Entrevista. José Miguel Guinda. Director general de Airtex Products, S.A. 16 Actualidad Cecauto

Entrevista José Miguel Guinda es el director general de Airtex Products, S.A., nombre actual de una empresa con origen en 1953, Talleres Larraz, dedic

0 downloads 74 Views 1MB Size

Recommend Stories


Entrevista a Jos Wuytack
Historias de la vida Pasqual Pastor Entrevista a Jos Wuytack El profesor Jos Wuytack es una destacada personalidad de la educación musical contempo

Carta anual del Director General
NATIONS UNIES UNITED NATIONS UNITED NATIONS JOINT STAFF PENSION FUND CAISSE COMMUNE DES PENSIONS DU PERSONNEL DES NATIONS UNIES NEW YORK (Headquarte

Story Transcript

Entrevista José Miguel Guinda es el director general de Airtex Products, S.A., nombre actual de una empresa con origen en 1953, Talleres Larraz, dedicada a fabricar bombas de agua para el mercado de reposición. Llegó al sector del automóvil en 1989, con 46 años, de manera casi accidental y con un amplio bagaje profesional en puestos de trabajo relacionados con su formación como Perito Industrial Mecánico y Diplomado en Dirección de Márketing. Al repasar la trayectoria de su compañía y la evolución del sector en estos doce años, Guinda atribuye a los constructores de vehículos la presión que existe hoy en el mercado, origen de una caída de los márgenes de beneficio de los fabricantes de piezas que no padecen de igual modo distribuidores y talleres.

José Miguel Guinda Director general de Airtex Products, S.A.

Z

aragozano, como la compañía que dirige, aunque hoy pertenezca a una multinacional, José Miguel Guinda ha desarrollado diferentes ocupaciones profesionales, casi siempre en el terreno industrial. Durante una etapa de su vida laboral trabajó incluso como director de una entidad financiera. Del casi medio siglo de trayectoria de la empresa, Guinda destaca el papel fundamental que han jugado la calidad y la innovación. Como prueba de ello, la firma, que cuenta con las certificaciones ISO 9002 y QS 9000, presenta en Motortec 2001 la primera bomba eléctrica de agua, de momento sólo para primer equipo.

16 Actualidad Cecauto

¿Cómo fueron sus inicios en el sector? Un grupo económico aragonés, en el que yo participaba, decidió adquirir Talleres Larraz, S.A., una empresa familiar que en aquellos momentos carecía de continuidad generacional. Como condición para la compra se impuso mi incorporación como director general. De esta forma desembarqué en un sector en el que ya llevo más de once años y que me ha proporcionado momentos fantásticos. ¿Por qué el cambio de Talleres Larraz a Lai? En 1989, cuando llegué a Talleres Larraz, ésta era una empresa que no exportaba ni una unidad de su producción. El mercado exterior ofrecía muy buenas

posibilidades en aquellos momentos y pensamos que para empezar a trabajar en él necesitábamos un cambio de nombre. Andar por el mundo con la denominación de Talleres Larraz no resultaba muy comercial. Decidimos sustituirlo por el de Lai, Larraz Automoción Industrias. Y después llegó Airtex. Los primeros contactos con Airtex Products se produjeron en 1992. El Grupo UIS, al que pertenece Airtex, había comprado una fábrica de bombas de agua en Inglaterra y quería adquirir una más en España. En 1993 la multinacional firmó un acuerdo con el 100% de los accionistas de Lai. La historia se volvía a repetir: Airtex exigía como condición

“Pese a la guerra de precios, se mantienen buenos márgenes de negocio para el distribuidor y el taller”

Entrevista

Actualidad Cecauto 17

Entrevista para que se llevara a cabo la operación mi permanencia al frente de la empresa al menos durante dos años. Ya han pasado más de siete y sigo aquí. ¿Cómo evolucionó la empresa? En este tiempo ha habido un cambio importante. En 1989 trabajábamos con unas 150 ó 200 referencias, subimos a 400 en la época de Lai y actualmente disponemos de unas 700, sólo de lo que consideramos el catálogo europeo de vehículos. El soporte que nos dio Airtex nos permitió realizar inversiones en nuevos equipos, nueva maquinaria y mejorar la logística. Por ejemplo, nuestro almacén está perfectamente informatizado. Trabajamos con código de barras, consiguiendo mayor fiabilidad en el suministro de pedidos.

son muy buenas. No existen las presiones características de otras multinacionales. Desde la llegada de Airtex hemos ampliado plantilla, pasando de ser unas 35 personas en la época de Lai a unas cincuenta hoy. Se han potenciado de for-

POLÍTICA DE CALIDAD Tras la compra por parte de Airtex, ¿se introdujeron diferentes estándares de calidad? Aunque desde Talleres Larraz a Lai ya habíamos hecho un esfuerzo en la mejora de la calidad, con Airtex entramos en la política de la certificación ISO 9002. Somos ISO 9002 desde 1994 y QS 9000 desde finales de marzo de este año. Nuestra planta de Zaragoza cuenta con un banco de pruebas informatizado en el que las bombas de agua son sometidas a tests de flujo y de vida y con una máquina tridimensional para la verificación del cuerpo y de otros componentes de la bomba. En el aspecto humano ¿es muy diferente al pertenecer a una multinacional? El Grupo UIS es una multinacional un poco atípica. Las relaciones humanas

18 Actualidad Cecauto

ma especial los departamentos de Ingeniería y Comercial. ¿Cómo capacita Airtex a sus empleados? Para nosotros es muy importante la formación, tanto desde el punto de vista puramente específico del puesto de trabajo que se desarrolla como en un sentido más general. En 2000, Airtex ofreció una media de 75 horas formativas por empleado. Ahora mismo todo el Departamento de Ingeniería está asistiendo a cursillos para el aprendizaje del nuevo programa, Solid Works, con el que vamos a empezar a trabajar. Además, intentamos que cualquier cliente que se dirija a esta empresa sea atendido en su idioma. Ahora mismo, doce personas de nuestra plantilla hablan perfectamente inglés y de ellas tres también alemán y cuatro, francés.

SÓLO RECAMBIO

“Desde 1989 hemos desarrollado una importante actividad con Cecauto, tanto en España como en Francia cuando se implantaron allí. Es un grupo que reúne las condiciones adecuadas para que las empresas de pequeño y mediano tamaño se mantengan en el sector”

En la planta de Airtex de Zaragoza, ¿se fabrican piezas para primer equipo? Aunque el 50% de la producción del Grupo Airtex se destina a primer equipo, en España únicamente trabajamos para el mercado de reposición. Airtex posee siete plantas de producción: dos en EE.UU., dos en México, una en Canadá, una en Inglaterra, y una en España. Desde Zaragoza suministramos bombas de agua a toda Europa, aunque también ofrecemos servicio a aquellas zonas donde hay un parque europeo de vehículos, por ejemplo Argentina y Brasil. El 95% de las referencias que movemos en esta fábrica las producimos aquí. El resto, aproximadamente un 5%, nos llega desde EE.UU. sin empaquetar, porque la caja

Vinculación con Cecauto

Entrevista José Miguel Guinda inició su relación comercial con Cecauto en 1989, fecha en la que llegó al sector. Desde ese momento su empresa ha desarrollado una importante actividad con este distribuidor tanto en España como en Francia. Guinda valora de forma positiva su filosofía: “Cecauto es un grupo que reúne las condiciones adecuadas para que las empresas de pequeño y mediano tamaño se mantengan en el sector. El aumento del número de marcas y modelos de vehículos en circulación requiere un mayor número de metros de estanterías para poner productos nuevos. De alguna forma, estar bajo el paraguas de una organización como Cecauto impide tener que hacer tantas inversiones”.

GM, Rover o Chrysler y nuestros ingenieros lo copian. Podemos decir que nuestra ingeniería, aquí en España, es una ingeniería de copia. Gracias a un programa informático que trabaja en 3D preparamos los moldes que nos permiten luego fabricar piezas nuevas. ¿Es la bomba de agua un recambio que requiere un esfuerzo constante en innovación? Creo que la bomba de agua ha variado bastante poco desde el punto de vista

“La bomba de agua tiene elementos dinámicos que sufren un desgaste; la pieza puede estropearse por el deterioro del rodamiento, por un montaje inadecuado, por la utilización de un refrigerante de baja calidad o por una tensión excesiva de la correa” que ellos utilizan es diferente a la nuestra. Próximamente comenzaremos desde aquí también a distribuir bombas eléctricas de combustible. Lo que no hacemos en Zaragoza es diseñar. El producto lo diseña Airtex en EE.UU. junto a constructores como Ford,

de lo que son sus componentes. El cambio ha afectado sobre todo al diseño y los materiales empleados. Por ejemplo, cuando yo llegué al sector no se utilizaba un rodamiento específico para la bomba de agua. En este tiempo ha habido una evolución importante, por ejemplo, en lo que

se refiere al sello o el empaquetado. La innovación no da tanto juego como en otros recambios, aunque por supuesto es importante. De hecho, en la próxima edición de Motortec, presentaremos la bomba eléctrica de agua, que por ahora sólo ha llegado a primer equipo, pero que se revela ya como la bomba del futuro.

MEJORES MATERIALES ¿Se fabrican mejores bombas que hace unos años?

Se utilizan materiales mejores, pero la bomba de agua tiene elementos dinámicos que sufren un desgaste. El rodamiento, por ejemplo, posee una duración determinada que puede variar en función de las cargas o de las revoluciones a las que está sometido. Una bomba se estropea por un desgaste del rodamiento, por un montaje inadecuado, por la utilización de un refrigerante de baja calidad o por una tensión excesiva de la correa. Si aumenta la tensión de la correa en un 10%, la vida del rodamiento disminuye en un 50%. En cuanto a la preparación de quienes distribuyen y montan sus bombas de

Actualidad Cecauto 19

Entrevista

Aunque el 50% de la producción del Grupo Airtex se destina a primer equipo, en España la compañía únicamente trabaja para el mercado de reposición.

agua, ¿se preocupan porque conozcan este recambio? Nosotros incluimos en cada unidad una hoja de instrucciones de montaje, editamos folletos explicativos y estamos en contacto con nuestros distribuidores para hacer presentaciones técnicas, recomendaciones... Creo que el taller tiene un conocimiento suficiente de lo que supone montar una bomba de agua. Durante estos doce años de experien-

cia en el sector, ¿ha cambiado su relación con los distribuidores? Sí, sobre todo porque hay muchos medios de comunicación que permiten estar en contacto con ellos. Los pedidos hoy llegan vía e-mail, fax o teléfono. Además, los stocks han crecido, pero no en sentido vertical, sino en sentido horizontal. Ha sido necesario ampliar mucho las gamas de productos, y en este sentido hemos traba-

Foto de familia con todos los responsables de área de Airtex.

20 Actualidad Cecauto

jado codo con codo con los distribuidores. ¿Qué opinión le merece la distribución de recambios en nuestro país? Creo que tenemos suerte. Frente a otros sectores, la distribución de recambios puede presumir de contar con grandes profesionales. ¿El mercado de bombas de agua es especialmente competitivo? Como todos los mercados en estos momentos. La globalización, la comunicación y la interrelación de unos mercados con otros han propiciado una mayor competencia. Estamos viviendo una guerra de precios. La situación no sólo no es estable sino decreciente propiciada por el aumento en las ventas de vehículos nuevos en los últimos años y la aparición de un nuevo personaje en escena como es el constructor ha generado una presión en el mercado que ha motivado una bajada de precios. Sin embargo, se están manteniendo unos buenos márgenes de negocio para el distribuidor y para el taller. La bajada de precios está afectando únicamente al fabricante. ¿Hasta cuándo estará José Miguel Guinda en Airtex? Ya hay un plan previsto para mi sucesión. En los dos o tres años próximos, Eduardo Sanz se hará cargo de la Dirección General de la empresa. Yo permaneceré como consejero delegado de la sociedad, dedicando una parte de mi tiempo a su gestión. Hoy por hoy pienso que no me jubilaré nunca. Me gusta el deporte -de hecho, jugué al fútbol en el juvenil del Zaragoza-. Pero no me veo dedicándome a no hacer nada, ocupando mi tiempo sólo en jugar al golf. Sin embargo, soy consciente de que en una multinacional uno tiene que estar dispuesto a retirarse en cualquier momento. Cualquier día pueden jubilarme.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.