ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DE SALUD

ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DE SALUD INFORMACIÓN CONFIDENCIAL AMPARADA EN EL DECRETO SUPREMO 043-2001-PCM DEL SECRETO ESTADÍSTICO E

2 downloads 92 Views 621KB Size

Recommend Stories


EL SALVADOR Encuesta Nacional de Salud 2014
EL SALVADOR Encuesta Nacional de Salud 2014 Resultados principales Abril, 2015 TABLA DE CONTENIDOS MICS NOMBRE DE LA ENCUESTA A PRIMERA VISTA 1 MOR

ENCUESTA NACIONAL DE SALUD MATERNO INFANTIL 2002
ENCUESTA NACIONAL DE SALUD MATERNO INFANTIL 2002 CUESTIONARIO DEL HOGAR IDENTIFICACION CARTOGRAFICA IDENTIFICACION PARA DIGITACION HHREG HHDEPTO HH

CUARTA ENCUESTA USUARIOS DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES
CUARTA ENCUESTA USUARIOS DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. 1 2 CONTENIDO 01 03 05 OBJETIVOS DEL ESTUDIO 03 PRINCIPALES HALLAZGOS DEL ESTUDIO

Encuesta AIMC a usuarios de Internet 2010
Encuesta AIMC a usuarios de Internet 2010 Patrocina: Colabora: 13º navegantes en Red NAVEGANTES EN LA RED  El contexto: el universo de la poblaci

ENCUESTA DE SALUD DE NIÑOS
ENCUESTA DE SALUD DE NIÑOS SOBRE EL ASMA El propósito de esta encuesta es saber qué tanto el asma afecta la vida diaria de su hijo/a y su familia. NO

Encuesta Nacional sobre SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Encuesta Nacional sobre SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Encuesta nacional sobre SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Programa Nacional de Salud Sexual y Procre

Story Transcript

ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DE SALUD INFORMACIÓN CONFIDENCIAL AMPARADA EN EL DECRETO SUPREMO 043-2001-PCM DEL SECRETO ESTADÍSTICO

ENSUSALUD.04

DIRIGIDA A USUARIOS DE FARMACIAS - BOTICAS

N° Cuestionario

I. LOCALIZACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD A. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

B. UBICACIÓN MUESTRAL

1. DEPARTAMENTO 2. PROVINCIA 3. DISTRITO 4. CENTRO POBLADO

5. 6. 7. 8. 9.

ÁREA ZONA MANZANA CONGLOMERADO AER Nº

10. COORDENADAS DEL PUNTO GPS

Urbana…..1 Rural…..2

S W

11. Dirección del Establecimiento de Salud: (Seleccione solo un código) Tipo de vía:

Avenida ............. 1

Jirón................2

Nombre de Vía

Calle................... 3

Nº de Puerta

Pasaje ............ 4

Block

Int.

Carretera............ 5

Prolongación .......... 6

Otro.............7

Piso

Lote

Teléfono

Mz.

Km.

Referencia de la Dirección:

II. IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD 1. Nombre oficial del establecimiento de salud 2. Código RENAES del establecimiento de salud 3. Institución MINSA – GR............................1

ESSALUD ................................2

4. Nombre de la Farmacia – Botica 5. Turno:

FF.AA y PNP ............................3

Farmacia..........................1

Mañana………....1

Tarde……………2

CLÍNICAS ..................................4

Botica..........................2

Noche…………...3

III. ENTREVISTA Y SUPERVISIÓN Nº

Fecha

1 2 3 4 5 6

/ / / / / /

RESULTADO FINAL DE LA ENCUESTA / / FECHA RESULTADO

Hora Inicio

1. COMPLETO

Hora Final

Resultado de la Visita (*)

(*) CÓDIGOS DE RESULTADO 2. INCOMPLETO 4. RECHAZO 3. RECHAZO __________________________ POR FALTA ROTUNDO (Motivo) DE TIEMPO

OBSERVACIÓN:

5. OTRO ____________________________ (Especificar)

POR OBSERVACIÓN DIRECTA Rango de edades Sexo De 15 a 24 años……..1 Hombre.….1 De 25 a 44 años…..…2 Mujer….….2 De 45 a 64 años…..…3 De 65 años a más…...4

IV. FUNCIONARIOS DE LA ENCUESTA Cargo ENCUESTADOR/A SUPERVISOR/A/ LOCAL COORDINADOR/A DEPARTAMENTAL SUPERVISOR/A NACIONAL

DNI

Nombres y Apellidos

SOLO ENTREVISTAR A LOS CLIENTES DE LA FARMACIA, DESPUÉS QUE COMPRARON MEDICINA (S), SOLO SI ES PARA SÍ MISMO, SU HIJO (A) O SU PAREJA, REALIZANDO LA PREGUNTA FILTRO, ¿PARA QUIÉN ES EL O LOS MEDICAMENTOS QUE UD. COMPRÓ? PARA SÍ MISMO ............................ 1

SU HIJO ..........................................2

SU PAREJA ................................... 3

PRESENTACIÓN:

Buenos días / tardes, mi nombre es……………….., y trabajo para el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), órgano rector del Sistema Estadístico Nacional. En esta ocasión, por encargo de la Superintendencia Nacional de Salud, estamos realizando entrevistas sobre las costumbres de medicación de la población, que servirá para mejorar los servicios de salud. Agradecería, me permita conversar con usted, para hacerle algunas preguntas al respecto. Todas sus respuestas serán tratadas en forma confidencial. ¿Me permite entrevistarlo/a?

V. CARACTERIZACIÓN DEL USUARIO 1. ¿CUÁL ES SU FECHA DE NACIMIENTO Y QUÉ EDAD TIENE EN AÑOS CUMPLIDOS?

6. EN SU OCUPACIÓN ACTUAL, ¿UD. ES: Trabajador/a dependiente (empleado, obrero, etc.)? .......... 1

Día

Mes

Año

Edad

Trabajador/a independiente (agricultor, comerciante, etc.)? .................................................................................... 2 Estudiante? .......................................................................... 3

2. ¿EN QUÉ DEPARTAMENTO, PROVINCIA Y DISTRITO VIVE UD.?

Ama de casa? ...................................................................... 4

Departamento ___________________________________ Provincia ________________________________________

Otro? _________________________________________ 5 (Especifique)

Distrito __________________________________________

NO TIENE TRABAJO........................................................... 6 3. SEXO Hombre .................................................................................1 Mujer .....................................................................................2 7. ¿TIENE O ESTÁ AFILIADO A ALGÚN SEGURO DE SALUD? 4. ¿CUÁL ES EL ÚLTIMO NIVEL EDUCATIVO QUE APROBÓ? Sí………………………………………………….1

Sin nivel ................................................................................1 Inicial .....................................................................................2

No………………………………………….……...2

Primaria incompleta ..............................................................3

PASE A 9

Primaria completa .................................................................4 Secundaria incompleta .........................................................5 8. ¿QUÉ SEGURO/S DE SALUD TIENE UD.? (Acepte una o más alternativas)

Secundaria completa ............................................................6 Superior no universitaria incompleta.....................................7 Superior no universitaria completa .......................................8

Seguro Integral de Salud (SIS) ........................................... 1

Superior universitaria incompleta.........................................9

EsSalud - Seguro Social (ex-IPSS) .................................... 2

Superior universitaria completa ..........................................10

Seguro de la Entidad Prestadora de Salud (EPS) .............. 3

Postgrado ...........................................................................11

Seguro de Salud de Aseguradoras privadas ...................... 4

NO SABE / NO RECUERDA ..............................................12

Seguro de Salud de las Clínicas ......................................... 5 Seguro de Salud Universitario ............................................ 6

5. ¿CUÁL ES EL IDIOMA CON EL QUE SE COMUNICAN EN EL HOGAR?

Sanidad de las FF.AA y Policiales ...................................... 7

Español .................................................................................1 Quechua ...............................................................................2

Otro __________________________________________ 8 7.

Otro ___________________________________________ 3 (Especifique)

2

(Especifique)

VI. DE LA COMPRA DEL MEDICAMENTO 9. EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES DEL……..AL…….. ¿ACUDIÓ A UNA BOTICA O FARMACIA PARA:

11. ¿QUÉ MEDICAMENTOS COMPRÓ UD.? Copiar el nombre del medicamento de la caja o envoltura de la tableta, cápsula o del envase (ungüento, gotas, jarabe, etc.)

MOSTRAR TARJETA Nº 1

1

Comprar medicamentos con receta?

Comprar medicamentos sin 2 receta? Pedir consejo por su 3 malestar, dolencia o síntoma?

Nunca

Casi Nunca

Ocasionalmente

Casi Siempre

Siempre

1

2

3

4

5

1

2

1

2

3 3

4 4

(Anotar como máximo 3 medicamentos) Nombre del medicamento

Primera compra Sí

No

1

1

2

2

1

2

3

1

2

5 5

PASE A 11

12. ESTOS MEDICAMENTOS, ¿UD. LOS COMPRÓ CON RECETA?

10. ¿POR QUÉ UD. ACUDE A UNA FARMACIA O BOTICA A PEDIR CONSEJO PARA SU MALESTAR, DOLENCIA O SÍNTOMA? (Acepte una o más alternativas)

Sí y muestra receta ....................................... 1

El consejo es rápido.................................................................1 La farmacia o botica está cerca a su vivienda ........................2 La farmacia o botica está cerca a su centro de trabajo ..........3 Confía en el consejo del farmacéutico o boticario ..................4 El consejo es gratis ..................................................................5

Sí y no muestra receta .................................. 2

PASE A 16

No.................................................................. 3

Otro _____________________________________________6 (Especifique)

VII. PATRÓN DE AUTOMEDICACIÓN 15. ¿UD. EN QUÉ MEDIDA SABE MEDICAMENTOS QUE COMPRÓ?

13. ¿POR QUÉ RAZÓN UD. COMPRÓ EL MEDICAMENTO SIN RECETA MÉDICA? (Acepte una o más alternativas)

RESPECTO

A

LOS

MOSTRAR TARJETA Nº 2

Demoran mucho en dar una cita para la atención en E.S. ......... 1 Demoran mucho en atender en el establecimiento .................... 2 Las molestias no son tan serias para ir al médico ...................... 3 No tengo dinero para movilizarme al consultorio ........................ 4 No tengo seguro de salud ........................................................... 5 Me evito pagar la consulta .......................................................... 6 Creo tener suficiente conocimiento para tratarme ...................... 7 Ya tomé previamente el medicamento ....................................... 8 Desconfió de las recetas de los médicos.................................... 9 El personal de farmacia indica buen tratamiento ...................... 10

Bastante ............................................................................... 3 Lo suficiente ......................................................................... 2 Poco ..................................................................................... 1 NO SABE NADA .................................................................. 0 16. ¿UD. EN QUÉ MEDIDA SABE RESPECTO A LA FRECUENCIA O TIEMPO QUE DEBE APLICARSE O TOMAR EL MEDICAMENTO?

Otro ........................................................................................... 11

MOSTRAR TARJETA Nº 2

(Especifique)

Bastante ............................................................................... 3 Lo suficiente ......................................................................... 2 Poco ..................................................................................... 1

14. ¿QUIÉN LE HA RECOMENDADO EL/LOS MEDICAMENTOS? Nadie, lo tomo por decisión propia ............................................. 1 Un familiar/familiares .................................................................. 2 Amigo(s)...................................................................................... 3 Vecino(s) ..................................................................................... 4 Recuerdo de una receta antigua ................................................ 5 Vendedor de farmacia/farmacéutico ........................................... 6 Personal de salud no médico (enfermera, técnico, etc.) ............................................................................... 7 Curandero / hierbero / huesero ................................................... 8

NO SABE NADA .................................................................. 0 17. ¿UD. EN QUÉ MEDIDA SABE RESPECTO A LA DOSIS O CANTIDAD QUE DEBE APLICARSE O TOMAR EL MEDICAMENTO?

MOSTRAR TARJETA Nº 2 Bastante ............................................................................... 3 Lo suficiente ......................................................................... 2 Poco ..................................................................................... 1

Otro ............................................................................................. 9 (Especifique)

NO SABE NADA .................................................................. 0 3

18. ¿CUÁNTO GASTÓ UD. EN LOS MEDICAMENTOS QUE COMPRÓ?

21. PARA SOLICITAR UN MEDICAMENTO SIN RECETA, APARTE DE LAS RECOMENDACIONES, ¿UD. SE ORIENTA CON LA AYUDA DE LA INFORMACIÓN:

Anote la respuesta en el recuadro (En soles)

De la televisión? ................................................................... 1

NO SABE / NO RECUERDA……….………………..……1

De la radio? .......................................................................... 2 De internet?.......................................................................... 3

19. ¿EL/LA FARMACÉUTICO/A O BOTICARIO/A LE PIDIÓ RECETA PARA VENDERLE LOS MEDICAMENTOS?

De los periódicos o revistas? ............................................... 4

Sí .................................................................... 1

Del personal de las farmacias o boticas? ............................ 5

No ................................................................... 2

Otro? _________________________________________ 6 (Especifique)

20. ¿CUÁNTO TIEMPO DEMORÓ PARA REALIZAR LA COMPRA DESDE QUE INGRESÓ A LA FARMACIA O BOTICA?

NO NECESITA AYUDA ....................................................... 7

Anote la respuesta en el recuadro

NO APLICA……………………………………………………….8

(En minutos)

NO SABE / NO RECUERDA……….………………..……1 ENCUESTADOR/A: Si el usuario compró el medicamento sin receta, es decir si en pregunta 12 está seleccionado el código 3 (NO), pase a pregunta 28.

VIII. PATRÓN DEL COMPRADOR DE RECETA 22. ¿EN QUÉ TIPO DE ESTABLECIMIENTO LE DIERON LA RECETA? 25. ¿EL SEGURO CON QUE SE ATENDIÓ, LE PAGABA O CUBRÍA TODO O PARTE DE ESTOS MEDICAMENTOS? Hospital o Centro de Salud Público (MINSA) .......................1 Sí, todo ................................................................................. 1 Hospital o centro de EsSalud................................................2 Sí, en parte........................................................................... 2 Clínica o centro médico particular.........................................3 No, nada............................................................................... 3 Consultorio médico privado ..................................................4 NO SABE / NO HIZO TRÁMITE .......................................... 4 Hospital Sanidad de las FF.AA y Policiales ..........................5 Hospital de la Solidaridad .....................................................6 Hospital o Clínica Municipal ..................................................7 26. ¿POR QUÉ NO ADQUIRIÓ ESTOS MEDICAMENTOS EN EL LUGAR DONDE LE DIERON LA RECETA? Otro ___________________________________________ 8 (Acepte una o más alternativas) (Especifique)

El establecimiento no tiene farmacia ................................... 1 El médico recomendó que los compre fuera del

23. ¿EN ESE ESTABLECIMIENTO UD. SE ATENDIÓ CON UN SEGURO?

establecimiento .................................................................... 2 El personal de la farmacia le recomendó que los

Sí………………………………………………….1 No………………………………………….……...2

compre fuera del establecimiento ........................................ 3 Le dijeron que no había el/los medicamento/s .................... 4

PASE A 26

Los precios son muy elevados ............................................. 5 Prefiere medicamentos de "marca"...................................... 6 El seguro no cubre o paga este medicamento..................... 7

24. ¿CON QUÉ SEGURO SE ATENDIÓ?

Otro __________________________________________ 8

Seguro Integral de Salud (SIS) .............................................1

(Especifique)

EsSalud - Seguro Social (ex-IPSS) ......................................2

NO APLICA……………………………………………………...9

Seguro de la Entidad Prestadora de Salud (EPS) ................3 Seguro de Salud de Aseguradoras privadas ........................4 Seguro de salud de las Clínicas ...........................................5

27. ¿EL FARMACÉUTICO O BOTICARIO LE VENDIÓ OTRO MEDICAMENTO DISTINTO AL DE SU RECETA?

Seguro de salud Universitario ...............................................6 Sanidad de las FF.AA y Policiales ........................................7

Sí .....................................................................1

Otro ___________________________________________ 8

No....................................................................2

(Especifique)

4

IX. PERCEPCIÓN DE LA AUTOMEDICACIÓN Y DOLENCIA 28. ¿POR QUÉ ENFERMEDAD O DOLENCIA UD. COMPRÓ ESTOS MEDICAMENTOS? (Acepte una o más alternativas)

33. SI ALGUNA VEZ EL MEDICAMENTO HACE QUE UD.SE SIENTA MAL, ¿DEJA DE TOMAR LA MEDICACIÓN? Sí………………………………………………….1 No………………………………………….……...2

Infección respiratoria (gripe, amigdalitis, etc.) ......................1 Dolores de huesos y articulaciones ......................................2 Heridas o golpes ...................................................................3 Fiebre ....................................................................................4 Dolor de cabeza ....................................................................5 Molestias urinarias ................................................................6 Problemas odontológicos......................................................7 Diarrea ..................................................................................8

NO SABE/NO RESPONDE…………………..3 34. ¿QUÉ OPINA UD. DE USAR MEDICAMENTOS SIN RECETA? (AUTOMEDICACIÓN) (Acepte una o más alternativas)

Otro ___________________________________________ 9

Me parece que no es recomendable usarlos sin indicación médica................................................................. 1 Me parece correcta, solo en casos leves ............................. 2 Me parece correcta, siempre que sea responsable ............. 3 Me parece correcta siempre ................................................ 4 Permite ahorrar tiempo ........................................................ 5 Es más económico ............................................................... 6

(Especifique)

29. UD. O EL FAMILIAR PARA QUIEN COMPRÓ LOS MEDICAMENTOS, ¿LOS CONSUME DE FORMA PERMANENTE (USO DIARIO/INTERDIARIO, POR MÁS DE 4 SEMANAS)? Sí, yo consumo..………………………………...…….1 Sí, mi familiar consume..…………………….…..…..2 Ninguno toma medicación permanente…….……....3

Otro __________________________________________ 7 (Especifique)

PASE A 34

35. CUANDO UD. COMPRA LOS MEDICAMENTOS, ¿UD. VERIFICA:

30. ¿UD. SE OLVIDÓ ALGUNA VEZ DE TOMAR EL MEDICAMENTO?

MOSTRAR TARJETA Nº 1

Sí………………………………………………….1 No………………………………………….……...2 NO SABE/NO RESPONDE………………..…..3 31. ¿UD. TOMA LA MEDICACIÓN A LA HORA INDICADA? Sí………………………………………………….1 No………………………………………….……...2 NO SABE/NO RESPONDE……………….……3

Nunca

Casi Nunca

Ocasionalmente

Casi Siempre

Siempre

1 La fecha de vencimiento?

1

2

3

4

5

2 El nombre del medicamento?

1

2

3

4

5

36. ¿HA ESCUCHADO O LEÍDO SOBRE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD?

32. CUANDO SE ENCUENTRA BIEN, ¿UD. DEJA ALGUNA VEZ DE TOMAR LA MEDICACIÓN?

Sí .....................................................................1 No....................................................................2

Sí………………………………………………….1 No………………………………………….……...2 NO SABE/NO RESPONDE……………….……3 OBSERVACIONES:

5

OBSERVACIONES:

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.