toneladas de caña por día. LOCALIZACIÓN:
MONTO
DE
INVERSIÓN:
$30 MMUSD.
TÍTULO DEL PROYECTO:
Destilería de Alcohol MODALIDAD DE INVERSIÓN EXTRANJERA: Empresa Mixta PARTE CUBANA: Zerus S.A. DESCRIPCIÓN: Instalar nuevas destilerías para la producción y comerciali-
zación de alcohol a partir de jugos y mieles de caña de azúcar en centrales azucareros de más de 7 mil toneladas de caña diarias. LOCALIZACIÓN: Las destilerías
estarán anexas a centrales azucareros existentes. MONTO DE INVERSIÓN:
$15 MMUSD.
6
Cuba ◆ Cartera de Proyectos ◆ 2012 TÍTULO DEL PROYECTO:
MODALIDAD DE INVERSIÓN EXTRANJERA:
ternacional. PARTE CUBANA:
(GEAM).
Asociación Económica In-
Grupo Empresarial de Agricultura de Montaña
DESCRIPCIÓN: El
proyecto contempla el fomento de plantaciones forestales con manejo intensivo en tres polos productivos identificados: • Ciego de Ávila-Camagüey • Las Tunas-Holguín • Granma.
Sector/Rama: Forestal
Plantaciones forestales con manejo intensivo para la producción de madera y el secuestro de carbono.
El proyecto se localizará en las empresas forestales de Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Holguín y Bayamo que disponen de extensas áreas infestadas de marabú, con topografía llana o ligeramente ondulada, donde se puede emplear la mecanización tanto para el fomento de las plantaciones como para la cosecha final. Las características de los suelos en estas regiones permiten el fomento de plantaciones de pino y especies tropicales valiosas con altos rendimientos. LOCALIZACIÓN:
MONTO DE INVERSIÓN: $ 189.0 MMUSD.
7
Cuba ◆ Cartera de Proyectos ◆ 2012
Sector/Rama: Cítricos
TÍTULO DEL PROYECTO:
Desarrollo de la producción de cítricos y frutales, como fruta fresca y productos industrializados. MODALIDAD DE INVERSIÓN EXTRANJERA: PARTE CUBANA:
Empresa Mixta.
Empresa Cítricos Ceiba.
DESCRIPCIÓN: El
proyecto incluye desde la preparación de los fomentos de cítricos y frutales hasta la adquisición de nuevas tecnologías para obtener pulpas, jugos naturales asépticos en distintos formatos, troceados y conservas, con destino a la exportación y al turismo. Provincia de Artemisa, en un lugar donde por naturaleza convergen el total de los productos agrícolas para su beneficio y posterior selección para su comercialización en el turismo y otros destinos. LOCALIZACIÓN:
MONTO DE INVERSIÓN:
estimado $ 50 MMUSD.
8
Cuba ◆ Cartera de Proyectos ◆ 2012 TÍTULO DEL PROYECTO:
Desarrollo de la producción agroindustrial de cítricos y frutales. Sector/Rama: Cítricos
MODALIDAD DE INVERSIÓN EXTRANJERA: Empresa Mixta. PARTE CUBANA: Empresa de Cítricos de Santiago de Cuba.
Recuperación e incremento de las producciones de cítricos y otras frutas tropicales de la región, así como sus producciones industriales, lo que posibilitará incrementar las exportaciones, satisfacer el mercado interno y sustituir importaciones. DESCRIPCIÓN:
LOCALIZACIÓN:
Región de Contramaestre, Santiago de Cuba.
MONTO DE INVERSIÓN: $ 24 MMUSD.
9
Cuba ◆ Cartera de Proyectos ◆ 2012 TÍTULO DEL PROYECTO:
Bioeléctrica de 30 MW Sector/Rama: Energía
MODALIDAD DE INVERSIÓN EXTRANJERA: Empresa Mixta
PARTE CUBANA: Zerus S.A. DESCRIPCIÓN: Cada
bioeléctrica tendrá una capacidad de generación aproximada de 30 MW lo que significa 85 mil 600 MWh anuales, que sustituyen 22 mil 550 tons de combustible y por ello se deja de emitir a la atmósfera alrededor de 64 mil 200 tons de CO2. LOCALIZACIÓN:
existentes.
Las bioeléctricas estarán anexas a centrales azucareros
MONTO DE INVERSIÓN: $ 80 MMUSD.
10
Cuba ◆ Cartera de Proyectos ◆ 2012 TÍTULO DEL PROYECTO:
MODALIDAD DE INVERSIÓN EXTRANJERA: Empresa Mixta PARTE CUBANA: Unión Eléctrica. DESCRIPCIÓN: Generación
de electricidad mediante la energía del viento como Fuente Renovable de Energía, sustituyendo la utilización de combustibles fósiles (crudo, fuel oil, diesel). El valor de la inversión inicial y la necesidad de mantener una elevada disponibilidad técnica hacen conveniente la participación de capital extranjero.
Sector/Rama: Energía
Parques eólicos para generación de electricidad conectados al Sistema Eléctrico Nacional.
LOCALIZACIÓN: En
9 zonas con mediciones de viento certificadas internacionalmente, localizadas principalmente en la región costera norte-oriental del país, sin interferencia con zonas de desarrollo turístico y previamente conciliadas con el Instituto de Planificación Física. MONTO DE INVERSIÓN:
$ 70 MMUSD.
11
Un parque eólico de 30MW tiene un costo de
Sector/Rama: Materiales
de
Construcción
Cuba ◆ Cartera de Proyectos ◆ 2012 TÍTULO DEL PROYECTO:
Láminas planas para panelería. MODALIDAD DE INVERSIÓN EXTRANJERA: Empresa Mixta. PARTE CUBANA: Grupo Perdurit.
Producción de láminas lizas reforzadas con fibras orgánicas y sintéticas, cemento, arenas naturales y aditivos para conformar muros interiores y exteriores, entrepisos, cubiertas y otros acabados. DESCRIPCIÓN:
LOCALIZACIÓN:
Provincia de Artemisa.
MONTO DE INVERSIÓN:
Aproximadamente $ 12.6 MMUSD
12
Cuba ◆ Cartera de Proyectos ◆ 2012 TÍTULO DEL PROYECTO:
Planta de Fertilizantes granulados NPK. MODALIDAD DE INVERSIÓN EXTRANJERA: Empresa Mixta. DESCRIPCIÓN: Montar una nueva planta con una capacidad de 100
MTon/año, partiendo del uso de materias primas nacionales e importadas, produciendo formulaciones de uso general para diferentes cultivos y fórmulas bases para la planta de mezclado de fertilizantes granulados. LOCALIZACIÓN: Se ubicará en la actual Planta de Rayonitro, provin-
cia de Matanzas.
MONTO DE INVERSIÓN: En el orden de los $ 24 MMUSD.
13
Sector/Rama: Química
PARTE CUBANA: Empresa de Fertilizantes de Rayonitro
Cuba ◆ Cartera de Proyectos ◆ 2012 TÍTULO DEL PROYECTO:
Planta de papel de Jatibonico. Sector/Rama: Química
MODALIDAD DE INVERSIÓN EXTRANJERA: Empresa Mixta PARTE CUBANA: Empresa Nacional del papel DESCRIPCIÓN: Planta para la reconversión tecnológica, moderniza-
ción y puesta en operación para la producción de papeles finos y conversión. LOCALIZACIÓN: Jatibonico, provincia de Sancti Spíritus. MONTO DE INVERSIÓN: Estimado $8.5 MMUSD.
TÍTULO DEL PROYECTO:
Planta de papel Tissou. MODALIDAD DE INVERSIÓN EXTRANJERA: Empresa Mixta PARTE CUBANA: Empresa Nacional del Papel DESCRIPCIÓN: Construcción
de una planta para la producción de papel higiénico en rollo para satisfacer la demanda de la población. LOCALIZACIÓN:
beque.
Se ubicará en Santa Cruz del Norte, provincia de Maya-
MONTO DE INVERSIÓN: Estimado $ 20 MMUSD 14
Cuba ◆ Cartera de Proyectos ◆ 2012 TÍTULO DEL PROYECTO:
En el momento inicial se propone concertar un contrato de asociación económica internacional a riesgo para el desarrollo de los trabajos de Prospección Geológica y a partir de la verificación de la existencia de yacimientos comercializables y la existencia de un Estudio de Factibilidad positivo, se propondría la creación de una empresa mixta para la explotación, procesamiento y comercialización de los metales. MODALIDAD DE INVERSIÓN EXTRANJERA:
PARTE CUBANA: Geominera S.A.
Sector/Rama: Minería
Contrato a riesgo para el reconocimiento y la investigación geológica de metales base (cobre, plomo, zinc) y otros minerales de interés.
DESCRI P CIÓN :
Desarrollo de trabajos de Reconocimiento e Investigación Geológica (ProspecciónExploración) a riesgo, que permitan descubrir y evaluar minerales en cantidades y calidades tales que posibiliten la creación en el futuro de alguna forma de asociación económica internacional destinada a la explotación, procesamiento, y comercialización de los minerales que se descubran. LOCALIZACIÓN: La Región que se propone para la realización de trabajos
de Investigación Geológica a Riesgo (Prospección-Exploración) en las siguientes regiones del país: • Región Cuba Central (provincias de Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus). • Región Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas. • Región Sierra Maestra. •Regiones Noroeste de Holguín y Macizo Sagua Baracoa
15
Cuba ◆ Cartera de Proyectos ◆ 2012
Sector/Rama: Petróleo
TÍTULO DEL PROYECTO:
Contratos de participación en la producción de petróleo (exploración a riesgo) en los bloques disponibles en tierra, en aguas someras y en aguas profundas de la Zona Económica Exclusiva de Cuba en el Golfo de México (ZEE). MODALIDAD DE INVERSIÓN EXTRANJERA: Contratos de exploración a
riesgo o producción compartida (contrato de asociación económica internacional). PARTE CUBANA:
Unión Cubapetróleo
DESCRIPCIÓN: Propone
realizar la exploración del territorio de los bloques disponibles, mediante estudios geológicos, investigaciones sísmicas y perforación de pozos. En caso de descubrimiento, realizar el desarrollo y la explotación del yacimiento. LOCALIZACIÓN: Los bloques disponibles para la negociación en tie-
rra y aguas someras abarcan casi la totalidad del territorio nacional. En el caso de los bloques que se encuentran disponibles para la negociación en la ZEE existen 39 bloques ubicados en la zona noroccidental del área. MONTO
DE
INVERSIÓN:
Para cada bloque disponible situado en tierra y en aguas someras, suponiendo que la evaluación de su potencial petrolero llegue al menos hasta la perforación de un pozo, entre $15 y $20 MMUSD. Para el caso de los bloques ubicados en la ZEE el monto debe oscilar entre $160 y $180 MMUSD.
16
Cuba ◆ Cartera de Proyectos ◆ 2012 TÍTULO DEL PROYECTO:
Construcción de capacidades hoteleras y su posterior comercialización. Empresa Mixta.
PARTE CUBANA: Gran Caribe o Grupo Hotelero Cubanacán. DESCRIPCIÓN: Construcción, explotación y comercialización de ho-
teles de alto estándar con un mínimo entre 80 y 120 habitaciones por hotel.
LOCALIZACIÓN: Se cuenta con parcelas identificadas en siete zonas
turísticas del país:
Cienfuegos
Ancón y Las Caletas (Sancti Spíritus)
Ciego de Ávila
Santa Lucía (Camagüey)
Covarrubias (Las Tunas)
Guardalavaca (Holguín)
Sector/Rama: Turismo
MODALIDAD DE INVERSIÓN EXTRANJERA:
Se ha estimado que el costo promedio por habitación (sin incluir el costo del terreno) se encuentra en el orden de los $160 MUSD. MONTO DE INVERSIÓN:
17
Cuba ◆ Cartera de Proyectos ◆ 2012 TÍTULO DEL PROYECTO:
Sector/Rama: Turismo
Propuestas de Parcelas para la construcción de hoteles en Cienfuegos (Región Costa Sur). MODALIDAD DE INVERSIÓN EXTRANJERA:
Empresa Mixta
PARTE CUBANA: Gran Caribe o Grupo Hotelero Cubanacán.
: Construcción, explotación y comercialización de hoteles de alto estándar. DESCRIPCIÓN:
LOCALIZACIÓN:
Polo Cienfuegos, Sector Zona Norte • 125 hab en Hotel del Mar 1, 1ha. • 125 hab en Hotel del Mar 2, 1ha. Polo Cienfuegos, Sector Zona Sur • 200 hab en Hotel Puesta de Sol, 0.75ha. • 175 hab en Villa Náutica Residencial, 1.67ha. • 200 hab en Hotel Punta Milpa (P-7).
MONTO DE INVERSIÓN:
$160 MUSD por hab.
18
Cuba ◆ Cartera de Proyectos ◆ 2012 TÍTULO DEL PROYECTO:
MODALIDAD DE INVERSIÓN EXTRANJERA:
Empresa Mixta
PARTE CUBANA: Gran Caribe o Grupo Hotelero Cubanacán. DESCRIPCIÓN: Construcción, explotación y comercialización de ho-
teles de alto estándar. LOCALIZACIÓN:
• Hotel de 80 hab en Río Guaurabo.
Polo Ancón • Hotel de 100 hab en 8.5ha (P-1) . • Hotel de 200-300 hab en 5.1ha (P-9).
Polo Las Caletas • • • •
Hotel de 400-600 hab en 11.5ha (P-11). Hotel de 350-400 hab en (P-13). Hotel de 200-300 hab (P-14). Hotel de 200-300 hab en (P-17).
MONTO DE INVERSIÓN:
19
$160 MUSD por hab.
Sector/Rama: Turismo
Propuestas de parcelas para la construcción de hoteles en Sancti Spíritus (Región Costa Sur)
Cuba ◆ Cartera de Proyectos ◆ 2012 TÍTULO DEL PROYECTO:
Sector/Rama: Turismo
Propuestas de parcelas para la construcción de hoteles en Santa Lucía, Camagüey. MODALIDAD DE INVERSIÓN EXTRANJERA:
Empresa Mixta.
PARTE CUBANA: Gran Caribe o Grupo Hotelero Cubanacán.
: Construcción, explotación y comercialización de hoteles de alto estándar. DESCRIPCIÓN:
LOCALIZACIÓN:
Polo Santa Lucía, Sector La Boca
• • • • •
Villa de 290 hab, en 8.97 ha, 4 estrellas (P-36) Villa de 275 hab, en 8.39 ha, 5 estrellas (P-40 A) Hotel de 270 hab (P-36A) Hotel de 260 hab (P-38) Hotel de 230 hab (P-42)
Polo Santa Lucía, Sector Serena
• Hotel de 575 hab (P-32) • Hotel de 655 hab (P-32A) • Hotel de 875 hab (P-32B)
Polo Santa Lucía, Sector Residencial Tararacos • • • • • • •
Hotel de 250 hab, en 5.7 ha, 5 estrellas (P-10) Hotel de 170 hab, en 3.84 ha, 4 estrellas (P-13) Hotel de 190 hab, en 4.4 ha, 4 estrellas (P-13D) Hotel de 185 hab, 4.26 en ha, 4 estrellas (P-14D) Hotel de 85 hab (P-13A) Hotel de 125 hab (P-14) Hotel de 400 hab (P-15/17)
Polo Santa Lucía, Sector Amigos del Mar • • • • • • • •
Hotel de 270 hab en 5.12ha (P-3 A) Hotel de 280 hab en 5.3ha (P-8) Hotel de 335 hab en 6.28ha (P-8 A) Hotel de 220 hab en 4.96ha (P-8 B) Hotel de 195 hab (P-1) Hotel de 180 hab (P-3) Hotel de 265 hab (P-3B) Hotel de 120 hab (P-8C)
Polo Santa Lucía, Sector Nuevas Grandes • • • •
Villa de 700 hab, 22 ha, 4 estrellas (P-49) Villa de 700 hab, 16 ha, 3-4 estrellas (P-52) Hotel de 155 hab (P-48) Hotel de 700 hab (P-53)
MONTO DE INVERSIÓN:
$160 MUSD por hab. 20
Cuba ◆ Cartera de Proyectos ◆ 2012 TÍTULO DEL PROYECTO:
Propuestas de parcelas para la construcción de hoteles en Las Tunas. Empresa Mixta.
PARTE CUBANA: Gran Caribe o Grupo Hotelero Cubanacán.
: Construcción, explotación y comercialización de hoteles de alto estándar . DESCRIPCIÓN:
LOCALIZACIÓN:
Covarrubias. • • • •
Complejo Hotelero de 1040 hab en 17.5ha. 370 Bungalows en 8.92ha. Hotel de 640 hab, en 10.74ha. Villa de 500 hab, en 9.1ha.
Covarrubias II. • Hotel de 312 hab.
Real Covarrubias. • Complejo de Villas con 680-880 hab (Real Covarrubias). • Villa de 580 hab. MONTO DE INVERSIÓN: $160 MUSD por hab.
21
Sector/Rama: Turismo
MODALIDAD DE INVERSIÓN EXTRANJERA:
Cuba ◆ Cartera de Proyectos ◆ 2012 TÍTULO DEL PROYECTO:
Sector/Rama: Turismo
Propuestas de parcelas para la construcción de hoteles en Holguín.
MODALIDAD DE INVERSIÓN EXTRANJERA: Empresa Mixta. PARTE CUBANA: Gran Caribe o Grupo Hotelero Cubanacán. DESCRIPCIÓN: :
Construcción, explotación y comercialización de hoteles de alto estándar. LOCALIZACIÓN:
Guardalavaca, Norte de Holguín • Hotel semicompacto, villa, 9ha, 502 hab (P-9) • Villa/Bungalows, 4.04ha, 180 hab (P-11) • Hotel de 180 hab (P-12) MONTO DE INVERSIÓN: $ 160 MUSD por hab.
22
Cuba ◆ Cartera de Proyectos ◆ 2012 TÍTULO DEL PROYECTO:
Propuestas de parcelas para Desarrollo de Campos de Golf. PARTE CUBANA: Grupo Empresarial Extrahotelero Palmares.
Construcción y administración de desarrollos inmobiliarios asociaciados a Campos de Golf . DESCRIPCIÓN:
LOCALIZACIÓN:
Complejo Turiguanó, Ciego de Ávila. Complejo Laguna de la Leche, Ciego de Ávila. Complejo Serena-Santa Lucía, Camagüey. Complejo Amigos del Mar-Santa Lucía, Camagüey. Complejo en Covarrubias, Las Tunas.
23
Sector/Rama: Turismo
MODALIDAD DE INVERSIÓN EXTRANJERA: Empresa Mixta.
Cuba ◆ Cartera de Proyectos ◆ 2012 Sector Azucarero: Grupo de Negocios Zerus SA:
Información
de
Contacto
e-mail:
[email protected] teléfono: (537) 83831944 ext.2368 fax: (537) 8369575 Sector Materiales de la Construcción e-mail:
[email protected] teléfono: (537) 8365997 Sector Forestal Grupo Empresarial de Agricultura de Montaña (GEAM) e-mail:
[email protected] teléfono: (537) 8845456 - 57 Sector Minería Grupo de Negocios: GeomineraSA e-mail:
[email protected] teléfono: (537) 690278
Sector Petróleo Grupo de Negocios: Comercial Cupet e-mail:
[email protected] teléfono: (537) 8314747
Sector Cítricos Grupo de Negocios: Empresa de Cítricos Ceiba e-mail:
[email protected] teléfono: (53) 47311106. Grupo de Negocios: Grupo Empresarial Frutícola teléfono: (537) 6438302, 6438269 ext. 145. fax: (537) 6498315.
24
Cuba ◆ Cartera de Proyectos ◆ 2012 Sector Energía Grupo de Negocios: Unión Eléctrica e-mail:
[email protected]
Grupo de Negocios: Grupo de la Química e-mail:
[email protected]
Grupo de Negocios: Cubanacán e-mail:
[email protected] teléfono: (537) 8334090 Grupo de Negocios: Palmares e-mail:
[email protected] teléfono: (537) 8362117
Cámara de Comercio e-mail:
[email protected] www.camaracuba.cu teléfono: (537) 8303509 dirección: Calle 21 esq. A. Vedado. La Habana. Cuba
CEPEC e-mail:
[email protected] www.cepec.cu teléfono: (537) 2144339 fax: (537) 8332220 dirección: Calle 10 No. 512 entre 31 y 5ta ave. Miramar. La Habana. Cuba
25
Contacto
Sector: Turismo
de
teléfono: (537)
Información
Sector Química