En atención al contenido del presente documento, le invitamos a presentar su cotización como operador logístico

Bogotá D.C., jueves 9 de Agosto de 2012 Señor Representante Legal Operador Logístico- Hotelero Asunto: Invitación a cotizar Respetado doctor, En el

11 downloads 25 Views 354KB Size

Story Transcript

Bogotá D.C., jueves 9 de Agosto de 2012

Señor Representante Legal Operador Logístico- Hotelero

Asunto: Invitación a cotizar Respetado doctor, En el marco del Convenio 192 de 2012 suscrito entre el Ministerio del Interior y la Organización de Estados Iberoamericanos OEI, cuyo objeto es trabajar conjuntamente y aunar esfuerzos para el fortalecimiento institucional de los Consejos Comunitarios, contribuyendo a la generación de estrategias internas y prácticas de gobernabilidad, y contribuir al desarrollo académico de los líderes comunitarios y lo directivos de las instituciones y organismos que participan en el desarrollo de la comunidad negra, afrocolomabiana, palenquera o raizal. En tal virtud OEI y el MINISTERIO DEL INTERIOR tienen la intención de ayudar en el desarrollo de las estrategias de fortalecimiento a los consejos comunitarios en su gobernabilidad y conocimiento de sus derechos y en que se contiene de manera específica el proyecto “Formular y Desarrollar Planes de Gobernabilidad de los Consejos Comunitarios y otras actividades”, es necesario para su ejecución y la operación en territorio vincular un operador con experiencia en logística para ofrecer, apoyar y suministrar servicios que son parte de los componentes del proyecto y están relacionados con el suministro de transporte terrestre, aéreo, o fluvial, alojamiento, alimentación, refrigerios y cafetería, también la organización de reuniones, disposición de salones y equipos y otras actividades y detalles para el desarrollo de eventos y consejos comunitarios de la población afrodescendiente Por lo anterior se contratará un operador logístico para proporcionar los medios, equipos, suministros y demás exigencias de orden logístico para el desarrollo de los Consejos Comunitarios y eventos afines programados por la Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras del Ministerio del Interior. Todo lo anterior acorde con la idiosincrasia de las Comunidad Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palanqueras y sin que estos gastos se constituyan en salario o remuneración. En atención al contenido del presente documento, le invitamos a presentar su cotización como operador logístico. 1. DEFINICIONES: La Comunidad Negra: es el conjunto de familias de ascendencia afrocolombiana que poseen una cultura propia, comunican una historia y cuentan con su propia tradición y costumbre

Carrera 9 No. 14-10 Conmutador. 4443100 www.mij.gov.co Línea Quejas y Reclamos 01 800 09 11170

dentro de la relación campo-poblado, contando con una identidad que los revela como un grupo étnico distinto. Autoridad: El Consejo Comunitario es la máxima autoridad de administración interna dentro de las tierras de las Comunidades Negras, de conformidad con las disposiciones constitucionales y legales que lo rigen, y lo que por su propia voluntad decida asignar la comunidad. Composición: El Consejo Comunitario está integrado por la Asamblea General y la Junta del Consejo Comunitario. Autoridad: La Asamblea General es la máxima autoridad del Consejo Comunitario y estará conformada por las personas que sean reconocidas como representantes, sometiéndose en todo caso al sistema de derecho propio que sea establecido por éste y que se encuentren debidamente registradas en el Censo Interno. Dirección, Coordinación, ejecución y administración de la comunidad: La junta del Consejo Comunitario es la autoridad encargada de la administración interna de la comunidad, correspondiéndole dirigir, coordinar, ejecutar y en general realizar actos de administración interna de la Comunidad. 2. OBJETO: Contratar los servicios de un operador logístico, para la realización de las reuniones de 98 Consejos Comunitarios en el territorio que corresponda y que sean determinadas por la Dirección de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palanqueras del ministerio del Interior, con todos los medios necesarios para participación e interacción de los asistentes y el suministro de los servicios indispensables para realizar una reunión efectiva. Específicos a. Organizar la reunión y la logística de las reuniones de cada uno de los 98 Consejos Comunitarios relacionados en el Anexo No.1, con salón de reuniones, sonido, ayudas audio visuales y estación de café permanente b. Proporcionar refrigerios a los asistentes en cada Consejo Comunitario a un número no mayor de 100 personas. c. Proveer el transporte terrestre, aéreo, o fluvial al personal servidor público y contratistas del Ministerio del Interior desde el municipio o ciudad de origen al municipio o ciudad de destino en la que se realiza el evento, conforme la programación e itinerarios aprobada por la Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras del Ministerio del Interior. d. Suministrar el servicio de alojamiento, en los casos de tener que pernoctar en el lugar o sitio aledaño, al personal servidor público y contratistas del Ministerio del Interior en las

Carrera 9 No. 14-10 Conmutador. 4443100 www.mij.gov.co Línea Quejas y Reclamos 01 800 09 11170

ciudades donde se desarrollen los Consejos Comunitarios, conforme la programación e itinerarios aprobada por la Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras del Ministerio del Interior. e. Suministrar el servicio de desayuno (cuando el hotel no lo incluya), almuerzo y cena al personal servidor público y contratistas del Ministerio del Interior en los días de celebración delos eventos, en las ciudades donde se desarrollen los Consejos Comunitarios, conforme la programación e itinerarios aprobada por la Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras del Ministerio del Interior. f.

Facilitar los servicios de urgencias médicas y medicamentos esenciales al personal servidor público y contratistas del Ministerio del Interior, cuando se así se requiera por las circunstancias del momento.

3. ALCANCE: El contratista se comprometería con el OEI a: 1. Garantizar el suministro de los servicios específicos contenidos en el objeto a los servidores públicos y/o contratistas del Ministerio del Interior, durante los eventos que se realizarán de acuerdo a lo indicado en el anexo No. 2. 2. Ejecutar el objeto del contrato por su cuenta y riesgo, así como la subcontratación que requiera para el buen desarrollo del contrato. 3. Asignar un interlocutor para la coordinación permanente de la OEI y disponer de un representante en cada uno de los eventos para la supervisión del servicio. 4. Garantizar que los suministros ofrecidos sean de la mejor calidad, esto es realizar los trabajos con personal idóneo certificado y capacitado en la prestación del servicio objeto del contrato y en los términos de calidad, oportunidad y rapidez establecidos en la oferta. 5. Prestar el objeto del contrato de acuerdo con la programación, dentro del término y en el sitio señalado por la Dirección de Comunidades Negras, Afrocolombianas o Raizales. 6. Responder en caso de que no haya disponibilidad de habitaciones en la acomodación solicitada y del salón, para lo cual procederá a realizar el cambio inmediato sin perjudicar el futuro costo del contrato. 7. Dar visibilidad a la OEI y al Ministerio del Interior en la operación contratada, defender en todas sus actuaciones los intereses de La OEI y al Ministerio del Interior y obrar con lealtad y buena fe en la ejecución del contrato.

Carrera 9 No. 14-10 Conmutador. 4443100 www.mij.gov.co Línea Quejas y Reclamos 01 800 09 11170

8. Informar oportunamente de cualquier petición, amenaza de quien actuando por fuera de la Ley pretenda obligarlo a hacer u omitir algún acto u ocultar hechos que afecten los intereses del OEI. 4. ELEMENTOS ESENCIALES DE LA COTIZACION La cotización deberá contener los siguientes elementos: 4.1.

Alojamiento

Realizar las reservas en hoteles que provean las condiciones y requisitos de alojamiento descritas enseguida; para los servidores del Ministerio del Interior y/o contratistas que presten sus servicios a favor del Ministerio, estos conformarán un equipo de máximo 4 personas. Las condiciones de las habitaciones deben cumplir con normas de higiene y buena iluminación. Las habitaciones por las cuales se presente cotización deben ser individuales, con mínimo de cama sencilla, presentar una decoración acorde con la cultura de la comunidad Negra, Afrocolombiana y Raizal, así mismo debe disponer de TV, zona de cocina cuando no haya restaurante en el hotel, en hoteles, hostales o albergues de buena reputación, que cuenten o no con su propio salón de eventos, con aire acondicionado y/o ventilador en clima cálido. La presentación de los precios de alojamiento se reflejará unitariamente, indicando el valor del IVA, así como el valor total en una tabla, a saber: CONSEJOS DE LAS COMUNIDADES NEGRAS CANT 1 1 4.2.

DESCRIPCIÓ N RESERVA

NOMBRE

NÚMERO DE HABITACIONES

PERSONA NOCHES S

VALOR TOTAL

ALOJAMIENTO NOMBRE X NOCHE DE HOTEL

Alimentación

Alimentación para los servidores del Ministerio del Interior y/o contratistas que presten sus servicios a favor del Ministerio, estos conformarán un equipo de máximo 4 personas, en las condiciones que se reseñan a continuación. Las condiciones del servicio y de los menús deben cumplir con los requisitos de balance nutricional. Se debe brindar por lo menos dos alternativas de desayunos que contengan mínimo, jugo o fruta, una proteína, una bebida caliente y por lo menos dos alternativas de harina.

Carrera 9 No. 14-10 Conmutador. 4443100 www.mij.gov.co Línea Quejas y Reclamos 01 800 09 11170

Los menús de almuerzo y cena deben presentar tres alternativas de proteína, con una harina, verdura, fruta o sopa y una bebida. Se debe proveer desayuno, almuerzo y comida a los servidores y/o contratistas del Ministerio del Interior, en cada uno de los días en que los delegados pernocten. Se proveerá el desayuno y/o almuerzo en aquellos días en los que no se pernocte.

CONSEJOS COMUNITARIOS DE LAS COMUNIDADES NEGRAS CANT

DESCRIPCIÓN

ASISTENTES

DESAYUNOS ALMUERZOS CENAS

4.3.

VALOR UNIT

IVA

VALOR TOTAL

CARACTERÍSTICAS Dos alternativas Tres alternativas proteicas Tres alternativas proteicas

Salón de Eventos

Proporcionar un salón o lugar de eventos para los asistentes al Consejo Comunitario. El salón o lugar de eventos debe ser para acomodar cómodamente sentados a un mínimo de cien (100) personas, contar con dos (2) micrófonos y un (1) sistema de amplificación del sonido o audiovisual, dotarse de un (1) portátil y un (1) Video Beam que se puedan interconectar entre sí así como al sistema de amplificación, y un(1) telón. La presentación del precio del salón y de los valores de los servicios adicionales se reflejará en una tabla, del siguiente modo: CONSEJOS COMUNITARIOS DE LAS COMUNIDADES NEGRAS CANT

DESCRIPCIÓN 1 2 1 1 1 1

4.4.

N ASISTENTES VALOR UNIT IVA VALOR TOTAL

SALON MICROFONOS SISTEMA DE AMPLIFICACIÓN PORTATIL VIDEO BEAM TELÓN Refrigerios

Carrera 9 No. 14-10 Conmutador. 4443100 www.mij.gov.co Línea Quejas y Reclamos 01 800 09 11170

Durante las reuniones se proveerán refrigerios por una vez al día a cien (100) asistentes, bien sea en la mañana o en la tarde, debidamente inscritos e identificados por la Dirección de Comunidades Negras, Afro colombianas, Raizales y Palenqueras del Ministerio del Interior, y se les pondrá a disposición una estación especial para servir bebidas calientes (café o té) o frías (agua) con personal del hotel.

CONSEJOS COMUNITARIO DE LAS COMUNIDADES NEGRAS CANT

4.5.

DESCRIPCIÓN

N ASISTENTES VALOR UNIT IVA VALOR TOTAL

Transporte

El transporte se debe brindar a los servidores del Ministerio del Interior y/o contratistas a favor del Ministerio mencionado, estos conformarán un equipo de máximo 4 personas. Las fechas de programación para la realización de los eventos señaladas en el anexo No 2, pueden ser modificadas de acuerdo a lo acordado con los miembros de los Consejos Comunitarios. Cualquier cambio será informado con 3 días de anticipación por la OEI al operador. El operador logístico reservará los cupos, así mismo ubicará, adquirirá y entregará los tiquetes terrestres, aéreos y fluviales de la siguiente forma: Tiquetes aéreos: Los tiquetes aéreos deben adquirirse en tarifa económica, el operador debe realizar las reservas de itinerarios. La programación de los vuelos será previamente acordada con la Dirección de Las Comunidades Negras, Afro colombianas, Raizales y Palenquerasy solicitados con el tiempo suficiente para garantizar las reservas. De presentarse penalidades por modificaciones en los vuelos, sólo se reconocerá las que sean justificadas y avaladas por la OEI. Transporte terrestre y fluvial: Cuando por casos de fuerza mayor, caso fortuito, condiciones climatológicas extremas o de cambio de curso de ríos o quebradas, de alteración del orden público, o servicio intermitente de transportistas, el operador no consiga adquirir directamente los tiquetes terrestres o fluviales, y estuviere al alcance de los servidores o contratistas cancelar su valor al momento de requerir viajar, el operador deberá reembolsar en efectivo a los servidores o contratistas el valor de los

Carrera 9 No. 14-10 Conmutador. 4443100 www.mij.gov.co Línea Quejas y Reclamos 01 800 09 11170

transportes de ida y regreso de la operación en tránsito que hayan cancelado, siempre y cuando los se presenten los respectivos soportes (facturas o recibos) para su legalización.

TIQUETES AEREOS POR REUNION (FLEXIBLE) ORIGEN

DESTINO

REGRESO

BOGOTÁ BUENAVENTURA BOGOTÁ BOGOTÁ BOGOTA BOGOTÁ BOGOTA BOGOTA PASTO

CALI CALI CARTAGENA MEDELLIN PASTO QUIBDÓ SAN ANDRES SINCELEJO TUMACO

BOGOTA BUENAVENTURA BOGOTA BOGOTA BOGOTA BOGOTA BOGOTA BOGOTA PASTO

VALOR VALOR UNIT IVA

CALI

TRANSPORTE TERRESTRE Y/O FLUVIAL VALOR VALOR DESTINO REGRESO UNIT IVA LA JAGUA DE IBIRICO CESAR -CESAR BUENAVENTURA CALI

MEDELLIN

MURINDO-ANTIOQUIA MEDELLIN

MEDELLIN MEDELLIN MEDELLIN

TURBO URRAO VIGÍA DEL FUERTE, MURINDÓ Y URRAOANTIOQUIA

MEDELLIN MEDELLIN MEDELLIN

MEDELLIN PASTO

YONDO-ANTIOQUIA SANTA BÁRBARA -NARIÑO ROBERTO PAYÁN

MEDELLIN PASTO

MAGÜÍ PAYÁN Y ROBERTO PAYÁNNARIÑO TUMACO-

PASTO

ORIGEN

PASTO PASTO

PASTO

PASTO

PASTO

Carrera 9 No. 14-10 Conmutador. 4443100 www.mij.gov.co Línea Quejas y Reclamos 01 800 09 11170

VALOR TOTAL

VALOR TOTAL

PASTO

PASTO PASTO

PASTO PASTO

PASTO

PASTO PASTO PASTO

PASTO PASTO PEREIRA POPAYAN POPAYAN POPAYAN QUIBDÒ QUIBDÒ QUIBDÒ

NARIÑO MOSQUERA, TUMACO, FCO PIZARRONARIÑO LA TOLANARIÑO MAGUI PAYÁNNARIÑO

PASTO

PASTO PASTO

OLAYA HERRERANARIÑO MAGÜI PAYÁN NARIÑO

PASTO

POLICARPA Y SANTA BARBARA DE ISCUANDÉNARIÑO EL CHARCONARIÑO MOSQUERA - NARIÑO SANTA BÁRBARA DE ISCUANDÉNARIÑO MAGUÍ-PAYÁNNARIÑO BARBACOASNARIÑO PUEBLO RICONARIÑO GUAPINARIÑO LÓPEZ DE MICAYNARIÑO TIMBIQUÍNARIÑO ACANDÍ-CHOCÓ

PASTO

PASTO

PASTO PASTO PASTO

PASTO PASTO PEREIRA POPAYAN POPAYAN POPAYAN QUIBDÓ

ALTO BAUDÓ-CHOCÓ QUIBDÓ BAHÍA SOLANO Y QUIBDÓ JURADÓ-CHOCÓ

Carrera 9 No. 14-10 Conmutador. 4443100 www.mij.gov.co Línea Quejas y Reclamos 01 800 09 11170

QUIBDÒ QUIBDÒ QUIBDÒ QUIBDÒ QUIBDÒ

BAHÍA SOLANOCHOCÓ BAJO BAUDÓ – CHOCÒ CANTÓN DE SAN PABLO-CHOCÒ CÉRTEGUI-CHOCÒ

QUIBDÓ QUIBDÓ QUIBDÓ QUIBDÓ

CONDOTO, RÍO IRÒCHOCÓ ISTMINA Y MEDIO SAN JUAN-CHOCÓ

QUIBDÓ

ISTMINA, SIPÍ, NOVITA, LITORAL DEL SAN JUANCHOCÓ JURADÓ-CHOCÒ

QUIBDÓ

LITORAL DEL SAN JUAN-CHOCÓ MEDIO BAUDÓCHOCÓ NÓVITA-CHOCÓ NUQUÍ-CHOCÓ

QUIBDÓ

QUIBDÓ

QUIBDÒ QUIBDÒ

QUIBDÓ, BOJAYÁ, ATRATO –CHOCÓ QUIBDÓ-CHOCÓ RÍO QUITO, ATRATO Y CANTÓN DE SAN PABLO-CHOCÓ

QUIBDÓ QUIBDÓ

QUIBDÒ QUIBDÒ

RIOSUCIO-CHOCÓ TADÓ-CHOCÓ

QUIBDÓ QUIBDÓ

QUIBDÒ

UNGUIA-CHOCÓ

QUIBDÓ

QUIBDÒ

UNIÓN PANAMERICANACHOCÓ

QUIBDÓ

SAN ANDRES-

SAN ANDRES ISLA-

SAN

QUIBDÒ

QUIBDÒ

QUIBDÒ QUIBDÒ QUIBDÒ QUIBDÒ QUIBDÒ QUIBDÒ

QUIBDÒ

QUIBDÓ

QUIBDÓ QUIBDÓ QUIBDÓ

Carrera 9 No. 14-10 Conmutador. 4443100 www.mij.gov.co Línea Quejas y Reclamos 01 800 09 11170

LA LOMA, SAN LUIS SINCELEJO SINCELEJO SINCELEJO

NORTH END

ANDRESLOMA, SAN LUIS COLOSO(CHINULITO) SINCELEJ -SUCRE O OVEJAS (CHENGUE, SINCELEJ PIVIJAY) –SUCRE O SINCELEJ SAN ONOFRE-SUCRE O

Cada cotización debe incluir los fletes, seguros, impuestos, transporte, descargue y demás gastos en que deba incurrir el proveedor para la entrega de los bienes servicios, así como las condiciones de pago, volúmenes, y en general, todos aquellos factores económicos que afecten el precio del bien o servicio a contratar 5. VALOR DEL CONTRATO El valor total del contrato se estima en la suma de setecientos noventa y un millones doscientos mil pesos Mda/cte ($ 791.200.000.oo). 6. FECHA CIERRE DE LA INVITACIÓN Fecha de Cierre de la Invitación: El cotizante deberá presentar su propuesta debidamente foliada y en sobre sellado, citando el número de la Invitación a cotizar correspondiente, a más tardar el 16 de Agosto de 2012 hasta las 9:00 a.m., y depositarla en la urna que para tal fin se encuentra dispuesta en la Dirección de la OEI, Cra. 9, N. º 76-27; Bogotá. Colombia; Tel.: (571) 346 93 00; Fax: (571) 347 07 03. Si la cotización la realiza una persona jurídica, se debe demostrar la representación legal, la cual debe ser acreditada con Certificado de la Cámara de Comercio dentro del mes anterior al cierre del Proceso, donde conste quién ejerce la representación legal y las facultades del mismo. En dicho certificado se debe acreditar que el objeto social del proponente permite realizar el objeto del presente Proceso de Selección y que su duración no es inferior al término del plazo del contrato y un año más. En caso de que la propuesta sea hecha por persona natural, se debe presentar fotocopia de su documento de identificación. Las propuestas presentadas por personas naturales de origen extranjero que se encuentren dentro del país, deberán estar acompañadas de la autorización correspondiente, expedida de conformidad con las normas de control migratorio vigentes. Esta Dirección espera que se realicen las correspondientes cotizaciones con las indicaciones contenidas en este documento.

Carrera 9 No. 14-10 Conmutador. 4443100 www.mij.gov.co Línea Quejas y Reclamos 01 800 09 11170

Director de LA OEI Ángel Martín Peccis

Elaboró: Jorge Eduardo Reyes Amador Reviso: Jairo Antonio Giraldo Aprobó: Boris Felipe Zapata Romero

Carrera 9 No. 14-10 Conmutador. 4443100 www.mij.gov.co Línea Quejas y Reclamos 01 800 09 11170

ANEXO No.1 LISTADO CONSEJO COMUNITARIO

CONSEJO 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29 

Turbo   Caucasia   Murindó  Mutatá  Chigorodó  Apartado   Consejo Comunitario del Medio Atrato  Consejo Comunitario de Nueva Esperanza  Consejo Comunitario Mayor del Medio Atrato  Consejo Comunitario Manaties (Turbo)  Consejo Comunitario Por La Identidad Cultural (Urrao)  Consejo Comunitario De Rompederos (Yondo)  Consejo Comunitario Bocas De Cana (Bagre)  Consejo Comunitario Porce Medio (Porce)  Consejo Comunitario por el Desarrollo Integral  María la Baja   Macayepo  Cerromatoso  Carmen de Bolívar   Turbaco   Consejo Comunitario Alejandro Durán Diaz  Consejo Comunitario de Ma–Kankamana  Suarez   Buenos Aires  Timbiquí  Güapi  Consejo Comunitario la Mamuncia, parte media del Rio Micay  Consejo Comunitario del Rio Guajuí  El Playon Del Rio SiguiMicay 

Carrera 9 No. 14-10 Conmutador. 4443100 www.mij.gov.co Línea Quejas y Reclamos 01 800 09 11170

DEPARTAMENTO ANTIOQUIA  ANTIOQUIA  ANTIOQUIA  ANTIOQUIA  ANTIOQUIA  ANTIOQUIA  ANTIOQUIA  ANTIOQUIA  ANTIOQUIA  ANTIOQUIA  ANTIOQUIA  ANTIOQUIA  ANTIOQUIA  ANTIOQUIA  ANTIOQUIA  BOLIVAR  BOLIVAR  BOLIVAR  BOLIVAR  BOLIVAR  BOLIVAR  BOLIVAR  CAUCA  CAUCA  CAUCA  CAUCA  CAUCA  CAUCA  CAUCA 

30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  61  62  63 

CONSEJO Parte Alta Sur Del Rio Saija(Timbiqui).  Comunidad de Mazamorrero  Rio Cauca  Rio Gualajo  Rio Iscuande  El Cuerval  Cuenca Rio Sn  Bernardo Patia Norte  Del Rio Guajui  Del Rio San Francisco  La Jagua de Ibirico  Bojaya  Curvaradó  Jiguamiandó  Bogado  Consejo Comunitario de Clavellino  Consejo Comunitario de la Cuenca del Rio Acandi Zona Costera Norte  Consejo Comunitario de Pavasa  Consejo Comunitario Mayor de Novita  Mayor Del Cantón San Pablo Acisanp (Atrato)  Del Municipio De Nuqui‐Los Riscales‐  del Alto Baudo.  del Medio Baudo  Carmen del Darién  Maguí Payan   La Tola  El Charco  Tumaco (Alto Mira Bajo Mira y Frontera)   Santa Bárbara de Iscuandé  Barbacoas   Francisco Pizarro   Consejo Comunitario de Satinga  Consejo Comunitario Unión del Patía Viejo  Consejo Comunitario Recuerdo de Nuestros Ancestros del Río Mejicano  Consejo Comunitario Copdiconc 

Carrera 9 No. 14-10 Conmutador. 4443100 www.mij.gov.co Línea Quejas y Reclamos 01 800 09 11170

DEPARTAMENTO CAUCA  CAUCA  CAUCA  CAUCA  CAUCA  CAUCA  CAUCA  CAUCA  CAUCA  CESAR  CHOCO  CHOCO  CHOCO  CHOCO  CHOCO  CHOCO  CHOCO  CHOCO  CHOCO  CHOCO  CHOCO  CHOCO  CHOCO  NARIÑO  NARIÑO  NARIÑO  NARIÑO  NARIÑO  NARIÑO  NARIÑO  NARIÑO  NARIÑO  NARIÑO  NARIÑO 

64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97 

CONSEJO Consejo Comunitario La Esperanza Del Rio La Tola  Consejo Comunitario La Voz de los Negros  Consejo Comunitario Las Varas  Consejo Comunitario del Municipio de Pueblo Rico Risaralda  Consejo Comunitario Piedras de Bachichí  San Andres and Providence Islands Solutions    RoakAsociation for the Empowerment of the Raizal People  RoakAsociation for the Empowerment  FundacionSwallon para Mujer y la FamilaProvidenci y Santa Cata  Asoc., de Artesanos Sn Andres Island Handicraft  Raizal Women Foundation for Development and Community Integration  Fundacion Green Moon  Asoc. Posad Nativas  Ma Heni Native Women Foundation  FundacSwallon para Mujer y Flia de Vieja Providencia y Sta Catalina  FundacionElcy Bar Woman in Action  Afro San Andrean Women Union for Comunitty Development  Asoc. Casa de la Cultura de Providencia y Sta Catalina Islas.  Ovejas (Chengue, Pivijay)   Colosó (Chinulito)   San Onofre  Buenaventura   Consejo Comunitario Calle Larga Rio Dagua  Consejo Comunitario Gamboa  Consejo Comunitario Sabaleta  Consejo Comunitario Malaguita Bajo San Juan  Playa Renaciente  de La Esperanza  Calle Larga Rio Dagua.  de Alto Anchicaya  Rio Raposo  Mayor Del Cantón San Pablo Acisanp (Atrato)  del Alto Baudo  del Medio Baudo 

Carrera 9 No. 14-10 Conmutador. 4443100 www.mij.gov.co Línea Quejas y Reclamos 01 800 09 11170

DEPARTAMENTO NARIÑO  NARIÑO  NARIÑO  RISARALDA  RISARALDA  SAN ANDRÉS  SAN ANDRÉS  SAN ANDRÉS  SAN ANDRÉS  SAN ANDRÉS  SAN ANDRÉS  SAN ANDRÉS  SAN ANDRÉS  SAN ANDRÉS  SAN ANDRÉS  SAN ANDRÉS  SAN ANDRÉS  SAN ANDRÉS  SUCRE  SUCRE  SUCRE  VALLE DEL CAUCA  VALLE DEL CAUCA  VALLE DEL CAUCA  VALLE DEL CAUCA  VALLE DEL CAUCA  VALLE DEL CAUCA  VALLE DEL CAUCA  VALLE DEL CAUCA  VALLE DEL CAUCA  VALLE DEL CAUCA  VALLE DEL CAUCA  VALLE DEL CAUCA  VALLE DEL CAUCA 

CONSEJO 98  Carmen del Darien  ANEXO 2. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE AGOSTO 2012

DEPARTAMENTO VALLE DEL CAUCA 

CRONOGRAMA REVISADO Y APROBADO PARA FORTALECIMIENTO A CONSEJOS COMUNITARIOS   Nariño

Sol Ángel Mosquera y Julieth Consejos Hernández Comunitarios

del 25 al 01 de agosto

Antioquia y Choco

Liliana Mera, Pedro Nel Escobar, Andrea Martínez

Mujeres

del 05 de agosto 14de agosto

Risaralda

Liliana Mera y Samira Moreno

Jóvenes

del 15 de agosto al 18 de agosto

Anexo 3. Nota: estos eventos ya se están llevando a cabo ZONA

RESPONSABLE

TEMA

San Andrés

Liliana Mera, Andrea Martínez

Bolívar

Sol Ángel Mosquera y Julieth Consejos Hernández Comunitarios

del 18 al 21 de julio

Sucre y Córdoba

Samira Moreno y Pedro Nel Escobar

Jóvenes

del 16 al 22 de julio

Cauca y Valle del Cauca

Liliana mera y Samira Moreno

Jóvenes

del 24 al 31de julio

Mujeres

Carrera 9 No. 14-10 Conmutador. 4443100 www.mij.gov.co Línea Quejas y Reclamos 01 800 09 11170

FECHA del 16 al 21 de julio

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.