Enfoques administrativos

Teorías administrativas. Administración de la empresa en Colombia. Conocimiento administrativo. Fases proceso administrativo

7 downloads 140 Views 8KB Size

Recommend Stories


Denominación: Técnicas, Enfoques y Temas Administrativos Contemporáneos
Técnicas, Enfoques y Temas Administrativos Contemporáneos  UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO  FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN  DIVISIÓN

ENFOQUES PEDAGOGICOS
ENFOQUES PEDAGOGICOS JOSE VICENTE CONTRERAS JULIO LIC. MATEMATICAS Y FISICA INVESTIGADOR EN DESARROLLO DE PENSAMIENTO MATEMATICO http://www.jvcontre

Nuevos enfoques teóricos,
E I E R S 27 gestión pública N uevos enfoques teóricos, evolución de las políticas regionales e impacto territorial de la globalización Edgar Mon

Story Transcript

• TEORIAS Y CONCEPTOS SOBRE ADMINISTRACIÓN Etimológicamente administrare SERVIR Palabras claves en admón.:

• Plantación • Organización • Dirección • Ejecución − coordinación • Control

Cada función en si misma, su característica tecnológica, la forma y modalidad como se cumple y el ámbito que abarca, obedece a unos principios, reglas y técnicas que han de aplicarse para lograr resultados satisfactorios, en la solución de problemas y necesidades humanas

ADMINISTRACION: La admón.. para el profesor Fritz Morstein Marx es: Toda acción encaminada a cumplir un propósito en realidad objetiva. Es el orden sistemático de acciones y el uso calculado de recursos aplicados a la realización de un propósito, previniendo los abstaculos que puedan surgir en el logro del mismo. Es la acción de dirección y supervisión del trabajo y el uso adecuado de materiales y elementos para realizar el fin propuesto con el mas bajo costo de energía, tiempo y dinero. CIENCIA: Conocimiento sistematizado de las cosas, basado en el estudio y la experimentación. Permite organizar sistemáticamente el conocimiento, por medio de la aplicación del método científico. Se divide en: • Ciencias físicas: dadas unas mismas caudas se producen unos mismos efectos • Ciencias sociales>Los fenómenos tienen la posibilidad de repetición debido a que el comportamiento humano es complejo y cambiante. Se pueden formular hipótesis sobre la forma como el hombre se organiza en grupos y deducir las tendencias de su comportamiento. Hay fenómenos son del mundo físico (palmar por los sentidos) y mundo metafísico (conocimiento por la inteligencia y razón) METODO CIENTÍFICO: • Objetivo, propósito o problema • observación (recolección de información) • Clasificación y análisis de la información, mediciones, cuantificaciones, ponderaciones, comparaciones • Formulación de hipótesis • Experimentación (observación y prueba de hipótesis) • Formulación de ley o conclusión (relación de constantes objetivas de causas a afectos). • Formulación de teoría. Objeto de estudio causa consecuencia ley TÉCNICA: Es el conjunto de procedimientos y métodos por medio de los cuales se puede aplicar las ciencias y las artes. 1

ARTE: Conjunto de normas para hacer algo perfectamente. LA ADMINISTRACION COMO CIENCIA Esta constituida por una serie de postulados, que se han venido estableciendo por los investigadores y estudiosos de este campo del saber. CUERPO DEL CONOCIMIENTO OBJETO DE ESTUDIO*

Obras clásicas de la admón.. aporte de escuelas administrativas Organización racional del trabajo. Plantación, organización, dirección, coordinación y control. Proceso cíclico de acción humana

METODO*

• Tomar decisiones • Programar las decisiones • Comunicar las decisiones • Controlar las decisiones • Evaluar los resultados de las decisiones

• Identificación del problema • Observación, experimentación y formulación de hipótesis • Prueba de la hipótesis • Formulación de la ley o teoría.

RELACION DE LA ADMÓN.. CON OTRAS CIENCIAS

• Antropología Ciencias que • Sicología nutren • sociología

A. Ciencias del comportamiento

FUENTES DEL CONOCIMIENTO ADMINISTRATIVO

• filosofía • sicología • sociología • política

b. Ciencias cuantitativas

• Teoría contable y financiera Ciencias de • Matemáticas instrumento y estadística • Cibernética o informática

• Matemáticas • Estadística • Contabilidad informática • Cibernética • Economía

c. Ciencias sociales

• Economía Ciencias • Derecho como marco • Historia referencial y filosofía

• Historia • Derecho • Geografía • Antropología • política

IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN

2

El elemento fundamental de este quehacer esta constituido por la actividad humana: hombres que trabajan con otros hombres para lograr objetivos comunes. La importancia de la administración radica también en el hecho de que en ella se sintetizan y concluyen otras ciencias, que buscan proveer al hombre y a la sociedad de los elementos necesarios para realizar eficientemente su destino. El perfeccionamiento, difusión y aplicación de la teoría y técnicas administrativas, como se mejora la calidad de vida humana, porque ella hace posible la aplicación de políticas, la realización de objetivos sociales, y el aprovechamiento de recursos y medios para el desarrollo del hombre. La admón.. es el agente de transformación por excelencia. Su repercusión en la sociedad es única. La mayoría de los cambios sociales, económicos, financieros, culturales y tecnológicos, se deben a la admón. , y a que ella es un medio de procesar el cambio. DESAFISO DE LA ADMÓN.. • Promover el desarrollo económico y social • Mejorar las normas de convivencia social • Mejorar la organización y el manejo de las instituciones políticas. La admón.. es una especie de ciencias síntesis, catalizadora de las llamadas ciencias de la dinámica social, que no se limitan a conceptos y postulados teóricos, sino que se extiende efectivamente al conglomerado humano mediante la adecuada aplicación de sus procesos y normas. TEORIAS Y ENFOQUES SOBRE ADMINISTRACION Carlos Ramírez Cardona

3

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.