En un equipo, no todos pueden pretender tener la misma fama y prensa, pero todos pueden decir que son campeones. Michael Jordan

REGLAMENTO DE VOLEIBOL 2013 En un equipo, no todos pueden pretender tener la misma fama y prensa, pero todos pueden decir que son campeones. Micha

1 downloads 17 Views 968KB Size

Story Transcript

REGLAMENTO DE VOLEIBOL 2013

En un equipo, no todos pueden pretender tener la misma fama y prensa, pero todos pueden decir que son campeones.

Michael Jordan

Reglamento de Voleibol 2013

EL COMITÉ REGLAMENTO INTERNO USO DE LA CANCHA DE VOLEIBOL SEDE CHOSICA, SEDE PLAYA, COLISEO SAN FRANCISCO DE BORJA, SEDES EXTERNAS

Este reglamento está confeccionado en base a los estatutos del club, reglamento general de comités. INTRODUCCIÓN Este reglamento es de estricto cumplimiento de los socios que practican el voleibol en el Country Club El Bosque, determina las pautas generales de su desenvolvimiento y tiene como objetivo brindar al asociado de esta disciplina un programa y actividades deportivas que incidan en su formación física, moral y cultural, en un ambiente armónico, para el bienestar de todos. El comité como un organismo de apoyo del Consejo Directivo del Country Club El Bosque tiene entre sus funciones la de trabajar y colaborar en la gestión y el apoyo logístico, así como dirigir, organizar, establecer los planes, programas reglamentos, formatos, buscar los recursos, promover, establecer y generar la participación de los socios en las actividades internas y externas.

1

Reglamento de Voleibol 2013

EL COMITÉ Relación del Comité de Voleibol 2013

Cargo

Nombre

Clave

Presidente

Amparo López Tuesta

05678

Secretaria

Carmen Reyes Ferrary

01895

Tesorera

Sergia Porras de Esquivel

00578

Vocal

Martha Aurora Rivas Zegarra

09362

Vocal

Carol Baraybar Méndez

2

03393

Reglamento de Voleibol 2013

FUNCIONES DEL COMITÉ 1. Planificar, organizar, ejecutar todas las actividades del comité dentro y fuera de las instalaciones. 2. Proponer las mejoras y necesidades del comité. 3. Velar por el cumplimiento del estatuto y reglamentos. 4. Velar por la conservación de las instalaciones. 5. El comité estará integrado por un presidente, un(a) secretario(a), un(a) tesorero(a), un(a) o más vocal(es) de ser necesario. FUNCIONES DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ 1. Representar oficialmente al comité. 2. Contactar con otras instituciones para promover diversas actividades entre ellas y participar en campeonatos de voleibol. 3. Velar por el cumplimiento de los acuerdos y reglamentos. 4. Firmar las comunicaciones. 5. Autorizar los planes, programas y presupuestos que se aprueben en los comités. 6. Manejar adecuadamente los fondos y/o recursos del comité. 7. Delegar funciones a los demás miembros del comité. FUNCIONES DEL SECRETARIO(A) 1. Llevar por escrito un libro de actas. 2. Preparar y remitir la correspondencia general. 3. Tener un padrón de socios participantes. 4. Archivo de la documentación. 5. Seguimiento de las actividades.

3

Reglamento de Voleibol 2013

FUNCIONES DEL TESORERO 1. Elaborar el presupuesto anual que será aprobado por el Comité. 2. Registrar todos los movimientos de ingresos y egresos. 3. Presentar un balance mensual y anual. FUNCIONES DE LOS VOCALES 1. Velar por la conservación de las instalaciones y llevar un control del inmobiliario. 2. Coordinar con el presidente del comité la ejecución de los programas y actividades. 3. Asumir otros cargos que el presidente del comité designe.

REGLAMENTO INTERNO DEBERES DEL ASOCIADO 1. Deberán de alentar la práctica deportiva y su respetuoso disfrute, como formas de lograr la elevación de la calidad de vida y el perfeccionamiento. 2. Deberán afirmar entre los jugadores el respeto mutuo, la buena educación, formación y el cumplimiento de las normas de vida. 3. Concurrir a los locales del club y hacer uso de los servicios e instalaciones dentro de lo que establecen los reglamentos. 4. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones del presente reglamento. 5. Deberán responsabilizarse de sus propios actos durante la permanencia dentro de los servicios e instalaciones del club. 6. Deberán estar al día en el pago de sus cuotas (dentro del mes respectivo la cotización mensual y las cuotas extraordinarias).

4

Reglamento de Voleibol 2013

7. Deberán cuidar las instalaciones, balones, marcadores, y todo el inmobiliario que se utiliza en las prácticas del voleibol, es responsabilidad de todos juntarlos, ordenarlos, guardarlos, etc. al finalizar las prácticas de voleibol. 8. Deberán mantener el área asignada para la actividad deportiva en orden y limpieza conforme se nos ha entregado. 9. Está prohibido participar con el nombre de "El Bosque" en campeonatos que el Club, por medio de su comité, no haya autorizado. 10. Deberá primar el respeto mutuo, la buena educación y formación para así crear un ambiente propicio y cordial entre todos los asociados que participamos de este deporte. DEL COLISEO SAN FRANCISCO DE BORJA Por razones de seguridad y porque el colegio San Francisco de Borja así lo exige: a) Queda terminantemente prohibido llevar niños menores de 12 años al Coliseo. b) Está prohibido el consumo de tabaco y de bebidas alcohólicas dentro del Coliseo. El uso de las canchas serán los días miércoles y viernes de 20:00 a 22:00 h, salvo pocas excepciones que con previo aviso, el colegio requiera hacer uso de sus instalaciones lo cual será comunicado oportunamente a los asociados.

5

Reglamento de Voleibol 2013

1. La cancha N° 1 se utilizará únicamente para el entrenamiento de los equipos representativos del Club y la cancha N° 2 se utilizará para la "pichanga" de mujeres los días miércoles y mixto los días viernes. 2. En ambas canchas el llamado se hará de acuerdo al orden de llegada, previa inscripción y abono de S/. 4.00, en caso de ser asociados y S/. 6.00 en el caso de ser invitados. 3. De ser necesario y/o por falta de quórum, se tomará en cuenta la participación de invitados previa autorización del Comité. 4. Los partidos se jugarán a 25 puntos mientras no haya un equipo esperando turno para poder jugar, en ese caso serán únicamente a 20 puntos. 5. El equipo ganador permanecerá en cancha por un máximo de dos partidos seguidos, al término del cual se llamará a 12 nuevos participantes de acuerdo a las inscripciones del cuaderno de asistencia. Tendrán prioridad los inscritos que estén esperando y de ser el caso los integrantes del equipo perdedor manteniendo el orden de llegada. 6. Los delegados y responsables de las actividades serán nombrados por el Comité. LOS ENTRENAMIENTOS Y CAMPEONATOS 1. El entrenador será la máxima autoridad durante los entrenamientos y campeonatos en los que participemos, por lo tanto se deberá respetar y aceptar las decisiones que él tome en beneficio del equipo.

6

Reglamento de Voleibol 2013

2. El entrenador dirigirá a los equipos de voleibol que representen al Club en los campeonatos internos y externos de acuerdo al plan de trabajo y cronograma de actividades. 3. Todas las jugadoras pueden participar en los campeonatos, para esto, el entrenador evaluará de los entrenamientos y campeonatos lo siguiente: a. Comportamiento b. Asistencia c. Compromiso d. Nivel técnico 4. Luego de evaluar a las jugadoras, el entrenador será la única persona autorizada y responsable de convocar y seleccionar a las asociadas que integren los equipos de voleibol que representarán al Club. Ningún asociado o miembro del comité deberá inmiscuirse en este proceso. 5. Los entrenamientos serán de 20:00 a 22:00 h. Procurar estar 15 minutos antes para las coordinaciones previas. 6. Una vez que el entrenador da la orden de empezar el entrenamiento, todas las integrantes sin excepción deberán de hacerlo para evitar el desorden y poder concentrarse en los ejercicios de calentamiento, esquemas, tácticas, etc., que manda el profesor. 7. Las jugadoras no podrán conversar dentro y alrededores temas particulares, salvo que sea una emergencia y con la venia del entrenador o capitana. Esta falta de respeto será tomada en cuenta en el proceso de selección.

7

Reglamento de Voleibol 2013

8. Las asociadas convocadas deberán asistir puntual y obligatoriamente a los entrenamientos y campeonatos que participemos, de no poder asistir, será únicamente por razones de fuerza mayor y deberá comunicarse con el entrenador para su debida justificación. Las tardanzas y faltas serán contabilizadas  por el Comité para ser entregadasal entrenador antes del proceso de evaluación. 9. La llegada de las jugadoras, entrenador y delegados a los partidos de campeonatos será media hora antes, para realizar los calentamientos y coordinaciones respectivas. Si alguna jugadora llegara tarde, previa justificación, será potestad del entrenador si la incluye en el partido, si el entrenador no se encuentra será la capitana la que asuma dicha responsabilidad. 10. De ser necesario y de considerarlo indispensable por el entrenador, se reforzarán los equipos de voleibol por una jugadora que no sólo destaque dentro del nivel, sino también, que tenga disciplina y respeto por el Club que está representando. 11. La capitana y sub‐capitana del equipo serán nombradas por el entrenador, y lo representarán cuando no se encuentre en la cancha. Coordinarán con el entrenador, actuarán y resolverán reclamos con los árbitros y problemas extra deportivos que se susciten en los partidos y/o dentro de la cancha. La sub‐capitana remplazará a la capitana en su ausencia.

8

Reglamento de Voleibol 2013

12. La delegada del equipo será nombrada por el Comité y será representante en los campeonatos interclubes, será la coordinadora entre el comité y el equipo que representa. Tendrá la base de datos de las jugadores, coordinará los horarios y fechas de los partidos y mantendrá informados a los jugadores. A ella se le hará llegar las quejas y reclamos para que el Comité resuelva los casos. 13. El entrenador informará en forma escrita sobre los procedimientos y resultados de los entrenamientos y partidos oficiales, también informará en forma escrita de los casos de indisciplina para que este comité emita los correctivos. 14. Todo inconveniente, queja, indisciplina, falta de respeto, deberá de resolverse en el acto. Si la falta no es resuelta en el momento, el entrenador, delegada o capitana (en ese orden) informará por escrito al comité de voleibol para resolver el caso. 15. La inasistencia injustificada, la falta de respeto a las compañeras de equipo y/o al entrenador, será causal de exclusión del equipo y si la falta es grave, será denunciada ante la Junta Calificadora y de Disciplina del Club "JUCADIS" para que tome medidas necesarias.

9

Reglamento de Voleibol 2013

TEMAS COMPLEMENTARIOS ARTICULO 17 DEL REGLAMENTO DE COMITÉS.‐ toda infracción, indisciplina o falta que pudieran cometer los participantes de la actividad del voleibol será sancionada de acuerdo a las normas que rijan, en tanto de producirse actos de conducta que transgredan las disposiciones de carácter estatutario de la asociación serán informados a la Junta Calificadora y de Disciplina a fin de iniciar las acciones correspondientes. 1. En la administración de las actividades ya planificadas, programadas, organizadas y asignadas a las personas responsables por este comité, no se aceptará la intervención de asociados participantes con temas que crean controversias, faltas de respeto hacia los integrantes del comité o responsables de esta actividad del voleibol (intervenir en la mesa de control, inmiscuirse o tomar la posición de líder en el manejo de las actividades, de revisar los apuntes, documentación, cuadernos, archivos, de dar consejos y directivas, corregir los procesos y formas de llevar los campeonatos, entrenamientos, pichangas, inscripciones, pagos, compras, orden en el llamado de equipos, etc.). 2. Los asociados que transgredan estas recomendaciones con conductas inapropiadas y falta de respeto, correos electrónicos malévolos, etc. se les aplicará el artículo 17 del reglamento de comités.

10

Reglamento de Voleibol 2013

3. Se debe de recordar que las funciones de este comité es la de, dirigir, organizar, establecer los planes, programas, reglamentos, formatos, desarrollo de la actividad, etc. 4. Los reclamos con opiniones agresivas y sin sustento, pueden obstaculizar, confundir o distraer la atención de la buena administración de la persona responsable en el desarrollo de la actividad (la cual fue organizada en reuniones previas) y no cumplir con la directiva y /o encargos del comité de voleibol. 5. Cualquier aporte, queja, duda, comentario, sobre el procedimiento de las actividades, el asociado podrá hacer llegar su opinión o recomendación al comité de voleibol por escrito y con su rúbrica. El comité hará las evaluaciones, dará respuesta al tema y si es necesario las correcciones del caso.

11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.