Encargado(a) Subdepartamento de Calidad de Vida - Caja de Previsión de la Defensa Nacional

Convocatoria USD-CAJA 2016-004. Encargado(a) Subdepartamento de Calidad de Vida - Caja de Previsión de la Defensa Nacional Ministerio Ministerio de D

1 downloads 11 Views 162KB Size

Recommend Stories


ENCUESTA NACIONAL DE CALIDAD DE VIDA 1997
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA ENCUESTA NACIONAL DE CALIDAD DE VIDA 1997 MANUAL DE RECOLECCION Y CONCEPTOS

Libro de la Defensa Nacional
Libro de la Defensa Nacional CAPÍTULO III LINEAMIENTOS GENERALES DE LA POLÍTICA DE DEFENSA NACIONAL 72 Libro de la Defensa Nacional (Foto: INTUR

Story Transcript

Convocatoria USD-CAJA 2016-004.

Encargado(a) Subdepartamento de Calidad de Vida - Caja de Previsión de la Defensa Nacional Ministerio Ministerio de Defensa Nacional

Institución / Entidad Caja de Previsión de la Defensa Nacional CAPREDENA /

Cargo Encargado(a) Subdepartamento de Calidad de Vida

Nº de Vacantes 1

Área de Trabajo Recursos Humanos

Región Metropolitana

Ciudad Santiago

Tipo de Vacante Contrata

Renta Bruta 1.886.268

Condiciones La renta informada corresponde a un cargo a Contrata Profesional Grado 7° E.U.S, y no se ha incluido la asignación de modernización trimestral de $1.100.400.- bruto, la que se percibe los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, sujeto al cumplimiento de metas institucionales. Los meses con bono tendrán una renta bruta de $2.986.668 y los meses sin bono de $1.886.268.-, quedando como promedio una Renta Bruta de $2.253.068.Al año siguiente, además se sumará un monto por la asignación por desempeño colectivo, si se han cumplido dichos compromisos Institucionales. La jornada laboral es de 44 hrs. semanales, de lunes a viernes, según el art. 65 del Estatuto Administrativo. Los seis primeros meses del contrato serán a prueba; dentro de los 30 días anteriores al término de este plazo se efectuará una evaluación del desempeño por parte de la jefatura durecta, para proceder, si corresponde, a la designación en calidad de titular. El personal empleado a prueba constituirá dotación y se desempeñará válidamente con todos los derechos y obligaciones funcionarias en las tareas que correspondan al cargo vacante. Los empleos a contrata son por definición hasta el 31 de Diciembre de cada año, pudiendo ser renovables previa evaluación de la jefatura y necesidades del Servicio.

División de Personas, Paseo Bulnes N° 102, Santiago, Chile / Teléfono: 2- 28306922 / www.capredena.cl

Objetivo del cargo Otorgar al personal condiciones que beneficien su desempeño en ambientes laborales favorables, que potencien su calidad de vida laboral y propiciando conciliar la vida familiar, personal con el trabajo, abarcando lo relacionado con ambientes físicos, culturales, psicolaborales, habilidades relacionales y estilos de gestión. Promover una cultura de respeto y calidad de vida a través de buenas prácticas laborales y una oferta de convenios y servicios para todas las personas de la Institución. Son funciones del Subdepartamento de Calidad de Vida: 1. Aportar a crear un estado de satisfacción laboral positivo por medio de la construcción de un clima laboral adecuado, optimas relaciones interpersonales y espacios laborales saludables, aportando al desarrollo de las potencialidades de las personas y contribuyendo así al logro de la misión de la Institución. 2. Proponer, supervisar y evaluar la implementación de las políticas, planes y programas que dicen relación con la calidad de vida laboral del personal del Servicio. 3. Difundir Buenas Prácticas Laborales y de acciones para el mejoramiento del clima laboral al interior del Servicio. 4. Gestionar el derecho de salas cunas y el beneficio de jardines Infantiles y club escolar del personal de la Capredena. 5. La gestión del mejoramiento de los entornos y ambientes laborales de la Capredena en conjunto a la Unidad de Prevención. 6. Desarrollar y mantener actualizados indicadores que den cuenta del estado de la calidad de vida laboral y su impacto en las personas al interior de la Institución. 7. Proponer, diseñar, implementar y actualizar en forma permanente, una malla de beneficios y servicios sociales para los(as) funcionarios(as) afiliados(as) al Servicio de Bienestar, de acuerdo a sus disponibilidades presupuestarias y lo estipulado en los reglamentos que rigen su funcionamiento. 8. A través del Servicio de Bienestar, evaluar y reportar en forma permanente al Consejo Administrativo del Bienestar, los resultados de la ejecución presupuestaria, así como de los impactos alcanzados a través de los diversos servicios y beneficios otorgados a nivel nacional y regional. 9. Presentar ante la Superintendencia de Seguridad Social los anteproyectos de presupuestos, balances y otras informaciones requeridas por este organismo para su conocimiento y aprobación. 10. Diseñar e implementar, en forma periódica, estudios que permitan caracterizar los intereses y necesidades de sus usuarios, así como sus niveles de satisfacción a nivel nacional y regional. 11. Supervisar la entrega de beneficios otorgados por la Caja de Compensación y Asignación Familiar a la que se encuentre adscrito el Servicio. 12. Administrar las acciones relacionadas con el Programa Anual de Higiene y Seguridad y Mejoramiento de Ambientes Laborales y efectuar las coordinaciones pertinentes con el Comité Paritario. 13. En general, atender todo lo relativo a la Ley N°16744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. 14. Elaborar Diagnósticos de Clima Organizacional y Riesgos Psicolaborales y generar propuestas a partir de sus resultados. 15. Elaborar Diagnósticos de Género y generar propuestas a partir de sus resultados. 16. Coordinar las acciones relacionadas con Conciliación Familiar, Personal y Laboral. 17. Todas las demás funciones que le sean encargadas por el Vicepresidente Ejecutivo, Gerente General o Jefatura de la División de Personas.

División de Personas, Paseo Bulnes N° 102, Santiago, Chile / Teléfono: 2- 28306922 / www.capredena.cl

Descripción del Cargo Unidad Orgánica: Subdepartamento de Calidad de Vida. Unidad Orgánica Mayor: División de Personas. Jefatura directa: Jefatura División de Personas. Supervisa a: - Servicio de Bienestar - Área Prevención y Riesgos Psicolaborales - Área de Conciliación

Perfil del Cargo Los siguientes elementos componen el Perfil del Cargo y servirán para evaluar a los/las postulantes. Formación Educacional Título profesional de una carrera de, al menos 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente. Títulos preferentes de Ingeniería Comercial, Administrador Público, Ingeniería en Administración de empresa o Contador Auditor, Psicólogo y/o Trabajo Social.

Especialización y/o Capacitación -

Estatuto Administrativo Código del Trabajo Gestión de compras públicas Gestión financiera y presupuestaria Planificación y proyectos sociales Normativa de Bienestares Higiene y Seguridad Internet, uso correo electrónico y PC a nivel avanzado Manejo de Excel y base de datos

Experiencia sector público / sector privado Experiencia mínima de cuatro años en el sector público y o privado.

División de Personas, Paseo Bulnes N° 102, Santiago, Chile / Teléfono: 2- 28306922 / www.capredena.cl

Competencias Iniciativa Se anticipa y prepara para una oportunidad o problema que no es obvio para los demás. Realiza una acción para crear una oportunidad o evitar una crisis futura mirando hacia adelante en corto, mediano y largo plazo. Trabajo en Equipo Colabora con los demás al logro de los objetivos del equipo y de la organización, participando en las tareas que son definidas. Valora el aporte de los demás miembros y comparte la información que sea necesaria para el objetivo del equipo y la organización. Mantiene buenas relaciones interpersonales. Comunicación Efectiva Entrega información y expresa ideas en forma clara y oportuna. Da retroalimentación, integrando, en términos generales, los puntos de vista de los demás en la entrega del mensaje. Acepta opiniones y otras ideas, buscando el diálogo. Generalmente sabe cuándo y a quién preguntar para llevar adelante un propósito. Orientación al Cliente Capacidad para atender y comprender los requerimientos del cliente, generando estrategias para lograr su satisfacción. Hace seguimiento de preguntas, solicitudes y quejas, monitorea la satisfacción del cliente y les distribuye información útil. Proporciona un servicio amistoso, grato. Preocupación por el Orden y la Calidad Preocupación por disminuir la incertidumbre mediante controles y comprobaciones, establece sistemas de trabajos claros y ordenados. Monitorea la calidad del propio trabajo y el de otros. Chequea para asegurarse que se siguen los procedimientos y mantiene registros claros y detallados de las actividades de remuneraciones. Orientación al Logro Trabaja para alcanzar los estándares fijados. Usa sus propios métodos específicos para medir resultados respecto del nivel de avance. Realiza cambios específicos en el sistema o en los propios métodos de trabajo para mejorar el desempeño. Orientación Estratégica Prioriza el trabajo en concordancia con los objetivos de la División de Personas y actúa de acuerdo con el conjunto de estrategias, objetivos o metas. Organiza el propio trabajo y determina las acciones fundamentales para el cumplimiento eficaz de metas, plazos y recursos requeridos para su desempeño. Búsqueda de Información Hace un esfuerzo sistemático durante un período de tiempo para obtener datos o retroalimentación necesarios, hace investigación formal a través de diarios, leyes u otras fuentes o contacta a los/as involucrados/as para obtener la información que requiere para su trabajo.

División de Personas, Paseo Bulnes N° 102, Santiago, Chile / Teléfono: 2- 28306922 / www.capredena.cl

Contexto del Cargo Con fecha 9 de Septiembre de 1915, por Ley N° 3.029 se creó la “Caja de Retiro y Montepío de las Fuerzas de la Defensa Nacional”. El 5 de Febrero de 1953 mediante DFL N° 31, pasa a denominarse “Caja de Previsión de la Defensa Nacional”. CAPREDENA es uno de los Servicios de la Administración Descentralizada del Estado que conforman el Poder Ejecutivo, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Se rige por la Ley de Presupuesto del Sector Público, que es aprobada anualmente por el Poder Legislativo. En cuanto a sus objetivos y actividades Institucionales, está sujeta a la supervigilancia del Ministerio de Defensa Nacional. Desde el punto de vista presupuestario y en razón a su carácter previsional, depende del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. La misión de CAPREDENA consiste en satisfacer a nuestros clientes(as) y cumplir con sus requisitos mediante la entrega oportuna y eficiente de las prestaciones del sistema de seguridad social de las Fuerzas Armadas, mejorando continuamente el sistema de gestión de la calidad y del pago de pensiones y sus servicios asociados, bonificaciones y prestaciones de salud, servicios sociales y financieros.

Requisitos Generales Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 del la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:

● Ser ciudadano(a); ● Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente; ● Tener salud compatible con el desempeño del cargo; ● Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley; ● No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria; ● No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito. No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado: a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio. b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive. c) Ser director, administrador, representante o socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio. d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive. e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.

División de Personas, Paseo Bulnes N° 102, Santiago, Chile / Teléfono: 2- 28306922 / www.capredena.cl

Requisitos Específicos El establecido en el DFL N° 3 de 1990 del Ministerio de Defensa Nacional: Título de una carrera de a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado, o reconocido por éste.

Criterios de Selección El proceso de selección se llevará a cabo de acuerdo a cuatro etapas de carácter sucesivo. El cálculo del puntaje final obtenido por cada postulante se realizará conforme a la siguiente tabla de ponderaciones: Evaluación Técnica

: 20%

Evaluación de Atributos o Aptitudes

: 25%

Evaluación Experiencia Laboral

: 25%

Entrevista de Valoración Global

: 30%

A. ANÁLISIS CURRICULAR: Corresponde a la revisión, selección y evaluación de los currículos de los postulantes considerando la Formación Educacional, Experiencia Laboral y Especialización y/o Perfeccionamiento realizado, (adjuntar todos los certificados con los que pueda acreditar lo indicado en su postulación). B. EVALUACIÓN PSICOLABORAL: En esta etapa se determinará a través de una evaluación Psicolaboral, el nivel de adecuación a las competencias requeridas para el buen desempeño del cargo. Esta Evaluación se realizará en la ciudad de Santiago y el costo asociado al traslado para participar es de responsabilidad del postulante. C. EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS TÉCNICAS: Se trata de evaluar el nivel de conocimientos técnicos asociados al cargo. Esta evaluación se realizará en Santiago y el costo asociado al traslado para participar es de responsabilidad del postulante. D. ENTREVISTA POR LA COMISIÓN: En esta etapa se aprecia de forma global a los postulantes considerando las competencias requeridas en el perfil del cargo. La comisión estará conformada por cinco integrantes, el Gerente General, el Jefe de la División de Personas, el Jefe de la División de Administración y Finanzas, la Jefa de la Unidad de Comunicaciones y el Asesor del Vicepresidente. Esta Entrevista se realizará en la ciudad de Santiago y el costo asociado al traslado para participar es de responsabilidad del postulante. Las Etapas serán de carácter excluyente y eliminatoria, y sólo quienes obtuvieren el rendimiento requerido podrán participar de las etapas que siguen al proceso, en conformidad a las condiciones que se establecen en los siguientes párrafos. Deberá confeccionarse un listado de postulantes elegibles, en orden decreciente, considerando el puntaje final obtenido por cada uno. Éste, corresponderá a la suma de los puntajes ponderados obtenidos en cada

División de Personas, Paseo Bulnes N° 102, Santiago, Chile / Teléfono: 2- 28306922 / www.capredena.cl

etapa del proceso, el que será calculado en conformidad a la tabla de ponderaciones explicitada en el cuadro precedente. Se propondrá al Vicepresidente Ejecutivo una terna integrada por las personas que hubieren obtenido los mejores puntajes. De no haber un mínimo de tres postulantes para conformar la terna, se integrará la nómina con los(as) postulantes elegibles que existan. Si no existiere ningún postulante elegible, el proceso se declarará desierto. Será responsabilidad de cada postulante la presentación de los antecedentes que acrediten el cumplimiento de dichos requisitos, en particular, Certificado título profesional. La no presentación de dicho documento por el (la) postulante conlleva su eliminación del proceso, sin perjuicio que el Servicio podrá solicitar a los(as) postulantes complementar sus antecedentes durante el desarrollo del proceso de selección. Los detalles asociados a los criterios de selección respectivos, se encuentran en la página web del Servicio www.capredena.cl.

Documentos Requeridos para Postular - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral - CV Formato Libre(Propio)

Calendarización del Proceso Fase Postulación Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl Selección Proceso de Evaluación y Selección del Postulante Finalización Finalización del Proceso

Fechas 26/01/2016-05/02/2016 06/02/2016-22/02/2016 23/02/2016-29/02/2016

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 17:00 horas del día 05/02/2016

Correo de Contacto [email protected] Condiciones Generales Las personas interesadas en postular deberán hacerlo solo a través del Portal de Empleos Públicos hasta las 17:00 horas del viernes 5 de febrero de 2016. Para ello deberán registrarse previamente como usuario de éste y completar el Currículum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar el/los documento/s solicitado/s en Documentos requeridos para postular, que corresponden a: Copia de certificado que acredite nivel educacional, título profesional o técnico. Copia de Certificados que acrediten experiencia laboral. Curriculum vitae propio (formato libre). División de Personas, Paseo Bulnes N° 102, Santiago, Chile / Teléfono: 2- 28306922 / www.capredena.cl

Los documentos antes señalados deberán ser ingresados en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, con lo cual se formalizará su postulación y quedará señalado con un ticket. Si el(la) postulante no adjunta estos documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción para postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria. Los(as) postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso. Los(as) postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Los(as) postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultad en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán deberán informarlo en su postulación, para efecto de facilitar la aplicación de las herramientas de selección y adaptar las condiciones físicas del lugar, garantizando la no discriminación por este motivo. Los(as) postulantes que decidan participar en esta convocatoria declaran por ese solo hecho conocer y aceptar las condiciones indicadas. Las notificaciones de los(as) postulantes que pasan las distintas etapas del proceso se realizarán al correo electrónico declarado por el postulante. La persona seleccionada para el cargo recibirá una notificación personalizada a su dirección de correo. El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos(as), entendiéndose por éstos(as) aquellos(as) candidatos(as) que no cumplan con el perfil y/o los requisitos de establecidos. Se deja constancia que los costos asociados a traslado, alojamiento y alimentación que pudiese incurrir el(la) candidato(a) por efecto de participar de las entrevistas / etapas definidas en el proceso, son de su responsabilidad. Con todo, el Servicio podrá modificar los plazos señalados, por razones de buen servicio para asegurar el adecuado desarrollo del proceso de selección, cautelando la igualdad de oportunidades de los/as postulantes. En este caso, se comunicará a los(as) postulantes las modificaciones realizadas al correo electrónico registrado en su postulación. Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

División de Personas, Paseo Bulnes N° 102, Santiago, Chile / Teléfono: 2- 28306922 / www.capredena.cl

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.