Encuentra empleo en la red

TALLERES TIC Encuentra empleo en la red por Sergio Ibáñez KBUÑS2008 INDICE 1.- Presentación (charla, ponente, asistentes). 2.- Situación actual.

9 downloads 130 Views 3MB Size

Recommend Stories


La materia MATERIA. se encuentra
La materia se puede encontrar en la naturaleza como sustancia pura o formando mezclas. En el caso del cobre, éste se encuentra en rocas formando mezcl

EL EMPLEO EN LA ARGENTINA
EL EMPLEO EN LA ARGENTINA EL EMPLEO EN LA ARGENTINA El rol de las instituciones laborales F UNDACION DE I NVESTIGACIONES E CONOMICAS L ATINOAMERICA

Story Transcript

TALLERES TIC

Encuentra empleo en la red por Sergio Ibáñez

KBUÑS2008

INDICE

1.- Presentación (charla, ponente, asistentes). 2.- Situación actual. 3.- Ventajas e inconvenientes de internet. 4.- Itinerario tradicional. Planificación. 5.- Dónde buscar 6.- Cómo buscar 7.- Dudas, preguntas, repaso. OBJETIVOS

- Conocer todas las posibilidades que da internet generación - Adecuar las herramientas más útiles para la estrategia 2.0 personal - Resolver dudas

KBUÑS2008

1.- PRESENTACIONES PONENTE

Sergio Ibáñez Licenciado en Empresariales Responsable de 5campus.com/empleo (desde 2000) Orientador laboral en la Fundación San Valero (2003-2004) Técnico de empleo en la Cámara de Comercio de Zaragoza (desde 2004): charlas de orientación en institutos, responsable de empleo (SCOP/procesos de selección/cursos ACE), coach en mejora de competencias. Creador de Blogempleo.com (desde 2004)

ASISTENTES

generación 2.0

Nombre, qué espero hoy

KBUÑS2008

Al final del taller sabremos …

• Qué porcentaje de internautas españoles buscan trabajo en la Red • Qué es la web 2.0 • A qué se parece una entrevista de trabajo y cómo se puede preparar • Cuántas direcciones de empleo hay en 5campus • Qué son las killer questions • Cuáles son las tendencias de futuro • Cómo puede perjudicarnos internet • Cuál es el mejor método para buscar trabajo y cómo se usa en internet generación 2.0

KBUÑS2008

2.- SITUACIÓN ACTUAL

El 63 % de los candidatos de InfoJobs está trabajando (1) El 75 % de las empresas usa internet para buscar trabajadores (1) El 72 % de españoles se conecta a los portales de empleo desde su propia oficina (2) Bruselas ofrece en el portal de la Red Eures un millón de ofertas de empleo (3) El 24 % de los profesionales de RRHH reconoce usar internet para buscar información sobre sus candidatos (4) El 54 % de los internautas españoles usa Internet para encontrar trabajo (5) Un 18 % de los españoles en activo tiene su currículum en Internet (6) Los meses de mayor potencial para encontrar empleo a través de Internet son julio y agosto (7) El 40 % de los jóvenes se plantearía abandonar el puesto de trabajo si se le generación 2.0 prohibiera el acceso a la Red (8) Un 21 % de los puestos de trabajo en Europa se consigue a través de redes de contacto profesional en internet (9)

KBUÑS2008

Fuentes

(1) http://www.elpais.com/articulo/portada/Busco/trabajo/elpeputeccib/20071025elpcibpor_2/Tes (2) http://es.news.yahoo.com/30042007/4/tres-espanoles-prefiere-conectarse-internet-trabajo-casa.html (3) http://empleo.blogia.com/2006/022801-bruselas-lanza-un-nuevo-portal-de-internet-con-un-millon-deofertas-de-empleo-la.php (4) http://timbodromo.weblog.net/2007/03/29/cuidadincuidadin/ (5) http://www.20minutos.es/noticia/53358/0/tecnologia/internet/online/ (6) http://www.rrhhdigital.com/noticia_ampliada.asp?id=22865&seccion=12 (7)http://comunicacion.infojobs.net/corp/press/index.jsp?Mw%3D%3D&Tm90YXMgZGUgcHJlbnNh&MTIxMzQ4MT QwNg%3D%3D&QXJ07WN1bG8%3D (8) http://www.rrhhdigital.com/ampliada.php?id=49869 (9) http://www.equiposytalento.com/contenido/download/estudios/estudi_catenon9.doc

generación 2.0

KBUÑS2008

Evolución del mercado de trabajo Los intermediarios reciben CV en papel. Coste por proceso Los CV se registran en los portales de empleo. Coste por oferta y CV. En las redes sociales profesionales hay perfiles. Coste por oferta. generación 2.0

Los blogs muestran un perfil completo y actualizado. Sin coste.

KBUÑS2008

Evolución de los CV CV de portales de España

Infojobs.net Trabajar.com

6.000.000

Trabajos.com INEM

5.000.000

Infoempleo.com Monster.es

4.000.000

Laboris.net

3.000.000

Universia.es Oficinaempleo.com

2.000.000

Cybersearch.es Tecnoempleo.com

1.000.000

Psicotecempleo.com

0

Servijob.com

fe bm 06 ay ag 06 o06 no v0 fe 6 bm 07 ay -0 ag 7 o07 no v0 fe 7 bm 08 ay -0 8

generación 2.0 Computrabajo.es Trabajo.org

Fuente: elaboración propia a partir de las diferentes páginas

KBUÑS2008

Evolución de las ofertas Ofertas de trabajo en España Infojobs.net Servijob.com

80.000

Trabajar.com

70.000

Infoempleo.com 60.000

Oficinaempleo.com

50.000

Laboris.net

40.000

Habitamos

30.000

Tecnoempleo.com

20.000

Cybersearch.es Anunciate.com

10.000

Empleo.elpais.com ab r-0 6 ju n -0 6 ag o-0 6 oc t-0 6 di c -06 feb -07 ab r-0 7 ju n -0 7 ag o-0 7 oc t-0 7 di c -07 feb -08 ab r-0 8 ju n -0 8

feb -06

0

Miltrabajos.com

generación 2.0

Computrabajo.es

Fuente: elaboración propia a partir de las diferentes páginas

KBUÑS2008

Ofertas de prensa y clasificados

Ofertas prensa y clasificados, España

C

la sif ica do s. co m In fo em pl eo .c om Se gu nd am an o. es Tr ab aj os .c om

ab i ta m os H

O

LX .c

om

.c om

40.000 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0

generación 2.0

Fuente: elaboración propia a partir de las diferentes páginas, junio 2008

KBUÑS2008

Ofertas en metabuscadores Metabuscadores, España

.e le ro s tra ba G jo en .c om ni oe m pl eo .c om G oo gl eB as e

pi do

m

Ta b

Jo br a

e. co

t.e s vi .tr o

pl eo Em

Sn ip tim

om ro .c

La bu

o. co m pl e

m

O pc io ne

Jo

bc ra w

le r.i n

fo

1.200.000 1.000.000 800.000 600.000 400.000 200.000 0

generación 2.0

Fuente: elaboración propia a partir de las diferentes páginas, agosto 2008

KBUÑS2008

¿Qué es la web 2.0? Evolución de internet:

1º Páginas web estáticas, con contenidos que escribe el webmaster 2º Páginas web con enlaces a otras páginas relacionadas 3º Los usuarios son los que aportan los contenidos: Vídeos

Artículos y comentarios

Fotos Relaciones generación 2.0

Enlaces

KBUÑS2008 Infoempleo Mapas

¿Y la web 2.0 en la búsqueda de empleo? Infojobs

Monster

x

x

x

x

Perrosviejos

Trabajos

McCormick

x

x

x

Insertar CV en word, y otros archivos

x

Red social

x

Recomendaciones

x

x

x

Etiquetas

x

x

x

Videocurrículum

x

Videoentrevista

x x

RSS ofertas

x

Blogs

x

Habilidades y competencias

x

x

x

x

x

x x

generación 2.0 x x

x

x

x x

KBUÑS2008 Consejos

Marca Personal

Tipos de blogs de empleo Noticias

Casi-blogs

generación 2.0

KBUÑS2008

¿Cómo se elige algo hoy en día?

SE BUSCA INFORMACIÓN EN INTERNET

SE CONSIGUE EN EL MUNDO REAL

generación 2.0

Directorios, ránkings, foros, …

Google, blogs, redes sociales, …

KBUÑS2008

La entrevista es una partida de cartas

CANDIDATO

ENTREVISTADOR

COMPETENCIAS

NECESIDADES

COMPETENCIAS

NECESIDADES

COMPETENCIAS

NECESIDADES

¡PREPARA TU PARTIDA

generación 2.0

Y GÁNALA!

KBUÑS2008

Cada vez hay más información de calidad

generación 2.0

http://www.educastur.princast.es/fp/hola/

KBUÑS2008 Catálogo Nacional de Ocupaciones No Cubiertas

generación 2.0

www2.inem.es/catalogoOcupaciones/web/asp/catOcupaciones.asp

KBUÑS2008

Envío de alertas por email y SMS

generación 2.0

KBUÑS2008 3.- VENTAJAS E INCONVENIENTES DE INTERNET Ventajas para las empresas: - Se publican las ofertas desde cualquier sitio y lugar: visibles 24/7 - Costes reducidos y los propios candidatos introducen su CV: menos tareas - Igualdad de condiciones para pymes y grandes empresas - El proceso es más rápido y la comunicación con los candidatos instantánea - Permite segmentar el público objetivo según el portal utilizado, y cada base de datos ya clasifica los perfiles por puestos preferidos, localidad, edad, experiencia, … - Se puede rastrear información complementaria sobre los candidatos - A través del pago por referencias facilita llegar hasta los candidatos no activos Inconvenientes para las empresas: - No todo el mundo usa internet para buscar trabajo y hay personas (p.e. directivos generación 2.0 más recelosas para colgar su CV) - Hay que saber elegir bien los portales más adecuados, según el perfil buscado - No sustituye la intervención humana, siempre necesaria para valorar los candidatos

KBUÑS2008

Candidatos Ventajas para los candidatos:

- Es cómodo, rápido, normalmente gratuito, y muestra miles de ofertas - Permite hacer más búsquedas en menos tiempo desde cualquier ordenador - Usado como complemento de los métodos tradicionales, logra los mejores resultados - Los metabuscadores y el servicio de alertas permiten crear alertas para que nos avise de los nuevos puestos que coinciden con nuestro perfil - Además de las ofertas muestra consejos sobre el proceso de selección, modelos de CV, información de las empresas, sectores en auge, personas con las que poder contactar, … Inconvenientes para los candidatos: - No sustituye los métodos tradicionales - Hay que llevar el control de la búsqueda (ofertas contestadas, passwords, ...)

2.0 - El número de ofertas y su calidad todavía no alcanza logeneración deseable - Cada portal tiene su propio proceso de registro del currículum - Hay que cuidar qué datos del currículum son visibles para evitar problemas

KBUÑS2008

4.- ITINERARIO TRADICIONAL. PLANIFICACIÓN.

ITINERARIO TRADICIONAL

APOYO DE INTERNET

Situación actual del mercado laboral.

Permite buscar las profesiones más demandadas, índices de paro por regiones o sectores.

Definición de objetivo profesional.

Tests de autoconocimiento y valorar habilidades.

Necesidades de formación/prácticas.

Se puede encontrar información sobre becas, masters, formación complementaria

El proceso de selección

CV, carta de presentación, entrevista, pruebas.

Dónde buscar trabajo por cuenta ajena

Networking

Portales genéricos, regionales y especializados (mujeres, discapacitados, informáticos), webs de empresas, consultoras, ETTs, prensa, clasificados Entidades de empleo Teléfonos y direcciones de contactos

Otras vías de acceso al empleo: teletrabajo, público, autoempleo.

Teletrabajo, convocatorias de oposiciones, ayuda a emprendedores.

Aspectos legales

Contratos, legislación, derechos laborales

generación 2.0

KBUÑS2008

Planificación

Debemos fijar nuestro objetivo profesional, un plazo para conseguirlo, y un plan de acción Medios sin internet:

Medios con internet: Creación de cuenta de correo Información (Proceso de selección, sueldo, legal, …)

Visitar entidades de empleo Leer ofertas de prensa/enviar CV

Registro en portales nacionales/regionales/sectores

Llamadas telefónicas

Ver ofertas de portales y empresas (periódicamente)

Entrevistas de trabajo

Otros portales (teletrabajo, oposiciones, extranjero, ...)

...

Consultoras de RRHH y ETTs Conseguir direcciones de entidades de empleo Enviar CV a las empresas, con buscadores ... LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

generación VIERNES SÁBADO 2.0 DOMINGO

KBUÑS2008 Tareas:

Duración (Puntual / Contínua )

Cursos / Prácticas Leer ofertas de prensa/enviar CV Ver ofertas de portales y empresas Visitar entidades de empleo, consultoras de RRHH y ETTs Registro en portales de internet Conseguir direcciones de empresas Entrevistas de trabajo Otros: Networking, Acompañamiento , Evaluación, …

LUNES Enviar CVs Ver ofertas Registro internet

MARTES IOPEA UGT

Inglés

MIÉRCOLES Consultora

Direcciones empresas

Inglés (Martes y Jueves tarde) Leer ofertas de prensa y CV (Domingo y Lunes) Ver ofertas de portales y empresas (Lunes y Jueves) IOPEA UGT (Puntual)

Consultora (Puntual)

Registro en portales de internet (Lunes y Jueves) Conseguir direcciones de empresas (Miércoles) Entrevista de trabajo (1ª) Networking (Sábado)

JUEVES Ver ofertas Registro internet Inglés

VIERNES

SÁBADO

1ª entrevista

Networking

DOMINGO

generación 2.0

Leer prensa

KBUÑS2008

5.- ¿DÓNDE BUSCAR?

trabajo

138.000.000

trabajo (España)

4.580.000

empleo (España)

4.050.000

buscar trabajo (España)

2.660.000

“ofertas de trabajo” (España)

1.220.000

“buscar trabajo” (España)

557.000

“buscar empleo” (España)

325.000

generación 2.0

¡INFOXICACIÓN!

KBUÑS2008

Vamos a poner orden Lo ideal:

Tener juntas todas las páginas interesantes Organizadas por categorías Separando las destacadas del resto En orden alfabético Actualizadas Vamos a ver 6.000 direcciones de empleo en internet … generación 2.0

… pero no nos asustamos. Entraremos en las imprescindibles

KBUÑS2008

www.5campus.com/empleo

generación 2.0

KBUÑS2008 • • • • •

El caso de Infojobs.net

5,5 millones de CV cada día 6.000 nuevos CV, y 3.000 personas que miran ofertas 1er portal de empleo en España, 2º en Europa, 2º en el mundo 60.000 ofertas con 105.000 puestos El 60% de la gente que busca trabajo sólo usa esta web

http://www.infojobs.net/confianza/

http://www.infojobs.net/oportunidades/

generación 2.0

KBUÑS2008 Canales

generación 2.0

KBUÑS2008

Infojobs + Google Maps = Jobsonmap

generación 2.0

KBUÑS2008

Infojobs + Google trends = salarios.infojobs.net

generación 2.0

KBUÑS2008

Los filtrados y las killer questions

generación 2.0

KBUÑS2008

¿Qué ve la empresa?

generación 2.0

KBUÑS2008

Registro en Infojobs

generación 2.0

KBUÑS2008

1ª pantalla

generación 2.0

KBUÑS2008

2ª pantalla

generación 2.0

KBUÑS2008

4 pasos obligatorios y 3 opcionales

generación 2.0

KBUÑS2008

6.- CÓMO BUSCAR

- Si navegamos desde casa, intentar que sea en un ambiente que permita concentrarse en lo que estamos haciendo.. -Si navegamos fuera de casa, intentar que no haya límite de tiempo porque se corre el riesgo de quedar a mitad de registro - Usar una cuenta de correo electrónico diferenciada para registrarse , o por lo menos "de nombre serio". Si admite la descarga de correo “webmail” mejor, porque podremos chequearla desde cualquier ordenador. - Si se envía el CV por e-mail, que la resolución y el peso de la foto no sean excesivos. Da muy mala imagen enviar un archivo que ocupa mucho espacio por culpa de la foto. - Crea mala impresión que el envío se realice a varias consultoras o empresas en el mismo mensaje. Mejor de uno en uno, o con "copia oculta". Si además modificamos y personalizamos el mensaje, mejor.generación 2.0 - Cuidado con los virus al enviar el CV en formato Word. Soluciones: un buen antivirus, o transformarlo en un archivo pdf, como www.pdfonline.com.

KBUÑS2008

El futuro que ya está aquí

El rastreo de referencias en internet El vídeocurrículum Ofertas de trabajo visualizadas sobre un mapa El pago por referencias

generación 2.0

KBUÑS2008 Los eventos online: presentaciones en Second Life Reclutar en las redes sociales Uso del crowdsourcing Videoentrevistas y evaluación online de competencias

generación 2.0

KBUÑS2008Llevado al extremo: currículum con hipervínculos

generación 2.0

KBUÑS2008

Pero no hay que olvidar …

Madrid. 2006. www.injuve.mtas.es/injuve/contenidos.downloadatt.action?id=1470258815

2.0 El 80% de los parados reconoce nogeneración saber buscar trabajo, y el 30% se mantiene pasivo ante su inactividad profesional. Una experiencia piloto del INEM confirma que el principal canal para encontrar una colocación es el del contacto personal. http://www.heraldo.es/heraldo.html?noticia=179897 09/10/06

+

KBUÑS2008

¿Cómo nos ayuda internet?

Las redes sociales on-line permiten: - Organizar nuestra agenda de contactos, invitándoles a registrarse en la red(es) en la que estemos registrados. Se pueden crear comunidades. - Colgar nuestro Currículum y mostrar nuestro objetivo: buscar trabajo, establecer contactos comerciales, encontrar antiguos compañeros, … - Poder contactar con millones de profesionales o ser contactado por ellos.

generación 2.0

KBUÑS2008

Panorama en España USUARIOS EN ESPAÑA

REDES SOCIALES PROFESIONALES

ORIGEN

(Mayo 2008)

+

1.000.000

Alemania

200.000

USA

75.000

USA

65.000

Francia

generación 2.0

4.000

España

1.000

España

KBUÑS2008

Internet también nos puede perjudicar

Hay que cuidar nuestra “reputación digital” construyendo nuestra “identidad digital” Estudio en EEUU: el 26% responsables de recursos humanos consultan habitualmente información en internet sobre los candidatos. También un 12% miran las redes sociales para conocer “otras” facetas del candidato. Por consultas en MySpace o Facebook, un 63% de los candidatos evaluados no consiguieron el trabajo. Entre los motivos para rechazarlos figuran la falsedad sobre las calificaciones (31%), bajo nivel de comunicación (24%), relaciones con personas con antecedentes o comportamiento delictivo (24%) y finalmente comentarios generación 2.0 ofensivos del propio candidato sobre sus anteriores empresas o revelando una actitud políticamente incorrecta (sexo, drogas, etc). Fuente: Careerbuilder.com 2006

KBUÑS2008

¿Contratarías a este candidato?

CURRÍCULUM VITAE DE ANTONIO PÉREZ GARCÍA Datos personales Antonio Pérez García [email protected] Formación Experiencia Sólo trabajo en lo que sale para pagarme los vicios del fin de semana Aficiones Salir de juerga, jugar a la Play, descargar música de internet, ligar, chatear.

generación 2.0

Si no cuidas tu identidad digital, y no eres tú el que escribes tu currículum en internet, Google lo está haciendo por ti.

KBUÑS2008

7.- DUDAS, PREGUNTAS, REPASO

• Qué porcentaje de internautas españoles buscan trabajo en la Red 54 % • Qué es la web 2.0 Los usuarios crean y comparten los contenidos • A qué se parece una entrevista de trabajo y cómo se puede preparar Se parece a una partida de cartas y se prepara buscando información antes en internet • Cuántas direcciones de empleo hay en 5campus Cerca de 6.000 Preguntas para filtrar candidatos • Qué son las killer questions • Cuáles son las tendencias de futuro El rastreo de referencias, videocurrículums, ofertas sobre mapas, pago por referencias, eventos online, uso de redes sociales, crowdsourcing, videoentrevistas, evaluación online de competencias • Cómo puede perjudicarnos internet

generación 2.0

Al descuidar nuestra reputación digital • Cuál es el mejor método para buscar trabajo y cómo se usa en A través de conocidos Las redes sociales internet

KBUÑS2008

generación 2.0

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.