EN PRESENCIA DE UN FENÓMENO PERTURBADOR DEFINIR NECESIDADES

EN PRESENCIA DE UN FENÓMENO PERTURBADOR – DEFINIR NECESIDADES FONDEN Reconstrucción Fondo de Atención de Emergencias FONDEN PROCEDIMIENTOS DE ACTIV

23 downloads 71 Views 3MB Size

Recommend Stories


CÓMO DEFINIR UN PALACIO
CÓMO DEFINIR UN PALACIO EN TEOTIHUACAN Linda Manzanilla, Leonardo López Luján y William L. Fash Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM; Mus

UN GATO PARA DEJARSE DEFINIR. Arturo Arias
L EZAMA LIMA: UN GATO PARA DEJARSE DEFINIR Arturo Arias Concluye Lezama Lima en su poema "Ah, que tu escapes" con los siguientes versos: "Ah, mi ami

Presencia en la comunidad
Presencia en la comunidad Crecemos con las Comunidades En TenarisTavsa somos proveedores integrales de tubos de acero sin costura. Fabricamos nuestr

Definir y Revisar Vocabulario
Slide 1 / 183 Slide 2 / 183 Tabla de contenidos Decimales Definir y Revisar Vocabulario Identificar los Valores Posicionales Leyendo y Escribiendo

Presencia francesa en México
1 Presencia francesa en México Antonio Guerrero Aguilar, Cronista de la Ciudad de Santa Catarina El autor es miembro de la SNHGE (Sociedad Nuevoleone

Story Transcript

EN PRESENCIA DE UN FENÓMENO PERTURBADOR – DEFINIR NECESIDADES

FONDEN Reconstrucción

Fondo de Atención de Emergencias FONDEN

PROCEDIMIENTOS DE ACTIVACIÓN Salvaguardar a la población afectada. DECLARATORIA DE EMERGENCIA

INSUMOS A LA POBLACIÓN

DIFERENTES E INDEPENDIENTES

Atender daños materiales.

DECLARATORIA DE DESASTRE

RECURSOS PARA LA RECONSTRUCCION

Antecedentes

El FONDEN nace como programa del gobierno federal para atender los efectos generados por desastres naturales desde 1996, sin embargo fue hasta el año 1999 cuando tuvo sus primeras Reglas de Operación ahí es donde nace también el entonces Fondo Revolvente, ahora Fondo para la Atención de Emergencias FONDEN.

Evolución del marco normativo del Fondo de Atención de Emergencias

1999 Primeras Reglas de operación del FONDEN aparece la Figura del Fondo Revolvente contando con un monto de 10 millones de pesos para adquisición de insumos

2000 En estas reglas de operación del FONDEN continua la figura del Fondo Revolvente en donde fue autorizado un monto de 20 millones de pesos para adquisición de suministros

2002 En estas reglas de Operación del FONDEN, el Fondo Revolvente refleja un proceso más definido de cómo actuar ante una situación de emergencia y los insumos a adquirir para dicha tarea. Además, en ese mismo año se emitieron los primeros Lineamientos del Fondo Revolvente, definiendo procesos mas claros con implementación de mecanismos más eficientes en cuanto a documentación comprobatoria

2004 Se emite un nuevo marco normativo que su objetivo iba encaminado a la planeación, organización, acceso, ejecución, control y evaluación del Fondo, incluyendo adquisición de Reserva Estratégica, para las Entidades Federativas.

2006 En el año 2006 aparecen unos Nuevos Lineamientos del Fondo Revolvente buscando una mejora continua y de fortalecer los procesos para el acceso a los recursos del Fondo Revolvente, con el objetivo de que fueran más accesibles y claros, (se publican los primeros formatos y se establecen plazos para cumplimiento de los diferentes procesos)

2009 En el año 2009 entra en vigor un nuevo marco normativo más ambicioso, mejorando procesos e incrementando productos basados en las experiencias obtenidas realizando una reducción importante en los plazos de cada etapa de atención de las emergencias; aparece la Declaratoria de Emergencia de oficio a cargo de la CGPC en trabajo conjunto con la DGFONDEN

Fondo para la atención de Emergencias FONDEN

Objetivos:

 Crear

mecanismos que permitan actuar de manera inmediata, transparente y eficaz con el propósito de privilegiar un enfoque de efectividad en la anticipación, preparación, auxilio, rehabilitación, atención y recuperación de la población tras el paso de un fenómeno natural perturbador.

 Fortalecer la transparencia y los mecanismos de control en la operación del Fondo para la atención de Emergencias FONDEN.

 Optimizar y facilitar el esquema de operación del Fondo, con el fin de atender a la población afectada en el menor tiempo posible.

Definición del Fondo para la Atención de Emergencias FONDEN

El Fondo de Atención de Emergencias es un Instrumento financiero que tiene por objeto proporcionar suministros de auxilio y asistencia ante situaciones de Emergencia y de desastre, para responder de manera inmediata y oportuna a las necesidades urgentes para la protección de la vida y la salud de la población, generadas ante la inminencia, la alta probabilidad u ocurrencia de un fenómeno natural perturbador. Este instrumento se encuentra regulado por el Acuerdo que establece los Lineamientos del Fondo para la Atención de Emergencias FONDEN, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de julio de 2012.

Procedimiento para la Atención de

Fenómeno Natural perturbador

PRESENCIA

INMINENCIA

Emergencias FONDEN

Entidad solicita Emergencia

Entidad recibe y entrega insumos a la población afectada

Instancia Técnica corrobora el Fenómeno

CGPC recibe solicitud de Emergencia

CONAGUA CENAPRED CONAFOR

Encuesta de satisfacción DGFONDEN vigila proceso y da seguimiento

Informe de utilización

CGPC emite emergencia

Publicación de información en internet

CONSUMIBLES

Proveedor entrega a la Entidad Federativa

Recursos Materiales de SEGOB compra insumos

FONDEN autoriza insumos Racionalidad y Proporcionalidad

Entidad solicita insumos

DURADEROS

SERVICIOS

Número de Declaratorias de Emergencia emitidas en el periodo 2007 - 2012

Costo Aproximado de las Declaratorias de Emergencia - Cifras en Miles de Dólares -

Insumos Autorizados para la Atención de las Emergencias acontecidas en 2011

(*) HERRAMIENTAS INCLUYE: LINTERNAS, PALAS, HACHAS, AZADONES, MACHETES, CARRETILLAS, ZAPAPICOS, BARRETAS Y MARROS

Innovaciones Apoyo complementario a las Fuerzas Armadas

Podrán autorizarse en el marco de una Declaratoria de Emergencia a las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, un apoyo económico complementario con la finalidad de que estas instancias atiendan las necesidades de alimentación de la población que se encuentre habitando en los albergues y/o refugios temporales, que estén bajo su administración y resguardo.

MEJORA Se incluye un esquema de apoyo económico a las Fuerzas Armadas que permite garantizar la continuidad, abastecimiento y un mejor servicio de las cocinas comunitarias que atienden a la población afectada por la ocurrencia de un fenómeno natural perturbador.

Innovaciones Transparencia de los apoyos otorgados

Además de la publicación de los insumos autorizados, se presentará en internet los informes de utilización de insumos entregados por las instancias responsables de recibir y distribuir los insumos. Igualmente, la Entidad Federativa se comprometerá a publicar en su página de Internet la distribución de insumos por municipio en la atención de la Emergencia.

MEJORA De esta manera se provoca la socialización de la información que se produzca alrededor de una situación de Emergencia, permitiendo que tanto las autoridades municipales como la población en general tenga conocimiento de los apoyos otorgados y las acciones ejecutadas por las distintas autoridades.

Innovaciones Simplificación de los Anexos Los formatos se extraen de los ANEXOS y se colocan en la página web de Protección Civil.

MEJORA Simplifica los Lineamientos y sus ANEXOS para una mejor comprensión, permitiendo una oportuna actualización y adecuación de los formatos conforme a las necesidades y experiencias vividas.

Innovaciones Procedimiento de pago a Proveedores

Todos los pagos se realizan a través del Fideicomiso FONDEN, lo cual elimina la problemática de cierre presupuestal de cada ejercicio fiscal, autorización de recursos y revolvencia al inicio de cada ejercicio fiscal. Se elimina triangulación de los recursos entre SHCP y SEGOB. MEJORA Agilización de los procesos, eliminado trámites burocráticos de informes y procesos de revolvencia, así como la triangulación de recursos entre SHCP, SEGOB y Proveedor, ya que ahora todo se paga directamente al proveedor a través del fiduciario con cargo al Fideicomiso FONDEN.

Innovaciones Mejoramiento en las características de las Fichas Técnicas 42 Fichas Técnicas con mejoras en las características y especificaciones de los insumos que pueden autorizarse con cargo al Fondo para la atención de Emergencias FONDEN, en aras de fortalecer la eficiencia y precisión en las compras. Asimismo, se incluyen nuevos insumos y servicios como son garrafones, un nuevo tipo de mascarilla (respirador) y arrendamiento de purificadoras. Mejoras:

   

6 tipos de Cobertores. Características de la Lámina Galvanizada (Zintroalum) Actualización de las dimensiones y características de las Herramientas. Etc…

Insumos FONDEN Emergencias

PRODUCTOS CONSUMIBLES

 Despensas alimenticias  Agua para beber  Medicamentos, materiales de curación, insumos para el control de vectores y otros relacionados con la atención y protección de la salud de la población afectada o en riesgo.

 Artículos de abrigo y protección: Cobertores, colchonetas, impermeables, láminas,

PRODUCTOS DURADEROS

SERVICIOS

bolsa para cadáveres, guantes, costales, mascarillas respiradoras.  Herramientas: Pala, pico, cincel, carretilla, machete, hacha, martillo, azadón, etc.  Garrafones de agua  Artículos de limpieza:  Artículos de aseo personal: Kit de aseo personal, pañales, toallas sanitarias, bañeras para bebé.  Mochilas aspersoras para la atención de incendios forestales.

 Arrendamiento de letrinas y regaderas  Fletes: Exclusivamente para el traslado de insumos y población damnificada  Combustible (Justificación, incluir bitácora de origen destino y Kms. aproximados)  Arrendamiento de Plantas Potabilizadoras de Agua

Página WEB de Protección Civil siempre actualizada

Certificación bajo la Norma ISO 9001

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.