EMPRESA MUNICIPAL PARA LA SALUD-EMSA INFORME EJECUTIVO PLAN DE ACCION 2013

EMPRESA MUNICIPAL PARA LA SALUD-EMSA INFORME EJECUTIVO - 2012 PLAN DE ACCION 2013 INFORME FINANCIERO A DICIEMBRE 31 / 2012 ESTADOS FINANCIEROS CON C

7 downloads 1 Views 7MB Size

Story Transcript

EMPRESA MUNICIPAL PARA LA SALUD-EMSA INFORME EJECUTIVO - 2012 PLAN DE ACCION 2013

INFORME FINANCIERO A DICIEMBRE 31 / 2012 ESTADOS FINANCIEROS CON CORTE A 31 DE DICIEMBRE DE 2012 : BALANCE GENERAL

A DICIEMBRE 2011

A DICIEMBRE 2012

VARIACION

ACTIVO CORRIENTE

2.855.657.605,78

5.455.213.323,84

91,0%

Efectivo Inversiones Deudores Otros activos

2.608.428.658,34 226.438.911,19 20.790.036,25

4.711.232.743,52 585.903.546,69 158.077.033,63

80,6% 158,7% 660,3%

NO CORRIENTE

7.775.125.568,39

6.813.389.096,57

-12,4%

Inversiones Deudores

5.211.129.602,39

4.219.188.225,57

-19,0%

Propiedades, planta y equipo Otros activos

244.506.398,00 2.319.489.568,00

218.266.260,00 2.375.934.611,00

-10,7% 2,4%

10.630.783.174,17

12.268.602.420,41

15,4%

TOTAL ACTIVO

INFORME FINANCIERO A DICIEMBRE 31 / 2012 ESTADOS FINANCIEROS CON CORTE A 31 DE DICIEMBRE DE 2012 : BALANCE GENERAL PASIVO

A DICIEMBRE 2011

A DICIEMBRE 2012

VARIACION

CORRIENTE

3.597.150.835,91

5.722.658.867,49

59,1%

Operaciones de credito publico Cuentas por pagar Obligaciones laborales Pasivos estimados Otros pasivos

1.397.720.235,91 192.089.284,00 2.002.328.816,00 5.012.500,00

2.989.859.617,49 173.094.835,00 2.543.950.915,00 15.753.500,00

113,9% -9,9% 27,0% 214,3%

NO CORRIENTE

4.077.568.175,33

3.377.705.043,93

-17,2%

Cuentas por pagar

343.531.698,00

416.095.756,00

21,1%

Pasivos estimados Otros Pasivos

3.734.036.477,33 -

2.961.609.287,93 -

-20,7% -

TOTAL PASIVO

7.674.719.011,24

9.100.363.911,42

18,6%

PATRIMONIO

2.956.064.162,93

3.168.238.508,99

7,2%

10.630.783.174,17

12.268.602.420,41

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

15,4%

INFORME FINANCIERO A DICIEMBRE 31 / 2012 ESTADOS FINANCIEROS CON CORTE A 31 DE DICIEMBRE DE 2012: ESTADO DE RESULTADOS INGRESOS OPERACIONALES Juegos de suerte y azar Devoluciones, rebajas y descuentos en venta (db)

A DICIEMBRE 2011

A DICIEMBRE 2012

VARIACION

10.466.771.536,04 13.954.495.000,00 (3.487.723.463,96)

10.613.535.515,72 14.148.814.500,00 (3.535.278.984,28)

1,4% 1,4% 1,4%

COSTO DE VENTAS Y OPERACIÓN Juegos de suerte y azar

7.096.861.052,76 7.096.861.052,76

6.817.509.044,00 6.817.509.044,00

-3,9% -3,9%

GASTOS OPERACIONALES De administración Provisiones, Depreciaciones, Amortizaciones Transferencias (renta minima y foraneas)

3.841.221.488,63 1.298.995.367,20 74.041.221,43 2.468.184.900,00

3.928.804.924,40 1.387.250.295,90 36.492.851,00 2.505.061.777,50

2,3% 6,8% -50,7% 1,5%

PERDIDA OPERACIONAL DEL EJERCICIO

(471.311.005,35)

(132.778.452,68)

-71,8%

442.665.939,80

245.261.551,43

-44,6%

(133.551.963,78)

(42.277.658,31)

-68,3%

104.906.898,23

154.760.757,06

47,5%

OTROS INGRESOS OTROS GASTOS

UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO

INFORME FINANCIERO A DICIEMBRE 31/2012 PRESUPUESTO CON CORTE A 31 DE DICIEMBRE DE 2012 : PRESUPUESTO DE INGRESOS 2012 DISPONIBILIDAD INICIAL VENTA LOTERIA RECURSOS DE CAPITAL RENDIMIENTOS DE INVERSION OTRAS RENTAS FDO ESPECIAL MCPIO MZLES AC.485 TOTAL

PRESUPUESTO DE GASTOS 2012 SERVICIOS PERSONALES GASTOS GENERALES TRASNF. DE FUNCIONAMIENTO INVERSIONES GASTOS DE OPERACION TRANSFERENCIAS AL SECTOR SALUD FDO ESPECIAL MCPIO MZLES AC.485 CUENTAS POR PAGAR VIGENCIA ANTER

TOTAL

PPTO APROBADO DEFINITIVO 1.059.450.100 14.976.000.000 588.639.385 60.624.530 163.395.637 300.000.000 17.148.109.652

PPTO APROBADO DEFINITIVO

PPTO EJECUTADO RECAUDOS 1.058.584.200 14.148.814.500 2.389.637.385 105.385.390 275.883.910 300.000.000 18.278.305.385

PPTO EJECUTADO COMPROMISOS

% EJEC 99,9% 94,5% 406,0% 173,8% 168,8% 100,0% 106,6%

% EJEC

572.229.260 450.044.397 1.178.670.948 2.000 10.204.779.070 3.834.388.929 300.000.000 607.995.048

570.007.833 369.351.558 1.000.737.898 8.810.904.091 3.510.906.650 300.000.000 607.293.263

99,6% 82,1% 84,9% 0,0% 86,3% 91,6% 100,0% 99,9%

17.148.109.652

15.169.201.293

88,5%

INFORME FINANCIERO A DICIEMBRE 31/2012 TRANSFERENCIAS AL SECTOR SALUD CON CORTE A 31 DE DICIEMBRE DE 2012 : PAGO TRANSFERENCIAS 12% RENTA MINIMA AL FONDO LOCAL DE SALUD DEL MCPIO MANIZALES

2.011

2.012

1.674.539.400

1.697.857.740

75% PREMIOS NO COBRADOS AL FONDO LOCAL DE SALUD DEL MCPIO MANIZALES

973.912.180

273.548.318

EXCEDENTES DEL EJERCICIO ANTERIOR AL FONDO LOCAL DE SALUD DEL MCPIO MANIZALES

74.353.540

-

VARIACION 1,4% -71,9% -100,0%

17% IMPUESTO A GANADORES A LA DIRECCION TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS

825.722.385

773.069.078

-6,4%

10% IMPUESTO FORANEAS A DIRECCIONES SECCIONALES DE SALUD DE DEPTOS

793.645.500

807.204.036

1,7%

4.342.173.005

3.551.679.172

TOTAL TRANSFERENCIAS

Nota: Las transferencias por concepto de premios no cobrados efectuadas en el 2011 corresponden a los periodos 2006 al 2011, correspondiendo al año 2011 $234.000.000 aproximadamente.

-18,2%

INFORME COMERCIAL A DICIEMBRE 31 / 2012 PROGRAMA 1. BUSCAR QUE EL NEGOCIO SEA RENTABLE. SUBPROGRAMA 1 : SER MAS COMPETITIVOS E INNOVADORES ESTRATEGIA 1: REVISAR EL PLAN DE PREMIOS META: SACAR UN NUEVO PLAN DE PREMIOS PLAN DE PREMIOS 2011

1) NUEVO MAYOR

PLAN DE PREMIOS $ 750.000.000,00

PLAN DE PREMIOS 2012 MAYOR

$ 800.000.000,00

SECO

$ 30.000.000,00

SECO

$ 50.000.000,00

SECO

$ 20.000.000,00

SECO

$ 10.000.000,00

SECO

$ 10.000.000,00

SECO SECO SECO

$ 30.000.000,00 $ 20.000.000,00 $ 10.000.000,00

5 PREMIOS SECOS DE APRÓXIMACIONES

$ 5.000.000,00 $ 951.212.431,00

APRÓXIMACIONES

$ 1.082.924.154

TOTAL PLAN DE PREMIOS

$1.796.212.431,00

TOTAL PLAN DE PREMIOS

$1.992.924.154,00

INFORME COMERCIAL A DICIEMBRE 31 / 2012 PROGRAMA 1. BUSCAR QUE EL NEGOCIO SEA RENTABLE. SUBPROGRAMA 1 : SER MAS COMPETITIVOS E INNOVADORES ESTRATEGIA 2: REORIENTAR ESTRATEGIAS Y RECURSOS META: INCREMENTO EN VENTAS EN 0.46% RESPECTO AL 2011 ($827.185.500.00) $ 16,000,000,000

$ 14,148,814,500

$ 14,000,000,000

$ 13,954,495,000

$ 12,000,000,000 $ 10,000,000,000 $ 8,000,000,000 $ 6,000,000,000 $ 4,000,000,000

$194.319.500,00 0.05%

$ 2,000,000,000 $0

2012

2011

VENTAS DE MAS 2012

INFORME DE VENTAS DE TODAS LAS LOTERIAS A DICIEMBRE 31 / 2012

AÑO 2011 AÑO 2012 VENTAS A 31 PARTICIPACION VENTAS A 31 PARTICIPACION DIFERENCIA VARIACION MERCADO MERCADO 2011 VS 2012 % DICIEMBRE /12 DICIEMBRE /11 MEDELLIN

75.537

17,37%

74.454

17,67%

-1.083

-1,43%

BOYACA

67.650

15,55%

65.749

15,61%

-1.901

-2,81%

BOGOTA

49.349

11,34%

48.443

11,50%

-906

-1,84%

C-MARCA

36.887

8,48%

36.746

8,72%

-141

-0,38%

CRUZ ROJA

35.818

8,23%

34.245

8,13%

-1.573

-4,39%

VALLE

29.498

6,78%

28.192

6,69%

-1.306

-4,43%

STANDER

27.964

6,43%

26.705

6,34%

-1.259

-4,50%

CAUCA

19.692

4,53%

20.871

4,95%

1.179

5,99%

MANIZALES

13.954

3,21%

14.148

3,36%

194

1,39%

RISARALDA

14.363

3,30%

13.115

3,11%

-1.248

-8,69%

QUINDIO

11.427

2,63%

11.322

2,69%

-105

-0,92%

META

12.417

2,85%

11.219

2,66%

-1.198

-9,65%

HUILA

9.770

2,25%

9.284

2,20%

-486

-4,97%

TOLIMA

8.859

2,04%

9.164

2,18%

305

3,44%

-13.674

-3,14%

TOTALES

434.989

421.315

INFORME DE VENTAS DE LA LOTERIA DE MANIZALES ULTIMOS 4 AÑOS VENTAS BRUTAS $ 15,000,000,000

$ 14,805,035,000 $ 14,539,885,000

$ 14,800,000,000 $ 14,600,000,000

$ 14,148,814,500

$ 14,400,000,000

$ 13,954,495,000

$ 14,200,000,000 $ 14,000,000,000 $ 13,800,000,000 $ 13,600,000,000 $ 13,400,000,000 2009

2010

2011

2012

INFORME DE PREFERENCIAS DE APOSTADORES FRENTA A JUEGOS DE SUERTE Y AZAR SEGÚN ESTUDIO PERIODICO EL TIEMPO 35% 32%

35% 30% 25% 20% 15%

9%

10%

8%

6%

6% 2%

1%

1%

JUEGOS DE CASINO

ASTRO MILLONARIO

OTROS

5%

0%

0%

0%

HIPICA

SORTEOS EXTRAORDINARIOS

MAQUINITAS TRAGAMONEDAS

BINGO

RIFAS

LOTERIA

BALOTO

CHANCE

DESVENTAJAS DE LA LOTERIA FRENTE A OTROS JUEGOS •

LEY 643 Y DECRETO REGLAMENTARIO 2975 LOTERIAS

BALOTO

OTROS JUEGOS

ACUMULACION DE PREMIOS

NO

SI

SI

CARGA IMPOSITIVA

40%

32%

1

4

17% 7 VECES CON TODAS LAS LOTERIAS

NOESTAN OBLIGADOS

NOESTAN OBLIGADOS

PERIOCIDAD DEL JUEGO RESERVA TECNICA PARA PAGO DE PREMIOS

% PARA GASTOS DE PUBLICIDAD

18% 2% SOBRE VENTA AÑO ANTERIOR

20% 20%

INFORME COMERCIAL A DICIEMBRE 31 / 2012 PROGRAMA 1. BUSCAR QUE EL NEGOCIO SEA RENTABLE. SUBPROGRAMA 1 : SER MAS COMPETITIVOS E INNOVADORES ESTRATEGIA 2: REORIENTAR ESTRATEGIAS Y RECURSOS META: INCREMENTO COMO MINIMO EN 6 NUEVOS NEGOCIOS EN EL AÑO

2011

2012

INCREMENTO

111

119

8

3

7

4

62.946

76000

13.054

LOTEROS EN MANIZALES

400

350

-50

LOTEROS EN CALDAS

512

520

8

TIPO DE DISTRIBUIDOR DISTRIBUIDORES DE LOTERIA TRADICIONAL A NIVEL NACIONAL DISTRIBUIDORES DE LOTERIA VIRTUAL A NIVEL NACIONAL PUNTOS DE VENTA A NIVEL NACIONAL (MAQUINAS.)

INFORME COMERCIAL A DICIEMBRE 31 / 2012 PROGRAMA 1. BUSCAR QUE EL NEGOCIO SEA RENTABLE. SUBPROGRAMA 1 : SER MAS COMPETITIVOS E INNOVADORES ESTRATEGIA 2: REORIENTAR ESTRATEGIAS Y RECURSOS META: CREACION DE LA OFICINA DE ATENCION AL LOTERO

Acorde con la propuesta de Gobierno en la Calle del Sr. Alcalde, la cual tiene como objetivo la prestación del servicio al lotero y sus familias en todos los aspectos sociales.

RESULTADOS DE GESTIONES EFECTIVAS DE LA OFICINA A 31 DE DICIEMBRE DE 2012 SALUD

15

SOCIAL

17

FINANCIERA

2

JURÍDICA

2

ENTREGA DE CARNET

261

ENTREGA DE CHAQUETAS

309

PROYECTO AHORRO VOLUNTARIO FONDO NACIONAL DEL AHORRO

23

PROYECTO PREVENCIÓN EN RIESGOS PROFESIONALES EN EL SECTOR INFORMAL

10

PROYECTO FORMACIÓN EN LIDERAZGO

10

 GOBIERNO EN LA CALLE – JORNADA SOCIAL LOTEROS VISITAS DE LOS STAND SENA

99

13,43%

CONFAMILIARES

83

11,26%

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES

79

10,72%

CAJA DE LA VIVIENDA POPULAR

75

10,18%

NINGUNO

67

9,09%

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN – SISBEN

64

8,68%

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

63

8,55%

FNA

60

8,14%

SECRETARÍA DE SALUD

40

5,43%

UNIVERSIDAD DE CALDAS

30

4,07%

ICBF

19

2,58%

INSTITUTO DE CULTURA Y DEPORTE

17

2,31%

SECRETARÍA DEL DEPORTE

13

1,76%

EMAS

11

1,49%

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

8

1,09%

PERSONERÍA MUNICIPAL

6

0,81%

BANCO DE LA REPÚBLICA

3

0,41%

TOAL

737

PRESTACION DE SERVICIOS

ENTIDAD

ACTIVIDAD EDUCATIVA PARA ADULTOS SOBRE RIESGO DEL ABUSO SECRETARIA DE SALUD - UAM - ASSBASALUD DEL ALCOHOL ACTIVIDAD EDUCATIVA PARA NIÑOS SOBRE AMBIENTES LIBRES DE SECRETARIA DE SALUD - UAM - ASSBASALUD HUMO Y FUMADOR PASIVO SECRETARIA DE SALUD - UAM - ASSBASALUD SESNSIBILIZACION SOBRE ESPACIOS 100% LIBRES DE HUMO PROGRAMA DE PREVENCION RIESGO CARDIOVASCULAR CHARLA EDUCATIVA SOBRE CANCER DE CERVIZ

SECRETARIA DE SALUD - UAM - ASSBASALUD SECRETARIA DE SALUD - UAM - ASSBASALUD

TRABAJO SOCIAL: EDUCACION SOBRE DERECHOS Y DEBERES DE LOS SECRETARIA DE SALUD - UAM - ASSBASALUD USUARIOS EDUCACION EN SALUD ORAL VACUNACION CONTRA INFLUENZA VACUNACION PERROS Y GATOS ACCIONES DE HIGIENE ORAL: PROFILAXIS Y FLUOR

SECRETARIA DE SALUD - UAM - ASSBASALUD SECRETARIA DE SALUD - UAM - ASSBASALUD SECRETARIA DE SALUD - UAM - ASSBASALUD SECRETARIA DE SALUD - UAM - ASSBASALUD

CANTIDAD 58 55 NIÑOS 150 80 18 15 54 119 12 92

VALORACIONES CLINICAS POR ODONTOLOGIA

SECRETARIA DE SALUD - UAM - ASSBASALUD

105

VALORACION DE ADULTOS FUMADORES

SECRETARIA DE SALUD - UAM - ASSBASALUD

27

EDUCACION EN FISIOTERAPIA CEPILLADO, CORTE, PEINADOS Y MAQUILLAJE CEPILLADO, CORTE, PEINADOS Y MAQUILLAJE

SECRETARIA DE SALUD - UAM - ASSBASALUD

105

SENA

330

SILUETA

880

ENTREGA DE CHAQUETAS PARA LA PRINCIPAL FUERZA DE VENTAS

INFORME COMERCIAL A DICIEMBRE 31 / 2012 PROGRAMA 1.BUSCAR QUE EL NEGOCIO SEA RENTABLE. SUBPROGRAMA 1 : SER MAS COMPETITIVOS E INNOVADORES ESTRATEGIA 2: REORIENTAR ESTRATEGIAS Y RECURSOS META: LUCHA CONTRA EL JUEGO ILEGAL • EMSA ESTA LIDERANDO MESAS DE TRABAJO CON DIFERENTES AUTORIDADES PARA COMBATIR LOS JUEGOS ILEGALES EN LA CIUDAD DE MANIZALES. ASISTENTES A LA MESAS DE TRABAJO: DIAN, PROCURADURIA, SECRETARIA DE GOBIERNO, POLICÍA NACIONAL, FISCALÍA, EDSA, INSPECCION DE PESAS, PRECIOS Y MEDIDAS. • CARNETIZACION DE LOTEROS: 268 •CAPTURAS: (53) •PERSONAS JUDICIALIZADAS: (53)

CARNETIZACION LOTEROS

INFORME COMERCIAL A DICIEMBRE 31 / 2012 PROGRAMA 1. BUSCAR QUE EL NEGOCIO SEA RENTABLE. SUBPROGRAMA 1 : SER MAS COMPETITIVOS E INNOVADORES ESTRATEGIA 2: REORIENTAR ESTRATEGIAS Y RECURSOS META: FORMULAR Y EVALUAR AL ALTERNATIVAS DE NEGOCIO (TAXISTAS, ENTIDADES PUBLICAS, ENTIDADES PRIVADAS, ALMACENES DE CADENA) •

LA LOTERIA DE MANIZALES SE ESTA COMERCIALIZANDO A TRAVEZ DE FONDOS DE EMPLEADOS Y COOPERATIVAS.



CON LOS TAXISTAS NO SE LOGRO CONCRETAR NEGOCIO, ARGUMENTAN FALTA DE TIEMPO PARA VENDER A LOS CLIENTES Y POCA SEGURIDAD



ALMACENES DE CADENA YA ESTAN VENDIENDO A TRAVEZ DE MAQUINAS DE BALOTO

META: DETERMINAR LA VIABILIDAD DE CREAR UN SORTEO EXTRAORDINARIO CON OTRAS LOTERIAS. •

LA LOTERIA DE MANIZALES NO CUENTA CON EL MUSCULO FINANCIERO PARA ASOCIARSE

INFORME COMERCIAL A DICIEMBRE 31 / 2012 PROGRAMA 1. BUSCAR QUE EL NEGOCIO SEA RENTABLE. SUBPROGRAMA 1 : SER MAS COMPETITIVOS E INNOVADORES ESTRATEGIA 3: MEJORAMIENTO DE CANALES META: CERRAR DOS NEGOCIOS DE VENTA DE LOTERIA A TRAVEZ DE LA PAGINA WEB •

SE CERRO NEGOCIO CON LOTICOLOMBIA Y LOTIRED, PARA VENDER LOTERIA EN LINEA VIA PAGINA WEB DE LA LOTERIA DE MANIZALES

META: VENDER 150 NUEVOS ABONADOS

200



160

150

53

100 50 0

2012

2011

No se cumplió el 100% de la meta, pero se tuvo un incremento de 200% con respecto al periodo anterior

INFORME COMERCIAL A DICIEMBRE 31 / 2012 PROGRAMA 1. BUSCAR QUE EL NEGOCIO SEA RENTABLE. SUBPROGRAMA 2: INCREMENTAR LA SATISFACCION DEL CLIENTE MANTENIENDO RELACIONES EFECTIVAS. ESTRATEGIA 2: FIDELIZACION META: SACAR COMO MINIMO UN PROMOCIONAL AL MERCADO DURANTE SEIS MESES

INFORME COMERCIAL A DICIEMBRE 31 / 2012 PROGRAMA 1. BUSCAR QUE EL NEGOCIO SEA RENTABLE. SUBPROGRAMA 2: INCREMENTAR LA SATISFACCION DEL CLIENTE MANTENIENDO RELACIONES EFECTIVAS. ESTRATEGIA 3: MOTIVACION META: SACAR UN PROMOCIONAL AL MERCADO POR ZONAS DISTRIBUIDORES VIRTUALES • CODESA – UNIAPUESTAS ATLANTICO • LOTI COLOMBIA - SANTANDER • APUESTAS OCHOA - QUINDIO • GELSA - BOGOTA • LOTICOLOMBIA - ANTIOQUIA • LOTI COLOMBIA - CALDAS • LOTI COLOMBIA - MAGDALENA • LOTI COLOMBIA - RISARALDA • LOTI COLOMBIA - CAUCA

• • • • • • •

DISTRIBUIDORES FISICOS LLANOSUERTE – META LA DICHA LTDA - MONTERIA CRISTHIAN BARON – SANTANDER DISTRIB A Y E – CUNDINAMARCA HUNELCA LTDA - BOYACA DISTRIBUIDORES DE BOGOTA TODOS (24)

INFORME COMERCIAL A DICIEMBRE 31 / 2012 PROGRAMA 1. BUSCAR QUE EL NEGOCIO SEA RENTABLE. SUBPROGRAMA 2: INCREMENTAR LA SATISFACCION DEL CLIENTE MANTENIENDO RELACIONES EFECTIVAS. ESTRATEGIA 3: MOTIVACION META: LOGRAR RECONOCIMIENTO OPORTUNO A NUESTAR FUERZA DE VENTAS Y DISTRIBUIDORES.

INFORME COMERCIAL A DICIEMBRE 31 / 2012 PROGRAMA 1. BUSCAR QUE EL NEGOCIO SEA RENTABLE. SUBPROGRAMA 2: INCREMENTAR LA SATISFACCION DEL CLIENTE MANTENIENDO RELACIONES EFECTIVAS. ESTRATEGIA 4: MANTENER UNA ROTACION DE CARTERA ACORDE A LAS POLITICAS ESTABLECIDAS META: MANTENER UNA CARTERA SANEADA SEGÚN LOS PARAMETROS Y POLTICAS INTERNAS DE CALIDAD (MAS DEL 75% DE LA CARTERA ESTE ENTRE 1 Y 13 DIAS). •

SE HIZO CIERRE DE AÑO CON UN AEFECTIVIDAD DEL 92% EN EL RECAUDO

INFORME COMERCIAL A DICIEMBRE 31 / 2012 PROGRAMA 1. BUSCAR QUE EL NEGOCIO SEA RENTABLE. SUBPROGRAMA 3: MANTENER UN INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA ACORDE A LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES. ESTRATEGIA 1: TENER INFORMACION AGIL Y OPORTUNA, MANTENER UN ESQUEMA ALTO DE SEGURIDAD, OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS PARA LOGRAR MAYOR AGILIDAD A LA HORA DE OBTENER INFORMACION: META: MANTENER LAS POLITICAS DE SEGURIDAD INFORMATICAS Y DISMINUCION DE PROCESOS MANUALES SUJETOS A SISTEMATIZACION.

• EMSA cuenta con equipos tecnológicos (Hardware y Software) con las características requeridas y de última tecnología para soportar la operación del negocio

INFORME COMERCIAL A DICIEMBRE 31 / 2012 PROGRAMA 2. MANEJO EFICAZ, DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, FISICOS Y TECNOLOGICOS CON QUE CUENTA EMSA.. SUBPROGRAMA 1: CONTAR CON UN EQUIPO HUMANO ALTAMENTE CALIFICADO ESTRATEGIA 1: INCREMENTAR EL NIVEL DE DESEMPEÑO DE LOS SERVIDORES, MEJORANDO SUS HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS. META: QUE LOS SERVIDORES ESTEN CAPACITADOS PARA SU DESEMPEÑO DE ACUERDO AL PLAN ANUAL DE CAPACITACIONES •

50 CAPACITACIONES EJECUTADAS DE UN TOTAL DE 61 (82%)

SUBPROGRAMA 2: MANTENER LAS CERTIFICACION DE LAS NORMAS DE CALIDAD Y SOSTENIMIENTO DE MECI ESTRATEGIA 1: EVALUACION PERMANENTE AL S.G.C Y DEL MECI. META: CUMPLIMIENTO AL PLAN ANUAL DE AUDITORIAS Y MANTENER VIGENTE LA CERTIFICACION AL S.G.C •

153 AUDITORIAS EJECUTADAS DE UN TOTAL 153 (100%)

INFORME ADMINISTRATIVO A DIC 31 / 2012 PROGRAMA 2. MANEJO EFICAZ, DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, FISICOS Y TECNOLOGICOS CON QUE CUENTA EMSA. META: VENTA DEL EDIFICIO LOTERIA DE MANIZALES AVALUO 2010 HECHO POR EL IGAC $1.718.804.811 AVALUO 2012 HECHO POR CAMACOL $1.776.218.400 DE FECHA JULIO DE 2012 INFORME SUBASTAS EDIFICIO LOTERIA DE MANIZALES CIUDAD

FECHA

# SUBASTAS

MEDELLIN

20/05/2011

1

MEDELLIN

01/07/2011

1

MEDELLIN

12/08/2011

1

MEDELLIN

18/11/2011

1

MEDELLIN

16/12/2011

1

MANIZALES

29/11/2011

1

INFORME ADMINISTRATIVO A DIC 31 DE 2012 RESUMEN SUBASTAS EDIFICIO LOTERIA DE MANIZALES Contactos que se hicieron: • Grupo mercaldas: propuesta económica $ 1.200 mll • Red Inmobiliaria Asesores: No fue viable, el reglamento Interno de Contratación de EMSA no permite entregar el bien a Inmobiliarias para su venta. • Señor Ricardo Ocampo: no presento propuesta • C.F.C&A Construcciones (Felipe Calderón): no estaba interesado • Constructores Calculistas: no estaban interesados • Camacol Regional Caldas: buscarían contactos • Alianzas Público-Privadas: No era viable ya que la aplicabilidad de esta norma en Empresas Industriales y Comerciales del Estado no estaba autorizada. Los interesados que no se presentaron manifestaron las siguientes razones: •

Dificultad estructural del edificio - Alta inversión en reformas del edificio

• •

Sobre avalúo comercial dadas las condiciones del edificio. Alto costo de impuesto predial por ficha catastral.

INFORME ADMINISTRATIVO A DIC 31 DE 2012 RESUMEN SUBASTAS EDIFICIO LOTERIA DE MANIZALES •

Junio de 2012 se cuelga Convocatoria Abierta: no se presentaron oferentes



Noviembre de 2012 se cuelga Convocatoria Abierta: se presenta un oferente con propuesta de $1.801.000.000 pago de contado.

Valor ultimo avalúo hecho por Camacol $1.776.218.400 Valor venta del edificio------------------------ $1.801.000.000 Diferencia-------------------------------------------$24.781.600 PROGRAMA 2. MANEJO EFICAZ, DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, FISICOS Y TECNOLOGICOS CON QUE CUENTA EMSA. META: AUSTERIDAD EN EL GASTO $ 60.000.000.00 •

SE LOGRA UNA AUSTERIDAD DE $80.000.000.00

PLAN DE ACCION Y ESTRATEGICO 2013

PLAN DE ACCION Y ESTRATEGICO 2013 PROGRAMA 1.

BUSCAR QUE EL NEGOCIO SEA RENTABLE.

SUBPROGRAMA 1: SER MAS COMPETITIVO E INNOVADORES ESTRATEGIA 2: APERTURA DE NUEVOS MERCADOS META : INCURSIONAR EN SEIS (6) DEPARTAMENTOS AVANCE A MARZO 31: •

PUTUMAYO



META



TOLIMA



CAQUETA



NARIÑO



ESTRATEGIA 3: FORTALECER MERCADOS EXISTENTES

META: INCREMENTO DE VENTA DE LOTERIA AVANCE A MARZO 31: VENTAS MARZO 2013 $3.666.834.000 $75.274.000

VENTAS MARZO 2012 $3.591.560.000

PLAN DE ACCION Y ESTRATEGICO 2013

PLAN COMERCIAL Y PUBLICITARIO 2013

PLAN DE ACCION Y ESTRATEGICO 2013

PLAN DE ACCION Y ESTRATEGICO 2013

PLAN DE ACCION Y ESTRATEGICO 2013 EJEMPLO DE PROMOCIONES PARA APERTURA DE NUEVOS MERCADOS. Actividades ya exitosas con Electrodomésticos-Bonos-Motos.

PLAN DE ACCION Y ESTRATEGICO 2013 OTRAS ESTRATEGIAS COMERCIALES: •TU BILLETE VUELVE Y JUEGA PARA PUBLICO APOSTADOR Para que nuestro billete tenga un valor agregado y DIFERENCIAL frente a la competencia, se propone que tenga vigencia por un sorteo más (el inmediatamente siguiente ) y dar al comprador la oportunidad de ganarse $ 1,000,000. •ACUMULABLES LOTERÍA DE MANIZALES PARA FUERZA DE VENTAS Por cada X billetes vendidos reclama GRATIS uno nuevo. •LOTERÍA DE MANIZALES TE INVITA A FÚTBOL Actividad en estudio en que se pretende que el ONCE CALDAS nos venda a precios totalmente bajos, parte de los remanentes de sus taquillas y así poder ofrecer a nuestra fuerza de ventas y publico apostador boletas de entrada a partidos GRATIS por la compra de x billetes de Lotería de Manizales o venta según el caso. Por medio de concurso. Cumpleaños. Metas de ventas.

PLAN DE ACCION Y ESTRATEGICO 2013 PROGRAMA 1. BUSCAR QUE EL NEGOCIO SEA RENTABLE. SUBPROGRAMA 1: SER MAS COMPETITIVO E INNOVADORES ESTRATEGIA 4: ALIANZAS CON NUEVAS LOTERIAS META : OPERAR EL LOTO PREIMPRESO O LOTERIA INSTANTANEA AVANCE A MARZO 31: •

SE ESTA TRABAJANDO EN CAMBIO DE NORMATIVIDAD DE LOTERIAS CON COLJUEGOS PARA QUE NOS AUTORICEN HACERLO.

ESTRATEGIA 5: AUMENTAR EL NUMERO DE ABONADOS A LA LOTERIA META: 250 ABONADOS EN EL 2013 AVANCE A MARZO 31: 168 ABONADOS VENDIDOS (66%)

PLAN DE ACCION Y ESTRATEGICO 2013 PROGRAMA 2. MEJORAR LA IMAGEN INSTITUCIONAL. SUBPROGRAMA 1: RESPONSSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATEGIA 1: FORTALECIMIENTO DE LA OFICNA DE ATENCION AL LOTERO META : REALIZAR CAPACITACIONES EN •

SERVICIO AL CLIENTE (SENA)



SUSTANCIAS PSICOATIVAS (SALUD)



PREVENCION EMBARAZOS NO DESEADOS Y ENFERMEDADES DE TRASMISION SEXUAL (SALUD)



HABITOS SALUDABLES (SALUD)



ANALISIS DIAGNOSTICO DE RIESGO (CANCER DE CUELLO Y BOCA)- SALUD

AVANCE A MARZO 31: SERVICIO AL CLIENTE META : PROYECTO DE VIVIENDA PARA LOTEROS AVANCE A MARZO 31: 38 LOTEROS AHORRANDO POR EL F.N.A, 10 DE ELLOS YA REUNEN REQUISITOS PARA CREDITO.

PLAN DE ACCION Y ESTRATEGICO 2013 PROGRAMA 2. MEJORAR LA IMAGEN INSTITUCIONAL. SUBPROGRAMA 2: LUCHA CONTRA EL JUEGO ILEGAL ESTRATEGIA 1: MANTENER LAS MESAS DE TRABAJO CON LOS ORGANISMOS DE SEGURIDAD Y CONTROL META : JUDICIALIZACION DE LOS FALSIFICADORES DE LOTERIA QUE SEAN DETECTADOS Y EJECUCION DE PROYECTO JUEGO ILEGAL AVANCE A MARZO 31: SE EMPEZARA CON LA CONTRATACION DE LA PUBLICDAD ALUSIVA AL NO JUEGO ILEGAL.

PLAN DE ACCION Y ESTRATEGICO 2013

PLAN DE ACCION Y ESTRATEGICO 2013

PLAN DE ACCION Y ESTRATEGICO 2013

PLAN DE ACCION Y ESTRATEGICO 2013 PROGRAMA 4. SEGURIDAD INFORMATICA. SUBPROGRAMA 1: MANTENER UNA INFRAESTRUCTURA INFORMATICA ACRODE A LAS NECESIDADES DE EMSA Y DEL SECTOR DE LAS LOTERIAS. ESTRATEGIA 1: TENER UNA INFRAESTRUCTURA INFORMATICA DE ULTIMA TECNOLOGIA. META : TODOS LOS EQUIPOS ACTUALIZADOS Y DE ULTIMA TECNOLOGIA AVANCE A MARZO 31: HAY UN AVANCE DEL 70% ESTRATEGIA 2: MANTENER EL ESQUEMA DE SEGURIDAD INFORMATICO REQUERIDO POR AUTORIDADES. META : MANTENER Y DAR CUMPLIMIENTO A LAS POLITICAS DE SEGURIDAD INFORMATICAS. AVANCE A MARZO 31: SE MANTIENEN LAS POLITICAS SEGÚN MANUAL DE CALIDAD ESTRATEGIA 3: OPTIMIZACION DE RECURSOS INFORMATICOS (SOFTWARE Y HARDWARE). META : SISTEMATIZAR CUATRO PROCESOS MANUALES. AVANCE A MARZO 31: UN (1) PROCESO SISTEMATIZADO.

PLAN DE ACCION Y ESTRATEGICO 2013 PROGRAMA 5. UTILIZACION EFICIENTE Y EFICAZ DE LOS RECURSOS HUMANOS SUBPROGRAMA 1: CONTAR CON UN EQUIPO HUMANO ALTAMENTE CALIFICADO ESTRATEGIA 1: INCREMENTAR EL NIVEL DE DESEMPEÑO DE LOS SEVIDORES, MEJORANDO SUS HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS. META: QUE LOS SERVIDORES ESTEN CAPACITADOS PARA SU DESEMPEÑO DE ACUERDO AL PLAN ANUAL DE CAPACITACIONES PROGRAMADAS. AVANCE A MARZO 31: 7 CAPACITACIONES DADAS PROGRAMA 6. SEGURIDAD INFORMATICA. SUBPROGRAMA 1: MANTENER LAS CERTIFICACION DE LAS NORMAS DE CALIDAD Y SOSTENIMIENTO DE MECI ESTRATEGIA 1: EVALUACION PERMANENTE AL S.G.C Y DEL MECI. META: CUMPLIMIENTO AL PLAN ANUAL DE AUDITORIAS Y MANTENER VIGENTE LA CERTIFICACION AL S.G.C, RECERTIFICACION DE EMSA. AVANCE A MARZO 31: 16 AUDITORIAS HECHAS

PLAN DE ACCION Y ESTRATEGICO 2013

COMPRA NUEVA SEDE PARA EMSA- LOTERIA DE MANIZALES: • EN LA ACTUALIDAD SE ESTA CERRANDO NEGOCIO CON INFIMANIZALES PARA LA COMPRA DEL PISO CUARTO DEL EDIFICIO INFIMANIZALES. • AREA: 696 M2 • VALOR APRECIO DE AVALUO COMERCIAL: $995.280..000.00 • VALOR M2 $1.430.000.00

PLAN DE ACCION Y ESTRATEGICO 2013 PROGRAMA 7. EFECTIVIDAD EN LOS SISTEMAS DE RECAUDO SUBPROGRAMA : GENERAR MECANISMOS EFECTIVOS DE COBRO DE CARTERA ESTRATEGIA: CARTERA SANEADA META: CUMPLIMIENTO DE PARAMETROS ESTABLECIDOS EN LA POLITICA INTERNA DE CARTERA (MAS DEL 75% DE LA CARTERA ESTE ENTRE 1 Y 13 DIAS). AVANCE A MARZO 31: SE HACE CIERRE DE CARTERA CON UN 90% DE EFECTIVIDAD

¡MIL GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

VENTAS ACUMULADAS POR DEPARTAMENTO EN PESOS Y FRACCIONES 2012 Departamento

Pesos

Fracciones

CALDAS

$ 3.167.961.500

1.247.810

ANTIOQUIA

$ 2.939.213.000

1.158.334

RISARALDA

$ 1.372.643.500

541.740

BOGOTA

$ 1.238.183.000

488.432

SANTANDER

$ 1.045.499.500

412.081

TOLIMA

$ 958.496.000

378.366

VALLE

$ 900.180.000

354.828

NORTE DE SANTANDER

$ 830.424.500

327.585

QUINDIO

$ 456.719.000

180.012

CUNDINAMARCA

$ 256.964.000

101.252

HUILA

$ 218.916.500

86.521

BOLIVAR

$ 147.722.500

58.435

ATLANTICO

$ 131.373.000

51.772

CHOCO

$ 73.588.500

28.989

NARINO

$ 68.443.000

27.008

BOYACA

$ 48.188.000

18.996

CAUCA

$ 44.708.000

17.607

AMAZONAS

$ 41.201.000

16.300

CESAR

$ 38.598.500

15.257

SAN ANDRES

$ 34.548.500

13.624

SUCRE

$ 28.974.500

11.412

CAQUETA

$ 26.107.500

10.315

META

$ 24.680.500

9.653

GUAJIRA

$ 19.907.000

7.865

CORDOBA

$ 19.017.000

7.452

ARAUCA

$ 16.556.500

6.516

PRESUPUESTO DE INGRESOS VIGENCIA 2013 Rubro 1 1.1

Nombre PRESUPUESTO DE INGRESOS INGRESOS OPERACIONALES

Presupuesto 2013 19.765.716.590 16.748.386.490

1.1.0

DISPONIBILIDAD INICIAL

524.386.490

1.1.1

RENTAS PROPIAS

16.224.000.000

1.1.1.1

VENTA DE LOTERIA

16.224.000.000

1.2

INGRESOS NO OPERACIONALES

3.017.330.100

1.2.3

RECURSOS DE CAPITAL

2.391.002.000

1.2.4

RENDIMIENTO DE INVERSIONES

1.2.5

OTRAS RENTAS

153.347.300

1.2.6

FONDOS ESPECIALES MCPIO MZLES

400.000.000

72.980.800

PRESUPUESTO DE GASTOS VIGENCIA 2013 Rubro 2 2.1 2.1.1 2.1.2 2.1.3 2.2 2.3 2.3.1 2.4 2.5 2.7 2.8

Nombre PRESUPUESTO DE GASTOS GASTOS DE SOSTENIMIENTO SERVICIOS PERSONALES GASTOS GENERALES TRANSFERENCIAS DE FUNCIONAMIENTO INVERSIONES GASTOS DE OPERACION LOTERIA DE MANIZALES TRANSFERENCIAS AL SECTOR SALUD FONDOS ESPECIALES MCPIO MZLES PROYECTO DISTRIBUCION UTILIDAD CUENTAS POR PAGAR

Presupuesto 2013 19.765.716.590 2.542.615.310 571.167.676 448.937.885 1.522.509.749 1.801.002.000 10.384.804.480 10.384.804.480 4.052.091.400 400.000.000 74.880.000 510.323.400

Ingreso a la Bóveda

Se cuenta con un sistema de Alarma que es monitoreada permanentemente por la Empresa Vigitecol.

Se cuenta con un Hullero. Que combina la Huella y una Clave

Se cuenta con doble chapa, la cual sus llaves son custodiadas por Emsa y Secretaria de Gobierno

PLAN DE ACCION Y ESTRATEGICO 2013 TRANSFERENCIAS AL SECTOR SALUD A MARZO 2013: RESULTADOS: • Fondo Local de Salud del Municipio: $498.527.121.00 • Dirección Territorial de Salud del Dpto: $104.316.223.00 • Otras territoriales de Salud del País: $209.419.200.00 • Total transferido a Marzo 2013: $812.262.544.00 • META EN EL AÑO 2013 $3.836.091.400 AVANCE A MARZO 31 : 21.17%

RESERVAS CONSTITUIDAS AL 31 DE MARZO DE 2013 :

TOTAL RESERVAS A MARZO 2013

3.276.438.070,96

TECNICA PARA EL PAGO DE PREMIOS

2.843.406.574,00

PREMIOS NO RECLAMADOS 25% PENSIONAL

409.362.874.00 23.668.622.00

REALCION DE BIENES A 31 DE MARZO DE 2013 : TIPO DE BIEN Terreno Terreno Equipo transporte Equipo transporte

DESCRIPCION Lote Ave. Kevin Angel Lote Ave. Kevin Angel Vehículo Oficial Modelo 1998 Vehiculo Oficial Modelo 2010

OTROS TIPO DE BIEN Equipos de computo Equipos de oficina Maquinaria y equipo

VALOR EN LIBROS $174.640.947 $86.248.912 $132.873.304

VALOR EN LIBROS

VALOR COMERCIAL

$694.800.000 $11.750.000

$805.000.000 $54.000.000

$6.109.319

$7.000.000

$20.778.284

$24.900.000

AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 DPTO

AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013

DISTRIB

DISTRIB

DISTRIB

AMAZONAS

1

1

1

GUAJIRA

1

1

0

ANTIOQUIA

8

8

8

HUILA

4

4

4

ARAUCA

1

1

1

META

1

1

4

ATLANTICO

3

3

3

2

2

2

BOGOTA

16

19

19

BOLIVAR

4

4

3

NARIÑO NORTE DE SANTANDER

4

4

4

BOYACA

2

2

3

QUINDIO

4

4

4

CALDAS

8

8

8

RISARALDA

5

5

5

CAQUETA

1

1

1

SAN ANDRES

1

1

1

CAUCA

3

3

3

SANTANDER

8

8

9

CESAR

2

2

2

SUCRE

3

3

2

CHOCO

2

2

2

TOLIMA

6

6

6

CORDOBA

1

1

2

VALLE

17

18

18

VIRTUALES

3

5

7

114

120

126

CUNDINAMARCA

3

3

4

DPTO

TOTAL

DISTRIB DISTRIB DISTRIB

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.