ENFERMEDAD DE CHAGAS. Situación Provincia de Neuquén

ENFERMEDAD DE CHAGAS Situación Provincia de Neuquén Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Dirección de Atención Primaria de la Salud Departament

0 downloads 61 Views 3MB Size

Recommend Stories


ENFERMEDAD DE CHAGAS
UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIDAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS XALAPA ENFERMEDAD DE CHAGAS REVISION BIBLIOGRAFICA Que para obte

Muerte súbita en la enfermedad de Chagas
MARQUES J, ET AL REVISIÓN CONTEMPORÁNEA Avances Cardiol 2015;35(3):185-190 Muerte súbita en la enfermedad de Chagas Sudden death in Chagas disease

Story Transcript

ENFERMEDAD DE CHAGAS Situación Provincia de Neuquén

Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Dirección de Atención Primaria de la Salud Departamento de Salud Ambiental

►Zoonosis que afecta a los mamíferos silvestres y domésticos.

►Agente causal: parásito unicelular: Tripanosoma cruzi.

►Agente transmisor: Triatoma (vinchuca), insecto hematófago, de hábitos nocturnos, que convive con el hombre dentro y fuera de los domicilios.

• Vertical • Vectorial

• Transfusión

 Transplante de órgano  Accidente de

laboratorio  Oral (No demostrada en

nuestro país)

Se estima que en Argentina hay:  Prevalencia de infectados en la población general 4,1% (1.600.000

personas)  1.300 casos anuales de Chagas vectorial (áreas endémicas)  1.500 casos anuales de Chagas congénito (en todo el país)

Fuente: Estimación cuantitativa de la Enfermedad de Chagas en las Américas. OPS, 2006.

OBJETIVO GENERAL  Reducir la morbi- mortalidad por enfermedad de Chagas en la provincia del Neuquén.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Fortalecimiento de los circuitos de vigilancia entomológica, laboratorial y clínica, involucrados

en el control de la enfermedad de Chagas.  Consolidar

la vigilancia entomológica regular oportuna y representativa de la zona

endémica.  Fortalecer el circuito de vigilancia de la red de laboratorios .  Fortalecer el circuito de vigilancia clínica a través del SNVS del evento Chagas agudo

Congénito.  Mejorar la oportunidad en el diagnostico y tratamiento de pacientes, a través de

capacitaciones en diagnóstico y tratamiento de la enfermedad para el equipo de salud.

• Vigilancia entomológica- identificación y análisis de Triatomas. • Estudios serológicos en niños menores de 14 años. • Detección embarazadas chagas positivas y Chagas congénito. • Tamizaje serológico en Banco de Sangre. • Número de tratamientos realizados

 2001. Certificación de Neuquén como provincia libre de

transmisión vectorial. Ante OPS-Iniciativa del Cono Sur para controlar e eliminar la enfermedad de Chagas (INCOSUR).  2012. Re-Certificación para las Provincias de Jujuy, Neuquén,

La Pampa, Río Negro y Entre Ríos. Certificación para Misiones y Santa Fe y en los Departamentos de Aguirre, Rivadavia, Belgrano y Mitre de Santiago del Estero.

Huevo

Ninfas: sin alas

Ninfas(5)

Adulto

Adulto: con alas

T. eratyrusiforme

T. patagónica

T. infestans

Año 2000

VIGILANCIA ACTIVA DE VIVIENDAS PROVINCIA DEL NEUQUEN

AÑO

Nº DE VIVIENDAS EVALUADAS

POSITIVA TRIATOMA INFESTANS

POSITIVA OTRO TRIATOMA

Nº DE VIVIENDAS TRATADAS

INFESTACIÓN por T infestans y otro (%)

ID

PD

ID

PD

1.186

0

2

0

44

46

0.16

3.7

2012

37

0

0

0

0

0

0

0

2013

272

0

1

0

7

4

0.3

2.5

2014

127

0

0

4

3

5

0

5.5

1.622

0

3

4

54

55

0.2

3.3

2010-2011

TOTALES

Fuente: Registros del Departamento de Salud Ambiental

Triatoma infestans AÑO

HALLADOS

ANALIZADOS

POSITIVOS

(los vivos)

a T. cruzi

2006

0

0

0

2007

1

1

0

2008

1

1

0

2009

1

0

0

2010

14

14

0

2011

2

2

0

2012

3 Chañar y Covunco

1

0

2013

24 Villa Curí Leuvú

24

0

2014

0

0

0

43

0

TOTAL

Villa Curí Leuvú

Neuquén Cap. y Covunco

46

Fuente: Registros del Departamento de Salud Ambiental

Triatoma eratyrusiforme AÑO

HALLADOS

ANALIZADOS

2006

2

2

0

2007

55

11

0

2008

20

10

0

2009

8

1

0

2010

26

2

0

2011

28

15

2012

69

7

2013

58

5

2014

123

109

TOTAL

389

162

Fuente: Registros del Departamento de Salud Ambiental

POSITIVOS a T.cruzi

1 Butaco (microscopía y PCR) 1 Chorriaca-Isla del Burro (microscopía y PCR) 1 Chorriaca-Isla del Burro (microscopía y PCR) 1 Barrancas

4

Triatoma patagónica AÑO

HALLADOS

ANALIZADOS

POSITIVOS a T.cruzi

2006

10

4

0

2007

6

1

0

2008

4

2

0

2009

3

0

0

2010

10

1

0

2011

9

5

0

2012

27

3

0

2013

2

2

0

2014

25

16

0

TOTAL

96

34

0

Fuente: Registros del Departamento de Salud Ambiental

Serología en menores de 14 años por Departamentos. Año 2011-2012. PROVINCIA DEL NEUQUEN DEPARTAMENTO

MUNICIPIO

LOCALIDAD

N° DE NIÑOS ESTUDIADOS

AÑELO

AÑELO

Los Chihuidos

AÑELO

SAN PATRICIO DEL CHAÑAR

San Patricio del Chañar

CONFLUENCIA

CUTRAL CO PLAZA HUINCUL

Filidey Monte Hermoso Nehuenché Sauzal Bonito El Mangrullo Cortadera

43

CONFLUENCIA

CENTENARIO

Centenario

59

CONFLUENCIA

NEUQUEN

La Meseta Los Hornos

96

CONFLUENCIA

NEUQUEN

Barrio Confluencia

CONFLUENCIA

PLOTTIER

Los Hornos

83

CHOS MALAL

CHOS MALAL

Tricao Malal

12

CHOS MALAL

COCHICO

Cochico

21

ÑORQUIN

EL HUECU

El Huecú

13

ÑORQUIN

TAQUIMILAN

Taquimilan

65

PEHUENCHES

BARRANCAS

Barrancas

63

PEHUENCHES

RINCON DE LOS SAUCES

Rincón Colorado Octavio Pico

33

PICUN LEUFU

PICUN LEUFU

El sauce

22

ZAPALA

ZAPALA

Covunco

6

ZAPALA

ZAPALA

Mariano Moreno

TOTAL

34 121

281

15

967

EMBARAZADAS ESTUDIADAS PARA CHAGAS PROVINCIA DEL NEUQUEN Año

Total estudiadas

Nº de Positivas

(%)Positivas

2006

6826

82

1.2

2007

8946

85

0.95

2008

9984

132

1.32

2009

9446

122

1.29

2010

9051

112

1.23

2011

8358

73

0.87

2012

9159

60

0.65

2013

7660

33

0.43

2014

8233

67

0.81

Fuente: Red de Laboratorios y SIVILA

NOTIFICACION DE CHAGAS CONGENITO PROVINCIA DEL NEUQUEN Año

N° de casos

2006

1

2007

1

2008

2

2009

2

2010

2

2011

3

2012

2

2013

2

2014

1

Fuente: Dirección de Epidemiología y SIVILA

NOTIFICACION EN BANCO DE SANGRE PROVINCIA DE NEUQUEN Año

Total de bolsas estudiadas

Porcentaje de bolsas positivas (%)

2006

4834

2.2

2007

6936

1.6

2008

9472

1.8

2009

9807

1.9

2010

8523

1.9

2011

4432

1.8

2012

4813 (71+)

1.4

2013

5269 (77+)

1.4

2014

4203 (89+)

2,1

Fuente: Red de Laboratorios y Hemoterapia

NOTIFICACION DE TRATAMIENTOS DE CASOS DE CHAGAS SEGUN GRUPOS DE EDAD PROVINCIA DEL NEUQUEN 2011 DEPARTAMENTO

LOCALIDAD

0 a 14 años

> 14 años

Total General

Añelo

El Chañar

0

1

1

Confluencia

Centenario

2

2

4

Confluencia

Cutral Có

0

1

1

Confluencia

Neuquén

1

7

7

Confluencia

Plaza Huincul

0

2

2

Confluencia

Plottier

2

0

2

Pehuenches

Rincón de los Sauces

1

1

2

Total General

Fuente: Registros del Departamento de Salud Ambiental

6

14

20

NOTIFICACION DE TRATAMIENTOS DE CASOS DE CHAGAS SEGUN GRUPOS DE EDAD PROVINCIA DE NEUQUEN 2012 DEPARTAMENTO

LOCALIDAD

0 a 14 años

> 14 años

Total General

Añelo

El Chañar

1

1

Añelo

El Chañar

1

1

Añelo

El Chañar

1

1

Añelo

El Chañar

1

1

Confluencia

Neuquén

1

1

Confluencia

Neuquén

1

1

Confluencia

Neuquén

1

1

Confluencia

Neuquén

1

1

Confluencia

Neuquén

Confluencia

Neuquén

Confluencia

Centenario

Confluencia

Centenario

1

1

Los Lagos

Villa La Angostura

1

1

Total General Fuente: Registros del Departamento de Salud Ambiental

1

1 1

1

1

6

1

7

13

NOTIFICACION DE TRATAMIENTOS DE CASOS DE CHAGAS SEGUN GRUPOS DE EDAD PROVINCIA DEL NEUQUEN 2013 DEPARTAMENTO

LOCALIDAD

0 a 14 años

> 14 años

Total General

Añelo

San Patricio de Chañar

Confluencia

Plottier

Confluencia

Ctro. De salud M. Moreno

Confluencia

Centenario

Confluencia

Castro Rendón

1

1

Confluencia

Chocón

1

1

Confluencia

Cutral-Co

Los Lagos

Villa la Angostura

1

1

Los Lagos

Villa la Angostura

1

1

Los Lagos

Villa La Angostura

1

1

Total General Fuente: Registros del Departamento de Salud Ambiental

1

1 1

1

1

1

1

1

1

4

1

6

10

NOTIFICACION DE TRATAMIENTOS DE CASOS DE CHAGAS SEGUN GRUPOS DE EDAD PROVINCIA DEL NEUQUEN 2014 DEPARTAMENTO

LOCALIDAD

0 a 14 años

> 14 años

Total General

Confluencia

Centenario

2

0

2

Confluencia

Neuquén

1

3

4

Confluencia

Plottier

0

10

10

Los Lagos

Villa La Angostura

0

1

1

3

14

17

Total General

Fuente: Registros del Departamento de Salud Ambiental

VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA  No se encontró Triatoma infestans en INTRADOMICILIO.  Esporádicamente se ha capturado T. infestans en PERIDOMICILIO. Todos ellos

NEGATIVOS a Tripanosoma cruzi.  Se encontró T. eratyrusiforme con Tripanosoma cruzi.

EMBARAZADAS: •

Considerando que la detección precoz de los niños infectados y su tratamiento asegura

una curación cercana al 100% se debe: Mejorar la NOTIFICACION y SEGUIMIENTO del recién nacido de madre positiva. PACIENTES TRATADOS: •

Se observa un aumento de los pacientes tratados respecto a años anteriores.

• Se debe continuar con la difusión de las Guías de Diagnóstico y Tratamiento del MSAL.

Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Dirección de Atención Primaria de la Salud Departamento de Salud Ambiental

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.