Story Transcript
CONTENIDO
MEMORIA DE LA COOPERATIVA DE CAFICULTORES DE HEITEDIA "LIBERTAD" R. L. Homenaie Nuestra Meta: "Llegar a ser la primera cooperativa cafetalera del pais Primer Consejo de Administracion de CoopeLibertad R. L. En CoopeLibertad R. L. hav democracia total - Entrevista al Sr. Miguel A. Rodriguez, Presidente de CoopeLibertad R. L. Fotos Tesorera General y Jefe Departamento Contabilidad Conseio de Administraci6n Actual Foto Consejo de Administraci6n Actual Fotos Jefe de los Beneficios y aspectos varios de los mismos La Asamblea no se equivoc6. - Entrevista a la Srita. Eileen Sagot, Secretaria del Conseio de Administracion Fotos Departamento de Computo y Departamento de Cuentas Corrientes El Movimiento Cooperativo a podido dar servicio a sus asociados. - Entrevista al Sr. Nautilio Monge Alvarez, Gerente de la Federaci6n de Cooperativas Fotos Departamento de Contabilidad y Dra. Olga Sancho M. (Odont6loga) CoopeLibertad. R. L., sin6nimo de Servicio. - Entrevista a Sr. Jaime Hern6ndez Ulloa Fotos Sumi ni stros de'Alajuel a Los 25 afios de la Coope - "Libertad" R. L. Primeros pasos La Empresa est6 en marcha "Libertad" como Productora y como Beneficiadora La primera venta y la primera liquidaci6n
Modernizar la empresa CoopeLibertad, R. L. . . una empresa a su servicio Cogidas de Caf6 por Mariano Azofeifa Villalobos Productores de Caf6 en Heredia Fotos de los diferentes Comit6s de CoopeLibertad, R. L. Honor al m6rito. Fotos de antiguos empleados Primeros cultivos de caf6 en Costa Rica. Recopilado por Mariano Azofeifa Lista de Asociados de CoopeLibertad, R. L. Fotos Departamento de Suministros de Heredia Fotos Miembros Departamento de Compras XXV Aniversario, por el Sr.pscar Luis Salazar
HOMENAJE
ilumUetto Mufioz Ureffa, Redactor Memoria
cooPERATIVA DE tNsptRADoRES DE LA IDEA DE FUNDAR UNA LOS PRIMEROS TIEMPOS' SENORES CAFICULTORES, SEI'IORES ASESONES OT OUE HAN ocuPADO LUGAR EN ASOCIADOs ruriroiodnes, srr'ronefAsocrADOS AUXILIARES o EN ALGUNA EL coNSEJo ADMrrrrGrnnrrvo,-Er{ r-os covurEs EN GENERAL' SENORES EMNSOCIADOS POSICION ADMINISTRATIVA, SENONES DEL PASADO Y DE AHORA: PLEADOS Y DIRECIOiES ADMINISTRATIVOS
S a*o*ES
LAPRESENTERESENASoBRelnsACT|VIDADESDELACooPERAT|VADE DE HEREDIA "LIBERTAD R' L'"' EN UN CAFTCULTORES V SenVlClOS MULTIPLES HOMENAJES|NCERooTSUAUToRnusTToES,oUEENUNAFORMAUOTRA HAYA GANADO EL SITIO DE HAN COOPERADO PARA OUE ESTA EIVTiNCSN DEL MOVIMIENTO COOPERATIVO
HONOR OUE HOY TIENE ASIGNADO oErrrrnO NACIONALMPLIRSE SOLO ME HOY SUS 25 ANOS DE FECUNDA EXISTENCIA' VALIOSA TAN GENTE IN-SIGA DOTANDO DE RESTA PEDIRI-E N;CNiADOR, OUT A FIN JUSTO' CAMINO CUINIIIDOLA POR EL COMO UDS. PARN_OUE-CONTINUEITI POSIBLE' SEA LE EL BIEN A LOS OUE DE OUE DURE MUCHOS ANOS HACIEN-DO HUMBERTO MUNOZ UREt(IA 9 DE ABRIL DE 1986
I
NUESTRA P]ETA. LLEEARA.SER LA
COOPERAflIA CAFETALERA DELPAIS
PRTIWEF?A
Entrevista Sefror juan Bautista Moya Fernindez Gerente de Cooperativa de Caficultores de Heredia "Libertad" R.
E,
,Iulio de 1982,
hrtce o.proxi-
madantente 3 aitos y nu:tlio ingres6 a la Cooperat.iua tle Ca.fiailbres de lleredia Libertud R. L. eI Lic. Juan Baul,ista Xl oya Iientdndez, cotno g;erenle g,eneral dp la ntisnm. Le preguntuntos ul1r. Moyu Ferndndez sobre las fwtciones de un gerente en u.no Cooperutiua y nos
manifiesta Io sigtiente: "Las funcione.s tales, sort simil.are,s u krs que deben de:sarrollarse en lodo tipo de en"Lpresa, es decir planear, t:ontntl.ar. diigir totlas lus ut:tiridudas qrLp se lleuen a cabo en Ia empresu, r:.on eI fin de ulconzur o supprdr objetiuos prertiame nt e
d t:
fini d o s.
D]iS.IRITOLLO
DlJ
PR.O''LC-
ros Ert crrnrtt,o u los proyectos, corttinia dici|ndonos nur:sl ro entreuistado: los podriontos uer tlesdt, tres puntos de uista, los cual.es potlrtan ser o.gricolas, sr.rclnles y econ|micos. Enmarcados dentro de los prlyectos agricolas y en base a nuestra actiuidad principul que es eI cuf6, estamos amplinnda nuestra capacidad para llegar a procesar 200.000 fanegas, siendo nuestra meta llegur a ser ln pimera Cooperatiua Ca.ficultora del pats, no s6lo en cuanto al uolrtmen procesado sino tambi\n en cuanto a los seruicios ofrecidos.
]islantos lleunrttlo u culto Ltn progrenlo tle rertot:ut:i6rt de tn.felules de nrrestrcrs asociutlos, y adentits ltemos arlquirklo unu .finr:u err kt zortu cJe Gudpiles con eI fin tle llemr a cubo un progranm de re,forestur:i(tn )' diuersificuci6n en produclt-ts tales cotno guandbuna, culta india, y otros. Astrnismo estantos lratando de desurrollar prograntas cle diuersificaci6n para qup nueslros asociados no dependan solantente de lu actiuidad cafetalera ya que, quere-
ntos el)rou(clmr kts coruliciorrr:s ut,tt-
lujoxts tle. kt zortu rillu de IIe.redia c6nro'Sun Lui.s -l' ,\cn trlrguel tle ,,\trrtto I)ontingo co n diuersiJ'icuci(tn en eI cumpo de lus ltort,ulizus.
"lin cuunto o los proyectos en e,l campo sociul, e,slorttos m.uy intere.*at^/t.rs en umpliur los seruit ios que uctualntente bindanrcs t,anto en me,dicinu general conlo p.n odontoIogia con posibilidades de. ofrecer a utrto pluzo el seruicio de, ol'talmologta.
En cuanto al problema habitacional, estamos gestionando con algunas instituciones la posibilidad de desarro[Iar un prograffLa de uiuienda para dar soluci6n en este campo diferente a Io econbntico, actualmente disponem,os de crdditos para lograr eI mejoramiento de cafetales, asi como para la artesania y la pequefta industrin y, estarnos tratando de conseguir recursos, de tal ffurnera que podarnos solucionar necesidades adicionales que tienen nuestros
l
asocindos".
Contamos con todo el apoyo en esta conducci|n de progromas ya que; el Consejo de Administraci6n siempre ha tenido muy buena oisi|n y estd plenarnente coruciente de que cotno cooperatiua diruimica, necesitamos seguir en crecimiento por lo que cada uez que se se presenta un proyecto, 6ste se lleua a cabo y siempre se ha contado con el apoyo total para que los misrnos se irnple' mentetn a ln mayor breuedad posible".
ENTIIECA DE LA "COSECHA'' Podriarnos decir que un nouenta por ciento de los asociados entregan todo su cafi a la Cooperatiua, en e\os tenemos una gran lealtad, yo diria sin temor a equiuocarnte, que sorr.os taludz la tnica Cooperatiua en la cual, gracias a l)ios, no se producen retiros de asociodos, pues en el transcurso de un afto, tenemos como mdrimo cinco y las solicitudes de ingreso son en cantidades considerables.
BONANZAESMUY RELATIVA La palabra "bonanza" es nxuY relntiua, se ha cretdo a niuel nacional por la difusi6n que se ha dado a trauds de los medios de comwicaci6n, que hay "bonanza en la actiuidad cafetalera y yo dirta que no, al menos en la cosecha 85-86, a Pesar de que los precios del caf6 aumentaron considerablemente, aPenas estuin compensando la baja en Ia Producci6n, pues 6sta fue taru mala que Ios asociados estarrin recibiendo el
')fr g. '{f:
\
'*
mismo ingreso que hun tenido en aftos anteriores, es decir que "bonanza" por lo fitenos para la presente cosecha no hay. Para la pr6xirna y si el precio se marutiene, podrtamos hablar de una re.cu,peraci6n de. la actiuidad cafetalera, re cupe raci6n que podriarnos rnencionar "entre comillas". A pesar de. 6sto la Cooperatiua impulsa programas de estimulo al ahorro del asociado y le ofrece los seraicios que considera conuenientes con la finalidad de que lengan alguna fuente de recursos udicionales pero uueluo u repetir que yo personalmente. considero que. este afto no hay "bonunza" dado a ln cosecha tan baja que hernos tenido.
miento que. esti dispuesto a acatar Ias disposiciones que rige la Cooperatiua y que adquiera el compromiso de entregar el cafd a la Cooperat iua.
I
XIP
OR'I'A
N C I A D I,:
L
CO OP ERA.
TII'ISMO
IiI
coope.raliuisrnu es una de las
altcrrtaliuas que le qu.edu a los puis(l.s (,n uia de dtsnrrol.lo, para tratar de alcanzar un mejor niuel socioecondmico, inchLsiue yo conside.ro qtle. en el pats el cooperatiuismo ha sido uno de kts bastiones de nuestra dentocracin. Creo que todas aqueIlas gestiortes te.ndk:ntes a fortalecer el mouimien.to cooperaliuo, debemos upovarlas, de rgual forma estar con "ojo aigilante" a cualquier gesCUPOPARA ASOCIARSE Y RIi. ti6n o asunto que tienda a perjudi-
carl o. QUrStros Il.ecomiendo a trahajodores de EI cupo aunque limitado estd otros lugares a .formar cooperatiuas abierto y se necesita una serie de requisitos paru ingresar a nue,stra pu,es conside.ro que pincipahnente Cooperatiua derutro de los cuales el para los agricrillores o pequefitts mds irnportartte es que sea un Pro- agricultores que en algunos cttsos ductor de cafd con finca ubicada en estdn en situaciones bustante dificizona de altura (1.200 metros) enla Ies, el cooperuliri.smo e.s Iu mejor
zona alta de lleredia, asi como qu'e escog,encia qtte liertert paru mejorar tengan al dia su.s derechos de pro' sus condiciones de uidu. piedad o sus contratos de arrenda'
P-3rnfrt-3 corirstJo
fDt
A.EDnfrIh[sTr-SAGr(ohr 9.961 GE,Ii,ENTIi Don Manuel Lara Alfaro Don Antonio Alfaro Rodriguez Presidente Don Luis Omar Chavarria Chacon Vicepresidente Don Juan Francisco Villalobos V. Secretario Don Edgar Fernando Vindas G. Fiscal Don Freddy Chacon Bravo Vocal Don Wilser Benavides GonzAlez Vocal Don Herminio Guti6rrez Vargas Vocal
COMI'f l'l Dli Vl(ltl,r\N(ll \: Don Jos6 Joaquin Chaverci Zumbado Don Edgar Hiddgo Murillo Don Miguel Sandoval Vargas
(IONIITIi I)li lil)UC:\CION : Srta. Mireya Bastos Guti1rrez Don Ricardo Herrera Arias Don Israel Durdn Quros
.luNl'\ \RBil'RAr,: Don Jos6 Antonio Zamora Zamora Don Celimo GonzAlez Benavides Don Emilio Gutierrez Hidalqo
"l,lBIill'fAI)"
un nontbrt., lrunspurenle, se e-r'p1ir.:u por sintismo. Il"esumclosesJiLerzosy socrificios de un g,nlpo de pequefios caJiuillores dc lu I'rorittt:iu de IIe.retliu, que huce 25 ufios decirlieron desligurse de los cultricltos de. los bene.f'ir:iudores. Cnrnprensible. ;l'ero de donde srurg,io este significotiuo nombre? , ;,qui(n, lo propuso'l I)on Omar C,ltuuurria Chac(tn, en estos tinnirtos: "I)sta entpresu ha nacido como protest.u delos pequeiitts cu.fetuleruL.s, qulenes usu Dez ui.nroru en Iu uni6n de sus esfuerzos Ia oportunidad de .ser /ibres prru nwnejor sus pequefius empresrts tul y como les plazco, y de una uez por todas, paru no r'slar nunca n:e1rs su,pe.ditados alos cupichos de losadinerudos propotlgo: Que nrtestra Cooperutiuuller:e t'l nombre de "l,ibertad R. L." t:s
iIBERTADHAY
DEYTOCRACIA TOTAA
Lic. Miguel Angel Rodriguez Castro
Presidente del Conseio de
ttA,
princiPio cuondo se me invito
formar parte de lo Cooperativa
R' L' Administraci6n de Coopelibertad
a
el
.temor quise .lso' de que no diese resultodo y no de su Anos desPuds me convenci ,ioiir. -buen funcionamiinto y me arrepenti del error y decidi formor parte de ello"' Don Miguel Angel Rodriguez es^osi de sincero, Reconoce que no tuvo le surt'
ciente como
la
tuvieron otros'
Y
fue
iouolmente sincero cuondo le propusieron ioce diez ofios poro formar porte del Qon'
yo
seio de Administraci6n: "no sefiores, no merezco estor oh i, esos puestas son poro oquellos gue se sacrificaron, que de verdod creyeron en lo Cooperqtivo desde el inicio, que luchoron a brozo partido
su consolidaci6n". Pero o pesor de sus palabros, ese mismo aiio que se incorporo 'como osociado, fue electo poro formor oorte del Conseio. Cloro, don Miguel An.'
por
'gel
"los
es obogodo,'y
iquiin
desperdicioria
sabios conseios producto de lo expe' riencio, de un docto en lo iurisprudencio?
Cualquiera Puede ser Presidente son diLos osombleos de Coopelibertad
los aso' rectas, a seo pueden osistir todos
votor coda uno de ellos, esto no ocurre en algunas otrzs cooperativos en donde s6lo osisten delegodos gue rep.re' sentln determinado grupo de asociodos' Por esta roz6n puede decirse que cu0tquiero de los osociados puede llegor a ser 'Presidente del Conseio de Administracion
ciodos
y
porque en el sistemo hoy
democr1ci0
Conseio de Administraci6n' Miguel Angel Rodrfguez Arce, Presidente ciodos seriicio midi'co orowito'
Asesoria
y!'19!!
Todoslososociadosgue|odeseanreci-queservicioodonto|ogtcoconunCostomlpodepar- nino' Ademds cadoasociodo tiene una osistencia tdcnica medionte el Si Cooperotivo' pogo lo dos liza de vido que tamento ogropecuurio que cuentr con tiene recursos escosos de asociado ogr6nomos fijos y un -auxilior' Los insu- olg(tn de enfermedades o folto de tropioblemas cotizalos o interiores precios '6a1s' mos tienen qccidentes etc' s'e le otorgo uno dos en el mercado' Ademris el osociodo
ben
recibe
esos
o vorias'semonos de so' insumos en su finca sin costo oyudo equivolente
odiciono|ysep0g0nop|ozosconlam.is.lorioenespecieso'efectivomientrosse
totol. adquiere los normalizo su situaci6n' "coda vez ,o- ,orrrlho; codo osociado SegAn don Miguel Angel, otros servicios que presto la Coopero' productos sbgan tos,rriirraoriones ticuna constituye octo el que es tivi o to comunidad o mds de sesentu be' -irin hay osamblea El personol de este deportomento de nicos. son en moyorio lo ';; disfruton que la rilsto, cas que se da,n o h,'i?: "los r;;;;irttivov eficieniev ho loqrodo !:.::t'odos partici' plon de un que hoy ya culturol osociados quienes despu'is de las el compo quc los osociodos acepten y practiquen Ia zona por en ello disfruton de mtisica, regllos y ,n"r"riiilrrii, a, cultivo. oyudo pora todas los escuelos de 'almuerzo poro todos y o veces hosto se ar' centros poro los como asi Con fondos del A'l'D'' Coopel iber- donde opero regulodo esto todo y colegios' mo el baile". tad estd llevondo o .;oao ui p'ogio^o de coiunoles dando por el Comitd de Educoci6n' renovoci6n completo ai 'oitotit, de y CaPacitaci6n cotu- i, jrntrl los direc.tores, miembrostracotuohi de su infasis o los voriedodes entre y Gerencio imparte L' R. re- Comitis' Administroci6n Co,opelibertod que son de alto priducci6n y mds com' personol, cursos generoles de relociones rro, Estos bolomoi dentro de un ombiente de y enfermedades' plogas o 'humonos sistentes poro cu.r' seo y el resultado oyudo que y capocitoci6n quehoce pr\stomos por| renovoci6n se don o siete pinerismolo que los,solo' depende esio procuro y de i" mds eficiente sis inaiviauates. Se bajos y tres -rios ofios plozo, con intereses muy 'oai por estdn todos por encimo de lo fiiodo qie cooperotivo Libe.rtod se fortolezc0 ta ventoios grondes con grocio, Gobierno afios de gue el de un sistevez cado leY to oi, Y crezca y sea eiemplo dentro supuesto. los 'nirr'oui"itos, hace lo Cooperotiva o que de verdad nos oPosiono ' ' '
del coso paro odecuarlos sotisfoc' tiriiirrr, en los meses de enero Y iulio estudios
de codo ofio.
-4fi{@
Otras ventaias
Coopelibertod R.
L'
ofrece o sus oso-
;
$
EL.ISA MARIA SANABRIA VEGA, TESORERA GENERAL DE LA COOPERATIVA.
ALF
R
EDO BOGANTES VA RGAS, JE FE DEPARTAMENTO CONTABI LI DAD.
R. L. AUTORIDADES ACTUALBS DE COOPELIBERTAD
GBRENTE Don Juan Bautista MoYa FernAndez
coNSIIJO DE ADN{INISTII.ACION Don Miguel Angel Rodriguez Arce
:
HernAn Corder o Sandoval Eileen E. Sagot Ruiz Enrique Vega Rodriguez
Alexis Bar quero G onzAle z Juvenal Chacon Arce Jaime Hemdndez Ulloa
hesidente Vicepresidente Secretaria Vocal Vocal Vocal Vocal
SUPLIiNTIiS: Orlando G onzAle z V illalobos Alvaro Vindas GonzAlez
COMITII DIJ VIGI LANCI,\ : Don Salomon HernAndez Rodriguez Don Francisco Camacho Elizondo Don Manuel Chacon Azofeifa
Presidente Secretario Vocal
COMITtr DE BT]UCACION: Rafaei Varela OcamPo Etelberto Camach o Eliz on do Amancio HernAndez Chav es Herndn Camacho Avendafi o Amado Arias Hiddgo
Presidente Vicepresidente Secretario Vocales
JUNTA AITBITRAL: Don Humberto Mufioz Urefia Don Eduardo Jim|nez Sa6nz Don
Delfin Barquero Sancho
Nd
oo zz zr
tr-t -(t
g= ?a a a/D
sU
E qt EE
F C^a ,--
l-
it
)z
8E z<