Entregados los premios de los periodistas especializados en Turismo y Economía Pág. 14. El Gómez Ulla se estrena con civiles atendidos

Entregados los premios de los periodistas especializados en Turismo y Economía Pág. 14 Entrevista Gaceta Fangoria celebra 20 años local Alaska y N

1 downloads 65 Views 6MB Size

Story Transcript

Entregados los premios de los periodistas especializados en Turismo y Economía Pág. 14 Entrevista

Gaceta

Fangoria celebra 20 años

local

Alaska y Nacho Canut recuperan su historia desde el inicio y pasan los número uno de Pegamoides y Dinarama por el filtro de Fangoria, porque 20 años merecen una celebración por todo lo alto. Págs. 16

7/13 de febrero de 2011/Año XXI/Nº681

LA GACETA LOCAL EN CASA. PERIÓDICO DE DIFUSIÓN GRATUITA www.gacetaslocales.com www.gacetalocal.es

La Casa de Campo, “invadida” por las obras de Madrid Río Ecologistas en Acción denuncia “las agresiones” que las actuaciones provocan en la zona verde madrileña que fue declarada Bien de Interés Cultural en julio Págs. 2 y 3 Nacho H. de Alba

Madrid Sur

Actuaciones junto al Palacete de los Vargas en la Casa de Campo que han sido denunciadas por Ecologistas en Acción a esta publicación por sus afecciones al recinto verde madrileño.

El Gómez Ulla se estrena con 13.000 civiles atendidos

Lissavetzky recorre Usera y Latina con los vecinos

Casi 13.000 pacientes de Latina y Carabanchel han sido atendidos en el hospital Gómez Ulla desde que se firmó el convenio de colaboración con el Ministerio de Defensa, hace ahora un mes. Los sindicatos sanitarios, sin embargo, critican que aunque ha aumentado la presión asistencial, no lo ha hecho la plantilla de especialistas, que está saturada. Pág. 6

El candidato socialista a la alcaldía, Jaime Lissavetzky, sigue su gira de fin de semana por los 21 distritos madrileños. En estas semanas ha visitado Latina y Usera, donde charló con los vecinos y paseó por las calles comprobando, con ayuda de concejales de su equipo, las necesidades sobre el terreno. Si gobierna, hará bibliotecas y tomará medidas contra la contaminación.Págs. 8 y 10

CARABANCHEL LUCE COLEGIOS NUEVOS. La presidenta regional, Esperanza Aguirre, visitó dos centros educativos del PAU de Carabanchel: el recién estrenado IES Maestro Padilla, y el Conservatorio de Danza, centro de referencia en toda España. Pág. 5

2|Gaceta local

7/13 de febrero de 2011

Concesión municipal

La Casa de Campo de Madrid fue Real Sitio destinado a la caza y el recreo de la Monarquía, desde la adquisición de la finca por Felipe II en 1562 hasta la incautación de los bienes de la Corona por por Decreto del Gobierno de la II República de 20 de abril de 1931.

En 1963 se concedió la cesión de la finca de la Casa de Campo en pleno dominio a favor del Ayuntamiento de Madrid, conservando sensiblemente las condiciones que tuviera en 1931, cesión que fue definitivamente registrada en el año 1970.

Nacho H. de Alba

Actualidad

Real Sitio para la caza

La nueva posición de la Puerta del Rey no es vista con buenos ojos por Ecologistas que criticaron a su vez la “invasión” de las casetas de obra en el Reservado Grande de la Casa de Campo.

L

a declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de la Casa de Campo parece que no está dando sus frutos, según han denunciado Ecologistas en Acción y la Plataforma Salvemos la Casa de Campo. Su portavoz, Juan García, recorrió con GACETA L OCAL este pulmón verde madrileño para hacer un diagnóstico de las "las agresiones" que las obras de Madrid Río están produciendo en este espacio. Para empezar, el representante manifestó que es "importante crear una delimitación de la Casa de Campo" que con las actuaciones municipales "ya no existe". "Si es BIC tiene que haber límites físicos que no están marcados, por lo que es necesario poner delimitaciones que acrediten lo que es una cosa y otra". En este sentido, criticó la si-

Las obras que afean la Casa de Campo Ecologistas critica la “invasión” de Madrid Río tuación en la que ha quedado la Puerta del Rey, o “Puerta del Río” , que “fue una entrada histórica en el parque”. “Nos quieren hacer creer que ésta fue su ubicación original y no es así. Ahora sólo quedan los pilares que antes estaban alineados”, esgrimió. A su vez, denunció la instalación de pequeñas farolas junto a los pilares “que no respetan su arquitectura”

y lamentó que los detalles de la República que antes estaban en los pilares estén almacenados “en la Escuela de Cantería”. Junto a la citada Puerta, García criticó la situación del Palacete de los Vargas, cuyo entorno aparece “tapado por un talud de unos siete metros que podrían poner en peligro de inundación a la arquitectura en caso de grandes lluvias ”.

El Palacete se podría convertir tras las obras en el centro de Interpretación de la Casa de Campo, –explica García– un destino con el que están de acuerdo desde los colectivos. No se muestran, sin embargo, contentos con los daños que las obras están provocando en el arbolado de su entorno. “Los cables y la maquinaria de la zona ejercen presión en unos doce plátanos que son centenarios y necesitan protección”, explicó. Asimismo, “la poda es demasiado agresiva en estos ejemplares, algo que podría provocarles enfermedades”, señaló a esta publicación. Por otro lado, el representante se quejó de la instalación de maquinaria junto a las grutas de los jardines renacentistas de Felipe II que están en proceso de recuperación. “Es im-

Gaceta local |3

7/13 de febrero de 2011

presentable que en esta zona se coloquen casetas de Madrid Río y otras máquinas. Así no lo están dignificando”. En esta línea, también denunció la ocupación con oficinas de obra de la zona del Reservado Grande donde se contabilizan hasta seis casetas que “invaden los terrenos”.

Pistas de pádel Otra de las críticas que manifestaron desde Ecologistas hace referencia a la

Recorte en la circulación

La zona protegida de la Casa de Campo abarca un total de 1.906 hectáreas, la mayor parte coincidentes con la declaración de Real Sitio de 1931 por la República. A ella se suman 208 hectáreas situadas entre la capital madrileña y el municipio de Pozuelo de Alarcón.

En julio de 2007 se cortó a la circulación un gran número de viales en la zona verde como la carretera de Rodajos y su conexión con la carretera del Zarzón, el paseo de los Pantanos, el paseo de los Castaño o la glorieta situada en las inmediaciones de la Puerta del Rey.

Nacho H. de Alba

Actualidad

2.000 hectáreas protegidas

teriormente era un huerto de plantas Medicinales”. Todas estas cuestiones, así como el hecho de que sigue existiendo botellón algún que otro fin de semana en el recinto verde fueron trasladas por los colectivos al conservador de la Casa de la Campo en una reunión mantenida el pasado jueves. En el encuentro, le transmitieron también su petición para que parte del personal que trabaja en la zona verde se traslade a los

Cambios en los itinerarios para el paso de vehículos El Ayuntamiento de Madrid está trabajando en un cambio en la ordenación del tráfico en la Casa de Campo. Entre otras, las actuaciones van a eliminar el circuito en anillo alrededor del Lago, que se reservará para acceder a los aparcamientos e instalaciones deportivas así como para salir del parque. En este sentido y con respecto al anillo se va a cambiar el sentido de circulación del paseo de La Torrecilla. Además, con el objetivo de descongestionar la actual salida de la Puerta de Batán de los aparcamientos de las tres zonas de ocio (el Parque de Atracciones, el Zoo y Venta del Batán), la calle de Dante está previsto que sea de doble dirección, permitiendo la salida por la puerta del mismo nombre, con acceso fácil a los túneles de la avenida de Portugal y la M- 30.

construcción de pistas de pádel en el paseo de Marqués de Monistrol, en terrenos que la obra de la M-30 “debería haber revertido en la Casa de Campo y ahora tapan la vista del paisaje a las viviendas colindantes”, dijo García. Entre otras denuncias, el representante citó además “la destrucción del túnel de Bonaparte, que unía el recinto con el Palacio Real o el derribo y desaparición de las tapias de la Huerta de la Partida así como su falsa recreación ya que an-

pabellones de la Cruz Roja y al de Mayorales, una vez se les acabe la concesión. Con ello, esperan que la declaración BIC de la Casa de Campo no quede en papel mojado y pueda darle la protección que merece. La Comunidad aprobó esta declaración como Sitio Histórico el pasado mes de julio con el objetivo de "proteger el recinto de posibles afecciones ambientales y urbanísticas que puedan alterar su singularidad", informaron fuentes regionales. Mamen Hernández

Las actuaciones junto al Palacete de los Vargas también fueron denunciadas por Ecologistas en Acción que se quejaron de la situación que viven los árboles centenarios ubicados junto a la arquitectura.

Ecologistas criticaron la maquinaria junto a las grutas renacentistas de Felipe II.

El colectivo se mostró en contra de la construcción de las nuevas pistas de pádel en Marqués de Monistrol.

4|Gaceta local

7/13 de febrero de 2011

Gaceta local |5

7/13 de febrero de 2011

Distrito Carabanchel

La labor de Pan Bendito La delegada de Servicios Sociales, Concepción Dancausa, visitó la Plataforma Social de Pan Bendito, donde se interesó por sus programas dirigidos a niños, adolescentes y jóvenes del barrio en riesgo de exclusión social, que van desde educación hasta orientación laboral.

Espacio exclusivo para los mayores del barrio El Francisco de Goya pide recuperar la sala de lectura que antes compartía con la biblioteca juvenil Tras la apertura de la biblioteca Luis Rosales en Carabanchel, el centro integrado de Mayores Francisco de Goya, en la calle de Alfredo Aleix, ya no precisa compartir su espacio con los jóvenes. En esto han estado de acuerdo la Junta Directiva del centro y el concejal presidente de Carabanchel, Carlos Izquierdo, que esta semana visitó la sede y mantuvo una reunión con los socios para discutir la nueva situación. En concreto, la Junta Directiva del Francisco de Goya, un centro de mayores inaugurado en 1998 y que en principio nació con la doble finalidad de atender a los mayores, pero también a la juventud, ya que no había más dotaciones en el distrito, le transmitió al respon-

sable municipal la necesidad de disponer en exclusiva de la sala de lectura. Hasta ahora, esta sala se dividía entre biblioteca juvenil y sala de lectura para los jubilados. Izquierdo anunció que este año se procederá a acondicionar la estancia de manera que sea de uso exclusivo para socios.

Otros usos El edil reconoció que tras la apertura de la biblioteca regional Luis Rosales, la segunda más grande de la región y dotada con las últimas tecnologías, mantener este doble uso en unas instalaciones destinadas a los mayores no tenía ya sentido, por lo que el espacio se destinará a otras necesidades del Francisco de Goya. Carmen Delgado

Esperanza Aguirre visitó el nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria Francisco de Ayala, primero del PAU de Carabanchel que ya cuenta con un colegio de Infantil y Primaria, y otro colegio cuya primera piedra se puso hace unas semanas.

El PAU, equipado para los estudiantes Aguirre visita el nuevo IES y el Conservatorio

El concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, se reunió con los mayores del centro Francisco de Goya.

El nuevo año está siendo prolífico en actos escolares en Carabanchel. Si hace unas semanas la presidenta regional, Esperanza Aguirre, ponía la primera piedra del segundo colegio público del PAU, el Maestro Padilla, ahora ha sido el turno del instituto Francisco de Ayala, en funcionamiento desde septiembre pasado, y del Conservatorio Superior de Danza María de Ávila.

EQUIPAMIENTOS El PAU de Carabanchel ya cuenta con dos colegios públicos de Infantil y Primaria , Escuela Infantil y centro de Educación Especial, y ahora con un Instituto nuevo. El IES Francisco de Ayala es el primero del PAU, que puede dar plaza hasta 360 chavales de 13 a 16 años: para ello cuenta con 12 aulas de ESO, así como salas de

música, plástica, informática, taller de teatro... Tiene una plantilla de 17 profesores, y viene a completar la oferta educativa pública del Ensanche, que ya contaba con un centro de Infantil y Primaria –el San José–, otro de Educación Especial –María Soriano– y Escuela Infantil –Cinco Lobitos–. El IES ha costado 2,5 millones. Aguirre también visitó el Conservatorio superior de

Danza María Ávila, centro de referencia en esta disciplina en toda España, que abrió en 2006, e imparte clases a 232 alumnos de toda España. El conservatorio se complementa con un IES donde se imparten enseñanzas profesionales de música, lo que permite a sus alumnos compaginar la enseñanza obligatoria con sus estudios musicales .

6|Gaceta local

7/13 de febrero de 2011

Distrito Carabanchel

Memoria destrozada Los paneles que conforman el memorial de la cárcel de Carabanchel instalado en 2009 en la valla del solar han aparecido destrozados. En ellos figuraban los nombres de más de 700 presos que sufrieron la represión franquista en la cárcel más emblemática del régimen.

Cómo escalar en pleno centro de Madrid

Acaba la semana cinéfila en Islazul Este domingo se clausuró el los cines Yelmo Islazul la XXXI Semana del Cine de Carabanchel y el XXIII certamen de cortos, una edición que ha tenido, como siempre, gran éxito de participantes y espectadores. La programación, que se ha exhibido entre los días 31 de enero y 6 de febrero, comprendía 14 películas y otros tantos cortometrajes españoles estrenados en 2010, que tras su proyección fueron comentadas por el público y los propios protagonistas. Se han podido ver títulos como Los ojos de Julia, Pájaros de papel o Entrelobos, entre otras. La gala de clausura tuvo lugar el domingo pasado: como indicó la actriz Pilar Ordóñez, encargada de la presentación, “los premios de Carabanchel son la antesala de los Goya”.

Premios El premio del jurado para los cortos ha sido, en esta ocasión, ex aequo: Ámár, de Isabel Herguera, por “su originalidad, estética y poesía”, y Estar aquí, una historia de mujeres de Silvia González. El segundo premio es para Cannon Beach, dirigido por Manuel Calvo. Un Dios que no ampara, dirigido por Gaizka Urresti, recibió el galardón en la categoría de documental, mientras las Asociaciones de Carabanchel premiaron El orden de las cosas, de César y José Esteban Alenda.

Abre sus puertas Roc30, con 250 metros cuadrados de paredes para trepar, gestionado por la Federación

Javier Fernández Lasquetty, acompañado por el subsecretario de Defensa, Vicente Salvador, visitó el Gómez Ulla e hizo balance del primer mes de atención a civiles.

13.000 civiles atendidos

El nuevo rocódromo de la avenida del Manzanares, bautizado como Roc30, ya está abierto al público desde finales de enero: para celebrarlo y dar a conocer las instalaciones de la Federación Madrileña de Montañismo, que aprovechan el talud de las obras del río, en estos días los escaladores han podido escalar a mitad de precio. Estas instalaciones se componen de una sala de escalada de 30 metros de largo por seis metros de ancho y ocho de alto, en total, 250 metros cuadrados para trepar. Las paredes cuentan con diferentes grados de dificultad, tanto para principiantes como para expertos, además de un boulder de 25 metros, otros individuales y todas los

servicios necesarios para la comodidad de los usuarios, incluida tienda donde adquirir material y vestimenta de escalada, así como libros y revistas especializadas.

Horario El centro, ubicado en la avenida de Manzanares 108, abre de momento de lunes a viernes de 14.30 a 22.30 horas, estando las mañanas reservadas para los colegios y cursos programados. La entrada cuesta 8 euros al día para los escaladores amateurs, que también pueden sacar un bono mensual de 55 euros. Los socios federados pagan seis euros diarios, 45 mensuales, y pueden elegir planes de entrenamiento.

Balance del Gómez Ulla en enero Casi 13.000 madrileños, casi todos de Carabanchel, han utilizado el hospital militar Gómez Ulla en el último mes, desde que se firmó el convenio entre el Ministerio de Defensa y la Comunidad de Madrid para permitir su uso civil. Estos datos fueron ofrecidos por el consejero de Sanidad regional, Javier Fernández Lasquetty, que visitó el centro el pasado viernes acompañado por el subsecretario de Defensa, Vicente Salvador.

Así, según las cifras ofrecidas por el consejero, desde el 1 de enero se han registrado 652 ingresos, 4.312 urgencias, 390 intervenciones quirúrgicas y 6.821 consultas externas. También se han realizado casi 4.000 análisis y pruebas radiológicas.

Críticas Los vecinos, sin embargo, no están tan satisfechos. Según la Asociación de Vecinos de Aluche, pese a que se han incorporado 126.000 cartillas al Gómez Ulla, la plantilla sani-

taria no ha aumentado, cuenta con 1.245 profesionales. Según Manuel Nieto, de CSIT, “se han añadido camas, pero no más profesionales”, dice el sindicalista. La presión asistencial en el hospital crece, ya que los vecinos que antes se repartían entre el 12 de Octubre y el Clínico mantienen una ocupación de más del 90% en sus 500 camas, cuando antes la ocupación era de 380 camas. Los especialistas podrían haber pasado a atender el doble de pacientes.

El rocódromo del Manzanares ofrece 250 metros cuadrados de superficies escalables.

7/13 de febrero de 2011

Gaceta local |7

8|Gaceta local

7/13 de febrero de 2011

Distrito Latina

Sobre cine animado checo

Atraco en un locutorio

La sala de exposiciones del centro cultural Latinarte acogerá hasta el 28 de febrero la exposición Cinco hombres magníficos del cine animado checo, una muestra formada por títeres, fotografías del rodaje, storyboards o dibujos de escenas, entre otras.

La Policía Nacional detuvo “in fraganti” a dos hombres que acababan de atracar un locutorio en la calle de Vicente Camarón. Los ladrones sustrajeron al propietario, con un arma de fogueo y otra blanca, la recaudación del día y fueron detenidos unos minutos después.

El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, durante la presentación ‘virtual’ de Madrid Río.

Jaime Lissavetzky visitó el distrito de Latina, acompañado por Noelia Martínez, entre otros.

Paseo virtual El candidato del por Madrid Río PSOE, en Latina En Facebook se puede ver la obra Hasta el 15 de abril, los madrileños no podrán disfrutar realmente de la obra estrella de esta legislatura municipal: Madrid Río. Pero mientras tanto, podrán conocerlo virtualmente: el ayuntamiento ha decidido aprovechar el tirón de las redes sociales, y los usuarios de Facebook, Twitter, YouTube, Flickr o Google Earth pueden informarse de todos los detalles del proyecto, que ha costado cerca de 400 millones de euros y de paso, opinar.

AVA renueva su junta directiva La Asociación de Vecinos de Aluche –AVA– tiene nueva junta directiva. Arantxa Alonso ha sido nombrada presidenta,en lugar de Antonio Abueitah, que dirigió la asociación durante años y que ahora deja a el barrio. Junto a Alonso, ocupan la vicepresidencia de AVA Francisco Rubio y Ana del Rincón, siendo secretario Félix Cortés y tesorero Miguel Ángel Andrés. Como vocales están Enrique Serrano, Isabel Calvo, Roberto Martín, y Santos Morales, entre otros.

Lo cierto es que en Facebook Madrid Río sólo tiene 386 seguidores, y los comentarios son todos halagüeños, o preguntas sobre el carril bici, qué son las gradas del Puente de Toledo o comentarios acerca de la expectación y cantidad de gente que espera disfrutarlo. Cero críticas. En Twitter, tampoco hay mucha participación.

Visitas Pero lo dijo el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón: desde que el proyecto estrenó perfil en

la red, ha tenido más de 12.000 visitas de noticias, y el vídeo explicativo ha sido visto por cerca de 3.000 personas en YouTube. En el álbum fotográfico de Flickr hay colgadas 50 imágenes del proyecto. La idea es que esta obra se convierta “en un proyecto sin barreras” ni físicas ni informativas, “para que ningún ciudadano quede excluido del conocimiento de esta transformación de la ciudad”, explicó el alcalde. Carmen Delgado

Visitó tres centros en Carabanchel El candidato socialista a la alcaldía, Jaime Lissavetzky, visitó el distrito de Latina, dentro de su gira por los barrios para conocer de primera mano los problemas de los vecinos. En esta ocasión, estuvo en la asociación Puerto Chico, acompañado por la concejal portavoz en el distrito, Noelia Martínez, y por el secretario de la agrupación socialista de Latina, Pedro Barrero, entre otros miembros del partido. Lissavetzky charló con los vecinos en el local de Puerto

Chico, y posteriormente recorrió la colonia, hasta llegar al intercambiador de Aluche.

Una ciudad El candidato destacó que es evidente el desinterés de Alberto Ruiz-Gallardón por ese distrito, que no visita nunca, y citó el compromiso de convertir en hospital la antigua cárcel de Carabanchel. Como dijo Lissavetzky, Latina y Carabanchel suman una población de medio millón de personas, “como una de

La línea 10 de Metro celebra medio siglo y millones de viajes La línea 10 de Metro cumple 50 años con un balance millonario: en estos años ha transportado más de 1.700 millones de viajeros, aunque en no siempre por los mismos caminos subterráneos. El Ferrocarril Suburbano de Carabanchel nació un 6 de febrero de 1961, nueve kilómetros de vías que conectaban Plaza de España con este distrito del sur. Ese tramo fue el origen de la actual línea 10 y parte de la 5: la mayoría de las estaciones estaban en superficie –Lago, Batán, Empalme y Aluche– salvo la de Plaza de España, precisamente la

La línea 10 nació en 1961como Ferrocarril Suburbano de Carabanchel, hasta alcanzar su actual recorrido.

más profunda de la red. Fue en 1976 cuando el tramo Aluche-Carabanchel pasó a la línea 5, y en 1981 se amplió desde Plaza de España hasta Alonso Martínez, integrándose definitivamente en la red de Metro con el nombre de Línea 10. Tras la integración de parte de la línea 8, desde Fuencarral a Nuevos Ministerios en 1998, en 2002 se inauguró la estación de Casa de Campo, y las de Campamento y Empalme cambiaron de color y se integraron en la 5. El final llegó en 2007, cuando creció hasta el Hospital del Norte.

las diez ciudades más grandes de España”. El actual secretario de Estado para el Deporte destacó que una de sus principales preocupaciones es precisamente la contaminación, y tras afirmar que sus efectos sobre la salud son “innegables”, exigió al actual alcalde que “asuma” sus responsabilidades y cumpla la normativa. Lissavetzky retó al PP a mantener un debate sobre medioambiente. Carmen Delgado

El Circo del Sol, en Puerta del Ángel El Circo del Sol vuelve a Madrid para presentar, el próximo 2 de abril, su nuevo espectáculo Corteo: el escenario elegido será Puerta del Ángel, donde se instalará una carpa gigante de más de 31 metros de largo y una pista de 12 metros. Corteo consta de 20 números que combinan malabalres, payasos, marionetas y danzas de hielo, “una procesión alegre, un desfile imaginado por un payaso”, explican desde la compañía francesa, que estrenó en 2005 este espectacúlo.

7/13 de febrero de 2011

Gaceta local |9

10|Gaceta local

7/13 de febrero de 2011

Distrito Usera

Elecciones en la Fravm

Sin participación

Nacho Murgui repite como presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, mientras entran en la directiva, entre otros, los representantes de la asociación Meseta de Orcasitas –Francisco Palomera– y San Pío Fontarrón –Elvira Ojeda–.

La primera sesión de 2011 del Consejo Territorial de Participación Ciudadana de Usera, convocada para el 25 de enero, tuvo que ser suspendida por falta de quorum. Las proposiciones y acuerdos de las entidades y comisiones deberán pasar al próximo consejo.

La iglesia ‘rota’ ya es edificio protegido Tras su rehabilitación será un equipamiento Ha costado, pero por fin la iglesia rota de Pradolongo, Maris Stella, podrá ser rehabilitada y recuperada para uso no religioso de los vecinos de Usera. Esto es así gracias a la modificación del Plan General de Urbanismo de Madrid (PGOUM), que permite incluir esta iglesia, que data probablemente de 1930 y lleva medio siglo abandonada,

en el catálogo de Edificios Protegidos de Madrid con un nivel 2, lo que permite su rehabilitación, al tiempo que obliga a la conservación de sus características e integración en el paisaje y trama urbana.

Equipamiento El trámite ha sido aprobado por el consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid,

tras un largo periplo por diferentes organismos arquitectónicos regionales –incluida la Comisión de Patrimonio Histórico, Ciphan–, y como anunció su vicepresidente, Ignacio González, permitirá repararla para destinarla a “equipamiento público, de tipo cultural o deportivo”. Los vecinos reclamaban sin embargo que se utilizara como centro educativo,

mientras la edil de Medio Ambiente entonces, Ana Botella, se decantó por un Aula de la Naturaleza, debido a su privilegiada situación en el parque de Pradolongo, junto al lago. La modificación del PGOUM no supone ningún cambio en la clasificación ni calificación del suelo del imnueble, que es propiedad municipal.

Escuela

La iglesia de Maris Estella, en Pradolongo, data de principios del siglo XX, pero los vecinos no recuerdan su uso religioso, sino como escuela durante la Guerra Civil.

La iglesia, que ocupa una superficie de 238 metros cuadrados y tiene un a llamativa cúpula ochavada rematada por un gallo, es de ladrillo. es propiedad del Ayuntamiento: pudo ser ermita para los dueños de los primitivos terrenos del barrio que lleva el nombre de la familia –Orcasitas–, pero funcionó como escuela durante la posguerra, hasta que fue abandonada. En este edificio, destrozado durante el asedio de Madrid en la Guerra Civil, impartió clase a los niños de los inmigrantes de Castilla La Mancha y Extremadura la hermana del fundador de Falange, mientras sus padres trabajaban y levantaban las chabolas que dieron origen al barrio de Orcasitas, un referente en el sur de Madrid. C. D.

El colegio Pradolongo sufre problemas de conservación.

El Pradolongo centra la atención en el Pleno Los padres se concentran para protestar por la plaga de conejos, la falta de calefacción y los atascos Este miércoles se celebraba el pleno correspondiente al mes de febrero en Usera, con la presencia en la puerta de la Junta de una docena de padres enfadados ante la situación del colegio Pradolongo. La Asociación de Madres y Padres del centro había pedido la palabra en la sesión, mientras el grupo municipal socialista había presentado una pregunta. Olga, miembro del Ampa del Pradolongo, explicaba que la situación en el colegio es insostenible. “El gimnasio, que se inauguró en 2007, lleva desde entonces sin calefacción, es una auténtica nevera a la que, por decisión del Consejo Escolar, los niños han dejado de entrar”. Ahí no terminan los problemas: los servicios de Infantil se han atascado en numerosas ocasiones, y

desde hace unos seis meses hay una inexplicable plaga de conejos. Parece que vienen del Instituto cercano, pero lo cierto es que ningún servicio de sanidad parece saber qué hacer con ellos. “Los niños no pueden ni salir al patio porque está lleno de suciedad”, dice Olga, quien dice que es “sorprendente que para que alguien haga su trabajo y arregle la situación tengamos que manifestarnos”. Fuentes de la Junta señalaron que con el presupuesto de mantenimiento de colegios de este año “se intentará solucionar” el problema de los aseos, y que Madrid Salud va a contactar con la Consejería de Medio Ambiente para solucionar lo de los conejos. La calefacción, dicen, “es competencia de la Comunidad”.

Un carné único para todas las bibliotecas de la región

USERA CELEBRA EL NUEVO AÑO CHINO. El distrito de Usera se unió a las celebraciones, por segundo año consecutivo, del Año Nuevo Chino, que en esta ocasión es el del Conejo. Para festejarlo la plaza de la Junta Municipal de Usera se llenó de actividades, baile y música el pasado domingo 6 de febrero en un acto de encuentro entre los nuevos vecinos de origen chino del distrito y los residentes autóctonos.

El candidato socialista a la alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky, visitó también el distrito de Usera este mes, en concreto dedicó el fin de semana para recorrer Orcasur, acompañado por compañeros del partido y vecinos. Así, el candidato y actual secretario de Estado para el Deporte visitó las instalaciones de la biblioteca municipal de Orcasur, construida en 1987 durante el mandato del socialista Juan Barranco. Desde entonces, destacó Lissavetzky, no se ha hecho ningún equipamiento más de este tipo,que se ha quedado pequeño con sólo 75 pues-

tos de lectura para un distrito de 150.000 habitantes. El candidato destacó que las bibliotecas construidas en el mandato de Gallardón “se pueden contar con los dedos de una mano, de hecho, sólo una”.

Propuestas

Jaime Lissavetzky visitó la biblioteca de Orcasitas, acompañado por David Lucas, Pedro Zerolo y otros socialistas del barrio.

Lissavetzky adelantó que el programa electoral del PSOE para las próximas elecciones municipales incluirá la constitución de un consorcio con la Comunidad para poder utilizar todas las bibliotecas con un mismo carné, además de abrirlas durante los fines de semana.

7/13 de febrero de 2011

Gaceta local |11

12|Gaceta local

7/13 de febrero de 2011

Opinión

EDITA: La Voz - Gacetas, S.L. Alejandro González, 8. 1º • 28028 Madrid Presidente: Enrique Bohórquez López-Dóriga.• Director general: Enrique Bohórquez Rodríguez REDACCION: Subdirectora: Paz Romanillos • Redactor jefe: Víctor Martín Redacción: Carmen Delgado ☎ 914 32 94 52 • [email protected] • Fax: 914 32 17 24 PUBLICIDAD. Centrales de Medios/Agencias: Carmen Narbona ☎ 914 32 94 56 • E-mail:[email protected] Publicidad directa: ☎ 91432 17 20 Fax: 914 32 17 24 • Anuncios Clasificados: ☎ 914 32 17 10 - 914 32 94 56 ADMINISTRACION: Jorge Esteve ☎ 914 32 17 10 • DISTRIBUCION: Paqui Guerrero ☎ 914 32 94 59 • IMPRIME: Grafilán © LA VOZ - GACETAS, S.L., Madrid 1999. Todos los derechos reservados. Los contenidos de esta publicación no podrán ser reproducidos, distribuidos, ni comunicados públicamente en forma alguna sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora. Depósito legal: M-27294-2006

EDITORIAL

CARTAS AL DIRECTOR

El doble precio de vivir una obra Embellecer la ciudad tiene un precio, pero a veces puede salir caro. Mientras que las administraciones abogan por recuperar los parques y zonas verdes madrileñas, a la que vez que aprueban declaraciones para el respeto de y máximo cuidado e los mismos, las obras vuelven a instalarse en sus recintos. Es el caso de la Casa de Campo, que si bien obtuvo el pasado mes de julio la declaración de Bien Interés Cultural como Sitio Histórico, no se salva de “la invasión” por las actuaciones enmarcadas en Madrid Río. Las casetas de obra se asientan en sus viales y algunos árboles aparecen apresados por las vallas y el creciente polvo de las obras. No parece este el mejor panorama para un recinto catalogado con protección. Para obtener más si cabe, la Casa de Campo sigue reformándose en pro de nuevos caminos para viandantes y bicicletas y en detrimento del paso de los vehículos, una reivindicación harta reclamada por los colectivos vecinales. Pendientes están también de rehabilitación del Palacete de los Vargas, que estos días aparece encajado asimismo por las actuaciones relacionadas con el río. Ésta podría ser la cruz que traen consigo las obras. Aunque del otro lado, no todo será negativo cuando finalice la actuación. Los resultados se están notando en que hay más gente que acude al parque y a sus inmediaciones, eso sí, a costa de dejarse un elevado presupuesto en el proyecto. Y es que ya se sabe. Cuando se hace una obra, el coste puede salir caro.

Los textos destinados a esta sección no deben exceder las 30 líneas y en ellos han de figurar los datos personales del remitente –nombre, apellidos, dirección, teléfono y Documento Nacional de Identidad–. Gaceta Local se reserva el derecho de extractarlos o publicarlos, así como el de incluirlos en www.gacetalocal.es. No se devolverán los originales.

Cualquier tiempo pasado Leí la semana pasada su reportaje sobre Enrique Tierno Galván, con motivo del 25 aniversario de su fallecimiento. Mis felicitaciones de antemano. Dicen que la distancia es el olvido pero creo que no hay distancia que haga que esta ciudad olvide el adiós que le dio el pueblo de Madrid al que fue su alcalde. En la memoria de muchos quedan las colas que se formaron para despedirse del ‘Viejo Profesor’, que su-

po como nadie ganarse a unos ciudadanos que estaban deseando salir a las calles a celebrar la alegría de su ciudad. Echando la vista atrás, recuerdo a un alcalde que bajaba a la calle, que se mezclaba con el populacho y acababa animando a éste hasta a “colocarse”, en un tiempo en el que las declaraciones políticamente incorrectas no estaban borradas de los discursos de nuestros políticos. Recuerdo aquellos carnavales o aquellas imágenes de un alcalde siempre rodeado de los que eran sus ciudadanos.

Ahora ya no sé si como se decía entonces Enrique Tierno Galván ha sido el mejor alcalde que ha tenido la capital, pues la modernización a costa de deuda que ha llevado a cabo Alberto Ruiz-Gallardón también ha transformado esta ciudad, introduciéndola de lleno en la Europa cosmopolita del siglo XXI y dejando atrás cierto tufillo gris que mantenía la urbe en tiempos de Rodríguez Sahagún o, incluso, Álvarez del Manzano. Deberían los socialistas madrileños, en su infructuoso intento de ‘recuperar’ Madrid, fijarse más en la figura de Tierno Galván y en cómo éste estaba cerca de su pueblo. Pregunten a su alrededor. David Lucas ha sido todo esta legislatura el portavoz socialista en el mismísimo Ayuntamiento de Madrid. Pregunten al ciudadano de a pie. ¿Quién conoce a

David Lucas? ¿Por qué la popularidad de Tomás Gómez sólo ha subido en su enfrentamiento con Trinidad Jiménez (léase Rodríguez Zapatero)? Hace muchos años que los socialistas madrileños dejaron la calle para dedicarse más a batallas internas que son poco productivas y que lejos de acercarles al Gobierno de esta ciudad o región, les aleja cada vez más de sus habitantes. Paracaidistas como Trinidad Jiménez, que cuando empezaba a ser conocida, fue ‘rescatada’ por Zapatero, o Miguel Sebastián, que no llegó ni a estrenarse pero fue ‘premiado’ con un ministerio, no calan entre el electorado de izquierdas. Habrá que ver cómo responde Lissavetzky y si realmente tiene tiempo para volver a encontrarse con el pueblo de Madrid. Antonio Martín

LOS LECTORES PARTICIPAN. Nuevas encuestas en www.gacetalocal.es

Gaceta Local, líder en lectores de prensa gratuita no diaria GACETA LOCAL es la cabecera más conocida y al mismo tiempo la que cuenta con mayor número de lectores entre los medios de prensa gratuita de carácter local y periodicidad no diaria, según se deriva del Estudio de Audiencias realizado por Análisis y Servicios de Marketing (Grupo ASM). GACETA LOCAL aparece como líder indiscutible en los períodos de lectura recogidos: “ayer”, “última semana”, “últimos 15 días” y “último mes”; y es asimismo la publicación más conocida de este segmento de publicaciones, con 1.410.000 personas que la conocen, seguida de Gente y El Buzón, según se desprende del citado estudio.

Nuestras cabeceras SALAMANCA/RETIRO (28.000 EJEMPLARES) MADRID ESTE: Edición CIUDAD LINEAL (Ciudad Lineal, Moratalaz, San Blas, Vicálvaro) (28.000 EJEMPLARES) MADRID ESTE: Edición HORTALEZA (28.000 EJEMPLARES) BARAJAS (10.000 EJEMPLARES)

S Q Q M

MADRID CENTRO (Centro, Chamberí, Arganzuela y Moncloa)(24.000 EJEMPLARES) S MADRID NORTE (Chamartín, Tetuán, Fuencarral) (24.000 EJEMPLARES) S MADRID COMUNIDAD (24.000 EJEMPLARES) S

MADRID SUR (Villaverde, Carabanchel, Usera, Latina, Puente y Villa de Vallecas) (24.000 EJEMPLARES) MELILLA (Ciudad Autónoma) (10.000 EJEMPLARES)

S Q

S: Semanal/Q: Quincenal/M: Mensual

Gaceta local |13

7/13 de febrero de 2011

Madrid

Carla Antonelli entra en listas

Recuperada la inversión

El secretario general del PSM y candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, llevará en su lista electoral para las elecciones de mayo a Carla Antonelli, actriz y defensora de los derechos de los gays, lesbianas y transexuales.

Las empresas privadas propietarias de los nuevos hospitales de la Comunidad de Madrid habrán recuperado más del 90 por ciento de la inversión realizada para la construcción de los centros este año 2011, según informa UGT en el Informe sobre la situación de la Comunidad.

Lissavetzky viene a Madrid “a pelear”

Cerrados 60 locales de ocio en dos años El Ayuntamiento de Madrid ha inspeccionado 5.711 locales, ha abierto 1.909 expedientes y ha cerrado 60 establecimientos en los últimos dos años dentro del Plan Director de Disciplina Urbanística de la Ciudad de Madrid, según datos recogidos por Europa Press. En concreto, se han realizado 5.711 inspecciones en discotecas, locales de ocio, bares, cafeterías y similares y estaciones de servicios y unidades de suministro de combustibles para vehículos, se han abierto 1.909 expedientes de restablecimiento de la legalidad urbanística y ha clausurado 60 locales. El Plan Director puesto en marcha por el Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda, que incluye un conjunto de iniciativas para su ejecución en un horizonte temporal de cuatro años, arroja en la mitad de este periodo un grado de cumplimiento del 84 por ciento de las medidas en los 21 distritos de la capital. Tras dos años de ejecución, el Plan Director de Disciplina Urbanística arroja un balance positivo en todos sus ámbitos. En cuanto a las medidas de prevención y control, prevé la publicación puntual y actualizada de las instrucciones aprobadas, procedimientos administrativos y de toda la normativa, que está a disposición en www.munimadrid.es.

Imagen de archivo del pasado mes de diciembre de las obras de Madrid Río en la zona que ocupará la denominada ‘Playa de Arganzuela’.

Madrid recupera su río en abril El proyecto ya tiene fecha fin El proyecto Madrid Río estará concluido íntegramente el próximo 15 de abril, cuando los madrileños ya podrán disfrutar de todos sus espacios verdes y recreativos, incluidos los grandes parques y jardines de Arganzuela, Matadero, Puente de Toledo o la Ermita de la Virgen del Puerto, según anunció el pasado viernes el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, y recoge Europa Press. Dentro del ámbito se incluye la nueva playa del Matadero, a la que desde este mis-

mo verano se podrá acceder con tumbonas para tomar el sol, si bien el quiosco de bebidas y alquiler de hamacas de alquiler que está previsto adjudicar en la zona no se pondrá en funcionamiento hasta más adelante. Lo que sí abrirá sus puertas en agosto como muy tarde serán los primeros cuatro bares-cafeterías del ámbito, cuyo concurso público –declarado desierto en la primera convocatoria– se volverá a licitar este mismo mes de febrero con unos criterios

"más flexibles", según puntualizó la delegada de Urbanismo y Vivienda, Pilar Martínez. En concreto, estos cuatro puestos estarán en lugares emblemáticos como el puente de Segovia o el puente del Rey, y las empresas que ganen el concurso tendrán entre 20 y 30 años para su explotación, para permitir que amorticen las grandes inversiones que deberán acometer para su puesta en marcha. El proyecto prevé un total de 20 quioscos en el río.

El candidato a la Alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky, se ha mostrado convencido de que será el alcalde de la capital tras las próximas elecciones municipales, a lo que ha añadido que llega a la capital “a pelear”, según recoge Europa Press . “Yo le aseguro que voy a ser concejal del Ayuntamiento de Madrid y alcalde, y con esto le aseguro mi determinación de venir a pelear”, ha asegurado el también secretario de Estado para el Deporte en una entrevista concedida a RNE. Lissavetzky ha dicho que sale a ganar porque viene

del deporte. “Quiero ganar, tengo ganas y voy a intentar hacerlo lo mejor posible”, ha añadido. En relación al alcalde Alberto Ruiz-Gallardón, y a la polémica generada por los altos niveles de contaminación de la ciudad, ha declarado que “lo que me ha extrañado es que (el regidor) no acepte un debate”. En opinión de Lissavetzky, es necesario afrontar el problema, para el cual ha apuntado algunas soluciones como “peatonalizar determinadas zonas y, sobre todo, información y transparencia para restringir el tráfico cuando se superen los niveles”.

IU desaconseja los “fichajes de invierno” El coordinador de Izquierda Unida Comunidad de Madrid y candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, ha espetado al secretario general del PSM y candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad, Tomás Gómez, que “los fichajes del mercado de invierno casi nunca ha funcionado”. En un acto celebrado en el Pozo del Tío Raimundo, Gordo ha afirmado que “es sintomático que el PSM siga ausente de Madrid e intente debilitar a IU haciendo cantos de sirena”. “Le diría a Tomás Gómez que el mercado de fichajes de invierno casi nunca ha

salido bien, así que debería dedicarse a hacer propuestas políticas y dejar esa obsesión de intentar debilitar y fracturar IU”, ha señalado Gordo. En el acto, en el que también ha estado presente el portavoz de IU en el Ayuntamiento de Madrid y candidato a la Alcaldía en los comicios de mayo, Ángel Pérez, ambos dirigentes han acusado al PP y el PSOE de “querer acabar con el Estado del Bienestar y de convertir el empleo en un privilegio, en lugar de ser considerado un derecho de los ciudadanos”. Pérez ha criticado que se ponga en cuestión el Estado del Bienestar.

14|Gaceta local

7/13 de febrero de 2011

Madrid Turismo como motor económico Nacho H. de Alba

Celebrada la primera edición de los premios de Cepet y Ampet Periodistas y escritores de Turismo y Economía se reunieron la semana pasada para celebrar la primera edición de los Premios de la Confederación Española de Editores, Escritores y Periodistas de Turismo y Economía (Cepet) y la Asociación Madrileña de Periodistas y Escritores de Turismo (Ampet), entregados el pasado jueves en el hotel NH Eurobuilding de Padre Damián. En sus siete categorías (Mejor Televisión, Mejor Empresario del Año, Mejor Restaurador Madrileño, Mejor Hotelero Madrileño, Mejores Artículos de Cultura, Mejor Programa de Viajes de la Radio y Mejor Político Madrileño), los convocantes quisieron rendir homenaje y reconocer “el personal esfuerzo en distintos campos de la actividad humana” con el que los premiados “han contribuido de manera notable a que esta sociedad, y en especial la madrileña, sea mejor”, en palabras del propio presidente de la confederación Cepet y la asociación Ampet, Enrique Bohórquez López-Dóriga. Presidente que abogó también por “el valor, la astucia y el humanismo” del Ulises de La Odisea, como estandartes para conseguir “salir de esta crisis que hoy agobia y desemplea a tantos españoles”. Durante la ceremonia de entrega de premios, presentada por el periodista Sergio Medina, los galardonados pudieron mostrar su agradecimiento y apoyo al sector Turismo, “el último en entrar en crisis y el primero en salir de ella”, además de debatir sobre su estado actual y sus principales bazas como motor de esta economía en crisis. V.M.F.

MEJORES ARTÍCULOS DE CULTURA. El profesor Domènec Biosca recibió el premio de a los Mejores Artículos de Cultura 2010, de manos de Enrique Bohórquez, que no dudó en ensalzar la figura de este “catalán universal”. Biosca hizo un alegato al “trabajo en conjunto”, al “cuidado del territorio” y a evitar las “distracciones”, como claves para el fortalecimiento del sector Turismo.

MEJOR EMPRESARIO MADRILEÑO. El discurso más emotivo de la noche corrió a cargo del Mejor Empresario Madrileño, Juan Carlos Mora, de Ópticas Roma, quien no dudó en dedicar su galardón a su nieta, nacida apenas unas horas antes del acto. Entre sus logros en 2010, la reciente apertura, en plena crisis, de una nueva tienda en la capital.

MEJOR POLÍTICO MADRILEÑO. La gran ausente de la noche fue la Mejor Política Madrileña, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Bien representada, en su nombre recibió el premio la directora general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Ángeles Alarcó, quien agradeció en nombre de Aguirre el galardón concedido y defendió su política de “pico y pala”.

MEJOR RESTAURADOR MADRILEÑO. Un entusiasta Lucio Blázquez, de Casa Lucio, recibió el premio al Mejor Restaurado Madrileño. El hostelero rememoró sus comienzos “fregando suelos y limpiando cristales con 12 años” para apostar por el trabajo, como el mejor de los caminos para salir adelante. “Hay que levantarse cada mañana, pensando en trabajar más”.

MEJOR HOTELERO MADRILEÑO. En el apartado al Mejor Hotelero Madrileño, la Confederación Española y la Asociación Madrileña de Periodistas y Escritores de Turismo, Cepet y Ampet, pusieron sus ojos en Javier Sancho, director de contratación y producto del grupo Transhotel, quien se mostró orgulloso y “con la misma ilusión de seguir creciendo” al recibir el galardón.

MEJOR PROGRAMA DE VIAJES DE LA RADIO. Los medios de comunicación también recibieron el reconocimiento de Cepet y Ampet. Así, el programa ‘Estamos de fin de semana’ de esRadio fue galardonado como Mejor Programa de Viajes de Radio. Pedro Madera recogió galardón y reconocimiento de los presentes y defendió con sus palabras al sector Ocio/Turismo como motor de la economía.

MEJOR TELEVISIÓN. Mario Rodríguez, director general corporativo de Telecinco, recibió el premio a la Mejor Televisión de manos del presidente de la Confederación Española de Editores, Escritores y Periodistas de Turismo y Economía, Enrique Bohórquez, por, entre otros méritos, defender los derechos de los periodistas. Su último campo de batalla: denunciar el uso ilegal de imágenes en portales de internet, como Youtube.

Gaceta local |15

7/13 de febrero de 2011

Clasificados USERA Alquilo piso amueblado, 4 dormitorios, exterior, 4 terrazas, 750 euros. Tel 91/573 76 72

VENTAS

CHALET

DE ESTUDIO DE PINTOR que desaparece vendo Rieles-focos, diversos, foco metal dorado, letrero luminoso, papeles Canson. Tel. 91 401 86 74 PARTICULAR VENDE Cuadros de Artista catalogado, bodegones, figuras, paisajes, dibujos. También proyector de diapositivas 6x6 Roley con mando, mesa proyectora y pantalla de aprox. 2 metros y pie soporte completamente nuevo. Tel.91 401 86 74 PARTICULAR vende mantón de Manila auténtico negro y beige, flecos retorcidos, ¡UNA JOYA! Tel.91 401 86 74 VENDO MANTILLA antigua, color marfil, orla con diferentes medallones, de 1.29 ancho x 1,24 largo. Ideal novias. Magnífico estado. Tel.91 401 86 74 DORMITORIO MATRIMONIO nogal y raiz: cama, 2 mesillas, armario 3 cuerpos y mueble decorativo, con repisas asimétricas, perfecto estado. Tel.91 401 86 74 MUEBLES y ENSERES cristalería juego de café y té, platos de pared de Limoges, cuadros, etc.. Ropa sin estrenar. Por venta de piso. Tel.91 401 86 74

SE ALQUILA CHALET adosado a 50 km de Madrid. 350 euros mensuales. Ideal jubilados. MÉNTRIDA Tel 690 073 891 - 925 770 473

QUEVEDO Precioso piso dividido en 3 apartamentos, impecable. Ideal inversores. 631.000 euros. 104.989.000 pts. Tel 652 611 652 MARQUES DE LEMA junto zona deportiva canal, precioso piso, 4º exterior, 80m, totalmente reformado, 2 dormitorios, 2 baños, terraza, calefacción y aire, particular. Oportunidad Única. 400.000 euros. Tel 91/299 29 29

SIERRA ALQUILER SE ALQUILAN CASAS DE DOS-TRES Y CUATRO DORMITORIOS EN ZONA RURAL. A 10 KMS DE BEJAR. SALAMANCA

Tel.91-773 28 76 ó 626 22 62 22

ASTROLOGÍA VIDENTE TAROT LO MEJOR DE LO MEJOR MUCHOS ACIERTOS TEL 682 813 422

CUIDADO PERSONAS DEMANDA CUIDARIA PERSONAS mayores, incluso enfermos, interna o externa. Haciendo casa, Incorporación inmediata. Lourdes Tel. 91-523 15 52

DEMANDA CHICA JOVEN necesita trabajo como dependienta. Tel 654 026 183

COMPRAS

EMPLEO OFERTA

SERVICIOS CREDITOS URGENTES PRÉSTAMOS HIPOTECAS. CONTESTACIÓN EN EL ACTO. TEL. 91 590 38 59

HOGAR PEQUEÑAS REFORMAS. -Escayola . -Pintura. -Albañilería. Precios económicos. Sr. Pina. Tel.696 34 02 93

SERVICIO DOMÉSTICO DEMANDA GALLEGA 10 años informes, interna-externa, muy responsable, limpia, trabajadora, no fumadora, cocina, plancha, atendería niños y personas mayores. madrid y provincias. Económica. Tel 91-523 50 73 ASISTENTA con informes, se ofrece los miércoles y alguna tarde para limpieza en domicilios. Tel 680 817 324

COMPRO DISCOS GRANDES Y PEQUEÑOS CD´S, DVD, etc... TEL. 606- 35 69 56 TEL. 91- 772 71 95 JUGUETES ANTIGUOS compra coleccionista particular, coches, motos, barcos, tranvías, todo tipo de trenes eléctricos, muñecas Mariquita Pérez, Juanin, Nancy, etc...También coches de Scalextric, Madelman, Geiperman y álbunes de cromos de fútbol. Pago máximo. Javier Tel. 91 593 21 71 ó 607 71 36 84

ALQUILER

TOTALMENTE EQUIPADAS. CON BARBACOA. UNA DE ELLAS DE MADERA CON 3 DORMITORIOS.

Geyperman y trenes eléctricos. Tel.651 81 54 50

COLECCIONISTA compra muñecas Nancy, ropas, complementos y todos los accesorios. También todo tipo de muñecas años 40, 50, 60. Juegos Scalextric, Madelman,

VARIOS

4 SILLAS Hierro forjado para terraza o jardin, 90 euros. Mesa mármol, 30 euros. Tel 686 385 263 JUEGO CARRERAS para PC con volante, palanca de cambios y marchas, pedales y cable de conexión. Compatible con IBM, 50 euros. Zapatos piel marrón, nuevos, señora, para pies delicados, nº 37, 20 euros. Otros marca Rhode, piel, señora, nº 37, 20 euros. Tel 630 970 654 SANDWICHERA nueva, marca Sogo, 15 euros. 2 Batas blancas a estrenar, talla 54, 20 euros. 10 Obras escogidas de Benito Pérez Galdós, 80 euros. Tel 91/408 67 25 4 APLIQUES de pared niquelados, 1ª calidad, con brazos en forma de V con sus soportes, 6 euros cada aplique. Bolsa deporte pequeña, plástico duro con asas, marca Adidas, color verde claro, logotipo amarillo, 25 euros. Mesita madera con 2 patas en forma V, largo 0,56, ancho 0,35 y altura 0,56, 15 euros. 2 Sofás individuales, verde oscuro, sin colchones, 15 euros cada uno. Sofá 3 plazas, verde oscuro, sin colchones, 25 euros. Mesa para televisor con 4 ruedas, altura 0,61, largo 0,83, ancho 0,36. Tiene 2 bandejas, 30 euros. Televisor Philips modelo 28PT4404/00, 25 euros. Cabecero cama madera, largo 1 metro y alto 1,29m, 40 euros. Tel 616 28 55 56 PAJARERO 90 euros. Máquina gimnasio, 90 euros. Baraja tauromaquia, 30 euros. Gargantilla perlas majóricas, 90 euros. Silla 20 euros. Collar perlas alta bisutería con pendientes a juego, 50 euros. Teléfono móvil Samsung Vodafone, 40 euros. Tel 609 337 328 ESPEJO alto 0,90 x 0,70 ancho, perfecto estado, 18 euros. Lámpara pie, 15 euros. Lámpara mesa baja, 10 euros. Farolito techo cristal labrado, 6 euros. Cafetera Moulinex, apenas usada, 6 euros. Tel 666 070 501 MESA BAJA de material cromado con tapa de cristal ahumado, excelente calidad y completamente nueva. Medidas 70x70x37 cm alto, 80 euros. Llamar noches. Tel 91/576 85 32 TURBO JET 2000 vapor Monix a estrenar, 70 euros. Máquina escribir eléctrica Olivetti ET personal 55, 50 euros. Cama plegable con colchón, 10 euros. Televes Digidom A/V, 8 euros. Tel 91/544 23 84 - 629 759 875 2 MUEBLES blancos lacados para colgar, 80 ancho, 1,20 alto y 40 fondo, 35 euros cada uno. Mostrador para caja registradora con 3 cajones, 90 alto, 52 ancho y 50 fondo, 35 euros. Tel 639 104 129 91/309 24 67 tardes-noches CAMARA FOTOS analógica compacta marca Kónica ZUP con funda, 50 euros. Máquina escribir manual, pórtatil, marca Olivetti lettera 10 con su maletín, 30 euros. Olla super rápida Perfect WP de 4,5 litros, 65 euros. Teléfono

móvil Motorola K-1M Orange con tapa y cargador, 50 euros. Teléfono móvil Nokia 5000 Vodafone con cargador, 50 euros. Teléfono Nokia 2680 Vodafone con cargador, sin estrenar, 50 euros. Teléfono móvil Siemens con tapa, liberado y 2 cargadores, 30 euros. Cartera portadocumentos, negra con cierre por clave, a estrenar, procedente de regalo, 50 euros. Tel 627 81 19 79 COLCHON de 1,35 en buen estado, 10 euros. Traje caballero, seminuevo con corbata a juego, 10 euros. Tres cuartos nórdico de señora, en muy buen uso, 10 euros. Tel 91/764 64 11 CUADROS de oleo, 40 euros. Platos decorados desde 10 euros. Collares a 3 euros. Pulseras a 2 euros. Poncho lana tejido a mano, 45 euros. Tel 91/359 84 99 - 617 096 580 MUEBLE climatizador/acondicionador de aire movible con instalación fija o provisional, 60 euros. Horno microondas, 15 euros. Tel 91/747 07 88 MESA ORDENADOR de pino con muy poco uso, 50 euros. Tel 699 336 929 COLECCION DVD cine clásico, 200 títulos, 80 euros. Tel 627 525 219 ESTOLA ZORRO y chaquetón moderno de marmota, 90 euros negociables. Tel 91/447 48 51 655 125 743 MONITOR ORDENADOR 15 pulgadas con sus conexiones y en perfecto estado, 20 euros. Tel 91/359 00 24 - 649 668 768 CUNA MADERA color miel con somier y dispositivo para regular alturas en perfecto estado, 30 euros. Cuna viaje, 20 euros. Las dos 45 euros. GPS marca Supratech, modelo Actea con accesorios e instrucciones, 40 euros. Tel 625 93 91 37 MAQUINA COSER Sigma, sin usar, portátil, 90 euros. Máquina escribir portátil, 90 euros. Estufa catalítica super ser, seminueva, 90 euros. 2 Lámparas, cinco brazos, forja, preciosas, 90 euros cada una. Lienzos para pintores, unos 20 a 5 euros cada uno. Tel 91/521 53 26 Tardes 6 a 9 CHAQUETON BARBOUR para hombre, talla M, recien impermeabilizado, muy cuidado, 90 euros. Tel 620 480 931 CUATRO SILLAS hierro forjado para terraza o jardín como nuevas. 90 euros. Tel 686 385 263 APARATO para trabajar abdominales y glúteos, seminuevo, llamado AB CIRCLE PRO, 50 euros. Máquina escribir Brother AX 15 en buen estado, 20 euros. Tel 91/575 90 10 RADIADOR aceite, 9 elementos, 20 euros. Placa 2 fuegos para encimera, 20 euros. Barras portaequipajes para coche, 15 euros. Motor aire acondicionado, 30 euros. Tel 91/367 26 12 - 655 20 30 71

la última

`El paso trascendental del Vodevil a la Astracanada´/ Fangoria Alaska y Nacho Canut recuperan los números uno de Pegamoides y Dinarama para una antología de canciones a la venta en España, Argentina, México y Estados Unidos. Ahora son Fangoria y así suenan esas canciones ahora. Además, el disco incluye la colección completa de los singles de Fangoria, rarezas, grabaciones para cine y televisión y un DVD con sus videoclips.

Fangoria, desde los orígenes Veinte años merecen una celebración, fieles a la idea de que su carrera ya no puede ir a mejor, Alaska y Nacho Canut recuperan su historia desde el inicio y pasan los números uno de Pegamoides y Dinarama por el filtro de Fangoria Casi dos años después de Absolutamente, Alaska y Nacho Canut vuelven con una colección de lo mejor desde que empezaron a trabajar juntos en 1977. Pero, que nadie se equivoque, esto no es un recopilatorio. Los 15 singles de Pegamoides y Dinarama reunidos en El Paso trascendental del Vodevil a la Astracanada se han grabado de nuevo. Como explica Nacho, “es una antología de canciones, pero no están recopiladas de otros sitios, sino que están grabadas de nuevo”. Ni tú ni nadie, una canción de Dinarama elegida precisamente por eso, es el primer single de esta antología, para la que el dúo ha trabajado con sus productores de siempre: Carlos Jean, Spam y Sigue Sigue Sputnik. La parte artística se la han dejado a un viejo conocido, Juan Gatti, que ha envuelto en plumas y en colores fuertes propios de la revista este décimo álbum de estudio de Fangoria. Pregunta. ¿Por qué El paso trascendental del Vodevil a la Astracanada no es un recopilatorio? Respuesta. (Alaska) Un recopilatorio es cuando recopilas las cosas tal y como son, y aquí no se ha hecho así. Los singles de Fangoria están tal cual los grabamos, los 22 en orden cronológico. Pero las canciones que hemos recogido de otras etapas y de otros grupos en los que hemos estado, las hemos vuelto a grabar. Son canciones tal y como las haría Fangoria ahora. P. ¿Es el momento apropiado para un disco así? R. (Nacho) Sí, porque venimos del anterior trabajo, que entró directamente al número uno, por el que nos dieron el premio al mejor disco del año. Vimos que era el momento cumbre de nuestra carrera y que, posiblemente, a partir de aquí va a ser todo cuesta abajo. No esperamos poder crecer más. Además, ahora viene la crisis, el fin del mundo en 2012… Y si nos ponemos a hacer discos nuevos, entramos en otra dinámica. Éra ahora o nunca. P. ¿Por qué habéis elegido como single de este homenaje a los 20 años de Fangoria una canción de Alaska y Dinarama?

R. (Nacho) Tenía que ser una canción que todo el mundo supiera que no es de Fangoria. Ni tú ni nadie es una canción que todo el mundo sabe que es de Dinarama. Nuestra historia no empieza en el año 90, empieza en el 77. Así nuestros fans pueden ver de dónde venimos. Nosotros somos los mismos que cantaban Ni tú ni nadie y A quién le importa. P. ¿Cómo creéis que va a acoger el público estas grabaciones nuevas? R. (Alaska) Las hemos hecho como hemos querido. Siempre habrá gente a la que le guste más la antigua, porque esté aferrado a sus recuerdos. (Nacho) En su momento, cuando la hicimos, nos pareció que estaban bien así; ahora, también nos parece que están bien. Total, es nuestra canción. Es así como la hicimos antes y así como la hacemos ahora. P. Para el nuevo vídeo de Ni tú ni nadie habéis montado un espectáculo de revista. ¿Cómo fue la grabación? R. (Alaska) Divertida y eficaz. Nos tuvimos que ir a Argentina, porque aquí no encontramos dónde, ya no existen teatros de revista, ni existen esos escenarios ni esos vestuarios. Fue un día de rodaje, muy planificado y salió todo muy bien. P. ¿Cómo se os ocurrió este cambio de la estética de Warhol de Absolutamente a la revista al estilo Noche de Fiesta? R. (Nacho) Trabajamos con Juan Gatti, que es una persona muy culta. Le puedes hablar de cualquier época del siglo XX y él sabe exactamente cómo hacerlo. Y, queramos lo que queramos, él lo entiende. (Alaska) Además, ya hemos trabajado con este género antes, aunque en dosis más pequeñas. Hemos tenido carteles de revista en algunas giras, hemos salido con bailarines de revista... P. ¿Cuándo empezaréis la gira? R. (Alaska) Cuando hayamos ensayado. Supongo que para febrero. Además, vamos a trasladar todo lo que podamos de esta estética a la gira. Leticia León

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.