ENFIN608 Finanzas Corporativas

ENFIN608 – Finanzas Corporativas Profesor: E-mail profesor: Marcelo M. González Araya, Ph.D (c) [email protected] Teléfono Contacto: 56-2-978371

6 downloads 243 Views 159KB Size

Story Transcript

ENFIN608 – Finanzas Corporativas Profesor: E-mail profesor:

Marcelo M. González Araya, Ph.D (c) [email protected] Teléfono Contacto: 56-2-9783711

PRESENTACIÓN DEL CURSO Este curso, tiene por objetivo fundamental el entregar a los alumnos una visión global, de los elementos teóricos y prácticos en las principales decisiones de largo plazo de las empresas.

PRERREQUISITOS ACADÉMICOS Teoría de Finanzas.

OBJETIVOS DEL CURSO El objetivo de Finanzas Corporativas es familiarizar al alumno con los conceptos y herramientas necesarias para: a) la toma de decisiones de financiamiento de la empresa, b) la determinación de tasas de costo de capital y c) política de dividendos. El curso comienza con un análisis conceptual de las decisiones financieras y su impacto en la riqueza de los accionistas, para luego considerar dos de las principales decisiones financieras de largo plazo (estructura de capital y política de dividendos).

METODOLOGÍA El curso en cada uno de sus temas entrega las herramientas de análisis a través de clases expositivas con la activa participación de los alumnos. Una vez analizadas estas herramientas se procede a aplicarlas a situaciones reales a través del método de casos, basados en la experiencia del profesor como en la presentación de casos de los participantes. Para ello tanto el profesor como los participantes asumirán un rol activo a través de presentaciones y discusión.

1

MÉTODO DE EVALUACIÓN La cátedra se evaluará de la siguiente forma: • • •

Guía de Ejercicios Casos Examen Final

: 30% : 30% : 40%

Tanto los casos como la guía de ejercicios serán desarrollados en equipos de trabajo con un máximo de 5 participantes por equipo. Se escogerá en forma aleatoria el equipo responsable por la presentación de un caso en particular. Obviamente considerando el número de participantes de este curso no todos podrán presentar casos durante el desarrollo del curso. Sin embargo, todos deberán estar preparados para contestar preguntas que surjan en las discusiones. La evaluación del caso considerará tanto la participación, presentación como el informe escrito que cada equipo entregará.

PROGRAMACIÓN Y CONTENIDOS

1. Índice de Materias.



PARTE I: DECISIONES FINANCIERAS Y SU IMPACTO EN LA RIQUEZA DE LOS ACCIONISTAS 1. Introducción. 2. Modelo bajo Certidumbre a. b. c. d.

Modelo de Dos Períodos. Aplicación a Empresas. Política de Dividendos. Política de Financiamiento.

2



PARTE II: ESTRUCTURA DE CAPITAL Y COSTO DE CAPITAL 1. Instrumentos de Largo Plazo a. Descripción de Bonos b. Descripción de Acciones 2. Estructura y Costo de Capital a. b. c. d. e. f.



Mundo sin Impuestos Corporativos Mundo con Impuestos Corporativos Problemas de Agencia Asimetría de Información Evidencia Empírica Aplicaciones

PARTE III: POLÍTICA DE DIVIDENDOS 1. Política de Dividendos a. b. c. d. e.

Proposición de Irrelevancia Impuestos Personales a los Accionistas Problemas de Agencia Asimetría de Información Evidencia Empírica

3

DIA

1

TEMAS

o

PARTE I: DECISIONES FINANCIERAS Y SU IMPACTO EN LA RIQUEZA DE LOS ACCIONISTAS •

2

o

3

o

Presentación del Profesor Presentación de la Cátedra

Presentación del Sistema Introducción. Modelo de Dos de Evaluación Docente y Calendario de Actividades. Períodos Aplicado a Empresas.

PARTE II: ESTRUCTURA Y COSTO DE CAPITAL •

APLICACIÓN

Entrega de Enunciado de Guía de Ejercicios.

Instrumentos de Largo Plazo

PARTE II: ESTRUCTURA Y COSTO DE CAPITAL

Mundo sin impuestos corporativos



Ejercicios de Práctica.

Introducción a Estructura de Capital y Costo de Capital

BIBLIOGRAFIA

Capítulo 2 Finanzas Corporativas: Teoría y Práctica C. Maquieira

Notas de Clases Capítulo 3 Finanzas Corporativas: Teoría y Práctica C. Maquieira Notas de Clases Capítulo 5 Finanzas Corporativas: Teoría y Práctica C. Maquieira Artículo 1

4

o

PARTE II: ESTRUCTURA Y COSTO DE CAPITAL

Mundo con impuestos corporativos



Ejercicios de Práctica.

Continuación a Estructura de Capital y Costo de Capital

Notas de Clases Capítulo 5 Finanzas Corporativas: Teoría y Práctica C. Maquieira Artículo 2

5

o

PARTE II: ESTRUCTURA Y COSTO DE CAPITAL

Problemas de Agencia Asimetría de Información



Ejercicios de Práctica.

Continuación a Estructura de Capital y Costo de Capital

Notas de Clases Capítulo 5 Finanzas Corporativas: Teoría y Práctica C. Maquieira Artículos 3, 4 y 5 Notas de Clases

4

6

7

o

o

PARTE II: ESTRUCTURA Y COSTO DE CAPITAL • Aplicaciones de Costo de Capital • Evidencia Empírica PARTE III: POLÍTICA DE DIVIDENDOS •

8

o

Introducción a Política de Dividendos

PARTE III: POLÍTICA DE DIVIDENDOS •

CASO 1 CASO 2

Artículos 6 y 7

Irrelevancia Impuestos personales a los accionistas Problemas de Agencia

Asimetría de Información Evidencia Empírica

Continuación a Política de Dividendos

Capítulo 5 Finanzas Corporativas: Teoría y Práctica C. Maquieira

Recepción de Solución de Guía de Ejercicios

Notas de Clases Capítulo 7 Finanzas Corporativas: Teoría y Práctica C. Maquieira Artículos 8, 9 y 10 Notas de Clases Capítulo 7 Finanzas Corporativas: Teoría y Práctica C. Maquieira Artículos 8, 9 y 10 Notas de Clases

9

o

EXAMEN FINAL

5

MATERIAL DEL CURSO: TEXTO Y ARTÍCULOS •

“Finanzas Corporativas: Teoría y Práctica”, Carlos Maquieira, Editorial Andrés Bello, Tercera Edición, 2010.

Artículos

1. “Best Practices in estimating the Cost of Capital: Survey and Synthesis”, Case 12, Robert Bruner, 1999. 2. “El Beneficio Tributario debido al Endeudamiento en Empresas Chilenas”, Carlos Maquieira y Jorge Niño, Estudios de Administración, Vol.1, Nº 2, Primavera 1994, pp. 31-42. 3. “Cláusulas restrictivas (covenants) en contratos de bonos: Evidencia empírica en Chile”, Alvaro Araya, Gonzalo Islas y Carlos Maquieira, Estudios de Administración, Vol. 9, Nº 1, 2002, pp. 1-46. 4. "Still Searching for Optimal Capital Structure", Stewart C. Myers, Journal of Applied Corporate Finance, Vol. 6, Nº 1, Spring 1993, pp. 4-14. 5. "The Capital Structure Puzzle: Evidence Revisited", Michael J. Barclay and Clifford W. Smith, Journal of Applied Corporate Finance, Vol. 17, Nº 1, Winter 2005, pp. 8-17. 6. “Determinantes de la Estructura de Endeudamiento de Empresas Latinoamericanas Emisoras de ADRs”, Jorge Chang y Carlos Maquieira, Estudios de Administración, Vol. 8, Nº 1, 2001, pp. 55-87. 7. “Determinantes de la Estructura de Financiación: Evidencia Empírica para Chile”, Carlos Maquieira, Sergio Olavarrieta y Pablo Zutta, El Trimestre Económico, Vol. LXXIV, Nº 293, Enero-Marzo 2007, pp. 161-193. 8. “Política de Dividendos en Chile, 1993 y 1994”, Carlos Maquieira y M. Olga Fuentes, Estudios de Administración, Vol. 4, Nº 1, 1997, pp. 79-112.

6

9.

"Anuncios de Cambios en Pagos de Dividendos y su impacto en la Riqueza de los Accionistas: Evidencia Empírica en Chile", Carlos Maquieira y Desiré Osorio, Estudios de Administración, Vol. 7, Nº 1, 2000, pp. 1-26.

10. “Costos de agencia y costos de transacción como determinantes de la tasa de pago de dividendos en Chile”, Carlos Maquieira y Mónica Danús, Estudios de Administración, Vol. 5, N°2, Primavera 1998, pp. 49-77.

CURRÍCULUM DEL PROFESOR Doctor (Ph.D) (c) en Finanzas y Master en Economía, Tulane University, New Orleans, EE.UU. Ingeniero Comercial; Universidad de Chile. Profesor investigador, Departamento Administración, Facultad de Economía y Negocios, U. de Chile. Socio de Maquieira y Asociados Ltda. (MQA).

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.